Jamaica

14
Jamaica

description

During this presentation you can learn about the history of Jamaica in a few words...

Transcript of Jamaica

Page 1: Jamaica

Jamaica

Page 2: Jamaica

Historia

Esta pequeña isla ha sido hogar de los amerindios que la descubrieron, de los europeos que lucharon para hacerla suya, de los africanos obligados a vivir en ella y de los asiáticos que llegaron en busca de una vida mejor. Cada grupo trajo consigo su historia y tradiciones y las metió en el crisol de culturas jamaicano, que con el paso de los siglos las ha ido fundiendo para crear el rico patrimonio de la isla, un bufé internacional de leyendas, culturas y costumbres que se exhibe ante los preciosos valles y montañas de Jamaica.

Page 3: Jamaica

Historia

Los primeros habitantes de Jamaica fueron los taínos, un pueblo de habla arawak considerado originario de Sudamérica. Los taínos llamaron a la isla “Xaymaca”, que significa “tierra de bosques y agua”. Este apacible pueblo de marineros recibió con los brazos abiertos a Colón cuando éste visitó por primera vez la isla en 1494.

Colón describió Jamaica como “la isla más hermosa que mis ojos hayan contemplado jamás”. Su llegada supuso el inicio de casi 500 años de ocupación y dominación europeas.

Page 4: Jamaica

Bandera Bandera de la Armada

La bandera nacional de Jamaica fue adoptada el 6 de agosto de 1962 que fue el día de la independencia del país. Está compuesta por los colores verde, amarillo (oro) y negro. El negro simboliza la fuerza y creatividad del pueblo jamaicano, el amarillo a la luz del sol y la riqueza natural del país. El verde representa la esperanza en el futuro y la riqueza agrícola.La bandera de la armada (bandera de guerra) es un paño de color blanco en el que figura la bandera nacional en el cuadrante superior más cercano al mástil. Sigue el diseño de la bandera de la Royal Navy que es conocida como “ insignia blanca

Page 5: Jamaica

Escudo El escudo de armas de Jamaica

fue otorgado por mandato real del monarca británico en 16611 (entonces Jamaica era una colonia británica) y fue parcialmente modificado en 1957. El diseño original del escudo jamaicano fue realizado por William Sandcroft, cuando era arzobispo de Canterbury.

En el escudo figuran, en un campo de plata una cruz de gules con los brazos del mismo tamaño cargada con cinco piñas de oro, una en el centro del escudo y el resto en cada brazo de la cruz. Sostienen el escudo dos figuras (tenantes o soportes en terminología heráldica) que representan a una mujer y a un varón arawak. Timbra un yelmo de oro con burelete de plata y gules y lambrequín de oro y plata surmontado por una cimera que representa al cocodrilo jamaicano.

Page 6: Jamaica

Datos y Cifras

Jamaica se considera un país en desarrollo. Tenemos una economía de mercado libre mixta formada por una combinación de entidades estatales y organizaciones privadas. Nuestros dos sectores económicos principales son el turismo y la minería, aunque la agricultura y la industria manufacturera también son importantes. El turismo y la minería son responsables de la obtención de la mayoría de las valiosas divisas necesarias para el comercio.

Para fomentar el crecimiento y la estabilidad, especialmente de nuestras industrias primarias, el gobierno de Jamaica puso en marcha en los años 90 un exhaustivo programa económico que hace hincapié en una estricta disciplina fiscal y en la apertura al comercio y los mercados libres. El gobierno ha implementado también muchas otras políticas, como un tipo de cambio flotante, menos restricciones a la inversión extranjera y una moneda jamaicana estabilizada. Su objetivo a largo plazo es equiparar la economía jamaicana con las de nuestros principales socios comerciales de Norteamérica y Europa.

Page 7: Jamaica

Agricultura

El sector agrícola gira en torno al cultivo y la explotación de productos como el azúcar, la banana, el café, los cítricos, el cacao, el coco, la pimienta de Jamaica, y una gran variedad de tubérculos (por ejemplo, el ñame).

