JAC cintas
-
Author
josue-morales -
Category
Documents
-
view
242 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of JAC cintas
-
EN471: la normativa europea que vela por la seguridad laboral La norma europea EN-471 especifica las caractersticas que debe cumplir la indumentaria destinada a sealizar visualmente la presencia del usuario, con el fin de que ste sea detectado en condiciones de riesgo, bajo cualquier tipo de luz diurna y bajo la luz de los faros de un automvil en la oscuridad.
Las prestaciones de las prendas vienen determinadas por el color y la retro reflexin, as como por las reas mnimas y disposicin de los materiales utilizados.
Tipos de materiales:
De fondo: material fluorescente de color y altamente visible de da.
Retroreflectante: material retrorreflector y altamente visible por la noche cuando es iluminado por laluces de los vehculos.
Combinado: material que presenta a la vez propiedades de fluorescencia y retroreflexin.
La norma define tres clases de ropa de proteccin segn las superficies mnimas de materiales que incorporan.
Cada clase deber tener superficies mnimas de materiales que constituyen la prenda, en conformidad con la siguiente tabla:
Ropa Clase 1 Ropa Clase 2 Ropa Clase 3 Material de Fondo 0,14 0,50 0,80 Material Retrorreflectante 0,10 0,13 0,20 Material Combinado 0,20 - -
La anchura de las bandas de material retro reflectante no debe ser inferior a 50 mm.
Clase de superficie de la materia bsica fluorescente (0 a 3). Indica la clase de la materia visible del retroreflectante y del fluorescente (Tela de Color Fluorescente).
Clase de materia retroreflectante (0 a 2). Indica la clase de la materia retroreflectante en funcin de su coeficiente de retroreflexin (Bandas Retroreflectante).
Clase 1. La clase 1 define el nivel de visibilidad ms bajo.
-
Clase 2. La clase 2 define un nivel intermedio de visibilidad.
Clase 3. La clase 3 define el nivel de visibilidad ms alto.
Modelos Clase 2.
Dentro de la Clase 2, que es la que nos ocupa para la normativa de trfico, el material fluorescente debe rodear el torso horizontalmente y las posibilidades de diseo para el material reflectante pueden ser las siguientes:
Dos bandas paralelas en horizontal.
Una banda horizontal y dos verticales, siendo la espalda cruzada.
Dos bandas horizontales paralelas y dos verticales, siendo la espalda cruzada.
Las caractersticas comunes a todos los diseos que debe de cumplir el material reflectante son:
Las bandas del material reflectante no deben ser inferiores a 5 cm. debiendo rodear todo el contorno del cuerpo.
El chaleco certificado, a diferencia de los petos, siempre ser de Clase 2. As mismo, la abertura lateral del peto no debe exceder los 5 cm. Horizontalmente.
Fuente: chalecos coches.com
-
SGNT,A.-7rff/$
cENTRo DE FoRMAqN EN DFEo coNFEcctoN y MoDA {NTr**utA
INFORME DE ENSAYOCALIDAD - CONFEGCION
o Los resultados de este informe slo afectan al material sometido alensayo,o El Cliente asume en su totalidad la responsabilidad del muestreo de donde se obtuvo la muestra sometida al
Ensayo.r La informacin y los datos desprendidos del ensayo, no deben reproducirse en forma parcial. El informe puede
totalmente con la autorizacin del cliente, o en caso de un requerimiento iudicial.
INFORMACION DEL ENSAYOEnsayo solicitado: Muestras de tela con comportamiento de la cinta sobre ellas para confeccin.Norma Tcnica de Referencia: Norma Tcnica Golombiana ICONTEC f 386-1(06-11.30), ISO 4915:1991,
Norma Tcnica Colom bia na ICONTEC 427 5197 -1 O -221
Equipo empleado: Maquina de confeccin, aquia e hilo
Empresa: J.A.C.CintasRetroreflectantes Nit o G.C: 71692966-6Solicitante: Johnnv Arroyave Castaeda. Direccin: Calle 36 Sur No 40-4Int. 203Telfono: 3310248 Giudad: Envigadoldentificacin de la Muestra: Muestra de cinta Retrorcflectante de 2" de ancho.
