ISSN 2523-9635±o 1, Volumen 1.pdf · ISSN 2523-9635 8 de conducción de las cargas estáticas,...

101
ISSN 2523-9635 1

Transcript of ISSN 2523-9635±o 1, Volumen 1.pdf · ISSN 2523-9635 8 de conducción de las cargas estáticas,...

ISSN 2523-9635

1

ISSN 2523-9635

2

Editorial ¿Es posible que un país decida dejar de investigar? No. La investigación es clave, tanto para

el mundo de la enseñanza como de la empresa, pues la sociedad actual exige pensar, descubrir

nuevos conocimientos y aplicaciones que posibiliten avances tecnológicos, lo que se conoce

como I+D+i.

Sin inversión y apuesta por la ciencia un país no puede pensar en el progreso. Lo mismo

ocurre con cualquier compañía o institución que desee ser competente y proyectarse en un

escenario que exige de una visión internacional, puesto que lo local ha dejado paso a un

mundo globalizado marcado por las nuevas tecnologías y la inmediatez de la comunicación.

Brasil, Argentina, Colombia y Chile son los países de América Latina con mayor producción

científica, según una investigación de desempeño científico, realizada por Lutz Bornmann,

de la Max oPlanck Society de Munich (Alemania), y Loet Leydesdorff, de la Universidad de

Amsterdam (Holanda). Este estudio sitúa como ciudades mejor posicionadas en el mundo a

Londres, París, Karlsruhe (Alemania), Munich, Pisa (Italia) y Roma.

En Bolivia aunque la productividad no se pueda comparar a la de los cuatro países

latinoamericanos mencionados, también hay ciencia aunque se trabaje más tímidamente y

con menores recursos.

La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra es consciente de esta

exigencia de I+D+i y con sus más de 20 años de vida afronta el reto científico, implicándose

en nuevos proyectos que tengan una implementación social y también logren educar y

generar una cultura científica en las nuevas generaciones de estudiantes universitarios que un

día dejarán las aulas y se convertirán en profesionales o bien optarán en dedicarse a la

investigación.

Con esta filosofía, la universidad presenta el número 1 de su revista de Investigación y

Desarrollo, “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, con artículos redactados por docentes-

investigadores de UTEPSA y de otras instituciones, con el fin de contribuir al fomento de la

difusión científica y dar a conocer proyectos que actualmente se están ejecutando en esta

universidad y en otros centros.

La Revista UTEPSA Investiga está diseñada para la publicación de temas relacionados con

la ciencia, tecnología y sociedad, que quieran presentar los estudiantes, egresados,

investigadores, docentes y pensadores interesados en los temas relacionados, publicando

artículos científicos originales e inéditos, es decir, que no hayan sido publicados previamente

en ningún medio impreso, electrónico o digital (otras revistas, memorias de congresos, portal

web, CD-ROM) y que no estén sometidos a otra publicación.

ISSN 2523-9635

3

COORDINACIÓN

Federico Ernesto Viscarra, Ph.D.

Jefe del Departamento de Investigación, UTEPSA

COMITÉ CIENTIFICO Y EDITORIAL

Antonio Carvalho Suárez, M.Sc.

Rector, UTEPSA

Roger Lino Valverde, Ph.D.

Vicerrector Académico, UTEPSA

Pura Zapata, M.Sc.

Secretaria General, UTEPSA

Mónica Arauco Urzagaste, M.Sc.

Facultad de Ciencias Empresariales, UTEPSA

Jorge Ybarnegaray, Ph.D.

Academia Nacional de Ciencias, Bolivia

Gabriel Cifuentes, M.Sc.

Universidad de Boyacá, Colombia

REVISORES ARBITRALES INVITADOS

Fernando Javier Valdivia Antisolis

Universidad NUR

Blanca Elena Paz Pena

Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno

Luis Aníbal Cabaleiro Paz

Universidad Católica Boliviana

Carol Michelle Gainsborg Rivas

Universidad Privada de Santa Cruz

DISEÑO GRÀFICO

Mónica Arauco Urzagaste, M.Sc.

Facultad de Ciencias Empresariales, UTEPSA

ISSN 2523-9635

4

Contenido

1. Dispositivo de descarga electrostática para la seguridad ocupacional .......................5 Roberto Carlos Vera

2. Plan de mercadeo para la empresa “La Crema-Liroyaz” en Boyacá .......................... 18 Ana Mercedes Fraile Benitez

Jairzinio Barón Rodríguez

Paula Camilo Riaño Villamil

Nicolás Esteban Cortés Sánchez

3. Corrosión y erosión a diferentes ángulos de impacto en películas delgadas de

TiCN/TiNbCN ................................................................................................................ 32 Carlos Ramírez Martín

Gabriel Ricardo Cifuentes

4. Capacidad de carga turística para el Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz ......... 47 Luisa R. Arancibia Arce

5. Impactos del clima y de la concentración de dióxido de carbono en la producción

agrícola: maíz y soya en las Tierras Bajas de Bolivia ................................................ 59 Federico Ernesto Viscarra Riveros

6. Estilos de vida en los universitarios cruceños.......................................................... 88 Roger Mario Lino Valverde

ISSN 2523-9635

5

1. Dispositivo de descarga electrostática para la

seguridad ocupacional Recibido: 12-07-2016 / Revisado: 25-09-2016 / Aceptado: 27-09-2017

Roberto Carlos Vera, M.Sc.

Docente Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia.

[email protected]

ISSN 2523-9635

6

Resumen

En la vida diaria, muchas personas han experimentado una situación desagradable al tiempo

de bajar de un coche o poner la mano en la chapa de una puerta metálica u otros fenómenos

cotidianos, experimentando un choque eléctrico. Ésta es una pequeña descarga que se debe a

la electricidad por la acumulación de iones (positivo o negativo), cargados estáticamente.

Este fenómeno electrostático no es controlado y, por lo tanto, puede generar situaciones

incómodas e incontrolables, especialmente en el trabajo diario o cuando se concentran los

fluidos inflamables que pueden tener una ignición directa. De acuerdo a la situación

estratégica para el control de las descargas estáticas, la mejor manera de controlarla puede

ser mediante un sistema de tierra pero, en muchas ocasiones, éste no descarga en su totalidad

la superficie ionizada, por lo que es necesario conducir a estos portadores de carga a un

sistema de control. En este marco, la universidad UTEPSA propone un sistema electrónico

para la conducción de las cargas estáticas existentes en el medio, aplicando una metodología

cuantitativa que permite observar los grados de las descargas electrostáticas accionados por

un sistema lógico de acumulación de energía (capacitores y diodos). De esa forma, resulta

fácil la conducción de los portadores de carga a un sistema que pueda regenerar o realimentar

una fuente (batería). Este sistema propuesto, no solo permite la limpieza de los portadores de

carga estática en una superficie, sino también la acumulación de energía que –en lo posterior–

puede cubrir pequeños voltajes necesarios para una batería.

Palabras Clave: Electrostática, descargas electrostáticas, ignición por carga estática.

Electrostatic discharge device for occupational safety

Abstract

In people`s daily life, there are many uncomfortable situations involving electric shocks, like

when descending from a car or when touching metallic doors, among others. Those are a

small electric discharges, which originate in electricity generated by the accumulation of ions

(positive or negative), statically charged. In many situations and forms, this electrostatic

phenomena, is not controlled and thus, it can take uncomfortable or uncontrollable actions,

especially in daily working or in situations where flammable fluids are concentrated which

can cause a direct ignition. According to the strategic situation for the control of static

discharges, the best scenario is its control by a ground system, but in many occasions, this

system does not discharge the whole ionized surface, so it is necessary to drive these charge

carriers to a control system. Given this situation, UTEPSA University, proposes an electronic

system for the conduction of static charges in the environment, where a quantitative

methodology is applied, and allows to observe the degrees of electrostatic discharges,

activated by a logic system of energy accumulation (capacitors and diodes), which permits

the easy conduction of the charge carriers to a system that can regenerate or feed a source

(battery). The proposed system does not only allow the cleaning of static charge carriers on

a surface, but also permits the accumulation of energy which then can be used to cover small

voltages needed for a battery operation.

ISSN 2523-9635

7

Keywords : Electrostatic discharge, electrostatic discharge, consequences of static

discharges, ignition by static charge.

1. Antecedentes

El desarrollo de vida dentro de la esfera celeste tuvo que pasar por diferentes fenómenos;

físicos, químicos y biológicos, para establecer una condición homogénea y variada. La

admiración que cada individuo despliega en el transcurso de su vida, por lo hermoso y bello

de la naturaleza, observando los diferentes fenómenos naturales, muchos de ellos hasta hoy

en día desconocido. Tal es el caso de las descargas eléctricas conocidas como rayos, que son

provocados por la acumulación de cargas estáticas en la atmosfera.

Desde la antigüedad, los diferentes científicos trataron de estudiar los fenómenos de la

electricidad, llegando a concluir que la materia estaba conformada por átomos y éstos –a su

vez– por partículas (Positivo, Negativo y Neutro), demostrando que la generación de las

cargas eléctricas es un fenómeno natural. La evidencia científica permitió evidenciar las

diferentes propiedades de las cargas estáticas y su transferencia de energía, que puede ir desde

lo más incómodo en un contacto con los dedos de las personas con un material o entre sí

mismos, hasta lo más dramático de una explosión. Ante esta extrema situación, las

propiedades de la carga estática son de vital importancia para el conocimiento diario.

En la actualidad, cada ser humano tiene diferentes actividades dinámicas originadas por la

energía mecánica del hombre, que ocasionan una fricción y/o inducción de las propiedades

de la materia. Esta propiedad de interacción es debida a una fuerza natural intrínseca conocida

como la Fuerza Electromagnética, que implica a partículas que tienen una propiedad

denominada carga eléctrica, lo que ocasiona la descarga eléctrica inesperada en un cuerpo

(Young & Freedman, 2013). Las descargas eléctricas inesperadas que sufren los diferentes

cuerpos, son reacciones de una interacción continua de pérdida y/o ganancia de un ion

(positivo o negativo), generando así una chispa de concentración energía.

Según Daimiel Mora (2006):

En una situación inmediata entre las propiedades más o menos curiosas la electricidad

estática puede tener riesgos potenciales de incendio y explosión asociados a este

fenómeno, con gran importancia económica para las empresas los mismos que afectan

la productividad de diferentes productos terminados. Por tal razón describe, que el

efecto de la carga estática suele provocar la acumulación de partículas de polvo en

superficies con carga estática lo que da una inestabilidad en las operaciones

industriales.

Las cargas eléctricas en reposo no sólo pueden afectar a las maquinas, sino también al

personal operante, ya que está interactuando con el medio. Una de las acciones más

frecuentes se da cuando una persona camina por medio de pisos alfombrados y luego toca

objetos metálicos, provocando así la transferencia de energía acumulada por los iones. Estas

situaciones suelen ser incómodas para muchas personas y, como estrategia de solución

práctica, debe contarse con un sistema electrónico que ayude a regular los diferentes procesos

ISSN 2523-9635

8

de conducción de las cargas estáticas, conocidos como los ESD (por sus siglas en inglés,

Electro-Static Discharge).

Con la evidencia que condujo al descubrimiento de la carga eléctrica y de las fuerzas

eléctricas; que la materia está formada por átomos y partículas; que existen diferentes

procesos de movimiento con desplazamiento a través del material, éstos están clasificados

como conductores y aislantes. Los más aplicados en los conductores son el oro, el cobre, la

plata y el aluminio. Cuando un material se enfría a temperaturas lo suficientemente bajas,

contiene electrones que se mueven sin inhibición (sin retardo); a estos materiales, se los

denomina superconductores y tienen otras propiedades notables en la etapa de conducción o

movilidad de las partículas fundamentales (desplazamiento de los portadores de carga

electrones “e-”). Los electrones de la mayor parte de los sólidos no metálicos no se mueven

con tanta facilidad; esos sólidos, que incluyen el vidrio, el hule y los plásticos, son aisladores.

El silicio, el germanio y un número cada vez mayor de combinaciones sintéticas, son

sustancias que pueden convertirse en conductores o aisladores, si se controlan sus fuerzas

eléctricas y la temperatura; esas sustancias se denominan semiconductores y desempeñan un

importante papel en la tecnología. La facilidad con la que se mueven las cargas por la materia,

se relaciona estrechamente con nuestra capacidad de transferir cargas en uno u otro sentido,

entre diferentes materiales.

Las acciones dinámicas de las partículas que se encuentran en los diferentes materiales hacen

que estas vibren, aunque tienden a permanecer en una posición fija, mientras que algunos de

los electrones se mueven con bastante libertad. Cuando un cuerpo es frotado con un objeto,

éste se carga, debido a la transferencia de electrones o iones de un material al otro; por

ejemplo, cuando una regla de plástico adquiere una carga negativa por frotamiento con una

toalla de papel, la transferencia de partículas cargadas de una a la otra deja a la toalla con una

carga positiva de magnitud igual a la carga negativa que adquiere el plástico, por lo que el

cuerpo está cargado electrostáticamente.

Debemos entender que, en el caso normal, cuando los objetos se cargan por frotamiento,

mantienen su carga sólo por un tiempo y luego regresan a su estado neutro. En algunos casos,

esta carga es neutralizada por los iones cargados del aire, debido a la acción dinámica y cuasi

estática de algunos objetos, que constantemente están en choque (colisiones) con las

partículas cargadas que están intrínsecamente ligadas a las propiedades del cosmos, que

entran a la tierra desde el espacio. De acuerdo a las bases teóricas experimentales, se

demuestra que, con más frecuencia, la carga puede escaparse a las moléculas de agua del

aire. Esto se debe a que las moléculas de agua son polares; es decir, que –aunque son neutras–

su carga no se distribuye de manera uniforme. Conforme al ejemplo citado anteriormente,

los electrones adicionales de la regla de plástico cargada pueden escapar al aire, al ser atraídos

por el extremo positivo de las moléculas de agua. Un objeto con carga positiva, en cambio,

puede neutralizarse mediante la transferencia de electrones sujetos con poca fuerza en las

moléculas de agua del aire. En los días secos se nota mucho más la electricidad estática,

porque hay menos moléculas de agua que permitan la fuga. En los días húmedos o lluviosos,

es difícil lograr que cualquier objeto mantenga por mucho tiempo su carga; por lo tanto, en

la siguiente figura 1, se observa una lista de materiales que pueden cargarse

electrostáticamente de forma positiva y negativa.

ISSN 2523-9635

9

Figura 1. Serie Triboeléctrica.

Fuente: https://upcommons.upc.edu

Conforme a las investigaciones desarrolladas, todo material cargado está rodeado de un

campo electromagnético. Un material conductor, puesto a tierra, bajo la influencia de este

campo, puede adquirir una carga, fenómeno conocido como polarización. Un conductor

expuesto a un campo electromagnético redistribuirá aquellos electrones de su capa exterior

atraídos por el núcleo por una fuerza menor. Si se carga positivamente, los electrones

derivarán hacia el área más próxima del objeto que emite el campo, con lo que dejará al

extremo opuesto con deficiencia de electrones (cargado positivamente). Si, entonces, el área

negativamente cargada del conductor entrara en contacto con la tierra, el exceso de electrones

derivaría a tierra, con lo que el conductor quedaría positivamente cargado. La derivación a

tierra del conductor positivamente cargado tendría como consecuencia el flujo instantáneo

de electrones de vuelta al conductor, con lo que se generarían temperaturas elevadas y la casi

segura destrucción del conductor, si éste fuera un dispositivo electrónico. (Universidad de

Politécnica de Cataluña, 2016).

Cotidianamente el ser humano interactúa con los diferentes materiales que pueden estar

ionizados de forma positiva o negativa y; en algunos casos, de forma neutra. Los métodos

más conocidos de acumular carga eléctrica se realizan por:

Frotamiento: Al frotar dos cuerpos uno con el otro, ambos se electrizan uno positiva y el otro

negativamente. Las cargas no se crean ni se destruyen, sino que solamente se trasladan de un

cuerpo a otro o de un lugar a otro en el interior de un cuerpo dado. El elemento mal conductor

es el que adquiere carga positiva. Los elementos buenos conductores reciben con facilidad

los electrones, por ello se cargan negativamente (Halliday, Resnick, & Krane, 1994).

ISSN 2523-9635

10

Figura 2. Carga estática por Frotamiento.

Fuente: http://fuerzaelectrica-equipo8.blogspot.com

Contacto: La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo de

cargas negativas de un cuerpo a otro. Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus

correspondientes átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en parte compensado

por la aportación del cuerpo neutro, cuando ambos entran en contacto. El resultado final es

que el cuerpo cargado se hace menos positivo y el neutro adquiere carga eléctrica positiva.

Aun cuando en realidad se hayan transferido electrones del cuerpo neutro al cargado

positivamente, todo sucede como si el segundo hubiese cedido parte de su carga positiva al

primero. En el caso de que el cuerpo cargado inicialmente sea negativo, la transferencia de

carga negativa de uno a otro corresponde, en este caso, a una cesión de electrones. (Young

& Freedman, 2013).

Figura 3. Carga estática por Conducción.

Fuente: http://www.profesorenlinea.cl

Inducción: La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas.

Debido a que éstas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las

proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región

próxima queda cargada negativamente. Si el cuerpo cargado es negativo, entonces el efecto

de repulsión sobre los electrones atómicos convertirá esa zona en positiva. En ambos casos,

la separación de cargas inducida por las fuerzas eléctricas es transitoria y desaparece cuando

el agente responsable se aleja suficientemente del cuerpo neutro (Young & Freedman, 2013).

ISSN 2523-9635

11

Figura 4. Carga estática por Inducción.

Fuente: http://fuerzaelectrica-equipo8.blogspot.com

Conforme a esta explicación, la electricidad por estática puede acumularse en la superficie

de un objeto y, bajo las condiciones apropiadas, descargarse a una persona, causando un

choque de transferencia de energía generado por un potencial electrostático. Sin embargo, la

electricidad por estática también puede causar choques o sólo descargarse a un objeto con

consecuencias mucho más serias, como cuando la fricción causa que un alto nivel de

electricidad por estática se acumule en una parte específica de un objeto. Esto puede pasar

simplemente mediante el manejo de tubos o materiales plásticos; durante la operación normal

de correas engomadas de motor o máquinas halladas en muchos sitios de trabajo. En estos

casos, por ejemplo, la electricidad por estática puede potencialmente descargarse cuando

cantidades suficientes de substancias inflamables o combustibles se encuentren cerca y

causen una explosión. La conexión a tierra u otras medidas pueden ser necesarias para

prevenir la acumulación de electricidad por estática. Para que una carga electrostática pueda

constituir una fuente de ignición en el interior de un recinto vacío, deben concurrir las

condiciones siguientes: a) existencia de elementos generadores de cargas electrostáticas; b)

acumulación suficiente de cargas electrostáticas como para generar chispas y; c) presencia

de una mezcla inflamable susceptible de ignición (Ministerio de Empleo y Seguridad Social,

2015).

Dentro de los componentes físico-eléctricos, existen diferentes materiales conductores que

puedan impedir o almacenar la energía fluctuante de la carga acumulada por estática. La libre

circulación de la energía por uno de ellos es lo que lo convierte en el capacitor. El capacitor

es un dispositivo que almacena energía en un campo electroestático. Los capacitores se usan

también para producir campos eléctricos, como es el caso del dispositivo de placas paralelas

que desvía los haces de las partículas cargadas. Asimismo, los capacitores tienen otras

funciones importantes en los circuitos electrónicos, especialmente para voltajes y corrientes

variables con el tiempo.

Cuando se estudian circuitos eléctricos, suele ser útil sacar analogías entre el movimiento de

la carga eléctrica y el movimiento de partículas materiales; como el que ocurre en el flujo de

fluidos. En el caso de un capacitor, puede hacerse una analogía entre un capacitor que

contiene una carga Q y un recipiente rígido de volumen v, que contiene n moles de un gas

ideal. La presión p del gas es directamente proporcional a n para una temperatura fija, según

la ley de gas ideal.

ISSN 2523-9635

12

Para el capacitor

La comparación muestra que la capacitancia C del capacitor es análoga al volumen v del

recipiente, suponiendo una temperatura fija para el gas. De hecho, la palabra capacitor nos

refiere al término “capacidad”, en el mismo sentido en que el volumen de un contenedor de

gas tiene determinada “capacidad”. Blatt menciona que: La acumulación de la energía de un

capacitor está dada por la exposición a un diferencial de potencial, que concentra carga

electrostática y ésta, a su vez, depende del medio isotrópico al que se lo denomina medio

dieléctrico k.

Por lo tanto, la energía de un capacitor está dada por:

También es necesario considerar que un capacitor tiene un máximo tiempo de carga y

descarga de potencial eléctrico. Esto se explica por la propiedad dieléctrica:

microscópicamente, existen dos tipos que forman las moléculas, estos se denominan polares

y no polares. Debido a los efectos térmicos disruptivos, los dieléctricos polares deben

alinearse con más facilidad con valores grandes de k a menores temperaturas; cumpliendo

con la ley de Curie (Blatt, 1991). Para la comprobación de las propiedades de carga y

descarga de un capacitor, debe aplicarse la siguiente relación matemática:

Relación de carga. Relación de descarga.

Figura 5. Circuito básico de carga y descarga de un capacitor

Por las propiedades fundamentales de la teoría de circuitos de Boylesta-Nashelsky, los

capacitores tienen una relación de tiempo de relajación, comprobada en diferentes

ISSN 2523-9635

13

laboratorios como una práctica fundamental del conocimiento de circuitos (Boylestad &

Nashelsky, 1998. En la siguiente figura 6 se muestra dicho comportamiento.

Figura 6. Proceso de carga y descarga de un capacitor.

Fuente: http://www.cifp-mantenimiento.es

2. Desarrollo del Proyecto

Como se mencionó anteriormente, la electricidad por estática puede causar un choque de

transferencia de energía –aunque en diferente intensidad– de acuerdo a la situación de

contacto, fricción o caso de inducción. En el laboratorio de Física de la universidad de

UTEPSA se hizo la experimentación más familiar de las descargas estáticas, modelando así

el proceso de transferencia de energía de una persona que extiende la mano a la perilla de

una puerta u otro objeto de metal en un día frío y relativamente seco; haciendo que ella reciba

un choque electrostático. Para la experimentación de las descargas estáticas se tomó en

cuenta los diferentes materiales de polaridad de carga electrostática, los que originan una

ionización en la superficie del material (superficie gaussiana). Esto puede pasar simplemente

mediante el manejo de tubos o materiales plásticos o durante la operación normal de correas

engomadas de motor o máquinas halladas en muchos sitios de trabajo.

Para el conocimiento de las descargas estáticas y su transferencia de energía, se toma en

cuenta, principalmente, la acción de peligrosidad en un proceso de ignición (transferencia de

energía para inflamabilidad). Para ello, se realizaron las pruebas pertinentes en el laboratorio

de Física, con materiales inflamables sencillos como los ambientadores de cuartos y oficinas,

hasta lo más toxico como son los concentrados de alto octanaje: la gasolina, acetona y otros

compuestos.

Para visualizar el comportamiento de las descargas estáticas y sus diferentes efectos, se

muestra su peligrosidad debido a que puede accionar las posibles igniciones de diferentes

combustibles. Para realizar esta prueba, se toma en cuenta los siguientes materiales

electrónicos: Fuente de corriente continua de 0 a 100 Voltios [V]; capacitancias de 330 y

8200 microFaradios [µF]; Resistencias de 100 Ohm [Ω]. De acuerdo a las bases teóricas, la

principal acción es la carga de un capacitor. En la siguiente figura 7 se muestra aspecto.

ISSN 2523-9635

14

Figura 7. Carga de un Capacitor de 8200 y 330 [μF]

De acuerdo a los principios físicos-eléctricos, se puede mostrar que la capacitancia depende

del voltaje que se suministra. Estas dos gráficas muestran el comportamiento temporal de la

carga acumulada en el dispositivo electrónico, para diferentes intensidades de voltaje. Estas

condiciones predicen el principio de la conservación de la carga eléctrica y; por ende, la

acumulación de la energía concentrada en el capacitor, el mismo que busca la saturación o la

total actividad del dieléctrico que se concentra en su interior. Una vez concentrada toda la

energía dentro de este dispositivo, éste busca la manera de descargarse por un medio de la

conducción. Para la demostración de esta experiencia, solamente se realiza un corto circuito,

que desplaza la carga total. Este modelo da una analogía de cómo se mantiene la carga en un

dispositivo pasivo que busca descargarse con objetos que puedan coadyuvar en la circulación

de los portadores de carga (conductividad).

La carga acumulada en el capacitor permitió demostrar la fuerza electrostática que se

desarrolla en los polos (positivo y negativo). Por medio de un corto circuito, se observó la

cantidad de energía que libera el capacitor al medio circundado. Para observar la peligrosidad

de esta energía, se colocó en proximidades pequeñas, fluidos con concentraciones de

inflamabilidad que, a diferentes voltajes de carga, ocasionaron la ignición (fuego). En la

siguiente gráfica, se muestra este comportamiento en el que la energía transmitida se

desarrolla en función del voltaje asignado gradualmente al capacitor.

Figura 8. Comportamiento de ignición de fluidos con carga estática

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

15 20 25 30 35 40 45 50

Car

ga E

léct

rica

[m

C]

Voltaje [Vol.]

ISSN 2523-9635

15

Conforme a esta demostración, se puede dar una muestra de la electricidad por estática. Ella

actúa con una polaridad eléctrica opuesta, ocasionando una transferencia de energía y; bajo

las condiciones apropiadas, producen un choque de descarga generando un potencial

electrostático que puede llegar a la ignición de los diferentes elementos de uso cotidiano,

desde los aerosoles hasta los combustibles para vehículos. Dentro de esta demostración,

podemos observar que uno de los elementos más ligeros es el spray aerosol (matainsectos);

es uno de los elementos más inflamables con descargas eléctricas, por lo que, a voltajes de

descargas estáticas muy pequeñas, es probable accionar la ignición del elemento. Sin

embargo, la electricidad por estática sólo puede descargarse a un objeto con la conductividad

apropiada. Las diferentes descargas estáticas no sólo pueden alterar la condición de los

fluidos con inflamabilidad sino, también, pueden dañar los diferentes circuitos electrónicos

que –por propiedades eléctricas de vulnerabilidad– y causar un corto circuito en su interior.

Tal es el caso de las placas centrales de memoria de una PC. Uno de los factores que también

se debe considerar es la temperatura, que es importante para el control de la acumulación de

la carga estática. La temperatura debe ser controlada de manera muy minuciosa, como

también la humedad relativa del medioambiente, ya que esta acción física puede prevenir y

minimizar en gran medida la polarización de las cargas iónicas en un determinado material.

3. Resultados

De acuerdo al contexto citado anteriormente, el análisis en este proceso de investigación se

centra en la demostración de la peligrosidad de la descarga estática; con base en ello, se busca

una alternativa para minimizar los riesgos cotidianos, principalmente en situaciones que

puedan dar lugar a una ignición con materiales inflamables o, el caso más común, que

generen incomodidad a las personas. Para tal efecto, se consideran los principios físicos de

conductividad eléctrica, para desarrollar un sistema electrónico con base fundamental en la

electrostática y en los sistemas triboeléctricos, utilizando materiales que puedan conducir

fácilmente los portadores de carga. Además, se toma en cuenta el funcionamiento principal

de un capacitor para acumular una carga de diferente polaridad; de esa forma, se lo convierte

en un acumulador de carga estática. En la siguiente figura, se muestra el circuito de fácil

construcción, que puede descargar superficies potencialmente activas con carga estática.

Figura 9. Diseño de circuito para la descarga electrostática de objetos

C1

330µF

S1A

Key = A

S2B

Key = A

D1

1N4001G

D2

1N4001G

R1

100Ω

X1

LED

V1

12V

ISSN 2523-9635

16

Conforme a las propiedades de generación de la carga estática, resulta prioritario controlar la

temperatura y la humedad del medio, por su incidencia en la acumulación de la carga estática

en la superficie de un cuerpo en un determinado tiempo. Bajo las condiciones analizadas de

la carga y descarga de un capacitor, se realizó la simulación de conductividad o transporte.

