J D ISSN - rcseunefm.files.wordpress.com · 2 JULIO – DICIEMBRE 2016 ISSN: 1690-7647 ... CIENCIA,...

188
1

Transcript of J D ISSN - rcseunefm.files.wordpress.com · 2 JULIO – DICIEMBRE 2016 ISSN: 1690-7647 ... CIENCIA,...

1

2

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

RCSE Revista Ciencias Sociales y Educativas

Vol. VI, Nro. 3

ISSN: 1690-7647

Depósito legal: pp200302FA1634

Indizada en REVENCYT bajo el nro. RVR043

Registro FONACIT bajo el nro. 2008000002

Indexada en LATINDEX bajo el folio nro. 14837

Código RNRC (ONCTI) 2RCSE247

[email protected]

[email protected]

Diseño General: Dra. Ángela Inciarte

Centro de Investigaciones Sociales y Educativas

[email protected]

Disponible en la Web: http://rcseunefm.wordpress.com

3

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y EDUCATIVAS

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Rubén Perozo

Rector

Miguel Perozo

Vicerrector Académico

Mayuli Brett

Vicerrectora Administrativa

Henri Piña

Decano del Área de Investigación

Ángela Inciarte

Jefa Centro de Investigaciones Sociales y Educativas

4

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

ISSN: 1690-7647

Depósito legal: pp200302FA1634

Dra. Ángela Inciarte

Directora - Editora

COMITÉ EDITORIAL

MSc. Yaneida Franco

MSc. Aurimar Rosendo

MSc. Maika Bravo

Lcda. Ana Morales

Dra. María Duno

Dr. Linoel Leal

MSc. Miriam Colina

RESÚMENES Y ABSTRACT

Lcdo. Misael Castejón

MSc. Magdalena Arévalo

Edición, montaje y diagramación:

Dra. Ángela Inciarte

Diseño gráfico:

Lcda. Adriana Lanni

5

La Revista Arbitrada e Indizada Ciencias Sociales y Educativas (RCSE), del Centro de Investigaciones

Sociales y Educativas (CISE) de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), es una

publicación semestral y tiene como objetivo principal la difusión de la producción científica y humanística,

generada por docentes e investigadores en las áreas del conocimiento social, educativo, humanidades,

letras y artes.

COMITÉ DE ÁRBITROS

Dra. Adriana Díaz (UNESR)

Dra. Beatriz Sierraalta (UNEFM)

Esp. Carlos Hernández (UNEFM)

Dra. Carmen Álvarez (UNESR)

Lcda. Carmen Villanueva (UNEFM)

Lcda. Egla Charmell (UNEFM)

Dr. Henri Piña (UNEFM)

Dr. Jairo Villasmil (UNEFM)

Lcdo. José Ladera (UNEFM)

MSc. Leonard Sánchez (UNEFM)

Dra. Ma. Eugenia García (UNEFM)

Dra. Mahly Martínez (UNEFM)

MSc. Maika Bravo (UNEFM)

Dra. Maydalí Villasmil (UNEFM)

MSc. Milaisle Torres (UNEFM)

MSc. Mildred Piña (UNEFM)

MSc. Nereyda Ferrer (UNEFM)

MSc. Sandra Quintero (UNEFM)

Dra. Tibisay Lamus (UNEFM)

Dra. Triana Lares (UNEFM)

MSc. Onás Yoris (UNEFM)

MSc. Oriana Rincón (LUZ)

MSc. Víctor Martínez (UNEFM)

Dra. Yaritza Ferreira (UNEFM)

Dra. Yosselys González (UNEFM)

6

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

CONTENIDO

Editorial…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..8

Aldana, Julio y Colina, Félix: ELEMENTOS GNOSEOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y CONTEXTUALES DE LA INVESTIGACIÓN

SOCIAL EN FUNCIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR UNIVERSITARIO VENEZOLANO……………………………………………………….……..9-18

Curiel, José Ángel: EL CONSEJO ACADÉMICO BOLIVARIANO LOCAL, UNA INSTANCIA ACADÉMICA – ADMINISTRATIVA COMO

VÍA PARA LA DESCOLONIALIDAD DEL SABER……………………………………………………………………………………………………………………………..…19-30

García, Mercedes y Jiménez, Xochitl: EL EMPRENDIMIENTO COMO INSTITUCIÓN, UN ABORDAJE DESDE LA DIMENSIÓN LEGAL

VENEZOLANA……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..31-41

Ianni, Carol y Colina, Félix: APRENDIENDO A SER DOCENTE ORIENTADOR ENTRE LOS ESCENARIOS SOCIOEDUCATIVOS Y LOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE: ALTERNANCIA COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO TRANSFORMADOR. UNA EXPERIENCIA

INVESTIGATIVA DESDE LA UNEFM”……………………..…….…………………………………………………………………………………………………..……………….42-48

Inciarte, Ángela y Duno, María: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE…………………..49-54

Laguna, Yoneida: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO ANTE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

CURRICULAR………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………55-63

Leal, Linoel: SOBRE EL ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO VIVENCIALISTA-EXPERIENCIALISTA. UNA VISIÓN DESDE EL PROGRAMA

EN TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE JOSÉ PADRÓN………………………………………………………………………………………………………………….64-72

Lugo, Saray: SUPERESTRUCTURA DE TEXTOS DESCRIPTIVOS PRODUCIDOS A PARTIR DE MEMORIAS EPISÓDICAS POR

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS……………………………………………………………………………………………………………………………………………..………..73-80

Marrufo, Elimar y Mavares, María Luisa: MODELOS PEDAGÓGICOS APLICADOS POR EL DOCENTE ESPECIALISTA EN EL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA UNEFM…………………………………………………………………………………………………………………………………..81-92

Mavares, María Luisa y Marrufo, Elimar: PROCESOS AUTOPOIÉTICOS EXPERIMENTADOS POR LOS DOCENTES DEL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS- UNEFM EN SU ACCIÓN PLANIFICADORA DE LA ENSEÑANZA…………………93-106

Meléndez, Gloria; Ventura, Josanny; Pérez, Marcelys y Chirinos, Wladimir: MICROTALLER ACTIVIDADES NUMÉRICAS DE

AGILIDAD MENTAL CON ARDORA: DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN ………………………..…………………………………………………....107-115

Querales, Lenis: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA USANDO TABLETAS ELECTRÓNICAS …………………………………………………………..116-123

Ramos, Anthony y Vargas, Norelvis: ESTRATEGIAS DIDACTICAS BASADAS EN EL USO DEL TANGRAM COMO HERRAMIENTA

PARA LA ENSEÑANZA DE GEOMETRIA PLANA………………………………………………………………………………………………………………………..…124-136

Romero, Sandra: LA MADUREZ VOCACIONAL COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS

ESTUDIANTES DEL TERCER SEMESTRE DE MEDICINA DE LA MODALIDAD ADI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………….137-153

7

Santiago, José Armando: LA FORMACIÓN EDUCATIVA TRANSMISIVA DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS EN LA GEOGRAFÍA

ESCOLAR HACIA LA ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO…………………………………………………………………………..….154-164

Túa, José: LA INFOÉTICA: UN ESPACIO PARA LA GESTIÓN INVESTIGATIVA EN RED…………………………………….………………………..165-172

Villasmil, Daliher y Villasmil, Maydalí: POLITICAS EDUCATIVAS EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA 173-

179

Villasmil, Maydalí y Villasmil, Daliher: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL

TRABAJO COOPERATIVO…………….180-186

Índice acumulado de autores…………………………………..…………………………………………..…………………………………………..187

8

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

EDITORIAL

La generación de conocimiento mediante un trabajo de investigación se debe concebir como un proceso

donde confluyen el aprendizaje, la innovación y el cambio, lo que implica, de acuerdo a lo expresado por

Drucker (1994), que el conocimiento ha pasado de una situación referida al desarrollo intelectual de la

persona a otra como factor de producción, tomando como base su utilidad. Aplicar conocimiento a lo que

se sabe es productividad, pero hacerlo en tareas nuevas o diferentes, es innovación.

Es importante entonces que la investigación académica esté orientada a satisfacer las demandas y

necesidades del contexto donde se desarrolla, entendiendo la importancia del conocimiento para mejorar

el sistema socioproductivo a través de la generación de ideas e innovaciones para la sociedad.

Por tanto, el proceso de difusión y divulgación de los procesos investigativos mediante su publicación en

revistas electrónicas permite, además de compartir el conocimiento generado, dar conocer a la sociedad

los aportes y resultados de los trabajos realizados.

Las ventajas en el acceso a la información y capacidad de conectividad que tenemos año a tras año exigen

adecuar el proceso de divulgación de manera que el alcance sea cada vez mayor y se puedan establecer

alianzas de colaboración entre grupos de investigación de cualquier parte del mundo.

Todo investigador debe publicar, en atención al contenido y resultados, a la reputación como autor y en

base a la institución que representa. Un investigador debe cumplir con criterios de: pertinencia relacionado

a la conexión con el tema tratado, con la praxis social, con las demandas, con las instituciones, así como a

dar solución de problemas y necesidades de la sociedad; originalidad derivado del enfoque que le da cada

investigador al objeto de estudio; rigor científico (revisión, evaluación, reformulación, modificación);

trascendencia que implica la profundidad del tema.

Además, cuando se investiga, se debe ser honesto con la recolección y tratamiento de datos, así como

destacar la importancia del discurso dentro de la investigación, que debe ser adecuado, de altura y con

cultura científica del área de especialidad.

Dra. Ángela Inciarte

Directora/Editora

RCSE-UNEFM

9

ELEMENTOS GNOSEOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y CONTEXTUALES DE LA

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN FUNCIÓN DE LAS

POLÍTICAS DEL SECTOR UNIVERSITARIO VENEZOLANO

GNOSEOLOGICAL, EPISTEMOLOGICAL AND CONTEXTUAL ELEMENTS OF SOCIAL RESEARCH BASED ON

THE POLICIES OF THE VENEZUELAN UNIVERSITY SECTOR

Aldana, Julio

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Colina, Félix

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

El presente artículo científico es producto del segundo propósito de la tesis doctoral titulada: La investigación social y sus competencias en el

docente universitario. Realizada con la finalidad de teorizar sobre las competencias que debe poseer el docente a la hora de desarrollar

investigaciones en ámbitos educativos – comunitarios, bajo enfoques no cuantitativos, constituyéndose en una oportunidad para crecer

epistémica – metodológicamente en la praxis investigativa desde la docencia universitaria en Venezuela. Es así que los elementos

gnoseológicos, epistemológicos, contextuales, de la investigación social en función de las políticas del sector universitario venezolano, son un

preámbulo para comprender el ser, conocer, hacer, sobre investigación desde la vivencia del ejercicio docente en los centros universitarios,

enfocados desde una mirada desde lo cualitativo hacia enfoques emergentes, esto sin menospreciar lo relativo a la investigación cuantitativa

como subsidiaria del análisis de información, si así es recurrente en el trabajo investigativo. El propósito principal del artículo es develar los

elementos gnoseológicos, epistemológicos y contextuales de la investigación social en función de las políticas de docencia, investigación,

extensión, del sector universitario y las funciones propias del quehacer docente en la UNEFM. Para ello se trabajó bajo el enfoque introspectivo

vivencial y el paradigma interpretativo, siendo la técnica de análisis de información, la teoría fundamentada. Se realizó una entrevista semi

estructurada a tres informantes clave, los cuales tienen relación ontológica con el fenómeno de estudio. Los hallazgos develaron los siguientes

elementos: Ser Investigador. Conocer de Investigación. Hacer Investigación. Constituyen ejes medulares del quehacer investigativo en la

UNEFM como proyección a ser articuladas en generar una nueva cultura investigativa.

Palabras clave: Investigación, competencia, docente universitario, cultura investigativa, UNEFM.

RECIBIDO: 27/10/2016

ACEPTADO: 23/11/2016

ABSTRACT

This scientific paper is the product of the second purpose of the doctoral thesis entitled: Social research and university teaching skills. It was

made in order to theorize about the skill requirements for teachers when developing research in educational and community settings, under

non-quantitative approaches, becoming an opportunity to grow epistemic and methodologically in the research praxis from university teaching

in Venezuela. Thus, the gnoseological, epistemological and contextual elements of social research based on the policies of the Venezuelan

university sector are a preamble to understand the being, knowing and doing on research from the experience of teaching practice in

universities, approached from a view from the qualitative to emerging approaches, without underestimating this regard to quantitative research

as a subsidiary of data analysis, whether it is recurrent in the research work. The main purpose of the article is to reveal the gnosiological,

epistemological and contextual elements of social research policies based on teaching, research and extension in the university sector and the

functions of teaching work in UNEFM. For this we worked under the introspective experiential approach and the interpretative paradigm, and

the technique of data analysis was the fundament theory. A semi-structured interview to three key informants was made, which has ontological

relation to the phenomenon of study. The findings revealed the following elements: Being an investigator, knowing about research and doing

investigation constitute the core axes of research activities in the UNEFM as a projection to be articulated to generate a new research culture.

Keywords: Research, competition, university teaching, research culture, UNEFM.

10

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

En Venezuela, las universidades se enmarcan en

desarrollar tres funciones importantes para contribuir al

progreso integral de la sociedad como son: Docencia,

Investigación, Extensión; tal como se establece en la Ley de

Universidades (1970) y en los Reglamentos Universitarios.

Este marco legal rige el funcionamiento de la praxis

educativa, procesos administrativos, deberes de los actores

(docentes, estudiantes, trabajadores) involucrados en el

ámbito universitario; permitiendo gestionar una vía legal

que unifique el accionar pedagógico desde las partes

(docencia, investigación y extensión) en un todo educativo

articulado e integrado, coadyuvando el saber científico.

El docente no debería ejercer su rol educativo de un

modo aislado, sino, trabajar en cada una de estas funciones

para promover aprendizajes, trascendiendo los espacios

convencionales donde habitualmente dicta clases y hace

investigación (recinto académico). En consecuencia, generar

una visión integradora de los procesos de aprendizaje,

contribuyendo a fomentar repuesta a las demandas socio

educativo de la sociedad del siglo XXI. Esto implica

reconocer que las universidades deben realizar

transformaciones en sus funciones medulares, en

consonancia a la dinámica de la sociedad, el ser humano

actual y las necesidades sociales, como un factor tríadico de

cambios perennes, conllevando a emerger nuevas praxis

pedagógicas en la formación de un ciudadano cónsono con

su realidad.

Desde esta perspectiva, Romaña y Begoña (2003:4),

enfatizan “hoy la universidad es una institución de la

sociedad…, y, supone un intento de ajustarse de forma

pragmática y utilitaria a la realidad social y los

requerimientos del mercado laboral”. Esta visión genera un

giro en el modo de actuar del docente, en los espacios de

aprendizaje, en las múltiples dialógicas interactivas en la

construcción, socialización, del saber, transcendiendo

radicalmente el quehacer educativo; la postura de solo

impartir clases en el aula de modo magistral.

Abordar nuevos escenarios donde la investigación –

extensión, formen parte vital de la praxis docente

universitaria, abordando así, espacios comunitarios para

acompañarlas en su crecimiento, sin embargo, que sucede

¿cuándo las universidades no abordan procesos de

transformación socio educativo comunitario óptimo desde

su praxis investigativa? Esta interrogante emerge producto

de la labor educativa como docente en la Universidad

Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) con

sede en Santa Ana de Coro, municipio Miranda del Estado

Falcón, situación que ha conllevado a cumplir con el rol de

docencia, investigación y extensión como ejercicio

profesoral.

Tales reflexiones se realizan sobre el modo de hacer

investigación desde el ámbito educativo universitario, acto

que debe ser ejecutado en paralelo con la responsabilidad

de ser docente y extensionista. Esta introspección se hace

con la intención de gestionar alternativas epistémicas en pro

de sobrepasar estilos, pensamientos, prácticas investigativas,

distantes de la fusión de la triada Docencia, Investigación,

Extensión, y los múltiples contextos reales en donde habita

el Hombre como ser biopsicosocial-espiritual-ecológico.

Esto abre la posibilidad de replantear el ejercicio del

docente universitario hacia una visión transformadora desde

la praxis investigativa, en consonancia con Martínez

(2009:24), quien expresa “cada disciplina deberá hacer una

revisión, una reformulación o una redefinición de sus

propias estructuras lógicas individuales que fueron

establecidas aislada e independientemente del sistema total

con que interactúan”. Es menester, redescubrir en los inicios

del siglo XXI las competencias en investigación social en el

docente universitario, para lograr construir conocimiento,

cambios sociales, a partir de los trabajos investigativos que

se realicen desde la universidad para la sociedad.

Desde las universidades se hace necesario propiciar una

cultura investigativa en concordancia con las exigencias del

mundo contemporáneo en función a las necesidades de

cada contexto socio comunitario, a fin de brindar un apoyo

significativo al progreso integral de la sociedad. Urge

cuestionar las costumbres investigativas con las cuales se

trabajan en las universidades venezolanas, esto con el fin de

redescubrir la esencia de la investigación, contribuyendo

favorablemente por medio del conocimiento a la gestación

de una mejor sociedad.

Esta inquietud del investigador tiene su génesis

ontológica desde el momento de ingresar a la UNEFM bajo

la categoría de docente instructor y estar realizando el

Programa de Desarrollo Integral del Personal Académico

(PRODINPA) el cual tiene como finalidad, de acuerdo a su

artículo 2. “desarrollar un proceso de inducción que le

permita al Instructor que se inicia, su integración a la

comunidad universitaria y al entorno geográfico donde se

desempeñará como ciudadano y profesional”. El mismo

artículo enfatiza a la letra “cultivar hábitos de investigación

científica en el desarrollo de la carrera académica y la

transferencia de sus resultados y experiencias al área de

conocimientos en que se desempeña”.

11

Al abordar este proceso investigativo desde las

comunidades, como docente instructor y perteneciente al

programa de formación PRODINPA de la UNEFM, originó

en el investigador unas series de confrontaciones cognitivas

entre el deber ser y el hacer de la investigación, pues en el

accionar investigativo se seguía el paradigma sociocrítico,

pero en su estructura medular se abordaba desde el

paradigma positivista, enfocado en esquemas

procedimentales, con mayor énfasis en la metodología

cuantitativa, realizándose una pseudo investigación acción

participativa, en detrimento de las bases ideológica,

accionaria y epistémica de la misma. Bajo esta experiencia

de formación, como investigador se suscitó en las

estructuras mentales, el cuestionamiento perenne sobre la

esencia de la investigación social y la manera cómo se

fomentan las competencias para realizar investigación social

desde la referencia del docente en el contexto universitario,

tributando en originar una nueva cosmovisión del abordaje

de la investigación social.

En ese orden de ideas, esta experiencia en

correspondencia con el rol de ser tutor - jurado de trabajos

investigativos, ha motivado a conocer sobre las

metodologías cualitativas, iniciando progresivamente un

giro hacia este estilo investigativo, sumando conocimientos,

praxis, que han permitido, trabajar la investigación desde

nuevas perspectivas. Sin embargo, aun como investigador,

se asume el desconocimiento de aspectos inherentes a la

metodología cualitativa, a los paradigmas interpretativo,

sociocrítico, emergente, holístico, complejo, entre otros,

generando así, una inquietud sobre ¿Cuáles son las

competencias que debe poseer un docente universitario

para realizar investigación social? En este sentido, en el

presente artículo científico, se develan los elementos

gnoseológicos, epistemológicos y contextuales de la

investigación social en función de las políticas de docencia,

investigación, extensión, del sector universitario y las

funciones propias del quehacer docente en la UNEFM, con

la intención de vislumbrar un horizonte investigativo a partir

de la interacción ontoepistémica metodológica entre el

investigador y el fenómeno de estudio en aras de

redescubrir las competencias investigativas del docente

universitario. Partiendo de lo expuesto, se formulan las

siguientes interrogantes de investigación:

¿Cuáles son los elementos gnoseológicos de la

investigación social en relación a las funciones

propias del quehacer docente en la UNEFM?

¿Qué elementos epistemológicos en relación a las

funciones propias del quehacer docente en la

UNEFM deben ser conocidos para realizar

investigación social?

¿Cuáles son los elementos contextuales de la

investigación social en relación a las funciones

propias del quehacer docente en la UNEFM?

PROPÓSITO PRINCIPAL

Develar los elementos gnoseológicos, epistemológicos y

contextuales de la investigación social en función de las

políticas de docencia, investigación, extensión, del sector

universitario y las funciones propias del quehacer docente

en la UNEFM

PROPÓSITOS SECUNDARIOS

Interpretar los elementos gnoseológicos de la

investigación social en relación a las funciones

propias del quehacer docente en la UNEFM

Estudiar los elementos epistemológicos de la

investigación social en relación a las funciones

propias del quehacer docente en la UNEFM

Describir los elementos contextuales de la

investigación social en relación a las funciones

propias del quehacer docente en la UNEFM

REFERENCIAL TEÓRICO

El docente investigador

En función del dinamismo investigativo del trabajo

educativo de hoy día, es menester del docente universitario

convertirse en un investigador en conjunto con sus

estudiantes para formar equipos de investigadores que

formalicen una nueva cultura de la ciencia social en

beneficio del crecimiento colectivo, esto planteado desde

una arista diversa del quehacer investigativo hasta ahora

formalmente aceptado en las instituciones universitarias

venezolanas. Entonces, se hace necesario realizar un giro

del cómo se enseña en las universidades, Domínguez

Granda (2015: 13) expone que

El paradigma educativo centrado en el aprendizaje

se relaciona claramente con el desarrollo de

capacidades, para la investigación en los estudiantes

y docentes, que se incorporan como estrategias de

enseñanza – aprendizaje en el currículo de estudios

con el propósito de que se desarrollen actividades de

12

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

DOCENCIA INVESTIGATIVA

Investigación centrada para el

aprendizajeActualización

docente centrada en la

investigación como punto de

equilibro entre el conocer y el

hacer

Trascendencia hacia una investigación de calidad con pertinencia en el crecimiento

de la sociedad.

Aprender haciendo

investigación

Crecimiento integral de la

sociedad

investigación científica – tecnológica e investigación

académica o productiva…

Partiendo de lo planteado por el autor, el aprendizaje

por competencias se convierte en una alternativa para

generar nuevos modos y prácticas educativas –

pedagógicas, debido que busca desarrollar las habilidades,

capacidades, del estudiante para un conocimiento

adquirido por el aprender haciendo a lo largo de la vida.

Tobón (2009:87), señala que existen; competencias básicas,

genéricas y específicas, las cuales, en el mundo de la

educación, permiten a la persona realizar actividades para

demostrar su conocimiento y el saber hacer sobre un

determinado fenómeno.

En ese sentido, la investigación se constituye en una

herramienta vital para el desarrollo de este tipo de

aprendizaje, el docente y estudiante conforman un equipo

de investigación. Por lo tanto, el docente debe tener las

capacidades pertinentes para lograr ser un investigador

desde el aula de clases hasta ambientes comunitarios,

donde pueda fusionarse la investigación como vehículo

para el crecimiento integral de la sociedad. Es así que desde

lo planteado por Domínguez Granda (2015) se diseñó la

siguiente figura:

Figura 1

Docencia Investigativa

Fuente: Aldana y Colina (2016)

Puede inferirse a partir de lo planteado, que las nuevas

tendencias pedagógicas presuponen una investigación

centrada para el aprendizaje, es decir, la triada de funciones

del docente universitario (docencia, investigación, extensión)

puede darse en un todo sí la investigación es entendida

como la herramienta central de la docencia universitaria,

esto es posible si comprende la relación epistémica sujeto –

sujeto que permite investigar para construir conocimientos

en colectivo y no la visión sujeto – objeto donde solo el

docente es quien posee el conocimiento, transfiriéndolo al

estudiante como si éste fuese un recipiente vacío,

produciéndose una

educación bancaria, mecanicista, reproductiva de

contenidos.

En menester generar procesos proactivos entre los

actores que hacen vida en el ambiente de aprendizaje con

la finalidad de configurar el conocimiento por medio de la

investigación, convirtiéndose en estrategia medular. El

estudiante construye un proyecto a lo largo del período

escolar, el docente le acompaña, guía, apoya hasta construir

en conjunto con el estudiantado, el saber necesario, no solo

relegándose a este espacio, sino, que se va adquiriendo la

aptitud para aprender a lo largo de la vida.

Es decir, el aprendizaje se entiende como un proceso

continuo sin fin, generando más allá del encuentro entre

13

docente – estudiante. Es allí, donde la trascendencia hacia

una investigación con calidad en los cambios sociales, en el

progreso de los pueblos, entra en acción, debido que el

estudiante debe comprender que lo aprendido, no es solo

para ser un buen profesional, sino, contribuir en aportar a la

transformación que demanda la sociedad venezolana.

La educación se convierte en un proceso complejo

donde el aprender haciendo investigación, es la fórmula

para concretar el éxito, no hay recetas que indiquen los

pasos jerárquicos a seguir para lograr un determinado

objetivo. Es la praxis educativa – investigativa del día a día

en conjunto con la introspección hermenéutica del propio

investigador quien hace posible que se vaya construyendo

un proceso para el aprendizaje que sale de los moldes

tradicionales, representando un desafío para el docente

universitario.

El trabajo investigativo debe voltear la mirada y actuar

para atender el medio comunitario donde el docente –

estudiante tienen pertinencia directa, esto podrá

concretarse en la medida que la investigación exija salir del

ambiente de aprendizaje tradicional, que el proceso

educativo adopte el modelo de aprendizaje por proyecto,

podrá desarrollarse un proceso espiral de crecimiento de la

sociedad por medio de la investigación social que permea

las necesidades para procurar por medio del conocimiento

y del accionar pragmático encontrar repuestas viables,

concretas, que aporten al crecimiento integral de la

sociedad venezolana.

REFERENTES METODOLÓGICOS

ENFOQUE ONTOEPISTEMOLÓGICO DEL ESTUDIO

Las investigaciones al asumir una posición metodológica,

deben estar guiadas por un estilo de pensamiento que

conlleve a fundamentar el enfoque ontoepistemológico que

circunscribe el proceso investigativo a desarrollar. Partiendo

de la relación ontológica del investigador con el objeto de

estudio (investigación social), el enfoque epistemológico

abordado en la investigación, se encuentra inmerso en lo

introspectivo – vivencial, a partir del cual, Padrón (1998: 14),

expone que el estilo de pensamiento vivencial es entendido

como:

La convicción de que la vía más apropiada

para acceder al conocimiento es una especie

de simbiosis entre el sujeto investigador y su

objeto de estudio, una especie de

identificación sujeto-objeto, tal que el objeto

pase a ser una experiencia vivida, sentida y

compartida por el investigador (de ahí el

calificativo de Vivencial).

Esto implica que el rol de docente universitario ejercido

en la Universidad Nacional Experimental Francisco de

Miranda (UNEFM), ha permitido tener una experiencia

investigativa totalmente vivencial con el objeto de estudio,

creándose preocupación, perspectivas, esperanzas, en

contribuir en la mejora de este como proceso dentro de la

praxis docente, siendo que la investigación constituye un eje

fundamental para el desarrollo del conocimiento y del

progreso de la sociedad. Esta opción por reflexionar y

cuestionar el modo de hacer investigación, contrapone

posición frente a los esquemas de poder investigativos que

se ha proyectado en predominio de la ciencia en las

universidades venezolanas,

En este sentido, Guardián Fernández (2007:65), conciben

lo interpretativo como una concepción arraigada en las

estructuras mentales de cada ser humano, determinado por

su percepción y forma de ver la realidad del mundo, por lo

que “todas las personas tenemos un paradigma para

relacionarnos con y en el mundo, para ‘leer e interpretar’ el

mundo, es decir, un esquema de categorías o referencias

que nos permite organizar nuestra percepciones,

interpretaciones y valoraciones del mundo”.

Constituyéndose el interpretativo en el más acertado para

las aspiraciones investigativas del investigador, debido a la

interacción con los informantes clave y el fenómeno de

estudio en su dimensión ontológica, hacen posible

interpretar los procesos mentales en pro de generar teoría a

partir de su análisis y comprensión.

Desde el paradigma interpretativo, se estableció una

relación ontológica – epistémica – metodológica, entre el

investigador y los actores sociales, intercambiándose una

serie de experiencias introspectivas – vivenciales que

fomentaron la posibilidad de generar aportes teóricos a una

nueva cultura investigativa en las universidades

venezolanas. Es así, que la primera reflexión parte del

investigador producto de su relación ontológica con el

objeto de estudio, situación que abrió la posibilidad de

encontrar nuevas evidencias para la construcción de una

teorización sobre la investigación social y sus competencias

en el docente universitario.

En cuanto a la técnica para el análisis de información, se

trabajó con la teoría fundamentada, debido que esta

permite construir teorías a partir de los aportes de los

informantes clave, manteniéndose así, una relación

introspectiva vivencial entre el investigador e investigados

14

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

con el objeto de estudio. Por lo tanto; la teoría

fundamentada (TF) es un método que permite analizar

datos cualitativamente y desde estos, proponer una teoría

que brinde repuestas a determinados fenómenos que son

estudiados.

Puede señalarse que la teoría fundamentada, permite al

docente investigador, analizar datos desde la realidad de los

informantes clave y con ello, poder construir una teoría

emergente en función de realizar constructos

epistemológicos que contribuyan en actualizar las posturas

existentes en las ciencias sociales. Siguiendo el orden de

ideas, Delgado (2012:17) describe que “Glaser establece que

la teoría fundamentada es un método que tiene como

objetivo descubrir inductivamente lo que él llama una teoría

substantiva y llegar posteriormente a una teoría general”.

Desde la teoría fundamentada se estructura una nueva

teoría, lo cual favorece al mundo de las ciencias sociales,

especialmente a la educación, por cuanto se pueden

adecuar procesos pedagógicos a las realidades y contextos

culturales propios de una determinada población, situación

que contribuiría en gestionar el conocimiento en

condiciones significativas para los participantes, debido que

se toman en cuenta las consideraciones que éstos tienen en

relación a su proceso de aprendizaje e investigación.

En relación a los informantes clave; Goetz y Lecompte

(1988:134), señalan que son “individuos en posesión de

conocimiento, status o destrezas comunicativas especiales y

que están dispuestos a cooperar con el investigador”. Son

personas que hacen vida en el escenario de investigación,

tienen una relación ontológica con el objeto de estudio en

similitud al investigador y sobre todo; poseen información

relevante para el proceso investigativo. Se tiene que los

informantes clave fueron tres (03) docentes que forman

parte del cuerpo de profesores de la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), quienes

desempeñan labores de docencia, extensión e investigación,

dentro de esta casa de estudio. Lo cual permitió conocer

desde la cosmovisión y experiencias de estas personas,

significados pertinentes a la investigación. Los informantes

clave, se describen a continuación: Docente I. DIU3.

Docente. DIU1. Docente UNEFM. Docente. DIU2. Docentes

con categoría agregado. Investigadores en historia,

etnografía, métodos neocoloniales. Antropología

En cuanto a la técnica principal utilizada en la

investigación para la recolección de información fue la

entrevista. Según Martínez (2008: 95), señala que “el

propósito de la entrevista de investigación cualitativa es

obtener descripciones del mundo vivido por las personas

entrevistadas, con el fin de lograr interpretaciones

fidedignas del significado que tienen los fenómenos

descritos”. Comprender el fenómeno de estudio desde la

realidad o matriz epistémica de los informantes clave.

Para eso la entrevista se convierte en una herramienta

clave de todo investigador cualitativo, a fin de obtener

información desde la realidad de estudio. Estas técnicas e

instrumentos utilizados en la investigación tienen

concordancia con la teoría fundamentada, permitiendo

obtener información desde el ambiente natural donde

ocurrieron los eventos, sin sufrir alteración, plasmando la

realidad tal cual como se manifestó, para dar paso luego, a

la descripción protocolar de la información. Para la

entrevista se utilizó el guion de preguntas abiertas y flexible,

con el fin de orientar al investigador sobre las categorías

centrales del estudio constituyéndose así, un dialogo entre

el investigador y el informante clave.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

En cuanto a los resultados de la investigación se generó

un develamiento de los elementos centrales que debe tener

en consideración el docente universitario para iniciar un

cambio en el ser, conocer, hacer, sobre investigación social,

como fase previa a teorizar sobre las competencias en

investigación social que debe poseer el docente para

constituirse en un investigador de cara a las nuevas

tendencias investigativas del complejo mundo de la

educación de hoy día, en tal sentido, se proyecta el

siguiente articulado teórico:

DEVELAR LOS ELEMENTOS GNOSEOLÓGICOS,

EPISTEMOLÓGICOS Y CONTEXTUALES DE LA

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN FUNCIÓN DE LAS POLÍTICAS

DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DEL

SECTOR UNIVERSITARIO Y LAS FUNCIONES PROPIAS DEL

QUEHACER DOCENTE EN LA UNEFM

Los elementos gnoseológicos, epistemológicos y

conceptuales, desarrollados en el presente tramo del

trabajo investigativo. Obedecen al modo en como los

docentes de la Universidad Nacional Experimental Francisco

de Miranda (UNEFM), específicamente en el Programa de

Educación, quienes han sido co-participes como

informantes clave en esta investigación; internalizan,

conocen, actúan, en relación a la investigación social desde

el contexto universitario. En base a las leyes, reglamentos,

planes institucionales, formación epistémica – metodológica,

15

experiencia investigativa. Partiendo de lo planteado, se

construye una interrelación del modo en cómo actúan de

cara a la función de investigadores que debe asumir el

docente de cara a los nuevos retos sociales de la sociedad

venezolana.

A partir de las perspectivas de los informantes clave, se

interpretó información aportada para develar elementos

sustentadores de la teorización sobre las competencias para

realizar investigación social, desde la referencia del docente

en el contexto universitario. Estableciéndose tres categorías

para revelar una síntesis del accionar investigativo del

profesor en función del: Ser Investigador. Conocer de

Investigación. Hacer Investigación. Constituyéndose en ejes

medulares del quehacer investigativo en la UNEFM y desde

donde se presenta una experiencia que podría ser trabajada

en otras instituciones, sí así lo consideran pertinente. En

consideración a lo planteado, se presentan en la figura 2.

Los elementos gnoseológicos a partir de la perspectiva

de los informantes clave, son percibidos como el proceso

que contribuye a comprender la realidad donde se estudia

un determinado fenómeno. Entonces, el docente debe

tener una condición autopoiética para entender la

capacidad del ser humano como un ente único especial,

que convive en un contexto socio cultural desde el cual

tiene una aprehensión para el aprendizaje de las cosas,

siendo el rol del docente investigador el de un intérprete de

tales sustancialidades concurrentes en su ser, con el fin de

establecer una vía de inicio investigativa conformativa de un

equipo de trabajo en capacidad de realizar investigaciones

en conformidad a los planes estratégicos propuestos desde

la UNEFM para el desarrollo de la sociedad.

Figura 2

Elementos Gnoseológicos

Fuente: Aldana y Colina (2016)

16

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

El docente investigador debe proyectar una praxis ética

con el fin de contar con la credibilidad necesaria para

establecer vínculos de confianza, responsabilidad, con el

equipo de trabajo investigativo. Esto propicia la

participación activa, comprometida, del participante en

gestar por medio de la auto reflexión un nuevo modo de

articular su aprendizaje, por cuanto comprende la

importancia de transcender por medio de la investigación a

un nuevo estadio de formación para asumir un proceso

educativo creativo, dinámico, holístico, ante lo cual, podrá

motivarse a la realización de proyectos investigativos desde

el ambiente de clases hacia otros contextos sociales.

Esto conlleva a la introspección de ser un investigador

en capacidad de construir realidades desde la función

docente, investigación, extensión, como un todo donde se

gestiona el conocimiento a través de prácticas investigativas

como estrategia central para propiciar el aprendizaje de los

estudiantes y desde allí extrapolar al trabajo en las

comunidades. El ser docente investigador de cara a los

nuevos paradigmas epistemológicos – metodológicos,

demandan un profesor que se empodere de nuevos estilos,

espacios, para hacer investigación social desde la

universidad.

Los elementos epistemológicos (figura 3) son entendidos

por los informantes clave, como el modo de entender la

relación entre el investigador con el fenómeno de estudio.

Esto implica pensar la investigación desde otras ópticas

epistémicas propuestas desde las nuevas tendencias

epistemológicas en función de fundamentar la investigación

con base a enfoques no cuantitativos, siendo el modelo con

el cual aún se trabaja con mayor énfasis en la UNEFM. De

allí que los informantes clave, consideren importante la

rebelión epistémica a partir de la reflexión adquirida de la

praxis investigativa como medio para trascender al estudio

de nuevos modelos investigativos.

Figura 3

Elementos Epistemológicos

Fuente: Aldana y Colina (2016)

17

Figura 4

Elementos Conceptuales

Fuente: Aldana y Colina (2016)

Esto trae consigo el conocer la diversidad epistémica

existente hasta ahora con la finalidad de ampliar el

horizonte epistémico del investigador, motivándose así

hacia la lectura reflexiva de textos filosóficos,

epistemológicos, madurando cognitivamente desde una

vertiente académica. De ese modo, se concibe una base

para cuestionar las prácticas investigativas, por cuanto

puede entenderse la pertinencia entre cada modelo

epistémico – metodológico con el fenómeno de estudio.

Constituyéndose desde la educación, un conflicto en el

conocimiento, sí seguir trabajando exclusivamente con el

enfoque cuantitativo o sí iniciar el giro epistémico hacia la

praxis de paradigmas que proponen estudiar el fenómeno

desde vertientes, donde lo cuantitativo, se vería limitado en

comprender, transformar una realidad investigativa. Es allí

donde se realiza por parte del docente el proceso inductivo

vivencial como fuente de acceso al conocimiento,

interpretando la realidad como ente dinámico, flexible,

donde el lenguaje y la cultura son preponderantes para el

accionar investigativo. A su vez, debe conducir al

descubrimiento de diversos métodos de investigación,

desde una óptica epistémica coherente en la relación

investigador – fenómeno de estudio, con el fin de

constituirse en conocer de investigación.

Los elementos conceptuales proyectados por los

informantes clave, articulan un entramado de conceptos de

la importancia de la investigación para el funcionamiento

óptimo de la universidad en virtud de la responsabilidad

ante la sociedad. El investigar se convierte en una tarea del

día a día para el docente, transcendiendo a un accionar

metodológico dinámico en razón de los fenómenos

observados en la realidad donde cohabita el investigador.

De ese modo, el acto investigativo no se comprende como

un hecho aislado de la planificación ni como un requisito de

última hora para egresar, sino como un proceso continuo a

lo largo de la vida.

18

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Este proceso debe progresivamente empoderarse de

nuevos estilos investigativos, para trabajar contextualizado a

la esencia del fenómeno de estudio, siendo así una

oportunidad para gestionar el uso de metodologías que

permitan consolidar los planes propuestos en realidades

concretas, para contribuir en el crecimiento integral de la

sociedad. Complementando lo planteado, el docente

procede a Hacer Investigación como último eslabón de la

cadena de elementos posicionados en la conciencia del

docente investigador.

El hacer investigación permite aportar en los cambios

necesarios para construir un proceso educativo con

prestancia a la transformación social, superando la

enseñanza de contenidos para empoderarse desde la

investigación en un aprendizaje para la resolución de

conflictos, donde las competencias que pueda tener el

docente investigador conlleve a tal logro, de no ser así, se

corre el riesgo de realizar prácticas educativas –

investigativas, alejadas de los nuevos estilos pedagógicos

propuestos por el mundo de la academia educativa en

pertinencia a desarrollar conocimientos con pertinencia al

progreso holístico de la sociedad por medio de la

investigación desde el contexto universitario.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Delgado, C. (2012). La teoría fundamentada. Decisión entre perspectivas. Caracas, Venezuela. Publicado por Author House.

Domínguez Granda, B. (2015). Manual de metodología de la investigación científica. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote.

Perú.

Goetz, J. y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación cualitativa. Madrid-España. Edición Morata.

Guardián Fernández, A. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa. San José-Costa Rica. Editorial

Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) y Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

Ley de universidades. (GacetaOficialNo.1429, Extraordinario, de 8 de septiembre de 1970). [Transcripción en línea]. Disponible en:

http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/documentos/ley_de_universidades.pdf. [Consulta: 2014, Octubre 23]

Martínez, M. (2009). El paradigma emergente. México. Editorial Trillas.

Padrón, J. (1998). Tendencias epistemológicas de la investigación científica en el Siglo XXI. [Artículo en línea]. Disponible:

http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/28/padron.html. [Consulta: 2015, Mayo 2]

Romaña, T. y Begoña, G. (2003). La profesión del docente universitario del siglo xxi: ¿cambios superficiales o profundos? Revista

de Enseñanza Universitaria N.º 21; 7-35. [Artículo en línea]. Disponible:

http://institucional.us.es/revistas/universitaria/21/art%201.pdf. Consulta: 2014, Octubre 23]

Tobón, S. (2009). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. España. Universidad

Complutense de Madrid.

AUTORES

Julio Juvenal Aldana Zavala

Docente agregado de la UNEFM, adscrito al Departamento de Ciencias Pedagógicas del Área Ciencias de la Educación. Es

licenciado en filosofía, con maestría en orientación para padres egresado del CIPPSV. Es doctor en Educación (UPEL). Ha sido

tutor a nivel de pre y postgrado. Actualmente es el Director de Postgrado de los Programas de Educación.

Félix José Colina Ysea

Docente agregado de la UNEFM, adscrito al Departamento de Ciencias Pedagógicas del Área Ciencias de la Educación. Es

licenciado en Educación (UNEFM), con maestría en orientación de la conducta (CIPPSV). Es doctor en Ciencias de la Educación

(URBE). Ha sido tutor a nivel de pre y postgrado. Actualmente es el Coordinador de las Actividades del Decanato de

Investigación de la UNEFM.

19

EL CONSEJO ACADÉMICO BOLIVARIANO LOCAL, UNA INSTANCIA ACADÉMICA –

ADMINISTRATIVA COMO VÍA PARA LA DESCOLONIALIDAD DEL SABER

A THERAPEUTIC SEMIOTICS

Curiel, José Ángel

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

Se realizó el presente ensayo basado en el diálogo de saberes (episteme, doxa) que se da en el consejo académico bolivariano

local (CABLO), siendo una instancia académica-administrativa que funciona en los programas nacionales de formación y

municipalizados de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda .Dicho ensayo está inmerso bajo el método

hermeneútico, presentando como propósito tener una postura para hacer frente al andamiaje que forma parte de la estructura

académico-administrativa de la vieja universidad (tradicional), el cual ha servido de caja de resonancia de la discursividad retórica

predominante de la modernidad como instrumento de dominación, que permita como una de tantas vías el desmarcaje y dar

paso a la descolonialidad del saber. En consecuencia, a través de este papel de trabajo pone en el tapete la discusión y la

reflexión de que la universidad tiene que repensarse, con miras a una universidad más democrática, incluyente, capaz de servir

de aporte a la resolución de los problemas sociales y ponerse a la altura de los desafíos que la demandan, ya que su modelo

medieval y napoleónico está agotado y en cuestionamiento.

Palabras clave: episteme, doxa, modernidad, colonialidad del saber.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 16/01/2017

ABSTRACT

The present study was based on the dialogue of knowledges (episteme, doxa) that is given in the local Bolivarian academic

council (CABLO), being an academic-administrative instance that works in the national training programs and municipalities of

UNEFM. The purpose of the research is to have a posture to deal with the scaffolding that forms part of the academic-

administrative structure of the old (traditional) university, which has served as a sound box of the predominant rhetorical

discourse of modernity as an instrument of Domination, that allows as one of many ways the unmarking and give way to the

decolonization of knowledge. Consequently, through this work papper, it is brought to the spotlight the discussion and reflection

that the university has to be rethought, with a view to a more democratic, inclusive university, capable of serving as a contribution

to the resolution of social problems and to rise to the challenges that demands it, since its medieval and Napoleonic model is

exhausted and in questioning.

Keywords: episteme, doxa, modernity, coloniality of knowledge

20

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

LAS UNIVERSIDADES FUNDADAS EN LA MODERNIDAD Y

SU DOMINIO EXPANSIVO

La universidad en el devenir de la historia ha acoplado

tres evoluciones predominantes que le han servido de

modelos hegemónicos para establecer las reglas del juego,

mantener el estatus quo a través de la reproducción de los

saberes eurocéntricos declarados universales para el

sometimiento de la humanidad; primero nos encontramos

con sus orígenes que se sitúa desde la Europa medieval del

siglo XII, gobernada por el binomio pontificio-monárquico,

en el cual es la teología el saber predominante para la

formación académica con régimen de enclaustramiento

(secuestro); segundo la reforma curricular kantiana-

humboldiana de la universidad moderna del siglo XVIII y

XIX, asentada en la instrucción técnica-científica de los

ciudadanos al servicio de las repúblicas estatales; y tercero

la universidad corporativa influenciada por los Estados

Unidos a mediados del siglo XX , basada en la educación de

expertos para el progreso y desarrollo de la política

neoliberal. Tunnermann (2000).

Así mismo, en América se fundan réplicas de las

universidades establecidas en Europa, principalmente la de

Salamanca, España:

Salamanca, por entonces la más importante y

añeja universidad peninsular, rivalizaba en

prestigio con las universidades europeas más

famosas. Prácticamente era la primera de

España, la de mayor rendimiento y la que

mantuvo entre toda la hegemonía durante

medio milenio, no es pues extraño que a ella

recurrieran los poderes ecuménicos

(emperador y papa) para moldear las nacientes

instituciones Tunnermann (2000:23).

Cabe decir, que la universidad llegó a América con la

colonización, propagándose por todo el continente y

moldeándose a todas las evoluciones que sufre ésta a lo

largo de la historia a merced de los centros de poder, de la

cultura dominante a quien ella le debe su razón de ser y

hacer (reproducir lo que la modernidad trazó para

imponerse ante la humanidad). En consecuencia, el mundo

obedece a un modelo epistémico desplegado por la

modernidad occidental, la misma que fue constituida por la

colonización (genocidio y sometimiento) y justificada por los

recursos saqueados en el continente americano para

propagar los saberes eurocéntricos como los únicos válidos

y universales, los cuales son reproducidos por las

instituciones universitarias para mantener la hegemonía de

la sociedad capitalista.

Todo este entramado viene a formar parte de la

modernidad, como se había dicho anteriormente,

constituida por el proceso de colonización que se produjo

aquí a partir de 1492, que sirvió para fraguar un paradigma

y una epistemología con base a la retórica discursiva de la

modernidad que se consolidará durante todos estos siglos,

utilizando para ello una historia que fue la universalizada

como instrumento de dominación y sometimiento,

fundamentada en el sustento filosófico racista que derivó en

la clasificación del color de piel y en la pureza de castas: en

bárbaros, bestias y primitivos entre otros, despojándolos de

sus derechos de propiedad, como excusa para justificar la

apropiación de las tierras y el saqueo de los recursos

naturales en el continente americano.

Por lo tanto, la modernidad asume que es solamente a

través de la razón monocultural que la historia obtiene

sentido y trascendencia, se instaura un dominio absoluto

con una lógica científica de pretensiones universales. En el

orden racional donde la experiencia del conocimiento

privilegia al objeto y su reproducción científica y no al

sujeto. Reduciendo al ser y su existencia a una especie de

cosificación material que evidencia la supremacía de la

razón para no reconocer la alteridad entre los sujetos. La

modernidad plantea una forma de ver al mundo que se

legitima constantemente a partir de este supuesto racional,

que excluye o niega la presencia de otras manifestaciones

culturales cuyos saberes, todavía en su origen y tradición

milenarios, han sido capaces de convivir en un mundo

donde la presencia humana es complemento o correlato de

la vida con la naturaleza.

LA MODERNIDAD-COLONIALIDAD: DOS CARAS DE UNA

MISMA MONEDA

Es menester acotar que el binomio que se describe en

este apartado, es una fusión entre la retórica discursiva de la

modernidad con lo nuevo, con el progreso, con el orden,

con desarrollo, con la civilización; y lo oculto u obscuro de

la colonialidad a través de las siguientes aspectos que sirven

instrumentos o vehículos de dominación como es: la

globalización ,la religión, la economía, la cultura, la ciencia,

el positivismo como paradigma científico, el capitalismo, el

derecho internacional y la universalidad de la historia y los

saberes europeos.

A propósito, Mignolo (2010:86) plantea que “la

modernidad-colonialidad o, si se prefiere, la constitución e

21

historia del sistema mundial moderno-colonial es, a la vez,

una estructura en la que la dependencia histórico

estructural, como estructura de dominación, se convierte en

el rostro visible de la colonialidad”. La universidad en el

marco de la modernidad-colonialidad se inscribe en la

estructura triangular que ha definido Santiago Castro como:

“colonialidad del poder, colonialidad del ser y colonialidad

del saber”, en el cual cada una de ellas se encuentran

enlazadas entre sí con el fin de dominar al sujeto en toda su

dimensión geográfica, cultural e histórica. Pero esa

dependencia histórico estructural no es sólo económica o

política es, ante todo, epistémica.

En tal sentido, Quijano (2010) entiende a la colonialidad

del poder ligada a la colonialidad del saber, en ese

abordaje, el referido considera que desde el mismo

momento de la conquista se impuso una única forma de

entender, ver y comprender al mundo, la forma europea de

asumir al mundo: las poblaciones dominadas y todas las

nuevas identidades, fueron también sometidas a la

hegemonía del eurocentrismo como manera de conocer,

sobre todo en la medida que algunos de sus sectores

pudieron aprender el habla de los dominadores. Así, con el

tiempo largo de la colonialidad, que aún no termina, esas

poblaciones fueron atrapadas entre el patrón

epistemológico eurocéntrico que, además, se fue

encauzando como racionalidad instrumental o tecnocrática,

en particular respecto de las relaciones sociales de poder y

en las relaciones con el mundo circundante.

Al proseguir con los aportes de este autor, se halla que

para Quijano (op. cit,) la colonialidad de poder es un

elemento constitutivo de la modernidad y no sólo como un

producto derivado de la misma. La

modernidad/colonialidad es el momento de la historia

occidental vinculada al circuito comercial Atlántico, a la

transformación del capitalismo y a la creación del sistema

mundial moderno-colonial.

LA COLONIALIDAD DEL SABER

Cabe destacar que, la colonialidad del saber es una de

las categorías que forma parte del triángulo planteado por

Castro (2005:124), tales como: “Colonialidad del poder,

colonialidad del ser y colonialidad del saber”; siendo esta

última uno de los temas álgidos que entra en discusión en

el seno de las universidades, el cual merece mucha

atención, sin desestimar a las otras categorías que forman

parte de su accionar. Con el inicio de la colonización en

América en 1492 comienza no sólo la organización colonial

del mundo, sino simultáneamente la constitución colonial

de los saberes, de los lenguajes, de la memoria y del

imaginario; implicando a través de la universalización de la

historia, el reconocimiento de una etnia y no la otra, y la

superioridad de una raza sobre la otra.

Por esta razón, es menester asumir las ideas de Castro

(2005:86) cuando expresa:

Se impuso poco a poco la idea de que la

naturaleza y el hombre son ámbitos

ontológicamente separados, y que la función

del conocimiento es ejercer un control racional

sobre el mundo. Es decir que el conocimiento

ya no tiene como fin último la comprensión de

las “conexiones ocultas” entre todas las cosas,

sino la descomposición de la realidad en

fragmentos con el fin de dominarla.

En el mismo orden de ideas, lo planteado en la cita

anterior, pone en manifiesto el cómo se fue entretejiendo

sobre una base epistémica, un paradigma hegemónico que

aun impera en las universidades, dado a que mantiene

dentro de sus entrañas, la colonialidad del saber como

mecanismo de dominación, que excluye todo conocimiento

o saber que no esté dentro de la constitución que trazó la

modernidad.

Por lo tanto, la colonialidad del saber es producto del no

reconocimiento étnico cultural en América, de la retórica

discursiva de la modernidad de desaparecer cualquier

indicio o vestigio cultural o saberes producidos por los

aborígenes de la región, a propósito, Grosfoguel (2011:64)

manifiesta:

El racismo epistémico se refiere a una jerarquía

de dominación colonial donde los

conocimientos producidos por los sujetos

occidentales (imperiales y oprimidos) dentro de

la zona del ser es considerada a priori como

superior a los conocimientos producidos por

los sujetos coloniales no‐occidentales en la

zona del no‐ser.

Así mismo, el aporte reflejado por Grosfoguel (op. cit.)

deja en manifiesto que la colonialidad del saber es

constituido en primer lugar, en un espacio geográfico

donde existen unos sujetos y la no existencia de otros; en

segundo lugar, sobre la base de un barrido o desaparición

epistemológica basada en el no reconocimiento de una

etnia, una cultura y una historia, como “borrón y cuenta

nueva” en términos populares; para así imponer un

paradigma epistémico hegemónico que le permitiera a

22

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Europa tener dominio sobre la humanidad a través de las

ciencias al servicio del capital y la globalización.

LA UNIVERSIDAD TRADICIONAL: INSTRUMENTO DE

DOMINACIÓN

Por cierto, en la República Bolivariana de Venezuela, la

universidad no escapa su histórico modelo monárquico,

pontificio y medieval, el cual ha afinado su acción política

hacia afuera y no hacia adentro para su transformación e

innovación, donde ha mantenido un patrón en seguir

reproduciendo los saberes europeos que se asumen como

universales, donde repercute en los pensum de estudios

que cada día se alejan de nuestras realidades, sin poder

resolver problemas en su entorno; de hecho a mediados

del siglo XX en Venezuela, las ciencias sociales estaban

influenciadas con plena injerencia de autores foráneos y el

acervo teórico-conceptual que se conservaba aquí, fue

borrado del mapa. La universidad venezolana es clasista,

porque históricamente ha sido el brazo ejecutor de las

políticas de la clase dominante, la universidad venezolana es

una fiel réplica de la universidad que llegó con la colonia y

la modernidad como propuesta de la civilización y

desarrollo de los países conquistados, pero para una casta,

observándose en las carreras universitarias que ofertaba

como: medicina, derecho y arquitectura, que estaban

dispuestas para la satisfacción de las necesidades de las

clases privilegiadas.

Con la llegada del presidente Hugo Chávez al poder

empieza a repensarse las universidades venezolanas en el

marco de la revolución bolivariana, se ameritaba una

universidad más inclusiva y humanista, teniendo en cuenta

que el ingreso de estudiantes a universidades públicas

desde el año 1984 hasta 1998 del nivel alto que

denominaba la OPSU de 57% pasó a 99%, esto es la clase

media y alta y el nivel más vulnerable de la población de

50% a 20%, observándose los niveles de desigualdad como

una de sus características principales.

Debido a estos indicadores, el presidente de la

república Hugo Chávez hizo un llamado a las universidades

autónomas y experimentales para saldar la deuda de una

población estudiantil que se denominó flotante, el cual se

encontraba excluida, sin embargo no tuvo respuesta de las

mismas y se vio en la obligación de crear métodos no

tradicionales como: intervenir las universidades

experimentales, la creación de la Misión Sucre, Politécnicos

Territoriales, Universidad Bolivariana, Universidad de las

Fuerzas Armadas, para así dar respuesta al ingreso de los

estudiantes en igualdad de condiciones y colocar a

Venezuela como la segunda en el continente americano y la

cuarta en el mundo con mayor matrícula estudiantil.

En este mismo orden de ideas, la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) no escapa de

esa realidad descrita anteriormente que en su funcionalidad

y su hacer es calco y copia del modelo universitario

tradicional que heredamos de la colonia, su claustro desde

la era medieval y su estructura departamental de la época

napoleónica, castradora de todo conocimiento liberador al

servicio de la colonialidad del saber que impera de los

grupos de poder, siendo así su naturaleza y aún más, cabe

destacar que la UNEFM fue creada en la etapa campante

del sistema económico neoliberal. En tal sentido, la

universidad es vista ante la ciudadanía, no sólo como el

lugar donde se produce conocimientos o el progreso moral

o material de la sociedad, sino como el núcleo vigilante de

esa legitimidad, concebida como una institución que

establece las fronteras entre el conocimiento útil y el inútil,

entre la doxa y la episteme, entre el conocimiento legítimo

(es decir, el que goza de “validez científica”) y el

conocimiento ilegítimo. Es evidente entonces lo planteado

por Castro (2005:81) “las ciencias comenzaron a pensarse a

sí mismas entre 1492 y 1700, pues es en esa época cuando

emerge el paradigma epistémico que todavía es

hegemónico en nuestras universidades”.

Siguiendo el orden de ideas, la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM), no escapa

de la realidad descrita; que nace justamente a las puertas de

una crisis social, política y económica, con el “Viernes

Negro”, y los paquetes neoliberales de la década de los 80,

asumiéndose ya como una universidad con posturas

neoliberales, por ser apéndice de un Estado que en ese

momento se privatizó, dependiendo de lo que dictaminara

el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Su

modalidad tradicional mantiene sus estructuras funcionales

occidentales intactas, persisten en sus procesos de

aprendizajes la manera escolástica de la reproducción,

basado en los viejos paradigmas que responden a los

intereses de la burguesía:

¿Y la universidad?, muy bien, allí silente, mustia,

sin propuestas, hasta ahora se ha convertido

en el reducto contrarrevolucionario y

reaccionario, donde agazapados se encuentra

los cipayos del Imperio Norteamericano. Allí se

maquinan los golpes de Estado, se conspira

contra el avance social, se encuentra

secuestrada la vieja academia y la vieja ciencia

23

al servicio del colonialismo. Allí, donde hay

espacios sino para los poderosos, donde los

saberes populares han sido de burla y donde

las otras investiduras imperiales de la casta

minoritaria a la cual ha pertenecido, se

convierte en vestimenta de los bufones, que

emiten cantos y llamados desesperados

antinacionalistas clamando la intervención del

imperio Yépez (2010:56).

Cabe resaltar que lo señalado por Yépez (op. cit,), es

evidente en la realidad de lo que representa la universidad

venezolana concatenada con la realidad de la UNEFM,

donde continúan un reforzado modelo arcaico y castrante,

pero más grave aún reafirma cada día la colonialidad del

saber, la anti-patria; es decir lo anti-hombre, la universidad

ha sido caja de resonancia de los sagrados intereses la

burguesía.

Relacionando las ideas del párrafo anterior, la

discursividad dominante (francés, italiano, portugués,

español, alemán e inglés), reproductora de la vieja

academia y la ciencia al servicio del capital, cuenta con un

andamiaje estructural que le permite en sus funciones y en

su hacer mantener el status quo y establecer las reglas del

juego en la sociedad donde se encuentra imbuida, siempre

respondiendo al modelo colonial que se instauró en estas

tierras producto de la modernidad.

Por consiguiente, la modernidad es una base

epistemológica eurocéntrica que nos fue inculcada

mediante el proceso de colonización que se dio con la

llegada de Colón, al respecto Lander (1993:58) manifiesta “El

mundo se convirtió en lo que es para los ciudadanos el

mundo moderno, un mecanismo desespiritualizado que

puede ser captado por los conceptos y representaciones

construidos por la razón.” Por cierto, es la tesis de la

disyunción de la mente/cuerpo, sujeto/naturaleza

presentada por Descartes para afianzar y propagar su

paradigma epistémico al servicio del capital, que sería

utilizado como instrumento de dominación de la

humanidad hasta hoy en día.

La universidad cuenta con una estructura académica-

administrativa misantrópica, desde la coordinación de una

unidad curricular, jefe de departamento (integrado por

profesores en una misma área de conocimiento); directores

de programa, decanato de área (integrado por jefes de

departamento de un área, directores de programa); consejo

académico (integrado por decanos de área y vicerrector

académico); hasta la máxima instancia de decisiones

académicas-administrativas por el consejo universitario

(integrado por los decanos de área, representante del

ministerio de educación, autoridades rectorales: rector(a),

vicerrector académico(a), vicerrector(a) administrativo y

secretario(a).

A pesar que la universidad cuenta con una estructura

consolidada por siglos, en las instancias de decisiones como

lo es el Consejo Académico y Consejo Universitario donde

se sientan las distintas áreas del conocimiento de la

universidad, no se discuten reformas o transformaciones

curriculares y mucho menos problemas sociales para su

resolución, sino para las puras partidas presupuestarias para

ver a qué área les toca más o menos recursos monetarios, y

es en lo único que verdaderamente se ponen de acuerdo

para llegar a una resolución.

En este sentido, la política académica se ha derivado de

las actuaciones de las asociaciones de estudiantes,

profesores y empleados, organizaciones que están sin

conexiones estructuradas y fluidas con estudiantes,

profesores y empleados. Una desviación utilitaria marca su

destino, un alejamiento de los problemas reales de la

educación universitaria y del país signan su actuación.

Los departamentos son el espacio donde se encuentran

adscritos los docentes, se organizan, se instrumentizan y se

direccionan los programas académicos de un área o

facultad en específico, es el lugar donde reposa los

contenidos conceptuales que responden al entramado

modelo colonial de la modernidad. Al respecto Tunnermann

(op. cit,) expresa que el departamento “es en la práctica, un

grupo de profesores que administran colectivamente un

presupuesto, bajo los aspectos de un manejo comercial de

la producción de conocimientos”.

Lo manifestado por el autor evidencia algunos flagelos

que existen en los departamentos, debido al

enmarañamiento de algunos que se creen eruditos de la

verdad, que están relacionados a la comercialización del

conocimiento dada la elaboración de proyectos, tesis,

(trabajos de grado y asenso por encargo, intercambio de

saber por favores de diversa índole y otras, reflejándose

estas anomalías en la UNEFM a causa de la falta de

renovación y transformación de los pensum de estudios y

contenidos curriculares que por mantenerse estancados

auspician a la incurrencia de ciertos delitos.

Por tanto, corregiste los departamentos se han

conformado en el corazón de la academia de la

universidad, quienes se encuentran adscrito a él, son

quienes determinan cual es el conocimiento útil (espíteme) y

el inútil (doxa), es donde conviven los eruditos de la verdad

24

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

y los expertos que por su visión reduccionista

desnaturalizan la realidad a favor de la mercancía, es donde

se encuentra fecundado por la modernidad según Bigott

(2010:83) “el humanismo (como residuo de la universidad

colonial), el cientificismo (como producto todavía del

positivismo o bien de los modelos neopositivistas), el

tecnicismo (como expresión de la penetración neocolonial

norteamericana) y el filosofismo universitario (expresando

los modelos europeos).

Todos los elementos planteados por Bigott (op. cit.) hay

que repensarse, debido a que el mundo se ha interpretado

desde una sola óptica, una base epistemológica

eurocéntrica y un paradigma reduccionista de la realidad

europea, disyuntivo del objeto con el sujeto y

desnaturalizado de su realidad, al respecto Martínez (2006:

17) plantea:

Ninguna teoría pinta o retrata directamente

un sistema real, porque toda teoría se

construye con conceptos, los cuales solo

refieren algunos aspectos, considerados

relevantes, de las realidades verdaderamente

existentes. Toda disciplina intenta representar

la realidad, aunque tal representación no

puede ser sino hipotética, indirecta y parcial,

pues todo conocimiento humano es incierto,

inexacto y limitado.

En consecuencia, se asume que los departamentos, en

este caso de la UNEFM; son generadoras de la disyunción

de los sujetos con el objeto y su realidad, debido a su

concepción colonial y napoleónica, donde los diseños

curriculares son elaborados de manera unilateral, individual

y descontextualizados de lo que se topa allá afuera, no hay

diálogo alguno con quienes se encuentran ahí adscritos

para socializarlos, de manera que no hay incumbencia de

un programa académico con otro en el mismo

departamento, porque se impone la jerarquización de

grupúsculos que se creen dueños de la verdad y el

conocimiento e imponen las reglas del juego establecidas

por el modelo predominante.

En la UNEFM existe una naturaleza de desconexión,

debido a su estructura misantrópica que la conlleva al

aislamiento, percatándose por ejemplo en el complejo

académico ”Los Perozo”, donde existen dos áreas

académicas divididas en plantas físicas de concreto como lo

son: (educación y tecnología) que no tienen relación alguna

en su quehacer académico que sirva para resolver sus

mismos problemas que aquejan sus estructuras y

funcionamiento, y que a su vez transciendan de los muros

contiguos que la rodean para que tengan un contacto o

que sean parte de las comunidades adyacentes, mejor

dicho, son como pequeñas islas donde se afianza el

parcelamiento y fraccionamiento del conocimiento que no

permite verse a ella misma y mucho menos solucionar

problemas sociales por el enfoque reduccionista de ver el

mundo y el divorcio pleno a ella.

TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA: EMANCIPACIÓN DE

LA EDUCACIÓN

Se atraviesan tiempos de cambios a profundidad, se ha

sido testigo del agotamiento de modelos políticos y

económicos, que marcaron el ritmo y dirección de gran

parte de la humanidad en los últimos dos o tres siglos,

ahora bien, lo expresado evidencia un plano de acción

general, no obstante, específicamente en Venezuela, el

Estado burgués, da señales de agrietamientos a todos los

niveles, ese Estado, es insostenible a la luz de los cambios

vividos en la última década, cambios que tocan todas y

cada una de las instancias integrantes de la súper

estructura.

En consecuencia, la Universidad obviamente no escapa a

ello, una nueva institucionalidad, que tenga empatía con el

paradigma emergente, es necesaria; la Universidad

Napoleónica, misantrópica, tiene que dar paso a

instituciones novísimas, flexibles, humanistas, capaces de

responder a los nuevos retos que la humanidad tiene por

delante. La Universidad isla, convencida de protagonizar la

generación de conocimiento, y además el único válido por

el ropaje que le cubre de científico ha entrado en

cuestionamiento

Desde este contexto, se considera actualmente la

universidad que evidencia una gran incompatibilidad con el

entorno en que se ubica, a pesar de todos los esfuerzos del

gobierno revolucionario de llevar una educación holística,

centrada en el hacer, esto porque los programas

académicos emanados por los departamentos de las

universidades, no responden al subsistema educativo

universitario, en cambio sí responden es a los enfoques

curriculares del eurocentrismo, es por ello que se puede

percatar en la siguiente apreciación citado por Anka

(2005:27):

Los docentes seguimos formando seres

disociados, técnicos del conocimiento e

inclusive, malos copistas que solo saben repetir

sin comprender, reflexionar y menos aún, más

lejana una conciencia crítica que sea presta

25

para la confrontación dialógica, pues se han

desconectado del mundo, de su historia,

cultura y su contexto, del aquí y ahora.

De la misma manera Yépez (2010:58) manifiesta:

Que se hace indispensable e impostergable un

proceso que extienda los horizontes de la

universidad, flexibilice sus estructuras, inicie un

proceso de apertura, para responder

verdaderamente a una exigencia histórica:

lograr que la universidad sea cada vez más

relevante y socialmente pertinente, conectarla

a las necesidades de la sociedad en una época

signada por la centralidad de lo humano y del

conocimiento.

De acuerdo con el planteamiento anterior, el gobierno

revolucionario, mediante una propuesta de transformación

universitaria en la Universidad Nacional Francisco de

Miranda (UNEFM), comienza una gesta emancipadora de

intentar derrumbar el andamiaje estructural que soporta la

universidad en su modelo tradicional, vetusto y napoleónico

por más de 800 años, en tratar de ensayar una novedosa

estructura académica-administrativa como lo es el Consejo

Académico Bolivariano Local (CABLO), que busca abrir unos

nuevos senderos hacia un paradigma emergente que

permita reconocernos como seres humanos, la episteme

como saber científico y la doxa como saber popular, las

disciplinas conjugadas a una dinámica distinta en el

quehacer educativo, con la participación de los actores

sociales que colindan en la comunidad donde ella se

encuentre imbuida.

Ahora bien, en resolución emanada del Consejo

Universitario de la UNEFM Nº 002.1450.2009 con fecha del 5

de octubre de 2009, se aprueba un documento

denominado: Propuesta Conceptual y Organizativa de los

Consejos Académicos Bolivarianos Locales(CABLOS),

presentada por los profesores Luís Dovale y Juan Talavera,

de cuya propuesta Díaz (2010) acota:

En el cual la misma destaca bajo una normativa

incluyente, humanista, transformadora,

democrática y pluralista una estructura

novedosa pero a la vez participativa en función

de suplantar la representatividad del orden

tradicional con sus viejos vicios, por una

estructura protagónica, impulsadora de los

valores éticos y morales de la sociedad en

construcción, entendiendo al proceso

educativo como un acto cooperativo,

dialógico, vinculante, donde desde las

localidades y con el aporte de todos, se pueda

soterrar y sepultar la elitesca universidad

tradicional.

Con esta creación se buscaba atender la necesidad de

transformar la universidad, uniendo lo que actualmente se

halla compartimentado en departamentos, conectarla del

contexto al que se encuentra desligada, desmontar los

métodos conductistas de enseñanza que son

instrumentalizados (adiestramiento, imposición,

memorización y repetición), desarraigados de todo

contexto; para así lograr que se implementen otros

métodos de construir conocimientos como: aprendizaje por

competencias, aprendizajes por proyectos y aprendizajes

por problemas, que permitan la reflexión y la comprensión

del mundo circundante.

La universidad desde su origen ha evolucionado y

sufrido cambios y reformas a lo largo de la historia que le

han permitido mantener su naturaleza dominadora,

colonizadora y domesticadora en el transcurrir del tiempo,

sin embargo, ha habido cambios transcendentales que

desde 1918 hay que percatarse, como lo fue “La Reforma

Universitaria de Córdoba” donde Tunnermann (2000:65)

comenta lo siguiente:

La universidad aparecía, a los ojos de la nueva

clase, como el canal capaz de asumir su

ascenso político y social. De ahí que el

movimiento propugnara por derribar los

muros anacrónicos que hacían la universidad

coto cerrado de las clases superiores.

Ahora bien, este movimiento denominado la “Reforma

Universitaria de Córdoba”, hizo un quiebre en la manera de

como se venía desenvolviendo la universidad, en la

búsqueda de su democratización y autonomía, alcanzando

algunos objetivos tales como: concursos de oposición para

la selección del profesorado, elección de los cuerpos

directivos y autoridades, gratuidad de la enseñanza,

vinculación del sistema educativo nacional y una de las

funciones esenciales del quehacer académico como lo es la

extensión.

Por su parte, se trae a colación todo este relato, ya que

desde “La Reforma Universitaria de Córdoba” las

universidades no han sufrido cambio transcendental alguno

desde entonces, a excepto en algunos cambios de inclusión

universitaria que se viene promoviendo desde Venezuela a

través de la revolución bolivariana , donde existen unas

novísimas instancias académicas-administrativas, tales

como: El Consejo Académico Bolivariano Estadal (CABE),

ente rector de los Programas nacionales y Municipalizados y

26

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

el Consejo Académico Bolivariano Local (CABLO) que lleva a

cabo la UNEFM, no se puede desestimar el proceso de

transformación que lidera la Universidad Nacional

“Francisco de Miranda”, el cual se puede apreciar en estas

nuevas estructuras ya mencionadas, que no aparecen las

vetustas estructuras y el estancado funcionamiento de la

universidad tradicional, desmarcándose del viejo modelo

castrante que propicia la colonialidad del saber.

Como se ha referido a lo largo del presente trabajo, se

asume que la universidad reproduce y proyecta la

colonialidad del saber en su hacer, existe la propuesta que

ayudaría o que serviría como una de tantas vías hacia el

camino de la descolonización del saber, teniendo en cuenta

a la instancia académica-administrativa como lo es el

Consejo Académico Bolivariano Local (CABLO), de modo

que Yépez (op. cit.) lo conceptualiza de la siguiente manera:

El CABLO traduce una estructura operativa

académica local, siempre enmarcada

geográficamente en los ejes de desarrollo del

estado Falcón. Propone al Consejo Académico

Bolivariano Estadal (CABE) problemáticas

integrales locales, necesidades de desarrollo de

programas de formación formales e informales,

de grado y postgrado, enlaza las actividades

académicas a las comunales y a las

problemáticas integrales existentes localmente

o en los ejes de desarrollo.

En tal sentido, esta estructura con nuevos actores que

tienen correspondencia en el quehacer educativo permitiría

derrumbar el modelo vetusto de la universidad tradicional,

accedería en la apropiación y creación de un conocimiento

holístico, autóctono desprendido de las realidades locales;

en el sano juicio, la transdisciplinariedad y el pensamiento

complejo como modelos emergentes desde los cuales se

podría tender puentes hacia un diálogo transcultural de

saberes, para ello, Nicolescu (2002:50) manifiesta que

“Incorpora la idea de que una cosa puede ser igual a su

contrario, dependiendo del nivel de complejidad que

estemos considerando.” Vivimos en un mundo que ya no

puede ser entendido sobre la base de saberes analíticos,

que ven la realidad de forma compartimentada y

fragmentada. Pero la universidad sigue pensando un

mundo complejo de forma simple; continúa formando

profesionales arborescentes, cartesianos, humanistas,

disciplinarios, incapaces de intervenir en un mundo que

funciona con una lógica compleja. Por consiguiente, se

expresa:

Pero una universidad que piensa

complejamente debe ser también una

universidad que funciona complejamente. Esto

significa que debe hacer que sus estructuras

también sean rizomáticas. Pienso, por ejemplo,

en una universidad donde los estudiantes

puedan ser coautores de sus propios planes de

estudio, matriculándose, ya no en las

estructuras fijas de un programa en particular,

sino en una red de programas. El estudiante

podría navegar, así, entre diversos programas

de maestría e incluso de pregrado, conectados

en red, no sólo en el interior de una sola

universidad sino entre varias universidades.

Pienso en una estructura donde los profesores

puedan pertenecer a varios departamentos a la

vez, facilitando así el ejercicio de la

transdisciplinariedad arriba descrito. Pienso en

la utilización masiva de las nuevas tecnologías

para la generación de programas virtuales,

desescolarizados, en los que el aprendizaje

pueda ser interactivo con las máquinas.

En esa misma dirección se asume que, el favorecimiento

de la transdisciplinariedad. Como bien lo ha señalado

Nicolescu (op. cit.), la palabra “trans” tiene la misma raíz

etimológica que la palabra “tres”, y significa, por ello, la

trasgresión del dos, es decir, aquello que va más allá de los

pares binarios que marcaron el devenir del pensamiento

occidental de la modernidad: naturaleza/cultura,

mente/cuerpo, sujeto/objeto, materia/espíritu,

razón/sensación, unidad/diversidad, civilización/barbarie. La

transdisciplinariedad busca cambiar esta lógica exclusiva

(“esto o aquello”) por una lógica inclusiva (“esto y aquello”).

Descolonizar el saber y la universidad significa, por ello,

luchar contra la babelización y la departamentalización del

conocimiento, firmes aliados de la lógica mercantil, a la cual

se ha plegado la ciencia en el actual capitalismo cognitivo.

En tenor la estructura académica del CABLO, propuesta

y en desarrollo viene a significar una instancia para una

universidad que desarrolle un modelo distinto hasta ahora

conocido, que su estructura académica-administrativa a

través de un diálogo de saberes, permite dar un paso a la

transdisciplinariedad, donde en un espacio se sientan todas

las disciplinas de los programas académicos que oferta la

municipalización (ingenieros, médicos, agrónomos,

veterinarios, educadores, entre otros), y actores sociales

(comunas, consejos comunales, alcaldía, instituciones de

salud y educación) que hacen vida en las localidades donde

27

existen los CABLO, aprendiendo del uno al otro, basados en

sus potencialidades y experiencias, valiendo para la toma de

decisiones en el afán educativo y en la búsqueda de

resolución de problemas en el entorno, siendo base para

emprender los esfuerzos hacia un modelo universitario

socio productivo, que acceda impactar en las prioridades

territoriales, regionales y nacionales. Al respecto Castro

(2010:15) plantea lo siguiente:

¿Cómo es posible, entonces, un diálogo de

saberes? De acuerdo con lo dicho hasta el

momento, la respuesta no puede ser sino una:

el diálogo de saberes sólo es posible a través

de la descolonización del conocimiento y de la

descolonización de las instituciones

productoras o administradoras del

conocimiento.

Desde este escenario, cabe resaltar que, la UNEFM ha

dado un paso significativo hacia lo que plantea Castro (op.

cit.) respecto del proceso descolonización de la institución,

en ello está la nueva estructura en marcha tales como el

CABLO, el cual se desmarca en el hacer de la estructura

napoleónica de reproducir conocimientos, permitiéndole en

medio de otra dinámica, producir conocimientos a través de

la fuente que genera las historias, las costumbres, las

experiencias y las culturas locales.

En realidad, hay que transitar hacia una universidad

donde los compartimientos estancos donde ella se

desenvuelve (docencia, investigación, extensión) se fundan

en un sólo proceso; formación, creación de saberes y la

vinculación social, pasando entonces a una universidad

integrada socio productiva y socioeducativa a su contexto,

comprometiéndose con la producción del conocimiento

necesario para la trasformación de los espacios locales,

regionales y nacionales.

De acuerdo con los razonamientos que se han venido

realizando, el diálogo de saberes debe ser el

reconocimiento y acercarse a la doxa, implicando que todos

los conocimientos ligados a tradiciones ancestrales,

vinculados a la corporalidad, a los sentidos y a la

organicidad del mundo, en fin, aquellos que eran vistos

como “prehistoria de la ciencia”, empiecen a ganar

legitimidad y puedan ser tenidos como pares iguales en un

diálogo de saberes. En la universidad, sin embargo, el logro

de esta legitimidad no es cosa fácil. Con algunas

excepciones, la idea de que la universidad pueda generar

espacios en los que distintas formas de producir

conocimiento, digamos entre la medicina indígena y la

medicina tradicional, puedan coexistir, es, por ahora, una

utopía.

Por tanto, se asume que, la investigación es de gran

relevancia, porque la misma permitiría mirarse hacia

adentro en el funcionamiento de la universidad, y en su

dinámica hacia afuera, en ir desmontando patrones

foráneos que aún persisten con fuerza a través de la

modernidad/colonialidad, que no permite definir un modelo

universitario que se desmarque del capitalismo salvaje, del

neoliberalismo y el rentismo petrolero.

En tal sentido, todo esto induce a las instituciones de

educación Universitaria a plantearse el desarrollo de

componentes socio productivo apoyado en las capacidades

científico técnicas e innovadoras para impulsar la

transformación del capitalismo rentístico en un nuevo

modelo productivo socialista, que permita el desarrollo del

protagonismo socio productivo del estudiantado y del

Poder Popular.

Desde este escenario se asume que, el Plan de la Patria

como proyecto de desarrollo nacional, propuesto por el

comandante Hugo Chávez y que ahora que lo lleva en la

gestión de gobierno del presidente Nicolás Maduro, traza

unas líneas gruesas que nos sirven para ir abonando en la

construcción de una universidad al servicio los intereses más

sagrados de la nación, del pueblo de a pie y no de la clase

privilegiada de siempre, al servicio imperial y la sociedad

globalizada del capitalismo.

En consecuencia, nos encontramos con los objetivos que

se comprueban en el desarrollo del ensayo y que le darán la

justificación pertinente para el tratamiento de la misma:

1.5.1.7. Transformar la praxis científica a través de la

interacción entre las diversas formas de conocimiento,

abriendo los espacios tradicionales de producción del

mismo para la generación de saberes colectivizados y

nuevos cuadros científicos integrales.

2.2.1.4. Afianzar valores que resguarden la identidad

construyan soberanía y defensa de la Patria, a partir del

disfrute físico, espiritual e intelectual, y el reconocimiento de

nuestro patrimonio cultural y natural.

2.2.3.5. Desarrollar investigaciones sobre las tradiciones

culturales que impulsen el conocimiento y práctica cultural.

2.2.12.8. Desarrollar programas y proyectos de

formación-investigación que den respuesta a las

necesidades y potencialidades productivas para el proyecto

nacional.

2.2.12.9. Desarrollar programas en educación en los que

se incorporen contenidos enfocados en los conocimientos

ancestrales y populares.

28

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

4.2.1.2. Aumentar la presencia de la temática sobre la

identidad nacional y la diversidad de los pueblos en los

contenidos curriculares, programación audiovisual y eventos

nacionales e internacionales.

4.2.2.1 Fomentar en el ámbito nuestroamericano,

convenios de integración cultural, educativa, social,

científico-tecnológica, entre otros.

5.1.1.3. Impulsar y garantizar nuevos procesos de

producción y valorización de conocimientos científicos,

ancestrales, tradicionales y populares, así como nuevas

relaciones entre ellos, con atención especial a las prácticas

de los grupos sociales invisibilidades y discriminados por el

capitalismo.

Se puede percatar que una de las razones que se

destacan en estos objetivos es la preservación y promoción

de nuestra cultura ancestral, que servirá de cimiento para

desmontar la historia universal que fue impuesta por la

modernidad/colonialidad como instrumento y modelo de

dominación, a través del resurgimiento de la cultura de

nuestros ancestros, que permitan construir epistemes de

nuestras realidades, que nos comprendamos como

latinoamericanos y venezolanos, que sea base para los

diseños curriculares que se elaboran en nuestra alma mater.

La educación que se lleva a cabo los programas

académicos municipalizados de la UNEFM, inspirada en la

filosofía de la educación emancipadora que recoge a los

grandes pensadores venezolanos y latinoamericanos como:

Belén San Juan, Simón Rodríguez, Luis Bigott, Luís Beltrán

Prieto Figueroa, Paulo Freire, José Martí entre otros, con

miras a construir una episteme que nazca desde la

construcción histórica de lo local, sería una de las vertientes

que ayudarían al desmarque de la colonialidad del saber,

para ir trazando los pasos hacia la descolonización del

saber.

DESCOLONIZACIÓN DEL SABER

El planteamiento descolonizador es un proyecto de

desprendimiento epistémico en la esfera de lo social,

político y cultural, Quijano (1992:442).

La descolonización epistemológica, da paso a una nueva

comunicación intercultural, a un intercambio de

experiencias y de significaciones, como la base de otra

racionalidad que pueda pretender, con legitimidad, a

alguna universalidad. Pues nada menos racional, finalmente,

que la pretensión de que la específica cosmovisión de una

etnia particular sea impuesta como la racionalidad universal,

aunque tal etnia se llama Europa occidental. Porque eso, en

verdad, es pretender para un provincianismo el título de

universalidad.

Partiendo de este referente, se considera que

descolonizar la filosofía y la ciencia significa producir,

transformar y plantearse un conocimiento que no dependa

de la epistemología de la modernidad occidental, ni de sus

problemas, por el contrario, debe dar respuesta a las

necesidades de las diferencias coloniales. La expansión

colonial fue, también, la expansión de las formas de

conocimiento, aun cuando esos conocimientos emitiesen

críticas contra el colonialismo desde el seno del propio

colonialismo.

La descolonización debe ser entendida al desmontaje de

estructuras ideológicas dominante y de formas de

conocimiento que producen una división que maniquea del

mundo, Boaventura (2011) establece que “descolonizar

nuestras mentes para poder producir algo que distinga, en

una diferencia, lo que es producto de la jerarquía y lo que

no lo es. Solamente debemos aceptar las diferencias que

queden después de que las jerarquías sean desechadas” es

decir de una división entre amos y esclavos, entendidos

estos como sujetos normales, por un lado, y sujetos

anormales, dispensables, o sujetos-problema por otro. El

pensamiento descolonizador propone desafiar la episteme

que la modernidad colonialidad ha impuesto, en el marco

de la diferencia imperial y colonial y, al hacerlo, recuperar

críticamente todos los diversos legados culturales.

Todo esto pone de manifiesto la necesidad de un nuevo

saber. Un saber que tiene como cimiento al sujeto, o mejor

dicho a la vida del sujeto, es decir un saber construido

desde una perspectiva emancipatoria, liberadora y humana,

Santos (2011:21):

El reconocimiento y la incorporación de las

prácticas políticas, culturales y económicas de

los pueblos indígenas y afroamericanos son

fundamentales. Por ello, la necesidad de una

Epistemología del Sur que permita romper con

la hegemonía de la modernidad desarrollada

por el eurocentrismo, buscando aprender del

sur, “que es una comprensión del mundo

mucho más amplia que la que nos da la

comprensión occidental, y que a pesar de ser

cada vez más clara, no está todavía

contabilizada en las soluciones políticas y

teóricas que por ahora tenemos,

29

Una epistemología del Sur, al decir de Santos (op. cit.),

que asuma el reclamo de nuevos procesos de producción y

de valoración de conocimientos válidos, científicos y no

científicos, y de nuevas relaciones entre diferentes tipos de

conocimiento, a partir de las prácticas de las clases y grupos

sociales que han sufrido de manera sistemática las injustas

desigualdades y las discriminaciones causadas por el

capitalismo, neoliberalismo y por el colonialismo.

Es por ello, que se hace necesario desde esta

perspectiva, hablar de un pensamiento alternativo de

alternativas, como lo expresa Grosfoguel (2011) “saber que

aunque el tiempo lineal es uno, también existen otros

tiempos”. que permita romper con la lógica monocultural

del saber científico como único conocimiento válido

despreciando otras epistemes no-científica, populares,

tradicionales, indígenas, campesinas, urbanas y locales,

Santos (2010:30).

La ecología de los saberes. Frente a la lógica

de la monocultural del saber y del rigor

científico, cabe la posibilidad de una ecología

más amplia de saberes, donde el saber

científico pueda dialogar con el saber laico,

con el saber popular, con el saber de los

indígenas, con el saber de las poblaciones

urbanas marginales, con el saber campesino,

con el saber tradicional.

