ISSN: 1889-1837 Órgano oficial de la Sociedad Española de ...

129
H i pertensión ISSN: 1889-1837 19.ª Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial Madrid, 26-28 de marzo de 2014 Órgano oficial de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial Volumen 31, Especial Congreso, Marzo 2014 www.elsevier.es/hipertension y riesgo vascular

Transcript of ISSN: 1889-1837 Órgano oficial de la Sociedad Española de ...

HipertensiónISSN: 1889-1837

19.ª Reunión Nacional Sociedad Española

de HipertensiónLiga Española para

la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Madrid, 26-28 de marzo de 2014

Órgano oficial de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Volumen 31, Especial Congreso, Marzo 2014

www.elsevier.es/hipertension

y riesgo vascular

www.elsevier.es/hipertension

HipertensiónISSN: 1889-1837

19.ª Reunión Nacional Sociedad Española

de HipertensiónLiga Española para

la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Madrid, 26-28 de marzo de 2014

Órgano oficial de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Volumen 31, Especial Congreso, Marzo 2014

www.elsevier.es/hipertension

y riesgo vascular

Volumen 31, Especial Congreso, Marzo 2014

Sumario

Investigación preclínica 1

Epidemiología 13

Medida de presión arterial: MAPA, AMPA, presión arterial central y presión de pulso 33

Hipertensión clínica y comorbilidad 45

HTA y mujer 59

Síndrome metabólico, prediabetes y diabetes 63

Lesión de órgano diana 78

Estratificación del riesgo 83

Ensayos clínicos 96

Tratamiento no farmacológico 97

Tratamiento farmacológico 100

Cumplimiento e inercia 109

Enfermería 113

Índice de autores 121

1889-1837/$ - see front matter © 2014 SEHLELHA. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados

Hipertens riesgo vascu. 2014;31(Espec Congr):1-120

www.elsevier.es/hipertension

HipertensiónISSN: 1889-1837

19.ª Reunión Nacional Sociedad Española

de HipertensiónLiga Española para

la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Madrid, 26-28 de marzo de 2014

Órgano oficial de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Volumen 31, Especial Congreso, Marzo 2014

www.elsevier.es/hipertension

y riesgo vascular

COMUNICACIONES PóSTEr

19.ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión ArterialMadrid, 26-28 de marzo de 2014

Investigación preclínica

1. LA DIABETES DE TIPO 1 INCREMENTA LA SÍNTESIS DE ÓXIDO NÍTRICO NEURONAL Y DE ANIONES SUPERÓXIDO Y NO MODIFICA LOS NIVELES DE PEROXINITRITOS EN ARTERIA MESENTÉRICA DE RATA

E. Sastre1, L. Caracuel1, J. Blanco-rivero1, N. de las Heras2, V. Lahera2 y G. Balfagón1

1Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid; Instituto de Investigación Sanitaria La Paz (IdIPaz), Madrid. 2Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.

Introducción: La inervación nitrérgica es primordial en el con-trol del flujo sanguíneo mesentérico. La diabetes induce complica-ciones vasculares asociadas con un incremento en estrés oxidativo y síntesis de peroxinitritos. (ONOO-). Sin embargo, Joslin Medalist Study sugiere la existencia de factores protectores endógenos en diabetes de tipo 1. El objetivo de este trabajo fue analizar la posi-ble modulación de la síntesis de ONOO- en diabetes.

Métodos: Se utilizaron segmentos de arteria mesentérica sin en-dotelio de ratas controles y diabéticas (inducción con estreptozo-tocina, 55 mg/kg; 8 semanas). Se analizó el efecto de inhibidor no específico de la óxido nítrico sintasa (NOS) L-NAME (0,1 mM), y del inhibidor específico de la NOS inducible AMT (5 nM) sobre la res-puesta vasoconstrictora inducida por estimulación eléctrica (EE), así como la respuesta vasodilatadora al donante de óxido nítrico (NO) DEA-NO. Se midió la liberación de NO en presencia o ausencia del inhibidor específico de la NOS neuronal 7-NI (0.1 mM). Los nive-les de aniones superóxido (O2

.-) y de ONOO- también fueron deter-minados.

Resultados: El L-NAME incrementó la vasoconstricción inducida por EE en ambos grupos experimentales, pero en mayor medida en segmentos de ratas diabéticas. La incubación con AMT no alteró la respuesta vasoconstrictora a EE. La vasodilatación inducida por DEA-NO fue similar en segmentos de ambos grupos experimentales. En ratas diabéticas las liberaciones de NO y de O2

.- fueron incre-mentadas, mientras que la síntesis de ONOO- no se vio modificada.

La preincubación con 7-NI prácticamente abolió la liberación de NO inducida por EE.

Conclusiones: La aplicación de EE indujo la liberación de NO de origen neuronal de la inervación nitrérgica, a través de la NO sinta-sa neuronal. En ratas diabéticas de tipo 1 las liberaciones de NO y de O2

.- fueron incrementadas, mientras que la síntesis de ONOO- no se vio modificada, indicando que la síntesis del tóxico ONOO- es li-mitada. Estos resultados sugieren que los that O2

.- podrían estar implicados en otra ruta metabólica, limitando de esta manera la síntesis de ONOO-, y por lo tanto contribuyendo al mantenimiento de la función de la inervación nitrérgica en diabetes.

Este estudio fue financiado por el Ministerio de Ciencia e Inno-vación (SAF2009-10374), el Ministerio de Economía y Competitivi-dad (SAF2012-38530) y la Fundación Mapfre.

2. REGULACIÓN POR ANGIOTENSINA II DE LA EXPRESIÓN VASCULAR DE ENZIMAS IMPLICADA EN LA SÍNTESIS DE PROSTANOIDES

A. Aguado Martínez1, O. Zhenyukh1, M.S. Avendaño Herrador1, L. García Redondo1, C. Rodríguez Sinovas2, J. Martínez González2, M.J. Alonso Gordo3, D. Dixon4, A.M. Briones Alonso1 y M. Salaices Sánchez1

1Universidad Autónoma de Madrid, Instituto de Investigación Hospital La Paz (IdiPAZ), Madrid. 2Centro de Investigación Cardiovascular, CSIC-ICCC, Barcelona. 3Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón. 4University of Kansas Medical Center, Kansas City.

Introducción: Angiotensina II (Ang II) e interleuquina 1b (IL-1b) están implicadas en patologías cardiovasculares a través de sus acciones proinflamatorias. Entre ellas, la inducción de enzimas como COX-2, que con el concurso de diferentes sintasas como las prostaglandina E sintasas (PGES), prostaciclina sintasa (PGIS) y tromboxano A sintasa (TXAS) producen prostanoides con diferen-tes acciones en la pared vascular. COX-2 es un gen de respuesta temprana; su expresión depende de la actividad transcripcional del promotor y de la estabilización del mRNA a través de proteí-nas como Hur.

2 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Objetivo: Evaluar si Ang II potencia las acciones inflamatorias inducidas por IL-1b en la pared vascular a través de la producción de prostanoides de COX-2, los mecanismos implicados y el posible papel funcional de dichas acciones.

Métodos: Se utilizaron células musculares lisas de aorta de rata que se estimularon con Ang II y/o IL-1b (4 o 24h). Los niveles de mRNA y proteína se analizaron por qPCR y “western blot”, respec-tivamente. La proliferación se midió con un “kit” comercial y la migración por “wound healing”y “transwell”. La actividad del pro-motor y de la región 3’UTr de COX-2 se midió por ensayos lucifera-sa, la translocación al citoplasma de HuR por inmunofluorescencia y fraccionamiento celular y la unión de Hur al mrNA de COX-2 por inmunoprecipitación. En el modelo de ligadura de carótida la ex-presión de COX-2, mPGES-1 y TXAS se realizó por inmunohistoquí-mica.

Resultados: 1) IL-1b (10 ng/ml) incrementó la expresión de COX-2, mPGES-1 y TXAS. 2) Ang II (0,1 mM) aumentó la expresión de PGIS y TXAS y potenció y disminuyó, respectivamente, la ex-presión de COX-2 y de mPGES-1 inducida por IL-1b. 3) La poten-ciación de la expresión de COX-2 se inhibió con un inhibidor de ErK1/2 y se acompañó de un aumento en la estabilidad del mrNA y de la actividad luciferasa de la 3’UTr; dicho aumento fue bloqueado por inhibidores de ErK1/2 y Hur. La combinación de Ang II+IL-1b promovió la translocación al citoplasma y la unión de Hur al mrNA de COX-2. 4) Ang II potenció la migración pero no la proliferación celular inducida por IL-1b, efecto que se bloqueó con inhibidores de COX-2, ErK1/2, Hur, TXAS y con an-tagonistas de los receptores TP, EP-1 y EP-3. 5) La adición exó-gena de PGE2 y de un análogo de TXA2 aumentaron la migración. 6) Tras la ligadura de carótida aumentó la expresión de COX-2, mPGES-1 y TXAS.

Conclusiones: 1) Ang II modula diferentemente la expresión vas-cular de COX-2, mPGES-1, PGIS y TXAS inducida por IL-1b. 2) La potenciación de la expresión de COX-2 inducida por Ang II está me-diada por ErK1/2 y se debe al aumento en la estabilidad del mrNA mediado por Hur. 3) TXA2 y PGE2 derivados de COX-2 participan en el efecto potenciador de Ang II sobre la migración celular inducida por IL-1b. 4) Estos efectos podrían contribuir a las acciones proin-flamatorias de Ang II en la pared vascular.

Subvencionado por MINECO (SAF2012-36400), ISCIII (RD12/0042/ 0024) FMM.

3. DIFERENTE REGULACIÓN DE NOX-1 Y NOX-4 POR INTERLEUQUINA-1b Y ANGIOTENSINA II A NIVEL VASCULAR

A. Aguado Martínez1, O. Zhenyukh1, S. Martínez Revelles1, T. Fischer2, C. Rodríguez Sinovas3, J. Martínez González3, R. Aras López1, D. Dixon4, A.M. Briones Alonso1 y M. Salaices Sánchez1

1Universidad Autónoma de Madrid, Instituto de Investigación Hospital La Paz (IdiPAZ), Madrid. 2Centro Nacional de Biotecnología, CSIC, Madrid. 3Centro de Investigación Cardiovascular, CSIC-ICCC, Barcelona. 4University of Kansas Medical Center, Kansas City.

Introducción: Las especies reactivas de oxígeno (ROS) tienen un papel importante en la inflamación y el remodelado vascular a tra-vés de procesos de proliferación, migración y adhesión celular. La NADPH oxidasa (NOX) es la fuente principal de ROS en las arterias y estímulos como la angiotensina II (Ang II) e interleuquina 1b (IL-1b) pueden inducir su expresión. NOX está compuesta por distintas subunidades siendo NOX-1, NOX-4 y NOX-5 las principales en los vasos. Diferentes proteínas de unión a mRNA como HuR pueden participar en la estabilización del mRNA de NOX.

Objetivo: 1) Evaluar los efectos de la estimulación conjunta con Ang II e IL-1b sobre la expresión de NOX-1 y NOX-4, la actividad NOX y la producción de ROS así como los mecanismos implicados y el papel funcional de rOS.

Métodos: Se utilizaron células musculares lisas de aorta de rata y de humano, que se estimularon con Ang II+ y/o IL-1b (4 o 24h). Los niveles de mRNA se analizaron por qPCR. La actividad NOX se midió por la quimioluminiscencia producida por lucigenina y la producción de ROS por la fluorescencia producida por dihidroeti-dio. La translocación al citoplasma de HuR se realizó por inmu-nofluorescencia y fraccionamiento celular. La unión de HuR al mrNA de NOX-1 se midió por inmunoprecipitación de mrNA. La proliferación se midió con un “kit” comercial y la migración celu-lar por “wound healing” y “transwell”. La actividad del promotor y de la región 3’UTR se analizó con ensayos de actividad lucifera-sa.

Resultados: IL-1b (10 ng/ml) incrementó la expresión de NOX-1, la actividad NOX y la producción de rOS, y disminuyó la expresión de NOX-4. Ang II (0,1 µM) potenció la expresión NOX-1, la actividad de NOX y la producción de ROS inducida por IL-1b y no modificó la disminución de NOX-4 promovida por IL-1b. La potenciación de la expresión de NOX-1 inducida por Ang II se redujo con inhibidores de ErK1/2, de p38MAPK y de JNK, pero no de PI3K y se acompañó de un aumento en el mrNA que fue bloqueado por un inhibidor de Hur. La estimulación con Ang II+IL-1b promovió la translocación al citoplasma y la unión de Hur al mrNA de NOX-1. La disminución de la expresión de NOX-4 inducida por IL-1b se revirtió con los inhibi-dores de ErK1/2, JNK y PI3K y fue debida a una disminución de la actividad transcripcional. Ang II potenció la migración inducida por IL-1b, pero no la proliferación, efecto que se bloqueó con un inhi-bidor de NOX-1.

Conclusiones: 1) Ang II potencia el incremento en la expresión vascular de NOX-1 inducida por IL-1b por aumentar la estabilidad del mensajero mediado por HuR; sin embargo, Ang II no afecta a la disminución de la expresión de NOX-4 inducida por dicha cito-quina. 2) Las rOS producidas por NOX-1 participan la migración celular inducida por Ang II+IL-1b. 3) Estos efectos podrían contri-buir a las acciones proinflamatorias de Ang II e IL-1b en la pared vascular.

Subvencionado por el MINECO (SAF2012-36400), ISCIII (RD12/ 0042/0024), FMM y Fundación Mapfre.

4. PAPEL DE LAS ISOFORMAS DEL IR E IGF-1R EN LA MIGRACIÓN DE LAS CÉLULAS DE MÚSCULO LISO VASCULAR

N. Beneit1, L. Perdomo1, O. Escribano1, S. Díaz-Castroverde1, N. de las Heras2, M. Benito1 y A. Gómez-Hernández1

1Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, UCM, CIBERDEM, Madrid. 2Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UCM, Madrid.

Objetivo: Una de las principales causas de mortalidad en los pacientes diabéticos es la enfermedad cardiovascular. Dichos pa-cientes muestran una aterosclerosis acelerada, caracterizada por un incremento de la proliferación, adhesión y migración de las cé-lulas de músculo liso vascular (VSMCs). En este contexto, nosotros analizamos los efectos diferenciales de la insulina e IGFs en la mi-gración de las VSMCs y la contribución de las isoformas del IR (IRA e IRB), IGF-1R así como los receptores híbridos (IRA:IGF-1R e IrB:IGF-1r).

Métodos: Se han generado nuevas líneas de VSMCs con IR e IGF-1R (IRLoxP+/+ VSMCs; IGF-1rLoxP+/+ VSMCs), sin IR (IR-/- VSMCs) o IGF-1R (IGF-1R-/- VSMCs) y que expresen sólo la IRA (IRA VSMCs) o IRB (IRB VSMCs). Se estudió la migración en todas las líneas de VSMCs

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 3

por ensayo de cierre de herida a las 6, 12 y 24h y se analizó la pre-sencia de receptores híbridos por inmunoprecipitación con IRbeta y Western blot frente al IGF-1r.

Resultados: La insulina induce la migración de VSMCs a través del IR (principalmente a través de la isoforma IRA) y en menor medida a través del IGF-1R. Así, el mayor incremento se observó en IrLoxP+/+ e IrA VSMCs a las12h y en IGF-1r-/- VSMCs a las 24h de tratamiento con insulina, respectivamente. IGF-1 produjo aumen-tos significativos en la migración de todas las líneas celulares in-cluidas las Ir-/- VSMCs, excepto en las células IGF1r-/- VSMCs. Sin embargo, IGF-2 indujo la migración a través de la IRA o de los re-ceptores híbridos IRA:IGF-1R. Así, el máximo efecto inducido por IGF-2 fue en la migración celular observada en las IrA VSMCs a las 12 h, a través de los homodímeros IRA o formando receptores híbri-dos con el IGF-1r.

Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la migración in-ducida por insulina, IGF-1 e IGF-2 podría estar favorecida por el aumento de la expresión de IrA e IGF-1r como ocurre en las etapas tempranas del proceso aterosclerótico o en la aterosclerosis acele-rada de pacientes diabéticos.

5. LA L-CARNITINA MODULA LA ACTIVIDAD Y EXPRESIÓN DE LA NADPH OXIDASA A TRAVÉS DE LA PROTEÍNA QUINASA C Y EL SISTEMA NF-κB

A.J. Blanca Lobato1, M.V. Ruiz Armenta1, S. Zambrano Sevilla1, J.L. Miguel Carrasco1, F.M. González Roncero2, E. revilla Torres3, A. Mate Barrero1 y C.M. Vázquez Cueto1

1Departamento de Fisiología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, Sevilla. 2UGC Nefrología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 3Departamento de Bioquímica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, Sevilla.

Objetivo: Es bien conocida la afectación de órganos diana como el corazón y el riñón en enfermedades cardiovasculares. En muchos casos las lesiones son consecuencia de un incremento de estrés oxidativo, existiendo un aumento en la formación de especies reac-tivas de oxígeno (ERO) procedentes de la alta actividad de la enzi-ma NADPH oxidasa. Dado que existen antecedentes sobre las pro-piedades antihipertensivas y antioxidantes de la L-carnitina (LC), el objetivo de este estudio es evaluar el efecto que ejerce la LC sobre la actividad/expresión de la NADPH oxidasa, la producción de peróxido de hidrógeno y los niveles de nitrotirosina. Además, estu-diamos el efecto de la LC sobre dos elementos claves en la activa-ción y expresión de la NADPH oxidasa: la proteína quinasa C (PKC) y el sistema NF-kB.

Métodos: Para llevar a cabo este estudio, hemos utilizado la línea celular NRK-52E (células epiteliales del túbulo proximal). Las células fueron estimuladas con angiotensina II (Ang II,) 10-7M, para favorecer la generación de un fenotipo hipertensivo caracte-rizado por un aumento de estrés oxidativo. La preincubación de las células con LC, en su caso, se llevó a cabo a una concentración de 10-3 M. La actividad NADPH oxidasa se determinó mediante lu-minometría, con el empleo de lucigenina. Los estudios de expre-sión génica y proteica se llevaron a cabo mediante técnicas de PCr a tiempo real y Western blotting, respectivamente. La acti-vidad PKC se determinó utilizando un kit colorimétrico comer-cial.

Resultados: La incubación de las células NrK-52E con Ang II pro-vocó un aumento en la producción de radicales libres de oxígeno (O2

.- y H2O2) y en los niveles de nitrotirosina, efectos que fueron acompañados de modificaciones en la expresión de las diferentes isoformas de la NADPH oxidasa. La preincubación con LC provocó la normalización de todos estos parámetros. Por otro lado, los aumen-tos en la actividad PKC y en la activación del complejo NF-kB, ob-

servados tras la estimulación con Ang II, fueron revertidos hasta valores normales tras la preincubación con LC.

Conclusiones: L-carnitina reduce el estrés oxidativo inducido por la Ang II a través de su actuación sobre la enzima NADPH oxida-sa, modulando su actividad y expresión mediante la regulación de la PKC y del sistema NF-kB.

Agradecimientos: Consejería de Salud y Bienestar Social, Junta de Andalucía (PI-0060/2012). A. J. Blanca, M.V. Ruiz-Armenta y S. Zambrano son contratados del proyecto de investigación PI 0060/2012. Agradecemos a la Dra. Ana Fortuño su amabilidad por la cesión de las células usadas en el estudio.

6. LAS PROSTAGLANDINAS LIBERADAS POR EL TEJIDO ADIPOSO PERIVASCULAR PRESENTAN EFECTOS VASOACTIVOS SOBRE ARTERIAS DE RESISTENCIA EN RATAS SANAS Y OBESAS

E. Nava Hernández, S. Llorens Folgado, Y. Mendizábal Castillo y M.A. de la Cruz Morcillo

Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete.

Objetivo: Las prostaglandinas, sintetizadas en importantes cantidades por el endotelio vascular, constituyen uno de los fac-tores más importantes en la regulación del tono vascular. En los últimos años se está prestando especial atención al tejido adiposo perivascular (PVAT), como un elemento que, junto con el endote-lio vascular, contribuye con sus adipoquinas a la regulación vaso-motora. Se sabe desde hace años que los adipocitos liberan pros-taglandinas en grandes cantidades. Pese a ello, no se ha descrito nunca el papel vasoactivo de las prostaglandinas de origen adipo-citario. El objetivo de este trabajo es determinar si la grasa ad-venticial de arterias de resistencia expresa, sintetiza y libera PGE2, prostaciclina y TXA2 y caracterizar el posible papel vasoac-tivo sobre dichos vasos

Métodos: Se disecaron segmentos de arterias mesentéricas de resistencia procedentes de ratas control (WKY) y obesas (SHROB) de la siguiente forma: grupo A, arteria sin PVAT, eliminando todo el tejido adventicial (preparación tradicional); grupo B, arteria con PVAT, manteniendo una esfera de tejido adiposo perivascular alrededor del vaso; o grupo C, PVAT aislado, disecando exclusiva-mente la grasa perivascular y eliminando la arteria. La función endotelial se valoró en los grupos A y B por medio de miografía de Mulvany estimulando con acetilcolina (ACh). La expresión y acti-vidad de ciclooxigenasa 2 (COX-2) se analizó en el grupo C. La li-beración de metabolitos de prostaglandinas (PGEM, 6-keto-PGF1a y TXB2) se midió por ELISA en los grupos A y B tras estimulación con acetilcolina.

Resultados: El PVAT aislado del mesenterio mostró expresión y actividad de COX-2 en ambos grupos, similar entre tejidos de WKY y SHrOB. El ELISA mostró la liberación de metabolitos de PGE2, prostaciclina y TXA2 tanto en arterias aisladas (grupo A), como en arterias con PVAT (grupo B). En el grupo A, los niveles de TXB2 fue-ron mayores en SHROB que en WKY y, en general, la liberación de metabolitos cuantitativamente mayor en este grupo A que en el B. En éste último se detectó la liberación de todos los metabolitos de las prostaglandinas en niveles similares en WKY y SHROB. La mio-grafía mostró que las arterias sin PVAT (grupo A) de SHROB, pero no las de WKY, relajan mucho mejor a ACh que las arterias con PVAT (grupo B). La inhibición de la actividad de la COX-2 (NS-398) mejo-ró notablemente la respuesta a ACh de las arterias con PVAT, espe-cialmente en SHROB. El bloqueo de receptores de PGE2 (SC 19220) o prostaciclina (CAY 10441) ofreció resultados heterogéneos. El bloqueo de receptores de TXA2 (SQ 29548) aumentó la respuesta a ACh de las arterias con PVAT de SHrOB. Sin embargo, la inhibición de TXA2 sintasa (furegrelato) no reprodujo este efecto.

4 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Conclusiones: El tejido adiposo adventicial es una fuente, hasta ahora desconocida, de prostaglandinas con efecto vaso-motor. La presencia de este tejido está relacionada con la dis-función endotelial de las arterias de SHrOB y la respuesta de éstas a las prostaglandinas del PVAT condiciona dicha disfun-ción.

7. ACTIVACIÓN DE LAS METALOPROTEINASAS 2 Y 9 EN PACIENTES HIPERTENSOS CON “ESCAPE” DE ALBUMINURIA

H. Pulido Olmo1, C. Cerezo2, J. Segura2, C.F. García Prieto3, B. Somoza3, I. Aranguez1, R. Kreutz4, L.M. ruilope2, G. Ruiz Hurtado2 y M.S. Fernández Alfonso1

1Instituto Pluridisciplinar y Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, Madrid. 2Unidad de Hipertensión, Instituto de Investigación imas12, Hospital 12 de Octubre, Madrid. 3Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Alimentación, Facultad de Farmacia, Universidad CEU-San Pablo, Madrid. 4Department of Clinical Pharmacology and Toxicology, Charité-Universitätsmedizin, Berlin, Alemania.

Objetivo: Se ha descrito que existe un “escape” de albuminuria en pacientes hipertensos controlados con antihipertensivos inhibi-dores del sistema renina-angiotensina-aldosterona. El objetivo del estudio fue analizar en el plasma de estos pacientes la actividad de enzimas que degradan la matriz extracelular y que podrían favore-cer este escape, como la metaloproteinasa 2 (MMP2) y MMP9, y correlacionarlas con el grado de albuminuria desarrollado. La com-paración de la actividad de las MMPs en diferentes tejidos se reali-zó en el modelo de rata espontáneamente albuminúrica Munich Wistar Frömter (MWF).

Métodos: La actividad de las MMPs se determinó mediante zimo-grafía en geles de poliacrilamida. Se utilizó el plasma de 17 pacien-tes hipertensos controlados normoalbuminúricos (albumina/creati-nina ≤ 20 mg/g), y 20 pacientes albuminúricos, que se separaron en dos grupos: i) 13 pacientes microalbuminúricos (albumina/creatini-na ≤ 200 mg/g) y ii) 7 pacientes macroalbuminúricos (albumina/creatinina >200 mg/g). El estudio de la actividad de las MMPs en el órgano diana de esta patología se realizó en riñones de ratas MWF de 12 semanas y se comparó con ratas normotensas y normoalbumi-núricas Wistar Kyoto (WKY) (n = 6 por grupo). Además se estudió la correlación entre los valores obtenidos a nivel renal y sistémico en estas ratas.

Resultados: Los pacientes tanto micro- como macroalbuminúri-cos, mostraron un incremento significativo de la actividad enzi-mática de la MMP2 a nivel sistémico en comparación con los nor-moalbuminúricos (p < 0,001 para micro- y p < 0,05 para macroalbuminúricos), así como en la actividad de la MMP9 induci-ble (p < 0,01). Se observó una correlación positiva entre la activi-dad de ambas enzimas (r = 0,6200; p < 0,0001), así como la acti-vidad de cada MMP y el grado de albuminuria que presentan los pacientes (r = 0,5285; p = 0,0008 para MMP9 y r = 0,4737; p = 0,0031 para MMP2). La actividad enzimática de MMP9 y MMP2 también fue significativamente mayor tanto en el riñón como en el plasma de las ratas MWF en comparación con las controles WKY (p < 0,001 para riñón y p < 0,05 para plasma). Además, en las ra-tas MWF hay una correlación directa entre la actividad de la MMP9 tisular y la sistémica.

Conclusiones: Este estudio demuestra que el escape de albumi-nuria de los pacientes hipertensos con presión arterial controlada se asocia significativamente con un aumento en la actividad plas-mática de las enzimas MMP9 y MMP2. Esto podría estar relacionado con la mayor rigidez arterial que presentan estos pacientes. Los estudios en rata también mostraron un aumento en la actividad de

ambas MMPs en condiciones de albuminuria. La correlación entre la actividad sistémica y renal de la MMP9 en la rata apoya la idea de que la actividad de estas enzimas en plasma refleja lo que se ob-serva a nivel tisular.

Agradecimientos: este trabajo se ha realizado gracias al Minis-terio de Economía y Competitividad (BFU2011-25303), Grupos UCM (GR921641), Deutsche Forschungs Gemeinschaft (DFG KR1152-3-1) y la Fundación Mutua Madrileña.

8. MECANISMOS IMPLICADOS EN EL EFECTO HIPOLIPEMIANTE DE UN EXTRACTO CON ALTO CONTENIDO EN POLIFENOLES OBTENIDO DE LA FIBRA INSOLUBLE DE ALGARROBA

B. Martín-Fernández1, M. Valero-Muñoz1, S. Ballesteros1, L. Pérez-Olleros2, B. Ruiz-Roso2, V. Lahera1

y N. de las Heras1

1Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid. 2Departamento de Nutrición y Bromatología I, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, Madrid.

Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue evaluar los efectos potenciales de una fibra dietética insoluble obtenida de pulpa de algarroba (FIA) con alto contenido (> 80%) en polifenoles sobre el metabolismo hepático del colesterol (Col) y los triglicéridos (TG) en conejos con dislipemia mixta.

Métodos: Se utilizaron conejos New Zealand alimentados du-rante 8 semanas con dieta estándar (C: control) o experimental (DL: 0,5% colesterol y 14% aceite de coco). La mitad de animales DL fue tratado simultáneamente con FIA (1 g/Kg/día) (DL+FIA). Al final del tratamiento se determinaron los niveles séricos de coles-terol total (Col-T), colesterol LDL (C-LDL) y colesterol HDL (C-HDL), y de TG. A nivel hepático se valoró la concentración de las principales enzimas implicadas en la síntesis y degradación de Col (HMG-CoA reductasa y 7a-hidrolasa) y TG (glicerol 3 fosfato acil-transferasa, GPAT y lipasa), el grado de esteatosis hepática y la expresión proteica de los principales factores implicados en el metabolismo hepático de lípidos (SREBPs, proteínas de unión al elemento de respuesta a esteroles; receptores X; PPArs, recepto-res activados por proliferadores peroxisomales; SIrT1 y PGC-1a, el coactivador 1a del receptor activado por proliferadores peroxi-somales de tipo g.

Resultados: Los niveles plasmáticos de Col-T, C-LDL C-HDL y TG fueron mayores (p < 0,01) en los conejos DL que en los C. El trata-miento con FIA redujo todos los parámetros anteriores. La concen-tración proteica de HMG-CoA reductasa y 7a-hidrolasa disminuyó (p < 0,05) en DL y aumentó de forma significativa en DL+FIA. Asimis-mo, los animales DL tuvieron niveles elevados (p < 0,05) de GPAT y reducidos (p < 0,05) de lipasa. FIA disminuyó (p < 0,05) la expresión de GPAT y normalizó (p < 0,05) los niveles de lipasa. Los animales DL presentaron un elevado grado de esteatosis hepática y la fibra insoluble de algarroba no modificó. El grupo de animales DL presen-tó una expresión disminuida de PPAra, PPArg, LXr y FXr, que el tratamiento no modificó. La expresión proteica de SREBP1c aumen-tó (p < 0,05) en DL y disminuyó (p < 0,05) en DL+FIA, mientras que la de SrEBP2, SIrT1 y PGC-1a disminuyó (p < 0,05) en DL y se nor-malizó (p < 0,05) con FIA.

Conclusiones: La administración de un extracto con alto conte-nido en polifenoles obtenido de la fibra insoluble de algarroba redujo la concentración sérica de Col mediante mecanismos rela-cionados con el aumento en la síntesis de sales biliares en hígado. Este hecho se relacionó además con modificaciones de la concen-tración proteica de la HMGCoA-reductasa. Asimismo, la adminis-tración de FIA también disminuyó la concentración sérica de TG mediante la regulación de dos enzimas clave de su metabolismo,

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 5

GPAT y lipasa hepática. Los efectos hipolipemiantes observados parecen estar mediados por los factores SrEBPs, SIrT1 o PGC-1a.

9. DIFERENTE EXPRESIÓN PROTEICA EN LA LÍNEA CELULAR MEGACARIOBLÁSTICA MEG-01 DIFERENCIADA A PLAQUETA: IMPLICACIÓN DE LA ASPIRINA

J. Modrego Martín1, P. Rodríguez Sierra1, J.J. Zamorano León1, N. de las Heras2, V. Lahera Julia2 y A. López Farre1

1Unidad de Investigación Cardiovascular, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 2Departamento de Fisiología, Universidad Complutense, Madrid.

Introducción: Los mecanismos potenciales propuestos para tra-tar de explicar la resistencia plaquetaria a la aspirina son muy di-versos. Entre ellos, estudios previos han sugerido que el síndrome de resistencia plaquetaria a la aspirina podría influir en el tipo de plaqueta formada desde el megacariocito, generándose plaquetas menos respondedoras a la aspirina.

Objetivo: Analizar si la aspirina modifica el nivel de expresión de proteínas del citoesqueleto o proteínas relacionadas con el estrés oxidativo, el metabolismo energético o la supervivencia celular en las plaquetas generadas de novo desde el megacariocito.

Métodos: A partir de la línea celular de megacarioblastos Meg-01, se añadió 10 nmol/L de forbol miristato acetato (PMA) durante 72 horas a 37 oC para inducir la maduración de megacarioblastos a megacariocitos y estimular la formación de plaquetas por parte de éstos, además de ser incubados en ausencia (CT; n = 6) o presencia (AAS; n = 6) de aspirina (0.33 mmol/L). Transcurridas las 72 horas, se recuperó las células en suspensión, se centrifugaron a 120 g du-rante 10 minutos quedando en el sobrenadante las plaquetas gene-radas de novo, y se realizó una segunda centrifugación a 700 g du-rante 10 minutos donde obtuvimos las plaquetas de novo precipitadas, a partir de las cuales se llevó a cabo el análisis pro-teómico.

Resultados: A) Proteínas del citoesqueleto: se analizaron 4 iso-formas de b-tropomiosina, alfa tubulina, F-actin capping protein, 3 isoformas de la gelsolina y 4 isoformas de vinculina, donde úni-camente se encontraron diferencias significativas en la b-tropo-miosina isoforma 4 (CT: 12,48 ± 4,97 U.A; ASA: 30,50 ± 11,30 U.A, p = 0,047) y vinculina isoforma 2 (CT: 50,10 ± 7,85 U.A; ASA: 19,27 ± 4,18 U.A, p = 0,021). B) Proteínas relacionadas con el estrés oxidativo: se analizó la expresión de 6 isoformas de la cadena b del fibrinógeno, 3 isoformas de serotransferrina, alfa-1-antitripsi-na, 6 isoformas de la cadena g del fibrinógeno, apo A1, Rho GDI, HSP 60, HSP 71, 3 isoformas de la catalasa, Protein disulfure iso-merase y 5 isoformas de la cadena a del fibrinógeno. Se hallaron diferencias significativas en la cadena b del fibrinógeno isoforma 2, cadena b del fibrinógeno isoforma 4, alfa-1-antitripsina, apo A1 y cadena a del fibrinógeno isoforma3. C) Metabolismo energético: se analizaron 3 isoformas de la gliceraldehido-3-fosfato deshidro-genasa, alfa enolasa, 2 isoformas de 58 Kda Glucose-regulated-protein, 3 isoformas piruvato quinasa, encontrándose solo dife-rencias significativas en la 58 Kda Glucose-regulated-protein isoforma 2 (CT: 14,39 ± 1,48 U.A; ASA: 36,02 ± 10,34, p = 0,019). D) Proteínas relacionadas con la supervivencia celular: canal nu-clear de cloro, glutation-s-transferasa, calreticulina, calgranuli-na, y leukocyte enastase inhibitor, no encontrándose diferencias significativas en ninguna de ellas.

Conclusiones: La aspirina es capaz de aumentar la expresión de ciertas proteínas relacionadas con el citoesqueleto, el estrés oxi-dativo y el metabolismo energético de plaquetas generadas de novo a partir de la línea celular megacarioblástica Meg-01, lo cual implica que la aspirina no actúa simplemente sobre la plaqueta sino también en sus células precursoras.

10. PARICALCITOL DISMINUYE LA RESPUESTA INFLAMATORIA INDUCIDA POR ALDOSTERONA Y TWEAK AL INHIBIR LA TRANSACTIVACIÓN DEL EGFR

J.L. Morgado Pascual1, S. rayego Mateos1, C. Lavoz Barria1, M. Alique Aguilar1, A. Ortiz Arduán2, J. Egido de los Ríos2 y M. Ruiz Ortega1

1Laboratorio de Biología Celular en Enfermedades Renales, UAM, Madrid. 2División de Nefrología e Hipertensión, IIS-Fundación Jiménez Díaz, UAM, Madrid.

Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) se caracteri-za por una pérdida progresiva de la función renal. La deficiencia de vitamina D y sus metabolitos activos es una característica pa-tológica que ocurre temprano en la patogénesis dela ErC. En va-rios modelos experimentales de daño renal se ha observado que los análogos de la vitamina D atenúan el daño y reducen la infla-mación, proceso clave en la evolución de ErC. El bloqueo de la transactivación del receptor del factor de crecimiento epidérmi-co (EGFR) es una nueva diana terapéutica en daño renal. La tran-sactivación de EGFr está mediada por metaloproteasas de la fa-milia ADAMs, que actúan liberando los ligandos inactivos unidos a membrana. En riñón se ha descrito que ADAM17 y los ligandos HB-EGF (EGF de unión a heparina) y TGF-a (factor de crecimiento transformante a) son los más relevantes. Nuestro objetivo es in-vestigar si los efectos anti-inflamatorios de los análogos de la vi-tamina D están mediados por la transactivación del EGFR inducida por factores implicados en la progresión de daño renal, como son aldosterona o TWEAK.

Métodos: Los experimentos se efectuaron en células tubuloepi-teliales renales humanas (línea celular HK2) y murinas (MCTs) ana-lizando los resultados mediante distintas técnicas como Western blot y rT-PCr.

