Jánukah+y+Navidad

11
Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL” “Proclamando la Dávar de יהוהhasta el retorno del Mashíaj” 1 ¿Jânukah es igual a Navidad? Tomare un poco del tiempo que El Eterno [B'H] me a provisto para poder explicar esta confusión que se genera año tras año dentro de los círculos cristianos. La mayoría de ellos creen que “Jânukah es la Navidad de los Judíos”, afirmación que solo demuestra una simple “ignorancia histórica, cultural y escritural a la verdad”. ¿Qué es Jânukah? Jânukah es parte de un milagro histórico muy importante que aconteció mucho antes del nacimiento del Mesías de Israel. A pesar de que no es una de las festividades religiosas ordenadas por Elohím en la Torâh [1] , si pertenece al grupo de festividades civiles de nuestro pueblo, Israel. Para poder explicar su celebración, tomaremos como ejemplo lo que sucede en cada país y donde cada año celebran la festividad correspondiente al día de la “independencia”, pues bien, Jânukah conmemora la “independencia, la libertad” de nuestro pueblo Israel de sus opresores en ese momento, los griegos. 1 Vayiqrá –Levitico- 23:1-44. Casa de Estudios “TORAH ÉMET” בית המידרש תורה אמת

description

Escrito sobre Januka y navidad, un nueva lectura.

Transcript of Jánukah+y+Navidad

Page 1: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

1

¿Jânukah es igual a Navidad?

Tomare un poco del tiempo que El Eterno [B'H] me a provisto para poder

explicar esta confusión que se genera año tras año dentro de los círculos

cristianos. La mayoría de ellos creen que “Jânukah es la Navidad de los Judíos”,

afirmación que solo demuestra una simple “ignorancia histórica, cultural y

escritural a la verdad”.

¿Qué es Jânukah?

Jânukah es parte de un milagro histórico muy importante que aconteció mucho

antes del nacimiento del Mesías de Israel. A pesar de que no es una de las

festividades religiosas ordenadas por Elohím en la Torâh [1], si pertenece al

grupo de festividades civiles de nuestro pueblo, Israel. Para poder explicar su

celebración, tomaremos como ejemplo lo que sucede en cada país y donde cada

año celebran la festividad correspondiente al día de la “independencia”, pues

bien, Jânukah conmemora la “independencia, la libertad” de nuestro pueblo

Israel de sus opresores en ese momento, los griegos.

1 Vayiqrá –Levitico- 23:1-44.

Casa de Estudios “TORAH ÉMET”

בית המידרש תורה אמת

Page 2: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

2

La historia de Jânukah

“La palabra hebrea Jânukah significa “inauguración”. En el siglo II antes de la Era

Común [2], en la época del Segundo Templo Sagrado, el régimen sirio-griego de

Antíoco pretendió alejar a los judíos del judaísmo, con la esperanza de

asimilarlos a la cultura griega. Antíoco declaró ilegal la observancia del

judaísmo - incluyendo la circuncisión, el Shabat y el estudio de Torâh –

castigando al trasgresor con pena de muerte. Muchos judíos - llamados

helenistas - comenzaron a asimilarse a la cultura griega, tomando nombres

griegos y casándose con no judíos. Esto comenzó a deteriorar la base de la vida

judía y la práctica del judaísmo. Cuando los griegos desafiaron a los judíos y les

ordenaron sacrificar un cerdo a una deidad griega, unos pocos judíos valientes

tomaron las colinas de Yehudâh en una flagrante revuelta en contra de esta

amenaza a la vida judía. Liderados por Matityahu, y luego por su hijo Yehudâ el

Macabeo, esta pequeña banda de judíos devotos desató un conflicto armado en

contra del ejército sirio-griego.

Antíoco envió miles de tropas bien armadas

para aplastar la rebelión, pero después de tres

años, los Macabeos tuvieron un éxito milagroso

en contra de todos los pronósticos, y echaron de

su tierra a los extranjeros. La victoria es

equiparable a una victoria israelí en contra de

todas las potencias del mundo de hoy en día,

juntas. Los guerreros judíos entraron a

Yerushalayím y encontraron el Templo Sagrado en ruinas y profanado con

ídolos. Los Macabeos lo limpiaron, y lo reinauguraron el 25 de Kislev. Pero

cuando llegó el momento de re-encender la Menorâh, revisaron todo el Templo,

y sólo encontraron una vasija de aceite puro que llevaba el sello del Koehn

ha'Gadol [Sumo Sacerdote]. De todas formas encendieron la Menorâh, y fueron

recompensados con un milagro: Esa pequeña vasija de aceite ardió por ocho

días, el tiempo necesario para producir un nuevo suministro de aceite. A partir

de entonces, nuestro pueblo ha observado esta festividad durante ocho días, en

honor a esta victoria histórica y al milagro del aceite”.