Page 8: Jamaica

Minería

Jamaica es uno de los principales productores mundiales de bauxita, un mineral precioso que se emplea en la producción del aluminio. Como resultado, la bauxita es nuestra segunda industria y nuestra segunda fuente de divisas. Exportamos la bauxita a Estados Unidos, Canadá, Noruega y otros países productores. A parte de la bauxita, la isla cuenta con importantes depósitos de yeso, mármol, alabastro, piedra caliza y ágata.

Page 9: Jamaica

Turismo

Gracias a su inigualable belleza y a la posibilidad de visitar el país durante todo el año, Jamaica es un destino turístico ideal. Cada año, más de un millón de turistas visitan la isla para disfrutar de las delicias de nuestros increíbles complejos de Kingston, bahía de Montego, Ocho Ríos, Negril, Puerto Antonio y la Costa Sur. El turismo, como principal industria del país, crea puestos de trabajo en varios sectores y ayuda a estimular la economía. Todo el mundo se beneficia de él, desde el agricultor cuyos productos se usan en las cocinas de los hoteles, hasta el artesano que vende sus obras en los pueblos.

Page 10: Jamaica

Lugares de interés

Kingston Bahía de

Montego Negril Ocho Ríos Puerto Antonio Costa Sur

Page 11: Jamaica

Jerga en Jamaica

Nuestro idioma, además de ser un medio de comunicación, surgió como la forma de expresión de un pueblo apartado de sus raíces y oprimido. Era tan genuinamente suyo como el tono oscuro de su piel – su forma de comunicar la exclusión de los demás.

Siglos más tarde, lo que tenemos no es un idioma de derrota y depresión, sino una divertida jerga hablada por personas dotadas de una gran ironía y ningún sentido del ridículo, un humor realista y un vocabulario un tanto verde. Creativas palabras entremezcladas con raíces tomadas del inglés de los colonizadores y las lenguas africanas de la mayoría.

Ejemplos Dollar – dolla Water – wata Little – likkle Bottle – bokkle

"When you harrive to the otel, heverybody will tell you ello”.

Im - hombre Dem – mujer Nyam – come Biclke - comida Labrish – cotillea Jam – estar likkle boonoonoonous – alguien a quien

quieres bush-out – vertirse touch di road – salir de casa go sport – relacionarse Reasoning – conversación Idren – amigos stripe…well cold – stripe bien fría

Page 12: Jamaica

Música

De la fusión de la música negra americana con los ritmos populares de la isla de Jamaica nació, a finales de los años cincuenta del pasado siglo, un estilo musical que, en diversas oleadas ha llegado hasta nuestros días con absoluto vigor. Se trata del Ska, que comenzó a popularizarse a principios de los sesenta y que cuenta con el honor de ser el precedente directo del Reggae y de haber contado entre sus cantantes con Bob Marley.

Page 13: Jamaica

Vestimenta

Ropa de Jamaica para la Mujer - La tendencia básica de las faldas largas y pañuelos visto en muchas otras culturas de todo el mundo se ve también en Jamaica.

Ropa de Jamaica para los hombres - Hombres jamaicanos usar pantalones y camisas, al igual que los hombres en otras partes del mundo.

Ropa de Jamaica para los niños - la mayoría de las veces, en traje débil para combatir el calor. Los niños pequeños usan camisas de higuera y las niñas usan vestidos cortos o pantalones cortos y camisetas.

El calzado - El calzado de los hombres, mujeres y niños está abierta y más de sándalo.

Page 14: Jamaica

Comida típica

Como la mayoría de la comida caribeña, la de Jamaica es una cocina basada en el pescado, aves, arroz, frutas, verduras y como destaque especial las especias.

Pero lo que caracteriza y es el símbolo de la gastronomía de Jamaica son las especias. Una enorme variedad de ellas son utilizadas para dar a las comidas sabores y aromas muy particulares, entre ellas el jengibre, el curry y la más conocida que es la pimienta de Jamaica, con un aroma fuerte y un sabor muy picante.