Resultados: La estimulación de células tubuloepiteliales con aldosterona o TWEAK induce la fosforilación de EGFr de forma dosis y tiempo dependiente. El bloqueo de ADAM-17, mediante inhibición farmacológica o silenciamiento génico, inhibió la fosfo-rilación de EGFr causada por ambos factores. Sin embargo, el li-gando liberado por cada factor es diferente. El pretratamiento con un anticuerpo neutralizante contra TGF-a, bloqueó la tran-sactivación del EGFr inducida por ambos factores, mientras que la inhibición de HB-EGF (con CRM197; toxina neutralizante de la unión al EGFr) sólo disminuyó el efecto de TWEAK. El bloqueo farmacológico de EGFr, con el inhibidor de su quinasa, y de ADAM17, con TAPI-2, disminuyó la sobreexpresión de factores pro-inflamatorios (IL-6, MCP-1 y RANTES) inducidos por aldosterona y TWEAK. La estimulación con los ligandos recombinantes TGF-a y HB-EGF también aumentó la expresión génica de mediadores pro-inflamatorios. El pretratamiento con el análogo de la vitamina D paricalcitol inhibió la fosforilación de EGFr y la sobreexpresión de factores proinflamatorios inducidos por aldosterona y TWEAK, lo que sugiere que paricalcitol presenta efectos anti-inflamatorios al modular la ruta EGFR/ADAM17.

Conclusiones: En células tubulares la inhibición de la transacti-vación del EGFR por inhibidores de su quinasa, de ADAM17 y por paricalcitol disminuye la expresión de factores proinflamatorios in-ducidos por Aldosterona y TWEAK. Estos resultados muestran un nuevo mecanismo implicado en la regulación de la respuesta infla-matoria renal.

6 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

11. ACCIONES ANTIOXIDANTES DE P144, UN PÉPTIDO DERIVADO DEL RECEPTOR TIPO III DEL TGF-b1

A. Pejenaute Martínez de Lizarrondo1, J.L. Miguel Carrasco2, J. Dotor de las Herrerías3, G. San José Enériz2, M.U. Moreno Zulategui2, G. Zalba Goñi1 y A. Fortuño Gil2

1Departamento de Bioquímica y Genética, Universidad de Navarra, Pamplona. 2Área de Ciencias Cardiovasculares, Centro de Investigación Médica Aplicada, Pamplona. 3DIGNA Biotech, Madrid.

Objetivo: P144 es un péptido sintético de 14 aminoácidos (TSLDA-SIIWAMMQN) cuya secuencia procede del receptor humano tipo III del TGFb1. P144 inhibe la producción de anión superóxido (O2

-) mediada por la NADPH oxidasa en el tejido renal y cardíaco de la rata espon-táneamente hipertensa (SHR). El objetivo del presente estudio fue analizar sí P144 ejerce acciones antioxidantes intrínsecas, indepen-dientes de los efectos derivados del bloqueo de TGF-b1.

Métodos: La producción de O2- se valoró por quimoluminiscencia.

El efecto antioxidante del P144 se estudió en las líneas celulares HEK293, NRK52E y Raw264.7, así como en homogenizados proteicos de corteza renal de rata. Además, se analizó su efecto sobre la reacción enzimática de la Xantina-Xantina oxidasa y sobre la pro-ducción química de O2

- generada por KO2.Resultados: (1) P144 reduce la señal generada por el O2

- en con-diciones basales o tras estimulación con un éster de forbol (PMA) en la línea celular NRK52E; (2) P144 reduce la señal generada por el O2

-en homogenizados proteicos de corteza renal de ratas o de las líneas celulares HEK293, NRK52E y Raw264.7; (3) P144 reduce la señal generada por el O2

- mediada por la xantina oxidasa; (4) P144 reduce la señal generada por el O2

- obtenido mediante la reacción química del KO2; (5) el efecto antioxidante ejercido a nivel celular, proteico y químico era específico de la secuencia de P144, ya que otros péptidos modificados levemente (mediante cambio en el or-den de los aminoácidos, por mutaciones puntuales de algunos ami-noácidos aromáticos, o por la adición extra de algún aminoácido) perdían esta capacidad antioxidante intrínseca.

Conclusiones: P144 es un péptido con acciones pleiotrópicas, capaz de prevenir las alteraciones funcionales y estructurales de los órganos diana de la hipertensión arterial. Con independencia de las acciones mediadas por el bloqueo de TGF-b1, el presente estu-dio demuestra que este péptido posee propiedades antioxidantes intrínsecas, que probablemente deben desempeñar un papel rele-vante en el pleiotropismo de esta sustancia reduciendo la afecta-ción orgánica asociada a la hipertensión arterial.

12. EL SULFURO DE HIDRÓGENO MEJORA LA FUNCIÓN RENAL EN UN MODELO DE DAÑO TISULAR CAUSADO POR UNA ISQUEMIA REPERFUSIÓN

C. Pérez Pardo, F.J. Fenoy Palacios, I. Hernández García, M. García Salom, F. Rodríguez Mulero y B. López Cano

Universidad de Murcia, Murcia.

Objetivo: El sulfuro de hidrógeno (H2S) ha sido clasificado re-cientemente como un miembro de la familia de los transmisores gaseosos. En su síntesis biológica están implicadas principalmen-te las enzimas cistationina b-sintasa (CBS) y cistationina g-liasa (CSE) que generan H2S a partir del aminoácido L-cisteína (L-cys). Estudios previos realizados recientemente ponen de manifiesto los efectos protectores del H2S en el daño renal producido tras una isquemia-reperfusión (IRI), una de las causas principales de la insuficiencia funcional aguda producida tras un trasplante re-nal. El objetivo de este estudio fue determinar los niveles corti-cales renales de H2S durante una IRI, así como evaluar el papel del H2S en la función renal 24 horas después de la isquemia-re-perfusión renal.

Métodos: A ratas Sprague-Dawley anestesiadas se las sometió a una isquemia/reperfusión caliente de 45/60 minutos de duración, durante la infusión intrarrenal de solución salina (IRI, n = 8), NaHS 80 nmol/Kg/min (IRI + H2S, n = 6), L-cys 80 µmol/Kg/min (IRI + L-cys, n = 4) o propargilglicina 2 µmol/Kg/min (PPG, un inhibidor de la CSE) + ácido amino-oxiacético 0,5 µmol/Kg/min [(AOAA, un inhi-bidor de la CBS), IRI + Inh, n = 5)]. La concentración cortical renal de H2S se midió electroquímicamente; además, se evaluaron tam-bién el flujo sanguíneo renal (FSR) y la tasa de filtración glomerular (TFG). En otro grupo de ratas se determinó la TFG 24 horas después de una isquemia renal de 45 minutos de duración. A estos animales se les administró previamente vía i.v. (en mg/Kg) salino (IRI, n = 6), 1 NaHS (IRI + H2S, n = 10), 50 L-Cys (IRI + L-cys, n = 8), o 40 PPG + 3 AOAA (IRI + Inh, n = 5).

Resultados: La isquemia renal provocó un aumento de los niveles corticales de H2S que disminuyeron a valores pre-isquémicos duran-te la reperfusión. El aumento de H2S fue aminorado significativa-mente en el grupo de IrI + Inh. La infusión de NaHS, L-Cys o PPG+AOAA no modificó los valores basales de FSR y TFG. El donante de H2S, la L-Cys o PPG+AOAA no tuvieron efectos sobre la TFG (1.154,6 ± 177,1 µl/min/g) en los riñones no isquemizados. 24 ho-ras después de la isquemia, la TFG disminuyó en los riñones isque-mizados, IRI (226,7 ± 75,8) y en las ratas IRI+ Inh (153,2 ± 67,1). La disminución en la TFG mejoró significativamente en riñones isque-mizados de ratas pretratadas con NaHS (579,8 ± 131,1) y L-Cys (698,2 ± 155,3).

Conclusiones: La isquemia renal produce un aumento significati-vo en los niveles corticales renales de H2S endógenos, pero solo un pretratamiento con una fuente de H2S exógena contribuye a la me-jora significativa de la insuficiencia renal aguda observada 24 horas después de la reperfusión.

13. LA SITAGLIPTINA REDUCE LA ASIMILACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS EN FAVOR DE GLUCOSA EN EL CORAZÓN DIABÉTICO EXPERIMENTAL

E. Ramírez Bustillo1, M. Klett Mingo1, B. Picatoste Botija1, A. Caro Vadillo2, J. Tuñón Fernández1 y O. Lorenzo González1

1IIS-Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma, Madrid. 2Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense, Madrid.

Objetivo: Estudiar el efecto de la sitagliptina en la asimilación de glucosa y ácidos grasos en el miocardio de ratas diabéticas ti-po-II.

Antecedentes: En situaciones de daño cardiaco el corazón utili-za glucosa como fuente energética principal. Sin embargo, en dia-betes el corazón utilizará ácidos grasos como único substrato dispo-nible. La sitagliptina mejora la hiperglicemia y resistencia a insulina, pero se desconoce si pudiera influir en los transportadores celulares para glucosa y ácidos grasos.

Métodos: Ratas diabéticas tipo-II (Goto-Kakizaki; GK) y wistar recibieron sitagliptina (10 mg/kg/día) o vehículo durante 20 sema-nas. Posteriormente se midieron las dimensiones y función cardiaca por eco-Doppler, y se evaluó la asimilación de glucosa por tomogra-fía por emisión de positrones (PET). Los corazones fueron aislados y procesados para obtener sus extractos de proteína y RNA total. En los plasmas se midieron además determinados parámetros metabó-licos.

Resultados: Las ratas GK desarrollaron hiperglicemia y disfun-ción diastólica [aumento temprano de la velocidad de llenado ven-tricular (ratio E/A) y disminución del diámetro del ventrículo iz-quierdo]. Además, el miocardio GK redujo la asimilación de glucosa principalmente en las regiones basales y medias del corazón, y la expresión/translocación de Glut4 (transportador de glucosa), en favor de FAT/CD36 (transportador de ácidos grasos). Interesante-mente, el tratamiento con sitagliptina atenuó estos eventos.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 7

Conclusiones: La sitagliptina podría mejorar la función cardiaca del corazón diabético a través del incremento de la asimilación de glucosa y reducción de ácidos grasos, y de sus respectivos recepto-res celulares.

14. MODULACIÓN DE LA MIGRACIÓN DE LAS CMLV HUMANAS POR VITRONECTINA: ESTUDIOS DE REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL

I. Martí Pàmies, O. Calvayrac, B. Ferrán, S. Aguiló, C. Rodríguez y J. Martínez González

Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC), Instituto de Investigación Biomédica (IIB-Sant Pau), Barcelona.

Objetivo: La vitronectina (VTN) es un glicoproteína presente en plasma, matriz extracelular y en los gránulos de las plaquetas, que entre otros efectos, contribuye a la hemostasia a través de la regu-lación de la coagulación sanguínea y la fibrinólisis y promueve ad-hesión y spreading celular. En este estudio se analiza el papel de la VTN sintetizada por las células musculares lisas vasculares (CMLV) como factor quimiotáctico paracrino y la regulación de su expre-sión a nivel transcripcional.

Métodos: Se utilizaron CMLV humanas de aorta. Estas células fueron transducidas con lentivirus para expresar factores de trans-cripción. La migración celular se analizó mediante Transwells™, y la expresión de VTN mediante PCr a tiempo real, Western blot, inmu-nocitoquímica y ELISA. El promotor del gen humano de la VTN se clonó en un vector reportero (pGL3VTN-1.7), y se analizó la activi-dad transcripcional mediante transfección transitoria. La interac-ción DNA-proteína se examinó mediante EMSA y ChIP.

Resultados: En CMLV transducidas con varios factores de trans-cripción aumentó la expresión y secreción de VTN. Los sobrenadan-tes procedentes de estas células incrementaron la migración de CMLV, efecto que fue bloqueado por anticuerpos anti-VTN. El análi-sis in silico del promotor de la VTN (1,7 Kbp) permitió localizar varios elementos putativos de respuesta a factores de transcripción en la región proximal. Mediante transfecciones transitorias con pGL3VTN-1.7 y vectores de expresión de dichos factores de trans-cripción, combinadas con análisis de deleciones y mutagénesis diri-gida, se identificaron elementos de respuesta funcionales cuya implicación se confirmó mediante ensayos de interacción proteína-DNA.

Conclusiones: La región proximal del promotor de la VTN posee una gran capacidad reguladora de la actividad transcripcional, que conduce a un aumento de la expresión y secreción de VTN con ca-pacidad paracrina para inducir la migración de las CMLV.

15. LA CIAP2 REGULA EL EQUILIBRIO SUPERVIVENCIA/APOPTOSIS EN LAS CMLV: CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN CIS IMPLICADOS

J. Alonso, M. Galán, S. Aguiló, C. Rodríguez y J. Martínez González

Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC), Instituto de Investigación Biomédica (IIB-Sant Pau), Barcelona.

Objetivo: La inestabilidad de las placas de ateroma se ve favo-recida por una cubierta fibrosa débil y un elevado contenido lipídi-co y de células inflamatorias. La apoptosis de las células muscula-res lisas (CMLV) contribuye a debilitar dicha cubierta y aumenta la inestabilidad. La cIAP2 podría participar en el balance apoptosis/supervivencia de las células vasculares. En este estudio se analiza la regulación de cIAP2 en células vasculares y su papel en apopto-sis.

Métodos: Se utilizaron células musculares lisas vasculares (CMLV) humanas y células endoteliales (HUVEC). Las células se transduje-ron con lentivirus para expresar factores de transcripción o se ex-

pusieron a hipoxia. El nivel de expresión de cIAP2 se analizó me-diante PCR, Western blot e inmunocitoquímica. El promotor de cIAP2 se clonó en un vector reportero (pGL3cIAP2-1.8) y se analizó la actividad transcripcional mediante transfección transitoria. La interacción DNA-proteína se examinó mediante EMSA y ChIP. Se de-terminó la actividad caspasa. La expresión de cIAP2 se inhibió me-diante sirNA.

Resultados: La hipoxia indujo la expresión de cIAP2 con un máxi-mo a las 4 h. La actinomicina D bloqueó esta inducción, lo que su-girió la implicación de un mecanismo transcripcional. El análisis in silico del promotor de la cIAP2 (1,8 Kbp) permitió localizar varios elementos putativos de respuesta a factores de transcripción en la región proximal. Mediante transfecciones transitorias con pGL-3cIAP2-1.8 y vectores de expresión de dichos factores de transcrip-ción, combinadas con análisis de deleciones y mutagénesis dirigida, se identificaron elementos de respuesta funcionales cuya implica-ción se confirmó mediante ensayos de interacción proteína-DNA. El bloqueo de cIAP2 moduló la actividad caspasa de las células.

Conclusiones: La región proximal del promotor de la cIAP2 posee una gran capacidad reguladora de la actividad transcripcional, y la expresión de cIAP2 previno la apoptosis en células vasculares.

16. IDENTIFICACIÓN DE UNA HUELLA MOLECULAR EN ORINA QUE RESPONDE A ALBUMINURIA Y SU EVOLUCIÓN EN PACIENTES HIPERTENSOS TRATADOS CON BLOQUEANTES DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA

L. González Calero1, M. Martín Lorenzo1, M. Posada Ayala1, M. Baldán Martín2, F. de la Cuesta Marina2, J. Segura de la Morena3, M.G. Barderas2, L.M. ruilope4, G. Álvarez Llamas1 y F. Vivanco Martínez1

1IIS-Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 2Hospital Nacional de Parapléjicos, SESCAM, Toledo. 3Hospital 12 de Octubre, Madrid. 4IIS-Hospital 12 de Octubre, Madrid.

Introducción: El efecto beneficioso del bloqueo del sistema re-nina-angiotensina-aldosterona (SRAA) es claro, sin embargo parece que pudiera existir cierta resistencia en algunos pacientes tal que no se llega a impedir un progreso de la enfermedad. La microalbu-minuria es uno de los predictores de dicha evolución y se observa con alta prevalencia que los pacientes en tratamiento crónico pre-sentan albuminuria, e incluso pueden desarrollar microalbuminuria de novo. Sin embargo, no existen marcadores capaces de predecir la evolución clínica de los pacientes.

Objetivo: El objetivo de este estudio es descubrir una huella molecular en orina asociada a la evolución de la albuminuria en pacientes hipertensos crónicamente tratados, tal que permita eva-luar la respuesta terapéutica a la acción de los inhibidores de SrAA (i-SRAA).

Métodos: Mediante estrategias ómicas, se han investigado cam-bios en el proteoma y metaboloma de la orina. Se tomaron mues-tras de orina de controles sanos y pacientes hipertensos en supre-sión crónica del SRAA. Los pacientes se clasificaron en tres grupos: normoalbuminúricos que se mantuvieron como tal (normo-normo), normoalbuminúricos que progresaron a microalbuminuria (normo-micro) y microalbuminúricos que se mantuvieron estables en esa condición (micro-micro).

Resultados: Mediante análisis diferencial en gel (DIGE) y espec-trometría de masas, se identificaron 27 manchas proteicas signifi-cativamente alteradas (ratio > 2; p < 0,05) correspondientes a 11 proteínas que respondían a la condición de albuminuria con distinta tendencia. Dos proteínas se encontraban alteradas en pacientes frente a controles, tres proteínas respondían específicamente a la condición de microalbuminuria y seis proteínas se encontraron sig-nificativamente variadas en alguno de los tres grupos, normo-nor-mo, normo-micro o micro-micro. Por resonancia magnética nuclear

8 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

(RMN), se identificaron 26 señales de metabolitos alteradas en res-puesta a la condición de albuminuria con tres tendencias observa-das: respondedores a la progresión, respondedores a la condición de hipertensión, y respondedores a estado intermedios de evolu-ción (normo-normo o normo-micro) y que no se muestran variados respecto a controles o sujetos micro-micro.

Conclusiones: Hemos identificado una huella molecular específi-ca de proteínas y metabolitos de la orina que responde a la condi-ción de albuminuria y su evolución, en pacientes hipertensos trata-dos con i-SrAA.

17. EFECTOS DIFERENCIALES DEL TNF-ALFA Y LA INSULINA EN LA MODULACIÓN DE UCP-2 Y SU PAPEL EN EL DAÑO VASCULAR

A. Gómez-Hernández1, L. Perdomo1, N. de las Heras2, N. Beneit1, O. Escribano1, C. Guillén1, S. Díaz-Castroverde1, V. Cachofeiro2, V. Lahera2 y M. Benito1

1Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, UCM, CIBERDEM, Madrid. 2Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UCM, Madrid.

Objetivo: Se ha descrito que el aumento de la expresión de UCP-2 en la vasculatura podría prevenir el desarrollo de aterosclerosis en pacientes diabéticos, obesos o hipertensos que tienen mayor producción de especies reactivas de oxígeno. Así, un mayor conoci-miento en la modulación de UCP-2 podría mejorar el manejo del proceso aterosclerótico. Sin embargo, el efecto del TNF-alfa o la insulina en la modulación de UCP-2 en células vasculares o en la pared vascular es completamente desconocido. En este contexto, nos planteamos estudiar nuevos mecanismos que ayuden a explicar si la moderada hiperinsulinemia o la reducción de los niveles de TNF-a podrían ayudar a tener un papel protector frente al daño vascular mediado por la modulación de UCP-2.

Métodos: Se analizó el efecto de la insulina o el ácido oleico en presencia o no de TNF-alfa en la expresión de UCP-2 en células endoteliales (ECs) o en células de músculo liso vascular (VSMCs). A continuación, quisimos estudiar si algunos de los mecanismos estu-diados in vitro podrían tener alguna relevancia in vivo. Para ello se utilizaron los siguientes modelos experimentales: ratón ApoE-/- a las 8,12, 18 y 24 semanas de edad, el ratón BATIrKO sometido a una dieta rica en grasas durante 16 semanas y el ratón BATIrKO de 52 semanas de edad con/sin tratamiento con un anticuerpo monoclo-nal anti-TNF-alfa.

Resultados: En primer lugar, se encontró que el tratamiento con TNF-alfa no sólo indujo resistencia a la insulina sino además redujo la expresión de UCP-2 inducida por insulina tanto en ECs como en VSMCs. En segundo lugar, se observó una progresiva reducción de los niveles de UCP-2 junto con un aumento de la acumulación lipí-dica y del área de lesión en la aorta de ratones ApoE-/-. Además, se ha observado también que el ratón BATIrKO obeso con hiperinsuli-nemia moderada tenía niveles menores de TNF-alfa y ROS y aumen-tados los niveles de UCP-2 en la aorta, menor acumulación lipídica, disfunción vascular y daño macrovascular. En el tercer modelo, ob-servamos que el tratamiento con anti-TNF-alfa redujo la disminu-ción de los niveles de UCP-2 así como una mejora en las alteracio-nes vasculares observadas en BATIRKO de 52 semanas de edad. Así, al igual que in vitro, en los distintos modelos experimentales se ha observado una correlación positiva y significativa entre los niveles de insulina circulantes y los niveles de UCP-2 en la aorta y una co-rrelación inversa y significativa entre los niveles de expresión de TNF-alfa e iNOS con UCP-2 en la aorta.

Conclusiones: Nuestros datos sugieren que la insulina y el TNF-alfa tienen efectos opuestos en la modulación de UCP-2 tanto en células vasculares in vitro como en la aorta de los distintos mode-los in vivo. Además, una moderada hiperinsulinemia frente a la

resistencia a la insulina o la reducción de los niveles de TNF-alfa en la aorta podrían atenuar el daño vascular a través del aumento de los niveles de UCP-2 en la aorta mediado en parte por la reducción de iNOS.

18. EFECTOS DE UN ACEITE DE ORUJO CONCENTRADO EN ÁCIDOS TRITERPÉNICOS SOBRE LAS ALTERACIONES VASCULARES ASOCIADAS A LA HIPERTENSIÓN EN RATAS

S. Ballesteros1, M. Valero-Muñoz1, B. Martín-Fernández1, J.C. Quintela2, V. Lahera1 y N. de las Heras1

1Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid. 2Natac Biotech, S.L., Parque Científico de Madrid, Campus de Cantoblanco, Madrid.

Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue analizar los po-tenciales efectos de un aceite de orujo concentrado en ácidos tri-terpénicos (AOCT) sobre las alteraciones funcionales y moleculares asociadas a la hipertensión en ratas espontáneamente hipertensas (SHR).

Métodos: Se utilizaron SHR macho de 22 semanas de edad dividi-das en dos grupos: SHR, utilizadas como control, y SHR+AOCT, tra-tadas durante 8 semanas con un aceite de orujo concentrado en ácidos triterpénicos (5% v/v). Se midió la presión arterial (PA) al inicio y a las 4 y 8 semanas de evolución. Al final del experimento se valoró la función endotelial en aorta (relajación dosis-depen-diente en respuesta a la acetilcolina), y la expresión proteica de eNOS, TGFb, colágeno I y TNFa en la aorta.

Resultados: El tratamiento con el aceite de orujo concentrado en ácidos triterpénicos previno (p < 0,05) el aumento de la PA a lo largo de todo el periodo de evolución. Los animales tratados con AOCT presentaron un aumento (p < 0,05) de la relajación a la ace-tilcolina con respecto a los no tratados, indicando una mejora de la función endotelial. Este efecto se acompañó de un aumento (p < 0,05) de la expresión aórtica de eNOS en el grupo SHR+AOCT. Además, el tratamiento con AOCT disminuyó (p < 0,05) la expresión en la aorta de TNFa, TGFb y colágeno I en el grupo SHr+AOCT en comparación con el grupo SHr.

Conclusiones: El tratamiento con el aceite de orujo concentrado en ácidos triterpénicos frena el desarrollo de la hipertensión en las SHR. Este efecto se asocia con una mejora de la función endotelial y una reducción de la inflamación y de la fibrosis vascular.

19. IMPORTANCIA DEL REMODELADO VASCULAR EN EL DESARROLLO DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL SÍNDROME METABÓLICO EN RATA

N. López Andrés1, I. Falcao-Pires2, A. Lourenco2, A. Leite-Moreira2, F. Zannad3 y P. rossignol3

1Navarrabiomed, Fundación Miguel Servet, Pamplona. 2Department of Physiology and Cardiothoracic Surgery, University of Porto, Portugal. 3UMRS_1116, Nancy, France.

Introducción: La obesidad, la hipertensión, la dislipidemia y la resistencia a la insulina son alteraciones propias del síndrome me-tabólico (SM), y aumentan el riesgo de desarrollar insuficiencia car-díaca (IC). En este estudio queremos investigar la contribución del remodelado vascular a la IC en un modelo de rata con SM.

Métodos y resultados: Se utilizaron cuatro grupos de ratas (Wis-tar Kyoto, n = 11; ZSF1 control, n = 11; ZSF1 obesas, n = 11 y ZSF1 obesas con dieta rica en grasa, n = 11). Durante 20 semanas, se realizaron evaluaciones metabólicas, ecocardiográficas y hemodi-námicas. La morfología y la composición de la aorta se determina-ron después del sacrificio mediante bioquímica, histología y análisis moleculares. A las 20 semanas de edad, el grupo ZSF1 control pre-sentó hipertensión, mientras que los dos grupos de ZSF1 obesas

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 9

presentaron hipertensión y diabetes. En las ZSF1 control el remo-delado vascular era evidente sólo a nivel molecular; sin embargo, los grupos ZSF1 obesas mostraron alteraciones en la morfología y composición de la aorta. Las ratas obesas presentaron además un aumento del espesor de la media aórtica y de la fibrosis vascular, caracterizado por un incremento del colágeno de tipo I, el coláge-no de tipo III, la fibronectina, la actividad metaloproteinasa y una disminución de los niveles de elastina. Asimismo, las ratas obesas exhibieron un aumento en la expresión vascular de las proteínas de unión a la matriz extracelular (integrinas). Por último, en los ani-males obesos los niveles aórticos de marcadores profibróticos (car-diotrofina-1, galectina-3, TGF-b y CTGF) estaban igualmente au-mentados.

Conclusiones: A las 20 semanas de edad las ratas ZSF1 obesas desarrollan un remodelado vascular que contribuiría de forma im-portante a la evolución hacia IC. La dieta rica en grasa empeora de forma modesta el remodelado vascular en los animales ZSF1 obe-sos.

20. ESTUDIO DE LA FUNCIONALIDAD DEL COLESTEROL HDL Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

A. Ortega Hernández1, V. Estrada1, S. Serrano Villar2, M. Ávila1, M. Heras3, L. Masana3, A. Fernández-Cruz1 y D. Gómez Garre1

1Hospital Clínico San Carlos-IdISSC, Madrid. 2Hospital Ramón y Cajal-IRYCIS, Madrid. 3Universitat Rovira i Virgili, IISPV, Reus.

Introducción: El papel ateroprotector del colesterol HDL (c-HDL) se ha atribuido a su implicación en el trasporte reverso de coleste-rol y, en los últimos años, también a otras funciones como su capa-cidad anti-oxidante, anti-inflamatoria y anti-trombótica. Esta di-versidad de funciones se ha asociado a su heterogeneidad, tanto en su composición como tamaño de las partículas. La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se caracteriza por una disminución en los niveles de c-HDL que persisten bajos aún des-pués del tratamiento antirretroviral, por lo que se ha sugerido que el c-HDL podría ser una importante diana terapéutica en el trata-miento de la enfermedad CV de estos pacientes.

Objetivo: Estudiar la funcionalidad del c-HDL de pacientes con VIH, así como su relación con el grosor íntima-media carotídeo (GIM-c), utilizado como marcador de aterosclerosis subclínica.

Métodos: Hemos estudiado 100 pacientes con VIH (42 ± 10 años, 77% varones, 74% en tratamiento antirretroviral). Las HDL se aislaron por ultracentrifugación. Su actividad anti-inflamatoria se evaluó por su habilidad para inhibir la quimiotaxis de monocitos inducida con MCP-1 y la anti-oxidante valorando su capacidad para inhibir la oxi-dación de la LDL in vitro [generación de malondialdehído (MDA)]. La composición proteica del c-HDL se analizó mediante ELISAs comer-ciales. El GIM-c se midió por ultrasonido. Se consideraron pacientes con HDL disfuncional a aquellos que presentaban una tasa de quimio-taxis u oxidación de la LDL superior a la mediana.

Resultados: En comparación con las HDL aisladas de sujetos con-trol sin infección, las HDL de los pacientes con VIH presentaron una peor capacidad anti-inflamatoria (52 ± 3 vs 70 ± 5% células migra-das, p < 0,05) y anti-oxidante (2,9 ± 0,9 vs 11,6 ± 2,0 nmol MDA/mg c-HDL, p < 0,05). Sesenta y cinco pacientes cumplían presentaron HDL disfuncional. No se encontraron diferencias significativas en la edad, la presión arterial o el perfil lipídico, incluyendo los niveles de HDL (50 ± 13 vs 51 ± 13 mg/dL), en la carga viral o el número de linfocitos CD4+ entre los pacientes con y sin HDL disfuncional. Sin embargo, los pacientes con HDL disfuncional presentaban un mayor GIM-c que los pacientes con HDL funcional (0,56 ± 0,06 vs 0,52 ± 0,04 mm, p < 0,05). Respecto a la composición de las partículas, las HDL clasificadas como disfuncionales tenían significativamente me-

nos cantidad de apo A-I (14 ± 1 vs 20 ± 1 mg/mg c-HDL) y lecitín-colesterol-acetil transferasa (LCAT) (3,7 ± 0,3 vs 11,6 ± 2,0 mg/mg c-HDL), y más de proteínas proinflamatorias como el serum amiloi-de (23,7 ± 4,9 vs 32,9 ± 0,7 mg/mg c-HDL). Importante, un 67,7% de los pacientes con HDL disfuncional estaban en tratamiento.

Conclusiones: Los pacientes con VIH muestran una alteración de la función anti-inflamatoria y anti-oxidante de la HDL que se asocia con un mayor GIM-c. El tratamiento antirretroviral normaliza los valores virológicos e inmunológicos pero no restituye la funcionali-dad de las HDL. Es posible que estudiar la función de las HDL de los pacientes VIH pueda ayudar a establecer de forma más precisa su riesgo cardiovascular.

21. GENERACIÓN DE MODELOS ANIMALES DE ATEROSCLEROSIS USANDO NUEVOS VECTORES VÍRICOS

M. Roche Molina, D. Sanz-Rosa, B. Ibáñez y J.A. Bernal Rodríguez

Laboratorio de Modelos de Enfermedades Cardiovasculares e Imagen en Cardiología Experimental, CNIC, Madrid.

La hipercolesterolemia y los problemas asociados a la ateroscle-rosis se desarrollan a través de una multitud de complejas redes e interacciones genéticas y medioambientales. Múltiples complica-ciones cardiovasculares que se derivan de la degeneración progre-siva del sistema vascular se espera que siga siendo la principal cau-sa de mortalidad en el mundo. Modelos animales de aterosclerosis han ayudado en gran medida a entender la enfermedad y a desarro-llar estrategias para su tratamiento. Por ejemplo gracias a estos estudios en animales se descubrió que la “proprotein subtilisin/kexin” tipo 9 (PCSK9 reduce la capacidad hepática de captar partí-culas lipídicas de baja densidad (LDL) reduciendo la cantidad de receptores de LDL (LDLR) en la membrana celular. Esto podría su-gerir tratamientos alternativos a pacientes que no responden a me-dicación basada en estatinas para bajar los niveles de colesterol en sangre, que ponen en riesgo la vida del paciente. Ratones deficien-tes en esta proteína mantienen bajos niveles de colesterol LDL y tienen un riesgo de evento cardiovascular por debajo de la media, esto contrasta con animales que presentan mutaciones asociadas a ganancia de función en PCSK9 que presentan hipercolesterolemia y predisposición a desarrollar aterosclerosis. Este es un nuevo campo de trabajo que necesita del desarrollo de modelos adicionales de estudio que ayuden a establecer y caracterizar terapias basadas en la inhibición de la función de PCSK9 y su relación con la variabilidad del fondo genético. Aquí presentamos como utilizando metodolo-gías usadas en terapia génica somos capaces de generar modelos de enfermedad a partir de colonias de animales silvestres, indepen-dientemente del fondo genético. Hemos generado de una manera eficiente y reproducible modelos de hiperlipidemia y aterosclerosis en los que se puede valorar la contribución al riesgo cardiovascular mediado por la proteína PCSK9.

22. DIFERENCIAS EN LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS ENTRE EL TEJIDO ADIPOSO BLANCO Y MARRÓN EN UN MODELO EXPERIMENTAL

J. Modrego Martín1, P. Rodríguez Sierra1, M. Valero Muñoz2, N. de las Heras2, Z. López Ibarra1, A. González Cantalapiedra3, J.J. Zamorano León1, V. Lahera Julia2 y A. López Farre1

1Unidad de Investigación Cardiovascular, Servicio de Cardiología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 2Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid. 3Departamento de Cirugía, Hospital Universitario ROF Codina, Lugo.

Introducción: Los mamíferos poseen dos tipos de tejido adiposo, el tejido adiposo marrón (TAM) y el tejido adiposo blanco (TAB), los

10 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

cuales tienen diferentes funciones fisiológicas y pueden ser dife-renciados tanto por su apariencia como por sus características me-tabólicas. La principal función fisiológica del TAM es la generación de calor en pequeños mamíferos y neonatos humanos, el principal mecanismo para evitar la hipotermia. El TAB es principalmente un tejido de reserva energética aunque es bien conocido que también es capaz de liberar diferentes moléculas implicadas en la regula-ción de la ingesta de alimento y de la homeostasis energética.

Objetivo: Analizar las diferencias en enzimas y metabolitos rela-cionados con las principales rutas de generación de energía en TAM y TAB de conejos New Zealand.

Métodos: De cada animal se obtuvo (n = 10; 3,5 kg) una biopsia subcutánea de TAM (zona interescapular) y de TAB (zona lumbar). Se analizó, mediante proteómica y Western blot, la expresión de enzimas claves en distintas rutas del metabolismo energético celu-lar: a-enolasa, fructosa 1,6 bifosfato aldolasa, gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa y piruvato deshidrogenasa (glucólisis aeró-bica), malato deshidrogenasa (ciclo de Krebs), carnitin palmitoil transferasa I (CPTI-I) y acil CoA deshidrogenasa (transporte y oxida-ción de ácidos grasos). Se midieron diferentes actividades enzimá-ticas: lactato deshidrogenasa (glucólisis anaeróbica), aconitasa y malato deshidrogenasa (ciclo de Krebs), además del contenido to-tal de lactato en ambos tipos de tejido adiposo.

Resultados: Se observó un incremento significativo en los niveles de expresión de tres de las enzimas relacionadas con la glucólisis aeróbica en TAM respecto a TAB (fructosa 1,6 bifosfato aldolasa, a-enolasa y gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa) y una dismi-nución significativa en la expresión de la piruvato deshidrogenasa en TAM al compararlo con TAB, así como un incremento en el con-tenido total de lactato en TAM. La actividad lactato deshidrogenasa no se vio modificada en ninguno de los dos tejidos adiposos. Res-pecto al ciclo de Krebs, tanto la expresión como la actividad de la malato deshidrogenasa estaban disminuidas significativamente en TAM respecto a TAB, mientras que la actividad aconitasa no estaba alterada. En cuanto al transporte de ácidos grasos al interior mito-condrial, CPTI-I aumentó significativamente en TAM respecto al TAB, y la expresión de acil CoA, enzima implicada en la b-oxidación de ácidos grasos de cadena larga, aumentó significativamente en el TAM respecto al TAB.

Conclusiones: Estos resultados sugieren que el TAM es capaz de utilizar vías alternativas para la generación de energía, tales como la b-oxidación de ácidos grasos de cadena larga, que podrían re-troalimentar la ruta de la glucólisis para finalmente acabar siendo un metabolismo de generación de energía anaerobio cuyo fin últi-mo fuera la formación de lactato. Este proceso metabólico podría ser utilizado por parte del organismo como mecanismo de genera-ción de calor en situaciones de frío intenso.

23. EL DAÑO RENAL ASOCIADO A HIPERLIPIDEMIA DISMINUYE LA EXPRESIÓN DE KLOTHO EN RATONES KNOCKOUT PARA APOE

C. Sastre reyero1, A. rubio Navarro1, I. Buendía Montes1, C. Gómez Guerrero1, J. Blanco2, J. Egido de los Ríos1, S. Mas Fontao1, L.M. Blanco Colio1, A. Ortiz Arduán1 y J.A. Moreno Gutiérrez1

1Laboratorio de Nefrología Experimental y Patología Vascular, IIS-Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 2Departamento de Patología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Introducción: Klotho es una proteína secretada por el riñón con funciones protectoras sobre endotelio vascular ya que incrementa la producción de óxido nítrico, previene la disfunción endotelial y reduce la presión arterial. La expresión de Klotho disminuye en patología cardiovascular y renal, aunque los mecanismos implica-dos en este descenso no son conocidos. Puesto que el aumento de

los lípidos plasmáticos está involucrado en el desarrollo de estas patologías, evaluamos si la hiperlipidemia podría modular la expre-sión de Klotho.

Métodos: 32 ratones C57BL/6 y 32 ratones apoE -/- fueron alimen-tados con una dieta hiperlipidémica o con una dieta estándar por 5 o 10 semanas. Realizamos experimentos en células tubulo-epiteliales murinas proximales (MCT) y distales (NP-1) para estudiar el efecto de LDL oxidadas (LDL-ox) sobre la expresión de Klotho.