2 Los libros deuterocanónicos de 1º y 2º Macabeos, ilustran lo que sucedió en este tiempo,

dándonos los detalles de la opresión helénica y la liberación de nuestro pueblo.

Page 3: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

3

Varios años después..., vemos que el Rabenu Yeshûa El Mesías, además de

celebrar las festividades ordenadas por su Padre, también celebró "Jânukah" [3]:

“Entonces llegó la Festividad de Jânukah [de la Dedicación del Templo] en Yerushalayím. Era

invierno, y Yeshûa estaba caminando por los terrenos del Templo, en la Columnata

de Sh'lomó”. Las biblias cristianas traducen aquí como “la dedicación del

Templo” lo que corresponde a esta festividad de Jânukah, ya que el Templo fue

profanado por los griegos, y luego de la derrota y expulsión de los mismos, el

Templo de Yerushalayím fue nuevamente “limpiado” de toda inmundicia.

¿Qué es navidad?

La “Navidad” es una festividad de origen netamente PAGANO y no tiene NADA

que ver con las Escrituras, por más que el cristianismo tuerza los escritos de los

primeros discípulos del I siglo [4] para querer justificar lo injustificable, o querer

adornar con textos las celebraciones paganas que se hacen año tras año. Muchos

“cristianos” en ignorancia [porque de ellos hay muchos] han tomado la excusa

de decir que El Mesías nació en Navidad, lo cual es una total falacia, y un error

histórico. Además, sumado a ello, también tenemos a muchos dirigentes

cristianos que apoyan este paganismo año tras año en sus “iglesias” e inculcan

en sus congregantes al armado del “arbolito de navidad” y enseñan que en ese

día se debe festejar el “cumpleaños de J.e.sús” [¿¡¡!!?] ¿Dónde dicen la Escritura

que debemos festejar el cumpleaños del Mesías? ¿De que texto lo extrajo el

cristianismo? O ¿De que hecho histórico se tomó para realizar esta festividad?

La respuesta es muy simple: “¡¡DE NINGUNO!!”. Lo que sucede es muy simple:

“los dirigentes y los pastores cristianos en vez de enseñar “lo que es correcto”

se ponen a enseñar “paganismo religioso”, pero si hicieran lo primero con

sinceridad, tendrían un poco más de luz y saldrían de la “oscuridad”.

¿Que paso un 25 de Diciembre?

Para Israel “NADA IMPORTANTE NI RELEVANTE”, para los “paganos” el

nacimiento de la “deidad sol”. Es por eso, que primeramente debemos entender

y aceptar que la Navidad no tiene en sí su origen en el cristianismo que hoy

3 Yojanán –Juan- 10:22-23. 4 Kitve ha'Talmidím Rishoním [Escritos de los Primeros discípulos] del Rabí Yeshûa.

Page 4: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

4

conocemos sino que fue aceptado luego por éste como parte de sus fiestas

anuales, y que esta [festividad] se origino primeramente en el paganismo de

Babilonia aproximadamente en el año 2600 antes de la Era Común. En una

fábula babilónica se dice que Nimrod, que “es el primer cazador en contra de las

almas de Adonay”, se casó con Semiramis y tuvieron un hijo llamado Tamúz. A la

muerte de Nimrod, Tamúz se casa con su madre [cometiendo incesto], y

Semiramis decía haber visto en una visión un retoño verde de un árbol muerto

[Nimrod], significando ello la resurrección de Nimrod en Tamúz, y el cual ella

habría concebido virginalmente.

