JBJ_M2Act14

download JBJ_M2Act14

of 8

Transcript of JBJ_M2Act14

  • DESARROLLODECOMPETENCIASDELDOCENTEENEDUCACINMEDIASUPERIORII Modulo

    METODOLOGA DE LA EVALUACIN EN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y EL ROL DOCENTE III UNIDAD

    Rol docente en el contexto de la evaluacin por competencias. Actividad 14

  • Jorge Basilio Juan. 15 de Marzo de 2014 M.E. Martha Luna Martnez Asesor Modulo 2

    IntroduccinDefinir el rol del docente en la funcin de la evaluacin por competencias.

    Desarrollo

    1. Lea el Acuerdo nmero 8/CD/2009 del Comit Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. El texto establece las orientaciones sobre la evaluacin del aprendizaje bajo un enfoque de competencias.

  • 2. Revise el texto De Len, D. (2010) Evaluacin integral de competencias en ambientes virtuales. Universidad de Guadalajara. http://mod2profordems.wikispaces.com/file/view/003_DeLeon.pdf/347662200/003_DeLeon.pdf

    3. El texto presenta el marco conceptual de referencia en torno a la evaluacin de competencias. En las primeras catorce pginas se presenta el enfoque, la nocin de evaluacin por competencias, los fines y los propsitos. A partir de la pgina quince se describe lo que implica el proceso de evaluacin. En la tercera seccin del texto se presenta la articulacin de procedimientos e instrumentos a travs de los cuales se puede evidenciar la competencia.

    A partir de las lecturas, responda las siguientes preguntas y gurdelas en un archivo de Word:

    Cul es el rol docente en la evaluacin por competencias? La seleccin del mtodo de evaluacin, la indicacin precisa sobre las evidencias que son pertinentes para demostrar el logro de los aprendizajes, claridad en la matriz de evaluacin. Compartir Es el agente que realiza la evaluacin El rol del docente segn Bordas 2001 es el de mediador del proceso. Los docentes pueden brindar apoyo y asesora y que responda a las necesidades de los estudiantes, por otro lado el docente se retroalimenta sobre sus decisiones y acciones sobre su prctica educativa. Segn Rod McDonald1995 en un sistema basado en competencias el rol del docente es el de evaluador que hace juicios, basados en la evidencia reunida de una variedad de fuentes por lo que eso deriva en juicios consistentes sobre estos desempeos. Segn Len Cerda 2010 el rol del docente es de actor del proceso evaluativo El rol del docente es tomar decisiones a partir de la informacin obtenida en el proceso evaluativo. De Len Cerda 2010. Entonces de manera general considero esta reflexin en este punto: Primeramente definamos que el rol es el papel que el docente desempea en la evaluacin por competencias, seguidamente dentro de los componentes del proceso evaluativo, uno de ellos son los actores y dentro de los actores estamos los docentes. Considero que el papel que tenemos es primordial dado que para realizar una heteroevaluacion deben haber dos sujetos el que se evala y el evaluador este ltimo el docente quien tiene que revisar todos los criterios de evaluacin y elementos a evaluar cae sobre l una gran responsabilidad porque emitimos un juicio de valor que finalmente determina la aprobacin o reprobacin del alumno lo que llamamos acreditacin. Considerando lo anterior dentro del rol docente encontramos que debe:

  • Establecer los criterios de evaluacin de acuerdo evaluacin en competencias. Establecer las estrategias de evaluacin del desempeo de los alumnos. Recolectar o recabar evidencias de aprendizaje que sustenten el desempeo de los alumnos. Retroalimentar al alumno en el proceso formacin en competencias. Llevar a cabo diferentes tipos de evaluacin que permitan verificar el avance de los alumnos. Determinar si el alumno es competente o no competente al termino del mdulo que se imparte.

    Cules son las acciones que hay que llevar a cabo para realizar esta funcin?

    Entoncesdemanerageneralconsideroestareflexinenestepunto: Encadaevaluacinporcompetenciasexisteunpropsitoloscualesserelacionandirectamenteconeltipodedecisionesqueelevaluadorenestecasoeldocentedebertomarapartirdelainformacinobtenidaduranteelprocesoevaluativo.

    Definir los criterios de desempeo requeridos para evaluar las evidencias sobre los aprendizajes logrados, asociados a cadacompetencia.