Este capacitor filtra la polaridad para una conducción óptima de la carga en exceso en un

objeto o material eléctrico. Este sistema tiene la ventaja de que la carga no se pierde sino,

más bien, se acumula en el capacitor, para luego reutilizarla en una carga de una batería. Esto

quiere decir que el sistema diseñado no sólo tiene la ventaja de descargar superficies

potencialmente activas, sino también de recircular esta energía hacia un dispositivo de

alimentación como es una batería que tenga la capacidad de sustentarse energéticamente a sí

misma, por un determinado periodo. Para el buen funcionamiento de este dispositivo

electrónico, se debe manipular con mucha paciencia, tomando la acción dinámica de analogía

como si fuera un plomero de polvo. En este caso, el cepillo realizará la acción de conducción

de los portadores de carga hacia el capacitor, accionando la carga del capacitor por corrientes

muy pequeñas, para luego accionar la descarga de la energía recolectada que puede servir a

un led para iluminación.

4. Conclusiones (Impactos)

De acuerdo a los procesos desarrollados dentro de este trabajo, el instrumento propuesto

surge por la importancia de controlar y mitigar las superficies con alta concentración de carga

eléctrica estática. De esta manera, se busca evitar principalmente las incomodidades que

sufren las personas; como asimismo velar por el cuidado en la seguridad contra exposiciones

de materiales inflamables, especialmente cuando estos se encuentran en temperaturas muy

bajas o en ambientes muy secos. El instrumento propuesto puede reducir la potencialidad de

la energía concentrada en la superficie de los materiales eléctricos. Ése es el caso de los

diferentes instrumentos médicos que se utilizan en el quirófano, los cuales –debido a la acción

de la temperatura y la conductividad eléctrica en el ambiente– son propensos a contraer

descargas estáticas y pueden causar algún daño; a pesar de que los quirófanos cuentan con

un sistema eléctrico de tierra.

También la generación de la carga estática puede ser fácilmente conducida a un sistema

directo de tierra, donde esta puede equilibrar la carga en exceso, pero en muchas ocasiones,

el sistema de tierra no es tan eficiente; por lo que el instrumento puede jugar un rol importante

en la vida diaria de una persona. Las actividades diarias de las personas generan y acumulan

cargas estáticas; especialmente en los lugares de trabajo, donde las acciones dinámicas

pueden provocar estáticas de carga de manera aleatoria y continua. Una de las observaciones

más directas experimentales realizadas por el instrumento, es la aplicación en los sistemas de

fotocopiadoras, donde en este caso las hojas copiadas tienen una elevada concentración de

carga estática. En este caso, el instrumento propuesto cumple un rol de desconcentrar la

elevada carga estática.

Por la importancia actual que tiene la generación de energía, este instrumento electrónico –

una vez lograda su afinación– puede convertirse en un generador de electricidad. De esa

ISSN 2523-9635

17

forma, no sólo minimizará las superficies con alta concentración de carga electrostática, sino

que se convertirá en un generador de corriente continua para fuentes muy pequeñas que

necesiten de una alimentación, como es el caso de las linternas de luz de baterías recargables

u otras baterías.

En definitiva, el sistema electrónico propuesto podrá desconcentrar las cargas estáticas y

controlar situaciones peligrosas con solamente ponerlo en contacto directo. En el caso de

descargas más energéticas, posteriores estudios pueden profundizar el tema, ya que las

descargas por estática pueden llevar a miles de kilovoltios, como es el caso de los rayos que

se producen en la atmosfera terrestre.

5. Bibliografía

Bengt Knave. (2001). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. La salud y los campos

electricos y magneticos. Madrid, España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

(Subdirección General de Publicaciones).

Blatt, F. J. (1991). Fundamentos de Física. México: Prentice-Hall Hispanoamericana S.A.

Boylestad, & Nashelsky. (1998). Electrónica: Teoría de circuitos y dispositivos electrónico.

México: Pearson.

Cheng, D. (1997). Fundamentos de electromagnetismo para Ingeniería. México: Addison

Wesley Iberoamericana S.A.

Fishbane, P., Gasiorowicz, S., & Thornton, S. (1993). Física para ciencias e ingeniería, (2).

México: Prentice-Hall Hispanoamericana S.A.

Halliday, D., Resnick, R., & Krane, K. (1994). Física 2, 2-4. México: CECSA.

John, R., Frederick, M., & Robert, C. (1986). Fundamentos de la Teoría Electromagnética.

Estados Unidos: Addison.Wesley Iberoamericana S.A.

Kraus, J., & Fleisch, D. (2000). Electromagnetismo con Aplicaciones, 127. México, México

D.F.: Mcgraw-Hill.

Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2015). Riesgos Debido a la Electricidad Estática.

España, Madrid: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).

Mora, D. C. (2006). Electricidad Estática. Gestión Práctica de Riesgos Laborales 32, 18.

Universidad de Politécnica de Cataluña. (15 de 6 de 2016). https://upcommons.upc.edu/.

Recuperado de https://upcommons.upc.edu/:

https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/2841/42622-1.pdf?sequence=1

Young, H., & Freedman, R. (2013). Física Universitaria con Física Moderna, 687-693.

México: Pearson.

ISSN 2523-9635

18

2. Plan de mercadeo para la empresa “La Crema-

Liroyaz” en Boyacá Recibido: 15-08-2016 / Revisado: 22-10-2016 / Aceptado: 27-09-2017

Ana Mercedes Fraile Benitez, MSc. Docente Universidad de Boyacá, Colombia.

[email protected]

Jairzinio Barón Rodríguez, MSc. Docente Universidad de Boyacá, Colombia.

[email protected]

Estudiantes:

Paula Camilo Riaño Villamil, Nicolás Esteban Cortés Sánchez,

Ingeniería Industrial

Universidad de Boyacá.

ISSN 2523-9635

19

Resumen

En este artículo, se dan a conocer los resultados de la investigación de mercado para la

empresa “La Crema-Liroyaz”, realizada en Tunja – Boyacá Colombia. Para ello, inicialmente

se hace una segmentación de mercados en la que se delimita como variable geográfica la

zona urbana y; como variable demográfica, se describe la población de estratos 1, 2 y 3, entre

las edades de 15-49 años de edad, con estilo de vida de esta población; asimismo, se establece

la variable psicográfica y; por último, se describen los comportamientos de compra y

consumo, para la variable comportamental de esta población. Posteriormente, se lleva a cabo

una investigación de mercado en la que –por medio de muestreo aleatorio– se indaga a un

total de 138 consumidores y 107 comercializadores respecto a los comportamientos de

compra y consumo de productos lácteos, el reconocimiento de la marca “La Crema” y el uso

de herramientas tecnológicas. A continuación, se plantean las estrategias de mercadeo con

referencia a la mezcla de producto, precio, plaza y promoción, que faciliten el reconocimiento

y la competitividad de la marca “La Crema-Liroyaz”, tomando en cuenta el uso de

herramientas tecnológicas.

Palabras clave: Mercadeo, Estudio de mercado, Comercialización.

Marketing plan design in Tunja city for the company "La Crema-Liroyaz"

Abstract

In this article, we present the results of the market research for the company "La Crema-

Liroyaz". Carried out in Tunja city, for which it is initially made a segmentation of markets

in which it is delimited as variable Geographical urban area and as a demographic variable.

we describe the population of strata 1, 2 and 3 between the ages of 15-49 years of age with

lifestyle of this population also the psychographic variable and finally describes the buying

behaviors and consumption, for the behavioral variable of this population. Subsequently a

market investigation is carried out in which random sampling investigates a total of 138

consumers and 107 marketers regarding the behavior of purchase and consumption of dairy

products, the recognition of "La Crema" and the use of technological tools. The following

are the marketing strategies regarding the mix of product, price, place and promotion that

contribute to the recognition and competitiveness.

Keywords: Marketing, Market study, Commercialization

1. Introducción

Según el último informe de (Incubadora de Empresas del Oriente-Boyacá, 2015), en

Colombia el sector lácteo representa cerca del 0.9% del P.I.B, siendo Boyacá el tercer

departamento con mayor producción de lácteos y el octavo en su oferta y comercialización;

evidenciándose alta competencia entre empresas líderes en el mercado, lo que ha provocado

baja competitividad de empresas regionales como es el caso de “La Crema-Liroyaz”, cuya

capacidad instalada es 100 mil litros/día, lo que le permite ampliar su comercialización en

ISSN 2523-9635

20

Tunja. Para ello, es necesario investigar el mercado para conocerlo y; asimismo, evaluar su

situación respecto a otras empresas lácteas.

En este artículo se expone el resultado de la investigación que permite diseñar el plan de

mercadeo; cuyas estrategias se enfocan a la mezcla de producto, precio, plaza y promoción

–conocidas como las 4 Ps– que facilitan a los directivos la toma de decisiones para

incursionar en el mercado de Tunja - Boyacá. En este sentido, un plan de marketing define

la estrategia del negocio, conociendo los factores internos y externos, según los recursos

humanos, financieros y tecnológicos, acorde a la competencia y otra información que

minimice el margen de error en las acciones (Centro Europeo de Empresas e Innovación de

Galicia, 2012).

Para diseñar el plan, es de vital importancia tener en cuenta investigaciones previas, a partir

de las cuales se retomen los factores claves de éxito y se controlen las dificultades. En este

sentido (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia, 2012), distingue el plan de

marketing en dos partes: la primera, orientada al marketing estratégico, en el cual el

conocimiento de factores internos y externos sirve como guía de la segunda parte; la cual

corresponde al marketing operativo y donde se definen las acciones necesarias para alcanzar

los objetivos estratégicos definidos. Es igualmente importante incluir en el plan controles

periódicos que implicarán modificaciones, de mayor o menor importancia, sobre el plan

original. Estos se presentan como planes alternativos, para reforzar las desviaciones que se

produzcan y no afecten considerablemente el curso de acción para aportar a la competitividad

de la empresa, facilitando capacidad de respuesta y de reacción inmediata ante una

desviación.

Igualmente, para diseñar un plan estratégico de marketing es necesario investigar el mercado

para determinar las necesidades del cliente. Luego, se prosigue tomando una estrategia

competitiva en la que se analizan las ventajas para, posteriormente, realizar la segmentación

de mercados y se finaliza con una mezcla de mercado. (Villa Panesso, 2012).

Por otro lado (Zapata Guerrero, 2001), estudia el ambiente del mercadeo desde el micro

ambiente (proveedores y facilitadores, intermediarios y servicios de transporte,

almacenamiento y financiamiento) y del macro ambiente (Competencia), a través del modelo

de efectividad del mercadeo en las PyMES, en el que se advierten tres niveles:

En el primer nivel del modelo (Zapata Guerrero, 2001), plantea identificar nichos del

mercado que se constituyan en oportunidades, con base en un análisis de la relación

beneficio/costo; es decir, dirigirse a mercados que ofrezcan apropiados potenciales de venta

y que el costo de alcance sea menor a los beneficios esperados del mismo. Se ofrecen

productos de calidad con óptimo servicio al cliente, teniendo en cuenta un intercambio

beneficioso para los consumidores a partir de mezclas de bajos precios y facilidades de pago,

para lograr utilidades en el mediano y largo plazo; debe considerarse la óptica de bajos

márgenes de utilidad y altos volúmenes de venta. Igualmente, propone utilizar distribución

intensiva; es decir, usar los canales y sistemas que faciliten y hagan accesible el producto o

servicio a los usuarios. Finalmente, muestra la necesidad de realizar actividades frecuentes

de promoción, publicidad, relaciones públicas y venta personal.

ISSN 2523-9635

21

El segundo nivel del modelo señala que, en términos generales, las organizaciones deben

ofrecer sus productos o servicios en mercados amplios a nivel nacional e internacional; evitar

la dependencia de proveedores, eliminar los costos de cambiar de proveedor y disponer de

una lista de proveedores para cada uno de los insumos. Finalmente, se muestra la importancia

de crear alianzas estratégicas con facilitadores: de transporte, almacenamiento y servicios

financieros, como método de independencia.

El tercer nivel del modelo hace referencia al macro-entorno y, específicamente, a la

influencia de la competencia. La recomendación básica en este aspecto es participar en

subsectores de la economía que no se encuentren altamente competidos y que se puedan

enfrentar con alguna ventaja competitiva.

El vertiginoso avance de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en el comercio

ha generado el denominado e-commerce o comercio electrónico; aspecto que debe incluirse

como elemento de entrada en el diseño del plan de mercadeo. Por ello, se toma como

referencia a (Barros & Braga, 2016), quien muestra la conexión directa, comprador-

proveedor y el intercambio de transacciones digitales entre estos con diferentes objetivos a

través del ciclo de negocio. Este canal electrónico conecta ambos puntos, permitiendo el

intercambio de información y transacciones. Posteriormente, los autores presentan el

Mercado Electrónico o Marketplace, que es un espacio de negocio en donde compradores y

proveedores realizan operaciones comerciales con un efectivo control y seguimiento de

transacciones electrónicas que dan cuenta del estado de los procesos, siendo claves para

lograr beneficios y aumentar confiabilidad, puesto que, al hacer electrónico el proceso de

compra, se tiene mayor transparencia del proceso.

2. Metodología experimental

El plan es el resultado de una investigación de carácter descriptivo, previa selección de

mercado meta; para ello, la metodología corresponde a la planteada por (Villa Panesso,

2012), que consta de los siguientes pasos: 1o Segmentación de mercado; 2do Investigación

del mercado; 3ro Análisis de ventajas y desventajas competitivas de la empresa; 4to Mezcla

de las cuatro p (producto, precio, plaza, promoción); 5to Diseño de estrategias de mercadeo

que incluyan el e-commerce. El detalle de estas etapas se presenta en el acápite de resultados

y discusión

La metodología para la investigación es la siguiente:

Para la segmentación de mercado se aplica los lineamientos de (Kotler & Amstrong, 2003),

quienes explican que los compradores difieren en sus deseos, recursos, ubicaciones,

actitudes y prácticas de compra. Por lo tanto, es necesario dividir los mercados grandes y

heterogéneos en pequeños mercados homogéneos denominados segmentos, a los que la

empresa puede llegar de manera eficiente y eficaz, analizando variables de segmentación ‒

solas o combinadas‒ para encontrar la mejor manera de determinar la estructura del mercado

variables como geográficas, demográfica, psicográficas y comportamentales.

Para la Investigación de Mercado, se parte de los requerimientos de la empresa de alimentos

“La Crema-Liroyaz”; posteriormente, se segmenta geográficamente, seleccionando en este

ISSN 2523-9635

22

caso el municipio de Tunja – Boyacá, zona urbana; adicionalmente se segmenta

demográficamente, eligiendo los estratos 1 a 3, sin preferencia en edad, ciclo de vida familiar,

religión u otra variable.

Es necesario considerar al comercializador y al consumidor; determinando las variables para

el consumidor:

Tabla 1

Operacionalización de las variables para consumidor

Variable Sub-variable Tipo de variable Descripción

Geográficas Área Colombia Cualitativa Centro Oriente

Zona Cualitativa Casco Urbano

Demográficas Genero Cualitativa Femenino/Masculi

no

Edad Cuantitativa 16-49 años

Estratos Cuantitativa 1.2.3

Psicográficas Ingresos Cuantitativa 1-3 SMLV

Comportamental

es

Consumo de

Producto

Cualitativo Lácteos

Variable Sub-variable Tipo de variable Descripción

Frecuencia de

Compra

Cuantitativa Leche líquida y

queso

Presentación Cuantitativa Leche líquida,

queso y

yogur

Marca Cualitativa Percepción marca

Cantidad

Invertida

Cuantitativa Mensual en

compras

de lácteos

Nivel de

Importancia

Cualitativa Precio/Tamaño/

Empaque/Calidad/

Durabilidad/

Accesibilidad

Manejo TIC Cualitativa Uso de internet

El tamaño de muestra para cada categoría se establece utilizando el método de muestreo

aleatorio para la primera categoría. En el caso de consumidores, se determina el tamaño de

muestra considerando los estratos 1, 2, 3 y los datos del (Colombia. Dane, 2010), cuya

población corresponde a 191.924 habitantes; de los cuales, el 77.51% habita en barrios cuyos

estratos corresponde a 1, 2 y 3, con participación del 7,91%, 27,01% y 42,59%,

respectivamente.

ISSN 2523-9635

23

Tabla 2

Participación de población por estrato en Tunja.

Población Habitantes Porcentaje

Estrato 1 15.181 7,91%

Estrato 2 51.839 27,01%

Estrato 3 22.078 42,59%

Total 89.098 77,51%

Para el muestreo de comercializadores, se parte del marco muestral dado por la Cámara de

Comercio de Tunja sobre establecimientos en los barrios de estratos 1 a 3; posteriormente se

define el método de muestreo como aleatorio. Sin embargo, al realizar la prueba piloto, se

evidencia la inconsistencia, dado que algunos establecimientos en funcionamiento no se

encuentran en el marco muestral y otros ya han sido clausurados, lo que hace necesaria una

actualización mediante un barrido de zona, que arroja un total de 590 establecimientos

Tabla 3

Datos para cálculo de tamaño de muestra según categoría

Consumidores Comercializadores

N = 89.098 habitantes.

K = nivel de confianza del 95%

K equivale a 1,96.

e = Error muestral del 5%.

p =0.5

q: 1-p

n = 138 personas a consultar

N: 590 establecimientos

K = nivel de confianza del 95%

K equivale a 1,96.

e = Error muestral del 5%.

p =0.14

q: 1-p

n = 107 establecimientos a consultar

Para el tamaño de muestra se usa el programa T-Muestreo desarrollado por el profesor

(Gómez, 2005) para tamaño de población conocida, como se muestra en la siguiente figura.

Figura 1. Cálculo de tamaño de muestra

ISSN 2523-9635

24

Para el manejo de la variable psicográfica y comportamental se consideran aspectos de

personalidad que reflejan rasgos, actitudes y hábitos de una persona; motivos en los que se

basan, tanto racionales como de estatus y otras características del consumidor; estilos de vida

que dividen a las personas en grupos con base en la forma en la que pasan el tiempo, la

importancia de las cosas que las rodean, creencias y características.

Para el planteamiento de las estrategias de comercialización se siguió una metodología

planteada por (Piestrak, 2007), en la que es necesario distinguir ‒antes de iniciar una acción

estratégica‒ entre metas (objetivos generales), objetivos (etapas concretas) y finalidades de

la empresa (por qué).

Posteriormente, se define el “punto de encuentro” entre los “Problemas y Oportunidades del

entorno global y especifico” y las “Fortalezas y Debilidades”, para poner en evidencia los

puntos fuertes de la empresa, que permiten enfrentar eficazmente ciertos problemas y

oportunidades del entorno. Asimismo, es necesario identificar los puntos débiles de la

empresa que podrían entorpecer sus acciones. Luego se estudia la posición de la empresa y

sus principales competidores, mediante la aplicación de la matriz Debilidades-

Oportunidades- Fortalezas y Amenazas - DOFA.

La metodología para la elaboración de un plan de marketing se sustenta en (Edumarketing,

2005), que propone definir los objetivos comerciales, el tiempo a cumplirlos, las estrategias

y acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos. Para ello, se establecen los siguientes

pasos:

1) Definición del objeto de análisis (en este caso, la marca “La crema”)

2) Análisis estratégico de la situación, como resultado de la investigación de mercados

3) Identificación de las implicaciones que la situación actual y los cambios esperados

pueden tener en la evolución del análisis, identificando amenazas, oportunidades,

debilidades y fortalezas. En este caso, se realiza un análisis FODA.

4) Se fijan objetivos comerciales, estrategias comerciales y programas de acciones.

5) Redacción del plan, teniendo en cuenta el análisis y diagnóstico de la situación, los

objetivos comerciales, las estrategias, el programa de acciones, presupuesto y

mecanismos de control.

3. Resultados y discusión

La segmentación de mercado indica que la investigación se concentra en el municipio de

Tunja, Boyacá- Colombia, zona urbana. La ciudad de Tunja cuenta con una superficie total

de 121.49 km2, con una altitud media de 2.822 m.s.n.m.

Con relación a la variable demográfica, se considera el censo del 2005 (Colombia. Dane,

2010) cuya proyección para el 2016 indica 191.924 habitantes, los cuales en los estratos 1, 2

y 3, tienen una participación del 7,91%, 27,01% y 42,59% de la población tunjana,

respectivamente. Estos porcentajes representan 15.181 habitantes en el estrato 1; 51.839

habitantes en el estrato 2 y; 81.740 en el estrato 3, teniendo una población total en los estratos

1, 2 y 3 de 148.760 habitantes.

ISSN 2523-9635

25

Respecto a la segmentación psicográfica y comportamental, la investigación arrojó que el

66.3% de los consultados consume leche líquida diariamente y el 20,4%, cada tres días;

aunque la compra se hace semanalmente. Respecto al queso, éste es consumido

semanalmente; el 43,1% prefiere presentaciones de mínimo 201 gr a máximo 500 gr y sólo

el 8,4% lo prefiere en un peso mayor a 1.000 gr.

Las justificaciones de los encuestados por tales preferencias de consumo de productos lácteos

señalan que el 64,8% lo hace por salud y –por lo tanto– se inclinan por el posicionamiento

respecto a la calidad de la marca, dejando como aspectos secundarios economía o

presentación; e invierten un promedio de 50.000 COP en productos lácteos, cada tres

semanas. Por otro lado, el 40.3% de los encuestados manifestó preferencia al producto leche

líquida deslactosada y el 39% se inclinó por la leche líquida entera.

Los resultados indican que, de las 138 personas encuestadas, 82 personas son mujeres y 56

son hombres; con un promedio de edad de 27 años. Este universo de personas entrevistadas

respondió un cuestionario estructurado autoaplicado de 30 preguntas. La marca de productos

lácteos de mayor consumo corresponde a Alpina, con un 30%; seguida por las marcas Algarra

y Parmalat con el 18,12% y 9.42%, respectivamente, como se presenta en la figura 1. Las

marcas Boyacenses como Freska Leche, San Luis, Peslac, El Rodeo y Santo Domingo, en

suma, representan el 13.03%; siendo las más reconocidas, la Fresca Leche y Peslac.

Respecto a los productos de preferencia de compra y frecuencia de compra, el 47.83% de los

encuestados indicó el producto Leche entera; seguido por los productos Leche deslactosada,

con el 21.74% y; Leche descremada, con el 13.7%. Con relación al lugar de adquisición de

los productos de preferencia, los resultados indican que más del 60% de la población de

interés compra en supermercado y tienda de barrio y solamente el 19% lo hace en Almacenes

de Cadena. Respecto al conocimiento de la marca “La Crema”, más del 70% manifiesta no

conocerla.

Figura 2. Posicionamiento de Marca para productos lácteos.

En cuanto al uso del internet por parte de los consumidores, los resultados se presentan en la

tabla 4.

38,41%

18,12%

9,42% 7,97%4,35%

13,03%8,70%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Alpina Algarra Parmalat Alqueria Colanta MarcasBoyacenses

Ninguna enespecial

ISSN 2523-9635

26

Tabla 4

Uso dado por los consumidores consultados al internet

Rango de

Edad

Interés Correo

Electrónico

Noticias Buscar en

Wikipedia

Leer Blog Alimentar

Blog

Propio

Llamada

en línea

16-19 12 15 12 14 9 3 10

20-30 31 54 56 31 12 5 26

31-49 15 17 26 14 3 1 10

Total 58 86 94 59 24 9 46

Algunos de los resultados de la investigación realizada en los 107 establecimientos

comerciales en donde se indagó sobre el producto de mayor venta, indican que los

comercializadores afirman que el principal producto corresponde a leche larga vida y ‒

concretamente en el estrato 2‒ el mayor porcentaje prefiere la venta de leche entera, con más

del 30%. En el estrato 3 predomina la venta de leche deslactosada, con más del 25%.

Curiosamente, en el estrato 1, el producto de mayor venta es el yogur, con el 15%.

La encuesta estableció que, entre los aspectos más importantes para elegir la marca, el 22%

de los encuestados indicó que los consumidores se fijan en la duración del producto; es decir,

que presente fecha de vencimiento amplia; tan solo el 10.19% señaló que su decisión es

acorde al precio. A su vez, se hizo necesario identificar ¿Qué otros productos lácteos

desearían comercializar?, las respuestas indicaron principalmente el queso campesino y

productos para la lonchera de los niños. Respecto al conocimiento y percepción de la marca

“La Crema”, más del 40% de los comercializadores la conoce y califica como de buena

calidad.

Con relación a las estrategias de comercialización, se hace un análisis DOFA para la empresa

“La Crema-Liroyaz”, con estrategias FO-DO FA y DA; cuyos resultados se presentan en la

tabla 5.

ISSN 2523-9635

27

Tabla 5

Matriz DOFA La Crema - Liroyaz

Fortalezas

- Tecnología de Punta.

- Uso de Productos Naturales.

- Alta Capacidad de producción

- Personal con el mismo enfoque

para el crecimiento de la empresa.

- Brinda precios bajos

Debilidades

- Poca distribución.

- Disminución del volumen de

ventas en los últimos cinco años.

- Desconocimiento de posible

mercado

- No usa propuestas de valor para

darse a conocer

Oportunidades

- Un 20% del mercado

reconoce la marca “La

Crema”

- A más del 70% de la

población le gustaría

probar los productos de la

marca y les interesaría

comercializar una marca

Boyacense

F.O

- Con la capacidad de producción y

la tecnología que posee, puede

producir y ofrecer nuevos

productos, que atraigan a ese 70%

que es receptivo a la marca.

- Como propuesta de valor puede

mencionarse a los productos

naturales.

- Al dar a conocer la calidad y los

precios bajos de sus productos,

atraería a más de la mitad de

consumidores y

comercializadores.

D.O

- Llegar a ese mercado que ya

conoce la marca, para ofrecer los

productos y, de esta manera,

aumentar las ventas y ampliar

niveles de distribución.

- Aprovechar la historia y

conocimiento de la alta gerencia

para impulsar la marca y lograr su

expansión.

Amenazas

- Nuevas empresas con

menores precios.

- Nuevos productos

sustitutos en el mercado

F.A

- Utilizar la tecnología para

aumentar la competitividad de la

empresa y reducir el impacto de

las nuevas empresas.

- Usar el enfoque de la empresa

para crear en conjunto estrategias

de comercialización y cohesión

con los clientes.

- Producir nuevos productos, dando

a conocer las propiedades

diferenciadoras de toda la cartera

de productos para disminuir el

imparto y acogida de los

productos sustitutos que vayan

saliendo al mercado.

D.A

- Aprovechar las fortalezas de la

empresa para llegar a tener

cercanía con los clientes, conocer

su mercado y crear fidelidad, para

facilitar la lucha contra las

debilidades de la empresa y estar

más preparados ante las amenazas

del entorno.

- Reducir la mala imagen con la

calidad de los productos para

poder competir con las nuevas

tendencias de logística que

aplican las nuevas empresas.

Factores

Internos

Factores

Externos

ISSN 2523-9635

28

Respecto al uso de herramientas tecnológicas, se considera (Ojeda , Angel, & Grandio , 2012)

quienes afirman que una campaña publicitaria debe contar ‒entre otros‒ con elementos tales

como: Elaboración de formatos creativos para la divulgación de la marca; elaboración de

estrategias de medios de difusión; fases y calendario; definición de objetivos y análisis de

realidad de cada medio y; por último, la delimitación de herramientas informáticas para el

seguimiento de la campaña. Con la creación de medios de divulgación masivos de

información se logra dejar inmediatamente en la mente del consumidor una visibilidad,

ofreciendo aplicaciones para medir el rendimiento con estadísticas como interacción,

impacto, cantidad de visitas o seguidores, entre otras. A continuación se presentan algunas

de las herramientas informáticas a considerar.