En el libro del profeta Yeremiyah [5] existe una luz sobre como en las costumbres

de los pueblos solían tomar un árbol con fines de idolatría: “...porque las

costumbres de las naciones son vanas. Ellos cortan un árbol en el bosque [6]; la

obra de un artesano, o una imagen fundida; son embellecidas con plata y oro,

ellos lo aseguran con martillo y clavos, para que no se mueva...”. Consideramos

que muchos no lo adoran, pero si que de alguna manera están honrando la

fiesta saturnalia con todas sus costumbres. Esta festividad iba acompañada de

orgías, desenfrenos y una gran inclinación hacia el valor de la amistad, lo cual se

demostraba con intercambio de regalos y presentes para aquella fecha [¿no

sucede hoy lo mismo en “navidad”?]. También surgió la costumbre de adornar

las puertas de cada casa, con coronas de flores y hojas verdes y por cierto la

práctica de adornar un árbol con frutas y decorativos alusivos al di-s sol. Esta

era la fecha del solsticio de invierno y el centro de todo, era recordar y celebrar

el nacimiento de la divinidad solar cuya concepción se había realizado en la

virgen matriz de la reina del cielo. Los paganos adoradores del di-s sol,

celebraban con gran alegría el día más corto de año [solsticio de invierno]. Para

ellos era el día del nacimiento del Sol, su cumpleaños. Ese día era el 25 de

diciembre, cuando según ellos, empezaba a madurar y había que ayudarlo a

crecer para que dieran más luz y más calor. Con este fin, prendían grandes

fogatas en las colinas y por doquier.

5 Yeremiyah –Jeremías- 10:3-4. 6 “cortan un árbol en el bosque.... son embellecidos”. Esta práctica es similar a la que hoy se

practica cuando se adornan “los pinos de navidad y se los embellece con luces, guirnaldas, adornos, etc.”. Como vera, esta práctica pagana mucho no ha cambiado desde ese entonces hasta ahora.

Page 5: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

5

¿Cuándo Roma inventó este cumpleaños NO-Escritural?

Cuando la Roma pagana se convirtió a Roma “cristiana”, las costumbres del

paganismo empezaron a penetrar de un modo casi imperceptible a la nueva

“iglesia del estado”. Después por medio de la “conversión” del emperador

Constantino, a mediados del siglo IV, la obra de corrupción progresó

rápidamente dentro de la “iglesia”. Doctrinas, ceremonias, supersticiones y

fiestas paganas se incorporaron a la fe y al culto de quienes decían ser los

“únicos representantes de Di-s en la tierra”. ¡¡Esta si fue la peor mentira de

todas!! Fueron representantes... pero de “ha'satán”. Esta nueva unión entre el

cristianismo y el paganismo, dio como resultado el desarrollo del “hombre de

pecado”, el papado, el cual fue predicho en la profecía, como oponiéndose al

Creador y ensalzándose a si mismo como Elohím [7].

Sucede también que históricamente, cuando el Emperador Constantino nombró

a la “iglesia cristiana” como la religión oficial del estado, el siguió adorando a su

“di-s sol”, y la festividad anual de esta deidad era el 25 de Diciembre. Y como en

esa fecha venían muchos paganos a festejar a la “deidad solar”, la “nueva iglesia

del estado” decide tomar ese mismo día como “la del nacimiento” del “cristos”,

diciendo que ese día “había nacido el sol de la humanidad”, luego esta

enseñanza herética comenzada por el “cristianismo romano” fue pasando a

cada una de sus hijas “cristianas” diseminada en todo el mundo.

La iglesia Romana en un principio, celebro el natalicio de “J.e.sús” [¿¡¡!!?], el 6 de

Enero, para la fiesta de Epifanía, otra de las tantas fiestas inventadas por el

romanismo. En el año 274 después de la Era Común, el emperador Aureliano,

encontró que era conveniente tomar el día que se celebraba en honor al di-s

solo o Mitra, para celebrar el cumpleaños del “cristos”. Así el 25 de diciembre ya

no sería más el “cumpleaños del sol invicto” (Birthday of the Unconquered Sun)

sino el cumpleaños del “cristos de Di-s”.

En el año 326 de la Era Común, aparece por primera vez en el calendario pagano

Romano, el 25 de diciembre. Como día de observancia, e indicándolo que era la

fecha en que había nacido [supuestamente] “J.e.sús” [¿¡¡!!?]. Después el Papa

Julius I, confirmó esto, haciéndolo del 25 de diciembre, la fecha oficial para

celebrar el nacimiento del salvador del mundo. La iglesia romana con su astucia

volvió a poner su “sello de santidad” a una fiesta de ha'satán. Poco a poco el

7 Ver Tesaloniqím Bet -2º Tesalonicenses- 2:3-4.

Page 6: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

6

“cristianismo pagano” fue engañando a las personas, quienes por falta de la luz

correcta de las Sagradas Escrituras, no podían discernir el engaño, ni saber que

en ninguno de los Escritos de los Primeros Discípulos, Elohím hace mención de

que sus hijos deben celebren el cumpleaños de “Su Hijo”.