La descolonización es un proceso complejo que

pretende superar las huellas dejadas por la imposición del

proyecto moderno occidental que trastocó la existencia

humana de las culturas no-occidentales, y aspira a la

descolonización epistemológica modos de ver, entender y

comprender la realidad, de manera diversidad e

intercultural, la descolonización del poder, el Estado y sus

instituciones, la descolonización del ser, ontológico,

existencial, ético e identitario. Es una puesta en práctica de

una convivencia pluricultural, de un diálogo de saberes, que

invita a luchar por un mundo sin marginados, excluidos,

explotados, desposeídos, con verdadera justicia donde se

practiquen el bien común y el buen vivir. Nuestros pueblos

reclaman un pensamiento descolonizador que articule

genealogías perdidas desperdigado por el planeta y ofrezca

un proyecto “otro”, sean estas reflexiones un espacio para

ello, que brinde un nuevo aporte para la construcción de un

mundo mejor.

En síntesis, no se pretende desconocer lo que la

modernidad haya aportado a la humanidad, la

intencionalidad de este estudio es para que se reconozca lo

que la modernidad/colonialidad ha ocultado en el devenir

de la historia, es “ir más allá” de las disciplinas, a una

ampliación del campo de visibilidad abierto por la ciencia

occidental moderna, dado que ésta fue incapaz de abrirse a

dominios prohibidos, como las emociones, la intimidad, el

sentido común, los conocimientos ancestrales y la

corporalidad. No es, entonces, la disyunción sino la

conjunción epistémica lo que se está pregonando. Un

pensamiento integrativo en el que la ciencia occidental

pueda “enlazarse” con otras formas de producción de

conocimientos. nuestro templo cultural.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Bigott, Luis (2010) Hacia una pedagogía de la desneocolonización. Fondo editorial Instituto de Prevención y Asistencia Social del

Ministerio de Educación. Caracas, Venezuela.

Castro, Santiago (2010) Descolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes

http://www.uv.mx/veracruz/cosustentaver/files/2015/09/14-castro-descolonizar-la-universidad.pdf [Consulta: 2016,

Noviembre 04]

Díaz, Luís (2012) El consejo académico bolivariano local: una propuesta educativa necesaria y transformadora. Trabajo de

ascenso. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Coro, Falcón.

Dovale, Luís y Talavera Juan, (2009) Propuesta Conceptual y Organizativa de los CABLOS. Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda” Coro, estado Falcón.

Grosfoguel, Ramón (2011) Decolonizing Post‐Colonial Studies and Paradigms of Political‐Economy: Transmodernity, Decolonial

Thinking and Global Coloniality Transmodernity: Journal of Peripheral Cultural Production of the LusoHispanic World Vol.

1, No. 1: 1‐38

Lander, Edgar (1993) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Compilación.

Editorial Clacso. Buenos Aires, Argentina.

Martínez, Miguel (2006) La nueva ciencia, su desafío, lógica y método. Editorial Trillas. México

Mignolo, Walter (2010) Desobediencia Epistémica. Ediciones del Signo. Argentina.

30

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Nicolescu, Basabab. (2002) Manifesto of Transdisciplinarity. Albany: State University

of New York.

Plan de la Patria. Segundo plan socialista de desarrollo económico y social de la nación, 2013-2019. Gaceta oficial n° 6.118

extraordinario del 4 de diciembre de 2013. Caracas, Venezuela.

Quijano, Aníbal (1992) Colonialidad y modernidad/racionalidad. En Los conquistados. 1492 y la población indígena de las

Américas. En Bonilla, H. (Comp.) Quito: Tercer Mundo Libri Mundi editores.

Santos, Boaventura de Sousa (2011) Epistemologías del Sur en: Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 16, núm. 54, julio-

septiembre, 2011, pp. 17-39 Universidad del Zulia, Venezuela. 2011.

Tunnermann, Carlos (2000) Universidad y sociedad. Balance histórico y perspectivas de Latinoamérica. Comisión de estudios de

postgrado, facultad de humanidades y educación, Universidad Central de Venezuela

Urbina, S y Yépez, J (2010). Una universidad estancada. Germán Coronel. Coro, estado Falcón, Venezuela.

AUTOR

José Ángel Curiel Castro

Licenciado en educación en Lengua, Literatura y Latín (UNEFM) Maestrante en docencia para la educación superior (UNERMB)

Docente instructor tiempo completo adscrito al departamento de Idiomas y a los programas nacionales de formación y

municipalizados UNEFM municipio Federación. Enlace de la dirección del equipo metodológico CABLO Federación.

31

EL EMPRENDIMIENTO COMO INSTITUCIÓN,

UN ABORDAJE DESDE LA DIMENSIÓN LEGAL VENEZOLANA

ENTERPRISING AS INSTITUTION, AN APPROACH FROM THE VENEZUELAN LEGAL DIMENSION

García, Mercedes

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Jiménez, Xochitl

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

En este trabajo se presentan consideraciones relativas al emprendimiento desde la perspectiva institucional, tomando como base

conceptual respecto a las instituciones la de North, (1990) quien las define como “las limitaciones ideadas por el hombre que dan

forma a la interacción humana y estructuran incentivos en el intercambio, sea político, social o económico…”. El emprendimiento

es una actividad humana producto de la acción social, pues para emprender interactuamos con otros y entran en juego aspectos

culturales que son producto de la vida del hombre en sociedad, como la confianza, capital social, colaboracionismo, valores,

creencias personales de los emprendedores, entre otros, y las leyes elementos que desde el enfoque de North, integran el

concepto de instituciones, y que a su vez, están presentes en el emprendimiento, por lo que puede considerarse que éste es en

sí mismo una institución, con potencial para generar desarrollo, lo que justifica su estudio.

Palabras clave: Instituciones, emprendimiento, desarrollo, cultura, estructura social.

RECIBIDO: 08/11/2016

ACEPTADO: 16/01/2017

ABSTRACT

In this paper considerations on enterprising are presented from an institutional perspective, taking as a conceptual basis North

(1990) who defines it as "the limitations devised by man that shape human interaction and structure incentives in exchange,

whether political, social or economic .... " Enterprising is a human activity product of social action, since to undertake we interact

with others and come into play cultural aspects that are product of man's life in society, such as trust, social capital, collaboration,

values, personal beliefs, and laws which are elements from the North’s approach that integrate the concept of institutions, which

in turn, are present in the venture, so it can be considered that this is in itself an institution, with potential for development which

justifies its study.

Keywords: Institutions, entrepreneurship development, culture, social structure.

32

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

Hay variedad de teorías económicas y gerenciales que

abordan el emprendimiento como fenómeno productivo u

organizacional, en esta propuesta se persigue su abordaje

desde la perspectiva institucional de la antropología social y

la base normativa en el marco legal de la institución y como

se manifiesta en Venezuela. Es pertinente abordar el

fenómeno como una acción social adelantada por

individuos o asociaciones de individuos con determinadas

características e insertos en una realidad social e

institucional históricamente determinada y determinante lo

que permite comprender el fenómeno en un marco social

institucional que se reproduce a sí misma como una

institución. Este ensayo se inicia con una revisión teórica

sobre los conceptos asociados al emprendimiento y a las

instituciones para finalmente desarrollar un análisis de la

institucionalidad legal del emprendimiento en Venezuela. El

fin último es elaborar una aproximación sobre el

emprendimiento como institución.

ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES

Emprendimiento y Emprendedor

Se define emprendimiento revisando dos propuestas

conceptuales, la primera de Luis Rico, Palmero, De la Torre,

Ruiz, Corbí, Sánchez y Jiménez, (2015:184) quienes definen

emprendimiento como un fenómeno imbricado en la trama

social, económica y política de la sociedad moderna y cita:

Entendimos el emprendimiento como la

creación de ideas, empresas y patentes así

como todo el proceso de su gestación, incluso

en aquellos casos en los que no se alcanza su

puesta en práctica (…) en este sentido, los

emprendedores innovan, transforman sus ideas

en negocios, crean empresas, desarrollan

proyectos para ofrecer productos y servicios

diferentes, contribuyendo así a la generación

de empleo y riqueza económica y social en el

territorio donde se asientan, asumiendo las

diferentes manifestaciones de la iniciativa

emprendedora: creación de empresas;

emprendimiento social; emprendimiento en

ámbitos cultural, científico y deportivo, así

como the intraprenurship.

Se evidencia en este aporte que no se desvincula el

emprendimiento de la acción del emprendedor, originador

de ideas, acciones y capacidades para crear proyectos y

generar una serie de procesos sociales, económicos y

políticos donde se asentaran, eventualmente, el fenómeno

emprendedor.

Cabe destacar El Libro Verde (Comisión de las

Comunidades Europeas, 2003:58) define emprendimiento

como: “…la actitud y el proceso de crear una actividad

económica combinando la asunción de riesgos, la

creatividad y la innovación con una gestión sólida, en una

organización nueva o en una ya existente”. El Libro verde

otorga una significativa relevancia a la acción humana como

la actitud y la creatividad impulsadora de organizaciones

Estos conceptos permiten acercarnos al

emprendimiento como un fenómeno signado por normas,

procedimientos y organizaciones, asimismo, el abordaje del

mismo como un producto de la acción social

transversalizada por las normas sociales (asociatividad,

colaboracionismo, capital social, confianza) y los valores,

creencias personales de los emprendedores. Todo ello

determina y confluyen en comportamientos y códigos de

conductas, autoimpuestos y aceptados, todo ello nos

conduce a vincular el emprendimiento como producto de la

acción social a la institucionalidad.

Las aportaciones anteriores concuerdan por lo señalado

por Ortiz y Millán (2011) aclaran que los estudios sobre

emprendimiento se apoyan en los rasgos conductuales de

los individuos, tales como: la capacidad para asumir riesgos

y responsabilidades, la tendencia a presentar actitudes

proclives a la innovación, la actitud creativa, no obstante, es

necesario comprender que los rasgos personales no son

suficientes para explicar el emprendimiento. Benavides,

Sánchez y Luna (2004) añaden que existen variables que

inciden en emprendedor y su producto y menciona: el

factor personal, el factor ambiental y el apoyo institucional y

social.

Desde esta posición se interpreta que el entorno es

determinante para el emprendimiento. Tanto el entorno

inmediato del emprendedor, tal como familia y comunidad

donde se inserta y hace vida, así como factores inherentes

el entorno social –entre los que se puede mencionar:

cultura: sistema de valores, cosmovisión, relaciones

societales, normas y costumbres sociales entre otros-

pueden incentivar o no el emprendedurismo. De igual

modo, hay estructuras organizacionales públicas y privadas

que en el marco de las normas socialmente aceptadas

incentivan el emprendimiento (políticas, programas,

sistemas educativos, entidades gubernamentales y no

gubernamentales) y además aportan un espacio para el

33

desarrollo del mismo. Es en este marco donde se introduce

el análisis del fenómeno vinculado a las instituciones.

Instituciones

Desde la perspectiva de la antropología cultural

estructural funcionalista Radcliffe-Brown (1940: 22) define

institución como: un sistema establecido o reconocido

socialmente de normas o pautas de conducta referentes a

determinados aspectos de la vida social. Desde luego parte

de una visión estructural de la organización social en la cual

las unidades de la estructura son las personas y estas a su

vez están influenciadas por organizaciones reguladas

mediante normas y estamentos que las fundamenta.

Radcliffe-Brown afirma que la estructura se mantiene

debido a la autorregulación del sistema (recuérdese que el

sistema son las normas y pautas de conducta) y es la

función de las instituciones sociales (que define como

"formas de conducta regularizadas socialmente") contribuir

al mantenimiento de la estructura social. En suma, la

autorregulación del sistema es la función de las instituciones

sociales que son un conjunto de normas y pautas. Esta

concepción de la antropología estructural denota la

complejidad de la introducción de cambios en la sociedad

humana puesto que las conductas y las normas socialmente

aceptadas se cimentan en la cultura que se constituye en el

eje de autorregulación de todo el sistema. Cabe acotar que

esta definición de institución de la antropología estructural

es tomada posteriormente por los economistas.

Para Durkheim (2001) considerado uno de los padres de

la sociología la define como la ciencia de las instituciones,

de su génesis y funcionamiento, para este connotado autor

las instituciones son todas las creencias y todos los modos

de conducta instituidos por la colectividad. Las instituciones

son todas las conductas y las creencias que refiere, incluye

todos los órdenes institucionales desde la familia a las

normas o valores. Parte de la premisa de que toda sociedad

posee unos requisitos básicos que ha de poseer para poder

funcionar normalmente.

Es importante mencionar que Durkheim percibe la

institución social como externa al individuo y coacciona al

mismo. Señala que las instituciones son hechos sociales

construidos por los modos de pensar, de actuar y de sentir,

exteriores al individuo pero con el poder de imponérsele

coaccionando su conducta. Es por ello que según su

pensamiento lo deseable es una sociedad altamente

integrada con niveles óptimos de cohesión. Una sociedad

trata de sustituir por otra las instituciones cuyas funciones

no se han correspondido con las necesidades sociales del

presente, en la actualidad (anomía).

Es interesante vincular el pensamiento de Durkheim

sobre el rol coercitivo de las instituciones sociales y la

postura de Radcliffe-Brown, respecto a la función de

autoregularización de las instituciones respecto al sistema

para el mantenimiento de la estructura social.

De acuerdo a lo anterior, las instituciones son

mecanismos de orden social y cooperación que procuran

normalizar el comportamiento de un grupo de individuos

(que puede ser reducido o coincidir con una sociedad

entera) sea mediante la coerción del grupo social, sea

mediante la aceptación de la normativa que rige el

comportamiento social. Las instituciones en dicho sentido

trascienden las voluntades individuales al identificarse con la

imposición de un propósito considerado como un bien

social, es decir normal para ése grupo lo cual evitaría la

anomia de la institución misma.

Para comprender la dinámica de las instituciones es

necesario realizar una aproximación conceptual a “cultura”,

en tal sentido, la cultura puede entenderse según Geertz

(1988) como la red de significados que los individuos y

grupos le otorgan a las acciones. La cultura aparece como

una construcción en la que participan los distintos

individuos de un conjunto humano localizado

territorialmente que comunican sus ‘fuentes de iluminación

simbólica' (la estructura simbólica) a las generaciones

futuras.

Al asumir esta definición de cultura aceptamos que esta

es el fundamento de la acción social, en tal sentido, es

desde la cultura que se construyen las significaciones y así

mismo se da coherencia al conjunto de normas

(socialmente aceptadas) de las instituciones que la

constituyen. Respeto a esto es impostergable recordar

cómo se concibe la institucionalidad desde esta perspectiva

estructural a fin de reflexionar respecto a las instituciones, la

cultura y su vinculación con el emprendimiento.

En la figura 1 se muestra como está compuesta la

estructura social humana donde los individuos desempeñan

estatus, cumplen roles y se relacionan entre sí, la cultura, las

instituciones y la estructura social están determinadas y se

determinan mediante la relación entre cada componente.

En tal sentido toda acción social, toda decisión, forma de

organización y estilos de vida están determinado por esta

interacción Esto permite afirmar que para que un cambio

social o cultural se genere los individuos deben establecer

nuevas pautas de relación o reformular las ya establecidas

de allí estas serían susceptibles de ser institucionalizadas y

34

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

formar parte de la cultura. Este proceso se explica en la

figura 2.

Figura 1

Estructura Social

Fuente: Zino Torrazza (2000)

Figura 2

Estructura Social

Fuente: Zino Torrazza (2000)

Se infiere de la figura 2 que el concepto de institución

"implica un acuerdo sobre una serie de valores tradicionales

alrededor de los que se congregan los seres humanos. Esto

significa también que las personas mantienen una relación

definida, ya sea entre sí, ya sea con una parte específica de

su ambiente natural o artificial. De acuerdo con lo estatuido

por su tradicional propósito o mandato, obedeciendo las

normas específicas de su asociación, trabajando con el

35

equipo material que manipulan, los hombres actúan juntos

y así satisfacen algunos de sus deseos, marcando al mismo

tiempo su impronta en el medio circundante" (Malinowski,

1984:59).

Se introduce a Malinowski en la discusión respecto a

instituciones y antes de abordar el emprendimiento en la

dimensión legal puesto que para este autor estas

constituyen un grupo de personas que se organizan y van

tras un fin, además incorpora técnicas y tecnología

(procesos, cultura material tangible e intangible) para la

consecución de sus propósitos. Su teoría se enfoca en el

individuo psico bio social conminando a abordar el estudio

del hombre como un ser complejo que avocará todos sus

medios para lograr sus objetivos y cubrir sus necesidades,

en tal sentido, los medios para alcanzarlas son igual de

importantes. Esta concepción permite vincular la

institucionalidad con la cultura, la ideología, la técnica y la

tecnología, recuérdese que se asume un concepto

antropológico sobre cultura y tecnología, en tal sentido se

entiende que el marco normativo que rige la conducta

individual y colectiva está fundado y determinado sobre la

misma, así mismo el emprendimiento como hecho social se

entiende como un producto cultural que es dinamizador y

dinamizante de acuerdo a los intereses de la sociedad

misma que los genera.

Por otro lado, North (1995:13) define instituciones como

“las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la

interacción humana y estructuran incentivos en el

intercambio, sea político, social o económico, (…) las

instituciones definen y limitan el conjunto de elecciones de

los individuos”. El mismo autor profundiza la definición

señalando que:

Los costos de funcionamiento de las

instituciones incluyen no sólo al marco

institucional sino a las organizaciones que

surgen como consecuencia de él. Las

instituciones son las reglas del juego, las

organizaciones son los equipos (…), cada uno

con su respectiva estrategia (…). Las

organizaciones pueden ser: políticas (partidos,

el Congreso, una agencia reguladora...);

económicas (empresas, sindicatos...); sociales

(iglesias, asociaciones...), y educativas (escuelas,

universidades...) (p.15).

En este marco conceptual se analiza el emprendimiento

desde la perspectiva de las instituciones, ahora bien, por ser

este un fenómeno complejo y que arropa la acción social es

necesario delimitar el mismo, al respecto se asume las áreas

de estudio propuestas por Jütting (2003), a saber: 1) El

grado de formalidad, 2) Niveles de jerarquía y, 3) Área de

análisis.

En el marco de las Área de Análisis, el autor las

subclasifica en función de la dimensión donde se manifiesta

la institución: económicas (reglas de producción, asignación

y distribución de los bienes y servicios, incluyendo los

mercados), políticas (variables tales como elecciones, reglas

electorales, tipos de sistema político, composición de los

partidos de oposición y de gobierno, medidas de control y

equilibrio, y estabilidad política), legales (sistemas legales, la

definición y aplicación de derechos de propiedad y

herencias), e Instituciones sociales (acceso a la salud y

educación y acuerdos a seguridad social, igualdad de

géneros entre otros).

El Emprendimiento desde la Dimensión Legal de las

Instituciones

Para construir una aproximación teórica respecto al

emprendimiento y la institucionalidad se abordan las

instituciones formales y las informales en el área de análisis

legal propuesta por Jütting (op. cit,), de igual modo, es

necesario señalar que esto se corresponde con la

categorización señalada por North (op. cit.) que las clasifica

grosso modo en formales e informales, siendo que las

últimas constituyen una fuente de creación de las primeras y

regulan las relaciones sociales sin la coercitividad de las

normas jurídicas, pero con la fuerza que la censura social

puede producir, recuérdese la función coercitiva de las

instituciones sociales planteada por Durkheim.

North reconoce que en el sistema hay una interacción

entre las instituciones, las organizaciones y el entorno en la

que el rol de las primeras es determinar las oportunidades

en la sociedad y disminuir la incertidumbre, mientras que las

organizaciones se crean para aprovechar esas

oportunidades y maximizarlas. Se puede observar que

North ubica a las instituciones en la esfera de las normas

que definen la interacción social, coincide con Radcliffe-

Brown en el rol conductor de las normas en la generación

de organizaciones sociales, estas últimas North las ubica

fuera del individuo como un sistema de representación

social. Asimismo, incorpora a su constructo el aporte más

significativo sobre la cultura legado por Malinowski como es

la creación y aprehensión de técnicas y tecnologías para

lograr los fines que persigue la sociedad a través de las

instituciones.

36

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Ahora bien, es necesario precisar los aspectos inherentes

al emprendimiento como institución, el mismo se hará

brevemente desde el enfoque de Redes y centralizados en

el contexto. Johannisson (1988), señala que, en zonas con

regulaciones claras y cultura orientada hacia la actividad

empresarial, es más probable que la persona inicie su

propio negocio, lo que lleva a considerar la formulación de

políticas públicas y normas de fomento orientadas a

estimular la creación y el crecimiento de las empresas. Esto

es posible porque el emprendimiento ya forma parte del

sistema social y esta normado en la tradición a través de los

modos de hacer aceptados tácitamente por estas

comunidades, se introduce la técnica y la tecnología

mediante propuestas de políticas y programas que dan

forma a un sistema ya encunado en el sistema de redes y

complejidades sociales.

Es por ello que, desde distintos enfoques teóricos, se

destaca la necesidad de transparencia y claridad en esas

reglas de juego, es lo que desde el punto de vista legal se

configura como la seguridad jurídica, elemento esencial

para que quien pretende o aspira emprender, se motive a

hacerlo, y quien ya ha emprendido, se atreva a expandir su

negocio y hacer las inversiones necesarias sin sentirse

amenazado en ese proceso.

En este sentido, el respeto al derecho de propiedad

privada, al lapso de vigencia de los contratos de concesión,

simplificación de trámites administrativos, celeridad en los

procesos, programas de fomento a la actividad empresarial

no condicionados, fuentes de información del mercado

transparentes y confiables, son algunos elementos que

integran el marco institucional y que desde las

administraciones públicas deben garantizarse para generar

crecimiento y desarrollo.

Lo anteriormente expuesto ha sido reconocido por el

Estado Venezolano según se desprende de la Enmienda

Nro. 1 de la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela (CRBV) publicada en Gaceta Oficial

Extraordinaria Nro. 5.908 de fecha 19/02/2009 la cual

dispone que el derecho de propiedad se garantiza sin

ambigüedades, y que la acción del Estado considerada

como esencial en la definición de un marco institucional

apropiado para el crecimiento y el bienestar, está sometido

al imperio de la ley, lo que en principio es una garantía de

la seguridad jurídica necesaria.

Por otra parte, los artículos 112 y 113 del texto

fundamental, consagran la libertad empresarial y la

prohibición de monopolios, con lo cual el Estado promueve

la libre competencia y garantiza a los ciudadanos el

derecho a la formación de empresas bajo la forma jurídica

de su elección, no obstante; la implementación de políticas

de fomento y promoción para la conformación de

empresas cooperativas y otras formas jurídicas distintas a las

sociedades de capital.

Así el artículo 112 constitucional señala:

Todas las personas pueden dedicarse

libremente a la actividad económica de su

preferencia, sin más limitaciones que las

previstas en esta Constitución y las que

establezcan las leyes, por razones de desarrollo

humano, seguridad, sanidad, protección del

ambiente u otras de interés social. El Estado

promoverá la iniciativa privada, garantizando la

creación y justa distribución de la riqueza, así

como la producción de bienes y servicios que

satisfagan las necesidades de la población, la

libertad de trabajo, empresa, comercio,

industria, sin perjuicio de su facultad para

dictar medidas para planificar, racionalizar y

regular la economía e impulsar el desarrollo

integral del país.

Si se atiende a lo preceptuado en la Constitución de la

República, es acertado afirmar que el constituyentista

reconoció la importancia de la actividad empresarial como

fuente de crecimiento y desarrollo, y valoró el rol del Estado

en la generación de condiciones favorables para ello; todo

bajo la premisa de la sustentabilidad y con una orientación

al intervencionismo estadal en la actividad económica,

según se desprende de lo señalado en los artículos 299 y

301, a saber:

Artículo 299: El régimen socioeconómico de la

República Bolivariana de Venezuela se

fundamenta en los principios de justicia social,

democracia, eficiencia, libre competencia,

protección del ambiente, productividad y

solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo

humano integral y una existencia digna y

provechosa para la colectividad. El Estado

conjuntamente con la iniciativa privada,

promoverá el desarrollo armónico de la

economía nacional con el fin de generar

fuentes de trabajo, alto valor agregado

nacional, elevar el nivel de vida de la población

y fortalecer la soberanía económica del país,

garantizando la seguridad jurídica, solidez,

dinamismo, sustentabilidad, permanencia y

equidad del crecimiento de la economía, para

37

lograr una justa distribución de la riqueza

mediante una planificación estratégica

democrática, participativa y de consulta

abierta.

Artículo 301: El Estado se reserva el uso de la

política comercial para defender las actividades

económicas de las empresas nacionales

públicas y privadas. No se podrá otorgar a

personas, empresas u organismos extranjeros

regímenes más beneficiosos que los

establecidos para los nacionales. La inversión

extranjera está sujeta a las mismas condiciones

que la inversión nacional.

Por otra parte, la libertad empresarial declarada

constitucionalmente contradice las acciones que desde el

Estado se han realizado para impulsar la creación de

cooperativas como forma idónea para emprender, según se

evidencia en los artículos 70, 118, 184 y 308, mediante los

cuales se establece la obligación del Estado de proteger y

promover esas organizaciones, asegurándoles asistencia

técnica y financiamiento oportuno a partir de lo cual, ha

habido un desarrollo legislativo e institucional que es

pertinente analizar.

En efecto, la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas

(LEAC) publicada en Gaceta Oficial No. 37285 del 18-09-

2001, expresa en su capítulo 1 elementos importantes: 1) El

objeto de la Ley es el establecimiento de las normas

generales para la organización y funcionamiento de las

cooperativas. 2) La Economía Social y Participativa está

constituida por las empresas de carácter asociativo que se

gestionan en forma democrática. Y 3) establece las

disposiciones que regulen la acción del Estado en materia

de control, promoción y protección de las cooperativas.

Este artículo es significativo por las implicaciones que

devienen del mismo. Se asume que el modelo económico

venezolano es económico social y participativo, que el

mismo se erige sobre empresas asociativas cuyo principio

es la gestión democrática y que corresponde al Estado la

promoción y protección de este tipo de empresas

(cooperativas), por lo que las políticas de fomento tales

como microcréditos, exoneraciones fiscales y otros han sido

implementadas para promover la creación de empresas,

pero no hay evidencia de políticas de acompañamiento

técnico que garanticen la sustentabilidad de las mismas.

Por otra parte, en cuanto a la sustentabilidad a la que

alude el artículo 299, el texto constitucional contiene

disposiciones inherentes a la protección ambiental que han

de ser consideradas en la gestión empresarial ya que han

derivado en leyes nacionales, estadales y municipales de

ordenación del territorio que limitan la actividad empresarial

e industrial en cuanto definen en qué áreas de un

determinado territorio, por ejemplo, pueden ser ubicadas

las industrias e implica la obligatoriedad de hacer estudios

de impacto ambiental para ciertas actividades y se definen

áreas bajo régimen de administración especial en las que

hay un uso restringido. Así los artículos 128 y 129 establecen:

Artículo 128 El Estado desarrollará una política

de ordenación del territorio atendiendo las

realidades ecológicas, geográficas,

poblacionales, sociales, culturales, económicas,

políticas, de acuerdo a las premisas del

desarrollo sustentable, que incluya la

información, consulta y participación

ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los

principios y criterios para este ordenamiento.

Artículo 129 Todas las actividades susceptibles

de generar daños a los ecosistemas deben ser

previamente acompañadas de estudios de

impacto ambiental y socio cultural. El Estado

impedirá la entrada al país de desechos tóxicos

y peligrosos, así como la fabricación y uso de

armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley

especial regulará el uso, manejo, transporte y

almacenamiento de las sustancias tóxicas y

peligrosas.

Dentro del marco del análisis de la institucionalidad y la

actividad empresarial, García (2011), realizó una

investigación documental denominada “Institucionalidad

Venezolana en materia de emprendimiento social y

agricultura. Período 1999-2010” en la que concluyó que se

ha creado un entorno institucional constituido

principalmente por normas jurídicas y políticas públicas, que

da prioridad a la integración de los aspectos económicos y

sociales, con alta participación de organizaciones

comunitarias y fuerte intervención estatal en el área

financiera, técnica y de capacitación, con el propósito de

alcanzar el desarrollo endógeno y humanista como modelo

de diversificación de la economía bajo parámetros de

sustentabilidad.

Destaca que desde el año 2001 hasta el 2008 se crearon

8 leyes que estimulan el emprendimiento social, por lo que,

se han diseñado e implementado políticas públicas y

constituido instituciones, como por ejemplo el Instituto

Nacional de Desarrollo de la Pequeña Industria (INAPYMI)

38

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

que implementó un programa de apoyo a emprendedores

para ayudarles en su propósito de crear su propia unidad

productiva.

En efecto, desde la organización del poder público se

han creado ministerios y organismos regionales de apoyo al

emprendedor, en los que se hace referencia a unidades

productivas de pequeña escala. Por ejemplo, la Ley para la

Promoción y el Desarrollo de la Pequeña y Mediana

Industria y Unidades de Propiedad Social, promulgada en

Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.017 de fecha 30/12/2010,

señala en su exposición de motivos que:

(…) la pequeña y mediana industria y unidades

de propiedad social, son inexorablemente,

fuentes de desarrollo autosustentable, que

redundan en la ocupación laboral de las

distintas organizaciones socio-comunales de la

Nación, ya que generan constantemente

nuevas inversiones, instituyéndose así en un

mecanismo de energía activa y propulsora de

la economía, que respalda el progreso nacional

equitativo…. que el modelo productivo debe

responder a las necesidades comunitarias,

estando menos subordinado a la reproducción

del capital y dirigido a alcanzar un crecimiento

sostenido. El nuevo modelo productivo debe

fundarse en referencias orientadas hacia la

satisfacción de las aspiraciones comunes y la

justicia social, en el marco del desarrollo

sustentable, donde el núcleo del proceso

productivo sea el beneficio del ser humano.

Un aspecto importante del texto legal in comento es que

declara la necesidad de crear un Sistema de Información

para la Pequeña y Mediana Industria y Unidades de

Producción Social y de un observatorio para este tipo de

empresas, lo que coadyuvaría a incrementar la

transparencia necesaria. Por otra parte, la ley aclara qué

entiende el Estado por Unidades de Producción Social,

entidades que en la clasificación de las personas jurídicas

que el Código Civil venezolano no está configurada, y así

las define como:

Unidades de Propiedad Social: Agrupaciones

de personas que trabajan con carácter social y

participativo, tales como: las organizaciones

socio productivas comunitarias, consejos

comunales, empresas de propiedad social

directa o comunal, empresas de propiedad

social indirecta y cualquier otra forma de

asociación que surja en el seno de la

comunidad, cuyo objetivo es la realización de

cualquier tipo de actividad económica

productiva o financiera o comercial lícita, a

través del trabajo planificado, coordinado y

voluntario, como expresión de conciencia y

compromiso al servicio del pueblo,

contribuyendo al desarrollo comunal, donde

prevalezca el beneficio colectivo sobre la

producción de capital y distribución de

beneficios de sus miembros, incidiendo

positivamente en el desarrollo sustentable de

las comunidades.

No obstante, lo expuesto previamente, en consulta

realizada el 19/10/16, no se encuentra disponible en la

página web del Ministerio de adscripción de INAPYMI, datos

estadísticos ni indicadores de la actividad de este tipo de

organizaciones.

Se evidencia, que hasta ahora en el país, se ha evaluado

cuantitativamente el resultado de la gestión de los

organismos que promueven el emprendimiento, solo en

relación al número de cooperativas u otras empresas de

producción social, pero no se ha valorado cualitativamente

ni cuantitativamente el impacto de las políticas públicas y la

nueva legislación de fomento de la economía social, en el

desarrollo de las comunidades, ni en la calidad de vida de

las personas beneficiadas.

Es así como por ejemplo en Venezuela, sólo para

registrar una cooperativa, que es el tipo de empresa que el

Estado venezolano promueve como idónea para el

emprendimiento es necesario realizar, según lo indicado

por la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, seis (6)

pasos; lo que implica la interacción con al menos tres

organismos públicos, Superintendencia Nacional de

Cooperativas, Registro Público y SENIAT, dependencias que

además se encuentran alejadas del medio rural, lo que

dificulta el proceso para las comunidades de esos sectores.

De igual manera, se observa que se han creado

organismos públicos relativos al fomento del

emprendimiento, los cuales en el corto y mediano plazo son

liquidados, generando una inestabilidad en el sistema que

atenta contra los emprendimientos recién iniciados o en

curso, por cuanto no se crea una instancia de transición y

los esfuerzos realizados por las personas para acceder a los

beneficios resultan infructuosos en algunos casos, y en

otros, los recursos financieros que esos organismos

colocaron, no son recuperados, tal es el caso de Banco del

Pueblo Soberano, por ejemplo.

39

Resulta evidente que el Estado reconoce la necesidad de

estimular el emprendimiento para elevar la calidad de vida

de las personas, disminuir la tasa de desempleo en el país,

generar bienes y desarrollo, lo que se ha pretendido lograr

mediante políticas de fomento e instrumentación de leyes,

no obstante; hay una brecha entre lo nominal y lo real pues

los pocos datos disponibles reportan empresas inactivas y

reflejan distintos esfuerzos fallidos para incentivar el

emprendimiento. Por ejemplo, según cifras de la

Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP),

se estima que al cierre del 2015, 66% de las cooperativas

registradas se encuentran inactivas. Por otra parte, la

Organización PYMES Venezuela indica que al 2014 de

68.000 microempresas del sector manufactura, sólo 12.000

están funcionando.

Por otra parte, se observa que los planes y programas

que incentivan los emprendimientos están

descontextualizados de la realidad de las comunidades a las

que va dirigido; puesto que obedecen a lineamientos

nacionales en los cuales no hay participación de las

comunidades, sobre todo las rurales, quienes tienen que

atender a los requisitos organizativos y administrativos que

exigen las organismos oficiales para acceder a dichos

programas; aun cuando algunos de los procesos

administrativos implicados, se encuentren

descontextualizados de la realidad social.

Otro aspecto que es menester referir es el relacionado

con la transparencia y acceso a fuentes de información que

permitan evaluar profundamente la efectividad de las

políticas implementadas y la incidencia de la

institucionalidad venezolana no sólo en la creación de

empresas, sino también en su crecimiento y desarrollo. Por

ejemplo, los organismos creados para promover el

emprendimiento publican cifras respecto al número de

organizaciones establecidas y de la cantidad de recursos

financieros otorgados en créditos para desarrollar

emprendimientos, pero no se muestran cifras oficiales sobre

la producción de estas empresas, puestos de trabajo que

han generado, innovación, entre otros aspectos.

De igual manera, el Instituto Nacional de Estadísticas

indica que la tasa de desempleo en Venezuela a diciembre

de 2015 se había incrementado en un 6% respecto al año

anterior, lo que evidencia la necesidad de incentivar la

actividad empresarial y de revisar las políticas públicas que

con este fin se han implementado, atendiendo no sólo a los

aspectos normativos, sino también a los culturales, sociales

y educativos, siendo fundamental revisar los modelos

educativos para incluir contenidos y estrategias que

fomenten no sólo las capacidades sino también la actitud

emprendedora.

En revisión realizada en el portal web del Instituto de

Estudios Superiores de Administración (IESA), se refiere que

en Venezuela entre el 18 % y el 20% de los venezolanos

mayores de edad están iniciando un nuevo negocio, pero el

porcentaje de emprendimientos que pasan de los tres años

y medio es alrededor del 1% o del 1,5% atribuyendo como

causa del hecho a la falta de formación y a las políticas

macroeconómicas. Es decir, entorno, y educación.

Dentro de la dimensión cultural, se hace cuanto más

necesario que la sociedad valore la importancia que la

creación y desarrollo de empresas tiene en su propia vida,

en la economía doméstica, en la generación de empleo, en

el desarrollo de infraestructura, y que se considere el aporte

de los empresarios socialmente responsables, promoviendo

desde las instituciones del Estado alianzas que impulsen el

desarrollo económico y social del país.

Es decir, se precisa un cambio desde la dimensión

cultural que permita percibir positivamente la figura del

empresario y darle reconocimiento social. No basta con

establecer regulaciones claras, transparentes y procesos

expeditos que estimulen la creación de empresas, sino que

es necesario apreciar la figura del empresario, tanto como

se valora a los médicos, ingenieros, maestros, agricultores,

reconocer su aporte como elemento clave para dinamizar la

economía del país de tal manera que las personas se

sientan motivadas a emprender. En palabras sencillas, pocas

personas querrán iniciar una actividad en la que cultural y

socialmente se le vea como el enemigo.

CONCLUSIÓN

Para Radcliffe-Brown las instituciones son sistemas

establecidos y aceptados socialmente mediado por normas.

Para Durkheim son todas las creencias y todos los modos

de conducta instituidos por la colectividad

Para Malinowski las instituciones se manifiestan en

organizaciones de personas que incorpora técnicas y

tecnologías para alcanzar sus propósitos.

Estas consideraciones desde la perspectiva de la

antropología estructural no están divorciadas de la postura

de North quien plantea que las instituciones son un

conjunto de normas que regulan la interacción humana y

que además genera estructura de incentivos que podemos

vincular a la generación de organizaciones, sistemas y el

marco normativo que las determina, se puede vincular a los

40

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

conceptos clásicos de estructura social de Durkheim, estatus

y roles.

Cabe recordar lo postulado por Malinowski (1931:1)

refiriéndose a las técnicas y la tecnología: “Estos pertrechos

materiales del hombre —sus artefactos, sus edificios, sus

embarcaciones, sus instrumentos y armas, la parafernalia

litúrgica de su magia y su religión—constituyen todos y

cada uno los aspectos más evidentes y tangibles de la

cultura. Determinan su nivel y constituyen su eficacia”.

Con esto se quiere reseñar que el marco legal, en este

caso de estudio el marco jurídico venezolano que rige lo

relacionado al emprendimiento se constituye en una técnica

y tecnología para la sociedad venezolana forman parte de

las normas provenientes de las costumbres y tradiciones –

cultura intangible- de los venezolanos recogidos en un

cuerpo legal documental que las hace tangible y siguiendo

al autor supracitado su nivel de cumplimiento determinará

la eficacia de las mismas como marco normativo

institucional e institucionalizante del emprendimiento.

Ello responde a que las instituciones surgen por la

necesidad que tiene el hombre de estructurar sus relaciones

sociales y así como la cultura integra el marco institucional

con una incidencia determinante en la actividad empresarial

y en el emprendimiento como acto económico motor del

desarrollo, las instituciones formales en las que incluye a las

nomas políticas, jurídicas, económicas, y que se ordenan

jerárquicamente, pueden constituirse en factores que

promueven o inhiben la actividad empresarial, elemento

dinamizador de la economía.

En consecuencia, es necesario generar un marco

institucional adecuado, en el espíritu de los grupos

humanos que diseñan técnicas y tecnologías eficaces para

el logro de sus objetivos, con el fin de impulsar la iniciativa

empresarial y facilitar su sustentabilidad y crecimiento, lo

que trasciende a las organizaciones propiamente dichas.

Ello no será posible si no se generan cambios en la

dimensión cultural (red de significados, actitudes y valores

compartidos que los individuos y grupos le otorgan a las

acciones). Recuérdese que la cultura es el fundamento de la

acción social, y solo desde esta dimensión se construyen las

normas socialmente aceptadas, en tal sentido, hay un

paralelismo entre cultura y las instituciones que sostiene.

De todo ello se desprende que la vinculación entre las

normas formales e informales (instituciones) deberían

incrementar los niveles de coherencia de toda acción social

para alcanzar un fin que es deseado por todos. En el caso

que ocupa este ensayo, el incentivo al emprendedurismo y

la consolidación de instituciones formales que la sostengan

como un elemento importante para el desarrollo debería

apoyarse en procesos de dinamización cultural que a su vez

impulsen las reformas organizacionales a que haga lugar. La

formulación, aprobación y publicación de instrumentos

normativos no es suficiente.

Un cambio desde la dimensión cultural sería posible

desde la acción social que apalanque reformas legislativas

en materia educativa para fomentar la actitud y cultura

emprendedora desde la educación inicial, disposiciones

legales con redacción clara y precisa que garanticen la

seguridad jurídica, transparencia, confianza, flexibilizar los

controles, actualización tecnológica, todo ello para

trascender la economía de subsistencia, sin embargo, para

que ello sea posible se requiere construir una visión

compartida de país, sentido de corresponsabilidad y el

reconocimiento mutuo de las potencialidades del otro.

En suma, al vincular el concepto de instituciones con el

de emprendimiento se puede deducir que el

emprendimiento también puede entenderse como una

institución social, es una acción individual y/o colectiva

mediada por una serie de capacidades y habilidades que

motorizan la economía (asumiendo esta como producto

social) para generar emprendimientos se requiere de

patrones conductuales y un conjunto de normas y valores

imbuidos por la cultura de los emprendedores lo cual

produce una empresa (construcción social del

emprendedor) que en la complejidad de la trama social y

sus estructura dinamizaría un conjunto de organizaciones

de distinta naturaleza. Todo ello conlleva a afirmar que el

proceso emprendedor incluye la acción de individuos

aunado a las variables del entorno social y de la empresa.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Asamblea Nacional Constituyente (1999) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº

5.453.

Benavides, M.; Sánchez, M. I. y Luna, R. (2004) El proceso de aprendizaje para los emprendedores en la situación actual: un

análisis cualitativo e n el ámbito universitario. Revista de dirección, organización y administración de empresas. [Revista en

línea]. Disponible: http://www.revistadyo.com/index.php/dyo/article/view/122 [Consulta: 2017, Enero 15].

41

Geertz, C. (1988) La interpretación de las culturas. Barcelona, España: Gedisa

Comisión de las Comunidades Europeas (2003) El Libro Verde. El espíritu empresarial en Europa. Bruselas. [Documento en línea].

Disponible: www.oei.es/historico/etp/green_paper_final_es.pdf [Consulta: 2015, Enero 14].

Durkheim. E. (2001) Las Reglas del Método Sociológico. (1ra impresión 1893) México: Fondo de Cultura Económico.

García, B. (2011) Institucionalidad venezolana en materia de emprendimiento social y agricultura período: 1999-2010. UNEFM.

Guerra, W., Navarro, J. y Albis, N. (2006) Cultura, Instituciones y Desarrollo en el Caribe Colombiano Elementos para un debate

abierto. Observatorio del Caribe Colombiano Cartagena. [Documento en línea]. Disponible:

http://www.desarrolloycultura.net/sites/default/files/Cultura,%20Instituciones%20y%20Desarrollo%20en%20el%20Caribe%

20Colombiano.pdf [Consulta: 2015, Febrero 02].

Johannisson, B. (1988) Business Formation. A Network Approach. Scandinavian Journal of Management. Vol 4.

Jütting, J. (2003) Social Risk Management in Developing Countries: An Economic Analysis of Community Based Health Insurance

Schemes (monograph and post-doctoral thesis), University of Bonn.

Instituto de Estudios Superiores y de Administración. (2014). [Página Web en Línea]. Disponible

http://www.iesa.edu.ve/inicio/2014-marzo-31/1774=emprendimiento-venezolano-mucho-entusiasmo,-pero-falta-

formacion. [Consulta: 2017, enero 15].

Ley Especial de Asociaciones Cooperativas (LEAC) Gaceta Oficial No. 37285 de fecha 18/09/2001.

Ley para la Promoción y el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y Unidades de Propiedad Social. Gaceta Oficial

Extraordinaria Nro. 6.017 de fecha 30/12/2010.

Malinowski, B. (1931) La cultura. Clásicos y Contemporáneos en Antropología, CIESAS – UAM – UIA Encyclopedia of Social

Sciences. [Documento en línea]. Disponible: http://www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/Clasicos/Index.html [Consulta: 2017,

Enero 16].

Malinowski, B. (1984) Una Teoría Científica de la Cultura. Madrid: Sarpe.

North, D. (1995). Instituciones, cabio institucional y desempeño económico. México: Fondo de la cultura económica.

Ortiz, P. Millán, M. (2011) Emprendedores y empresas. La construcción social del emprendedor. Lan Harremanak. [Artículo en

línea]. Disponible: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Lan_Harremanak/article/viewFile/4695/4481 [Consulta: 2015, Marzo

20].

Radcliffe-Brown, A.R. (1940) Sobre la estructura social (215-32). Sección en: Estructura y función en la sociedad primitiva.

Barcelona: Península.

Luis Rico, M., Palmero, C., De la Torre, T., Ruiz, E., Corbí, M., Sánchez, A. y Jiménez, A. (2015) Redes de emprendimiento:

percepción y efectos de la cultura emprendedora. Revista IFAD de Psicología. [Artículo en línea]. Disponible:

http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/102/63 [Consulta: 2017, enero16].

Zino Torrazza (2000) La estructura social. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.ub.edu/penal/docs/entramado.html

[Consulta: 2015, Febrero 02].

AUTORAS

Mercedes García Duno

Antropóloga. MSc. en Planificación del Desarrollo (CENDES UCV). Docente Titular de Metodología de la investigación adscrita

al Departamento de Ciencias Económicas y Sociales (UNEFM). Actualmente Doctorando en Gerencia (Universidad Yacambú)

Xochitl Jiménez Carmona

Abogado (UCV) MSc. en Gerencia Pública (UNEFM). Docente Agregado del Departamento de Ciencias Económicas y Sociales

(UNEFM). Doctorando en Ciencias Gerenciales (UNEFA).

42

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

APRENDIENDO A SER DOCENTE ORIENTADOR ENTRE LOS ESCENARIOS

SOCIOEDUCATIVOS Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE:

ALTERNANCIA COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO TRANSFORMADOR.

UNA EXPERIENCIA INVESTIGATIVA DESDE LA UNEFM

LEARNING TO BE A GUIDING TEACHER BETWEEN THE SOCIO-EDUCATIONAL SCENARIOS

AND THE LEARNING ENVIRONMENTS:

ALTERNATION AS A TRANSFORMATIVE PEDAGOGICAL APPROACH.

A RESEARCH EXPERIENCE FROM UNEFM

Ianni, Carol

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Colina, Félix

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

La investigación tiene el propósito de promover el proceso de transformación de la praxis pedagógica en la Unidad Curricular Orientación

Educativa del Programa de Educación de la UNEFM mediante un modelo de intervención basado en la alternancia como enfoque didáctico,

para el fortalecimiento del rol de orientador. Se desarrolla desde el paradigma sociocrítico, a través de la investigación acción participativa

mediante la dialéctica, la crítica ideológica, la autorreflexión y el conocimiento interno y personalizado. La IAP asume la modalidad de aula, con

miras a esclarecer los problemas pedagógicos en los complejos procesos de aula. El bucle planificación-acción-reflexión, se desarrolla según la

lógica secuencial de: idea inicial, plan, acción, observación, reflexión. Los coinvestigadores son 22 estudiantes de las menciones de Inglés y

Música durante el periodo académico I-2014. Las acciones desarrolladas hasta ahora se evalúan mediante técnicas etnográficas. La data se

procesó mediante el análisis de contenido y la interpretación. Se asevera, que la alternancia pretendida como una interacción dialógica

educativa recursiva, es una estrategia creativa para el desarrollo de una formación de calidad, pudiendo llegar a posicionarse como un enfoque

complejo, que en conjunto con otros, oriente y dinamice a los sistemas educativos en la actualidad.

Palabras clave: Praxis pedagógica, Alternancia, Orientación.

RECIBIDO: 07/11/2016

ACEPTADO: 11/01/2017

ABSTRACT

The research aims to promote the process of transformation of the pedagogical practice in the subject Orientación Educativa which belongs to

the Program of Education at UNEFM by means of an intervention model based on alternation as didactic approach to strengthen the role of

counselor. This study is developed by following the sociocritic paradigm through the Action Participative Investigation (IAP for Spanish) with the

use of dialectics, ideological criticism, self-reflection and internal and personal knowledge. The IAP takes the form of classroom, in order to

clarify the educational problems in the complex processes of the classroom. The loop of planning-action-reflection is developed according to

the sequential logic: initial idea, plan, action, observation, reflection. The co-investigators are 22 students from the majors English and Music

during the academic period I-2014. The actions taken so far are evaluated using ethnographic techniques. The data was processed by content

analysis and interpretation. It is claimed that the alleged alternation, as a recursive educational dialogic interaction, is a creative strategy for the

development of quality training, being able to position itself as a complex approach, which with others, orients and energizes education systems

nowadays.

Keywords: Pedagogical teaching, alternation, counseling.

43

A MANERA DE INTRODUCCIÓN - LA SITUACION

PROBLEMÁTICA

La transformación educativa debe verse como un

proceso inminentemente necesario de cambios en la

docencia y por supuesto en el docente, debido a la

exigencia de la dinámica social actual. No obstante, la

universidad moderna debe, necesariamente, hacer una

revisión urgente de los supuestos teóricos y prácticas

educativas que se desarrollan en los espacios de

aprendizaje, si se desea un nuevo mediador, que a la luz de

Martínez (2008:212), ha de ser “un animador, un artista para

despertar la alegría de conocer y crear, un experto que

buscará situaciones problemáticas de la vida para el

desarrollo del aprendizaje de los estudiantes”.

A juicio del autor, es necesario reflexionar en torno a los

procesos de cambio y transformación de la educación en el

contexto venezolano, en cuanto a su desarrollo pedagógico

y didáctico, pues pareciera que estos se están haciendo sin

el nivel de discusión, de reflexión; de aprehensión necesaria

en cuanto a sus fundamentos y a sus aspectos teóricos

conceptuales - metodológicos. En ese sentido, se comparte

lo planteado por Gonzáles (2011: s/p):

Una de las ideas que parece estar fuera de

discusión, es la transformación de la

universidad, de sus prácticas académicas, de

sus procesos políticos internos, de su razón de

ser, ya que la actual situación cultural y

civilizatoria por la que atraviesa el mundo,

reclama el cambio universitario,

particularmente por la evidente caducidad de

las actuales perspectivas científicas.

Esto probablemente apunta que la transformación

universitaria, desde la perspectiva de lo que implica asumir

nuevos enfoques gnoseológicos, epistemológicos y por

ende metodológico, que han de sustentar sus procesos

pedagógicos, está relevada a un segundo plano

representando una utopía acentuada en los escenarios

educativos.

Así pues, tratar de transformar la praxis pedagógica no

es tarea fácil, pero es lo que ha marcado y guiado el interés

de los investigadores por adentrase en la indagación de la

compleja situación del desarrollo de este proceso, desde la

viva voz de docentes y estudiantes, conllevándolos a

desarrollar el presente estudio cuyo objetivo es transformar

la praxis pedagógica bajo los fundamentos de la pedagogía

de la alternancia para el fortalecimiento de la formación del

docente en su rol de orientador.

A razón de lo anterior, el rol de orientador constituye, en

el deber ser, un elemento básico en los planes de estudios

de los programas de formación en Educación y su práctica

actual, por tanto, es uno de los ejes vertebradores de toda

la formación universitaria. Muestra de ello es el peso

curricular que ocupa el Eje de Psicología y Orientación del

Programa de Educación de la UNEFM, con sus unidades

curriculares en el componente pedagógico y en el plan de

estudios, con su carácter de unidades curriculares

obligatorias y en especial la unidad curricular Orientación

Educativa que está adscrita a dicho eje y cursan los

estudiantes de todas las menciones, en el 8vo semestre de

su formación.

Todo esto remite, necesariamente, a la formación del

docente en su rol de orientador como contexto abordado.

En este sentido y habiendo realizado un primer

acercamiento, con los 22 estudiantes de Orientación

Educativa, las actividades de diagnóstico develaron que en

el proceso formativo prevalece la transmisión de contenidos

con estrategias que en su mayoría se desarrollan dentro del

aula. Quedando explicito la existencia de una necesidad de

abordar el proceso de aprendizaje y la praxis pedagógica

desde nuevos enfoques formativos.

Considerando lo anterior resulta pertinente

problematizar, en el contexto de la realidad del Programa

de Educación de la UNEFM, en relación a ¿Cómo puede

transformarse la praxis pedagógica desde el enfoque de la

alternancia?

Es importante resaltar, que se carecen de modelos y

estrategias didácticas formales que promuevan procesos

con base en la alternancia consistentes en la formación

compleja de competencias en los estudiantes, por tanto

cabe preguntarse, ¿se debería diseñar e implementar

estrategias y acciones que coadyuven al cambio y a la

transformación en torno a la praxis pedagógica en el

contexto del Programa de Educación de la UNEFM?,

además, si se asume a la alternancia como un elemento

inherente a la formación, es de suma importancia saber

¿Cómo promoverla desde los planes de estudio y

concretamente en el marco de la unidad curricular

Orientación Educativa del Eje de Psicología y Orientación?

Este cumulo de inquietudes y preguntas son las que

guían el proceso investigativo para la búsqueda del cambio

y la transformación, en el ámbito respectivo al desarrollo

curricular y la formación docente en su rol de orientador. En

ese sentido, se plantea como hipótesis principal en este

trabajo de investigación, a la alternancia como elemento

focal para garantizar el cambio en la praxis pedagógica,

44

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

convirtiéndose en hipótesis de trabajo. Al quedar enunciada

de la siguiente manera:

“La formación inicial del docente mediante el enfoque

pedagógico de la alternancia en la unidad curricular

Orientación Educativa propicia cambios y transformaciones

en cuanto a la praxis pedagógica que fortalecen su rol de

orientador”

LOS PROPOSITOS Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Propósito de los investigadores

Con la investigación se pretende promover el cambio y

la transformación en cuanto a la praxis pedagógica,

considerando los preceptos del paradigma crítico reflexivo y

la investigación acción como enfoque metodológico, en el

contexto de la unidad curricular Orientación Educativa del

Programa de Educación de la UNEFM.

Objetivo General

• Transformar la praxis pedagógica que se desarrolla

en la unidad curricular Orientación Educativa del

Programa de Educación de la UNEFM con base en

las categorías emergentes del diagnóstico.

Objetivos Específicos

• Desarrollar estrategias y actividades que propicien un

diagnóstico sobre la praxis pedagógica de la unidad

curricular Orientación Educativa del Programa de

Educación de la UNEFM

• Formular los objetivos y estrategias que encaucen la

acción transformadora en relación a las categorías

emergentes del diagnóstico sobre la praxis

pedagógica de la unidad curricular Orientación

Educativa.

• Desarrollar acciones que permitan la deconstrucción

y reconstrucción de los procesos relacionados con la

praxis pedagógica para la formación del docente en

su rol de orientador del Programa de Educación de

la UNEFM.

• Evaluar las acciones implementada para la

transformación de la praxis pedagógica de la unidad

curricular Orientación Educativa del Programa de

Educación de la UNEFM.

EL CONTEXTO

La investigación se desarrolla en el marco del Eje

Curricular Psicología y Orientaciones, como área integrante

del Componente Pedagógico del Programa Académico de

Formación de Profesionales de la Educación de la UNEFM.

Asimismo, la unidad curricular orientación educativa, como

elemento integral de este eje, se concibe como un espacio

donde se pretende desarrollar un conjunto de actividades y

experiencias de aprendizajes que permitan fortalecer el

manejo teórico, metodológico - práctico de la orientación,

para formar profesionales competentes, de acuerdo a las

características personales requeridas para la mediación

docente y la efectiva producción de estrategias

interventoras dirigidas tanto a estudiantes como a la

comunidad.

DEL SINTAGMNA GNOSEOLÓGICO REFERENCIAL DE BASE

El proceso de investigar, desde la perspectiva de la

investigación acción, implica trabajar sobre la base de un

entramado teórico conceptual que de soporte al proceso

de acción transformadora. En este sentido se resalta:

La orientación educativa y el proceso orientador

Para Vélaz de Medrano (citado por Parras y otros

2009:32), la orientación educativa:

….es un conjunto de conocimientos,

metodologías y principios teóricos que

fundamentan la planificación, diseño,

aplicación y evaluación de la intervención

psicopedagógica preventiva, comprensiva,

sistémica y continua, que se dirige a las

personas, las instituciones y el contexto

comunitario, con el objetivo de facilitar y

promover el desarrollo integral de los sujetos a

lo largo de las distintas etapas de su vida, con

la implicación de los diferentes agentes

educativos (orientadores, tutores, profesores,

familia) y sociales.

En consonancia con lo anterior, se asume en este

contexto investigativo, que la orientación es un proceso de

comprensión humana que genera ayuda al otro para

conocerse tanto a sí mismo como al mundo que le rodea.

De ayuda al otro en la búsqueda de la liberación, del poder

interior y de la felicidad. De ayuda al otro para asumir su

esencia de vida, su poder de decisión en relación a si mismo

45

y al contexto que le rodea, por tanto es parte de la vida de

todo ser humano.

Como práctica científico social, la orientación es un

proceso que implica una diversidad de métodos y

estrategias, sobre la base de la comunicación, que involucra

a estudiantes, docentes, familia, comunidad, entre otros,

que reciben atención integral en las áreas personal social,

familiar, vocacional, educativo y comunitario, con el fin de

lograr tanto el bienestar individual como la convivencia

comunitaria.

La orientación en sí misma es un proceso de

comunicación continua, que permite ir creciendo de forma

personal-profesional, brinda herramientas para la

identificación de situaciones de riesgo, la planificación y el

desarrollo oportuno de la atención necesaria, traspasando

los muros de las instituciones educativas.

El docente en su rol de orientador:

La orientación no sólo es competencia del orientador o

la orientadora, sino que es responsabilidad del conjunto de

educadores y educadoras, en el marco de sus respectivas

competencias; en ese sentido, el docente asume las

funciones propias del proceso orientador.

Desde esta perspectiva la acción orientadora se asume

como un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la

formación educativa, y al considerarse que la figura más

significativa en este sistema es el docente, por consiguiente,

el mejor modo de desarrollar dicha acción orientadora es a

través de él, mediante actividades con componentes

orientadores, que impregne al plan de estudio. Desde este

enfoque el docente asume un rol de tutor, guía, consultor y

responsable de la acción orientadora articulada a la

docencia.

La pedagogía de la alternancia:

El aprendizaje basado en la alternancia, implica ese ir y

venir del entorno profesional al aula, es una modalidad de

aprendizaje experiencial que facilita que el estudiante

reflexione sobre su práctica profesional desarrollada desde

una verdadera interacción de los diversos elementos que

componen el sistema. Es decir, la alternancia como enfoque

pedagógico es el mecanismo que permite que el

estudiante, concibiéndose como una integralidad humana,

reflexione al contrastar lo que hace en el aula con lo que se

hace en los espacios de trabajo o de acción.

Para el desarrollo de esta pedagogía, es importante

resaltar el aporte que hace Puig (2006:190), definiéndola

como un enfoque complejo pues:

La formación está abierta a todo el complejo

mundo que envuelve la vida de la persona-

familia, amigos, trabajo, economía, cultura,

política…, y en donde ninguno de los

elementos que intervienen es indiferente.

Todos los elementos que rodean al estudiante

y, como consecuencia, participan en su

formación, son partenaires, coautores y

corresponsables y deberían estar

comprometidos con el proceso.

Considerando el anterior planteamiento sobre la

pedagogía de la alternancia interactiva, en este contexto de

la formación docente, se asume como un proceso de

interacción dialógica educativa recursiva, que se establece

entre el estudiante, la institución con su sistema de

formación y la escuela o comunidad como ámbito de socio

formación, concebidos todos como elementos complejos

donde interactúan sujetos con sus dimensiones, roles,

matices y rasgos humanos, como componentes sistémicos,

fundamentales y determinantes de la formación, que se da

de manera continuada en espacios y tiempos discontinuos.

LO METODOLÓGICO

La investigación nace de las experiencias, de los

investigadores, como docente del Eje Curricular Psicología y

Orientación Educativa del Programa de Educación de la

UNEFM, por consiguiente, lo metodológico no puede estar

separado de los procesos pedagógicos-didácticos que se

desarrollan en dicho programa. Considerando esto, el

enfoque crítico reflexivo como paradigma de investigación

es el que recoge y clarifica mejor el sentido del estudio,

puesto que se busca que los actores sociales concienticen

cuan dinamizado están por la sociedad, sus pensamientos,

argumentos y razonamientos en torno a su praxis

pedagógica. Por tanto, se pretende no sólo la revisión de

las percepciones, sino también la comprensión de su

realidad para transformación.

Considerando que se asume la investigación como

contextual, integrativa e interactiva el método más

apropiado es la investigación acción. En relación a la IAP,

adopta la modalidad de investigación acción de aula,

modelo que reconceptualiza el campo de la investigación

educativa en términos más participativos. Todo con miras a

esclarecer los problemas pedagógicos, siendo su objeto de

46

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

estudio los complejos procesos de aula, desde la

perspectiva de quienes intervienen en ellas, haciéndolo

congruente con el cambio y la transformación de la praxis

pedagógica, en especial con una práctica que permite

mejorar el desempeño de los estudiantes como coactores,

mediante su actualización y perfeccionamiento en

situaciones concretas como el desarrollar la formación

mediante el enfoque de la alternancia.

Desde esta perspectiva, el bucle planificación-acción-

reflexión, es visto como un proceso que se desarrollará

según la lógica secuencial de: idea inicial, plan, acción,

observación, reflexión. Asumiendo para su desarrollo una en

el proceso de ejecución una perspectiva de micro

etnografía educativa.

Con base en la metodología asumida, implica trabajar

con la reflexión base de la IAA dinamizada por la micro

etnografía educativa, se trabaja en conjunto con 23

estudiantes de las menciones de Inglés y Música como

coinvestigadores, durante el periodo de tiempo de Mayo

2014- Febrero 2015.

DE LAS ACCIONES DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN

Las acciones de cambio y transformación giran en torno

a experiencias de aprendizaje con base en la alternancia

para desarrollar competencias reflexivas sobre su propia

praxis pedagógica que permitan el fortalecimiento del rol

de orientador. Esto supone un notable avance en sus

estudios de formación docente al guiar tanto el proceso de

investigar en el contexto de la Orientación Integral, como el

proceso reflexivo personal, a su vez que promueve la

interacción, el intercambio de experiencias y el

enriquecimiento con las aportaciones de los miembros del

grupo de aprendizaje. En ese sentido las acciones están

enmarcadas en el plan presentado en la tabla 1.

DEL PROCESO PRÁCTICO- REFLEXIVO

Una vez diseñadas las acciones de cambio y la

transformación de la praxis pedagógica mediante la

alternancia como enfoque pedagógico, el proceso práctico

reflexivo se desarrolló detal como se expresa en la tabla 2.

Tabla 1

Plan de acciones

OBJETIVO ACTIVIDAD/

ESTRATEGIA ESPACIO RESPONSABLE

Conformar equipos de trabajo

para el desarrollo de la acción

transformadora en función de los

objetivos trazados

Reunión de trabajo para la conformación de los

grupos de estudiantes investigadores

Sala de

reuniones de

Cs. Pedagógicas

04 horas

Docentes

Investigadores

Realizar acciones formativas con

base en la pedagogía de la

alternancia que permita

transformar la praxis pedagógica

en Orientación Educativa.

Círculos de reflexión

Asesorías Individuales, grupales y colectivas.

Conversatorios

Desarrollo de experiencias de investigación en el

contexto de la Orientación Educativa en diversos

espacios de socio formación.

Sistematización de experiencias de orientación.

Jornadas de Socialización de las experiencias

formativas

Aula E-5 y C-8

Colectivo y Docentes

investigadores

Desarrollar espacios de reflexión y

crítica durante la praxis y sobre la

praxis en Orientación Educativa

Círculos de reflexión Aula E-5 y C-8

Otros espacios

formativos

Colectivo y Docentes

investigadores

Fuente: Ianni y Colina (2014)

47

Tabla 2

Proceso práctico reflexivo FASE DESCRIPCION GENERAL RESPONSABLE

FASE I

Se estructuraron las acciones de cambio y transformación de la

praxis pedagógica, elaboración de documentos, guías,

materiales.

Docentes- investigadores en conjunto con los coparticipantes

FASE II Se hizo estudio de muestreo - Selección de los informantes

clave

Docentes- investigadores

FASE III

Se formuló el proceso evaluativo de las acciones desde la

perspectiva de los estudiantes, elaboración de guías de

reflexión, cuestionarios, entre otros.

Docentes- investigadores en conjunto con los coparticipantes.

FASE IV

Las acciones de cambio y transformación, en alternancia entre

el aula y la comunidad/escuela, durante el periodo I-2014 se

centran en 18 encuentros pedagógicos que giran en torno a:

Conversatorios

Asesoría de la práctica investigativa.

Círculos de reflexión.

Mesa de trabajo colaborativo.

Jornada de intercambio de saberes.

- Los docentes-investigadores, guían los conversatorios, los

círculos de reflexión, además acompañan la práctica de la

investigación en Orientación Educativa, tratando de

mantener una relación asertiva y de simetría con los

estudiantes.

- Los estudiantes coinvestigadores desarrollan su proceso de

aprendizaje alternando el proceso de investigación en

orientación educativa en el contexto socioeducativo

abordado y el proceso reflexivo en el aula universitaria,

permitiendo dar continuidad en la formación en espacios y

tiempos discontinuos, mediante la interacción educativa del

participante, la universidad y el medio social de

profesionalización escogido.

FASE V Se aplicaron los instrumentos finales. Docentes- investigadores.

FASE VI Se hizo análisis e interpretación de la data recabada. Docentes- investigadores.

Fuente: Ianni y Colina (2014)

DE LOS RESULTADOS Y REFLEXIONES PRELIMINARES

De acuerdo al proceso desarrollado, de forma alternada

aula-escenarios de formación, se manifiesta una diversidad

de logros, dificultades y desafíos:

Logros

Organizar a los estudiantes de orientación educativa

para desarrollar procesos de aprendizajes en torno al

rol de orientador desde una visión compleja de la

realidad.

Vivenciar el aprendizaje desde escuelas y

comunidades como escenarios reales de acción socio

formativa.

Coadyuvar al proceso de desarrollo de competencias

investigativas desde la experiencia de orientar

procesos y personas.

Trascender al paradigma que define al orientador

como “el especialista que trata a las personas con

problemas y conflictos”. Recreando el concepto de

orientación y de orientador, a partir de la experiencia

de desarrollar procesos de orientación para la

comprensión humana desde una perspectiva

investigativa.

Despertar el reconocimiento de la vocación docente,

el sentimiento de valor y poder en los participantes.

Conectar el proceso de aula con los procesos

escolares-comunitarios mediante problemas y

necesidades reales.

Reconocer que existe un fino hilo conector entre la

alternancia con otros enfoques o paradigmas

formativos como el aprendizaje experiencial, la praxis

reflexiva, el aprendizaje de doble bucle, la formación

mediante la investigación, la heutagogía.

Dificultades

Recursos para el desarrollo operativo del proceso.

El miedo al proceso de cambio que se genera al

inicio del proceso.

La casi nula formación en teorías del conocimiento y

métodos de investigación.

48

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

El Gran Reto

Reconocimiento y aplicabilidad institucional de la

alternancia como enfoque pedagógico para trascender a

una formación transmisionista, a partir de la integración del

conocimiento sobre lo que se hace con el conocimiento

sobre lo que se debe hacer.

A MANERA DE REFLEXION

La formación al estar vinculada directamente a los

espacios socioeducativos posiciona a la alternancia como

proceso complejo para la transformación de la educación y

de sus múltiples actores, permitiendo desarrollar la

formación mediante un sistema pedagógico que parte del

análisis y la reflexión de la propia práctica pedagógica;

articula la actividad en el aula universitaria con la acción

directa en los diversos espacios socio formativos.

REFERENCIAS CONSULTADAS

González, A. (2011). Reflexiones reseñadas sobre el cuarto Foro sobre la Transformación Universitaria. Blog en línea. Disponible

en http://amauryagoracaracas.blogspot.com/2011/03/reflexiones-resenadas-sobre-el-cuarto.html

Parras, A. y otros (2009). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Editorial de

la Secretaria General Técnica. Ministerio de Educación. España.

Puig, P. (2006). Los centros de formación por alternancia: desarrollo de las personas y de su medio. La importancia de la

formación y de la investigación en las instituciones. Tesis Doctoral en línea. Disponible en

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9345/Tesis.pdf;jsessionid=CACCAE28DB655F86B072814962C1B9D3.tdx2?sequ

ence=2

AUTORES

Carol Elizabeth Ianni Gómez

Docente agregado de la UNEFM, adscrita al Departamento de Ciencias Pedagógicas del Área Ciencias de la Educación.

Licenciada en Orientación (UC). Especialista en Gerencia de Recursos Humanos (UC). Ha sido docente orientadora en

Educación Básica, con más de 14 años de ejercicio docente. Es tutora a nivel de pre y postgrado. Fue Coordinadora del Eje

Curricular de Psicología y Orientación del Programa de Educación. Fue Decana de Investigación en la UNEFM durante el

periodo 2015-2016. Actualmente cursa maestría en Educación Universitaria y doctorado en Ciencias Gerenciales en la UNEFA.

Félix José Colina Ysea

Docente agregado de la UNEFM, adscrito al Departamento de Ciencias Pedagógicas del Área Ciencias de la Educación.

Licenciado en Educación (UNEFM). Maestría en Orientación de la Conducta (CIPPSV). Doctor en Ciencias de la Educación

(URBE). Ha sido tutor a nivel de pre y postgrado. Actualmente es el Coordinador de las Actividades del Decanato de

Investigación de la UNEFM.

49

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

SCIENCE, TECHNOLOGY AND INNOVATION FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT

Inciarte, Ángela

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Duno, María

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

El propósito de este artículo fue categorizar las Públicas Políticas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación vinculadas al

Desarrollo Sustentable. En este sentido, realizando un análisis documental se relacionaron conceptualizaciones teóricas de

autores como Toledo (2006) y Varsavsky (2006) con las Políticas Públicas vigentes en Venezuela tales como Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela del año 1999, el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 – 2030 y la Ley del

Plan de la Patria (2013), referidas al desarrollo local, regional y nacional, de acuerdo a las capacidades y potencialidades

presentes en cada región de la geografía nacional, que permitan darle respuesta a las necesidades existentes en cada

comunidad.

Palabras clave: Ciencia, Tecnología, Innovación, Desarrollo Sustentable.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 08/12/2016

ABSTRACT

The aim of this article was to categorize the Public Policies concerning Science, Technology and Innovation which are linked to

Sustainable Development. In this sense, by means of a documental analysis some theoretical conceptions from authors such as

Toledo (2006) and Varsavsky (2006) were related to current Public Policies in Venezuela such as the national Constitution of 1999,

the national Plan of Science, Technology and Innovation 2005- 2030 and the Plan of the Homeland (2013), which refer to the

local, regional and national development in concordance to the capacities and potentialities of each region of the country which

allow to give answer to the needs of every community.

Keywords: Science, Technology, Innovation, Sustainable Development.

50

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

La incorporación de la ciencia, la tecnología y la

innovación para conseguir el desarrollo sustentable de una

nación implica un proceso de transformaciones e

innovaciones que inciden directamente en la modificación

del saber y el hacer, provocando cambios de conducta que

impactan en la generación y expansión de conocimiento, las

relaciones humanas, la comunicación, interacción e

intercambio de información, evolucionando hacia la llamada

Economía del conocimiento, donde el mismo es usado para

el desarrollo y crecimiento individual, organizacional y

social.

Así mismo, la transferencia tecnológica no solo de

productos y servicios sino también de conocimientos que

surge entre convenios de colaboración entre instituciones o

países, permite la adaptación local de dicha tecnología para

el beneficio, impulso y crecimiento de diferentes sectores

productivos, tanto públicos como privados, fomentando la

capacitación, investigación y formación académica de sus

empleados, lo que trae como consecuencia el desarrollo y

difusión tecnológica, así como la generación de mercados,

espacios de inversión y desarrollo económico.

MARCO METODOLÓGICO

El presente artículo se llevó a cabo por medio de una

investigación documental que Finol y Nava (1996) definen

como: “Proceso sistemático de búsqueda, selección, lectura,

registro, organización, descripción, análisis e interpretación

de datos extraídos de fuentes documentales existentes en

torno a un problema, con el fin de encontrar respuesta a

interrogantes planteadas en cualquier área del

conocimiento humano.”

El principal beneficio que el investigador obtiene

mediante una indagación bibliográfica es que puede incluir

una amplia gama de fenómenos, ya que no solo tiene que

basarse en los hechos a los cuales él tiene acceso de un

modo directo, sino que puede extenderse para abarcar una

experiencia inmensamente mayor. De acuerdo con Ávila

(2006) la investigación documental “permite obtener

documentos nuevos en los que es posible describir, explicar,

analizar, comparar, criticar entre otras actividades

intelectuales, un tema o asunto mediante el análisis de

fuentes de información.”

El procesamiento de la información se aplicó la técnica

de Análisis Documental, que se define según Castillo (2004)

como una operación intelectual que da lugar a un

subproducto o documento secundario que actúa como

intermediario o instrumento de búsqueda obligado entre el

documento original y el usuario que solicita información.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL

DESARROLLO SUSTENTABLE

El Desarrollo Sustentable es un asunto de gran

complejidad pues incluye aspectos ecológicos, económicos,

sociales y tecnológicos y está determinado por la cultura,

los criterios y acciones políticas, tanto locales como

globales. Por su complejidad debe ser tratado con un

enfoque sistémico y transdisciplinario. La aplicación del

conocimiento científico y tecnológico es entonces una

poderosa herramienta, la innovación para crear nuevos

métodos de abordaje, herramientas y procedimientos es

imprescindible.

La irrupción de la dimensión ecológica y la necesidad de

mecanismos de desarrollo y uso de los recursos con un afán

de sustentar las condiciones mínimas para el bienestar de

las futuras generaciones es lo que finalmente se materializa

en la definición del Desarrollo Sustentable como la agenda

sobre la cual se construiría el concierto de las naciones en el

tercer mileno.

Basta señalar que, si bien se incorporan nuevos

indicadores para medir el progreso y el bienestar de los

pueblos, poco se logró para cambiar el sustrato cultural

desde el cual el concepto de desarrollo nació originalmente:

la división y consolidación de un modo de ver a las

sociedades del mundo según un patrón único guiado por

las capacidades de producción y consumo de bienes

capitales. Mayor consumo, mayor mercado, mayores ventas

seguían y siguen estando en el sustrato desde el cual se

defiende una visión sustentable del desarrollo, ya no para

revertir el proceso de deterioro profundo del planeta sino

para preservar la ilusión del crecimiento económico

ilimitado. (Ochoa, 2009)

Se comenzará conceptualizando la Ciencia, la

Tecnología y la Innovación para, posteriormente, establecer

la relación con el Desarrollo Sustentable mediante las

Políticas Públicas orientadas en este sentido.

Según Toledo (2006) “La ciencia es una práctica o

actividad social, histórica y concreta que se realiza con la

finalidad de obtener conocimientos que contribuyan a

satisfacer necesidades y problemas que son propios de una

determinada situación histórica cultural.” Así mismo,

Varsavsky (1972) expresa que “La tecnología comprende los

instrumentos o métodos para alcanzar ciertos objetivos

51

concretos de producción, pero de producción en su sentido

más amplio: no solo de bienes sino de servicios de tipo

cultural, político o institucional de infraestructura.”

En un contexto nacional, el Plan Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación 2005 – 2030 define la Innovación

como la “capacidad de transformación de conocimientos

genéricos en específicos a partir de sus stocks (conjunto de

conocimientos rutinas y habilidades tecnológicas y

organizativas) de competencias y de su acumulación

dinámica, lo que involucra aprendizajes formales y no

formales, tanto de tipo codificado como tácito.”

En Venezuela existe un sólido Marco Legal que incluye la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del

año 1999, la creación del Ministerio para la Educación

Universitaria, Ciencia y Tecnología, la promulgación de la

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI),

donde se exponen explícitamente la intención del Estado de

valorar utilizando la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

como motores para el desarrollo. Cabe destacar que el

Estado no solo debe promulgar leyes de manera unilateral,

sino promover constantemente la participación incluyente y

activa de los ciudadanos particulares y jurídicos, en las

actividades de desarrollo de ciencia y tecnología.

Para ello, expresan Alcalá y Rincón (2012) se debe tener

una institucionalidad muy sólida, para evaluar, articular,

promover cultura de innovación e ir más allá de los

parcialismos que han caracterizado los procesos de

incentivos en estas áreas, en épocas anteriores, de modo

que se pueda alcanzar una verdadera democratización y un

esfuerzo conjunto de todos de los sectores de la sociedad,

siempre en busca de los métodos más coherentes,

congruentes y consistentes con las características culturales,

de los factores productivos y de talento humano que

identifican a los pueblos de Latinoamérica y principalmente

de Venezuela.

Comenzando con la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela (1999) que en su Artículo 110

indica “El Estado reconocerá el interés público de la ciencia,

la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus

aplicaciones y los servicios de información necesarios por

ser instrumentos fundamentales para el desarrollo

económico, social y político del país…” Las Políticas Públicas

en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación señalan el

direccionamiento estratégico de la nación en materia de

desarrollo sustentable y sostenible, es por eso que debe

darse un proceso de transformación de las estructuras

académicas actuales que permitan, desde las Universidades,

la formación, capacitación, desarrollo de habilidades y

destrezas orientadas a las necesidades sociales.

En este orden de ideas, los principios que se establecen

en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

(PNCTI) 2005-2030 se dirigen hacia:

Promoción de la regionalización de la política pública

de ciencia y tecnología con la finalidad de favorecer

la descentralización en los procesos de toma de

decisiones y en la implementación de programas

desconcentrados con impacto al desarrollo local

endógeno.

Favorecer la coordinación interinstitucional para

lograr mayor coherencia en la aplicación conjunta de

la política pública nacional.

Al respecto, uno de los objetivos estratégicos principales

dentro del PNCTI 2005 – 2030 está definido así:

Desarrollar una ciencia y tecnología para la

inclusión social, donde los actores de la

sociedad venezolana sean sujetos de acción en

la formulación de políticas públicas en ciencia y

tecnología y partícipes del nuevo pensamiento

científico que se gesta en el país. (p.86)

La Ciencia, Tecnología e Innovación desde una nueva

visión, involucra a un conjunto de actividades que admitan

potenciar los procesos eficientes con potencialidades,

permitiendo alcanzar un rápido impacto en la diversificación

de la economía, el crecimiento productivo, la creación de

empleos y la mejora de la calidad de vida de la población

venezolana, con responsabilidad ambiental y social, a través

de un plan de desarrollo sostenible y sustentable. Para

avanzar en este sentido se orienta la investigación e

innovación en las siguientes áreas estratégicas: salud

colectiva, soberanía y seguridad alimentaria, política y

sociedad, educación, telecomunicaciones, energía,

ambiente, vivienda, hábitat y desarrollo urbano, minería,

metalurgia y materiales, seguridad y defensa. (Berroterán,

2012:45)

Se requiere de formación para la investigación,

preparación y cambio de paradigma en el recurso humano

universitario para no solo brindar soluciones de carácter

técnico sino para empoderar a las comunidades de

competencias y recursos necesarios para impulsar el

desarrollo sostenido y sustentable que están previstas en el

marco legal actual del país.

De acuerdo a Parra (2007), para hacer posible el

desarrollo endógeno, sustentable y humano subyacente

concretado en un proyecto de país, se propone la

innovación para el desarrollo endógeno local; hábitat y

52

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

desarrollo; salud pública; calidad de la educación; soberanía

y seguridad alimentaria; tecnologías de la información y la

comunicación; petróleo, gas y energía; innovación para la

gerencia pública; visibilidad y apropiación social del

conocimiento; y estudios estratégicos e históricos para

América Latina y el Caribe.

Ha sido una práctica común hablar de ciencia y

tecnología para del desarrollo sustentable,

pero nosotros sugerimos que este paradigma

debe ser expandido para incluir el concepto de

innovación. La innovación puede describirse

como los medios por los cuales los individuos y

grupos aplican sus capacidades creativas,

adaptativas y su conocimiento social,

organizacional e institucional para la

generación y aplicación del nuevo

conocimiento científico y técnico. La

innovación es un término amplio e incluyente

que puede incorporar el trabajo tanto de la

empresa de CyT formal, como también las

ideas e invenciones informales, desde las

bases, de personas no relacionadas con las

instituciones oficiales (formales). La naturaleza

complementaria e independiente de estos

diferentes conceptos significa que deben ser

considerados simultáneamente. Por ende, aquí

nos referimos a “Ciencia, Tecnología e

Innovación” para el Desarrollo Sustentable (CTI

para el DS). (Universidad de Los Lagos, 2005:8)

La Ciencia, Tecnología e Innovación se constituyen así

en actores sociales relevantes pero que deberán entrar en

un proceso de diálogo crítico y enriquecedor con otros

actores sociales que quizás desde plataformas de

conocimiento distintas requieren ser escuchados y

atendidos, no para su inclusión en el discurso científico y

tecnológico sino para precisamente enriquecer y construir el

espacio de desarrollo local.

El proceso de transformación no solo está orientado a

las Universidades, existe un proceso de Transformación

Comunitaria que implica la Participación Protagónica de los

ciudadanos mediante diferentes formas de organización

que permitan un desarrollo socioproductivo a partir de su

propias habilidades, capacidades y potencialidades. Es

imperativo generar procesos de innovación social que de

acuerdo a Arias y Aristizábal (2011) no es otra cosa que

ciencia y tecnología transformando las prácticas sociales, lo

cual puede lograrse contando con el apoyo de los grupos

de investigación en el diseño y ejecución de los proyectos

de las líneas sociales de los planes de desarrollo.

En este sentido, Fraser (2012) indica que las

universidades tienen un contrato social con la sociedad. A

cambio del financiamiento público, estas instituciones

educativas se comprometen a educar a las próximas

generaciones, dándoles conocimientos sobre el mundo y

sus problemas. La transferencia de tecnología académica es

una actividad relativamente nueva dentro de este contrato

social.

De igual manera, expresa Fraser (2012) que “…es tiempo

de que las universidades se involucren en la economía, que

las instituciones de gobierno financien las investigaciones y

que éstas se traduzcan en publicaciones y que algunas de

ellas se transmitan a las compañías. Está empezando esta

tendencia.” Y es mediante la denominada Triple Hélice,

propuesta por el Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD) que consiste en una alianza entre el

sector público, la universidad y el sector privado para la

creación de tecnología, permitiría la evolución y crecimiento

de los países menos desarrollados, aprovechando la

investigación para la innovación de productos, servicios,

procesos, conocimientos y tecnologías emergentes que

puedan ser exportados y comercializados en el mercado

global.

En años más recientes, con la promulgación de la Ley

del Plan de la Patria (2013), dentro de los objetivos

estratégicos se concibe esta vinculación entre la

investigación, formación, transferencia, fortalecimiento

institucional y difusión, donde claramente las instituciones

universitarias son las claras protagonistas (ver figura 1).

REFLEXIONES FINALES

Es tarea prioritaria es la ejecución de proyectos basados

en el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación

desde las comunidades que permitan construir y

aprovechar oportunidades relativas a los recursos que cada

región del país tiene, y que deben negociarse con un fuerte

sentido de la oportunidad y empezando por innovar en la

aplicación de políticas, estrategias y esquemas de gestión

pública novedosos y creativos, logrando el

aprovechamiento estratégico de las ventajas comparativas y

fortalezas para desarrollar en especial de las comunidades,

y lograr un rápido impacto en la reactivación de la

economía, el crecimiento productivo, la creación de

empleos y la mejora de la calidad de vida para lograr el

desarrollo sustentable.

53

La popularización de la tecnología y la ciencia suponen

algo más que acceso al conocimiento. “Se trata de enseñar

a preguntar, a enseñar a hacer problema aquello que

tenemos enfrente” (Ochoa, 2009). Esta situación impone

que la innovación, producción y aplicación de nuevos

conocimientos y el uso y la difusión de información serán

decisivos para el éxito o el fracaso de proseguir en una

economía globalizada. Las universidades deben convertirse

en instituciones con un fuerte componente de servicio hacia

la colectividad, lo cual la transforma en un polo importante

en las estrategias de desarrollo local y regional.

Figura 1

Objetivos Estratégicos

Fuente: Ley del Plan de la Patria (2013)

REFERENCIAS CONSULTADAS

Alcalá, María y Rincón, Heine (2012) Ciencia, Tecnología y crecimiento productivo: Una estrategia para el desarrollo de

Venezuela. Revecitec. Vol. 3. No. 1 (JULIO - DICIEMBRE 2012). Disponible en:

http://publicaciones.urbe.edu/index.php/revecitec/article/viewArticle/1591/3419 [Consultado: 2015, Noviembre, 12]

Arias, Carlos y Aristizábal, José (2011) “Transferencia de conocimiento orientada a la innovación social en la relación ciencia-

tecnología y sociedad”. pensamiento & gestión. No. 31. Universidad del Norte, 137­166 Disponible en:

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3664/2379 [Consultado: 2015, Noviembre, 12]

Ávila, Héctor (2006) Introducción a la Metodología de la Investigación. Chihuahua. México.

Berroterán, José Luis (2012) Ciencia, Tecnología e Innovación en tiempos de cambio. Consideraciones Teórico-Políticas para la

Ciencia y Tecnología en la Revolución Bolivariana Venezolana. Capítulo I - Una mirada a la historia de la Ciencia,

Tecnología e Innovación con énfasis en Venezuela. Ediciones ONCTI / MPPCTI. (27-48)

54

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Castillo, Lourdes (2004) Análisis documental. Biblioteconomía. Universidad de Valencia. Disponible en:

http://www.uv.es/macas/T5.pdf [Consultado: 2014, Noviembre 13]

Finol T. y Nava H. (1996) Procesos y productos en la investigación documental. Ediluz. Segunda edición. Maracaibo. Venezuela.

Fraser, John (2012) Charla Do Future “Accelerating the Academic Technology Transfer Path: Lesson Learned”. EmprendeUC. Chile.