Resultados: El consumo de una dieta hiperlipidémica aumentó de manera significativa los niveles séricos y renales de colesterol, la severidad de la lesiones renales, la expresión de citoquinas pro-inflamatorias (RANTES y MCP-1), el infiltrado de macrófagos y el estrés oxidativo (anión superóxido) en los ratones apoE -/-. Ade-más, observamos una reducción significativa en los niveles de ARNm y proteína de Klotho en los riñones de los ratones apoE -/- alimen-tados con una dieta hiperlipidémica. Para estudiar los mecanismos implicados en la disminución renal de Klotho incubamos células túbulo-epiteliales murinas con LDL-ox. Las células tubulares MCT y NP-1 fueron capaces de captar LDL-ox, lo que incrementó la pro-ducción de especies reactivas de oxígeno (ROS), la expresión y se-creción de rANTES, MCP-1 y TNF-a, así como una disminución de Klotho tanto a nivel de ARNm como de proteína. Por último, la in-hibición de NF-kB y ErK revirtió el descenso de Klotho inducido por las LDL-ox.

Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que el daño renal asociado a hiperlipidemia reduce la expresión de Klotho, lo que podría explicar la disminución de esta proteína en pacientes con enfermedad vascular y renal.

24. INVESTIGACIÓN MOLECULAR EN ANAFILAXIA VASCULAR “RIMVA”

V. Esteban1, B.M. Jensen1, L.F. Larsen1, S. Falkencrone2, J.M. redondo3, L. Klitfod4, P.S. Skov2, L.H. Garvey5 y L.K. Poulsen1

1Allergic Clinic; 4Department of Vascular Surgery; 5Department of Anaesthesiology, Gentofte University Hospital, Copenhagen, Dinamarca. 2Reflab ApS, Copenhagen, Dinamarca. 3Department of Vascular Biology and Inflammation, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid.

Objetivo: Anafilaxia es considerado el síndrome más severo de las enfermedades alérgicas y se ha descrito como una reacción con aparición repentina y que puede causar la muerte. Muchos órganos están implicados en anafilaxia pero de gran interés es el fenómeno de permeabilidad vascular y caída de presión arterial que aconte-ce. Se cree que las reacciones alérgicas son la principal causa de anafilaxia, pero también otros mecanismos no inmunológicos po-drían tener un papel fundamental. Moléculas liberadas desde el sistema nervioso simpático que proporciona una rica inervación a los vasos cutáneos también son de interés en este estudio. En este contexto, el proyecto “RIMVA” sugiere un estudio molecular ex-haustivo de la interacción inmune-vascular (mastocitos y basófilos con células endoteliales (EC) y células de musculatura lisa (CMLV)) que acontece en anafilaxia. Estudios previos han demostrado como la proteína reguladora de calcineurina 1 (RCAN1) está implicada en el remodelado de la pared vascular, considerándose interesante su estudio en el contexto descrito.

Métodos: Nuestro estudio abarca gran variedad de cultivos celu-lares primarios de EC y CMLV de humano y ratón. El material huma-no usado es vena safena (procedente de pacientes sometidos a ci-rugía) o bien vasculatura inserta en la dermis e hipodermis (procedente de pacientes sometidos a abdominoplastias). Los cul-tivos celulares de ratón usados se obtienen de vasos de diferentes órganos (pulmón, aorta, etc.). El estudio comparativo de las inte-racciones entre los mediadores anafilácticos liberados por las célu-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 11

las efectoras (mastocitos y basófilos) sobre la pared vascular, nos permitirá conocer los protagonistas de los procesos que acontecen en anafilaxia-vascular. Ensayos funcionales de permeabilidad, en-sayos moleculares y el uso de modelos animales en ratón nos ayu-dara a entender los mecanismos subyacentes.

Resultados: Ensayos preliminares realizados en EC y CMLV de macro- y micro-vasculatura muestran diferencias en permeabilidad vascular dependiendo de la naturaleza del estímulo alergénico al que los vasos están expuestos. Histamina, como principal mediador liberado por las células efectoras, así como el neuropéptido CGRP afectan a la expresión de rCAN1 en células vasculares de humano y ratón. Estudios de permeabilidad subcutánea in vivo en ratones deficientes en RCAN1, muestran una mayor permeabilidad en res-puesta a Histamina que ratones de fenotipo salvaje. Además, la infección de células vasculares con construcciones lentivirales que modifican la expresión de RCAN1 está siendo una herramienta fun-damental para comprobar si esta proteína participa en la evolución de la reacción anafiláctica en células humanas.

Conclusiones: Tanto la barrera endotelial como la capa de muscu-latura lisa juegan un papel particularmente importante en la regula-ción del flujo sanguíneo, por eso ensayos moleculares que reprodu-cen situaciones in vitro de anafilaxia son importantes. Esto podría ser fundamental en el descubrimiento de prometedoras dianas para una futura prevención terapéutica así como en intervención.

25. EXISTE UN PERFIL PROTEÓMICO Y METABOLÓMICO EN SANGRE DE PACIENTES HIPERTENSOS CON VALOR PRONÓSTICO DE LA EFICIENCIA DE LA SUPRESIÓN DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA

M. Baldán Martín1, F. de la Cuesta1, L. Mourino Álvarez1, G. Álvarez Llamas2, L. González Calero2, J. Segura3, L.r. Padial4, F. Vivanco2, L.M. ruilope5 y M.G. Barderas1

1Laboratorio de Fisiopatología Vascular, Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP), SESCAM, Toledo. 2Departamento de Inmunología, IIS-Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 3Unidad de Hipertensión, Hospital 12 de Octubre, Madrid. 4Departamento de Cardiología, Hospital Virgen de la Salud, Toledo. 5Departamento de Riesgo Cardiovascular e Hipertensión, IIS-Hospital 12 de Octubre, Madrid.

Objetivo: La albuminuria se define como una excreción de albú-mina en orina por encima de los niveles normales, a consecuencia de un daño renal, en pacientes con hipertensión arterial (HTA), y es un potente predictor de eventos cardiovasculares y renales. La supre-sión del sistema renina-angiotensina (SRA) está asociado con una albuminuria prolongada o desarrollada de novo. El objetivo del pre-sente estudio fue la búsqueda de un perfil proteómico y metabolómi-co en sangre de pacientes en ambas situaciones, en comparación con un grupo control de pacientes hipertensos con bloqueo del SrA.

Métodos: En este estudio, se han analizado proteínas y metabo-litos en plasma, y el contenido proteico de micropartículas circu-lantes, en pacientes con albuminuria, prolongada o desarrollada de novo, frente a pacientes normoalbuminúricos con HTA, con el fin de identificar biomarcadores con valor pronóstico. Para el análisis pro-teómico de las muestras de plasma sanguíneo, se deplecionaron las 14 proteínas mayoritarias y se analizaron por electroforesis bidi-mensional diferencial (2D-DIGE), y marcaje isobárico iTRAQ por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC-MS/MS). El análisis metabolómico fue realizado mediante cromatogra-fía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS/MS). Por otro lado, el contenido proteico de la micropartículas circulantes de estos pacientes fue analizado mediante LC-MS/MS.

Resultados: El análisis proteómico y metabolómico del plasma de estos pacientes ha permitido definir un grupo de proteínas y metabolitos diferencialmente expresados, que nos han permitido

clasificar a los pacientes con albuminuria prolongada, albuminuria de novo y normoalbuminúricos.

Conclusiones: El estudio realizado ha permitido definir un perfil proteómico y metabolómico asociado con el desarrollo de albumi-nuria que puede ser de gran utilidad en el seguimiento de pacien-tes con HTA.

26. IMPLICACIÓN DEL SISTEMA INTERLEUQUINA-33/ST-2 EN LOS EFECTOS DE LA ALDOSTERONA EN ADIPOCITOS

E. Martínez-Martínez1, V. Cachofeiro2, E. rousseau3, M. Miana2, R. Jurado-López2, F. Zannad3, P. rossignol3 y N. López-Andrés1

1NavarraBiomed (Fundación Miguel Servet), Pamplona. 2Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Fisiología, Madrid. 3INSERM, Centre d’Investigations Cliniques-9501, UMR 1116, Université de Lorraine and CHU, Nancy, Francia.

Objetivos: La interleuquina-33 (IL-33) y su isoforma transmem-brana (ST2L) ejercen efectos protectores en el corazón, mientras que la forma soluble circulante de ST2 (sST2) es un biomarcador pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca. La aldosterona (Aldo) y el sST2 están aumentados en la obesidad mórbida, aunque las posibles interacciones entre los dos sistemas no han sido anali-zadas. El objetivo del estudio fue valorar el papel del sistema IL33/ST2 en el tejido adiposo, así como su interacción con la Aldo en la función adipocitaria. Asimismo, se evaluó si sST2 podría ser una nueva diana terapéutica para reducir el remodelado del tejido adi-poso asociado a la obesidad.

Métodos y resultados: ratas Wistar alimentadas con dieta grasa durante 6 semanas presentaron un aumento en el tejido adiposo de IL-33 y sST-2 así como un incremento en los marcadores de diferen-ciación, fibrosis e inflamación. Los niveles de sST-2 en tejido adipo-so se asociaron positivamente con los niveles plasmáticos de Aldo. En la línea celular adipocitaria 3T3-L1, el tratamiento con IL-33 o con ST2L retrasó la diferenciación, disminuyó la acumulación lipí-dica, redujo los niveles de leptina y resistina y redujo la expresión de marcadores proinflamatorios y profibróticos. El tratamiento con sST2 aumentó de forma específica el colágeno tipo 6 en los adipo-citos 3T3-L1. La Aldo disminuyó la expresión de IL-33 y aumentó la de sST2 vía su receptor mineralocorticoide. Los procesos de dife-renciación, inflamación y fibrosis inducidos por la Aldo fueron blo-queados por la administración de IL-33 o de ST2L en adipocitos.

Conclusiones: sST-2 está sobre-expresado en la obesidad, mien-tras que la actividad del sistema protector IL-33/ST-2L está depri-mida. IL-33 y ST2L inhiben la adipogénesis, la inflamación y la fibro-sis, mientras que sST2 induce la síntesis de colágeno en tejido adiposo. La Aldo disminuye la expresión del sistema protector de la IL-33 y aumenta la expresión de la forma deletérea sST2 en adipo-citos. Además, IL-33 y ST2L bloquean los efectos deletéreos de la Aldo en adipocitos, sugiriendo que IL-33 y ST-2L pueden ser dianas terapéuticas potenciales que regulen la respuesta de la Aldo en el tejido adiposo.

27. PAPEL DE TOLL LIKE RECEPTOR-4 EN EL INCREMENTO DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA EXPRESIÓN VASCULAR DE CICLOOXIGENASA-2 EN HIPERTENSIÓN

R. Palacios Ramírez1, P. rossi de Batista1, A. Martín Cortés1, R. Hernanz Martín1, S. Martínez Revelles2, A. Aguado Martínez2, L. García Redondo2, M. Salaices Sánchez2 y M.J. Alonso Gordo1

1Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón. 2Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Introducción: El aumento en la actividad del sistema renina-angiotensina parece contribuir al estrés oxidativo vascular y a la

12 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

expresión de marcadores de inflamación como ciclooxigenasa-2 (COX-2) observados en hipertensión. Entre los mecanismos implica-dos en los efectos pro-inflamatorios de angiotensina II (AngII), la activación de la vía de señalización de toll like receptor (TLR)-4 podría tener un importante papel. Numerosas evidencias indican que TLR-4 es capaz de inducir la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y de activar factores de transcripción proinflama-torios como NF-κB, el cual está implicado en la activación de la expresión de COX-2. La vía de señalización de TLR-4 contribuye al desarrollo de diversas patologías cardiovasculares y, puesto que puede mediar algunos efectos producidos por AngII, podría contri-buir también al establecimiento de la hipertensión y a las altera-ciones vasculares que en ella se producen.

Objetivo: Analizar si el aumento de la actividad del sistema re-nina-angiotensina descrito en hipertensión contribuye al aumento de COX-2 y ROS observados en esta patología por mecanismos de-pendientes de la vía de señalización de TLR-4.

Métodos: Se utilizaron segmentos de aorta de ratas normotensas (WKY) y espontáneamente hipertensas (SHR), tratadas o no con el antagonista de receptores AT1 losartán (15 mg/Kg/día, 12 semanas en el agua de bebida) y de aorta de ratones control o infundidos con AngII (1,44 mg/Kg/día, 2 semanas, s.c.) tratados con un anti-cuerpo anti-TLR-4 o con un anticuerpo control (1 µg/día, i.p.). Asi-mismo se utilizaron células de músculo liso de aorta (CMLV) de ra-tas SHR y WKY. Los niveles de ARNm se determinaron por qRT-PCR, la actividad NADPH oxidasa (NOX) por la quimioluminiscencia pro-ducida por lucigenina y los niveles de anión superóxido por análisis de fluorescencia con dihidroetidio y microscopia confocal.

Resultados: Los niveles de ArNm de TLr-4 fueron mayores tanto en aorta como en CMLV de ratas SHR que en WKY; el tratamiento de SHR con losartán redujo dichos niveles. Asimismo, la infusión de AngII a ratones aumentó la expresión de TLr-4 en aorta; el trata-miento de ratones infundidos con AngII con anti-TLR-4 redujo la presión arterial. En CMLV de SHR, AngII (0,1 µM) también incremen-tó la expresión de TLr-4. Además, AngII aumentó la actividad de la NOX, la producción de anión superóxido y la expresión de COX-2; todos estos parámetros fueron reducidos por el antagonista de TLr-4 CLI-095 (1 mM). Tanto el inhibidor de la NOX Apocinina (30 µM), como el inhibidor de la subunidad catalítica NOX-1 ML171 (0,5 mM), redujeron la expresión de COX-2 inducida por AngII.

Conclusiones: El aumento de TLr-4 inducido por AngII participa en el desarrollo de hipertensión, así como en la producción de ROS y en la expresión de COX-2 originados por este factor humoral. Experimentos adicionales son necesarios para confirmar si TLR-4 participa también en las alteraciones en la función y estructura vascular que se observan en hipertensión.

Subvencionado por el MINECO (SAF2012-36400), ISCIII (RD12/ 0042/0024) y la URJC (PRIN13_CS12).

28. PAPEL DE LA LEPTINA EN LAS ALTERACIONES VASCULARES ASOCIADAS A LA OBESIDAD

M. Miana1, E. Martínez-Martínez1, r. Jurado1, M.V. Bartolomé2, A.M. Briones3, N. López4 y V. Cachofeiro1

1Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Fisiología, Madrid. 2Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Oftalmología y Otorrinolaringología, Madrid. 3Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología, Madrid. 4NavarraBiomed, Fundación Miguel Servet, Pamplona.

Objetivo: Valorar la posible implicación de la leptina en el remo-delado vascular asociado a la obesidad con especial interés en la producción de componentes de matriz extracelular.

Métodos: Se evaluaron los componentes de matriz extracelular (MEX) y los niveles de O2

.- en la aorta de ratas macho Wistar alimen-

tadas durante 6 semanas con una dieta con alto contenido en grasa (33.5%), o una dieta estándar (CT; 3,5%). Asimismo se observaron los efectos de leptina (100 ng/ml) sobre los componentes de la MEX y la producción de anión superóxido (O2

.-) en presencia o ausencia del antioxidante melatonina (10-3 mmol/L) y del inhibidor de la vía PI3K/Akt, el LY294002 (2 × 10-4 mmol/L) en células de músculo liso vascular (CMLV) procedentes de rata adulta.

Resultados: La dieta con alto contenido en grasa produjo un in-cremento en el peso corporal (26%; p < 0,01) con respecto a los animales CT. Los animales obesos mostraron niveles elevados (p < 0,05) tanto de leptina circulante como vascular, colágeno total, colágeno tipo I, fibronectina, TGF-b, CTGF, fosforilación de Akt y O2

.- con respecto a los animales CT. Los niveles de leptina aórticos se correlacionaron con los niveles de colágeno total, colágeno tipo I, TGF-b y CTGF. La leptina incrementó los niveles (p < 0,05) de colágeno tipo I, fibronectina, TGF-b, CTGF, O2

.- y la fosforilación de Akt en CMLV. La presencia tanto de melatonina como de LY294002 previno (p < 0,05) estos cambios a excepción de la producción de O2

.-, en el caso del inhibidor de la vía PI3K/Akt.Conclusiones: La obesidad se asocia con un aumento de matriz

extracelular lo que sugiere una mayor rigidez de la aorta. En este remodelado vascular parece participar la leptina mediante la pro-ducción de componentes de la MEX en CMLV a través de la activa-ción de estrés oxidativo-vía PI3K/Akt y la producción de factores profibróticos como TGF-b y CTGF.

29. “ESCAPE” DE ALBUMINURIA Y ESTRÉS OXIDATIVO EN PACIENTES HIPERTENSOS BAJO BLOQUEO CRÓNICO DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA

G. Ruiz Hurtado1, L. Condezo Hoyos2, H. Pulido Olmo3, I. Aranguez4, M.C. González2, S. Arribas2, C. Cerezo1, J. Segura1, M. Fernández Alfonso3 y L.M. ruilope1

1Instituto de Investigación i+12, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UAM, Madrid. 3Instituto Pluridisciplinar y Facultad de Farmacia, UCM, Madrid. 4Departamento de Bioquímica, Facultad de Farmacia, UCM, Madrid.

Objetivo: La albuminuria se considera un marcador temprano de daño en el eje cardiovasculo-renal con un fuerte valor predictivo en la aparición de futuras complicaciones cardiovasculares y rena-les en los pacientes hipertensos, diabéticos y en la población gene-ral. Recientemente se ha descrito un “escape” de albuminuria tam-bién conocido como albuminuria “de novo” no controlado en pacientes hipertensos bajo bloqueo crónico del sistema renina-an-giotensina-aldosterona (RAAS) a pesar del buen control de los valo-res de presión arterial. El objetivo de este estudio fue analizar si este escape de albuminuria podría estar relacionado con un au-mento del estrés oxidativo en estos pacientes.

Métodos: Utilizamos muestras plasmáticas de pacientes nor-moalbuminúricos (n = 21) y albuminúricos (n = 20) en estadío 2 de desarrollo de enfermedad crónica renal recogidas en la Unidad de Hipertensión del Hospital 12 de Octubre de Madrid. En estas mues-tras se analizaron diferentes marcadores de daño oxidativo, como el contenido total de carbonilos y de malondialdehído (MDA). Por otro lado, se determinaron diferentes marcadores de la defensa antioxidante tanto enzimática (actividad de superóxido dismutasa y de catalasa), como de la defensa antioxidante no enzimática de-pendiente de los antioxidantes de bajo peso molecular (contenido de glutatión, de grupos tioles, de ácido úrico y de bilirrubina). Además, se analizó la capacidad antioxidante total denominada TAC (total antioxidant capacity) de cada muestra.

Resultados: Los pacientes albuminúricos presentaron un mayor daño oxidativo reflejado por del incremento significativo del conte-nido en carbonilos (p < 0,001) y en MDA (p < 0,05). Este daño oxida-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 13

tivo vino acompañado por un aumento significativo de la actividad de la catalasa (p < 0,05) y de los antioxidantes de bajo peso mole-cular pero sólo cuando éstos fueron medidos como TAC (p < 0,01), sin encontrarse diferencias significativas cuando ellos fueron medi-dos individualmente. Con el objetivo de establecer un estatus oxi-dativo en estos pacientes se definieron nuevos índices globales de daño oxidativo y defensa antioxidante utilizando una aproximación matemática y estadística con los resultados obtenidos de cada pa-rámetro analizado. Los índices establecidos para daño oxidativo y defensa antioxidante se encontraron incrementados significativa-mente, pero solamente el índice pro-oxidante tenía una correla-ción directa y positiva con el incremento en el escape de albuminu-ria de los pacientes (r = 0,4907; p < 0,0024).

Conclusiones: Estos resultados establecen una relación directa entre la aparición de una albuminuria “de novo” no controlada y el incremento del daño oxidativo en un grupo de pacientes hiperten-sos con presión arterial controlada con terapia anti-hipertensiva con inhibidores del rAAS.

Agradecimientos: Este trabajo ha sido realizado gracias al ISCIII (FIS PI/02432), Ministerio de Economía y Competitividad (SAF2011-25303) y la Fundación Mutua Madrileña.

Epidemiología

30. ESTUDIO DE CALIDAD DEL CIRCUITO DE DERIVACIÓN ENTRE EL SERVICIO DE URGENCIAS Y LA UNIDAD DE HTA DEL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

A. Valerio-Ulloa1, M. Abad-Cardiel1, J.A. García-Donaire1, J. Martín2, J.M. González-del Castillo2 y N. Martell-Claros1

1Unidad de HTA, IdISSC, HCSC, Madrid, 2Servicio de Urgencias, IdISSC, HCSC, Madrid.

Objetivo: Casi un 1% de los hipertensos desarrollaran una crisis hipertensiva, lo que supone 1 de cada 69 urgencias hospitalarias. El informe de alta del servicio de urgencias (SU) es la herramienta de comunicación con la unidad especializada. El objetivo principal de este estudio es valorar la calidad del informe de alta y describir el perfil del paciente derivado a la unidad de Hipertensión (U HTA).

Métodos: Estudio descriptivo del circuito de derivación desde el SU a la U HTA de los pacientes con diagnóstico de crisis hipertensiva del Hospital Clínico San Carlos de Madrid durante el periodo enero 2011 a junio 2012. Se recogieron las variables epidemiológicas y clínicas de los pacientes valorados, el manejo farmacológico du-rante la estancia en urgencias.

Resultados: Se analizaron 110 informes, el 57,3% son mujeres. Las edades variaron entre 30 y 89 años, siendo la mediana 60 años y la edad más frecuente los mayores de 70 años. Los pacientes procedían del domicilio en un 70% de los casos. De entre los facto-res de riesgo, la dislipemia ha sido el más frecuente, presentándo-se en un 40,9%. El horario de llegada al SU fue un 47,3% en no labo-rable o festivo y la estancia hospitalaria fue menor de 8 horas en un 50,9%. En un 77,2% los pacientes presentaron sintomatología en el motivo de consulta, sobresalen por su frecuencia: cefalea y dolor torácico. Solo al 13,6% no se le realizó ninguna prueba complemen-taria (PC). De la población restante, la PC que más se realizó fue el EKG en un 75,5%. En un 54,5% se les solicitó bioquímica. El estudio de coagulación en un 49,1%, y solo en un 2,7% se realizó fondo de ojo y TC cráneo. En un 1,8% de los informes se realizaron PC en pacientes asintomáticos. En un 46% de las HC no constaba el trata-miento usado en el servicio de Urgencias. Del 54% restante, se uti-lizó más de una familia farmacológica, siendo los más frecuentes los BSRAA (40,0%). De los mismos, el captopril, con un 30% fue el

más utilizado. La vía de administración farmacológica no constaba en el 49,1% de las HC. En el 31,8% solo constaba la vía oral, en un 1,8% se usó solo la vía parenteral y en un 17,3% de los casos se utilizaron ambas vías. En un 36,4% de las HC no constaba la cifra de presión arterial al alta. No se observó HTA grado 3 al alta. Como justificación a la derivación a la U HTA encontramos HTA complica-da (afectación de órganos diana previa) en un 15%, seguida por la HTA Refractaria y la solicitud de técnicas como Holter en un 10,9% en cada uno de los casos. En tercer lugar la sospecha de HTA secun-daria con un 9,1%. En más de un 50% no constaba el motivo de la derivación. Los criterios de calidad definían que el 25,5% de las historias clínicas son válidas, el 34,5% aceptables y un 40,0% mala porque no aporta datos suficientes para una correcta derivación a una U HTA.

Conclusiones: Se debe mejorar la utilización de las pruebas complementarias realizadas en el manejo de las crisis de HTA en el servicio de urgencias. Es necesaria una mejora en la calidad del informe de alta. Es necesario unificar protocolos de actuación y buscar mejoras en la calidad asistencial y optimización de los re-cursos hospitalarios en este circuito de derivación.

31. SEGUIMIENTO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA EN LA POBLACIÓN ADULTA ESPAÑOLA. ESTUDIO DIMERICA

J. Abellán-Alemán, L. Guerrero, M.P. Zafrilla, E. ramos, M. Leal y L.M. ruilope, en representación del Grupo Investigador del Estudio Dimerica

Departamento de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Cátedra de Riesgo Cardiovascular, Universidad Católica de Murcia, Murcia.

Objetivo: a) Analizar el grado de seguimiento de la dieta medi-terránea en la población adulta española y su distribución por áreas.

Métodos: Tipo de estudio: Estudio descriptivo transversal de ám-bito nacional realizado a residentes en España mayores de 20 años distribuidos en las siguientes zonas: Zona I-Galicia, Asturias, Can-tabria y País Vasco. Zona II-Castilla León, Rioja, Navarra y Aragón. Zona III-Castilla La Mancha, Madrid y Extremadura. Zona IV-Andalu-cía, Canarias, Ceuta y Melilla. Zona V-Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares. Según datos censales (INE) en España había 46.661.950 hab. en 2010. De ellos 38.137.661 ≥ 20 años. Se realizó un muestreo polietápico estratificado por edad, sexo y área de residencia. Para un nivel de confianza 95% se obtuvo un tamaño muestral mínimo de 1537 individuos. A todos ellos se les realizó una encuesta validada sobre estilo de vida, presencia de factores de riesgo cardiovascular y seguimiento de la dieta mediterránea. El trabajo de campo lo efectuaron los enfermeros del grupo EHrICA desde sus consultas de enfermería.

Resultados: Se incluyeron 1.810 individuos (49,3% varones vs 50,7% mujeres). Los valores antropométricos medios de la muestra analizada fueron: peso 76,9 ± 57,4 Kg, IMC 28,3 ± 4,2 Kg/m2, talla de pantalón 45,2 ± 5,4 en varones y 42,6 ± 5,7 en mujeres. El aná-lisis del seguimiento de la dieta mediterránea mostró lo siguiente: consumían más de 7 raciones de cereales al día el 3,8%, entre 5 y 7 el 10,7%, entre 3 y 4 el 39,9%, entre 1 y 2 el 44,6% y nunca el 1,2%. Consumían más de 6 piezas de fruta al día el 2,1%, entre 5 y 6 el 7,2%, entre 3 y 4 el 30%, entre 1 y 2 el 53,9% y ninguna el 6,9%. Consumían verduras y hortalizas más de 2 veces al día el 9,6%, 2 veces el 29,8%, 1 vez el 45,2%, menos de 1 el 14,7% y nunca el 1,2%. El aceite consumido habitualmente era de oliva en el 90,2%, de semillas en el 0,9% y mezcla oliva y semillas en el 5,3%. El 89,9% utilizaban aceite de oliva diariamente para cocinar. Al interrogar sobre el consumo de embutido, el 9,5% responden que lo consumen más de 5 veces a la semana, el 24,7% entre 3-4 veces a la semana, entre 1-2 veces el 36,1%, menos de una vez el 19,5% y nunca el

14 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

10,2%. El 71,3% no consumen nunca vino tinto o consumen menos de un vasito a la semana. La puntuación media global es de 4,7 ± 1,7 puntos, valorándose entre 0 y 10 puntos el seguimiento de la dieta mediterránea (0 nada de seguimiento, 10 máximo seguimien-to). El análisis global por zonas reflejó las siguientes puntuaciones: zona 1- 5,0 ± 1,6 puntos, zona 2- 5,0 ± 1,7 puntos, zona 3- 4,5 ± 1,6 puntos, zona 4- 5,1 ± 1,6 puntos, zona 5- 4,4 ± 1,7 puntos. Las zo-nas 3 y 5 presentan un peor seguimiento de la dieta mediterránea respecto a las 1,2 y 4 (p < 0,05). Existe una correlación inversa entre la presencia de hipertensión y la puntuación en la realización de dieta mediterránea (p < 0,05). Existe una correlación positiva entre el perímetro de la cintura y la puntuación (p ≤ 0,05).

Conclusiones: Existe un seguimiento deficiente de la dieta me-diterránea en la población analizada. En algunas áreas geográficas de sur el seguimiento de la dieta mediterránea es menor.

32. ESTADO DE LA LUCHA CONTRA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN COMARCA ARABA

A. Ruiz de Loizaga Arellano1, G. Mediavilla Tris1, J. Iturralde Iriso1, A.A. Rodríguez Fernández1, M.L. Alarcia Ceballos1, J.L. Hurtado Mendoza2, M. Berrade Zubiri1, M.A. Basabe Pérez1, A. Sauto Gutiérrez3 y E. López de Uralde Pérez de Albéniz3

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2UGS Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 3MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: Nuestra oferta preferente nos indica que: 1) A todas las personas de 14 o más años se les medirá la presión arterial (PA), al menos cada 4 años entre 14-40 años y cada 2 años en mayores de 41 años. 2) A toda persona diagnosticada de hipertensión arterial (HTA) se le debe realizar en consulta de enfermería con una perio-dicidad semestral un control que incluya: Toma de PA o valorar AMPA, Cumplimiento terapéutico y efectos secundarios, Modifica-ción de hábitos de vida (tabaco, alcohol, dieta, ejercicio) y registro anual el IMC. Cada 5 años le realizaremos un ECG. Finalmente con-sideramos buen control (BC) de la HTA a una PA igual o mennor de 140/90 mmHg, 135/85 mmHg en caso de AMPA y en diabéticos de 140/80 mmHg.

Con nuestro estudio hemos querido analizar el resultado del tra-bajo de todos los estamentos sanitarios implicados en la lucha con-tra la Hta en nuestra Área Sanitaria.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal reali-zado en Diciembre de 2013 en Comarca Araba (302.762 habitan-tes). Se empleó el Programa Osabide para evaluar el grado de cum-plimiento de los criterios de Buena Atención al paciente hipertenso del Contrato Programa de este año 2013.

Resultados: Se muestran en la tabla.Conclusiones: Los resultados obtenidos deben ser mejorados en

aspectos tales como el cribado, que aún es bajo. El porcentaje de pacientes bien controlados, es superior a otros obtenidos en nuestro entorno, pese a lo cual deberemos seguir intentando mejorarlo.

33. CONTROL DE LA OBESIDAD EN COMARCA ARABA DURANTE 2013

A. Sauto Gutierrea1, G. Mediavilla Tris2, A.A. Rodríguez Fernández2, J. Iturralde Iriso2, J. González Castañeda1, M.H. dos Santos Alencar1, A. Solar Peche1, M.I. Ortega García2, M.L. Alarcia Ceballos2 y E. López de Uralde Pérez de Albéniz1

1MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, Vitoria-Gasteiz. 2Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: La obesidad es la enfermedad metabólica más fre-cuente en países industrializados y tiene una probada repercusión sobre la salud de la población, tanto por la importante morbilidad asociada que conlleva como por el incremento de la mortalidad que ocasiona. Nuestra oferta preferente nos indica que como crite-rios de buena atención (CBA) en la historia clínica deberemos cal-cular el índice de masa corporal (IMC) a todas las personas mayores de 16 años, considerando obesos a todos aquellos cuyo IMC sea su-perior a 30. Además, a las personas obesas diagnosticadas de pato-logías relacionadas con la enfermedad (Hta, DM, SAHOS, artrosis de rodilla) se les hará un control anual que incluya la variación inte-ranual de su IMC. También veremos la proporción de personas obe-sas con patologías asociadas que han mantenido o reducido su peso en el último año.

Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado en agosto de 2013 en Comarca Araba (302.762 pacientes, de los que 254.326 son mayores de 16 años). Se utilizó el Programa Osabide para eva-luar el grado de cumplimiento de los CBA en relación con la obesi-dad.

Resultados: Número de personas diagnosticadas de obesidad: 22.028 personas. Prevalencia mayores de 16 años: 8,66%. Control anual del IMC: 86,85%. Han mantenido o reducido su peso: 38,59%

Conclusiones: Vemos que la obesidad está infradiagnosticada en nuestro medio, pues según otros estudios (Encuesta Vasca de salud 2013) la prevalencia en Álava debería estar alrededor de un 13,4%. Vemos un aceptable control anual y un preocupante 60% de nues-tros obesos que continúan aumentando su peso, por lo que debere-mos replantearnos las actuaciones a seguir.

34. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DE DIÁLISIS: PROVINCIA DE SORIA

M.L. Álvarez Alejandre1, S. Moreno Loshuertos1, R. Rodríguez López2, R. López de la Fuente3, C. Lucas Álvarez1, A.B. Martínez Díaz1, M. Goñi Lara1 y M. Asensio Sánchez1

1Servicio de Nefrología, Complejo Asistencial de Soria, Soria. 2Laboratorio Clínico, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca. 3Centro de Salud de Peñaranda, Salamanca.

Objetivo: La nefropatía vascular constituye la segunda causa de insuficiencia renal crónica terminal en nuestro medio, incluyendo

Tabla Comunicación 32.

2013

Población 302.762Población > 14 años 210.623Cribado HTA 50,19%Prevalencia (mayores de 14 años) 17,50% Estudio analítico 81,80% Control periódico 74,46% Estudio ECG 57,11% Buen control 47,48%

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 15

nefropatía isquémica, la enfermedad ateroembólica renal y la más frecuente de todas, la nefrosclerosis. Además, supone el motivo principal de consulta nefrológica. Aún existe controversia acerca de si la HTA esencial no maligna puede ser causa de insuficiencia renal, pero sí parece claro el papel que juega en la progresión de la nefropatía preexistente. La HTA, produce vasoconstricción de la arteriola aferente y una consecuente isquemia glomerular. En una segunda fase, se ven reducidos el número de glomérulos funcionan-tes, y existe una vasodilatación que da lugar a hiperfiltración y aparición de proteinuria. Analizamos el impacto de la hipertensión arterial en los pacientes en programa de terapia renal sustitutiva en Soria.

Métodos: Estudio transversal en nuestra población de diálisis.Resultados: El volumen de población en el programa de hemo-

diálisis de Soria a fecha de 28/10/2013 es de 51 pacientes (50 en hemodiálisis, 1 en diálisis peritoneal). La primera causa de IrCT es la nefropatía diabética, cuya prevalencia se ha calculado en un 29,41% (siendo en torno al 25% en España). Las glomerulopatías constituyen la segunda causa, observándose en un 23,53% (dato sensiblemente superior al 11,5% de la población en nuestro me-dio). La nefrosclerosis (o nefropatía hiepertensiva) supone un 15,59% y la 3ª causa de IRCT en nuestros pacientes (dato similar al 14,5% en población española, donde es la segunda causa). Otras causas menos frecuentes son: poliquistosis que junto con la nefro-patía intersticial y las no filiadas suponen el 7,84%. La hipogene-sia/agenesia renal: 3,92%. La pielonefritis 1,96%. 7 hombres y 1 mujer han sido diagnosticados de IRC secundaria nefroangioscle-rosis (87,5% hombres), siendo 2 de ellos diabéticos (25%). La hi-pertensión arterial en la población de diálisis presenta una enor-me prevalencia, todos los pacientes excepto uno, han sido diagnosticados de ella en algún momento. La población diabética: 21 pacientes, 41,17% del total.

Conclusiones: La nefroangiosclerosis es la tercera causa de insu-ficiencia renal crónica terminal en nuestro medio, con un valor porcentual superponible al de la población en diálisis española, donde constituye la segunda etiología más prevalente. Todos, ex-cepto un paciente, están diagnosticados y tratados por hiperten-sión arterial, aunque esta no sea la causa principal de su IrCT. Los datos previamente expuestos nos permiten comprender que las causas cardiovasculares sean el principal motivo de fallecimiento en nuestra población de diálisis.

35. PERSPECTIVA ACTUAL DE LA SITUACIÓN DE LA ANTICOAGULACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIO PAULA

V. Barrios Alonso1, J. Polo García1, J.M. Lobos2, C. Escobar Cervantes1, L. Prieto2, D. Vargas3 y G. Osorio4

1SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), Madrid. 2semFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria), Barcelona. 3SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia), Madrid. 4Bayer Hispania S.L., Barcelona.

Objetivo: El objetivo principal del estudio será conocer la si-tuación del control de la anticoagulación en pacientes con fibrila-ción auricular no valvular (FANV) tratados con antagonistas de la vitamina K (AVK) en el ámbito de la atención primaria, durante el último año. Asimismo, también se evaluará el impacto de la falta de control del INr sobre los eventos tromboembólicos y hemorrá-gicos, la calidad de vida en función del control de la coagulación, los factores predictores del buen/mal control de la anticoagula-ción, la utilización de recursos sanitarios relacionados con el con-trol de la anticoagulación, así como la inercia terapéutica en fun-ción del INR. El estudio está avalado por SEMERGEN, SEMFYC y SEMG.

Métodos: Se realizará un estudio observacional retrospectivo/transversal, multicéntrico y de ámbito nacional. Se incluirán a pa-cientes con FANV en tratamiento con AVK durante al menos el últi-mo año en el ámbito de la atención primaria en condiciones de práctica clínica, y en los que se tenga acceso, al menos, al 80% de los controles del INr de este último año, aunque no sea en su cen-tro, y que otorguen el consentimiento informado por escrito. Se incluirán un total de 1.100 pacientes de unos 100 centros de aten-ción primaria distribuidos por toda España.