El Mesías de Israel NO NACIO en Diciembre, porque en esa fecha en Israel es

pleno invierno, y los “Escritos de los Primeros Discípulos” nos dicen que cuando

el Mesías nació los pastores estaban en el campo pastando sus ovejas [8], así que

la fecha probable del nacimiento del Mesías es en el mes de Tishrê [octubre del

calendario gregoriano], mes en que se celebra la festividad de Sucot [las

cabañas] por la gran referencia escritural que hay al respecto. Ya que cuando El

Mesías nació no lo hizo en un “pesebre y rodeado de animales” como enseña el

cristianismo, sino en una “Sucâ” [cabaña,] ya que es totalmente “deshonroso

para una mujer israelita, dar a luz rodeada de animales”, pero esto el

cristianismo no lo enseña.

Ahora bien, lo que “SI” podemos decir con seguridad, que quien nació el 25 de

Diciembre “es el “cristos” que enseña y predica el cristianismo”, pero que ésta

NO es la fecha del nacimiento de EL MESIAS DE ISRAEL. ¿cristos y el Mesías son

diferentes? Textualmente y lingüísticamente diríamos que sí, ya que Israel

NUNCA espero un “cristos”, NI tampoco los profetas hablaron de que “vendría

un cristos”, por el contrario, el Tanaj solo habla de la venida del “Ha'Mashíaj”

[El Mesías].

El Tanaj nos dice que [9] “por falta de conocimiento perece el pueblo...” y esas

palabras se cumplen hoy en día al ver que muchos desechan las fiestas Kadosh

del Todopoderoso y observan las fiestas que tienen origen en el paganismo,

cosa que es abominación celebrar, ya que la Escritura misma nos dice que “no

debemos de servir al Todopoderoso como lo hicieron los paganos”. Y el texto de

Hosheâ no termina allí, sino que sigue diciendo: [10]“...porque olvidaste la Torâh

de tu Elohim, Yo también olvidaré a tus hijos”. La Torâh fue olvidada, y como

consecuencia El Creador dice que el no “tendrá en cuenta a sus hijos”. El

cristianismo malinterpreto las enseñanzas de Shaúl –conocido por ellos como

Pablo- y enseñan que “ya no estamos bajo la ley sino la gracia”, por consiguiente

8 Luqâ – Lucas- 2:8-20. 9 Hoshea –Oseas- 4:6a. 10 Hoshea –Oseas- 4:6b.

Page 7: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

7

“no se debe estar sujeto a la ley = Torâh”. Ahora bien ¿de que “ley” esta

hablando Shaúl? ¿De la Torâh o de los legalismos? Porque la palabra griega

“nomos” se utiliza en las copias griegas del siglo II y III para hablar de las dos,

solo que se debe tener en cuenta el contexto para saber a que hace referencia.

Tenga cuidado amigo cristiano de aceptar esta mentira que le enseñan los

pastores de que la Torâh dejo de tener valor solo porque un simple mortal lo

diga [o más bien, muchos creen que Shaúl así lo dice, pero él dice todo lo

contrario, ya que el cristianismo mal interpreta sus cartas a su conveniencia]. A

demás déjeme agregar algo, si Elohím [quien fue y es el legislador de la Torâh]

no “la anulo” [a la Torâh], ¿quien es Shaúl para hacerlo? Es más, El Mesías, el

Rabenu Yeshûa confirmo la Torâh cuando dijo [11]: "No piensen que he venido a

abolir la Torâh o los Profetas. He venido, no [vine] a abolir, sino a completar.

¡Sí, en verdad! Les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una yod, ni una

tilde pasarán de la Torâh; no hasta que lo que tenga que suceder, suceda”.

Entonces los que dicen que el Mesías clavó la Torâh y no hay que

obedecerla son unos mentirosos, y juzgan al Mesías de mentiroso. La

palabra griega aquí utilizada es “pleroo”, lo que significa: “completar”, y NO:

“cumplir”. ¿Completar qué? Completar nuestro entendimiento de ella. De

ninguna manera la Torâh fue abrogada o abolida. Si lo fue, ¿cómo podría

decirnos nuestro Mesías que cumplamos Sus mandamientos en Yojanán –Juan-

14:15 / 14.21 / 15:10, etc.?

Pero al cristianismo esto parece no importarles, ya que les da lo mismo.