Material en línea, disponible en: http://www.uc.cl/es/component/docman/doc_download/29-presentacion-charla-do-

future-john-fraser [Consultado: 2015, Noviembre 13]

Ley del Plan de la Patria (2013). Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Gaceta Oficial de la

República Bolivariana de Venezuela No. 6118.

Ochoa, Alejandro (2009) ¿Cuál Ciencia, Tecnología e Innovación para Cuál Desarrollo?. Saber Libre.

https://saberlibre.wordpress.com/2009/08/02/%C2%BFcual-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-cual-desarrollo/

Parra, M. (2007). Las políticas de ciencia y tecnología en Venezuela y su impacto en el sistema universitario en el estado Zulia.

Revista Interciencia. ISSN 0378-1844. No. INCI Vol. 32. No.6.

Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Construyendo un futuro sustentable. 2005 – 2030. (2005) Ministerio de

Ciencia, Tecnología e Innovación. Caracas. Venezuela.

Toledo, Marlene (2006) Las Funciones Universitarias en el marco de las relaciones entre Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social.

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al grado de Doctora en Ciencia de la Educación. Universidad

Nacional Experimental Simón Rodríguez.

Universidad de Los Lagos (2005) Usando Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable. Polis, Revista de la

Universidad Bolivariana. Vol. 4. No. 12. Santiago, Chile. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30531221

[Consultado: 2015, Noviembre 13]

Varsavsky, Oscar (1972) Hacia una política científica nacional. Ediciones Periferia. Buenos Aires. Extracto disponible en:

http://bibliofcv.veter.ucv.ve/ftp/Agroecologia/TECNOLOGIAS%20POPULARES/ESTILOS%20TECNOLOGICOS.pdf

[Consultado: 2015, Noviembre 13]

AUTORAS

Ángela Inciarte

Licenciada en Educación en Matemática, mención: Informática (UNEFM) Especialista en Gerencia, mención: Redes y

Telecomunicaciones (Universidad Yacambú) MSc. en Educación Abierta y a Distancia (UNA). Doctora en Ciencias, mención:

Gerencia (URBE). Postdoctorado en Gestión de la Ciencia y la Tecnología (URBE). Docente de pre y postgrado. Adscrita al

Departamento de Informática y Tecnología Educativa. Jefa del Centro de Investigaciones Sociales y Educativas de la UNEFM.

María Isbelia Duno

Licenciada en Educación en Matemática, mención: Informática (UNEFM). MSc. en Informática Educativa (URBE). Doctora en

Ciencias, mención: Gerencia (URBE). Postdoctorado en Gestión de la Ciencia y la Tecnología (URBE). Docente adscrita al

Departamento de Informática y Tecnología Educativa en el Eje de Informática aplicada a la Educación. Personal académico del

Decanato de Investigación UNEFM.

55

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO ANTE

LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

SOCIAL CONSTRUCTION OF DIDACTIC KNOWLEDGE TO FACE

THE CURRICULAR TRANSFORMATION PROCESSES

Laguna, Yoneida

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

En el ámbito de transformación curricular de la educación media en Venezuela, resulta ineludible acudir a la reflexión teórica de

la didáctica como un proceso emergente en una construcción social que brinda al docente herramientas cognoscitivas y

pragmáticas para afrontar tales cambios de manera efectiva. De este modo, se plantea una aproximación conceptual del proceso

de construcción social de la didáctica a partir de su definición y vinculación con el currículo contextualizando con una visión

crítica ante la propuesta de transformación curricular, que ha sido emanada desde el Ministerio del Poder Popular para la

Educación, durante el año escolar 2016 – 2017, con el fin de compartir algunas consideraciones básicas asociadas al accionar

docente como actor clave en la construcción del nuevo currículo y de sus propios conocimientos en atención a la didáctica.

Palabras clave: transformación curricular, didáctica, construcción social.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 05/12/2016

ABSTRACT

In the field of the curricular transformation of the secondary education in Venezuela, it is inescapable to turn to the theoretical

reflection of didactics as an emergent process in a social construction that provides the teacher with cognitive and pragmatic

tools to face such changes effectively. Thus, a conceptual approach is proposed to the process of social construction of didactics

based on its definition and linkage with the curriculum by contextualizing with a critical view of the proposal of curricular

transformation, which has been emanated from the Ministry of Popular Power for Education, during the 2016 - 2017 school year,

in order to share some basic considerations associated with the teacher action as a key actor in the construction of the new

curriculum and of its own knowledge regarding didactics.

Keywords: curricular transformation, didactics, social construction.

56

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

Las instituciones educativas son espacios sociales

generadores de conocimientos mediante la formación de

los seres humanos que cohabitan determinado espacio

territorial. Por esta razón, la educación tiene una función

socializadora que como bien señalan Estévez, Jiménez y

Musita (2007) “pretende satisfacer las necesidades

individuales y sociales del ser humano, al tiempo que se

afianzan los principales rasgos de la cultura de una sociedad

que permiten la continuidad de la misma” (p. 57).

De ahí, que las prácticas educativas estén basadas en

procesos de enseñanza y aprendizaje necesariamente

intencionados y se asuma a la didáctica como una disciplina

científica de la pedagogía que brinda al docente

posibilidades teóricas y prácticas para alcanzar los

propósitos socioculturales confiados al hecho educativo. En

este sentido, Antúnez, del Carmen, Imbernón, Parcerisa y

Zabala (2003), conciben que la funcionalidad de la didáctica

se encuentra en orientar la práctica docente hacia qué y

cómo deben aprender los alumnos en la unidad básica de

la escuela fundada en el aula de clase y a partir de allí

generar procesos innovadores.

En este contexto, la didáctica permite al docente

promover innovaciones y afrontar transformaciones desde

el aula de clase con impacto en el diseño y desarrollo del

currículo, logrando satisfacer las intenciones avaladas en la

función socializadora de la educación y atender las

demandas de una sociedad del conocimiento cambiante e

incierta. Es así como, la complejidad de las relaciones

sociales y la diversidad de conflictos en el ámbito educativo

conllevan a redimensionar el pensamiento didáctico del

docente, acercándolo al currículo escolar bajo criterios de

reflexión, flexibilidad y pertinencia social.

Por consiguiente, conviene resaltar a Benedito, Ferrer y

Ferreres (2003), quienes señalan que la visión integrada de

saberes teóricos y de la práctica educativa aunada a una

postura epistémica vinculada al paradigma alternativo o

cualitativo facilita la construcción del conocimiento

didáctico, siendo éste entendido como la acción docente

derivada de la investigación, la reflexión y la autonomía,

constituyéndose en fuente generadora de nuevos

planteamientos teóricos.

De manera similar, Stenhouse (2003) propone un

paradigma centrado en las innovaciones curriculares desde

el perfeccionamiento del proceso de enseñanza, vinculado

a un estudio sistemático sobre la práctica docente, que

permite desarrollar propuestas teóricas y convertirlas en

hipótesis comprobables a la luz de la realidad en el aula de

clase, donde lógicamente el papel del profesor se centra en

la investigación como medio para abordar los problemas de

su entorno inmediato.

También, Contreras (2003) indica que la acción docente

se basa en motivaciones pragmáticas y constructivas que le

permiten organizar curricularmente su pensamiento

profesional y será el carácter crítico reflexivo el elemento

clave para superar las contradicciones entre las

prescripciones oficiales y lo realmente vivido en las

situaciones didácticas.

Complementando las ideas, se toman las expresiones de

Aguerrondo (2008), en su trabajo sobre complejidad y

competencias educativas patrocinado por la Organización

de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (UNESCO), al tiempo que explica como las

propuestas didácticas emergentes deben basarse en el

desarrollo del pensamiento complejo, que se pueda

expresar en competencias de acción complejas integradoras

del conocimiento abstracto con la experiencia.

Partiendo de los argumentos precedentes, la realidad

del contexto social venezolano y las propuestas oficiales de

transformación curricular al subsistema de educación media

general y técnica, resulta válido cuestionar la manera cómo

los docentes conciben y aplican la didáctica en sus prácticas

cotidianas, permitiendo la apertura de espacios para la

disertación acerca del alcance de esta disciplina pedagógica

para su revalorización. Por esta razón, se aspira desarrollar

un cuerpo coherente de ideas alrededor de la construcción

social del conocimiento didáctico y su vinculación teórico

práctico con los procesos de transformación curricular

demandados en el contexto.

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

DIDÁCTICO

En primer lugar, es oportuno construir una definición

completa de la didáctica tomando como base lo expresado

por Parcerisa (2007:40), quien plantea que la didáctica es

una “disciplina científica que estudia los procesos de

enseñanza y aprendizaje que se producen en ambientes

organizados de relación y comunicación intencional

(escolares y extraescolares) con la finalidad de orientar

sobre cómo mejorar la calidad de aquellos procesos”.

Antúnez y otros (op. cit.) conciben la didáctica como

una ciencia social orientada por el objetivo de “comprender

determinadas actividades sociales, como enseñar y

aprender, ya que la enseñanza formal tiene lugar dentro de

57

un sistema institucional y éste se inscribe, a su vez, en el

marco de un sistema sociocultural y político más amplio” (p.

58). Por su parte, Carrasco (2004:20) refiriéndose al objeto

de la didáctica en ambientes escolares afirma que éste se

fundamenta en “la enseñanza sistemática, cuyo contenido

es la cultura organizada y cuyo fin es la educación del

alumno”.

De las definiciones anteriores se extrae que la didáctica

es un proceso de construcción científica en el ámbito

pedagógico, cuyo objeto de estudio se circunscribe en los

procesos complementarios e iterativos de enseñar y

aprender, bajo una estructura escolar formal o no formal,

en determinado contexto social. En este sentido, también se

incorporan los procesos subyacentes sobre cómo ocurre el

aprendizaje desde el punto de vista biopsicosocial del sujeto

formado culturalmente, lo cual genera puntos críticos de

complejidad paradigmática en las concepciones

interdisciplinarias.

En consecuencia, la didáctica se asume como una

disciplina científica de la pedagogía que se ocupa por

determinar el modo de optimizar la enseñanza partiendo

de la comprensión del proceso de aprendizaje, para

garantizar que éste ocurra de la manera más óptima posible

y permita la modificación favorable del comportamiento y

modos de socialización del ser humano en su contexto.

Por esta razón, la didáctica abarca no solo el estudio

de la dimensión artística de la enseñanza, sino que también

comprende una construcción social de la realidad

educativa, con énfasis en la interpretación de los procesos

internos y externos que determinan la manera de actuar y

de pensar de los sujetos del aprendizaje, para lograr una

configuración ideal sobre las dimensiones prácticas y

comunicacionales que facilitarán la relación entre docentes

y alumnos enmarcada en una estructura curricular.

Ahora bien, Castro (2008) plantea que la construcción

del conocimiento es un conjunto de elaboraciones de cada

sujeto que subyacen de sus propios esquemas, experiencias

y preconceptos. También, afirma que el término

constructivismo en el ámbito de la didáctica es

ineludiblemente abordado desde la psicología, debido al

insuficiente desarrollo conceptual en el campo de la primera

y que las aplicaciones acríticas e irreflexivas conllevan

situaciones problemáticas.

Sin embargo, Ravanal (2009) relaciona el conocimiento

didáctico con el conocimiento profesional que poseen los

docentes acerca del proceso de enseñanza de un contenido

disciplinar y argumenta que las nociones epistemológicas

están profundamente marcadas por una “didáctica

ingenua”, donde el profesorado mantiene una postura

pasiva ante las ciencias como un todo acabado aunque

existen estudios recientes que demuestran la tendencia

inductiva en las concepciones docentes para enfrentar la

realidad escolar.

Ravanal (op. cit.) menciona a Acevedo (2009), quien

distingue en el trabajo de Magnusson, Krajck y Borko, cinco

tipos de conocimientos o creencias del conocimiento

didáctico que tienen que ver con: finalidades, objetivos u

orientaciones de la enseñanza, currículo, evaluación,

condiciones y factores para que ocurra el aprendizaje y

estrategias de enseñanza. De igual manera, el referido

autor, expone gráficamente los elementos a considerar en

la conceptualización del conocimiento didáctico según la

visión de Morine – Dershimer y Kente (1999), tal como se

muestra en el Gráfico 1.

Gráfico 1

Conocimiento Didáctico según Morine – Dershimer y Kente

Fuente: Ravanal (2009)

58

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Específicamente, Benedito y otros (op. cit.) se refieren a

la construcción del conocimiento didáctico como un

proceso que realiza el docente una vez que investiga y

reflexiona sobre su propia práctica para mejorar su

enseñanza favoreciendo el aprendizaje, actuando de forma

autónoma y crítica ante las circunstancias y exigencias del

contexto. De esta manera, genera argumentos y

explicaciones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje

en forma de hipótesis latentes de ser verificados en nuevas

prácticas docentes.

VINCULACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA

CON LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

Las propuestas de transformación curricular

contemporáneas, deben ser asociadas, según Díaz (2010), a

procesos creativos sujetos a las demandas sociales que

emergen en ámbitos cambiantes, inciertos y complejos

donde se hace necesario renovar constantemente el

conocimiento asumiendo los riesgos y errores para los

ajustes pertinentes. También, Aceituno (2008) argumenta

que toda transformación en el currículo implica una

modernización del mismo, que debe ser apoyada en la

investigación y evaluación permanente como garantes de la

calidad, pertinencia social y académica.

Desde este punto de vista, los procesos de

transformación curricular resultan en acciones docentes

orientadas a mejorar la calidad de la enseñanza y del

aprendizaje, tomando en cuenta las necesidades del

contexto social y las demandas pedagógicas en boga. Por

ende, se aprecia una importante vinculación teórico y

práctica del conocimiento didáctico que despliega el

docente y el desarrollo del currículo, denotando una

relación dialéctica entre ambos aspectos, que permite

valorar el conocimiento generado a partir de la aplicación e

intervención reflexiva de modelos curriculares en función

del crecimiento profesional del agente de enseñanza.

Para Imbernón (2010), los procesos de formación

docente y el currículo son indisociables, puesto que ambos

convergen en el desarrollo y mejora de la educación, con

base en el conocimiento que se genera a partir de la

comprensión y construcción de elementos estructurales.

Además, el autor argumenta que cuando los procesos de

formación docente están fundamentados en la mejora del

currículo, éstos propician proyectos innovadores dentro de

las instituciones educativas, que favorecen la movilización

de saberes profesionales entre quienes tienen la

responsabilidad de educar y mantienen adecuados niveles

de motivación intrínseca.

Sin embargo, Díaz (op. cit.) aclara que la superficialidad

que se ha venido vivenciado con respecto a la adopción de

diversos modelos innovadores o de transformación

curricular, al margen de un análisis crítico sobre los

fundamentos teóricos y el corpus de investigación que los

sustenta, ha desencadenado en vacíos de conocimiento

sobre los orígenes, argumentos, implicaciones prácticas y

dificultades de integración a las estructuras curriculares,

generando a su vez contradicciones con respecto a la

profesionalización de la labor docente.

Sobre la base de las consideraciones anteriores, la

autora también deja entender que la participación de los

docentes en los procesos de transformación curricular es

insuficiente, debido a que existe una noción pasiva de su

actuación como mero aplicador o reproductor de las

propuestas ideadas por expertos, quienes pasan por alto la

realidad concreta de los docentes, su pensamiento

pedagógico y los aportes que éstos puedan hacer a la

didáctica como campo de conocimiento. Al mismo tiempo,

expresa que los diseñadores curriculares no toman en

cuenta que la realidad es incierta y compleja, la cual

estando rodeada de errores y conflictos de valores

profundiza la distancia entre el quehacer docente y las

prescripciones curriculares.

Al mismo tiempo, Imbernón (op. cit.) plantea que los

efectos del enfoque eficientista de la educación han

limitado la participación de los docentes en el desarrollo del

currículo, acarreando con ello un insuficiente abordaje de

las situaciones problemáticas del contexto que permitan

movilizar saberes y experiencias. En consecuencia, la

intervención del docente en los proyectos de

transformación curricular es pasiva y permite valorar

actitudes sumisas ante la reproducción de modelos externos

a las realidades vividas.

En efecto, Díaz (op. cit.) atribuye a la labor docente

desde una práctica crítica y reflexiva el éxito de las

transformaciones curriculares y apoya su discurso en lo

argumentado por Díaz (2005), quien basándose en los

principios de Comenio expresó que los diseñadores del

currículo han despreciado el papel de la didáctica en la

estructuración de la profesión docente, al tiempo que

facilita la toma de decisiones ante las estrategias

metodológicas para optimizar la enseñanza y favorecer las

condiciones de aprendizaje.

Cabe destacar, que los aspectos abordados puntualizan

en la necesidad de refrescar el conocimiento pedagógico, a

59

través de los procesos de transformación curricular

vinculada a una praxis docente crítica y reflexiva, con

mediación de la didáctica como disciplina científica que

facilita la interacción de los saberes teóricos y prácticos para

la mejora en la calidad del proceso de enseñanza y

aprendizaje. En este punto conviene mencionar a Camilloni

(2007), quien argumenta que la didáctica comprende un

cuerpo teórico comprometido con prácticas sociales

emanadas de los fines educativos que orienta al docente en

el diseño, implementación y evaluación de los programas

de formación facilitando estudiar los problemas asociados al

aprendizaje para superarlos. Es decir, la didáctica permite al

docente optimizar sus prácticas de enseñanza y generar

nuevos conocimientos útiles para renovar las estructuras

curriculares.

De manera particular, Contreras (2010) concibe la

didáctica como un saber constituyente de la experiencia del

docente que permite la mediación comunicativa para

expresar y problematizar lo vivido, facilitando con ello la

internalización en profundidad de lo que se conoce para

confirmarlo y ampliarlo en el marco de una relación consigo

mismo.

De igual manera, Contreras (op. cit.) declara la

importancia de comprender la intencionalidad que rige la

enseñanza para actuar con pensamiento deliberativo y

reflexivo ante situaciones complejas y singulares del aula

que demandan prácticas sociales articuladoras de los

propósitos educativos con las condiciones de la realidad

escolar. También, explica que las innovaciones de cualquier

sistema escolar deben partir de la comprensión en

profundidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, de las

ideas, valores y creencias que circulan en la institución y no

simplemente de una mera distinción de elementos y

componentes que lo convierten en una prescripción

externa.

VISIÓN CRÍTICA ANTE EL PROCESO DE

TRANSFORMACIÓN CURRICULAR VENEZOLANO

En el contexto del subsistema de educación media

general y técnica del Sistema Educativo Venezolano, se

viene implementando una propuesta de transformación

curricular fundamentada en los preceptos constitucionales,

las finalidades educativas de la Ley Orgánica de Educación

(2009) y el Plan de la Patria (2013 – 2019), con base a las

demandas sociales de impulsar la calidad educativa y dar

respuestas a las expectativas derivadas con la Consulta

Nacional (2014), cuyas orientaciones pedagógicas y

epistemológicas apuntan hacia la globalización de áreas de

formación con base a la noción de inter y

transdiciplinariedad del conocimiento, así como a la

aspiración del docente como creador activo del nuevo

currículo.

Para ello, de acuerdo a las directrices emanadas desde

el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE,

2016) se plantea la investigación acción participante y

transformadora durante el proceso de construcción

curricular, con sustento en una pedagogía crítica, dado que

brinda oportunidades para el estudio reflexivo del docente,

la indagación oportuna y transformadora de éstos en torno

a la realidad escolar y de sus propias prácticas, bajo una

acción autónoma, deliberativa y con conciencia crítica.

Al respecto, los argumentos anteriormente presentados

sobre la construcción del conocimiento didáctico, a partir

de la investigación, reflexión y autonomía docente cobran

especial relevancia en este proceso de transformación

curricular venezolano, donde se necesita que cada docente

se convierta en creador del currículo de manera

comprometida con el entorno social mostrando su mayor

disposición para establecer relaciones dialécticas entre los

conocimientos teóricos prácticos, pertinentes con el proceso

de enseñanza, aprendizaje y evaluación efectivos para la

formación de un nuevo ciudadano.

No obstante, las cercanías a los actores docentes

involucrados con este proceso de transformación curricular

dan muestras de algunos vacíos que implican: insuficiente

compromiso con la profesión docente y las políticas

educativas en pro del desarrollo social, resistencia al cambio

e incertidumbre ante la eminente salida de zonas de confort

en cuanto a los procesos didácticos tradicionales y por la

existencia de ambigüedades metodológicas en el proceso

de concreción de ciertos componentes curriculares.

Si bien, la propuesta curricular transciende la noción de

malla o programa por objetivos, favoreciendo la

contextualización de aprendizajes en función de las

verdaderas necesidades socioproductivas de la sociedad,

bajo una visión integradora de las potencialidades que no

se limitan solo al desarrollo del saber o saber hacer, sino

que promueve la formación sustentada en el saber ser y

saber convivir con un sentido de ciudadanía y revalorización

del sentir patriótico, también presenta discrepancias en

cuanto a procesos neurálgicos que pueden tender a ser

interpretados por cada colectivo o individualidad docente

de forma inadecuada o poco efectiva.

Específicamente, la selección de los temas indispensables

y consiguiente selección de temas generadores podría ser

60

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

incoherente con las necesidades reales de determinado

contexto si el docente no dispone en su accionar de

suficientes criterios críticos y reflexivos para argumentar las

posibles vinculaciones pragmáticas. Aunque se hace énfasis

en el trabajo colectivo entre docentes, para desarrollar esta

fase, no están suficientemente bien definidas las estrategias

metodológicas de trabajo y cooperación.

De igual modo, en distintas instituciones educativas se

manejan diversos documentos oficiales, donde en algunos

se pueden visualizar los referentes teóricos prácticos

(contenidos) y tejidos temáticos asociados a cada tema

generador y en otros, de más reciente data, donde solo se

evidencian los temas generadores, dejando la libertad al

docente para que seleccione constructivamente los demás

elementos de una unidad de aprendizaje, lo cual implica

que quienes manejen el primer documento no

experimenten procesos de mayor creatividad y a la vez no

puedan superar las limitaciones interpuestas por un

currículo prescrito externamente, sin embargo aunque para

el segundo caso esta situación no se presenta cabe

cuestionarse sobre las competencias del docente para

configurar los elementos curriculares de una forma

adecuada.

Es preciso señalar que desde el MPPE también se

disponen los mecanismos de acompañamiento pedagógico

y de evaluación para solventar las posibles contradicciones

emergentes de esa realidad vivida en cada escenario. Al

mismo tiempo, es competencia de los centros universitarios

de formación docente involucrarse con este proceso de

transformación curricular para aportar una visión crítica y

asumir los cambios en función de sus implicaciones en las

estructuras curriculares de los distintos programas de

pregrado y postgrado en el área educación.

Desde esta perspectiva, se presentan algunas

consideraciones básicas para valorar la construcción social

del conocimiento didáctico ante el proceso de

transformación curricular (Ver Gráfico 2), con las cuales se

pretende aportar ideas en pro de un mejor desempeño

docente ante los retos y desafíos planteados en la

propuesta en cuestión, sentando con ello las bases de una

educación de calidad y generadora de conocimientos útiles

a la sociedad.

La didáctica, como disciplina científica de la pedagogía,

tiene impacto en la formación teórica del docente y, por

ende, en su desempeño práctico, puesto que éste se

enfrenta a situaciones del contexto sumergidas en un

cúmulo de necesidades que demandan acciones

innovadoras y pertinentes, que deben ser abordadas a la

luz de procesos de investigación, libertad y criterio de

autonomía en la configuración microcurricular y sentido de

reflexión sobre las fortalezas y debilidades en su praxis.

En la misma línea de pensamiento, se concibe que la

didáctica aporta importantes constructos explicativos a las

ciencias de la educación, siendo una disciplina relevante

durante el proceso de formación inicial y permanente del

docente, la cual ha venido evolucionando según la dinámica

histórica de la sociedad y los paradigmas del conocimiento.

Sus atributos cargados de interdisciplinareidad y

transversalidad contribuyen a la estructuración profesional

de la docencia bajo una noción artística de la enseñanza,

vincualada a procesos estratégicos para favorecer el

aprendizaje, lo cual se corresponde con algunas de las

premisas planteadas en la propuesta de transformación

curricular.

Conviene destacar que el abordaje y participación

protagónica en el proceso de transformación curricular,

conlleva a la gestión del aprendizaje y a las innovacciones

necesarias que sean demandadas en el contexto social,

resultando allí donde la formación didáctica del educador

será determinante para el establecimiento de relaciones

dialógicas entre el saber, el saber hacer y el saber ser, lo

cual confluye en el medio idonéo para lograr propuestas de

transformación coherentes y efectivas en función de los

propósitos de aprendizaje. Es decir, la didáctica tiene una

estrecha vinculación con las transformaciones curriculares

dada su naturaleza teórica y práctica que permite a docente

experimentar conocimientos y generar nuevos a partir de su

desempeño, en torno a los cambios que se puedan realizar

al currículo en cualquiera de sus dimensiones.

Se precisa, que según los plateamientos de la

transformación curricular la gestión de aprendizajes debe

estar sustentada en la noción del trabajo investigativo por

parte de los estudiantes, el estímulo de la curiosidad por

aprender cosas interesantes y la pedagogía del amor, cuyos

momentos de concreción se pueden ilustrar en el diseño y

aplicación de estrategias didácticas cónsonas con las

vivencias cotidianas de la audiencia y dimensiones

complejas implícitas en las relaciones humanas.

Finalmente, es idóneo destacar que la construcción del

conocimiento didáctico también emerge de los procesos

sociales de interacción y aprendizaje donde se

correlacionan las competencias comunicativas, la identidad

docente, las tecnologías y el contexto social. Ante la

transformación curricular resulta relevante que el docente

posea altas inclinaciones hacia el desarrollo de su ser, que le

permita sentirse identificado y comprometido con su

61

profesión, lo cual será el factor de motivación intrínseca

clave para superar las barreras y obstáculos que se puedan

presentar en el proceso constructivo.

Gráfico 2

Construcción del Conocimiento Didáctico

Fuente: Elaboración propia (2016)

CONCLUSIONES

La educación tiene finalidades sociales convenidas por

los ciudadanos, quienes aspiran materializarlas a través de

los procesos escolares de enseñanza, aprendizaje y

evaluación, los cuales se constituyen en el objeto de estudio

de la didáctica y ésta ofrece explicaciones teóricas generales

y especializadas (por cada área de conocimiento) al

docente, para su aplicación en la realidad del aula y a partir

de allí generar nuevos constructos explicativos que den

cuenta de sus propias reflexiones sobre la práctica.

La construcción del conocimiento didáctico emerge en

la relación dialógica de la teoría con la práctica, cuando el

docente fundamenta su accionar en la investigación

transformadora de la realidad escolar, la autonomía de

criterios durante el diseño microcurricular y la reflexión

crítica sobre su propio desempeño para detectar nudos

críticos y trabajar en función de la solución de los mismos.

Ante las demandas sociales y el proceso de

transformación curricular venezolano, se invita a todos los

docentes involucrados con el subsistema de educación

media general y técnica a profundizar en las reflexiones

teóricas que sustentan la propuesta emanada desde el

MPPE y asumirla como un compromiso de crecimiento

personal y profesional en pro de una mejor sociedad, sin

perder la visión crítica hacia la misma y aprovechando los

espacios correspondientes para elevar las modificaciones y

mejoras que sean necesarias.

De igual modo, se debe puntualizar la necesidad de que

los actores universitarios pasen de ser espectadores del

proceso de transformación curricular a ser sujetos activos

corresponsables en la generación de metodologías de

concreción y garantes de la formación inicial de docentes

en correspondencia con las nuevas áreas de formación

explícitas en la propuesta oficial.

En fin, el docente venezolano es considerado un ente

capaz de impulsar y crear el currículo, cuya materialización

puede ser efectiva una vez que pueda sustentar sus

ejecuciones prácticas en procesos deliberativos y reflexivos,

derivados de la investigación acción y generación de

nuevos conocimientos en el aula, con base a las

necesidades sociales. Por esta razón el conocimiento

didáctico es una construcción social que brindará las

herramientas cognoscitivas y pragmáticas para abordar las

demandas de transformación curricular de forma

pertinente.

62

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

REFERENCIAS CONSULTADAS

Aceituno, E. (2008). Innovación Curricular: una propuesta para la transformación universitaria. Revista Universitaria de

Investigación y Diálogo Académico. 4(3), 1-15.

Aguerrondo, I. (2008). Conocimiento Complejo y Competencias Educativas. UNESCO -IBE. [Documento en línea] Disponible en:

http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/Working_Papers/knowledge_compet_ibewpci_8.pdf

[Consulta: 2014, Julio 18]

Antúnez, S., del Carmen, L.M., Imbernón, F., Parcerisa, A., y Zabala, A. (2003). Del proyecto Educativo a la programación de Aula.

Barcelona: Graó.

Benedito, Ferrer y Ferreres (2003). La formación universitaria a debate: análisis de problemas y planteamiento de propuestas para

la docencia y formación del profesorado universitario. Edicions Universitat Barcelona.

Camilloni, A. (2007). El Saber Didáctico. Buenos Aires: Paidós.

Carrasco, J. (2004). Una Didáctica para hoy. Como Enseñar mejor. Madrid: Ediciones RIALP, S. A.

Castro, M. (2008). Dificultades en la construcción de conocimientos en las ciencias naturales. Tesis de doctorado, no publicado.

Universidad de los Andes, Mérida

Contreras, J. (2003). La práctica docente y sus dimensiones. [Documento en línea] disponible en http://valoras.uc.cl/wp-

content/uploads/2010/10/practica_docente.pdf [Consulta: 2016, Enero 12]

Contreras, J. (2010). Ser y saber ser en la formación didáctica del profesorado: una visión personal. Revista Interuniversitaria de

Formación del Profesorado. 24(2), 61 – 81.

Díaz, F. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista Iberoamericana de Educación Superior. 1 (1), 37-57.

Díaz, A. (2005). El profesor de educación superior frente a las demandas de los nuevos debates educativos. Perfiles educativos,

27 (108), 9-30.

Estévez E., Jiménez, T. y Musita, G. (2007). Relaciones entre padres e hijos adolescentes. Nau Llibres: Valencia.

Imbernón, F. (2010). La profesión docente ante los desafíos del presente y del futuro. [Documento en línea] disponible en

http://www.ub.edu/obipd/docs/la_profesion_docente_ante_los_desafios_del_presente_y_del_futuro_imbernon_f.pdf

[Consulta: 2015, Mayo 15].

MPPE (2016). Proceso de transformación curricular en educación media. [Documento en línea] disponible en

http://me.gob.ve/Descargas/PDF/Proceso%20de%20Transformacion%20Curricular%20EM-29-08-16.pdf [Consulta: 2016,

Octubre 05].

Parcerisa, A. (2007). Didáctica en la Educación Social. Enseñar y Aprender fuera de la Escuela. (6ta ed.) Barcelona: Graó, de IRIF,

S.L.

Ponce, J. y Andrade, M. (2013). Prácticas profesionales: un escenario para el fortalecimiento de competencias educativas en el

docente de la especialidad de física. Ponencia presentada en IX Reunión Nacional de Currículo y III Congreso Internacional

de Calidad e Innovación Universitaria, Caracas.

Ravanal, L. (2009). Racionalidades epistemológicas y didácticas del profesorado de biología en activo sobre la enseñanza y

aprendizaje del metabolismo: aportes para el debate de una nueva clase de ciencias. Tesis de doctorado publicada,

Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Santiago de Chile.

Stenhouse, L. (2003). Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Ediciones la Morata, S. L.

Strauss, A. y Corbin J. (2002). Bases de la Investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría

fundamentada. Medellín Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.

AUTORA

Yoneida Laguna

Personal académico y de investigación de la UNEFM adscrita al departamento de Prácticas Profesionales del Área Ciencias de

la Educación. Licda. En Educación en Matemática mención Informática (UNEFM). Especialista en Informática Educativa (URBE).

Doctor en Educación (UPEL)

63

SOBRE EL ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO VIVENCIALISTA-EXPERIENCIALISTA

UNA VISIÓN DESDE EL PROGRAMA EN TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE JOSÉ PADRÓN

ON THE EXPERIENCE-LIVED EPISTEMIC APPROACH

SOME IDEAS TO THE PROGRAM IN RESEARCH THEORY OF JOSÉ PADRÓN

Leal, Linoel

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

La tradición empirista en investigación, al menos desde la universidad venezolana, ha lanzado serios ataques hacia los desarrollos en

investigaciones ubicadas bajo la etiqueta cualitativa. Esta situación presenta serios desafíos para aquellas personalidades creadoras, cuyos filtros

y formas de enfrentarse a los fenómenos científicos compaginan con las características del conocimiento generado desde esta etiqueta o

procedimiento. La imposibilidad primaria se orientaría hacia la comprensión de dicha clasificación en sí, y la secundaria estaría enfocada hacia

las características de estas investigaciones, ya que antes de asumir posturas desde dicha etiqueta, se hace necesario asumir los fundamentos

epistemológicos que le caracterizan. En este sentido, ¿Cuáles son las características principales de estas investigaciones?, ¿Cuál es su papel? y

¿quiénes pueden hacerlas? Este ensayo presenta algunas reflexiones con fundamento en nociones epistemológicas, así como en algunos

artículos desarrollados por el epistemólogo venezolano José Padrón y por Linoel Leal, con lo que se presentan algunas ideas desde la visión del

Programa en Teoría de la Investigación que desarrolla el primero con su trabajo sobre la estructura de los procesos de investigación,

específicamente la diacrónica. Se presenta cómo y dónde puede encontrar lugar este tipo de investigaciones e investigadores, ya que no se

trata de solo seleccionar por moda u obligación la investigación desde la epistemología cualitativa, sino considerarla desde un enfoque

epistemológico en transformación ycrecimiento: el vivencialista-experiencialista.

Palabras clave: Epistemología, teoría de la investigación, vivencia, experiencia, cualitativa

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 17/01/2017

ABSTRACT

The empirical tradition in scientific research, at least that one from the venezuelan university, has thrown strong attacks towards the

development in researches labeled as qualitative. This situation presents serious challenges to those creational personalities, whose cognitive

filters and ways to face the scientific phenomena are compatible with the characteristics of that knowledge created from this label or

procedures. The primary impossibility would be focuses towards the comprehension of such classification itself, and the secondary would be

focused towards the characteristics of these researches, since -before assuming attitudes from this label-, it is necessary to assume their proper

and characteristics epistemological fundaments. In this sense, ¿What are the main characteristics of these researches? , ¿What is their role in the

scientific environment? and ¿Who can do them? This essay presents some reflections founded on epistemological notions, as well as on some

papers published by the venezuelan epistemologist José Padrón and Linoel Leal, presenting therefor some ideas from the vision of the Program

in Theory of the Research, which is developed by Padrón, with his work on the Structure of the Research Processes, specifically the diachronic

structure. It is exposed the way to handle them and the place for this sort of research and researchers, since it is not just a matter of selecting

the qualitative epistemology as an obligation or as a fashion, but of considering it as an epistemological approach in transformation and

growth: the experience-liveapproach.

Keywords: Epistemology, research theory, lived experience, qualitative.

64

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Extracto de la investigación Estilos de pensamiento y procesos cognitivos en el científico vivencialista-experiencialista.

Un estudio del caso Carl Jung de Linoel Leal y José Padrón (2014).

Programa de Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad del Zulia. Venezuela.

A PROPÓSITO DE LA ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS DE

INVESTIGACIÓN

Los procesos de investigación pueden verse circunscritos

en al menos dos grandes estructuras de producción de

conocimiento científico: una estructura sincrónica y otra

diacrónica (Padrón, 2001). En la estructura sincrónica se van

a contemplar dos grandes componentes, uno contextual y

otro lógico. En el componente contextual podremos ver a

un investigador batallando entre variables o

subcomponentes organizacionales y personales; estos son

los mismos para el investigador, solo que varían en cuanto

se ubiquen en un plano de la organización (medio social o

institucional en el que se encuentre) o en un plano personal

(una realidad que se constituye por las cogniciones y

experiencias que ha tenido y posee actualmente el

investigador).

Estas variables contextuales se ubicarían en el

investigador en tres bloques: cuerpos informacionales (las

ideas, creencias, opiniones que se tiene respecto a ciertos

problemas); los cuerpos preferenciales (los gustos,

inclinaciones, preferencias por ciertos tipos de problemas) y

los cuerpos procedimentales (las diversas o restringidas

maneras, normas, de proceder en el abordaje de un

problema). Podríamos en este caso asociar los estilos de

pensamiento a los cuerpos preferenciales y los procesos

cognitivos a los cuerpos procedimentales.

Kuhn (2006:108) expresa una posición respecto a los

problemas y las preferencias, destacando lo siguiente:

…ya hemos visto que una de las cosas que

adquiere una comunidad científica junto con

un paradigma1 es un criterio para elegir

problemas, la existencia de cuyas soluciones se

puede dar por supuesta en tanto en cuanto el

paradigma resulte aceptable. En gran medida

son esos los únicos problemas que la

1 En términos de Kuhn, conjuntos de desarrollos científicos

que comparten dos características: 1) sus desarrollos no

tenían precedentes por lo que atraían investigadores, y 2) es

un campo de desarrollo científico amplio en términos de

que se erige como un “modelo” o “patrón” flexible de

desarrollo, por lo que permite su prueba y mejora en la

medida del avance.

comunidad admitirá como científicos,

animando a sus miembros a abordarlos. Otros

problemas, incluyendo muchos que

anteriormente habían sido normales2, se

rechazan ahora como metafísicos, como

asuntos de otra disciplina o incluso a veces

como demasiado problemáticos para que

merezca la pena perder el tiempo con ello.

Aquí puede verse potenciado o “pragmatizado” de

alguna manera lo implicado en el componente contextual

de la estructura sincrónica, un componente que, aunque

tiene aspectos personales, se proyecta hacia lo externo.

Caso opuesto pude ser el segundo componente de esta

estructura, el lógico. El componente lógico engloba cuatro

subcomponentes, los cuales son la arquitectura interna del

proceso científico. En primer lugar, un subcomponente

empírico se va a representar en todas las observaciones del

científico, traducidas en un lenguaje observacional; estas

observaciones son el panorama de la realidad

problemática, y van a ser vertidas a través de un canal

teórico-metodológico.

Este trance entre teoría y metodología va a suponer que

dichas observaciones del subcomponente empírico van a

ser puestas en perspectiva de un conjunto de teorías

(ciencia normal y paradigma) por medio de procedimientos

metodológicos. Esto no es más que el pase de los

lenguajes observacionales a lenguajes teóricos, por medio

de operaciones metodológicas para su ubicación dentro de

un conjunto de procedimientos normales paradigmáticos.

Todo este engranaje tríadico entre observación, teoría y

método va a discurrirse en un subcomponente textual, que

no es más que los procedimientos por los cuales esta

relación se va a socializar; discurso científico y contextos

van a confluir en la manera en la que los hallazgos

científicos se van a exteriorizar, a darse a la comunidad

para su conocimiento, aceptación o rechazo, en caso de

que lo propuesto no encaje con un marco paradigmático

2 Concepto kuhniano que colida con “ciencia normal”, y

hace referencia a problemas que resueltos o abordados en

función de otros logros pasados. Estos logros son

reconocidos por una comunidad científica durante algún

tiempo como el fundamento ulterior de su praxis.

65

establecido, lo cual obligaría a desecharlo por incompatible

o a revisar los marcos de referencia actuales.

La otra estructura, la diacrónica, operaría en términos

relativamente opuestos a la estructura sincrónica; mientras

que la sincronía en los procesos de investigación científica

implica la idea de problemas seleccionados por la

individualidad, es decir por el conjunto de preferencias de

un individuo científico, la diacronía expone la cuestión de la

supra-individualidad, esto es que los problemas y formas

de aprehender la realidad estarían por encima de las

peculiares consideraciones de un individuo, insertándose

en ello procesos de reverencia a programas de

investigación o familias de problemas iniciados

anteriormente. Una idea análoga a este principio de

estructura es que “en el desarrollo de cualquier ciencia, lo

usual es que se considere que el primer paradigma

aceptado explica con éxito la mayoría de las observaciones

y experimentos fácilmente a quienes practican dicha

ciencia” (Kuhn, 2006:146).

Encontramos en esta estructura la noción de programas

de investigación, circunscritos a cuatro grandes líneas de

trabajo: las descripciones, las explicaciones, las

contrastaciones y las aplicaciones. Existen así, grandes

comunidades que privilegian líneas de trabajo por encima

de otras; esta tendencia dependerá de las características de

las instituciones que regulan y en las que se desarrollan

prácticas científicas, de las legislaciones que en materia de

ciencia existen en los países, pero además de los estilos de

pensamiento y los procesos cognitivos del científico. En

Venezuela, por ejemplo, existe la Ley Orgánica de Ciencia,

Tecnología e Innovación (LOCTI), la cual regula las prácticas

de ciencia y dicta las áreas prioritarias de desarrollo, todo

bajo un concepto de ciencia pertinente.

LOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS

Ciertas racionalidades científicas, guiadas por sus

disciplinas de base, van a verse seducidas o motivadas

según ciertos enfoques; por ejemplo, en las ciencias

materiales y naturales, existe el predominio de estilos

guiados bajo el enfoque epistemológico empirista; en las

ciencias matemáticas, algunas naturales, materiales y

humanas puede encontrarse cierta inclinación hacia el

enfoque epistemológico racionalista, mientras que en

muchas otras ciencias de las humanidades puede existir

cierta predilección hacia un enfoque epistemológico

compatible con aspectos como la subjetividad y la vivencia

particular de ciertos fenómenos humanos, esto es hacia el

enfoque epistemológico vivencialista-experiencialista.

Un enfoque epistemológico, desde la teoría de la

ciencia, viene a ser la lente desde la cual un científico o

comunidades científicas producen procesos de investigación

y conclusiones respecto a realidades y fenómenos de la vida

humana, como el matrimonio, la libertad o la muerte. Es el

enfoque epistemológico vivencialista-experiencialista en el

modelo de Variación de la Investigación Educativa (Modelo

VIE) el que se torna central para este ensayo. Este enfoque

debe llevar a reflexionar sobre cómo se fundamentan las

investigaciones denominadas o bajo la etiqueta cualitativa,

ya que estas son epistemológicamente vivencialistas-

experiencialistas. Por tanto, todo investigador que se

identifique como investigador cualitativo, está en la

obligación de considerar los procedimientos

epistemológicos desde este enfoque, y todos los

procedimientos que de dicho enfoque se derivarían.

Los investigadores que operan bajo la lente del enfoque

vivencialista-experiencialista pueden compartir con

investigadores empiristas y racionalistas ciertos patrones de

conducta científica que serían comunes para todos los

enfoques. Sin embargo, los estilos de pensamiento y

procesos cognitivos vendrían a caracterizarle, diferenciarle y

definirle como único dentro de todo un conjunto

paradigmático de problemas. En tal sentido, en Padrón

(2001: p.37-38) se destaca que de acuerdo al primer criterio

de clasificación de los enfoques epistemológicos,

…en este enfoque se concibe como producto

del conocimiento las interpretaciones de los

simbolismos socioculturales a través de los

cuales los actores de un determinado grupo

social abordan la realidad (humana y social,

fundamentalmente). Más que interpretación de

una realidad externa, el conocimiento es

interpretación de una realidad tal como ella

aparece en el interior de los espacios de

conciencia subjetiva (de ahí el calificativo de

Introspectivo). Lejos de ser descubrimiento o

invención, en este enfoque el conocimiento es

un acto de comprensión. El papel de la ciencia

es concebido como mecanismo de

transformación y emancipación del ser

humano y no como simple mecanismo de

control del medio natural y social. Se hace

énfasis en la noción de sujeto y de realidad

66

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

subjetiva, por encima de la noción de objeto o

de realidad objetiva.

A diferencia de los enfoques que toman a la invención

desde el intelecto –racionalismo- o al descubrimiento por

vía sensorial –empirismo-, en el enfoque vivencialista-

experiencialista la experiencia subjetiva de quien investiga

actúa como catalizador de todos los hallazgos que por vía

objetiva recibe de la realidad abordada. Una mente

científica que opere desde este enfoque va a asumir a la

realidad como sistema en construcción permanente; las

teorías por ejemplo serían producciones emergentes del

contacto entre lo interno –experiencias vividas- y lo externo

–experiencias que del fenómeno o problema abordado

tiene el investigador (por ejemplo en tradiciones como la

teoría fundamentada), o tales teorías vendrán a ser focos

que iluminan el túnel a través del cual se dará el encuentro

con otra luz que no se conoce, y en la que es clave el

sujeto que vivencia el fenómeno (por ejemplo, en los

estudios fenomenológicos).

En este proceso, el despliegue de procedimientos de

cognición, mediados por unos estilos de pensamiento es

de carácter nuclear. Estos estilos son los responsables de

modular la forma en la que se aborda el problema y en la

que se llega a conclusiones; procesos como estos se dan

tanto en el enfoque empirista como también en el

racionalista, solo que en la mente del vivencialista-

experiencialista se despliegan de forma muy particular, tal

particularidad define y particulariza los hallazgos científicos

que de este enfoque se generan.

Otro aspecto interesante en el enfoque vivencialista-

experiencialista es la vía de acceso para producir y declarar

como “real” a un conocimiento. Así,

en este enfoque se tiene la convicción de que

la vía más apropiada para acceder al

conocimiento es una especie de simbiosis

entre el sujeto investigador y su objeto de

estudio, una especie de identificación sujeto-

objeto, tal que el objeto pase a ser una

experiencia vivida, sentida y compartida por el

investigador (de ahí el calificativo de Vivencial).

El conocimiento se produce en la medida en

que el investigador sea capaz de “poner entre

paréntesis” todos aquellos factores pre-teóricos

e instrumentales que mediaticen la relación

sujeto-objeto, de modo que pueda llegar a

una captación de la verdadera esencia del

objeto, más allá y por encima de sus

apariencias de fenómeno (de ahí el calificativo

de Fenomenológico y la expresión reducción

fenomenológica). Cosas como la interpretación

hermenéutica, la convivencia y desarrollo de

experiencias socioculturales, los análisis

dialécticos, las intervenciones en espacios

vivenciales y en situaciones problemáticas

reales, los estudios de casos, etc., son aparatos

de trabajo altamente preferidos dentro de este

enfoque (Padrón, ob. 2001: p. 38).

SOBRE EL CONCEPTO DE EXPERIENCIA

La idea de razonar en torno al oficio de los científicos

cuya investigación se encuentra centrada en las vivencias-

experiencias, resultó el motivo que inspiró este ensayo; por

años la tradición ha indicado que las dos únicas vías para la

producción de conocimiento científico son o la razón o la

experiencia sensorial, la primera desde el racionalismo y la

segunda desde el empirismo. Hay una tercera vía, el

vivencialismo-experiencialismo, y esta vía se caracteriza por

dos aspectos centrales, aunque no exclusivos, pues no

dependen del enfoque sino del científico que opera desde

uno u otro enfoque: un estilo de pensamiento, y unos

procesos cognitivos que despliega el científico desde

diversas formas. Todas estas formas se encuentran

alineadas con operaciones desde el enfoque

epistemológico con el que el investigador mira a los hechos,

como se expuso en la primera sección. Por ello se le asume

como un tercer enfoque epistemológico, una tercera vía

desde la cual producir conocimiento científico.

Se hace necesario entonces desarrollar algunas ideas

sobre los dos pilares que soportan semántica y

operacionalmente a este enfoque epistemológico: la

vivencia y la experiencia. A simple vista se asumen como

sinónimos; experiencia, si se ve desde el más puro

empirismo, implica la exposición a algo, o la respuesta que

reporta un sujeto una vez que desde el exterior recibe un

estímulo por tal exposición, por medio de sus sentidos, esto

es: la vista, el olfato, el gusto, el tacto o el oído. En este

sentido, el Diccionario Océano Práctico de la Lengua

Española, por ejemplo, en su edición del año 1995, presenta

las siguientes definiciones: para vivencia: “sustantivo

femenino. Díc. del hecho de experimentar, de vivir algo”

(p.780); para experiencia: “sustantivo femenino. Enseñanza

que se adquiere con el uso o la práctica. Experimento.

Proceso de adaptación que el contacto con la realidad

impone al sujeto. EXPERIMENTAL” (p.342).

67

Con base en estas dos definiciones, sería injusto solapar

estos términos semánticamente; en el contexto de

producción de conocimiento científico han de asumirse

como términos diferentes, de la misma manera en que son

diferentes los enfoques epistemológicos empirista y

vivencialista-experiencialista. En primer lugar, la implicación

que adquiere el empirismo se fundamenta en el contacto

con la realidad y no con la vivencia de la misma

necesariamente, o si existe tal experimentación desde el

sujeto que siente, el significado de tal cosa sería diferente

desde uno o el otro caso. Esto puede significar la gran

diferencia, y una de las piedras de torque entre el trabajo

de un científico, por ejemplo, Jung o algún otro que

investiga apalancado en procesos fenomenológicos, y el de

otro que se mueva en las ciencias biológicas.

Los niveles de alcance de las acciones de ambos

científicos pueden variar significativamente, aun cuando se

encuentren investigando los mismos fenómenos; el enfoque

epistemológico empirista no es fenomenológico, el

vivencialista-experiencialista sí; el enfoque empirista buscaría

aprehender la realidad desde afuera (reportar lo que se ve,

no lo que el científico siente/percibe/cree de lo visto), el

enfoque vivencialista-experiencialista buscaría comprender

la realidad, con una génesis exógena-objetivista (lo que el

científico ha visto/conocido/reportado del fenómeno) y

buscaría un desenlace yendo dentro del fenómeno,

involucrándose con las estructuras constitutivas del

fenómeno, y generando procesos constructivos-

reconstructivos de la realidad, para lo cual categorías como

objetividad, subjetividad e intersubjetividad son clave,

desde lo que percibe e interpreta.

Caso distinto lo refleja la voz “vivir algo”, en la definición

de vivencia. Esto reflejaría entonces una variación en la

segunda palabra constitutiva y calificativa: experiencialista, al

referirnos a vivencialista-experiencialista como enfoque

epistemológico, y es que tales experiencias, que son

asumidos como “contactos con las realidades”, deben a su

vez –y necesariamente- ser procesos vividos por los

sujetos, o por lo menos generarse de ellos empatía, ya que

un investigador hombre no podría vivir la experiencia de ser

madre si estuviera investigando sobre los significados de

maternidad. En el enfoque empirista esto no es una

necesidad imperativa, de hecho, no es una necesidad o

exigencia, y el aspecto que lo “blinda” es el supuesto hecho

de la objetividad científica, el apartarse del objeto “para no

contaminarlo”.

Ander-Egg (2009:41) expresa lo siguiente respecto a este

controvertido tema de la objetividad en la investigación

científica:

[…] la objetividad alude tan solo a la

disposición de estudiar y analizar los hechos sin

aferrarse a opiniones, preferencias, deseos e

ideas preconcebidas3; dispuestos, además, a

abandonar cualquier posición que se

compruebe como inadecuada o no

satisfactoria. El conocimiento científico es

objetivo, en cuanto reproduce y representa,

tras un proceso de abstracción, algo real,

aunque lo representado sea, en última

instancia, una construcción. Cuando se dice

que un conocimiento es objetivo o que se

tiene capacidad para objetivar, lo que se afirma

es que ese conocimiento no es una simple

proyección o expresión del sujeto

cognoscente, sino que es un conocimiento que

tiene un referente empírico (objetivable y

concreto), aun cuando el observador imprime

su “sello personal” a lo observado. Nunca la

“experiencia” de la realidad es la “evidencia” de

la misma.

La posición de Ander-Egg se asume como lógica y

sensata en el sentido de que el desarrollo científico de los

vivencialistas-experiencialistas no excluye el aspecto de la

objetividad, sino que la asume como el primer modo de

acceso a la realidad o los fenómenos para investigación. El

rasgo distintivo encontrado en los desarrollos científicos

serios dentro del enfoque epistemológico vivencialista-

experiencialista es que la aprehensión de una “realidad

objetiva”, asumiéndola en un primer estadio desde el

empirismo, tiene como punto necesario el marco

experiencial-sensorial del sujeto sobre un objeto que no

solo es conocible y luego conocido, sino que también debe

ser vivido, o ya lo ha sido.

Es decir, que en este caso nos referiremos a un sujeto

con las experiencias sobre el fenómeno que estudia y las

interpretaciones que de ese contacto se han generado,

aunque para algunos fenómenos la experimentación

3 Curiosamente, este principio, tal como es presentado, sería

un fundamento de la fenomenología, específicamente con

el concepto de actitud natural asociado a la epojé de

Edmund Hüsserl, sin embargo, muchos investigadores

naturalistas objetivistas expresan que los métodos

fenomenológicos no son “objetivos”

68

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

sensorial no exista, o la forma en la que pretende explicar

sea insuficiente. Ejemplo de esto puede darse en

investigadores de sexo masculino que investigan la

percepción de la maternidad, como ya se ha mencionado.

En un segundo estadio, por encima de los hechos

aprehendidos por medio de los sentidos, se encontrarían

todas aquellas experiencias vividas, lo que sería el segundo

estadio, representado por procesos de subjetividad y

subjetivación-intersubjetivación, conviniendo apuntalar

hacia una idea de Acosta y Gorodeckas (2009: p.124), en la

que “tal como lo ha expresado la filósofa española Victoria

Camps, la única objetividad reconocida hoy es la

intersubjetividad”. Así que puede establecerse entonces

una necesaria relación tríadica entre objetividad (o

tendencia a ella), subjetividad e intersubjetividad. Este

aspecto es hecho de reconocimiento y declaración por

parte del científico; sería una falacia asumir los hechos

como totalmente objetivos sin reconocer que el sujeto que

investiga también conoce, y que por su parte el

investigador empirista-objetivista puede equivocarse en su

afán de objetividad desde la mera experiencia sensorial.

Respecto a estas “equivocaciones” desde la objetividad

empírica, Descartes (2008: p.8) ha sentenciado lo siguiente:

por cierto, todo aquello que hasta ahora he

reconocido como lo más verdadero lo he

recibido mediante los sentidos; mas he

descubierto que éstos me engañan en

ocasiones, y no es prudente depositar plena

confianza en quienes nos han engañado,

incluso si lo han hecho una vez. No obstante, si

bien los sentidos en ocasiones nos engañan

acerca de ciertas cosas muy pequeñas o muy

distantes, es posible que haya otras muchas de

las cuales no se puede dudar aunque

provengan de ellos, como por ejemplo, el que

yo me encuentro aquí ahora, sentado junto al

hogar, ataviado con una bata, teniendo ante

mí este papel, y cosas por estilo.

El valor semántico que en este enfoque epistemológico

adquieren las palabras vivencia y experiencia se asume

como complementario-simbiótico; en este enfoque

epistemológico las experiencias de la vida de los sujetos,

tanto investigadores como investigados, no serán meras

representaciones “objetivas” -aunque sí objetivables- sino

que estas aceptan como factor clave para el sujeto que -por

un lado- toma al que posee la experiencia de interés para la

investigación, pero que -por otro lado- también reconoce al

que está encargado de recogerla para estudiarla, o sea al

científico.

Así, la única justificación para que la palabra experiencia

se presente pareada con la palabra vivencia, sería que esta

última presenta una orientación hacia lo trascendental, el

cambio, la reflexión, el insight, característico de los

movimientos psicológicos humanistas-existencialistas que

implican haber vivido algo, haber pasado por algo y

construir un significado de ello; al hablar de vivencialismo-

experiencialismo tendremos a todas las experiencias que no

solo son percibidas/registradas por vía sensorial, sino que

son a la vez vividas, o que ya han sido vividas, esto es que

representan para los sujetos procesos de introspección,

reflexión, abstracción y transformación, lo cual representa o

de lo cual se desprende una significación y revalorización

entre lo que antes estaba y lo que ahora se encuentra

almacenado en la memoria.

No habría vivencialismo, si a esa experiencia no se le

asigna un significado trascendental, más allá de una mera

representación sensorial (que queda en un dominio

descriptivo). Este aspecto hace la diferencia entre

experiencia desde el enfoque epistemológico empirista y

experiencia desde la vivencia, en el enfoque epistemológico

vivencialista-experiencialista.

LOS PROCESOS TEÓRICOS Y EL ENFOQUE

EPISTEMOLÓGICO VIVENCIALISTA-EXPERIENCIALISTA

(EXTRAÍDO DE LEAL Y RINCÓN, 2015)

Tres grandes enfoques arropan hoy al llamado

movimiento de la epistemología clásica. Una de sus

representaciones se encuentra en el trabajo de Padrón,

quien con el Modelo VIE llega a establecer una clasificación

tríadica de las vías de producir y fundamentar el

conocimiento científico: una vía empirista inductiva, una

racionalista deductiva y otra vivencialista introspectiva (o

experiencialista). Cada una de estas vías se presenta

definida y descrita por patrones de trabajo muy particulares,

encontrándose dentro de ellas, los llamados núcleos

centrales y los cinturones protectores. Esta clasificación se

encuentra además inspirada en el influjo de los estilos de

pensamiento, patrones o formas particulares que poseen

los investigadores para resolver problemas, acercarse,

conceptualizar y entender y/o comprender la realidad.

Los núcleos centrales son los aspectos en los cuales una

teoría asienta sus bases, estos representan las características

bien particulares, que le definen y diferencian de otros

enfoques epistemológicos o teorías. Estos núcleos son los

69

encargados de darle solidez, coherencia y estabilidad a un

enfoque o teoría en cuanto sistema conformado por un

conjunto de supuestos que explican y predicen realidades, o

fenómenos. No obstante, estos sistemas teóricos, amén de

la “pretendida” solidez, también poseen cierto grado de

elasticidad, característica que pudiera sugerir similitudes o

mejor dicho “igualdades” en supuestos de otras teorías

desde otros enfoques epistemológicos; es tarea entonces

de los cinturones protectores de los enfoques y teorías

blindar a los núcleos centrales de ambigüedades

interenfoque y preservar los caracteres por los cuales un

enfoque o teoría, desde un enfoque epistemológico dado,

es lo que es y no otra cosa. Conviene entonces presentar

tres perspectivas de las teorías, las dadas por los tres

enfoques epistemológicos.

La teoría como invención

Un primer grupo de teorías viene dado desde las

construcciones racionalistas, vía que concibe al

conocimiento no como descubrimiento sino como una

invención o idea proveniente de estructuras cognitivas,

transformaciones de información almacenada en la

memoria del científico. No se trata de “inventos” meramente

porque se le ocurrieron a un científico, sino que estas

teorías, provenientes mayoritariamente de esquemas ya

almacenados, requieren a la vez de datos empíricos de los

cuales partir e iniciar la construcción. El componente teórico

de una investigación desde la vía racionalista aborda por lo

menos cuatro tipos de construcciones teóricas: los sistemas

formales, los modelos, los isomorfismos y las estructuras

generativas.

En primer lugar, un sistema formal tiene su equivalente

en una teoría profunda. Se trata de sistemas que han

transformado todo su lenguaje natural (u observacional) en

estructuras lingüísticas generalizadas, lo que se constituye

en un lenguaje artificial. Los sistemas formales poseen

niveles de abstracción más precisos y se destinan a explicar

fenómenos en profundidad. Serían el equivalente de teorías

profundas, según la clasificación de Bunge. Con los modelos

e isomorfismos ocurre una situación peculiar; entre ambos

las propiedades son un tanto opuestas.

Un modelo teórico representa una réplica de la teoría

pero a menor escala y con características particulares,

adecuadas a una realidad. Una concepción poco exacta de

modelo es el de identidad; los modelos teóricos ofrecen

información sobre un aspecto específico de un universo, el

cual se ve explicado, en algunas oportunidades por alguna

porción de una teoría de mayor elaboración, no

refiriéndose entonces a isomorfismos. Un ejemplo de esto

puede darse en modelos teóricos de participación en los

consejos comunales, un aspecto que pudo ser extraído de

una teoría de organizaciones o de participación de mayor

abarque, o con un nivel de generalidad mayor que pudiera

no explicar cómo estas estructuras de poder popular, para

el caso de Venezuela, pueden establecer sus procesos para

el denominado “poder popular”.

Caso distinto lo representan los isomorfismos. Una

teoría, por ejemplo, formalizada, se puede constituir de

varios isomorfismos. Los isomorfismos son, en el caso de

hechos, patrones explicativos que poseen la misma forma

en la realidad, independientemente del lenguaje de

representación que posea la teoría. Una teoría de

participación puede estar representada por un lenguaje

teórico, abstracto que puede explicar un universo de hechos

de la realidad. Los hechos en la realidad, sin importar

variaciones, siguen siendo equivalentes o característicos de

lo que representa la teoría. En este sentido, se estaría

hablando de una teoría robusta.

Finalmente, están las estructuras generativas. A estas

estructuras puede atribuirse un carácter procesal. Surgen

como explicación de un proceso en función de cómo se va

generando en una cadena de tiempo. No se orienta en

función de probabilidades, sino que se da en cómo se va

desarrollando el proceso que pretende explicar. Un ejemplo

de este tipo de teorías puede darse en cómo las dirigencias

estudiantiles universitarias establecen su libertad y los

liderazgos.

La teoría como descubrimiento

Si en ambientes científicos se habla de la noción de

realidad o cosas descubiertas, nos encontramos entonces

ante una premisa del enfoque empirista objetivista. Para el

empirismo las realidades solo existen cuando por vía

sensorial se manifiestan, lo que deja claro el hecho de que

se descubren realidades, más que construirlas o idearlas por

vía de la razón, o crearlas en conjunto con otros actores. La

teoría por descubrimiento no se orienta exclusivamente

bajo la premisa de las presunciones a priori (como

esquemas cognitivos previos), sino que se erige bajo la

premisa del contacto por observación directa o

fenomenismo; el investigador científico entra en contacto

con el entorno, observa hechos, establece patrones,

organiza, describe e inicia procesos de análisis y explicación

en la propia práctica. Esto es que, para el científico, los

70

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

hechos se clasifican, describen y miden, llevando a

interpretaciones según patrones de regularidad, y recibirían

el nombre de sistemas teóricos de base empírica, en la

medida en que estos encajan con conjuntos de relaciones

entre hechos organizados, explicando fenómenos, que

constituyen una realidad.

No obstante, no puede haber teoría exclusivamente

basada en la evidencia empírica sin esquemas racionalistas,

ni teoría exclusiva racionalista sin base en hechos empíricos

(Díez y Moulines, 1999). Toda construcción teórica obedece,

o debería obedecer, a una lógica, un concepto que -

aunque de naturaleza racional- puede definirse en un

sistema teórico de base empírica como la estructura en

cuanto a elementos que caracteriza a una teoría y en la que

se representan las explicaciones de los hechos. Representa a

su vez la propia forma en la que científicamente un

investigador ha convertido hechos particulares en hechos

universales, por medio de lenguajes artificiales.

En este orden de ideas, un sistema teórico basado en el

descubrimiento puede basarse en estructuras legaliformes y

estructuras probabilísticas. Un sistema legaliforme se

constituye en sistemas teóricos basados en leyes, aserciones

sobre fenómenos que son lo que son, y no otra cosa. Un

sistema legaliforme se establece cuando, según acuerdos

entre comunidades científicas, conjuntos de hechos que

constituyen fenómenos son tales y ciertas cosas. Este

sistema se diferencia del de las leyes naturales puestoque

por su carácter objetivo, se deben aceptar,

independientemente de que las personas conozcan a fondo

los hechos o no. En leyes científicas, es requisito conocer las

leyes y los hechos para que estas sean aceptadas, en

función de las posibilidades que tiene de explicar la

realidad.

Mientras que los sistemas legaliformes sientan bases en

las posibilidades de ocurrencia de hechos, los sistemas

probabilísticos basan su accionar en ecuaciones que

muestran cómo se darían hechos de la realidad. Los

sistemas probabilísticos emplean procedimientos basados

en estadística y simulaciones, por ejemplo. Se habla de

probabilidad en función de la potencialidad que una teoría

tiene de replicarse en cada una de las situaciones de la

realidad en la que sea empleada con fines explicativos.

Mientras las teorías logren explicar lo más coherentemente

posible una realidad, mayor validación cobra, y por tanto

mayor probabilidad gana.

La teoría como vivencia y construcción intersubjetiva

Una tercera vía se constituye en un tipo de teorías

erigida bajo la figura de la vivencia y de la construcción

intersubjetiva; mientras que el empirismo guía una figura de

la teoría como descubrimiento por medio de los sentidos, y

el racionalismo por su parte una invención desde la

ideación del que genera, se expone esta tercera vía en la

que las teorías antes de responder a los dos aspectos

anteriores, lo hacen ante la propia vivencia de los

fenómenos y el compartir de las experiencias entre los

sujetos en quienes se basa.

Una de las posiciones más importantes para la

teorización desde el vivencialismo es por medio de la

interpretación de significados, teniendo como principal

corriente de pensamiento a la fenomenológica, que guía los

procesos por los cuales se genera teoría. En este sentido, se

trata de construcciones teóricas subjetivas e intersubjetivas,

interpretándose y asignándose significados a los símbolos

que se derivan de los procesos de interacción. De lo

anterior se desprenden los llamados diseños simbólico-

culturales.

Otra posición se erige sobre las interpretaciones crítico-

dialécticas en las relaciones entre posiciones teóricas o

interpersonales. Las interpretaciones son críticas cuando a

medida que avanzan se hacen construcciones opuestas a

un orden preestablecido, estableciendo diferenciaciones de

puntos de vista anteriores, y son dialécticas cuando se

establecen en función de conciliar entre dos posiciones

opuestas. Un aspecto que apoyaría esta noción dialéctica es

el proceso constructivo intersubjetivo. Las construcciones

intersubjetivas no solo se basan en lo que el investigador

cree, opina y hace como intervención en su investigación,

sino que busca conciliar su posición con la de los actores

que participan como muestra.

Al establecer juicios sobre cómo cada uno de los

enfoques epistemológicos despliegan sus formas de

concebir el conocimiento científico, y cómo de ello derivan

formas de establecer teorías, queda luego otra cuestión:

cómo evaluar tales construcciones. La evaluación de teorías

es un punto clave que valida no solo los procedimientos

empleados sino la teoría en sí, en sus formas de explicar el

mundo, en cómo estas -a medida que pasa el tiempo-

pueden mantenerse o reinventarse (por medio de

procedimientos racionalistas). Sin embargo, evaluar teorías,

no solo se basa en un proceso predominantemente factual

71

sino también racional, por tanto, es necesario establecer en

algunas premisas cómo la psicología del investigador

científico le permite ser al científico un buen evaluador de

teoría.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Acosta, N. y Gorodeckas, H. (2009). Análisis del discurso político y democrático en Venezuela. Primera edición. Los Libros de El

Nacional. Venezuela.

Ander-Egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social. Técnicas para la recogida de datos e información. Primera

edición. LUMEN HVMANITAS. Argentina.

Descartes, R. (2008). Meditaciones metafísicas. Primera edición. Editorial Panamericana. Colombia.

Díez, J. y Moulines, U. (1999). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Ariel. España.

Kuhn, T. (2006). La estructura de las revoluciones científicas. 3era edición. Fondo de Cultura Económica. México.

Leal, L. y Padrón, J. (2014). Estilos de pensamiento y procesos cognitivos en el científico vivencialista-experiencialista. Un estudio

del caso Carl Jung. Investigación libre. Programa de Doctorado en Ciencias Humanas de La Universidad del Zulia.

Venezuela. No publicada.

Leal, L. y Rincón, O. (2015). EL componente teórico en la producción científica. Impacto Científico. Revista venezolana arbitrada

de La Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago. La Universidad del Zulia – Venezuela. Junio 2015, Vol. 10 Nº 1,

pp. 138-157. ISSN: 1836-5042.

Océano práctico (1995). Diccionario de la Lengua Española. Primera edición. OCÉANO. México.

Padrón, J. (2001). La estructura de los procesos de investigación. Revista Educación y Ciencias Humanas. Año IX, nº 17, Julio-

Diciembre de 2001, (p.33). Universidad Simón Rodríguez. Venezuela.

AUTOR

Linoel Leal Ordóñez

Profesor Agregado de Psicología de la Educación (Escuela de Educación de la Universidad Francisco de Miranda). Magister en

Ciencias mención Orientación de la Conducta. Doctor en Ciencias Humanas (LUZ). Investigador del Centro de Investigaciones

Sociales y Educativas (CISE - UNEFM). Investigador B (PEII Venezuela).

72

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

SUPERESTRUCTURA DE TEXTOS DESCRIPTIVOS PRODUCIDOS A PARTIR DE MEMORIAS

EPISÓDICAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

SUPERSTRUCTURE OF DESCRIPTIVE TEXTS PRODUCED FROM

THE EPISODIC MEOMORIES OF UNIVERSITY STUDENTS

Lugo, Saray

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

El texto descriptivo “valoración del desempeño in situ” es el eje que orienta esta investigación, debido a que es tomado como

producto de un proceso de evaluación realizado a practicantes docentes de la carrera Educación mención Lengua, literatura y

latín de la UNEFM. Mencionados textos presentan debilidades en la estructura, carecen de cierre semántico, el desarrollo es muy

escueto, poca descripción de las acciones y solo algunos hacen una introducción. Tomando en consideración las

macrooperaciones propuestas por Adam (1997) (en Yanguas, 2009), anclaje, aspectualización, puesta en relación y tematización

se abordó una investigación de tipo descriptiva que permitió analizar las superestructuras de estos textos mediante dos matrices

una de organización retórica y la otra para analizar el nivel de inserción de las secuencias textuales; las mismas arrojaron que el

90% de los estudiantes utiliza adecuadamente el anclaje como punto inicial de descripción mediante el nombre del tema, pero el

70% no adecuan la aspectualización, el 90% no relaciona lo que describe con otro contexto y por ende no genera categorías de

tematización. Por lo que superestructura del texto descriptivo no está organizada, está incompleta, requiriéndose con ello, variar

las secuencias insertadas y programar acciones didácticas que promocionen la práctica constante de producción textual.

Palabras clave: Texto descriptivo, superestructura, desempeño in situ.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 23/01/2017

ABSTRACT

The descriptive text “in situ performance assessment " is the axis that guides this research, because it is taken as a result of an

evaluation process conducted to a selected group of teachers of the Language program at the UNEFM. These texts show

weaknesses in the structure, lack semantic closure, weak development, short description of the actions and only some of them

make an introduction. Considering the Macro operations proposed by Adam (1997), (Yanguas , 2009), Anchor, aspectualization ,

establishing relationships and thematization we performed a descriptive research that allowed us to analyze the superstructures

of these texts through two aspects; a rhetorical organization and another to analyze the level of insertion of textual sequences;

they showed that 90% of the students adequately use the anchor as an initial point of description by the topic name , but 70% do

not suit aspectualization , 90 % does not relate what writes and describes to another context and therefore they don’t generates

categories of thematization. Therefore the descriptive structure of the text is not organized, is incomplete, requering then the

variations of the inserted sequences and schedule teaching activities that promote the consistent practice of textual production.

Keywords: descriptive text, superstructure, in situ performance.

73

INTRODUCCIÓN

Los textos se consideran como medios formales de

comunicación escrita y oral a través de los cuales se

presenta multiplicidad de información, con una intención

comunicativa específica, en situaciones y contextos

determinados y, por supuesto con un destino o destinatario

particular. Por tanto,

No puede haber un acto de comunicación por

medio de la lengua sin un texto; las actividades

y los procesos se analizan y se clasifican en

función de la relación existente entre, por un

lado, el usuario o alumno, y cualquier

interlocutor o interlocutores, y, por otro lado, el

texto, ya sea visto como un producto acabado,

como un artefacto, como un objetivo o como

un producto en proceso de elaboración

(Yanguas, 2009:15).

Con base en lo anterior, se destaca la relevancia del

estudio del texto, sobre todo en la relación que tiene el

estudiante universitario con la construcción escrita de uno

particular, pues de acuerdo a la organización, estructura,

intención comunicativa y los roles adoptados en el diseño

textual es que se determina los diferentes tipos de textos.

Es precisamente la producción de un texto particular, el

eje del problema por el que se inicia esta investigación; el

cual emerge al final de la unidad curricular Práctica

Profesional III1 con un grupo de diez estudiantes del 8vo

semestre de Educación en Lengua, mención Lengua,

Literatura y Latín, al que se les pide como evaluación un

informe de rendimiento estudiantil que requiere, entre otras

cosas, la producción de un texto de naturaleza descriptiva

en el que se debe valorar cualitativamente el desempeño In

1 Unidad curricular contemplada en el octavo (VIII) semestre

del pensum académico de la carrera Educación en Lengua,

mención Lengua, Literatura y Latín de la UNEFM. Dicha

unidad curricular pertenece al componente de Prácticas

Profesionales en el que los estudiantes deben demostrar

destrezas y habilidades de planificación, interacción

didáctica mediante sesiones de clases en ambientes

académicos reales (instituciones educativas), evaluar y

mostrar destrezas facilitativas y comunicativas. La Práctica

Profesional III representa la tercera (III) Fase de cuatro (IV)

que son de carácter obligatorio para el estudiante de

Educación de la mención ya mencionada.

Situ2. Este texto descriptivo de valoración, presenta

debilidades a nivel de la estructura organizativa, lo que en

palabras de Van Dijk (1983), se denominaría la

superestructura del texto; es decir, a nivel global no se

presentan coordinadamente las partes del texto.

De una manera más particular, los textos producidos,

escasamente presentan una introducción, considerando los

elementos básicos de su planificación en el desempeño;

otros ni la presentan; en el desarrollo, algunos datos son

caracterizados muy superficialmente, poco jerarquizados y

relacionados con las experiencias. En cuanto a la conclusión,

tomando esta estructura como básica en toda tipología

textual, hubo una reflexión sintética incompleta de todo lo

mencionado, con apreciaciones subjetivas acordes pero

muy repetitivas y en otros, no se observó el cierre del texto.

Además, la falta de organización del texto descriptivo

producido por los practicantes, muestra un déficit de

coherencia que afecta directamente la macroestructura del

texto a causa de la debilidad en la organización de las ideas

planteadas. A esto se suma, la necesidad de jerarquización

y presentación de sus experiencias y vivencias en el

desempeño, en apoyo al resto de las ideas que deberían

describir cómo son los objetivos planificados, las estrategias,

las evaluaciones y los temas abordados; en otras palabras,

las memorias episódicas33 se insertan de forma aislada a la

parte del texto donde les corresponde ir, según la secuencia

manejada.

En lo que respecta a la memoria episódica, se parte de

la concepción dada por Van Dijk (2003:21), quien la define

como “personal, autobiográfica y subjetiva: registra las

experiencias personales”; estaría de más decir que durante

la práctica profesional el estudiante experimenta un

sinnúmero de situaciones, no solo por ser su primer

encuentro con la realidad académica sino también porque

pone en práctica varios elementos planificados en

consonancia con su conocimiento. De forma que, la

2 Expresión en latín que traducida al español significa “en el

lugar”. 3 Según Van Dijk (1978) se denomina memoria episódica a la

habilidad cognitiva para recordar experiencias personales o

dentro de un espacio personal autobiográfico. Las

experiencias episódicas se encuentran asociadas a un

contexto temporal y espacial (algo que sucedió en un lugar

y en un momento determinado). En esta investigación, la

memoria episódica e asocia a las experiencias del

practicante docente durante el desempeño in situ y curso

de la unidad curricular Práctica Profesional III.

74

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

memoria episódica, dentro del texto descriptivo que

produce, representa aquello que recuerda y que es

significativo con respecto a la valoración de su práctica.

En este sentido, las debilidades presentadas en el texto

de naturaleza descriptivo producidos por los estudiantes, se

debe quizá a la falta de observación, revisión constante en

su proceso de construcción, desde el punto de vista del

estudiante y del docente; también porque no se le presenta

un modelo previo en el que pueda apoyarse; porque

desconoce las superestructuras de las tipologías textuales,

por debilidades en redacción o relación de oraciones o

porque es concebido únicamente como producto para la

evaluación.

Es por ello, que esta investigación tiene como único

objetivo, debido a que está en desarrollo, analizar la

superestructura de textos descriptivos producidos a partir

de memorias episódicas por estudiantes del 8vo semestre

de Educación en Lengua, mención Lengua, Literatura y Latín

para examinar de forma minuciosa e individual cada uno de

ellos y describir a partir de una matriz cómo están estos a

nivel superestructural.

Por su parte, el porqué de esta investigación, se

desprende de la necesidad en los estudiantes por organizar

un texto particular y transmitir significativamente su

mensaje, además que esto le permitirá adecuar no solo su

discurso escrito sino también oral al contexto de interacción

con su audiencia, con su asesor externo y cualquier otro

interlocutor con el que desee comunicarse en su hacer

cotidiano.

La destreza escritural es el eje de toda interacción social

y si no se organiza adecuadamente, jerarquizando las ideas

planteadas, difícilmente será comprendido por el lector; por

tanto, el análisis de estos textos descriptivos propiciará

iniciativas en el fortalecimiento de las debilidades de

organización textual en cualquier nivel académico de

construcción, con la visión de que además se tomen

propuestas ya aprobadas cuyo objetivo se centre en

acciones participativas y de seguimiento en la práctica

constante de la destreza.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Una de las unidades más usadas para la comunicación

interpersonal, son los textos, caracterizados por una serie de

aspectos que lo condensan y le dotan la relevancia en un

entorno particular; al respecto Bernárdez (1982:85), lo define

como:

Unidad lingüística comunicativa fundamental,

producto de la actividad verbal humana, que

posee siempre carácter social; está

caracterizado por su cierre semántico y

comunicativo, así como por su coherencia

profunda y superficial, debido a la intención

(comunicativa)…, y a su estructuración

mediante dos conjuntos de reglas: las propias

del nivel textual y las del sistema de la lengua.

De manera que, para que este texto que produzca el

estudiante sea considerado como íntegro debe contar con

unas propiedades que garanticen su textualidad y

accesibilidad a un contexto y tiempo determinado; estas son

la coherencia, cohesión y adecuación. La cohesión según

Halliday (1994), está asociada a los medios lingüísticos, es

decir, a la armónica relación de las palabras que dan paso a

la textura; son las relaciones cohesivas entre oraciones,

entre un elemento del texto o entre algún otro elemento

dentro del mismo que es imprescindible para la

interpretación del primero de ellos.

Por su parte, la coherencia tiene que ver con la conexión

entre elementos de información individual que permite

crear estructuras globales de significado, ya que es un

mecanismo de conexión entre conceptos, palabras y otras

construcciones que tienen una función determinada en el

mismo texto. Mientras que la adecuación significa, apropiar

a la situación comunicativa, alcanzar un nivel extra-textual

que tome en cuenta al emisor, al destinatario, la situación, el

tema y aspecto sociolingüísticos que garantice el propósito,

por el cual el texto ha sido producido.

Por consiguiente, mantener un buen manejo en las

propiedades del texto, representa conservar una armonía

en la estructura del mismo. No obstante, todos los textos no

se organizan de la misma manera dependen de la función

comunicativa que tengan. Varios autores han ahondado en

este tema y han clasificado los textos de distintas maneras.

Sánchez (1990), (en Matos, 2004), considera que los textos

atendiendo a la forma como se emplea el lenguaje en ellos,

presentan un tipo de discurso u orden discursivo

característico en los que se encuentra la narración, la

descripción, exposición, argumentación e instrucción.

Le es menester a esta investigación centrarse en el texto

descriptivo, pero antes, es preciso definir la descripción de

forma individual; Álvarez (1998), (en Yanguas, 2009:39), se

refiere a ella como “una pintura hecha con palabras. Y es

cierto, pues una buena descripción es aquella que provoca

en el receptor una impresión semejante a la sensible, de tal

forma que ve mentalmente la realidad”; el hecho de incluir

75

al destinatario y el efecto que pueda producir en él, son

indicios que dan paso a la comunicación, y es precisamente

ello lo que particulariza un texto descriptivo, el hecho de

explicar cómo es algo, alguien, caracterizar el tiempo, un

lugar, una situación o conjunto de acciones, dinamizadas o

generadas en un contexto particular con características

pragmáticas definidas.

Por su parte, la organización juega un papel

fundamental en cualquier texto, sobre todo en la

producción de un texto descriptivo, ya sea a nivel global e

interna, pues de ella depende el sentido completo que

pueda otorgarle el lector del mismo. Un texto descriptivo es

identificado como tal, cuando el lector puede manifestar de

manera segura que hay una descripción en el mismo; esto

no quiere decir, que la descripción no pueda estar

acompañada de rasgos narrativos, argumentativos u

expositivos, por nombrar algunos, que vayan consolidando

la caracterización que se geste o cumpliendo una

determinada función; al contrario esto responde a lo que

plantea Adam (1997), “los tipos de texto no son esquemas o

categorías a las que se pueden reducir todos los discursos.

Son, más bien, formas prototípicas que se combinan dentro

de los textos” (En Yanguas, 2003: 9).

Por tanto, el texto “Valoración del desempeño in situ”

producido por los estudiantes del 8vo semestre de

Educación en Lengua, en la Práctica Profesional III,

responde a la necesidad de descripción resumida en su

desempeño profesional en el aula durante doce (12)

sesiones de clases, en él pueden encontrarse insertos

elementos explicativos y narrativos para complementar la

descripción reflexiva que se hace; en otras palabras, hay una

intención comunicativa particular y un lenguaje que se va

ajustando a la necesidad descriptiva.

Es por ello, que el texto descriptivo, como el resto de las

tipologías, debe seguir una secuencia prototípica que

direccione el orden de las ideas que se plantean o se

describen. Adam (1997), (en Yanguas, 2009), ofrece cuatro

secuencias: anclaje, aspectualización, puesta en relación y la

tematización que son necesarias para operacionalizar las

ideas en torno a una unidad o unidades de descripción.

Considerando lo anteriormente planteado, todos los

textos no son iguales no solo por su función social, sino

también por su construcción secuencial. Con referencia en

ello, Van Dijk (1983), denomina como superestructura a la

estructura global que caracteriza el tipo de texto; en otras

palabras, una forma textual que organiza las ideas de un

texto en congruencia con el contexto comunicativo y por

supuesto la intención. De forma que, el lector al entrar en

interacción con el texto, se encuentra directamente con la

superestructura del mismo, identificando inmediatamente el

tipo de texto que lee, cuyas ideas en conjunto otorgan el

sentido completo del mismo, determinando las partes

globales del texto.

En lo referente a la organización textual varios autores

(Bernárdez, 1982; Adam; 1997, (en Grajales, 2009); Alandia y

Franco, 2008), han investigado al respecto, sobre el cual

resalta una estructura canónica que debe poseer todo texto

desde su integridad comunicativa y pragmática. Una

primera parte para cautivar al lector, una segunda fase para

el proceso expositivo o argumentativo (dependiendo de la

tipología) y una tercera parte para recoger los

cuestionamientos o insertar conclusiones, esta organización

es conocida como introducción, desarrollo y cierre.

Sin embargo, para efectos de este trabajo, en el análisis

del texto descriptivo: “Valoración del desempeño in situ”, se

tomará la estructura planteada por Adam (1997), (en

Yanguas, 2009), como macrooperaciones que gestan en el

texto descriptivo una autodeterminación individual,

permitiendo resaltar un orden efectivo de las ideas del

emisor, sobre todo aquellas que él quiere que resalten, en

atención a una estructura global y considerando siempre

que lleguen efectivamente al receptor y a la audiencia.

Por tanto, estas macrooperaciones según Adam (1997),

(en Yanguas, 2009), son denominadas: Anclaje, con ella, el

descriptor señala por medio de un nombre, al principio de

la secuencia (tema o título) aquello que va a describir.

También puede usarse el procedimiento afectación, que

consiste en situar el tema o título al final de la secuencia,

como si se tratara de un juego cognitivo; o si es su criterio,

puede llegar al anclaje mediante la reformulación que es la

combinación de los procedimientos anteriores. La segunda

operación consiste en la aspectualización, referida a señalar

las propiedades (color, tamaño, forma, etc) o las partes del

objeto o situación descrita, jerarquizadas con atención a las

características pragmáticas del texto (intención, destino,

contexto).

Seguidamente, el autor mencionado, propone como

tercera parte del texto descriptivo la puesta en relación que

como su nombre lo indica sitúa el objeto o situación en un

lugar y tiempo determinado, utilizando metonimias,

metáforas o comparaciones, analogías…haciendo accesible

al destinatario eso que describe. Y por último, está la

tematización, “es la que permite la expansión descriptiva”

(Adam, 1997, en Yanguas, 2005: 13); es decir, la que hace

posible que en el desarrollo de una descripción se pueda

reorientar o reconstruir el discurso, no perdiendo de vista

76

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

una de las propiedades en alguna de las partes del texto o

relaciones que gestó, como parte de la descripción; y con

ello podría iniciar una secuencia descriptiva nuevamente, si

es el caso y la intención.

MENCIÓN DEL CORPUS

El corpus de este trabajo representa el núcleo del

mismo; es decir, el texto descriptivo “Valoración del

desempeño in situ” porque fue analizado a nivel

superestructural por la investigadora y se originó como

producto de evaluación en la Práctica Profesional III, en el

que se debía valorar el desempeño in situ de los

practicantes docentes, a través de una descripción reflexiva

en una (1) o dos (2) páginas, que de alguna manera reflejara

la incidencia o significatividad de la aplicación de todos los

elementos que integraron su planificación instruccional

holística y, además, la relación descriptiva de esto con su

experiencia personal. Para la realización de este texto

descriptivo se les presentó pautas a los estudiantes, en el

que se especificaba, lo antes mencionado, conjuntamente

con otros aspectos cuantitativos (sábana de notas, por

ejemplo) que debían presentar y en su defecto, desarrollar.