Una de las herramientas es el fan page, por cuyo medio siempre se está en contacto con el

cliente, compartiendo información (videos, fotografías, eventos). Al considerar las redes

sociales de fácil acceso y de mayor uso para Tunja, la investigación identifica a: Instagram,

Facebook, Twitter y Snapchat.

Otra herramienta es el portafolio virtual, donde el cliente puede beneficiarse accediendo a

ofertas de exclusividad y realizar el pedido de nuevos productos. Este servicio puede tomarse

desde cualquier lugar, junto a un dispositivo con acceso a internet; además tiene la ventaja

de la disponibilidad de horarios y precios competitivos. Hay que tener en cuenta que más del

70% de los clientes aun no confía en hacer pedidos online, debido al cumplimiento de las

especificaciones de los productos o por miedo a ser engañado con falsa publicidad y temor

al hurto; por lo tanto, para contrarrestar esto, se plantea esta estrategia que incentiva el uso

de pedidos online y procura crear confianza en la marca, sin importar el medio por el cual

los clientes obtengan sus productos.

También se identifica la herramienta denominada Google Drive; una de sus funcionalidades

es la creación de formularios que pueden utilizarse como registro de la información de

contactos, de solicitud de pedidos y opciones de recolección de opiniones sobre el producto.

Estas son alternativas interesantes para diseñar encuestas de preguntas diferentes que pueden

compartirse mediante un enlace en un sitio web. Estos formularios pueden ayudar a coordinar

situaciones cotidianas como: controlar las inscripciones a eventos; analizar resultados de

encuestas con respecto a la satisfacción de los clientes; facilitar a los clientes la ventaja de

hacer sus pedidos a través de la página en Facebook o un blog y; facilitar el seguimiento del

inventario en la organización, ya que se puede introducir la información sobre compras y

ventas de manera ágil, según fecha, cantidad, tipo de producto, entre otras.

La imagen y la experiencia en internet de una marca influyen notoriamente en el

posicionamiento y preferencia de ésta, lo que se evidencia en las encuestas realizadas, que

muestran que el 62% de los consumidores encuestados hace uso del correo electrónico,

siendo otra herramienta informática que potencia la visibilidad a la marca. Se verifica la

necesidad de un correo electrónico y una página web para brindar confiabilidad en el

producto, darle sugerencias y tener contacto sincronizado con el cliente. Igualmente, le

permite a la empresa divulgar en tiempo real nuevos productos, descuentos y eventos.

ISSN 2523-9635

29

Adicionalmente, la herramienta denominada video institucional puede apoyar a que el 42%

de los consumidores que usan internet general para temas de interés, reconozca la marca “La

Crema”. Es necesario dar a conocer los productos y tecnología que maneja la empresa. Es

recomendable el uso de la tecnología en medios de comunicación masiva para hacer videos

que divulguen el proceso y la calidad de los productos, mostrando de la misma manera los

equipos tecnológicos de punta que funcionan dentro del proceso.

Asimismo, el denominado Código QR direcciona como herramienta informática a una página

web, desde cualquier dispositivo móvil que sea Smartphone; de esa manera, es posible

obtener más información de la empresa y/o del producto. La idea es que, al redireccionar al

cliente, éste llegue a la página web de la empresa, pueda visualizar la información y hacer su

pedido con comodidad

De otra parte, se plantea una Campaña publicitaria con sitios turísticos de la región,

aplicando la herramienta citymarketing. La finalidad del mercadeo de ciudad, según (Rincón,

2010), es el desarrollo de una imagen pública de aceptación en referencia a la ciudad y los

atractivos que contenga. Dado que Boyacá es un departamento que cuenta con un corredor

turístico, es recomendable destacar los sitios que enaltecen al departamento por su

gastronomía, cultura paisajes y artesanías. Entre los lugares identificados que tienen mayor

frecuencia de visitas por los turistas, se mencionan: El lago de tota, Sierra Nevada del Cocuy,

Paipa, Villa de Leyva, Tunja histórica y religiosa, El Piedemonte Llanero y Los tesoros

escondidos y misteriosos de Occidente.

Para la empresa “La Crema-Liroyaz” es importante resaltar las propiedades del campo, la

naturaleza de sus productos y el regionalismo, resaltando su logotipo que muestra una vaca

con la cría para representar sus productos lácteos. Es pertinente exaltar los atributos

anteriormente nombrados, para hacer uso de la denominada mascota corporativa, no sólo

con fines de reconocimiento, sino para aprovecharlo en el lanzamiento de nuevos productos,

promociones o aperturas de nuevos negocios.

El plan de mercadeo de la empresa tiene como objetivo incursionar positivamente en el

mercado del municipio de Tunja, de acuerdo al posicionamiento que se pretende dar (líder

en precio o diferenciado). En este sentido, si la empresa busca posicionarse en la mente del

consumidor como proveedor diferenciado, deberá utilizar una estrategia orientada a un

mercado de exclusividad, modificando la mezcla de marketing actual, centrado en el volumen

de ventas, privilegiando incrementar la utilidad; orientando todos sus recursos a este

mercado.

Si la empresa desea posicionarse como marca boyacense líder en precio, es posible usar una

estrategia de penetración de mercado que diferencie la mezcla de mercadotecnia; realizando

modificaciones extrínsecas al producto, de tal manera que pueda expandir o comprimir su

cartera de productos. Con relación al precio, es posible tomar decisiones para equipararlo

con el de la competencia, creando beneficios de descuentos por cantidad y acuerdos

comerciales con tenderos, para descuentos por pronto pago. Es importante también estimular

descuentos adicionales por cantidades comercializadas con tenderos y autoservicios.

Finalmente, con relación a plaza y promoción, es importante hacer uso de todas y cada una

de las herramientas informáticas descritas, a través de una tienda virtual enlazando

ISSN 2523-9635

30

operaciones tácticas como degustaciones de yogur y queso, por ejemplo, en horarios

estimulantes; realizando campañas orientadas a educar al consumidor y trabajadas desde el

marketing sensorial.

También se recomienda estimular el regionalismo; así como utilizar técnicas de causalidad

usando personalidades de la región y creando programas de promoción que permitan enseñar

a los clientes la real calidad de los productos.

4. Conclusiones

La investigación revela que, para las personas del municipio de Tunja, es indispensable en

su diario vivir el consumo de productos lácteos; por tanto, están dispuestos a probar marcas

boyacenses para apoyar el crecimiento de las empresas regionales.

Para los consumidores es importante el precio en el momento de elegir la marca, por lo que

es indispensable que la empresa caracterice el producto por sus precios bajos y sus insumos

naturales.

Para la empresa es indispensable hacerse conocer previamente, debido a que la marca es

virtualmente desconocida, por lo que se sugiere difundirla por medio de la tele marketing.

Los habitantes del municipio de Tunja suelen comunicarse por medio de medios electrónicos,

utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como las redes

sociales.

Es posible una favorable acogida de la empresa de alimentos “La Crema- Liroyaz” en el

mercado de Tunja, debido a las ventajas de precio y presentación de sus productos.

El uso de herramientas tecnológicas permite que la empresa se muestre a nivel local, regional

y nacional, haciendo que todos y cada uno de los productos sean vistos por los posibles

clientes.

Existen herramientas que brindan beneficios a la empresa de manera gratuita, sin necesidad

de incurrir en costos extras para incrementar su cartera de clientes; entre las que se mencionan

fan page, correo electrónico, redes masivas de información, entre otras.

5. Bibliografía

Barros, A., & Braga, I. (2016). Modalidades de negocios electrónicos. Chile: Mercados

electrónicos.

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia. (2012). Cómo elaborar un plan de

marketing.Manuales prácticos de Getión. Recuperado el 19 de Octubre de 2016, de

http://bicgalicia.es/campus-virtual: https://goo.gl/jGiVVN

Colombia. Dane. (2010). Proyecciones de Población. Bogotá: Departamento

Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de

ISSN 2523-9635

31

http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-

poblacion/proyecciones-de-poblacion

Edumarketing. (2005). Guía para la elaboración de un plan de marketing. En O. Galvis

Sanchez, C. Gross Ojeda, M. V. Pachano, & J. P. Vanegas Hurtado. Cali.Colombia:

Universidad San Buenaventura. Obtenido de

http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:8080/bitstream/10819/1456/1/Elaboraci%C3

%B3n_Pac%C3%ADfico_Colombiano_Galvis_2013.pdf

Gómez, A. (2005). T-Muestreo. Solución para determinar tamaño de muestra. Tunja:

Facultad de Ciencias e Ingeniería- Universidad de Boyacá.

Incubadora de Empresas del Oriente-Boyacá. (2015). Estudio de mercados del sector lácteo

en establecimientos Horeca y supermercados de los municipios de Villa de Leyva,

Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso en el departamento de Boyacá. Tunja-

Colombia: Incubar. Obtenido de

http://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1486/1/TGT-222.pdf

Kotler, P., & Amstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Mexico: Pearson

Educación.

Ojeda , N., Angel, M., & Grandio , M. (2012). Estrategias de comunicación en redes

sociales. (Vol. 42). Barcelona. España: Gedisa.

Piestrak, D. (2007). Los siete factores clave del marketing estratégico: la batalla

competitiva. Madrid. España: Ediciones Díaz Santos.

Rincón, D. (2010). una estrategia de Citymarketing Global. En Urbes electrónicas.

Caracas: Red Enlace.

Villa Panesso, A. F. (2012). Diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa

Diego Panesso Catering. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira-Colombia:

UTP. Obtenido de http://repositorio. utp. edu.

co/dspace/bitstream/handle/11059/3073/658812V712. pdf.

Zapata Guerrero, E. E. (2001). La efectividad del mercadeo en las pequeñas y medianas

empresas (Pymes) de los sectores industrial. Revista Colombiana de Marketing, 11.

Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/109/10900302.pdf

ISSN 2523-9635

32

3. Corrosión y erosión a diferentes ángulos de

impacto en películas delgadas de TiCN/TiNbCN Recibido: 15-08-2016 / Revisado: 14-11-2016 / Aceptado: 27-09-2017

Carlos Ramírez Martín, MSc. Docente Universidad de Boyacá, Colombia.

[email protected]

Gabriel Ricardo Cifuentes, MSc. Director de Investigaciones Facultad de Ciencias e Ingeniería Universidad de Boyacá,

Colombia.

[email protected]

ISSN 2523-9635

33

Resumen

En este artículo se presentan los resultados experimentales de la variación del ángulo de

impacto en fenómenos de corrosión y erosión sobre recubrimientos duros de TiCN/TiNbCN,

con variación de bicapas n=1, n=50, n=100, n=150 y n=200 depositadas sobre acero AISI

4140, utilizando el proceso de magnetrón sputtering multiblanco en r.f (13,56 MHz). Los

ensayos de corrosión y erosión fueron realizados mediante técnicas electroquímicas de

polarización potencio-dinámica; los resultados muestran que los sistemas multicapa poseen

una corriente de corrosión más baja que el acero AISI 4140; mientras que su potencial de

corrosión es más noble que el sustrato, mostrando una mejora en la resistencia a la corrosión

respecto al sustrato. La caracterización microestructural se realizó mediante difracción de

rayos X, la cual sirvió para corroborar la orientación cristalográfica preferencial de los

sistemas multicapa en la dirección preferencial (111) a medida que se incrementa el número

de bicapas.

Palabras clave: Corrosión erosión; recubrimientos multicapa; AISI 4140

Erosion corrosion at different impact angles on TiCN/TiNbCN thin films

Abstract

In this article, are presented the experimental results of the impact angle variation in corrosion

and erosion phenomena on hard coatings of TiCN/TiNbCN with bilayers variation n = 1, n

= 50, n = 100, n = 150 and n = 200 deposited on AISI 4140 steel using the magnetron

sputtering multitarget process in rf (13,56 MHz). The corrosion and erosion tests were

performed using electrochemical potentiodynamic polarization techniques; the results show

that multilayer systems have a lower corrosion current than AISI 4140 steel, while the

corrosion potential is nobler than the substrate, showing an improvement in corrosion

resistance to the substrate. Microstructural characterization was performed by X-ray

diffraction, which served to corroborate the preferential crystallographic orientation of

multilayer systems in the preferential direction (111) as the number of bilayers is increased.

Keywords: Erosion corrosion; multilayered coatings; AISI 4140

1. Introducción

En una diversidad de procesos industriales, las piezas están expuestas a la acción de fluidos

de diferente naturaleza que pueden originar procesos de corrosión por erosión, disminuyendo

de manera acelerada su vida útil. La corrosión por erosión es una aceleración en la velocidad

de corrosión de un metal, debido al movimiento relativo de un fluido corrosivo y la superficie

de un metal (Meng, 2007, 355-362; Niu, 2008, 367-374; Smolik, 1999, 147-151). Si, además,

el fluido presenta contenido de partículas sólidas en suspensión, se tiende a incrementar el

efecto erosivo que causa el deterioro del metal. Actualmente, los recubrimientos duros

basados en metales de transición –depositados mediante técnicas como la deposición física

de vapor y sobre diversos sustratos de acero– se están convirtiendo en la solución de muchos

ISSN 2523-9635

34

problemas de ingeniería y, entre ellos, la corrosión (Endrino, 2006, 6840-6845; Souto, 2000,

2201-2211).

En el campo de los recubrimientos duros, se ha realizado una gran variedad de

investigaciones con respecto a fenómenos de corrosión, en la referencia (López, 2005, 684-

692) se depositaron recubrimientos de TiN sobre substratos de acero inoxidable AISI 304 y

AISI 420, con un espesor de 0,6 μm usando PAPVD, y se evaluaron en condiciones de

corrosión-erosión en una solución compuesta por una mezcla de 0,5 M de H2SO4 + 3,5% wt.

de NaCl y partículas de cuarzo, encontrando que el aumento en la velocidad y ángulo de

impacto del fluido, reducen la resistencia a la corrosión.

La resistencia a la corrosión-erosión de multicapas de CrN/NbN depositadas por PVD sobre

un acero para herramientas M2, en un electrolito basado en una mezcla de 0,1 M NaHCO3 y

0,1 M Na2CO3 y partículas de alúmina como medio erosivo, con una concentración del 20%,

fue evaluada a diferentes ángulos de impacto y velocidad constante de 3 m/s. En esta

investigación se muestra que los resultados dependen del ángulo de impacto y del potencial

electroquímico aplicado; además del efecto del ángulo de impacto sobre la erosión,

encontrando que a mayor ángulo, el efecto erosivo es mayor (Purandare, 2005, 256-262)

Nanocapas de CrTiAlN, depositadas sobre substratos de Ti-6Al-4V, fueron objeto de

investigación mediante ensayos de desgaste, erosión y corrosión. Se encontró que este

recubrimiento presentó la máxima tasa de erosión a un ángulo de incidencia de 45°; además,

presentó un potencial de corrosión más noble que el presentado por el substrato sin recubrir

en una solución de 3,5 % de NaCl, indicando que la deposición de este recubrimiento mejora

notablemente la protección frente a la corrosión. Sin embargo, ésta podría verse afectada por

defectos superficiales del recubrimiento (Bhushan, 1991, 49-119).

Sistemas multicapa de [TiCN/TiNbCN]n fueron depositadas por pulverización catódica con

períodos de bicapa que van desde 1,5 µm a 15 nm. El estudio reveló que el período de la

doble capa (λ) y el número de bicapas (n) tiene en el sistema con n=200 y λ =15 nm una

marcada influencia en la naturaleza electroquímica de los recubrimientos. La velocidad de

corrosión disminuyó de 0,57 mm/año, para el acero 4140 sin recubrimiento, a 0,50 mm/año

para el recubrimiento crecido con n=1 y 7,59X10-4 mm/año para el recubrimiento multicapa

crecido con n=200 y λ =15 nm (Caicedo, 2011, 6362-6368).

En este trabajo se estudia el comportamiento de la velocidad de corrosión, corriente de

corrosión, potencial de corrosión y desgaste de sistemas multicapa TiCN/TiNbCN expuestos

a un medio agresivo y a dos ángulos de impacto.

2. Metodología experimental

Los recubrimientos se obtuvieron mediante la técnica del magnetrón sputtering multi-blanco

en r.f (13,56 MHz) en la planta piloto del CDT ASTIN, SENA Regional Valle (Colombia).

Para la deposición de los recubrimientos se utilizaron blancos de carburo de titanio

estequiométrico, TiC, y niobio, Nb, de 4 pulgadas de diámetro (10 cm) y un espesor de 5

mm, con una pureza del 99,9%. Las multicapas de TiCN/TiNbCN se depositaron sobre

sustratos de acero AISI 4140 (diámetro 15,86 mm; espesor 4 mm) y Si (100); (1,7 cm de

ISSN 2523-9635

35

lado; 280 µm de espesor), los cuales fueron limpiados por ultrasonido en una secuencia de

15 minutos en un baño de etanol y acetona.

Los parámetros de deposición para la obtención de recubrimientos de alta calidad fueron

obtenidos con una potencia de 400 W para el TiC, 350 W para el Nb, a una temperatura para

el sustrato de 300 °C y una rotación de 60 RPM para el sustrato. Mediante este procedimiento,

se facilita la formación de la película estequiométrica cuaternaria que es necesaria para la

obtención de una estructura cristalina FCC. El gas de pulverización utilizado fue una mezcla

de 76% de Ar (50 sccm) y 24% de N2 (16 sccm), con 6x103 mbar de presión de trabajo total

y un voltaje bias desbalanceado de -50 V (r.f.).

Con el fin de estudiar el efecto del ángulo de impacto bajo corrosión y erosión, se depositaron

sistemas de TiCN/TiNbCN con periodos de n=1, n=50, n=100, n=150 y n=200 bicapas,

controlando los tiempos de apertura y cierre del obturador. El espesor de los recubrimientos

fue obtenido mediante un perfilómetro DEKTAK 8000, con un diámetro de punta de 12,00

µm ± 0,04 µm a una longitud de barrido entre 1000 µm-1200 µm. Para la muestra de 200

bicapas, el espesor fue de 3,00 µm ± 0,04 µm . Dado que los recubrimientos fueron obtenidos

bajo los mismos parámetros de crecimiento y tiempo total de depósito (3 horas), es posible

afirmar que los sistemas multicapas tienen un espesor alrededor de este valor. Para el sistema

multicapas se usaron los parámetros de capa individual y se varió el número de bicapas n=1,

n=50, n=100, n=150 y n=200; correspondiendo al periodo de la bicapa λ de 1,5 µm, 0,3 µm,

15 nm, 10 nm y 7,5 nm, respectivamente. Para la evaluación de la resistencia a la corrosión

y erosión se utilizó un potenciostato–galvanostato Gamry modelo PCI-4300. Los diagramas

de Tafel se obtuvieron a una velocidad de barrido de 0,16 mV/s, en un rango de voltajes de -

0,3 V a 0,3 V, empleando un área expuesta de 1 cm2. Las normas utilizadas en los criterios

de medición y cálculos corresponden a la norma Standard Reference Test Method for Making

Potentiostatic and Potentiodynamic Anodic Polarization Measurements (ASTM G5, 2003) y

Standard Test Method for Conducting Potentiodynamic Polarization Resistance

Measurements (ASTM G59-04, 2004). La masa molar del electrodo de trabajo (Ew), para

todas las medidas, fue asumida como 55,847 g/mol; teniendo en cuenta al (Fe) puro como

referencia, ya que este material (Fe) tiene un bajo contenido de carbono.En cuanto a la

evaluación de la resistencia a la erosión, se utilizó un equipo tipo cilindro rotatorio, que

consta de un recipiente de vidrio en el que va contenida la solución; una tapa de acrílico, en

la cual se disponen el electrodo de referencia (Ag/AgCl); el contraelectrodo (grafito) y el

portamuestras, con un área de exposición de la muestra de 1 cm2. El portamuestras se ubicó

a un ángulo de impacto del fluido de 30° y 90°. Además, el equipo consta de un impulsor de

HUMWPE (Polietileno de Ultra Alto Peso Molecular), ajustado al eje de un motor que genera

el movimiento de la solución y el impacto sobre la muestra (Payan, 2008, 177-180). La

velocidad de giro fue de 2250 rpm, proporcionando una velocidad lineal máxima de la

partícula de 13 m/s.

Las muestras fueron sometidas a desgaste por erosión durante un tiempo total de 1.440

minutos de exposición, a una temperatura de 25ºC. Para evaluar el fenómeno erosivo, se

aplicó protección catódica de 1 V catódico con respecto al potencial de circuito abierto del

acero y el recubrimiento, respectivamente. De acuerdo a la norma Standard Guide for

Determining Synergism Between Wear and Corrosion (ASTM 119-93, 2009), esta

protección catódica garantiza daño superficial sólo por efecto de las partículas erosivas. Se

ISSN 2523-9635

36

realizó la prueba de inmersión en una solución de NaCl 0,5 M preparada con agua destilada

y partículas de sílice (SiO2); con tamaño de partícula entre 210 µm y 300 µm bajo una

proporción del 20%wt con respecto al medio. Las muestras se retiran de la solución en un

cierto intervalo de tiempo (15 minutos); se limpian con un chorro de agua; se secan con aire

caliente y; se pesan en una balanza con una precisión de 0,1 mg, con el propósito de

determinar la pérdida de peso debido a la erosión.

La caracterización estructural de las multicapas se realizó mediante difracción de rayos

(XRD) utilizando un difractómetro D8 Advance (Bruker AXS) y la radiación Kα del Cu

(λ=1,54060 nm). Las mediciones se realizaron con una intensidad de corriente de 40 mA,

una diferencia de potencial de 40 kV y con un barrido de 30,01° a 79,99° (2θ), configurado

con un tiempo por paso de 0,50 s y un tamaño de paso de 0,020° (2 θ) en modo continuo. Las

medidas de DRX se realizaron en configuración geométrica Bragg-Brentano. La indexación

y posiciones de los picos se realizaron con ayuda de la base de datos JCPDF 00-042-1488 y

JCPDF 01-071-03-01, tomados a partir de las cartas ICDD.

3. Resultados y discusión

Corrosión

En la figura 1, se pueden apreciar las curvas de polarización potencio-dinámica para ángulo

de impacto de 30°. Se resalta que las curvas correspondientes a los sistemas multicapas

TiCN/TiNbCN se encuentran arriba de la correspondiente al sustrato acero AISI 4140;

indicando que el potencial de corrosión de las multicapas es más positivo y que, por lo tanto,

existe una menor tendencia a sufrir corrosión. Igualmente, se observa que las curvas de

polarización potencio-dinámica están desplazadas hacia la izquierda; lo que permite deducir

que la densidad de corriente de corrosión es menor en los sistemas multicapas TiCN/

TiNbCN, respecto del acero AISI 4140 sin recubrir.

Figura 1. Curvas de polarización potencio-dinámica en una solución de 0,5 M NaCl a un

ángulo de impacto de 30°.

Fuente: Elaboración propia

ISSN 2523-9635

37

En la figura 2, se observan las curvas de polarización potencio-dinámica para ángulo de

impacto de 90°. En la figura, se puede apreciar que las curvas correspondientes a los sistemas

multicapas TiCN/TiNbCN presentan un comportamiento similar para el caso del ángulo de

impacto de 30°, equivalente al potencial de corrosión de las multicapas

Figura 2. Curvas de polarización potencio-dinámica en una solución de 0,5 M NaCl a un

ángulo de impacto de 90°.

Fuente: Elaboración propia.

Igualmente, se observa que las curvas de polarización potencio-dinámica están desplazadas

hacia la izquierda lo cual permite deducir que la densidad de corriente de corrosión es menor

en los sistemas multicapas TiCN/TiNbCN, respecto al sustrato.

El desplazamiento de las curvas de Tafel hacia potenciales positivos con el aumento del

número de bicapas aplicadas, está acorde con la naturaleza de estas estructuras multicapas,

ya que el aumento del número de multicapas aumenta el número de interfaces entre TiCN y

monocapas TiNbCN. Las interfaces son las zonas que presentan trastornos estructurales que

generan un cambio en la orientación cristalográfica; actúan como puntos de dispersión,

haciendo que la migración del ion cloro desde la superficie hacia el sustrato metálico sea

difícil y se retrase el inicio del proceso de corrosión (Aperador 2014: 183-189). Esto explica

el hecho de que la potencia requerida por los iones de la solución para migrar libremente de

la superficie hacia la interfaz película/sustrato, sea mayor con el aumento de número de

multicapas; este comportamiento se refleja en la reducción de la densidad de corriente de

corrosión y de la velocidad de corrosión en micrómetros por año (Nieto, 2010, 161-168;

Aperador, 2012, 6-11).

Comportamiento de la velocidad de corrosión

A partir de las curvas de polarización Tafel se calculó la velocidad de corrosión; se observa

que estas curvas dependen en gran medida del número de bicapas y del periodo de los

sistemas multicapa. Las curvas de polarización Tafel permiten encontrar los valores de las

ISSN 2523-9635

38

pendientes anódica y catódica en cada caso. En la tabla 1 y tabla 2 se presentan los potenciales

de corrosión, corriente de corrosión y velocidad de corrosión para los sistemas multicapa

TiCN/TiNbCN, bajo ángulos de impacto de 30° y 90°.

Tabla 1

Valores obtenidos de los parámetros de las curvas de polarización electroquímica para el

sustrato y las multicapas de TiCN/TiNbCN a un ángulo de impacto de 30°

Material Ecorr Icorr Vcorr

(mV) (μA/cm2) (μmy)

Sustrato -588 221 251,94

1 bicapa -511 15,2 21,31

50 bicapa -457 12,7 17,21

100 bicapa -423 9,04 12,74

150 bicapa -384 5,17 7,28

200 bicapa -361 4,08 5,66 Fuente: Elaboración propia

Tabla 2

Valores obtenidos de los parámetros de las curvas de polarización electroquímica para el

sustrato y las multicapas de TiCN/TiNbCN a un ángulo de impacto de 90°

Material Ecorr Icorr Vcorr

(mV) (μA/cm2) (μmy)

Sustrato -538 309,1 436,96

1 bicapa -520 94,21 132,78

50 bicapa -441 64,54 90,38

100 bicapa -468 41,13 58,59

150 bicapa -389 18,41 25,39

200 bicapa -339 9,31 12,94 Fuente: Elaboración propia

En las tablas 1 y 2 se observa una disminución de la velocidad de corrosión y de la densidad

de corriente en los recubrimientos multicapas de TiCN/ TiNbCN; esta disminución puede

atribuirse al grado de porosidad presente en las películas delgadas, lo que indica que

disminuye con el aumento del número de multicapas. La porosidad en los recubrimientos

multicapa puede ocurrir debido a fenómenos de nucleación durante el crecimiento de las

capas, generando rutas de menor resistencia para el paso de los iones cloro (Caicedo, 2011,

123-132).

En la figura 3, se representa la velocidad de corrosión de los sistemas multicapa de

TiCN/TiNbCN en función del número de bicapas bajo ángulos de impacto de 30° y 90°.

ISSN 2523-9635

39

Figura 3. Velocidad de corrosión (Vcorr) en función del número de bicapas para ángulos de

impacto de 30° y 90°.

Fuente: Elaboración propia

En la figura anterior, se observa que la velocidad de corrosión disminuye en la medida que

se incrementa el número de bicapas para ambas condiciones de ángulos de impacto; sin

embargo, se evidencia el efecto del ángulo de impacto, siendo más crítico para el caso de

90°.

Comportamiento de la corriente de corrosión

En la figura 4, se grafica la influencia del número de bicapas de los sistemas multicapas

TiCN/TiNbCN sobre la densidad de corriente de corrosión (icorr). En la figura se observa que,

cuando el número de bicapas aumenta, icorr decrece; es decir, las multicapas de períodos

menores presentan valores de corriente de corrosión bajos. Estos valores que son menores,

sugieren en la densidad de corriente de corrosión que la microestructura de las multicapas es

densa, homogénea y con granos finos, producto del intenso bombardeo de iones durante la

deposición del recubrimiento.