Además, esta fiesta no es religiosa-escritural ni tampoco civil, sino que tiene

un contexto totalmente pagano. Muchos cristianos suelen en esta fiesta “comer

carne de cerdo” para “festejar”, ¡¡justamente el animal que Elohím prohibió

comer a sus verdaderos hijos, a su pueblo elegido!!. Para el cristianismo esto

es irrelevante, no tiene importancia [para ellos] que se come, en una palabra: les

da lo mismo, y no les interesa lo que dice el Creador al respecto. El Creador dice

que “NO debemos comer carne de cerdo ni alimento con sangre” [12], pero la

liberalidad del cristianismo es tal que dicen: “¡hagamos un lechoncito [cerdo]

11 Matityah –Mateo- 5:17-18. 12 No comer carne de cerdo [Vayiqrâ –Levítico- 11:7 / Devarim –Deuteronomio- 14:8 /

Yeshayah –Isaías- 66:16-17] y No comer alimento con sangre [Bereshit –Génesis- 9:4 / Vayiqrâ –Levítico- 7:26 / 17:12-14 / Ma'asím –Hechos- 15:29].

Page 8: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

8

para cenar, chorizos [de cerdo] y morcilla! [13] Total, lo importante es orar, así Di-s

lo bendice”. ¡Que manipulación de los textos! El Creador NO BENDICE un

alimento que el declaro INMUNDO.

Para no desviarnos del tema que estamos considerando, enfatizamos

nuevamente diciendo, que la enseñanza de la navidad NO tiene nada que ver

con las enseñanzas dejadas por El Rabenu Yeshûa, El Mesías, ni tampoco fue

enseñada por sus primeros discípulos del I Siglo. Lo cierto es, que “quienes son

verdaderamente hijos de Di-s” tratarán de agradar a su Padre Celestial en

“TODO”, cumpliendo sus mandatos y sus ordenanzas. Pero quien no obedece su

Palabra y la tiene en poco [esto es: “festejo la fiesta pagana que quiero y como lo

que se me da la gana”], denota que no tiene temor al Todopoderoso, y que es un

rebelde.

¿Que tiene que ver la Navidad con las Escrituras o con el Nacimiento del Mesías?

ABSOLUTAMENTE NADA.

¿Que tiene que ver Jânukah con el Nacimiento del Mesías?

MUCHO.

Según los “Kitve ha'Talmidím Rishoním” [Escritos de los Primeros discípulos del

Rabí Yeshûa, mal llamado secularmente “nuevo testamento”], nos dicen que El

Mesías Hebreo nació en la fiesta de Sucot, esto se encuentra en registrado en las

Buenas Nuevas escritas por Yojanán [Juan] y también en Luqâ [Lucas]. Para

poder entender esta profecía es necesario conocer la fiesta de Sucot y como y

cuando se celebraba esta fiesta, y cual es su significado. Ahora bien, dejando a

un lado lo de la festividad de Sucot, si nosotros contamos 9 meses para atrás

desde Sucot, llegamos a la festividad de JÂNUKAH. Esto nos da la señal que El

13 La morcilla es un alimento realizado en Argentina en forma de “salchicha grande” a base

de “sangre y carne”. Se consume cruda o asada. Es uno de los alimentos que nunca falta cuando los cristianos hacen carne asada.

Page 9: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

9

Mesías fue concebido por el Ruaj Ha'Kodesh [soplo sagrado] [14] en JÂNUKAH y

No en Navidad.

¿Que pasaría si no existiera la Navidad?

Lo único que pasaría es que s.a.nta Claus “no existiría” ni tampoco “papa noel”

[el invento publicitario de la Coca Cola, ya que el viejito de traje rojo en un

trineo fue el producto de una campaña publicitaria que se instalo en los

hogares].

[detrás de este aparente personaje “inocente” se esconde solo la “oscuridad”]

¿Que pasaría si no existiera JÂNUKAH?

Si lo que sucedió en Jânukáh no hubiera pasado, y nuestro pueblo no se hubiera

salvado y conservado, NUESTRO MESIAS HEBREO [y no helénico], de NOMBRE

YESHÛA NO HABRÍA SIDO CONCEBIDO y TAMPOCO HABRÍA NACIDO como

el REY DE LOS YEHUDÍM.