METODOLOGÍA

Este trabajo de investigación fue desarrollado dentro del

enfoque cuantitativo, siguiendo el diseño de investigación

descriptivo, exploratorio no experimental, en el que de

acuerdo a lo que plantea Danhke (1989), (en Hernández,

Fernández y Baptista, 2010: 117) “se mide, evalúa o

recolectan datos sobre diversos aspectos, dimensiones o

componentes del fenómeno a investigar”, con el fin de

recolectar toda la información que se pueda, para llegar a

las conclusiones y resultados que conduzcan a otro estudio

de tipo experimental, en el que se pueda aplicar algún tipo

de entrenamiento, estrategias, guías de actividades para

subsanar estas posibles deficiencias y comprobar qué tan

eficiente fueron las mismas en la consolidación de la

destreza escritural.

En lo que respecta a la población, referida a los

productores de los textos descriptivos analizados en esta

investigación, es significativa porque representa un grupo

de diez estudiantes de un total de diez, cursantes de la

unidad curricular Práctica Profesional III del 8vo semestre de

Educación en Lengua mención Lengua, Literatura y Latín en

la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda,

núcleo Dr. Marino Colina en Puerto Cumarebo, municipio

Zamora, estado Falcón.

ANÁLISIS

Para el análisis superestructural de esta investigación se

realizaron dos matrices diseñadas por la investigadora con

apoyo en las elaboradas por la profesora Dovale (2011). Las

matrices en cuestión, permitieron demostrar organizamente

de qué manera el estudiante está estructurando los textos

de acuerdo a la tipología descriptiva. De acuerdo a ello, la

primera matriz analizó la organización retórica de las ideas

en el texto, considerando, tal y como se indicó en los

fundamentos teóricos, las macrooperaciones planteadas por

Adam (1997), (en Yanguas, 2009), anclaje, aspectualización,

puesta en relación, tematización (ver tabla 1). Y la segunda

matriz analizó el nivel de secuencias insertadas en el texto

como complemento a la descripción realizada, ya que

como se indicó también en los fundamentos teóricos, los

tipos de textos son formas prototípicas que se combinan

dentro de los textos (ver tabla 2). Con ello, se logró un

análisis superestructural del texto de naturaleza descriptiva.

Tabla 1

Matriz de análisis organización retórica de las ideas en el texto

Organización retórica del texto

Nociones descriptivas

Producto

Macrooperaciones según Adam (1997)

Anclaje Aspectualización Puesta en relación Tematización

PA PNA A PA PNA A PA PNA A PA PNA A

Texto 1

Texto 2

Fuente: Lugo (2014)

Tabla 2

77

Matriz de análisis nivel de secuencias insertadas en el texto

Presencia de secuencia textual

Nociones descriptivas

Producto

Modelo secuencial de Sánchez (1990)

Narración Explicación Argumentación Instrucción

PA PNA A PA PNA A PA PNA A PA PNA A

Texto 1

Texto 2

Fuente: Lugo (2014, adaptada de Dovale, 2011)

CONTRASTACIÓN Y DISCUSIÓN DE HALLAZGOS

En consonancia con el análisis realizado al texto de

naturaleza descriptiva denominado valoración del

desempeño in situ y con respaldo en las matrices antes

señaladas se desprendió qué el 90% de los textos, nueve (9)

de diez (10) textos, presentan adecuadamente el anclaje

operacional propuesto por Adam (1997), (en Yanguas,

2009), representado en el título del texto: valoración del

desempeño in situ, que fue colocado al comienzo,

indicando que ese era el tema del cual se iba a hablar, lo

que permitió según Yanguas (2009), que el receptor, en

este caso la investigadora en su rol, pudiera recuperar su

conocimiento sobre el objeto. Solo en un (1) texto de los

nueve (9) se manejó la reformulación, es decir, el sujeto

productor del texto, mencionó el tema en varios párrafos,

utilizando sinónimos y favoreciendo la congruencia nocional

a nivel característico del desempeño de las prácticas

profesionales. Esto según Adam (1997), (en Pérez Grajales,

2009), significa un juego cognitivo, el estudiante en su rol

de escritor estimula a su lector a descubrir aquello que él

describe y que de alguna forma es relevante y significativo

dentro del texto, además de generar interés en el mismo

por interaccionar con el texto, que emerja del lector

sentimientos que lo motiven a continuar leyendo y a

enfrentarse críticamente a este orden discursivo.

El 70 % de los textos, siete (7) de diez (10) no presenta

una aspectualización adecuada, debido a que las

descripciones que muestran referente a las situaciones del

desempeño son muy vagas, están incompletas, no muestra

suficiente cualidades con respecto al esbozo que plantean,

algunos no muestran relación con lo que vienen relatando,

y además no hay jerarquización de ideas, por lo que

irrumpe con la pragmática del texto, con su intención,

porque como bien menciona Adam (1997), (en Yanguas,

2009), la aspectualización es la base de la descripción, y si el

productor, en este caso el practicante, no describe

suficientemente el modo o la formas de estas prácticas está

alejándose de la naturaleza del texto que es la

predominancia descriptiva.

Sin embargo, el 30% restante si aplicó adecuadamente

la aspectualización reflejándose una parte en el siguiente

ejemplo extraído del texto 6:

“…la práctica III, ha sido en particular, una de

las más difíciles, pero no imposible, porque en

ella tuve que desarrollar mi diseño instruccional

en un aula de clases con estrategias, objetivos,

recursos, estudiantes para los cuales era una

total desconocida y esto significó un reto muy

difícil; las primeras sesiones de clases fueron

muy duras ya que me mataban los nervios, la

reacción del grupo, del asesor externo…”.

Además de nombrar las características de la práctica, en

este texto se jerarquizó de forma adecuada las ideas,

comenzando con las cualidades de la Práctica I hasta llegar

a la III.

En cuanto a la macrooperación de puesta en relación,

en el 90% de los textos no hubo relación de ningún tipo,

estuvo ausente, la valoración del desempeño no se trasladó

a una situación particular que favoreciera una postura o una

concepción personal significativa sobre la misma. Sólo un (1)

texto de los diez (10) relacionó el desempeño con los

objetivos, contenidos y estrategias de forma superficial, no

obstante, la redacción manejada no permitió que fuera

adecuadamente; no existió coherencia en la lectura de esas

ideas. Además, no se reflejó comparaciones, metáforas,

analogías que resaltaran una relación sustanciosa. Según

Adam (1997), (en Pérez Grajales, 2009), para alcanzar esta

PA: Presencia adecuada

PNA: Presencia no adecuada

A: Ausencia

78

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

macrooperación es necesario un grado de asimilación en el

escritor, que haciendo una traslación al contexto que le es

inherente a la investigación, se refiere a tener un cierto nivel

experiencial y además lector que permita insertar figuras

retóricas que comparen dos o más situaciones.

Por tanto, esta situación escueta de relación en el texto

de naturaleza descriptiva se presenta en primer lugar,

porque el estudiante no ha tenido una vivencia similar a las

Prácticas Profesionales, por ser la primera de ellas en las

que se pone en contacto directo con los adolescentes en el

liceo, no obstante, ha tenido referencia teórica y

simulaciones que lo acercan a este escenario. Es evidente,

además, este déficit e inapropiado nivel relacional en el

texto, por la falta de lectura en el estudiante, la revisión

constante de modelos textuales en el que puede observar

cómo comparar, cómo establecer metáforas o símiles en

qué momento y de qué manera relacionar todo eso con lo

que él ya sabe.

Bassols y Torrent (1997), (en Zamora, 2012), expresan

que la progresión en un texto descriptivo es dada por

medio de la selección de palabras que se convierten en

núcleos sucesivos de nuevos predicados; ahora bien, la

progresión en los textos analizados, tomando en cuenta la

discusión en los puntos anteriores y con base en la matriz,

refleja que el 90% de los textos no presenta

adecuadamente la tematización debido a que la

aspectualización no se abordó de la forma ideal,

impidiendo por tanto la categorización o el despliegue a

partir de la valoración del desempeño, de categorías

nominales que podrían desarrollarse como temas en otros

textos descriptivos.

Según Adam (1997), (en Pérez Grajales, 2009), el

hallazgo anterior significa que no hubo una reconducción

del discurso, esto porque no se describió explícitamente

partes, propiedades o situaciones de lo que comenzó

siendo el tema del texto, la valoración de la práctica

profesional, entonces si el escritor no resalta los elementos

relevantes de lo que para él tiene significatividad, el lector

difícilmente podrá focalizar su atención sobre esos

elementos, impidiendo con ello además, que este último

pueda trabajarlos en otra oportunidad con una secuencia

textual diferente.

El 10% restaste, un solo texto, debido a la forma como el

sujeto productor jerarquizó las ideas si propició el

despliegue de nuevos puntos o aspectos nominales que

pueden manejarse en otro tipo de texto de la misma

naturaleza; por ejemplo, algunos puntos en el texto

analizado: Práctica I, Práctica II, asesores externos y sus

funciones, funciones de la institución educativa, entre otros.

Con ello se demuestra lo que Adam (1997), (en Yanguas

2009: 13), expresa “aparte de las operaciones mencionadas,

se puede observar como el autor del texto tematiza las

situaciones”; es decir, estos puntos que el estudiante en su

rol de escritor resaltó con características y propiedades

definidas y con una organización inductiva o deductiva

específica expande la descripción del tema principal en el

texto convirtiéndose en categorías significativas que se

pueden abordar o desarrollar con sus propias operaciones

como tema central de otro orden discursivo de la misma

naturaleza.

En cuanto al nivel de inserción de la secuencia textual, el

60% de los textos, es decir, seis (6) presentan de forma

adecuada la explicación como secuencia complementaria

de la descripción logrando como dice Bassols y Torrent

(1997), (en Zamora, 2012), facilitar la comprensión del tema

y demostrar planteamientos en torno a una concepción. El

40% restante no lo hace de forma adecuada.

CONCLUSIONES O CONSIDERACIONES FINALES

La superestructura de los textos descriptivos

producidos a partir de memorias episódicas no está

debidamente organizada, ya que la mayoría de los

textos cumplen con la operación de anclaje, sin

embargo, en la progresión textual se descuida el

aspecto de la puesta en relación y la tematización

que son las que gestan y permiten la identificación

del texto descriptivo como tal. De forma que el

lector en su primer encuentro con este texto

analizado, difícilmente puede identificar de forma

rápida el orden discursivo del mismo.

Es necesaria la intervención mediante acciones

didácticas que permitan en primer lugar reforzar la

enseñanza sobre la noción y estructura de un texto

descriptivo y luego aplicar un conjunto de acciones

didácticas constantes que admitan la producción

dentro del aula de clase y fuera también, de un

texto de naturaleza descriptiva, tomando al menos

en cuenta la estructura básica (Inicio, desarrollo y

cierre).

La secuencia textual dentro de las tipologías

descriptivas debe variarse y fortalecerse para que

se logre el funcionamiento global del texto.

Dentro de las prácticas profesionales debe

valorarse tanto el proceso como el producto de

construcción discursiva, bien sea oral o escrito.

79

REFERENCIAS CONSULTADAS

Alandia P. y Franco M. (2008). Competencias textuales. Kipus, Bolivia.

Bernárdez, E. (1982) Introducción a la lingüística del texto. Espasa 324 pág. Calpe, Madrid.

Dovale, Y. (2011). Las habilidades resuntivas de ensayos académicos expositivos en estudiantes de la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda. Trabajo de grado: Maestría en la enseñanza de la Lectura y Escritura. Falcón,

Venezuela.

Halliday, M. (1994). An introduction to functional Grammar. Arnold, London.

Hernández, S., Fernández R. y Baptista L. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Interamericana, México.

Matos M. (2004). Seminario de desarrollo personal: comunicación eficaz. Universidad Nacional Abierta (UNA), Caracas.

Pérez Grajales, H. (2009). Lenguajes verbales y no verbales. Reflexiones pedagógicas sobre las competencias lingüística y

comunicativa Colección Aula Abierta, Bogotá, Colombia.

Van Dijk, T. (1983). La ciencia del texto. Paidós, Barcelona.

Van Dijk, T. (1994). Modelos en la memoria. El papel de las representaciones de la situación en el procesamiento del discurso.

Revista latina de Pensamiento y Lenguaje, Vol. 2. Disponible en http://www.discursos.org. [Consultado 2015, abril 4]

Van Dijk. T. (2003). Ideología y discurso. Una introducción multidisciplinaria. Ariel, Barcelona, España.

Yanguas, L. (2009). “El texto descriptivo en el aula de ELE. De la teoría a su presencia en el MCER y en el Plan Curricular de IC”.

MarcoELE revista de didáctica; ISSN1885-2211/núm. 8: 5-12. Instituto Cervantes de Sofía, España.

Zamora, S. (2012). “Modos de organización textual en trabajos finales de grado en el nivel de licenciatura: caracterización a partir

de densidades”. Viña del mar, Chile. Disponible en http://www.sochil.cl/ZAMORA_SOFIA.pdf. [Consultado: 2015, Abril 4].

AUTORA

Saray Rebeca Lugo Morillo

Licenciada en Educación en Lengua, mención Lengua, Literatura y Latín. Maestrante en la enseñanza de la lectura y escritura

(UNEFM). Diplomado en Literatura y vida. Ganadora de concurso de oposición (2012-2013) Instructor tiempo completo

adscrita al Departamento de Prácticas Profesionales del área de Ciencias de la Educación. Ha participado en diversos,

seminarios, talleres, conversatorios, congresos, simposios en la UNEFM, UPTAG y UNES.

80

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

MODELOS PEDAGÓGICOS APLICADOS POR EL DOCENTE ESPECIALISTA EN EL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA UNEFM

PEDAGOGICAL MODELS APPLIED BY THE SPECIALIST TEACHER

IN THE EDUCATION PROGRAM OF THE UNEFM

Marrufo, Elimar

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Mavares, María Luisa

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

El objetivo del estudio fue determinar los modelos pedagógicos aplicados por el docente especialista en el programa de

Educación de la UNEFM. Se sustentó teóricamente en los modelos pedagógicos: tradicional, romántico, conductista, cognitivo-

constructivista y social explicado por Flórez Ochoa (2005). El estudio fue de tipo descriptivo transeccional y de campo, la

población y muestra estuvo conformada por un (1) docente y veinte (20) estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y se

aplicó un cuestionario de veinticinco (25) ítems (validados por expertos) y con una confiablidad según coeficiente Alpha de

Cronbach de 0,73. Se evidenció que el docente aplica con mayor frecuencia el modelo pedagógico conductista y con menos

frecuencia el modelo pedagógico social. Se recomienda que los docentes que no poseen un perfil con formación en el ámbito

pedagógico, realizar estudios de postgrado para el fortalecimiento de sus habilidades en la enseñanza, con fin de optimizar la

calidad en el proceso de aprendizaje.

Palabras clave: modelos pedagógicos, docente, especialista.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 09/01/2017

ABSTRACT

The objective of the study was to determine the pedagogical models applied by the specialist teacher in the Education program

of the UNEFM. It was supported theoretically on the pedagogical models: traditional, romantic, behaviorist, cognitive-

constructivist and social explained by Flórez Ochoa (2005). The study was descriptive transectional and a field research, the

population and sample was made up of one (1) teacher and twenty (20) students. We used a survey technique and applied a

questionnaire of twenty-five (25) items (validated by experts) and with a confidence confiability according to Cronbach's Alpha

coefficient of 0.73. It was evidenced that the teacher applies more frequently the behavioral pedagogical model and less often

the social pedagogical model. It is recommended that teachers who do not have a profile with training in the pedagogical field,

carry out postgraduate studies to strengthen their teaching skills, in order to optimize quality in the learning process.

Keywords: pedagogical models, teacher, specialist.

81

INTRODUCCIÓN

Los cambios y transformaciones que actualmente se

producen a nivel universitario, ocurren con el fin de lograr

profesionales con una sólida formación integral, haciéndoles

capaces de enfrentar y solucionar diversas situaciones

vinculadas a su área de conocimiento. Al respecto Flórez y

Vivas (2007:171) explican que “el maestro es un factor de

desarrollo para el alumno. El modelo de acción que encarna

o propone el maestro se convierte no sólo en paradigma…

basa su preeminencia y su autoridad no solo en su

sabiduría, sino en su compromiso con la enseñanza y con el

mejoramiento de aquéllos”.

La pedagogía entonces viene a proporcionar un

conjunto de saberes que permite orientar la educación

como un proceso de formación del individuo como sujeto

activo de la sociedad; Flórez y Vivas (2007) la definen como

la disciplina que distingue, promueve y sustenta todo lo

relativo a la tarea formativa del docente, le califica como

formador, en función del mejoramiento permanente de su

hacer pedagógico.

La pedagogía presenta una serie de modelos que

constituyen una herramienta teórica para orientar el

quehacer educativo, de modo que permiten construir desde

varias visiones estructuradas del proceso para la enseñanza.

Según Flórez (2005:175) un modelo pedagógico “es la

representación de las relaciones que predominan en el acto

de enseñar”. Éstos modelos son: el modelo pedagógico

tradicional, el modelo pedagógico romántico, el modelo

pedagógico conductista, el modelo pedagógico cognitivo-

constructivista y el modelo pedagógico social; cada uno de

ellos representan las perspectivas teóricas de mayor difusión

e importancia contemporánea.

Cabe destacar, que la aplicación de cada modelo

dependerá, en gran parte de la naturaleza de la asignatura

y de las necesidades de la audiencia, además no es

indispensable apegarse a un modelo específico ya que,

como señala Flórez (2005), en algunos casos se puede

asumir una posición ecléptica, puesto que lo fundamental

es que el profesor tenga la claridad sobre lo que va a

enseñar, sienta vocación por ello y así ser capaz de abrir

horizontes culturales a los estudiantes, tomando en cuenta

sus conocimientos previos, por lo tanto, la función que

ejerce requiere de mucho estudio, apertura del

pensamiento, esfuerzo y dedicación.

En experiencias de la investigadora como docente en la

carrera de Educación de la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM), pudo

evidenciar que los estudiantes en un punto de su carrera se

hacen conscientes de las diferencias que existen en adquirir

competencias para especializarse en un área de

conocimiento y la formación para el ejercicio de la

docencia.

Por lo tanto, se hace imperativo que los docentes

universitarios adquieran las herramientas pedagógicos

necesarias para ejercer en el campo de la enseñanza desde

sus respectivas áreas de conocimientos, de tal forma que se

puede garantizar una educación de calidad, partiendo de la

idea de que existen modelos pedagógicos que conducen

este proceso y que los docentes deben utilizar al momento

de planificar, aplicar estrategias de enseñanza-aprendizaje y

evaluar el proceso educativo, de tal forma que utilicen los

más pertinentes en concordancia con la carrera,

específicamente de acuerdo a la naturaleza de la asignatura

y las demandas de sus estudiantes.

Es oportuno mencionar, que en la carrera de Educación

mención Música de la UNEFM se cuenta con un personal

docente que no poseen el título de Licenciado en

Educación, los cuales no fueron formados con el

componente pedagógico necesario para formar a futuros

educadores en esta área. Todo ello conduce al

razonamiento sobre ¿Cuáles son los modelos pedagógicos

que estos dos docentes utilizan en su praxis?

En este sentido, Bordones (2012:120) explica que la

música “está relacionada con el desarrollo del ser humano,

proporcionándole una serie de experiencias realizables en

todas las etapas del desarrollo evolutivo a la vez que

contribuye a la formación integral del individuo. Para llegar

a ello, la educación se ha de servir de especialistas que

conjuguen el saber pedagógico con el saber musical”. En

este sentido, resulta de gran interés indagar acerca del

proceso de enseñanza que se lleva a cabo con los

estudiantes de la carrera de Educación mención Música,

específicamente centrado en los modelos pedagógicos que

aplica un docente especialista.

OBJETIVO GENERAL

Determinar los modelos pedagógicos aplicados por el

docente especialista en el programa de Educación de la

UNEFM.

82

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar el perfil profesional del docente

especialista que labora en el programa de Educación

mención Música de la UNEFM.

Describir los modelos pedagógicos aplicados por el

docente especialista en el programa de Educación

mención Música de la UNEFM.

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación dirigida a comparar los

Modelos pedagógicos aplicados por el Licenciado en

Música en el programa de Educación de la UNEFM, se

justifica desde punto de vista institucional, educativo,

científico y social:

Primeramente, el estudio presenta un aporte

institucional, porque en función de los resultados obtenidos

se sugieren soluciones viables al problema de la

capacitación docente de los profesores universitarios que

laboran en el programa de Educación de la UNEFM, a fin de

fortalecer sus competencias profesionales, que a su vez

contribuyan a la formación de los futuros docentes a través

de una educación de calidad ajustada oportunamente al

perfil concebido por la universidad. Igualmente, se resalta la

gestión administrativa de la UNEFM, reflejada en la

satisfacción del país en cuanto a la preparación de los

egresados de esta casa de estudio y que contribuirán con

su trabajo al crecimiento social.

Desde el punto de vista educativo, esta investigación

puede ayudar a optimizar el proceso de enseñanza, porque

de acuerdo a las debilidades que el profesor esté

presentando en su praxis pedagógica, se producirán una

serie de recomendaciones que favorezcan su proceso de

capacitación y actualización como docentes universitarios,

de tal forma puedan identificar y aplicar los modelos de

enseñanza más pertinentes a las unidades curriculares de

las cuales están a cargo, y así garantizar la adquisición de

conocimientos y habilidades cognitivas en sus estudiantes.

Asimismo, este estudio realiza un aporte científico

porque representa un antecedente de primera mano a

otras investigaciones relacionadas con la aplicación de

modelos pedagógicos en la educación universitaria,

partiendo del hecho que independientemente de las

especialidades que posean los docentes, se deben conocer

y apropiar de las herramientas pedagógicas necesarias para

la optimización del proceso de enseñanza.

Igualmente, se puede decir que una investigación de

esta naturaleza favorece el proceso de enseñanza-

aprendizaje de cualquier área de conocimiento, ya que

independiente de la carrera que se estudie, los modelos

pedagógicos aplicados por los docentes universitarios son

determinantes, puesto que si se trata, por ejemplo, de la

carrera de Medicina, Ingeniería, Ciencias Ambientales u otra,

las habilidades pedagógicas que caracterizan la praxis del

docente garantizará el logro del aprendizaje en sus

estudiantes

Desde el punto de vista social, la importancia de este

estudio radica en la calidad de los profesionales que ejercen

la docencia en el programa de Educación de la UNEFM, que

a su vez tienen la gran responsabilidad de forman a los

futuros docentes del país, garantizando las competencias y

destrezas necesarias que contribuyan al crecimiento social

de las comunidades.

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

La presente investigación se fundamentó en las

reflexiones teóricas que sustentan el campo de la

pedagogía según Flórez Ochoa (2005) que a su vez

proporcionan una serie de conocimientos orientadores del

proceso de la educación. Es así como el referido autor

señala que “la pedagogía primero que todo es una

disciplina aplicada que se ha ido desarrollando al ritmo de

la complicación de un proceso especializado de las

sociedades modernas denominado enseñanza” (Pág.21). De

tal forma, se puede decir que este proceso con el pasar del

tiempo ha originado cambios significativos que permiten y

dan origen a las teorías pedagógicas que una u forma

formas vienen a dar respuestas a las nuevas exigencias del

contexto educativo.

Definición de Pedagogía

La pedagogía es la ciencia que estudia a la educación

como un fenómeno social, cultural y humano. La palabra

pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y

agein que significa guiar; según la Real Academia Española

(RAE) (2015:01) es la ciencia que se ocupa de la educación y

la enseñanza, comprende en general lo que se enseña y

educa por doctrina o ejemplos.

Flórez Ochoa (2005:21) explica que la definición asume

matices y formas específicas de acuerdo a cada teoría

pedagógica, que a su vez definen las metas y el concepto

de formación de manera distinta. Del mismo modo, se

83

definen entonces el concepto de desarrollo, la

reestructuración de la relación maestro-alumno, el tipo de

experiencias que se proponen para facilitar el logro de las

metas de formación y las técnicas y métodos didácticos.

Todos estos elementos se definen de manera diferencial

según la teoría pedagógica que se esté considerando.

Modelos Pedagógicos según Flórez Ochoa (2005)

Un modelo es una herramienta conceptual para

entender mejor de un evento; es la representación del

conjunto de relaciones que describen un fenómeno. Un

modelo pedagógico es la representación de las relaciones

que predominan en el acto de enseñar, es también un

paradigma que puede coexistir con otros que sirve para

organizar la búsqueda de nuevos conocimientos en el

campo de la pedagogía.

Toda teoría pedagógica trata de responder de manera

sistemática y coherente al menos a estas preguntas ¿Qué

tipo de ser humano se quiere formar? ¿Con qué

experiencias crece y se desarrolla un ser humano? ¿Quién

debe impulsar el proceso educativo? ¿Con qué métodos y

técnicas puede alcanzarse mayor eficacia? Diferentes

especialistas podrían responder una sola de estas

preguntas; pero la especialidad del pedagogo es abordarlas

todas de forma transdisciplinaria. Los modelos que

representan las perspectivas teóricas de mayor difusión e

importancia contemporánea y las formas y técnicas de

evaluación educativas que de ellas se derivan, son

presentan a continuación:

1. Modelo Pedagógico Tradicional

Este modelo enfatiza en la formación del carácter de los

estudiantes para moldear, a través de la voluntad, la virtud y

el rigor de la disciplina, el ideal humanístico y ético que

recoge la tradición metafísico-religiosa medieval. El método

básico de aprendizaje es el academicista, verbalista, que

dicta sus clases bajo un régimen de disciplina con unos

estudiantes que son básicamente receptores. Por ejemplo

en la primera mitad del siglo XX el enfoque transmisionista

tradicional predomino en las escuelas, en donde la materia

de estudio en esta perspectiva abarca no solo información y

conceptos básicos de la ciencia y la cultura sino también

valores básicos de convivencia para la socialización de los

niños y su preparación para el trabajo.

El énfasis de la enseñanza transmisionista en contenidos

de las ciencias ya producidos, se ha visto fortalecido en las

últimas décadas por la activa participación de profesores y

especialistas universitarios en la definición y ejecución de

planes de enseñanza y de currículos más científicos,

centrados en la exposición magistral de conocimientos

específicos más actuales que permiten preparar a los

jóvenes en los avances científicos-técnicos, sobre todo en la

enseñanza de ciencias naturales y matemáticas.

En cuanto a la evaluación de los alumnos se concibe

como un procedimiento que se utiliza casi siempre al final

de la unidad o de periodo lectivo para detectar si el

aprendizaje se produjo y decidir si el alumno repite el curso

o es promovido al siguiente. En la enseñanza tradicional los

profesores también hacen preguntas evaluativas

espontáneas durante el desarrollo de la clase, para

chequear no sólo la atención de los estudiantes a la lección

correspondiente, sino el grado de comprensión a las

explicaciones que el profesor está desarrollando en la clase.

En la enseñanza tradicional la evaluación es

reproductora de conocimientos, clasificaciones,

explicaciones y argumentaciones previamente estudiadas

por el alumno en notas de clase o textos prefijados, sin que

ello signifique repetición memorística, puesto también se

evalúan en esta perspectiva tradicional niveles y habilidades

de comprensión, análisis, síntesis y valoración de lo

estudiado, ya sea en pruebas orales o en pruebas escritas

de preguntas abiertas.

La responsabilidad principal del aprendizaje se carga

sobre el alumno, de sus esfuerzos depende su aprendizaje,

de ahí que es el alumno al que hay que evaluar y no al

maestro. Con frecuencia, en este modelo tradicional de

enseñanza, los alumnos aprenden no por mérito de su

profesor, sino a veces, a pesar del profesor. El texto escolar,

guía obligatoria de la materia, despliega los contenidos

necesarios para el desarrollo de la materia, a la manera de

una exposición magistral; es generalmente ordenado,

solido, con ilustraciones y ejemplos didácticos, e incluso

aplicaciones y ejercicios recomendados a los alumnos. Se

trata de una exposición convencional completa y lineal de la

temática de la materia, de los conocimientos básicos ya

producidos y definidos, que solo esperan ser asimilados por

el alumno gracias a una presentación clara, diagramada y

que sigue el orden y secuencia de la disciplina.

2. Modelo Pedagógico Romántico

Este modelo pedagógico sostiene que el contenido más

importante del desarrollo del niño es el que procede de su

interior y, por consiguiente, el centro del eje de la

84

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

educación es el interior del niño. El ambiente pedagógico

debe ser muy flexible para que el niño despliegue su

interioridad, sus cualidades y sus habilidades naturales en

maduración y se proteja de lo inhibidor y nada auténtico

que proviene del exterior cuando se le inculcan o

transmiten conocimientos que pueden violar su

espontaneidad.

El desarrollo natural del niño se convierte en la meta y a

la vez en el método de la educación. El maestro debe

liberarse, él mismo, de los fetiches del alfabeto, de las tablas

de multiplicar y de la disciplina y ser sólo un auxiliar o un

amigo de la expresión libre, original y espontánea de los

niños.

A diferencia del modelo tradicional, en este enfoque no

interesa el contenido del aprendizaje ni el tipo de saber

enseñado, pues lo que cuenta es el desenvolvimiento

espontáneo del niño en su experiencia natural con el

mundo que lo rodea, bajo la metáfora bilógica de la semilla

que lleva adentro sus potencialidades para crecer y

desarrollarse hasta convertirse en adulto. Sus experiencias

vitales espontáneas, por oposición al cultivo de la razón y

de la libertad racional ilustrada, tienen valor intrínseco, no

son un medio ni un instrumento para lograr ningún

objetivo, ni ninguna meta educativa o etapa desarrollo; la

experiencia del niño es por sí misma valiosa, no necesita

ponerse a prueba, no remite a nada fuera de sí misma, no

necesita confirmarse, ni refutarse, ni evaluarse, no

controlarse, pues no tiene pretensión de verdad. Su verdad

es su autenticidad misma.

La perspectiva de este modelo, sostiene la no

interferencia de los adultos que dictan, enseñan,

programan, disciplinan, imponen y evalúan, contaminando

la experiencia original de la vida natural del niño en

desarrollo, que no requiere en absoluto ser condicionado

por los maestros, sino respetado en su sensibilidad en su

curiosidad exploratoria, en su creatividad natural, y cuando

lo solicite, apoyado. En este modelo pedagógico el centro

de la educación es sólo el niño

3. Modelo Pedagógico Conductista

En este modelo el método es en esencia, el de la fijación

y control de los objetivos instruccionales formulados con

precisión y reforzados en forma minuciosa. Adquirir

conocimientos, códigos impersonales, destrezas y

competencias bajo la forma de conductas observables, es

equivalente al desarrollo intelectual de los niños.

Aunque esta perspectiva pedagógica conserva la

importancia de transmitir el contenido científico-técnico a

los aprendices como objeto de la enseñanza, los

conductistas enfatizan también en la necesidad de atender

las formas de adquisición y las condiciones del aprendizaje

de los estudiantes. Es decir, lo educadores para ser

eficientes deberán traducir los contenidos en términos de lo

que los estudiantes sean capaces de hacer, de las conductas

que tengan que exhibir como evidencia de que

efectivamente el aprendizaje se produjo. En el fondo se

trata de un camino pedagógico para tecnificar y volver más

eficiente y objetiva la enseñanza transmisionista tradicional,

para ello, lo primero que tiene que lograr el educador es

expresar con precisión lo que espera que el estudiante

aprenda en términos de comportamiento observable, de

modo que mientras no domine el aprendizaje previo, no

pueda continuar el curso.

La enseñanza conductista es un proceso de evaluación y

control permanente, arraigado en la esencia de lo que es un

objetivo instruccional. Evaluar no es diferente a enseñar,

pues suprimida la subjetividad aleatoria y sesgada del

maestro en los objetivos específicos, su función se reduce a

verificar el programa, a constituirse en un controlador que

refuerza la conducta esperada y autoriza el paso siguiente a

la nueva conducta o aprendizaje previsto, y así

sucesivamente. Los objetivos instruccionales son los que

guían la enseñanza, son ellos los que indican lo que debe

hacer el aprendiz, por esto a los profesores les corresponde

sólo el papel de los evaluadores, de controladores de

calidad, de administradores de los refuerzos.

El refuerzo es precisamente el paso que afianza, asegura

y garantiza el aprendizaje. Dado un estímulo (o un

problema) y presentado un modelo de respuesta adecuado,

el estudiante debe recibir del profesor la aceptación, el

premio (o la nota), es decir, el refuerzo, cuando logre

reproducir la solución correcta o la repuesta modelada para

problemas similares, bajo las condiciones observables y

medibles previstas en el objetivo instruccional. El refuerzo es

autorregulador, el retroalimentador del aprendizaje que

permite saber a los estudiantes si acertaron o no, si

lograron la competencia y el dominio del objetivo con la

calidad que se esperaba.

El papel del profesor puede ser objetivado en los

materiales de instrucción, de forma que sean los mismos

materiales escritos los que guíen la organización, dirección y

la enseñanza del alumno. Los materiales de autoinstrucción

pueden programarse para que sustituyan al profesor, sobre

todo ahora, con la disponibilidad del computador personal.

85

En este proceso, la evaluación y el refuerzo

retroalimentador siguen siendo definidos. Los exámenes de

unidad y de curso tendrán que reflejar lo estudiado, sin

discriminar que sean pruebas verbales o de ejecución

práctica, pues todas han de ser objetivas de respuestas

precisa. Una buena instrucción conductista requiere prever y

diseñar por anticipado los instrumentos de evaluación.

Algunos de los principios de la pedagogía conductista se

resumen de la siguiente manera:

• El alumno requiere emitir la respuesta o la solución a

la situación problemática. Se trata de aprender

haciendo

• La repetición y la frecuencia de la práctica es un

factor importante para la retención de aprendizajes

técnicos y prácticos.

• El reforzamiento, desde Thorndike, es una

adquisición de la psicología educativa que resulta ser

un factor de motivación externa cuando hay que

afianzar el aprendizaje.

• La asociación e interrelación de los aprendizajes,

afianza el cambio deseado, cuando requieren de la

cognición, como la discriminación múltiple, el

aprendizaje de conceptos y de principios y la

solución de problemas.

• La enseñanza individualizada permite a cada alumno

ensayar y practicar su respuesta hasta perfeccionarla.

• La necesidad de planificar la enseñanza, de prever la

estructura del contenido y de la secuencia de los

medios para lograr el aprendizaje.

• El maestro queda con la responsabilidad del control

del ambiente del aprendizaje cuando él sólo puede

seguir instrucciones, señalar el estímulo y mostrar el

modelo de respuesta previsto, aplicar los

instrumentos de evaluación, manejar las

incorrecciones del alumno según las instrucciones de

la programación, y elogiar, premiar y promover

cuando se le autorice.

4. Modelo Pedagógico Cognitivo (Constructivista)

En la perspectiva Cognitiva se puede diferenciar al

menos cuatro corrientes:

I Corriente: El modelo constructivista, establece que la

meta educativa es que cada individuo acceda, progresiva y

secuencialmente, a la etapa superior de su desarrollo

intelectual de acuerdo a las necesidades y condiciones

particulares. El maestro debe crear un ambiente estimulante

de experiencias que faciliten en el niño su acceso a las

estructuras cognoscitivas de la etapa inmediatamente

superior.

II Corriente: El enfoque cognitivo se ocupa del contenido

de enseñanza y del aprendizaje. Brunner (1973) es el

iniciador de este enfoque optimista que asegura que

cualquier contenido puede ser comprendido por los niños si

se les enseña bien y se les traduce a su lenguaje, facilitando

que los niños entiendan por sí mismos los conceptos

básicos estructurales y los modos de investigar de cada

ciencia, como en un aprendizaje por descubrimiento. En él

los alumnos realizan su aprendizaje a medida que

experimentan y consultan la bibliografía disponible, analizan

la información nueva con la lógica del método científico de

la disciplina y deducen sus propios conocimientos. El

objetivo de la evaluación consiste en obtener información

acerca de los descubrimientos del alumno y su grado de

apropiación de la estructura básica de la ciencia al final del

proceso

Por su parte Ausubel (1978) quien también se ocupó de

la enseñanza del contenido de las ciencias, donde el

aprendizaje se tornará significativo gracias al aporte de su

experiencia previa y personal. Entonces el profesor debe

facilitar que este aprendizaje significativo ocurra en sus

alumnos, suscitando dudas e interrogantes respecto a los

conocimientos que ya poseen, relacionando el tema con su

experiencia y saber anteriores, ofreciéndoles oportunidades

de ensayar y aplicar el nuevo concepto, asegurándose de

que los alumnos formulen de forma adecuada el problema

y las soluciones propuestas para el aprendizaje sea

significativo

III Corriente: Orienta la enseñanza y el currículo hacia la

formación de ciertas habilidades cognitivas. Por ejemplo,

Hilda Taba (1967), propone que la enseñanza debe dirigirse

a propiciar en los alumnos el pensamiento inductivo y para

ello propone algunas estrategias y actividades secuenciadas

y estimuladas por el profesor mediante preguntas

desafiantes formuladas en el momento oportuno.

IV Corriente: Basa los éxitos de la enseñanza en la

integración y de la comunicación de los alumnos y en el

debate y la crítica argumentativa del grupo para lograr

resultados cognitivos y éticos colectivos y soluciones a los

problemas reales comunitarios mediante la interacción

teórico-práctico, que será tratada en el modelo pedagógico

social.

En el modelo pedagógico cognitivo, los pedagogos

cognitivos empeñan su enseñanza en lograr que los

alumnos aprendan a pensar, se autoenriquezcan en su

interioridad con estructuras, esquemas y operaciones

86

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

mentales internas que les permitan pensar, resolver y

decidir con éxito situaciones académicas y vivenciales. Los

aprendizajes en la perspectiva cognitiva deben ser

significativos y requieren de la reflexión, comprensión y

construcción de sentido. La mente es una estructura

multidimensional activa y transformadora que produce

ideas y teorías a partir de su anterior experiencia y de su

acción sobre ellas. Los sujetos cognoscitivos lo que reciben

lo reinterpretan desde su mundo interior, lo leen con sus

propios esquemas para producir sus propios sentidos,

porque entender es pensar y pensar es construir sentido,

por ello, a los pedagogos cognitivos también se les

denomina constructivistas.

Algunas otras características que comparten todas las

corrientes cognitivas son las siguientes:

• El sentido es necesario desde el principio para lograr

aprendizajes significativos.

• El aprendizaje significativo requiere confirmación,

retroalimentación cognoscitiva que permita corregir

errores y ajustar desviaciones mediante el debate y la

discusión con los pares. Se trata de confrontar y

hacer viable la conjetura del alumno, no desde

afuera, sino desde la iniciativa racional que la

sustenta, con el estímulo y la ayuda del profesor y del

grupo.

• La evaluación del aprendizaje significativo no se

diferencia de la retroalimentación permanente del

proceso de conocimiento del alumno desde el cual

empieza a cuestionarse su saber previo.

En las aplicaciones de cualquier experimento y/o

actividad que realicen los estudiantes, el profesor debe

evaluar el grado de comprensión que ganaron los alumnos

e identificar el paso donde falla cada uno, para realizar en la

clase nuevas explicaciones y correcciones generales, o

ayudas y apoyos individuales fuera de clase. El profesor

puede ser menos expositivo e invitar a los estudiantes que

formulen una hipótesis razonable a construir la situación

experimental que les permita probar que su hipótesis es

correcta.

5. Modelo Pedagógico Social

Propone el desarrollo máximo y multifacético de las

capacidades e intereses del alumno. Tal desarrollo está

influido por la sociedad, por la colectividad donde el trabajo

productivo y la educación están íntimamente unidos para

garantizar a los alumnos no sólo el desarrollo del espíritu

colectivo sino el conocimiento científico-técnico y el

fundamento de la práctica para la formación científica de las

nuevas generaciones. El desarrollo intelectual no se

identifica con el aprendizaje (como creen los conductistas)

ni se produce independientemente del aprendizaje de la

ciencia como creen algunos constructivistas. Sus

precursores más destacados son Makerento, Freinet y en

América Latina Paulo Freire, y más recientemente los

discípulos de Vigotsky llevaron al aula la aplicación de los

principios de la psicología educativa de su maestro.

Los escenarios sociales pueden propiciar oportunidades

para que los estudiantes trabajen en forma cooperativa y

solucionen problemas que no podrían resolver solos. Al

menos tres requisitos deben cumplir la enseñanza según

esta pedagogía social:

• Los retos y problemas a estudiar son tomados de la

realidad.

• El tratamiento y la búsqueda de la situación

problemática se trabaja de manera integral, con la

comunidad involucrada, en su contexto natural,

mediante una práctica contextualizada.

• El profesor y los participantes, sean alumnos o no de

la escuela, están invitados y comprometidos a

explicar sus opiniones, acuerdos y desacuerdos sobre

el tema de la situación estudiada.

La evaluación en el modelo pedagógico social es

dinámica, pues lo que se evalúa es el potencial de

aprendizaje que se vuelve real gracias a la enseñanza, a la

interacción del alumno con aquellos que son más expertos

que él. Es Vigotsky quien ha definido el concepto de zonas

de desarrollo próximo, que el alumno logra realizar con la

ayuda de un buen maestro. En este modelo la evaluación

no se desliga de la enseñanza, sino que detecta el grado de

ayuda que requiere el alumno de parte del maestro para

resolver el problema por cuenta propia.

El conocimiento y el aprendizaje constituyen una

construcción fundamentalmente social, que se realiza a

través de un proceso donde los modelos (o ideas previas)

interpretativas iniciales de los individuos pueden evolucionar

gracias a actividades previas grupales, que favorezcan la

explicación de los propios puntos de vista y su contrastación

con los de los otros (los compañeros, el profesor, las

lecturas o los medios de comunicación) y con la propia

experiencia.

Desde este modelo, la evaluación, y aún más, la

autoevaluación y coevaluación, constituyen el motor del

todo el proceso de construcción del conocimiento. El

estudiante identifica lo que conoce, lo que observa y lo que

dicen los demás, valora si le interesa o no y toma decisiones

87

sobre si le es útil incorporar los nuevos datos y las nuevas

formas de razonar y el profesor evalúa qué sucede en el

aula, cómo razonan y actúan los estudiantes y toma

decisiones sobre las situaciones didácticas, las actividades,

las propuestas que va a plantear al grupo para facilitar la

evolución del pensamiento, de las actuaciones y de las

actitudes de su alumnado.

En términos generales, Flórez Ochoa (2005) explica que

los modelos pedagógicos muestran a los profesores las

posibilidades y alternativas de enseñanza y evaluación.

Cada modelo pedagógico tiene sus ventajas, aunque

ninguno es perfecto ni aplicable por completo; son

alternativas que el profesor puede seleccionar según su

conveniencia, de acuerdo con el tema de la materia, el nivel

del grupo de estudiantes y la confianza que vaya ganando a

medida que se arriesgue a ensayar nuevas formas de

enseñanza. Inclusive el profesor no necesita plegarse a

ningún modelo y para ciertas asignaturas podría asumir una

posición ecléptica.

Toda enseñanza de calidad requiere de un profesor que

tenga claridad acerca de lo que va a enseñar, que sienta

gusto por su oficio y por abrirles horizontes culturales a los

jóvenes, sin menospreciar sus conocimientos previos o su

contexto. El profesor también es responsable de

aprendizaje de sus alumnos y no puede desechar

experiencias y conceptos pedagógicos que podrían

mostrarle nuevos caminos de desempeño docente, pues la

misión que cumple requiere de mucho estudio, apertura de

pensamiento y esfuerzo.

En síntesis, cada uno de los modelos pedagógicos

representan los lineamientos teóricos que permiten a los

docentes conducir el proceso educativo, en función a las

exigencias del contexto en el cual se encuentren. En este

orden de ideas, la presente investigación comparó los

modelos pedagógicos aplicados por el licenciado en

educación y por el especialista en el programa de

educación de la UNEFM, de tal forma que los resultados

obtenidos dejaron ver cómo es la actuación de dos

profesores, con perfiles distintos, en el desarrollo de

unidades curriculares de la misma naturaleza, lo cual sirvió

de base para plantear recomendaciones que favorezcan el

proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la

carrera de Educación.

PERFIL DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN MÚSICA

MENCIÓN EJECUCIÓN INSTRUMENTAL DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES

(UNEARTE)

El perfil de un Licenciado en Música mención Ejecución

Instrumental comprende a un profesional que demuestra

dominio en el campo de la actividad coral y competencias

básicas en el área de ejecución instrumental. Demuestra una

actitud reflexiva y de compromiso en su propio proceder

como músico y como parte activa de las transformaciones

sociales de su tiempo. Está capacitado para desempeñarse

tanto como director y arreglista de ensambles vocales e

instrumentales como en el diseño y evaluación de proyectos

musicales. La formación académica de este profesional se

especifica en el cuadro 1.

La malla curricular de los estudios cursados por el

docente especialista muestra la poca formación de carácter

pedagógico que éste posee, puesto que de 170 unidades

de créditos que comprenden la carrera, sólo 17 son de

carácter pedagógico y social, quedando 153 vinculadas a la

especialidad de la carrera. En este sentido, existen grandes

diferencias desde la formación de este profesional en

comparación con el licenciado en educación, lo cual de un

modo u otro influye en la aplicación de los modelos

pedagógicos en las asignaturas que cada uno esté

desarrollando.

METODOLOGÍA

De acuerdo a los objetivos establecidos, el estudio fue

de tipo descriptivo, al respecto señalan Hernández y otros

(2010:80) “los estudios descriptivos buscan especificar las

propiedades, las características y los perfiles de personas,

grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro

fenómeno que se someta a un análisis”; en este sentido en

la presente investigación se realizó las descripciones

pertinentes en cuanto a los modelos pedagógicos que

aplica el docente especialista en la carrera de educación

mención música. El diseño abordado fue de campo por

cuanto permitió el contacto directo con la muestra

estudiada, ya que como explica Bisquerra (2004:68) “el

objetivo está en conseguir una situación lo más real posible”

En cuanto a la población los cuadros 2 y 3 muestran sus

características específicas.

88

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Cuadro 1

Malla Curricular de la Licenciatura en Música mención Ejecución UNEARTE

Semestre Unidad Curricular (créditos) Total

de U.C

I Armonía I (2), Contrapunto I (2), Instrumento Principal I (4), Taller de desarrollo personal (2), Piano

complementario I (2), Taller de entrenamiento auditivo I (3) 16

II Armonía I (2), Contrapunto II (2), Instrumento Principal II (4), Taller de educación física y salud (2), Piano

complementario II (2), Taller de entrenamiento auditivo II (3) 15

III Armonía III (2), Análisis y formas musicales I (3), Instrumento Principal III (5), Pensamiento musical I (3),

Piano complementario III (2), Taller de entrenamiento auditivo III (2) 17

IV Armonía IV (2), Análisis y formas musicales II (3), Instrumento Principal IV (5), Pensamiento musical II (3),

Piano complementario IV (2), Taller de entrenamiento auditivo IV (2), Electiva I (2) 19

V Literatura (2), Análisis y formas musicales III (3), Instrumento Principal V (5), Pensamiento musical III (3),

Música de cámara I (3), Taller de entrenamiento auditivo V (2), Técnicas musicales del siglo XX I (2) 20

VI

Pensamiento social (2), Análisis y formas musicales IV (3), Instrumento Principal VI (6), Taller de psicología

de la educación (2), Música de cámara II (3), Taller de entrenamiento auditivo VI (2), Técnicas musicales del

siglo XX II (2)

20

VII Taller de expresión oral y escrita (2), Análisis y formas musicales V (3), Instrumento Principal VII (7), Música

de cámara III (3), Taller de planificación y evaluación del aprendizaje (3), Música Vzlana (2), Electiva II (2) 22

VIII

Música del Floklore vzlano I (2), Taller de técnica y recursos del aprendizaje (3), Instrumento Principal VIII

(7), Crítica musical I (2), Música de cámara IV (3), Seminario de Proyecto de investigación (2), Música

Latinoamericana (2)

21

IX

Música del Floklore vzlano II (2), Taller de técnica y recreación del aprendizaje del instrumento (3),

Instrumento Principal IX (7), Crítica musical II (2), Música de cámara V (3), Proyecto de investigación (2),

Electiva III (2)

21

X Concierto de grado (0), Pasantías profesionales (0), Trabajo de grado (0) 0

Total de Unidades de Créditos 170

Fuente: Información en línea de UNEARTE

Cuadro 2

Características de la Población Docente

Programa Educación mención Música

Nº de docentes especialista 1 2

Perfil Profesional

Licdo. en Música mención ejecución

instrumental

Licdo. en Música mención ejecución

instrumental

Universidad de egreso Universidad de las Artes (UNEARTE) Universidad de las Artes (UNEARTE)

Unidad curricular Pensamiento musical II Armonía II

Tiempo laboral en la

UNEFM 6 años 5 años

Estudios de Posgrado Ninguno Ninguno

Fuente: Docentes del Programa de Educación mención Música de UNEFM (2016)

89

Cuadro 3

Características de la Población Estudiantil

Programa Educación mención Música

Semestre II semestre III semestre

Unidad curricular Pensamiento musical II Armonía II

Subtotal de la matrícula 20 11

Total de la matrícula 31

Fuente: Docentes del Programa de Educación mención Música de UNEFM (2016)

Con respecto a la muestra, se seleccionó para este

estudio el muestreo no probabilístico intencional

conformada por conformada por un (1) docente a cargo de

la unidad curricular pensamiento musical II y veinte (20)

estudiantes cursantes de dicha asignatura, cuyos criterios de

selección fueron los siguientes:

• La unidad curricular “Pensamiento musical II” posee

el mayor número de estudiantes

• El docente de la unidad curricular “Pensamiento

musical II” no posee título de Licenciado en

Educación

• Disponibilidad de colaboración en la recopilación

dela información.

La técnica utilizada fue la encuesta, definida por Palella y

Martins, (2004:111) como aquella que permite “obtener

datos de varias personas cuyas opiniones interesan al

investigador…se utiliza un listado de preguntas escritas que

se entregan o los sujetos quienes, en forma anónima, las

responden por escrito”. De este modo, permitió la

recolección de datos sobre los modelos pedagógicos que

aplica el docente especialista en el programa de Educación

mención Música de la UNEFM. Para esta técnica se utilizó

como instrumento el cuestionario, el cual siguiendo a

Hurtado (2010), contienen en un conjunto de preguntas o

ítems relacionados con el evento de estudio y que además

pueden ser de tipo dicotómica, de selección, abiertas, de

escala y de ensayo.

De tal forma, el cuestionario utilizado para el presente

estudio estuvo conformado por veinticinco (25) ítems, con

las alternativas de respuestas: siempre, casi siempre, algunas

veces, muy pocas veces y nunca, con escalas del cinco (5) al

uno (1) respectivamente, relacionados con características

particulares de los cinco (5) modelos pedagógicos

planteados por Flórez (2005), básicamente haciendo

referencia a la planificación, las estrategias de enseñanza-

aprendizaje y evaluación de cada modelo. Este instrumento

fue aplicado a los estudiantes del docente objeto de

estudio, de tal forma de poder obtener la información

necesaria para determinar los modelos pedagógicos

aplicados por el docente especialista en la carrera de

Educación de la UNEFM.

RESULTADOS

De acuerdo a los datos arrojados en el cuestionario

aplicado a los estudiantes de la unidad curricular lenguaje y

pensamiento II, se pudo determinar los modelos

pedagógicos aplicados por el docente especialista en la

carrera de Educación de la UNEFM, los cuales se ubicaron

de la siguiente manera:

Cuadro 4

Resumen Estadístico Variable/ Dimensión

Variable: Modelos pedagógicos aplicados por el docente especialista en la carrera de Educación de la UNEFM

Puntuaciones de la Media (Ẋ)

Dimensión

Tradicional Romántico Conductista Cognitivo-constructivista Social

2,7 2,2 3,5 2,9 2,1

Fuente: datos obtenidos de las respuestas del cuestionario aplicado a los estudiantes del docente A y del docente B. (Marrufo,

2016)

90

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

El cuadro presentado muestra el resumen estadístico de

la variable en estudio, en función a sus dimensiones, las

cuales corresponden a cada uno de los modelos

pedagógicos que fueron investigados. Las puntuaciones

obtenidas en la media (Ẋ) permiten visualizar la frecuencia

con la que el docente aplica los distintos modelos

pedagógicos. De este modo, para el modelo pedagógico

tradicional se obtuvo que el docente lo aplica algunas

veces, con un valor de la media (Ẋ) de 2,7; en el caso del

modelo pedagógico romántico los datos arrojaron que el

docente lo aplica muy pocas veces, ya que la media (Ẋ) se

ubicó en 2,2. Seguidamente el valor de la media obtenido

para el modelo pedagógico conductista fue de 3,5 lo cual

señala que el docente lo aplica casi siempre; en cuanto al

modelo pedagógico cognitivo-constructiva la muestra

consideró que el docente lo aplica algunas veces, ya que el

valor de la media (Ẋ) se ubicó en 2,9; finalmente se obtuvo

que el docente aplica muy pocas veces el modelo

pedagógico social, por cuanto el valor de la media (Ẋ) fue

de 2,1

En este sentido, se obtuvo que el valor más alto de la

media (Ẋ) se ubicó en la dimensión conductista y el valor

más bajo en la dimensión social. En este sentido, el modelo

pedagógico que mayormente aplica el docente es el

conductista, donde principalmente se busca el control de

estímulos para el logro de aprendizajes, debido a que su

objetivo es “…adquirir conocimientos, códigos impersonales,

destrezas y competencias bajo la forma de conductas

observables, equivalente al desarrollo intelectual…” (Flórez,

2005:182).

CONSIDERACIONES FINALES

En la carrera de Educación, resulta de gran importancia

los modelos pedagógicos que el docente aplica en su

praxis, ya que se trata de estudiantes que están siendo

formados con habilidades pedagógicas para desempeñarse

en la enseñanza de una determinada área de conocimiento;

entonces el docente universitario debe centrar su función

no sólo en el domino de la especialidad sino en que sus

estudiantes aprendan cómo enseñarla.

En este sentido, el modelo pedagógico que el docente

especialista aplica con mayor frecuencia en la carrera

Educación de la UNEFM es el conductista, lo cual evidencia

que centra su quehacer educativo en la adquisición de

conocimientos a través de conductas observables, basado

en el control de los ambientes de aprendizaje. Al revisar el

perfil de dicho docente, pudo identificarse que cursó la

carrera de licenciado en Música mención Ejecución

Instrumental en la UNEARTE, con la aprobación de 170

unidades de créditos en total, donde sólo 17 son de carácter

pedagógico y social, quedando 153 en la especialidad de la

carrera.

De acuerdo a Flórez Ochoa (2005), los modelos

pedagógicos presentan al docente una serie de alternativas

para llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje; el

tradicional busca el desarrollo de cualidades innatas

(facultades y carácter) a través de la disciplina; el romántico

persigue el desarrollo natural, espontáneo y libre del

aprendiz; el conductista cuyo objetivo es la acumulación de

aprendizajes a través de la fijación, refuerzo y control; el

cognitivo-constructivista es progresivo y secuencial a

estructuras mentales jerárquicamente diferenciadas; y el

social se enfoca en el desarrollo pleno del individuo para el

trabajo productivo. Del mismo modo, Flórez Ochoa (2005)

señala que, a pesar de que cada modelo pedagógico tiene

sus ventajas, ninguno es perfecto ni aplicable por completo,

por lo cual el profesor no necesita plegarse a ningún

modelo y para ciertas asignaturas podría asumir una

posición eclética.

Con base a los resultados del estudio, se puede

recomendar a los docentes de la UNEFM que no poseen un

perfil con formación en el ámbito pedagógico, a interesarse

en realizar estudios de postgrado, que les permitan

fortalecer sus habilidades en la enseñanza. Asimismo, éstos

deben indagar en las perspectivas teóricas de los modelos

pedagógicos, de tal forma de aplicar los más pertinentes a

su unidad curricular. De igual forma deben evaluar los

modelos pedagógicos aplicados en su unidad curricular, de

manera de incorporar cambios que favorezcan la calidad en

la enseñanza. Finalmente, los estudiantes deben ser

comunicadores a cerca de la receptividad de las estrategias

de enseñanza-aprendizaje que sus docentes empleen, a fin

de que éstos puedan evaluar los modelos pedagógicos que

estén aplicando.

91

REFERENCIAS CONSULTADAS

Bisquerra, R. (2004). “Metodología de la Investigación Educativa”. Editorial la Muralla. Madrid, España.

Bordones, Merlina (2012). “Educación Musical en Venezuela”. Universidad de Carabobo, revista ciencias de la educación, vol. 23 /

nº 41. Naguanagua, estado Carabobo, Venezuela.

Flórez O. Rafael (2005). “Pedagogía del Conocimiento”. Editorial McGRAW-HILL, 2da edición. Interamericana, S.A. Santa de

Bogotá, D.C, Colombia.

Flórez O. Rafael (1999). “Investigación Educativa y Pedagogía”. Editorial McGRAW-HILL. Interamericana, S.A. Santa de Bogotá,

D.C, Colombia.

Flórez O. Rafael (2000). “Hacia una Pedagogía del Conocimiento”. Editorial McGRAW-HILL. Interamericana, S.A. Santa de Bogotá,

D.C, Colombia.

Flórez, R. y Vivas, M. (2007. “La formación como principio y fin de la acción pedagógica”. Revista de Educación y Pedagogía, vol.

XIX, núm., 47. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Medellín, Colombia

Hernández, Sampieri y otros (2008). “Metodología de la Investigación”. McGrawHill/Internacional Editores, quinta edición. Méx ico,

D.F.

Hurtado, Jacqueline (2010). “El proyecto de Investigación. Comprensión holística de la metodología y la investigación”. Quirón

Ediciones, 6ta edición. Bogotá, Colombia.

Palella S. y Martins F. (2004). “Metodología de la Investigación Cuantitativa”. FEDUPEL. 2da edición, Caracas, Venezuela.

Universidad Nacional Experimental de las Artes. “Perfil y malla curricular de la carrera de la Licenciatura en Música mención

Ejecución Instrumental”. Disponible en: http://www.unearte.edu.ve/ [Consultada: 2015, Noviembre, 15]

AUTORAS

Elimar Marrufo

Licenciada en Educación en Lengua Mención Lengua, Literatura y Latín (UNEFM). Magister Scientiarum en Docencia para

Educación Superior (UNERMB). Docente de pregrado y postgrado de la UNEFM en la categoría de asistente, adscrita al

programa de Educación, departamento de Ciencias Pedagógicas, en el área de conocimiento Educación, Pedagogía y

Sociedad. Miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC)-Capítulo Falcón. Investigadora

acreditada del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigador (PEII).

María Luisa Mavares

Licenciada en Educación mención Lengua, Literatura y Latín (2008) (UNEFM). Magister Scientiarum en “Docencia para

Educación Superior (UNERMB). Docente de pregrado y postgrado de la UNEFM en la categoría de Agregado, adscrita al

programa de Educación, departamento de Ciencias. Pedagógicas, en el área de conocimiento Currículo y Gerencia.

Certificada en el curso de locución dictado por la UNEFM. Miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia

(ASOVAC)-Capítulo Falcón. Investigadora acreditada del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigador (PEII).

92

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

PROCESOS AUTOPOIÉTICOS EXPERIMENTADOS POR LOS DOCENTES DEL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS- UNEFM EN SU ACCIÓN PLANIFICADORA

DE LA ENSEÑANZA

AUTOPOIETIC PROCESSES EXPERIENCED BY TEACHERS IN THE DEPARTMENT OF EDUCATIONAL SCIENCES-UNEFM

ON THEIR TEACHING PLANNING ACTION

Mavares, María Luisa

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Marrufo, Elimar

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

El propósito del estudio fue conocer los procesos autopoiéticos de los docentes del Departamento de Ciencias Pedagógicas-UNEFM, del eje

curricular Gerencia Educativa y Currículo evidenciados en el desarrollo de la planificación de la enseñanza. Se inclinó en el paradigma

interpretativo, del método fenomenológico. Las unidades de análisis fueron cuatro (4) docentes. Se utilizaron como técnica la observación

directa o participativa, la bitácora de investigación y como instrumento el registro anecdótico y el diario del investigador. También la entrevista

coloquial o dialógica y como instrumento la guía de entrevista con preguntas abiertas semi-estructuradas. Se tomó en cuenta el proceso de

investigación cualitativa que plantea Martínez, M (2006): categorización, estructuración, contrastación y teorización. Los criterios de validación

son los planteados por Guba, E (1981): confirmación, transferencia, credibilidad. Para la confiabilidad se llevó a la práctica la triangulación, el

proceso de reflexión y la negociación. El cuerpo epistemológico fue la teoría general de sistema de Von Bertalanffy (1950); la autopoiesis de

Maturana y Varela (2004); el pensamiento complejo de Najmanovich, D (2005), Nicolescu y Morín, E (2002). Se obtuvo como resultado la

comprensión de los procesos autopoiéticos como categoría principal, en ésta resaltó: el acoplamiento del ser docente (planificación, cortesías,

interacciones y situaciones). La determinación del ser docentes (planifican, aceptan su vida y vivencias), plasticidad y transformación estructural

(interacciones con el entorno, historias individuales y cambios). La ética del ser docente (estudiante-planificación, estímulo).

Palabras clave: Autopoiesis, procesos, planificación y enseñanza.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 28/11/2016

ABSTRACT

The purpose of the study was to know the autopoietic processes of teachers in the Department of Educational Sciences-UNEFM, in the

curricular axis of Educational Management and Curriculum evidenced in the development of educational planning. Study leans towards the

interpretive paradigm, and the phenomenological method. The units of analysis were four (4) teachers. The Technique used was direct or

participant observation, research journals and the anecdotal record and journal of the researcher. Also the conversational or dialogic interview

and a semi-structured interview with open questions. It took into account the qualitative research process posed by Martinez, M (2006)

categorization, structuring, contrasting. The validation criteria are those proposed by Guba, E (1981): confirmation, transfer, credibility. For

reliability was practice triangulation, the process of reflection and negotiation. The epistemological body was the general system theory of von

Bertalanffy (1950); autopoiesis of Maturana and Varela (2004); complex thinking Najmanovich (2005), Morin and Nicolescu (2002). The result

was the realization of autopoietic processes as the main category, it stressed: the teaching (planning, courtesies, interactions and situations). The

determination of being teachers (planned, accepted his life and experiences), plasticity and structural transformation (interactions with the

environment, individual stories and updates). The ethics of being a teacher (student-planning, stimulus).

Keywords: Autopoiesis, processes, planning and teaching.

93

INTRODUCCIÓN

La educación ha sido uno de los entes que ha ayudado

al ser humano de forma sincrónica y diacrónica a superarse

y a transformarse como persona; permite el desarrollo

pleno del individuo para que éste tenga la actitud y aptitud

de reflexionar y ser críticos ante determinadas situaciones y

logre tomar las decisiones que mayor les convenga, es

decir, se nota una libertad en lo que ahora es y lo que está

construyendo para lo que quiere ser, esto permite que el

individuo solucione sus problemas cuándo y cómo lo desea

hacer.

Dentro de este enfoque particular entra la autopoiesis,

ya que la misma, es una característica de los seres vivos, y

se ha expresado también como la autonomía que posee el

mismo. Según Maturana (2004:24) indica que: “La

autopoiesis permite entender los fenómenos de simbiosis

celular y de formación de sistemas multicelulares como

fenómenos espontáneos de conservación sistémica de una

nueva organización…” Esto respalda la posición de la

presente investigación, ya que se va a conocer sobre la

autopoiesis, pero específicamente sobre los procesos

autopoiéticos que puedan experimentar los docentes del

Departamento de Ciencias Pedagógicas-UNEFM

evidenciados en la planificación de la enseñanza, de ésta, se

resaltará los principiosplanteados por Gagné y Briggs (2008)

y la teoría constructivista bajo la visión Psicológica de

Vigotsky y la educativa de Freire.

Por otro lado, en este estudio autopoiético, se buscará

ser partícipe del entorno de los docentes antes

mencionados pero sin perturbar directamente su realidad

para que el fenómeno se muestre tal y como es, esto

explica la perspectiva metodológica de la presente

investigación, el cual se respalda en el paradigma

interpretativo, específicamente, con la fenomenología y el

método fenomenológico, con respecto a ésta, Martínez

(2002:167) señala que: “La fenomenología y su método

nacieron y se desarrollaron para estudiar estas realidades

cómo son en sí, por lo cual se permite que estas se

manifiesten por sí mismas sin construir su estructura desde

afuera, sino respetando en su totalidad.” Se elaborará una

investigación que no tiene unos pasos obligatorios que

funcionen como camisa de fuerza, sino más bien se busca

no perder la racionalidad metódica, pero sí darle a la

investigadora libertad de conocer y comprender los

procesos autopoiéticos de la realidad de estudio.

Desde el punto de vista epistemológico, el presente

estudio se fundamenta en la teoría de sistema el cual tiene

como pionero a Von Bertalanffy, cabe destacar, que de la

misma se desprende la autopoiesis que define a todos los

individuos que se auto-producen, desde su sistema

cognoscitivo hasta la estructura social que funciona como

contexto. De la teoría autopoiética se tomarán los

postulados de Maturana y Varela, el cual explican

detalladamente los procesos que se evidenciarán en el

entorno planificador del docente del departamento de

Ciencias Pedagógicas-UNEFM. También se resalta la visión

de la complejidad como pensamiento y sus principios

planteados por Morín el cual fortalece la visión

epistemológica de la investigación. Estas teorías serán de

apoyo para definir al ser humano docente, resaltando, que

son seres complejos, debido a que está inmerso en un

mundo de la misma índole.

OBJETIVO GENERAL

Conocer los procesos autopoiéticos experimentados por

los docentes en su acción planificadora de la enseñanza.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Describir los procesos autopoiéticos experimentados

por los docentes en su planificación.

Interpretar las vivencias expresadas por los docentes

en vinculación con los procesos autopoiéticos y la

planificación.

Teorizar sobre los procesos autopoiéticos desde la

planificación de la enseñanza.

JUSTIFICACIÓN

De este modo, se resalta el aporte social, Ugas (2006:46)

concreta “…en un mundo en que la realidad no es algo

dado sino dependiente del que percibe. Dicho de otro

modo, el mundo relevante se asume inseparable de la

estructura del que percibe.” El hecho de percibir lo social,

constituye el aporte del mismo, porque la autopoiesis de los

docentes es la que permite que éste se dedicara a enseñar

y hacer una cantidad de actos donde él es el principal

protagonista y dueño de lo que desea ser o hacer. Cabe

señalar, que a pesar de que el docente representa una

unidad autopoiética, tiene su propia organización y

autonomía, resaltando, que no está exento del mundo

circundante (estructura o sistema social), sino que está

inmerso en él y participa de sus cambios.

Esta investigación ofrece un aporte educativo, porque

sirve como experiencia previa o guía para otras

94

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

investigaciones fenomenológicas, partiendo de lo complejo

de la autopoiesis del ser docente; sobre la complejidad se

tomará en cuenta su visión como pensamiento y los

principios de la misma, planteados por Morín. El Área

educativa será el escenario de investigación,

específicamente, en la planificación de la enseñanza del

docente y aunado a esto estará la observación directa con

los educadores coautores de esta investigación.

Del mismo modo, en la observación se podría evidenciar

los procesos autopoiéticos de cada docente, destacando,

que cada uno de ellos tiene una forma de vivir, de pensar

distinto el cual permitirá reflexionar en esa estructura interna

y forma particular de planificar su enseñanza. Es importante

valorar la visión que tienen los docentes sobre la

planificación, cada docente posee una realidad diferente,

porque experimentan vivencias que los hacen ser

prevenidos al momento de escoger la mejor opción para

planificar.

Asimismo, se concreta el aporte metodológico,

destacando, que se trabajó bajo el paradigma interpretativo

porque a través de éste, se reflexionó sobre la realidad, los

significados de las personas, percepciones, intenciones y

acciones. Tomando en cuenta que la idea central de la

presente investigación se fundamenta en la fenomenología,

el cual es una alternativa para la investigación con seres

humanos, un camino diferente del método experimental

utilizado por las ciencias naturales, esto último, refleja la

naturaleza del trabajo, es decir, la razón ontológica, porque

involucra al ser y su organización independiente. Este

aspecto dirige a explicar la relevancia que tienen los

docentes del Departamento de Ciencias Pedagógicas –

UNEFM, del eje curricular Gerencia y Currículo, ya que son

los sujetos inmersos en la investigación y la principal fuente

para reflexionar sobre la realidad autopoiética y son los que

atribuyen los significados de sus propias vivencias.

METODOLOGÍA

En atención a lo expuesto anteriormente, esta

investigación fenomenológica está cimentada en el

paradigma interpretativo, ubicado en la postmodernidad,

que según ST. Louis de Vivas (1994) citado por Morales, A

(2008:80) “…su fundamento es la comprensión de los

fenómenos que ocurren en la naturaleza a través de una

descripción, lo más concertada posible.” Cabe destacar que,

para efectos de esta investigación, se busca reflexionar

sobre el fenómeno en estudio, es decir, se requiere de una

reflexión en torno a la vinculación de los dominios y

procesos autopoiéticos de los docentes del Dpto de

Ciencias Pedagógicas-UNEFM; se acota, que no se trata de

manipular ni influir en el análisis de esta investigación, sino

observar y plantearlo tal y como se presentan los hechos.

Se puede concretar, que la razón ontológica, especifica

la naturaleza de la investigación, es decir, la realidad que se

abordó; de este modo se puede decir, que en el presente

trabajo se reflexionó en torno a los procesos autopoiéticos

de los docentes de la UNEFM desde la planificación de la

enseñanza; este aspecto señala de forma clara la idea

central de la investigación. Asimismo, la razón

epistemológica resalta que la realidad se fundamenta en la

interrelación entre el investigador y el objeto de estudio;

destacando, que esta investigación es de carácter subjetivo,

porque se rige por los principios de un método de

investigación cualitativa, en el cual, se permite que la

investigadora forme parte del trabajo. Del mismo modo, se

concreta la razón metodológica, el cual plantea los

lineamientos metódicos que rigen la investigación, y estos

se basan en el método fenomenológico, perteneciente al

paradigma interpretativo.

Tipo de investigación

La presente investigación se abordó bajo la corriente

fenomenológica con un método fenomenológico, éste

presenta una vía de investigación para estar en contacto

directo con los coinvestigadores (informantes claves) y así se

logró una reflexión en torno al fenómeno que se estudia.

Cabe destacar, que la corriente fenomenológica tomó auge

a principios del siglo XX con el pensamiento de Husserl

(1859-1938) el cual sirvió de base para el existencialismo de

Heidegger, y otras ideas filosóficas. De este modo, se puede

concretar lo que afirma Martínez, M (2002:167) que el

método fenomenológico “…es el estudio de los fenómenos

tal y como son experimentados, vividos y percibidos por el

hombre”.

Así que, siendo esto último parte del principio

fenomenológico, se destaca que, para este estudio la

investigadora mantuvo sin juicios de valor ante las vivencias

y experiencias de los docentes del Dpto de Cs Pedagógicas

UNEFM, es decir, colocando entre paréntesis el

conocimiento que posee a priori la investigadora sobre el

fenómeno, ya que lo más importante es conocer cómo lo

percibe el sujeto desde su propia conciencia. Esto es lo que

Arias, A (1982:297) citando a Husserl llama “Reducción

fenomenológica (Epoché) que consiste en suspender

temporalmente los intereses del investigador, esto no

95

quiere decir que el conocimiento desaparezca, sino más

bien se toma una posición intencional para que no

intervenga en el fenómeno en estudio, sino que éste se

presente tal y cual es.

De este modo, dentro de las reducciones resaltó la

Eidética Esta reducción se llevó a cabo, cuando en el

momento de la devolución del conocimiento o negociación,

se mostró un instrumento con cinco temas, los cuales

generalizaba todo lo que se conversó con cada informante

clave para verificar si la esencia del fenómeno había

cambiado o si el componente permanecía, todo esto

enriqueció aún más la investigación.

En este estudio autopoiético, se tomó en cuenta el

método fenomenológico porque se trató de indagar en la

parte interna (ser) de los docentes del Departamento de

Ciencias Pedagógicas-UNEFM desde la planificación de la

enseñanza; en este accionar, se buscó la reflexión en torno

a los dominios y procesos autopoiéticos que poseen los

educadores antes mencionados, esto implica ahondar en las

vivencias y decisiones tomadas por los sujetos, el cual

dieron sentido, esencia y cuerpo a la reflexión de la

presente investigación. Por lo tanto, se resalta, que en esta

investigación no se supondrá ninguna acción, sino que se

dejó que fluyera sola, juntamente con la experiencia del

participante.

Diseño de la investigación

Este trabajo se basa en el enfoque emergente porque se

está en frente de una nueva ciencia que exige una forma

diferente de analizar, interpretar y reflexionar en torno a las

vivencias sociales. Así como el aspecto introspectivo

vivencialista, el cual Nuñez, J citando a Padrón, J (1992:10)

explica lo siguiente: “Para la fenomenología

(introspectivismo, vivencialismo…), es imposible desligar al

sujeto de su objeto de conocimiento, el sujeto debe

interiorizar al objeto para poder aprehenderlo, el producto

del proceso investigativo es la comprensión, se debe vivir la

experiencia para poder estudiarla”.

Con la idea antes planteada, se le da descanso al

paradigma tradicional que ya en muchos estudios no resulta

su método, por su inclinación a la objetividad, cobrando así

vida el estudio cualitativo. Seguidamente, se presenta la

concordancia de las etapas y pasos del método

fenomenológico que plantea Martínez (2002:171) con el

ámbito cualitativo de esta investigación:

1. Etapa previa: clarificación de los presupuestos (apojé

de Husserl). En esta parte la investigadora procuró

establecer un contacto directo con el fenómeno que

está siendo vivido, en este caso se está hablando de

la relación directa que se tenga con el tema que se

desea conocer y reflexionar para poder precisar el

punto de partida, es decir, aclarar los propósitos que

ayudaron a encaminar la investigación autopoiética.

2. Etapa descriptiva, tiene por objeto lograr una

descripción del fenómeno en estudio que resulte lo

más completa y no prejuiciada posible y, al mismo

tiempo, refleje la realidad vivida por el sujeto, su

mundo y su situación, en la forma más auténtica.

Para poder conocer los procesos autopoiéticos en los

docentes del Dpto de Cs Pedagógicas-UNEFM se

buscó la descripción de la experiencia que éstos

vivencian, en este caso está enfocada en el contexto

de la planificación de la enseñanza desde los

principios y teoría de enseñanza de la misma; Para

todo esto se tomó en cuenta la técnica de la

observación donde se asistió a varias sesiones de

clases de los informantes clave y así se plasmó

detalladamente lo que se observaba en sus

interacciones. Por otro lado, se consideró y la

entrevista dialógica, con su respectiva guía de

preguntas el cual permitió obtener una conversación

amena con los informantes, permitiendo éstos la

filmación, todo esto ayudó a obtener la información

precisa para lograr la reflexión del fenómeno.

3. Etapa estructural, consiste en estudiar detenida y

detalladamente las descripciones previamente

realizadas con fines eminentemente didácticos. En

esta parte se busca ordenar, estudiar al fenómeno tal

y como se presenta, muy bien lo concreta Heidegger

(1974) citado por Martínez, M (2002:168) “…permite

ver lo que se muestra, tal como se muestra a sí

mismo, y en cuanto se muestra por sí mismo.” Para la

etapa estructural se comenzó con la interpretación y

comprensión de las acciones humanas evidenciadas;

se hizo la descripción detallada de la bitácora de

investigación y la entrevista. Posteriormente, se llevó

a cabo la codificación de las unidades de análisis,

especificando los conceptos y códigos; surgiendo de

este proceso la matriz de categorías. Se obtuvo una

síntesis y conclusiones de las categorías; con este

proceso se logró una visión clara para la relación de

categorías, la triangulación, el ejercicio de reflexión y

la retroalimentación.

4. Discusión de los resultados, en fenomenología se

puede decir que el significado es la verdadera

96

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

medida. Ya que se va directamente al significado del

fenómeno por un método que explora de manera

sistemática y directa el significado, sin pasar por la

medida. Es decir, que de manera paralela a la

descripción de los momentos pautados, se llevará el

proceso metódico que implica reducir los datos,

disponerlos para ser transformados muy cuidadosa y

detalladamente del fenómeno o de las acciones de

los sujetos, tomando en cuenta la vinculación con el

contexto para poder comprender su significado a

profundidad y en todas sus dimensiones.

Aunado a estas etapas, se resaltará el procedimiento

general que se seguirá en esta investigación: categorización,

estructuración, contrastación y teorización (Martínez, M

2006):

Categorización: este proceso trata de asignar

categorías, de ir constantemente diseñando y

rediseñando, integrando y reintegrando el todo y las

partes, a medida que se revisa el material y va

emergiendo el significado de cada sector, párrafo,

evento, hecho o dato; y como nuestra mente salta

velozmente de un proceso a otro tratando de hallarle

un sentido a las cosas que examina, como se

adelanta y vuelve atrás con gran agilidad para ubicar

a cada elemento en un contexto y para modificar ese

contexto o fondo de acuerdo con el sentido que va

encontrando en los elementos.

Estructuración: todo el proceso de estructuración es

también un ejercicio continuo que tiende a validar

una comprensión realista y auténtica del tópico

estudiado… En la presente investigación, estructurar

es algo que se evidenció durante cada paso del

estudio y al estar en contacto con los informantes

claves de forma directa o indirecta, ya que será la

dirección que se tomará para organizar y colocar

cada elemento en su lugar.

Contrastación: esta etapa de la investigación consiste

en relacionar y contrastar sus resultados con aquellos

estudios paralelos o similares que se presentaron en

el cuerpo epistemológico de la investigación, para

ver cómo aparecen desde perspectivas diferentes o

sobre posturas más amplias y explicar mejor lo que el

estudio verdaderamente significa…Aunado con el

proceso de contrastación, se cumplió con el criterio

de validación de transferencia, el cual consistió en

dos procesos: hacer una descripción exhaustiva del

contexto de la presente investigación y señalar

contextos similares que también este trabajo pueda

servir de antecedente.

Teorización: El proceso de teorización utiliza todos

los medios disponibles a su alcance para lograr la

síntesis final de un estudio o investigación. Más

concretamente, este proceso trata de integrar en un

todo coherente y lógico los resultados de la

investigación en curso, mejorándolo con los aportes

de los autores reseñados en el fundamento teórico y

con los elementos que se consideraron en

la contrastación.

Finalmente, después de la teorización, se elaboró un

instrumento que encerró de forma general, el proceso que

se llevó a cabo para cumplir con el análisis de la

investigación. Cabe destacar, que con esto se cumple con el

criterio de validación de dependencia (Guba, 1981) y se

procedió a la evaluación de la calidad del análisis de este

estudio fenomenológico por parte de un experto.

Técnicas e instrumentos de recolección de la información

Debido al carácter fenomenológico de esta

investigación, se indagó en los significados desde el punto

de vista de los informantes clave para que arrojen la

información necesaria y así lograr los propósitos del

presente trabajo. Las técnicas e instrumentos que se

tomaron para el presente estudio son planteadas por

Martínez (2002:173):

1. La observación directa o participativa, consiste en los

eventos vivos (tomando notas, recogiendo datos,

etc.), pero siempre tratando de no alterarlos con

nuestra presencia. El instrumento que se utilizó con

esta técnica es el registro anecdótico, el cual se

emplea para registrar cualquier incidente o anécdota

interesante se presente. En este estudio fenoménico,

este instrumento fue de utilidad, ya que ayudó a

recolectar toda la información necesaria con respecto

a las vivencias educativas de los docentes

seleccionados para luego lograr su interpretación,

cabe destacar, que esta técnica es la más usada por

los investigadores cualitativos y no sólo se aplica una

vez sino cuantas veces sea necesario.

Se utilizó como recurso la cámara fotográfica, la

filmación (con su respectivo permiso) y las

anotaciones en el registro anecdótico; el rol de la

investigadora no implica alterar la experiencia

cotidiana de los docentes del Dpto de Cs

Pedagógicas-UNEFM, sino afectar el ambiente lo

97

menos posible y dejar que fluya las vivencias del día

tras día.

Durante el proceso de observación, la investigadora

tomó en cuenta la Bitácora de investigación para

hacer una descripción cronológica detallada de cada

encuentro con los informantes claves. Sobre esto,

Vargas, X (2010:6) expresa que “es de gran utilidad

durante el proceso de investigación porque iniciar de

inmediato un registro constante servirá para obtener

todas aquellas ideas, datos, consultas, fantasías,

temores, alegrías, entre otros”. De este modo, se

utilizó como instrumento el diario del investigador

(cuaderno) para anotar cada detalle.

2. La entrevista coloquial o dialógica, ésta se preparó

con anterioridad y debió estructurarse en sus partes

esenciales para obtener la máxima colaboración y

lograr la mayor profundidad en la vida del sujeto.

Esta técnica tiene relevancia por las posibilidades y la

significación del diálogo como método del

conocimiento de los seres humanos estriba, sobre

todo, en la naturaleza y en la calidad del proceso del

que se apoya. Se llevó a cabo a través de una guía

de entrevista de preguntas abiertas semi-

estructurada, cabe señalar, que esta guía no es una

camisa de fuerza, sino que es sólo aquello que va a

encaminar para lograr los propósitos, reconociendo

que pueden surgir otras preguntas o ideas que

compartir en el diálogo. Como recurso se tuvo la

grabación, filmación y cuaderno de anotaciones.

Validez

En cuanto a la validez de los instrumentos utilizados por

los métodos cualitativos del paradigma interpretativo-

hermenéutico, Martínez (2006:200) afirma que uno de los

aspectos que influye en la validez de la investigación es la

forma de recolectar la información y por ende las técnicas

que se usaron para lograrlo. En virtud a esto, una

investigación tiene un alto nivel de validez si al detenerse en

una realidad, se hace en sentido pleno, o no sólo un

aspecto o una parte de la misma.

De manera que la validez de los instrumentos es

específica para la realidad que se va a estudiar y no puede

aplicarse ese mismo para estudiarse una realidad distinta.

En este sentido, las categorías derivadas del registro

anecdótico de la observación participativa, y la entrevista

coloquial o dialógica, fueron extraídas por la autora.

Confiabilidad

Según Martínez (2006:198) “Una investigación con

buena confiabilidad es aquella que es estable, segura,

congruente, igual a sí misma en diferentes tiempos y

previsible para el futuro.” Para la confiabilidad de esta

investigación se puso en práctica dos procesos

importantes, los cuales son la triangulación y la

negociación. Dentro del primer proceso, se cuenta con

varias triangulaciones, pero en este caso sólo se utilizó la

de métodos, según Rojas, B (2010:166) dice que: “Consiste

en contrastar datos provenientes de diversas fuentes,

técnicas, métodos, investigadores e interpretarlos desde

distintos enfoques teóricos.” En esta investigación se

trianguló con la técnica de observación directa o

participativa, la entrevista coloquial o dialógica semi-

estructurada y la información recabada en la

negociación. Este hecho ayudó a la comparación de los

resultados para ver la congruencia o incongruencia,

donde se utilice lo que se considere pertinente, tenga

relación y sea útil; esta información enriqueció los

resultados de la investigación.

Ahora, aunado con la triangulación se llevó a cabo un

proceso de reflexión, donde se tomó en cuenta el punto

de vista de la investigadora, contrastándolo con los

postulados de los teóricos, en este caso, se notó con

frecuencia los aportes de Maturana y Varela. De este

modo, conjugando la triangulación con la reflexión, se

está cumpliendo con el criterio de validación de

confirmabilidad que según Guba, E (1981:161) “…es parte de

la objetividad del investigador (interpretaciones)”.

ANALISIS (ESTRUCTURACIÓN)

Relación de categorías

Se hace necesario señalar la relación que existen entre

los conceptos derivados de las categorías para así lograr

una mayor claridad particular para luego trasladarlo a un

conocimiento como tal. Cabe destacar, lo que concreta

Martínez, M (2007:148) el cual señala que, para este

segmento, “se debe descubrir la estructura o las estructuras

de relaciones del fenómeno investigado.

A continuación, se presenta los detalles de la categoría:

procesos autopoiéticos (PA) y la conexión que tiene con los

principios de la planificación de la enseñanza (PPE). Es

preciso acotar, que los procesos y dominios autopoiéticos

es algo particular de cada docente, destacando, que las

98

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

decisiones de cada uno se están siendo observadas en su

entorno cotidiano, específicamente, en la planificación de la

enseñanza de los mismos.

Dentro de esta misma idea, se comienza acotando que

en el acoplamiento del ser docente (ASD), resaltó el hecho

que él sintiera apego a la realidad educativa, y qué mayor

demostración que llegar a planificar y llevar a cabo

interacciones en el aula; dentro de estos hechos, los

docentes toman en consideración las habilidades

intelectuales de sus estudiantes, así como los conocimientos

que estos poseen. Porque cuando los profesores planifican,

entra a cobrar vida los contenidos que abordan, las

estrategias, las participaciones y el apego a la innovación.

Ahora, es preciso mencionar, que las vivencias que

evidenciaron la determinación del ser docente (DSD), se

nota directamente en esas decisiones que ellos toman al

momento de anexarlas a su planificación; también, cuando

enfrentan situaciones y cuando asocian las experiencias a la

enseñanza. Estos aspectos se relacionan con otro de los

principios, entre esto se comenta, las estrategias

cognoscitivas y con estas resaltó el hecho de dar ejemplos,

asociarlos con el contexto del estudiante y esquematizar los

puntos que se tratan en clase.