Resultados: Se estima un periodo de reclutamiento de 3 meses, con inicio previsto en febrero de 2014.

Conclusiones: Con este estudio se pretende conocer cuál es la situación del control de la anticoagulación y del manejo clínico de los AVK en pacientes con FANV en la práctica diaria de la atención primaria en España.

36. DIAGNÓSTICO DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA EN FUNCIÓN DE LA TÉCNICA DE MEDIDA

B. Batalla Insenser, M.J. Adrián Martín, J. Ruiz Izquierdo, L. Casañas Zaragoza y J. Sobrino Martínez

Unidad de HTA, Medicina Interna, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.

Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotensión ortostática (HO) en los pacientes ancianos hospitalizados en una Unidad de Patología Vascular en función de la técnica de medida y observar su grado de concordancia.

Métodos: Se trata de un estudio prospectivo, abierto en el que se han analizado los pacientes ingresados por patología vascular en el servicio de medicina interna desde agosto del 2012 a abril 2013. A todos ellos se procedió a la medición de la presión arterial (PA) clínica con una aparato automático oscilómetrico y auscultatorio (Tensoval Duo Control). Se procedió previa al alta hospitalaria a la medición de la PA en decúbito supino en tres ocasiones separadas por 1 minuto cada una de ellas y a la misma medición (3) en bipe-destación tras un minuto en dicha posición (DB), a continuación se procedió a 3 tomas de la PA en posición de sedestación y de nuevo 3 tomas más tras nueva bipedestación (SB). Definimos hipotensión ortostática como la disminución de la presión arterial superior a 20 mmHg de la PA sistólica o un descenso de más de 10 mmHg de la PA diastólica.

Resultados: Se ha estudiado un total de 51 pacientes, con una edad media de 78,12 ± 8,11 años (límites 65-97), siendo el 62,7% mujeres. Presentaron hipotensión ortostática 6 pacientes (11,8%) con la técnica de DB y 8 pacientes (15,7%) con la técnica de SB, solo en 1 paciente coincidió el diagnóstico de HO con las dos téc-nicas, índice Kappa = 0,10. Al comparar los pacientes con HO en DB con los pacientes con HO según SB, eran más jóvenes (69,4 vs 76 años; p = 0,049) y tomaban más antagonistas del calcio (80 vs 14,3%; p = 0,023), no encontramos diferencias significativas en el resto de variables analizadas: sexo, IMC, factores de riesgo vascu-lar, enfermedad cardiovascular asociada, grado de autonomía, estado cognitivo, toma de fármacos antihipertensivos y de la es-fera cardiovascular, y parámetros hematológicos y bioquímicos básicos.

Conclusiones: Existe una muy mala concordancia entre el diag-nostico de hipotensión ortostática según la técnica de medida uti-lizada, entre la clásica definición, paso de decúbito a bipedesta-ción y la utilizada habitualmente en la clínica y recomendada por la Sociedad Europea de HTA, paso de sedestación a bipedestación. Un mayor tamaño muestral probablemente permitirá afirmar si nos encontramos en poblaciones diferentes.

16 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

37. ¿CONTROLAMOS ADECUADAMENTE LOS FACTORES DE RIESGO? RESULTADOS SOBRE EL PRONÓSTICO: DIFERENCIAS EN LA MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR E ISQUÉMICA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EN ANDALUCÍA Y ESPAÑA

J. Caballero Güeto1, F.J. Caballero Güeto2, M.A. Ulecia Martínez3, E. González Cocina4 y M. Ruiz Ramos5

1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 2Hospital de Montilla y Hospital Cruz Roja, Córdoba. 3Hospital Universitario San Cecilio, Granada. 4Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga. 5Servicio de Información y Evaluación, Consejería de Salud de Andalucía, Sevilla.

Objetivo: Los resultados del estudio PrEVENT-A mostraron que a pesar del elevado uso en nuestra comunidad en pacientes de riesgo de fármacos antihipertensivos, estatinas y antiplaquetarios (> 90%), la HTA, DM y la hipercolesterolemia presentaba mal control (25,1%, 56,1% y 50,9% de acuerdo a la recomendación vigente para la pre-vención). El objetivo de este trabajo es conocer la repercusión de este mal control en la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón (EIC) y enfermedades cerebrovasculares (ECV) en Andalu-cía sus diferencias con España entre 1990 y 2010.

Métodos: Con las defunciones por EIC y ECV de Andalucía y Espa-ña procedentes de las estadísticas oficiales de mortalidad (Instituto Nacional de Estadística) y las correspondientes poblaciones se cal-cularon las tasas estandarizadas por edad para hombres y mujeres, y las razones de tasas entre Andalucía y España. Para cuantificar las tendencias y sus puntos de cambio se realizó un análisis con regre-sión joinpoint.

Resultados: La mortalidad por ECV fue en mujeres (M) un 33% mayor en Andalucía que en España y un 30% en hombres (H); en la EIC fue 18% en ambos. Entre 1990 y 2010 las diferencias entre An-dalucía y España aumentaron ligeramente. El ritmo de descenso en la mortalidad fue: EIC -2,3 M y -2,1 (H) (Andalucía) y -2,6 (M) y -2,3 (H) (España) y ECV -3,7 (M) y -3,3 (H) (Andalucía) y -4,8 (M) y -4,4 (H) (España).

Conclusiones: Andalucía tiene mayor mortalidad por enferme-dad isquémica y cerebrovascular que España y las diferencias han aumentado ligeramente en la serie de años estudiada. La tenden-cia es descendente tanto en Andalucía como en España con ritmos de descenso diferentes dependiendo de la causa, el sexo y lugar de residencia y el periodo de estudio. Probablemente la suma de fac-tores socio-económicos, los hábitos de vida y el deficiente control de los FrCV contribuyan a estas diferencias.

38. PREVALENCIA DEL DÉFICIT DE 25 OH VITAMINA D EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS EN UN ÁREA RURAL Y FACTORES RELACIONADOS

B. Ruiz Jiménez1, B. Cancho Castellano2, B. romero Cancho1, M.T. Calderón Morales2 y M. Naranjo Arellano2

1Hospital de Llerena, Llerena. 2Hospital de Zafra, Zafra.

Introducción: El déficit de vitamina D es un hallazgo frecuente en pacientes con ErCA en hemodiálisis. La importancia de este fe-nómeno es crucial en la historia natural de esta enfermedad, por su relación con el desarrollo de hiperparatiroidismo, la osteodistrofia renal y por la asociación con el incremento de mortalidad de origen cardiovascular. Las guías de la Sociedad Española de Nefrología aconsejan la medición de los niveles de vitamina D (calcidiol) y suplementar el posible déficit por sus efectos sobre el hueso y por sus efectos pleiotrópicos.

Objetivo: Evaluar la prevalencia de déficit de 25 OH vitamina D en los pacientes en hemodiálisis de un área demográfica rural Lle-

rena-Zafra. Evaluar la relación con otros factores como la edad, la presencia de diabetes o el patrón inflamatorio.

Métodos: Estudio transversal realizado en 55 pacientes en hemo-diálisis. Los datos epidemiológicos se extrajeron de la base de da-tos Nefrosoft 5.0. Se determinó el nivel de 25 OH vitamina D, cal-cio, fósforo, fosfatasa alcalina, albúmina, PTHi y proteína C reactiva. El análisis de los datos se realizó bajo el soporte estadís-tico SPSS 17.0.

Resultados: Varones 63,6%, mujeres 36,4%. Edad media de la población estudiada 70,67 ± 12,18 años, rango (38, 86). El 40% de los sujetos eran diabéticos. Etiología de ERCA: N. diabética 23,6%, N. vascular 23,6%, glomerulopatías 10,9%, NTIC 14,5%, PQR 9,1%, no filiada 14,5%, otras 3,6%. Tiempo medio en HD 44,93 ± 40,81 meses, rango (3, 183). La prevalencia de niveles de 25 OH vitamina D < 30 ng/dl pero igual o superior a 15 ng/ml fue de un 36,4%, in-ferior a 15 ng/ml un 60%, sólo un 3,6% de los pacientes presentaba cifras superior o igual a 30 ng/ml. Los niveles medios de 25OH vita-mina D son inferiores en pacientes diabéticos, (11,53 ± 4,96 vs 15,51 ± 7,6, p = 0,035). Igualmente ocurrió con aquellos con PCR más elevada, sin ser estadísticamente significativo. Los pacientes ancianos (≥ 65 años) tenían un nivel de 25 OH vitamina D inferior (12,61 ± 6,63 vs 18,15 ± 6,24, p = 0,01). Observamos una tendencia a presentar menor nivel de vitamina D el subgrupo de pacientes ancianos entre 65 y 80 años (11,92 ± 6,20). Mientras que el subgru-po de edad superior a 80 años tenía una media algo mayor (13,84 ± 7,42).

Conclusiones: La deficiencia e insuficiencia de 25 OH vitamina D en la población estudiada es elevada. Se ha observado una posible relación entre los niveles bajos de 25 OH vitamina D con la anciani-dad y la diabetes. Con una muestra mayor se podrían extraer más conclusiones.

39. APROXIMACIÓN A LA PREVALENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA POBLACIÓN ATENDIDA POR UN CENTRO DE SALUD URBANO

F. Carbonell Franco1, F. ramón Carretero1 y F. Martínez Ques2

1Centro de Salud de Mislata, Mislata, Valencia. 2Centro de Salud de Montanejos, Montanejos, Castellón.

Objetivo: Calcular la prevalencia de fibrilación auricular (FA) re-gistrada en nuestra zona básica de salud.

Métodos: Desde el sistema de información ambulatoria (SIA) y mediante el programa de explotación de datos (DATAMARK) calcu-lamos la prevalencia de FA global, por género y grupos de edad del total de población atendida. Registramos y analizamos los datos mediante EXCEL10.

Resultados: Sobre una población atendida de 45.837 personas registramos 612 casos de FA. Calculamos una prevalencia general del 1,34%; constatamos que aumenta progresivamente con la edad siendo del 2,6% en mayores de 40 años; del 7,06% en mayores de 65 años y del 10,7 en mayores de 75 años.

Conclusiones: La FA es la arritmia más frecuente. Su preva-lencia a nivel mundial oscila entre el 0,4 y el 2% de la pobla-ción general. En España afecta del 2,5 al 4,8% de la población. En un reciente estudio español de base poblacional (OFRECE) se calcula una prevalencia del 4,4% en mayores de 40 años. En nuestro medio encontramos una prevalencia de FA inferior a la esperada (según los estudios previos) en todos los grupos de edad lo que podría indicar un registro insuficiente del proceso o una falta de captación activa en las consultas de atención primaria.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 17

40. HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL ESPONTÁNEA Y SU POSIBLE RELACIÓN CON LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. ¿CÓMO ESTAMOS MANEJANDO A NUESTROS PACIENTES?

J. Casares Medrano1, A. Cortés Beringola2, I. Santos Rodríguez-Vigil3, R. Martín Torres4, F. Sellers López2, V. Martínez Sánchez2, A. Santana García2, I. Soler Sanchís2, J. Merayo Lloves3 y L. Rodríguez Padial2

1Hospital San Agustín, Avilés. 2Hospital Virgen de la Salud, Toledo. 3Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, Oviedo. 4Centro de Ojos Dr. Lódolo, Paraná, Entre Ríos, Argentina.

Objetivo: 1. Estudiar la relación entre la hemorragia subcojunti-val espontánea (HSE) y la HTA. 2. Estudio descriptivo del manejo de los pacientes con HSE, con especial atención a su posible relación con la HTA.

Métodos: 1. Se registran datos de pacientes consecutivos que con-sultan en Urgencias por HSE (n = 144), y se comparan con pacientes consecutivos (mayores de edad) que consultan en Urgencias por otra patología oftalmológica (grupo control, n = 297). 2. Se difunde una encuesta entre profesionales que atienden a estos pacientes: oftal-mólogos (Oft) y médicos de atención primaria/Urgencias (MPyU).

Resultados: 1. La HTA es más prevalente en pacientes con HSE (34,7 vs 26,9%, p < 0,01). Los pacientes con HSE son mayores (edad media: 58,9 vs 50,2 años, p < 0,01). No existen diferencias signifi-cativas en cuanto al sexo (52,1% de mujeres en HSE vs 44,4%, p = 0,056). 2A. Intervienen 98 facultativos (49 Oft y 39 MPyU). Un 80,4% afirma interrogar sobre factores de riesgo cardiovascular en estos pacientes, un 18,6% sólo en caso de que considere que puede tener un riesgo alto, y un 1% no acostumbra a hacer dicho interro-gatorio. Un 73,4% realiza o deriva al paciente para realizar un es-tudio sobre riesgo cardiovascular; un 26,6% dan de alta al paciente en la mayoría de los casos, sin realizar dichos estudios. Un 27,4% inicia, en alguna ocasión, tratamiento antihipertensivo en función del perfil del paciente y sus cifras de tensión arterial en la primera visita; un 76,4% nunca inicia tratamiento antihipertensivo tras la primera visita. El 18,4% considera que la asociación entre la HSE y la HTA es muy frecuente, y debería investigarse en todos estos pa-cientes; el 72,4% considera que dicha asociación es relativamente frecuente, y debería investigarse en función de las características basales y las cifras de tensión de la primera visita; el 9,2% conside-ra que dicha asociación es infrecuente, y no sería necesario inves-tigarla. 2B. Entre MPyU es más frecuente la toma de tensión arte-rial en la primera visita (97,4% vs 28,6%, p < 0,05). No existen diferencias en cuanto a la realización de interrogatorio dirigido sobre factores de riesgo (82% en Oft y 68,4% en MPyU, p = 0,13). Entre MPyU es más frecuente hacer seguimiento con tomas ambu-latorias de tensión arterial (76,3% vs 56,0%, p < 0,05). Entre MPyU es más frecuente la utilización para el seguimiento de dispositivos de monitorización ambulatoria de tensión arterial (26,3% vs 10,0%, p < 0,05). Los MPyU es más frecuente que completen el estudio con la realización de una analítica (36,8% vs 12,0%).

Conclusiones: 1. La prevalencia de HTA es mayor en pacientes con HSE, si bien esta diferencia puede estar condicionada porque estos pacientes tienen una mayor edad media. 2A. La relación en-tre la HSE y la HTA es controvertida. En la actualidad la mayoría de médicos que atiende a estos pacientes es consciente de esta posi-ble relación y de la necesidad de ampliar estudios en este sentido. 2B. Los MPyU prestan, por lo general, mayor atención a la posible relación entre la HSE y la HTA, si bien dicha relación no está correc-tamente establecida.

41. ESTIMACIÓN DE LA INGESTA DE SODIO A TRAVÉS DE UNA MUESTRA DE ORINA AISLADA FRENTE A UNA MUESTRA DE ORINA DE 24 HORAS

J.L. Chevarría Montesinos, R.M. García Camín, C. Glucksman Piza y R. García Osuna

Hospital de Palamós, Palamós.

Objetivo: Desarrollar una fórmula a través de un proceso de re-gresión lineal múltiple, para estimar la ingesta de sodio a través de una muestra de orina aislada (OA) y valorar la reproducibilidad, concordancia, validez y utilidad clínica frente a la medición a tra-vés de una muestra de orina de 24 horas (O24H).

Métodos: Estudio observacional descriptivo, realizado en la con-sulta de Nefrología, de enero del 2010 a octubre del 2013. Se ana-lizaron una muestra de OA y O24H tomadas al mismo tiempo. Se realizó una estimación de la mejor ecuación de regresión según criterio de Cp de Mallow y con el valor predicho de la ecuación se evaluaron el Coeficiente de correlación intraclase (CCI), coeficien-te de Lin, Gráficos de Bland-Altman y curvas ROC.

Resultados: Se evaluó un total de 497 sujetos, de estos cumplían los criterios de adecuada recolección de orina 273. La edad media fue 62,3 (DE 14,2) años, talla 166,2 (DE 8,9) cm, peso 81,2 (DE 16,7) kg, IMC 29,3 (DE 5,4) kg/m2. De estos 207 (75,8%) eran varo-nes, 208 (76,2%) hipertensos, 60 (22%) diabéticos. La mejor ecua-ción de regresión correspondió a la inclusión de la edad, sexo, IMC, inverso de la creatinina en OA, sodio en OA y la interacción sodio/creatinina. El criterio de Cp de Mallow fue 7. El ajuste del modelo fue R: 0,66 (F: 0,001). El CCI de acuerdo total fue 0,60 (IC95% 0,52-0,67 p < 0,001), el CCI de consistencia 0,60 (IC95% 0,52-0,67 p < 0,001), coeficiente de Lin 0,60. La concordancia (Bland-Altman) muestra un 5,6% fuera del IC (IC95% -109,7 a 102,5). Para puntos de corte de 100 mEq/día la sensibilidad y especificidad fueron 94,7% y 33,3% y para 174 mEq/día 30,1% y 96,7% respectivamente y el área bajo la curva (AUC) fue de 0,82 (IC95% 0,76-0,88 p < 0,001) y 0,81 (IC95% 0,76-0,87 p < 0,001).

Conclusiones: Existe un alto porcentaje de mala recolección de la muestra de O24H, consistente con estudios poblacionales. Es po-sible estimar la ingesta de sodio a través de una OA. La ecuación de regresión permite un ajuste adecuado. La reproducibilidad de la OA

Tabla Comunicación 41.

IC95%

B ES t Sig. Límite inferior Límite superior

Constante 67,8 26,8 2,5 0,01 14,9 120,7Sodio OA 0,2 0,1 1,8 0,07 0,0 0,5Edad -0,8 0,2 -3,6 0,001 -1,3 -0,4Sexo 16,4 6,9 2,4 0,02 2,8 30,0IMC 2,8 0,6 5,1 0,001 1,7 3,9Inverso Cr -3028,7 1039,8 -2,9 0,001 -5.076,1 -981,4I. sodio/Cr 50,5 11,8 4,3 0,001 27,3 73,7

18 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

frente a la O24H a través del CCI es adecuada, la concordancia se encuentra en el límite estadístico y la sensibilidad y el AUC son aceptables para detectar una ingesta superior a 100 mEq/L, así como la especificidad para un sodio > 174 mEq/L. La utilidad clíni-ca sería de gran ayuda dada la simplicidad de la técnica.

42. PREVALENCIAS POBLACIONALES DEL SÍNDROME METABÓLICO Y DE SUS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN IDF Y ATPIII (ESTUDIO SIMETAP)

N. de la Peña Antón1, A. Ruiz García2, M.P. García Villasur3, E. Sandín de Vega4, E. revilla Pascual5, J.A. González-Posada Delgado5, J.E. Mariño Suárez5, I. Íscar Valenzuela5, J.L. Quintana Gómez5 y M.T. Sarriá Sánchez6

1Centro de Salud El Restón, Valdemoro. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud María Montessori, Leganés. 4Centro de Salud Las Ciudades, Getafe. 5Centro de Salud El Greco, Getafe. 6Centro de Salud Baviera, Madrid.

Objetivo: Principal: estimar las prevalencias poblacionales del Síndrome Metabólico (SM) según los criterios de IDF y de ATPIII. Secundario: estimar las prevalencias poblacionales de los criterios diagnósticos que definen el SM según IDF y según ATPIII.

Métodos: Estudio observacional, transversal y multicéntrico realizado en 25 Centros de Salud del SERMAS. Población de estu-

dio: muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población mues-tral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestantes, inmovilizados)]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcenta-jes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadra-do con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desvia-ción típica (± DE); diferencias de medias: Prueba T para igualdad de medias tras evaluar prueba de Levene para igualdad de varian-zas.

Resultados: El 55,10% (53,00-57,20) de la población era femeni-na. La prevalencia poblacional de SM fue 39,15% (37,10-41,23), siendo 32,59% (30,63-34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09-38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,51%) significativa (p = 0,0144).

Conclusiones: La prevalencia poblacional de SM fue 39,2%, sien-do 32,6% según ATPIII, y 36,1% según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,5%) significativa. El criterio diagnóstico de SM más prevalente (66,4%) fue el perímetro abdominal o IMC aumen-tados. El segundo criterio diagnóstico de SM más prevalente (46,4%) fue la PA ≥ 130/85 mmHg. La prevalencia de los otros tres criterios diagnósticos de SM (hipertrigliceridemia, c-HDL bajo e hipergluce-mia) fue aproximadamente del 24%.

Tabla Comunicación 42.

Población Hombres (H), n = 985 Mujeres (M), n = 1209 Diferencia (H/M)

Media ± DE Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor

Edad (años) 50,71 16,94 51,58 16,23 49,99 14,47 1,59 0,0284IMC (kg/m2) 27,20 5,17 27,96 4,65 26,58 5,48 1,38 < 0,0001Per. Abd. (cm) 92,75 14,96 98,40 13,11 88,21 14,80 10,19 < 0,0001PAS (mmHg) 120,47 15,55 122,94 13,79 118,45 16,58 4,49 < 0,0001PAD (mmHg) 73,23 9,96 75,06 9,26 71,74 10,16 3,32 < 0,0001Glucemia (mg/dL) 94,13 25,08 97,94 28,54 91,06 21,43 6,88 < 0,0001HbA1c (%) 5,97 13,13 6,49 19,08 5,50 0,98 0,99 0,1618Triglicéridos (mg/dL) 120,54 88,80 135,97 105,77 108,16 70,01 27,81 < 0,0001Colesterol HDL (mg/dL) 54,11 14,26 48,52 12,08 58,59 14,30 -10,07 < 0,0001

Criterios diagnósticos de SM N n % LI IC (%) LS IC (%)

1 Per. Abd. ≥ 80 cm (M) (IDF) 1168 821 70,29 67,58 72,90 Per. Abd. ≥ 94 cm (H) (IDF) 939 606 64,54 61,38 67,60 Per. Abd. > 88 cm (M) (ATPIII) 1168 534 45,72 42,83 48,63 Per. Abd. > 102 cm (H) (ATPIII) 939 318 33,87 30,84 36,99 IMC > 30 2194 569 25,93 24,11 27,82 Per. Abd. aumentado o IMC > 30 2194 1457 66,41 64,39 68,382 TGC ≥ 150 mg/dL 2169 542 24,99 23,18 26,873 C-HDL < 40/50 mg/dL (H/M) 2141 520 24,29 22,48 26,164 PA ≥ 130/85 mmHg 2194 1019 46,44 44,34 48,565 Gluc. ≥ 100 mg/dL (IDF) 2194 526 23,97 22,20 25,82 Gluc. ≥ 110 mg/dL (ATPIII) 2194 368 16,77 15,23 18,40

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 19

43. PERCENTILES DE LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN LAS POBLACIONES MASCULINA Y FEMENINA (ESTUDIO SIMETAP)

N. de la Peña Antón1, A. Ruiz García2, M.P. García Villasur3, M.P. García Alcañiz4, C. Abad Schilling4, A.P. Javierre Miranda5, E. Zapata Climent6, A.M. García Mesa6, R. Pérez Muñoz6 y r.A. Escrivá Ferrairó7

1Centro de Salud El Restón, Valdemoro. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud María Montessori, Leganés. 4Centro de Salud Las Américas, Parla. 5Centro de Salud Entrevías, Madrid, 6Centro de Salud Huerta de los Frailes, Leganés. 7Centro de Salud Santa Isabel, Leganés.

Objetivo: Determinar los percentiles de las variables antropo-métricas de riesgo cardiometabólico (IMC, perímetro abdominal e índice cintura-talla), en las poblaciones masculina y femenina.

Métodos: Estudio observacional, transversal realizado en 25 Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud. Población de es-tudio: muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.107 [ilocalizables: 19,42%; re-chazan consentimiento: 6,07%; no acudieron 5,26%; con criterios exclusión (gestantes, inmovilizados): 2,50%]. Análisis estadístico: SPSS® Statistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con inter-valos de confianza (IC) 95%. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba t para igualdad de medias tras evaluar la Prueba de Levene para igualdad de varianzas. Descripción de las distribuciones poblacionales con percentiles (pruebas de normalidad Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk).

Resultados: El 55,43% (53,28 – 57,57) de la población era feme-nina. Las pruebas de normalidad Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-

Wilk de todas las distribuciones fueron significativas (p < 0,0001). Se consideraron variables de riesgo cardiometabólico generales: IMC > 25 y > 30 kg/m2; índice Cintura-Talla ≥ 0,50 cm/cm. En la población masculina también se consideraron el perímetro abdomi-nal ≥ 94 cm (IDF) y > 102 cm (ATPIII), y en la femenina, el perímetro abdominal ≥ 80 cm (IDF) y > 88 cm (ATPIII).

Conclusiones: En la población general, los IMC > 25 y > 30 kg/m2 se encuentran entre p25-p50 y p50-p75 respectivamente. El índice cintura-talla ≥ 0,50 está en p25. En la población femenina, los IMC > 25 y > 30 kg/m2 se encuentran en p50 y p75 respectiva-mente; el perímetro abdominal ≥ 80 cm (IDF) entre p25-p50; y el > 94 cm (ATPIII) entre p50-p75. El índice cintura-talla > 0,50 se encuentra entre p25-p50. En la población masculina, los IMC > 25 y > 30 kg/m2 se encuentran en p25 y p75 respectivamente; el perímetro abdominal ≥ 94 cm (IDF) entre p25-p50; y el > 102 cm (ATPIII) entre p50-p75. El índice cintura-talla > 0,50 se encuentra entre p10-p25.

44. ESTUDIO OBSERVACIONAL DE INGRESOS POR PATOLOGÍA CARDIACA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL GENERAL

M.A. Esteban Moreno1, M.I. Poveda García1, M.A. Baena López1 y S. Muñoz Troyano1

1Hospital Torrecárdenas, Almería. 2HAR El Toyo, Almería.

Objetivo: El paciente con insuficiencia cardiaca constituye uno de los motivos más frecuentes de atención hospitalaria en nuestro medio, especialmente en los servicios de medicina interna. Por en-cima de los 65 años de edad la insuficiencia cardiaca representa uno de los primeros diagnósticos al alta hospitalaria. Nuestro obje-tivo fue analizar las características de los pacientes ancianos ingre-sados por insuficiencia cardiaca en nuestro servicio.

Tabla Comunicación 43.

Población Hombres (H), Mujeres (M), n = 939 n = 1.168

Media ± DE Media ± DE Media ± DE Dif. de medias (H/M) p-valor

Edad (años) 50,85 17,04 51,74 16,32 50,14 17,57 1,60 0,0321Peso (kg) 73,98 15,92 81,91 14,80 67,61 13,79 14,30 < 0,0001Talla (cm) 164,60 9,63 171,03 8,11 159,43 7,38 11,60 < 0,0001IMC (kg/m2) 27,25 5,15 27,99 4,61 26,58 5,48 1,41 < 0,0001Perímetro Abdominal (cm) 92,75 14,95 98,40 13,11 88,21 14,80 10,19 < 0,0001I. cintura-talla (cm/cm) 0,565 0,092 0,576 0,078 0,555 0,101 0,021 < 0,0001

Población general p5 p10 p25 p50 p75 p90 p95

IMC (kg/m2) 19,62 21,19 23,67 26,68 30,19 33,83 37,11Perímetro abdominal (cm) 69,0 74,0 82,0 92,5 102,0 112,0 118,0I. cintura-talla (cm/cm) 0,42 0,45 0,50 0,56 0,62 0,69 0,72Hombres p5 p10 p25 p50 p75 p90 p95IMC (kg/m2) 21,30 22,82 24,84 27,51 30,48 33,82 36,76Perímetro abdominal (cm) 78,0 82,5 90,0 98,00 106,0 116,0 120,0I. cintura talla(cm/cm) 0,45 0,48 0,52 0,57 0,62 0,68 0,71

Mujeres p5 p10 p25 p50 p75 p90 p95

IMC (kg/m2) 18,99 20,39 22,71 25,95 29,84 33,99 37,78Perímetro abdominal (cm) 65,00 70,00 78,00 87,00 98,00 108,56 114,00I. cintura-talla(cm/cm) 0,41 0,43 0,48 0,54 0,62 0,70 0,74

20 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo desde abril de 2012 a julio de 2012 de pacientes mayores de 75 años con diagnóstico al alta de insuficiencia cardiaca en el servicio de medicina interna del hospital Torrecárdenas de Almería. Se ana-lizaron variables clínico-epidemiológicas, factores de riesgo predis-ponentes y tratamiento instaurado al alta. Los datos fueron anali-zados mediante el programa estadístico SSPS 19.0.

Resultados: Se obtuvo una muestra de 65 pacientes con una edad media de 81 ± 5 años. 43 mujeres (66%) y 22 hombres (34%). Los principales factores de riesgo encontrados fueron: hipertensión arterial en 55 pacientes (85%), hipertrofia ventricular en 29 pacien-tes (45%) y la historia previa de cardiopatía isquémica en 18 pa-cientes (27%). El 13% de los pacientes estudiados se encontraban con oxigenoterapia domiciliaria por insuficiencia respiratoria cróni-ca. Los criterios diagnósticos de insuficiencia cardiaca fueron clíni-cos: el 100% de los pacientes estudiados durante el periodo selec-cionado consultaron por disnea: 52 (80%) disnea progresiva y 13 disnea súbita (20%). La auscultación era patológica en todos ellos, describiéndose en el 93% crepitantes (60 pacientes). Durante el ingreso se realizó ecocardiografía en 8 pacientes (el 13%), objeti-vando 7 pacientes con disfunción ventricular sistólica y 4 pacientes con enfermedad valvular. Los 8 pacientes tenían hipertrofia ventri-cular. En cuanto al tratamiento farmacológico al alta: el 85% (55 pacientes) tenían IECAs/ARA-II, el 100% diuréticos de asa y sólo el 65% (42 pacientes) recibieron B-bloqueantes.

Conclusiones: El manejo del paciente anciano hospitalizado es complejo, por ello es fundamental una visión global para optimizar y priorizar los tratamientos instaurados. Un objetivo fundamental debe de ser establecer la mejor cobertura al alta teniendo en cuenta tanto aspectos clínicos como psicosociales. El problema del reingreso hospitalario es común a todos los entornos. Todos los pa-cientes que hayan sido dados de alta tras un episodio de desestabi-lización de su insuficiencia cardiaca, deben reevaluarse en los 7-10 días post alta. Esta visita de seguimiento debe incluir los siguientes puntos: 1) Asegurar que la medicación se toma de forma adecuada; 2) Valorar la realización de dieta con restricción de sal; 3) Valorar variaciones en el peso corporal; 4) Ajustar las dosis de diuréticos y otros fármacos en función de la situación clínica y la determinación analítica de creatinina, sodio y potasio, y 5) Comprobar la capaci-dad del enfermo y sus cuidadores de reconocer un deterioro clínico para consultar de forma precoz con el médico.

45. ¿VARÍA CON LA EDAD LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST?

A.M. García Bellón1, B. Pérez Villardón1, J. Muñoz Bono2, J. Cano Nieto1, M.A. Ramírez Marrero1, J.M. Pérez Ruiz1, J. Mora robles1, J.A. Arboleda Sánchez2, P. Aranda Lara1 y M. de Mora Martín1

1Unidad de Gestión del Corazón y Enfermedades Vasculares, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga. 2Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.

Objetivo: Diversos estudios en los últimos tiempos han explora-do las características epidemiológicas del infarto agudo de mio-

cardio (IAM) en diversos grupos poblacionales seleccionados. En los adultos jóvenes pueden tener algunas características que son distintas de las de la población de más edad. Se desconoce si la incidencia de IAM en una edad temprana incorpora un pronóstico grave a largo plazo y su manejo clínico debería garantizar un en-foque que es diferente del que se utiliza en pacientes de mayor edad.

Métodos: Estudio prospectivo y multicéntrico de los factores de riesgo de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST incluidos en el registro Ariam Andalucía desde 1 de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2012. Se realiza un estudio comparativo de los mismos en pacientes mayores y menores de 45 años. Para la comparación de los porcentajes se ha utilizado la chi cuadrado es-tableciéndose el nivel de significación (p < 0,05).

Resultados: Se incluyó un total de 11.575 pacientes de los cuales el 10,1% eran menores de 45 años. El análisis de los factores de riesgo según la edad se muestra en la tabla. En el análisis de los factores de riesgo en virtud del sexo los varones menores de 45 años que ingresan con SCASTE son más fumadores (72% vs 39%, p < 0,001), menos hipertensos (27% vs 54,3% p > 0,0001) y menos dia-béticos (7,8% vs 29,1%, p > 0,001). En el caso de las mujeres < 45 años también son más fumadoras (62,5% vs 12,6%, p > 0,0001) y menos dislipémicas (23,2% vs 46,5%, p < 0,0001).

Conclusiones: El tabaquismo parece ser el factor de riesgo que está más relacionado con la incidencia de síndrome coronario agu-do con elevación del ST en pacientes jóvenes menores de 45 años.

46. PERFIL LIPÍDICO EN LA TROMBOSIS CARDIOCEREBRAL PRECOZ

J.B. Gómez Castaño

Centro de Salud de San Andrés, Murcia.

Objetivo: Identificar cuáles son los perfiles lipídicos en los pa-cientes con trombosis cardiocerebral precoz (TCC precoz: 65 años o menos).

Métodos: Se recogen los datos durante 18 años de todos los pa-cientes con isquemia y/o infarto cardiocerebral (angina-infarto de miocardio y AIT-ACV trombótico) de un cupo de atención primaria formado por 1.500 personas. Todos los pacientes debían tener ana-líticas previas al episodio isquémico con un perfil lipídico completo (CT-TG-HDL y LDL si los TG < 300). Las definiciones son CT > 200-TG > 200-HDL < 40-LDL > 130.

Resultados: Se recopilaron 37 pacientes con algún episodio de TCC precoz (prevalencia de 2.5%), de los cuales la mayoría son va-rones: 24 (65%) casi el doble que las mujeres: 13 (35%). Existía dislipidemia en 32 pacientes (86%), sobre todo en varones (23 de 24: 96%) frente a mujeres (9 de 13: 70%). Domina la hipercoleste-rolemia (85%) frente a HDL bajo (50%) y la hipertrigliceridemia con 43%. Asimismo, las hiperlipidemias mixtas/dislipidemia son más frecuentes (72%) que la hipercolesterolemia aislada.

Conclusiones: 1. Destaca la altísima prevalencia de dislipidemia en varones con TCC precoz (96%). 2. Domina el perfil dislipidémico mixto (CH + CHT: 60% frente a C + CT 40%). 3. El HDL bajo es la mayor diferencia lipídica entre el hombre y la mujer (es el doble de prevalente).

Tabla Comunicación 45. Análisis de los factores de riesgo según la edad

< 45 años > 45 años p

Hipertensión arterial 294 (25%) 5.454 (52,4%) < 0,0001Diabetes mellitus 84 (7,1%) 2.838 (27,3%) < 0,0001Dislipemia 421 (35,8%) 4.294 (41,3%) < 0,0001Fumador 896 (76,2%) 4.073 (39,2%) < 0,0001Obesidad 250 (21,3%) 1.895 (18,2%) 0,012

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 21

47. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON ESCLERODERMIA

M.P. González García, M.M. Rodero Roldán, A. Marín Ballvé, J. Cebollada del Hoyo, B. Gracia Tello, I. Torres Courchoud, M.E. Navarro Aguilar, J. Navarro Calzada y A. Martínez-Berganza Asensio

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.

Objetivo: Existen evidencias de que en la esclerodermia, además de afectación microvascular, podría también existir lesión macrovas-cular con desarrollo de aterosclerosis, debido al proceso de inflama-ción crónica y aumento de la rigidez de la pared arterial. Por ello pa-rece de gran interés conocer la prevalencia de HTA en dicha población. El propósito es conocer la prevalencia y distribución de hipertensión arterial (HTA) en una cohorte de pacientes con esclerodermia.

Métodos: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo en una cohorte de 43 sujetos diagnosticados de esclerodermia (Criterios de la Sociedad Americana de Reumatología), excluyendo los que han presentado episodio de crisis renal esclerodérmica. A todos ellos se mide la presión arterial (PA) en consulta, además de reali-zar exploración física y recoger datos epidemiológicos incluyendo la forma clínica de la enfermedad.