Jânukah se menciona en los Escritos de los Primeros Discípulos del Rabí Yeshûa

de Nâtzeret, y donde también se nos dice que El Mesías mismo estaba

celebrando, honrando, y observando Jânukah. ¿Y si El lo hizo por qué no

14 Mal traducido en las biblias cristianas como “espíritu santo”. Esta incorrecta traducción

no proviene del hebreo ni tampoco del griego. La palabra hebrea “Ruaj” quiere decir: “viento, soplo, briza, y como último espíritu” y “ha'Kodesh” quiere decir en hebreo “apartado, sagrado” pero no “santo”. La palabra “santo” no es hebrea sino gentil.

Page 10: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

10

debemos hacerlo nosotros? Después de todo seguimos “Sus ejemplos y Sus

pisadas”, y no los dichos de dirigentes mentirosos, falseadores o

comerciantes de la Palabra.

Simplemente amigo cristiano, si hoy Ud. tiene la oportunidad de estar leyendo

este escrito, déjeme decirle que “no es casualidad” sino que “era necesario” a fin

de que pueda conocer la verdad, y para que deje de seguir “sus propias fiestas”

enseñadas por sus dirigentes o pastores, y SOLO celebre las que el Mesías si

celebró. Cuando Ud. comparezca ante El Creador, no podrá decir: “No sabía”,

“nadie me dijo”. “Hoy Ud. sabe, y quien le escribe este artículo se lo esta

diciendo”.

¿Quién escuchará y obedecerá la voz del cielo que le dice: “Salid de ella, pueblo Mío, para que no seas participante de sus pecados, y que no reciban parte de sus plagas?” [15]

“El que tiene oído, oiga...” [16]

יֹוֵסף 'מ

Para Ud. amigo cristiano que esta leyendo esto, vienen bien las palabras del

profeta Eliyah [17]:

“¿Hasta cuando saltarán ustedes de un lado al otro? ¡Si YHWH es Elohim, síganlo;

pero si es Baal [elohím], síganlo!”. Veamos a continuación cual es la verdad y

cuales son algunas de las mentiras enseñadas por la iglesia:

15 Gilgalút –Revelación- 18:4. 16 Gilgalút –Revelación- 3:6. 17 Melajím Álef -1º Reyes- 18:21.

Page 11: Jánukah+y+Navidad

Kehiláh “BEIT YISRÂ'ËL”

“Proclamando la Dávar de יהוה hasta el retorno del Mashíaj”

11

Verdad declarada por las

Escrituras

Mentira enseñada por la iglesia sin

sustento en la Escritura

El Shabat es el día de Elohím

[18]. Y este día no fue

cambiado por Él.

Hoy debemos reunirnos el día “domingo”, porque ese es el día del señor [la palabra hebrea para “señor” es “baal”, así que este sería entonces “el día de baal”]. El domingo surge como día elegido por el cristianismo, por que Constantino era adorador del “sol” y estó se realizaba este día. Fijese que en ingles aun se dice del domingo: Sunday [día del sol]

Existen 7 fiestas anuales que pertenecen a Adonay [19].

Podemos celebrar otras fiestas: navidad [saturnalia], san valentín, la pascua cristiana [no tiene nada que ver con la fiesta de Pêsaj que nos enseñan las Escrituras. La fiesta de pascua tiene una mezcla de paganismo: conejos, huevos, roscas, etc.], etc.

El Nombre del Mesías dado por el málaj [mensajero] de parte del Padre fue y es: “Yeshûa” [20].

El nombre del “cristos” dado por una organización religiosa es “J.e.sús”.

La Torâh aun sigue vigente y no fue abolida ni derogada [21].

No estamos sujetos a la “ley” sino que estamos en la gracia [para el cristianismo gracia es “libertad para pecar”].

18 Shemot –Éxodo- 20:8-11 19 Vayiqrâ -Levítico- 23:1-44.

20 Matityah –Mateo- 1:21. El Mesías recibió un nombre hebreo y no helénico. Él fue judío, hijo de padre y madre judíos y no de padres gentiles, ¿porque entonces el cristianismo le cambio el Nombre y le puso un nombre gentil? ¿quien se cree que es la iglesia para cometer tal blasfemia? Fíjese en su biblia amigo cristiano, que aun cuando Él se revela a Shaûl camino a Dammesek, le habla en hebreo y le dice “¡¡Ani hû Yeshûa...!!” [“Yo soy Yeshûa”] ¿como le va a decir en hebreo “yo soy J.e.sús”? La palabra “J.e.sús” no es hebreo mi amigo ¿No le parece esto algo ilógico e irreal que en su traducción no encaja? [Ma'asím –Hechos- 26:14-15].

21 Matityah –Mateo- 5:17-18.