En este orden de ideas, se destaca la correspondencia

que hay entre la plasticidad y transformación estructural

(PTE) con la información verbal, ya que esta primera, actúa

en las interacciones con el entorno, en las distintas historias

(ontogenias) que atraviesa un docente y por supuesto, los

cambios evidentes en los proceso de enseñanza-

aprendizaje. En esto resalta, la información verbal, porque

precisamente el repertorio que tienen sus estudiantes desde

el lenguaje adquirido hasta los hechos históricos que han

ocurrido.

Por otra parte, es preciso destacar, la correspondencia

que existe entre los procesos autopoiéticos con la teoría del

aprendizaje, en este caso se escogió el constructivismo. Por

cuanto en el proceso del acoplamiento del ser docente, se

evidenció la planificación del docente y entre esta las

interacciones que mantenía con su entorno. Dentro de la

planificación, se evidenciaba con frecuencia la presencia del

constructivismo, puesto que, los docentes hacían preguntas

asociadas a la realidad del estudiante para que ellos

respondieran trayendo a su mente la asociación del

conocimiento acumulado con el nuevo que estaban

adquiriendo.

Asimismo se señala, la relación entre la determinación

del ser docente (DSD) y el constructivismo, el cual radica, en

que en la planificación de la enseñanza del docente,

apreciándose así en sus decisiones al momento de llevar a

cabo cualquier acción en el aula de clase, esto es parte de

la aceptación del medio que rodea al docente

frecuentemente, en este caso se señala el ámbito educativo;

en conjunto a esto, el constructivismo cobra vida, gracias a

ese apego al entorno social del docente y es que toma en

cuenta las experiencias previas de sus estudiantes para

forjar en él un aprendizaje para la vida.

Por otra parte, la plasticidad y transformación estructural

(PTE), guardan conexión con el constructivismo, debido a

que las interacciones son constantes al momento en que el

docente está abordando su clase, bien sea haciendo

preguntas, respondiéndolas o escuchando las

intervenciones voluntarias de sus estudiantes para dar sus

opiniones; en esta parte los docentes los guían a construir

sus propios conocimientos para lograr estudiantes

autodidactas, en esto entran las ontogenias (historias) que

forma a cada ser humano, pudiendo así enriquecer las

intervenciones en el aula, porque cada quien da su punto

de vista acerca de un solo tema; a esto se le asocia los

cambios que tiene cada persona al momento de estar en la

construcción de su propia historia, tomando en cuenta el

momento histórico, económico y/o social que le ha tocado

vivir y adaptarse, acotando que estos traen consigo cambios

constantes.

De igual manera, se concreta la correspondencia que

existe entre la ética del ser docentes con el constructivismo,

porque esta teoría del aprendizaje es tomada en cuenta en

la planificación del docente, logrando así que el estudiante

obtenga un aprendizaje efectivo y que dure para la vida.

Esto es un elemento ético de los docentes informantes

claves de esta investigación, puesto que esto dirige a

comprender la presencia del estudiante en la vida de su ser

docente, y por supuesto a esto se le asocia el hecho del

fenómeno social que enfrenta tanto el docente como el

discente.

Seguidamente, en el gráfico 1, se presenta un mapa

conceptual que reúne las ideas antes planteadas.

Triangulación

A continuación, se presenta las triangulaciones de las

categorías: procesos autopoiéticos (PA).Todo esto se llevó a

cabo, tomando en cuenta los datos que se obtuvieron en la

observación, en la entrevista y en la retroalimentación

(entrevista final). Cabe destacar, que sobre esta última,

Martínez (2002:183) señala lo siguiente: “…consiste en

realizar una o varias entrevista con cada sujeto para

99

hacerles conocer los resultados de la investigación y oír su

parecer y sus reacciones ante los mismos…”

La apreciación que se obtuvo de las observaciones que

se le hizo a los docentes del Dpto de Cs Pedagógicas

UNEFM, específicamente, del perfil curricular de Gerencia

Educativa y Currículo, estuvo enmarcada en que ellos

abordan la planificación de la enseñanza, al facilitar las

estrategias, cuando preparan sus recursos y material de

apoyo. Lo antes mencionado, es parte de la cotidianidad de

todo docente, en este caso se está resaltando desde el

ámbito universitario. Aunado a esto, se evidenció el

accionar de las cortesías que tenían los docentes,

notándose cuando presenta a la investigadora ante sus

estudiantes, explicándoles la relevancia de su visita a la

clase. Otro elemento que se evidenció, fue el respeto que

tienen hacia las fechas patrias, porque anunciaron que no

asistirían a clase porque iban a ir a unos actos en honor a

ese día.

Ahora, en las entrevistas que se les hizo a los docentes

antes mencionados, se manifestó las experiencias que

tuvieron que pasar para ejercer la docencia, como el hecho

de haberse sometido a un concurso de oposición, el cual

consistía la evaluación de credenciales, prueba escrita y oral.

Asimismo, comentaron sobre la adaptación a las

innovaciones educativas a la planificación de su enseñanza;

tomando en cuenta el medio, agentes de aprendizaje y su

propia personalidad.

Gráfico 1

Procesos autopoiéticos del ser docente

Fuente: Mavares y Marrufo (2016)

Por otro lado, la puesta en práctica de la entrevista final,

corroboró todo lo antes planteado, porque los docentes

expresaron que se captó la información y no tenían otra

cosa que acotar. En este caso se resalta, que tanto en las

observaciones como en las entrevistas y finalmente en la

retroalimentación, hubo coincidencia en los datos, porque

desde el ser docente, los informantes clave tienen su

acoplamiento autopoiético porque abordan su planificación;

ponen en práctica las normas de cortesía; existen las

interacciones constantes y su realidad cotidiana es evidente

en el desarrollo de su planificación.

Asimismo, la realidad que se evidenció tanto en la

observación como en la entrevista estuvo estrechamente

vinculada, porque los docentes enfrentan cualquier

situación o percance que se le presente; en las

participaciones seguidas de sus estudiantes y la dedicación

Procesos autopoiéticos desde la visión de la investigadora (PA)

planificación

Cortesía- respeto

Interacciones

Enfrenta situaciones

planificación

Acepta su vida

participación.- experiencias

ASD

DSD

Interacciones con el entorno

Historia del ser docente

Sistema social y cambios

PTE

ESD

Estudiante- planificación

Estimula la participación

Relación con el prójimo

Habilidades intelectuales

Estrategias cognoscitivas

Teoría del aprendizaje

Teoría de sistema

Von Bertalanffy

-contenidos

-conocimiento

-estrategias

-planificación

-innovación

-Participaciones

-ejemplos cotidianos

-resúmenes, esquemas

Actividad grupal

-Planificación-enseñanza

-contenidos-ejemplos

-Asociar vivencias

Se relaciona con

Ser docente

Sistema

social

Sistema autopoiético

Son parte de

100

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

de los docentes hacia los discentes. Otra realidad que

señala una determinación de la unidad, es cuando expresan

las decisiones de su día a día, destacando, que lograron

cambiar su forma de vivir. De este modo, se observó la

planificación o preparación que tienen los docentes para

llegar a abordar su clase y que los estudiantes obtengan su

aprendizaje.

Aunado al planteamiento anterior, se puede resaltar,

que los conceptos que se resaltaron anteriormente fueron

confirmados por los informantes claves en la parte de la

devolución del conocimiento (retroalimentación), por lo

tanto, se concreta que se estuvo al frente de docentes con

determinación autopoiética porque se evidenció su decisión

al momento de planificar; enfrentan cada situación sin

evadirla; cuando está en el desarrollo de su planificación,

decide que sus estudiante participen con frecuencia; atiende

a los estudiantes cada vez que los necesitan; cuentan parte

de sus experiencias diarias y aceptan su vida tal y como es.

La data que se obtuvo en la observación a los docentes

informantes claves, refleja realidades donde se evidencia la

plasticidad y transformación estructural, puesto que

enfrentan constantes interacciones, debido a que son parte

de la dinámica de un sistema educativo y este a su vez

concreta las planificaciones de los docentes; en esta parte

resaltan las interacciones con la investigadora; los cambios

de una planificación, tomando en cuenta su historia como

docente.

Por otra parte, en el resultado que se obtuvo de la

entrevista se apreció los logros que ellos quieren alcanzar

con sus estudiantes, buscan una transformación en sus

vidas, y esto lo enfoca el docente al momento que planifica

y lleva a cabo ese plan; esto es tomado de su realidad social

educativa; todos estos aspectos le dan vida a la plasticidad y

transformación estructural.

De este modo, conviene acotar que debido a la

confirmación que hacen los docentes de lo que

respondieron en los temas, se corroboró que sí se aprecia la

plasticidad y transformación estructural, puesto que, existen

las interacciones con su entorno constantemente; también

porque cada docente ha forjado su propia historia en el

contexto que le ha tocado enfrentar; partiendo que como

están en un sistema social cambiante, todos acotaron que

es necesario que haya adaptación de las innovaciones en

las planificaciones.

En la conversación que se mantuvo con los docentes, se

presentó acciones donde se ve reflejado la ética en cada

uno de ellos, partiendo desde su ser docente; en este caso,

se observó desde la planificación de la enseñanza, cuando

refleja que los estudiantes son su punto de referencia,

puesto que, expresan que para sus estrategias, toman en

cuenta la parte visual, auditiva y kinestésica de los

estudiantes.

Por otro lado, en la observación que se llevó a cabo en

las clases se apreció la ética, cuando los docentes

desarrollan la planificación de la enseñanza y toman en

cuenta a sus estudiantes para que participen e intercambien

ideas; Esto es parte de la relación que puedan tener los

docentes con su entorno, bien sea con sus discentes,

compañeros, hasta con la investigadora.

Con relación a lo anterior, se acota, que como los

coinvestigadores confirmaron lo que quisieron decir y

también sobre la participación en su clase, se indica que se

evidencia la ética del ser docente, porque piensan en sus

estudiantes al momento de planificar; estimulan la

participación del estudiante, ya que su intervención da

aportes importantes a la clase y sobre todo porque existen

las relaciones interpersonales, tanto con el estudiante como

con la investigadora, compañeros de trabajo, entre otros.

En el gráfico 2, se presenta un esquema que contribuirá

a la organización de las ideas planteadas anteriormente a

través de la triangulación de métodos (Rojas 2010).

Retroalimentación o entrevista final (negociación)

En este apartado, conviene recalcar, que en la entrevista

final se diseñó una guía que contenía dos partes, la primera

tenía que ver con la presentación de todos los temas que

fueron tratados por cada profesor, incluyendo lo que

quisieron decir (se resaltó en la triangulación), y la una

segunda parte se colocó unos temas que globalizara la guía

de la entrevista que ya ellos habían respondido para

comprobar objetivamente lo que dijeron, cabe destacar,

que si de alguna manera cambiaba un componente,

indicando así una realidad distinta o si permanecía lo que

habían dicho todo; cabe destacar, que todo esto no afecta

a la investigación sino más bien enriqueció lo que se viene

planteando de la autopoiesis de los docentes. De este

modo se señala, en esta oportunidad se acotó desde otra

realidad y no es más que la cotidianidad de cada

informante clave desde su personalidad independiente y

organizada.

101

Gráfico 2

Triangulación de la Categoría Procesos autopoiéticos (PA)

Fuente: Mavares y Marrufo (2016)

Todo el acontecimiento planteado anteriormente, dio

pie a la reducción eidética, el cual es un elemento

importante en la investigación fenomenológica, que según

Husserl, citado por Martínez (2002:182) dice que “…la

finalidad del método fenomenológico es lograr pasar de las

cosas singulares al ser universal, a la esencia. Esto se alcanza

mediante la intuición eidética…lo cual hace que ese objeto,

fenómeno o realidad sea lo que es y no otra cosa”. Todo lo

antes dicho, permite acotar que a los informantes claves se

les presentó cinco temas que globalizaron los temas de la

primera entrevista, tratando de hacer un acercamiento más

objetivo de la realidad que enfrentan diariamente pudiendo

obtener así la intersubjetividad entre en sujeto estudiado y

el investigador.

Este proceso permitió reconocer, que a pesar que la

segunda parte de la guía de la entrevista final se planteó

desde el punto personal del docente, éste no se podía aislar

de lo profesional, puesto que, el logro de uno es también

influyente del logro del otro. Por cuanto se resalta, que los

procesos autopoiéticos permanecieron en los informantes

claves, porque tanto la planificación del docente y la vida

particular del docente no se pueden aislar, sino que una

complementa a la otra.

Contrastación

Debido a la naturaleza de esta investigación, se hizo

necesario llevar a cabo la contrastación, por lo tanto, se

comparó el contexto de este estudio fenomenológico con

otros semejantes, sin pretender establecer generalizaciones.

Desde esta perspectiva, desarrollando la fase de

contrastación, se concreta el criterio de validación de

transferencia, y según Escudero (2003:10) parafraseando a

Guba y Lincoln, señala que la transferencia es referida hacia

“un hallazgo particular de un estudio cualitativo se puede

transferir a otro contexto o similar y sigue preservando las

interpretaciones y las interferencias particularizadas del

estudio”. Cabe indicar, que para este estudio se tomaron en

cuenta dos procesos y fue hacer una descripción exhaustiva

del contexto de esta investigación y señalar contextos

similares que este trabajo también pueda servir de

antecedente.

Una de las investigaciones que se tomó en cuenta para

contrastar, es la tesis Doctoral de Ferreira (2010), que estuvo

enmarcado bajo el paradigma de la complejidad en el Liceo

Bolivariano de Santa Bárbara en el Municipio Silva del

PA

ASD DSD PTE

E

Aborda su planificación

Acciona cortesías

Interacciones

Respeto

Realidad de situaciones

O

E RE

O

E RE

O

E RE

O

E RE

Decide Planificar

Enfrenta

incidentes

Mantiene la participación

Atiende a los estudiantes

Cuenta experiencias

Acepta su vida

Interacciones con el entorno

Historia del ser docente

Sistema social y cambios

Estudiante- planificación

Estímulo a la participación

Relación con el otro

102

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

estado Falcón, teniendo por título: “Educación en el

Ecosistema Rural: Semiosis Compleja y Autopoiética”

También se desarrolló bajo un ambiente complejo y con

agentes de la misma índole. La misma autora, señala que

“…se está haciendo propios los principios del pensar

complejo de cada ser docente, estudiante y

representante…” ella describe claramente que su entorno se

desarrolla en un medio complejo que busca

constantemente las interacciones, cabe traer a colación, que

dicho trabajo se desarrolló bajo la visión del ser humano

autopoiético.

Teorización

De este modo, se resalta que se hizo una integración

entre la teoría emergente de la investigación, basada en las

experiencias de los sujetos, y las teorías que forman el

pensamiento epistemológico de este estudio, señalado en el

marco referencial. Esto es confirmado por Martínez

(2007:278), cuando expresa que la teorización es un

“…proceso que tratará de integrar en un todo coherente y

lógico los resultados de la investigación en curso

mejorándolo con los aportes de los autores reseñados en el

marco teórico referencial…” Todo los antes dicho, parte de

un proceso mental donde se tomó en cuenta la relación de

las categorías que surgieron de la categorización de los

datos; reconociendo, que de la realidad de los informantes

claves estudiados, surgieron un conjunto de reflexiones e

interpretaciones, donde lleva involucrado de forma explícita

e implícita sus vivencias, extraídas de un contexto que ellos

frecuentan diariamente y no es más que la planificación de

su enseñanza.

Por otro lado, es conveniente resaltar, que la

complejidad como pensamiento tiene vida en esta

investigación, puesto que los informantes claves, la

estructura donde se desenvuelven y la investigadora,

poseen características complejas. Por lo tanto, se desarrolló

una investigación compleja, donde se buscó pensar de

forma distinta y dio como resultado una forma diferente de

ver las cosas, saliendo así de la monotonía.

Por lo dicho anteriormente, se concreta que en esta

parte se busca generar una teoría que encierre el universo

de las categorías que se describieron y relacionaron en el

desarrollo del trabajo; siendo esto parte del principio

sistémico de la complejidad, el cual Morín (1999:98) señala

de la siguiente manera: “…une el conocimiento de las partes

con el conocimiento del todo…la idea sistémica que se

opone a la idea reduccionista, consiste en que el todo es

más que la suma de las partes”. Esto es parte de la

organización de las ideas que se vienen planteando, pero

de forma general.

Por otro lado, se hace imperante señalar, que en este

proceso de teorización se apreciará el desarrollo de la

intersubjetividad y la reducción trascendental, puesto que,

se notará la importancia de la relación entre la investigadora

y el sujeto participante de este estudio, es decir, se plasmará

la cantidad de datos cualitativos llevados a una

interpretación exhaustiva provenientes de la relación antes

mencionada

De este modo, como se ahondará en la autopoiesis de

los docentes, se señala, el proceso de acoplamiento que se

apreció en los mismos, puesto que se hace evidente cuando

hablan acerca de su rol y el compromiso que genera ejercer

la docencia en un ambiente universitario, incluyendo los

distintos cambios que surgen constantemente en las

estructuras de las universidades. Por lo tanto, los docentes

tienen que estar en acoplamientos de forma instantánea y

natural, porque están trabajando en un ambiente que

requiere de que la unidad tenga apego a los cambios para

que la educación marche al ritmo de la sociedad.

Por lo expuesto anteriormente, se continúa destacando

la visión de la investigadora, la cual se enfoca, en el hecho

de apreciar la experiencia de los docentes con el proceso

de acoplamiento estructural, pero específicamente, desde

su ser. A tal efecto, se considera que, la vivencia de indagar

en esta área de un educador, resulta invaluable para el

presente estudio, porque estos habitan en un medio que

está en constantes cambios desde el punto de vista social.

En esta parte, no se podría dejar a un lado, el ámbito

educativo que rodea al docente, ya que esta dinámica va a

influir en su unidad (ser docente) de forma directa, porque

éste, sin duda alguna, también retumbará en su entorno.

Un docente tiene la responsabilidad de estar

actualizándose e ir adaptándose a cada fenómeno social

que llegue al campo educativo, llevándolo a la planificación

de su enseñanza; acotando, que ésto los ayudaría a

manejar una población académica cada vez más exigente.

Este aspecto enfoca a un acoplamiento estructural,

asociándose a las interacciones que son vitales en un aula

de clase, destacando, que estas son parte de las

adaptaciones al medio, porque si un docente no propicia

intervenciones o intercambio de ideas en su clase, entonces,

no estaría a la par con la demanda educativa, el cual pide

que los estudiantes sean partícipes y constructores de su

propio aprendizaje.

103

Todo lo antes planteado, desde el acoplamiento del ser

docente, tiene estrecha vinculación con lo que plantea

Maturana y Varela (1982:50): “…cada vez que hay un

fenómeno social, hay un acoplamiento estructural…” Ahora

bien, los docentes conviven la mayoría del tiempo en un

sistema educativo, donde existen cambios constantes y el

apego que tienen ellos ante cierta realidad va a ir

determinada por su propia unidad, en este caso, se

evidencia desde la planificación de la enseñanza, y es un

realidad obvia para establecer el acoplamiento del ser

docente.

A continuación, se les presenta un mapa conceptual que

servirá para la comprensión de las ideas antes planteadas

por la investigadora

Gráfico 3

Acoplamiento del ser docente (Proceso autopoiético)

Fuente: Mavares y Marrufo (2016)

Discusión de los hallazgos

En este apartado, se resaltará el proceso de

acoplamiento estructural, el cual se puntualiza al docente

como unidad, que es influenciado por su medio y viceversa;

esto es lo que llaman Maturana, H y Varela, F (1982:50)

“perturbaciones recíprocas”, y se ven reflejado cuando la

docente pone en práctica su planificación, ya que es un ser

que debe cumplir su rol de enseñar, siendo el entorno un

aspecto importante para visionar lo que quiere lograr con

sus estudiantes. Entonces esto sería parte de las

adaptaciones sociales que enfrenta un docente.

En consonancia con lo anterior, se considera, lo que

plantea Maturana, H y Varela, F (1982:52) “…cada vez que

hay un fenómeno social, hay un acoplamiento estructural

entre individuos y, por lo tanto, como observadores

podemos describir una conducta de coordinación recíproca

entre ellos.” Lo que plantea estos autores, se relaciona con

las cortesías o modales que tienen los docentes, porque

reciben la invitación y presencia de la investigadora a su

clase, de antemano la presenta y la toma en cuenta al

explicarles a sus estudiantes la razón de la presencia de la

misma.

De este modo, también se observa la “coordinación

recíproca” en las interacciones en el aula de clase, porque el

Acoplamiento del ser docente (ASD)

Se observó en

planificación Cortesía- respeto

las

así como

en las

Interacciones Enfrenta situaciones

Apego al cambio

Se refleja en la planificación

Dirigida por la unidad

Proceso autopoiético

Maturana

y Varela (2004)

104

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

docente estimula a participar al estudiante y estos llevan el

intercambio de ideas a medida que el profesor los guía y/u

orienta. Cabe destacar, que ese intercambio, también es

reflejado por los docentes, cuando expresan las vivencias

que tuvieron que pasar para ser docente de la UNEFM y

estas experiencias estaban dotadas de una serie de

adaptaciones por las cuales iba pasando su ser docente

como unidad perturbada por su estructura.

Por otro lado, se evidenció la presencia de la

determinación del ser docente, por lo tanto, se plantea las

posturas de Maturana, H y Varela, F (1982:65), el cual

denominan algunas de las vivencias de los docentes, dentro

de la determinación de una unidad y se especifica, cuando

señalan lo siguiente: “Los seres vivos somos sistemas

determinados en la estructura, y como tales, todo lo que

nos ocurre surge de nosotros como un cambio estructural

determinado…” Todo esto sitúa al docente, como una

persona que posee su propia unidad y por ende, su

estructura; el ser docente (unidad) se evidencia en las

decisiones que toma al momento de planificar, tomando en

cuenta, que enfrenta cualquier problemática que se le

presente, pues se está observando a docentes que aceptan

su medio o entorno, influyendo así en sus decisiones.

CONSIDERACIONES FINALES

En la presente investigación, se logró conocer los

procesos autopoiéticos de los docentes del Departamento

de Ciencias Pedagógicas-UNEFM, del Eje Curricular

Gerencia Educativa y Currículo evidenciados en el desarrollo

de la planificación de la enseñanza. Este hecho fue una

experiencia inigualable, destacando, que entre los

propósitos de la investigación se planteó describir los

procesos autopoiéticos experimentados por los docentes en

su acción planificadora de la enseñanza, y durante este

hecho se logra interpretar vivencias educativas de los

mismos. Entre los procesos que se observaron en los

profesores antes mencionados, resaltó el “acoplamiento” del

ser docente, elemento que se observó en la planificación;

en su comportamiento de cortesías, respecto; también en

las interacciones y la forma que enfrentan las situaciones del

día a día.

Por otro lado, se acota el proceso de “determinación”

del ser docente, elemento que se apreció cuando los

docentes continuaban planificando; también por el hecho

de aceptar su vida tal y como es. Este aspecto se nota

cuando contaban las vivencias, permitiendo que sus

estudiantes participaran frecuentemente, enfrentado así

distintas situaciones. Asimismo, surgió el proceso de

plasticidad y transformación estructural, destacando, que

este se observó cuando tenían interacciones con el entorno

de forma individual, porque cada docente tiene su propia

historia en un sistema social de cambios. Ahora, el último

proceso autopoiético que se presentó en torno a las

vivencias de los profesores (as), se tiene la ética del ser

docente, resaltando aspectos que involucran al estudiante

en la planificación; estimulando así la participación para el

desarrollo de las relaciones interpersonales.

Todo lo antes expuesto le da vida al tercer propósito de

este trabajo, donde se alcanzó la comprensión de los

procesos autopoiéticos de los docentes basado en los

postulados de Maturana y Varela (2004). La investigadora

asoció la comprensión con vivencia el acoplamiento del ser

docente con el apego al cambio que se observó en la

planificación y que por ende, va dirigida por la unidad, en

este caso, el docente individual. De este modo, la data que

se tomó en cuenta para reflexionar en torno al propósito de

la investigación, involucra la aceptación del medio en su

propia unidad.

Asimismo, dentro del proceso de plasticidad y

transformación estructural, se relacionó con la realidad

dinámica; las interacciones; las transformaciones,

destacando, la diferencia de ontogenias (historias). Cabe

acotar que, como último proceso, se tiene la ética del ser

docente, aspecto que es sólo un acto humano, entrando así

la comprensión de la presencia del otro. Todo lo dicho

anteriormente, llevó a comprender el contexto de los

docentes, pero desde la desde la planificación de la

enseñanza.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Arias, A (1982) La técnica fenomenológica y su aplicación en la dimensión ético social de la fenomenología Husseliana. Madrid.

Ed. Fragua. Disponible en: http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fsl/02112337/articulos/ASHF8989110281A.PDF Consultado:

Agosto, 2013

Bertalanffy, L (1950) La teoría General de los Sistemas. Consultado el 20-07-2011. Disponible actualmente en:

http://suang.com.ar/web/wp-content/uploads/2009/07/tgsbertalanffy.pdf

105

Escudero, T (2003). Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación

en educación. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, v. 9, n.1.

http://www.uv.es/RELIEVE/v9n1/RELIEVEv9n1_1.htm. Consultado: Mayo, 2013.

Ferreira, Y (2010) Educación en el Ecosistema Rural: Semiosis Compleja y Autopoiética. Universidad de Carabobo Facultad de

Ciencias de la Educación. Dirección de Estudios de Postgrado Doctorado en Educación.

Gagné, R y Briggs, L (2008) La planificación de la enseñanza: sus principios. Editorial Trillas, S.A. de C.V.

Freire, P (2004) La Educación como práctica de la Libertad. Argentina: Editorial siglo XXI.

Hurtado y Toro (1999) Paradigmas y Métodos de Investigación en Tiempos de Cambio. Clemente Editores C.A. Valencia,

Venezuela.

Martínez, M (2006) Ciencia y Arte en la metodología cualitativa. 2da edición. Editorial Trillas. México.

Martínez, M. (2002) Comportamiento Humano. 2da edición, México. Editorial Trillas, S.A. de C.V.

Maturana R, H y Varela G, F (2004) De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización de lo vivo. 6ta ed. Buenos Aires:

Lumen.

Morín, E (1999) La Cabeza Bien Puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Ediciones nueva visión. Buenos Aires

(Argentina)

Morín, E (1999) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Publicado por la organización de las naciones unidas

para la educación (UNESCO), París. Francia. EPD-99/ws/4

Morín, E (2002) El método. La vida de la Vida. Ediciones Cátedra (grupo Anaya, S.A) 5ta edición Madrid.

Morín, E (2003) Introducción al Pensamiento Complejo. Editorial Gedisa, S.A. Barcelona, España.

Najmanovich, D (2005) El desafío de la complejidad: redes, cartografías dinámicas y mundos implicados. Disponible en:

http://denisenajmanovich.com.ar. Consultado el 16/08/2011

Nuñez, J (1999) Disonancias epistemológicas en la educación rural venezolana. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN:1681-

5653). Disponible en: http://padron.entretemas.com/Tesistas/Araujo_Arte.pdf Consultado: Enero, 2014.

Rojas, B (2010) Investigación cualitativa. Fundamentos y praxis. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica experimental

Libertador (FEDUPEL) Caracas, Venezuela.

Vargas, X (2010:6) ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Unidad Académica de Contexto. Academia para el estudio de la

interpretación y significación de hábitat. ITESO. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/48098212/%C2%BFComo-hacer-

investigacion-cualitativa-LIBRO-DE-TEXTO Consultado: Enero, 2014.

AUTORAS

María Luisa Mavares

Licenciada en Educación mención Lengua, Literatura y Latín (2008) (UNEFM). Magister Scientiarum en “Docencia para

Educación Superior (UNERMB). Docente de pregrado y postgrado de la UNEFM en la categoría de Agregado, adscrita al

programa de Educación, departamento de Ciencias. Pedagógicas, en el área de conocimiento Currículo y Gerencia.

Certificada en el curso de locución dictado por la UNEFM. Miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia

(ASOVAC)-Capítulo Falcón. Investigadora acreditada del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigador (PEII).

Elimar Marrufo

Licenciada en Educación en Lengua Mención Lengua, Literatura y Latín (UNEFM). Magister Scientiarum en Docencia para

Educación Superior (UNERMB). Docente de pregrado y postgrado de la UNEFM en la categoría de asistente, adscrita al

programa de Educación, departamento de Ciencias Pedagógicas, en el área de conocimiento Educación, Pedagogía y

Sociedad. Miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC)-Capítulo Falcón. Investigadora

acreditada del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigador (PEII).

106

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

MICROTALLER ACTIVIDADES NUMÉRICAS DE AGILIDAD MENTAL CON ARDORA:

DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN

MICRO-WORKSHOP NUMERICAL ACTIVITIES OF MENTAL SKILLS WITH ARDORA:

DESIGNING, EXECUTING AND EVALUATING

Meléndez, Gloria

[email protected]

Ventura, Josanny

[email protected]

Pérez, Marcelys

[email protected]

Chirinos, Wladimir

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

La experiencia de diseño, ejecución y evaluación del microtaller denominado “Actividades numéricas de agilidad mental con

Ardora”, se desarrolló con la aplicación Ardora en su versión 6.6, específicamente con la opción Cálculo y las sub-opciones:

serpiente de los números y el crucigrama de los números, con la finalidad de que los participantes pudieran crear una serie de

actividades matemáticas interactivas, empleando para ello el conjunto de los números enteros, las operaciones aritméticas

básicas (suma, resta, multiplicación y división) y la potencia, donde el grado de complejidad quedó a criterio de los diseñadores

considerando la población a la que iban dirigidas las actividades. Se concluyó, que la vivencia resultó enriquecedora porque les

permitió socializar saberes, trabajar con herramientas libres, interactuar con recursos educativos en espacios abiertos, y a su vez,

crear su propio contenido web, de manera sencilla y práctica, sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados de

diseño y/o programación, es decir, solo centraron su esfuerzo en los aspectos pedagógicos y operaciones a incluir, de acuerdo

a los objetivos instruccionales perseguidos con sus estudiantes, mas no en el tratamiento informático.

Palabras clave: Microtaller, Ardora, Actividades Numéricas, Agilidad mental, REA.

RECIBIDO: 12/11/2016

ACEPTADO: 28/11/2016

ABSTRACT

The experience of designing, executing and evaluating the micro-workshop called "Numerical activities of mental skills with

Ardora", was developed with the application Ardora in its version 6.6, specifically with the option Calculation and the sub-options:

numbers snake and the crossword of the numbers, in order to make the participants create a series of interactive mathematical

activities, using the set of integers, basic arithmetic operations (addition, subtraction, multiplication and division) and potencies

where the degree of complexity was at the discretion of the designers considering the population to which the activities were

directed. It was concluded that the experience was enriching because it allowed them to socialize knowledge, work with free

tools, interact with educational resources in open spaces, and in turn, create their own web content, in a simple and practical

activity, without the need for advanced technical knowledge of design and / or programming, that is, they only focused their

efforts on the pedagogical aspects and operations to be included, according to the instructional objectives pursued with their

students, but not in the computer processing.

Keywords: Microtaller, Ardora, Numeric activity, mental skill, REA.

107

INTRODUCCIÓN

En la actualidad son muchas las aplicaciones

informáticas que han surgido para ser utilizadas en el

ámbito educativo. Cada una de ellas, de acuerdo a su

función, permite el desarrollo de contenidos y/o creación de

actividades de enseñanza y aprendizaje. Algunas de estas

aplicaciones están enfocadas en lo lúdico, combinando

características y elementos que activan los procesos

cognitivos de los estudiantes. Al mismo tiempo, representan

una alternativa dinamizadora, para aquellos docentes que

desean variar o innovar en su praxis educativa, brindándoles

a sus estudiantes la posibilidad de aprender

interactivamente cualquier contenido.

En concordancia con lo anterior, una de tantas

herramientas informáticas con fines educativos, es Ardora,

según Bouzán (2014), es una aplicación libre y ejecutable en

diferentes sistemas operativos, (considerando algunos

aspectos técnicos) que permite generar actividades

educativas en formato web, ofreciendo un entorno gráfico

amigable y sencillo, que pueden ajustarse perfectamente a

las necesidades académicas en diversas áreas de

conocimiento, de quien decida integrarla como recurso

didáctico para apoyar las clases en cualquier modalidad

(tradicional o virtual) en los diferentes niveles de educación.

Basado en las ideas planteadas, se diseñó, ejecutó y

evaluó un microtaller denominado “Actividades Numéricas

de Agilidad Mental con Ardora”, donde se trabajó

específicamente con la opción “Cálculo” y las sub-opciones:

“serpiente de los números” y “crucigrama de los números”,

con la finalidad de que los participantes pudieran crear una

serie de actividades, empleando para ello el conjunto de los

números enteros, las operaciones aritmética básicas (suma,

resta, multiplicación y división), la potencia, entre otros,

donde el grado de complejidad quedó a criterio de los

diseñadores considerando estos la población a la que iban

dirigidas dichas actividades.

En función de ello, se describirá la experiencia vivida en

el microcurso, así como también el manejo de las

herramientas empleadas, el sitio web creado y el espacio

abierto utilizado, todos ellos elementos importantes que

permitieron el desarrollo satisfactorio del microtaller.

CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA

En Venezuela, Universidad de los Andes (ULA), dentro

del marco, de la Maestría en Educación mención

Informática y Diseño Instruccional (MEIDI), concretamente

en la asignatura “Diseño de Portales Educativos y

Organización de Materiales Instruccionales en Formato

Electrónico”, la cual se desarrolló bajo una modalidad

interactiva a distancia, y tuvo como objetivo: Reflexionar

sobre el uso de las Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC) en el ámbito educativo mediante el

desarrollo de diversas experiencias de diseño, producción

de recursos educativos abiertos y la gestión de entornos

virtuales de enseñanza aprendizaje.

Bajo el contexto descrito, los estudiantes de la XII

cohorte de la MEIDI, siguiendo la programación establecida

para la unidad I, denominada: Producción de Recursos

Educativos Abiertos (REA), se dispusieron a conformar

equipos de trabajo con un máximo de cuatro (4) integrantes

y propusieron un microcurso de una semana de duración,

sobre una herramienta o servicio web para la producción

y/o publicación de REA, el cual fue dictado a un grupo de

personas que libremente se matricularon cuando éste fue

promocionado a través de las redes sociales.

Cabe destacar, que cada equipo informó en la

comunidad virtual de la asignatura ubicada en la red social

google plus, la aplicación a utilizar y el tema a desarrollar.

En este caso particular, se propuso el microtaller

denominado “Actividades Numéricas de Agilidad Mental

con Ardora”, considerando que el grupo organizador del

microcurso son profesionales del área de matemática e

informática y además la herramienta Ardora, es muy sencilla

de utilizar, consideraron que podía ser aprendida a manejar

por los participantes en el corto tiempo disponible para

llevar a cabo la actividad.

Partiendo de ello, se redactó un programa tentativo del

microcurso de acuerdo a los lineamientos acordados con el

profesor de la cátedra, donde se detallaron las

herramientas, los servicios y mecanismos propuestos para la

publicación de los contenidos y la comunicación con los

integrantes, estableciéndose como propósito que los

participantes generarían actividades matemáticas,

educativas e interactivas, que promovieran el desarrollo de

la agilidad mental, desde el manejo de la opción “Cálculo”

en la aplicación Ardora; para lograrlo, debían realizar

previamente el proceso de descarga, instalación y

configuración. Seguidamente, identificar y manejar los

elementos del entorno gráfico de las sub-opciones

“serpiente de los números” y “crucigrama de los números”,

planificar las actividades a proponer y plasmarlo en una

planilla pedagógica, además de diseñar y crear las

actividades.

108

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

El microtaller, estuvo dirigido a los profesionales de la

docencia que estuvieran laborando en el área de

conocimiento de matemática, y todo aquel profesional,

estudiante y usuario en general interesado en conocer y

adquirir destrezas en la elaboración de actividades

educativas con herramientas tecnológicas. Para evaluar el

aprendizaje alcanzado por los participantes, se propusieron

actividades formativas que permitieron el intercambio de

saberes y la retroalimentación correspondiente; de igual

forma, se plantearon evaluaciones sumativas, que se

sustentaron en escalas de estimación, para la

heteroevaluación donde se incluyeron criterios cualitativos y

cuantitativos.

En virtud de lo anterior, es oportuno indicar que los

participantes para aprobar el microtaller debían realizar

como mínimo el 75% de las asignaciones establecidas, lo

cual resultó satisfactorio para la mayoría de los inscritos,

puesto que, lograron obtener el índice aprobatorio

requerido.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Recursos Educativos Abiertos

Según la Organización para la Educación la Ciencia y la

Cultura (UNESCO, 2015), los Recursos Educativos Abiertos

(REA), son materiales de enseñanza, aprendizaje e

investigación en cualquier medio (impreso o digital), que

residen en el dominio público y se han compartido bajo una

licencia abierta, dicha licencia, marcará su diferencia con

respecto a los demás recursos, porque permitirá el acceso,

uso, reformulación, reutilización y redistribución por

terceros con restricciones mínimas o inexistentes.

De acuerdo al Ministerio de Educación Nacional de

Colombia (MinEducación, 2012), lo Educativo de los REA, se

refiere a la relación explícita que tiene o establece el recurso

con un proceso de enseñanza y/o aprendizaje, a través del

cual cumple o adquiere una intencionalidad y/o finalidad

educativa destinada a facilitar la comprensión, la

representación de un concepto, teoría, fenómeno,

conocimiento o acontecimiento, además de promover en

los individuos el desarrollo de capacidades, habilidades y

competencias de distinto orden: cognitivo, social, cultural,

tecnológico, científico, entre otros.

Mientras que, lo Abierto: es la condición que responde a

los permisos legales que el autor o el titular del Derecho de

Autor otorga sobre su obra (recurso), a través de un sistema

de licenciamiento reconocido, para su acceso, uso,

modificación o adaptación de forma gratuita, la cual debe

estar disponible en un lugar público que informe los

permisos concedidos.

Clasificación de los Recursos Educativos Abiertos

De acuerdo al MinEducación (2012), los REA pueden ser

clasificados u organizados como: Cursos Virtuales,

Aplicaciones para Educación y Objetos de Aprendizaje.

Cursos Virtuales: Un curso es una experiencia educativa

que se realiza a través de un recorrido, donde los

participantes del proceso, también llamados estudiantes,

interactúan con información, conocimientos y actividades

con las que se busca que desarrollen capacidades,

competencias y adquieran conocimientos, que permitan

alcanzar los objetivos formativos propuestos. Para el caso

de un curso virtual, la experiencia educativa es mediada por

un entorno tecnológico que es provisto con las condiciones

para desarrollar procesos de enseñanza y de aprendizaje,

para alcanzar los objetivos formativos establecidos.

Aplicaciones Educativas: Son programas y/o piezas de

software diseñados y producidos para apoyar el desarrollo y

cumplimiento de un objetivo, proceso, actividad o situación

que implica una intencionalidad o fin educativo; se

caracterizan por brindar a los usuarios una gran

funcionalidad debido a su versatilidad, nivel de interacción,

portabilidad y usabilidad.

Objetos de Aprendizaje: Es una entidad digital con un

propósito educativo, constituida por, al menos, contenidos y

actividades, que se dispone para ser usada y/o reutilizada.

Dentro del contexto descrito, cabe destacar, que los

formatos más comunes en los REA digitales son: textuales,

sonoros, visuales, audiovisuales y multimediales.

Considerando lo anterior, los REA fueron fundamentales

durante el microcurso, porque guiaron el proceso de

enseñanza y aprendizaje durante el mismo. Es por ello, que

se diseñaron varios tipos de REA (audios, videos,

presentaciones multimedia) referentes al contenido a tratar

y también otros que sirvieron para orientar a los estudiantes

durante el desarrollo del curso (guías en formato pdf sobre

el manejo de la comunidad virtual y el sitio web). También,

se reutilizaron algunos materiales educativos, como por

ejemplo videos (con licencia abierta), que se ubicaron en

repositorios abiertos (Procomún, Merlot), por considerarlos

aptos y oportunos para la actividad que se estaba

desarrollando.

109

Espacios Educativos Abiertos

Para hablar de espacios educativos abiertos, hay que

abordar el aprendizaje abierto o más conocido como

“Open Learning”, que no es un término precisamente nuevo

dentro del mundo de la educación, pero sí ha existido una

nueva ola de pensamiento reflexivo frente a este tema

producto de la masividad de internet y las posibilidades que

da en torno a la colaboración en línea de forma inmediata.

Al respecto, Vásquez (2012), manifiesta que, la adopción

y transformación en los procesos de aprendizaje donde se

está privilegiando a los contenidos abiertos (Open Source)

tiene que ver con cambios culturales, más no precisamente

con tecnológicos. Lo que intenta el Open Learning no es

solo intercambio de forma libre y gratuita- de información,

sino también de experiencias y prácticas pedagógicas

Según Suárez (2012: 5), el aprendizaje abierto “está en la

matriz de los cambios que implica pensar, sentir y actuar en

la Sociedad Red. No se trata solo de tecnología”. Estos

cambios se han vivenciado principalmente a tendencias

sociales proporcionadas mediante la interacción en la web

2.0, la cual es un entorno participativo, dando espacio al

trabajo colaborativo con diversas fuentes libres de derecho

de autor, teniendo como resultado una nueva cultura

digital.

Por su parte, la ventaja que brindan los espacios

educativos abiertos, es la posibilidad de abrir los contenidos

de los cursos a una audiencia masiva, explorando así

nuevos lugares de aprendizaje, pensados ya no en la lógica

de una asistencia controlada como en las cátedras

presenciales o incluso en la virtualidad de los cursos E-

learning, sino en una independencia en los procesos

pedagógicos (Vásquez, 2012).

Todo esto trae como consecuencia que se puedan

utilizar todos los medios que ofrece el internet o por lo

menos los que se consideren más adecuados, brindando

así, acceso libre a la información a través de múltiples

formatos.

En función de todo lo manifestado, se señala, que para el

desarrollo del microcurso virtual, se emplearon las redes

sociales Google Plus, Twitter y también un sitio web con acceso

abierto que contuvo los diferentes REA. Todos ellos sirvieron

de soporte para poder llevar a cabo las actividades previstas.

Ardora

Existen variedad de herramientas de autor, que brindan

un entorno sencillo y fácil de utilizar; una de ellas, es Ardora,

siendo una aplicación que permite crear contenidos

educativos que puedan ser compartidos a través de internet

sin la necesidad de tener conocimientos técnicos de diseño

o programación para la web.

Con Ardora se pueden crear variedad de actividades

entre ellas más de 35 tipos de actividades (crucigramas,

sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías,

esquemas) 10 tipos distintos de páginas multimedia

(galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores

mp3 o mp4) así como las "páginas para servidor",

anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster,

chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos,

pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo

entre los estudiantes.

Asimismo, las últimas versiones de Ardora, permiten

crear contenidos bajo la última tecnología web, HTML5,

CSS3, Javascript y PHP por lo que no es necesaria la

instalación de ningún tipo de plugin, esto implica que se

puede acceder a los contenidos independientemente del

tipo de sistema operativo y/o dispositivo móvil que se use,

únicamente se deberá de contar con un navegador que

soporte estos últimos estándares como Firefox, Chrome,

Ópera u otro.

Ardora, fue el programa seleccionado libremente por los

facilitadores del microtaller, considerando que es un

programa muy sencillo de utilizar que les permitió tanto a

ellos, como a los participantes crear sus REA numéricos de

agilidad mental, entre otros. Tomando en cuenta además

que el docente solo debía centrar su esfuerzo en los

elementos a incluir, no en su tratamiento informático.

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL MICROTALLER

Las actividades organizadas para el microtaller se

plantearon en varias fases de trabajo. Inicialmente, se

procedió a determinar con qué herramienta se iba a

trabajar, acordando seleccionar la aplicación Ardora versión

6.6. En virtud de ello, se realizó una revisión exhaustiva de

cada una de las opciones que ofrece, llegando al acuerdo

por decisión unánime entre el equipo organizador, trabajar

con las actividades que brinda la opción “Cálculo”,

específicamente con la “serpiente de los números” y el

“crucigrama números”, por ser prácticas y sencillas de

utilizar, y además porque permiten elaborar actividades

para la asignatura matemática, que fue el área de

conocimiento con la que los facilitadores se sintieron

identificados, por ser especialistas en el tema.

110

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Una vez escogida la aplicación y teniendo el contenido

claramente definido, se seleccionaron las estrategias a

emplear y se elaboraron los recursos educativos, tales

como: guías didácticas en formato .pdf, sitio web, videos

tutoriales y podcast, además se reutilizaron páginas web

que contenían las lecturas que se propusieron en los foros

de discusión.

Cabe destacar, a su vez, que la aplicación Ardora,

permitió a los facilitadores crear el sitio web del microtaller,

gracias a la opción utilidades, que suministra a través de su

entorno de trabajo la creación de espacios web.

Simultáneamente se usó el servicio de hosting gratuito

llamado Miarroba, facilitando éste la publicación en internet

del microcurso, allí se alojaron todos los recursos

elaborados, que sirvieron de guía para los participantes.

Igualmente, se creó una comunidad virtual en Google

Plus, tal como se muestra en la figura 1, con el nombre del

microcurso, la cual sirvió para la comunicación e interacción

entre todos los participantes y facilitadores. Se debe resaltar

a su vez, que éste entorno virtual se organizó a través de

varias categorías conteniendo los mismos títulos del menú

del sitio web. Aunado a esto, se utilizaron, imágenes

alusivas al tema, con texto incluido, dentro de cada

categoría, para que los usuarios pudieran ubicarse

rápidamente. También, se creó un formulario en Google

Forms, como instrumento de evaluación del microtaller, el

cual fue llenado por los participantes al finalizar todas las

actividades planteadas.

EJECUCIÓN DEL MICROTALLER

Para poder llevar a cabo el microtaller, el profesor de la

asignatura “Diseño de Portales Educativos y Organización

de Materiales Instruccionales en Formato Electrónico”, días

previos al desarrollo del mismo, divulgó en las diferentes

redes sociales (Facebook, Twitter, Google más) un

formulario con la descripción detallada, para que las

personas interesadas en participar se inscribieran y a partir

de la base de datos obtenidos, él le transfirió al equipo

organizador toda la información referente a los

participantes, para hacerles llegar la invitación a través de

los correos electrónicos, y así ingresaran a la comunidad

virtual de google más.

El microtaller se aperturó con un foro de socialización

llamado “Vamos a Conocernos” donde cada uno de los

cuatro (4) facilitadores y los participantes se presentaron

ofreciendo información relacionada con su descripción

personal y profesional, estableciéndose así un clima de

confianza y cordialidad que permitió la socialización entre

todos. Mientras que, el transcurrir del mismo, se desarrolló

de la siguiente manera:

Figura 1

Comunidad Virtual en google plus “Actividades Numéricas de Agilidad Mental con Ardora”

Fuente: Meléndez, Pérez, Ventura y Chirino (2016)

111

La unidad I: “Serpiente de los Números”, se inició con la

presentación de las instrucciones que debían seguir para

cumplir con la realización de las actividades dispuestas para

la misma; entre ellas, un foro que permitió debatir un

material de lectura denominado “Aprende Cálculo Mental” y

a partir de él, todos los participantes plantearon su punto

de vista, destacándose aportes bien interesantes que

crearon un entorno agradable y reflexivo en cuanto al tema.

Los dos (2) días siguientes, se continuó con la unidad I,

donde descargaron, instalaron y configuraron Ardora,

además de revisar cada uno de los materiales propuestos, y

así llenar la planilla pedagógica con sus datos (nombre y

apellido, correo, institución a la que pertenece), y con

información referente a la actividad a crear (título,

contenido, población a la que va dirigida, propósitos, tipo,

descripción, instrucciones, elementos constituyentes,

aspecto visual, entre otros), luego la subieron a Google

Drive a través de su cuenta de correo Gmail y publicaron la

dirección en la comunidad, para compartir con el resto de

los integrantes, las actividades realizadas. Crearon en

Ardora la “serpiente de los números” en formato .jad y .htm,

considerando obviamente la información antes

mencionada.

Para la unidad II, “Crucigrama de Números”, se propuso

un foro de debate sobre el tema “Potenciar las Habilidades

Mentales Mediante el Juego”. De igual manera, llenaron la

planilla pedagógica con los datos correspondientes y

generaron el crucigrama de los números en formato .jad y

htm. Por su parte, los facilitadores continuaron con el

seguimiento y dinamización de cada uno de los

acontecimientos y participaciones que se daban en la

comunidad virtual.

En la unidad de cierre, indicaron la culminación del

microtaller con la apertura de un foro de “Apreciaciones

Finales”, donde los miembros expresaron su opinión y

valoración objetiva, así como también se recopiló

información a través de la encuesta online disponible en el

sitio web.

Es importante señalar, que el mismo, se desarrolló en un

lapso de siete (7) días, destacándose a nivel general, que

hubo una activa participación y una constante interacción

entre los miembros de dicha comunidad.

EVALUACIÓN DEL MICROTALLER POR PARTE DE LOS

PARTICIPANTES

Las producciones por unidad de los participantes se

enfocaron al área de matemática considerando los

diferentes niveles del sistema educativo, lo que permite

afirmar desde la experiencia de los facilitadores, que la

tecnología dinamiza la enseñanza de la misma

independientemente del nivel. Por consiguiente, las

probabilidades de innovar en la praxis docente aumentan,

haciendo uso de herramientas informáticas, como por

ejemplo el empleo de la aplicación ardora, que facilita la

creación de productos educativos tecnológicos que

promueven el aprendizaje de los estudiantes, si son

diseñadas pedagógicamente.

En otro orden de ideas, cabe destacar, que la

población participante en el microtaller, estuvo conformada

por veinticuatro (24) personas que fueron las que se

inscribieron, en su mayoría de diferentes áreas de

conocimiento, de las cuales dieciséis (16) mantuvieron

participación activa hasta el final, y sólo catorce (14) de ellos

dieron respuesta a la encuesta propuesta. Se debe acotar,

que de los ocho (8) que faltaron por culminar, cuatro (4) de

ellos, le manifestaron a los dinamizadores los motivos que

les impidieron continuar. Los cuales, por cierto, eran ajenos

a su voluntad.

En base lo antes descrito, se señala, que la encuesta

online, estuvo constituida por catorce (14) preguntas con

diferentes escalas, entre ellas siete (7) de selección simple,

cinco (5) dicotómicas y dos (2) abiertas. En función de ello,

se destacan solo los resultados que se consideran más

importantes.

En consonancia con los resultados, la apreciación de

todos los elementos incluidos en la planificación y desarrollo

del microtaller resultaron adecuadas y pertinentes según la

opinión de los participantes. Permitiendo inferir que una vez

finalizada las actividades se logró la formación de un grupo

de personas en el manejo de una herramienta muy útil y

aplicable en el ámbito educativo, que permite dinamizar la

praxis docente.

Por su parte, se muestran los resultados alusivos a las

preguntas con escala dicotómica.

De acuerdo a los resultados obtenidos en este conjunto

de ítems se evidencia la pertinencia de las estrategias

ejecutadas y la atención brindada por los facilitadores. En

consecuencia, la experiencia y el aprendizaje obtenido

resultó significativo y probablemente sea aplicado por los

participantes en sus respectivos ambientes laborales, como

por ejemplo: en escuelas, liceos y universidades; en

consideración de que ellos trabajan en instituciones

educativas en los diferentes niveles, unos como docentes y

otros como personal administrativo.

112

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Tabla 1

Recursos, estrategias didácticas y espacio de interacción

Indicadores Nº de personas

que respondieron:

“Excelente”

-La calidad de los videos utilizados fue: 11 78,57%

-La calidad de las guías utilizadas fue: 12 85,71%

-Las estrategias utilizadas en el microtaller fueron: 12 85,71%

¿Cómo fue el planteamiento de las instrucciones durante el desarrollo del microtaller? 12 85,71%

-De manera general: ¿Cómo fue el desempeño de los facilitadores? 12 5,71%

-¿Qué te pareció el espacio (google+) dónde se desarrolló el taller? 11 78,57%

-¿Qué te parecieron las actividades propuestas? 11 78,57%

Fuente: Meléndez, Pérez, Ventura y Chirino (2016)

Tabla 2

Pertinencia de las actividades y actuación de los facilitadores

Preguntas

Nº de personas que

respondieron:

Si

Porcentaje

El tiempo destinado para el desarrollo de cada actividad fue acorde 14 100%

El microtaller cubrió sus expectativas 14 100%

Estaría dispuesto a recibir otros microtalleres, para aprender a trabajar con otras

opciones de la aplicación Ardora 14 100%

Fueron respondidas oportunamente tus dudas por los facilitadores. 14 100%

Lo aprendido, le servirá para aplicarlo en su campo de ejercicio laboral 14 100%

Fuente: Meléndez, Pérez, Ventura y Chirino (2016)

De igual forma, se presentan algunas de las respuestas

de las dos preguntas abiertas:

Pregunta formulada: Describa de manera general, su

apreciación sobre el microtaller

Participante 1: “Excelente, conocí una nueva herramienta

que se incorpora de ahora en adelante al hacer educativo.

Me hubiera gustado se abordaran otras utilidades de

ARDORA, la denominación microcurso no lo permitió, pero

eso no exime de las ganas de querer conocer más”.

Participante 2: “Es una herramienta muy importante y

este taller me sirvió de mucha ayuda. Es interesante porque

es didáctica y ayuda a la motivación del aprendizaje desde

los niveles más básicos”.

Participante 3: “Excelente, muy buena organización, los

recursos estuvieron acordes, las instrucciones de los

facilitadores fueron claras en todo momento y estuvieron

siempre pendientes de las inquietudes de los participantes”

Participante 4: “Un microcurso muy dinámico, con unos

facilitadores bien dispuestos a orientar en todo momento,

buenos recursos, buenos contenidos y todo bien detallado

para que se entendiera claramente”.

Pregunta 2: ¿Cómo fue su experiencia al trabajar con las

opciones: “serpiente de los números” y “crucigrama de los

números” de la actividad cálculo en la aplicación de Ardora?

Participante1: “Sumamente creativa, aun cuando me

quedan dudas sobre sus propiedades de aplicación en

113

cuanto a la permeabilidad que puedan presentar para ser

portátiles en su difusión y aplicación”

Participante 4: “Muy interesante porque aporta

excelentes motivaciones para agilizar la mente desde los

niveles más básicos”.

Participante 6: “Ambas opciones resultan ser fáciles de

realizar por parte del diseñador, mientras que quienes los

que la van a hacer deben concentrarse para poderlas

resolver. o sea, si permiten desarrollar la agilidad mental”

Participante 14: “Interesante, y divertida. Es la primera

vez que uso un programa de este tipo. Plantea actividades

muy divertidas y es fácil de usar”.

Los comentarios antes señalados, indican el grado de

satisfacción de los participantes ante el desarrollo del

microtaller, la experiencia de cada uno exterioriza el deseo

de seguir diseñando actividades de aprendizaje a través de

aplicaciones como Ardora, la cual consideraron como una

herramienta atractiva, útil y de fácil manejo.

REFLEXIONES FINALES

El microtaller deja un enriquecedor aprendizaje, porque

permitió vivir una nueva experiencia. Si bien es cierto, se

había tenido la oportunidad de trabajar en espacios

virtuales, pero no precisamente abiertos, como es el caso

de Google Plus y realmente la vivencia fue muy buena,

abriendo un abanico de nuevas ideas en función de otras

actividades que se pueden plantear sin necesidad de

encerrarse en un aula virtual. Además, su entorno es

compatible con diversos repositorios web, lo que facilitó la

disposición de materiales, enlazando la información y a su

vez la creación de espacios para la comunicación e

interacción.

De igual manera, el hecho de que los dinamizadores

compartieran con otras personas que tienen diversas áreas

de conocimientos y que además son de diferentes

localidades, representó un gran reto, pero con muy buenos

resultados.

Por otro lado, se debe resaltar que el microcurso,

permitió que los participantes crearan su propio espacio

web con Ardora, de manera sencilla y práctica, sin

necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados de

diseño y/o programación, es decir, sólo centraron su

esfuerzo en los aspectos pedagógicos y operaciones a

incluir en la “serpiente y el crucigrama de los números”, de

acuerdo a los objetivos instruccionales perseguidos, mas no

en el tratamiento informático.

Por su parte, el poder conocer las apreciaciones de los

participantes, donde en líneas generales expresaron que los

recursos, estrategias y actividades propuestas en el

microtaller cubrieron sus expectativas, evidenciándose

dichos argumentos en la activa participación, promueve las

ganas de seguir preparándose para hacerlo cada día mejor.

Finalmente, este tipo de actividades permite crecer

personal y profesionalmente, ya que como grupo se recibe

apoyo, ayuda, críticas constructivas, se promueven lazos de

amistad, entre otros, con la finalidad de que el trabajo se

realice lo mejor posible. Se afirma, entonces, que este es el

principio de muchos microtalleres a facilitar, ya que la

experiencia motiva a seguir realizando este tipo de

actividades y también a probar nuevas herramientas libres y

espacios abiertos que permitan apoyar el proceso de

enseñanza-aprendizaje y socializar el conocimiento.

RECOMENDACIONES

Planificar con regularidad actividades educativas, fuera

tanto del aula virtual como del aula tradicional, empleando

los diferentes espacios abiertos de la web (redes sociales,

comunidades virtuales, entre otros) que les permitan a los

estudiantes vivir nuevas experiencias que enriquezcan su

formación profesional.

A los docentes y estudiantes se les sugiere que utilicen

REA como material de enseñanza y aprendizaje, para que

fortalezcan el proceso educativo y a la vez contribuyan con

la diseminación del conocimiento.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Bouzán, J. (2014). Creación de Contenidos Escolares para la web. Recuperado de http://webardora.net/index_cas.htm .

[Consultado: 2015, Octubre 24].

Ministerio de Educación (2012). Recursos Educativos Abiertos-Colombia. Recuperado de:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf [Consultado: 2015, Noviembre 27].

Suárez, C. (2012). 10 ideas para pensar y aprender en abierto. Recuperado de

http://educacionvirtualidad.blogspot.com/2012_12_01_archive.html [Consultado: 2016, Enero 25].

114

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

UNESCO (2015). Directrices para los Recursos Educativos Abiertos (REA) en la Educación Superior. Recuperado el 05 de mayo de

2015 de http://es.scribd.com/doc/263573644/Directrices-REA-Unesco [Consultado: 2015, Mayo 5].

Vasquéz, C. (2012). Aprendizaje abierto y la nueva cultura digital. Recuperado de http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/aprendizaje-

abierto-y-la-nueva-cultura-digital/ [Consultado: 2015, Abril 13].

AUTORES

Gloria Meléndez

Licenciada en Educación en Matemática Mención Informática (UNEFM) en el año 2009. Diplomado en Experto en Procesos E-

learning y diplomado en Tecnología Educativa (FATLA). Estudiante en proceso de tesis de la Maestría en Educación Mención

Informática y Diseño Instruccional (MEIDI) (ULA). Docente tiempo completo categoría Asistente en la UNEFM, adscrita al

Departamento de Informática y Tecnología Educativa (DITE). Miembro activo de la Asociación Venezolana para el Avance de

la Ciencia (ASOVAC)-Capítulo Falcón desde el año 2009. Miembro activo del Congreso Internacional en Línea en

Conocimiento Libre y Educación (CLED) y también coordinadora del nodo UNEFM ante el CLED desde el año 2014.

Investigadora acreditada del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII) categoría A-1.

Josanny Ventura

Licenciada en Educación en Matemática Mención Informática (UNEFM) en el año 2008. Estudiante en proceso de tesis de la

Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional (MEIDI) (ULA). Docente tiempo completo categoría

Asistente en la UNEFM, adscrita al Departamento de Informática y Tecnología Educativa (DITE).

Marcelys Pérez

Licenciada en Educación en Matemática Mención Informática (UNEFM) en el año 2007. Estudiante en proceso de tesis de la

Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional (MEIDI) (ULA). Docente tiempo completo categoría

Asistente en la UNEFM, adscrita al Departamento de Informática y Tecnología Educativa (DITE).

Wladimir Chirinos

Licenciado en Educación en Matemática Mención Informática (UNEFM) en el año 2007. Estudiante en proceso de tesis de la

Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional (MEIDI) (ULA). Docente tiempo completo categoría

Asistente en la UNEFM, adscrita al Departamento de Informática y Tecnología Educativa (DITE).

115

UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA USANDO TABLETAS ELECTRÓNICAS

AN EDUCATIONAL EXPERIENCE USING ELECTRONIC TABLETS

Querales, Lenis

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

La tecnología móvil ha impactado todo aspecto de la sociedad actual y hoy día dispositivos como teléfonos inteligentes o

tabletas electrónicas están por todas partes, facilitando diversas tareas gracias a su portabilidad y ubicuidad. De esta realidad no

escapa la educación y el surgimiento de dispositivos cada vez más potentes ha supuesto un gran avance para el llamado

Aprendizaje Electrónico móvil (mobile learning). En este sentido, se presenta la sistematización de la experiencia usando tabletas

electrónicas llevada a cabo en la unidad curricular Tecnología Educativa del programa educación en matemática mención

informática que se imparte en los programas municipalizados Tocópero de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de

Miranda” (UNEFM) durante el lapso académico I-2016. El uso de las tabletas respondió entre otras cosas a la necesidad de

utilizar equipos tecnológicos durante el semestre y a la cantidad limitada de estos en la institución. La experiencia se divide en

dos fases: la primera contempla pasos previos para el desarrollo de la misma y la segunda explica seis (6) actividades realizadas

con apoyo de las tabletas. Es de destacar que la experiencia involucró no solo las tabletas sino también un blog, aplicaciones

como Google Drive, lectores de archivos en PDF, creadores de mapas mentales, entre otras. Entre los resultados obtenidos de la

encuesta y de las opiniones de los estudiantes se evidencia que estos se sienten motivados y consideran beneficioso usar estos

dispositivos móviles como apoyo en su formación académica pues les permite tener acceso al contenido de forma económica y

rápida, además se sienten cómodos pues es un dispositivo portable y con el que están acostumbrados a trabajar.

Palabras clave: aprendizaje electrónico móvil, dispositivos móviles, tabletas electrónicas, experiencias.

RECIBIDO: 08/11/2016

ACEPTADO: 13/01/2017

ABSTRACT

Mobile technology has impacted every aspect of today’s society and current devices such as smartphones or electronic tablets

are everywhere, facilitating various tasks due to its portability and ubiquity. education does not escape from this reality and the

emergence of increasingly powerful devices has meant a great advance for the mobile learning. In this sense, THE present the

systematization of the experience using electronic tablets carried out in the curricular unit Educational Technology of the

program mathematics education mention computing, in the municipal programs in Tocópero at the Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) during the academic period I-2016. The use of the tablets responded among other

things to the need to use technological equipment during the semester and to the limited amount of these in the institution. The

experience is divided into two phases: the first contemplates previous steps for the development of the same and the second

explains six (6) activities performed with the support of the tablets. It is noteworthy that the experience involved not only tablets

but also a blog, google drive applications, PDF file readers and mind mappers creators. among the obtained results from the

survey and the opinions of the students it is evident that they feel motivated and consider it beneficial to use these mobiles

devices as a support in their academic formation, because it allows them to have access to the content economically and fast,

also they feel comfortable because it is a portable device and with which they are used to work.

Keywords: mobile learning, mobile devices, electronic tablets, experiences.

116

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje electrónico móvil (mobile learning) es

definido por la UNESCO (2016) como la utilización de la

tecnología móvil, sola o en combinación con cualquier otro

tipo de tecnología de la información y la comunicación

(TIC), a fin de facilitar el aprendizaje en cualquier momento

y lugar. Por su parte, Flétscher y Morales (2006) lo definen

como “la difusión de contenidos formativos mediante

dispositivos móviles”, entre estos dispositivos se encuentran

los teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas.

A este respecto, las tabletas electrónicas son, de acuerdo

a Marés (2012), dispositivos digitales que tienen capacidades

de procesamiento de información y navegación similares o

ligeramente inferiores a la de un computador portátil. Sus

características más destacadas son: batería de larga

duración, pantalla táctil, bajo peso y tamaño, poseen

sistemas operativos específicos más asimilables a las

plataformas empleadas por los teléfonos inteligentes o

smartphones y permiten acceder a conectividad a través de

wifi y 3g.

Autores como Marés (2012) y González (2014) destacan

las ventajas de usar tabletas en la educación y entre ellas

señalan:

Hacen el proceso de aprendizaje más ameno, accesible

y personalizado

Permiten al estudiante crear su propio escenario de

estudio.

El acceso a la información es más rápido y hasta en

tiempo real.

Hay miles de aplicaciones disponibles que pueden

usarse con fines educativos.

Acceso inmediato a datos y avisos; por ejemplo,

noticias cortas, o información de tareas.

Permiten incluir contenidos multimedia en las clases

presenciales.

Favorecen el aprendizaje centrado en el alumno y en

el contexto.

Son útiles para la distribución y consumo de

contenidos educativos en distintos formatos y con

diversas características.

Aumentan la motivación del alumno.

Facilitan el uso más eficaz del tiempo de clase.

Ayudan al aprendizaje colaborativo e independiente

y al trabajo en grupo.

Extienden la experiencia de aprendizaje fuera del

ámbito de las clases formales en las aulas.

Disponen de las mismas posibilidades de las

computadoras portátiles pero son más pequeñas,

pesan menos y su funcionamiento es más natural,

agradable, sencillo e intuitivo.

Su uso no requiere capacitación previa y se integran

naturalmente a las capacidades de los estudiantes.

En este sentido, tomando como base tres (3) factores, a

saber:

1. las ventajas que estos dispositivos móviles reportan al

proceso enseñanza-aprendizaje.

2. el 100% de los estudiantes cursantes de la unidad

curricular Tecnología Educativa del programa

Educación en matemática mención informática de los

programas municipalizados Tocópero, de la

Universidad Nacional Experimental Francisco de

Miranda, durante el lapso académico I-2016 poseían

tabletas electrónicas.

3. pensando en la solución al problema de los escasos

recursos tecnológicos con los que se cuenta en la

universidad.

Se ideó la estrategia de utilizar las tabletas electrónicas

con las que disponen los estudiantes como recurso de

apoyo para el desarrollo de las actividades de la unidad

curricular Tecnología Educativa.

Las actividades realizadas, así como los resultados de las

mismas y la experiencia en su totalidad es presentada a

continuación a manera de sistematización, siguiendo la

metodología propuesta por Chávez (2006) la cual se

compone de tres fases principales: (1) delimitación, (2)

descripción de la experiencia y (3) análisis. Por consiguiente,

se pasa a describir los aspectos más resaltantes de lo

desarrollado en cada fase.

DELIMITACIÓN

Chávez (2006) señala que la primera fase del proyecto:

la delimitación, consiste en definir claramente el tema o

línea de acción a sistematizar, el ámbito de intervención

(delimitación geográfica), los grupos meta (o participantes),

los objetivos, las estrategias de intervención y el contexto

general en que se han desarrollado las actividades. A

continuación, se delimita la presente experiencia siguiendo

el esquema propuesto por el autor mencionado.

Título: Una experiencia educativa usando tabletas

electrónicas.

Ámbito de intervención (localización): Universidad

Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

117

CABLO Tocópero. Municipio Tocópero, Estado

Falcón.

Grupo meta (participantes): 11 estudiantes cursantes

de la unidad curricular Tecnología Educativa del

programa Educación en Matemática mención

Informática.

Fecha de inicio y duración: Febrero de 2016. 5 meses

de duración.

Objetivos:

Objetivo General

Utilizar las tabletas electrónicas como recurso de

apoyo en el desarrollo de las actividades de la

unidad curricular Tecnología Educativa durante el

lapso académico I-2016.

Objetivos específicos

Describir las ventajas que aporta el uso de tabletas

electrónicas a los procesos de enseñanza-

aprendizaje.

Diseñar material instruccional y estrategias de

enseñanza-aprendizaje que impliquen el uso de

tabletas electrónicas.

Desarrollar las actividades de la unidad curricular

Tecnología Educativa usando tabletas electrónicas.

Analizar los resultados obtenidos al incorporar

tabletas electrónicas en el desarrollo de las

actividades de la unidad curricular Tecnología

Educativa.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Destaca Chávez (2006) que en la segunda fase de la

metodología se debe enfocar y describir la experiencia que

se está sistematizando. A este respecto, la experiencia que

se presenta ha sido dividida en dos fases principales: la

primera contempla los pasos o preparación previa por parte

de la docente y la segunda se refiere al desarrollo de las

actividades durante el semestre.

Fase I: Pasos previos

La experiencia comenzó en febrero de 2016, fecha en la

inició el lapso académico I-2016 en los programas

municipalizados de la UNEFM. Para el arranque de esta fase

ya se había preparado todo el material instruccional de la

unidad curricular (guías, actividades), se había subido a

Google Drive y en el blog

unaexperiencia20.com.ve/tecnología_educativa-29.html se

colocaron los enlaces directos para que los estudiantes

descargaran dicho material a su tableta y la llevaran el día

de las clases. Como no todos los estudiantes poseen

conexión a internet, se esperaba que el material fuera

descargado por uno o dos de ellos y posteriormente

compartido al resto a través del bluetooth o de la aplicación

Xender.

Una vez inició el lapso académico se procedió a

diagnosticar algunas características de los estudiantes, así

como de aspectos técnicos relacionados con los equipos de

los que disponen, de este diagnóstico se obtuvo lo

siguiente:

Cantidad de estudiantes: 11 (10 mujeres y 1 hombre)

Edades: entre 21 y 37 años

Marca de las tabletas: 10 Canaima, 1 Samsung

Conexión a internet en el hogar: 3

.

Tabla 1

Características de las tabletas electrónicas que poseen los estudiantes

Características Canaima Samsung Galaxy Tab 3

Procesador Intel Atom Z3735F Quad Core 1.83GHz Dual core 1.2GHz

Memoria 1GB 1GB

Almacenamiento Varía entre 8GB y 32GB 8GB memoria interna

Pantalla 10.1 pulgadas, capacitiva. Resolución 1280x800 10.1 pulgadas, capacitiva. Resolución 1280x800

Cámara Frontal: 0.3 Mpx Trasera (Principal): 2.0 Mpx Frontal: 1.3 Mpx

Trasera (Principal): 3.15 Mpx

Sistema Operativo Android 4.4.4 Kitkat (modificado por Canaima) Android OS, v4.2 Jelly Bean

Conectividad Bluetooth 4.0, Wifi Bluetooth 4.0, Wifi

Fuente: Querales (2016)

118

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Como se observa en la Tabla 1, aunque los estudiantes

disponen de dos (2) modelos de tabletas distintas, ambos

comparten características comunes como el tipo y tamaño

de pantalla, memoria, almacenamiento y conectividad,

además de que en todas se podían instalar las mismas

aplicaciones. Este diagnóstico fue necesario porque así se

verificaba que el tipo de contenido y actividades que se

realizó pudiera ser accedido y visualizado por los

estudiantes desde su propio dispositivo.

Asimismo, se verificó que todas las tabletas tuvieran

instalada una aplicación lectora de pdf o de libros

electrónicos pues se usaría a lo largo del semestre para

utilizar las guías con el material de clase, en este sentido se

constató que todos poseían la aplicación WPS Office.

Posteriormente se envió a los estudiantes vía correo

electrónico el cronograma de actividades y el contrato

didáctico, además del enlace a un formulario realizado en el

programa Google Forms, al que debían acceder y llenar

como soporte de que estaban de acuerdo con las pautas de

evaluación para el semestre. La idea era que los estudiantes

realizaran todo este primer proceso desde su tableta, pero

en realidad lo hicieron 7 y el resto usaron un computador

de escritorio o un computador portátil.

Fase II

El uso que se dio a las tabletas contemplo dos

momentos: como apoyo a las clases (como sustituto de

video beam y de guías impresas) y como herramienta para

desarrollar actividades de evaluación.

Como apoyo a las clases

Durante todo el semestre los estudiantes seguían en su

tableta la explicación que se daba sobre los temas e

interactuaban sobre el contenido que se iba desarrollando,

una manera de asegurarse de que los estudiantes

estuvieran en el recurso (presentación) fue ir asignando a

los estudiantes leer porciones del material. Es de destacar

que de las 4 unidades que componen la unidad curricular,

en 3 de ellas se siguió la dinámica descrita.

Se hace necesario resaltar que en esta etapa se presentó

el inconveniente de que las guías preparadas en Word y

guardadas en formato PDF no se podían visualizar de forma

correcta en 3 de las tabletas, pero en el resto si, por lo que

se asume sea un problema específico de esos dispositivos.

Como herramienta para desarrollar las actividades de

evaluación

Se diseñaron actividades de evaluación que pudieran ser

realizadas por los estudiantes desde su dispositivo móvil, a

continuación, se describen:

Actividad 1. Debate virtual: los estudiantes debían

descargar desde el blog (accediendo a través del

navegador Chrome) una presentación sugerida y con base

a su contenido y a lo explicado en clase debían acceder a la

dirección

http://www.unaexperiencia20.com.ve/2016/03/actividad-

debate-sobre-tecnologia.html y en ella dejar un comentario

sobre los “Beneficios que la tecnología educativa, sus

aplicaciones y recursos, le reporta a su mención de estudio.

¿Qué recursos le pueden ser útiles?”. Participar en esta

actividad no suponía ningún inconveniente para ser

desarrollada desde la tableta, sin embargo, dos (2)

estudiantes no participaron pues no supieron enviar el

comentario.

Actividad 2. Mapa mental: Cada estudiante debía buscar

información sobre una teoría o enfoque educativo y

representar visualmente el contenido en un mapa mental

usando para ello la aplicación Mindomo o Mindmester. Los

11 estudiantes optaron por trabajar con Mindomo por lo

cual la descargaron desde la Google Play (tienda de

aplicaciones de Android) y realizaron el mapa mental con

ella, posteriormente lo exportaron y enviaron vía correo

electrónico para su evaluación.

Actividad 3. Presentación de un proyecto tecnológico: La

tercera actividad evaluativa requería que por grupos los

estudiantes realizaran una presentación con la aplicación

WPS Office relacionada con un proyecto tecnológico

implantado en Venezuela. En efecto realizaron la

presentación y antes de la hora de clase se habían

encargado de compartir el material vía bluetooth o Xender

con el resto de los participantes para que pudieran seguir

cada una de las exposiciones.

Actividad 4. Medio visual digital: en esta actividad los

estudiantes debían crear por equipos un medio visual

digital: periódico, revista, línea de tiempo, infografía y

comic, usando los programas o aplicaciones Paper.li, Isuue,

Timeline, Easel.ly y Pixton, respectivamente. Sin embargo,

ninguno de los grupos realizó el recurso desde su tableta

pues comentaron que les resultaba difícil e incomodo,

además de que para realizar el producto requerido

necesitaban de un mejor equipo. Lo que si hicieron con la

tableta fue presentar su producto en la clase a excepción

119

del grupo que tenía asignada la realización de la revista,

quienes la mostraron desde una portátil donde tenían

instalado el software (Issue) porque no supieron descargar

la revista para compartirla.

En esta actividad se demostró que las tabletas no

resultan muy adecuadas para la producción de contenidos

que requieren una considerable extensión de texto e

imágenes (periódicos, revistas, comics…)

Actividad 5. Podcast: para la grabación del archivo de

audio o podcast se recomendó usar la grabadora de voz

incorporada en su dispositivo y posteriormente editar el

audio, dos (2) de los grupos (8 estudiantes) usaron la

tableta, y el grupo restante grabó el audio en una emisora

de radio. El podcast debía ser subido a la plataforma Ivoox,

a este respecto uno de los grupos descargó la aplicación

móvil para subirlo. Los grupos restantes lo subieron desde

un computador.

Actividad 6. Video: la última actividad que involucraba el

uso de las tabletas fue la grabación de un video educativo,

se sugirió hacerlo con la cámara incorporada en su equipo y

su edición con la aplicación AndroVid. Dos (2) de los grupos

(8 estudiantes) siguieron la recomendación y realizaron la

actividad usando la tableta.

ANÁLISIS (RESULTADOS)

A continuación, se presenta de forma cuantitativa el uso

de las tabletas por parte de los estudiantes en las 6

actividades que requerían su utilización o que podían ser

realizadas con ellas.

Tabla 2

Uso de las tabletas en las actividades

Actividad Si No

Comentario en el blog 9 2

Mapa mental 11 0

Presentación de proyecto tecnológico 11 0

Medio visual digital 0 11

Podcast 8 3

Video 8 3

Fuente: Querales (2016)

Tal como se evidencia en la tabla anterior, dos (2) de las

actividades (mapa mental y presentación del proyecto

tecnológico) fueron realizadas por el 100% de los

estudiantes usando sus tabletas. Para el mapa mental

utilizaron la aplicación Mindomo y la presentación la

hicieron con la aplicación WPS Office y la compartieron por

bluetooth o con la aplicación Xender entre toda la sección.

Sin embargo, la actividad en la que se debía crear un

medio visual digital no fue realizada por ninguno de los

estudiantes usando el dispositivo móvil, las razones para

ello es que no encontraron una aplicación para android que

fuera fácil de usar para crear periódicos y revistas y aunque

existen sitios web en los que se puede hacer les resultó

incomodo trabajar con ellas desde la tableta y prefirieron

hacerlo en un computador. Por su parte, quienes debían

hacer un comic y una infografía, aunque se les recomendó

aplicaciones para ello también hablaron de la incomodidad

de diseñarlas en una pantalla tan pequeña y señalaron que

necesitaban además de un teclado más cómodo. Por

último, el grupo que tenía asignada la realización de la línea

de tiempo probó dos (2) aplicaciones, pero no lograron

manejar ninguna de forma correcta, razón por la que al

final decidieron usar también una computadora.

Por su parte, en el resto de las actividades el uso de la

tableta fue más equilibrado, si bien se esperaba que todos

usaran la cámara y la grabadora de su dispositivo, algunos

decidieron usar equipos más profesionales para crear sus

productos.

Una vez finalizada la experiencia se seleccionó a tres (3)

estudiantes para que expresaran de forma escrita su

opinión sobre el uso de las tabletas a lo largo del semestre

y las ventajas que aportan a la educación. Se realizó una

selección intencional de los 3 estudiantes porque son los

más comunicativos de la clase, están dispuestos a cooperar,

demostraron interés hacia el uso de la herramienta y

expresaron su preocupación, inquietudes y necesidades con

respecto a las actividades que se debían hacer con el apoyo

de las tabletas. Son estos estudiantes quienes representan

en mejor forma al grupo estudiado, sus orientaciones,

posiciones y percepciones. Sus opiniones fueron las

siguientes:

120

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

“La utilización de la tablet en el aula ha resultado una

herramienta muy eficaz, nos permite visualizar material sin

necesidad de acudir a la impresora, lo cual resulta costoso.

También como estudiante me resulta muy práctica para

estudiar, investigar y realizar diferentes trabajos”.

“Las tabletas son recursos o herramientas fundamentales

para el desarrollo educativo. Las mismas nos han brindado

grandes beneficios: gran facilidad a la hora de trabajar en el

aula, permitiéndonos el desarrollo de las clases a través de

ellas, a su vez podemos usar aplicaciones que nos ayudan a

conocer la manera de trabajar y desenvolvernos en el área

a la que pertenecemos (informática). Sin duda alguna, la

tablet fue una herramienta muy útil en el semestre

proporcionando la facilidad del trabajo y mejorando

nuestro desempeño en clase.”

“La integración de las tablets ha sido una herramienta

muy útil, la misma nos ha beneficiado a nivel educativo

puesto que a través de ella podemos realizar

investigaciones y trabajos. Además nos economiza mucho

ya que podemos guardar documentos y no es necesario

imprimirlos, también nos da la mayor comodidad posible al

poder movilizarlas a donde queramos sin problema alguno.

Otra de las ventajas es que nos facilita el contenido de las

clases tanto a los estudiantes como a los profesores. En mi

opinión la tablet nos complementa y contribuye mucho a

nivel educativo”.

También, se aplicó a los 11 estudiantes participantes una

encuesta diseñada específicamente para la sistematización,

y que arrojó los resultados expresados en la tabla 3.

Tabla 3

Resultados de la aplicación de la encuesta

Pregunta Escala

TA DA I D TD

1. ¿El usar tabletas como complemento en la unidad curricular Tecnología Educativa te resultó

beneficioso?

11

2. ¿Utilizar tabletas aumentó tu motivación e interés en la unidad curricular? 8 2 1

3. ¿Te gustaría que se usen las tabletas en otras unidades curriculares? 9 1 1

Si tu respuesta a la pregunta 1 fue TA o DA, responde a esta:

4. ¿Cuál de las siguientes consideras fue la principal ventaja de usar las tabletas?

No tener que imprimir el material 7

Posibilidad de seguir la clase desde el dispositivo 3

Realizar las actividades de forma interactiva 1

Acceso más rápido a la información 0

Fuente: Querales (2016)

Tras recoger las 3 opiniones y producto de la aplicación

de la encuesta se puede evidenciar que para los estudiantes

hacer uso de las tabletas electrónicas durante el desarrollo

de la unidad curricular fue beneficioso especialmente

porque no tenían que imprimir o fotocopiar las guías o

material de clase, lo cual se traduce en un consecuente

ahorro desde el punto de vista económico, pero también

desde el punto de vista ecológico. Asimismo, les permitió

trabajar con aplicaciones que hasta entonces eran

desconocidas y que les facilitan la realización de algunas

tareas.

Además, el poder seguir las clases desde la tableta

también lo consideraron ventajoso pues al no disponer de

aparatos proyectores y al ser necesario contar con material

de apoyo visual la tableta se convirtió en un dispositivo

imprescindible para seguir las exposiciones didácticas.

Otro de los resultados de la experiencia se relaciona con

la motivación y el interés, tal como se observa en la tabla

anterior el 91% (10 estudiantes) están de acuerdo o

totalmente de acuerdo con que usar la herramienta

contribuyó a que estuvieran más motivados en la clase,

pues contaban con material llamativo y sabían que podían

participar con comentarios sobre algún aspecto del tema

que se desarrollara, dejando de ser solo espectadores

pasivos.

Asimismo, los estudiantes manifestaron estar de acuerdo

con que en otras unidades curriculares los profesores

implementen estrategias similares a las desarrolladas en

tecnología educativa, e involucren las tecnologías móviles

con las que cuentan para facilitar el aprendizaje e

integración en la clase de todos los estudiantes.

121

Sin embargo, durante el desarrollo de la experiencia

también hubo inconvenientes relacionados con las

características de las tabletas, la conexión a internet y las

habilidades de los estudiantes, entre estos inconvenientes se

pueden mencionar:

El material creado en Word no se visualizaba en

todas las tabletas.

En algunas sesiones de clases un reducido número

de estudiantes no llevó la tableta o esta se

descargaba, lo cual demostró que no existía un

compromiso completo por parte del estudiante para

usar el dispositivo.

Algunos estudiantes en ocasiones salían de la

presentación y entraban a otras aplicaciones o sitios

web.

La conexión wifi con la que se cuenta en la sede de la

institución es muy inestable y no permitía el acceso a

internet a tiempo real para buscar información

complementaria a los temas que se iban explicando

o para desarrollar actividades de creación de

contenidos en clase.

REFLEXIONES FINALES

Una vez finalizada la experiencia y tomando en cuenta la

opinión de los estudiantes y lo vivido a lo largo del

semestre, surgen las siguientes reflexiones o

consideraciones finales sobre la incorporación de las

tabletas en ambientes presenciales:

Una tableta en clase no asegura mejor aprendizaje al

igual que ocurre con el resto de herramientas o recursos.

De hecho, en esta experiencia no se tomó en cuenta si los

estudiantes obtuvieron mejores calificaciones que otros

grupos que no usaron la herramienta, sin embargo, no se

espera que eso haya sucedido. Pues la idea general no era

mejorar el rendimiento académico sino contar con una

herramienta de apoyo.

Aunque las tabletas puedan ser usadas como sustitutos

para proyectores, computadoras y cámaras (como se hizo a

lo largo de la experiencia) los resultados no serán los

mismos si se trabaja con los recursos propios para cada

caso. Las tabletas se usaron porque en la aldea universitaria

no se cuenta con los recursos.

Introducir una tableta en el aula como nueva forma de

enseñar no cambia la forma de educar, sino que la ayuda.

El profesor siempre será el guía, el que dirigirá y decidirá

qué y cómo va a tratarse cada tema en clase.

Sin planificación previa no debe introducirse ningún tipo

de dispositivo. Por eso el profesor tiene la responsabilidad

de planificar el por qué, cómo y para qué se usará la

herramienta, no puede dejarse su uso al azar, ni tampoco

emplearse para dejar correr el tiempo en clase.

El profesor debe idear nuevas maneras de usar las

tabletas, pensar en qué recursos tiene disponible en la sede

donde trabaja y de cuales no dispone y con base en ello

analizar si es posible sustituirlos por las tabletas.

Los estudiantes tienen ideas maravillosas sobre lo que se

puede hacer con las tabletas, por lo que es bueno pedir su

opinión y tomarla en cuenta. De hecho, la idea de utilizar

Xender para compartir los archivos surgió de los

estudiantes, pues en un principio se había recomendado

usar el bluetooth, sin embargo, miembros del grupo

explicaron que Xender era mucho más rápido y efectivo

para compartir todo tipo de archivos sin importar el tamaño

de los mismos.

Aunque se recomienda el uso de las tabletas en zonas

con recursos limitados (el caso de los programas

municipalizados de la UNEFM) estas no son la solución al

problema de falta de infraestructura y equipos, de ahí que

no le quita la responsabilidad a las universidades y entes

gubernamentales de dotar a las instituciones.