Resultados: La muestra se compone de 43 sujetos, 38 mujeres (88,4%) y 5 varones (11,6%), con una media de edad de 58,65 ± 14,01 años. 20 sujetos son hipertensos (46,5%), de los cuales sólo uno es varón. El 18,6% de la muestra (n = 8, y todas ellas mujeres) son diag-nosticadas simultáneamente de esclerodermia y HTA, siendo la me-dia de edad al diagnóstico de 57,05 ± 9,69 años. Apenas hay estudios en la literatura que evalúen la frecuencia de HTA en pacientes con esclerodermia. La prevalencia de HTA en la población española gene-ral de 35 a 65 años es de 43% (Banegas), alcanzándose en el estudio ERICE porcentajes de hasta 49% en hombres y 50,3% en mujeres en el rango de edad de 45 a 64 años. El 53,5% de los sujetos de la cohor-te son no hipertensos (n = 23), siendo su media de edad al diagnósti-co de esclerodermia de 45,7 ± 15,19 años. Comparando mediante test de U de Mann Whitney las medias de edad al diagnóstico de es-clerodermia, entre el subgrupo de hipertensos (57,05 años) y el de no hipertensos (45,7 años), se encuentra una p de 0,022. Con respec-to a las formas de presentación encontramos que el 11,6% son prees-clerodermias, el 58,1% limitadas, 25,6% difusas y el 4,6% son sine esclerodermias. De cada una de estas formas, son hipertensos: 2 sujetos del subgrupo de preesclerodermia (10%), 1 de sine esclero-dermia (5%), 11 de limitada (55%) y 6 del subgrupo de difusa (30%). Aplicando chi- cuadrado se obtiene p = 0,931, IC95%.

Conclusiones: Casi la mitad de los sujetos de esta cohorte son hipertensos, prevalencia equiparable a la de HTA en población ge-neral española en el mismo rango de edad. La prevalencia de HTA en estos sujetos es, como cabría esperar mayor a mayor edad en el momento del diagnóstico de esclerodermia. No encontramos dife-rencias en la prevalencia de HTA en las diferentes formas clínicas de presentación de la enfermedad. En los pacientes con esclero-dermia es necesario el control estricto de las cifras tensionales, dada su implicación en el desarrollo de aterosclerosis.

48. PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH

A. González López1, A. Chocarro Martínez2, A. Nava rebollo1, B. Andrés Martín1, H. Santana Zapatero1, J.V. Diego Martín1, C. Escaja Muga1, H. Díaz Molina1, F. Álvarez Navia2 y J. Grande Villoria1

1Sección de Nefrología; 2Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Virgen de la Concha, Zamora.

Introducción: El tratamiento antirretroviral ha generado una re-ducción drástica de la incidencia de casos de sida y muertes rela-

cionadas con el VIH, pasando de ser una enfermedad mortal a con-vertirse en crónica. Actualmente, en el mundo desarrollado, estos enfermos presentan una esperanza de vida próxima a la de la po-blación general. permitiendo el desarrollo de otras patologías. En nuestro medio, la mayoría de ellos ya no fallece de SIDA ni de in-fecciones asociadas, sino de neoplasias no relacionadas con el SIDA, hepatopatía o enfermedades cardiovasculares. La hipertensión ar-terial (HTA) es un factor de riesgo cardiovascular mayor. Su preva-lencia en pacientes infectados por el VIH oscila entre 8-34% en di-ferentes cohortes estudiadas, relacionándose con edad, sexo, historia familiar de enfermedad cardiovascular, indice de masa cor-poral (IMC) > 25 kg/m2, eventos cardiovasculares previos, duración de infección VIH, duración de terapia antirretroviral y nadir de CD4 < 200 cels/mm3.

Objetivo: Determinar la prevalencia de HTA y factores de riesgo asociados en población infectada por el VIH.

Métodos: Estudio transversal de pacientes infectados por el VIH seguidos en Consulta de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Zamora. Los datos demográficos y clínicos se obtuvieron de la his-toria clínica. Se tuvieron en cuenta las siguientes definiciones: HTA: uso de medicación hipotensora o TA superior a 140/90 en al menos dos ocasiones; obesidad: IMC > 25 kg/m²; DM: uso de insuli-na y/o hipoglucemiantes orales o glucemia repetida en ayunas ma-yor de 126 mg/dl; hipercolesterolemia: colesterol total > 200 mg/dl; hiperlipidemia: colesterol total > 200 mg/dl y/o LDL-colesterol > 130 y/o HDL-colesterol < 40 mg/dl; proteinuria: albumina/crea-tinina (A/CR) > 30 mg/g en primera orina de la mañana; SIDA: se-gún criterios CDC; nadir bajo de CD4: < 200 cels/mm3; factores de riesgo cardiovascular (FRCV): presencia de HTA y/o DM y/o taba-quismo y/o hiperlipidemia.

Resultados: Se incluyeron 195 pacientes, con edad media de 48 años, 153 (78,5%) eran varones y el seguimiento medio 127 meses. HTA fue diagnosticada en el 32,6%. DM 10, 3%, tabaquismo 58,8%, hipercolesterolemia 41,8%, hipertrigliceridemia 21,5%, obesidad 32,8%, algún FRCV 87,2%. ERC estaba presente en el 9,2% de los pacientes. En relación con la infección VIH: SIDA fue diagnostica-da en el 35,4%, 95 pacientes tenían un nadir CD4 < 200 cels/mm3 (48,7%), terapia antirretroviral 92,3% y carga viral controlada en el 87,6%. En el análisis univariante HTA, se asoció con edad, dia-betes mellitus, obesidad, ErC y proteinuria. En el análisis multi-variante edad (por incremento de 20 años) (odds ratio [OR]: 3,63; 95% intervalo de confianza [IC]: 1,17-11,30), obesidad (OR: 3,03; IC95%: 1,51-6,08), y diabetes (OR: 4,69; IC95%: 1,51-14,57), se asociaban de forma independiente y significativa con la presencia de HTA.

Conclusiones: La prevalencia de HTA en nuestra serie fue del 32,6% existiendo una fuerte correlación con la edad, presencia de obesidad y diabetes como ocurre en la población general. Dado el elevado riesgo cardiovascular que presentan estos pacientes debe-mos prestar especial atención al diagnóstico precoz de HTA y ade-cuado tratamiento.

49. ESTILOS DE VIDA EN LA POBLACIÓN ADULTA ESPAÑOLA. ESTUDIO DIMERICA

J. Abellán-Alemán, L. Guerrero, M.P. Zafrilla, E. ramos, M. Leal y L.M. ruilope, en representación del Grupo Investigador del Estudio Dimerica

Departamento de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Cátedra de Riesgo Cardiovascular, Universidad Católica de Murcia, Grupo EHRICA, Murcia.

Objetivos: a) Conocer el estilo de vida relacionado con el riesgo cardiovascular en la población española. b) Valorar la frecuencia y distribución de individuos afectados de FRCV mayores (HTA, disli-pemia, diabetes, tabaquismo, obesidad).

22 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Métodos: Tipo de estudio: Estudio descriptivo transversal de ám-bito nacional realizado a residentes en España mayores de 20 años distribuidos en las siguientes zonas: Zona I-Galicia, Asturias, Can-tabria y País Vasco. Zona II-Castilla León, Rioja, Navarra y Aragón. Zona III-Castilla La Mancha, Madrid y Extremadura. Zona IV-Andalu-cía, Canarias, Ceuta y Melilla. Zona V-Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares. Según datos censales (INE) en España había 46.661.950 hab. en 2010. De ellos 38.137.661 ≥ 20 años. Se realizó un muestreo polietápico estratificado por edad, sexo y área de residencia. Para un nivel de confianza 95% se obtuvo un tamaño muestral mínimo de 1.537 individuos. A todos ellos se les realizó una encuesta validada sobre estilo de vida, presencia de factores de riesgo cardiovascular y seguimiento de la dieta mediterránea. El trabajo de campo lo efectuaron los enfermeros del grupo EHrICA desde sus consultas de enfermería. En la presente comunicación se presentan datos globa-les de todas las áreas geográficas.

Resultados: Se incluyeron 1.810 individuos (49,3% varones vs 50,7% mujeres). Los valores antropométricos medios de la muestra analizada fueron: peso 76,9 ± 57,4 Kg, IMC 28,3 ± 4,2 Kg/m2, talla de pantalón 45,2 ± 5,4 en varones y 42,6 ± 5,7 en mujeres. Eran fumadores el 21%, exfumadores el 19% y no fumadores el 60%. Res-pecto a otros factores de riesgo cardiovascular, presentaban hiper-colesterolemia el 24,8%, diabetes el 10,4%, hipertensión arterial el 26,4%. Practicaban ejercicio físico todos los días el 39,5%, 4 o 5 veces a la semana el 13% y 2 o 3 veces a la semana el 24,1%. El 23,8% no practicaban ejercicio. El análisis de los hábitos alimenta-rios mostró lo siguiente: prefieren pescado azul el 44,8%, blanco el 46,7% y ninguno el 8,4%. El 33,9% consumen pescado menos de una vez a la semana. La carne roja es consumida más de 4 veces a la semana por el 5,4%, 3 o 4 veces a la semana por el 25%, 1 o 2 veces por semana por el 46,5% y menos de una vez a la semana por el 23,1%. El 30% nunca consumen bebidas alcohólicas más de una vez por semana. Consumen verduras de hoja verde más de 4 veces a la semana el 29,8%, 3 o 4 veces a la semana el 32,3%, 1 o 2 veces a la semana el 26,5%, menos de una vez a la semana el 7,9% y nunca el 3,5%. Están realizando algún tipo de dieta el 16,3%. Consumen ali-mentos funcionales habitualmente el 13,2%, sólo de forma ocasio-nal el 8,7%, nunca el 35,6% y no saben lo que es un alimento fun-cional el 42,2%. El 22,3% dedican 30 minutos o menos a ver la televisión cada día, el 42,6% dedican de 1 a 2 horas, el 18,9% dedi-can de 2 a 3 horas y el 15,3% más de 3 horas. El 84,8% no consumen suplementos nutricionales.

Conclusiones: El estudio revela que los hábitos alimentarios de la población española se alejan del patrón cardiosaludable.

50. PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR (FA) SEGUIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA: GRADO DE CONTROL DEL INR

J.M. López Pérez, M.E. Rivas Lombardero, V. Turrado Turrado, J. Sueiro Justel, F.J. Ayape Amigot, J. Pazos López y M.M. Cameán Mariño

Servicio de Atención Primaria Concepción Arenal, Santiago de Compostela.

Objetivo: Conocer el grado de control de los pacientes con FA no valvular atendidos en nuestro Servicio de Atención Primaria, así como otras características clínicas asociadas.

Métodos: Se trata de un estudio observacional, retrospectivo realizado en toda la población con FA no valvular, a la que se le hace el control del INr en nuestro Servicio. Se recogen los datos de los últimos 6 meses, siendo el período de inclusión los meses de julio y agosto del 2013. Se utiliza la Guía de la Sociedad europea de cardiología para el manejo de la FA del 2010, utilizando la clasifica-ción CHA2-DS2-VASc. Los criterios de exclusión son recibir ACO < de 6 meses y/o haber sufrido alguna suspensión del tratamiento ACO.

Resultados: De un total de 144 pacientes con FA, un 50,7% son mujeres, siendo la edad media global de 79 años, y el 72,9% tienen 75 o más años. Presentan HTA el 83,1%, insuficiencia cardíaca el 31,9%, diabetes el 27,3% antecedentes de Ictus el 11,8%, y enfer-medad vascular (Infarto de miocardio, arteriopatía en miembros inferiores o enfermedad coronaria estable) el 26,4%. En cuanto a la Puntuación CHA2-DS2-VASc: la media 4,06 (± 1,39) (Min.: 1 y Max.: 8). Los pacientes con acenocumarol son 118 (81,9%) y con warfari-na 26 (18,1%). Toman como media 8 (± 3,39) fármacos (Min.: 1. Max.: 17). El nº de visitas al médico de media es 3,79 (± 3,42) (Min.: 0. Max.: 23) y a la enfermería es de 9,46 (± 3,26) (Min.: 6. Max.: 39). Respecto a la al HAS-BLED. La media es de 2 puntos (Mín. 0. Máx. 4). Respecto al control del INR: El 46,2% (66) de los pacientes tienen el ≥ 40% de las determinaciones fuera de rango y el 26,6% (38) tienen el ≥ 50% de las determinaciones fuera de rango. El 67,1% (96) tienen una Pa < 140/90. El 45,7% (58) tienen un LDL < 100. El 71,8% (28) de los diabéticos tienen un HBA1c < 7. El 56,1% (78) tienen un IMC < 30.

Conclusiones: Tenemos una población muy envejecida, polime-dicada y con una comorbilidad elevada, siendo la mayoría hiper-tensos. Todos los pacientes están anticoagulados, como indica la Guía ESC 2010 FA. El control de los FRCV es mejorable. Un porcen-taje considerable está con un INR fuera de control.

51. CAMBIOS EN LA RIGIDEZ VASCULAR TRAS LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

J.E. Lopez Paz, A. Hermida Ameijeiras, G. Calvo González, A. Pascual Montes, V. Martínez Durán, M.J. Alende Maceira y C. Calvo Gómez

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Xerencia de Xestión Integrada, Santiago de Compostela.

Objetivo: El hábito tabáquico es uno de los principales factores de riesgo vascular y el cese del mismo probablemente la medida no farmacológica más eficaz para reducir el riesgo de padecer infarto agudo de miocardio, ictus o enfermedad arterial periférica. Los pacientes que logran abandonar el hábito tabáquico con éxito ven reducido gradualmente su riesgo vascular. Sin embargo, algunas le-siones inducidas por el tabaquismo son menos sensibles a los cam-bios tras el cese. El objetivo del presente estudio es evaluar el grado de lesión orgánica en grandes vasos en pacientes hipertensos fumadores, no fumadores y aquellos que han cesado el consumo durante más de un año.

Métodos: Se reclutó un total de 521 pacientes varones que fue-ron remitidos a la Unidad de Hipertensión y riesgo Vascular del Servicio de Medicina Interna de la Xerencia de Xestión Integrada de Santiago de Compostela (372 no fumadores, 66 fumadores y 83 exfumadores de más de un año de abandono). A todos ellos se les realizó una monitorización de la PA en período (MAPA) durante 24 horas utilizando un dispositivo validado (Spacelabs 90207), un estudio ecográfico (eco Doppler) para la medición del espesor ínti-ma-media carotídeo (EIM), una evaluación del índice tobillo-brazo (ITB) mediante método automático oscilométrico y una valoración de la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral (VOP) median-te tonometría por aplanamiento.

Resultados: El análisis de la varianza no mostró diferencias esta-dísticamente significativas entre los diferentes grupos en función de la edad, peso, perímetro abdominal o frecuencia cardíaca. Sí se apreciaron diferencias en el índice de masa corporal entre los fu-madores y los no fumadores (29,75 vs 32,04; p < 0,01) así como en el promedio de PAS/PAD (131,7/81,9 mmHg vs 128,2/76 mmHg; p = 0,000). Entre los pacientes no fumadores y los ex fumadores, estas diferencias no fueron significativas a excepción del promedio de PAD (76 mmHg vs 78,4 mmHg; p < 0,05). Los pacientes fumadores presentaron de forma significativa un menor ITB (1,06 vs 1,12; p <

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 23

0,05). No se encontraron diferencias significativas con respecto al EIM carotídeo o a la VOP carótido femoral. Finalmente, entre los pacientes no fumadores y aquellos exfumadores no se hallaron di-ferencias significativas en ninguna de las exploraciones efectua-das.

Conclusiones: Los pacientes fumadores presentan un grado más avanzado de arteriosclerosis de grandes vasos estimada mediante el índice tobillo brazo. Este mayor grado de lesión vascular no se evidencia en aquellos pacientes que han logrado abandonar el há-bito tabáquico durante al menos un año. Debemos insistir en nues-tra práctica clínica habitual para lograr la deshabituación tabáqui-ca en todos los pacientes fumadores (nivel de recomendación I).

52. PREVALENCIA POBLACIONAL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COMPARACIÓN EN LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. Marañón Henrich1, A. Ruiz García2, A. Montero Costa3, M.C. Baltuille Aller1, M. Capitán Caldas4, M.P. Calderín Morales4, P. Blanco García4, M.N. Rodríguez Pascual4, O.D. Vicente López5 y C. Moriyón Salomón5

1Centro de Salud Las Olivas, Aranjuez. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Fuencarral, Madrid, 4Centro de Salud Las Ciudades, Getafe. 5Centro de Salud Las Rozas El Abajón, Las Rozas.

Objetivo: Principal: determinar las prevalencias poblacionales de HTA y de PA ≥ 130/85 mmHg. Secundario: comparar las prevalen-cias de HTA y de PA ≥ 130/85 mmHg entre las poblaciones con y sin síndrome metabólico (SM) según IDF y ATPIII, y entre las poblacio-nes con SM (IDF) y con SM (ATPIII).

Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 25 Cen-tros de Salud del SErMAS. Población de estudio: muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Mi-crosoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestan-tes, inmovilizados)]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Esta-dísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación Chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuanti-tativos: medias con desviación típica (± DE).

Resultados: La media (± DE) de edad fue 50,71 (± 16,94) años, siendo mujeres el 55,10% (53,00–57,20). La media (± DE) de la PAS fue 120,47 (± 15,55) mmHg, y la de la PAD fue 73,23 (± 9,96) mmHg. La prevalencia poblacional de HTA fue 29,99% (28,08-31,96), y la de PA ≥ 130/85 mmHg fue 46,44% (44,34-48,56). La prevalencia con-

junta de PA ≥ 130/85 mmHg o con HTA fue 48,18% (46,07-50,29). La prevalencia de SM fue 39,15% (37,10–41,23), siendo 32,59% (30,63–34,60) según ATPIII, y 36,10% (34,09–38,15) según IDF, siendo la di-ferencia (3,51%) significativa (p = 0,0144). Se encontraron diferen-cias en las prevalencias de HTA o de PA ≥ 130/85 mmHg entre las poblaciones con y sin SM (ATPIII) (tabla 1). Se encontraron diferen-cias en las prevalencias de HTA o de PA ≥ 130/85 mmHg entre las poblaciones con y sin SM (IDF) (tabla 2). Al comparar las poblacio-nes con SM (ATPIII) y con SM (IDF), la diferencia de las prevalencias de HTA (3,95%) no fue significativa (p = 0,1191); en cambio, la dife-rencia (4,51%) entre las prevalencias de PA ≥ 130/85 mmHg sí fue significativa (p = 0,0238); y la diferencia (4,82%) entre las preva-lencias del criterio del SM de “PA ≥ 130/85 mmHg o tratamiento antihipertensivo” también fue significativa (p = 0,0071).

Conclusiones: La prevalencia poblacional de HTA fue 30,0%, y la de PA ≥ 130/85 mmHg fue 46,4%. La prevalencia de HTA en la población con SM_ATPIII fue 61,4%, y 57,5% en la población con SM_IDF (diferencia no significativa). Existía una diferencia signifi-cativa en la prevalencia de PA ≥ 130/85 mmHg entre la población con SM_ATPIII (84,1%), y en la población con SM_IDF (79,6%). Exis-tía una diferencia significativa en la prevalencia del criterio del SM de “PA ≥ 130/85 mmHg o tratamiento antihipertensivo entre la población con SM_APTIII (88,5%) y la población con SM_IDF (83,7%).

53. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONOCIDA

A.J. Maraví Oliván1, S. Pagador Durán1, E. ruso Sivianes1, J. Oliván Martínez2 y F.J. Barrero García3

1ZBS Almonte, Distrito Condado-Campiña, Huelva. 2Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Sevilla. 3ZBS Sanlúcar La Mayor, Distrito Aljarafe, Sevilla.

Objetivo: Estudio retrospectivo para valorar el grado de conoci-miento y asociación con otros factores de riesgo cardiovascular en un grupo de pacientes hipertensos conocidos y tratados en una con-sulta de un Centro de Salud.

Métodos: A 100 pacientes conocidos que acudieron a la consulta (por cualquier motivo) durante los meses de marzo a mayo del 2013 y de forma consecutiva, Se analizaron los siguientes parámetros: edad, sexo, hábito tabáquico, niveles actuales de tensión arterial, diagnóstico de hipercolesterolemia, diabetes, hiperuricemia, índi-ce de masa corporal (IMC) y niveles de bioquímica sanguínea. A todos ellos además se les preguntó por el conocimiento que tenían de su hipertensión arterial.

Tabla 1 Comunicación 52.

Con SM ATPIII, n = 715 Sin SM ATPIII, n = 1479 Dif.% p-valor

HTA 61,40% (57,72–64,98) 14,81% (13,03–16,72) 46,59 < 0,0001PA ≥ 130/85 mmHg 84,06% (81,16–86,66) 28,26% (25,98–30,63) 55,79 < 0,0001PA ≥ 130/85 mmHg o tto. antihipertensivo 88,53% (85,97–90,77) 31,37% (29,01–33,81) 51,16 < 0,0001

Tabla 2 Comunicación 52.

Con SM IDF, n = 792 Sin SM IDF, n = 1402 Dif.% p-valor

HTA 57,45% (53,92–60,92) 14,48% (12,68–16,43) 42,97 < 0,0001PA ≥ 130/85 mmHg 79,55% (76,57–82,30) 27,75% (25,42–30,17) 51,80 < 0,0001PA ≥ 130/85 mmHg o tto. antihipertensivo 83,71% (80,95–86,22) 30,96% (28,54–33.45) 52,75 < 0,0001

24 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 57 ± 12 años, siendo el 60% varones, El consumo de tabaco fue del 20%, más en varones, sólo en 6 casos fueron mujeres, Conocían ser diabéticos el 39% y dislipémicos el 36%. Eran hiperuricémicos el 40%, El sobrepe-so con un IMC > 25 lo presentaban un 39% y estaba directamente relacionado de forma lineal con el estado hipertensivo, La asocia-ción de diabetes y dislipemia en un mismo paciente fue del 56%. Aparecen más casos de hiperuricemia y niveles altos de creatinina en los pacientes con mayor elevación de sus cifras tensionales. En cuanto al grado de control de la hipertensión arterial para la pre-sión arterial sistólica (PAS) era del 73% y para la presión arterial diastólica (PAD) del 62%. El grado de conocimiento de su patología entre los pacientes fue alto, el 86% aseguraba conocerla.

Conclusiones: La asociación de otros factores de riesgo cardio-vascular, como la diabetes y la hipercolesterolemia, es muy eleva-da entre el grupo de hipertensos estudiados. Asimismo tienen un alto IMC. No obstante, el grado de conocimiento de su hipertensión arterial es muy elevado, lo que puede ayudar al buen control ten-sional que se objetiva.

54. FACTORES DE RIESGO VASCULAR ASOCIADOS A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y GRADO DE CONTROL DE LOS MISMOS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

A.J. Maraví Oliván1, E. ruso Sivianes1, S. Pagador Durán1, F.J. Barrero García2 y J. Oliván Martínez3

1ZBS Almonte, Distrito Condado-Campiña, Huelva. 2ZBS Sanlúcar La Mayor, Distrito Aljarafe, Sevilla.3Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Sevilla.

Objetivo: Valorar el grado de control existente en un grupo de pacientes hipertensos conocidos, con alta asociación con otros fac-tores de riesgo cardiovascular, tratados y en seguimiento en una consulta de atención primaria.

Métodos: A 100 pacientes con hipertensión arterial establecida (HTAE) que acuden a la consulta (por cualquier motivo) durante los meses de marzo a mayo de 2013 y que además en un 39% eran dia-béticos, dislipémicos en un 36% y un 39% presentaban sobrepeso. Se les dividió en tres grupos para valorar si existían diferencias en el control y tratamiento entre ellos. El grupo 1 sólo con HTAE; el grupo 2 con HTAE y diabetes mellitus tipo 2 (DM2 y el grupo 3 con HTAE y dislipemia. En los tres grupos se valoraron niveles actuales de tensión arterial y una bioquímica sérica que incluía glucosa, creatinina, colesterol total y sus fracciones, triglicéridos y la he-moglobina glicosilada en el grupo de diabéticos, Asimismo se les preguntó por el tratamiento que seguían para cada una de sus pa-tologías. Las medidas de la tensión arterial fueron obtenidas a par-tir de tres medidas de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), con un esfingomanómetro validado (Omron HEM-907) si-guiendo las recomendaciones de la Sociedad Europea de Hiperten-sión. En cuanto al análisis estadístico se utilizó la t de Student para datos pareados y no pareados, considerando para todos los análisis estadísticamente significativo un valor de p < 0,05.

Resultados: No se encontraron diferencias significativas ni en la edad ni el sexo de los pacientes en los tres grupos estudiados. Aun-que hay una tendencia algo mayor del sexo femenino en el grupo 2. En el grupo 1 la PAS era de 130 ± 20 mmHg y la PAD de 80 ± 10 mmHg. El índice de masa corporal (IMC) era del 24%, estando los parámetros bioquímicos dentro de la normalidad. En el grupo 2 la PAS era de 150 ± 18 mmHg y la PAD de 94 ± 12 mmHg con una p < 0,01 para ambas presiones y entre ambos grupos. El IMC era del 28%. En cuanto a los parámetros bioquímicos el colesterol total (CT) era de 199 ± 25 mg/dl, el LDL de 117 ± 28 mg/dl y los triglicé-ridos de 190 ± 52. La hemoglobina glicosilada fue de 7,4%. En el grupo 3 la PAS era de 148 ± 29 mmHg y la PAD de 88 ± 13 mmHg,

existiendo una p < 0,05 en comparación con la PAS de grupo 1,El IMC era del 29%, siendo el CT 258 ± 29 mg/dl y el LDL de 165 ± 38 mg/dl. Por tratamiento farmacológico los IECAS se usaban en un 86%, los diuréticos en un 48% y los calcioantagonistas en un 34%. Las asociaciones fueron del 54% en el grupo 2. En el grupo 3 el 78% tomaba estatinas y sólo el 52% en el grupo 2. La metformina se usó en el 72% de los diabéticos.

Conclusiones: La asociación de hipertensión arterial, diabetes, obesidad y dislipemia es muy elevada en nuestro centro. En los diabéticos las cifras tensionales son más elevadas que las reco-mendadas en las Guías. Los IECA son los más usados. La asociación terapéutica se usa más en el grupo de diabéticos. Asimismo en este grupo la utilización de las estatinas es más baja de lo reco-mendado.

55. MEJORA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE ADULTO EN LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

L. Martínez Rego, N. Cardama Seco, D. López Martínez, A. Melo Almiñana, A. Roca García, C. Moliner Prada, S. López Ortún, M. Castro García, M.L. Cid Salgado y M.L. García Hernández

CS Justicia, Madrid.

Objetivo: Conocer como se está realizando la atención del pa-ciente adulto respecto a la prevención de las enfermedades cardio-vasculares (ECV) en el centro de salud (CS). Evaluar el plan de mejora realizado para conseguir incrementar la prevención en ECV en los pacientes adultos.

Métodos: Se trata de un estudio descriptivo transversal. Se revi-sa en el programa AP-Madrid de la comunidad madrileña los si-guientes servicios: 405 [Valoración del riesgo cardiovascular en el adulto (RCV)], 406 (Atención a pacientes adultos con HTA), 407 (Atención a pacientes adultos con DM),408 (Atención a pacientes adultos con hipercolesterolemia). El servicio 405 incluye personas de entre 40 y 65 años a los que se les hubiera realizado una valora-ción de riesgo con las tablas SCOrE. El 406 incluye personas que hayan sido diagnosticadas de HTA y los criterios de buena atención. El 407 incluye diagnosticados de DM a través de la glucemia basal ≥ 126 mg/dl en 2 o más ocasiones o glucemia al azar ≥ 200 mg/dl + signos/síntomas cardinales de DM y los criterios de buena atención. El 408 incluye personas con colesterol total ≥ 250 mg/ dl o > 200 mg/dl con un % RCV = 5 y criterios de buena atención. Se revisaron los resultados obtenidos en el año 2011.Se inició un plan de mejo-ra: identificando los problemas, analizando las causas y planifican-do acciones correctoras. Estas acciones consistieron en: potenciar los registros mediante nuevas sesiones informativas, recordando los lugares donde se debían de reflejar los datos; aumentar las derivaciones a enfermería y las revisiones programadas. Se evalua-ron los mismos datos un año y medio después.

Resultados: Los datos obtenidos con respecto a la valoración del riesgo cardiovascular en el año 2011 fueron de un 10,5%. En junio 2013 se consiguió ascender hasta un 32%. Siendo su estándar acep-table de 45%. Respecto a los criterios de buena atención de la HTA en el año 2011 se alcanzó un 38%. En junio de 2013 se obtuvo el mismo resultado. Siendo su estándar aceptable un 45%. Sin embar-go los criterios de inclusión alcanzaron un 75%, que se igualaba al estándar aceptable. Acerca de los criterios de buena atención de la DM en el año 2011 se encontró un 22,32%. En junio de 2013 se al-canzó un 24%. Siendo su estándar aceptable de 44%. Sin embargo los criterios de inclusión alcanzaron 78%, siendo su estándar acep-table un 75%. Con respecto a los criterios de buena atención de la hipercolesterolemia en el año 2011 se obtuvo un 9,16, mientras que en junio del 2013 se alcanzó un 18,45%. Siento el estándar aceptable un 38%. Sin embargo los criterios de inclusión alcanzaron un 78%, siendo su estándar aceptable un 75%.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 25

Conclusiones: Se observa que los indicadores de cobertura en la prevención de las ECV superaban las cifras del estándar aceptable. El plan iniciado consiguió mejorar, de manera discreta, los criterios de buena atención de los pacientes adultos en DM e hipercoleste-rolemia, sin variar en HTA. Es necesario continuar potenciando las intervenciones para lograr superar los estándares aceptables en la prevención de las enfermedades cardiovasculares en el adulto.

56. CONTROL DEL TABAQUISMO EN COMARCA ARABA EN 2013

A.A. Rodríguez Fernández, G. Mediavilla Tris, J. Iturralde Iriso, A. Ruiz de Loizaga Arellano, M. Pinel Monge, A. Lecuona Irigoyen, T. Esparza Otero, A.I. López de Viñaspre Muguerza, L. Bastida Eizaguirre y M.L. Alarcia Ceballos

Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: En nuestro trabajo habitual debemos interrogar a to-das las personas mayores de 14 años, al menos cada dos años so-bre su consumo o no de tabaco cuantificándolo. Además nuestra Oferta Preferente nos indica que como criterios de buena aten-ción (CBA) en la historia clínica del fumador se le realizara cada dos años un diagnóstico de su motivación al abandono según mo-delo Prochaska. Se le dará además consejo para el abandono como mínimo también cada dos años y registraremos a las perso-nas ex fumadoras.

Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado en agosto de 2013 en Comarca Araba (302.762 pacientes, de los que 208.974 son mayores de 14 años). Se utilizó el Programa Osabide para eva-luar el grado de cumplimiento de los CBA en relación con el taba-quismo.

Resultados: Cribado: 70,65%. Prevalencia mayores de 14 años: 20,55%. Consejo: 56,06%. Exfumadores: 9,70%.

Conclusiones: Creemos que son datos todos ellos a mejorar, so-bre todo el consejo deberemos obtener mejores porcentajes. So-bre todo haremos hincapié en el consejo para lograr el abandono del tabaquismo en una mayor proporción. Pensamos que la cifra de ex fumadores pueda ser debida a un mal registro del dato y que la cifra real sea algo más alta.

57. TABAQUISMO. CINCO AÑOS DE CONTROL

A.A. Rodríguez Fernández1, G. Mediavilla Tris1, J. Iturralde Iriso1, J. Martínez Gorostiaga2, J.L. Hurtado Mendoza3, A. Ruiz de Loizaga Arellano1, E. López de Uralde Pérez de Albéniz4, A. Sauto Gutiérrez4, J. González Castañeda4 y M.H. dos Santos Alencar4

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2Farmacéutico, Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 3UGS Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 4MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: El tabaco tiene una elevada prevalencia, provoca una elevada morbimortalidad que disminuye con su abandono y en to-das las GPC se reconoce el papel de la AP como pieza clave en su abordaje. El objeto del estudio es conocer la evolución del grado de control que en AP tenemos del tabaquismo en la Comarca Araba en los últimos 5 años.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal realiza-do sobre la población de Comarca Araba en diciembre de 2008 y 2013, según los resultados de la Oferta Preferente de Osakidetza.

Resultados: Cribado: debe realizarse a todas las personas > 14 años, al menos cada dos años. Cobertura: Nº personas identificadas como fumadoras × 100/Nº estimado personas fumadoras. *Según ESCAV 2007: 26%. Consejo y Oferta: a todo paciente fumador se le dará consejo para el abandono del tabaquismo como mínimo cada dos años.

Conclusiones: Observamos un aumento esperanzador en el por-centaje de cribado, siendo menor el del consejo, por lo que ya identificamos un área de mejora. La diferencia en el porcentaje de ex fumadores creemos que sea debida a un sesgo de registro en el año 2008 por infradiagnóstico. No obstante, tampoco el porcentaje obtenido en 2013 nos debe hacer sentirnos satisfechos.

58. ANTICOAGULACIÓN ORAL EN UN CENTRO DE SALUD

M.C. Medina Hernández, S. Rodrigo González y M.C. García Hernández

Centro de Salud Casto Prieto, Salamanca.

Objetivo: El tratamiento anticoagulante oral (TAO) ha demostra-do su eficacia en la prevención de la enfermedad tromboembólica y es ampliamente utilizado en Atención Primaria. El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer el estado actual de los pacientes en tratamiento anticoagulante oral en nuestro Centro de Salud y su relación con la HTA.

Métodos: Ámbito: Atención Primaria urbana. Tipo de estudio: observacional, descriptivo, transversal. Variables: edad, sexo, HTA, indicación de anticoagulación (trombosis venosa profunda-trom-boembolismo pulmonar (TVP-TEP), fibrilación auricular no valvular (FA), valvulopatía y otras causas) y tiempo en rango terapéutico (TRT), calculado según las seis últimas determinaciones de INR con el Programa TAONET. Población de estudio: Se incluyeron 208 pa-cientes en tratamiento con derivados cumarínicos (acenocumarol, 207 y warfarina, 1). Trece pacientes en el Centro de salud tienen tratamiento con nuevos anticoagulantes orales y no fueron inclui-dos en el estudio.

Resultados: Edad: rango 22 a 96 años, media 75,3 años. Sexo: mujeres 45,2%. HTA 137 pacientes (65,8%). Motivo de anticoagula-ción: TVP-TEP 27 (12,9%) de los cuales HTA 12 (44,4%); FA 136 (65,4%), con HTA 100 (73,5%); valvulopatía 32 (23,5%), con HTA 15 (46,9%) y otras causas 13 (6,25%), con HTA 10 (76,9%). Media TRT 57,9%. Se han observado 154 pacientes (74%) con TRT igual o supe-rior a 50%. Pacientes diagnosticados de TVP-TEP: media de edad 65,9 años, media de TRT 58,9%; el 74% tenía un TRT igual o superior a 50%. Pacientes diagnosticados de FA: media de edad 78,8 años, media de TRT 58,5%; 78,7% TRT igual o superior a 50%. Pacientes diagnosticados de valvulopatía: media de edad 71,2 años; media de TRT 53%; 62,5% TRT igual o superior a 50%. Pacientes anticoagula-dos por otras causas: media de edad 68,7 años; media de TRT 61%; 92% TRT igual o superior a 50%.

Conclusiones: La causa más frecuente de anticoagulación oral en nuestra población es la fibrilación auricular no valvular, este grupo es también el de mayor edad. Un elevado porcentaje tiene un tiempo en rango terapéutico igual o superior a 50%, por encima de la media observada en el conjunto estudiado. Los pacientes

Tabla Comunicación 57.

Cribado P. diana Nº cumplidos

2013 208.974 147.641 (70,65%)2008 221.797 122.957 (55,44%)Cobertura P. identificada Prevalencia detectada2013 52.811 20,55%2008 45.943 17,46%Consejo/Oferta PD identificada Nº cumplidos2013 52.860 29.633 (56,06%)2008 45.737 22.968 (50,22%)% de exfumadores2013 9,70%2008 1,37%

26 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

diagnosticados de valvulopatía tienen un TRT por debajo de la me-dia para la población estudiada. Los pacientes anticoagulados por FA y los incluidos en el grupo otras causas acumulan los mayores porcentajes de HTA.

59. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA EVALUACIÓN PREOPERATORIA

M.E. Navarro Aguilar1, J. Navarro Calzada2, L. García Forcén1, I. de los Mártires Almingol1, M.P. González García2 y A. Vázquez Prat1

1Servicio de Medicina Interna, Hospital Viamed Montecanal, Zaragoza. 2Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.

Objetivo: El tratamiento anticoagulante oral (TAO) ha demos-trado su eficacia en la prevención de la enfermedad tromboembó-lica y es ampliamente utilizado en Atención Primaria. El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer el estado actual de los pacientes en tratamiento anticoagulante oral en nuestro Centro de Salud y su relación con la HTA. Ámbito: Atención Prima-ria urbana.

Métodos: Tipo de estudio: observacional, descriptivo, transver-sal. Variables: edad, sexo, HTA, indicación de anticoagulación (trombosis venosa profunda-tromboembolismo pulmonar (TVP-TEP), fibrilación auricular no valvular (FA), valvulopatía y otras causas) y tiempo en rango terapéutico (TRT), calculado según las seis últimas determinaciones de INr con el Programa TAONET. Po-blación de estudio: Se incluyeron 208 pacientes en tratamiento con derivados cumarínicos (acenocumarol, 207 y warfarina, 1). Trece pacientes en el Centro de salud tienen tratamiento con nuevos anticoagulantes orales y no fueron incluidos en el estu-dio.