FEGHAS: Recepcn Solctud1 1-10-13Eiecucin Ensavo
11-10-14 a 11-10-18Emisin delinforme
11-10-19
Cinta Polyester algodn retroflectante de 2' de ancho color gris, est compuesta de lentes expuestos (microesferas de vidrio) de gran angularidad de visibilidad, adheridos al respaldo de tela tramada (Recubrimienlo 57%
REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOSSiguiendo los lineamientos de las normas tcnicas, se tomarn muestras de tela de 10 X 10 cms, aplicando lacinta retroreflectante en ella con las siguientes caractersticas de costura y de puntadas:
Garactersticas de Puntadas
SERIE TIPO TIPO DEPUNTADAVISTA
SUPERIORVISTA
INFERIORELEMENTOS
mecucos eueLA FORMAN
nueRoDE HILOS
trteull,tsQUE LA PRODUCEN
FAMILIAR,PLANA DE UNA
-
Caractersticas de CosturaTIPO NOMBRE GRAF'CO MAQUINAS QUEI-A PRODUCEN
OPERACIONES QUE SE REAUZAN CONESTENPO DE COSTURA
s.sSOBREPUESTAS
oSUPERIMPUESTAS
SsaSSa-1SSa-2SSa-3
DEPENDIENDO DEL
NUMERO DEAGUJAS
oDEL NUMERODE HILERAS
DE PUNTADAS
I . PLANAS 1AGUJA2-FILETEADORASCON PUNTADA DESEGURIDAD3-FILETEADORASSIN PUNTADA DESEGURIDAD( SIEMPRE QUEESTN COSIENDOEN2OMASTELAS)4-RECUBRIDORAS5. MAQUINAS DEZIGZAG.
I . CUADRAR BOLSILLOS DELANTEROS2. CERRAR COSTADOS EN FILETEADORA3
- CERRAR ENTREPIERNA EN
FILETEADORA4
- RECUBRIR VISTAS
5 -
RECUBRIR FALSOS6 . CERRAR BOLSILLOS7
- PEGAR CIERRE
8 -
PEGAR RIBETES9
- PEGAR MARQUILLAS
IO -
FIJAR BOLSILLO DELANTEROII
- PEGAR ALETILLA
I2 -
UNIR TIRO DELANTERO13
- PRESILLAS PASADOR.
Segn Norma Tcnica Colombiana ICONTEC 4275(97-10-22), su definicin seria:Desgnacbn nacbnalprara Desinaciln ISO Dedflna&n racbnd prevb Desbnacbn ISO
Bs+ 13.01.01 SS+1 4.01.01
Caracteristicas de la Aguja:
- l
Agujas para uso general.'
Se utilizan para todo tipo de costura, reservando los tamaos mayores para sobre pespunte. La punta que esligeramente redondeada perfora la tela y divide los hilos. Esta aguja es redonda y mide 38 mm. Y en la partetrasera superior del ojo tiene un rebaje de 2 mm., aproximadamente y solo sirve para mquinas de costurarecta y sistema 16 x231, 135X5 Su grueso es de B0-----12. El grueso de la aguja se escoge segn laestructura deltejido plano o tejido de punto, especialmente en relacin algrueso del mismo o su porosidad.Esto es, segn el principio:
Tan gruesa como sea posible para mantener el consumo por rotura al mnimo.. Tan finas como sea necesario para evitar daar el material.
Por otra parte, el empleo de agujas relativamente finas est limitado no solamente por su mayor sensibilidad aquebrarse, una aguja fina se desva con mayor facilidad que una gruesa y a altas velocidades tiene tendenciaa vibrar, por lo cual pueden producirse no solo puntadas en falso y una costura irregular, si no deteriorar elmaterial v rotura de la aquia.
-
Se tomaron I muestras de tela (Jean y Dril) de 10 X 10 cms. De ancho para la aplicacin del material,tomando como referencia el nmero de puntadas por pulgadas paft su aplicacin, as:
1. Muestras con 08 P.P.P.2. Muestras con 09 P.P.P.3. Muestras con 10 P.P.P.4. Muestras con 11 P.P.P.
Para su mejor aplicacin se recomienda unir la cinta de su borde inicial a 2.5 mm, a 1116 de pulgada hasta 1/8de esta siendo las puntadas por pulgada 8 y as evitar el rasgado por el uso y friccin del mismo.
Garactersticas del hilo
Se utiliza hilos polister algodn titulo 560/75 por encima y 569/120 por debajo
Elabor:Angela Maria Quintero ArangoEvaluador Competencias Laborales
Mara Luisa Yepes Sierralnstructora
FECHA: Octubre 21 de 2011
-
-''if , fd.r!"ks I'j..
CENTROTECNOLGICO
DE GESTININDUSTRIAL
INFORiIE DE ENSAYO
LABORATORIO t'E CALIDAD TEXTIL FO2O6OO{5
REFERENCIA: 593III
LABORATOFIO DCALIDADTEXTIL
llerin: t2
ldsl
ANTES REF: HW-FO1O1 Y
DE IAVADO Y SECADO 4872-2 Y 487$3
Tecnolfuico de Gestin Industrial. Calle 104 if 67-120. MedTelfono: 44{,28A0 ext. 13340 y 43346 Telefax: 471 71 64e'mail: [email protected] [email protected]
sus comentarios noe ayudan a rnejorar el servicio prestado, comunfquese eon nosotros