    Evaluarpropsitos Disearlosinstrumentosdeevaluacin Hacerjuiciosdevalor Establecerlosresultadosdelosaprendizajesindividualesycolectivosqueseexigenconbaseenindicadores. Tomarencuentalostresprocesosdeevaluacin Reunirlasevidenciassobrelosdesempeosindividuales.Eldesarrollodecadacompetenciaestligadaaunaovariasestrategias

    didcticasquepresentanelementoscomunes. Compararlasevidenciasconlosresultadosespecficos.Serealizadefiniendolosinstrumentosadecuadosparavalorarlosniveles

    delogro,paralocualesconvenienteelegirel(los)instrumento(s)enfuncindelaprendizajeporevaluar. Generarjuiciossobreloslogrosenlosresultadosparaestimarelnivelalcanzado,quedeberdeserconocidotantoporeldocente

    comoporelalumno,proporcionndoselaretroalimentacincorrespondienteparareorientarelprocesodeformacin. Lavaloracinconsisteenannocompetenteocompetente;yseproponeparaelltimocaso,considerarlossiguientesjuicios

    sobrelosaprendizajeslogrados: Losrelativosalosaprendizajesqueseconsideransuficientesparalacompetencia,yLosquecorrespondenasobresalientesque

    refierenlogrosexcelentes.

  • Prepararestrategiasdeaprendizajeparalasreasenlasqueseconsideraannocompetente.Alrespecto,sesugiereconsiderarelapoyomedianteasesorasyelusodelasTICSpararealizarelacompaamiento.

    Evaluarelresultadooproductofinaldelosaprendizajes.Enestaetapaseevalanlasevidenciaspresentadasporelalumno,lascuales permiten al docente emitir un juicio de valor en trminos de desempeos para que lo convierta en la calificacin ocertificacinsegnsusnormasdeserviciosescolares.

    Actualizarnos,mejorarennuestrareadedocencia,leer.Cambiardeparadigmasen(autoevaluacinycoevaluacin)

    Qu implica cada tipo de evaluacin segn sus fines y propsitos?

    Sielpropsitoesmejorar laaccin, laevaluacinserpermanente,simultneaalprocesodeenseanzaaprendizaje.Sielpropsitoesde tipoadministrativo(porejemplo,lapromocinoacreditacindelestudiante),laevaluacinserealizaalfinalizarelprocesoformativo(seaesteuncurso,mdulooprograma).Silafuncindelaevaluacinesidentificarlasmotivaciones,expectativas,saberescapacidadesdelosestudiantesrespectoalosobjetivosformativos(diagnstico),laevaluacinsellevaacaboaliniciarelproceso.Elenfoquedeevaluacinqueseadoptedebesercongruentecon lapropuestaeducativade laReformaIntegralde laEducacinMediaSuperior,centradaenelaprendizajedelosalumnosyesimportantediferenciaralaevaluacindelamedicin,laacreditacinycertificacin.

    Quelascompetenciasylosatributospuedengraduarseennivelesdedesempeodecomplejidadcreciente,paraevidenciarelavancedecadasujetoensuprocesodeaprendizaje.Laevaluacindebermostrarlaformaenquetodoslosactoresinvolucradossecomprometenenlosaspectosaxiolgicos,cognitivosyprocedimentales.

    Porotraparte,esconvenientedesarrollarformasdeevaluacinparaexperienciasdeaprendizajedecarcterinterdisciplinario, multidisciplinarias y transdisciplinarias, que se requieren en la implementacin del MCC, por cuanto el desarrollo de lascompetencias genricas conlleva los aportes de las competencias disciplinares y profesionales, de acuerdo con elmodelo educativo de cadainstitucinEvaluacindiagnstica,quesedesarrollaaliniciarlaformacinparaestimarlosconocimientospreviosdelosestudiantesqueayudenaorientarelprocesoeducativo.Evaluacinformativa,quesellevaacaboenelcursodelprocesoformativoypermiteprecisarlosavanceslogradosporcadaalumnoy,demaneraespecial,advertir lasdificultadesqueencuentraduranteelaprendizaje;tieneporobjetomejorar,corregiroreajustarelavancedelalumnoysefundamenta,enparte,enlaautoevaluacin.Implicaunareflexinyundilogoconlosalumnosacercadelosresultadosobtenidosylosprocesosdeaprendizajeydeenseanzaquelosllevaronaellos;permiteestimarlaeficaciadelasexperienciasdeaprendizajeparamejorarlasyenelalumnofavoreceeldesarrollodesuautonoma.Laevaluacinformativaindicaelgradodeavanceyelprocesoparaeldesarrollodelascompetencias.Laevaluacinsumativaseaplicaenlapromocinolacertificacindecompetenciasqueserealizaenlasinstitucioneseducativas,generalmentesellevaacaboalfinaldeunprocesoconsiderandoelconjuntodeevidenciasdeldesempeocorrespondientesalosresultadosdeaprendizajelogrados

  • En qu casos aplicara cada tipo de evaluacin en la asignatura o unidad de aprendizaje que usted imparte?