Resultados: Edad: rango 22 a 96 años, media 75,3 años. Sexo: mujeres 45,2%. HTA 137 pacientes (65,8%). Motivo de anticoagula-ción: TVP-TEP 27 (12,9%) de los cuales HTA 12 (44,4%); FA 136 (65,4%), con HTA 100 (73,5%); valvulopatía 32 (23,5%), con HTA 15 (46,9%) y otras causas 13 (6,25%), con HTA 10 (76,9%). Media TRT 57,9%. Se han observado 154 pacientes (74%) con TRT igual o supe-rior a 50%. Pacientes diagnosticados de TVP-TEP: media de edad 65,9 años, media de TRT 58,9%; el 74% tenía un TRT igual o superior a 50%. Pacientes diagnosticados de FA: media de edad 78,8 años, media de TRT 58,5%; 78,7% TRT igual o superior a 50%. Pacientes diagnosticados de valvulopatía: media de edad 71,2 años; media de TRT 53%; 62,5% TRT igual o superior a 50%. Pacientes anticoagula-dos por otras causas: media de edad 68,7 años; media de TRT 61%; 92% TRT igual o superior a 50%.

Conclusiones: La causa más frecuente de anticoagulación oral en nuestra población es la fibrilación auricular no valvular, este grupo es también el de mayor edad. Un elevado porcentaje tiene un tiempo en rango terapéutico igual o superior a 50%, por encima de la media observada en el conjunto estudiado. Los pacientes diagnosticados de valvulopatía tienen un TRT por debajo de la me-dia para la población estudiada. Los pacientes anticoagulados por FA y los incluidos en el grupo otras causas acumulan los mayores porcentajes de HTA.

60. HIPERTENSIÓN E INMIGRANTES

L. Noblía Gamba1, K. Morales Hernández2, M. Graure1, C.A. Coman1, B. Carrión Martínez1, r. requena1 y J. Flores1

1CS Casco Antiguo, Cartagena. 2CS San Antón, Cartagena.

Realizamos un estudio observacional y descriptivo de una mues-tra poblacional de 234 pacientes obtenidos por muestreo aleatorio simple de una población de 5 cupos de un centro de salud urbano

en un periodo comprendido entre el 15 de enero y 30 de junio de 2012, con un intervalo de confianza del 95% y con un límite de error < 0,05; que correlaciona la HTA con otras variables como la edad, el índice de masa corporal y la renta per capita del país de proce-dencia, estas variables fueron obtenidas mediante la historia clíni-ca informatizada. En cuanto al análisis estadístico se obtuvieron los siguientes resultados aplicando correlación de Pearson de las dis-tintas variables: TAS (tensión arterial sistólica) con IMC (índice de masa corporal) de 0,227 (p < 0,01), TAS con edad de 0,446 (p < 0,01) y TAS con PBIpc (producto bruto interno per capita del país de origen) -0,50 siendo p para este caso de 0,234. Para TAD (tensión arterial diastólica) se obtuvieron los siguientes resultados, TAD e IMC 0,219 (p < 0,01) TAD y edad 0,445 (p < 0,01) y TAD con PBIpc de 0,28 siendo p de 0,666. Tanto la TAS como la TAD presentan una correlación positiva y significativa con el aumento de la edad y el IMC tal como otros estudios ya lo han demostrado. Por otro lado la renta per capita del país de origen parece no estar relacionado con el incremento de las cifras tensiones.

61. INCIDENCIA Y FACTORES PREDICTORES DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN POBLACIÓN DE ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA. PROGRAMA ESCARVAL

V. Pallarés Carratala1, V. Gil Guillén2, A. Palazón Bru2, A. Fernández Giménez2, D. Orozco Beltrán2, C. Sanchis Domenech3, F. Valls roca4, J. Navarro Pérez5, J.M. Martín Moreno6 y J. redón Mas6

1Unión de Mutuas, Universitat Jaume I, Castellón. 2Universidad Miguel Hernández, Alicante. 3CS Algemesí, Algemesí. 4CS Beniganim, Beniganim. 5CS Salvador Pau, Valencia. 6Universidad de Valencia, Valencia.

Objetivo: Analizar la incidencia y los factores predictores de FA en población con riesgo cardiovascular alto riesgo cardiovascular (ARCV) en la comunidad valenciana (CV).

Métodos: Estudio observacional de una cohorte de pacientes de ARCV (pacientes diagnosticados de HTA y/o dislipemia y/o diabetes mellitus) sin FA en el momento de inclusión, edad ≥ 40 años segui-dos entre 2007 y 2010, atendidos en centros de salud de la CV que tuvieran implantada historia electrónica. Se define variable princi-pal la aparición de la FA durante el estudio. Variables secundarias fueron: edad, sexo, IMC, PAS, PP, glucemia basal, tratamientos hi-potensores, antidiabéticos, hipolipemiantes y antitrombóticos y antecedentes de ECV. Se excluyen pacientes con enfermedades concomitantes graves, mala expectativa de vida u otras que a cri-terio del facultativo dificultara el seguimiento. Cada paciente es seguido hasta su última visita o hasta que presenta FA. Se realiza análisis descriptivo, bivariante y multivariante.

Resultados: A 31.875 pacientes se les sigue una media de 2,88 años. Del total 824 desarrollaron FA durante el estudio (incidencia 9 casos/1000 personas-año). Destaca una mayor proporción de hombres (54,10% vs 45,90%), un IMC de 29,86 Kg/m2, PAS 139,01 mmHg, glucemia basal de 115,51 mg/dl. Tomaban fármacos para controlar la hipertensión el 29,7%, dislipemia (23,5%), diabetes (12%) y antitrombóticos (6%). Presentaban enfermedad coronaria el 5,5%, ictus previo 2% e Insuficiencia cardíaca el 1%. En el análisis multivariante se observa como los factores asociados a la aparición de la FA son ser varón, mayor edad, IMC elevado, glucemia basal alterada, tener recetado tratamiento hipotensor y haber padecido una enfermedad cardiovascular (insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica e ictus).

Conclusiones: En población de ArCV la mayor edad y el sexo masculino corroboran su alto peso específico de padecer una FA, al igual que las comorbilidades cardiovasculares y la importancia de la pérdida de peso.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 27

62. LA PRESIÓN ARTERIAL, LA PRESIÓN DEL PULSO Y EL TRATAMIENTO HIPOTENSOR COMO FACTORES EN EL DESARROLLO DE FA EN ATENCIÓN PRIMARIA. PROGRAMA ESCARVAL

V. Pallarés Carratala1, V. Gil Guillén2, A. Palazón Bru2, A. Fernández Giménez2, D. Orozco Beltrán2, F. Valls roca3, C. Sanchis Domenech4, J. Navarro Pérez5, J.M. Martín Moreno5 y J. redón Mas5

1Unión de Mutuas, Universitat Jaume I, Castellón. 2Universidad Miguel Hernández, Alicante. 3CS Beniganim, Beniganim. 4CS Algemesí, Algemesí. 5Universidad de Valencia, Valencia.

Objetivo: Analizar la importancia que el control de la presión arterial y el tratamiento hipotensor con consecución de objetivos tiene sobre la incidencia de aparición de FA en población de alto riesgo cardiovascular (ARCV) en la comunidad valenciana (CV).

Métodos: Estudio observacional de una cohorte de pacientes de ARCV (pacientes diagnosticados de HTA y/o dislipemia y/o diabetes mellitus) sin FA en el momento de inclusión, edad ≥ 40 años segui-dos entre 2007 y 2010, atendidos en centros de salud de la CV que tuvieran implantada historia electrónica. Se define variable princi-pal la aparición de la FA durante el estudio. Variables secundarias fueron: edad, sexo, IMC, PAS, PP, glucemia basal, tratamientos hi-potensores, antidiabéticos, hipolipemiantes y antitrombóticos y antecedentes de ECV. Se excluyen pacientes con enfermedades concomitantes graves, mala expectativa de vida u otras que a cri-terio del facultativo dificultara el seguimiento. Cada paciente es seguido hasta su última visita o hasta que presenta FA. Se realiza análisis descriptivo, bivariante y multivariante.

Resultados: A 31.875 pacientes se les sigue una media de 2,88 años. Del total 824 desarrollaron FA durante el estudio (incidencia 9 casos/1.000 personas-año). Los pacientes hipertensos que tienen prescrito tratamiento hipotensor tenían sus cifras medias de PAS y PP más altas que los que no tenían recetado el fármaco (140,72 ± 18,14 vs 140,72 ± 18,14, p < 0,001; 60,80 ± 16,69 vs 60,72 ± 15,80, ns). En el análisis multivariante se observa como factor predictor de mayor riesgo para FA a los hipertensos que ya llevan tratamiento farmacológico.

Conclusiones: En población de ARCV destaca, de forma paradóji-ca, para desarrollo de FA los pacientes en tratamiento hipotensor.

63. VALOR PRONÓSTICO DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN LA MORTALIDAD GLOBAL EN UNA MUESTRA DE ORIGEN POBLACIONAL ESPAÑOLA

I. Ponce García1, J.A. Carbayo Herencia2, J.A. Divisón Garrote1, J. Monedero la Orden3, L.M. Artigao ródenas4, M. Simarro rueda5, F. Molina Escribano1, P. Torres Moreno6, B. González Lozano4 y M. Martínez Ramírez7

1Centro de Salud de Casas-Ibáñez, Albacete. 2CAPIO, Albacete. 3Hospital de Almansa, Albacete. 4Centro de Salud Zona III, Albacete. 5Centro de Salud Zona IV, Albacete. 6Centro de Salud de Minglanilla, Cuenca. 7Centro de Salud Zona V, Albacete.

Objetivo: Conocer la supervivencia y el valor pronóstico de la mediana del índice de masa corporal (IMC) para la mortalidad por todas las causas en una muestra representativa de la provincia de Albacete.

Métodos: Estudio de cohortes prospectivo de una población alea-toria de Albacete, mayores de edad, seguida durante 10 años y me-dio. Se realizó en los centros de salud de la provincia. El muestreo fue aleatorio, estratificado y bietápico. Se realizó una encuesta, toma de peso y talla, analítica y ECG. Para el análisis de datos se dividió la muestra en función de la mediana del IMC. Se calculó la probabilidad de supervivencia por el método Kaplan-Meier y la dife-rencia entre los grupos mediante la prueba de rangos logarítmicos.

Se ha ajustado por edad, sexo, HTA, diabetes, fumador, cHDL, hiper-colesterolemia y enfermedad CV previa mediante la regresión de la Cox, previo cumplimiento de la proporcionalidad de riesgos interme-dios. Las variables dependientes han sido los eventos cardiovascula-res (CV) no mortales, mortalidad CV (MCV), mortalidad global (MG) y el combinado morbilidad CV-mortalidad global (MbCV-MG).

Resultados: De los 1.322 sujetos participantes en el primer estu-dio, 1.248 sujetos cumplieron criterios de inclusión. La edad media fue 48,8 años (DE = 17,8), 54,3% mujeres. El valor de la mediana del IMC fue 26,95 Kg/m2.Después de un seguimiento de 10,6 años (DE = 2,2). Tras el ajuste citado, se observó que la tasa de inciden-cia de eventos CV no mortales fue un 84% superior en los individuos cuyo IMC se encontró en la segunda mitad de la mediana (HR: 1,84; IC95%: 1,07-3,16), para el combinado MbCV-MG del 58% (HR: 1,58; IC95%: 1,17-2,15, p = 0,030) y para la MG del 57% (HR: 1,57, IC95%: 1,08-2,26, p = 0,017) con respecto al grupo referencia.

Conclusiones: Los participantes con un IMC mayor de 26,95 Kg/m2 presentan menor supervivencia y un valor pronóstico desfavora-ble para la MG, eventos CV y el combinado MbCV-MG.

64. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE UNA COHORTE DE PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO

M.I. Poveda García, M. Alfaro Tejeda, M.D. del Pino Pino, R. Garófano López, D. Sánchez Martos y M.C. Prados Soler

Hospital Torrecárdenas, Almería.

Objetivo: La enfermedad renal crónica en estadio V, que incluye tratamiento renal sustitutivo, está aumentando considerablemente en los países desarrollados, con un incremento que oscila entre el 5 y el 10% anual. Entre las razones más importantes que pueden explicar este ascenso se encuentra el envejecimiento de la pobla-ción y el aumento de la diabetes tipo 2. El envejecimiento de la población, no únicamente se traduce en un aumento de la preva-lencia de la enfermedad renal crónica, sino también en una impor-tante cantidad de factores comórbidos asociados, fundamental-mente de naturaleza cardiovascular, nutricionales, neurológicos, osteoarticulares y sociales.

Métodos: Se ha realizado un estudio observacional retrospectivo desde enero a julio de 2013 de pacientes mayores de 65 años incluidos en programa de Hemodiálisis del Hospital Torrecárdenas (Almería) me-diante el análisis de historias clínicas del programa Nefrosoft. Los da-tos se analizaron mediante el programa estadístico SSPS 19.0.

Resultados: Se ha obtenido una muestra de 48 pacientes mayo-res de 65 años, con una edad media de 75,4 ± 5,5 años. Donde el 56% fueron mujeres y el 44% varones. El 80% de los pacientes pre-sentaban HTA, 33% eran diabéticos, 27% presentaban dislipemia, 31% obesidad. El 28% presentaban enfermedad renal crónica secun-daria a nefroangioesclerosis. Del 80% de pacientes con hipertensión arterial: 54% presentaron hipertrofia ventrículo izquierdo (HVI) y dentro de éstos: 44% tenían HVI leve, 27% HVI moderada, 27% HVI grave. La prevalencia de patología cardiaca concomitante fue 59% cardiopatía hipertensiva donde 47% presentaban una FE < 50%. El 16% sufrieron episodio de cardiopatía isquémica tipo IAM. El 73% presentaban retinopatía hipertensiva grado II de la escala Keith-Wagener-Barke. La media de fármacos hipotensores utilizados fue 2,3 ± 0,8, de los cuales los más utilizados fueron: 32% ARA II, 27% IECAS, 36% betabloqueantes, 38% calcioantagonistas, 18% alfablo-queantes, 31% diuréticos. Se midió la polimedicación como el nú-mero de comprimidos al día, obteniendo una media de 7,1 ± 2,4 comprimidos/día.

Conclusiones: De los resultados del presente estudio realizado en una población de edad avanzada con ERC en programa de Hemo-diálisis, destaca la elevada prevalencia de hipertensión arterial así como de sus complicaciones como cardiopatía hipertensiva, HVI y

28 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

retinopatía hipertensiva. Por todo ello y dado que el riesgo cardio-vascular que presentan los pacientes en hemodiálisis es muy supe-rior al de la población general se precisa de un mayor esfuerzo para el tratamiento precoz y agresivo de los FRCV en estos pacientes e intentar reducir su elevada morbimortalidad.

65. GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE SER HIPERTENSO EN EL PACIENTE DIABÉTICO. ESTUDIO [email protected]

M.A. Prieto Díaz1, F. Fernández Vega2, E. Delgado Álvarez3, E. Menéndez Torre3, A. Pobes Martínez de Salinas4, R. Álvarez Navascues2, R. Abad Rodríguez5, D. Coronel Aguilar3, M.G. Rodríguez Caballero3 y L. Suárez Gutiérrez3

1Centro de Salud de Vallobín-La Florida, Oviedo. 2Servicio de Nefrología; 3Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. 4Servicio de Nefrología, Hospital Valle del Nalón, Langreo. 5Centro de Salud de Pola de Siero, Pola de Siero.

Objetivo: Estudiar el grado de conocimiento que tienen los pa-cientes diabéticos sobre su condición de hipertensos.

Métodos: El estudio [email protected] es un estudio transversal, nacio-nal, de base poblacional, realizado entre 2009 y 2010. Se realizó la selección de participantes con una muestra representativa pobla-cional a través del sistema nacional de salud de 10.000 adultos elegibles, de los cuales un 55,8% asistió para su examen; de éstos, 9,9 fueron excluidos (institucionalizada, enfermedad grave, emba-razo o parto reciente), dejando una muestra final de 5,048 indivi-duos de 18 a 93 años (41,6 hombres y 58,4 mujeres). Los partici-pantes fueron invitados a una sola visita a su centro de salud donde se recopiló información mediante un cuestionario estructurado ad-ministrado por el entrevistador, seguido de un examen físico, an-tropométrico y analítico. Se tomó la presión arterial (PA) con un tensiómetro validado. Para el análisis se utilizó la media de 3 me-diciones separadas 2-3 minutos. Se consideró hipertensión arterial (HTA) a tomar tratamiento antihipertensivo y/o tener una PA sistó-lica (PAS) ≥ 140 mmHg y/o PA diastólica (PAD) ≥ 90 mmHg. Se defi-nió conocimiento como una respuesta afirmativa a la pregunta ¿Al-guna vez le ha dicho su médico que tenía la presión arterial alta?

Resultados: Del total de pacientes diabéticos hipertensos un 37,4% desconocían su condición de hipertensos (hombres 43,3; mu-jeres 31,5). Cuando se analizó la prevalencia por grupos de edad, la hipertensión no diagnosticada fue más frecuente en individuos más jóvenes, especialmente en los hombres menores de 45 años de edad (p < 0,001). Una regresión logística mostró que las personas de mayor edad, las personas con diabetes conocida y las personas obesas son más conscientes de su hipertensión. Asimismo hemos encontrado una diferencia en el conocimiento de la hipertensión entre las distintas zonas del país, así es menor en el norte y el no-reste.

Conclusiones: Casi un 40% de hipertensos desconocían que te-nían su PA alta. Este desconocimiento era mayor en los pacientes menores de 45 años. Los pacientes mayores, con diabetes conocida y obesidad son más conscientes de su hipertensión.

66. ¿VARÍA EL CONOCIMIENTO DEL ICTUS EN PACIENTES HIPERTENSOS SEGÚN LA EDAD?

T. Rama Martínez1, P. Beato Fernández2, r. rodó Bernadó1, V. Pérez Cáceres1, A. Asenjo Burgui1, S.C. Mendes Jastes1, J.L. Albarrán Sánchez1 y J. Tolo Solé1

1CAP El Masnou, El Masnou. 2Consultori Barri Cotet, Premià de Dalt.

Objetivo: Saber el grado de conocimiento del ictus: terminolo-gía, factores de riesgo, síntomas de sospecha y actitud en caso de

episodio transitorio en pacientes hipertensos atendidos en Aten-ción Primaria según edad.

Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante un cuestiona-rio breve autoadministrado de preguntas cerradas realizado aleato-riamente a hipertensos que acudían a visitarse con cita previa du-rante un año en consultas de medicina y de enfermería de dos centros de salud semiurbanos.

Resultados: Se obtuvieron 334 encuestas. Edad media: 65,9 años (DE ± 15,9), 50% hombres y 50% mujeres. Por grupos de edad: ≤ 55 años: 15,3%, > 55 años y < 70 años: 47%, ≥ 70 años: 37,7%. Grupo ≤ 55 años: el término “ictus” lo conocía el 70,5%, “embolia” el 62,7%, “infarto cerebral” el 58,8%. Factores de riesgo más asociados a ictus: HTA: 86,2%% e hipercolesterole-mia: 76,4%; los menos; diabetes: 45% y alcohol 54,9%. El 35,3% creía que la HTA era el factor de riesgo para más importante para tener un ictus. La disminución en la fuerza en una extremi-dad era el síntoma de alarma en el 78,4% y la alteración en el habla 74,5%. El 23,5% no consultaría urgente en caso de episodio de ictus transitorio. Grupo > 55 años y < 70 años: conocían el término “ictus”, 61,1%, “embolia” 74,5%, “infarto cerebral” 66,8%. Factores de riesgo más asociados a ictus: HTA: 85,3% e hipercolesterolemia: 79,6%; los menos; arritmia 45,2% y diabe-tes: 45,2% El 38% refería la HTA como el factor de riesgo más importante. La alteración en el habla era el síntoma de alarma en el 83,4%, la disminución de la fuerza en una extremidad: 73,8%. El 19,7% no consultaría urgente en caso de ictus transito-rio. Grupo ≥ 70 años: conocían el término “ictus”, 46,8%, “em-bolia” 71,4%, “infarto cerebral” 53,1%. Factores de riesgo más asociados a ictus: HTA: 78,5% e hipercolesterolemia: 70,6%; los menos; arritmia 38,1% y diabetes: 37,3%. El 27,7% refería que la HTA era el factor de riesgo más importante. La alteración en el habla era el síntoma de alarma en el 76,2%, la disminución en la fuerza en una extremidad el 63,5%. El 25,4% no consultaría ur-gente en caso de ictus transitorio.

Conclusiones: El término “ictus” era más conocido en los hiper-tensos de menor edad y menos conocido en los de mayor edad. Los factores de riesgo más asociados a ictus en todas las edades fueron la HTA y la hipercolesterolemia, los menos la arritmia y la diabetes. El ictus transitorio no se reconocía como una urgencia en casi uno de cada cuatro hipertensos.

67. HIPERTENSOS NONAGENARIOS: ¿CÓMO SE TRATA EL “RIESGO” CARDIOVASCULAR?

T. Rama Martínez1, P. Beato Fernández2, S.C. Mendes Jastes1, V. Pérez Cáceres1, Y. Maltas Hidalgo3 y A. Ocaña Padilla3

1CAP El Masnou, El Masnou. 2Consultorio Barri Cotet, Premià de Dalt. 3CAP Ocata, El Masnou.

Objetivo: Conocer el grado de control de los principales factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y el tipo de tratamiento farmaco-lógico prescrito (antihipertensivo, hipolipemiante y antitrombóti-co) en pacientes hipertensos mayores de 90 años atendidos en Atención Primaria.

Métodos: Diseño: estudio descriptivo transversal. Criterios de inclusión: todos los pacientes hipertensos mayores de 90 años atendidos en el Centro de Salud el último año. Se excluyeron los pacientes institucionalizados o desplazados. Variables analiza-das: edad, sexo, control de los FrCV: presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD), colesterol total (CT), LDL-colesterol, índice de masa corporal (IMC), número total de fármacos prescritos de forma crónica, tipo de tratamiento anti-hipertensivo, hipolipemiante y antitrombótico. Ámbito: dos EAP semiurbanos, ubicados en 3 Centros de Salud y un consultorio local. Fuente de información: Historias clínicas informatizadas (programa ECAP).

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 29

Resultados: Se obtuvo un total de 170 pacientes hipertensos mayores de 90 años, el 75,3% mujeres, edad media: 92,9 ± 2,8 años. Respecto a los FRCV: PAS media (mmHg): 132,4 ± 14,6; PAD media (mmHg): 71,5 ±.10, 4; CT medio (mg/dl):193,3 ± 28,9; LDL–colesterol medio (mg/dl): 117,3 mg/dl ± 28,9; IMC medio: 26,9 ± 5,7. El 90% tenía una PA < 150/90 mmHg. Promedio de fármacos prescritos: 5,9 (rango de 0 a 13). Por grupo de fárma-cos antihipertensivos, el 68% tomaba diurético, 54,2% inhibido-res de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA), 14,7% antagonistas de la angiotensina II (ARA II), antagonistas de los canales del calcio 14,4%, betabloqueantes 19,8%, otros 10,8%. La asociación de fármacos más prescrita fue diurético + IECA: 39,1%, seguida de ARA II + diurético: 9%. El 13,2% tenía prescri-tos dos antihipertensivos en combinación. respecto a la pres-cripción de un antihipertensivo único; el 12,6% tenía prescrito sólo IECA, el 3% sólo tenía precrito calcioantagonista o ARA II. El 28% tenían prescrito tratamiento hipolipemiante, el 44,5% an-tiagregante y el 12% anticoagulante.

Conclusiones: El perfil del paciente muy anciano hipertenso que atendemos en nuestras consultas es: mujer, valores de PA aceptables según las últimas guías y buen perfil lipídico. Ante las controversias respecto a la prescripción de tratamiento farma-cológico en edades avanzadas, las condiciones y la calidad de vida del paciente serán determinantes en la toma de decisio-nes.

68. PROYECTO PROMIC: MEJORA DE LOS INDICADORES DE RESULTADO BNP/TEST DE LOS 6 MINUTOS A LOS 6 MESES DE SU IMPLANTACIÓN EN UN CENTRO DE SALUD

A.A. Rodríguez Fernández1, Y. Fernández Núñez1, M.F. Díaz de Otazu García1, M.J. Urbina Mardones1, A. Delgado Fontaneda1, M.C. Martínez Morales1, B.E. Aguayo Esgueva2, I. Beistegui Alejandre2, L.F. Aros Borau3 y J.C. Cordo Mollar2

1Comarca Araba Osakidetza, Vitoria-Gasteiz. 2HUA Santiago, Vitoria-Gasteiz. 3HUA Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: Conocer el grado de mejora de los indicadores BNP y test de los 6 minutos, tras la inclusión en el proyecto PrOMIC de pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca al alta hospita-laria (del 2011 al 2013) y durante un periodo de seguimiento de 6 meses.

Métodos: Estudio de calidad, antes y después, observacional, descriptivo y transversal realizado sobre la población diabética del CS Olaguibel (39.428 usuarios), en el que se valoró el grado de mejora en las actividades y periodos referidos sobre una muestra de 28 pacientes (73,33% mujeres; 26,66% hombres con una media de edad DE 78,75 ± 11,79 años). *PROMIC: Programa colaborativo multidisciplinar de optimización de tratamiento y gestión de cuida-dos para pacientes de alto riesgo con insuficiencia cardiaca.

Resultados: A los 6 meses: mejora global BNP 50,58%; pacientes con mejora BNP 64,28%; grado mejora test 6 M: 6,99%; pacientes con mejora BNP: 77,27%.

Conclusiones: Los resultados obtenidos reflejan una mejo-ría en los indicadores analizados. Estos datos preliminares son esperanzadores respecto a la utilidad de la implementación del proyecto PrOMIC en los pacientes crónicos con insuficien-cia cardiaca. Esperemos que los datos finales del estudio completo y en todas las unidades sanitarias del Servicio Vasco de Salud implicadas en el proyecto, confirmen estos datos parciales.

69. PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSIÓN EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN REGISTROS DE HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA (AP-MADRID)

J. Rosado Martín1, L. Sánchez Perruca2, M. Morey Montalvo3, T. Mantilla Morato4, I. Egocheaga Cabello5, J.C. Estévez Muñoz6, T. Alonso Safont6, B. Álvarez Álvarez7, I. Gómez Cabañas8 y R. Rodríguez Barrientos9

1CS Universitario Reina Victoria, Madrid. 2Dirección Técnica de Sistemas de Información, Madrid. 3Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital Universitario de Leganés, Madrid. 4CS Prosperidad, Madrid. 5CS Isla de Oza, Madrid. 6Unidad de Apoyo Técnico, Gerencia de Atención Primaria, Madrid. 7CS Andrés Mellado, Madrid. 8CS Algete, Madrid. 9Unidad de Apoyo a la Investigación, Gerencia de Atención Primaria, Madrid.

Objetivo: Conocer la prevalencia de hipertensión arterial y dia-betes en la Comunidad de Madrid según los registros de historia clínica informatizada en Atención Primaria (Ap-Madrid).

Métodos: Diseño: estudio observacional descriptivo median-te la explotación de datos de historia clínica informatizada en condiciones de práctica clínica habitual. Periodo de estudio: marzo del 2012-abril del 2013. Ámbito: los 268 Centros de Sa-lud (CS) de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud. La población total de más de 40 años es de 3.171.565 personas. La recogida de datos se realizó con el lenguaje informático “SQL” (Structured Query Language), lenguaje estandarizado de base de datos en la historia clínica informatizada. Se incluyen todos los pacientes mayores de 40 años que presenten en his-toria clínica informatizada el diagnóstico de HTA y/o DM tipo 2 según códigos CIAP (Clasificación Internacional de Atención Pri-maria). La CIAP es un tipo de clasificación de terminología mé-dica de ámbito internacional y una referencia obligada para la investigación y para el proceso de informatización de la histo-ria clínica. Permite codificar todas las actividades y elementos del episodio de atención al paciente. La CIAP-2, pensada y di-señada por y para la atención primaria de salud, es la última versión publicada en español en 1999 y es la utilizada por el programa de registro de historia clínica informatizada en Aten-ción Primaria en toda la Comunidad de Madrid, programa AP-Madrid. Se analizaron todos los episodios de HTA, (códigos CIAP: K76, K77) y DM (T90).

Resultados: Se encontraron un total de 989.588 pacientes con los diagnósticos de HTA y/o diabetes, distribuidos del si-guiente modo: 306.903 tenían diabetes y 887.905, hiperten-sión. El porcentaje de pacientes en que sólo constaba uno de los diagnósticos fue del 10,27% (101.683) sólo diabetes, y del 68,9% (682.685) sólo hipertensión. Con ambos diagnósticos si-multáneamente, HTA y DM, se detectaron 205.220 pacientes (20,74%). La distribución por sexos fue, 542.892 mujeres, el 54,87%; y 446.696 varones, 45,13%. De los pacientes hiperten-sos y diabéticos de la Comunidad de Madrid, la edad media es mayor entre las mujeres, 70,6 años, que entre los hombres 66,2. El diagnóstico de diabetes es más frecuente en varones (36,33% frente a 26,6%) y el de hipertensión en mujeres (93% frente a 85,7%). El porcentaje de mujeres sólo diabéticas fue mucho menor (6,9%) que el de hombres (14,2%); mientras que con la hipertensión arterial ocurría al revés y eran los hombres los que tenían un porcentaje menor de HTA aislada, 63,7% fren-te a 73,4% en varones.

Conclusiones: La HTA y la DM son enfermedades muy prevalen-tes en la Comunidad de Madrid, casi uno de cada tres madrileños de más de 40 años padece diabetes y/o hipertensión. El diagnóstico sólo de diabetes (sin HTA acompañante) es más frecuente en varo-nes y el de sólo HTA más frecuente en mujeres.

30 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

70. GRADO DE MEJORA EN LAS ACTIVIDADES DE CRIBADO TRAS LA APLICACIÓN DE ACTIVIDADES INCENTIVO-FORMADORAS EN UN CENTRO DE SALUD

A. Ruiz de Loizaga Arellano1, G. Mediavilla Tris1, A.A. Rodríguez Fernández1, J. Iturralde Iriso1, M.E. Ortega Horrillo1, A. Solar Peche1, E. López de Uralde Pérez de Albéniz1, G. Arnaiz García1, A. Delgado Fontaneda1 y J. Ocharan Corcuera2

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2HUA Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: Conocer el grado de mejora, entre los años 2013/2012 en las actividades de valoración del rCV y del cribado de fumador, HTA, y diabetes, tras la aplicación de actividades incentivo-forma-doras, consistentes en el recordatorio de los mecanismos de criba-do y su gran importancia para lograr un aumento de la prevalencia detectada de las enfermedades cardiovasculares.

Métodos: Estudio de calidad, antes y después, observacional, descriptivo y transversal realizado sobre la población diabética del C.S. Olaguibel (39.428 usuarios), en los que se valoró el grado de mejora en las actividades y periodos referidos.

Conclusiones: Los resultados obtenidos reflejan una mejoría en todas las actividades analizadas, siendo ésta menor en el aparta-dos de diabetes (dónde se parte de una prevalencia detectada superior a la esperada). La aplicación de estas medidas incentivo-formadoras en nuestro Centro Salud, contribuye a la mejora del grado de detección de las enfermedades cardiovasculares y por lo tanto en el seguimiento y tratamiento adecuados de nuestros pa-cientes.

Tabla Comunicación 70.

Resultados 2013 2012 %mejora

Cribado fumadores 66,89% 61,66% 5,14%Cribado HTA 47,32% 42,19% 5,13%Cribado diabetes 63,52% 61,29% 2,23%Valoración RCV 26,91% 19,19% 7,72%

Tabla Comunicación 71.

Población Con SM, n = 848 Sin SM, n = 1259 Prueba t

Media ± DE Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor con/sin SM

Edad (años) 50,85 17,04 60,74 14,82 44,19 15,10 16,55 < 0,0001IMC (kg/m2) 27,25 5,15 29,93 4,90 25,45 4,49 4,48 < 0,0001Perímetro abdominal (cm) 92,75 14,95 101,84 12,69 86,63 13,15 15,21 < 0,0001I. cintura talla (cm/cm) 0,57 0,09 0,62 0,08 0,53 0,08 0,10 < 0,0001

Población sin SM p5 p10 p25 p50 p75 p90 p95

Edad (años) 22,42 25,84 33,71 41,67 52,93 65,33 73,09IMC (kg/m2) 18,99 20,28 22,41 24,84 27,93 31,00 33,73Perímetro abdominal (cm) 65,0 70,0 78,0 86,0 95,0 103,0 110,0I. cintura talla (cm/cm) 0,40 0,43 0,47 0,52 0,57 0,63 0,67Población con SM p5 p10 p25 p50 p75 p90 p95Edad (años) 35,73 40,59 50,38 61,30 70,97 80,46 84,57IMC (kg/m2) 23,07 24,7 26,47 29,54 32,48 36,81 38,95Perímetro abdominal (cm) 81,0 86,0 94,0 101,0 110,0 119,0 123,0I. cintura talla (cm/cm) 0,50 0,53 0,57 0,62 0,67 0,72 0,75

71. PERCENTILES DE LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN LAS POBLACIONES CON Y SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

A. Ruiz García1, A. Montero Costa2, E. revila Pascual3, J.A. González-Posada Delgado3, J.E. Mariño Suárez3, I. Íscar Valenzuela3, J.L. Quintana Gómez3, M.S. Holgado Catalán4, C. Ciria de Pablo5 y M.C. Antón Sanz6

1Centro de Salud Pinto, Pinto. 2Centro de Salud Fuencarral, Madrid. 3Centro de Salud El Greco, Getafe. 4Centro de Salud Monte Rozas, Las Rozas. 5Centro de Salud Hoyo de Manzanares, Hoyo de Manzanares. 6Centro de Salud Alpedrete, Alpedrete.

Objetivo: Determinar los percentiles y describir la distribución de las variables antropométricas de riesgo cardiometabólico en las poblaciones con y sin síndrome metabólico (SM).

Métodos: Estudio observacional, transversal y multicéntrico rea-lizado en 25 Centros de Salud del SERMAS. Población de estudio: muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEA-TORIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.107 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios ex-clusión (gestantes, inmovilizados)]. Análisis estadístico: SPSS© Sta-tistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza al 95%. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba t para igualdad de medias tras evaluar la Prueba de Levene para igualdad de varian-zas. Descripción de las distribuciones poblacionales con percentiles (pruebas de normalidad Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk).

Resultados: El 55,10% (53,00–57,20) eran mujeres. La prevalen-cia poblacional de SM (con criterios diagnósticos tanto de IDF como de ATPIII) fue 40,25% (38,14-42,38). Se consideraron variables de riesgo cardiometabólico: IMC > 25 y > 30 kg/m2; índice cintura-talla ≥ 0,50 cm/cm; perímetro abdominal ≥ 80 cm (IDF), y > 88 cm (AT-PIII) en mujeres; y perímetro abdominal ≥ 94 cm (IDF), y > 102 cm (ATPIII) en hombres. Las pruebas de normalidad Kolmogorov-Smir-nov y Shapiro-Wilk de todas las distribuciones fueron significativas (p < 0,0001).

Conclusiones: La media de edad de la población con SM fue 16,6 años mayor que la que no tenía SM. La población con SM pesaba 11,0 kg más; tenía un IMC 4,5 kg/m2 mayor; medía 15,2 cm más; y

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 31

un índice cintura-talla 0,1 mayor que la población sin SM. En la población sin SM, el IMC > 25 kg/m2 estaba en el p25; IMC > 30 kg/m2 estaba entre p50-p75; el índice cintura-talla ≥ 0,50 entre p25-p50; los perímetros abdominales ≥ 80 cm entre p25-p50; > 88 cm entre p50-p75; ≥ 94 cm en el p75; y el >102 cm en el p90. En la población con SM, el IMC > 25 kg/m2 estaba en el p10; el IMC > 30 kg/m2 en el p50; el índice cintura-talla ≥ 0,50 en el p5; los períme-tros abdominales ≥ 80 cm en el p5; >88 cm entre p10-p25; ≥ 94 cm en el p25; y el > 102 cm sobrepasaba el p50.

72. EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA CREATININA Y DEL FILTRADO GLOMERULAR ESTIMADO ENTRE LAS POBLACIONES MASCULINA Y FEMENINA (ESTUDIO SIMETAP)

A. Ruiz García1, I. Vázquez Burgos2, A.M. Ibarra Sánchez3, P. González Escobar3, A. Manzanares Briega3, r. Baños Morras3, T. Hernández de las Heras3, R. Muñoz Bieber3, L. Santos Larrégola3 y M.A. Usero Martín4

1Centro de Salud Pinto, Pinto. 2Centro de Salud Numancia, Madrid. 3Centro de Salud Buenos Aires, Madrid. 4Centro de Salud Sanchinarro, Madrid.