ISSN 2523-9635

40

Figura 4. Corriente de corrosión (icorr) en función del número de bicapas (n) para ángulos de

impacto de 30° y 90°.

Fuente: Elaboración propia.

Comportamiento del potencial de corrosión

En la figura 5 se presenta la variación del potencial de corrosión (Ecorr), en función de la

variación del número de bicapas de los sistemas multicapas TiCN/TiNbCN para ángulos de

impacto de 30° y 90°. Se observa que –cuando el número de bicapas se incrementa– el voltaje

de corrosión decrece hacia valores más nobles. Esto reafirma la aseveración hecha en un

párrafo anterior, sobre la protección que ofrecen las multicapas contra la corrosión provocada

por la solución salina. En la gráfica se observa que todos los recubrimientos lograron un Ecorr

más positivo que el del acero, para ambas condiciones de ángulo de impacto.

Figura 5. Potencial de corrosión (Ecorr), en función del número de bicapas (n) para ángulos

de impacto de 30° y 90°.

Fuente: Elaboración propia

Erosión

En la Figura 6 se ilustra la respuesta frente a fenómenos de erosión de los sistemas multicapas

de TiCN/TiNbCN como función de la variación del número de capas (n), la variación en el

periodo de la bicapa (λ) y la variación en el ángulo de impacto. En la figura se representa

ISSN 2523-9635

41

gráficamente la pérdida de material, asociada con los impactos repetidos de partículas sólidas

después de 24 horas de prueba, a un ángulo de impacto de 30°.

Figura 6. Pérdida de masa en función del número de multicapas de TiCN/TiNbCN para un

ángulo de impacto de 30°.

Fuente: Elaboración propia

En la figura anterior, se observa una mayor pérdida de masa en el sustrato con el transcurso

del tiempo, debido a su baja ductilidad. Para el caso de los recubrimientos multicapa de

TiCN/TiNbCN, se produce una disminución de la pérdida de masa en la medida en que se

incrementa el número de multicapas. Para un ángulo de impacto de 30°, el sistema multicapas

con n=200 reduce la pérdida de masa en un 97,25%.

En la Figura 7 se grafica la pérdida de material asociada con los impactos repetidos de

partículas sólidas después de 24 horas de prueba, a un ángulo de impacto de 90°. Se observa

que –para un ángulo de impacto de 90°– el sistema multicapas reduce la pérdida de masa en

un 96,3% con respecto al sustrato no recubierto para n=200 bicapas, lo cual muestra el efecto

beneficioso de la aplicación de las películas al acero AISI 4140.

ISSN 2523-9635

42

Figura 7. Pérdida de masa en función del número de multicapas de TiCN/TiNbCN para un

ángulo de impacto de 90°.

Fuente: Elaboración propia.

Se puede apreciar que el porcentaje de reducción en la pérdida de masa es inferior para el

caso del ángulo de impacto de 90°, mostrando el efecto crítico del ángulo de impacto. Los

sistemas multicapas generan mejoras en las propiedades mecánicas del sustrato –como la

dureza–, ya que absorben y distribuyen la energía del impacto generado por las partículas

abrasivas de una mejor forma y en concordancia con lo expuesto por (Barshilia, 2009, 29-

36; Jehn, 2000, 212-217; Bautista, 2011, 68).

Figura 8. Pérdida de masa en función del número de multicapas de TiCN/TiNbCN para un

ángulo de impacto de 90°.

Fuente: Elaboración propia.

En la figura 8 se puede apreciar el efecto benéfico de los sistemas multicapa sobre el sustrato

y la reducción de la pérdida de masa, en la medida en que se incrementa el número de capas

ISSN 2523-9635

43

(n). En la gráfica se evidencia el efecto que produce el ángulo de impacto de las partículas

en la pérdida de masa, siendo más crítico para el caso del ángulo de 90°.

Difracción de rayos X

En la figura 9 se presentan los patrones de difracción de rayos-X para los recubrimientos del

sistema multicapas TiCN/TiNbCN, depositadas sobre substrato AISI 4140 y sometidas a un

proceso de corrosión y erosión. En la figura se puede observar que –en la medida en que se

incrementa el número de bicapas (n) y se reduce el periodo (λ) de éstas– hay una orientación

en la dirección preferencial en los planos de Bragg (111), correspondiente a una estructura

cubica centrada en las caras (FCC) tipo NaCl, congruente con la información reportada por

(Levi, 1998, 344-350; Córdoba, 2007, 650-653; Caicedo, 2010, 2876-2886).

Figura 9. Patrones de difracción de rayos-X para el sustrato AISI 4140 y el sistema

TiCN/TiNbCN con n=150 sometidos a procesos de corrosión y erosión.

Fuente: Elaboración propia.

En la figura se observan los picos más intensos y que corresponden a las orientaciones en los

planos TiNbCN (111) y TiNbCN (200), lo que indica un crecimiento a lo largo de estas

orientaciones. Los otros picos débiles en intensidad corresponden a difracciones de los planos

TiNC (200) y (220) de la estructura FCC, congruente con la información presentada por

(Caicedo, 2010, 2876-2886).

Microscopía óptica

El análisis superficial de las muestras sometidas a procesos de corrosión y erosión se realizó

a través de microscopia óptica. En la figura 10 se pueden observar microscopias ópticas de

los sistemas multicapa TiCN/TiNbCN, sometidas a procesos electroquímicos idénticos. Las

imágenes se tomaron bajo las mismas condiciones de amplificación.

En la figura 10 b) se puede apreciar la degradación del material base, respecto al material sin

tratar presentado en la figura 10 a). El nivel de degradación de la superficie de los sistemas

multicapa TiCN/TiNbCN es más notorio en las multicapas con un periodo de bicapa con

n=50 y λ=30 nm, como se aprecia en la figura 10 c). Los sistemas multicapa que presentan

menor degradación corresponden a las multicapas depositadas con n=200 y λ=7,5 nm,

ISSN 2523-9635

44

presentados en la figura 10 f), constituyéndose en los más indicados para disminuir los

procesos de corrosión-erosión sobre el sustrato AISI 4140.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

Figura 10. Degradación de la superficie de sistemas multicapa TiCN/TiNbCN a) sustrato sin

tratamiento b) sustrato c) n=50 d) n=100 e) n=150 f) n=200. Fuente: Elaboración propia.

La reducción en el ataque químico se origina en la contribución de las interfaces de las

multicapas, provocando un cambio de dirección de los iones cloruro, incrementando el

potencial electroquímico, que está asociado con la resistencia a la corrosión. La porosidad

también contribuye, posiblemente, ya que el efecto de la disminución de la porosidad es más

significativo en los sistemas multicapas con menores velocidades de corrosión-erosión, que

los sistemas depositados con un número reducido de interfaces o bajo número de bicapas

(Grips, 2006, 204-211).

ISSN 2523-9635

45

4. Conclusiones

Los resultados de las curvas de polarización potencio-dinámicas obtenidas en los ensayos de

corrosión dinámica y corrosión-erosión muestran un buen rendimiento de los sistemas

multicapas, debido a que el potencial de corrosión es más positivo cuando se incrementa el

número de bicapas. De igual forma, se observa un desplazamiento de las curvas hacia la

izquierda, lo cual permite deducir que la densidad de corriente de corrosión es menor en los

sistemas multicapas TiCN/TiNbCN, respecto al sustrato.

Se observa que la modificación de las condiciones mecánicas del medio, tales como el

impacto del fluido y de partículas erosivas en ciertos ángulos de ataque, conllevan un ligero

cambio del potencial de corrosión, efecto de la agitación del medio por la disipación de

energía en él; mientras que –al mismo tiempo– se nota un aumento de la densidad de corriente

de corrosión por efecto del ataque de las partículas y la subsecuente generación de puntos de

corrosión localizada.

En los patrones de difracción de rayos-X para los recubrimientos del sistema multicapas

TiCN/TiNbCN, depositadas sobre substrato AISI 4140, se puede observar que –en la medida

que se incrementa el número de bicapas (n) y se reduce el periodo (λ) de estas– hay una

orientación en la dirección preferencial en los planos de Bragg (111) correspondiente a una

estructura cubica centrada en las caras (FCC) tipo NaCl.

5. Bibliografía

Aperador. W., Amaya, C. y España, C. (2010). “Resistencia a la corrosión de las multicapas

de [TiN/AlTiN]n depositadas sobre acero al carbono AISI 1045”. Dyna 78, (165), 183-

189.

Aperador, W., Ramírez, C. y Caicedo, J.C. (2012). “The effect of Ti(CN)/TiNb(CN) coating

on erosion–corrosion resistance”. Ingeniería e Investigación 32, (2), 6-11.

ASTM International. (2003). Standard Reference Test Method for Making Potentiostatic and

Potentiodynamic Anodic Polarization Measurements, ASTM G5.

ASTM International. (2004). Standard Test Method for Conducting Potentiodynamic

Polarization Resistance Measurements, ASTM G59-04.

ASTM International. (2009). Standard Guide for Determining Synergism Between Wear and

Corrosion, ASTM 119-93.

Barshilia, H. et al. (2009). “Growth and characterization of TiAlN/CrAlN superlattices

prepared by reactive direct current magnetron sputtering”. Journal of Vacuum Science

& Technology A 27, (1), 29-36.

Bautista, J., Aperador, W. y España, C. (2011). Desgaste abrasivo y corrosivo de

recubrimientos TiN/TiAlN y TiN/ AlTiN. Alemania: Editorial Académica Española.

ISSN 2523-9635

46

Brushan, B. y Gupta, B. K. (1991). Handbook of Tribology: Materials, Coatings and Surface

Treatment. Estados Unidos, Nueva York: McGraw-Hill.

Caicedo, J.C et al. (2011). “Corrosion surface protection by using titanium carbon

nitride/titanium- niobium carbon nitride multilayered system”. Thin Solid Films 519,

(19), 6362-6368.

Caicedo, J.C. et al. (2011). Improvement of the electrochemical behavior of AISI 4140 steel

substrate using [TiCN/TiNbCN]n multilayers system. Wong, Thomas (Ed.). Niobium:

Properties, Production and Applications, Estados Unidos, Nueva York: Nova Science

Publishers Inc.

Caicedo, J.C. et al. (2010). “Effect of applied bias voltage on corrosion-resistance for TiC1-

Nx and Ti1-xNbxC1-yNy coatings,” Applied Surface Science 256, 2876-2886.

Córdoba, J. et al. (2007). “Monophasic TiyNb1−yCxN1−x nanopowders obtained at room

temperature by MSR”. Journal of Materials Chemistry 17, (7), 650-653.

Endrino, J.L, Fox-Rabinovich G. y Gey, C. (2006). “Hard AlTiN, AlCrN PVD coatings for

machining of austenitic stainless steel”. Surface and Coatings Technology 200, (2),

6840-6845.

Grips, W. et al. (2006). “Electrochemical behavior of single layer CrN, TiN, TiAlN coatings

and nanolayered TiAlN/CrN multilayer coatings prepared by reactive direct current

magnetron sputtering”. Thin solid films 514, (1-2), 204-211.

Jehn, H. (2000). “Improvement of the corrosion resistance of PVD hard coating–substrate

systems”. Surface and Coatings Technology 125, (1-3), 212-217.

Levi, G., Kaplan, W. y Bamberger, M. (1998). “Structure refinement of titanium carbonitride

(TiCN)” Materials Letter 35, (5-6), 344-350.

López, D., Sánchez, C. y Toro, A. (2005). “Corrosion-erosion behavior of TiN coated

stainless steels in aqueous slurries,” Wear 258, (3-4), 684-692.

Meng, H., Xiuyuan, H. y Neville, A. (2007). “A systematic erosion–corrosion study of two

stainless steels in marine conditions via experimental design”. Wear 263, (1-3), 355-

362.

Nieto, J. et al. (2010). “Evaluación de la influencia del voltaje bias sobre la resistencia a la

corrosión de películas delgadas de AlNbN”. Dyna 77, (162), 161-168.

Niu, L. y Cheng, Y. F. (2008). “Synergistic effects of fluid flow and sand particles on

erosion–corrosion of aluminum in ethylene glycol–water solutions”. Wear 265, (3-4),

367-374.

ISSN 2523-9635

47

Payan, H., Aperador, W. y Vargas, A. (2008) “Estudio de la sinergia de corrosión erosión de

recubrimientos duros de TiN y CrN obtenidos sobre acero AISI 1045”. Sciencia et

Tecnica 38, (2), 177-180.

Purandare, Y., Stack, M.M. y Hovsepian, P. (2005). “A study of the erosion-corrosion of

PVD CrN/Nb superlattice coatings in aqueous slurries” Wear 259, (1-6), 256-262.

Smolik, J. y Zdunek, K. (1999). “Effect of interlayer composition on the tribological

properties of TiC/TiCxN1−x) anti-abrasive multi-layer coatings”. Vacuum 55, (2), 147-

151.

Souto, R. y Alanyalib, H. (2000). “Electrochemical characteristics of steel coated with TiN

and TiAlN coatings”. Corrosion Science 42, 2201-2211.

4. Capacidad de carga turística para el Jardín

Botánico municipal de Santa Cruz Recibido: 12-02-2017 / Revisado: 25-03-2017 / Aceptado: 27-09-2017

Luisa R. Arancibia Arce, MSc. Docente Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia.

[email protected]

ISSN 2523-9635

48

Resumen

La capacidad de carga turística es considerada una herramienta muy útil para establecer el

número de visitantes a ingresar en un determinado sendero. En Bolivia existen muy pocos

estudios que demuestren la aplicación de este método; menos aún, dentro de áreas

municipales. El objetivo del estudio fue identificar la cantidad de turistas que pueden ingresar

dentro del sendero principal del Jardín Botánico Municipal de la ciudad de Santa Cruz de la

Sierra. Para ello, se desarrollaron tres tipos de análisis complementarios; el primero – para

medir la capacidad de carga física–, identificar la cantidad de turistas que podría soportar el

mismo; el segundo, determinar los factores que impiden la visitación dentro del sendero y;

tercero, calcular el límite máximo de visitas que se puede permitir dentro del sendero

principal, dada la capacidad para ordenarlas y manejarlas (Cifuentes 1992; et al 1999). Los

resultados muestran que la cantidad de turistas debería alcanzar a 173 visitas al día y 63.145

visitas al año; las mismas que deben ser controladas desde el ingreso al sendero principal del

jardín botánico, para evitar un impacto dentro del mismo.

Palabras clave: Capacidad de carga, turismo, capacidad de manejo, capacidad física,

capacidad de carga real, capacidad de carga efectiva

Tourism carrying capacity for the municipal Botanical Garden of Santa

Cruz

Abstract

The tourist load capacity is considered a very useful tool to establish the number of visitors

to enter a particular path. In Bolivia there are very few studies that demonstrate the

application of this method even more within municipal areas. The objective of the study was

to identify the number of tourists that can enter inside the main path of the Municipal

Botanical Garden of the city of Santa Cruz de la Sierra. To do this, three types of

complementary analyzes were developed, the first to measure the physical carrying capacity

of the trail which allowed to identify the number of tourists that could support the same, the

second to determine the factors that impede the visitation within the trail and the third is the

maximum limit of visits that can be allowed within the main path given the capacity to

organize and manage them (Cifuentes 1992, et al., 1999). The results show that the number

of tourists should be 173 visits a day and 63,145 visits a year controlled from the entrance to

the main path of the botanical garden to avoid an impact within the same.

Keywords: Carrying capacity, tourism, handling capacity, physical capacity, real carrying

capacity, effective carrying capacity

1. Introducción

El manejo de visitantes en un área protegida debe ser rigurosamente planificado para alcanzar

los objetivos de su conservación para la que fue creada y; a la vez, lograr que los visitantes

tengan una experiencia de calidad y puedan satisfacer sus expectativas. Para eso, es

ISSN 2523-9635

49

importante establecer la capacidad de carga de visitación que los sitios destinados al uso

público pueden soportar (Cifuentes, et al, 1999). En este marco, la capacidad de carga

turística se refiere al nivel máximo de uso de visitantes e infraestructura correspondientes

que un área puede soportar, sin que se provoquen efectos negativos en los recursos. Además,

la capacidad de carga turística es un tipo específico de capacidad de carga ambiental y se

refiere a la capacidad biofísica y social del entorno, respecto de la actividad turística y su

desarrollo (Wolters, 1991, citado por Ceballos-Lascuráin, 1996). De igual manera, puede

definirse como la capacidad que posee un ecosistema para soportar organismos mientras

mantiene su productividad, adaptabilidad y capacidad de regeneración. Representa el límite

de la actividad humana: si éste es excedido, el recurso se deteriorará (Ceballos- Lascuráin,

1996). Para establecer esta capacidad de carga existen diversas metodologías; entre ellas, se

destacan Visitor Impact Management”, VIM (Loomis y Graefe, 1992), “Límites de Cambio

Aceptable”, LAC (Stankey et al., 1985), y “Capacidad de Carga Turística”, CCT (Cifuentes,

1992). Como herramienta de planificación, la capacidad de carga turística permite obtener

una aproximación a la intensidad de uso de las áreas destinadas al público, por lo que sustenta

y requiere decisiones de manejo (Cifuentes 1992; Acevedo Ejzman, 1997). De acuerdo a

Moore, 1993, el cálculo se hace a través de un proceso complejo en el que se debe considerar

una serie de factores ecológicos, físicos, sociales, económicos y culturales.

Esta metodología de capacidad de carga turística ya ha sido aplicada en diferentes áreas

protegidas que han servido de base a este análisis; entre ellas, se encuentran la Reserva

Biológica Carara, (Cifuentes et al., 1990); Parque Nacional Manuel Antonio (Rodríguez,

1992); Monumento Nacional Guayabo (Cifuentes et al, 1999) y; Refugio de Vida Silvestre

“La Marta” (Acevedo Ejzman, 1997). Sin embargo, en Bolivia aún no existen senderos de

carácter municipal que cuenten con la determinación de capacidad de carga turística.

Tomando como base a estos estudios de carácter internacional, se decidió aplicar esta

metodología en el Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de la Sierra, espacio que requiere

del apoyo de herramientas de planificación para el manejo de visitantes y la mitigación de

sus potenciales impactos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad de

carga turística del sendero principal del Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de la Sierra,

para minimizar los impactos que se generan a partir del ingreso de turistas.

2. Metodología

Para el desarrollo del análisis de capacidad de carga turística del sendero principal del Jardín

Botánico Municipal, se siguió la metodología establecida por Cifuentes, 1992 y 1999; que

determina la cantidad de personas que puede soportar un sendero en el ámbito turístico,

disminuyendo los impactos en el momento de su visitación. Para la determinación de este

análisis se calculan los siguientes tres tipos de capacidad de carga: Capacidad de Carga

Física, Capacidad de Carga Real y Capacidad de Carga Efectiva.

ISSN 2523-9635

50

Figura 1. Relación entre los niveles de capacidad de carga turística.

Fuente: Elaboración propia adaptada de Cifuentes (1992).

La capacidad de carga física –primer paso a desarrollar– se determina a partir de ciertos

criterios básicos tales como el porcentaje de ocupación en metros que necesita un visitante al

momento de realizar el recorrido; su tiempo de duración; longitud del sendero, entre otros.

Una vez calculados e identificados estos valores, se aplica la fórmula específica para este tipo

de capacidad de carga. Con base en este resultado, se calcula la capacidad de carga real, que

representa los factores externos por los cuales un visitante no puede realizar un recorrido

dentro del sendero de manera regular. Dentro del presente análisis se tomaron en cuenta los

factores cierres temporales, social y precipitación; siendo éstos determinantes al momento de

hacer el recorrido, especialmente en temporada lluviosa. Una vez calculados los factores de

corrección, se aplicó la fórmula específica para determinar la capacidad de carga real.

Para complementar el análisis, se determina la capacidad de carga efectiva que se realiza a

partir de la capacidad de manejo que presenta el jardín botánico con respecto al sendero

principal. Una vez evaluados estos criterios –según su valoración– se determina los

resultados y se calcula la capacidad de carga que el sendero es capaz de soportar, de acuerdo

al número de visitantes.

Según Cifuentes (1992), los resultados a obtener al finalizar el análisis deben obedecer a la

siguiente lógica: la capacidad de carga física debe ser mayor a la capacidad de carga real

(Tabla 1); mientras que la capacidad de carga real debe ser igual o mayor a la capacidad de

carga efectiva, la misma que se valida dentro de los resultados obtenidos dentro de la

investigación.

3. Resultados

El primer paso para el cálculo de la capacidad de carga fue determinar la capacidad de carga

física (CCF) utilizando los siguientes aspectos:

Criterios Básicos

- El flujo de visitantes se hace en un sentido.

- Cada persona ocupa 1m. de sendero. El sendero tiene 1 m. de ancho promedio.

- La distancia mínima entre grupos para evitar interferencias es de 150 m.

CCF > CCR y CCR ≥ CCE

CCF

CCR

CCE

ISSN 2523-9635

51

- Los grupos están conformados por un máximo de 20 personas.

- Se requiere tres horas (en promedio) para completar la visita.

- El sitio está abierto 8 horas / día.

- La longitud total del sendero es de 7 km.

Para saber cuál es el espacio disponible, considerando que cada persona ocupa 1 m. de

sendero (v/a), cada grupo necesitará 20 m. Si la distancia entre grupos es de 150 m.; entonces,

en 7.000 m. caben 41 grupos al mismo tiempo (1). Estos 41 grupos requieren 820 m. de

sendero para ocuparlo al mismo tiempo. (2)

(1) 7,000 m. / 170 m. (metros que ocupa un grupo) = 41 grupos

(2) 41 grupos x 20 personas / grupo x 1 m. / persona = 820 m. requeridos

También sabemos que el sendero está abierto 8 horas / día y que cada visitante requiere 3

horas (en promedio). De acuerdo a ello, cada día una persona podría hacer 2.66 visitas.

(3) 8 hrs dia

3 hrs visita = 2.66 veces puede ser recorrido el sendero por una misma persona en un día

Así,

CCF = v/a × s × t

CCF = 1 visitante / m × 820 m × 2.66 visitas / día / visitantes

CCF = 2181 visitas / día

El segundo cálculo fue el desarrollo de la capacidad de carga real (CCR); para ello, se

analizaron factores que impiden la visitación dentro del sendero principal del jardín botánico.

Para este cálculo, se aplicó la siguiente fórmula:

CCR = (CCF – FC1) – FC2 – FCn

Donde FC es un factor de corrección expresado en porcentaje.

Por tanto, la fórmula para el cálculo sería:

CCR = CCF ×100 − FC1

100×

100 − FC2

100×

1OO − FCn

100

Los factores que afectan a un sendero generalmente no son similares a los de otros sitios.

Para este análisis, se tomaron en cuenta tres factores de corrección aplicados a la zona de

estudio: Factor Precipitación, Factor Social y Factor Cierres Temporales.

Para calcular cada factor se usa la siguiente fórmula:

FC =Ml

Mt× 100

Dónde: FC = Factor de corrección

Ml = Magnitud limitante de la variable

Mt = Magnitud total de la variable

Según Cifuentes (1992), se aplican los siguientes criterios para el cálculo de la CCR:

Factor Precipitación (FCP)

El área calculada tiene anualmente 100 días de lluvia, periodo que se da en los meses de

noviembre, diciembre, enero y febrero. Las precipitaciones pluviales se registran en periodos

ISSN 2523-9635

52

cortos (tres horas/ promedio, según datos del SENAMI), dificultando la visitación normal.

Entonces:

Ml = 100 días – lluvia / año × 3 horas – lluvia limitante / día

Ml = 300 horas – lluvia limitante / año

Mt = 360 días – lluvia / año × 12 horas – lluvia limitante / día

Mt = 4,320 horas – lluvia / año

FCp =300 horas − lluvia limitante /año

4,320 horas − lluvia /año× 100

FCp = 6.94 % limitante

Factor Social (FCSoc)

Esta variable corresponde al espacio mínimo requerido por cada visitante y por cada grupo;

y a la distancia entre ellos, para evitar un impacto mayor.

Criterios Básicos:

- Número de personas por grupo = 21 en total (20 personas más el guía)

- Distancia entre grupos = 150 m.

- Espacio requerido = 1 m.

Para calcular la magnitud total de este factor se consideró la longitud del sendero; mientras

que, para el cálculo de la magnitud limitante que representa la porción del sendero que no

puede ser ocupada, se tomó en cuenta la distancia por cada grupo, sumando la distancia

existente requerida, que resulta de los espacios individuales de cada integrante del grupo.

- Distancia requerida por grupo = (150) + [(1)*(21)] = 171 m de distancia

El siguiente paso fue identificar el número de grupos que pueden encontrarse

simultáneamente en el sendero principal del jardín botánico. Para lograrlo, fue necesario

realizar una división entre la longitud total del sendero y la distancia requerida por grupo.

- Número de grupos = 7,000

171= 40,93

Por último, para calcular el FCSoc, es necesario identificar el número de personas (p) que

pueden estar simultáneamente dentro del sendero, tomando en cuenta los grupos visitantes:

P = (Número de grupos) (Número de personas por grupos)

Transformando:

P= (40.93)*(21) = 859.53 personas que pueden estar ubicadas en el sendero.

Además, se consideró que, durante los recorridos por el sendero principal del jardín botánico,

cada persona ocupa un metro del sendero.

Entonces:

Ml = Mt (longitud total del sendero) – (P) (espacio que ocupa cada persona)

Ml= 7,000 – [(859.53)*(1)]

Ml = 6,140.47 metros que quedan libres cuando se sitúa un grupo dentro del sendero

Entonces:

FCSOC = 𝑀𝑙

𝑀𝑡𝑥 100

FCSOC = 6140.47

7000𝑥 100

ISSN 2523-9635

53

FCSOC = 87.72 % limitante

Factor Cierres Temporales (FCCT)

Por razones de mantenimiento u otras razones de manejo, las visitas a ciertos sitios pueden

ser restringidas o impedidas temporalmente.

Para este caso, se ha definido una semana de cierre temporal (tiempo a desarrollarse el

mantenimiento sólo en sectores del sendero, no de cierre total).

Así:

FCCT = 1 Semana limitante/año

52 semanas /año𝑥 100

FCCT = 2% limitante

Las magnitudes para los factores de corrección dentro del sendero del Jardín Botánico

Municipal se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 1

Resultados de Factores de Corrección de Capacidad de Carga Real

Factores de corrección Abreviación Porcentaje

Factor precipitación

Factor social

Factor cierre temporal

FCP

FCSOC

FCCT

6.94 %

87.72 %

2 %

Fuente: Elaboración propia.

Una vez calculados, los factores de corrección para cada uno de los senderos establecidos, se

calculó la CCR de la siguiente manera:

CCR= CCF X100−FC1

100X

100−FC2

100X

100−FCn

100

Dónde:

CCF= 2,181 visitas / día

FC = FCP 6.94 %

FCSOC 87.72 %

FCCT 2 %

Entonces:

CCR = CCF X100−FCp

1OOX

100−FCsoc

100X

100−FCct

1OO

CCR = 2,181 visitas/ día x100−6.94

100𝑥

100−87.72

100𝑥

100−2

100

CCR =2,181visitas / día x 0.93 x 0.12 x 0.98

CCR = 238.53 visitas / día.

Para finalizar el estudio, se calculó la capacidad de carga efectiva (CCE); ésta representa el

límite máximo de visitas que se puede permitir, dada la capacidad para ordenarlas y

manejarlas. Esta capacidad de carga se obtiene comparando la CCR con la capacidad de

manejo CM de la administración del área.

La fórmula general de cálculo es la siguiente:

CCE= CCR X CM/100

ISSN 2523-9635

54

Donde CM es el porcentaje de la capacidad de manejo mínima.

En este caso, la capacidad de manejo se define como la suma de condiciones que la

administración de un área necesita para poder cumplir a cabalidad con sus funciones y

objetivos. Para tener una aproximación aceptable de la capacidad de manejo del sendero,

fueron consideradas las variables establecidas por Cifuentes et al (1999): personal,

infraestructura y equipamiento. Se tomó como base este análisis, por su facilidad de

comprensión y medición, debido a que se contó con la información requerida para el caso.