    Autoevaluacin, esencialmente evaluacin interna. Coevaluacin, un equilibrio entre la evaluacin interna y la externa. Heteroevaluacin, esencialmente evaluacin externa.

    La Autoevaluacin se desarrolla a un nivel cualitativamente superior, en la que se regresa a la evaluacin de cada estudiante pero vista ahora desde una perspectiva que supera el docente concebido inicialmente, cuando los estudiantes se reconocen a s mismos y son capaces de cuestionar dicho profesor; como consecuencia de la autoevaluacin contribuye a la formacin de determinados aspectos de la personalidad del estudiante al ser capaz de trazarse nuevas metas y alcanzar resultados superiores, contribuye a desarrollar su capacidad de crtica, favorece su independencia y creatividad. La Coevaluacin se manifiesta centrada en la interaccin entre los estudiantes que participan en el proceso, en la negociacin de profesor y estudiantes y de los estudiantes entre ellos y con el primero. A travs de la coevaluacin se propicia la elaboracin de compromisos, lo que constituye la base de la educacin, pues cada estudiante se compromete con los restantes y con el proceso mismo en la negociacin e intercambio de resultados, en la construccin de contenidos, estimulando la formacin de valores y por tanto la educacin. La Heteroevaluacin, se manifiesta centrada en los estudiantes que participan en el proceso, profesor y estudiantes de forma individual y como una apreciacin hacia los otros estudiantes que son evaluados.

  • Aliniciodelsemestreserealizaraunaevaluacindiagnostica,quenospermitasituarelnivelpreviodeconocimientosdelaasignatura.Tomandoencuentalosproductosdeseadosyenbasealasestrategias

    Evaluacincontinuaentodoelproceso Certificacindecompetencias Evaluacinsumaraalfinaldecadaunidaddeaprendizaje. Diagramas Mapaconceptual Elaboracindeproyectos Conformacindelportafoliodeevidencias

    Estosltimoscomoelementosquereforzaranlaevaluacinyquedarnunaretroalimentacinalosprocesoscognitivosprocedimentalesyactitudinales,paraintegrartodoalfinalenlaevaluacinsumaria.

    ConclusionesElroldeldocentedebeestarenfocadoallogrodeaprendizajesprofundosydesarrollodecompetenciasquellevenalosestudiantesalxitoenescuelassuperiores,elcampoprofesionalyensudesempeoenlasociedad.

  • Evaluareslapartecentraldelenfoquedecompetenciasenlaeducacin,atravsdelcualsediferencianloslogrosentrminosdeaprendizajey losestndaresmnimosaceptablesdedesempeo.Lavaloracindecompetenciasesunprocesodinmico,sebrindaretroalimentacin,puedesercualitativoycuantitativo,estorientadaaproyectos,sepretendereconocerlazonadedesarrolloprximodecadaalumno.Sinmuchoprembuloaterrizamosenlalabortanbonitaeimportantequetenemosennuestrasmanosyqueesunagranresponsabilidadparalosdocentes.Evaluarporcompetenciasfavoreceeldesarrollodehabilidadesylaconfiabilidadyvalidezdequeeldesarrollofuebueno.Reflexina.Enmiopininlaevaluacin,constituyeelmecanismodecontroldelaenseanza,eslaquetantoalalumnocomoaldocente,lesdaenformaevidente,informacinsobrelocercanoodistanteseencuentrasudesempeodelreferente.Le permite conocer adicionalmente las dimensiones que merecen ser atendidas para mejorar el aprendizaje.Yestaevaluacindeberllevarseacaboalolargodelcurso,desdeinicioyduranteparaquepermitareorientareldesempeosobrelamarchamisma.Finalmenteelqueenalgunasdelasactividadesseinvolucrealalumnoparatomarlaresponsabilidaddelaevaluacin,locomprometeconsuresultadoparamejorarlohaciaelfuturo.b.Personalmente,enignoranciaconhonestidadreconozco,yavenaaplicandoalguntipodeevluacion,esdecir,desarrollabalaevaluacininicialporparte deldocente.Realizaba la evaluacinde procesosdemanera auto, co y heteroevaluativa. Y finalmente cumpla con laevaluacinde resultados.Por supuesto,ahoraquemeencuentroms conscientedel impactoque laevaluacin tieneenelaprendizajecontinuaraplicandotodas.