Objetivo: Evaluación y comparación de la creatinina y del filtra-do glomerular estimado (FGe) entre las poblaciones masculina y femenina.

Métodos: Estudio observacional, transversal y multicéntrico rea-lizado en 25 Centros de Salud del SERMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEA-TORIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.160 sujetos. Sujetos analizados: 2.116 [ilocalizables el 19,42%; recha-zan consentimiento el 6,07%; no acudieron el 5,26%; y tenían crite-rios exclusión (gestantes, inmovilizados) el 2,50%]. Análisis estadís-tico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de pro-porciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: prueba T para igualdad de medias tras evaluar la Prueba de Levene para igualdad de varianzas. Varia-bles de estudio: Creatinina (mg/dL) y EFG (según método MDRD-4) = 186 × (creatinina)-1,154 × (edad)-0,203 × (0,742 si mujer) × (1,210 si raza negra) (mL/min/1,73 m2).

Resultados: La población tenía una edad media (± DE) de 50,93 (± 17,04) años, siendo femenina el 55,39% (53,24-57,52). La media

(± DE) de creatinina fue 0,83 (± 0,29) mg/dL, y la media (± DE) del FGe (MDRD-4) fue 96,11 (± 26,42) mL/min/1,73 m2. La diferencia de la media de creatinina entre la población masculina y femenina fue significativa (p < 0,0001), sin embargo no lo fue la diferencia del FGe. La prevalencia de ErC declarada por los investigadores fue 7,12% (6,08-8,32), siendo 9,75% (7,93-11,82) en los hombres y 5,03% (3,85-6,45) en las mujeres, existiendo una diferencia (4,71%) significativa (< 0,0001). No se encontraron diferencias estadística-mente significativas en los estadios del FGe entre ambas poblacio-nes, excepto en el estadio 2A (FGe entre 75-89) cuya diferencia (5,03 mL/min/1,73 m2) sí fue significativa (p = 0,0093).

Conclusiones: En la población de estudio, la media de creatinina en hombres (0,95 mg/mL) era significativamente mayor (0,21 mg/dL) que en mujeres (0,74 mg/mL). La prevalencia de ERC declarada por los investigadores fue mayor (4,7%) en los hombres (9,7%) que en las mujeres (5,0). No se encontró diferencia significativa en la media del FGE (mdrd-4) entre hombres (95,4 ml/min/1,73 m2) y mujeres (96,7 ml/min/1,73 m2). La proporción de todos los esta-dios de ErC fueron similares entre ambas poblaciones, a excepción del estadio 2A que fue significativamente mayor (5,03%) en los hombres.

73. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE

J.L. Serrano Martínez, F. Jaén Águila, D. Esteva Fernández, J.D. Mediavilla García, C. Fernández Torres, N. Navarrete Navarrete, J.L. ramos Cortés, r. roa Chamorro, V. Sotorrío Simó y C. Gil Anguita

Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

Objetivo: Algunos estudios muestran que la calidad de vida en las enfermedades crónicas es inferior a la población general, sin embargo son poco los estudios referidos a pacientes hipertensos y en concreto aquellos con HTA resistente. En este estudio hemos pretendido conocer cuál es la calidad de vida de los mismos.

Métodos: Se seleccionaron de forma consecutiva 50 pacientes que cumplían criterios de HTA resistente. A todos los pacientes se les realizó historia clínica detallada, examen físico, medida de la PA clínica y una batería de pruebas complementarias con el fin de descartar HTA secundaria. Los pacientes fueron sometidos a una MAPA de 24 horas que se programó para realizar lecturas cada 20 minutos entre las 7:00 y las 22:00 horas y cada 30 minutos entre las 22:00 y las 7:00 horas. Se consideraron válidos los registros con al menos un 75% de lecturas realizadas, los que incluían al menos una

Tabla Comunicación 72.

Hombres (n = 944) Mujeres (n = 1.172)

Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor

Creatinina (mg/dL) 0,95 0,27 0,74 0,26 0,21 < 0,0001FGe (MDRD-4) (mL/min/1,73 m2) 95,35 25,13 96,73 27,41 -1,38 0,2413

Estadio ERC FGe (MDRD-4) (mL/min/1,73 m2) Hombres (n = 944) Mujeres (n = 1.172) Dif.% p-valor

1 ≥ 90 54,56% 57,68% -3,12 0,15042A 75-89 29,34% 24,32% 5,03 0,00932B 60-74 11,55% 13,14% -1,59 0,27053A 45-59 3,39% 4,01% -0,62 0,45463B 30-44 0,74% 0,51% 0,23 0,50034 15-29 0,32% 0,17% 0,15 0,48055 < 15 0,11% 0,17% -0,06 0,7168

32 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

lectura por hora y los que completaron las 24 horas del registro. Seguimos el cuestionario SF36 para evaluar la salud percibida por los pacientes que recoge 8 dimensiones de salud: función física (FF), desempeño físico (DF), dolor corporal (DC), salud general (SG), vitalidad (VT), función social (FS), desempeño emocional (DE) y salud mental (SM). El análisis estadístico incluyó estadística des-criptiva básica, t de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. Se consideraron estadísticamente significativo una p < 0,05.

Resultados: Se obtuvo una media de edad de 60,12 ± 11 años con un 56% de varones. La PA clínica media fue 168/94 mmHg con una media de años de evolución de 11,06 ± 9,1 años y una media de fármacos antihipertensivos de 4,2 (3-6). La media de patologías asociadas fue 3,05 (0-6). Las mujeres mostraban peor calidad de vida que los hombres. No hubo correlación con las presiones arte-riales clínicas ni del registro de 24 horas; tampoco con el número de fármacos antihipertensivos, edad ni patología asociada. Hubo una correlación significativa con los años de evolución de la HTA para DC (r:-0,37 p < 0,03), SG (r:-0,53 p < 0,001), VT (r-0,54 p < 0,001) Y FS (r: -0,54 p < 0,001). Un 32% de los pacientes presenta-ban HTA pseudoresistente sin encontrar diferencias significativas entre estos pacientes y los hipertensos resistentes verdaderos.

Conclusiones: Nuestro estudio muestra que los pacientes hiper-tensos presentan peor calidad de vida que la población general de referencia. Igualmente las mujeres hipertensas resistentes tam-bién perciben su salud peor. No hemos encontrado correlación con el nivel de presión arterial clínica ni de la MAPA. Tampoco encon-tramos diferencias entre los pacientes con hipertensión arterial resistente verdadera y los pseudoresistentes. Por el contrario, el tiempo de evolución de la HTA sí parece tener relación con la cali-dad de vida.

74. PERCEPCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR POR EL PACIENTE. ¿ESTAMOS EN LA LÍNEA ADECUADA?

J.F. Varona Arche1, I. Sánchez Vera2 y F. Vidal Vanaclocha2

1Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, Madrid. 2IMMA, Universidad San Pablo CEU, Madrid.

Introducción: La correcta percepción del riesgo cardiovascular (RCV) por parte del paciente es un punto esencial para poder con-seguir los objetivos de control de los factores de riesgo vascular modificables y por tanto prevenir eventos cardiovasculares.

Objetivos: Evaluar la percepción que tienen de su rCV los pa-cientes con RCV elevado (intermedio-elevado-muy elevado).

Métodos: Estudio epidemiológico observacional transversal, con estimación del riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular mortal a los 10 años (mediante tablas SCORE adaptadas a población española) en una muestra de 871 personas (reclutadas en las Sema-nas 1 y 2 de Prevención Cardiovascular de nuestro centro) y poste-rior evaluación de la percepción del RCV por aquellos sujetos con RCV intermedio-alto/elevado/muy elevado (SCORE ≥ 3%), median-te su deseo de acudir a consulta especializada en estrategias de control del rCV.

Resultados: De las 871 personas evaluadas (edad media 49,8 años; rango: 20-89 años; 56% mujeres), 172 (19,7%) presentaron una puntuación SCORE ≥ 3% (riesgo cardiovascular intermedio-alto/elevado/muy elevado). De estos 172 pacientes susceptibles de be-neficiarse de implementar estrategias de control de su RCV eleva-do, solo 29 (17%) mostraron su deseo de recibir evaluación y mane-jo específico de los factores de RCV y concertaron cita en la unidad correspondiente.

Conclusiones: Los pacientes con rCV elevado son subsidiarios de un estricto control de los factores de rCV, siendo fundamental para ello transmitirles de forma clara su riesgo aumentado de presentar problemas y complicaciones cardiovasculares. No obs-

tante, aunque se emplean tablas validadas para estimar el rCV es muy frecuente que el paciente no perciba su rCV elevado al inter-pretar dichas tablas, como queda reflejado en nuestro estudio donde el 83% de los pacientes con RCV elevado no desearon reci-bir evaluación, manejo específico ni seguimiento para el control del mismo. Esta es una de las principales barreras que limitan el correcto control de los distintos factores de rCV por lo que se hace necesario el empleo de estrategias que resuelvan este fre-cuente y trascendente problema. Las tablas que actualmente em-pleamos para estimar el rCV fracasan frecuentemente en conse-guir que los pacientes con rCV elevado perciban el mismo y sean conscientes de la importancia de su correcto manejo, por lo que se precisan nuevas herramientas que provoquen un mayor impac-to en la percepción del rCV elevado.

75. RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN GENERAL

P. Villegas, L. Puente, S. Ortiz, I. Fernández, J.F. Varona, F. Chillotti, G. Fernández, J. Barberán, P. Montoliu y S. Ruiz

Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, Madrid.

Introducción: La enfermedad cardiovascular es una de las prin-cipales causas de mortalidad en nuestro medio. Por ello es esencial la realización de campañas de prevención cardiovascular que ade-más de concienciar a la población de la importancia de detectar y controlar los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) nos permitan obtener una panorámica actual del perfil de FRCV presentes en nuestra población.

Objetivo: Determinar la presencia de los distintos FRCV y el ries-go cardiovascular global en una muestra poblacional.

Métodos: Estudio epidemiológico observacional transversal, con estimación de la presencia de los FRCV (obesidad, tabaquismo, hi-pertensión arterial, hipercolesterolemia) y del riesgo de desarro-llar enfermedad cardiovascular mortal a los 10 años (mediante ta-blas SCOrE adaptadas a población española) en una muestra de 871 personas reclutadas en las Semanas 1 y 2 de Prevención Cardiovas-cular de nuestro centro (mayo y septiembre de 2013).

Resultados: De las 871 personas (edad media 49.8 años; rango: 20-89 años; 56% mujeres) evaluadas, 139 (16%) presentaron obesi-dad (IMC ≥ 30); 213 (24%) hipercolesterolemia (colesterol sérico total > 200 mg/dl); 134 (15%) hipertensión arterial (presión arterial sistólica ≥ 140 mmHg y/o presión arterial diastólica ≥ 90 mmHg); 231 (27%) tabaquismo; y 121 (14%) una puntuación SCORE ≥ 5% (riesgo cardiovascular alto o muy alto). Por sexos destacó un mayor prevalencia de tabaquismo e hipercolesterolemia en mujeres (29% vs 24% y 27% vs 21%, respectivamente).

Conclusiones: En nuestra muestra poblacional, el 14% de los per-sonas presentaban riesgo elevado (alto o muy alto) de desarrollar enfermedad cardiovascular mortal a 10 años. Entre los FrCV más frecuentes destacaron el tabaquismo, la obesidad y la hipercoles-terolemia, claramente relacionados a los hábitos de vida de la so-ciedad actual. El riesgo cardiovascular estimado es elevado (alto-muy alto) en un porcentaje significativo (> 10%) de la población adulta.

76. PREVALENCIA DE OBESIDAD INFANTIL EN UN MUNICIPIO RURAL DEL SUR DE ESPAÑA

R. García López1, F. Villalba Alcalá1, A.B. romero Cañadillas1, A. Sánchez Sánchez1, M.C. González Fernández2, C. Gálvez Beaterio1 y A. Espino Montoro2

1Centro de Salud de Osuna, Osuna. 2Unidad de Apoyo a la Investigación, Hospital de Osuna, Osuna.

Introducción y objetivo: La obesidad y el sobrepeso son condi-ciones clínicas que están muy lejos de constituir un simple proble-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 33

ma estético. La OMS ha utilizado la expresión de Epidemia Mundial del Siglo XXI. En estos momentos hay el triple de personas obesas en el mundo de las que había en los años setenta del siglo pasado (OMS). Actualmente no existe un criterio comparativo consensuado por la comunidad científica internacional sobre la definición de obesidad en estas edades. En EEUU y otros países se define la obe-sidad con el p95 y el sobrepeso con el p85 (porcentaje del p85 al p95), en Europa y Asia se utilizan los p97 para obesidad y p85 para sobrepeso. Así pues, se aplica el mismo criterio a nivel mundial para la definición de sobrepeso (p85) pero no hay acuerdo en la de obesidad (p95 o p97 según los países).

Métodos: Nuestra metodología de trabajo se basará en la medi-ción directa y sistemática de las variables elegidas como peso, ta-lla, sexo y fecha de nacimiento de todos los niños/as (nacidos entre los años 1998 a 2008), escolarizados que estudian en el municipio de Estepa, obteniendo una muestra de 1.500 individuos. Realizare-mos un estudio observacional, descriptivo y transversal, cuyo obje-tivo específico será estimar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes entre 4 y 14 años, utilizando los puntos de Cole: los puntos de corte de IMC establecidos por T. Cole y colabo-radores, elaborados mediante una proyección matemática de los valores correspondientes a la definición de obesidad (IMC > 30 kg/m2) y sobrepeso (IMC > 25 kg/m2).

Resultados: Calculamos IMC de toda la muestra agrupándola por sexo y edad, y utilizando SPSS calculamos el percentil más cercano de sobrepeso y obesidad infantil, comparándolo con las tablas de Cole. Ej: para varones de 4 años, se objetiva una mediana de 15,42 y desviación típica de 2,65. Los datos de sobrepeso en este grupo se encuentra en torno al 20-25% (P80, IMC 18,02 Kg/m2), comparán-dolo con las tablas de COLE cuyo valor se encuentra para el sobre-peso en 17,55 Kg/m2. La obesidad está en torno al 10-15%, entre el P85 y P90 (19,11 Kg/m2 y 21,62 Kg/m2 respectivamente, siendo el IMC de tablas de COLE para obesidad 19,29 Kg/m2.

Conclusiones: En nuestro estudio, los datos de sobrepeso in-fantil superan en la mayoría de los casos el 30% tanto en varones como en mujeres, en todos los tramos de edad desde los4 a los 14 años; mientras que en obesidad infantil en Estepa mantiene las cifras globales en torno al 10% de obesidad, descendiendo a partir de los 10 años tanto en niños como en niñas. Nuestro estudio su-pera los datos globales de 29,4% en sobrepeso infantil y 8,1% en obesidad infantil en Andalucía y también de España, con cifras globales del sobrepeso en torno al 23,9% y 5,8% obesidad (según estudio enKid) (1998-2000) que había estimado esta prevalencia en España en una población de2 a22 años de edad. Debemos esta-blecer estrategias para mejorar los hábitos alimenticios e impul-sar la práctica regular de la actividad física entre todos los ciuda-danos, poniendo especial atención en la prevención durante la etapa infantil y juvenil.

Medida de presión arterial: MAPA, AMPA, presión arterial central y presión de pulso

77. DENERVACIÓN DE LAS ARTERIAS RENALES: EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL Y DE LA RIGIDEZ ARTERIAL

V. Abujder Kollros, I. Bancu, M. Troya Saborido, O. Rodríguez Leor, A. Bayés Genís y J. Bonet Sol

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona.

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es un importante factor de riesgo cardiovascular. En el caso de los pacientes con HTA

refractaria (HTAr) el control de la presión arterial (PA) representa un gran reto.

Objetivo: Estudiar a los pacientes con el diagnóstico de HTAr que han sido tratados con denervación de las arterias renales (DNVAR) así como sus efectos sobre la función renal, la rigidez arterial y la hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI).

Métodos: Estudio prospectivo de pacientes con HTAr tratados con DNVAR entre mayo 2012 y mayo 2013. Se han recogido paráme-tros antropométricos, clínicos, analíticos, tratamiento antihiper-tensivo, velocidad de la onda de pulso (VOP) y ecocardiograma (ETT) basal y a los 6 meses de la DNVAR.

Resultados: Se han estudiado 8 pacientes, 5 hombres (62,5%), 3 mujeres (37,5%) con edad media de 48,3 ± 7,5 años; con una media de 10,1 ± 7,3 años de diagnóstico de HTA, IMC medio de 29,8 ± 4,3 kg/m2. 3 pacientes (37,5%) eran diabéticos. Datos basales: creatinina 0,80 ± 0,27 mg/dL, MDRD-4S 97,4 ± 0,6 ml/min/1,73m2, excreción urinaria de albúmina (EUA) 26,3 ± 43,1 mg/g creat, índi-ce tobillo-brazo (ITB) 1,15 ± 0,21, VOP 9,82 ± 2,85, grosor del tabi-que interventricular (GTIV) 12,4 ± 1,9 mm (4 pacientes sin HVI, 3 con HVI leve y 1 con HVI leve-moderada). A los 6 meses de la DNVAR (5 pacientes): creatinina 0,85 ± 0,31 mg/dL, MDRD-4S 89,9 ± 21,7 ml/min/1,73 m2, EUA 13,2 ± 22,5 mg/g creat, ITB 1,03 ± 0,05; VOP 9,24 ± 1,30. GTIV (3 pacientes): 1 sin HVI, 1 con HVI leve y 1 con HVI leve-moderada.

Conclusiones: Los pacientes con HTAr a los que se les ha realiza-do la DNVAR no muestran a los 6 meses variación en la función re-nal; sin embargo, existe disminución de la EUA y de la VOP.

78. MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN EL TRASPLANTE RENAL: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE UNA COHORTE DE 39 PACIENTES

M. Alfaro Tejeda, M.I. Poveda, R. Garófano, Z. Koraichi, M.D. del Pino, M.C. Prados, J.F. Guerrero, J.J. Soria, M.D. Sánchez y B. García

Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería.

Introducción: La hipertensión arterial es una complicación muy frecuente en los trasplantados renales, siendo determinante en la sobrevida del injerto, con una incidencia cercana al 90%. La MAPA ha demostrado ser una herramienta útil para el diagnóstico de hi-pertensión y las alteraciones del ritmo circadiano, ayudando en la predicción de daño a órgano diana y progresión de enfermedad renal.

Objetivo: Conocer las características epidemiológicas de una co-horte de pacientes trasplantados renales, la prevalencia de la hi-pertensión arterial post trasplante, patrón de tensión arterial noc-turna y el grado de control de la presión arterial.

Métodos: Estudio transversal y descriptivo de las características epidemiológicas de una cohorte de 39 pacientes de la consulta de trasplante renal, en los que se utilizó la estrategia MAPA (monitor SAPCELAB) para el diagnóstico de HTA. Se estudiaron variables clí-nicas como edad, sexo, IMC, presión arterial (PAS, PAD, PAM, carga sistólica diurna, patrón nocturno de TA, tratamiento farmacológi-co, presencia de HVI) y variables analíticas como creatinina sérica, albuminuria, aclaramiento de creatinina por fórmula de MDRD-4 y colesterol total).

Resultados: Se realizó MAPA de 24 horas en 39 pacientes tras-plantados renales que presentaban discrepancias entre la TA medi-da en la consulta y la TA en domicilio. La edad media fue de 52 años, el 53,8% eran hombres y el 46,2% mujeres. El 36,1% tenían un IMC > 30. El 75% presentaban dislipemia, La creatinina media fue de 1,4 mg/dL, el MDRD-4 medio de 63,2 ml/min/m2, la albuminuria media 85,4 mg/dL. El 35% de los pacientes presentaron algún grado de HVI. LA PA sistólica media fue de 132,9 mmHg, la PAD media 79,9 mmHg. PAM24h 98,6 mmHg, la carga sistólica diurna media fue del

34 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

44,3%. Presentaron patrón dipper el 23,1%, patrón no dipper el 56,4% y patrón riser el 20,5%. Tan solo el 5,1% presentaban TA en rango de óptimo. Con respecto al tratamiento hipotensor, el 30,7% estaban con IECA, con ARAII el 25,6%, con calcioantagonistas el 17,9%, con betabloqueantes el 5%, con alfabloqueantes el 10% y con diuréticos el 64%. De todos ellos en monoterapia 0%, en combi-nación de 2 fármacos 76,9%, y más de 2 fármacos el 23,07%. Todos los pacientes estaban con triple terapia inmunosupresora (tacroli-mus, micofenolato de mofetilo y prednisona).

Conclusiones: La hipertensión arterial es una patología muy pre-valente en el post trasplante renal, así como otros factores de ries-go cardiovascular asociados tales como dislipemia, obesidad, albu-minuria e HVI. La ausencia de control de la TA aumenta el riesgo de pérdida del injerto y daño a órgano diana, por lo que se deben optimizar esfuerzos para su detección y tratamiento. La estrategia MAPA es válida para el diagnóstico y seguimiento de la TA en el trasplantado renal.

79. VALOR PRONÓSTICO DE LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS

D. Rey Aldana1, S. Cinza Sanjurjo2, C. Calvo Gómez3, A. Hermida Ameijeiras3, J. E. López Paz3 y A. Pose reino4

1CS A Estrada, Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela, A Estrada. 2CS Porto do Son, Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela, Porto do Son. 3Unidad de HTA y Riesgo Cardiovascular; 4Servicio de Medicina Interna, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

Introducción y objetivo: La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) define la variación circadiana y es el méto-do de medida de la PA que mejor define el riesgo cardiovascular (CV). Los pacientes con diabetes mellitus (DM), se caracterizan por presentar alteraciones en el perfil circadiano de la PA ambulatoria. El objetivo fue analizar el valor pronóstico de la MAPA en una co-horte de pacientes diabéticos, después de 10 años de seguimien-to.

Métodos: Estudio de cohortes en una muestra no seleccionada de 766 pacientes diagnosticados de DM e HTA esencial. En todos los casos se realizó una evaluación clínico-biológica y MAPA-24h utilizando monitores SpaceLabs e individualizando todos los infor-mes. El seguimiento de los pacientes se realizó mediante revisión de historias clínicas, registrando el tipo de evento (enfermedad arterial periférica-EAP, cardiopatía coronaria-CC, insuficiencia cardíaca-IC o accidente vascular cerebral-ACV) y la fecha del mis-mo.

Resultados: Se completó el seguimiento de 715 pacientes (274 mujeres). Durante el seguimiento del estudio, se registraron 319 eventos. De las variables clínicas, la presencia de enfermedad cardiovascular previa y nefropatía diabética ya establecida in-fluyen negativamente en el pronóstico CV e incrementan la inci-dencia de eventos. De los valores de la MAPA, los que presenta-ron mayor correlación pronóstica fueron la PA nocturna y los perfiles circadianos en los que se objetiva una disminución o pérdida de la profundidad de la presión arterial ambulatoria, p < 0,0001. La curva de Kaplan-Meier muestra que los perfiles cir-cadianos riser y no dipper son los que presentan menor tiempo libre de eventos.

Conclusiones: La presión arterial nocturna y la disminución o pérdida de la profundidad de PA objetivadas mediante MAPA, junto con la presencia de enfermedad cardiovascular previa (in-cluyendo el deterioro de la función renal y/o microalbuminuria) son los parámetros que se relacionan con un peor pronóstico

cardiovascular de los pacientes diabéticos hipertensos, lo que confirma la importancia del valor pronóstico de la MAPA, así como un abordaje diagnóstico y terapéutico precoz de estos pa-cientes.

80. LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL INFLUYE SIGNIFICATIVAMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES TERAPÉUTICAS Y EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL: PROYECTO HYGIA

J.R. Fernández Bernárdez1, R.C. Hermida Domínguez1, D.E. Ayala García1, A. Mojón Ojea1, M. Domínguez Sardiña2, A. Moyá Álvarez3, S.M. Gomara Villabona3, C. Castiñeira Pérez4, M.T. Ríos Rey2 y J.J. Crespo Sabarís2

1Universidad de Vigo, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Vigo. 3Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 4Servicio Galego de Saúde, Lugo.

Objetivo: El diagnóstico de hipertensión y las decisiones tera-péuticas asociadas se basan mayoritariamente en medidas clínicas de presión arterial (PA), a pesar de que la correlación entre el nivel de PA, el daño orgánico y el riesgo cardiovascular (CV) es mayor para la PA ambulatoria (MAPA) que para la PA convencional. Hemos investigado la influencia de la MAPA en la toma de decisiones tera-péuticas y su impacto en el control de la PA durante en una cohorte de participantes en el Proyecto Hygia, diseñado para valorar pros-pectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de aten-ción primaria de Galicia.

Métodos: Evaluamos 1.045 sujetos, 528 hombres/517 mujeres, de 62,5 ± 11,4 años de edad, de los cuales 935 tenían hipertensión, definida como media de PA de actividad o de descanso elevada, o tratamiento antihipertensivo. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00 h y cada 30 minutos por la noche duran-te 48h, al comienzo del estudio y 6 meses después de la toma de decisiones terapéuticas. Los investigadores registraron la informa-ción clínica de cada sujeto en un cuaderno de recogida de datos electrónico vía web, incluyendo variables antropométricas; facto-res que influyen en el pronóstico; tratamiento actual; analítica de sangre y orina; y PA clínica (tres medidas). Los médicos establecie-ron la estrategia terapéutica de cada paciente primero en base en toda esta información clínica disponible antes de tener acceso a los datos de MAPA, y de nuevo una vez visualizado el informe de la MAPA.

Resultados: Después de visualizar el informe de MAPA, la deci-sión terapéutica inicial se modificó en el 65% de los sujetos. Cuando se modificó la hora de tratamiento, en el 81% de los casos se au-mentó tratamiento al acostarse. El tratamiento aumentó en el 42% y disminuyó en el 30% de los participantes en los que se cambió el esquema terapéutico. La valoración del impacto de las decisiones basadas en MAPA sobre el control de la PA a los 6 meses indicó un aumento relativo significativo del 69.8% en la prevalencia de buen control (p < 0,001) entre los pacientes hipertensos a los que se les cambió el tratamiento en base a la MAPA y una disminución del 4,7% de control entre aquellos a los que no se cambió la decisión tera-péutica.

Conclusiones: Este estudio documenta el impacto de la MAPA sobre la toma de decisiones terapéuticas. El esquema terapéutico inicial se modificó en dos tercios de los sujetos a la vista del in-forme de MAPA, un porcentaje mucho mayor que la prevalencia (aquí de un 25%) de normotensión e hipertensión enmascaradas, es decir, de discrepancias en el diagnóstico de hipertensión entre la PA clínica y ambulatoria. Además, el estudio documenta que las decisiones terapéuticas basadas en MAPA mejoran el grado de control de la PA con la correspondiente disminución esperada en riesgo CV.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 35

81. FACTORES DEMOGRÁFICOS, DE LABORATORIO Y TERAPÉUTICOS CONTRIBUYENTES DEL PERFIL NO-DIPPER EN DIABETES: PROYECTO HYGIA

M. Domínguez Sardiña1, D.E. Ayala García2, L. Piñeiro Gómez-Durán2, A. Moyá Álvarez3, E. Sineiro Galiñanes3, P.A. Callejas Cabanillas1, L. Pousa Estévez1, M.J. Fontao Fernández2, A. Mojón Ojea2 y R.C. Hermida Domínguez2

1Servicio Galego de Saúde, Vigo. 2Universidad de Vigo, Vigo. 3Servicio Galego de Saúde, Pontevedra.

Objetivo: Múltiples estudios prospectivos han mostrado consis-tentemente una asociación entre el patrón no-dipper de la presión arterial (PA) ambulatoria (MAPA) y aumento de riesgo cardiovascu-lar (CV). Los mecanismos responsables de la ausencia del descenso nocturno adecuado en la PA no están claros, pero se ha demostrado una alta prevalencia de perfil no-dipper asociado al envejecimien-to, función renal alterada e intolerancia a la glucosa, entre otros factores. Hemos investigado factores contribuyentes del perfil no-dipper en pacientes diabéticos participantes en el Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Evaluamos 5.142 pacientes con diabetes, 3.059 hom-bres/2.083 mujeres, de 65,1 ± 11,1 años de edad, 1.127 sin trata-miento antihipertensivo, con PA tanto en el rango de la normoten-sión como de la hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche durante 48h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso.

Resultados: El análisis de regresión logística indicó que el perfil no-dipper (como variable categórica) se asoció simultánea y signi-ficativamente, en orden de importancia, con reducido filtrado glo-merular estimado (CKD-EPI), colesterol-HDL bajo, edad avanzada, cociente albúmina/creatinina elevado, glucosa elevada, perímetro de cintura alto y no fumar (debido al esperado aumento de PA de actividad asociado al efecto presor del tabaco). Además, el patrón no-dipper se asoció significativamente con el aumento de fármacos antihipertensivos en dosis única matutina. La ingesta de ArA-II o IECA al acostarse se asoció significativamente con mayor profundi-dad de la PA hacia un patrón más dipper, mientras que la ingesta al levantarse de alfa y beta-bloqueantes estuvo significativamente asociada con menor profundidad.

Conclusiones: Nuestros resultados indican la fuerte asociación entre la pérdida de descenso de PA durante el sueño (patrón no-dipper) en diabetes y la presencia de enfermedad renal, envejeci-miento, mal control de glucosa y obesidad central. El tratamiento antihipertensivo al levantarse altera significativamente el perfil circadiano de la PA hacia un patrón más no-dipper. Por el contrario, el bloqueo del sistema renina-angiotensina al acostarse se asocia significativamente con mayor profundidad y mejor control de la PA de descanso, lo que reduce significativamente el riesgo CV en dia-betes, como ya ha sido demostrado.

82. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS CON HIPERTENSIÓN REFRACTARIA POR REGISTRO MAPA

G. Fernández Fresnedo1, R. Marín Inguanzo2, J.M. Campistol3 y M. Arias Rodríguez1

1Hospital Marqués de Valdecilla, Santander. 2Fundacion Renal, Oviedo. 3Hospital Clínic, Barcelona.

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es un importante factor de riesgo en la mortalidad a largo plazo del trasplantado renal. La HTA resistente (HTAr) es una entidad poco estudiada, con

una prevalencia real difícil de determinar y más aún en pacientes trasplantados. El objetivo del estudio fue determinar la prevalen-cia y el impacto clínico de la HTAr en pacientes con injerto renal funcionante.

Métodos: Estudio observacional, epidemiológico, transversal, multicéntrico y de ámbito nacional (30 unidades de trasplante re-nal). Criterios de inclusión: presión arterial casual (PAc) > 130/80 mmHg o tratamiento, creatinina < 2,5 mg/dl, filtrado glomerular estimado (MDRD) > 30 ml/min/1,73 m2, edad < 70 años, injerto funcionante al menos 1 año, estabilidad clínica y consentimiento informado. Se definió HTAr en toma casual en consulta como PAS y/o PAD ≥ 140/90 mmHg y por MAPA como PAS y/o PAD ≥ 130/80 y en tratamiento con tres o más fármacos (uno de ellos un diurético). Se dispone de cifras de PAc en consulta y por MAPA.

Resultados: La población de análisis incluyó 868 pacientes con MAPA (68,2% varones) con una edad media 53,2 ± 11,1 años y tiempo desde el trasplante de 5,5 ± 2,8 años. El tratamiento inmunosupresor fue tacrolimus en 76,3%, ciclosporina A en 11,8%, micofenolato en 82% y corticoides en 59%. Un 15,9% de los pacientes presentaban HTAr por PAc en consulta, aunque ésta aumentaba a 23,5% para el criterio de PAc ≥ 130/80 mmHg. Tras registro MAPA, la HTAr se confirmó en un 81% y el 19% res-tante presentaba HTAr falsa por reacción de bata blanca. Por otro lado un 7,3% de los pacientes sin HTAr por PAc presentaban criterios de HTAr enmascarada por MAPA,es decir HTAr verdade-ra. Por tanto, la prevalencia de HTAr por criterios MAPA fue de 19%. En el grupo de pacientes con HTAr verdadera se observó una mayor edad (56,6 vs 52,8 años), IMC (29,1 vs 27,4 kg/m2), proteinuria (467 vs 200 mg) y menor FG según MDRD (55,8 vs 51,3), así como mayor porcentaje de diabéticos (37% vs 26%), dislipémicos (74% vs 58%), HVI (44% vs 28%), CP isquémica (14,5 vs 6,7%) y arteriopatía periférica (15,9 vs 5%) siendo estas dife-rencias significativas (p < 0,01).

Conclusiones: Un 19% de los trasplantados renales presentan HTAr por MAPA, la cual es más frecuente en pacientes con alto riesgo CV asociándose a peor función renal. La MAPA es una herra-mienta imprescindible para un correcto diagnóstico y manejo de los pacientes trasplantados con HTA.

83. LA MAPA EN UNA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS ASISTIDA DURANTE 5 AÑOS EN CONSULTA AMBULATORIA DE NEFROLOGÍA

F. Fernández Montero1, M. Fernández Gasso2 y R. Fernández Montero3

1Consulta Ambulatoria de Nefrología, Jaén. 2Cardiología, Hospital Santa Lucía, Cartagena. 3Centro de Salud Virgen de la Capilla, Jaén.

Objetivo: Estudiar el patrón circadiano de la presión arterial en ancianos hipertensos atendidos en una Consulta Ambulatoria de Ne-frología.

Métodos: Se han seleccionados 193 pacientes hipertensos de más de 65 años de una población de 818 hipertensos asistidos durante 5 años (mayo 2008-2013) y a los que se les realizó un registro de MAPA que reunían calidad estándar.

Resultados: Los 193 pacientes (102H/91M) (52,8%), y edad me-dia de 72,34 ± 5,12/72,85 ± 6,23) presentan los siguientes tipo de HTA comparativamente según edad (65/100) : Tipo 0 normal 63/23 (10,08 vs 11,92%); Tipo 1 normal-alto: 95/29 (15,20 vs 15,03%); Tipo 2 HTA grado I: 292/87 (46,72 vs 45,08%); Tipo 3 HTA grado 2: 152/42 (24,32 vs 21,76%); Tipo 3: 23/12 (3,68 vs 6,22%) no signifi-cativos. Sus cifras tensionales clínicas: PAS (144,33 ± 16,89 vs 148,61 ± 18,69) p: 0,002 y PAD (90,96 ± 8,35 vs 87,23 ± 7,38), p: 0,001. La media total de la PAS dela MAPA, (128,42 ± 14,61 vs

36 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

128,92 ± 14,42), p: 0,06 y PAD (80,64 ± 9,52 vs 71,99 ± 8,29), p: 0,001, con un aumento de la presión nocturna: PAS (117,65 ± 16,23 vs 121,47 ± 16,80) (p: 0,004) y PAD (de 71,42 ± 10,59 vs 65,59 ± 9,27) (p: 0,01). El grado de control en la clínica es (24,80 vs 26,42%) y se eleva por MAPA hasta (34,88 vs 41,97%), p: 0,7. La media de fármacos antihipertensivos es (0,95 ± 1,16 vs 1,47 ± 1,25), p < 0,001. En el perfil circadiano dela PA del anciano existe mayor proporción de Riser (18,65%), p: 0,001 y Non Dipper (39,90%) en comparación con control.

Conclusiones: El riesgo CV está influenciado no solo por la eleva-ción de la PA ambulatoria sino también por la ausencia de descenso nocturno adecuado de la PA, lo cual avala la MAPA como herramien-ta asistencial para valoración de rCV en población general. La HTA en el anciano se asocia a aumento de la PAS, patrón non Dippers, riser y mayor presión nocturna que se encuentra incrementado en este estudio, por lo que se precisa tener en cuenta el ritmo circa-dianos para decidir la indicación horaria del tratamiento antihiper-tensivo.

84. PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL NO TRATADA, INFRATRATADA Y RESISTENTE, Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS ASOCIADAS EN POBLACIÓN MAYOR DE 60 AÑOS EN ESPAÑA

T. Gijón Conde1, A. Graciani Pérez-Regadera1, E. López García1 y J.r. Banegas Banegas1

1Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid/Idipaz, CIBER de Epidemiología y Salud Pública, CIBERESP, Madrid. 2Centro de Salud Universitario Cerro del Aire, Majadahonda.

Introducción y objetivo: Estimación de la prevalencia de hiper-tensión arterial (HTA) no tratada, infratratada y resistente al trata-miento en población general mayor de 60 años en España, y sus características clínicas y de control de presión arterial (PA) casual y monitorización ambulatoria de la presión arterial de 24 horas (MAPA).