Cada variable fue valorada con respecto a cuatro criterios:

Cantidad-estado- localización y funcionalidad. La categoría personal se calificó teniendo en

cuenta el criterio de cantidad, debido a que el conocimiento y tiempo para una evaluación de

personal resultaron insuficientes.

Para establecer una estimación más objetiva de la CM, fue importante uniformizar el

mecanismo de calificación de las variables. En base a esto, los criterios aplicados fueron:

Cantidad

Relación porcentual entre la cantidad existente y la cantidad optima a juicio de la

administración del jardín botánico.

Estado En función a las condiciones de conservación y uso.

Localización De acuerdo a la ubicación y distribución espacial de cada componente.

Funcionalidad

Resultado de la combinación de los dos anteriores, es decir, utilidad práctica.

Cada uno de estos criterios recibió un valor, que fue calificado según la siguiente escala:

Tabla 2

Criterios de valoración para la capacidad de manejo

% Valor Calificación

Menor a 35 0 Insatisfactorio

36-50 1 Poco

51-75 2 Medio- Satisfactorio

76-89 3 Satisfactorio

Mayor a 90 4 Muy Satisfactorio

Fuente: Elaboración propia adaptada de (Cifuentes, 1992).

Finalmente, se estableció la capacidad de manejo del sendero a partir del promedio de los

factores de las tres variables (anexo 1) –expresado en porcentaje– de la siguiente manera:

ISSN 2523-9635

55

𝐶𝑀 =Inf±Eq±Peos

3X 100

Los resultados se expresan en la Tabla No.4

Tabla 3

Resultados de la capacidad de manejo del Jardín Botánico Municipal

Variable Valor

Infraestructura 0.812

Equipamiento 0.734

Personal 0.625

Promedio 0.7236

CM 72.36%

Fuente: Elaboración propia

La capacidad de carga efectiva, de acuerdo a todo lo planeado anteriormente, representará el

número máximo de visitas que se puede permitir en el sendero del Jardín Botánico Municipal;

considerando lo anterior, la CCE será la siguiente:

CCE=CCR*CM/100

Donde

CCR = 238.53 VISITAS/DIAS

CM = 72.36%

Entonces

CCE = 238.53*72.36/100

CCE = 172.60visitas / dias

Los resultados de la capacidad de carga turística se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 4

Resultados de la capacidad de carga turística del sendero del Jardín Botánico Municipal

Capacidad De Carga Sendero

Física (CCF) 2,181 visitas día

Factor de corrección

Fc 1 precipitación 0.93

Fc 2 social 0.12

Fc 3 cierre temporal 0.98

Real (CCR) 238.53 visitas/días

Capacidad de manejo (CM) 72.36%

Efectiva (CCE) 172.60 visitas/días

Fuente: Elaboración propia

ISSN 2523-9635

56

Para obtener los resultados de visitantes diarios y anuales en el sendero, se hizo la siguiente

consideración:

Visitantes anuales

Visitantes /días *365=visitantes /año

173 * 365= 63.145

= 63.145 visitantes anuales

4. Discusión y conclusiones

Para el desarrollo del cálculo de capacidad de carga turística, se utilizó como base la revisión

de trabajos anteriores (Cifuentes, 1990 y 1992; Cayot, et al, 1996). Para la elaboración de la

capacidad de carga real se calculó un factor de corrección social (FCSoc), debido a que los

visitantes que asisten al sendero principal son de cantidad variable; al respecto, se logró

identificar dentro del estudio de campo que los visitantes cuentan con señalización dentro de

las áreas comunes, pero que resulta insuficiente en el sendero principal, lo que dificulta que

los visitantes se ubiquen geográficamente en el recorrido. Para corregir este aspecto, se

sugiere colocar señalización en todas las áreas del jardín botánico, poniendo énfasis dentro

del sendero principal, facilitando a los visitantes identificar las normas de comportamiento e

interpretar los recursos naturales existentes.

Con respecto a la capacidad de carga real, no se tomó en cuenta como factor limitante el daño

a la flora y fauna, debido a que no fue posible recopilar este tipo de información para el área.

El resultado obtenido sólo contempla factores de precipitación, cantidad de ingresos de

personas y cierres temporales dentro del sendero. En muchos casos, los visitantes no cuentan

con información sobre la fauna existente en la zona; a pesar de que el jardín ocupa más de

217 hectáreas. Por ende, se sugiere mejorar el sistema de información para el visitante,

poniendo a disposición datos específicos y generales sobre la historia del sitio y su

importancia ecológica, de forma clara y objetiva, con carteles y paneles atractivos y fáciles

de consultar.

El visitante debería contar con material interpretativo dentro del sendero y con material

complementario (tipo folleto o virtual), para poder ser un turista responsable en sus

recorridos. El costo extra de este servicio podría ser incluido en el precio del tiquete de

entrada, haciendo un incremento porcentualmente pequeño para realizar las mejoras

correspondientes.

Se logró identificar que el estado actual del sendero en general es satisfactorio, al igual que

su capacidad de manejo, ya que cuenta con todas las condiciones para el desarrollo y

conservación del lugar; sin embargo, se determinó también que existen aspectos como el

personal –con un valor de 0.625– que muestran la necesidad de incrementarlo, especialmente

en guías y guardaparques, lo que permitiría ejercer mayor control en la visitación. Se sugiere

el incremento del personal, lo que permitiría mejorar el sistema de información y manejo de

los visitantes, además de la vigilancia y control general del área.

Esta investigación hizo posible definir que la capacidad de carga para los turistas en el

sendero principal del jardín botánico debería ser de 173 visitas al día y 63,145 visitas al año,

ISSN 2523-9635

57

tomando en cuenta los factores externos de precipitación, factor social y factor de cierre

temporal. Sin embargo, aunque se ha determinado que la visitación podría aumentar sin

afectar la capacidad de carga del sitio, hay que considerar que todavía existen puntos frágiles

en el manejo de los visitantes, que hacen necesario ser prudentes a la hora de proponer

cambios. Según datos de la dirección de la institución, en las gestiones 2015 y 2016 los

visitantes han llegado a los 100 mil por año. Esta cantidad de personas está compuesta por

estudiantes, tanto de colegios como de universidades; académicos; familias y; grupos de

amigos. Es necesario considerar el impacto que esta cantidad de personas genera dentro del

sendero y tomar las medidas precautorias para atenuarlo.

Agradecimientos

Este estudio fue parte de la materia Gestión Ambiental y Turismo Sostenible en la

Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra. Los investigadores expresan un

agradecimiento especial al Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra, cuyos responsables

permitieron el desarrollo de la investigación. Este sentimiento se hace extensivo a los

estudiantes de la materia que formaron parte del trabajo de campo, quienes ejecutaron sus

tareas con esmero y dedicación.

5. Bibliografía

Acevedo Ejzman, M. (1997). Determinación de la capacidad de carga turística en dos sitios

de visita del Refugio de Vida Silvestre La Marta e identificación de su punto de

equilibrio financiero. San José, Costa Rica: Universidad Latinoamericana de Ciencia

y Tecnología.

Cayot, L.; Cifuentes, M; Amador, E.; Cruz, E.; Cruz, F. (1996). Determinación de la

capacidad de carga turística en los sitios de visita del Parque Nacional Galápagos.

Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador: Servicio Parque Nacional Galápagos e Instituto

Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestre.

Ceballos-Lascuráin, H. (1996). Tourism, ecotourism and protected areas. IV Congreso

Mundial sobre Parques Nacionales y Áreas Protegidas. IUCN. Caracas, Venezuela.

Cifuentes, M., Alpizar, F., Barroso, F., Courrau, J., Falck, L., Jimenez, R., Ortiz, P.,

Rodriguez, V., Romero, J.C., Tejada, J. (1990). Capacidad de carga turística de la

Reserva Biológica Carara. Informe de Consulta, Servicio de Parques Nacionales /

CATIE. Turrialba, Costa Rica.

Cifuerntes, M. (1992). Determinación de capacidad de carga turística en áreas protegidas.

CATIE. Serie Técnica. Informe Técnico (194). Turrialba, Costa Rica.

De Faria, H.H. (1993). Elaboración de un procedimiento para medir la efectividad de manejo

de áreas silvestres protegidas y su aplicación en dos áreas protegidas de Costa Rica.

Tesis Magister Scientiae. CATIE. Recuperado de

http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/handle/11554/1/discover

ISSN 2523-9635

58

Fundación Neotrópica. (1992). Análisis de Capacidad de Carga para Visitación en las Áreas

Silvestres Protegidas de Costa Rica. San José, Costa Rica.

Loomis, L. y Graefe A.R. (1992). Overview of NPCA’s Visitor Impact Management Process.

IV Congreso Mundial sobre Parques Nacionales y Áreas Protegidas. IUCN. Caracas,

Venezuela.

Mitraud, S. (1998). Projeto de Desenvolvimento de Trilhas Interpretativas do Parque

Nacional Marinho de Fernando de Noronha-PE. Atividade 3: Determinacao da

Capacidade de carga e Sistema de Monitoramento de Impacto de Visitacao. (2). Brasil.

Moore, A. (1993). Manual para la capacitación del personal de áreas protegidas. (2).

Estados Unidos: National Park Service.

ISSN 2523-9635

59

5. Impactos del clima y de la concentración de

dióxido de carbono en la producción agrícola: maíz

y soya en las Tierras Bajas de Bolivia Recibido: 10-03-2017 / Revisado: 22-04-2017 / Aceptado: 27-09-2017

Federico Ernesto Viscarra Riveros, PhD. Jefe de Investigación Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia.

[email protected]

ISSN 2523-9635

60

Resumen

Debido al aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera, se esperan incrementos

en la temperatura media y en los eventos extremos para muchas partes del planeta. Estos

efectos, combinados con una probabilidad más alta de eventos extremos (sequías e

inundaciones), tendrán serios impactos en el sector agrícola. El clima influye en el

crecimiento y rendimiento de los cultivos directamente a través de impactos en la fenología,

fotosíntesis y otros procesos fisiológicos. La temperatura y la disponibilidad de agua son los

determinantes principales en la demanda evaporativa y de transpiración de los cultivos,

factores que podrían cambiar el tiempo que transcurre desde la siembra hasta la madurez,

reduciendo en última instancia los rendimientos por hectárea. Las altas concentraciones de

CO2 en la atmósfera tambien tienen un efecto directo en el crecimiento de las plantas

(mayormente positivo, debido a la mayor cantidad de nutrientes de carbono disponibles);

impacto comunmente conocido como el efecto fertilización. En suma, el efecto neto del

cambio climático viene del balance entre estos efectos positivos y negativos. En este sentido,

se pueden encontrar muchos estudios en la literatura que describen los impactos del cambio

climático en la agricultura a nivel mundial, regional y por paises, utilizando modelos

matemáticos de cultivos. Sin embargo, no existen estudios a una escala precisa para Bolivia

como país, y mucho menos para el departamento de Santa Cruz. Es por ello que este

documento aborda la base científica de la relación del cambio climático, los cultivos y el

CO2, calibrando y validando la serie de modelos matemáticos de cultivos CERES-Maize y

CROPGRO-Soybeans incluidos en el software DSSAT v.4, para el maíz y la soya,

respectivamente. Los resultados de los modelos, coinciden con la base de la teoría científica

y se encuentran dentro del rango de resultados de estudios previos. Las variaciones de

temperatura y precipitación aisladas, modifican los rendimientos de la soya entre -18% y

+2%, y los rendimientos del maíz entre -25% y +9%, dependiento de la zona de producción.

Cuando se incluye al efecto fertilización, adicionalmente a los efectos del clima, las

variaciones del rendimiento de la soya fluctùan entre +25% y +42% y; para el maíz, entre -

10% y +19%, dependiendo de la zona de producción. El rango de variación es elevado,

especialmente para el maíz, dadas las diferentes zonas agro-ecológicas de producción

analizadas. Los cultivos pertenecientes a la familia de plantas C3 tienen la tendencia a ser

afectados de una manera más positiva por las concentraciones de CO2 que los cultivos

pertenecientes a la familia de plantas C4. De la misma manera, los resultados muestran que

la soya es más resistente a incrementos en la temperatura que el maíz.

Palabras Clave: Cambio Climático, Efecto Fertilización, CO2, Modelos de Cultivos, Soya,

Maíz, Bolivia.

Understanding Climate Change and Carbon Dioxide Effects in

Agriculture: Soybeans and Maize in the Bolivian Lowlands

Abstract

Increases in both mean and extreme temperatures are expected for many places of the globe

accompanied by a rise of CO2 concentration in the atmosphere. The combined effects plus

the increased probability of extreme events (droughts, floods), will have serious effects in

ISSN 2523-9635

61

the agricultural sector. Climate influences crop growth and yields directly through impacts

on phenology, photosynthesis, and other physiological processes. Temperature and water

availability are key determinants in the evaporative and transpiration demand of crops, which

might change the time from planting to maturity, ultimately reducing their yields. High

concentrations of CO2 in the atmosphere also have a direct effect on plant growth (mostly

positive because of higher quantities of carbon nutrients), known as the fertilization effect.

The net effect of climate change comes from a balance of these positive and negative effects.

Several studies are found in the literature describing the impacts of climatic change in

agriculture at a world, regional and country level using crop models. However, studies at a

finer scale for Bolivia are not available yet. In this sense, this paper explains the scientific

basis behind the relation of crop production, climate change and CO2 fertilization specifically

for yields of soybeans and maize (C3 and C4 family of plants, respectively) in the most

important production zones of Bolivia, comparing the effects of climate change (isolated)

and the effects of climate change plus the CO2 fertilization effect using the CERES – Maize

and CROPGRO – Soybeans Models of the DSSAT v.4 software. The model results agree

with the scientific basis and are inside the range of results from previous studies. Just

temperature and precipitation changes alter soybeans yields between -18% to +2%, and

maize yields from -25% to +9%. When including CO2 fertilization, the yield variations for

soybeans range from +25% to +42% and for maize from -10% to +19%. The range of

variation is high, especially for maize, given the different agro-ecological production areas.

C3 plants will likely be more positively affected by CO2 concentrations than C4 plants and

soybeans are more resilient to warming than maize.

Keywords: Climate Change, CO2 fertilization effect, Crop Model, Soybeans, Maize, Crop Yields,

Bolivia, DSSAT.

1. Introducción

El clima influye directamente en el crecimiento de los cultivos y sus rendimientos, a través

de impactos en su fenología, fotosíntesis y otros procesos fisiológicos. La temperatura y la

disponibilidad de humedad afectan el tiempo que transcurre desde la siembra hasa la madurez

y, en última instancia, a los rendimientos. La temperatura y humedad del ambiente están

intrínsecamente relacionadas, dado que la temperatura es determinante en la demanda

evaporativa y en la transpiración de los cultivos. Los efectos indirectos se relacionan con la

disponibilidad de nutrientes, malezas, pestes y enfermedades, así como con la habilidad de

los agricultores para trabajar en el campo. De esta manera, los cambios en la temperatura y

precipitación afectan directa e indirectamente al crecimiento de la planta y a sus

características. En algunos casos, el calentamiento global será beneficioso para el crecimiento

de la planta, mientras que en otros, éste será muy dañino. La misma lógica se aplica para los

cambios en las precipitaciones. Por otro lado, las concentraciones de CO2 en la atmósfera,

también tienen un efecto directo en el crecimiento de las plantas. Cuanto mayor sea la

concentración de CO2, mayor será la eficiencia del proceso de fotosíntesis de la planta. Altas

concentraciones de CO2 incrementan el crecimiento de la planta, porque la planta puede

absorver más facilmente mayores cantidades de nutrientes del carbono. Con suficiente

disponibilidad de agua y nutrientes, el incremento del CO2 será beneficioso para las plantas

en general y para los cultivos en particular; a este fenómeno se lo conoce como el efecto

ISSN 2523-9635

62

fertilización. Para estimar el efecto neto del cambio climático en el crecimiento de las plantas,

es necesario realizar experimentos que modifiquen las condiciones climáticas y atmosféricas

bajo las cuales el cultivo es producido, en un ambiente controlado. Esto es muchas veces

dificil de reproducir; sin embargo, se han realizado algunos intentos, como el trabajo

realizado por Ainsworth y Long, 2005, que muestran resultados muy interesantes. Por otro

lado, el uso de modelos matemáticos de cultivos es una opción muy conveniente para

cuantificar los impactos del cambio climático y de las condiciones atmosféricas en los

rendimientos de los cultivos. Muchos estudios que se encuentran en la literatura describen

los impactos del cambio climático a escalas mundial, regional y por país, utilizando modelos

matemáticos de cultivos; entre ellos, el trabajo realizado por Parry, et al., 1999 y 2004, y

Gerald, et al., 2009. Sin embargo, la mayor parte de estos estudios muestran resultados

solamente en promedios a nivel país en términos de rendimiento, por un lado (por ejemplo,

rendimiento por hectárea promedio para un grupo de cereales) y; por otro, resultados

regionales promedio en términos de rendimiento por hectárea (por ejemplo, para toda

Latinoamérica). A pesar de ello, en la realidad, la mayoría de los países muestran variaciones

en términos agro-ecológicos, condiciones climáticas y tecnologías de producción. Por esta

razón, existe la necesidad de tener resultados para cada uno de los cultivos individuales a una

escala más precisa, para poder plantear políticas y respuestas más apropiadas al contexto. En

este sentido, en el presente trabajo se experimentan y se analizan los efectos de diferentes

escenarios de cambio climático en los rendimientos de la soya y el maíz. Para ello,

previamente se calibran y validan los modelos matemáticos de cultivos CERES-Maize y

CROPGRO-Soybeans, para las zonas agrícolas más importantes de Bolivia, en términos de

producción. Primeramente, se cuantifican los efectos aislados de las variables climáticas; y

después, se cuantifican y analizan los efectos de las variables climáticas, más el efecto

fertilización proveniente de las concentraciones de CO2 en la atmósfera. Finalmente, ambos

resultados son comparados.

1.1 Interacciones Clima – Cultivos

La Guía para Prácticas Meteorológicas Agrícolas, elaborada por la Organización

Meteorológica Mundial (WMO, 2010), sirve como buen punto de partida y literatura de

consulta indispensable sobre las interacciones entre indicadores climáticos y rendimientos de

cultivos. En las siguientes líneas, cada uno de los principales indicadores climáticos es

analizado en los acápites 1.1.1 a 1.1.5, comenzando por los efectos de la temperatura y

finalizando por el efecto fertilización, proveniente de las concentraciones de CO2 en los

rendimientos de los cultivos.

1.1.1 Efectos de la temperatura

El cambio climático afecta tanto a la temperatura promedio como a las temperaturas

extremas. Si las temperaturas mensuales promedio se incrementan debido a un aumento de

la temperatura mínima (por ejemplo, en las noches), las consecuencias para un cultivo pueden

ser diferentes que el mismo cambio a consecuencia de un incremento en la temperatura

diurna. Como mencionan Kukla y Karl, 1993, al incrementarse la temperatura nocturna se

puede observar disminuciones en los rendimientos; mientras que al incrementarse las

temperaturas diurnas, se advierten incrementos en los rendimientos en latitudes más al norte

del planeta (al incrementarse la duración del ciclo de crecimiento); pero, en latitudes más al

sur, se aprecian reducciones en los rendimientos (debido a una maduración más temprana)

(Droogers, et al, 2004). Para la mayoría de los cultivos, las temperaturas elevadas reducen

ISSN 2523-9635

63

los rendimientos, dado que existe menor cantidad de tiempo para capturar luz, agua y

nutrientes (Lawlor y Mitchell, 2000). En latitudes más bajas, a causa del umbral de

temperatura máxima, también se reproducen esos efectos. Las temperaturas elevadas durante

las etapas tempranas de crecimiento, serán normalmente beneficiosas para los cultivos, pero

durante etapas posteriores (como la de máximo crecimiento) pueden ser perjudiciales, debido

a la disminución de la duración de este periodo. En lugares mas fríos (como es el caso de las

latitudes más altas), un incremento en las temperaturas elimina las limitaciones de frío; por

lo tanto, las productividades y rendimientos de cultivos podrían aumentar aún mucho más.

En general, temperaturas más altas durante el periodo de crecimiento, estarán asociadas con

una mayor radiación y una mayor demanda de agua que, juntamente con concentraciones

elevadas de CO2, generan interacciones primordiales que deben ser consideradas.

1.1.2 Disponibilidad de agua

La disponibilidad de agua es crucial para la actividad agrícola. Como se menciona en WMO,

2010, el impacto del cambio climático puede ocurrir a través de tres rutas principales: i)

sequía: escasez de agua en un periodo de tiempo que cause un estrés fisiológico severo a los

cultivos; ii) inundación: un exceso de agua durante un periodo de tiempo que puede causar

un estrés físico directo y fisiológico en los cultivos; iii) disponibilidad de agua estacional:

cuando no ocurre una severa escasez o un exceso de agua, pero su disponibilidad durante el

año cambia, a tal punto que el lugar ya no es adecuado para las prácticas y cultivos agrícolas

actuales. Al evaluar los impactos del cambio climático en áreas que utilizan irrigación, el

análisis de disponibilidad de agua debe también considerar cómo la oferta es satisfecha y/o

si existe la capacidad de almacenaje suficiente de agua para irrigación. La demanda por

irrigación tiende a incrementarse en regiones que sufren un incremento en las temperaturas,

debido a la evapotranspiración incrementada y a posibles disminuciones en las lluvias, en

tiempos críticos, durante el periodo de crecimiento. Teoricamente, los cultivos pertenecientes

a la familia de plantas C4, requieren menor cantidad de agua por gramo de carbono asimilado

que aquellos cultivos de la familia C3 (Young y Long, 2000). Esto significa que los cultivos

como el sorgo y el maíz, deben ser más tolerantes al estrés hídrico que otros cereales. Empero,

en la vida real, se observa que el maíz sufre daños irreparables debido al estrés hídrico en

comparación al sorgo (Doggett, 1988) y; es menos adecuado para condiciones de sequía,

debido a su morfología y fisiología. Interesantemente, el sorgo es también más tolerante a

episodios esporádicos de escasez de agua que el maíz. Existe evidencia de que los

rendimientos de la soya son afectados tanto por escasez de agua temprana como tardía,

durante el periodo de crecimiento (Jones, et al., 1985) y; por lo tanto, podría ser importante

la disponibilidad de agua uniforme durante todo el proceso de crecimiento.

1.1.3 Efectos del viento

Siguiendo a WMO, 2010, el viento puede afectar a los cultivos, bosques, animales y suelo,

teniendo un impacto directo en la productividad y sostenibilidad de los sistemas de

producción. Para la mayoría de los cultivos, el viento es un importante regulador de la

evapotranspiración y modificador de la estructura del dosel. La ocurrencia de un viento

moderado relativamente constante es beneficiosa para el control de virus y enfermedades en

cultivos como la papa (Mercer, et al., 2004), pero estos aspectos son muy dificiles de capturar

de manera precisa por la mayoría de los modelos, como en el caso de los modelos utilizados

en este estudio, en los que los efectos del viento en las pestes y enfermedades no son

considerados. Sin embargo, en áreas con estrés por frío (heladas), el viento magnifica este

ISSN 2523-9635

64

problema. El impacto del viento ocasional y eventos extremos de ráfagas de viento, tendrán

diferentes impactos que aquellos causados por el viento continuo de largo tiempo. Altas

velocidades del viento en periodos cortos, ocasionan que la planta sea arrancada o destruida,

mientras que vientos continuos de larga duración (entre 7 y 15 m/s), pueden causar

deformación de los cultivos o crecimiento atrofiado. En áreas donde el suelo es pobremente

estructurado y dominado por limo o arena fina, el viento continuo igual o mayor a 10 m/s

puede causar erosión. En resumen, los dos tipos de impactos son: i) altas velocidades del

viento en periodos cortos (huracanes, tormentas tropicales, ráfagas, tornados, entre otros) y;

ii) cambios en la velocidad del viento en periodos largos (incremento o reducción progresiva

pero pequeña en la velocidad promedio del viento o cambio en la distribución de su

dirección). En situaciones donde el viento afecta las tasas de secado y el contenido de agua

en el suelo ‒que, a su vez, influirá la producción y rendimiento de los cultivos y demanda de

agua‒ el efecto del viento debe ser considerado, pero debe ser capturado en términos del

cambio en las tasas de evapotranspiración. En áreas donde el viento tendrá un efecto

devastador (zonas de monzón o en el Caribe), es necesario al menos interpretar los resultados

de los modelos matemáticos de cultivos en términos de la probabilidad de una pérdida total

de los rendimientos de los cultivos, a causa de estos eventos extremos.

1.1.4 Radiación fotosinteticamente activa (PAR)

De acuerdo a WMO, 2010, la radiación fotosinteticamente activa (PAR, por sus siglas en

inglés, Photosyntetically Active Radiation), es la proporción de radiación solar (alrededor de

50%) que activa la fotosíntesis (longitudes de onda entre 0,4 y 0,7 μm). Monteith, 1977,

establece que el crecimiento de la biomasa puede expresarse como una función de PAR, la

fracción de PAR interceptada por el foliage (fPAR), la eficiencia del uso de la radiación

(RUE) y el tiempo. En términos de la fotosíntesis, es el número de fotones por unidad de área

y por unidad de tiempo; lo que es importante porque todos los fotones en PAR tienen una

habilidad similar de impulsar las reacciones de la luz en la fotosíntesis (Finkele, et al., 2004).

Definiciones similares y fórmulas han sido definidas en la serie de modelos matemáticos de

cultivos incluidos en el software DSSAT, para simular el comportamiento de los cultivos. El

tema principal a considerar ‒cuando se simulan los impactos del cambio climático que

ocasionan cambios en el PAR‒ es saber si la planta o cultivo está creciendo en condiciones

de irradiancia saturada o no. Si la planta o cultivo permanece en condiciones de irradiancia

saturada, entonces un cambio en PAR no tendrá ningún efecto. De todas maneras, si PAR

disminuye al punto que la fotosíntesis de la planta o cultivo se relacione con la densidad de

flujo de fotones, será necesario capturar esta situación en el modelo matemático aplicado. La

naturaleza de la relación entre la densidad de flujo de fotones, fotosíntesis y la cantidad de

energía requerida para llevar acabo la fotosíntesis, está definida por el tipo o familia de planta

(particularmente C3 o C4) y; también, es específica por la variedad de cultivo. Para

monocultivos y forrajes de manejo intensivo, existe la necesidad de considerar la

competencia de las plantas por luz, si se toma en cuenta al cambio climático; pero para la

agricultura que es sostenible por ecosistemas “semi - naturales” (porque ya existe una

intervención del ser humano), el cambio en la competencia por la luz (PAR) es muy

importante, así como las interacciones con los nutrientes provenientes del CO2 y la

disponibilidad de agua.

ISSN 2523-9635

65

1.1.5 Efectos de las concentraciones de CO2 elevadas

Siguiendo a WMO, 2010, es ampliamente reconocido que la concentración elevada de CO2

en la atmósfera tendrá un “efecto fertilización” en las plantas y cultivos, incrementando su

biomasa, posiblemente su rendimiento por hectárea pero no necesariamente la calidad del

cultivo. Los efectos directos de las concentraciones elevadas de CO2 en la productividad de

las plantas son substanciales. En condiciones ideales, la fotosíntesis puede incrementarse en

+30 a +50% para las plantas de la familia C2 y de +10 a +25% para plantas de la familia C4

(Aisworth y Long, 2005). Sin embargo, tales incrementos no se traducen facilmente en la

productividad de los cultivos. En el mundo real, condiciones del suelo, disponibilidad de

nutrientes, pestes y enfermedades y la competencia de las hierbas malas y otros cultivos,

hacen que estos rendimientos sean aún menores. En este sentido, experimentos con cultivos

desarrollados en Cámaras Enriquecidas con Altas Concentraciones de CO2 (FACE), sugieren

que, al duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera, se aumentarían los rendimientos de trigo

y arroz de +10 a +15%; y de las papas, en +30% (Derner, et al., 2003). Por otra parte, las

pasturas muestran un incremento de +15 a +20% en su productividad (Nowak et al., 2004).