Producto de esta experiencia surgió un proyecto factible

con el objetivo de diseñar una guía para que otros docentes

que quizás tienen pocos conocimientos en tecnología,

integren en su unidad curricular las tabletas y otros

dispositivos móviles, el material resultante se titula Guía para

el uso de tabletas electrónicas como recurso de apoyo en

zonas con recursos tecnológicos limitados.

RECOMENDACIONES

No basta con incluir las tabletas (o cualquier otra

herramienta) en las aulas, sino que se debe ir más allá, lo

que implica que el docente debe analizar cuál será su uso y

diseñar una estrategia para que estas potencien el

aprendizaje.

Las tabletas no son perfectas, de ahí que pueden fallar,

la conexión a internet es inestable o el contenido puede no

estar disponible, como sucedió en ocasiones durante la

experiencia, por esto es necesario contar con otra estrategia

previamente planificada que pueda ser usada en esos casos.

El docente debe asumir la función de diseñador de

medios al preparar el contenido que se usará en formatos

atractivos para los estudiantes, este trabajo puede hacerlo

solo o en conjunto con otros docentes.

122

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Es responsabilidad del docente poner a disposición de

los estudiantes el material que se usará en clases, Una idea

para esto es crear un blog o usar un servicio de

almacenamiento en la nube para subir los materiales y que

los estudiantes los descarguen.

Es necesario que el docente se familiarice con las

tabletas que poseen los estudiantes, conozca las

características de software y hardware de las mismas, así

como las posibilidades para trabajar con ellas. Por lo cual se

recomienda hacer diagnósticos previos de las prestaciones

de los dispositivos.

Una de las claves de éxito en la inclusión de las tabletas

si no se cuenta con otros recursos tecnológicos en el aula,

es investigar sobre las aplicaciones disponibles para sacarle

el máximo provecho a la herramienta.

Durante el desarrollo de la sesión de clase no es

recomendable dejar solo al estudiante, por lo que el

docente debe acercarse a él y verificar que esté siguiendo el

tema y que no esté usando otras aplicaciones o jugando.

Es muy importante que los docentes se involucren con el

uso de las tecnologías, muchos no se atreven a usarlas por

temor o desconocimiento, sin embargo si se quiere tener

buenos resultados y favorecer el aprendizaje de los

estudiantes, es el docente el que debe dar el primer paso,

organizar todo de tal manera que la incorporación de los

dispositivos móviles sea una experiencia positiva y

motivadora.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Chávez, J. (2006). Aprender de la experiencia. Una metodología para la sistematización. [Documento en línea, formato pdf].

Recuperado de: http://www.leisaal.org/web/images/stories/Materialinteres/sistematizacion.pdf [Consultado: 2017, Enero 9].

Flétscher y Morales (2006). Modelo de desarrollo de servicios de m-learning, una propuesta desde la concepción del servicio

hacia la pedagogía. [Documento en línea, formato pdf]. Recuperado de:

http://201.234.71.135/portal/uzine/volumen22/articulos/1_servicios_m-learning.pdf. [Consultado: 2016, Agosto 4].

González, B. (2014). Cinco ventajas del uso de tablets en educación. [Documento en línea, página web]. Recuperado de:

http://educacion.enpildoras.com/2014/04/14/cinco-ventajas-del-uso-de-tablets-en-educacion/ [Consultado: 2016, Agosto

4].

Marés, L. (2012.) Estudio del potencial de uso de las tabletas, así como de sus limitaciones en el ámbito educativo mediante el

análisis de experiencias. [Documento en línea, formato pdf]. Recuperado de:

http://www.oei.es/70cd/Tabletseneducacion.pdf [Consultado: 2016, Septiembre 12].

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO (2016) Revisión comparativa de

iniciativas nacionales de aprendizaje móvil en América Latina. Los casos de Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay.

[Documento en línea, formato pdf]. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002439/243976s.pdf

[Consultado: 2016, Agosto 4].

AUTORA

Lenis Querales Blanco

Licenciada en Educación en Matemática mención Informática (UNEFM). Cursante de la Maestría en Educación Abierta y a

Distancia (UNA). Experto en Procesos E-learning (FATLA). Docente Instructor a tiempo completo de la UNEFM.

123

ESTRATEGIAS DIDACTICAS BASADAS EN EL USO DEL TANGRAM COMO HERRAMIENTA

PARA LA ENSEÑANZA DE GEOMETRIA PLANA

TEACHING STRATEGIES BASED ON USING THE TANGRAM AS A TOOL

FOR TEACHING PLANE GEOMETRY

Ramos, Anthony

[email protected]

Unidad Educativa Casa Hogar “Nuestra Señora de Coromoto”

Vargas, Norelvis

[email protected]

Unidad Educativa Nacional “Manuel Vicente Cuervo”

RESUMEN

El presente trabajo tuvo como objetivo principal proponer un compendio de estrategias didácticas basadas en el uso del tangram como

herramienta para la enseñanza de la geometría plana del 1er. Año C.B Educación Media General del Liceo Bolivariano Manuel Cuervo del

Municipio Zamora, Estado Falcón. Epistémicamente la investigación se ubicó en la teoría de aprendizaje conceptual y por descubrimiento de

Bruner, la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel y el aprendizaje cognoscitivista-constructivista de Vygotsky y Piaget, las cuales refieren

sobre los estilos de aprendizajes y las formas del estudiante construir conocimientos. A nivel metodológico el estudio enfocado bajo el

paradigma positivista utilizando, la metodología cuantitativa, el tipo de investigación fue descriptiva, modalidad proyecto factible;

fundamentado en un diseño de campo, puesto que la información se recopilo en fuentes primarias utilizando como técnicas la observación y

entrevista, además de un apoyo documental utilizando como técnicas la observación y entrevista además de un apoyo documental. La

población se constituyó por 180 sujetos (175 estudiantes y 5 profesores). La muestra se seleccionó al azar y se conformó por 77 sujetos de los

cuales 72 eran parte de los estudiantes del 1er año del Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo y los otros 5 representaron a los profesores del

área de matemáticas. Los resultados arrojaron que los docentes no utilizan la lúdica para enseñar contenidos académicos de la asignatura de

matemática relacionados con la geometría plana.

Palabras clave: Juego, Estrategias didácticas, geometría.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 16/01/2017

ABSTRACT

This work had as main objective to propose a compendium of teaching strategies based on the use of tangram as a tool for teaching plane

geometry to students of the 1st year of high school, section C at Liceo Bolivariano Manuel Cuervo in Zamora Municipality, Falcon State.

Epistemically, the research was based on Bruner’s conceptual learning and discovery theory, Ausubel’s theory of meaningful learning and

Vygotsky and Piaget’s cognitivist-constructivist learning, which refer to learning styles and forms for student to build knowledge.

Methodologically, the study focused on the positivist paradigm using the quantitative methodology, the type of research was descriptive by

using the feasible project method; based on a design field, since the information was collected on primary sources using the observation and

interview techniques as well as a documentary support. The population consisted of 180 subjects (175 students and 5 teachers). The sample was

randomly selected and formed by 77 subjects of which 72 were part of the 1st year students of Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo and

the other 5 represented the professors of mathematics. The results showed that teachers do not use the ludic games to teach academic content

related to plane geometry in the subject mathematics.

Keywords: Game, teaching strategies, geometry.

124

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

La educación media en Venezuela ha estado

caracterizada desde la década de los 80, por la

promulgación de políticas educativas que involucran el

proceso de formación y actualización de los docentes, con

el propósito de prepararlos para que se desempeñen un rol

protagónico en la enseñanza; además de la necesidad de

una preparación con herramientas pedagógicas que

faciliten en los estudiantes las nociones en temas generales

como por ejemplo; la geometría plana referidos al

cumplimiento de los diferentes roles que el docente, en su

quehacer cotidiano, requiere de la aplicación de estrategias

innovadoras, en este caso se puede utilizar el tangram y de

este modo contribuir con el mejoramiento del proceso de

enseñanza y aprendizaje, particularmente en los estudiantes

del 1er año de Educación Media General.

Cabe destacar que el autor González (1997:45) plantea

“lo más importante es hacer que en las mentes infantiles se

índice el proceso de pensamiento que conduce a la

creación de ideas y a la expresión verbal y simbólica de las

mimas”. De esta manera, desde la perspectiva

constructivista, el maestro como mediador del aprendizaje,

es el más llamado a brindar al estudiante estrategias con

contenidos contextualizados e interrelacionados, que

conduzcan al logro de aprendizajes significativos y

permanentes.

Por otra parte, es importante destacar que en el área de

geometría, el docente de secundaria inmerso en la

Educación Bolivariana del XXI, tiene la tarea de resaltar las

grandes virtudes y fortalezas que ella ofrece, al brindar

oportunidades al estudiante para que se ubique en el

espacio que lo rodea, de tal manera que pueda observar,

reconocer y describir las formas de las figuras geométricas

de su entorno inmediato y, en consecuencia establecer

relaciones entre espacio y forma. La búsqueda de

respuestas a estas inquietudes, ha motivaron a la realización

de este estudio planteando una propuesta educativa cuyo

objetivo fue el uso del tangram como herramienta para la

enseñanza de la matemática, la misma tiene basamentos

teóricos relacionados con la enseñanza constructivista

planteada por Vigotsky. Este autor hizo referencia específica

a lo denominado por muchos el camino de abajo-arriba

(inductiva) y el camino arriba-abajo (deductiva) se parte del

conocimiento sensorial, perceptual que tienen los escolares

sobre las figuras y los cuerpos. Así mismo, a medida que se

introducen distintas relaciones (igualdad geométrica,

paralelismo, perpendicularidad) se van precisando las

propiedades de cada figura y las relaciones existentes entre

ellas. En otro orden de ideas, desde el punto de vista

psicopedagógico sirve para explicar y comprender como se

produce en los estudiantes específicamente en la formación

de conceptos, actividad fundamental de aprendizaje de las

asignaturas escolares y para la organización de forma

racional y efectiva de la actividad cognoscitiva de los

estudiantes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las matemáticas son una creación de la mente humana

basada en hechos, constituidas por un conjunto de

conocimientos mediante los cuales los seres humanos

interpretan, relacionan y diferencian aspectos de la realidad;

al mismo tiempo se utilizan en la resolución de problemas

referidos a los números naturales y figuras geométricas

planas que se presentan en la vida cotidiana. Por lo tanto

los elementos básicos que integran la estructura

matemáticas se identifican por medio del: contexto, los

procesos mentales y los conocimientos básicos de la

geometría plana.

Cabe destacar que la importancia del juego en la

educación es grande, pone en actividad los órganos del

cuerpo, fortifica y ejercita las funciones psíquicas. Al

respecto Beyer citado por Arias y Palencia (2004), señala

que el juego es una herramienta de gran utilidad en la

práctica educativa, dándole importancia a este como

estrategia instruccional, señalando las diferencias existentes

entre cada momento del proceso de enseñanza-

aprendizaje: juego pre-instruccional, juego Co-instruccional

y juegos Post-instruccional

Por otro lado, Flores (2009) plantea que el docente debe

comprender que no se trata de disponer la organización de

los estudiantes, en dúos, tríos o en equipos sino de lograr

que estas forman propicien que los escolares se

comuniquen, dialoguen, busquen conocimientos y

estrategias de acción, comparen sus estrategias de

aprendizaje, lo que contribuirá al crecimiento personal de

cada uno de ellos. Por otra parte, la poca solidez del

conocimiento y las reducidas posibilidades de su utilización

por parte del estudiante representan problemas de gran

actualidad científica, que son causas de muchas

insuficiencias en la labor de la escuela contemporánea. En

relación a la manipulación de las piezas del Tangram por

parte de los estudiantes según los autores Piravique, López

y Llamas (2015) hacen énfasis en que el sistema educativo

no ha contribuido a este fin, en la cual no siempre se

125

atienden todas las capacidades de los estudiantes en que la

mayoría de los casos, la dinámica de trabajo en la utilización

del Tangram aborda el aprendizaje como si todos los

estudiantes tuvieran las mismas capacidades y necesitaran

adquirir las mismas herramientas para enfrentarse al mundo

esto ocasiona a su vez la falta de interés por aprender en la

manipulación de las piezas del Tangram .

En este orden de ideas es conveniente citar a Rodríguez

(2006:76) “el tangram chino se considera un recurso

didáctico conformado de varios pares de figuras muy

parecidas, construidas de manera tal que forman una figura

geométrica plana”. Es por eso que el manejo del tangram

debe ser utilizado por el profesor para que el estudiante

construya diversas figuras aplicando el tema de geometría

plana donde el estudiante a partir de las siete figuras del

tangram puede ser dividida para formar dieciséis triángulos

isósceles de ángulo recto, es decir triángulos básicos.

Se plantea entonces la problemática Liceo Bolivariano

Manuel Vicente Cuervo como institución educativa en la

cual se aplicó una entrevista estructurada a los docentes

que laboran en la mencionada institución donde se reflejó

que la mayoría de los educadores que imparten contenido

en la unidad curricular matemática muy poco utilizan

materiales didácticos de tipo concreto como el tangram

para la enseñanza de las figuras geométricas planas. Otro

aspecto relevante es que los docentes realizan su praxis

pedagógica de una manera muy teórica y mediante la

práctica de ejercicios. Ante este panorama, se reflexiona

acerca del manejo tradicional de los materiales didácticos

como son: regla, escuadra y compás, la tiza o el marcador

para instruir al estudiante en el conocimiento básico de las

figuras geométricas planas, el cual en su aprendizaje solo

demuestra que ha aprendido a dibujar triángulos,

rectángulos, cuadrados entre otros. No siendo capaz de

construir figuras con piezas del tangram; estas debilidades

generan consecuencias posteriores en los educandos, ya

que el aprendizaje de las figuras planas no se hace de

manera significativa puesto que no se han aplicado

herramientas pedagógicas que promuevan el desarrollo de

habilidades cognoscitivas en el niño y de ese modo

construir los misterios del tangram a partir del triángulo

básico.

De acuerdo a los razonamientos que se han realizado

desde el punto de vista teórico sobre la enseñanza de las

matemáticas para el aprendizaje de las figuras geométricas

planas conllevan a formularse las siguientes interrogantes:

¿Cuáles son los conocimientos geométricos que poseen los

estudiantes del 1er año C.B Educación Media General del

Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo?¿Cuáles son las

estrategias utilizadas por los docentes del Liceo Bolivariano

Manuel Vicente Cuervo para la enseñanza de la geometría

plana del 1er año C.B Educación Media General? ¿Es

necesario la elaboración de una guía de estrategia

didácticas basadas en el enfoque lúdico, especialmente

utilizando el tangram específicamente en contenidos como

polígonos, Triángulos, Cuadriláteros y Área y Volumen?. Es

importante hacer mención que estos contenidos están

vigentes en el Currículo Bolivariano (2007) específicamente

en el Área de Aprendizaje Ser humano y su interacción con

los otros componentes del ambiente.

OBJETIVOS GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN

Proponer un compendio de estrategias didácticas

basadas en el uso del tangram como herramienta para la

enseñanza de la geometría plana en estudiantes del 1er año

C.B de Educación Media General del Liceo Bolivariano

Manuel Vicente Cuervo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar los conocimientos previos geométricos

que poseen los alumnos del 1er año C.B de

Educación Media General del Liceo Bolivariano

Manuel Vicente Cuervo.

Identificar las estrategias utilizadas por los docentes

del Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo para la

enseñanza de la geometría a estudiantes del 1er año

C.B de Educación Media General

Diseñar estrategias didácticas basadas en el uso del

tangram como herramienta para la enseñanza de la

matemática.

Establecer la validación del tangram como

herramienta para la enseñanza de las matemáticas.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La distinción del hombre de hoy ha logrado hacer entre

la verdad abstracta que la matemática representa, y en la

realidad concreta de los objetos que la rodean, costo a

nuestros antepasados muchos siglos de esfuerzo y

desarrollo de su inteligencia en un juego permanente entre

la realidad y el descubrimiento. En atención a lo expuesto el

manejo práctico de la matemática, se considera una

temática relevante como tema para realizar un estudio de

campo descriptivo. Podríamos resumir a continuación que

126

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

la presente investigación tiene como propósito contribuir a

la formación integral del estudiante para que desarrolle

habilidades y destrezas básicas que faciliten apropiarse del

mundo de las matemáticas para la interpretación del medio

que los rodea, comparándolo con la diversidad de figuras

que pueden construir partiendo de las figuras geométricas

planas como lo son: el triángulo, rectángulo.

Por consiguiente, la relevancia social de este estudio, es

porque aborda las implicaciones del conocer a través de la

identificación de las figuras geométricas planas, el hacer por

medio de la utilización de estas en la construcción de

representaciones gráficas, donde el escolar valore el manejo

adecuado del tangram como estrategia lúdica para la

enseñanza practica de las matemáticas. Esta estrategia

metodológica sirve de apoyo didáctico a los docentes y a

los estudiantes para motivarlos a que tengan una conducta

participativa y protagónica en la construcción de saberes

siendo responsable de su propio aprendizaje como

condición necesaria para la convivencia, contribuyendo a

mejorar la calidad educativa del docente y estudiante.

Por último, se puede decir que la enseñanza de la

matemática posee una gran importancia debido a que es

considerada como una de las ramas con mayor nivel para el

desarrollo cognoscitivo y motriz del individuo. La

matemática proporcional a través de la naturaleza,

elementos de importancia que sirven para expresar ideas

generales por medio de símbolos, además de ser aplicado

por el hombre para la construcción de diversos

conocimientos que pueden ser reconstruidos a lo largo de

su desempeño escolar.

ANTECEDENTES

Entre los trabajos realizados sobre el diseño y aplicación

de estrategias lúdicas o del uso de recursos didácticos para

la enseñanza de la geometría plana que sirven como

referentes teóricos se pueden mencionar los siguientes

trabajos:

García y moreno (2007) realizaron una investigación

titulada “Un rompecabezas en el aula de clases: Una mirada

a la Geometría a través del tangram” este trabajo tuvo

como propósito una serie de actividades prácticas,

diseñadas por los autores del mismo, utilizando el juego

didáctico llamado Tangram para la enseñanza de la

geometría en sexto grado de secundaria. Dichas actividades

estuvieron organizadas en cuatro unidades, que

conformaron una propuesta llamada Polígonos del

Tangram. El tema tratado en la propuesta es el tema

relacionado con los polígonos en general, el cual se dividió

en cuatro partes y cada unidad abarco cada una de esas

partes.

Antes del diseño de los talleres o unidades temáticas los

autores realizaron un diagnóstico previo en geometría el

cual se implementó en un curso de sexto grado del Colegio

Las Américas, con una participación de 32 estudiantes.

Por otra parte, el diseño de las actividades se tuvo en

cuenta la metodología de resolución de problemas

(propuestos como situaciones sencillas que, sin embargo,

exigían mucha reflexión y un análisis cauteloso), la

construcción de conceptos, la búsqueda de soluciones

(donde lo importante no es la solución sino el aprendizaje

que se adquiere durante dicha búsqueda) y la práctica del

tangram (entrenando al estudiante en la formación de las

Figuras del Tangram).

Finalmente, los autores haciendo uso de investigaciones

hechas en educación matemática y el análisis de la

aplicación realizado en el ambiente de aprendizaje en la

institución educativa concluyeron que la utilización de

materiales didácticos en el salón de clases hace que el niño

se sienta más feliz y productivo en el desarrollo de tareas

geométricas.

Del mismo modo, Alcaraz (2012), en una investigación

titulada “Nos divertimos con las matemáticas: El tangram y

el Geoplano” tuvo como objetivo primordial la importancia

y aplicación del tangram en la vida cotidiana, es decir, en la

necesidad de la enseñanza de la geometría en la escuela,

respondiendo, en primer lugar, al papel que esta

desempeña en la vida cotidiana y a su vez al papel lúdico,

fácil, útil y cercano para el alumnado. Por otra parte, la

autora elaboro un cuestionario con la finalidad de conocer

la opinión acerca de la unidad curricular. En relación a la

población esta se llevó a cabo en el Colegio Cuidad de La

Paz de El Palmar, el grupo elegido fueron los estudiantes

del 5 grado de primaria formado 23 estudiantes de 11 años

de edad. La metodología aplicada fue la utilización de

materiales didácticos como el Tangram y el Geoplano,

practicas guiadas, uso del Power Point como medio de

presentación multimedia de diapositivas.

En este orden de ideas el trabajo estuvo estructurado en

dos partes cada una de ellas de tres sesiones y una última

sesión dedicada a la evaluación de los alumnos y el trabajo;

la primera sesión llamado en la sala de informática, segunda

sesión, tercera, cuarta sesión, quinta sesión y sexta sesión:

en el aula ordinaria. Entre los resultados obtenidos la

investigadora específica que el problema está en la

búsqueda, selección y uso de los materiales para el

127

aprendizaje, en la planificación del proceso de enseñanza y

en el control del desarrollo de todo ello, como la necesidad

de que todas estas tareas estén automatizadas al máximo,

dejando para el profesor, la selección de lo más adecuado

para cada situación de enseñanza y para cada alumno y

estilo de aprendizaje.

Jiménez y Lugo (2007). Realizaron una investigación

titulada “Utilización de Sudoku como estrategia para el

desarrollo del pensamiento lógico-matemático”, cuyo

objetivo fue determinar la efectividad de sudoku como

estrategia para el desarrollo del pensamiento lógico-

matemático. La investigación fue de tipo descriptivo y de

campo, que además posee características de un diseño

cuasi-experimental. Se consideró como población las 7

secciones del 1er año de Educación Secundaria y se tomó

como muestra dos secciones de las mismas para la

formación de un grupo control y experimental a los cuales

se les aplico un pre-test y un post-test. Los resultados

obtenidos de ambos grupos indicaron que los estudiantes

se ubicaron según la escala de clasificación de los niveles de

inteligencia lógica como nivel medio además de la

aplicación del sudoku como estrategia fue efectiva para el

desarrollo del pensamiento lógico matemático.

LA LÚDICA COMO ACTITUD DOCENTE BAJO EL ENFOQUE

CONSTRUCTIVISTA

La actitud lúdica del docente, es un factor decisivo para

los aprendizajes escolares, de esta depende en gran medida

el éxito de su labor. Esta puede ser definida por Callejo

(1994:89) “como una cualidad humana de sentir gusto por

lo que uno hace y poder hacer sentir bien a los que uno

trata, algunos autores la definen como: una manifestación

de inteligencia emocional”. Dicho de este modo es la

manera de como el docente realiza su labor para promover

en su grupo de estudiantes aprendizajes significativos. En

palabras de Simón Bolívar citadas por Huerta (1978:45):

La actitud lúdica se hace palpable en comunicar sin

ofender, en escuchar con empatía, en corregir sin

amenazar, en sugerir sin obligar, en aconsejar sin regañar,

en reír más y vociferar menos. Todo este comportamiento

contribuye a hacer sentir bien al otro, a desbloquear los

encuentros, a facilitar el dialogo.

De acuerdo con las palabras expuestas por Bolívar y la

opinión del autor, se puede decir que la actitud lúdica

produce en el estudiante confianza, apertura mental, y

seguridad para hablar, mientras tanto la actitud tradicional

genera tensión, ansiedad, bloquea el pensamiento y la

capacidad de razonar y expresarse. A tales efectos es

preciso lograr la interacción de los sujetos que en este

proceso interactúan: el profesor y los estudiantes, esta

interacción supone la formación de un enfoque creativo del

proceso de educación de la personalidad de los estudiantes

hacia los problemas que surjan en situaciones de su vida.

EL TANGRAM Y LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

Es un puzle o rompecabezas formado por un conjunto

de piezas que se obtienen al fraccionar una figura plana y

que pueden acoplarse de diferentes maneras para construir

distintas figuras geométricas. El tangram consta de siete

piezas: Dos triángulos grandes, un cuadrado, dos triángulos

chicos, uno mediano y un paralelogramo. En este orden de

ideas el tangram se constituye en un material didáctico ideal

para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación

espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las

operaciones entre ellas, comprender y operar sobre la

notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas para área

y perímetro de figuras planas. Es importante destacar que el

uso del tangram se logra estimular la creatividad y se le

puede aprovechar en la enseñanza de la matemática para

introducir conceptos de geometría plana y para promover

el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales

pues permite ligar de manera lúdica la manipulación

concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.

EL TANGRAM EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

El tangram se constituye en un material didáctico ideal

para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación

espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las

operaciones entre ellas, comprender y operalizar la

notación algebraica, deducir relaciones, fórmulas para área

y perímetro de figuras planas. Asi mismo, las situaciones de

aprendizaje utilizando el tangram favorecen el crecimiento

cognoscitivo, intelectual y afectivo teniendo en cuenta los

intereses y motivaciones de los alumnos.

Como hemos dicho anteriormente el tangram es

una herramienta muy potente en la enseñanza de la

matemática sobre en la geometría. Por lo tanto, este juego

chino podemos realizar las siguientes actividades: Trabajar

las características de cada pieza como por ejemplo observar

el número de los lados, numero de vértices, tipo de ángulos

en triángulos, cuadrados y paralelogramos, relacionar áreas,

construir polígonos , componer figuras usando todas las

piezas bien libremente o copiando un modelo,

128

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

reconocimiento de otras figuras geométricas, clasificación

de polígonos, introducción del concepto de longitud ,

desarrollo del concepto de perímetro de figuras planas,

relaciones de adición y sustracción de piezas, ordenar las

piezas por las áreas, construcción de polígonos convexos y

cóncavos y estudio de los conceptos de paralelismo y

perpendicularidad.

MARCO METODOLÓGICO

Tipo y diseño de la investigación

De acuerdo a los objetivos planteados la investigación es

de tipo descriptivo en vista de que el investigador describe

la situación tal y como se presenta en el contexto de estudio

donde tendrá la oportunidad de analizar las causas y

consecuencias del problema sin necesidad de realizar

experimentación a las variables. Por otra parte, el diseño

aplicado fue de campo, porque el contexto de estudio

donde ocurre la situación es una institución educativa,

además de que la muestra se conformó por sujetos que son

estudiantes del mencionado instituto.

Población y Muestra

Ibarra (2005:40) expresa que la población “es un

conjunto completo de individuos, objetos o medidas que

poseen alguna característica”. Para el desarrollo de la

investigación la población estuvo constituida por 175 sujetos

del 1er año C.B del Liceo Bolivariano Manuel Vicente

Cuervo, además de ello a esta población se le añade los 5

docentes que trabajan con la asignatura de matemática

para un total de 180. En relación a la muestra según

Rodríguez (2004:27) sostiene que “la muestra es un

subconjunto representativo de3 la población de donde se

extrajo”. Estuvo representada por 62 estudiantes y los 5

docentes que laboran en dicha institución.

qpZ1)-(Nd

qpZNn

22

2

opt.

0,50,5(1,96)1)-(175(0,1)

0,50,5(1,96)175n

22

2

opt.

6223,62 2,7004

168,07nopt.

En donde:

N = tamaño de la población (175 estudiantes)

Z = nivel de confianza, (95%=1,96)

p = probabilidad de éxito, o proporción esperada (0,5)

q = probabilidad de fracaso (0,5) 2d = precisión (Error máximo admisible en términos de

proporción) =10%

Es importante hacer mención que se utilizó el muestreo

estratificado para los estudiantes distribuidos en las cinco

secciones que según lo expuesto por Chao (1994:260)

“Consiste en dividir la población en subpoblaciones. Esto

permitió trabajar con pequeñas muestras pero que al

mismo tiempo son representativas para este tipo de

estudio.

Cuadro 1

Relación de matrícula estudiantes y docentes Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo

Secciones Nº de estudiantes Nº de Docentes

A 35 05 en total

B 35

C 35

D 35

E 35

Total 175 05

Fuente: Departamento de control de estudios del Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo (2010)

Es importante mencionar que luego de calcular los

estratos correspondientes se utilizó el muestreo

probabilístico aleatorio simple según Palella y Martins (2006)

“consiste en seleccionar, de acuerdo con un procedimiento

simple, los componentes que conformaran la muestra”. Por

lo tanto, el procedimiento para la selección de los

elementos de los estratos es que tuvieran elementos

homogéneos y heterogéneos al mismo tiempo en este caso

129

la característica homogénea es que los elementos de los

estratos son estudiantes pero a la vez heterogénea en vista

de que estaban en distintas secciones a su vez el

procedimiento para la selección de la misma fue la

asignación de un número a cada uno de los componentes

de la población, luego se seleccionaron los elementos

utilizando la tabla de números aleatorios utilizando la

herramienta ofimática Microsoft Excel.

Cuadro 2

Distribución de Estudiantes por sección

Estratos (Secciones) Nª de estudiantes Estudiantes/ estratos Porcentaje

De estudiantes

Cantidad de estudiantes por estratos Total

A 39 (35/175)=0,22 20% (39x62)/175=14 14

B 30 (35/175)=0,17 17% (30x62)/175=11 11

C 38 (35/175)=0,22 22% (39x62)/175=13 13

D 37 (35/175)=0,21 21% (39x62)/175=13 13

E 31 (35/175)=0,18 18% (39x62)/175=11 11

TOTAL 62

Fuente: Vargas y Ramos (2010)

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Arias (2006:73) define la técnica de la entrevista “más

que un simple interrogatorio, es una técnica basada en el

dialogo o conversación cara a cara, entre el entrevistador y

el entrevistado acerca de un tema previamente

determinado, de tal manera que el entrevistador pueda

obtener la información requerida”. La finalidad de la

aplicación de la entrevista es indagar sobre el manejo de

conocimiento del tangram impartido por el docente. En

relación al instrumento se utilizó la entrevista no

estructurada definido por Arias (2006:74) “en esta

modalidad no se dispone de una guía de preguntas

elaboradas previamente”.

Según los autores Palella y Martins (2006:136) la técnica

de la prueba “es una técnica que implica la realización de

una tarea definida en un tiempo determinado, con el fin de

valorar el resultado del aprendizaje o labor didáctica”. Esto

con la finalidad de diagnosticar los conocimientos

geométricos que poseen los estudiantes del 1 er Año de

Educación Media General. En relación al instrumento se

utilizó las pruebas objetivas definidas por Palella y Martins

(2006) como las construidas a partir de reactivos

(preguntas) cuya respuesta no deja lugar a dudas respecto

a su corrección o incorrección.

Es importante destacar que el instrumento estuvo

estructurado en 4 preguntas en la cual el estudiante tenía

que identificar en primer lugar las figuras geométricas,

construcción de figuras geométricas planas con las piezas

del tangram. Es importante destacar que el estudiante

requiere del conocimiento previo de las operaciones de

aritmética básica así como también debe estar preparado

para establecer relación entre definiciones y resolución de

ejercicios.

Dado que el estudio se enmarca en una investigación de

campo descriptivo, la misma se fundamente en la

recopilación de datos primarios, obtenidos directamente de

la realidad, siendo necesario e imprescindible el aplicar la

técnica de la encuesta (Palella y Martins: 2004). Por otro,

lado la información para dicha investigación se llevó a cabo

mediante la aplicación de un cuestionario (Arias: 2004).

Dicho cuestionario tuvo como finalidad la identificación de

las estrategias utilizadas por los docentes en su praxis

pedagógica al momento de impartir los contenidos

referentes a las figuras geométricas planas, a su vez el

instrumento estuvo conformado por 21 ítems con opciones

de respuesta: Siempre (5), Frecuentemente (4), No opina

(3), Casi Nunca (2) y Nunca (1). Así mismo para la

construcción del instrumento se tomaron en cuenta el

registro de observaciones directas en la cual se observaron

deficiencias en la planificación instruccional y el uso de

estrategias didácticas en el uso del tangram.

CONFIABILIDAD

Con respecto a la confiabilidad según (Chávez: 1994:

195) “es el grado de congruencia con que se realiza la

mediación de las variables”. En este sentido se calculó la

confiabilidad a través del coeficiente División de dos

mitades de Guttman pertinente para pruebas de

conocimientos en la cual arrojo un 0,82 lo que indico una

muy alta confiabilidad según (Ruiz: 2002). Lo que indica que

130

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

existe una pertinencia entre los objetivos de la investigación

y las variables de estudio. Así mismo, es importante

mencionar que también se calculó la confiabilidad Alpha de

Cronbach correspondiente al instrumento aplicado a los

docentes el cual genero un resultado de 0,80 utilizando el

software estadístico SPSS Versión 19.0.

𝛼 =𝐾

𝐾 − 1[1 −

∑ 𝑠2/𝑖𝑡𝑒𝑚𝑒𝑠

𝑠2𝑇(𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠)]

Donde:

K = Número de ítems.

S2 i = Varianza de los puntajes de cada ítems.

S2 t = Varianza de los puntajes totales.

2

2

01ts

srtt

Donde:

𝑆𝑜2= Varianza de la escala

𝑆𝑡2= Varianza del vector de la diferencia impar-

par

Rtt= Coeficiente de confiabilidad de dos mitades

Cuadro 3

Rango de Magnitudes de la confiabilidad

Rango Magnitud

0,81 a 1,00 Muy alta

0,61 a 0,80 Alta

0,41 a 0,60 Moderada

0,21 a 0,40 Baja

0,01 a 0,20 Muy Baja

Fuente: Ruiz (2002)

TRATAMIENTO ESTADÍSTICO

Es importante mencionar que el análisis de los datos

recopilados se procesó aplicando la técnica de la estadística

descriptiva. Al respecto Balestrini (2006) sostiene que la

estadística descriptiva es aquella que se encarga de

describir las situaciones presentes en un contexto real

utilizando gráficos estadísticos para representar datos. En

este caso, se aplicó el diagrama de barras con sus

respectivos cuadros de frecuencias para la presentación de

la información obtenida.

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

En relación al objetivo diagnosticar los conocimientos

previos geométricos que poseen los alumnos del 1er año de

Media General de dicha institución, se aplicó una prueba

diagnóstica conformado por cuatro (4) ítems. Los resultados

emitidos reflejaron que los estudiantes poseen un nivel bajo

con respecto a la noción del concepto de geometría plana,

solo 47 de estos estudiantes fueron aprobados, estando la

calificación en una escala numeral entre los 10 y 13 puntos,

lo que significó un promedio de 7,66 puntos que equivale a

08 puntos. Tomándose en cuenta estas cifras, el 65,2% de

los evaluados presentaron un promedio bajo. Esto quiere

decir que un número significativo de estudiantes conocen

sobre geometría plana, sin embargo, no tienen fijado en sus

esquemas mentales el nombre de algunas figuras

geométricas, como por ejemplo: el paralelogramo, en igual

forma presentaron debilidades para diferenciar el círculo de

una esfera.

Por otra parte, con respecto al puntaje obtenido por el

resto de los estudiantes (25) quienes estaban reprobados,

este oscilo entre los siguientes valores de 06 hasta 9 puntos,

quiere decir que el porcentaje de estos valores esta en 7,5%

estadísticamente esta cifra indica que los estudiantes

presentaron bajo nivel de conocimiento acerca de las

figuras geométricas.

Cabe destacar que para el segundo objetivo específico

identificar las estrategias utilizadas por los docentes del

Liceo Bolivariano Manuel Vicente Cuervo para la enseñanza

de la geometría a estudiantes del 1er año C.B de Educación

Media General correspondiente a la Dimensión Planificación

del contenido específicamente en el ítem número cuatro un

60% de los docentes respondieron manifestaron que

Siempre consideran factible el empleo de estrategias

instruccionales para abarcar el contenido de geometría

seguida de un 20% que opinaron Frecuentemente y este

mismo porcentaje para la opción No opina. Dentro de este

orden de ideas en el ítem número siete el 60% de la

muestra encuestada opinaron que Frecuentemente los

docentes aplican dibujos o imágenes que facilite la

comprensión del tema geometría mientras que el 20%

respondieron a la opción Siempre y este mismo porcentaje

para la opción No opina.

Debe señalarse que para el ítem número 8, el 80% de

los docentes respondieron que Frecuentemente utilizan el

torbellino de ideas para abordar el contenido de geometría

a diferencia del restante 20% que opinaron Siempre, visto

de forma se concretan las ideas expuestas por Florez (1994)

131

al referirse que el docente cuando realiza el proceso de

enseñanza de la geometría plana utilizando estrategias

desarrolla cuatro acciones fundamentales parte de las ideas

y esquemas previos del alumnos, prever el cambio

conceptual y su repercusión en la estructura mental,

confronta las ideas y preconceptos afines con el concepto

que se enseña. Seguidamente en el ítem número nueve el

60% de los docentes respondieron que Frecuentemente

hacen uso de mapas conceptuales o mentales para

desarrollar la enseñanza de la geometría plana a diferencia

del restante 40% la cual los docentes no opinaron en

relación a la misma. De igual modo Garmendiz y Tadure

(2004:45) expresa “La enseñanza de la matemática no es

solo capacitar a los alumnos a resolver problemas cuya

solución ya se conoce, sino prepararlos para resolver

problemas que aún no han sido capaces de solucionar”.

Por otra parte, en relación a la dimensión Recurso

específicamente en el ítem número 12 se les pregunto a los

encuestados al empleo de juegos didácticos, entre ellos

rompecabezas, memorias, puzles para el desarrollo de las

actividades referida a la unidad temática de la geometría

plana el 80% opinaron que Frecuentemente hacen uso de

estos recursos mientras que el 20% respondieron Siempre.

Así mismo, en el ítem número trece el 60% de los

docentes respondieron siempre a la utilización del aula de

clases como dimensión para la ejemplificación de las figuras

geométricas planas mientras que el 40% opinaron

frecuentemente al planteamiento. Según CENAMEC

(1998:67) “Los juegos son recursos valiosos para atender las

diferentes individualidades”. De este modo el Tangram

serviría de gran estímulo para la creatividad como recurso

didáctico en el desarrollo de habilidades del pensamiento

abstracto, de relaciones espaciales, lógica, imaginación,

capacidades psicomotrices e intelectuales.

Por ultimo con respecto a la dimensión Actividades

específicamente en el ítem número (18) determinaron

claramente que la opinión de la muestra se inclinó hacia la

opción Frecuentemente con un 60% mientras que el

restante 40% opinaron Siempre. Con relación a los

resultados obtenidos en el ítem diecinueve (19) el 80% de

los encuestados respondieron que Frecuentemente

propone a los estudiantes la exploración de entorno que lo

rodea, llegando a distinguir la geometría en los espacios.

PROPUESTA

Título: El tangram como Modelo de Estrategia Lúdica para

la Enseñanza de la Geometría Plana.

Objetivos de la Propuesta

Objetivo General

Aplicar el juego del tangram como herramienta para la

enseñanza de la geometría plana a los estudiantes del 1er

año C.B Educación Secundaria del Liceo Bolivariano Manuel

Vicente Cuervo Municipio Zamora Estado Falcón.

Objetivos Específicos

Incluir en la planificación de los contenidos de

aprendizaje el juego del tangram como recurso para

el desarrollo de las actividades prácticas en la

enseñanza de la geometría plana.

Aplicar el tangram como recurso lúdico para la

enseñanza de la geometría plana, donde se le

incentive al estudiante a la construcción de siluetas

reales o imaginarias utilizando las siete figuras del

material didáctico.

Promocionar el juego del tangram como recurso

para el desarrollo de las actividades prácticas en la

enseñanza de la geometría plana.

Proponer el desarrollo de actividades basadas en el

juego del tangram donde los estudiantes del 1 er año

C.B Educación Secundaria del Liceo Bolivariano

Manuel Vicente Cuervo se sientan motivados e

interesados en el aprendizaje de la geometría plana.

Fundamentación

La presente propuesta está fundamentada en el uso del

Tangram como un modo de estructurar el aprendizaje de la

geometría, coherente con la construcción del espacio, su

trabajo propone según Martínez (2003:24) un modelo de

estratificación del conocimiento humano, en una serie de

niveles de conocimiento, los que permiten categorizar

distintos grados de representación del espacio. El diseño

instruccional que se presenta aborda la asignatura

matemática de 1 er Año de Educación Media General, la

misma está basada en la aplicación del tangram como

estrategia lúdica para la enseñanza de la geometría plana

específicamente en las unidades temáticas referidas a

Polígonos, Triángulos, cuadriláteros, Area y Volumen. Por lo

tanto la propuesta está dirigida a estudiantes con edades

comprendidas entre 11 y 12 años que según Piaget (1969) se

encuentran en las operaciones formales y carácter

hipotético-deductivo, donde el sujeto se caracteriza por la

132

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

capacidad de desarrollar hipótesis y deducir nuevos

conceptos, manejando representaciones simbólicas sin

referentes reales, con las que se realiza correctamente

operaciones lógicas, todo esto con la finalidad de

desarrollar sus habilidades lógicas, analíticas y destrezas. La

selección del tangram como estrategia, permitirá brindar la

oportunidad a los estudiantes de conocer las distintas

piezas del puzzle y luego convertirlas en un gran aliado

para la enseñanza y el aprendizaje de unidades temáticas

como las antes mencionadas.

Desde la perspectiva teórica, el modelo propuesto

basado en el tangram como estrategia lúdica, se apoya en

un Enfoque Ecléctico, ya que se toman aspectos puntuales

de las teorías psicológicas en primer lugar la propuesta por;

Pavlov (1972) y Watson (1910) en su teoría conductista,

porque el alumno va a actuar como un ente pasivo

atendiendo a las instrucciones dadas por el facilitador; en

segundo lugar la de Ausubel (1978) y Brunner (1966) en su

teoría cognoscitivista, debido a que el alumno tomara los

conocimientos previos como lo son las operaciones

algebraicas básicas y los reorganizara con los nuevos

conocimientos impartidos obteniendo así un aprendizaje

significativo.

A continuación, se presenta el diseño instruccional de la

propuesta específicamente en el contenido Polígonos, pero

es importante señalar que se tomaron temas como

triángulos, Cuadriláteros, Área y Volumen.

Unidad Curricular: Matemática

Unidad Temática: Polígono

Objetivo Didáctico: Resolver problemas en los cuales se utilicen relaciones entre rectas y segmentos de rectas

Contenidos Curriculares

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Polígonos y sus elementos

Clasificación de Polígonos

Diagonales y ángulos

anteriores de un Polígono.

Trazado de Polígonos

regulares

Comprensión de la definición de

polígonos.

Identificación de los elementos de

un Polígono.

Comprensión de la clasificación de

los Polígonos.

Identifica las diagonales y los

ángulos anteriores de un Polígono.

Valoración de la importancia que tienen las ecuaciones

irracionales como herramienta para la resolución de

problemas cotidianos.

Actitud crítica en cuanto a la definición de las ecuaciones

irracionales.

Apreciación de la importancia de los pasos aprendidos.

Unidad Curricular: Matemática

Unidad Temática: Triángulos

Objetivo Didáctico: Resolver problemas en los cuales se utilicen relaciones entre los elementos de un triángulo.

Contenidos Curriculares

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Elementos de un

triangulo

Clasificación de los

triángulos

Propiedades de

triángulos

Trazado de triángulos

Trazado de rectas

notables del Triángulo.

Comprensión de los elementos de

un triángulo.

Comprensión de la clasificación de

triángulos.

Identifica las propiedades de

triángulos.

Ejemplificación de triángulos.

Construcción de trazados de

rectas notables del triangulo

Ejemplificación de trazados de

rectas notables del triángulo.

Valoración de la importancia que tienen las ecuaciones

irracionales como herramienta para la resolución de problemas

cotidianos.

Actitud crítica en cuanto a la definición de las ecuaciones

irracionales.

Disposición en participar en las actividades a desarrollarse en

clase.

133

Las acciones que comprende cada paso metodológico

se corresponden con los contenidos geométricos.

Primera Fase: Obtención de las piezas del Tangram

En esta fase se hizo la obtención del plegado y el papel

cuadriculado. Es importante resaltar que en esta fase se

emplea por primera vez el Tangram, pues posteriormente el

estudiante podrá trabajar con el que se elabore con un

material más fuerte con el objetivo de garantizar una mejor

manipulación de las piezas además se propicia el

conocimiento del mismo, como está formado, la motivación

para su empleo. Entre las actividades de evaluación se

aplicará la estrategia “Buscando el Objeto perdido” con el

propósito de extender el carácter reflexivo del alumno,

motivar su curiosidad y el establecimiento de semejanzas y

diferencias entre figuras dadas.

Segunda Fase: Formación de figuras geométricas con

todas las piezas del Tangram. En esta fase se propuso la

reproducción de figuras colocando las piezas del Tangram

sobre una figura plana dada. En este orden de ideas, la

reproducción de figuras a partir de la presentación de sus

piezas o sombras con el objetivo de que el estudiante

realice los movimientos de las figuras hasta lograr coincidir

los lados iguales de cada pieza. La actividad evaluativa

llamada para esta fase es “Sera que lo Armas” con el

objetivo de estimular el pensamiento lateral divergente,

heurístico y algorítmico, abstracción y simplificación de las

formas e imágenes, potenciación de las habilidades

vinculadas al razonamiento lógico, brindando una base

material necesaria para la abstracción de objetos

geométricos.

Tercera Fase: Obtención de figuras geométricas

utilizando distintas piezas del Tangram. En esta fase se les

explicara a los estudiantes que también pueden formar

figuras geométricas con algunas piezas del tangram. Ya los

estudiantes han desarrollado previamente habilidades de

formación de figuras y conocen que las piezas deben unirse

por los lados iguales. La actividad diseñada en esta fase se

llama “Quien lo termina primero” con el propósito de que el

estudiante construya y desarrollo el pensamiento lógico y

matemático además de propiedades, relaciones y

regularidades.

Cuarta Fase: Transformación de figuras geométricas y

obtener otras figuras. En esta fase se recordará la formación

de las figuras que han realizado. Se les preguntará si será

posible transformar una figura en otra. El objetivo principal

es recordar sus propiedades, relacionar contenidos como

lados, segmentos entre otros.

Quinta Fase: Formación y transformación de figuras no

geométricas. En esta fase se les explicara a los estudiantes

que también se pueden representar figuras no geométricas

además de la identificación en el medio, objetos y figuras

formadas por figuras geométricas y la invitación a formar

algunas piezas del Tangram posteriormente transformadas.

Sexta Fase: Formación de polígonos de varios lados. En

esta fase se explicará el concepto de polígonos además de

la formación de polígonos con varios lados, se explicará que

al formar la figura todas las piezas no tienen que coincidir

por los lados iguales.

Séptima Fase: Realización de actividades creativas. En

esta fase se pondrá de manifiesto la imaginación creativa de

los estudiantes, es decir, creando figuras uniendo piezas de

varios tangram. Así mismo, se orientará la selección de

varias piezas del Tangram y la creación de figuras en

diferentes posiciones. La actividad propuesta para esta fase

se tituló “Leyendo con las figuras del Tangram” esto con la

finalidad de acoplar las figuras con la imaginación además

de la formulación y comprobación de hipótesis sobre las

estrategias que están usando o sobre los patrones que se

forman en dicho conjunto.

CONCLUSIONES

En relación al primer objetivo referido al diagnóstico de

los conocimientos geométricos que poseen los estudiantes

de dicha institución los mismos se ubicaron en un bajo nivel

de conocimiento acerca de las figuras geométricas con un

promedio general de 10,04 puntos en la cual se detectaron

deficiencias en la identificación y construcción de figuras

geométricas elementales.

Con respecto al segundo objetivo de la investigación

referido al diagnóstico de las estrategias de enseñanza

utilizadas por los docentes se lograron identificar el uso de

estrategias como: la técnica de la ilustración o imágenes,

torbellino de ideas, mapas conceptuales, algunos juegos

didácticos como rompecabezas aplicados a la matemática y

resolución de ejercicios.

Así mismo, se procedió al diseño de las estrategias

basadas en el uso de tangram como herramienta para el

aprendizaje de la matemática estructurado en siete fases

con sus respectivos diseños instruccionales en los

contenidos de Polígonos, triángulos, cuadriláteros, Area y

volumen además de la fundamentación teórica y

factibilidad.

134

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

RECOMENDACIONES

Tomando en cuenta las conclusiones y la propuesta

diseñada, se proponen las siguientes recomendaciones:

El manejo diario de actividades lúdicas en la práctica

pedagógica, permitirá al profesor de matemáticas, evaluar

la zona de desarrollo de los y las estudiantes a través del

manejo de conceptos referidos a polígonos, triángulos,

cuadriláteros, área y volumen, como base para llevar a cabo

la planificación instruccional y estratégica.

Perfeccionar los pasos metodológicos y actividades que

se sugieren en correspondencia con el diagnóstico del

grupo de estudiantes donde se aplique.

Los docentes de matemáticas deben organizar su labor

pedagógica con actividades donde apliquen la lúdica como

estrategia de enseñanza para propiciar el desarrollo de las

operaciones del pensamiento como requerimiento

intelectual del individuo para su mejor desenvolvimiento en

la sociedad, donde aplique la geometría plana en la

construcción de siluetas las cuales relacionan con objetos

concretos del entorno real.

Proponer la realización de investigaciones posteriores en

la cuales se diseñen otros modelos de actividades lúdicas

utilizando el tangram, teorema de Pitágoras el cual se

pueden utilizar para resolver ejercicios de la geometría

plana.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Arias y Palencia. (2004) El juego “Una actividad Lúdica”. Ediciones COBO. Caracas.

Arias, F. (2003). El proyecto de Investigación. Guía para su elaboración. Orial Ediciones. Caracas: Editorial Episteme.

Bastidas, A. (2012). Nos divertimos con las matemáticas: El tangram y el Geoplano. Trabajo de Grado. Universidad Experimental

Pedagógica Libertador.

Callejo, A. (1994). El juego y sus Implicaciones Pedagógicas. Editorial Grijalbo. Caracas.

Centro Nacional para el Mejoramiento de la Ciencia, CENAMEC. (1998). Carpeta de Matemática para Docentes de Educación

Básica. Volumen Uno. Segunda Edición. Caracas

Chao, E. (1994). Procedimientos Estadísticos. Ediciones SYPAL. Caracas.

Chávez, N. (2004). Metodología de la Investigación. Caracas: FACES UCV.

Florez, M. (1994). Programa de Intervención en Estrategias Metacognitivas para mejorar la comprensión de la geometría. Editorial

UNELLEZ. Universidad Católica Andres Bello.

García, S y Moreno, S. (2007). Un rompecabezas en el salón de clases: Una mirada a la geometría a través del Tangram. Trabajo

de Grado. Universidad Industrial de Santander Bucaramanga.

Garmendiz, A y Tudare, V. (2004). La enseñanza de las ciencias y la matemática: Tendencias e innovaciones. Madrid: Editorial

Popular.

González, F. (1997a). Paradigmas de la enseñanza de la matemática. El Mácaro: IMPREUPEL

González, F. (1997b). La enseñanza de la matemática. El Mácaro: IMPREUPEL

Guerrero, F. (). El constructivismo en el aula. Editorial Grao. Barcelona.

Huerta, G. (1978). Aplicación de la Lúdica en la Pedagogía del Siglo XXI. Universidad de los Andes. San Cristóbal.

Ibarra, V. (2005). Manual de Estadística Básica. Editorial IMPREUPEL. El Macaro. Edo. Aragua.

Jiménez, A., Lugo, R. (2007). Utilización de Sudoku como estrategia para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.

Trabajo de Grado. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Martínez, J. (2003). Modelo de Razonamiento geométrico de Van Hiele, Enseñanza de las Ciencias. Vol 7. España

Medina, I., Trejo, L. (2007). Estrategias Lúdicas basadas en el constructivismo para la enseñanza de las Ciencias Sociales a los

estudiantes del Noveno grado del Liceo Bolivariano Lucrecia de Guardia. Trabajo de Grado. Universidad Nacional

Experimental Libertador.

Molina, G. (2007). La Importancia de la Planificación de Estrategias Lúdicas basadas en el aprendizaje Significativo. Trabajo de

Grado. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Pallela, S., Martins, F. (2006). Metodología de la Investigación cuantitativa. FEDUPEL. Universidad Pedagógica Experimental

Libertador. Caracas

135

Piravique, C., López, V y Salguero, F. (2015). El uso del tangram como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de la

creatividad y las inteligencias múltiple. Consultado el 10 de Enero de 2017 en

http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/36548/1/ReiDoCrea-Vol.4-Art.11-Lopez.pdf

Rodríguez, C. (2004). Estadística I. Editorial UNELLEZ. Universidad Ezequiel Zamora. Barinas Venezuela.

Ruiz, C. (2002). Instrumentos de Investigación Educativa. Procedimientos para su diseño y validación. Ediciones CIDEG.

Barquisimeto, Venezuela.

AUTORES

Anthony Ramos

Licenciado en Educación en Matemática Mención: Informática. Magister Scientiarum Docencia para la Educación Superior.

Personal docente Unidad Educativa Casa Hogar “Nuestra Señora de Coromoto”.

Norelvis Vargas

Licenciada en Educación en Matemática Mención: Informática. Personal docente de la Unidad Educativa Nacional Manuel

Vicente Cuervo. Docente de la unidad curricular Matemática.

136

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

LA MADUREZ VOCACIONAL COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL DESEMPEÑO

ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER SEMESTRE DE MEDICINA DE LA

MODALIDAD ADI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

VOCATIONAL MATURITY AS A DETERMINING FACTOR IN ACADEMIC PERFORMANCE OF THE THIRD

SEMESTER STUDENTS OF MEDICINE OF AT THE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ‘FRANCISCO

DE MIRANDA’ ADI MODALITY

Romero, Sandra

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

La presente investigación se planteó analizar la madurez vocacional como factor determinante en el desempeño académico de

los estudiantes del tercer semestre de medicina de la modalidad ADI, se desarrolló bajo el enfoque epistemológico positivista, en

la modalidad de investigación descriptiva correlacional con metodología de campo. La muestra estuvo conformada por 80

estudiantes pertenecientes al tercer semestre de medicina ADI y se utilizó como instrumento el inventario de madurez vocacional

de Busot, el cual consta de 60 preguntas que analizan la madurez vocacional a través de las dimensiones de planificación,

exploración, información, toma de decisiones y orientación realista. El desempeño académico se operacionalizó a través del

rendimiento académico obtenido por los estudiantes en el lapso II-2013 en las diferentes unidades curriculares. Los resultados

permitieron concluir que existe una alta correlación entre la variable madurez vocacional y la variable rendimiento académico lo

cual responde a la edad evolutiva de los estudiantes en estudio. Se recomienda la implementación de talleres que permitan

fortalecer el autoconocimiento a través del reconocimiento de aptitudes, cualidades e intereses, que permitan consolidar

conductas vocacionales que conlleven al logro de metas para la consecución de una profesión que cumpla con las expectativas

en el campo laboral y en la calidad de vida en el futuro.

Palabras clave: Madurez vocacional, rendimiento académico, conducta vocacional y orientación.

RECIBIDO: 13/11/2017

ACEPTADO: 17/01/2017

ABSTRACT

This research was based on the analysis of the vocational maturity as a determinant factor on the academic performance of

students in the third semester of Medicine ADI, developed under the positivist epistemological approach, in the form of

descriptive correlational as a field research. The sample consisted of 80 students from the third semester medical ADI and used as

a tool the inventory vocational maturity test of Busot, which consists of 60 questions that analyze the vocational maturity through

the dimensions of planning, exploration, information, decision making and realistic guidance. Academic performance was

operationalized through the academic performance of students in the II-2013 period in the different curricular units. The results

concluded that there is a high correlation between the vocational maturity variable and academic performance which meets the

developmental age of students in the study. It is recommended the Implementation of workshops to strengthen the self

recognition of skills, qualities and interests to consolidate vocational behaviors that lead to the achievement of goals for achieving

a profession that meets the expectations in the workplace and quality of life in the future.

Keywords: Vocational maturity, academic performance, vocational behavior and orientation.

137

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desde tiempos remotos el hombre ha orientado su

conducta en la búsqueda de satisfacer sus necesidades

básicas y lograr de esta manera poder subsistir, lo cual lo

condujo a trabajar para su supervivencia, estableciéndose

desde ese momento entre el hombre y el trabajo, una

relación de influencia que iría acentuándose con el

transcurrir del tiempo. Diversas etapas tendrían que afrontar

el hombre para comprender que existía un nexo entre sus

habilidades y la ejecución de una labor, que no solo era la

disposición de realizar un trabajo lo que conllevaba a

ejecutarlo de manera efectiva, sino que existían diferentes

aspectos que influían en la destreza para efectuarlo.

Es por ello, que en los primeros tiempos los trabajos se

realizaban atendiendo a la práctica familiar o a la clase

social a la cual se pertenecía, es decir, se efectuaban labores

que correspondían a grupos familiares y tales

conocimientos se pasaban de generación en generación

(Arendt, 1993). En las actividades de estos grupos no

importaban las habilidades, aptitudes o intereses

individuales, sólo prevalecía la ejecución de una labor que

permitiera al grupo satisfacer sus necesidades. Por otra

parte, con la aparición de un nuevo modelo económico en

la edad moderna se produce la división del trabajo y los

cambios en la producción, lo cual condujo a que las

diferentes actividades ejecutadas hasta ese momento por

los grupos particulares de manera específica y artesanal

fueron cambiadas y se realizará la actividad laboral con la

ayuda de nuevos elementos y herramientas, es decir con las

máquinas, lo cual permitió el incremento de la producción

dando paso a la llamada revolución industrial (Pietsch,1961).

Es así, que las nuevas concepciones ideológicas

imperantes para la época y la necesidad de lograr elevar las

formas de producción dieron como resultado los primeros

estudios que establecían una estrecha relación entre el

hombre, la labor que éste ejecuta y los resultados que se

obtienen. Esta relación la llamó Taylor (1891) el factor

humano, el cual planteaba que era importante tener en

cuenta determinadas características del trabajador y la

forma como realizaba el trabajo. A partir de este momento

comienzan a efectuarse las primeras investigaciones tanto

en Estados Unidos como en Europa sobre la relación que

existe entre el hombre, el trabajo que realiza y los

resultados que se alcanzan. Estas primeras investigaciones

se abordan especialmente a nivel psicológico y revelan la

existencia de diferencias individuales, es decir, que cada ser

humano presenta características que lo diferencian de los

demás individuos y que estas, por supuesto, abarcan las

actividades que se realizan en el campo laboral. Entre estos

estudios está el realizado por Pierret (2008), quien reveló

con sus investigaciones cómo algunos individuos

presentaban complicaciones (enfermedades, molestias,

afecciones musculares) cuando realizaban labores que

excedían sus capacidades físicas, mentales y que estos

mejoraban su rendimiento cuando se les cambiaba a

actividades más específicas que estuvieran relacionadas con

sus intereses y aptitudes.

Conviene destacar que estudios realizados por Parsons

(1980), en Estados Unidos a través de la aplicación de la

técnica de interrogatorio a jóvenes en cuanto a qué

deseaban ser y porqué, llegó a comprobar que estos

respondían al deseo de ejercer profesiones sobre las cuales

no poseían ninguna información o referencia y que, por

supuesto, no tenían en cuenta sus propias aptitudes. Por

esta razón, Parsons se constituye en el pionero de la

orientación vocacional, dando una nueva perspectiva

guiada al estudio psicológico de los sujetos y donde busca

establecer la relación entre las inclinaciones laborales y las

aptitudes que se tienen.

De tal manera que, en la actualidad, debido a los

cambios profundos de la sociedad y a los avances

tecnológicos, la orientación vocacional y por consiguiente la

madurez vocacional, se constituyen en factores

indispensables en el ámbito educativo, no solamente en los

jóvenes que están próximos a ingresar a las universidades

sino también para aquellos que se encuentran ya en ellas.

La orientación vocacional, tal como lo expresa Rendón

(1985); “Descansa en los principios filosóficos que reconocen

las potencialidades del ser humano, y en los principios

psicosociales que condicionan la existencia del hombre en

la vida.” Por consiguiente, la educación se constituye en la

base del desarrollo que promueve los avances económicos,

sociales y culturales de cada nación (UNESCO, 1998).

Asimismo, todas estas transformaciones que se

producen a nivel mundial se observan también en

Venezuela, donde el Estado impulsa todos los procesos de

cambios y de evolución en materia de educación, dando

prioridad a programas que permitan elevar el nivel

educativo, favoreciendo de este modo los procesos

productivos y el progreso del país (Plan Simón Bolívar 2017-

2013). En este sentido conviene destacar, que en el Estado

Falcón y muy especialmente en la ciudad de Santa Ana de

Coro, se observa un gran auge de oportunidades para los

estudiantes en lo que se refiere a estudios universitarios,

debido al incremento y diversificación de opciones tanto en

138

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

universidades (nacionales y privadas) como en institutos de

educación superior, así como también en lo que concierne

en cuanto a las carreras a elegir. Sin embargo, existe la

tendencia entre los estudiantes a la elección de carreras

consideradas tradicionales como la ingeniería, el derecho y

la medicina, las cuales presentan elevadas matriculas de

estudiantes, conllevando en muchos casos a la masividad de

la educación.

Por otra parte, los estudiantes al ingresar a su etapa

universitaria manifiestan una serie de dudas, inquietudes y

expectativas en cuanto a si realizaron de manera efectiva la

elección de su carrera, es aquí, donde se observa que los

índices relacionados con bajo rendimiento, repitencia,

deserción estudiantil y fracaso académico dentro de las

universidades va en aumento, existiendo múltiples factores

o aspectos que influyen en el rendimiento estudiantil. Es

importante subrayar que existen diferentes estudios que

demuestran y comprueban las deficiencias con las cuales

ingresan los estudiantes a las universidades, entre los cuales

se encuentran los realizados por Díaz, (1984); Castellano y

Sanz, (2005); Martín, Moreno y Padilla, (1998); Rodríguez,

Miranda y Moya (2001); y Álvarez (2002). Entre las

problemáticas más comunes están: las deficiencias de tipo

personal en cuanto a nivel de madurez, grado de formación

intelectual y aspectos de la relación personal, igualmente

también se encuentran deficiencias de tipo académico

referidas a la falta de habilidades y destrezas en el área de

elección dadas por la ausencia de conocimientos básicos,

así como el desconocimiento del perfil profesional y la

inserción socio laboral de la carrera en estudio.

Por consiguiente en el día a día universitario se sigue

observando la tendencia a la elección de estudios a nivel

superior por parte de los estudiantes sin una previa

orientación y con una falta notable de madurez vocacional,

situación que se presenta en la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda” donde existe una gran

demanda por parte de los estudiantes por ingresar a la

carrera de medicina, lo cual conllevo a la creación en la

modalidad de aprendizaje dialógico interactivo (ADI) de

dicho programa, en donde los bachilleres para ingresar a

la misma solo necesitan censarse en la coordinación en ADI

sin realizar ninguna prueba de aptitud. En consecuencia,

se observa una elevada matricula de estudiantes con índices

de bajo rendimiento, repitencia de unidades curriculares,

deserción estudiantil e incluso fracaso académico, situación

que se pone en evidencia cuando se realizan las reuniones

con los coordinadores de las diferentes unidades

curriculares al finalizar los semestres.

En este sentido, se buscó evaluar la variable madurez

vocacional de los estudiantes del tercer semestre del

programa de medicina de la modalidad ADI y la relación

con el rendimiento académico.

El Objetivo General que guio la investigación fue:

Analizar la madurez vocacional como un factor

determinante en el rendimiento académico de los

estudiantes del tercer semestre de medicina de la

modalidad ADI de la Universidad Nacional Experimental

Francisco de Miranda. Para lograr este objetivo se trazaron

los siguientes objetivos específicos:

Identificar el grado de madurez vocacional que

presentan los estudiantes del tercer semestre de

medicina de la modalidad ADI de la Universidad

Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Determinar el rendimiento académico de los

estudiantes del tercer semestre de medicina de la

modalidad ADI de la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda.

Correlacionar el grado de madurez vocacional y el

rendimiento académico que tienen los estudiantes

del tercer semestre de medicina de la modalidad ADI

de la Universidad Nacional Experimental Francisco de

Miranda.

Evaluar los resultados del estudio correlacional entre

madurez vocacional y rendimiento académico de los

estudiantes del tercer semestre de medicina de la

modalidad ADI de la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda.

MARCO TEORICO: ANTECEDENTES

Pinzón y Prieto (2006) realizaron una investigación

titulada: “Madurez vocacional y rendimiento académico en

estudiantes de Ingeniería de Gas de la UNERMB”. El

propósito de este estudio fue analizar la relación existente

entre madurez vocacional y el rendimiento académico de

los estudiantes de la carrera de ingeniería de gas de la

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Fue

un estudio descriptivo correlacional en el cual se seleccionó

una muestra que estaba constituida por 310 estudiantes

pertenecientes a las tres cohortes, se les aplico el inventario

de madurez vocacional de Busot. Los resultados arrojaron

una correlación moderada entre madurez vocacional y

rendimiento académico, encontrándose congruencia entre

la etapa de desarrollo y las tareas vocacionales. Este estudio

utilizo la misma metodología sobre la cual se basa la

presente investigación.

139

Olivares (2007) realizó un estudio titulado: “Efectos de

talleres de madurez vocacional para estudiantes del primer

año del ciclo diversificado”. El objetivo de esta investigación

fue estudiar los efectos producidos por los talleres de

madurez vocacional en los puntajes de madurez vocacional

de alumnos del 1er año del Ciclo Diversificado. La muestra

fue de 32 estudiantes pertenecientes al Liceo Coquivacoa

(institución oficial) y a las Unidades Educativas Vicente

Gerbasi y Santa María (institutos privados) del municipio

Maracaibo durante los años escolares 2004 - 2005. La teoría

utilizada fue la de Donald Super, quien plantea el desarrollo

vocacional como medio para trabajar la toma de decisión

profesional. La investigación es de tipo pre-experimental de

un solo grupo con pretest y postest. Entre los hallazgos más

importantes se destacan: el aumento de los puntajes de

madurez vocacional después de la aplicación de los talleres;

el aporte que hacen los talleres a la orientación vocacional

ya que ofrecen al estudiante herramientas de trabajo que

hacen posible la profundización del conocimiento de sí

mismos y de su realidad de cara a una pronta elección de

carrera; el trabajo de orientación vocacional establecido a

nivel grupal; la agilización del proceso exploratorio de cada

joven y el rol del orientador como facilitador y asesor del

proceso de orientación vocacional. Esta investigación

permitió la revisión teórica del presente trabajo al estudiar la

madurez vocacional en una población estudiantil.

BASES TEORICAS

La Vocación

El desarrollo humano refleja continuidad y

discontinuidad lo cual está relacionado con determinadas

etapas del individuo. Existen factores importantes que

ejercen un papel determinante en el desarrollo humano, en

su conducta y cuya acción se mezclan con principios que se

basan en las diferencias individuales además con aspectos

físicos, emocionales y sociales. Todo ser humano para

alcanzar su equilibrio emocional, físico, psíquico y social

debe en cada etapa de la vida enfrentar y realizar

elecciones según el periodo de desarrollo en el cual se

encuentre, es por ello que para el logro de sus objetivos,

metas o proyecto de vida debe realizar un proceso

continuo de revisión que le permita descubrir sus

habilidades, intereses y aptitudes que le conlleven a un

conocimiento propio y le permitan decidir la actividad

laboral más pertinente de acuerdo a su propio

autoconcepto (Super, 1957).

Por consiguiente, se puede decir, que el individuo

durante toda su vida está frente a situaciones y conjeturas

que le llevan a tomar decisiones y que dependiendo de la

etapa y de su madurez le van a permitir ejecutar acciones

que van contribuyendo de forma efectiva con su proceso

de desarrollo en diversas áreas como lo son lo cognitivo,

afectivo y social. En esta perspectiva, Havinghurst (1953),

plantea que si el individuo cumple de manera efectiva con

las tareas propias en relación con su edad se le augura

felicidad y éxito en las asignaciones posteriores, mientras

que si evade responsabilidades traerá como consecuencia

infelicidad, desaprobación por parte de la sociedad y una

serie de dificultades en la ejecución de tareas futuras a

cumplir en las etapas siguientes del desarrollo.

El conocimiento efectivo de sus diferentes aspectos

entre los cuales están sus habilidades, aptitudes y

limitaciones le permite al individuo lograr su autoconcepto

lo cual le favorecerá para conocer su inclinación hacia

ciertas actividades y su acertado desempeño, es decir

descubrir su vocación. Existen diferentes formas de definir

vocación, la Real Academia de la lengua española (2013) la

define como; “Inclinación, interés que siente una persona

hacia una forma de vida o un trabajo”.

Pero existe vocación en muchas de las actividades que el

hombre realiza en las diferentes etapas de la vida. Super

(1953), expone que en la época de la adolescencia es donde

el individuo busca definirse a sí mismo. De igual forma

plantea que el trabajo que realiza durante su niñez lo hace

a través de ciertas inclinaciones en cuanto a lo que quiere

realizar poniendo en relieve sus intereses y aspiraciones en

lo que se refiere a los estudios a nivel universitario o en

relación con actividades laborales a ejecutar en un futuro

cercano o próximo.

Sin embargo, se destaca que la adolescencia es un

periodo difícil en la etapa evolutiva del hombre por los

diversos cambios tanto físicos como psicológicos que lo

afectan, es un periodo donde se producen altibajos

específicamente en relación a las conductas manifiestas por

el adolescente que en muchos casos está relacionada con la

madurez alcanzada para esta etapa, siempre teniendo en

cuenta su desarrollo, personalidad, ambiente familiar y

hasta la sociedad a la cual pertenece.

Super (1953), plantea que para poder orientar a una

persona en el momento de su elección vocacional, es

necesario conocer su ciclo y proyecta cuatro etapas en este

desarrollo vocacional. La primera es la de Crecimiento y

comprende desde el nacimiento hasta los 14 años. En esta

etapa el niño crece en los ambientes: escuela, hogar,

140

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

vecinos y adquiere a lo largo de ella, ciertas habilidades,

intereses y valores que lo van configurando, y básicamente

lo aprende por los procesos de modelado e identificación.

La segunda etapa es la Exploración, que va desde los 15 a

los 24 años y dentro de la cual ocurre el momento de la

elección vocacional. Esta etapa se caracteriza por una

profunda introspección, la confirmación y confrontación de

lo descubierto en la etapa anterior con la realidad y la

definición de una elección de carrera. A su vez se subdivide

en tres períodos que son:

a) Tentativo: Comprende de los 15 a los 17 años. Es un

período de integración de los aspectos antes

descubiertos como las habilidades ocupacionales,

valores, intereses. Esta integración progresiva en

confrontación con la realidad va a generar una

conducta nueva, depurada de lo que pensaba que

eran sus capacidades o habilidades y ahora no lo

son. La reflexión, en esta fase, constituye el elemento

clave que da origen a un autoconcepto más real.

El profesor Aurelio Busot (1995), plantea en cuanto a

esto; “El desarrollo vocacional consiste

esencialmente en dos procesos: en elaborar una

imagen del tipo de persona que el individuo piensa

que es y en tratar de hacer ese concepto una

realidad”. Para que sean reales las percepciones que

el joven tiene acerca de sí mismo, es necesario que

sean confirmadas o puestas a pruebas mediante la

ejecución breve de una ocupación u oficio de

manera imaginaria o real, buscando así una

experiencia realizante, indicadora de confirmación

del autoconcepto. El período tentativo culmina, con

la escogencia primera, de dos o más carreras u

ocupaciones que se irán reafirmando en las etapas

posteriores.

b) Transición: Comprende de los 18 a los 21 años de

edad. Se establece un momento de cambio del

sistema escolar, pues el joven entra a la universidad,

asumiendo la adultez joven y dejando atrás la

adolescencia.

c) Ensayo: Comprende de los 22 a los 24 años en la cual

el joven comienza a pensar en su trabajo, y a realizar

sus primeros intentos de empleo proveniente de su

grado superior.

La tercera etapa del Desarrollo Vocacional es el

Establecimiento que comprende desde los 25 a los

44 años, aquí la persona busca estabilizarse,

mantiene su empleo y requiere realizarse en varios

aspectos de su vida a la vez. Sin embargo, plantea

que algunas personas no logran estabilizarse y

prosiguen su vida en exploración (Super, 1953).

d) Por último, está la cuarta etapa de Declinación que

comienza a partir de los 65 años, aquí las

condiciones físicas e intelectuales empiezan a decaer

en la persona. Surgen nuevos roles, muchos se

jubilan y se dedican a otras cosas y hay una vuelta a

la familia y al hogar. Para muchos esta etapa suele

ser dura porque no aceptan el desarrollo natural de

su existencia.

De este modo se puede concebir la elección de la

carrera universitaria como una serie de eventos que tienen

lugar a lo largo de la vida del individuo y en la cual influye e

interactúan diversos aspectos o factores físicos, psicológicos

y sociales. La elección vocacional de una persona es

producto de su vida y no está separada o es independiente

de su pasado.

Personalidad

La personalidad es uno de los constructos psicológicos

más complicados de definir. Según Allport (1977), “todo el

mundo habla de la personalidad, pero nadie puede

explicarla”. Sin embargo, desde el punto de vista de la

psicología; “la personalidad se puede definir como el

conjunto de formas y modos característicos de enfrentarse

al medio de un individuo” (Pueyo, 1996). Pero Eysenck

(1947), es partidario de definir la personalidad en términos

de ajuste; “La personalidad consiste en un sistema o

conjunto organizado e integrado de categorías y ese

conjunto es distinto en cada individuo y determina la forma

peculiar para cada sujeto de enfrentarse al medio”.

De este modo siempre las definiciones de personalidad

toman en cuenta dos aspectos importantes como lo son, el

constructo de la personalidad, que es una elaboración

teórica compleja y que la personalidad abarca la psíquica

total del individuo. Es por ello que la psicología desde sus

orígenes ha intentado clasificar y explicar la enorme

diversidad y variabilidad de la conducta humana. El ser

humano se presenta en forma distinta en su ser y en su

actuar, lo que llevo a realizar una clasificación de formas tan

diversas para poder hacer inteligibles las conductas. De este

modo cualquier persona puede ser clasificada según una

serie de tipos.

141

Modelo Tipológico de Jung

Jung (1937), desarrollo una teoría de la personalidad

estrictamente tipológica que fue denominada teoría de los

tipos psicológicos. Considero que un tipo de personalidad

estaba constituido por dos elementos o componentes; una

actitud (orientación de la personalidad) y una serie de

funciones psicológicas. Las cuatro funciones psicológicas,

fundamentales pueden agruparse en las actividades

racionales, pensar y emocionarse, y en las actividades

irracionales, sentir e intuir. La combinación de las dos

actitudes con las cuatros funciones, dan lugar a los ocho

tipos de personalidad a los que puede pertenecer cualquier

sujeto.

Enfoque Tipológico de Holland

Holland (1997) realiza nuevas aportaciones y sugerencias

con un claro enfoque pragmático. Plantea que las personas

que muestran diferentes intereses tienen diferentes

personalidades y que la elección de una determinada

ocupación es un acto expresivo que no solo refleja

motivación personal, el conocimiento que tenga de ésta y

las habilidades que se posean sino también refleja

características de la personalidad. Esto le lleva a la

realización de numerosos estudios que le permiten

establecer una clasificación de los tipos de personalidad que

se hace extensiva a los ambientes profesionales,

profundizando en la interacción que se produce entre

ambos. Holland (1997), define su teoría como estructural-

interactiva o hipológica-interactiva porque trata de

organizar gran cantidad de información sobre personas y

trabajos, y de las personas y el entorno que continuamente

están interactuando el uno con el otro. Es decir, trata de

explicar la conducta vocacional y sugerir ideas prácticas que

ayuden a las personas de diferentes edades a elegir

trabajos, a cambiar de ocupación y a lograr satisfacción

profesional. Desarrolla su teoría a través de cuatro

supuestos básicos que hacen referencia a la naturaleza de

los tipos de personalidad y de los modelos ambientales,

como están determinados y cómo su interacción influye en

la explicación, predicción y orientación de la conducta

vocacional.

Madurez Vocacional

La madurez vocacional cobra importancia en la década

de los cincuenta con la aparición del enfoque evolutivo del

asesoramiento vocacional, donde se pone de relieve que

las elecciones vocacionales no se realizan en un único

momento de la vida, sino que se desarrollan a través de una

serie de estadios a lo largo de la vida (Rivas,1988). Es por

ello que surge la imperiosa necesidad de encontrar un

índice que pueda evaluar el grado por el cual un individuo

va progresando a lo largo de su secuencia evolutiva, es

decir establecer el grado en que va madurando. Ese índice

es el de la madurez vocacional, definido por primera vez

por Super (1953), quien expone; “Posición que ocupa un

individuo dentro del continuo del desarrollo vocacional,

desde la etapa de exploración al declive”.

De este modo, para Super (1953) la persona

ocasionalmente madura es la que afronta tareas apropiadas

para la etapa de su vida, de modo que probablemente va a

producir resultados deseados. El concepto de madurez

vocacional se puede definir, en términos normativos, como

la congruencia entre el comportamiento vocacional del

individuo y la conducta vocacional esperada (Pinzón, 2006).

El modelo presentado por Super (1955) también

conocido como Life Span-Life Space, representa una

perspectiva integradora de diversos planteamientos teóricos

y pretende combinar los condicionantes personales y

situacionales con los roles en las diferentes etapas de la

vida. De este modo, plantea que existen cinco dimensiones

que permiten establecer la madurez vocacional, siendo

estas; la planificación, la exploración, la información, la toma

de decisión y la orientación realista. En la etapa que

corresponde a la planificación, el individuo tiene un claro

conocimiento de sí mismo y se hace responsable de las

decisiones que toma, lo cual demuestra un alto grado de

control y de autoestima. La actividad propia a este nivel, es

la recolección de información acerca de sí mismo, de otros,

y del mundo en el cual se desenvuelve (Bussot, 1995).

En lo que corresponde a la etapa de exploración, esta se

encuentra comprendida entre los 15 y los 24 años. Durante

esta etapa el individuo completa su autoconocimiento a

través del desempeño de diversos roles además de

desarrollar actitudes específicas que le permitan obtener

información y recursos debido a su participación en

diferentes contextos. En la etapa de información se presenta

un componente cognoscitivo y está vinculada con la

búsqueda de información completa referente al ámbito

laboral, así como también del perfil requerido y de las

oportunidades que ofrece la sociedad. En consecuencia, las

mejores decisiones estarán conectadas con el

autoconocimiento y relacionadas con las opciones sobre las

ocupaciones que existan en el mercado laboral (Bussot,

142

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

1995). Posteriormente en la etapa que corresponde a la

toma de decisiones, el individuo conjuga el, “…conocimiento

y el compromiso propio de los principios que rigen el

proceso decisorio; la habilidad para aplicarlos y los estilos

de aplicación” (Bussot, 1995). Por último, la etapa de

orientación realista se presenta complicada por cuanto en

ella se integra el autoconocimiento y se incluyen también

las percepciones de tipo personal y situacional. En esta

etapa se cristaliza el autoconcepto, las metas y los

principales roles de la vida.

Estas dimensiones del modelo vocacional de Super

(1955) se aplican tanto para la adolescencia como para la

vida adulta del individuo, pero van a presentar diferencias

de acuerdo a la edad y al ciclo evolutivo específico. Por lo

tanto y de acuerdo a lo planteado la madurez vocacional

tiene como propósito determinar el nivel de seguridad que

tiene un individuo cuando asume un proyecto de vida en

interrelación con el ejercicio de una profesión y

específicamente de un trabajo en el futuro. Por

consiguiente, la madurez vocacional es un proceso que en

definitiva, pretende facilitar el desarrollo y la puesta en

práctica de los autoconceptos ocupacionales.

Rendimiento Académico

La formación académica del estudiante universitario

involucra muchos aspectos los cuales a través de su

interacción efectiva conllevan a obtener como resultado la

formación de un profesional con competencias y

habilidades que le permiten integrarse de manera efectiva a

la sociedad a la cual pertenece. Un aspecto importante

dentro de la formación académica lo constituye la

evaluación, a través de la cual se determina el rendimiento

académico del estudiante, es por ello que la evaluación se

puede definir como un proceso continuo dentro del

proceso educativo que implica la valoración de los

aprendizajes partiendo desde los objetivos, los contenidos y

las estrategias a aplicar en el proceso de enseñanza y

aprendizaje (Carballo, 1990). De igual manera es necesario

tener en cuenta que existen diferentes tipos de evaluación

como lo son la diagnóstica, la formativa y la sumativa.

Duque (1993), plantea que la evaluación es; “Una fase de

control que tiene como objeto no solo la revisión de lo

realizado sino también el análisis sobre las causas y razones

para determinar resultados y la elaboración de un nuevo

plan en la medida que proporciona antecedentes para el

diagnóstico”. Por consiguiente la evaluación permite medir

los aprendizajes, es decir otorgar una valoración al logro

por parte de los estudiantes de los contenidos

programáticos de las diferentes unidades curriculares

cursadas y poder estimar el alcance no solo de

conocimientos sino de las competencias y habilidades

logradas durante su aprendizaje, es decir estimar su

rendimiento académico. Por otra parte, González y Ayarza

(1997) exponen que “La evaluación educativa se puede

considerar como un instrumento para sensibilizar el

quehacer académico y facilitar la innovación.”

En el ámbito educativo y muy especialmente en las

universidades existe un reglamento que establece las

normativas y resoluciones que rigen los procesos de

evaluación y detallan las consideraciones que privan sobre

la aprobación de las diferentes unidades curriculares de

acuerdo a los programas de estudio. De esta manera se

logra establecer el logro o rendimiento académico de los

estudiantes en cuanto a la aprobación de las unidades

curriculares y especifica la valoración minina requerida para

la misma.

En la Universidad Nacional Experimental “Francisco de

Miranda” (UNEFM) el Reglamento de Evaluación de los

Aprendizajes (1993), actúa como instrumento normativo por

el cual se regirá el proceso de evaluación del rendimiento

académico del alumno de la UNEFM. Consecuentemente, la

evaluación en la Universidad Francisco de Miranda se

concibe como un proceso sistemático, continuo,

acumulativo e integral, de esta manera el proceso de

evaluación se presenta como un elemento más, integrado a

todo el funcionamiento de la Universidad, inmerso en la

dinámica y el ritmo propio del sistema.

En este sentido en el Reglamento de Evaluación de los

Aprendizajes de la UNEFM se plantea en su artículo 1: “La

evaluación del rendimiento estudiantil constituye un

proceso continuo, racional, cooperativo y de valoración de

los objetivos propuestos”.

a) La evaluación será continua: porque se realiza como

una actividad ordinaria y permanente, tomando en

cuenta los cambios producidos en el alumno frente a

diversas situaciones de aprendizaje en función de

objetivos educativos formulados en términos de

conducta observable.

b) Racional: porque estará sujeta a un marco teórico

formado por los objetivos, valores, principios,

conceptos y normas que estructuran el sistema

educativo.

c) Cooperativa: por la participación en este proceso de

todas las personas que forman la estructura

semestral y se establece como referencia la Unidad

143

de Crédito. A los efectos de equiparación con

Universidades Nacionales y Extranjeras de

determinación de los períodos académicos, se

establece el semestre de 16 a 18 semanas hábiles.

De igual forma expone en su artículo 5: “El rendimiento

académico del estudiante se apreciará cuantitativamente en

unidades de crédito y cualitativamente por el índice

académico y la categoría de su clasificación.”

Por su parte Pizarro (1985) expone que el Rendimiento

Académico es entendido; “Como una medida de las

capacidades respondientes o indicativas que manifiestan, en

forma estimativa, lo que una persona ha aprendido como

consecuencia de un proceso de instrucción o formación”.

Sin embargo, Pizarro (1985), plantea desde una perspectiva

del alumno y define el rendimiento como; “La capacidad

respondiente de éste frente a estímulos educativos,

susceptible de ser interpretado según objetivos o propósitos

educativos pre-establecidos.”

En esta perspectiva la UNEFM plantea en su Artículo 45º:

“La escala de 0 a 20 por el cual se regirá el otorgamiento de

calificaciones”. En este sentido, el rendimiento académico

dentro de la UNEFM se mide por la aprobación de las

diferentes unidades curriculares de acuerdo a la escala de

calificaciones que establece el Reglamento de Evaluación de

los Aprendizajes (ver cuadro 2).

HIPÓTESIS GENERAL

La madurez vocacional es un factor determinante en el

rendimiento académico de los estudiantes del tercer

semestre del programa de medicina de la modalidad ADI

de la Universidad Nacional Experimental Francisco de

Miranda.

Cuadro 2

Escala de calificaciones del reglamento de evaluación de los aprendizajes de la UNEFM

VALORES CUANTITATIVOS PORCENTAJES DE OBJETIVOS LOGRADOS

20 96-100

19 91-95

18 86-90

17 81-85

16 76-80

15 71-75

14 66-70

13 61-65

12 56-60

11 51-55

10 46-50

9 41-45

8 36-40

7 31-35

6 26-30

5 21-25

4 16-20

3 11-15

2 6-10

1 1-5

Fuente: Reglamento Evaluación de los Aprendizajes UNEFM (1993)

MARCO METODOLÓGICO

El enfoque epistemológico de la investigación se

enmarco dentro del paradigma positivista, el cual se

sustenta o tiene como base el método hipotético-deductivo.

Por consiguiente, el análisis y tratamiento de los datos

ocurre después de su obtención, teniendo un carácter

estático y deductivo además los resultados que se

144

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

alcanzaron se interpretan en función de los supuestos que

dan origen a la investigación. En función de los objetivos

formulados en la investigación respecto a analizar la

madurez vocacional como un factor determinante en el

rendimiento académico de los estudiantes del tercer

semestre de medicina de la modalidad ADI de la

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”,

se tiene que el diseño de investigación que se corresponde

con el mismo, es el de campo, por consiguiente la

investigación se desarrolló en función de describir las

causas, efectos y la naturaleza del problema; en función de

lo cual se propone recoger los datos directamente de la

realidad en un grupo de estudiantes del tercer semestre de

medicina de la modalidad ADI de la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda”.

