Jakeline Lll

1
7/17/2019 Jakeline Lll http://slidepdf.com/reader/full/jakeline-lll 1/1 La Prehistoria (del latín  præ: ‘antes de’, y de latín historia 'historia', este último préstamo del griego ιστορ!: ‘historia, in"estiga#i$n, noti#ia’% es, según la de&ini#i$n #lsi#a, el período de tiempo trans#rrido desde la apari#i$n de los primeroshomininos, ante#esores del Homo sapiens, hasta )e tenemos #onstan#ia de la e*isten#ia de do#mentos es#ritos, algo )e o#rri$ en primer lgar en el +riente r$*imo ha#ia el --.. a/  0/1 en el resto del planeta, posteriormente/ 2egún otros atores, la rehistoria terminaría en algnas regiones del mndo antes, #on la apari#i$n de las so#iedades #omple3as )e dieron lgar a losprimeros estados y #i"ili4a#iones / 5s importante se6alar )e, según las ne"as interpreta#iones de la #ien#ia hist$ri#a, la prehistoria es n término #arente de signi&i#ado real en el sentido )e &e entendido por genera#iones / 2i se #onsidera a la 7istoria, tomando la de&ini#i$n de 8ar# 9lo#h, #omo el a#onte#er hmano en el tiempo;, todo es 7istoria e*istiendo el ser hmano, y la rehistoria podría, &or4adamente, solo entenderse #omo el estdio de la "ida antes de la apari#i$n del primer homínido en la tierra/ <esde el pnto de "ista #ronol$gi#o, ss límites estn le3os de ser #laros, pes ni la llegada del ser hmano ni la in"en#i$n de la es#ritra tienen lgar al mismo tiempo en todas las 4onas del planeta/ or otra parte, hay )ienes de&ienden na de&ini#i$n de esta &ase o, al menos, s separa#i$n de la 7istoria =ntiga, en "irtd de #riterios e#on$mi#os y so#iales en lgar de #ronol$gi#os, pes éstos son ms parti#lari4adores (es de#ir, ms ideogr&i#os% y a)ellos, ms generali4adores y por tanto, ms ss#epti>les de propor#ionar na "isi$n #ientí&i#a/ 5n ese sentido, el &in de la rehistoria y el ini#io de la 7istoria lo mar#aría na estr#tra#i$n #re#iente de la so#iedad )e pro"o#aría na modi&i#a#i$n sstan#ial del h>itat, s aglomera#i$n en #idades, na so#iali4a#i$n a"an4ada, s 3erar)i4a#i$n, la apari#i$n de estr#tras administrati"as, de la moneda y el in#remento de los inter#am>ios #omer#iales de larga distan#ia/  =sí, no sería my #orre#to estdiar dentro del m>ito de la rehistoria so#iedades de #ar#ter totalmente r>ano #omo los in#as y me*i#as en  =méri#a, el ?mperio de @hana y el @ran Aim>a>e en B&ri#a o los 3eméres en el sdeste asiti#o, )e solamente son identi&i#ados #on este período por la asen#ia de te*tos es#ritos )e de ellos tenemos C  (los mayas han entrado ha#e my po#o plenamente en la 7istoria al ha>erse des#i&rado ss gli&os, )e tienen "alor &onéti#o, por lo )e &orman n sistema #ompleto de es#ritra%

description

prehistoria

Transcript of Jakeline Lll

Page 1: Jakeline Lll

7/17/2019 Jakeline Lll

http://slidepdf.com/reader/full/jakeline-lll 1/1

La Prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y de latín historia 'historia', este

último préstamo del griego  ιστορ!: ‘historia, in"estiga#i$n, noti#ia’% es, según

la de&ini#i$n #lsi#a, el período de tiempo trans#rrido desde la apari#i$n de los

primeroshomininos, ante#esores del Homo sapiens, hasta )e tenemos

#onstan#ia de la e*isten#ia de do#mentos es#ritos, algo )e o#rri$ en primer lgar en el +riente r$*imo ha#ia el --.. a/  0/1 en el resto del planeta,

posteriormente/

2egún otros atores, la rehistoria terminaría en algnas regiones del mndo

antes, #on la apari#i$n de las so#iedades #omple3as )e dieron lgar a

losprimeros estados y #i"ili4a#iones/

5s importante se6alar )e, según las ne"asinterpreta#iones de la #ien#ia

hist$ri#a, la prehistoria es n término #arente de signi&i#ado real en el sentido

)e &e entendido por genera#iones/ 2i se #onsidera a la7istoria, tomando la

de&ini#i$n de 8ar# 9lo#h, #omo el a#onte#er hmano en el tiempo;, todo es

7istoria e*istiendo el ser hmano, y la rehistoria podría, &or4adamente, solo

entenderse #omo el estdio de la"ida antes de la apari#i$n del primer homínido

en la tierra/ <esde el pnto de "ista #ronol$gi#o, ss límites estn le3os de ser 

#laros, pes ni la llegada del ser hmano ni la in"en#i$n de la es#ritra tienen

lgar al mismo tiempo en todas las 4onas del planeta/

or otra parte, hay )ienes de&ienden na de&ini#i$n de esta &ase o, al menos,s separa#i$n de la 7istoria =ntiga, en "irtd de #riterios e#on$mi#os y

so#iales en lgar de #ronol$gi#os, pes éstos son ms parti#lari4adores (es

de#ir, ms ideogr&i#os% y a)ellos, ms generali4adores y por tanto, ms

ss#epti>les de propor#ionar na "isi$n #ientí&i#a/

5n ese sentido, el &in de la rehistoria y el ini#io de la 7istoria lo mar#aría na

estr#tra#i$n #re#iente de la so#iedad )e pro"o#aría na modi&i#a#i$n

sstan#ial del h>itat, s aglomera#i$n en #idades, na so#iali4a#i$n

a"an4ada, s 3erar)i4a#i$n, la apari#i$n de estr#tras administrati"as, de

la moneda y el in#remento de los inter#am>ios #omer#iales de larga distan#ia/

 =sí, no sería my #orre#to estdiar dentro del m>ito de la rehistoria

so#iedades de #ar#ter totalmente r>ano #omo los in#as y me*i#as en

 =méri#a, el ?mperio de @hana y el @ran Aim>a>e en B&ri#a o los 3eméres en el

sdeste asiti#o, )e solamente son identi&i#ados #on este período por la

asen#ia de te*tos es#ritos )e de ellos tenemosC (los mayas han entrado ha#e

my po#o plenamente en la 7istoria al ha>erse des#i&rado ssgli&os, )e tienen

"alor &onéti#o, por lo )e &orman n sistema #ompleto de es#ritra%