Similarmente, resultados positivos se obtienen para muchas especies forestales ‒

especialmente de las variedades comerciales‒ si es que se complementan con fertilizantes

(Wittig, et al., 2005). Interesantemente, muchos bio - combustibles potenciales tales como el

miscanthus y el sauce, también incrementan su rendimiento bajo altas concentraciones de

CO2 (Veteli, et al., 2002). Existe menos confianza en que cualquier incremento en el

rendimiento de los cultivos automaticamente se traduzca en incrementos de la calidad de

nutrientes; algunos experimentos muestran reducciones en los nutrientes minerales y en el

contenido de proteinas (Wu, et al., 2003). Para el periodo 2010 a 2030, se estima que los

rendimientos se incrementarán para muchos cultivos (CSCDGC, 2002): arroz en +15%;

algodón, en +19%; trigo, en +15%; maíz, en +8%; remolacha, en +8% y; tomate, en +12%.

En promedio, se espera un incremento promedio de +17% en el rendimiento de todos los

cultivos cuando las concentraciones de CO2 en la atmósfera alcancen las 500 partes por

millón (ppm) (Long, et al., 2004), fenómeno que es muy probable que suceda antes del 2050,

según las proyecciones de diferentes escenarios de cambio climático. Sin embargo, un

enfoque tan simplista de la modelización del impacto es inaceptable en situaciones en las que

los recursos no se manejan intensivamente; más específicamente, para pastoreo abierto y

pasturas naturales. En estas situaciones, la elevada concentración de CO2 es probable que

cause cambios en la calidad de los alimentos disponibles para el pastoreo (por ejemplo, el

contenido de proteína) y los tipos de alimento (cambios en las comunidades de plantas, o

hierbas malas) (Ehleringer, et al., 2002). De hecho, los factores de fertilización del CO2

utilizados en modelos matemáticos antiguos para proyectar rendimientos futuros, fueron

derivados de estudios realizados en recintos controlados hace aproximadamente 20 años.

Estudios más recientes, que utilizan la tecnología de Enriquecimiento de CO2 en Ambientes

Libres de Aire (FACE, por sus siglas en inglés, Free Air Concentration Enrichment), han

facilitado pruebas a larga escala de los cultivos más utilizados, bajo condiciones de elevada

concentración de CO2. En estos experimentos, las altas concentraciones de CO2

incrementaron los rendimientos de los cultivos en una menor proporción que los estudios

más antiguos (menos del 50% de los anteriores estudios). Esto arroja serias dudas sobre las

proyeciones de que el aumento del CO2 compensará completamente las pérdidas debidas al

cambio climático; por lo tanto, los modelos matemáticos de cultivos podrían estar

ISSN 2523-9635

66

sobrestimando los efectos positivos del CO2. En este sentido, una revisión de los efectos del

CO2 en las plantas, especialmente en su fotosíntesis, se puede encontrar en Long, et al., 2006;

Tubiello, et al., 2007; Ainsworth, et al., 2007 y 2008. Por otra parte, mientras que los

impactos mayores como el estrés térmico y la sequía pueden compensar la influencia del CO2

en las comunidades de plantas en el trópico y climas semi-áridos y del Mediterráneo, un

cambio en la comunidad de las plantas y de la calidad de los alimentos, debe ser capturado

cuando se modelan sistemas de pastoreo extensivamente manejados en condiciones de clima

templado. Las interacciones cambiantes de la comunidad de plantas, probablemente, se

extenderá a plagas y enfermedades y la interacción de concentraciones elevadas de CO2 y

temperaturas más calientes, probablemente resultará en pérdidas en los rendimientos de

cultivos mucho más elevadas (Stacey y Fellows, 2002). Independientemente de los

beneficios teóricos del CO2 en la agricultura y bio-recursos, las infuencias secundarias del

cambio climático ‒como, por ejemplo, los cambios en las temperaturas y precipitaciones‒

serán, en la mayoría de los casos, contraproducentes. Sin embargo, el grado en que estas

influencias secundarias contrarrestarán los efectos positivos directos de la fertilización de

CO2, no está del todo claro ‒se necesita mayor y mejor investigación en el tema‒ y es difícil

establecer cúal de las influencias predomina en los rendimientos de los cultivos. Este

resultado es también probable que varíe espacialmente, así como para cultivos específicos y

prácticas de manejo local diferentes. Ciertamente, mayores temperaturas extenderán el

periodo de crecimiento en latitudes medias, fenómeno que ya puede ser aparentemente

observado en la actualidad (Sweeney, et al., 2002). Esto incrementa substancialmente los

rendimientos potenciales de los cultivos en latitudes más altas y, a su vez, permite que el

margen de producción agrícola se mueva a latitudes más altas (norte y sur, más lejanas a la

línea del Ecuador). Por último, el daño por heladas será substancialmente reducido en algunas

zonas (Howden, 2003). Mayor calor en el verano también inducirá a mayor nivel de estrés

por calor.

2. Métodos y Materiales

2.1 Modelos matemáticos de cultivos CERES y CROPGRO

Diversos estudios sobre el impacto del cambio climático en la agricultura han sido realizados

utilizando diferentes clases de modelos matemáticos, desde los llamados “top-down” hasta

los llamados “bottom-up”. Ellos proporcionan una primera indicación de los diferentes tipos

de impactos a esperar y; por lo tanto, son los métodos de análisis más efectivos para

implementar en este campo. Los impactos potenciales en la oferta mundial de alimentos han

sido estimados para diferentes escenarios socio-económicos de cambio climático. Es el caso

del trabajo realizado por Mendelsohn, et al. (2006), que utiliza una metodología Ricardiana

del tipo “top-down”, que muestra que algunas regiones mejorarán su producción agrícola,

mientras que otras sufrirán pérdidas en términos de rendimientos por hectárea; causando, en

última instancia, efectos distributivos entre paises pobres y ricos (en vías de desarrollo o

desarrollados, respectivamente) y; por lo tanto, se requerirá de una reorganización de la

producción agrícola a nivel mundial.

Por otra parte, algunos estudios del tipo “bottom-up” también han sido desarrollados, como

el trabajo realizado por el IFPRI (2009), utilizando los modelos matemáticos de cultivos

CERES y CROPGRO, contenidos en el software DSSAT, observandose resultados muy

ISSN 2523-9635

67

similares, pero a una escala diferente (a escala continental). El estudio cuantifica los impactos

del cambio climático provenientes del escenario A2 con y sin el efecto fertilización del CO2

(escenarios climáticos desarrollados por dos Modelos de Circulación Global “GCM”, del

National Center for Atmospheric Research de Estados Unidos “NCAR” y, del

Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization de Australia (CSIRO)). El

modelo NCAR muestra incrementos en la temperatura de +2 a +3.5 grados centígrados para

el periodo 2000 – 2050; mientras que los incrementos en el modelo CSIRO son aún mayores

(+3 a +5 grados centígrados) para Bolivia. Los patrones de precipitación para Latinoamérica

son similares para ambos modelos, con incrementos de +10 a +100 mm por año. En este

sentido, los impactos esperados para la soya a secano en la región pueden variar de -2.6 a

+4.2% para el escenario A2, sin efecto fertilización del CO2 y; de +19.1% para el mismo

escenario, considerando el efecto fertilización del CO2. Por otro lado, para el maíz a secano,

las reducciones en el rendimiento varían de -1.9 a -0.4% para el escenario A2 aislado,

mientras que para el escenario A2 más el efecto fertilización del CO2, se espera incrementos

en el orden de +0.4 a +2.2%. Otros estudios, como el realizado por Parry, et al., 2004

utilizando los mismos modelos matemáticos de cultivos, cuantifican los impactos del cambio

climático en la producción mundial de cereales (maíz, arroz, trigo y soya) a un nivel de

promedio por país. El cambio porcentual en los rendimientos promedio de los cereales para

el escenario climático A2 del modelo del Hadley Center en el Reino Unido ‒ “HAdCM2”

para Bolivia‒ se encuentra alrededor de -10%. En el mencionado estudio, el cambio climático

aislado (sin efecto fertilización del CO2) ocasiona una reducción de los rendimientos de -2 a

-30% para Bolivia en el corto y largo plazo, respectivamente, para los escenarios A2 y B2.

Por otra parte, cuando se introduce adicionalmente al efecto fertilización del CO2, las

variaciones en los rendimientos de los cereales oscilan entre -2.5% en el corto plazo a +2.5%

en el largo plazo para el escenario A2, mientras que para el escenario B2 se observa una

disminución de -2.5%. Sin embargo, estos resultados siguen siendo muy generales y se

observa la necesidad de tener resultados con un mejor nivel de detalle o mayor escala

espacial, dadas las diferentes zonas agroecológicas existentes dentro de Bolivia (desde los

Andes hasta la Amazonía). En este sentido, los modelos matemáticos de cultivos utilizados

en este estudio son el CROPGRO para la soya y el CERES para el maíz, que son calibrados

y validados para las condiciones locales antes de realizar el análisis de impacto del cambio

climático. La elección de estos modelos se debe a que los mismos han sido relativamente

bien utilizados y testeados en un rango de diferentes condiciones ambientales y

agroecológicas. La serie de modelos CROPGRO y CERES está incluida en el sistema de

modelaje DSSAT v.4 (Tsuji, et al, 1994; Hoogenboom, et al., 1999), desarrollado

originalmente por el International Consortium for Agricultural System Applications

(ICASA). En este sentido, existen modelos de simulación para la soya y el maíz,

respectivamente, que describen el desarrollo fenológico diario, tal como la duración de las

etapas de crecimiento, crecimiento vegetativo y reproductivo de las partes de la planta,

crecimiento de hojas y ramas, senescencia de las hojas, producción de biomasa y partición

entre las partes de la planta y la dinámica de su sistema de raices. Los modelos incluyen sub

- módulos para simular el balance de agua y de nitrógeno en el suelo y en las plantas, y estos

tienen la habilidad de simular los efectos de la deficiencia de nitrógeno y déficit de agua en

el proceso de la fotosíntesis y el movimiento de los carbohidratos del suelo a la planta. En

resumen, como primer paso, se cuantifican los impactos del cambio climático aislados para

diferentes zonas, introduciendo variaciones en cada uno de los componentes o parámetros

ISSN 2523-9635

68

climáticos (temperatura, precipitación, radiación solar, concentración de CO2, entre otros).

Seguidamente, como segundo paso, se introducen los efectos combinados en la serie de

modelos matemáticos de cultivos, utilizando los escenarios SRES A2 y B2 del IPCC, para el

corto y largo plazo, con y sin el efecto fertilización del CO2.

2.2 Modelos matemáticos de cultivos CERES y CROPGRO aplicados para Bolivia

Muchos modelos de cultivos han sido desarrollados para explorar los impactos del cambio

climático en la producción de alimentos y posibles medidas de adaptación a escalas globales,

nacionales y regionales. Sin embargo, existen muchas fuentes de incertidumbre en tales

estudios, incluyendo posibles emisiones de Gases con Efecto Invernadero, GHG (por sus

siglas en inglés “Green House Gass Emissions”), y las diferencias entre los diferentes

escenarios de cambio climático generados por varios Modelos de Circulación Global

(General Circulation Models, GCM’s). De la misma manera, existe incertidumbre con

respecto al uso de modelos matemáticos de cultivos a nivel parcela para la estimación de la

producción agrícola en grandes áreas. Esto surge de los desfaces de escala entre los modelos

de cultivo específicos de parcela, los GCM’s y los resultados de los Modelos de Circulación

Regional (Regional Circulation Models, RCM’s), y la producción agrícola regional. La

mayoría de los modelos de cultivos está diseñada para representar la producción a nivel

parcela, como es el caso de los modelos CERES y CROPGRO; esto crea dificultades en la

predicción de los impactos del cambio climático a nivel regional, a no ser que se adopten

algunos supuestos para poder ampliar la escala de los resultados. El enfoque convencional

para los estudios de impacto del cambio climático ha sido, o bien, correr los modelos para

diferentes sitios y luego ampliar la escala de los resultados a nivel regional o; de lo contrario,

modelar los rendimientos regionales, utilizando tipos de suelo, variedades de cultivos y

prácticas de manejo representativas y específicas de la región de estudio, lo cual ha sido

aplicado en el presente estudio. Como menciona Xiong, et al., 2008, todos los modelos de

cultivos deben ser calibrados y validados en el ambiente de interés, si se quiere que los

resultados sean sólidos. La calibración del modelo engloba la minimización del error entre

los resultados del modelo y los datos observados. Además, incluye la determinación de los

parámetros del modelo matemático para algún propósito en particular. La validación de estos

modelos evalúa la habilidad de un modelo calibrado para simular las características de una

diferente base de datos. La evaluación regional del impacto del cambio climático, el área

geográfica y los datos observados limitados, usualmente confinan a la calibración a utilizar

los resultados de experimentos de campo ya sea de: i) estaciones agrícolas experimentales o;

ii) variedades más comunmente sembradas en la zona de estudio. En la mayoria de los casos,

la selección de los sitios de calibración puede ser más bien arbitraria e influenciada por la

disponibilidad de datos, más que por una verdadera representación de prácticas regionales o

de una heterogeneidad espacial. Por las razones mencionadas, las cinco principales zonas

productivas de Santa Cruz – Bolivia, fueron seleccionadas y analizadas, tomando en cuenta

las variedades de cultivos y prácticas de manejo más aplicadas. En este sentido, el proceso

de calibración y validación, es resumido en las siguientes secciones1.

1 Una revisión completa del proceso de calibración y validación para el arroz, maíz y soya, puede ser encontrada en Viscarra, 2010.

ISSN 2523-9635

69

2.2.1 Calibración

Para el proceso de calibración del modelo matemático CROPGRO – Soya, fueron utilizados

los experimentos de campo del CIAT – Bolivia para la campaña 2001/2002 en Okinawa 1 y

Saavedra. Partiendo de la variedad M GROUP 9, disponible en el modelo matemático

CROPGRO y siguiendo la metodología de calibración mencionada en los manuales de

DSSAT (Hoogenboom, et al., 1999), los parámetros genéticos fueron calibrados (tanto

vegetativos, como reproductivos). Se tomó en cuenta la variedad mencionada para poder

crear la nueva variedad específica de UIRAPURU, que es la más utilizada en Bolivia. Por

otra parte, para el proceso de calibración del modelo matemático CERES – Maize, fueron

utilizados los experimentos de campo conducidos por el CIAT – Bolivia en la campaña

2001/2002 para las localidades de Mairana y Gutierrez. Partiendo de la variedad SUWAN –

1, disponible en el modelo matemático CERES, y siguiendo la metodología mencionada en

los manuales de DSSAT (Hoogenboom et al., 1999), se calibraron los parámetros genéticos

(tanto vegetativos, como reproductivos). Se tomó en cuenta la mencionada variedad para

poder crear la nueva variedad específica de SUWAN – Saavedra, que es la más utilizada en

Bolivia.

A estos datos de campo se sumó la información diaria de las estaciones meteorológicas del

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), donde se registran:

temperatura máxima, temperatura mínima, precipitación y radiación solar. También se tomó

en cuenta los datos del suelo físicos y químicos obtenidos de las bases de datos del CIAT –

Bolivia. Con este bagaje de información, se alcanzaron los siguientes resultados para la

calibración:

Tabla 1

Simulación del rendimiento después de la calibración para la soya

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del modelo matemático de cultivos

CROPGRO – Soybeans.

Tabla 2

Simulación del rendimiento después de la calibración para el maíz

ISSN 2523-9635

70

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del modelo matemático de cultivos

CERES – Maize.

Los datos simulados, son muy cercanos a los datos de campo observados en el trabajo

realizado por el CIAT – Bolivia, lo que significa que los modelos matemáticos CROPGRO

– Soya y CERES – Maiz, se comportan muy bien para las condiciones locales de Bolivia con

las nuevas variedades específicas calibradas.

2.2.2 Validación

Para validar los modelos, fueron utilizados los experimentos de campo llevados a cabo por

el CIAT – Bolivia en Okinawa 1 para la soya y en San Pedro para el maíz. Estos datos fueron

obtenidos de los Reportes Técnicos Anuales para las campañas 2001/2002, 2002/2003,

2003/2004 y 2004/2005, con las variedades UIRAPURU y SUWAN – Saavedra,

considerando todos los datos de manejo, tales como: fecha de siembra, aplicación de

fertilización, condiciones de suelo, factores climáticos locales, entre los principales. Los

resultados del proceso de validación fueron los siguientes:

Figura 1. Rendimientos observados y simulados para la soya y el maíz. Fuente: Elaboración

propia con base en los resultados del modelo matemático de cultivos CROPGRO – Soybeans

y CERES – Maize.

En la Figura 1 se puede observar que todos los rendimientos simulados con las variedades

calibradas, siguen la misma tendencia de las variedades observadas en el trabajo de campo

realizado por el CIAT – Bolivia para las diferentes campañas seleccionadas, que son

diferentes de la campaña de calibración. Sin embargo, para una validación más robusta, Jones

y Kiniry, 1986, utilizan técnicas de regresión de la fórmula y = a + bx, donde la variable

dependiente son los resultados simulados y la variable explicativa son los resultados

observados en campo. En este sentido, se obtiene un buen desempeño cuando el intercepto

del modelo (a) se acerca a 0 y la pendiente de la regresión (b) se acerca a 1, indicando una

ISSN 2523-9635

71

relación casi perfecta entre los resultados observados y simulados. Los resultados de la

regresión para la soya y el maíz en el presente estudio fueron los siguientes:

Figura 2. Regresión lineal de rendimientos observados y simulados para soya y el maíz.

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del modelo matemático de cultivos

CROPGRO – Soybeans y CERES – Maize.

La Figura 2 muestra las regresiones para el maíz con un intercepto de -6257 (menor a 0), y

una pendiente de 2.46 que se acerca a 1 y un R2 de 0.93 (el porcentaje de variación que es

contabilizado por el modelo); esto muestra un buen desempeño en la capacidad de predicción

del modelo. Por otro lado, la regresión para la soya muestra un intercepto de -270 (menor a

0), y una pendiente de 0.89 que se acerca a 1, y un R2 de 0.92, resultados que también

muestran un muy buen desempeño en la capacidad de predicción del modelo.

Complementariamente a este análisis de regresión, de acuerdo a Jones y Kiniry, 1986, el

coeficiente de correlación de Pearson, Kendall y/o Spearman, puede ser aplicado a los

rendimientos observados y simulados indicando similitud directa o inversa de una respuesta

en y por una respuesta en x. Los resultados son presentados en la Tabla 3.

ISSN 2523-9635

72

Tabla 3

Coeficientes de correlación del maíz y de la soya

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del modelo matemático de cultivos

CROPGRO – Soybeans y CERES – Maize y análisis estadístico en el paquete SPSS.

La Tabla 3 muestra que las variedades SUWAN – Saavedra y UIRAPURU observadas y

simuladas, para el maíz y la soya, respectivamente, están altamente correlacionadas. Esto

significa que los modelos calibrados y validados, están muy ajustados a los datos de campo

observados y; por lo tanto, pueden ser utilizados para realizar un análisis de impactos en las

condiciones locales de las áreas de estudio.

2.2.3 Áreas de Estudio para el Análisis de Impactos

Después de conocer la base científica de la relación entre las plantas y el medio ambiente y,

de la misma manera, teniendo los modelos matemáticos para la soya y el maíz calibrados y

validados, se eligieron tres zonas de producción agrícola en Bolivia, localizadas en el

Departamento de Santa Cruz, para de esta manera poder cuantificar los impactos del cambio

climático y efecto fertilización del CO2 en los rendimientos de los cultivos, con una mejor

escala de resolución. Fueron seleccionadas tres zonas de producción por su importancia en

términos de cantidad de grano, las mismas que se diferencian en clima y suelos, capturando

de esta manera, los efectos de diferentes zonas agroecológicas. Las zonas seleccionadas son

Mineros, Pailón y San Julián; sus principales características son detalladas en la Tabla 4:

ISSN 2523-9635

73

Tabla 4

Principales zonas de producción de soya y maíz en Santa Cruz – Bolivia

Zona de Producción Obispo

Santistevan Ñuflo de Chavez Chiquitos

Estacion Meteorológica Mineros San Julián Pailón

Latitud 17º06'36''Sur 16º45'00''Sur 17º38'00''Sur

Longitud 63º14'30''Oeste 62º30'00''Oeste 62º14'00''Oeste

Elevación (m) 245 m.s.n.m 305 m.s.n.m. 279 m.s.n.m.

Precipitación Anual

Promedio 1370,8 1280,9 1063,6

Temperatura Máxima

Promedio (C ) 30,985 31,775 32,142

Temperatura Mínima

Promedio (C ) 18,417 22,533 19,225

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Estaciones Meteorológicas del SENAMHI.

En la Tabla 4 se pueden observar las principales características climáticas de las diferentes

zonas de producción elegidas, utilizando los datos diarios de las estaciones meteorológicas

del SENAMHI de 2001 a 2007. Mineros es la zona más húmeda, con una precipitación anual

promedio de 1370.8 mm pero, a su vez, esta zona tiene la temperatura máxima más baja de

las tres (30.9 grados centígrados). Por su parte, San Julián es la zona intermedia en términos

de humedad, mostrando la segunda más alta precipitación anual (1280.9 mm) y la segunda

temperatura máxima más alta (31.7 grados centígrados). Finalmente, Pailón es la zona más

seca con solamente 1063.6 mm de lluvia al año, pero a su vez cuenta con la temperatura

máxima mas alta (32.1 grados centígrados). En la Figura 3 se muestra la distribución mensual

promedio de las precipitaciones, radiación solar, temperatura máxima y mínima en las tres

diferentes zonas de producción. La precipitación, la temperatura máxima y la mínima

promedio son cuantificadas utilizando los datos diarios de las estaciones meteorológicas del

SENAMHI (2001 a 2007), mientras que la radiación solar es estimada utilizando la

metodología de Allen et al. (1998), donde los datos necesarios son: locación (latitud y

longitud), día del año y cantidad de horas de luz solar directa.

ISSN 2523-9635

74

Figura 3. Distribución media mensual de los principales indicadores meteorológicos. Fuente:

Elaboración propia con base en datos de estaciones meteorológicas del SENAMHI y

siguiendo a Allen et al., 1998.

Como se observa en la Figura 3, los meses lluviosos comienzan en octubre y terminan en

marzo, llegando al umbral entre diciembre y enero con diferentes cantidades entre las tres

diferentes zonas. Las temperaturas son casi constantes durante todo el año, pero el ambiente

es más caliente de septiembre a marzo; en tanto que las temperaturas mínimas se alcanzan

entre abril y agosto.

2.3 Escenarios de Emisiones del IPCC

Los escenarios se diferencian de las estimaciones o proyecciones, dado que las últimas

extrapolan patrones pasados al futuro. Las descripciones de los escenarios pretenden ser

internamente consistentes, coherentes y capaces de describir posibles estados futuros del

mundo (IPCC, 2001). Estos, usualmente, cubren un rango de futuros alternativos. Las causas

principales pueden ser económicas, sociales, institucionales, administrativas y culturales

(Nakicenovic, et al., 2000). En este sentido, el IPCC desarrolló una serie de escenarios de

emisiones de gases con efecto invernadero GHG. Estos proporcionan cambios de alta

resolución en las variables climáticas, tales como temperatura, radiación solar y

precipitación, que son resultantes de estos escenarios alternativos. Estos escenarios están

basados en diferentes perfiles de desarrollo socio-económico mundial, en términos de

gobernanza y orientación hacia temas sociales y ambientales, así como de otros valores

prevalecientes. Estos son subsecuentemente revisados y actualizados, para considerar

cambios en las metodologías y también en el entendimiento de las causas de las emisiones,

incluyendo cambios en la comprensión de la intensidad del carbono u oferta de energía; la

brecha de ingresos entre paises desarrollados y en desarrollo y; las futuras tasas de emisiones

de diferentes gases GHG y sulfuro (Nakicenovic, et al., 2000). Sin embargo, recientemente,

otro tipo de escenarios están en desarrollo; son los llamados patrones de concentración

ISSN 2523-9635

75

representativos, RCPs (por sus siglas en inglés, Representative Concentration Pathways)

(Moss, et al., 2010). Estos patrones, en lugar de empezar con escenarios socio-económicos

que dan lugar a emisiones de gases GHG, describen nuevos escenarios que toman futuros

alternativos en las concentraciones globales de gases GHG y aerosoles, como punto de

partida. Los escenarios RCPs pueden ser utilizados en paralelo con los escenarios SRES pero,

en el presente estudio, solamente los escenarios SRES son utilizados, debido a su

disponibilidad a escala detallada y principalmente por motivos comparativos con estudios

previos.

Figura 4. Escenarios SRES del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). Fuente:

Extraído de Nakicenovic et al., 2000.

Este conjunto de escenarios de emisiones es conocido como los Escenarios SRES del IPCC,

los que han sido ampliamente utilizados para evaluar los impactos del cambio climático y

opciones de mitigación y/o adaptación. Las familias o ramas de estos escenarios pueden ser

resumidos de la siguiente manera:

Escenario A1: Un mundo materialista y consumista, en el cual existe una creciente

globalización y convergencia, desarrollo económico rápido e innovación tecnológica

uniforme.

Escenario A2: Un mundo muy heterogéneo, con una población continuamente

creciente y una orientacion mundial dirigida regionalmente; el mismo que es más

fragmentado y lento en comparación con el escenario A1.

ISSN 2523-9635

76

Escenario B1: Un mundo convergente, con cambios rápidos en la estructura

económica hacia los servicios e información; con una reducción en la intensidad material y;

la introducción de tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos.

Escenario B2: Un mundo próspero y justo, en el cual, como resultado de la

orientación general hacia el desarrollo sostenible, se producen tasas relativamente bajas de

emisiones de gases GHG.

En el presente estudio, dos posibles escenarios de cambio climático son utilizados: el

pesimista A2, y el optimista B2, para los periodos 2001 – 2030 (20s) Corto Plazo, y para

2071 – 2100 (70s) Largo Plazo. Las principales características socio – económicas son

mostradas a continuación:

Tabla 5

Características de los escenarios SRES de cambio climático A2 y B2

Fuente: Elaborado a partir de Nakicenovic et al., 2000.

Tabla 6

Principales Indicadores Económicos y Ambientales

Fuente: Extraido de IPCC, 2007.

Emissions

Scenario

Global

Population

(Billions)

Global GDP1

Per Capita

Income

Ratio2

CO2

Concentration

(ppm)

Global Δ

Temperature

(ºC)

Global Sea -

Level Rise

(cm)

1990 5.3 21 16.1 354 0 0

2000 6.1 - 6.2 3

25 -28 3

12.3 - 14.2 3

367 4 0.2 2

SRES A2 11.3 82 6.6 536 1.4 16

SRES B2 9.3 110 4 478 1.4 16

SRES A2 15.1 243 4.2 857 3.8 42

SRES B2 10.4 235 3 615 2.7 36

2050

2100

1 Gross Domestic Product (trillion 1990 US$ per year)

2 Ratio of development countries and economies in transition (UNFCCC - defined Annex I) to developing

countries (Non - Annex I)3 Modeled range across the six illustrative SRES scenarios

4 Observed 1999 value (Prentice et al., 2001)

ISSN 2523-9635

77

Los dos escenarios fueron elegidos tomando en cuenta su alta resolución disponible en

Bolivia. Estos datos vienen de una reducción de un Modelo de Circulación Regional (RCM)

llamado PRECIS (Providing Regional Climates for Impact Studies). Este RCM está basado

en el sistema de modelaje del Hadley Center en el Reino Unido; se utiliza para generar

información de alta resolución sobre el cambio climático para cualquier región del planeta.