La Investigación es de tipo descriptiva correlacional, en

virtud de que el objetivo del estudio es describir las

dimensiones de la variable madurez vocacional, presentes

en un grupo de estudiantes del tercer semestre de medicina

de la modalidad ADI de la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda para ser correlacionada

con la variable rendimiento académico obtenido en el

periodo académico II-2013.

La investigación contó con una población de 410

estudiantes regulares del tercer semestre de medicina (II-

2013) de la modalidad ADI de la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda”, de ambos sexos y con

edades comprendidas entre 18 y 25 años. A fin de tener

una muestra representativa de la población de estudiantes,

se aplicó la fórmula para poblaciones finitas que aparece en

el texto de Chávez (1994). La muestra estuvo representada

por 80 estudiantes cursantes del tercer semestre de

medicina de la modalidad ADI de la y para escoger quienes

fueron los componentes de la muestra se realizó un

muestreo intencional y en virtud de ello se seleccionaron

dos secciones completas, la sección 01 y la sección 08

quienes en conjunto suman 80 estudiantes.

Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de

análisis de contenido “la cual permite abordar las

características más importantes del contenido de un

mensaje para transformarla en descripciones propias,

después de ser analizadas por el receptor” (Risquez, 2002).

Además, la observación directa y el instrumento que se

aplicó en la recolección de datos es el Inventario de

Madurez Vocacional de Busot, este instrumento fue

validado por expertos al momento de su creación y ha sido

empleado como experiencia piloto en nueve muestras de

educación media en el Estado Trujillo y ocho muestras en el

Estado Zulia obteniendo para el coeficiente de confiabilidad

Kuder-Richardson de 0,89 (p<0,05) y un Alfa de Combrach

de ᾳ=0,83 (p< 0,05). Por lo tanto, el instrumento posee una

confiabilidad alta lo que indica y permite medir a través de

su aplicación en la presente investigación el Índice de

Madurez Vocacional de los estudiantes del tercer semestre

del programa de medicina ADI en la UNEFM.

Para realizar el procesamiento de los datos se procedió

a la codificación mediante la extracción de las respuestas

obtenidas por parte de los estudiantes en el Inventario de

Madurez Vocacional de Busot (1995). Este cuestionario fue

elaborado para determinar el nivel de madurez vocacional

de adolescentes, realiza mediciones de actitudes y

comportamientos de la madurez vocacional de acuerdo al

modelo de Super. El instrumento constó de 60 ítems, cada

uno de los cuales es una expresión verbal en primera

persona. Tiene carácter dicotómico y está distribuido entre

las cinco dimensiones del Modelo de Madurez vocacional

de Super (1957), las cuales son: Planificación, exploración,

información, toma de decisiones y orientación realista. El

máximo puntaje alcanzado por individuo es de 60 puntos y

12 puntos en cada dimensión. Este instrumento se aplicó a

los estudiantes cursantes del tercer semestre de medicina

de la modalidad ADI de la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda.

La operacionalización del rendimiento académico de los

estudiantes cursantes del tercer semestre de medicina de la

modalidad ADI de la Universidad Nacional Experimental

Francisco de Miranda se realizó a través del estudio del

rendimiento académico obtenido en el semestre II-2013, a

partir del promedio de las calificaciones obtenidas en las

diferentes unidades curriculares; Morfofisiologia II y III,

Ingles III, Trabajo comunitario III y Microbiología I.

De acuerdo a lo establecido por la Universidad Nacional

Experimental Francisco de Miranda en su Reglamento de

Evaluación de los Aprendizajes y sus respectivas Normas

Complementarias y Resoluciones Sobre Evaluación de los

Aprendizajes, y el cual refiere en el capítulo III los aspectos a

evaluar y de las actividades de evaluación, se tiene que el

artículo 12 expone que la evaluación versará sobre los

aprendizajes descritos en los objetivos formulados de

acuerdo a la naturaleza del curso. Dichos objetivos podrán

ser de índole cognoscitiva, psicomotora o afectiva. De igual

manera el artículo 13 plantea que las actividades de

evaluación serán ordinarias y extraordinarias. En este mismo

orden de ideas el artículo 14 expone que las actividades de

evaluación comprenden las técnicas y procedimientos

dirigidos a juzgar los logros educativos en términos

145

propuesto. Los resultados obtenidos se tabularon y se

presentan por medio de gráficos circulares con la finalidad

de mostrar la información de forma visual, concreta y

precisa. Finalmente se analizaron los valores de forma

cuantitativa y por último se realizó un análisis general de los

resultados teniendo en cuenta los objetivos que se

formularon al inicio de la investigación.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Se muestran los resultados con la intención de

interpretar, analizar, además de explicar y comparar los

resultados con la teoría y poder dar respuesta a los

objetivos planteados y llegar a las conclusiones y

recomendaciones de la investigación. La tabla 1 muestra de

forma clara y precisa los resultados que se obtienen una vez

aplicado el inventario de madurez vocacional a los

estudiantes del tercer semestre de medicina ADI. Se

observa que las respuestas ciertas presentan una frecuencia

de 2299 lo cual representa un 47,90%, mientras que la

frecuencia de las respuestas falsas es de 2501 y conlleva a

un 52,10% siendo estos resultados mayores que las

respuestas ciertas. Dando entre ambas respuestas una

frecuencia de 4800 y un porcentaje total de 100%.

Tabla 1

Resultados del inventario de madurez vocacional (IMV) de Busot

RESULTADOS IMV Frecuencia Porcentajes

Respuestas Ciertas 2299 47,90%

Respuestas Falsas 2501 52,10%

Total de Respuestas 4800 100%

Fuente: Romero (2014)

El gráfico 1 muestra de manera general los resultados

obtenidos al aplicar el inventario de Madurez Vocacional de

Busot a los estudiantes del tercer semestre de medicina ADI.

Este inventario permite determinar el índice de madurez

vocacional definido por Super (1955), quien expone que la

madurez es la; “posición que ocupa un individuo dentro del

continuo del desarrollo vocacional, desde la etapa

exploratoria al declive”.

El grafico permite observar que existe un 48% de los

estudiantes que respondieron de forma cierta a los ítems y

un 52 % del grupo respondieron de forma falsa a los ítems

planteados en el cuestionario. Lo cual permite concluir que

es mayor el porcentaje de estudiantes que no presentan un

índice alto en lo que se refiere a la madurez vocacional y

que los resultados pueden estar influidos por la edad del

estudiante, factores familiares, sociales, autoconocimiento

entre otros. Se observa que estos aspectos y otros factores

afectan las diversas secuencias y etapas del desarrollo

vocacional, por lo que es necesario que el individuo realice

cambios que le conlleven a progresar en su conducta

vocacional y logre así los autoconceptos ocupacionales.

Gráfico 1

Resultados del inventario de madurez vocacional de Busot

Fuente: Romero (2014)

48%52%

RESULTADOS DEL INVENTARIO DE BUSOT

C

F

146

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

La tabla 2 presenta los resultados obtenidos al aplicar el

inventario de madurez vocacional a los estudiantes del

tercer semestre del programa de medicina ADI. Se observa

que 77 estudiantes respondieron menor o igual a 40

respuestas ciertas lo cual representa un 96%. Solo 2

estudiantes contestaron entre 41 y 44 las proposiciones de

manera cierta obteniendo un 3% y un estudiante contesto

de forma cierta entre un intervalo de 45 a 49 respuestas lo

cual representa un 1%. No hubo estudiantes que

obtuvieran un resultado mayor a 50 puntos.

Tabla 2

IMV de Busot puntajes y porcentajes en cuanto al alcance del ĺndice de madurez vocacional

Respuestas Estudiantes Porcentajes

≤ 40 77 96%

41-44 2 3%

45-49 1 1%

50≥ 0 0%

Total 80 100%

Fuente: Datos Recolectados Romero (2014

El gráfico 2 muestra de manera pertinente los resultados

que se obtuvieron al aplicar el Inventario de Madurez

Vocacional a la muestra conformada por los 80 estudiantes

pertenecientes a las secciones 01 y 08 del tercer semestre

de Medicina ADI. El Inventario de Madurez está constituido

por 60 preguntas constituyendo la puntuación máxima y 40

puntos como la puntuación mínima.

En él se puede apreciar que un 96% de los estudiantes

alcanzaron un valor comprendido entre 0 e igual a 40

puntos lo cual representa para el Inventario de Madurez de

Busot la puntuación mínima en lo que se refiere al Índice de

Madurez vocacional. En este sentido se observa que existe

una gran tendencia a la baja lo cual demuestra que existen

conductas vocacionales no consolidadas, sin embargo, esto

puede estar asociado a diversos factores entre los cuales

están; la edad de los estudiantes, la percepción de la

realidad, el cambio en el nivel educativo. En este sentido

Super (1953), plantea que en la etapa de Exploración

(tentativo-transición) que comprende desde los 15 hasta los

24 años la cual se caracteriza por una gran introspección, la

confirmación y confrontación de lo descubierto en la etapa

de Crecimiento con la realidad, el individuo debe lograr una

integración progresiva y depurada de sus capacidades y

habilidades para dar origen a un autoconcepto más real.

Por otra parte, el gráfico muestra que un porcentaje

menor alcanzó entre 41 y 49 puntos (4%), lo cual demuestra

que este grupo de estudiantes presenta percepciones

acertadas de la realidad probablemente vinculadas con su

ciclo evolutivo y el autoconocimiento, lo cual genera

conductas vocacionales más consolidadas relacionadas con

sus habilidades, intereses y valores.

Gráfico 2

IMV de Busot puntajes y porcentajes en cuanto al alcance del índice de madurez vocacional

0

50

100 96%

3% 1% 0%

IMV RESULTADOS Y PORCENTAJES

≤40

41-44

45-49

50≥

147

Fuente: Romero (2014)

El gráfico 3 muestra de forma acertada la media

estadística obtenida de las dimensiones del Inventario de

Madurez Vocacional de Busot aplicado a los estudiantes del

tercer semestre del programa de medicina ADI. En este

grafico se puede observar que la dimensión planificación

presenta una media superior en relación con el resto de las

dimensiones, obtuvo en promedio 6,83 puntos, seguida por

las dimensiones de exploración, información y toma de

decisiones que presentan valores de 5,75; 5,65 y 5,63

puntos, correspondiendo el valor más bajo de estas

dimensiones a la toma de decisiones. Pero se destaca que

entre todas las dimensiones la que obtuvo el valor más bajo

fue la orientación realista con una media de 4, 88 puntos.

De manera general se considera que el grupo presenta una

puntuación media con tendencia al alza debido a que la

variable madurez obtuvo una media de 38,32 puntos con

una desviación estándar de 5,42, teniendo en consideración

que los valores de la prueba oscilan entre 0 y 60 puntos.

De acuerdo a los resultados obtenidos y considerando lo

propuesto por Super (1957) para establecer la madurez

vocacional, se puede afirmar teniendo en cuenta el valor

obtenido en la dimensión de planificación, que el estudiante

busca información del mundo donde se desenvuelve para

consolidar conductas que toman como referencia las

experiencias pasadas comparándolas con la nueva realidad.

Es decir, el grupo está todavía en un periodo de integración

donde confronta lo aprendido durante la etapa de

crecimiento con sus habilidades, intereses y la nueva

realidad para de esta forma generar conductas depuradas

en función de lograr dar origen a un autoconcepto más

real.

En relación con las medias obtenidas en las dimensiones

de exploración, información y toma de decisiones, se

puede analizar que los estudiantes del tercer semestre de

medicina ADI están consciente de sus intereses y buscan el

desempeño de diversos roles que le permitan completar su

autoconocimiento, esto en lo que corresponde a la etapa

de exploración, pero es necesario resaltar sus pocas

experiencias en cuanto a la ejecución de diversos roles lo

cual los conlleva a un ajuste en la percepción personal de la

realidad. En lo que se refiere a la dimensión de información

y de acuerdo a lo planteado por Super (1957), el individuo

busca información sobre diferentes ámbitos laborales y las

oportunidades de empleo dentro de la sociedad, refuerza

competencias especialmente en el orden cognitivo dejando

a un lado lo afectivo para comprender que es lo que quiere

ser.

En este sentido el grupo en estudio indago sobre la

factibilidad de estudiar medicina en la UNEFM, sin otro

requisito que no fuera el realizar un censo y un curso de

inducción, obteniendo información sobre el pensum de

estudio mas no sobre la modalidad del programa de

medicina ADI.

En lo que respecta a la dimensión toma de decisiones, el

individuo busca integrar o conjugar el autoconcepto con el

compromiso propio en las decisiones que toma, para lo

cual debe tener en cuenta los principios que rigen una

decisión sobre todo en lo que concierne a una profesión,

asumiendo de manera efectiva la adultez joven dejando

atrás la adolescencia. Sin embargo, en lo que corresponde

al grupo en estudio tienden a presentar conductas que

demuestran dudas en lo que se refiere al asumir

responsabilidades propias en el quehacer académico lo cual

puede conllevar a bajo rendimiento, repitencia o a la

deserción estudiantil.

Ahora bien, en lo que incumbe a la orientación realista,

Super (1957) plantea que es una etapa complicada por

cuanto en ella se integra el autoconocimiento pero además

se incluyen las percepciones de tipo personal y situacional,

donde el individuo cristaliza su autoconcepto, las metas y

sus principales roles, pero esto va a depender de la edad y

el ciclo evolutivo, lo cual puede ser probablemente un

factor que influye en los resultados obtenidos en la media

de la orientación realista en virtud que los estudiantes a

quienes se les practico el inventario poseen edades que

oscilan entre los 18 y 24 años, y muchos de ellos no han

alcanzado un autoconcepto real o tienen dudas sobre los

roles a ejercer en una sociedad que es cada día más

exigente en cuanto competencias y habilidades,

independiente del ámbito laboral a elegir o ejercer.

En este sentido se comprende que existe un

componente cognoscitivo entre las dimensiones del

inventario de madurez vocacional, por lo que no presentan

una diferencia estadísticamente significativa y la cual está

correspondida directamente con la etapa de desarrollo

vocacional (etapa de exploración) que presentan los

estudiantes del tercer semestre de medicina ADI en relación

con las actividades vocacionales que desempeñan. De este

modo se concluye que en relación con la variable madurez

vocacional, existe una correspondencia entre las diferentes

dimensiones que la conforman teniendo concordancia con

la etapa evolutiva que presenta el grupo en estudio ( la

adolescencia), donde el individuo busca y confronta lo

descubierto en la etapa de crecimiento con la realidad para

148

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

adoptar una conducta vocacional mediada por su

percepción personal y situacional, entendiendo que el

desarrollo vocacional es un proceso continuo a lo largo de

la vida y que implica la toma de decisiones en diferentes

circunstancias o momentos. Igualmente es necesario

destacar que la elección de una carrera universitaria

involucra una serie de eventos o sucesos que tienen lugar a

lo largo de la vida del individuo y en la cual interactúan o

influyen factores físicos, psicológicos y sociales. Por lo tanto,

la elección vocacional de un individuo es producto de su

vida y no está separada o es independiente de su pasado o

experiencias. (Super, 1957).

Gráfico 3

Estadística descriptiva de madurez vocacional y sus dimensiones

Fuente: Romero (2014)

El gráfico 4 muestra los promedios de notas obtenidos por los estudiantes del tercer semestre de medicina ADI

pertenecientes a la sección 01. Se destaca que los valores de las notas de las diferentes unidades curriculares oscilan entre 13,49 y

los 09 puntos, encontrándose como valor máximo el promedio de notas que corresponde a la Unidad Curricular Trabajo

Comunitario III con 13,49 puntos, seguido por Ingles III con un promedio de 12,97 puntos. Posteriormente se ubica el promedio

de Morfofisiología III con 11,30 puntos y el de Microbiología I con 10,73 puntos, encontrándose como el promedio de notas más

bajo Morfofisiología II con 09 puntos. Se destaca que existe un número reducido de estudiantes que cursan la Unidad Curricular

Morfofisiología II debido a que se encuentran en régimen de repitencia pero pueden cursar el resto de las unidades curriculares

del tercer semestre con excepción de Morfofisiología III.

De manera general se observan promedios de notas bajos, en este sentido Pizarro (1985), plantea desde la perspectiva del

alumno y define el rendimiento como; “La capacidad respondiente de éste frente a estímulos educativos, susceptible de ser

interpretado según objetivos o propósitos educativos pre-establecidos.” Asimismo, el Reglamento de Evaluación de los

Aprendizajes de la UNEFM establece que los promedios de notas entre 13 y 10 puntos refieren un porcentaje en el alcance de los

objetivos entre 46% y 65%, mientras que los que se encuentran en 09 puntos solo refieren como porcentaje de objetivos

alcanzados entre un 41% y 45 %, lo cual demuestra frente a los resultados obtenidos un alcance suficiente de los mismos si se

lleva a una escala cualitativa.

El gráfico 5 muestra de manera efectiva el promedio de notas de los estudiantes del tercer semestre de medicina ADI que

pertenecen a la sección 08. Se destaca que los promedios de las unidades curriculares oscilan entre 13,49 puntos que es el

máximo promedio y que corresponde a la unidad curricular de Trabajo Comunitario III y el menor promedio lo presenta

Morfofisiología II con 9,00 puntos. Los promedios de las demás unidades curriculares presentan los siguientes valores: Ingles III

con 12,97 puntos, Morfofisiología III con 11,39 puntos y finalmente Microbiología I con 10,73 puntos. Es importante subrayar que

al igual que en la sección 01 existe un número reducido de estudiantes que cursan la Unidad Curricular Morfofisiología II debido

a que se encuentran en régimen de repitencia pero pueden cursar el resto de la unidades curriculares del tercer semestre con

excepción de Morfofisiología III. Los resultados de la sección 08 muestran bajo promedio en las notas y están en relación con los

promedios de notas de la sección 01 reflejando por consiguiente bajo rendimiento académico en ambos grupos.

02468

6.835.75 5.65 5.63 4.88

149

Gráfico 4

Promedio general de las notas de los estudiantes de la sección 01

Fuente: Romero (2014)

Gráfico 5

Promedio de notas de los estudiantes de la sección 08

Fuente: Romero (2014)

El cuadro 3 muestra los resultados alcanzados al

correlacionar los indicadores de la madurez vocacional de la

prueba de Busot con el rendimiento académico de los

estudiantes del tercer semestre del programa de Medicina-

ADI. Una vez aplicado el programa SPSS podemos concluir

lo siguiente: Los indicadores de la madurez vocacional

correlacionan significativamente de manera negativa con el

rendimiento académico esto puede interpretarse que la

madurez vocacional tiene influencia directa en el

desempeño académico, en este caso operacionalizado a

través del rendimiento académico de los estudiantes. En

este sentido se observa en lo que se refiere al indicador

planificación, el resultado es: r= – 0,027,( p < 0,01); para el

indicador exploración se tiene que; r= - 0,022, (p< 0,01); así

mismo lo que corresponde al indicador información se

obtiene; r= -0,018,

(p < 0,01); de igual forma para toma de decisiones el

valor que se tiene es: r= 0,079,(p< 0,01); y finalmente la

orientación realista posee el siguiente resultado; r= - 0,004,

(p <0,01).

Por otra parte, el cuadro permite apreciar que la relación

que existe entre los diferentes indicadores de la madurez

vocacional es estadísticamente alta lo que lleva a inferir una

relación directa entre ellos. En consecuencia se concluye

que el estudiante al no tener madurez vocacional, no

presenta una conducta vocacional consolidada, es decir,

no tiene claro lo que quiere en relación a una actividad

laboral y no posee un autoconcepto que le permita

comprender de manera efectiva sus habilidades, intereses,

valores, aptitudes y limitaciones, por lo tanto se le dificultara

el asumir responsabilidades y compromisos consigo mismo

desde el punto de vista académico que le permitan

construir autoconceptos ocupacionales acorde con su

percepción personal y situacional, y en consecuencia poder

lograr una profesión que le conlleve asegurar sus

expectativas en el futuro.

13.49

9.0011.39 10.73

12.97

0.00

5.00

10.00

15.00

T.C. III MF II MF III MCRO I INGLES III

PROMEDIO DE LAS NOTASSECC.01

T.C. III

MF II

MF III

MCRO I

INGLES III

13.49

9.0011.39 10.73

12.97

0.00

5.00

10.00

15.00

T.C. III MF II MF III MCRO I INGLES III

PROMEDIO DE LAS NOTASSECC. 08

T.C. III

MF II

MF III

MCRO I

INGLES III

150

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Cuadro 3

Resultados de la correlacción entre los indicadores de la madurez vocacional y el rendimiento acadėmico

NOTAS P E I TD O

NOTAS Pearson

Correlation

1 -,027 -,022 -,018 ,079 -,004

Sig. (2-tailed) . ,815 ,844 ,876 ,487 ,973

N 80 80 80 80 80 80

P Pearson

Correlation

-,027 1 ,360(**) ,571(**) ,484(**) ,514(**)

Sig. (2-tailed) ,815 . ,001 ,000 ,000 ,000

N 80 80 80 80 80 80

E Pearson

Correlation

-,022 ,360(**) 1 ,330(**) ,456(**) ,321(**)

Sig. (2-tailed) ,844 ,001 . ,003 ,000 ,004

N 80 80 80 80 80 80

I Pearson

Correlation

-,018 ,571(**) ,330(**) 1 ,497(**) ,539(**)

Sig. (2-tailed) ,876 ,000 ,003 . ,000 ,000

N 80 80 80 80 80 80

TD Pearson

Correlation

,079 ,484(**) ,456(**) ,497(**) 1 ,398(**)

Sig. (2-tailed) ,487 ,000 ,000 ,000 . ,000

N 80 80 80 80 80 80

O Pearson

Correlation

-,004 ,514(**) ,321(**) ,539(**) ,398(**) 1

Sig. (2-tailed) ,973 ,000 ,004 ,000 ,000 .

N 80 80 80 80 80 80

** Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed).

El cuadro 4 muestra los resultados que se obtienen al

utilizar como variable de control las notas en relación con

los indicadores de la madurez vocacional de Busot. En este

cuadro se aprecia que las notas tienen una corrrelación alta

sobre los diferentes indicadores de la madurez lo cual se

demuestra cuando al observar en el ítem planificación se

obtiene: r=0,230 para el indicador información y r = 0,268

para el indicador orientación realista. Así mismo para el ítem

exploración se obtiene r=0,182 para el indicador

información y r=0,245 para el indicador toma de decisiones.

En lo que se refiere al ítem información se tiene r=0,182

para el indicador exploración y r=0,184 para el indicador

orientación realista. Igualmente, para el ítem toma de

decisiones se obtiene r=0,245 para el indicador exploración

y r=0,234 para el indicador información. Finalmente, para

el ítem orientación realista se tiene r=0,268 para el

indicador planificación y r=0,184 para el indicador

información. En consecuencia, los resultados permiten

concluir que la madurez vocacional incide de manera

efectiva en el rendimiento académico de los estudiantes del

tercer semestre del programa de Medicina ADI, existiendo

entre ambas variables una correlación alta.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos al aplicar el inventario de

madurez vocacional de Busot a los estudiantes del tercer

semestre del programa de medicina - ADI, se aprecia que

un 96% de los estudiantes alcanzaron un valor

comprendido entre 0 e igual a 40 puntos, lo cual representa

la puntuación mínima en lo que se refiere al Índice de

Madurez vocacional. En consecuencia se destaca una gran

tendencia a la baja lo cual permite concluir que existen

conductas vocacionales no consolidadas, sin embargo esto

puede estar asociado a la edad de los estudiantes así como

también a lo que plantea Super (1957) en la etapa de

151

Exploración (tentativo-transición), que comprende desde los

15 hasta los 24 años, la cual se caracteriza por una gran

introspección, la confirmación y confrontación de lo

descubierto en la etapa de Crecimiento con la realidad y

donde el individuo debe lograr una integración progresiva y

depurada de sus capacidades y habilidades para dar origen

a un autoconcepto más real.

Cuadro 4

Resultados de la correlación utilizando las notas como variable de control

Control

Variables

P E I TD O

NOTAS P Correlation 1,000 ,059 ,230 ,149 ,268

Significance (2-

tailed)

. ,604 ,041 ,191 ,017

Df 0 77 77 77 77

E Correlation ,059 1,000 ,182 ,245 ,072

Significance (2-

tailed)

,604 . ,108 ,030 ,526

Df 77 0 77 77 77

I Correlation ,230 ,182 1,000 ,234 ,184

Significance (2-

tailed)

,041 ,108 . ,038 ,104

Df 77 77 0 77 77

TD Correlation ,149 ,245 ,234 1,000 -,013

Significance (2-

tailed)

,191 ,030 ,038 . ,907

Df 77 77 77 0 77

O Correlation ,268 ,072 ,184 -,013 1,000

Significance (2-

tailed)

,017 ,526 ,104 ,907 .

Df 77 77 77 77 0

Por otra parte, solo un porcentaje menor alcanzó entre

41 y 49 puntos (4%), lo cual demuestra que este grupo de

estudiantes presenta percepciones más acertadas de la

realidad probablemente vinculadas no solo con su ciclo

evolutivo sino con la confrontación de la realidad y la

reflexión, lo cual genera conductas vocacionales más

afianzadas relacionadas con sus habilidades, intereses y

valores, es decir poseen autoconocimiento.

En relación al rendimiento académico de los estudiantes

del tercer semestre del programa de medicina ADI, se

encontró que la mayoría presentan rendimientos bajos

donde la variable sexo no tiene influencia en las notas

obtenidas. Lo cual indica que existen factores que afectan

este rendimiento entre los cuales se resalta la etapa

evolutiva en la que se encuentran los estudiantes como lo

es la adolescencia, además de las pocas experiencias en la

ejecución de roles. Sin embargo, los resultados del

inventario de Busot arrojan un porcentaje elevado de

estudiantes que tienen puntuación mínima en lo que se

refiere a la madurez vocacional lo cual conlleva en el caso

del rendimiento académico a que el estudiante no

demuestre una actitud de compromiso y responsabilidad

frente a las actividades académicas. Se concluye entonces

que la madurez vocacional que implica autoconocimiento,

habilidades, intereses y una percepción más realista del

entorno influye de manera determinante en el desempeño

académico y por supuesto en sus resultados.

Al correlacional la madurez vocacional y rendimiento

académico de los estudiantes del tercer semestre del

programa de medicina-ADI se concluye que existe un gran

porcentaje de estudiantes que no alcanzan un alto grado

de madurez vocacional (96%) y que el rendimiento

académico tiende a ser bajo en la mayoría de las unidades

curriculares de este grupo de estudiantes que obtuvieron

152

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

resultados mínimos en el inventario de Busot, lo cual

demuestra que existe una correlación alta entre ambas

variables. En este sentido se destaca que el estudiante

universitario al no tener madurez vocacional, posee

incertidumbre, dudas en lo que se refiere a la carrera que

estudia. No asume una actitud que le permita reflexionar

sobre sus habilidades, intereses, valores, aptitudes y

limitaciones, es decir no tiene un autoconcepto lo cual le

dificultara tomar responsabilidades y compromisos consigo

mismo que inciden por consiguiente en aspectos

relacionados específicamente con el campo de trabajo en el

futuro.

Al evaluar los resultados de la madurez vocacional en

correlación con el rendimiento académico de los

estudiantes del tercer semestre del programa de medicina-

ADI se concluye que la hipótesis es cierta, que existe una

relación directamente proporcional entre estas dos

variables, lo cual se observa con los resultados que

demuestran que al no tener un índice de madurez

vocacional alto el rendimiento académico tiende a ser bajo

en la mayoría de las unidades curriculares cursadas en el

semestre. Esto conlleva a que el estudiante presente

dificultades por no tener una percepción clara de la

realidad y además al no tener claro su autoconcepto, esto

va a influir de manera negativa en su desempeño

académico que puede llevarlo a un rendimiento académico

bajo, a la repitencia o a la deserción de la carrera.

De este modo se concluye, que el estudiante al no tener

suficiente madurez vocacional, no tiene claro en cuanto a

lo que quiere ser en relación a una profesión y al no tener

un autoconocimiento que le permita comprender de

manera efectiva sus potencialidades y limitaciones, además

de no integrar estos a la realidad, se le dificultara el asumir

responsabilidades y compromisos que le permitan

consolidar una actividad laboral que le conlleve asegurar

sus expectativas en el futuro.

RECOMENDACIONES

Destacar que la orientación en el ámbito universitario se

constituye en una herramienta necesaria por cuanto

permitirá prestar ayuda de manera efectiva a todos aquellos

estudiantes que presenten dificultades en el rendimiento

académico y que necesiten de estrategias que les permitan

consolidar conductas y el autoconcepto.

Establecer jornadas y talleres en el área de la orientación

para los estudiantes universitarios que les permitan el

crecimiento personal, lo cual favorecerá el

autoconocimiento y orientara aquellos que presente

dificultades para reconocer aptitudes, habilidades, e

intereses, de manera que lo conduzcan a tener una

percepción más acertada de lo que son y de lo que quieren

ser en el futuro próximo.

Se debe buscar que la orientación que se imparte como

modulo obligatorio en el curso de inducción del programa

de medicina ADI, implemente la aplicación del inventario

de Madurez Vocacional de Busot para determinar el índice

de madurez de los estudiantes próximos a entrar en el

primer semestre y puedan tener así una perspectiva más

clara sobre la vocación y de esta manera orientar y

establecer estrategias que ayuden al estudiante a su

autoconocimiento y se pueda minimizar los bajos

rendimientos, los índices de repitencia o la deserción

estudiantil.

Aplicar talleres a docentes que conlleven a la adquisición

de herramientas que favorezcan el rol de orientador que

debe tener todo docente para así contribuir con los

procesos de enseñanza y aprendizaje de manera de lograr

aprendizajes significativos y disminuir los índices de

repitencia.

Proponer estudios e investigaciones que profundicen

sobre la madurez vocacional en el estudiante universitario y

específicamente en el programa de medicina que en la

actualidad presenta la mayor matricula de estudiantes en la

UNEFM.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Allport, Gordon W. (1977) Personality: a phychilogical interpretation. Buenos Aires: Siglo XX.

Álvarez, M. (2002). La orientación profesional. Barcelona: Praxis.

Arendt, H. (1993). La Condición Humana. Editorial Paidis. Barcelona.

Bussot, Jesús Aurelio. (1995). Elección y Desarrollo Vocacional. Maracaibo: Ediluz. 5ta.

Carballo, R. (1990) Evolución del concepto de Evaluación. Desarrollo de los Modelos de Evaluación de los Programas. Bordan.

Castellano Olivares, María Elena. (2007). Efectos de talleres de madurez vocacional para estudiantes del primer año del ciclo diversificado.

Educere. Vol.11, n.39

Díaz-Aguado, M.J. (1984) El ingreso en el centro educativo. En: Beltran, J. Psicología educacional. Vol. II. Madrid: UNED.

153

Duque, R. (1993). La Evaluación en la Educación Superior Venezolana. PLANIUC. N.17-18, Aniversario X. Valencia. Venezuela.

Eysenck, H. J. (1947) Fundamentos Biológicos de la Personalidad. Barcelona, Editorial Fontanella.

Gamboa, M. (2000). El Proceso de la Investigación Científica. Editorial Limusa. México.

González, H. (1993). Metodología de la Investigación. México. Mac Graw Hill.

Chávez Alizo, Nilda. (1994). Introducción a la Investigación Educativa. Maracaibo.

González, Luis y Ayarza, Hernán. (1997). Calidad, Evaluación Institucional y acreditación en la Educación Superior en la Región Latinoamericana

y del Caribe. Documento Central. Documentos de la conferencia regional Políticas y Estrategias para la transformación de la Educación

Superior en América Latina y el Caribe, La Habana, Cuba. 1996 Caracas: CresaLC- UNESCO.

Havighurst, R. (1953). Developmental Tasks and Education. Third Edition. New York. Longman.

Holland, L. (1997). A theory of vocational choice. Journal of Couseling Psychology.6.

Jung, C.G. (1937). Tipos psicológicos (R. de la Serna, Trad.). Chile: Letras. (Trabajo original publicado en 1917).

Martín, L. Et al (1998). Plan de acción tutorial en los centros docentes universitarios: el rol del profesor tutor. Revista inter-universitaria de

formación del profesorado, 61, 89-108.

Olivares, María Elena (2007). Efectos de talleres de madurez vocacional para estudiantes del primer año del ciclo diversificado. Trabajo de

Grado para optar al título de magister en Orientación. Universidad del Zulia. Maracaibo. Estado Zulia.

Parsons, Frank. (1980). El modelo de Orientación Vocacional. Boston. Houghton Mifflin. USA.

Pierre, Janet. (2008). Debilidad y fuerza morales: Jaén. 5ta. Edición Ediciones del Lunar. Barcelona, España.

Pietsch. M. (1961). La RevolutionIndustrielle. New York. Longman.

Pinzón, B y Prieto L. (2006) Madurez Vocacional y Rendimiento Académico de Estudiantes de Ingeniería de Gas de la UNERMB. Revista

Venezolana de Ciencias Sociales Vol.10 N° 2. Documento en línea. Disponible: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/309/30910215.pdf

Pizarro, R. (1985). Rasgos y actitudes del profesor efectivo. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias de la Educación. Pontificia

Universidad Católica de Chile, Chile.

Pueyo, A. (1996). Manual de Psicologia Diferencial. McGraw-Hill. Interamericana de España.

Plan Simón Bolívar 2007-2013

Real Academia Española (2013). Disponible en: http://www.rae.es/rae/

Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Santa Ana de Coro, Falcón.

Venezuela. (1993).

Rendón Pérez, Josefina. (1985). Orientación educativa manual del estudiante Departamento de Pedagogía UPEL. Instituto de Mejoramiento del

Magisterio. Caracas. Venezuela.

Risquez de M. Gabriela (2002). Manual de la Metodología de la Investigación. Caracas. Venezuela.

Rivas F. (1988). Asesoramiento Vocacional. Editorial Arial. Barcelona, España.

Rodríguez, Miranda y otros. (2001). Madurez vocacional. Dimensiones Planificación y Exploración. Trabajo de Grado para optar al título de

magister en Orientación. Universidad del Zulia. Maracaibo. Estado Zulia.

Super, D. E. (1953) A theory of vocational development. American Psychologist

Super, D. E. (1955) Career patterns as a basis for vocational counseling. Journal of Counseling Psychology.

Super, D. E. (1957) The Psychology of Careers. New York: Harper & Row.

Taylor, F. (1891). Principios de dirección científica, Management. Editorial Pearson, Primera edición

UNESCO (1998). Proyecto principal de Educación en América Latina y el Caribe. Boletín Informativo. Santiago de Chile.

AUTORA

Sandra Romero

MSc en Docencia para la Educación Superior (UNERMB) mención Summa Cum Laude. Licenciada en Educación mención

Ciencias Sociales (UCAB) mención Summa Cum Laude. Licenciada en Bioanálisis (ULA) Profesor Ordinario Categoría Instructor

de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda adscrita al Departamento de Estudios Morfofuncionales del

Área Ciencias de la Salud. Coordinadora del Programa Nacional de Formación en Histocitotecnologia. Coordinadora de la

Unidad Curricular Microbiología del Programa de Medicina.

154

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

LA FORMACIÓN EDUCATIVA TRANSMISIVA DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS EN LA

GEOGRAFÍA ESCOLAR HACIA LA ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

THE TRANSMISSIVE EDUCATIVE TRAINING ON GEOGRAPHY CONTENT AT SCHOOLSTOWARDS THE

DEVELOPMENT OF GEOGRAPHICAL KNOWLEDGE

Santiago, José Armando

[email protected] / [email protected]

Universidad de Los Andes

RESUMEN

El propósito es analizar la formación educativa que se promueve en la geografía escolar desde la transmisión de contenidos

programáticos, como incentivo para innovar su labor pedagógica y didáctica con la elaboración del conocimiento geográfico. Se

asume como problema la actualidad en la práctica cotidiana de la enseñanza geográfica, de transmitir contenidos estructurados

en las asignaturas geográficas, cuando en la dinámica social existen otras opciones formativas inquietas por promover la

participación y el protagonismo estudiantil en la explicación de su realidad vivida. Metodológicamente, se realizó una consulta

bibliográfica y se estructuró un planteamiento que analiza la transmisión de contenidos programáticos y el uso didáctico del

contenido programático en la enseñanza geográfica. Concluye al resaltar que esta acción educativa, debe reorientar los procesos

de enseñanza y de aprendizaje, desde los fundamentos de la ciencia cualitativa, para proponer una formación humanística

coherente con la explicación del espacio vivido en los ámbitos geográficos del mundo globalizado.

Palabras clave: Formación, Transmisión de Contenidos, Geografía Escolar, Elaboración del Conocimiento.

RECIBIDO: 27/10/2016

ACEPTADO: 11/01/2017

ABSTRACT

The purpose is to analyze the educational training that is promoted in school geography from the transmission of programmatic

content as an incentive to innovate their pedagogical and didactic work with the development of geographical knowledge. It is

assumed as a problem present in the daily practice of teaching geography, the way to transmit geographical contents, when

social dynamics suggest that there are other training options anxious to promote students’ participation and role in explaining

their reality content. Methodologically, a bibliographical consultation was held and it was structured an approach that analyzes

the transmission of programmatic content and educational use of the program content when teaching geography. It concludes

by highlighting that this educational activity reorients teaching and learning from the fundamentals of qualitative science, to

propose humanistic explanation of the lived space coherent with the geographical areas of the globalized world.

Keywords: Training, Content Transmission, School Geography, Development of Knowledge.

155

INTRODUCCIÓN

Entre los cambios epistémicos en el inicio del nuevo

milenio, se ha dado significativa importancia en la

explicación de los hechos al requerimiento de contextualizar

la explicación de los sucesos en el escenario de su

momento histórico. Se asume que en parte eso obedece al

alcance globalizado de fines del siglo XX, que facilitó

apreciar el desenvolvimiento de la totalidad planetaria y sus

acontecimientos al estar impregnados del comportamiento

de la época y exhibir sus rasgos y efectos más

característicos.

Es entender que ningún aspecto está excluido de las

condiciones de su presente. Por tanto, en el caso de la

educación, su finalidad debe ajustarse a la realidad histórica

contemporánea; en especial, proponer la formación

educativa coherente con los desafíos y las necesidades de

los ciudadanos. Indiscutiblemente es educar para

comprender el mundo, la realidad y la vida de la época, de

donde deriva la inevitable necesidad de alfabetizar hacia el

fomento del conocimiento crítico y creativo sobre los

sucesos vividos.

En ese contexto, como labor formativa, la enseñanza de

la geografía, debe considerar entre sus objetos de estudio,

a los problemas ambientales, geográficos y sociales, desde

una acción pedagógica y didáctica concebida como una

práctica científica fundada en la elaboración del

conocimiento. Es desenvolver procesos explicativos del

territorio y de la organización espacial, al igual que

sensibilizar a las personas sobre el mejoramiento de la

calidad ambiental comunitaria.

El problema a explicar emerge de la situación de la

práctica escolar cotidiana de esta acción formativa, donde

se observa la permanencia de fundamentos teóricos y

metodológicos propios del siglo XIX, como es el caso de la

vigencia de la geografía descriptiva y la acción pedagógica

transmisora. Este suceso ha sido reiteradamente motivo de

inquietud en los espacios académicos, dada su

obsolescencia, atraso y discrepancia con la actual realidad

geográfica globalizada de signo adverso, difícil y

complicado, y de los avances pedagógicos y didácticos.

El motivo de atención es que la enseñanza se limita a

transmitir contenidos programáticos, generalmente

referidos a nociones y conceptos y descarta la explicación

crítica de la explotación irracional del territorio y de la forma

anárquica cómo se organiza el espacio geográfico. En

respuesta, metodológicamente se realizó la revisión

bibliográfica y se estructuró un planteamiento sobre la

actividad escolar facilitadora de contenidos programáticos y

la gestión innovadora del uso didáctico del contenido

programático.

TRANSMITIR CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS EN LA

ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA

Una tendencia manifestada desde mediados del siglo

hasta el presente, ha sido innovar el modelo educativo. Una

razón de está justificada iniciativa está en las repercusiones

de la revolución paradigmática y epistemológica, pues han

afectado los modelos de análisis y la elaboración del

conocimiento. Obviamente, la tarea formativa de los

ciudadanos ha sido objeto de atención ante el desafío de

promover una formación ajustada en las emergentes

condiciones sociohistóricas del mundo globalizado y su

complicada realidad ambiental, geográfica y social.

En esa dirección, desde el punto de vista de Aiello (2005)

el modelo educativo debe asumir la formación integral de la

personalidad de los ciudadanos, con un acto educante

acorde con los extraordinarios cambios en la ciencia y la

tecnología, la economía, las finanzas y en los medios de

comunicación preferiblemente, por sus notorias

repercusiones en la dinámica social; es decir, se trata de los

efectos de la innovación, la originalidad, la creatividad e

inventiva que han transformado el sentido habitual las

circunstancias de la época.

Del mismo modo, cualquier incentivo para promover

una innovadora acción educativa, debe tomar en cuenta la

exigencia de mejorar las necesidades más apremiantes de la

sociedad, cuyo viraje debe estar sustentado en innovadores

fundamentos científicos, pedagógicos y didácticos. Al

reflexionar sobre esta situación, Hollman (2008) consideró

que la educación debería proponerse la explicación

analítico-interpretativa de las condiciones del mundo

globalizado, como objeto de la acción pedagógica de la

institución escolar.

Desde su perspectiva, eso responde a la forma cómo los

sucesos de la época son percibidos en la práctica cotidiana

del aula de clase. Indiscutiblemente, desde su punto de

vista, el escenario sociohistórico de acento acelerado y

movimiento vertiginoso, ha colocado en tela de juicio la

labor desarrollada en la escuela. En lo fundamental, por su

evidente apego al pragmatismo tradicional que limita su

labor a su recinto y esquivar su aproximación pedagógica al

entorno inmediato.

Otro planteamiento interesante es lo expuesto por

Altmann (2011) quien resaltó que la educación debe asumir

156

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

fundamentos renovados para educar planteados desde

fines del siglo XX, hasta lo actual. Se trata de la innovación

pedagógica y didáctica en sus conocimientos y prácticas,

como aprovechar el rápido y fácil acceso de las personas a

la información, a través de las noticias y la red Internet. Eso

significa poder obtener otras referencias desde donde se

pueden elaborar otros puntos de vista sobre los

acontecimientos vividos.

En efecto, el hecho de estar informado significó para

Colom (2001) valorizar la oportunidad de las personas de

percibir la situación vivida en su habitualidad, donde es

común apreciar el sentido y significado de los eventos

diarios con efectos en el comportamiento personal. Lo

interesante obtener datos en símbolos iconos, códigos e

imágenes atractivas y de rápida fijación en la mente

colectiva, aunque lo criticable es ser utilizados con

frecuencia para fijar conductas formativas sin el proceso

reflexivo.

Lo enunciado implica en la opinión de Briceño y Ribas

(2012) que en la propuesta de un innovador modelo

educativo, se deben tomar en cuenta además de los

aspectos citados, el pronunciado desfase escolar del

escenario histórico globalizado. Así, cualquier iniciativa debe

considerar la ruptura con la vigencia de los fundamentos de

la educación tradicional que reduce la formación ciudadana,

al ámbito meramente escolar y concibe a la escuela como

lugar donde se educa para el mañana y se evita

comprender el presente.

Por cierto, ya en los años noventa del siglo XX, Estacio

(1992) opinaba que era lugar común la crítica cuestionadora

del acto educante cotidiano reducido al aula de clase. Eso,

según su punto de vista, se podría demostrar con la

presencia del academicismo, el enciclopedismo y la

distancia del desfase con la vida misma. Es una formación

centralizada y extremadamente ajena al ámbito

comunitario, para acentuar la descontextualización escolar

de las condiciones del momento histórico, al preservar los

argumentos tradicionales.

Lo puntual de esta acción formativa es su labor dedicada

a transmitir contenidos programáticos, sin relación alguna

con los acontecimientos del entorno inmediato. Se enseña

simplemente lo abstracto, lo idealizado y lo neutral, para

facilitar una realidad estable, invariable e inmutable,

estrechamente afecta a la rutina, pues allí sucede siempre lo

mismo. Por cierto, se acude a referencia de fines del siglo

XX, para demostrar la situación escolar, en la perspectiva de

Bahachille (1992: 3) cuando afirmó lo siguiente:

…Da la impresión de que la escuela tiene como

objeto a ella misma. Lo que es peor, es que se

ha encerrado en su mismo entorno, vive en un

mundo que mantiene sus propias ideas y

valores y que entra en contacto con la realidad

social con muy poca frecuencia.

Indiscutiblemente esta realidad escolar resulta

notablemente diferente al comportamiento de los sucesos

de la actual época, donde priva la incertidumbre, la

paradoja y el contrasentido. Es el ámbito del movimiento

acelerado, vertiginoso y apresurado donde nada es estable,

seguro y confiable. En ese escenario, indiscutiblemente se

ha roto la exclusividad de la escuela como el centro

educativo, por presentar notorias debilidades que merman

sus posibilidades para impulsar una formación innovadora.

De allí las fuertes críticas a su labor transmisora de

contenidos programáticos. Tal es el caso de los

cuestionamientos donde se cita lo planteado por De Zubiria

(2006) quien manifestó que su agotamiento obedece al

pretender facilitar el saber acumulado de las generaciones

anteriores, a las nuevas generaciones. Al autor le inquieta

esta forma de educar, pues resulta muy contradictoria con

las necesidades formativa de los ciudadanos, habitantes de

comunidades integradas a la unicidad terráquea por la red

electrónica.

La situación enunciada constituye un significativo

problema para la enseñanza de la geografía, por el hecho

de desenvolver su labor pedagógica y didáctica en un

ámbito escolar signado por el rezago y la obsolescencia. Lo

llamativo es que, a pesar del afán por promover su

modernización en las reformas curriculares, en Venezuela,

en su desempeño cotidiano se facilita el proceso formativo,

con acento rutinario, repetitivo, memorístico y

acostumbrado a enseñar sencillos contenidos

programáticos relacionados con los aspectos de la

naturaleza esencialmente.

Lo llamativo del caso es la unidad de criterios

establecidos en las reformas curriculares sobre la necesidad

del cambio pedagógico y didáctico, tanto en la educación

primaria, como en la educación secundaria. En ambos

subsistemas, la crítica apunta a cuestionar la vigencia en la

enseñanza geográfica del memorismo, la enseñanza

verbalista, la pasividad del estudiante, tanto en las

instituciones urbanas, como en las escuelas rurales.

Se trata de una práctica escolar generalizada reveladora

de una labor centrada en la clase de dictado, el uso

exclusivo del libro, la reproducción de los contenidos

programáticos en los cuadernos; además de caracterizada

157

por la monotonía rutinaria y el aburrimiento; los horarios

rígidos y las asignaturas-disciplina; por ejemplo, en la

escuela primaria, los estudios sociales y, en los liceos, la

geografía general, la geografía de Venezuela y la geografía

económica de Venezuela.

Al respecto, De Zubiria (2006) reconoció que en los

diseños curriculares se estructuran planes de estudio

atomizados, fragmentados, lineales y funcionales. Se trata

de planificar la administración del currículo, en una

secuencia de aparente sentido científico y pedagógico,

donde cada asignatura es un conocimiento específico y

particular, además con poca o ninguna relación con otros

ámbitos curriculares y menos con la explicación del entorno

inmediato.

Esta situación, en el punto de vista de Pérez-Jiménez

(2003:43) es reconocer lo siguiente: ““La escuela como

institución social es el producto de la modernidad; es una

institución mediadora de poderes y de conocimientos que

permite la consolidación de un sistema relacional de

saberes unificados y homogéneos””. Se trata de la presencia

significativa del positivismo y para desviar la atención en la

innovación promovida por la orientación cualitativa de la

ciencia, en lo referido a la acción analítico-interpretativa de

los sucesos geográficos, desde el juicio de sus actores

protagonistas.

Significa que a pesar de las exigencias derivadas de los

cambios sociohistóricos actuales, es manifiesto el esfuerzo

de transmitir contenidos programáticos generalmente

estructurados en los libros de geografía. Lo inquietante es

desviar a los estudiantes en la explicación de sus problemas

cotidianos, formular planteamientos ante los desafíos

comunitarios y una formación eficiente y eficaz para

comprender su realidad.

Esta contradicción coloca en tela de juicio al acto

educante, en lo referido a la ausencia en el análisis crítico de

la realidad geográfica, como base del cambio pedagógico y

didáctico. De esta forma la escuela se mantiene en su afecto

a lo tradicional y se muestra ajena a los cambios de la

época. Esta situación implica para Careaga (2004:6) lo

siguiente:

La escuela adapta, lejos de adoptar los

cambios y dado que la cultura de la escuela es

eminentemente conservadora, tiende por ende

a reproducir una tradición que la toma inerme

a toda innovación: docentes del siglo XX,

educan alumnos del siglo XXI con

metodologías del siglo XIX.

En lo enunciado se pueden entender las razones

explicativas de la escuela al aferrarse a su existencia

pragmática en un desenvolvimiento de condiciones

conservadoras, dogmáticas y reproductoras. Una crítica

constructiva al respecto, la formuló Pérez-Esclarín (2002)

quien expuso que el atraso y el innegable sentido arcaico

escolar, son complementados por la resistencia al cambio al

conservar férreamente el tradicionalismo pedagógico.

Preocupa entonces que en el aula se conserven los

contenidos programáticos, las estrategias metodológicas

reproductoras y las estrategias de evaluación sumativas.

De esta forma, es inobjetable el afincamiento escolar en

el mero desarrollo intelectual de los estudiantes. Por cierto,

en los planteamientos formulados por Rodríguez (2008)

esta situación tiene como explicación, entre otros aspectos,

a los efectos de la tradición liberal o académica, orientada a

enriquecer la vida mental, preparar los recursos humanos

para el mercado laboral, en un contexto donde se respeta

pasivamente las verdades científicas; se desarrolla la

transmisión de conocimientos estáticos facilitados por el

docente y se evade la discusión de temas de actualidad; en

especial, los temas y problemáticas del entorno inmediato.

Al analizar este comportamiento formativo, Antón (2000)

manifestó que se trata de una acción pedagógica

perturbadora del pensamiento analítico-reflexivo,

restringida a la recepción y reproducción de datos,

Igualmente, constriñe a los educandos al manejo de una

información superficial manifestada en forma estricta ante la

formulación de la interrogante del docente. El resultado,

mentalidades conformes, imparciales y apáticas, además de

neutrales, apolíticas y desideologizadas.

La transmisión de contenidos programáticos en la

enseñanza de la geografía, se promueve su memorización

que convierte los estudiantes en simples repetidores de

nociones y conceptos escasamente referenciales para

explicar, juzgar y menos cuestionar, el objeto de estudio.

Eso implica preservar los fundamentos teóricos y

metodológicos de la geografía descriptiva y orientaciones

pedagógicas pretéritas. En lo concreto, es una acción

educativa que resulta poco conveniente a la exigencia de la

humanización del acto educante.

Al respecto, abundan los estudios realizados donde se

revela el apego a los fundamentos de la modernidad, en la

calidad formativa de la educación venezolana; en especial,

la actividad escolar de la geografía como disciplina

científica. Por cierto, desde los años setenta del siglo XX

hasta el momento actual, se ha analizado críticamente el

comportamiento de la práctica escolar cotidiana de las

158

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

asignaturas geográficas (Santiago, 2003, Santiago, 2005;

Santiago, 2013).

Precisamente, las críticas se orientan a destacar la

debilidad pedagógica que caracteriza a su desempeño en

los escenarios escolares. La destacable del cuestionamiento

obedece a la calidad formativa que se la adjudica a la

enseñanza geográfica en su gestión explicativa de la

realidad. Por tanto, la discusión apunta hacia la actividad

cotidiana del aula de clase. Una apreciación de esta

situación la ofreció Cárdenas (1994:3), quien, como Ministro

de Educación, opinó lo siguiente:

Yo creo que debemos corregir sobre todo el

sistema de clases en el aula, porque no

podemos seguir con esas clases frontales-

repetitivas donde el maestro se pone todos los

días a repetir una cosa que está en los libros,

textos, incluso a veces repite hasta mal, y los

pobres muchachos que no entienden y hasta

se fastidian. Por eso es que hay que cambiarlo,

e ir a una clase donde los muchachos trabajen

y ellos mismos investiguen, donde el maestro

dirija. El maestro tiene que enseñar a aprender.

La atención hacia la práctica escolar cotidiana trae como

consecuencia promover las visitas al aula de clase para

observar interpretativamente su desenvolvimiento cotidiano.

Es visitar la forma cómo se aprecian realmente los

fundamentos teóricos y metodológicos de la educación, el

currículo, la pedagogía, la didáctica. Una inspección a ese

lugar, facilitará colocar al observador en contacto con una

realidad donde fácilmente se pueden ver sus

contradicciones.

Los datos de la visita al aula revelarán una circunstancia

cierta, innegable e irrefutable del acto educante, pues allí

predomina la disciplina, la pasividad estudiantil y la

directividad docente, como razones motivadoras para

revisar su acción formativa pragmática de reconocido afecto

a las superficialidades. Eso permitió a Tonucci (1993:20)

afirmar que, en este acto formativo, se “...producen

conocimientos paralelos respecto a los de la vida real… Se

aprenden muchas cosas, pero se continúa viviendo como si

no se conocieran”.

Significa que el proceso formativo de los ciudadanos,

realizado con la actividad escolar de transmitir contenidos

programáticos, da origen a que la persona sea educada con

fundamentos sencillos, con acento absoluto y preciso,

generalmente referido a nociones y conceptos elementales.

Por tanto, esa labor pedagógica dista mucho de la realidad

del mundo globalizado caracterizada por la amplia

posibilidad de acceder a las noticias, la Información y al

conocimiento.

Se trata de una importante debilidad del modelo

educativo, pedagógico y didáctico de actualidad en la

educación venezolana y notablemente poco coherente con

los cambios y transformaciones de la época globalizada.

Inevitablemente se impone reconocer su acentuada

discrepancia con el momento histórico, para erigirse como

un problema que amerita de respuestas categóricas e

implica revisar el apego a los fundamentos teóricos y

metodológicos del siglo XIX, promovidos desde la

modernidad.

De allí el apremio de mirar críticamente hacia los

procesos pedagógicos y didácticos de la enseñanza de la

geografía, ante las dificultades enunciadas. Por cierto, una

opción de cambio innovador es superar la transmisión de

los contenidos programáticos, con la elaboración del

conocimiento, a partir del estudio de las necesidades

formativas de los ciudadanos, como es la realidad

ambiental, geográfica y social del entorno comunitario y las

situaciones del mundo actual.

LA INNOVACIÓN DIDÁCTICA DEL CONTENIDO

PROGRAMÁTICO

En los cambios históricos de fines del siglo XX e inicio

del nuevo milenio, se manifestó la debilidad del positivismo

como la exclusiva orientación para elaborar el conocimiento

científico. Ya desde mediados del siglo XIX, esta concepción

de la ciencia se revelaba como la privilegiada opción

epistémica para estudiar los acontecimientos de la sociedad,

desde lo establecido por el mecanicismo, la linealidad, la

funcionalidad y la preservación de la objetividad de lo real

en el análisis realizado.

Pronto se hizo cierto, indiscutible e incuestionable que

no todos los objetos de estudio podían ser asumidos por la

teoría y el método fundado en la modernidad occidental.

Desde la sociología y la antropología hubo aportes

considerados como demostraciones de la emergencia de

otros paradigmas y epistemologías. Una opción fue la

exigencia que el investigador se debe inmiscuir de manera

directa en el tema y/o problemática estudiado; es decir,

pasar de espectador a actor de esencial importancia en la

obtención de los datos desde la vivencia de lo habitual.

Al trasladar esta actividad indagadora a la educación,

significó de acuerdo con Santiago (2005), poder apreciar a

la práctica escolar cotidiana, desde otras perspectivas, más

allá de los datos estadísticos; por ejemplo, sobre matricula,

159

deserción y prosecución. Una pregunta clave fue: ¿Qué

ocurre en el aula de clase? Las respuestas de las visitas al

salón de clase, mostraron en forma generalizada, la

existencia del modelo tradicional, centrado en transmitir

contenidos programáticos, en un momento histórico donde

precisamente abundan los conceptos, las noticias, las

informaciones y los conocimientos.

Al respecto, las enunciadas evidencias de la práctica

escolar cotidiana, justificaron las iniciativas de analizar sus

acontecimientos y promover propuestas de otros modelos

educativos. Allí, hubo la inquietud por la formación

humanística, cuyo propósito fuese sensibilizar a la sociedad

en el entendimiento crítico del complejo escenario

geográfico vivido. Eso determinó la preocupación por el

deterioro del equilibrio ecológico, el calentamiento global y

la contaminación ambiental, como ejemplos reveladores de

la deshumanización.

En esa dirección, el modelo educativo debería apuntar a

fortalecer la conciencia crítica en los ciudadanos, como lo

planteó en su momento, Morín (1997). Desde su perspectiva

esa es la respuesta a la forma cómo se facilita la formación

educativa, tanto por la acción mediática, como en la

desenvuelta en la práctica escolar cotidiana; es decir, evitar,

por un lado, la fijación de estímulos apoyada en símbolos

para convertir a las personas en consumidores desaforados

y, por el otro, estimular la memorizar contenidos

programáticos de acento absoluto.

Para Morín (1993) significa que los medios no solo

desempeñan una labor informativa en lo comunicacional,

sino también manipulan la opinión pública y desvían la

concepción de la realidad hacia una forma novedosa de

ignorancia: saberes superficiales. Mientras en la escuela, la

memorización impide motivar los razonamientos de acento

crítico y constructivo. De allí la necesidad de una acción

educativa centrada en el análisis y las explicaciones

interpretativas de los acontecimientos, para superar el

mecanicismo y la certeza, pues lo real se comporta falible,

incierto, engañoso y disimulado.

Precisamente, en el análisis de lo que ocurre, implica

poner en práctica una racionalidad dialogante, con la

capacidad interpretativa para descifrar la realidad

geográfica, en sus externalidades e internalidades en forma

integral y desde una apreciación de totalidad dinámica y

cambiante. Esta opción científica obedece a la posibilidad

de aprovechar diferentes puntos de vista de los actores de

lo real, como base para realizar su interpretación como

situación complicada, enrevesada y difícil; en especial,

cuando opinan sobre lo vivido en su localidad.

En palabras de Briceño y Ribas (2012) eso conduce a

colocar en el primer plano la solicitud de un modelo

educativo innovador, cuya orientación pedagógica y

didáctica debe considerar que la exclusividad del libro texto

en la enseñanza de la geografía, se ha roto. Actualmente no

es la única posibilidad académica para facilitar los

conocimientos y prácticas para contribuir a una formación

acorde con las nuevas circunstancias complejas de la época;

por ejemplo, ante el avance de la ciencia y la tecnología y el

extraordinario desarrollo comunicacional.

El debate apunta hacia el análisis crítico del privilegio en

la estructuración de los contenidos programáticos, los

objetivos y/o las competencias, pues se han preservado los

planteamientos de los expertos en currículo, pedagogía,

didáctica y geografía, fundados en la ciencia positiva. Esta

circunstancia origina aprietos significativos en la práctica

escolar, pues vigoriza el predominio de la estabilidad e

inmutabilidad conceptual, aunque de notoria apariencia

científica.

Por tanto, se impone reconocer la importancia asignada

a la acción educativa desde mediados del siglo XX,

orientada a preparar a los ciudadanos para la vida y, en eso,

una función pedagógica esencial es el tratamiento de los

problemas comunitarios. Una opción esencial, en esa

dirección es, de acuerdo con Rodríguez (2008) reflexionar

sobre la divulgación de la información de los medios; en

especial, las noticias e informaciones, a pesar del sesgo

impuesto desde los centros del poder mediático en los

países hegemónicos. Se trata de los anuncios y novedades

popularizadas, con el subterfugio alienador y manipulador

de lo comunicado, tanto por la radio, la prensa, la televisión

y las redes sociales.

Así, el atraso y la obsolescencia de la transmisión de

contenidos librescos, como la tergiversación

comunicacional, obviamente deben ser objeto de la

reflexión crítica en la pretensión de innovar el modelo

educativo y a la enseñanza geográfica. El requerimiento

obedece a la asombrosa debilidad que afecta a la práctica

escolar, en ambos casos, se educan a los ciudadanos a ser

espectadores de las dificultades ambientales, geográficas y

sociales, pues se facilita una enseñanza geográfica en la

escuela, con características de neutral, apolítica y

desideologizada.

Inevitablemente, la acción educativa transmisora evade,

desvía y aliena a los estudiantes convertidos en parte de un

auditorio masificado, condicionado por la acción mediática

para evitar descifrar analíticamente las razones que explican

el estadio de marginación, estancamiento y subdesarrollo.

160

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

De esta forma, el acto educante tiene muy poca relación

con las iniciativas políticas del progreso y el desarrollo

autónomo, pues desde la escuela se esquiva la

comprensión del mejoramiento del estadio histórico de

atraso, dependencia y monoproducción.

Es destacable que desde el siglo XIX, cuando la

geografía llegó a las instituciones educativas, en Venezuela,

en la opinión de Hollman (2008) se asignó la tarea formativa

de cumplir la función de contribuir a fortalecer la cultura

general y, con ella, la conciencia nacional, el afecto al

territorio y la identidad nacional; es decir, enraizar en la

población los valores esenciales de un Estado Nación. Sin

embargo, hoy día, eso no ocurre, pues la enseñanza de la

geografía se limita a describir la realidad y a memorizar

datos e insensibilizar sobre lo realidad vivida.

Ya en el inicio del nuevo milenio, la geografía y su

enseñanza ha logrado extraordinarios avances teóricos y

metodológicos en Europa y Estados Unidos para explicar las

transformaciones territoriales y espaciales. Aunque en

criterios de De Sousa Santos (2009:15) se trata de teorías

elaboradas en el norte que por cierto “…no se adecuan

realmente a nuestras realidades sociales. Siempre ha sido

necesario para nosotros indagar una manera en que la

teoría se adecue a nuestra realidad”.

Esta situación conduce a comprender lo razonable de

recurrir a los fundamentos originados en otros países, fuera

de nuestra identidad sociohistórica, para promover las

reformas curriculares y facilitar la enseñanza de la geografía,

constreñida a las recomendaciones de los expertos

extranjeros. De allí se origina una labor formativa poco

capaz de interpretar la realidad geográfica nacional. Por

cierto, todavía en las reformas curriculares se puede

apreciar la permanencia de la geografía descriptiva, limitada

tradicionalmente, a enseñar listados de contenidos

geográficos para entender la faz de la naturaleza.

Esta concepción científica fundada en el positivismo,

comenzó a ser cuestionada a mediados del siglo XX,

cuando la atención fue entender las complejidades del

territorio y la organización espacial. Al reflexionar sobre esta

situación, Rodríguez (2008: 2) expuso el apremio de

promover una enseñanza de acento analítico-interpretativo

conducente e elaborar conocimientos más afines a la

complejidad de la época y descifrar hermenéuticamente sus

sucesos geográficos. Desde su perspectiva:

…se ha generado una nueva cultura cuyos

síntomas más destacados, entre muchos, son el

pluralismo, la debilidad de las creencias, el

relativismo moral, la carencia de ideologías,

una nueva perspectiva en la captación de

valores fundamentalmente humanos y en lo

que lo efímero y transitorio se opone a lo

estable y duradero de la etapa cultural anterior.

Cambios que, además, se han produjo de

forma acelerada y exigen respuestas

adecuadas.

Se trata del viraje paradigmático y epistémico donde

resalta el afianzamiento de la orientación cualitativa de la

ciencia, con pertinencia y coherencia para asumir los temas

y problemas de la sociedad desde la propia experiencia de

los ciudadanos, como sus actores protagonistas. Es la

oportunidad propicia para conocer desde una renovada

versión de la creatividad, la indagación, la inventiva y la

transferencia de los conocimientos en la explicación de las

situaciones geográficas vividas, en la perspectiva del

fortalecimiento de la conciencia crítica.

De esta forma, enseñar geografía encuentra la

coyuntura para ver, comprender y transformar las

condiciones de la vida comunitaria desde la reflexión sobre

la misma realidad concreta. Ahora la realidad

tradicionalmente del lugar presentada como idealizada,

fragmentada y descontextualizada, puede ser analizada

desde la formulación de interrogantes que orienten su

interpretación, como también conflictuar el sentido común,

la intuición y la experiencia personal. Es intervenir

directamente el entorno inmediato, para visibilizar lo que

subyace en el entramado de la relación sociedad-

naturaleza, originado por la acción colectiva del

conglomerado social que piensa, actúa, participa y

transforma.

Para comprender la realidad geográfica supone asumir

su existencia concreta, argumentar su explicación

teóricamente y desde la teoría volver a la realidad, como

también desde lo real volver a una nueva teoría sobre ella.

Así, se evita la unidireccionalidad y se promueve la

horizontalidad explicativa. Desde esta perspectiva, Santiago

(2013) expuso el apremio que los contenidos escolares

deberían privilegiar la reflexión-acción, como base de la

labor epistémica para afinar la óptica interpretativa de lo

real, desde una visión integral y de totalidad, con el

propósito de contribuir a la formación del espíritu creador,

crítico y científico.

En el contexto de la revolución paradigmática y

epistemológica que se manifestó en forma intensa a fines

del siglo XX, el cambio en la aplicación del contenido

programático, comenzó a ser planteado en la dirección de

contribuir a la elaboración del conocimiento, fundado en los

161

saberes empíricos obtenidos por los estudiantes en su

condición de habitantes de una comunidad. Desde este

punto de vista se valorizó la experiencia que, puesta en

práctica, se perfecciona y eso deriva en notables efectos

formativos integrales en la persona.

Esta perspectiva determinó para la enseñanza de la

geografía, facilitar el entendimiento de la realidad vivida y,

con eso, echar las bases de su tarea alfabetizadora

geográfica de los ciudadanos, involucrados en sus propias

vivencias comunitarias y contribuir a mermar las

repercusiones del suceder de circunstancias adversas. Es

asumir las situaciones comunitarias en el escenario donde

ocurren y, en ellas, comenzar a realizar el estudio

interpretativo de las temáticas y/o problemáticas allí

identificadas. De esta forma, en las reflexiones de Araya

(2005:88):

Se debe propiciar una estrategia educativa que

se sustente en la construcción del

conocimiento contextualizado en la realidad de

los sujetos y en las necesidades de la compleja

y cambiante sociedad actual. Ello con miras a

la formación de un futuro ciudadano activo,

analítico, crítico y con desarrollado sentido de

corresponsabilidad respecto de lo que

acontece en el medio ambiente donde se

desenvuelve.

Enseñar geografía desde lo afirmado por Araya, significa

construir un nuevo conocimiento, apoyado en la

experiencia, el sentido común, la intuición, la perspicacia y la

imaginación, para comprender los problemas y las

necesidades comunitarias. El propósito es contribuir a la

formación vivencial del ciudadano activo, analítico, crítico,

comprometido y responsable, respecto de lo que acontece

en el ambiente local donde se desenvuelve, en su condición

de habitante.

En la opinión de Santiago Bondel (2008) las iniciativas en

esta dirección pedagógica deben considerar la necesidad

de aportar otras orientaciones en el proceso de enseñanza

y de aprendizaje de la geografía, sustentados en la

reflexión, la participación y el protagonismo, como lo

opción para adecuar la formación de los ciudadanos en su

contexto geográfico. Por tanto, el contenido programático

tendrá como misión formativa, servir de enlace explicativo

entre la escuela y la comunidad, a manera de base para

estimular la investigación conducente a elaborar el

conocimiento.

En consecuencia, cuando se pretende estudiar las

dificultades de la colectividad, el contenido debe ser

analizado como conocimiento básico para entender lo que

ocurre en la realidad; es decir, asume la condición de

fundamento teórico y guía la intervención de lo real. Es

facilitar el análisis de la teoría que subyace en el contenido,

como punto de partida para luego dar el salto epistémico

con su aplicación traducida en la realidad, a partir de la

formulación de preguntas que direccionen su transferencia

didáctica.

Evidentemente una vez procesado en forma analítica, el

concepto se convierte en el mediador entre la práctica

escolar y la acción participativa de los procesos de

enseñanza y de aprendizaje, en la gestión por explicar el

tema o problema objeto de estudio. Así, lo esencial será

propiciar iniciativas para abordar, analizar, transformar y

proponer opciones factibles de originar cambios en la

comprensión de la realidad geográfica vivida. El logro será

revelar los argumentos construidos por los ciudadanos

desde la experiencia en la vida cotidiana; en otras palabras,

la teoría se hace realidad para entender lo que ocurre.

Desde la perspectiva de Santiago Bondel (2008) es

indiscutible que, en la enseñanza de la geografía, se pueda

ejercitar la transferencia del contenido programático en la

explicación de las situaciones directas y aproximadas a la

vida diaria. Asimismo, motivar la interpretación de los

hechos con las propias palabras y experiencia de los

ciudadanos, como aplicar estrategias didácticas que faciliten

la intervención sistemática y organizada con procesos

realimentadores de los conceptos, los métodos y las

actitudes.

Esto representa para los habitantes de las comunidades,

la oportunidad de relacionar su experiencia con la realidad

vivida y sus problemas, donde la intención será sensibilizar

la crítica constructiva que fortalezca la manifestación de

criterios personales argumentados como revelación de la

conciencia responsable, solidaria y comprometida. Esta

iniciativa tiene mucho que ver con la compresión crítica de

la realidad geográfica vivida, pero también, como dice

Rodríguez (2008) debe ser asumida explicativamente en su

condición de mercancía lucrativa factible de originar riqueza

y rentabilidad económico-financiera.

En reiteradas ocasiones se ha reconocido que la

enseñanza geográfica se ha utilizado con fines netamente

de invisibilizar, desviar y desnaturalizar la explicación

vivencial de las realidades geográficas. Precisamente, eso ha

conducido a mermar su importancia formativa, como a la

descalificación, desprestigio y descrédito ante su

pronunciado desfase del entorno. En efecto, para Quinquer

(2001) la aplicación pedagógica del contenido programático

162

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

debe ayudar a revelar lo geográfico, con el análisis

interpretativo y cuestionador, desde una actividad reflexiva,

sostenida en ideas originales e innovadas.

Quiere decir, de acuerdo con Romero y Gómez (2008), a

partir de lo explicado, que la enseñanza geográfica deberá

asumir el estudio de la comunidad, explicar sus necesidades,

las temáticas y situaciones de la vida cotidiana; entender

que se vive una época compleja, incierta y en movimiento

acelerado. Por tanto, como todo cambia, nada es estable y

absoluto, es imprescindible abrir la escuela a los nuevos

paradigmas y epistemologías que utiliza la ciencia para

obtener el conocimiento en forma coherente con sus

condiciones sociohistóricas.

CONSIDERACIONES FINALES

En las condiciones del inicio del nuevo milenio, la

transmisión de contenidos programáticos se mantiene

invulnerable en las reformas curriculares. Su vigencia en el

acto educante manifiesta la discrepancia entre lo enseñado

y el por qué y para que enseñar, cuando se requiere una

formación más ajustada a las necesidades de la sociedad y

las condiciones de la época actual. Lo preocupante radica

en que el proceso formativo todavía se afinca en el

concepto y su fijación en la mente, aunque es difícil

memorizar tantas noticias, informaciones y conocimientos

sobre las variadas temáticas y problemáticas ambientales,

geográficas y sociales divulgadas en forma cotidiana por los

medios.

. De allí que la enseñanza de la geografía cumple con la

desafortunada tarea de desvirtuar la explicación de la

realidad geográfica, la organización del territorio y el

comportamiento del espacio. Así, se desvía su labor

formativa orientada a estimular la acción indagadora que

analiza las causas de la relación sociedad-naturaleza, como

contribuir a amilanar las adversidades de la intervención de

lo natural por el capital.

Por supuesto, todo apunta a las formas cómo se facilita

el contenido geográfico en la práctica escolar cotidiana. Una

alternativa viable implica acudir a la renovación

paradigmática y epistemológica, desde la orientación de la

ciencia cualitativa. De allí que lo enunciado conduzca a lo

siguiente:

a) La enseñanza de la geografía amerita de un viraje en

la misión que como disciplina le corresponde en la

realidad del mundo globalizado. Inicialmente se

impone rescatar sus principios de disciplina con

capacidad analítico-interpretativa asegurada en los

fundamentos teóricos y metodológicos, fundados en

su labor investigativa desde el siglo XIX hasta el

presente. Asimismo, innovar su tarea pedagógica y

didáctica al motivar el estudio de los desequilibrios

ocasionados por la intervención irracional del

territorio y derivados de la anárquica organización

del espacio geográfico, como también la

problemática social.

b) Es un desafío comprender la complicada actual

realidad sociohistórica, ante el desarrollo de una

acción formativa poco favorable para entender los

acontecimientos que merman la calidad de vida del

colectivo social. Con la transitividad de contenidos

programáticos y su memorización, se reconoce que

la enseñanza geográfica contribuye a desnaturalizar

los estudiantes de poder entender su entorno

inmediato, a la vez enfatizar en el desprestigio de la

ciencia geográfica, como a su enseñanza, fundado

en el desvío de la atención hacia lo elemental de las

nociones y conceptos geográficos.

c) La ciencia geográfica y su enseñanza, desde fines del

siglo XX, hasta el presente, han desarrollado notables

avances teóricos y metodológicos que facilitan

explicar la organización del espacio geográfico por

los grupos humanos en condiciones históricas. Por

tanto, como se trata de ofrecer una reflexión más

coherente con la realidad, se impone ejercitar en la

enseñanza de la geografía, en su acción

interpretativa, las explicaciones donde se involucren

las influencias de la ideología dominante, el poder

político y económico, como también reflexionar

sobre el nivel cultural y el modelo educativo de sus

objetos de estudio.

d) La enseñanza geográfica desarrollada con la sencilla

labor de facilitar contenidos programáticos, es

contraproducente con la aspiración de una

formación humanística, con capacidad analítica ante

el suceder cotidiano de adversidades catastróficas en

las diversas regiones, a escala mundial. De allí que se

imponga en la labor de enseñar geografía, el

desenvolvimiento de un acto educante sustentado en

la investigación participativa y protagónica, cuyo

propósito sea elaborar el conocimiento científico de

la realidad estudiada.

e) Los nuevos tiempos son referencia inevitable de

nuevos retos y desafíos para la sociedad, como, por

ejemplo, el calentamiento global, el suceder

cotidiano de los desastres naturales, la

163

contaminación ambiental y el hacinamiento urbano y

sus nefastas repercusiones en la colectividad. Por

tanto, responsablemente la enseñanza geográfica

debe renovarse en correspondencia con las

complejas circunstancias que vive la sociedad, de tal

manera de ofrecer opciones de cambio factibles de

originar las transformaciones requeridas.

Los aspectos descritos traducen la exigencia de

promover la innovación en la tarea formativa asignada a la

enseñanza de la geografía, ante la necesidad de estimular

las explicaciones críticas sobre los sucesos del inicio del

nuevo milenio. Desde fines del siglo XX es apreciación

reiterativa la tendencia que reclama modernizar el modelo

educativo, con la prioridad de humanizar el colectivo social

ante el acentuado deterioro ecológico, ambiental y

geográfico. Por tanto, es una exigencia comprender las

dificultades vividas y diligenciar propuestas factibles de

promover cambios significativos y contundentes en la

formación del ciudadano.

En consecuencia, se plantea que la formación educativa

transmisora de la geografía escolar debe ser objeto del

tratamiento político e ideológico que reivindique el uso

didáctico del contenido programático, entendido como

fundamento teórico y, por tanto, básico para diligenciar las

acordes estrategias de investigación. Este desvío hacia la

formación del ciudadano del mundo contemporáneo, debe

ser apuntalado en una alfabetización racionalizadora de la

intervención de la naturaleza con conciencia constructiva de

un ambiente sano y humanizado.

Las apremiantes condiciones históricas son una

referencia inevitable en el momento de formular cambios

en la formación educativa que se promueva como una

opción validad para gestionar los procesos de cambio y

transformación reiteradamente planteados desde mediados

del siglo XX. En esa diligencia indiscutiblemente que reto es

innovar la transmisión de contenidos programáticos en la

geografía escolar, una propuesta centrada en contribuir a

hacia la elaboración del conocimiento geográfico y con eso

una labor pedagógica y didáctica para comprender

críticamente las circunstancias del mundo vivido.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Aiello, M. (2005). Las prácticas de la enseñanza como objeto de estudio. Una propuesta de abordaje en la formación Docente.

Revista Educere. Año 9, N° 30, 329-332.

Altmann B., J. (2011). Integración latinoamericana Historia de crisis inacabadas. América Latina y el Caribe Globalización y

conocimiento. Repensar las Ciencias sociales. FLACSO-UNESCO. Montevideo: Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO

para América Latina y el Caribe.

Antón Valero, J. A. (2000). Educación para el desarrollo. Cuadernos de Pedagogía Nº 297: 62- 64.

Araya Palacios, Fabián Rodrigo (2005). La didáctica de la geografía en el contexto de la década para la educación sustentable

(2005-2014). Revista de Geografía Norte Grande Nº 34, 83-98.

Bahachille, Miguel (1992). ¿Está en quiebra nuestro sistema educativo? Diario de Caracas, Caracas, martes 08 de septiembre de

1992.

Briceño, Jesús. y Ribas, Yasmely. (2012). La realidad que envuelve el ser desde la perspectiva del pensamiento complejo. Revista

Educere Año 16, Nº 55, 267-271.

Cárdenas Colmenter, Antonio Luís (1994, noviembre 13). El aumento a los educadores primer logro para el gremio. Diario de Los

Andes, p. 3.

Careaga, Adriana (2004). La práctica docente ¿Reestructurar o enculturizar? Disponible en:

www.ceap.anep.edu.uy/documentos/artículos_2004. [Consultado: 2016, Septiembre 09].

Colom Canellas, Antoni.J. (2001). Teoría del caos y educación. Revista Española de Pedagogía. Año LIX, Nº 218, 5-24.

De Sousa Santos, Buenaventura (2009). Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social.

México: CLACSO y Siglo XXI.

De Zubiría, Julián. (2006). Los modelos pedagógicos contemporáneos. 2ª edición. Bogotá: Cooperativa Editorial del Magisterio.

Estacio, Pedro (1992). La enseñanza tradicional no garantiza el aprendizaje. El Nacional, Caracas Miércoles 08-07-1992. p. C-3.

Hollman, Verónica Carolina (2008). La globalización en la geografía escolar: Continuidades y rupturas en la construcción

geográfica de un contenido. Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona

Vol. XIII, Nº 803, 25 de noviembre de 2008.

164

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Morín, Edgar. (1993). Tierra Patria Nueva v Visión. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Morín, Edgar. (1997). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona (España). Editorial Gedisa, S.A.

Pérez-Esclarín, Antonio. (2002). Educar en el Tercer Milenio. Caracas: San Pablo.

Pérez-Jiménez, César (2003). Formación de docentes para la construcción de saberes sociales. Revista Iberoamericana de

educación Nº 33, 37-54.

Quinquer, Dolors (2001). El desarrollo de habilidades lingüísticas en el aprendizaje de las ciencias sociales. Iber. Didáctica de las

Ciencias Sociales, Geografía e Historia Nº 28, 9-40.

Rodríguez Domenech, María Ángeles (2008). Una enseñanza nueva en una cultura nueva. El caso de la geografía en el

bachillerato. Actas del X Coloquio Internacional de Geocrítica. Universidad de Barcelona, Barcelona (España), del 26 al 30

de mayo de 2008.

Romero Morante, Jesús y Gómez, Alberto Luis (2008). El conocimiento sociogeográfico en la escuela: las tensiones inherentes a

la transmisión institucionalizada de cultura y los dilemas de la educación para la democracia en este mundo globalizado.

Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Vol. XII, Nº 270, 01 de agosto de 2008.

http://www.ub.edu/geocrit/nova.htm. [Consultado: 2016, Septiembre 02].

Santiago Bondel, Conrado (2008). Reflexiones ante discursos mediático-políticos sobre temas geográficos. Panel “La Cuestión

Ambiental”. Décimo Encuentro Internacional Humboldt. Rosario, Argentina, 13 al 17 de octubre de 2008.

Santiago Rivera., José Armando. (2003). Las repercusiones de la globalización en la realidad geográfica y en la enseñanza de la

geografía desde las concepciones de los educadores. Un modelo geodidáctico. Tesis Doctoral no publicada, Universidad

Santa María, Caracas.

Santiago Rivera, José. Armando. (2005). La enseñanza de la geografía en la Educación Media Diversificada y Profesional: Hacia

una visión renovada de su práctica pedagógica desde las concepciones de los educadores. San Cristóbal: Universidad de

Los Andes. Núcleo Universitario del Táchira.

Santiago Rivera, José Armando (2013). La práctica escolar cotidiana de la enseñanza geográfica como objeto de la investigación

pedagógica. Barquisimeto: Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Tonucci, Francesco (1993). ¿Enseñar o aprender? Cuadernos de Educación Nº 142. Caracas: Cooperativa Laboratorio Educativo.

AUTOR

José Armando Santiago Rivera

Docente Ordinario, Titular, Dedicación Exclusiva, Universidad de Los Andes (1978), Profesor Geografía e Historia, (1970, IPC

Caracas). Licenciado en Educación, Mención: Geografía (ULA). Magíster en Educación. Mención: Docencia Universitaria (UPEL

Barquisimeto). Magíster en Educación Agrícola (URU). Doctor en Ciencias de la Educación (USM). Programa de Postdoctorado

en Educación Latinoamericana (UPEL IPRGR). Investiga la enseñanza de la geografía en la práctica escolar cotidiana. Es

Investigador Activo de la Universidad de Los Andes (C.D.C.H.T., 1995). Miembro del Centro de Investigaciones Geodidácticas

de Venezuela (1973). Grupo de Investigación en Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales (ULA) (1997) y la Red

Latinoamericana de Investigadores en Didáctica de la Geografía. Sus publicaciones están en http://servidor-

opsu.tach.ula.ve/profeso/sant_arm/index.htm

165

LA INFOÉTICA: UN ESPACIO PARA LA GESTIÓN INVESTIGATIVA EN RED

THE INFOETHICS: A SPACE FOR INVESTIGATIVE ISSUES IN NETWORK

Túa, José

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

Los procesos de digitalización, las relaciones entre los datos y el uso sistemático de la información científica, han

propiciado espacios disciplinares interactivos para que emerjan nuevas situaciones de interés entre las personas y las

organizaciones, todo ello, especialmente auspiciado por el auge de las Tecnologías de Información y Comunicación

(TIC). Es así como, en nuestros días, el preparar un trabajo académico seguramente alude al acceso de los contenidos

que alberga la Internet, lo cual supone exponer inequívocamente problemas éticos, en cuanto a la recolección,

gestión y utilización de dicha información. Atendiendo a este aspecto, se necesita el establecimiento de formas

distintas de accionar y de tomar decisiones frente a confluencia de la sociedad de la información y las posibilidades

que brindan las TIC, incluyendo la disponibilidad y usabilidad de grandes volúmenes de datos, lo que en muchas

ocasiones en el ámbito académico, ha desembocado en caer en el plagio tecnológico y de la información. Por ello, el

presente ensayo pretende describir y reflexionar, dentro del manejo ético de la información como línea situacional,

sobre algunos problemas que existen desde el actuar del investigador, sus competencias informacionales ante la era

digital y el impacto ético que dichas interacciones representan, para lo cual, se buscará entender los dilemas y

desafíos, que originan las herramientas informáticas dispuestas en las redes, trayendo consigo inquietudes para la

generación de conocimientos en la sociedad actual.

Palabras clave: ética informacional, infoética investigativa, investigación en red.

RECIBIDO: 07/11/2016

ACEPTADO: 13/12/2017

ABSTRACT

Digitization processes, relationships between data and the systematic use of scientific information have led interactive

disciplinary spaces for the emergence of new situations of interest among people and organizations, all of this,

especially sponsored by the boom of Information and Communication Technologies (ICT). Thus, today, preparing an

academic paper surely alludes to access the content provided by the Internet, which means unequivocally expose

ethical problems regarding the collection, management and use of such information. Considering this aspect, the

establishment of various forms of action and make decisions to face the confluence of the information society and

the possibilities offered by ICTs is needed, including the availability and usability of large volumes of data, which

sometimes in academic fields has led to falling into plagiarism of technology and information. Therefore, this trial

paper aims to describe and reflect, within the ethical handling of information as situational line on some problems

existing from the act of the researcher, their information skills before the digital era and ethical impact these

interactions represent, in order to understand the dilemmas and challenges that arise with the computer tools

arranged in networks, bringing concerns to the generation of knowledge in today’s society.

Keywords: informational ethics, infoethic research, network research.

166

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

INTRODUCCIÓN

En esta época, donde el cambio está a la orden del

día tras el papel relevante que juega la información en

los entramados científicos, políticos, económicos,

sociales y culturales, hace destacable que muchos

teóricos de distintas disciplinas acuerden en

denominar al tiempo actual como la sociedad de la

información o era informacional. De aquí que, los

sujetos sociales busquen y produzcan más

información en diferentes territorios, formas y soportes

de comunicación que les sea posible, para facilitar la

adquisición del conocimiento y el desempeño en la

vida académica, laboral y cotidiana.