El Programa Piloto Departamental de Adaptación al Cambio Climático utilizó los escenarios

A2 y B2 para generar escenarios de cambio climático regionales para todo el país, en los

siguientes periodos: 1961 – 1990, 2001 – 2030 y 2071 – 2100, utilizando la metodología de

Seiler, 2009. La metodología considera un modelo climático anidado, con resultados de un

Modelo de Circulación Global (GCM) oceano – atmósfera, llamado ECHAM4 (rango de

grillas de 250 km aproximadamente), el cual es utilizado para crear un RCM de alta

resolución (rango de grillas de 25 km aproximadamente) para Bolivia. PRECIS toma los

resultados del Modelo ECHAM4 como límites laterales, heredando las caracteristicas de gran

escala del Modelo ECHAM4. Tiene la ventaja de poseer una resolución espacial mucho

mayor, tanto espacialmente (25 km), como temporalmente (datos diarios); un mejor detalle

espacial (topografía) y; una mejor capacidad de simulación para eventos climáticos extremos.

Como se explicó anteriormente, los impactos del cambio climático en la agricultura vienen

de una combinación de efectos positivos y negativos; estos efectos son cuantificados

utilizando los escenarios del IPCC reducidos y desarrollados para Bolivia por Seiler, 2009.

Los escenarios A2 y B2 son utiizados; siendo A2 un escenario “business as usual” o todo

sigue igual con altas emisiones de gases GHG y; B2 un escenario con menores emisiones,

considerando una sociedad más orientada a lo “verde y sostenible”. Ambos otorgan un rango

plausible de impactos del cambio climático en el futuro, reduciendo de esta manera la

incertidumbre. Las variaciones promedio mensuales de la tempertatura máxima, temperatura

mínima, precipitación y radiación solar, son introducidas en el escenario base que cuenta con

datos meteorológicos observados diariamente (2001 – 2007), para el corto (2000 – 2030) y

largo plazo (2070 -2100). Finalmente, para el análisis de impacto del clima aislado, las

concentraciones de CO2 se mantienen constantes a 330 partes por millon (ppm). Asimismo,

para el análisis de impactos del clima en conjunto con el efecto fertilización del CO2, se

consideran diferentes concentraciones siguiendo a Nakicenovic, et al., 2000:

Escenario Base “Baseline” 330 ppm.

A2 20s 536 ppm.

A2 70s 857 ppm.

B2 20s 478 ppm.

B2 70s 615 ppm.

Finalmente, los resultados obtenidos en esta etapa son comparados con los resultados de otros

estudios realizados a escalas con una menor resolución espacial.

ISSN 2523-9635

78

3. Resultados y Discusión

3.1 Impactos Aislados de la Temperatura, Precipitación y Radiación Solar

Figura 5. Impactos del Cambio Climático Aislados en la SOYA (C3). Fuente: Elaboración

propia con base en resultados del modelo CROPGRO – Soybeans calibrado y validado para

Bolivia.

Temperatura Máxima: Los incrementos en la temperatura máxima son positivos para

todas las zonas de producción, solamente cuando se cuenta con la suficiente disponibilidad

de agua. En los lugares más calientes (como es el caso de Pailón y San Julián), los beneficios

se convierten en pérdidas a partir de los 37 grados centígrados. Por lo tanto, de acuerdo a los

resultados del modelo, temperaturas más altas que 37 grados centígrados, son

contraproducentes para los rendimientos de la soya.

Temperatura Mínima: Incrementos en la temperatura mínima, son contraproducentes

para los rendimientos de la soya en todas las áreas de producción, dado que estas

temperaturas son alcanzadas en la noche. Sin embargo, cuando las temperaturas mínimas

alcanzan los 24 grados centígrados, la pendiente de la curva cambia. Como se esperaba, al

aumentar la temperatura por las noches, se producen reducciones en el rendimiento de la

soya.

Precipitación: Incrementos en las precipitaciones son contraproducentes para las

zonas más húmedas (como es el caso de Mineros) pero; para las zonas más secas, estos

incrementos tienen efectos positivos, hasta que la zona se convierte en demsiado húmeda

ISSN 2523-9635

79

(1,200 a 1,500 mm al año). Por otra parte, como se esperaba, una reducción en las

precipitaciones ocasiona una reducción en los rendimientos de la soya.

Radiación Solar: Incrementos en la radiación solar para todas las zonas de producción

de soya tienen un efecto positivo en los rendimientos, dado que este cultivo pertenece a la

familia de plantas C3.

Figura 6. Impactos del cambio climático aislados en el maíz (C4). Fuente: Elaboración propia

con base en resultados del modelo CERES – Maize calibrado y validado para Bolivia.

Temperatura Máxima: Incrementos en la temperatura máxima son contraproducentes

para todas las áreas. Sin embargo, cuando las temperaturas son mayores a 37 grados

centígrados, los resultados del modelo muestran un pequeño incremento en los rendimientos

de los cultivos.

Temperatura Mínima: Incrementos en la temperatura mínima van también en

detrimento de los rendimientos del maíz en todas las áreas; la temperatura mínima más alta

que el maíz puede tolerar es de 17 grados centígrados; con mayores temperaturas mínimas,

el maíz sufre de estrés por calor.

Precipitación: Incrementos de las precipitaciones en las zonas más húmedas son

contraproducentes para los rendimientos del maíz (Mineros). Sin embargo, estos

incrementos, tienen un efecto positivo en áreas más secas como Pailón y San Julián. La

cantidad de lluvia óptima para el maíz está alrededor de los 1,000 mm por año. De acuerdo

a los resultados del modelo, el maíz es menos resiliente al estrés por agua que la soya.

ISSN 2523-9635

80

Radiación Solar: Incrementos en la radiación solar, tienen un efecto negativo en los

rendimientos del maíz para todas las áreas en contraste con la soya. Esto se puede explicar

porque el maíz pertenece a la familia de plantas C4.

Figura 7. Resumen de los efectos probables del CO2 en los rendimientos de diferentes

cultivos. Fuente: Extraido de Parry, et al., 2003.

Efecto Fertilizacion del CO2: Incrementos en las concentraciones de CO2 son

positivos para todos los cultivos pero, como se observa en la Figura 7, dentro de los cultivos

observados, el trigo, el arroz y la soya, pertenecen a la familia de plantas C3; mientras que el

maíz pertenece a la familia de plantas C4. Como se esperaba, las plantas C3 son las que más

se benefician por las mayores concentraciones de CO2. La Figura 7 es extraida del Godard

Institute for Space Studies (GISS) de la NASA, cuyos autores utilizaron diferentes artículos

científicos que aplicaron los modelos matemáticos de cultivos CERES y CROPGRO, para

poder desarrollar el gráfico. Sin embargo, como se explicó antes, estos impactos son muchas

veces sobrestimados y los beneficios netos del CO2, en la realidad, pueden ser mucho más

modestos.

3.2 Impactos del Cambio Climático Conjuntos

Los resultados obtenidos de los escenarios de cambio climático A2 y B2 del IPCC,

introducidos en la serie de modelos CERES y CROPGRO para el maíz y la soya,

respectivamente, se muestran en las Tablas 7 y 8, y la Figura 8:

ISSN 2523-9635

81

Tabla 7

Variaciones e impactos promedio del cambio climático para la soya y el maíz, en las

diferentes zonas de producción

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo CROPGRO – Soybean y

CERES – Maize calibrado y validado para Bolivia.

Mineros: Se espera un incremento del +1 al +3% para los escenarios A2 y B2, y una

reducción del -6% en el escenario A2 para el largo plazo. Esto se puede explicar porque en

el corto plazo, la temperatura máxima será constante y existirá un incremento de solamente

3 grados centígrados para el escenario B2 y 4 grados centígrados para el escenario A2.

Además, la precipitación y la radiación solar también serán incrementadas, aumentando de

esta manera los rendimientos de los cultivos. Finalmente, cuando se introduce el efecto

fertilización proveniente de la concentración de CO2, el incremento en los rendimientos es

mucho mayor (+33 a +42%). En este sentido, el maíz experimentará un incremento para todos

los escenarios, excluyendo el escenario A2 70s, donde se observa que la precipitación y

radiación solar es demasiado elevada, siendo contraproducente en los rendimientos de los

cultivos.

Pailón: Para esta zona, los resultados son muy similares para la soya, manteniendo

los rendimientos casi constantes para ambos escenarios, en el corto plazo. Sin embargo, en

el largo plazo, se observan reducciones de -9 a -18%. Esto se puede explicar porque Pailón

es una zona más seca que Mineros. Por otra parte, cuando se aplica el efecto fertilización del

CO2, se observa un incremento para todos los escenarios, pero en una menor magnitud que

en el caso de Mineros (de +32 a +41%). Mientras que, para el maíz, se observa una reducción

para todos los escenarios (de -7 a -25%); solamente el escenario A2 20s muestra un moderado

incremento (+2%), lo cual puede ser explicado por el incremento moderado en la

precipitación y la radiación solar.

San Julián: En el corto plazo, se observa un moderado incremento para los escenarios

A2 y B2 (+2%), dado que la temperatura permanecerá casi constante y, adicionalmente, se

observa un incremento en la precipitación. Por otra parte, en el largo plazo, las temperaturas

ISSN 2523-9635

82

serán mas altas (con incrementos de hasta 5 grados centígrados), y también habrá un leve

incremento en la precipitación, causando en última instancia una disminución de los

rendimientos de la soya, de alrededor de -15%. Por otro lado, el rendimiento del maíz en esta

zona, muestra las pérdidas más grandes (de -10 a -18%), dado que se observa un incremento

muy grande de la radiación solar (el más alto de entre las tres zonas de producción

analizadas). En este sentido, los impactos son menores en el largo plazo, porque existe un

pequeño incremento de los rendimientos a causa de un moderado incremento en las

temperaturas, que es beneficioso para el maíz hasta que se alcanza el umbral de temperatura

de 37 grados centígrados. Con temperaturas máximas más elevadas, se esperan reducciones

en el rendimiento del maíz.

Figura 8. Impacto del cambio climático promedio, en los rendimientos de la soya y el maíz,

a nivel departamental. Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo

CROPGRO – Soybean y CERES – Maize calibrado y validado para Bolivia.

Como se puede observar en la Figura 8, algunos cultivos y algunos lugares se beneficiarán

con el cambio climático, mientras que otros se verán perjudicados. Sin embargo, en general,

el impacto neto promedio del cambio climático en la producción agrícola de Santa Cruz, sin

considerar el efecto fertilización del CO2, será levemente beneficioso para la soya en el corto

plazo (incrementos de +1 a +2%), pero negativo en el largo plazo (reducciones de -8 a -12%).

Por otra parte, al considerar los efectos del CO2, los impactos observados son positivos, con

incrementos de +33 a +40% en los rendimientos por hectárea de la soya. Por su parte, la

producción de maíz se verá severamente afectada en el escenario sin efecto fertilización del

CO2, con reducciones de -3 a -16%; los impactos más severos son esperados para el largo

plazo. Finalmente, cuando se incluye el efecto del CO2, se observa un pequeño incremento

en los rendimientos del maíz para todos los escenarios (de +3 a +8%), pero en el escenario

A2 70s, se muestra una reducción de -2% para el rendimiento del maíz.

ISSN 2523-9635

83

Tabla 8

Variaciones de los rendimientos simulados para la soya y el maíz, comparados con

resultados de estudios previos

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del modelo CROPGRO – Soybean y

CERES – Maize calibrado y validado para Bolivia, así como datos extraidos de Parry et al.,

2004 y Gerald et al., 2009.

En la Tabla 8, los resultados de las simulaciones del presente estudio (DSSAT Bolivia) son

comparados con los resultados obtenidos por otros estudios con menor resolución espacial.

Estas simulaciones se encuentran dentro del rango de resultados de dichos estudios, pero se

debe recalcar que el estudio realizado por Parry, et al., 2004, muestra un rendimiento

promedio de un grupo de cereales (maíz, trigo, arroz y soya), lo que introduce incertidumbre

adicional en los resultados. Por su parte, los resultados de Gerald, et al., 2009, son obtenidos

por cultivos individuales, pero su resolución espacial es muy general, con resultados que

muestran la variación esperada en el rendimiento de cultivos para toda Latinoamérica y El

Caribe (considerados como una sola región), algo que también crea incertidumbre en los

resultados.

4. Conclusiones

Después de correr el modelo para impactos individuales o aislados, así como para impactos

combinados, se puede concluir que los rendimientos de la soya en Bolivia son más resilientes

a incrementos en la temperatura máxima y reducciones en las precipitaciones, mientras que

estos son más reactivos a altas concentraciones CO2. Por otra parte, el maíz parece ser muy

sensible a incrementos en radiación solar y precipitaciones, menos resiliente al estrés por

altas temperaturas y menos reactivo a las concentraciones de CO2. Estos resultados pueden

ser extendidos a los cultivos que pertenecen a la misma familia –C3 para la soya y C4 para el

maíz–, dadas sus características similares en el proceso de fotosíntesis y evapotranspiración.

Para comparar tales diferencias, se realiza un análisis de impacto en los rendimientos de la

soya y del maíz, considerando al cambio climático y también al efecto fertilización del CO2.

Como la soya pertenece a la familia de cultivos C3, se observa que el efecto positivo del CO2

excede los impactos negativos del cambio climático para todas las zonas de producción

estudiadas. Los incrementos en sus rendimientos fluctúan entre +30 y +40%, en comparación

a los impactos del escenario de cambio climático aislado. Mientras que el maíz, al pertenecer

a la famila de cultivos C4, tiene beneficios mucho más modestos al considerar el efecto

fertilización del CO2, siendo solamente de +7 a +15% mejores que el escenario de cambio

climático aislado. Los efectos positivos del CO2 son mayores en el corto plazo, dado que

existe menor incremento de las temperaturas y mayor disponibilidad de agua. Sin embargo,

los efectos positivos de la fertilización del CO2 pueden estar siendo sobrestimados, como lo

muestran los experimentos de campo FACE. La combinación de temperaturas más altas con

una menor disponibilidad de agua puede ser devastadora, como se observa en las zonas de

ISSN 2523-9635

84

estudio más secas (Pailón y San Julián). Por otra parte, con mayores temperaturas y una

mayor disponibilidad de agua, se pueden observar algunos beneficios provenientes del

cambio climático; por lo tanto, el manejo y control eficiente del agua es crucial para poder

incrementar los rendimientos de los cultivos como medida de adaptación al cambio climático.

Finalmente, las relaciones medio ambiente – cultivo, así como la base teórica del cambio

climático y del efecto fertilización en los cultivos, fueron confirmados por los resultados

obtenidos en las simulaciones de la serie de modelos matemáticos de cultivos CROPGRO y

CERES calibrados y validados para Bolivia. Estos resultados, se encuentran dentro de los

rangos de los resultados de otros estudios realizados para Bolivia y para Latinoamérica, con

el beneficio adicional de que estos son obtenidos a una escala más detallada, proveniente de

los SRES escenarios reducidos del IPCC (mayor resolución espacial) y; también, debido a

que se realiza un análisis individual para cada cultivo y para las zonas de producción más

importantes en nuestro país. Esto es muy importante para cuantificar los impactos del cambio

climático, y acortar la brecha que separa a la ciencia de la toma de decisiones políticas a una

escala regional, donde es muy necesaria la aplicabilidad de los resultados.

5. Bibliografía

Ainsworth, E.A. y Long, S.P. (2005). What have we learned from 15 years of free-air CO2

enrichment (FACE)? A meta-analysis of the responses of photosynthesis, canopy

properties and plant production to rising CO2. New Phytologist, (165), 351–372.

Ainsworth, E. A. y Rogers, A. (2007). The response of photosynthesis and stomatal

conductance to rising (CO2): mechanisms and environmental interactions. Plant, Cell

and Environment, (30), 258-270.

Ainsworth, E.A., Leakey, A.D.B., Ort, D.R., Long, S.P. (2008). FACE-ing the facts:

inconsistencies and interdependence among field, chamber and modeling studies of

elevated [CO2] impacts on crop yield andfood supply. New Phytol, (179), 5–9.

Allen, R.G., Pereira, L.S., Raes, D., Smith, M. (1998). “Crop evapotranspiration - Guidelines

for computing crop water requirements - FAO Irrigation and drainage paper 56”. FAO

- Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 1998.

Bates, B., Kundzewicz, Z., Wu, S. y Palutikof, J. (2008). Climate Change and Water.

Technical Paper, Intergovernmental Panel on Climate Change., Geneva: IPCC

Secretariat, 2008.

Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change. (2002). Plant Growth Data.

Recuperado de http://www.co2science.org./data/plant_growth/plantgrowth.php.

Derner, J.D., Johnson, H.B., Kimball, B.A., Pinter, H.W., Polley, C.R. y Tischler, T.W.

(2003). Above- and below-ground responses of C3– C4 species mixtures to elevated

CO2 and soil water availability. Global Change Biology, (9), 452–460.

ISSN 2523-9635

85

Doggett, H. (1988). Sorghum. Harlow, Essex, Reino Unido: Longman Scientific and

Technical. Second edition.

Droogers, P., van Dam, J., Hoogeveen, J. y Loeve, R. (2004). Adaptation strategies to climate

change to sustain food security. En J.C. Aerts and P. Droogers (eds), Climate Change

in Contrasting River Basins. Adaptation Strategies for Water, Food and Environment

(pp 49-74). Wallingford, Reino Unido: CABI publishing.

Ehleringer, J.R., Cerling, T.E. y Dearing, M.D. (2002). Atmospheric CO2 as a global change

driver influencing plant-animal interactions. Integrative and Comparative Biology,

(42), 424-430.

Finkele, K., Jones, M.B. y Clifton-Brown, J.C. (2004) Surface energy balance. En Keane T.

y Collins J.F. (eds.), Climate, Weather and Irish Agriculture. Dublin, Reino Unido:

AgMet.

International Food Policy Research Institute. (2009). Climate Change, Impact on Agriculture

and Costs of Adaptation. Recuperado de

http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rome2007/docs/Impact_on_Agriculture_

and_Costs_of_Adaptation.pdf

Hoogenboom, G., Wilkens, P. W., Tsuji, G. Y. (1999). DSSAT, 3 (4).

Howden, S.M., Meinke, H., Power, B. y McKeon, G.M. (2003) Risk management of wheat

in a non-stationary climate: frost in Central Queensland. En D.A. Post (Ed.)

Integrative Modelling of Biophysical, Social and Economic Systems for Resource

Management Solutions. Proceedings of the Inter-national Congress on Modelling

and Simulation, 17–22 July 2003. Townsville, Australia.

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2001). Climate Change

2001: The Scientific Basis. Contribution of Working Group I to the Third Assessment

Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Recuperado de

http://www.ipcc.ch/ipccreports/tar/wg1/index.php?idp=0

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2007). Climate Change

2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth

Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Recuperado

de http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/syr/en/contents.html

Jones, P., Jones, J.W. y Allen, L.H. Jr. (1985) Seasonal carbon and water balances of

soybeans grown under CO2 and water stress treatments in sunlit chambers. Trans.

ASAE, (28), 2021–2028.

Jones, C.A., y Kiniry, J.R. (1986). CERES-Maize: A simulation model for maize growth and

development. College Station, Estados Unidos: Texas A&M University Press.

ISSN 2523-9635

86

Kukla, G. y Karl, T.R. (1993). Nighttime warming and the greenhouse effect. Environmental

Science and Technology, (27), 1468-1474.

Lawlor, D.W. y Mitchell, R.A.C. (2000). Crop ecosystem responses to climate change:

wheat. En K.R. Reddy y H.F. Hodges (eds.) Climate Change and Global Crop

Productivity. Wallingford, Reino Unido: CABI.

Long, S.P., Ainsworth, E.A., Rogers, A. y Ort, D.R. (2004). Rising atmospheric carbon

dioxide: Plants face the future. Annu. Rev. Plant Biol, (55), 591–628.

Long, S. P., Ainsworth, E. A., Leakey, A. D. B., Nosberger, J. y Ort, D. R. (2006.). Food for

Thought: Lower than Expected Crop Yield Stimulation with Rising CO2

Concentrations. Science, (312), 1918–1921.

Mendelsohn, R., Dinar, A. y Williams, L. (2006). The Distributional Impact of Climate

Change on Rich and Poor Countries. Environment and Development Economics, (11),

1-20.

Mercer, P.C., Dowley, L.J., Doohan, F., Dunne R. y Moore, J.F. (2004). Influence of weather

on diseases and pests of crop plants. En Keane T. y Collins J.F. (eds.), Climate,

Weather and Irish Agriculture. Dublin, Reino Unido: AgMet.

Monteith, J.L. (1977). Climate and the efficiency of crop production in Britain. Philosophical

Transactions of the Royal Society B., Biological Sciences, (281), 277–294.

Moss, R.H., Edmonds, J.A., Hibbard, K. A., Manning, M. R., Rose, S. K., van Vuuren, D.P.,

y Wilbanks, T.J. (2010). The next generation of scenarios for climate change research

and assessment. Nature, (463), 747-756. doi:10.1038/nature08823

Nakicenovic, N. et al. (2000). Special Report on Emission Scenarios. Londres, Reino Unido:

Cambridge University Press.

Nowak, R.S., Ellsworth, D.S. y Smith, S.D. (2004). Tansley review: Functional responses of

plants to elevated atmospheric CO2 – Do photosynthetic and productivity data from

FACE experiments support early predictions? New Phytologist, (162), 253–280.

Olesen, J.E., Jensen, T., Petersen, J. (2000). Sensitivity of field scale winter wheat production

in Denmark to climate variability and climate change. Clim Res, (15), 221–238.

Parry, M., Rosenzweig, C., Iglesias, A., Fischer, G. y Livermore, M. (1999). Climate change

and world food security: A new assessment. Global Environ. Change, (9), S51-S67.

Parry, M., Rosenzweig, M., Iglesias, A., Livermore, C. y Fischer, C. (2004). Effects of

climate change on global food production under SRES emissions and socio-economic

scenarios. Global Environ. Change, (14), 53–67.

ISSN 2523-9635

87

Seiler, C. (2009). Implementation and Validation of a Regional Climate Model for Bolivia.

Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN-Bolivia).

Stacey, D.A. y Fellows, M.D.E. (2002). Influence of elevated CO2 on interspecific

interactions at higher trophic levels. Global Change Biology, (8), 668–678.

Sweeney, J., Donnelly, A., McElwain, L. y Jones, M. (2002). Climate Change: Indicators

for Ireland. Johnstown Castle, Irish Environmental Protection Agency.

Tubiello, F.N., J.S. Amthor, K.J. Boote, M. Donatelli, W. Easterling, G. Fischer, R.M.

Gifford, M. Howden, J. Reilly, and C. Rosenzweig. 2007. Crop response to elevated

CO2 and world food supply - A comment on "Food for Thought..." by Long et al.,

Science 312 : 1918-1921, 2006. European Journal of Agronomy 26:215-223.

Tsuji, G.Y., Jones, J.W., Hoogenboom, G., Hunt, L.A., y Thornton, P.K. (1994).

Introduction. En Tsuji, G.Y., Uehara, G. y Balas, S. (eds.). DSSAT version 3. A

Decision Support System for Agrotechnology Transfer. Volume 1 (pp. 1-11).

Honolulu, Estados Unidos: University of Hawaii.

Veteli, T.O., Kuokkanen, K., Julkunen-Tiitto, R., Roininen, H. y Tahvanainen, J. (2002).

Effects of elevated CO2 and temperature on plant growth and herbivore defensive

chemistry. Global Change Biology, (8), 1240–1252.

Viscarra, F.E. (2010). Calibration and Validation of CERES and CROPGRO Crop Models

for Rice, Maize and Soybeans in Santa Cruz, Bolivia. Adaptation to Climate Change

Departmental Pilot Program. Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN-Bolivia).

Wittig, V.E., Bernacchi, C.J., Zhu, X., Calfapietra, C., Ceulemans, R., DeAngelis, P., … y

Long, S.P. (2005). Gross primary production is stimulated for three Populus species

grown under free–air CO2 enrichment from planting through canopy closure. Global

Change Biology, (11), 644–656.

World Meteorological Organization. (2010). Guide to Agricultural Meteorological Practice.

WMO-No. 134. Recuperado de

http://www.wmo.int/pages/prog/wcp/agm/gamp/gamp_en.php

Wu, D.X., Wang, G.X., Bai, Y.F. y Liao, J.X. (2004). Effects of elevated CO2 concentration

on growth, water use, yield and grain quality of wheat under two water soils levels.

Agric. Ecosyst. Environ., (104), 493–507.

Xiong, W., Holman, I., Declan, C., Erda, L., y Yue, L. (2008). A crop model cross calibration

for use in regional climate impacts studies. Ecological Modeling, (213), 365-380.

Young, K.J. y Long, S.P. (2000). Crop ecosystem responses to climate change: maize and

sorghum. En Reddy, K.R. y Hodges, H.F. (eds.) Climate Change and Global Crop

Productivity. Wallingford, Reino Unido: CABI.

ISSN 2523-9635

88

6. Estilos de vida en los universitarios cruceños Recibido: 12-03-2017 / Revisado: 15-04-2017 / Aceptado: 27-09-2017

Roger Mario Lino Valverde, PhD. Vicerrector Académico Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia.

[email protected]

ISSN 2523-9635

89

Resumen

El presente trabajo tiene el objetivo de realizar una segmentación de mercados por estilos de

vida en las universidades privadas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con el fin de

describir de manera más completa y precisa las características de cada segmento. Se realiza

una investigación de tipo descriptiva, aplicando un muestreo estratificado, con un

cuestionario autoadministrado a 1037 estudiantes de 14 universidades de la ciudad. Se

procesa la información con técnicas de análisis multivariable de datos como el análisis

factorial y el análisis de Cluster. Se ha logrado identificar ocho segmentos de universitarios

por estilos de vida.

Palabras clave: Segmentación de mercados, Estilos de vida.

Lifestyles in college students in Santa Cruz de la Sierra

Abstract

This work has the main objective to create a market segmentation defined by life style of the

private universities in Santa Cruz de la Sierra city, with the main goal to describe in the most

complete and precise scope the characteristics of each segment. A descriptive research is

carried out, applying a stratified sampling, with a self-administered questionnaire to 1037

students from 14 universities in the city. The information is processed with multivariate data

analysis techniques such as factor analysis and Cluster analysis. It has been possible to

identify eight segments of university students by lifestyles.

Keywords: Market segmentation, lifestyle.

1. Introducción

Todo lo relacionado a la segmentación de mercados es de gran interés para los estudiosos del

marketing, las organizaciones, las empresas y las universidades. Es conceptualizada como un

proceso de dividir el mercado en grupos homogéneos de individuos, según ciertas variables

comunes; de tal manera que lleve a responder un programa de marketing similar por parte de

la empresa (Walker, Boyd y Mullins, 2005; Cravens y Piercy, 2007; Stanton, Etzel y Walker,

2007; Valderrey, 2011). Es considerada por Kotler y Keller (2006) como un arte; por

Fernández (2008) como una herramienta; por Shiffman y Kanuk (2005) como un

procedimiento y; por Picón, Valera y Lévy (2004) como una estrategia.

Todos coinciden en los múltiples beneficios y utilidades que reporta la segmentación del

mercado, facilitando las ofertas de productos, las estrategias de la empresa, optimizando los

recursos de la organización, mejorando el nivel de satisfacción de los clientes y el valor de

la organización.

ISSN 2523-9635

90

Las variables iníciales de segmentación fueron criterios básicos que se denominaron

demográficas y geográficas (González, 1998; Corraliza y Martín, 2000; Arellano, 2005); y

han sido ampliamente utilizadas. Dado que estos criterios explicaban sólo una parte del

comportamiento social, aparecieron luego otras variables como las socioeconómicas, pero

que tienen también una limitación explicativa (González, Cervantes y Muñiz, 1998). Lambin

(1995) indica que, con el ascenso del progreso económico, la acumulación material y la

mejora de la educación, se observa una creciente personalización de comportamientos de

consumo que los criterios socioeconómicos explican cada vez menos.