De acuerdo con este panorama, se destaca la

cuestión referida a la infoética o ética de la

información, que de forma generalizada, estudia el

campo ético del desarrollo y aplicación de las

tecnologías informáticas; sin embargo, para efectos de

estas reflexiones, se circunscribe al marco de

significación, incluyendo los problemas y desafíos,

respecto a los asuntos morales de la investigación en

contextos universitarios y sociedad de la información,

patrocinada por la exaltación de las TIC.

Es como, la esfera de información enunciada en

este documento se expresa en términos infoéticos de

la investigación universitaria venezolana actual, no

sólo mostrada a la lupa del desarrollo de toda una

infraestructura tecnológica, sino y mayor tesón, las

ideas filosóficas de Capurro (2014) respecto a la

diferenciación entre el concepto de información como

“señales de medidas en bits” y su interpretación para

luego constituirse en conocimiento, versus el

emparejado de procesos de aprendizaje culturalmente

vistos para igualar las condiciones u oportunidades

para producir y gestionar nuevos conocimientos.

De hecho, considerando una visión cualitativa del

constructo información, se afilia a un enfoque

modificador de las estructuras mentales de los sujetos,

recibiendo influencia del entorno donde se gesta, vive

y trasciende entre generaciones. De ahí que, en

contextos de la denominada sociedad del

conocimiento, se revitalizan las investigaciones, donde

la criticidad y reflexividad son necesarias para la

comunicación humana, cuya tecnología ha

evolucionado de estacas y rocas, al carbón y el papel,

y ya para nuestros días registramos ideas en

dispositivos electrónicos que nos aproximan a una

comunicación artificial o virtual como fuente de

fascinación entre los más jóvenes.

Por tanto, se hace importante estudiar sobre el

matiz ético de la información porque cambiará de

acuerdo con la estructura cultural para precisar

normas y reglas (explícitas o implícitas) que rigen la

vida, acopladas a una realidad práctica basadas en

elección y aceptación de dichas normas. Todo ello se

transforma dependiendo de la codificación social,

dado que hemos transitado desde la era agrícola con

el uso de herramientas para la ganadería y la

plantación, pasando por la era industrial donde se

mecanizaron los procesos y actualmente nos

posicionamos en una era del conocimiento (del

aprendizaje y del emprendimiento) cuyas herramientas

diarias han pasado de ser un computador personal a

un teléfono inteligente o una tableta.

No se debe entender ese transitar de la

información desde lo físico (como un libro) a lo digital

(como un archivo electrónico), quedándose

enclaustrado el conocimiento en bits, sino que se

pueden tener hibridaciones de escenarios

tecnológicos que debe manejar la ética de la

información, como por ejemplo el gestionar

información desde un canal digital u otro digital (a

través de metadatos), esto mediante robots o rutinas

programas para automatizar los sistemas informáticos

o procesos sin intervención humana, o bien, desde lo

digital a lo físico donde ya hay propuestas por demás

interesantes de software especializados que generen

funciones mecánicas a través de la inteligencia artificial

o sistemas expertos para acceder, manipular o recrear

objetos físicos creados a partir de un plano virtual.

Estos ejemplos dan cabida a cuestionamientos

necesarios para el repensar el tejido de relaciones

sociales desde la democracia, la paz, la protección

eco-ambiental, el respeto a la pluralidad, la equidad e

igualdad de oportunidades, donde el investigador y

los ideales humanos se fundamentan para explicitar

nuevas realidades y formas de libertad en tiempos y

167

espacios que condicionan el acceso, la producción y la

distribución de conocimientos.

ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA, ¿Y LAS

TIC?

Desde las universidades, en esta sociedad de la

información, se debe dar inicio a conjugar los

conceptos de autonomia, dignidad o libertad con los

de interaccion, honestidad y responsabilidad del

legado a las futuras generaciones, y tal es el caso de

los conocimientos que estamos dejando no en

piedras, papiros o papeles, sino con el imperativo de

producciones digitales. En este contexto, pensar en los

procesos de investigacion, ineludiblemente en

nuestros dias hemos de pasear por la sensibilidad de

disponer de gran volumen de información que tienta

al plagio electrónico.

Este giro epistemológico de creación, gestión y

distribución de datos, en muchos casos superfluos o

redundantes, hace mirar una nueva perspectiva de

“navegación” y de reconocimiento de “rutas del

ciberespacio” para interactuar con los otros sin

perderse en ese mar de información, no sólo para su

consumo, sino y en mayor alcance, la socialización

necesaria que pueda propiciarse desde los ambientes

de la educación universitaria.

Lo anterior, devela un asunto ético en el manejo

interpersonal de esas informaciones para asirse con

sentido empático, asertivo y adaptado al entorno que

concede actitud en las producciones de

conocimientos. Sobre este panorama, Capurro

(2005:96), asiste en la descripción de una ética de

información enraizada en la reflexión del ser-en-la-red

como proyecto de una ontología digital.

Esto conecta con la investigación universitaria,

desde donde se persigue el desarrollo de actividades

intelectuales de manera abierta, reflexiva y crítica, para

examinar, discutir y argumentar situaciones

problemáticas, buscando la resolución de problemas y

la toma de decisiones. De allí, la afirmación de

Buendía y Berrocal (2001: 1), quienes manifiestan que

la ética nos concierne a todos, en la medida que todo

el mundo se enfrenta con situaciones que implican la

toma de decisiones.

Frente a esta realidad, también existe una cuestión

fundamental en los programas de formación

universitarios, y es la referida a la ética profesional,

que tanto los estudiantes como los profesores (y la

comunidad), dan cuenta de los procesos de

investigación que se llevan a cabo; y es por ello que,

tal como afirma Mesía (2007:138), toda investigación

influye sobre los derechos, el bienestar y la vida

privada de los seres humanos, de allí que la

honestidad y la honradez son vitales.

De manera análoga, la dignidad humana como

principio activo de la ética investigativa sumergida en

la actual sociedad de la información, se ve expuesta a

través de un conjunto de conceptos y atributos que se

encuentran en la imagen del derecho a la privacidad,

ejemplificada a la hora de investigar asumiendo el

anonimato, la confidencialidad de la información

suministrada, el consentimiento voluntario para

participar en el estudio, el respeto por la autonomía y

la cautela en la emisión de juicios, que nos donan

nuestros actores empíricos.

Si se considera la dignidad inherente de la

naturaleza humana y por lo tanto elevado a un

derecho universal, es también reconocible el apoyo de

las investigaciones que se precien ser desarrolladas en

la educación universitaria, no desde la preocupación

por coleccionar datos y más datos de los escenarios,

sino a comprometerse y responsabilizarse para

generar resultados provechosos, que orienten el bien

del propio foco del estudio y de la sociedad en

general.

Al respecto de este panorama, siguiendo a Sánchez

(1997:272), no es tanto entrar “puro” al escenario, sin

categorías previas, desnudándose de los propios

valores, que es harto difícil por no decir imposible,

pero supone entonces, el tomar conciencia de los

particulares valores que llevamos, además de otros,

que incorporan los participantes a partir de prácticas

en el escenario concreto que se investiga.

Sobre esta postura, el proceso de investigación no

solo pretende soportar un pensamiento crítico hacia la

realidad tal y como se muestra, sino también aceptar

168

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

cómo esa realidad nos critica a nosotros mismos. Ello

subyace a la idea de manejar la información que se

nos presenta, observando las complejas interacciones

del estudio desde nuestras ciencias originarias,

registrando datos sin interpretaciones para no ser

vinculantes en las etapas de recolección de la data.

Es por tanto, conveniente evitar según Buendía y

Berrocal (2001), cuatro de los problemas éticos

fundamentales en la investigación: a) ocultar a los

participantes la real naturaleza de la investigación y/o

hacerles participar sin saberlo, b) exponer a

participantes a procesos que pueden provocarles

perjuicio o disminuir su propia estima, c) invadir la

intimidad, d) privar de los beneficios de la

investigación a los participantes.

De acá, la ética sobresale entonces para entender

su aplicación en vida cotidiana, en toda su

complejidad y complejizada desde la dialéctica de

nuestras actividades como investigadores, al usar

dispositivos electrónicos para el trabajo, el aprendizaje

o la recreación, e incluso a la hora de plasmar, el

talante en nuestros escritos y textos de investigación,

tratando de consensuar posturas, teorías o discursos,

siempre, con sentido de responsabilidad, veracidad,

libertad y emotividad para aprehender y crear algo

nuevo.

Considerando la perspectiva de las competencias

informacionales, según Benito (2000:89), los valores de

hoy día responden a la reflexión, debate e

intercambios de información entre los actores de los

procesos formativos para fomentar un nivel

intercultural de actitudes y disposiciones frente a las

posibilidades de interactuar en una sociedad en red.

Sin embargo, el autor anterior presenta una serie

de deficiencias en este eje, de las que se destacan, la

falta de curiosidad por acceder a la información o

buscar datos complementarios, estudiando para

aprobar, no para aprender, lo cual se asume, desde

los hábitos de comportamiento inadecuados en los

servicios de información, lo cual merma el desarrollo

de estrategias novedosas y la creatividad para sentir

necesidades de actualización permanente, e

importando poco el comprender y manejar el lenguaje

con rigor, para posibilitar el contraste de ideas con sus

pares u otras perspectivas sociales y culturales.

En este punto, vale la pena resaltar la consideración

de los principios de cooperación, como fundamentos

de la ética, lo que supone para Schultz (2012), el

reconocimiento de que las normas que limitan el

interés propio de las personas, suelen proporcionar

unos beneficios de cooperación superiores. Un

ejemplo de ello, pudiésemos enfocarlo, en el uso de

las redes sociales y las plataformas de intercambios de

información hipermediales, donde el principio de

generosidad (ayudar a quienes lo necesitan) se

entiende sin definir acuerdos preliminares entre las

partes, por lo que, cuando “colgamos en la red” una

serie de documentos desarrollados por nosotros (con

inventiva y creatividad como el caso de producción

intelectual u organización de conocimientos), y

contando con las competencias informacionales y

digitales a bien de compartir la referencias en Internet,

pudiésemos subir dichos materiales, para que otros

exploren nuestra visión teórica, conceptual o del hacer

las cosas, contribuyendo a la evolución humana.

Es de esta manera como, las cuestiones de índole

éticas se relacionan con la tecnológica informacional y

con la investigación, desde la dimensión individual,

social y global. De aquí, la ética desde una visión

general que pregunta por las dicotomías (lo bueno y

lo malo o lo correcto e incorrecto), a partir de nuestros

principios morales, normas y procesos para el análisis

de fenómenos y teorías sobre la significación y el

sentido de la vida humana. Y cuando abordamos el

tema ético de investigar con las tecnologías de la

información, no revisten por sí mismas la cualidad de

ser malas o buenas, pero ciertamente su utilización

puede generar situaciones poco éticas.

Sintetizando, ante las necesidades por tener

rigurosidad e integridad científica en la información

que se gestiona a la hora de producir conocimientos,

especialmente en contextos digitales, reúno la idea de

que la investigación educativa requiere transformar

códigos de comportamiento que orientan las

dimensiones epistemológicas, ontológicas,

metodológicas, teleológicas, teóricas y otras, sobre la

base de las dimensiones axiológicas que

169

históricamente se habían dejado a un costado, para

controlar y explicitar con criterios de objetividad los

trabajos académicos sin distinción disciplinar, pero la

esencia de estudiar a y con seres humanos (propias de

las ciencias de la educación), donde se cargan valores

y sesgos, es reflejo importante para la generación de

conocimientos contextualizados, que en términos

técnicos del área informática, sería muy difícil de

piratear.

UNA MIRADA INFOÉTICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

A partir de la segunda guerra mundial y de los

aportes generados desde las Naciones Unidas en

institucionalizar los principios éticos sociales, como la

igualdad entre personas, naciones y culturas, así como

la democratización de los sistemas políticos, la defensa

por el medio ambiente y la naturalización de la salud,

la educación y la recreación, interponen como

indispensable, ante la realidad de la sociedad actual, el

acceder y manejar la información desde lo científico,

técnico y humano, donde las tecnologías de la

información y comunicación (TIC), han impactado de

tal manera, que juegan un papel fundamental, para

garantizar un desarrollo económico, social y

educativo.

Para responder a tales retos, la Organización de las

Naciones Unidas para la Educación y la Cultura

(UNESCO, 2000), ha realizado una serie de eventos,

desde 1997, destinados a discutir, contribuir y afrontar

los desafíos éticos, jurídicos y sociales, que surgen

desde la propia concepción de ciberespacio o

infoética, que constituyen una visión plural y centrada

en las personas ante la llamada sociedad del

conocimiento, desde donde se pregona la necesidad

de patrones para el desarrollo de las relaciones

morales en el campo de la información digital.

De hecho, dentro de la sociedad nadie se escapa

de enfrentarse a dilemas de corte ético, sea en la vida

cotidiana o al hacer uso de las tecnologías (desde el

computador a móviles celulares, y desde interfaces de

información a medios de comunicación virtuales),

debido a que se trastoca la individualidad de quien los

plantea y la acción de relacionarse con los demás. Así,

Mesías (2007), sostiene que es necesario ajustar los

comportamientos a ciertas normas reconocidas como

obligatorias o que son, por lo menos, dignas de

considerarse, y cuando se realiza, el sujeto se está

comportando éticamente y merece, la aprobación de

los demás. En consecuencia, el juzgar éticamente las

diversas situaciones que se presentan, es una práctica

universal y constante, en un mundo físico o en un

mundo de bits.

Es sobre estas condiciones, como los problemas

actuales de la ética trascienden al fenómeno de

globalización informativa que se configura en la

educación, y que al tener una mirada en la

investigación universitaria, se hacen vinculantes los

registros, las producciones, las manipulaciones y las

distribuciones de información, adquiriendo

dimensiones particulares, locales y mundiales, y que a

la par, da pie a preguntas sugestivas ante dicho

panorama: ¿es democrático usar la información que se

dispone en la Internet?, ¿ese uso resuelve ser ético de

forma automática?, ¿cómo generamos entonces,

nuevos conocimientos si nos ceñimos a las ideas de

otros?, y ¿cómo se puede actuar responsablemente en

Internet para desarrollar investigaciones?. Sobre estos

señalamientos, se remarca entonces la necesidad de

discutir sobre algunas cuestiones estratégicas para la

validación, autentificación e integridad de las

producciones académicas en las universidades, frente

al mar virtual de información y los derechos

relacionados con los materiales digitales

universalmente disponibles hoy a través de la Internet.

ÉTICA, DERECHO DE AUTOR Y ACCESO ABIERTO AL

CONOCIMIENTO

La ética informacional presenta desafíos

importantes relativos al encuentro pedagógico y al

reconocimiento (reputación) de los otros, para lo cual

se existen elementos que balancean el panorama de la

gestión de información digital. Por un lado, se

encuentra el derecho de autor, el cual se ejerce desde

el acto de creación científica, humanística o

tecnológica y que contiene a su vez, un derecho moral

(afiliación de la obra con su autor original) y un

170

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

derecho patrimonial (autorización a la utilización o

explotación de la obra); por el otro lado, se tiene el

derecho de la sociedad global, a la información y al

acceso al conocimiento como instrumentos de

desarrollo del país. Ante esta situación se presentan

inquietudes acerca de qué representa el acceso

abierto al conocimiento y cómo se alcanza un

equilibro entre los derechos de autor y la divulgación

de la producción de conocimientos.

Desde un primer momento, en la exposición de

motivos de la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela (CRBV, 1999) se garantiza la absoluta

libertad en la creación cultural, tanto para la inversión

en ella como para su producción y divulgación,

estableciendo además que conforme a esta libertad, el

Estado reconocerá el derecho a la propiedad

intelectual sobre la obra creada.

Asimismo, la CRVB consagra el derecho de acceso

al conocimiento cuando establece que el Estado

reconocerá el interés público de la ciencia, la

tecnología, el conocimiento, la innovación y sus

aplicaciones y los servicios de información, por ser

instrumentos fundamentales para el desarrollo

económico, social y político del país, así como para la

seguridad y soberanía nacional.

De manera similar, la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

sostiene que los pilares de las sociedades del

conocimiento son el acceso a la información para

todos, la libertad de expresión y la diversidad

lingüística, así como también, asegura que la brecha

digital no es tanto acerca de equipos y tecnología,

sino que es sobre contenidos, valores y las personas

que pueden o no acceder a esa información y

conocimiento (UNESCO, 2008:5). Esta sociedad del

conocimiento trae consigo el replanteamiento para la

diseminación de la información digital.

Aquí hablamos del movimiento “acceso abierto”

(AA, o en inglés “Open Access” - OA -), cuya definición

en enmarca en términos asociados a digital, en línea,

libre de cargos y libre de la mayoría de los derechos

de autor y diversidad de licencias. El acceso abierto

descansa en tres declaraciones conocidas como BBB,

Budapest (2002), Berlín (2003) y Bethesda (2003),

desde donde se desprenden: a) el derecho gratuito,

irrevocable y mundial de acceder a un trabajo erudito,

sujeto al reconocimiento apropiado de autoría y, b)

disposición de una versión completa del trabajo, que

incluya copia del permiso (licenciamiento), depositado

en un repositorio digital que busque la distribución,

interoperabilidad y capacidad archivística a largo

plazo.

Bajo este fundamento, la legislación venezolana a

través de la Ley Sobre Derechos de Autor (LSDA,

1993), menciona que una obra se estima divulgada

cuando se ha hecho accesible al público por cualquier

medio o procedimiento, y que, nadie puede dar a

conocer, sin el consentimiento del autor el contenido

esencial o la descripción de la obra, antes que él lo

haya hecho o antes que la obra se haya divulgado.

Sumado a ello, la Ley Infogobierno (2013), precisa

la obligación de compartir entre sí la información

pública que conste en sus archivos y repositorios

digitales; con lo cual se busca ulteriormente, el

establecimiento de un marco político hacia el

reconocimiento de los derechos de autor versus los

delitos informáticos, dado que han de verse como

límites al Acceso Abierto del saber científico-

humanístico, mientras que el uso de las obras se

circunscriben al contexto académico, que no persiga

fines lucrativos ni afecte la explotación de la obra por

parte de su autor y de sus legítimos intereses

licenciado la presencia digital de dicha obra.

Consideramos que la búsqueda de un equilibrio

entre los derechos éticamente consagrados desde el

momento del nacimiento de una producción

intelectual hasta el posicionamiento en “la nube” de

estos conocimientos, siempre que se garantice el

disfrute justo por las ideas generadas, y al mismo

tiempo se facilite a la colectividad el acceso la

información valiosa y con cientificidad sin lesionar

licenciamientos de autor, auspiciando la creatividad

humanística, científica y tecnológica para el compartir

de saberes en red.

171

REFLEXIONES FINALES

Existe un gran problema en el cómo ubicar las

fuentes concisas de información y cómo analizar

dichos recursos para determinar si son válidos y reales.

Así, cuando se emprende la tarea de investigar no hay

que vendarse los ojos ante un mundo y sobre todo,

ante un cibermundo, donde la capacidad de

discernimiento moral e intelectual se vea apabullada

por un mar de información; por ello, es necesario

extender las habilidades cognitivas y de creación,

cohabitando con competencias informacionales y

digitales para orientarse exitosamente en la Internet

hacia la búsqueda, uso y evaluación de fuentes que

viabilicen el desarrollo, tanto profesional como

humano.

Por tanto, la ética desde la visión de las tecnologías

informacionales no representa algo simplemente

teórico, sino algo práctico dado en lo individual, en lo

organizacional y en lo global. Reviste el enfrentarse al

cambio, donde la preocupación ética por el uso

cotidiano de la Internet desde la investigación, aparece

supeditada como obstáculo al facilitar la información

en un espacio oportuno para el "copiar y pegar", y

aun con la intención de desarrollar trabajos

intelectuales, las propias herramientas tecnológicas

proporcionan la errónea impresión de que todo está

accesible sin trabas, lo cual interpone un marco ético

de la información digital, que incluso estudiantes y

docentes a niveles universitarios, se vean seducidos

por la posibilidad de obtener beneficios académicos,

sin interrogarse por la moralidad de sus conductas y

actividades.

De aquí subyace, la expresa de emerger un nuevo

enfoque, nuevos paradigmas mentales, donde se

difundan con-ciencias a todos los factores

socioeducativos, para elaborar criterios comunes que

permitan enfrentar tan traumática y amenazadora

realidad ante “piratear el conocimiento”. Sobre estas

consideraciones éticas, para afrontar la información en

la educación universitaria actual y en la investigación

educativa en particular, ha de multiplicarse la idea del

uso de la Internet, como contexto de virtualización

social, para facilitar el trabajo cooperativo y la

horizontalidad en la comunicación, valorando las

competencias (habilidades, conocimientos y actitudes)

informacionales y digitales, sin dejar a un lado la

innovación y la creatividad para potenciar las

producciones intelectuales.

Por último, lo básico que esgrime este ensayo

reflexivo, es que se lograría desarrollar un código de

ética suscitado desde casa con apoyo en las aulas,

laboratorios de computación y escenarios de tele-

formación, hasta convertirlos en hábitos que impulsen

comportamientos no sólo locales sino mundiales.

Ciertamente, sería ilusorio controlar por ejemplo el

plagio o desvincular los derechos de remisión de

información, pero al asumir como docentes-

investigadores la autorregulación y el compromiso de

sembrar iniciativas de pensamiento y de actuación en

función del colectivo y bienestar social, se vale decir,

respetar y hacer respetar los derechos de los demás,

tanto en el contexto físico como en el virtual.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Benito, F. (2000). La alfabetización en información en centros de primaria y secundaria. En: Gómez Hernández, J. (coord.).

Estrategias y modelos para enseñar a usar la información: guía para docentes, bibliotecarios y archiveros. [Valencia,

España]: KR, 2000, pp. 79-130. Disponible en línea: http://eprints.rclis.org/6717/3/EMPEUIcap2.pdf [Consultado: 2015,

Noviembre, 20]

Buendia, L. y Berrocal, E. (2001). La Ética de la Investigación Educativa. Disponible en línea:

http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/01/ 01-articulos/miscelanea/buendia.PDF [Consultado: 2015,

Diciembre, 10]

Capurro, R. (2005). Ética de la información: un intento de ubicación. Códice: Revista de la Facultad de Sistemas de Información y

Documentación. Universidad de la Salle (Bogotá, Colombia) Vol. 1, no. 2 (jul.-dic., 2005); p. 87-95. ISSN 1794-9815.

Disponible en línea: http://eprints.rclis.org/20311/1/

172

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

%C3%89tica%20de%20la%20informaci%C3%B3n.%20Un%20intento%20de%20ubicaci%C3%B3n1.pdf [Consultado: 2015,

Noviembre, 4]

Capurro, R. (2014). La libertad en la era digital. Informatio. 19 (1), 2014, pp. 5-23. ISSN: 2301-1378. Disponible en línea:

http://informatio.eubca.edu.uy/ojs/ index.php/Infor/article/view/145 [Consultado: 2015, Noviembre, 2]

CRBV (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.908 del 19-02-2009.

Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades (2003). Disponible en línea:

http://oa.mpg.de/ berlin-prozess/berliner-erklarung/ [Consultado: 2015, Diciembre, 2]

Declaración de Bethesda sobre Publicación de Acceso Abierto. (2003). Disponible en línea:

http://ictlogy.net/articles/bethesda_es.html [Consultado: 2015, Diciembre, 2]

Declaración de Budapest sobre la Iniciativa de Acceso Abierto (2002). Disponible en línea:

http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish- translation [Consultado: 2015, Diciembre, 2]

Ley Infogobierno (2013). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Nº 406.183, del 17 de octubre de 2013.

Disponible en línea: http://www.conatel.gob.ve/files/leyinfog.pdf [Consultado: 2015, Diciembre, 2]

Ley Sobre los Derechos de Autor (1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela. N° 4.638, Extraordinario del 1° de octubre

de 1993. Disponible en línea: http://docs.venezuela.justia.com/federales/leyes/ley-sobre-derecho-de-autor.pdf

[Consultado: 2015, Diciembre, 2]

Mesía, R. (2007). Contexto ético de la investigación social. Revista Investigación Educativa, vol. 11 Nº 19, pp. 137-151. Disponible en

línea: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2007_n19/a11.pdf [Consultado: 2016, Enero,

10]

Ruiz, J. (2001). Ética en los contenidos de Internet: necesidad y utilidad del filtrado humano y técnico de los contenidos para la

infancia y la adolescencia. Ediciones Du Rocher. 1er Congreso Internacional sobre Ética en los Contenidos de los Medios

de Comunicación e Internet. Disponible en línea:

http://www.ugr.es/~sevimeco/biblioteca/etica/ETICA%20EN%20LOS%20CONTENIDOS%20DE%20INTERNET.pdf

[Consultado: 2016, Enero, 10]

Sánchez, C. (1997). Dilemas éticos de la investigación educativa. Universidad d La Coruña. Revista de Educación, núm. 312 (1997),

pp. 271-280. Disponible en línea: http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-

educacion/articulosre312/re3121400460.pdf?documentId=0901e72b81272c04 [Consultado: 2015, Noviembre, 25]

Schultz, R. (2012). Ética e Internet. En libro: Valores y ética para el siglo XXI, editado por el BBVA, pp. 229-274. Disponible en línea:

http://www.bbvaopenmind.com/static/4libro/valores_y_etica_esp.pdf [Consultado: 2016, Enero, 10]

UNESCO (2000). Infoética 2000. El derecho a un acceso universal a la información en el siglo XXI. En Tercer Congreso

Internacional de la UNESCO sobre los desafíos éticos, jurídicos y sociales del ciberespacio. Disponible en línea:

http://webworld.unesco.org/infoethics2000/es_index.html [Consultado: 2015, Diciembre, 2]

UNESCO (2008). Etapas hacia las Sociedades del Conocimiento. Material de referencia para comunicadores. Disponible en línea:

http://unesdoc.unesco.org/ images/0017/001798/179801S.pdf [Consultado: 2016, Enero, 10]

AUTOR

José J. Túa O.

Profesor Agregado de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) adscrito al eje curricular de

Programación y Sistemas de Información del Departamento de Informática y Tecnología Educativa. Jefe de la Unidad de

Diseño de la modalidad semipresencial ADI-UNEFM. Licenciado en Educación Matemática mención Informática - UNEFM.

MSc. en Informática Educativa (URBE). Experto en E-Learning (FATLA). Doctorado en Educación (UNERMB, en espera de

grado). Facilitador en talleres vinculados a herramientas de software y conocimiento libre, así como del diseño de espacios

virtuales y competencias para la gestión de información digital. Investigador en el área de las ciencias de la información,

informática ubicua y procesos educativos en línea. Calificado en PEII como Investigadora Nivel A.

173

POLITICAS EDUCATIVAS EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA

EDUCATIONAL POLICIES IN THE UNIVERSITY TRANSFORMATION IN VENEZUELA

Villasmil, Daliher

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Villasmil, Maydalí

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

La Educación Universitaria en Venezuela se ha transformado de acuerdo a las necesidades imperantes del país, por esta razón, a

través del presente artículo se pretende hacer una introspección de la universidad venezolana y su influencia en las otras

relaciones del país, a saber, los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales, entre otros. Es bien sabido que, para conocer

la relación de la Universidad y la Sociedad es necesario hablar de su historia, porque es a través de ella que se conoce el origen,

desarrollo y pertinencia con la sociedad cuando se procede a ahondar en las declaraciones, resoluciones y acuerdos desde 1990

hasta la actualidad, para vincular los objetivos de este marco legal con los cambios ocurridos en Venezuela a partir del 2008 y

que aún tienen vigencia, en especial el caso de la Municipalización de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda

en la ciudad de Coro. Asimismo, se abordará lo concerniente a la inclusión desde la masificación como reajuste que se hizo al

concepto del modelo de inserción en Venezuela que atenta contra la calidad educativa.

Palabras clave: Políticas educativas, transformación, educación universitaria.

RECIBIDO: 13/11/2016

ACEPTADO: 16/01/2017

ABSTRACT

Nowadays, education, mainly in the University in Venezuela has been transformed according to the prevailing needs of the

country, for this reason, through this article it is intended to make an introspection of the Venezuelan university and its influence

on other relations in the country, namely aspects social, economic, political, cultural, among others. It is well known that to know

the relationship between the University and the Society is necessary to speak of its history, because it is through it that the origin,

development and relevance is known to society when it comes to exploring the declarations, resolutions and agreements from

1990 to the present, to link the objectives of this legal framework with changes in Venezuela since 2008 and which are still valid,

particularly the case of the municipalization of the Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda in Coro. It will also be

addressed issues concerning the inclusion from the massification and the readjustment made to the concept model of insertion in

Venezuela that undermines the quality of education.

Keywords: Educational policies, transformation, university education.

174

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

LA EDUCACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA

La Universidad del nuevo siglo se ha caracterizado por

ser una institución para el desarrollo sociocultural y

económico del presente y futuro de un país donde los

ciudadanos deben estar capacitados con conocimientos y

competencias que comprenda la formación de la acción

educativa y hacerla más social, por ello es común ver en la

filosofía de la gestión de las instituciones de educación

universitaria que promueven todo tipo de estudios para la

actualización pedagógica que apoya la sociedad y su

funcionamiento para lograr un dinamismo más adaptado

donde se comprende la realidad desde la praxis educativa

que necesita de un cúmulo de teoría para que se generen

procesos y procedimientos para la acción social.

Lo anterior demuestra que la universidad en el siglo XXI

es una organización social, cultural y política que tiene

como destino el desarrollo intelectual arraigado en una

transformación del entorno en pro de lograr la formación

de seres humanos que complementen su conocimiento

empírico con el científico que supone el fin último de las

instituciones de educación universitarias a nivel mundial.

Esta tarea le ha sido asignada con mayor vigor en la

actualidad, justo cuando la relación de valor en las políticas

educativas está dada por la construcción, uso, manejo y

procesamiento del conocimiento y de la información como

instrumento de poder en la sociedad de la información.

De tal manera que, según Pérez (2008), de ser una

institución para la ilustración de los hombres en su

comienzo, se ha convertido en una organización que tiene

que competir con otros entes en la formación cultural para

acceder al campo laboral y no solo se enfoca en tratar de

resolver al mismo tiempo los grandes dilemas de la

humanidad en diferentes campos del saber, sino que

procura sacar al hombre del entorno netamente académico

científico, y que mejor que a través de las políticas

educativas que se afianzan como procesos matrices de su

valoración social y cultural entendiéndolos desde criterios

de calidad.

En vista de lo anterior, se propone describir el papel de

varias políticas de estado como la Declaración de la

Conferencia Regional de Educación Superior en América

Latina y El Caribe, la declaración Mundial de Educación para

todos, el Foro Consultivo Internacional sobre Educación

para Todos en las Américas, Proyecto de Recomendación

sobre Políticas Educativas al Inicio del Siglo XXI, Proyecto

Regional de Educación para la América Latina y el Caribe,

Acuerdo de Cartagena 2005 acreditación en la Comunidad

Andina, Proyecto de las Universidades Tuning América

Latina, Políticas para el cambio y desarrollo de la Educación

Superior UNESCO 2006 y por último, la política nacional

enmarcada los Planes de la nación, el primero de Desarrollo

Económico y Social de la Nación 2007-2013 y el Plan de la

Patria 2013-2019. Dicha revisión permitirá conocer grosso

modo cuales son las características que se han tomado en

cuenta para transformar la educación universitaria en

Venezuela y por lo tanto, conocer la naturaleza de la misma

y sentar bases para su divulgación en todos los rincones del

país.

En primer lugar, es necesario saber que en el año 1990,

en Tailandia en la conferencia Mundial sobre Educación

para Todos en el Marco de Acción para Satisfacer las

Necesidades Básicas de Aprendizaje, se reflejó la

preocupación por los insuficientes sistemas de educación en

todo el mundo y se reconoció igualmente la importancia de

la misma como elemento vital para el progreso social, para

lo que instaba a los gobiernos, organizaciones

internacionales, profesionales para elaborar, implementar,

actualizar y evaluar las políticas y estrategias destinadas a

mejorarla.

Dicha mejora se busca a través de varios objetivos,

principalmente para que cada persona esté en condiciones

de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para

satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje para lo

cual se requiere una cosmovisión que va más allá de los

recursos y estructuras institucionales a través de planes de

estudio que universalicen el acceso a la educación

fomentando la equidad como máxima prioritaria del

aprendizaje que debe ampliar los medios y alcances para

mejorar el proceso didáctico, que allende de un proceso

cognitivo deba reflejarse en su ejecución diaria a través de

aptitudes y valores.

Acto seguido, en el año 2000, en Santo Domingo,

República Dominicana, se realizó la evaluación del progreso

de los objetivos y metas propuestas en la Conferencia

Mundial sobre la Educación para Todos realizada en

Tailandia en el año 1990, este evento se denominó

Educación para Todos en las Américas, en él se ratifica el

derecho a la educación para todos desde su nacimiento.

Igualmente se da continuidad a los esfuerzos realizados

por los países que expusieron su compromiso en la

Conferencia de 1990, porque se trata principalmente que la

población alcance niveles educativos cada vez mayores a

través de la educación como eje central del desarrollo

humano sostenible mediante oportunidades educativas de

calidad.

175

De tal manera, si se internaliza esto se promoverá en los

ciudadanos la conciencia de sus derechos y deberes porque

cada país debe convertir los compromisos regionales en

metas nacionales con las potencialidades estableciendo

políticas públicas estables a largo plazo que asuman todos

los entes que hacen vida en la sociedad, a saber, el sector

privado, organismos públicos y la sociedad civil.

En el año 2001, en Bolivia se llevó a cabo el Proyecto de

Recomendación sobre Políticas Educativas al inicio del siglo

XXI, donde los Ministros de Educación de América Latina y

el Caribe se reunieron para discernir sobre la importancia

de la educación en el desarrollo e integración regional

desde la universalización de la educación básica, que debe

derogar la exclusión de niños y niñas al sistema escolar, y

una vez insertas en este, el índice de repetición y abandono

escolar sean más bajos hasta la oportunidad en que estos

aspectos desaparezcan.

Basado en lo anterior, se destinan estrategias y planes

educativos a mediano y largo plazo asumidos como

políticas de estado que tienen como eje transversal el

aprendizaje de calidad y atención a la diversidad, se

propone entonces en establecer debates periódicos en los

que la participación de los educadores, políticos, la familia y

la asociación civil representen un papel primordial para la

formación ciudadana, para que se incremente la

participación social, los valores y actitudes de respeto y

aprecio de sí mismo en y de los otros para favorecer el

ambiente propicio para la convivencia y la paz, sin duda si

esto se logra se podrá seguir aprendiendo y accediendo al

conocimiento.

En el mismo orden de ideas, con respecto a las políticas

educativas implementadas, en el año 2002, se crea el

Proyecto Regional de Educación para América Latina y el

Caribe (PRELAC), en esta oportunidad los ministros de

educación de la región se proponen en prospectiva lograr

una educación de calidad para todos para el año 2015.

Es importante señalar que el proyecto anterior plantea

que la región de América Latina y el Caribe es la que

presenta mayor desigualdad del planeta y esto se observa

en el acceso a los servicios sociales de calidad como la

educación por lo que se fijaron cinco focos estratégicos

destinados a resolver tal situación, esos focos buscan

contenidos y prácticas de la educación para construir

sentidos acerca de cada individuo y el mundo en el que

vive, además los docentes deben fortalecer su

protagonismo para responder a las necesidades del

entorno, por otro lado, la escuela debe ir en consonancia

con este resurgimiento de la inclusión, convirtiéndose esta

en comunidades de aprendizaje y participación ofreciendo

para ello sistemas educativos que den oportunidades del

aprendizaje significativo a lo largo de la vida,

demostrándose la responsabilidad social de la educación

para que genere compromisos en su desarrollo y

resultados.

Se trata entonces que la UNESCO apoye el desarrollo de

políticas y prácticas educativas en áreas prioritarias, a través

de políticas y planes de estudios que favorezcan la

participación del gobierno y la sociedad civil.

En Cartagena, en el año 2005 se realiza el Acuerdo de

Cartagena, Acreditación en la Comunidad Andina, se

reunieron los presidentes de Bolivia, Ecuador, Colombia y

Venezuela para firmar un acuerdo de integración

subregional, para desarrollar programas orientados a

impulsar el desarrollo científico y tecnológico para dar

respuesta a los desafíos de la ciencia y de la tecnología,

implementando estrategias y programas que tomen en

consideración las capacidades físicas y financieras que

impulsen el desarrollo de la región.

Entre los objetivos del Acuerdo se tienen entre otras

cosas, la eliminación de la pobreza para lograr la justicia

social, formar valores ciudadanos que reafirmen la identidad

cultural, estos aspectos se lograrán a través de programas

educativos que renueven y mejoren la calidad de la

educación básica y eleve el nivel de los sistemas de

formación profesional y los haga aptos para el trabajo.

En el año 2006, la UNESCO crea Políticas para el Cambio

y el Desarrollo de la Educación Superior, donde resalta el rol

de educación como elemento fundamental para mejorar la

calidad de vida de las personas y como herramienta de la

sociedad para transformar su realidad, es entonces como

surge la idea de que a través de la educación se superen los

problemas sociales, económicos y ambientales existentes.

En este sentido, Malagón (2006:5) señala que “la

educación puede ayudarnos a enfrentar los grandes

desafíos que presenta el mundo, tales como eliminar la

pobreza, construir la paz y la seguridad, crear sociedades

más justas donde el conocimiento se distribuya

equitativamente y respetar la diversidad cultural”. Se

demuestra así una vez más que la mejor manera de

producir cambios positivos en la sociedad es través de la

Educación, promoviendo valores que contribuyan a la

formación de personas capaces de construir un desarrollo

sostenible.

En 2008, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia,

se celebró la Conferencia Regional de Educación Superior

de América Latina y el Caribe, donde la UNESCO y

176

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

representantes de Brasil, España, México y Venezuela,

buscaron unificar criterios para consolidar y reconocer la

calidad y pertinencia de la Educación Universitaria, así como

orientar hacia su autonomía, dándole a la misma el acceso

universal y compromiso con la sociedad como retos y

oportunidades a la luz de la integración regional y los

cambios en el contexto global, que obligan a que la

educación sea vista como un compromiso social con la

calidad, equidad y compromiso que requieren los pueblos.

De allí nace la declaración de la Conferencia Regional de

Educación Superior en América Latina y el Caribe, que

plantea como máximas la educación superior como

derecho humano y bien público social, cobertura y modelos

educativos e institucionales, valores sociales y humanos en

la educación científica, humanística y artística en el

desarrollo integral sustentable a través de redes

académicas.

En el año 2009, se lleva a cabo la Conferencia Mundial

de Educación Superior de la UNESCO, la cual busco analizar

la nueva dinámica de la educación superior y la

investigación para el cambio social y el desarrollo. La

educación es vista entonces como un bien público que es

vital en todos los niveles de enseñanza, y se debe

fundamentar la investigación, la innovación y la creatividad

y lograr la cimentación de sociedades del conocimiento

integradoras que ayuden sin duda a erradicar la pobreza y

lograr la consecución de objetivos de la educación para

todos como responsabilidad social.

El Proyecto de las Universidad Tuning América Latina

nace con el firme propósito de unificar estructuras

educativas de las instituciones universitarias en América

Latina y Europa para permitir el desarrollo de la calidad,

efectividad y transparencia y así intercambiar información

de los currículos en áreas prioritarias como educación,

historia, empresariales y matemáticas, buscando elementos

comunes que desarrollen perfiles profesionales basados en

competencias, traducidas en conocimientos y habilidades

de las cuatro áreas ya mencionadas para asegurar la calidad

y los enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

Es necesario recalcar que el proyecto Tuning tiene una

nueva fase que comprende los años 2011 al 2013 que busca

contribuir a la construcción de un espacio de Educación

Superior en América Latina a través de la convergencia

curricular basada en competencias directamente

relacionadas con las nuevas demandas y necesidades

sociales, a través de la innovación que contribuya a la

calidad en la educación incorporando niveles e indicadores.

Todos los avances en materia de Políticas educativas no

son ajenos para Venezuela, que como estado docente

incluye como primer aspecto en sus planes de la Nación y

marco legal de la República Bolivariana la educación como

un derecho, así lo refleja el artículo 103 de la Constitución

de la República Bolivariana de Venezuela que expresa:

Toda persona tiene derecho a una educación

integral, de calidad, permanente, en igualdad

de condiciones y oportunidades, sin más

limitaciones que las derivadas de sus aptitudes,

vocación y aspiraciones. La educación es

obligatoria en todos sus niveles, desde el

maternal hasta el nivel medio diversificado. La

impartida en las instituciones del Estado es

gratuita hasta el pregrado universitario. A tal

fin, el Estado realizará una inversión prioritaria,

de conformidad con las recomendaciones de la

Organización de las Naciones Unidas. El Estado

creará y sostendrá instituciones y servicios

suficientemente dotados para asegurar el

acceso, permanencia y culminación en el

sistema educativo. La ley garantizará igual

atención a las personas con necesidades

especiales o con discapacidad y a quienes se

encuentren privados de su libertad o carezcan

de condiciones básicas para su incorporación y

permanencia en el sistema educativo. (p.25)

Lo anterior pone de manifiesto la importancia de

educación como factor estratégico para la transformación

social y por lo tanto esto influirá en el afianzamiento de la

soberanía nacional que es clave para el desarrollo humano,

integral y sustentable.

Como se puede observar, estos mismos aspectos se han

analizado en todos las convenciones, acuerdos y proyectos

de políticas en materia educativa que se han mencionado a

lo largo de la disertación, eso quiere decir entonces que

Venezuela está consonancia con los cambios que se han

manifestado en materia educativa, social, política y

económica a lo largo de la historia y se ha adaptado

proponiendo políticas publicas adaptadas a la realidad del

entorno y más aún, proponiendo cambios, los mismos se

pueden encontrar en los planes de la nación.

Al respecto, el Plan de la Nación de los años 2001 al

2007 se enfoca en el equilibrio social, político, económico e

internacional para satisfacer necesidades y demandas

sociales y eliminar la inequidad para alcanzar la justicia

social, lo cual se lograría si se profundiza la democracia

177

social en la alimentación, la educación, la salud, vivienda,

cultura, recreación y seguridad.

Asimismo, el Plan de Desarrollo Económico y Social de

la Nación 2007-2013, surge como continuación de las líneas

generales enmarcadas en el plan de la nación para periodo

2001 al 2007 y busca la construcción del socialismo del Siglo

XXI a través de siete directrices, a saber: nueva ética

socialista, la suprema felicidad social, democracia

protagónica revolucionaria, modelo productivo social,

nueva geopolítica social, Venezuela como potencia

energética social y nueva geopolítica internacional.

Con tales directrices se prevé superar la miseria y

pobreza, promover la ética, cultura y educación liberadora y

solidaria profundizando en la universalización de la

educación a través de una red eficiente de información

fomentando espacios escolares para la enseñanza y práctica

democrática rediseñando y mejorando el sistema nacional

de ciencia, tecnología e innovación.

Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión sobre el

papel de las universidades venezolanas con respecto a las

políticas públicas de la UNESCO y los planes de la nación,

así como todos aquellos que se han mencionado a lo largo

de esta disertación. Es oportuno entonces, mencionar el

llamado que ha hecho el Ministerio del Poder Popular para

la Educación Universitaria para abrir el proceso de

evaluación institucional para transformar el sistema

educativo universitario, llamado que ha sido acatado por los

rectores de las universidades venezolanas quienes han

elaborado propuestas que hacen del currículo un medio

para cambiar realidades sociales.

Al respecto de lo anterior, Yépez (2008) realizó una

Propuesta de Transformación Universitaria donde hace un

análisis de la academia, la calidad, la masificación y basado

en estos principios plantea una nueva estructura y

modalidad universitaria llamada municipalización, la cual

viene a responder a los retos que la sociedad actual

plantea, esto se logrará cuando haya compromiso de

promover, impulsar y ejecutar cambios radicales en la

política académica universitaria, sustituyendo un modelo

escolástico por un nuevo paradigma que desafíe a las

personas a abandonar sus ideas tradicionales por unas que

sean más adecuadas al contexto emergente.

La idea impulsada en el 2008 por el Dr. José Yancarlos

Yépez, rector de la Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda” (UNEFM, en lo sucesivo) en la

ciudad de Coro, estado Falcón propone en principio

eliminar la estructura vertical de la universidad

“donde se concentra la toma de decisiones en

el Rectorado, los vicerrectorados y la secretaría;

un grupo de decanatos genéricos responsables

de actividades específicas como son de

investigación, extensión y postgrado y cuatro

decanatos que atienden actividades

académicas de formación en pregrado, a

saber: Decanato de Ciencias de la Salud,

Educación, Agro y Mar y Tecnología. Esto junto

a los gremios de profesores, estudiantes,

obreros y empleados complementan la vieja

estructura organizacional y operativa de la

UNEFM. (p.22)

Lo anterior viene a dar indicios de la necesidad de una

universidad transformada, participativa y democrática que

sea un líder capaz de orientar y acompañar a la sociedad en

la etapa de transición, que enmarque claramente las

funciones de docencia, investigación y extensión que creen

un vínculo más cercano entre la comunidad y la universidad.

Para ello la nueva estructura de la UNEFM,

específicamente en la municipalización, es una relación

horizontal que viene a estar representada por el Ministerio

de Poder Popular para la Educación Universitaria, la UNEFM

como brazo ejecutor de las políticas de estado a través del

rector, gerente administrativo y el coordinador académico,

visto estos tres representantes como apoyo al CABE

(Consejo Académico Bolivariano Estadal) que estará

conformado por un representante de la Alcaldía, el consejo

Comunal y el director académico administrativo del

municipio donde se inserte la universidad.

Visto así pues, la nueva estructura de la UNEFM, a través

del CABE y el CABLO (Consejos Académicos Bolivarianos

Locales) se constituye en una vinculación entre las

estructuras administrativas y las instituciones del estado y de

la región haciendo así de la universidad un organismo de

participación activa en la comunidad y como tal los consejos

comunales tienen poder en la toma de decisiones.

Lo anterior lleva a ver el papel de la Universidad en la

propuesta de transformación en estructuras que se ubican

en cada eje de la región falconiana (eje Centro-Norte,

Occidental, La Sierra y Paraguaná) donde las aldeas,

municipios y regiones disponen de varias carreras de

pregrado y postgrado que van de la mano con las

necesidades comunitarias del sector donde está inmersa,

para dar respuesta esas necesidades se reformulan

contenidos curriculares con matices para influir en los

aspectos sociales, políticos, culturales, entre otros.

178

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

De acuerdo a lo anterior, en el año 2009, se realiza una

serie de modificaciones a la Ley Orgánica de Educación,

tales como hacer énfasis en la cooperación de la

investigación científica y tecnológica, así como la regulación

y supervisión de los convenios multilaterales, bilaterales y de

financiación entre entres nacionales e internacionales, para

garantizar el intercambio de saberes que influirán en un

proceso didáctico de calidad.

En tal sentido, la universidad venezolana ha estado a la

vanguardia de la transformación educativa, al ser éste el

primer nivel al ser adaptado a las necesidades pedagógicas

del país. De tal manera que las propuestas innovadoras del

gobierno nacional se traducen en las mejores estrategias

para lograr la justicia social en áreas prioritarias para la

nación.

A MANERA DE REFLEXIÓN

Hablar de educación en Venezuela es partir de los

pensamientos de Luís Beltrán Pietro Figueroa, quien

reconoció que para lograr un avance en la sociedad y en la

democracia se debe comenzar con la creación de un

sistema educativo sin exclusiones, capaz de brindar

igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, con esta

premisa del Maestro se toma como punto de partida para

lograr cambios significativos en la Venezuela de 1830,

caracterizada educativamente entre otras cosas por el

analfabetismo. Sin lugar a dudas, la educación influye en la

evolución del país, desde que los programas de estudio

están destinados a formar a los educadores y otros

profesionales con la filosofía pedagógica, social y humanista

del Maestro Figueroa, quien a su vez continuó con los

pensamientos de Simón Rodríguez.

Lo ideal en los planes educativos de un país es que lo

pedagógico, social y humanista prevalezca sobre lo

“político”, visto lo político no como aspecto necesario

dentro de la evolución de un país, sino visto como el

fanatismo que lleva a las personas a creer en un ideal más

allá de las consecuencias que esto genera, porque no se

debe negar el papel estratégico del estado en los aspectos

sociales y educativos para hacer de la nación un mecanismo

que funcione apropiadamente para satisfacer las demandas

de los ciudadanos.

Ese toque de amor hacia la profesión docente que

inspiró el maestro Figueroa sigue vivo en cada uno de los

niveles de la educación venezolana y es precisamente en

esa filosofía del estado docente donde se enfoca el punto

de partida de la transformación de las universidades

venezolanas. Dicho en pocas palabras, una de las misiones

esenciales de la universidad moderna es establecer y

mantener relaciones con su entorno como un engranaje

perfecto en pro de la mejora continua de la educación

desde la trilogía de la sociedad, economía y sistema

educativo como vertientes que se enfocan en la universidad

para matizar un aspecto social que confluya en todos los

aspectos de la vida.

Otro aspecto recurrente en las políticas educativas

abordadas a lo largo de la disertación es la dualidad entre

los sistemas educativo y económico. El aspecto económico

se torna en uno de los más relevantes para crear ofertas de

las carreras académicas que demandara el futuro

profesional del país. Desde esta visión se convierte la

economía en un factor fundamental para la creación,

proceso y seguimiento de las demandas académicas y se

torne en la economía del conocimiento como elemento

básico para mejorar los niveles de competitividad y se

potencie la investigación, desarrollo e innovación como ejes

centrales que generen el valor y la riqueza de la sociedad.

Históricamente, la educación universitaria ha estado

encaminada hacia la oferta de carreras dirigidas a fortalecer

la explotación petrolera. De tal manera que las necesidades

políticas de quienes han dirigido nuestro país se enfoca

hacia la preservación del facilismo productivo y la

dependencia hacia solo aspectos económicos que

actualmente se dirige a una concepción ideológica y política

que hace necesario repensar el tipo de formación que se le

debe dar a la juventud desde la premisa de la educación de

calidad para todos.

Es necesario reconocer los vínculos existentes en

Venezuela entre las instituciones de educación universitaria

y los niveles precedentes del sistema educativo, que en

general eran bastante débiles porque existía escasa

integración dentro y entre las instituciones de educación

superior que se avocaba principalmente en la formación de

profesionales que no enfatizaban el aspecto social de su

conocimiento.

De lo anterior se consolida la transformación

universitaria en Venezuela como una relación sociedad y

universidad que se enmarca en las dimensiones de la

docencia, investigación y extensión al servicio de la acción

social a través de adaptaciones a nivel curricular y de

servicio comunitario.

179

REFERENCIAS CONSULTADAS

Acuerdo de Cartagena 2005 acreditación en la Comunidad Andina. Resolución. Cartagena.

Conferencia Mundial sobre Educación Superior 2009. La Nueva Dinámica de la Educación Superior y la Investigación para el

Cambio Social y Desarrollo. UNESCO. Julio 2009. ED 2009/CONF.402/2 WCHE CMES 2009.

Conferencia Mundial sobre la Educación Superior- 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el

cambio social y el desarrollo. UNESCO. París, Julio 8, 2009.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5453.

(Extraordinaria), Marzo 24, 2000.

Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y El Caribe. Revista Historia de la Educación

Latinoamericana, No.10, 2008, pp.145-158, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia

Declaración Mundial de Educación para todos y Marco de Acción para Satisfacer Necesidades Básicas de Aprendizaje.

Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, Jomtie, Tailandia, Marzo, 1990. UNESCO.

Foro Consultivo Internacional sobre Educación para Todos en las Américas. Organización de los Estados Iberoamericanos para la

Educación, la Ciencia y la Cultura. Santo Domingo, República Dominicana. Febrero 2000.

Malagón, L. (2006). La vinculación universidad – sociedad desde una perspectiva social. Revista Redalyc. [Revista en línea], 9.

Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/834/83490210.pdf . [Consulta: 2013, noviembre 03]

Políticas, Estrategias y Planes Regionales, Subregionales y Nacionales en Educación para el Desarrollo Sostenible y la Educación

Ambiental en América Latina y el Caribe. UNESCO 2009/ OREALC/2009/PI/H/2.

Proyecto de las Universidades Tuning América Latina 2004-2007. Publicaciones de la Universidad de Deusto. Apartado 1-48080

Bilbao. España. Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina.

Proyecto de Recomendación sobre Políticas Educativas al Inicio del Siglo XXI. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos

(México), vol. XXXI, num.1, 1º trimestre, 2001, pp.113-131. Centro de Estudios Educativos, A.C. México.

Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista 2007- 2013. Presidencia de la República. Caracas, Septiembre, 2007.

Proyecto Regional de Educación para la América Latina y el Caribe (PRELAC). Declaración de la Habana (2002). Oficina Regional

de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe. UNESCO. Santiago de Chile.

Yépez, J (2008). Propuesta de Transformación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Coro,

Falcón- Venezuela.

AUTORAS

Daliher M. Villasmil Yánez

Doctora en Educación (UPEL - Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio). Magister en Gerencia Educacional (Universidad

Yacambú). Especialista en Telemática e Informática en Educación a Distancia (UNA). Licenciada en Educación Matemática,

mención Informática (UNEFM). Actualmente labora en la UNEFM, donde es docente adscrita al Departamento de Ciencias

Pedagógicas con más de 10 años de trayectoria. Ha sido responsable de las Unidades Curriculares Gerencia Educativa y

Currículo en pre y postgrado.

Maydalí E. Villasmil Yánez

Doctora en Educación (UPEL - Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio). Magister en Gerencia Educacional (Universidad

Yacambú). Licenciada en Educación en Lengua Extranjera Mención Inglés (UNEFM). Adicionalmente, realiza una Maestría

Internacional en Educación Social y Mediación Intercultural a través del Instituto de Estudios Globales para el Desarrollo

Humano, en convenio con diversas organizaciones en la Unión Europea. Ha ejercido cargos en la gerencia media en la

UNEFM, específicamente como Jefe encargada del Departamento de Prácticas Profesionales. Docente invitada de la UNERMB

y UPEL donde ha sido responsable de la unidad curricular Seminario de Grado. Actualmente colabora con la Dirección de

Postgrado del Área Ciencias de la Salud a cargo capacitar pedagógicamente a los residentes de los distintos años y

especialidades médicas.

180

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA

EN EL TRABAJO COOPERATIVO

INFORMATION AND COMUNICATION TECHNOLOGIES AND ITS RELATION

WITH COOPERATIVE LEARNING

Villasmil, Maydalí

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Villasmil, Daliher

[email protected]

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

RESUMEN

Las tecnologías son utilizadas en todas las áreas incluyendo la educación, la cual no puede permanecer ajena al uso de ellas puesto que

propician el interés, comunicación, mejora de competencias y trabajo cooperativo, siendo este último una forma de aprendizaje que mejora el

rendimiento académico, motivación y autoestima de sus participantes. En tal sentido, el presente estudio se desarrolló bajo una investigación

de tipo aplicativa, bajo la modalidad Proyecto Factible basado en una investigación descriptiva. Tuvo como objetivo general Diseñar una

propuesta para el desarrollo de estrategias didácticas basadas en el trabajo cooperativo en la asignatura currículo bajo la plataforma Moodle.

Se siguieron 3 fases, en la Fase I se realizó el diagnóstico, la muestra estuvo constituida por 68 estudiantes, a quienes se les aplicó un

cuestionario de 27 preguntas cerradas para obtener información sobre el uso de las herramientas tecnológicas y estrategias de trabajo

cooperativo desarrolladas en dicha asignatura, detectándose que los estudiantes poseen características básicas para ejecutar actividades de

trabajo cooperativo y manifiestan interés y motivación para éste, en la fase 2 se estudió la factibilidad de la propuesta, en la cual se tomaron

en cuenta aspectos y técnicos y financieros, y en la Fase 3 se desarrolló la Propuesta de acuerdo a los resultados obtenidos, en la cual se

proponen estrategias de trabajo cooperativo en la plataforma Moodle contempladas en un Diseño Instruccional que fomente un proceso de

aprendizaje basado en la interacción, creatividad, responsabilidad y criticidad, contribuyendo al logro de aprendizajes significativos.

Palabras clave: Estrategias didácticas, trabajo Cooperativo, plataforma moodle.

RECIBIDO: 13/11/2017

ACEPTADO:

ABSTRACT

Technologies are used in all areas, education included, it means that they do not stay so far from it because they are so important in

communication and cooperative learning. They help improving academic reports, motivation and selfsteem of every human being. In this sense,

the current research was developed through a descriptive study, mainly as a feasible project. The main goal was to design a proposal to

develop of pedagogical strategies based on cooperative learning in curriculum as a subject, specially when it is included in the moodle

platform. The research was made in three phases, the first one included the diagnosis and the corpus consisted of sixty eight students who

answered a questionnaire of twenty seven closed questions to get more information about the use of technological tools and cooperative

learning strategies developed in curriculum as a subject. The analysis of the corpus detected that students have basic characteristics to excute

activities through cooperative learning and they showed motivation to them. In the second phases, some technical and financial aspects were

taken into consideration to study the feasibility of the proposal. Finally, the third phase included results by which some strategies based on

cooperative learning were developed through information and communication technologies inside the moodle platform, all of them to reach a

learning process by which creativity, responsability and criticism are included to contribute significative learning.

Keywords: pedagogical strategies, cooperative learning, moodle platform.

181

INTRODUCCIÓN

Las instituciones de educación superior, enfrentan

desafíos permanentes marcados por cambios que van de la

mano de la evolución de los países y las necesidades que

cada uno enfrenta. Así, al significar la educación superior

como uno de los niveles que conforma el sistema educativo,

está llamada para el siglo XXI a responder a nuevos

períodos que están emergiendo como lo son el

postmodernismo y la globalización, caracterizados por

innovaciones, rápidos cambios, explosión de los avances

tecnológicos, interdependencias de actividades humanas,

aumento de la población, creciente incertidumbre entre

otros. López y col. (2003) en Figueroa (2005).

Es así, como las universidades deben abrir sus puertas

antes las exigencias sociales, lo cual marca indudablemente

su desarrollo, dependiendo de los procesos históricos,

culturales políticos, organizacionales y económicos; ámbitos

de los cuales parte la educación y a los cuales intenta dar

respuesta.

En este mismo orden de ideas, con la evolución de las

instituciones universitarias se debe acrecentar la educación y

los procesos inmersos en ella, pues, no sólo se trata de

ofrecer más oportunidades de formación, sino de generar

una conciencia y motivación para aprender, de tal manera

que los estudiantes en el futuro inmediato den respuestas

significativas a la sociedad y contribuyan a su constante

desarrollo.

En este sentido, el papel del estudiante cambia, pues,

actualmente se requiere que éste tome parte activa en el

aprendizaje, que sepa aprender en multiplicidad de

entornos, que sepa personalizarlo y que construya en base

a las necesidades específicas. Educar ya no es empaquetar

los contenidos y ponerlos al alcance de los alumnos sino

capacitarles para la experiencia del aprendizaje (Gómez,

2004).

Partiendo de esto, una de las herramientas que se ha

convertido en un gran medio para lograr la formación antes

mencionada en el estudiante son las Tecnologías de

Información y Comunicación (TIC) concebida como un

instrumento que conlleva a cambios que alcanzan todos los

ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan

de manera muy especial en las actividades laborales y en el

mundo educativo, donde a partir de dichos cambios todo

debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y

demás instituciones educativas, hasta la formación básica

que precisamos las personas, la forma de enseñar y de

aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos

para ello, la estructura organizativa de los centros y su

cultura (Marqués, 2007).

Debido a dichas ventajas, la presente investigación

pretenderá dar respuesta a ciertas necesidades existentes

en la carrera de educación de la modalidad de Aprendizaje

Dialógico Interactivo (ADI) de la Universidad Nacional

Experimental “Francisco de Miranda”, aprovechando las

Tecnologías de Información y Comunicación para el

proceso de aprendizaje, siendo ésta una de las vertientes

que conlleva a fomentar del Trabajo en equipo. En este

sentido, Diseñar una propuesta para el desarrollo de

estrategias didácticas basadas en el trabajo cooperativo en

la asignatura currículo bajo la plataforma Moodle.

DESARROLLO

Planteamiento del Problema

ADI se plantea un modelo de enseñanza centrado en el

estudiante, porque éste es responsable de su proceso de

aprendizaje; él debe buscar información e interactuar con

los contenidos conceptuales, procedimentales y

actitudinales de su curso mediante la tecnología, desarrollar

su juicio crítico y tener la iniciativa de aprender

continuamente todo aquello que sea esencial durante el

proceso para cumplir con las intenciones educativas. Este

modelo potencia el aprendizaje, propiciando y apoyando

distintas situaciones, como construcciones interiores, en

donde el docente tiene como principal función ayudar a

aprender, a la vez que el estudiante asume el aprendizaje

como un proceso de autogestión. (Coello y otros, 2002).

Así mismo, dicho modelo también está centrado en los

grupos colaborativos definido por Visser (2002) de la

siguiente forma: Los estudiantes realizan actividades con

otros compañeros, con los docentes y entre ellos,

construyen diferentes experiencias de aprendizaje que

enriquecen los contenidos y el desarrollo de distintas

habilidades, lográndose de esta forma un rico proceso de

interacción docente-estudiante y estudiante - estudiante;

abarcado y cruzado por el proceso socio-histórico-cultural.

En definitiva, los estudiantes, docentes e institución asumen

compromisos con un continuo diálogo con el ambiente

humano, social, biológico y físico para generar un

comportamiento inteligente que le permita interactuar

constructivamente con el cambio.

Al respecto, se puede decir que ADI es una modalidad,

donde el estudiante no se encuentra de forma

semipresencial, al contrario, éste se encuentra muy

182

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

presente, gracias a la mediación que se logra a través del

uso de las herramientas tecnológicas, en tal caso, quien está

de forma semipresencial es el profesor que actúa como un

asesor para que se produzca el aprendizaje.

Sin embargo, según opiniones de los estudiantes, en la

mencionada modalidad se proponen insuficientes

actividades que permitan el diálogo entre ellos para

desarrollar trabajos cooperativos como método de

aprendizaje basado en la interacción, para aprovechar de

esta manera las grandes ventajas que ofrecen las

Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), además

de cumplir con el modelo de enseñanza planteado. Por otra

parte, los docentes manifiestan que los estudiantes acceden

muy poco al aula virtual, por tanto, se limitan a proponer

muy pocas actividades para ser desarrolladas a través del

aula virtual.

Además, en un trabajo de investigación realizado por la

presente autora en el año 2005 demostró que

efectivamente en ADI (antiguamente llamado Estudios

Dirigidos) el uso de las TIC influye en el rendimiento

académico del estudiante, pero es necesario tomar en

cuenta que más allá de emplear las herramientas

telemáticas para investigar o cumplir con alguna asignación,

está la forma de aprendizaje como factor fundamental para

lograr que éste sea realmente significativo para el

estudiante.

Tomando en cuenta la investigación mencionada

anteriormente y, más recientemente, según opiniones

emitidas por los estudiantes, en la Modalidad de

Aprendizaje Dialógico Interactivo se emplean herramientas

como foro, correo electrónico, videos, webquest, wiki,

cuestionarios, páginas web para publicación de materiales y

en algunas ocasiones salas de chat. Al respecto, se señala

que en las estrategias implementadas por los asesores

(profesores) a través de la plataforma de teleformación, los

estudiantes se limitan a responder sin tomar en cuenta

opiniones de los compañeros como ocurre muchas veces

en los foros de discusión, o simplemente investigan el

material didáctico publicado en el salón virtual. Por ello, es

imprescindible que en las estrategias mediadas por las

Tecnologías de Información y Comunicación intervenga el

profesor como moderador y árbitro en el aprendizaje de

estudiante, si esto no ocurre sería oportuno preguntarse si

en realidad se está construyendo un aprendizaje o se están

fomentando ciertas conductas en el estudiante.

Es importante resaltar que en dicha modalidad de

estudios y más aún en el trabajo cooperativo, los

estudiantes deben depender menos de los profesores, por

lo que estos últimos manifiestan que para que en la

plataforma de teleformación se pueda producir la

interacción adecuada es necesario dedicar mucho más

tiempo para mediar cada participación, y para ellos esto se

hace realmente difícil. Por tanto, se presume que se aplican

insuficientes estrategias que permitan cumplir con el

modelo de enseñanza aprendizaje descrito anteriormente

para la modalidad de ADI, donde se debe percibir la

interacción continua de los estudiantes y profesores a través

del aula virtual, la cooperación y el aprendizaje centrado en

el estudiante.

Continuando con lo anterior, en las características de la

modalidad de Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI), el

trabajo cooperativo puede desempeñar un papel

importante, puesto que propicia que los estudiantes

trabajen en conjunto con la intervención del profesor sólo

en la orientación de su aprendizaje y que asuman

responsabilidades en su propio proceso de aprendizaje,

además, este aprendizaje se desarrolla bajo un

comportamiento basado en la cooperación, que según

Caldeiro Y Vizcarra (2006) esto es: una estructura de

incentivo, trabajo y motivaciones, lo que necesariamente

implica crear una interdependencia positiva en la

interacción alumno-alumno y alumno-profesor, en la

evaluación individual y en el uso de habilidades

interpersonales a la hora de actuar en pequeños grupos.

Como se manifiesta en la teoría de Gestalt "el todo es más

que la suma de las partes". Por lo que el trabajo en

conjunto puede propiciar un mejor afianzamiento del

aprendizaje que el trabajo individual.

El aprendizaje cooperativo, implica más que una

colaboración donde cada miembro participa para alcanzar

un fin, este se proyecta más allá de un aporte individual,

sino que cada participante se preocuparía no sólo por sí

mismo, sino también por el aporte de los demás, por

conectarse y establecer una correspondencia mutua, y de

esta manera alcanzar su propio objetivo que ya vendría a

ser el objetivo común.

En este sentido, el aprendizaje cooperativo mediado por

las herramientas telemáticas podría ser una opción eficaz

para implementar en la asignatura currículo en la modalidad

de ADI de la UNEFM, diseñando estrategias que permitan

no sólo la interacción e intercambio de información, sino la

concentración de esfuerzos comunes de estudiantes, donde

el docente actúe sólo como verdadero orientador para

alcanzar objetivos propuestos en la planificación y

desarrollo de cada asignatura.

183

Ahora bien, partiendo de la problemática expuesta se

plantean las siguientes interrogantes:

¿Cuáles son las herramientas telemáticas empleadas

en ADI UNEFM?

¿Cuáles estrategias de trabajo cooperativo se

desarrollan en la asignatura currículo en la modalidad

de ADI?

¿Es necesario la propuesta de un diseño instruccional

de la asignatura Currículo donde se planifique la

combinación de asesorías con la plataforma de

trabajo cooperativo?

¿Existe una plataforma Virtual de Gestión de Cursos

para la asignatura Currículo donde se implementen

estrategias de trabajo cooperativo?

Objetivos

Objetivo General

Diseñar una propuesta para el desarrollo de estrategias

didácticas basadas en el trabajo cooperativo en la

asignatura currículo bajo la plataforma Moodle.

Objetivos Específicos

Para alcanzar el logro del objetivo general, a

continuación, se formulan los siguientes objetivos

específicos:

Diagnosticar las herramientas telemáticas empleadas

en ADI UNEFM.

Identificar las estrategias de trabajo cooperativo

desarrolladas en la asignatura currículo en la

modalidad de ADI UNEFM.

Desarrollar un diseño instruccional de la asignatura

Currículo donde se planifique la combinación de

asesorías con la plataforma de trabajo cooperativo.

Implementar en una plataforma Virtual de Gestión de

Cursos la asignatura Currículo con las nuevas

estrategias de trabajo cooperativo.

Metodología de Investigación

Diseño de la Investigación

El presente estudio está enmarcado dentro de la

investigación aplicativa puesto que Padrón (2006) indica

que la misma hace referencia, en general, a aquel tipo de

estudios científicos orientados a resolver problemas de la

vida cotidiana o a controlar situaciones prácticas además

incluye cualquier esfuerzo sistemático y socializado por

resolver problemas o intervenir situaciones, aunque no sea

programático, es decir, aunque no pertenezca a una

trayectoria de investigaciones descriptivas y teóricas. En ese

sentido se concibe como investigación aplicada tanto la

innovación técnica, artesanal e industrial como la

propiamente científica.

Además, esta investigación se desarrolló bajo la

modalidad de proyecto factible, la cual, según Armas (1992)

se define como una propuesta orientada a resolver o

satisfacer necesidades detectadas como producto de la

investigación. En este sentido, por medio de este estudio se

espera el logro principal del objetivo planteado, como

diseñar estrategias metodológicas de trabajo cooperativo

bajo la plataforma de teleformación.

Asimismo, se apoyó en un estudio de tipo descriptivo, el

cual según Hernández y col (1999:60) consiste en la

descripción de situaciones y eventos, es decir, cómo es y

cómo se manifiesta determinado fenómeno. En ella se

busca especificar las propiedades del fenómeno objeto de

análisis mediante la selección de una serie de cuestiones y

se mide cada una de ellas independientemente para así

describir lo que se investiga.

En atención al diseño de esta investigación la UPEL

(2006) propone las fases de diagnóstico, factibilidad y

propuesta de Estrategias de Trabajo Cooperativo para la

asignatura currículo en una Plataforma de Teleformación

dirigida a los estudiantes de la modalidad de ADI UNEFM.

Fases del Proyecto

Fase I: Diagnóstico

Esta etapa consiste en establecer un estudio de la

situación y determinar los factores a considerar en la

propuesta. En la presente investigación, esta fase consistió

en diagnosticar las estrategias empleadas en la asignatura

de currículo, cuyos datos se obtuvieron de aplicar

cuestionarios a estudiantes y docentes para así cumplir con

los objetivos planteados.

A continuación, se describen los elementos y acciones

que se abordarán en la etapa del diagnóstico:

Población

La población según Sánchez y col (2002:55) se refiere al

conjunto que contiene las variables que se desean estudiar,

ya sea un grupo de individuos, objetos o elementos que

184

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

posean rasgos, características o variables de interés del

investigador. En este sentido, la población objeto de este

estudio estuvo conformada por los docentes y estudiantes

de la asignatura Currículo del área Ciencias de la Educación

en las menciones de Informática, Inglés y Lengua, Literatura

y Latín, durante el lapso I-2015. Por tanto, la población

estuvo conformada por aproximadamente 40 estudiantes

de dicha asignatura en ADI UNEFM y el total de profesores

de educación de dicha modalidad.

Muestra

Para la muestra se consideró el total de la población de

estudiantes la cual equivale a cuarenta (40), sin embargo,

sólo 31 respondieron el instrumento, además se consideró

la participación de doce (12) profesores del área de

educación para la aplicación de un segundo instrumento.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información

Toda investigación requiere técnicas que permitan

recolectar datos. En tal sentido, se describen los elementos

más resaltantes que conforman esta fase de investigación:

Es necesario considerar tres variables en la recolección

de información: lugar, tiempo y procedimiento. En este

caso, se reunió a los estudiantes en la sede principal de ADI

y fueron encuestados los estudiantes que cursaron la

asignatura en el lapso académico I- 2015. Los datos fueron

recogidos por el propio investigador y la técnica para

recabar información importante en la presente investigación

fue la encuesta, la cual se utiliza para obtener información

de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos,

sobre opiniones, conocimientos, actitudes y sugerencias.

En este sentido, se aplicaron dos (2) cuestionarios de

respuesta cerradas como instrumento de registro, el

primero a estudiantes de Currículo para diagnosticar si se

desarrollan estrategias de Aprendizaje cooperativo en la

plataforma de teleformación de ADI y detectar las

necesidades de las mismas y, el segundo instrumento (Lista

de cotejo) se empleó para recabar información importante

sobre la opinión de docentes de ADI acerca de la viabilidad

de la herramienta Moodle para proponer estrategias de

trabajo cooperativo.

Para la validación de los instrumentos se aplicó la técnica

de juicios de expertos, es decir, se contó con la asesoría de

profesionales con trayectoria en la elaboración de

instrumentos y currículo, además de especialistas en

Tecnologías de Información y Comunicación. Entre ellos se

destacan: Dr. Mario Mariño, quien es profesor en la

maestría de Educación a Distancia de la Universidad

Nacional Abierta, Lcda. Rosenny Quintero, profesora de

Informática y Lcdo. Jorge Piña, profesor de las Unidades

Curriculares Gerencia Educativa y Currículo en la

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

Los mismos realizaron correcciones en cuanto a contenido,

pertinencia, ambigüedad, redacción y otros aspectos que se

consideren necesarios.

Para calcular la confiabilidad de los instrumentos se

utilizó el método estadístico Alpha de Cronbach, que es el

más adecuado para la escala tipo Lickert. En este sentido, se

seleccionaron diez (10) sujetos ajenos a la muestra y se les

aplicó una prueba piloto y a ésta se le determinó la

confiabilidad a través de dicho método.

Fase II: Factibilidad

Para el análisis de factibilidad de la presente propuesta

fue necesario el estudio de ciertos aspectos económicos y

técnicos que permitieron determinar la viabilidad y

cumplimientos de los objetivos del trabajo.

El presente trabajo está destinado a un bien social, por

lo que pertenece a la categoría de prestación de servicios.

Estudio Técnico

Este estudio se realizó con la finalidad de detallar los

aspectos técnicos necesarios para implementar la

propuesta.

CONCLUSIONES

En atención a los resultados obtenidos luego de la

aplicación de los instrumentos se observa la necesidad de

ofrecer a los estudiantes de la modalidad de Aprendizaje

Dialógico Interactivo nuevas y variadas estrategias para el

aprendizaje de los contenidos de currículo que permitan la

motivación, la diversidad, la interdependencia positiva,

responsabilidad individual, igualdad de oportunidades y la

elaboración cognitiva de la información, lo cual puede

fomentar el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje

exitoso de los participantes de dicha modalidad.

En este sentido, los estudiantes de currículo poseen las

características básicas necesarias para la ejecución de

estrategias de trabajo cooperativo, siendo una de las más

importantes la diversidad entre los miembros del grupo, lo

cual permite variedad en cuanto a las formas de pensar y

185

en las habilidades de cada integrante, lo que facilita la

realización de un trabajo más productivo al desarrollar

actividades en conjunto.

Los estudiantes poseen mayor actitud hacia la

realización de trabajos individuales, incluso, en la ejecución

de actividades grupales acostumbran a trabajar de forma

independiente, por lo que no practican la asignación de

roles a los miembros del grupo, sino la repartición de ciertas

actividades y cada uno trabaja sin tomar en cuenta a los

demás.

Una consecuencia de lo expresado en el párrafo anterior

podría ser que en las actividades grupales no existe un

procesamiento cognitivo de la información, puesto que al

no trabajar en conjunto, sino de forma independiente, no

existen explicaciones, interpretaciones, aclaraciones

concretas y formulación de ejemplos por parte de los

miembros del grupo.Sin embargo, los estudiantes

manifiestan interés para la realización de trabajos en equipo

y están conscientes de que la realización de este tipo de

actividades conllevan al esfuerzo de todos para lograr un

objetivo en conjunto, además opinan que el trabajo en

equipo si se realiza de forma adecuada puede propiciar el

aprendizaje.

Por otra parte, es necesario destacar que en la

asignatura currículo sí se emplea el aula virtual para el

desarrollo de actividades, siendo el foro y la publicación de

contenidos en la plataforma los recursos más utilizados, se

descuidan otros recursos que son ignorados por los

estudiantes como webquest, weblog, espacios para

actividades y wiki.

Existe necesidad de ejecutar más actividades

motivadoras e interesantes a través de la plataforma virtual,

pero también es necesario instruir a los estudiantes sobre

las herramientas a utilizar, lo que permitiría un uso más

productivo en la misma, puesto que las consideran como un

medio importante para la interacción con los compañeros y

docentes. Además, se consideró que la plataforma Moodle

posee las características necesarias para la ejecución de

actividades de trabajo cooperativo.

Tomando en cuenta lo anterior, y resaltando que los

estudiantes poseen competencias personales que les motiva

hacia el aprendizaje cooperativo, además poseen

necesidades de uso de la plataforma virtual, y siendo

Moodle un entorno que propicia el trabajo cooperativo, la

presente propuesta está enfocada hacia el desarrollo

estrategias de trabajo cooperativo en la plataforma de

gestión de cursos Moodle, dirigida a los estudiantes de la

modalidad de ADI UNEFM.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Armas, W. (1992). Orientaciones para la Tramitación, Preparación y Presentación del Trabajo Especial de Grado. U.N.E.R.S.

Caracas.

Caldeiro y Vizcarra (2006). Trabajo Cooperativo. Documento en línea. Disponible en:

http://educacion.idoneos.com/index.php/Din%C3%A1mica_de_grupos/Trabajo_cooperativo

Coello y otros (2002). Aprendizaje Dialógico Interactivo. UNEFM. Página web en línea. Disponible en: http://adi.unefm.edu.ve/

Figueroa, N. (2006). Pensamiento Didáctico del Docente Universitario. Tesis Doctoral, Universidad de Carabobo. Valencia –

Venezuela.

Gómez, J. (2004). Las TIC en educación. Página web. Disponible en: http://boj.cnice.mecd.es/jgomez46/ticedu.htm.

Hernández R. y otros (1999). Metodología de la Investigación. 3ra Edición. Editorial McGrawHill. Mexico.

Marqués, P. (2007). La Revolución educativa en la era de Internet. Barcelona: CissPraxis. Página web. Disponible en:

http://dewey.uab.es/PMARQUES/siyedu.htm.

Padrón, José (2006). Bases del Concepto de Investigación Aplicada. Documento en línea. Disponible en:

http://padron.entretemas.com/InvAplicada/index.htm.

Sánchez M, y Otros (2002). Manual para la Elaboración de Proyecto y Trabajo de Grado. Coro – Falcón. Editorial McGRAW-HILL

Interamericana de Venezuela, S.A. 2001

UPEL (2006). Manual de Trabajos de Grado de Especialización, Maestrías y Tesis Doctorales. Fondo Editorial de la Universidad

Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL). 4ª Edición.

Visser, J. (2002). La Universidad en la ecología del Aprendizaje: Consideraciones Curriculares y Transcurriculares para una

Universidad de Sabiduría. Conferencia presentada en V Reunión Nacional de Currículo para la Educación Superior.

Caracas.

186

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

AUTORAS

Maydalí E. Villasmil Yánez

Doctora en Educación (UPEL - Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio). Magister en Gerencia Educacional (Universidad

Yacambú). Licenciada en Educación en Lengua Extranjera Mención Inglés (UNEFM). Adicionalmente, realiza una Maestría

Internacional en Educación Social y Mediación Intercultural a través del Instituto de Estudios Globales para el Desarrollo

Humano, en convenio con diversas organizaciones en la Unión Europea. Ha ejercido cargos en la gerencia media en la

UNEFM, específicamente como Jefe encargada del Departamento de Prácticas Profesionales. Docente invitada de la UNERMB

y UPEL donde ha sido responsable de la unidad curricular Seminario de Grado. Actualmente colabora con la Dirección de

Postgrado del Área Ciencias de la Salud a cargo capacitar pedagógicamente a los residentes de los distintos años y

especialidades médicas.

Daliher M. Villasmil Yánez

Doctora en Educación (UPEL - Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio). Magister en Gerencia Educacional (Universidad

Yacambú). Especialista en Telemática e Informática en Educación a Distancia (UNA). Licenciada en Educación Matemática,

mención Informática (UNEFM). Actualmente labora en la UNEFM, donde es docente adscrita al Departamento de Ciencias

Pedagógicas con más de 10 años de trayectoria. Ha sido responsable de las Unidades Curriculares Gerencia Educativa y

Currículo en pre y postgrado.

187

ÍNDICE ACUMULADO DE AUTORES

Álvarez, Carmen Vol. IV, Nro. 1. pp.8-25

Álvarez, Guillermo Vol. V, Nro. 1. pp.9-26

Arellano, Jesús Vol. VI, Nro. 2. pp.15-18

Arévalo, Keyla Vol. IV, Nro. 1. pp.26-45

Arias, Enith Vol. V, Nro. 1. pp.27-45

Atencio, Lila Vol. I, Nro. 1. pp.5-24

Barboza de Gutiérrez, Lourdes Vol. I, Nro. 1. pp.25-45

Barreto, Juan José Vol. VI, Nro. 2. pp.19-25

Bolívar, Yamila y González, Migdanys Vol. II, Nro. 1. pp.6-32

Bravo, Maika y Piña, Francys Vol.VI, Nro. 1, pp.9-19

Calderón, Andrés Vol.VI, Nro. 1, pp.20-26

Campos, Daniela Vol. VI, Nro. 2. pp.26-31

Cánchica, Marbelys Vol. V, Nro. 1. pp.46-65

Candelle, Daniel; Delgado, Diagny; Jaickold, Belandria y Moreno, Luis Vol. II, Nro. 1. pp.33-64

Chirino, Cristina y Lamus, Tibisay Vol.VI, Nro. 1, pp.27-34

Curiel de Perozo, Mary Vol. I, Nro. 1. pp.68-83

Vol. II, Nro. 1. pp.65-80

De La Hoz, Juan Vol.VI, Nro. 1, pp.35-43

De Lima, Blanca Vol. II, Nro. 1. pp. 81-104

Duno, María e Inciarte, Ángela Vol.VI, Nro. 1, pp.44-55

Espinoza, Omacel Vol. VI, Nro. 2. pp.32-42

Ferrer, Juliana; Clemenza, Caterina y Pelekais, Cira Vol. III, Nro. 1. pp. 8-38

García, Alvis y González, Caroll Vol.VI, Nro. 1, pp.56-66

Vol.VI, Nro. 1, pp.67-75

García, Carlina y Villasmil, Jairo Vol.VI, Nro. 1, pp.76-84

García, María Alejandra Vol.VI, Nro. 1, pp.95-103

García, María Eugenia Vol.VI, Nro. 1, pp.85-94

García, Marielyt y Govea, Lidia Vol.VI, Nro. 1, pp.104-113

García, Mercedes y Simao, Orlando Vol. I, Nro. 1. pp.84-108

Vol. III, Nro. 1. pp.39-63

García, Miguel Vol. III, Nro. 1. pp.64-87

Graterol, Ramón D Vol. V, Nro. 1. pp.66-79

Gómez, José Vol. I, Nro. 1. pp.109-127

Gutiérrez, Aimara; Díaz, Carlos; Torres, Dalglehys e Higuera, Normis Vol.VI, Nro. 1, pp.114-122

Vol.VI, Nro. 1, pp.123-128

Gutiérrez Leal, Cristina Vol. VI, Nro. 2. pp.43-49

Hernández, Eliza Vol. VI, Nro. 2. pp.50-63

188

JULIO – DICIEMBRE 2016

ISSN: 1690-7647

Leal, Linoel Vol.VI, Nro. 1, pp.129-143

López, José G Vol. V, Nro. 1. pp.80-101

López, Marcel Vol. VI, Nro. 2. pp.64-80

Madriz, Jesús Vol. VI, Nro. 2. pp.81-86

Martínez, Mahly y Bravo, Valeska Vol.VI, Nro. 1, pp.144-154

Márquez, Vanessa Vol. VI, Nro. 2. pp.96-104

Masciangioli, José Vol.VI, Nro. 1, pp.155-165

Meléndez, Gloria; Arcaya, Amado y Noguera, Carlos Vol.VI, Nro. 1, pp.166-174

Méndez, Eduardo y Arteaga, Yannett Vol.VI, Nro. 1, pp.175-186

Mendoza, Mirna y Lamus, Tibisay Vol. VI, Nro. 2. pp.87-95

Nava Marín, José Manuel Vol. VI, Nro. 2. pp.105-112

Noguera, Alexandra y Guerra, Miguel Vol. III Nro. 1. pp.88-109

Vol. IV, Nro. 1. pp.46-64

Noguera, Carmely y Añez, Osmal Vol. I, Nro. 1. pp.149-172

Oberto de Rodríguez, Rita Vol. II, Nro. 1. pp.105-127

Vol. IV, Nro. 1. pp. 62-79

Peña, Katiusca Vol. V, Nro. 1. pp.102-128

Pereira, Yeglimar Vol. VI, Nro. 1 pp.113-121

Pernalete, Devirmar Vol.VI, Nro. 1, pp.187-198

Perozo, Carlos y Curiel de Perozo, Mary Vol. III, Nro. 1. pp.110-128

Piña, Jorge Vol. IV, Nro. 1. pp.80-99

Puerta, Régulo; Arias, Yuraima; Cubillán, Teresa y Marín, Nolis Vol.VI, Nro. 1, pp.199-210

Rivero, Salomón y Calderón, Irami Vol. I, Nro. 1. pp.173-194

Romero, Luis Vol.VI, Nro. 1, pp.211-218

Vol.VI, Nro. 1, pp.219-230

Romero, María y Villasmil, Jairo Vol.VI, Nro. 1, pp.231-239

Ruiz, Eumelia y Hernández, Nereyda Vol.VI, Nro. 1, pp.240-246

Ruiz, Nilcrist Vol.VI, Nro. 1, pp.247-253

Ruiz, Rubén Vol. IV, Nro. 1. pp.100-109

Sabedra, Liberty Vol. I, Nro. 1. pp.223-242

Sánchez de Mantrana, Mirna Vol. I, Nro. 1. pp.195-222

Sarmiento, Deyamira Vol. V, Nro. 1. pp.129-148

Silva, Audrey Vol.VI, Nro. 1, 254-268

Torres, Frak Vol.VI, Nro. 1, pp.269-280

Villasmil, Jairo Vol. IV, Nro. 1. pp.110-127

Vol. V, Nro. 1. pp.149-170

Yoris, Onás Vol.VI, Nro. 1, 281-290