Por su parte, Arellano (2005) realiza un análisis detallado de los principales beneficios y

desventajas de la clasificación socioeconómica; presenta clasificaciones por este criterio en

países como Francia, Colombia, México, Venezuela y Perú; concluyendo que los niveles

socioeconómicos constituyen siempre una condición necesaria –pero ya no suficiente– para

entender aspectos del consumo.

Con el avance de la psicología aparecen los criterios psicológicos y, de la mezcla de este

criterio con los demográficos, los psicográficos (Valette-Florence, 1993). Para este caso,

Arellano (2005) hace referencia y cita los estudios de los trabajos científicos de Fishbein &

Ajzen (1975) y Triandis, sobre las actitudes; y de Rokeach (1973), Kahle (1983, 1984)

creador de LOV (La Lista de Valores) y Yankelovich (1971, 1974) sobre los valores; todos

ellos pioneros de este tipo de criterio de segmentación. Concluye que las personas no sólo se

pueden clasificar por lo que eran (demográficos) o lo que podían (económico), sino por lo

que querían ser o hacer (psicográfica).

Siguiendo la búsqueda por segmentar mejor el mercado, Kotler (1980) concentra su enfoque

en la ciencia del comportamiento del consumidor, haciendo referencia a sus variables como

una manera apropiada para segmentar el mercado. Con mayor exactitud se refiere a los

atributos o ventajas que busca un consumidor de un producto; las ocasiones de compra o de

uso; el grado de fidelidad y; el grado de información que tiene. De esta manera, procura

comprender y predecir el comportamiento del consumidor. Así se configura el criterio de

segmentación comportamental, como un gran aporte al entorno principalmente empresarial.

Vicente y Mediano (2002), Picón et al. (2004), Fernández (2008) y Valderrey (2011), si bien

su uso no está muy extendido, ofrecen un aporte importante para la comprensión del

individuo y la sociedad.

Posteriormente, con el avance de la estadística y la tecnología, fueron apareciendo las formas

híbridas de segmentación, como ser: los perfiles demográficos - psicográficos, factores geo

demográficos y los referentes a los estilos de vida. Ellos son una combinación de las

diferentes variables de los criterios comunes de segmentación para crear perfiles más

completos de segmentos de consumidores (Shiffman y Kanuk, 2005); son denominados por

Arellano (2005) como las clasificaciones mixtas avanzadas de segmentación. A

continuación, se describe con más detalle el origen y la conceptualización de la segmentación

por estilos de vida.

Los estilos de vida datan de los primeros pensadores griegos. Aristóteles (384-322 a.C.), ya

hablaba del habitus, que permitía caracterizar la manera de ser, la forma de vivir, el estatus

y el carácter de un individuo (González, 1988). Asimismo, el término estilo apareció citado

ISSN 2523-9635

91

por primera vez en la obra del filósofo inglés Robert Burton (1577-1640): Stylus virum argit

(nuestro estilo nos revela). Más tarde, Max Weber (1864-1920) utiliza este término bajo la

óptica esquema de vida, cuyo significado sería la pertenencia a un grupo y la voluntad de una

persona de diferenciarse de aquellos que no pertenecen a dicho grupo (González, 1988).

Sin embargo, se considera al médico Alfred Adler (2000) como uno de los principales

responsables de desarrollar el término estilo de vida, en el concepto exclusivo y amplio. En

sus teorías recalca la unicidad del individuo, la unicidad de su personalidad y las

características propias de su comportamiento. Explica que el estilo de vida es cómo el

individuo se ve a sí mismo y cómo ve el mundo.

Por su parte, Nawas (1971) hace una descripción y revisión sistemática de las diferentes

acepciones del término, trazando algunos antecedentes e historia sobre el tema,

principalmente con un enfoque psicológico. Una de sus conclusiones es que el estilo de vida

es esencialmente un enfoque holístico y orgánico del individuo.

Desde el enfoque del marketing, uno de los primeros autores en estudiar los estilos de vida

fue el sociólogo Paul Lazarsfeld, quien fue el precursor de la metodología AIO (Actividades,

Intereses y Opiniones) propugnada y defendida fundamentalmente en Estados Unidos y una

de las más utilizadas hoy en día (Shiffman y Kanuk, 2005). Asimismo, el enfoque centrado

en los valores ha sido utilizado por algunos autores de marketing para determinar los estilos

de vida o como variable para describir el perfil psicográfico del consumidor. Uno de los más

representativos es Lynn R. Kahle (1983), quien propone 15 valores que, luego, son ajustados

a nueve valores (Homer y Kahle, 1988). Esta tipología propone valores internos y externos

y destaca las relaciones interpersonales dentro de los propios valores internos. Define valores

que los individuos consideran más importantes en su papel de consumidores y en su vida

diaria. Muchos estudios sostienen que LOV se puede relacionar con un comportamiento

predictivo del consumidor y con actividades relacionadas con el mismo (Kahle y Homer,

1988). LOV fue muy aceptado por la comunidad científica por sus características, por su

relación con el comportamiento del consumidor, por su facilidad de aplicar y por la poca

cantidad de variables que lo conforman con relación a otros métodos; sin embargo, es

importante considerar que para su aplicación es necesario contextualizarlo a su entorno

(González, 1999; Sarabia et al., 2009).

Asimismo, se sabe que, por el grado de interés y orientación de las empresas al mercado, en

la década de los 90 surgieron varias corrientes, dando lugar a numerosas definiciones y

modelos de medición de los estilos de vida, en el ámbito del marketing. Entre algunas de

estas corrientes, destacan las empresas de investigación de mercados americanas como SR

Internacional, o la francesa Ipsos, quienes fueron pioneras en considerar a nivel empresarial

el uso de la segmentación por estilos de vida de los consumidores, como forma de predecir

su comportamiento, de tal forma que permitiese posicionar mejor sus marcas, adaptar el

lanzamiento de nuevos productos y optimizar la planificación del marketing, entre otras

posibles aplicaciones (Sarabia et al., 2009).

Por el lado de Sud América, a principios del presente siglo, destaca la empresa peruana de

investigación y consultoría Arellano Marketing (2013); siendo una de las que más

contribuciones ha realizado en la región. De estos precursores y autores acerca del tema, los

ISSN 2523-9635

92

trabajos de Arellano (2005:48) serán los más utilizados en la presente investigación; este

autor define los estilos de vida como: “Formas de ser, tener, querer y actuar compartidas por

un grupo significativo de personas”. Basa sus investigaciones según esta definición,

indicando que los segmentos por estilos de vida se parecen por razones sociodemográficas

(edad, sexo, clase social); psicológicas (actitudes, motivaciones, intereses); de

comportamiento (qué compran, qué consumen); de equipamiento (qué posee y cómo lo

utiliza); de infraestructura (vivienda, mercados), entre otras. Para Arellano (2005), los estilos

de vida llegan a ser una clasificación mixta avanzada de segmentación, como resultado de la

combinación de los criterios comunes de segmentación: demográficas, geográficas,

socioeconómicas, psicográficas, comportamentales, de hábitat y, al mismo tiempo, de

consumo.

La obtención de resultados –según estas variables– identifica segmentos de mercado de

forma más precisa, explicativa y apropiada, permitiendo conocer el comportamiento de

compra de bienes y servicios (Herrero, Pérez y Rodríguez, 2005).

En Bolivia, a través de una investigación exploratoria, se evidencian escasos estudios

referentes a la segmentación de mercados por estilos de vida. No se logró identificar ningún

artículo científico relacionado al tema; aunque sí trabajos de alguna empresa de consultoría

especializada en investigaciones de mercado y estudios de opinión.

Específicamente, con relación a los centros universitarios de enseñanza superior, se da una

situación muy parecida. Tanto el experto en marketing educativo Nelson de la Quintana

(2012) como el ex presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de

Bolivia (ANUP) Antonio Carvalho (2012), describen que las universidades privadas

segmentan su mercado usando variables geográficas y demográficas. Puntualmente, indican

que las universidades categorizan su mercado en tres tipos según el colegio de procedencia:

tipo A, estudiantes de colegios particulares; tipo B, estudiantes de colegios de convenios y;

tipo C, estudiantes de colegios fiscales.

En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es realizar una segmentación de

mercados por estilos de vida, en las universidades privadas de la ciudad de Santa Cruz de la

Sierra, con el fin de describir de manera más completa y precisa la composición de cada

segmento.

2. Metodología

Para determinar los perfiles de segmentos por estilos de vida de los universitarios de la ciudad

de Santa Cruz, se siguieron los siguientes pasos:

Se identificó a la población y a la unidad de análisis: "Estudiantes de universidades

privadas de la ciudad de Santa Cruz, que se encuentran cursando una carrera de

licenciatura al segundo semestre del año 2013".

Se determinó que la investigación es exploratoria y descriptiva, dejando la

investigación cualitativa para el futuro.

ISSN 2523-9635

93

Para la construcción del modelo de segmentación de mercados por estilos de vida se

consideraron los siguientes elementos: como base de todo el modelo se toma en cuenta

el enfoque de estilos de vida, explicado como segmentación mixta avanzada por

Arellano (2005). Para configurar las subvariables específicas de la variable

psicográfica, se consideró y adaptó la lista de valores de LOV. Al respecto, se

consideraron los siguientes fundamentos: su aceptación por la comunidad científica

debido a sus características intrínsecas; su relación con el comportamiento del

consumidor; facilidad de ser aplicado y; cantidad apropiada de variables que lo

conforman, con relación a otros métodos. Para configuración de las subvariables

específicas de la variable comportamental, se consideró y adaptó la corriente AIO –

Actitudes, Intereses y Opiniones–, principalmente por los siguientes aspectos: tiene un

menor costo de realización para fines principalmente estratégicos de marketing por la

sencillez de su configuración; es el más utilizado en ámbitos empresariales y; es el más

referenciado por los autores del comportamiento de compra.

La configuración de las variables de los estilos de vida, se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 1

Configuración del constructo estilos de vida

Estilos de

Vida

Variables

Geográfica

Demográfica

Socio-económica

Psicográfica: Basado en los valores (LOV)

Comportamental: Basado en las variables (AIO) Actividades,

Intereses y Opiniones

Fuente: Elaboración propia

A su vez, cada variable se desglosó en subvariables y se conformaron sus escalas de medición

y de validación.

Tabla 2

Resumen de variables y subvariables del modelo propuesto

Variables geográficas Variables demográficas

Ciudad o Municipio

Barrio/Zona

Personas que habitan su hogar

Sexo, edad, lugar de nacimiento, lengua

materna, otro idioma que domina, estado

civil, tenencia de hijos, religión

Variables socioeconómicas Variables psicográficas

Trabajo

Nivel de educación de los padres

Colegio del que egresó

Situación de la vivienda actual

Transporte para llegar a la

Universidad

Sentido de pertenencia

Calidez en las relaciones con otros

Sentido de logro

Entusiasmo

Autorealización

Seguridad

ISSN 2523-9635

94

Ingreso familiar

Recibo de remeses

Diversión y entretenimiento

Ser respetado

Amor propio - Respeto a uno mismo

Variables comportamentales

Eventos sociales

Vacaciones

Entretenimientos

Pertenencia a clubes

Comunidad

Compras

Deportes

Familia

Estudio

Comunidad

Recreación

Moda

Alimento

Medios de comunicación

Logros

Uno mismo

Problemas actuales de la sociedad

Política

Negocios

Economía

Educación

Cosas materiales

Cultura

Fuente: Elaboración propia

Seguidamente, se configuró el instrumento de levantamiento de información,

consistente en un cuestionario con 53 subvariables.

Se realizó una prueba piloto con 85 estudiantes para validar el instrumento y realizar

mejoras.

Se fijó una muestra de 1037 estudiantes con un error muestral del 3% y 95% de

confianza. La técnica de muestreo fue de estratificación –en su primera fase– para

obtener información de 14 universidades (todas las que se encuentran registradas en la

base de datos del Ministerio de Educación de la ciudad de Santa Cruz). Seguidamente,

se organizó por conglomerados, para identificar a los estudiantes en cada universidad.

El trabajo de campo fue llevado a cabo por tres personas, en un periodo aproximado de

dos meses.

Una vez que se codificaron y procesaron los datos en el programa estadístico SPSS 21,

se realizó el análisis de los datos, a través de los métodos estadísticos multivariables

(Zikmund y Babin, 2008). En primera instancia, se aplicó el Análisis Factorial (ACP -

Análisis de Componente Principal); técnica que simplifica las múltiples y complejas

relaciones que pueden existir entre un conjunto de variables observadas (Pérez, 2005).

Al respecto, Frías y Pascual (2012) sostienen que este método en el área de marketing,

ISSN 2523-9635

95

es un instrumento con calidad metodológica y de validez de constructo; lo que brinda

una condición necesaria para desarrollar y comprobar teorías.

Después de aplicar el ACP, se procedió a realizar un análisis de clúster, que es un

método estadístico multivariado de clasificación automática de datos. Su finalidad es

revelar concentraciones en los datos (casos o variables) para su agrupamiento eficiente

en clúster (o conglomerados), según su homogeneidad (Pérez, 2005). Tal como lo

proponen González (1988), González et al. (1999), Arellano (2005) y Ramos (2008),

su objetivo es buscar grupos homogéneos de estudiantes y clasificarlos en

conglomerados lo más homogéneos posibles, con base en las variables observadas. Los

pasos para aplicar esta técnica se determinaron siguiendo a Malhotra (2008);

inicialmente, para determinar el número de perfiles, se aplicó el método Jerárquico,

seguidamente, el No jerárquico.

Se obtuvieron ocho perfiles de universitarios por estilos de vida; a cada perfil, se le

bautizó con un nombre que identificase y describiese mejor el mismo.

3. Resultados de la investigación

Si bien los resultados esperados de la investigación tienen objetivos establecidos –

inicialmente como información de referencia–, se presenta un análisis univariado de todas

las variables de estudio de la muestra de estudiantes universitarios, separadas por datos

geográficos, datos demográficos, datos socioeconómicos, datos psicográficos y datos

comportamentales.

En síntesis, se menciona lo más destacado:

Geográficamente o El 92% de los universitarios vive en la ciudad de Santa Cruz; el resto proviene de las

ciudades de Warnes, Montero, Cotoca, La Guardia, Portachuelo y El Torno.

o Con relación al sexo, 51% son hombres y 4 % son mujeres.

o En mayor porcentaje, habitan en su hogar entre 4 y 5 personas, incluyendo al

estudiante.

Demográficamente o El 75% de los estudiantes está entre las edades de 18 y 22 años.

o Del 95%, el país de nacimiento es Bolivia. El 78% de los estudiantes nació en el

departamento de Santa Cruz, los demás provienen del resto de departamentos del país,

con excepción de Pando.

o Su principal lengua es el castellano; sin embargo, el 21% domina el idioma inglés.

o Con respecto a su estado civil; el 91% de ellos es soltero, el 5% es casado y y el 2,3 %

convive con su pareja. De los mismos, el 11% tiene un hijo.

o El 65% profesa la religión católica; el 21% la evangélica; en tanto que el 7 % no tiene

ninguna religión.

Socioeconómicamente

o El 34% se encuentra trabajando.

ISSN 2523-9635

96

o En un 28%, la madre tiene estudios hasta el bachillerado, el 13% hasta nivel técnico y

el 18%, licenciatura.

o Con respecto al padre, el 20% estudió hasta el bachillerado, el 14% hasta el nivel

técnico y el 22% alcanzó una licenciatura.

o De los universitarios, el 58% egresó de colegio particular; el 24% de colegio fiscal y el

18% de colegio de convenio.

o El 70% tiene vivienda propia, el 18% vive en vivienda alquilada y el 7% vive en

anticrético.

o Con respecto al tipo de transporte que usan para llegar a la universidad, el 67% usa

transporte público; el 14% tiene automóvil propio; el 13% usa el automóvil del padre

o de algún familiar.

o El 25% tiene un ingreso familiar total por debajo de los Bs 2.400; el 21%, entre Bs

2.401 y Bs 4.800; el 15%, entre Bs 4.801 y Bs 7.200 y; el 12%, más de Bs 12.000. Por

otro lado, el 18% recibe remesas del extranjero.

Datos psicográficos

o Se puede destacar de la variable psicográfica que lo que más valoran los estudiantes es

el sentir que logran sus objetivos; seguido de tener amor propio y alcanzar la felicidad;

con 32%, 24% y 15 %, respectivamente.

Datos comportamentales

o El principal y más frecuente pasatiempo que tienen los universitarios es reunirse con

amigos, 24 %.

o La principal actividad social en la que participan con más frecuencia es el junte de

amigos, 50%.

o En sus vacaciones, la principal actividad que realizan es viajar (44%).

o El 59% no pertenece a ningún tipo de club o grupo.

o El 30%, apoya de alguna manera a su comunidad. Se mencionó hasta 30 maneras

diferentes en que los jóvenes apoyan a su comunidad.

o El principal deporte que practican con más frecuencia es el futbol (29%).

o Compran al mes, principalmente: alimentos, ropa y algo de libros; con 65%, 24% y

11%, respectivamente.

o Respecto a los intereses que tienen los universitarios en relación a su vida, el que tiene

mayor importancia para ellos es su familia, 54%.

o Con relación a las opiniones de la vida cotidiana que más emiten frecuentemente, el 36

% sostiene que es acerca de sí mismo.

Con respecto al procesamiento multivariable para determinar los estilos de vida, se describen

los ocho perfiles identificados, según la aplicación de la propuesta:

Los centrados en valores (3,1%)

Está conformado por estudiantes que, en su vida cotidiana, se mueven por valores.

Principalmente valoran sentirse seguros y protegidos de su entorno. Son personas que se

divierten y entretienen. Tienen una personalidad entusiasta, tienen amor propio, respeto por

sí mismos y valoran las relaciones con los otros. Quieren ser felices, sentir que logran sus

objetivos y quieren ser reconocidos por las personas de su familia y amigos. En sus

ISSN 2523-9635

97

pasatiempos, no usan el internet para redes sociales, no juegan ni buscan información por

este medio. No les gusta ir a discotecas, pub o karaokes.

Los sensatos (10,8%)

Son estudiantes que en su vida se caracterizan por opinar continuamente; asimismo, tienen

muchos intereses. Viven opinando acerca de temas de la economía, negocios, educación,

política, sobre los problemas sociales y culturales de la sociedad. Por otro lado, concentran

su vida en interesarse por sí mismos, por los factores de éxito personal y por el bienestar de

la comunidad. Es uno de los individuos que muestra más interés por sus estudios y también

por el bienestar de su familia. No son afectos a usar internet para las redes sociales ni les

gusta pasar el tiempo viendo televisión.

Los esforzados (16,7%)

Son aquellos universitarios que estudiaron en colegio fiscal; se encuentran trabajando

seguramente para pagar sus estudios. Por ello, en sus vacaciones tienen que seguir trabajando.

Tienen ingresos familiares por debajo de los dos salarios mínimos. En su pasatiempo no

viajan debido a su condición económica, y en su presupuesto mensual no suelen comprar

ropa. Por otro lado, no participan en actividades sociales como juntarse con amigos o reunirse

con algún tipo de agrupación.

Los amigueros ricos (8,5 %)

Son estudiantes procedentes de colegios particulares; tienen una situación económica

privilegiada. El ingreso mensual de su familia está por encima de los Bs 12.000 y tienen

automóvil propio para desplazarse a su Universidad. Priorizan en su vida la actividad social

de grupo, van a discotecas y gastan en diversión como también en tecnología.

El lector deportista con valores (6,4%)

Es el grupo constituido por universitarios cuyo principal pasatiempo es leer, como también

usar el internet. Su presupuesto lo utilizan principalmente comprando libros, no así para la

diversión. No les gusta la vida social, sobre todo no frecuentan discotecas, pub ni karaokes.

Su vida está regida por diversos valores como el amor propio, respeto, felicidad y logro de

objetivos. Asimismo, practican con frecuencia deportes, muchos van al gimnasio.

Simplemente deportista (17,7%)

Éste es el perfil de estudiantes cuya vida gira en torno al deporte. En su pasatiempo, practican

deportes, al igual que en sus vacaciones. Su principal deporte es el fútbol, aunque también

frecuentan el gimnasio.

Simplemente amiguero (5,9%)

Son estudiantes que priorizan en su vida la actividad social de grupo. Su principal pasatiempo

es reunirse con amigos. Con su presupuesto mensual gustan de comprar diversión y también

tecnología. Son afectos a ir a las discotecas, pub y karaokes. Por otro lado, en sus vacaciones,

después de estar con sus amigos, también les gusta ver la televisión.

El telenauta (30,3%)

Se trata de estudiantes que, en sus pasatiempos y vacaciones, les gustan ver la televisión y

usar el internet para comunicarse en las redes sociales, como también para buscar

ISSN 2523-9635

98

información. Su presupuesto mensual lo destinan principalmente para comprar tecnología y,

obviamente, servicios de comunicación. Como parte de su actividad social, participan

frecuentemente de los churrascos. No les gusta opinar de los problemas de la sociedad, ni de

la economía, negocios y cultura.

4. Conclusiones

Los estilos de vida resultan ser un concepto abstracto como complejo, siendo una ardua tarea

para los investigadores tener un consenso a la hora de definirlo; de encuadrarlo en un marco

conceptual y; de lograr su aplicación a la vida real.

En Bolivia no se identificó algún estudio académico relacionado a los estilos de vida en el

sector de la educación superior; en tal sentido, la presente investigación realiza un aporte

significativo para que las autoridades académicas y los responsables de marketing puedan

formular mejores estrategias de fidelización, retención y satisfacción.

Tres segmentos por estilos de vida son los más representativos en la población universitaria:

Los telenautas, los deportistas y los esforzados; sumados, conforman el 65% de la población

estudiantil objeto de esta investigación.

El estilo de vida más representativo, por la cantidad de su población, es el practicado por

aquellos universitarios que se pasan viendo televisión y navegando en el internet;

principalmente, en redes sociales; características que resultan favorables para algunas

empresas como las de tecnología, telecomunicación, canales de televisión y otras. Sin

embargo, puede llegar a ser desfavorable para los objetivos académicos de rendimiento que

seguramente tienen planificados las universidades.

Las variables más significativas para la conformación de los estilos de vida universitarios,

son las comportamentales de opinión e intereses; como también, las psicográficas,

conformadas, entre otras, por los valores. Llegan a ser las variables más representativas a la

hora de conformar segmentos por estilos de vida.

Sin embargo, en dos segmentos se encuentran las influencias de las variables de

segmentación socioeconómicas. Esto lleva a considerar que, en Bolivia, aún estas variables

siguen siendo relevantes dentro la conformación de segmentos de mercados.

En la siguiente figura, se visualiza el resultado final de los estilos de vida universitarios:

ISSN 2523-9635

99

Figura 1. Estilos de vida universitarios en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Fuente:

Elaboración propia

5. Bibliografía

Adler, A. (2000). El sentido de la vida. España, Madrid: Ahimsa.

Alonso, J. y Grande, I. (2013). Comportamiento del Consumidor. España, Madrid: ESIC.

Arellano, R. (2005). Los estilos de vida en el Perú. Perú, Lima: Arellano Investigación de

Marketing S.A.

Bennassar, V. (2011). Estilos de vida y salud. En estudiantes universitarios: La universidad

como entorno promotor de la salud. (Tesis Doctoral). Universitat de les Illes Balears,

España.

Best, R. (2007). Marketing Estratégico. España: Pearson Educación.

74

Los Centrados en Valores (3,1%)

Los Sensatos(10,8%)

Los Esforzados(16,7%)

El Lector Deportisa con Valores (6,4%)

SimplementeDeportista(17,7%)

SimplementeAmiguero (5,9%)

El Telenauta(30,3%)

Los AmiguerosRicos (8,5%)

ISSN 2523-9635

100

Corralizo, J. y Martín, R. (2000). Estilos de vida, actitudes y comportamientos ambientales.

Revista Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 1(1), 31-56.

Cravens, D. y Piercy, N. (2007). Marketing Estratégico. España: Mc Graw-Hill.

De la Quintana, N. (2012). Investigación del mercado universitario de la ciudad de Santa

Cruz. Bolivia: UTEPSA.

Fenollar, P. (2003). Estilos de vida: paradigma del mercado. (Tesis Doctoral). Universidad

Complutense de Madrid. España.

Fernández R. (2008). Segmentación de Mercados. México: McGraw Hill.

Frías, D. y Pascual, M. (2012). Prácticas de análisis factorial exploratorio (AFE) en la

investigación sobre conducta del consumidor y marketing: Red de Revistas

Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, Colombia. Suma

Psicológica, 19(1), 47 - 58. Recuperado de

http://www.redalyc.org/pdf/1342/134224283004.pdf

González, A.M. (1998). Origen y situación actual del estilo de vida en el comportamiento

del consumidor. Recuperado de http://consumo-

inc.gob.es/publicac/EC/1999/EC51/EC51_04.pdf

González, A.M. (1998). El estilo de vida como criterio de segmentación en el mercado

turístico: propuesta metodológica y contrastación empírica. (Tesis Doctoral).

Universidad de León, España.

Gonzales, A., Cervantes, M. y Muñiz, N. (1999). La incidencia de los estilos de vida en la

segmentación del mercado turístico: Aplicación de la población urbana Castilla y

León. España: Universidad de León.

Kahle, L. (1983). Social Values and Social Change. Adaptation to Life in America. New

York: Praeger. Recuperado de http://www.palgrave-

journals.com/jt/journal/v18/n3/full/jt20107a.html

Kahle, L. y Homer, P. (1988). Alternative Measurement Approaches to

Consumer Values: The List of Values (LOV) and Values and Life Style (VALS). Journal of

Consumer Research, 13. Recuperado de

http://psycnet.apa.org/index.cfm?fa=buy.optionToBuy&id=1988-21933-001

Kotler P. (1980). Marketing Management. New York: Prentice Hall.

Kotler, P. y Keller L. (2006). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.

Kotler, P. y Keller L. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.

Lambin, J. (1995). Marketing Estratégico. Colombia: Mc Graw Hill.

Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados. México: Pearson Educación.

Ministerio de Educación de Bolivia (2012). Guía de Universidades del Estado

Plurinacional de Bolivia.

Nawas, M. (1971). El estilo de vida. Revista Latinoamericana de Psicología 3, (1), 91-107.

Pérez, C. (2005). Métodos estadísticos avanzados en SPSS. España: Thomson.

ISSN 2523-9635

101

Pérez, C. (2004). Técnicas de análisis multivariante de datos. España: Prentice Hall.

Picón, E., Varela, J. y Lévy JP. (2004). Segmentación de mercados. España, Madrid:

Pearson Educación.

Ramos, I. (2008). Estilos de vida y valores en las personas mayores de 65 años:

Adaptación y validación de la lista de valores LOV, 10, 119-141. Recuperado de

http://casus.usal.es/pkp/index.php/MdE/article/viewFile/990/931

Sarabia J., De Juan M. y González A. (2009). Valores y estilos de vida de los

consumidores. España: Pirámide.

Schiffman, L. y Kanuk L. (2005). Comportamiento del Consumidor. México: Pearson

Educación.

Valette-Florence, P. (1993). L'Univers Psycho-Sociologique des Études de Styles de Vie.

Apports, Limites et Prolongements. Revue Francaise du Marketing 141, (5-21).

Recuperado de http://www.jstor.org/

Valderrey, P. (2011). Segmentación de mercados. Colombia: Editoriales de la U.

Vicente, M. y Mediano, L. (2002). Propuestas para una segmentación estratégica del

mercado ecológico. Universidad del País Vasco, España. Recuperado de

http://www.researchgate.net/profile/Maria_Vicente-

molina/publication/26587592_Propuestas_para_una_segmentacin_estratgica_del_mer

cado_ecolgico/links/0912f50d69c58d7690000000.pdf

Walker, O., Boyd, H., Mullins, J. y Larreche, JC. (2005). Marketing Estratégico. México:

Mc Graw Hill.

Zikmund, W. y Babin, B. (2008). Investigación de mercados. México: Cengage Learning.