Métodos: Se estudió a los pacientes hipertensos de 60 y más años de edad del Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular (ENRICA) de España, a los que se les realizó encuesta sobre estado de salud, estilos de vida, exploración física antropométrica y medición de la PA casual en su hogar y MAPA de 24 horas. Se consideró MAPA válido si se registraron más del 70% de las lecturas esperadas. Se conside-ró infratratamiento si los sujetos tenían PA casual ≥ 140/90 mmHg tomando menos de 3 fármacos antihipertensivos, y HTA resistente aparente a la falta de control (PA casual ≥ 140/90 mmHg) a pesar del uso concomitante de 3 o más fármacos, incluyendo un diurético o 4 o más fármacos independientemente del control. Se consideró HTA resistente verdadera cuando además de lo anterior, las cifras medias de 24 horas eran ≥ 130/80 mmHg.

Resultados: De un total de 2.080 pacientes, 1.426 (68,6%) eran hipertensos, de los cuales 1.107 conocían que lo eran (77,6%) y el 90% recibían tratamiento farmacológico. Se analizaron 645 hiper-tensos conocidos que tenían realizado MAPA válido (edad media, 72,3 ± 6,3 años; 50,8%, varones). El 48,7% tenían PA casual < 140/90 mmHg. El 16,6% de los pacientes hipertensos conocidos con PA ≥ 140/90 mmHg no recibían tratamiento farmacológico, el 69,8% recibían < 3 fármacos (infratratamiento) y el 11,5% toma-ban más de 3 fármacos incluyendo 1 diurético (HTA resistente aparente). La prevalencia global de HTA resistente aparente en los pacientes conocidos tratados fue 8,8%. En comparación con los pacientes no tratados y los infratratados, los pacientes con HTA resistente tuvieron significativamente mayor edad, mayor fre-cuencia de diabetes, hiperlipemia y enfermedades crónicas, y utilizaron más frecuentemente los servicios sanitarios. Entre los

pacientes hipertensos conocidos no controlados de su PA casual, la PA de 24 horas estaba controlada en el 41,8% de los pacientes no tratados, en el 53,5% de los pacientes infratratados y el 37,8% de los pacientes con HTA resistente aparente. La prevalencia de HTA resistente verdadera en los hipertensos conocidos y tratados fue 4,3%.

Conclusiones: Una proporción importante de la población ge-neral hipertensa conocida no controlada ≥ 60 años no toma tra-tamiento farmacológico o está infratratada, a pesar de lo cual más de la mitad de ellos tienen controlada la PA en la MAPA. La prevalencia de la HTA resistente aparente y verdadera es relati-vamente baja en este grupo población, pero no despreciable en números absolutos, y parecen presentar un mayor riesgo cardio-vascular.

85. LA PRESIÓN ARTERIAL NOCTURNA PREDICE EL DESARROLLO DE INSUFICIENCIA RENAL

I. González Anglada1, J.R. Pérez Jordán2, A. Quirós Carretero2, M.E. Castellanos Nueda2, J.L. Rojo2, C. Rodríguez Leal1, r. Escudero1, M. Téllez1, L. Moreno Núñez1 y V. Castilla Castellano1

1Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón. 2Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón.

Introducción: La HTA es el principal factor de riesgo para de-sarrollar insuficiencia renal. La Monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) es la técnica de toma de presión arterial (PA) que mejor se correlaciona con la mortalidad, la aparición de enfermedades cardiovasculares y la afectación de órganos diana.

Objetivo: Predecir el aumento de creatinina (Cr) en el tiempo y la aparición de insuficiencia renal a partir de variables clínicas y de valores de PA en la MAPA.

Métodos: Se recogen los MAPA realizados en la consulta de HTA del HUFA entre los años 1999 y 2005 y se correlacionan con la evolución de la Cr en el tiempo revisando todas las determi-naciones realizadas durante al menos 5 años tras el MAPA. Se estimó, para cada valor de Cr, el filtrado glomerular (FG) me-diante la fórmula MDRD. De 1.258 pacientes con MAPA, sólo en 128 se pudo encontrar evolución de Cr en más de 5 años. Se ex-cluyeron 25 por contar con un número insuficiente de registros de PA y el número final de pacientes válidos fue de 103. Se reco-gieron un total de 5869 determinaciones de Cr con una media de 57 por paciente y un tiempo de evolución medio de 11,71 años (6-14 años). Se determinó el inverso del valor de Cr y se estimó el descenso de función renal como la pendiente de sus valores en el tiempo, posteriormente se realizó una regresión lineal múltiple para comprobar qué variables influyen significativa-mente en el deterioro de la función renal del paciente. La edad media de los 102 pacientes fue de 59,7 años y un 52% fueron varones. El 38,2% cumplen criterios de HTA mal controlada en la MAPA, un 90% reciben tratamiento hipotensor, el 51% fueron dia-béticos y el 33% habían tenido antecedentes de ECV. Las carac-terísticas de la población en cuanto a las variables clínicas y de PA se muestran en la tabla. Todos los pacientes tuvieron una función renal normal en el momento de realizar la MAPA, un 54,9% cumplió criterios de insuficiencia renal, con un incremen-to medio anual de 0,036 mg/dl de Cr y un descenso de -1,62 mL/min de FG. Se estimó un modelo predictor de deterioro de la función renal en el tiempo a partir de las variables clínicas y de la MAPA. Las variables asociadas de forma significativa a deterio-ro de la función renal fueron la edad, la DM, tener antecedentes de ECV y PA sistólica nocturna (p < 0,05).

Conclusiones: La PA sistólica nocturna es la variable de la MAPA que mejor predice el desarrollo de insuficiencia renal.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 37

86. EFECTO DE LA TERAPIA CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y CRÓNICAS INFLAMATORIAS: ESTUDIO PRELIMINAR

A. González Estrada1, A. Vallejo Vaz1, E. Montero Mateos1, N. Garrido Puñal2 y J.M. López Chozas1

1Servicio de Medicina Interna; 2Servicio de Reumatología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

Objetivo: Proponemos observar si en nuestra población, existe una relación entre los fármacos biológicos y las cifras de presión arterial, planteando la siguiente hipótesis: La terapia con fármacos biológicos, infliximab y tocilizumab, desarrollará un descenso en las cifras de presión arterial sistémica tanto en el momento de su administración como a lo largo de las dosis administradas en el tiempo, en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas y autoinmunes.

Métodos: Se plantea un estudio observacional, retrospectivo. Selección de una muestra de conveniencia, incluyendo todos los pacientes entre 18 y 80 años de edad con alguna enfermedad infla-matoria crónica o autoinmune definida. Se analizó la variación de la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) en el momento inmediato: antes, durante y después del tratamiento con los fár-macos biológicos. Una vez captados los pacientes, se evaluaron las cifras de presión arterial en las hojas de trabajo de manera retros-pectiva en 10 sesiones con una cadencia de entre cuatro y ocho semanas, dependiendo del fármaco administrado. El análisis esta-dístico se realizó utilizando el SPSS 15.0.

Resultados: Se incluyó a 31 pacientes con enfermedades auto-inmunes y crónicas inflamatorias, de los cuales el 48,4% presenta-ban artritis reumatoide (AR), 16,1% espondilitis anquilopoyética (EA). La edad media fue de 53,13 ± 13,71 años. El 51,6% de los pacientes tenían sobrepeso. El 83,6% presentaban al menos un fac-tor de RCV. El diagnóstico de síndrome metabólico estaba presente en el 13% de la muestra. Del total de la muestra, el 67,7% de los pacientes se encontraba en tratamiento con infliximab y el restan-te 32,3% con tocilizumab. Tras la infusión del fármaco, se produje-ron cambios significativos (p < 0,001) en la PAS respecto a los valo-res previos al tratamiento vs PAS posterior al tratamiento, con un cambio medio de -6 mmHg (IC95% -8,2 a -3,7). Descenso significa-tivo (p = 0,014) en la PAD previa al tratamiento vs PAD posterior al,

siendo la diferencia media en este caso -3 mmHg (IC95% -4,9 a -1,06). Igualmente la PAS desciende significativamente (p < 0,02) de la primera a la décima sesión en las tomas de presión arterial pre-tratamiento y durante el tratamiento, siendo el descenso en la determinación post-tratamiento próximo a la significación (p = 0,054, IC95% -8,5 a 0).

Conclusiones: Los resultados de este trabajo van en la misma línea a los objetivados en estudios previos. Tras la administración del fármaco las cifras de presión arterial, tanto sistólicas como diastólicas, fueron significativamente inferiores a los valores pre-vios a la infusión del fármaco. En relación al tratamiento a largo plazo, los resultados mostraron igualmente un descenso de la PA con el tiempo tras infusiones repetidas del fármaco, fundamental-mente de la PA sistólica.

87. LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL NOCTURNA AISLADA SE ASOCIA A UNA MAYOR PREVALENCIA DE LESIÓN ORGÁNICA SUBCLÍNICA

J.E. López Paz, A. Hermida Ameijeiras, V. Martínez Durán, A. Pascual Montes, G. Calvo González, A. Pose Reino y C. Calvo Gómez

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Xerencia de Xestión Integrada de Santiago, Santiago de Compostela.

Introducción: La presión arterial (PA) ambulatoria estima de for-ma más precisa y con mayor reproducibilidad el riesgo cardiovascu-lar (RCV) y la lesión orgánica subclínica (LOS) que la PA clínica. Al-gunos estudios recientes apuntan a que el valor predictivo de la PA nocturna aislada (promedio de PA nocturna > 120/70 mmHg; pro-medio de PA diurna < 135/85 mmHg) es mayor que la PA diurna aislada en pacientes hipertensos.

Métodos: Estudio transversal, realizado en hipertensos ≥ 18 años, sin tratamiento antihipertensivo, las variables estudiadas fueron: el promedio de PAS y PAD en MAPA de 48 horas tanto en período diurno como en período nocturno (ambos períodos ajusta-dos para cada paciente). La LOS se evaluó mediante la estimación de la velocidad de onda de pulso (VOP) carótido-femoral, el espe-sor íntima-media carotídeo (GIMc), el índice tobillo-brazo (ITB), la presencia de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) por criterios electrocardiográficos, la presencia de microalbuminuria (MAU) en

Tabla Comunicación 85.

Valores observados

Número de lecturas 80,47 ± 9,03 PA sistólica media 126,87 ± 18,89 (mmHg) PA diastólica media 74,17 ± 18,89 (mmHg) PA sistólica diurna 129,54 ± 18,41 (mmHg) PA sistólica nocturna 119,66 ± 22,82 (mmHg) PA diastólica diurna 76,45 ± 9,79 (mmHg) PA diastólica nocturna 67,69 ± 11,37 (mmHg) Pacientes no depresores 56,83 (%) Creatinina en sangre 1,01 ± 0,05 (mg/dL) Filtrado glomerular 57,02 ± 10,82 mL/min

b (N = 102) Intervalo de confianza al 95% p-valor

Término constante 0,8 (0,54,1,07) < 5 × 10-8

Diabetes mellitus -0,57 (-0,92,-0,21) 1,87 × 10-3

ECV -0,41 (-0,74,-0,07) 0,018Edad -0,39 (-0,77,-0,01) 0,04PAS Nocturna -0,20 (-0,37,-0,03) 0,01

38 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

determinación de orina matutina o el descenso del filtrado glo-merular < 60 ml/min/ 1,72 m2 (fórmula MDRD-4).

Resultados: Se incluyeron 331 pacientes, todos ellos diagnosti-cados de hipertensión arterial (confirmada mediante MAPA de 48 horas). El 21,75% de los pacientes presentaban HTA nocturna aisla-da (HNA) y el 16,01% presentaban HTA diurna aislada (HDA). Los pacientes con HNA presentaron una mayor prevalencia del género masculino (56,94% vs 52,83%) y de mayor índice de masa corporal (32 vs 30) y distribución central de la grasa (perímetro de cintura: 104 cm vs 99 cm) aunque en ningún caso estas diferencias alcanza-ron significación estadística. No así en cuanto a la edad media de los pacientes que fue significativamente mayor en pacientes con HNA (57,9 años vs 47,7 años). La prevalencia de LOS fue del 52,77% en pacientes con HNA frente al 26,41% de pacientes con HDA. Las LOS más prevalentes en ambos grupos fueron la elevación de la VOP > 10 m/sec (63,15% en pacientes HNA y 71,42% en pacientes con HDA) y el engrosamiento de la GIMc > 0,9 mm (39,47% y 35,71% respectivamente).

Conclusiones: La HNA representa algo más de la quinta parte de los pacientes hipertensos en nuestra cohorte, siendo por lo general pacientes de mayor edad. Este subgrupo de pacientes hipertensos, presentan una mayor prevalencia de LOS en comparación con pa-cientes con HDA e incluso con pacientes hipertensos a lo largo de las 24 horas (resultados no mostrados). Para su diagnóstico resulta imprescindible la monitorización ambulatoria de PA (MAPA) ya que ni la PA clínica ni la automedida de PA (AMPA) permiten el cribado de la misma. Una vez más, se pone de manifiesto la utilidad de la MAPA para la correcta evaluación en el manejo y tratamiento de los pacientes con HTA.

88. ESTUDIO DEL ÍNDICE DE BUCKBERG EN UNA COHORTE DE VARONES HIPERTENSOS

A. Hermida Ameijeiras, J.E. López Paz, A. Pascual Montes, V. Martínez Durán, G. Calvo González, I. Rodríguez López y C. Calvo Gómez

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Xerencia de Xestión Integrada de Santiago, Santiago de Compostela.

Introducción: El análisis de la onda de pulso mediante tonome-tría por aplanamiento permite la estimación incruenta de tres índi-ces de función cardiovascular; el índice de potenciación (“Augmen-tation index”), el índice de duración de la eyección y el índice de viabilidad subendocárdica (o índice de Buckberg). Este último esti-ma el área bajo la curva de la onda de pulso aórtica, durante la diástole, por tanto, cuando se produce la perfusión miocárdica. La isquemia subendocárdica ocurre cuando el índice de Buckberg (IB) cae por debajo del 50%.

Objetivo: Conocer la relación del IB con otros marcadores de función vascular en una cohorte de varones hipertensos.

Métodos: Estudio transversal, realizado en varones hipertensos ≥ 18 años, las variables estudiadas fueron: el promedio de PAS y PAD en MAPA de 48 horas tanto en período diurno como en período noc-turno (ambos períodos ajustados para cada paciente). La determi-nación del IB se realizó mediante tonometría por aplanamiento utilizando dispositivo At Cor Medical (SphygmoCor Px®, Vx®, Sidney, Australia) que emplea una función de transferencia validada. Los índices empleados para la estimación de daño vascular fueron el índice de tobillo brazo (ITB) evaluado mediante método automáti-co oscilométrico, el espesor íntima media carotídeo (EIM) median-te eco doppler y la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral (VOP).

Resultados: Se incluyeron 256 pacientes varones (media edad: 54.41 años), todos ellos diagnosticados de hipertensión arterial (confirmada mediante MAPA de 48 horas). Se dividió el IB por

cuartiles (1º cuartil: < 126, n: 44; 2º: 126-146, n: 62; 3º: 146-166, n: 61; 4º > 166, n: 89). Los pacientes con menor IB (1º cuartil), presentaban de forma significativa, mayor edad (62.25 años), un menor promedio de PA diastólica a lo largo de las 48 horas, un menor descenso nocturno de PA diastólica, mayor frecuencia car-díaca, un menor ITB y una mayor VOP con respecto a los pacientes en el resto de cuartiles. No se objetivaron diferencias estadística-mente significativas en cuanto a otras variables (peso, perímetro cintura, IMC, promedio de PA sistólica, descenso nocturno de PA sistólica o EIM).

Conclusiones: El índice de viabilidad subendocárdica o índice de Buckberg estimado mediante análisis de la onda de pulso en nues-tra cohorte de pacientes varones hipertensos, guarda relación es-trecha con aquellas constantes de perfusión miocárdica (frecuen-cia cardíaca y presión arterial diastólica) así como permite identificar en el cuartil más bajo a aquellos pacientes susceptibles de padecer enfermedad vascular en otros territorios (pacientes con ITB descendido o VOP elevada). También los pacientes con menor descenso nocturno de PA diastólica presentan un menor IB. El pre-sente estudio enfatiza la utilidad del índice de viabilidad subendo-cárdica como marcador de lesión vascular subclínica en pacientes hipertensos.

89. LA CRONOTERAPIA REDUCE LA RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE

A. Hermida Ameijeiras, J.E. López Paz, M.L. Romero Míguez, G. Calvo González, A. Pose Reino y C. Calvo Gómez

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Xerencia de Xestión Integrada de Santiago, Santiago de Compostela.

Objetivo: La mayoría de pacientes hipertensos, incluidos aque-llos con hipertensión arterial resistente (HAR) reciben su medica-ción antihipertensiva en administración única por la mañana. Sin embargo, el porcentaje de pacientes con buen control de PA se duplica cuando los sujetos toman uno de sus tratamientos activos a la hora de acostarse en comparación con aquellos que toman todos los fármacos al despertarse. Los pacientes con HAr presentan un mayor riesgo de padecer ictus, insuficiencia renal u otros eventos cardiovasculares en probable relación con el incremento de la ar-teriosclerosis que estos pacientes presentan. El objetivo del pre-sente estudio es demostrar que la administración temporalizada de la medicación antihipertensiva es capaz de reducir la rigidez arte-rial estimada mediante velocidad de onda de pulso (VOP) en pa-cientes con HAr.

Métodos: Se incluyeron 62 pacientes con hipertensión arterial refractaria confirmada mediante MAPA de 24 horas utilizando un dispositivo validado (Spacelabs 90207). Los pacientes fueron alea-torizados a recibir todo el tratamiento antihipertensivo al acostar-se o mantener la administración matutina sustituyendo uno de los preexistentes por otro potenciamente más sinérgico. Se empleó el dispositivo At Cor Medical (SphygmoCor Px®, Vx®, Sidney, Australia) que utiliza una función de transferencia validada para la estima-ción de la VOP carótido-femoral mediante tonometría por aplana-miento, antes y 12 semanas después de la intervención farmacoló-gica.

Resultados: No existían diferencias estadísticamente significa-tivas previas a la aleatorización entre ambos grupos en lo que respecta a edad, género, promedio de 24 horas de PAS/PAD, des-censo nocturno de PA o VOP. Tras 12 semanas de tratamiento, los pacientes con HAr que recibieron todo el tratamiento antihiper-tensivo al acostarse (n: 34), alcanzaron de forma significativa un descenso mayor del promedio de 24 horas de PAS y PAD (-7,7/-4,5 mmHg) en comparación con los pacientes que mantuvieron el tra-tamiento al despertarse (n: 28). De la misma manera, en los pa-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 39

cientes con HAr que recibieron el tratamiento al acostarse, el descenso nocturno de PA inicial (6,84%) se incrementó significati-vamente tras las 12 semanas de tratamiento (10,27%) mientras que en el otro grupo se produjo incluso un menor descenso noc-turno de PA (7,65% al inicio vs 2,89% en la visita final). Finalmen-te, la VOP en el grupo en régimen de cronoterapia se redujo en 1,5 m/sec tras doce semanas de tratamiento, mientras que los que mantuvieron el tratamiento al despertarse vieron incremen-tada la VOP en 1,1 m/sec.

Conclusiones: El presente estudio demuestra cómo una estrate-gia terapéutica basada en un régimen de cronoterapia logra de forma significativa una mayor reducción en las cifras de PAS y PAD así como un mayor descenso nocturno de PA tras 12 semanas de tratamiento en pacientes con HAr, en comparación con la adminis-tración matutina del tratamiento antihipertensivo. De la misma manera, se objetiva un descenso en la rigidez vascular estimada mediante VOP carótido femoral con la administración del trata-miento antihipertensivo al acostarse.

90. CORRELACIÓN DE LESIÓN ORGÁNICA SUBCLÍNICA SEGÚN EL MÉTODO DE MEDICIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

J.E. López Paz, A. Hermida Ameijeiras, V. Martínez Durán, G. Calvo González, M.J. Alende Maceira, A. Pascual Montes, I. Rodríguez López y C. Calvo Gómez

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Xerencia de Xestión Integrada de Santiago, Santiago de Compostela.

Objetivo: Las recientes GPC de la Sociedad Europea de Hiper-tensión insisten en la necesidad de determinar la presencia de lesión orgánica asintomática (LOS) en pacientes hipertensos, principalmente con riesgo vascular moderado (nivel de recomen-dación IIa). Por otra parte, la determinación de la PA en la consul-ta continúa siendo el “gold-standard” para el screening, diagnós-tico y tratamiento de la HTA. Sin embargo, la medición de la PA en régimen ambulatorio (AMPA y MAPA) así como la estimación de la PA central, han demostrado su valor pronóstico a la hora de pre-decir el riesgo de eventos cardiovasculares. El objetivo del pre-sente estudio es comparar diversos métodos de medición de pre-sión arterial en función del grado de correlación con diferentes estimadores de LOS en una cohorte de pacientes hipertensos no tratados.

Métodos: Se incluyeron 241 pacientes con hipertensión arterial esencial sin tratamiento antihipertensivo. La determinación de presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) se realizó en to-dos los pacientes, en sedestación, tras reposo de al menos tres minutos, por triplicado, empleando un manguito normalizado al perímetro del brazo y utilizando un monitor digital oscilométrico automático validado (modelo OMRON-705 IT®). Se monitorizó la PA en período diurno (MAPA) durante 48 horas utilizando un disposi-tivo validado (Spacelabs 90207). A todos los pacientes se les rea-lizó un examen analítico de sangre y orina para determinar la tasa de filtrado glomerular (estimada mediante la fórmula MDRD), y microalbuminuria (MAL). Se realizó un estudio ecográfico (eco Do-ppler) para la medición del espesor íntima-media carotídeo (EIM), una evaluación del índice tobillo-brazo (ITB) mediante método automático oscilométrico y una valoración de la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral (VOP) mediante tonometría por aplanamiento.

Resultados: La PAS clínica se correlacionó positivamente con la VOP y la EIM (r: 0,410 y 0,244 respectivamente; p < 0,01). Mientras que la PAD clínica lo hizo de forma inversa al EIM (r: -0,261; p: 0,003). La PASc también se correlacionó positivamente con la VOP y la EIM (r: 0,471 y 0,288 respectivamente; p: 0,001). Mientras que

la PAD clínica lo hizo de forma inversa al EIM (r: -0,226; p: 0,012). Finalmente, el promedio diurno de 48 horas de PAS se correlacionó positivamente con la VOP y la tasa de microalbuminuria e inversa-mente con el filtrado glomerular (r: 0,219, 0,168 y -0,173 respecti-vamente; p < 0,05).

Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes con HTA sin tra-tamiento previo, tanto la PAS clínica como la PAS central y la PAS diurna en MAPA de 48 horas muestran correlación directa con la VOP carótido femoral. La PA clínica y en mayor medida la PA cen-tral, lo hacen además con el EIM carotídeo. Solo el promedio diurno de PAS en MAPA de 48 horas muestra correlación con marcadores de lesión renal subclínica. En pacientes hipertensos no tratados, la medición de PA en consulta resulta fundamental para evaluar co-rrectamente el riesgo vascular, pero la estimación de la PA central y la MAPA son herramientas complementarias que mejoran la estra-tificación del riesgo.

91. CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON ESTENOSIS AÓRTICA MODERADA-SEVERA: UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL

M. Martínez Pascual del Riquelme1, J.A. Castillo Moreno2, F. Soria Arcos2, r. rubio Patón2, S. Egea Beneyto2, S. romero Arenas3 y J.L. Ramos Martín2

1Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor, Murcia. 2Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena. 3Universidad Católica San Antonio, Murcia.

Objetivo: La coincidencia de hipertensión arterial (HTA) y este-nosis aórtica (EA) supone una doble carga de presión sobre el ven-trículo izquierdo particularmente adversa. Se ha sugerido que la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) podría predecir la repercusión orgánica de la HTA mejor que su determi-nación aislada en la consulta. El propósito del estudio fue analizar el grado de control de la presión arterial (PA) en una serie conse-cutiva de pacientes con EA moderada-severa empleando la MAPA.

Métodos: La población la constituyen 44 pacientes asintomáticos con EA calcificada al menos moderada (velocidad máxima del flujo aórtico ≥ 3,5 m/s), evaluados de forma consecutiva tras la realiza-ción de un ecocardiograma, a los que se realizó determinación ais-lada de la PA en el laboratorio de ecocardiografía y MAPA durante 24 horas. Se consideró control inadecuado de la PA en la determi-nación aislada: PA sistólica ≥ 140 mmHg y/o PA diastólica ≥ 90 mmHg; y en la MAPA cuando las cifras promedio fueron: PA sistólica ≥ 130 mmHg y/o PA diastólica ≥ 80 mmHg.

Resultados: De los 44 pacientes evaluados (73,5 ± 7,3 años; 52,3% varones), 28 (64%) estaban diagnosticados de HTA, todos ellos bajo tratamiento farmacológico (IECA/ARA II 82%, betablo-queantes 39%, antagonistas del calcio 14%, diuréticos 39%). La de-terminación aislada de la PA demostró un control inadecuado en 29 (66%) pacientes, 18 (64%) de los diagnosticados de HTA y 11 (69%; p = NS) de los no diagnosticados de HTA. Sin embargo, el resultado de la MAPA reveló que sólo 13 (30%) pacientes presentaban un control inadecuado, 7 (25%) de los diagnosticados de HTA y 6 (37,5%; p = NS) de los no diagnosticados de HTA.

Conclusiones: En pacientes asintomáticos con EA calcificada mo-derada o severa la MAPA sugiere un mejor control de la PA que su determinación aislada, a pesar de que en la MAPA casi un tercio de los pacientes presenta valores superiores a los considerados norma-les. Entre éstos la proporción de hipertensos tratados es similar a la de pacientes sin diagnóstico previo de HTA, lo que sugiere que un número no despreciable de pacientes con EA calcificada pudiera padecer HTA sin estar diagnosticados.

40 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

92. MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO RECIENTE QUE INICIAN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDÍACA

J. Oliván Martínez1, A.J. Maraví Oliván2, B. Escolano Fernández3, J.L. Pizarro Núñez1 y M. González Valdayo4

1Unidad de Hipertensión y Riesgo vascular, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Sevilla. 2ZBS Almonte, Distrito Sanitario Condado-Campiña, Huelva. 3Servicio de Medicina Interna, Hospital Virgen de la Torre, Madrid. 4Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Sevilla.

Objetivo: Estudiar el valor predictivo de la monitorización am-bulatoria de la presión arterial (MAPA) durante 24 horas, en la con-firmación de hipertensión arterial establecida (HTAE) en pacientes con infarto de miocardio reciente, en rehabilitación cardíaca, sin antecedentes previos conocidos de HTAE.

Métodos: Se incluyeron de forma secuencial a 60 pacientes que iniciaban un programa de rehabilitación cardíaca, con un infarto agudo de miocardio de menos de seis meses de evolución, sin HTA conocida durante el período comprendido entre febrero del 2012 y febrero del 2013. Los registros del MAPA, según protocolo de nues-tra Unidad, se realizaron con grabadora Space labs 90207, progra-mados en medidas cada 15 minutos durante el día (entre las 07:00 y las 23:00) y cada 30 minutos durante la noche (entre las 23:00 y las 07:00). Sólo se incluyeron en nuestro análisis aquellos registros con alguna medida válida en cada franja horaria y un mínimo de 50 medidas en todo el conjunto.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 49 ± 12 años, siendo varones el 55%. Sólo en 24 pacientes (40%) las lecturas del MAPA fueron totalmente normales (en ninguna lectura se excedió el umbral de 135/85 mmHg durante la vigilia y de 120/80 mmHg du-rante el sueño). En 36 pacientes (60%) el registro del MAPA fue pa-tológico. De ellos en 15 pacientes (25%) hubo más del 50% de lectu-ras elevadas, tanto para la presión sistólica como diastólica y en período matutino y nocturno. En 14 pacientes (23,3%) el número de lecturas elevadas fue del 70% y más del 90% de lecturas patológicas las obtuvimos en 7 pacientes (12%). Todos los pacientes presenta-ban en ambos períodos, una frecuencia cardiaca normal con un rango de 65 ± 9.

Conclusiones: La MAPA de 24 horas puede ayudar a la precisión diagnóstica de la HTAE, permitiendo identificar a sujetos con mayor riesgo de permanecer hipertensos. Y en este caso, en particular, con pacientes de alto riesgo vascular por infarto de miocardio pre-vio, el control de todos los factores de riesgo vascular es básico para una prevención secundaria correcta.

93. PROYECTO KAIRÓS: IDENTIFICACIÓN DE HIPERTENSIÓN CLÍNICA AISLADA EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO MEDIANTE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PA EN FARMACIA COMUNITARIA EN COLABORACIÓN CON MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

O. Penín Álvarez1, I. Blanco González1, B. Villasuso Cores2, J.C. Rojo Fernández3, r. Vidal Gayoso3, B. Pascual Seara3, E. González García4, A.C. Álvarez Escudero4, C. Calvo Gómez5 e I. Gil Álvarez3

1Farmacia Penín Celanova, Celanova. 2Farmacia Villasuso Cores, Monfero. 3Centro de Salud Celanova, Celanova. 4Centro de Salud Monfero, Monfero. 5Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

Introducción: La hipertensión clínica aislada (HCA) o hiperten-sión aislada en consulta se define por cifras de presión arterial (PA) ≥ 140/90 mmHg en consulta y cifras de PA obtenidas con monitori-

zación ambulatoria de la presión arterial (MAPA) en el período de actividad < 135/85 mmHg. La HCA es difícilmente predecible y su correcta detección facilita la toma de decisiones terapéuticas, evitando tratamientos innecesarios y efectos adversos. La hiper-tensión arterial resistente (HTAR) se define por cifras de PA ≥ 140/90 mmHg en pacientes con adecuado tratamiento y que re-ciben triple terapia farmacológica a dosis óptima, como mínimo desde hace tres meses, siendo uno de los medicamentos emplea-dos un diurético.

Objetivos: 1. Identificación de pacientes hipertensos tratados, diagnosticados previamente por el médico de Atención Primaria de nuestras áreas, que presenten HCA mediante realización MAPA de 48 h en farmacia comunitaria (FC). 2. Comparación del perfil circa-diano de PA de pacientes con HCA vs hipertensos no controlados tras MAPA (HTA establecida).

Métodos: Se realizó un muestreo consecutivo de todos los pa-cientes hipertensos con tratamiento farmacológico que asistieron a dos farmacias comunitarias gallegas y se incluyeron también a to-dos aquellos derivados por el médico de AP desde enero a noviem-bre de 2013. Se excluyó a aquellos con fibrilación auricular o into-lerancia al monitor. La muestra resultante formó una cohorte a la que se realizó medida aislada de PA en la farmacia comunitaria (MAFC) y MAPA de 48 horas. Todos los pacientes fueron derivados al médico de AP para su valoración. Las comparaciones entre varia-bles cuantitativas se hicieron usando la t de Student, y las compa-raciones entre porcentajes usando el test chi-cuadrado. Los datos se expresan como media ± DE. Se han aceptado como significativas las diferencias con una p < 0,05.

Resultados: La muestra resultante estaba formada por 197 pa-cientes (53,8% mujeres, edad media 63,7 años) de las cuales 45 (22,8%) tenían valores de PA controlada (hipertensos controlados), determinados con MAFC (< 140/90) y con MAPA (PA act < 135/85 y PA nocturna < 120/70). 48 pacientes (24%) tenían HCA. En éstos el valor medio de la PA sistólica medida con MAFC y con MAPA fue respectivamente: 147 ± 11 y 122,1 ± 6,8 mmHg (p < 0,001); y el valor medio de la PA diastólica con ambas técnicas fue respectiva-mente 85,5 ± 9,3 y 71 ± 6,5 mmHg (p < 0,001). El patrón circadiano dipper se presentó en un 52,1% de los pacientes con HCA y en un 28% de los hipertensos establecidos según MAPA (p < 0,05) (PAact ≥ 135/85 mmHg o PA nocturna ≥ 120/70). 26 pacientes (13,2%) pre-sentaban hipertensión arterial resistente. Solo 16 de ellos (8%) eran realmente resistentes según cifras obtenidas con MAPA (PAact ≥ 135/85 mmHg y PA nocturna ≥ 120/70).

Conclusiones: 1. La MAPA realizada en Farmacia Comunitaria y valorada por los médicos de Atención Primaria permite la identifi-cación de HCA en pacientes hipertensos tratados. 2. El perfil circa-diano de los pacientes con HCA es significativamente mejor que el de los hipertensos no controlados tras MAPA (HTA establecida).

94. ¿ES MEJOR EL PERFIL CIRCADIANO DE LOS PACIENTES HIPERTENSOS TRATADOS CONTROLADOS VS. NO CONTROLADOS?

O. Penín Alvarez1, B. Villasuso Cores2, I. Blanco González1, J.C. Rojo Fernández3, r. Vidal Gayoso3, B. Pascual Seara3, E. González García4, A.C. Álvarez Escudero4, C. Calvo Gómez5 e I. Gil Álvarez3

1Farmacia Penín Celanova, Celanova. 2Farmacia Villasuso Cores, Monfero. 3Centro de Salud Celanova, Celanova. 4Centro de Salud Monfero, Monfero. 5Complexo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

Objetivos: Principal: comparar el perfil circadiano de pacientes hipertensos tratados controlados frente a no controlados según MAPA. Secundarios: 1. Comparar los valores de PA actividad de pa-cientes hipertensos tratados y controlados frente a no controlados

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 41

según MAPA. 2. Comparar los valores de PA nocturna de pacientes hipertensos tratados y controlados frente a no controlados según MAPA. 3. Comparar los valores de profundidad de los pacientes hi-pertensos tratados controlados y no controlados según MAPA.

Métodos: Se realizó un muestreo consecutivo de todos los pa-cientes hipertensos con tratamiento farmacológico que asistieron a dos farmacias comunitarias gallegas y se incluyeron también a to-dos aquellos derivados por el médico de AP desde enero a noviem-bre de 2013. Se excluyó a aquellos con fibrilación auricular o into-lerancia al monitor. La muestra resultante formó una cohorte a la que se realizó medida aislada de presión arterial en la farmacia comunitaria (MAFC) y MAPA de 48 horas. Se establecieron como valor límite cifras de PA act < 135/85, PA nocturna < 120/70 y PA 24h < 130/80 para considerar PA controlada según MAPA. Los pa-cientes se derivaron al médico de Atención primaria para su valora-ción. Las comparaciones entre variables cuantitativas se hicieron usando la t de Student, y las comparaciones entre porcentajes usando el test chi-cuadrado. Los datos se expresan como media ± DE. Se han aceptado como significativas las diferencias con una p < 0,05.

Resultados: La nuestra resultante estaba formada por 197 pa-cientes (53,8% mujeres, edad media de 63,6 años) de los cuales el 48% eran hipertensos tratados y controlados. El patrón circadiano dipping se presentó en un en un 49% de hipertensos tratados con-trolados frente a un 40% en hipertensos tratados no controlados (p < 0,05). Los valores de PA act fueron de 118,9 ± 19,3 en controlados frente a 136,8 ± 11,2 en no controlados (p < 0,001). La PA nocturna comparada entre ambos fue de 107,1 ± 7,6 en hipertensos tratados controlados frente a unos valores de PA de 127 ± 11,4 en hiperten-sos tratados no controlados (p < 0,001). La profundidad sistólica comparada entre hipertensos tratados controlados fue de 9,7% frente a 6,6% en hipertensos tratados no controlados.

Conclusiones: 1. La MAPA realizada en farmacia comunitaria y valorada por los médicos de Atención Primaria de nuestras áreas permite observar que los pacientes tratados controlados según ci-fras de MAPA poseen un perfil circadiano significativamente mejor que los no controlados. 2. Tanto la PA en periodo de actividad, la PA de periodo nocturno y la profundidad son mejores en los pacientes hipertensos tratados controlados en comparación con los no con-trolados.

95. APLICACIÓN DE NUEVAS RECOMENDACIONES EN LA LECTURA DE LA MAPA

G. Sierra Chávez, E.M. Cabello Jurado, M.A. Díaz Herrera, M. D’lacoste Farre, J. Parcet Solsona, A. Portillo Díez y M. Valls Esteve

ABS Sant Ildefons, Cornellà de Llobregat.

Objetivo: Evaluar la prevalencia de HTA aplicando las nuevas recomendaciones diagnósticas y de control en PA clínica y MAPA (< 140/90 mmHg y < 120/70 mmHg de media nocturna respectiva-mente, valorar buen control en pacientes > 80 años con PAS clínica entre 150-140 mmHg). Describir las características clínicas de los pacientes a los que se solicita MAPA.

Métodos: Se ha diseñado un estudio descriptivo transversal me-diante una base de datos y una revisión sistemática del registro MAPA/AMPA de la historia clínica de los pacientes visitados en la agenda MAPA del centro ABS Sant Ildefons (Cornellà de Llobregat). Los criterios de inclusión: pacientes visitados en la agenda MAPA entre Enero-Noviembre de 2013. Las variables registradas son: fe-cha de nacimiento, sexo, HTA, DLP, DM2, tabaquismo, síndrome metabólico, obesidad, REGICOR, cardiopatía isquémica, insuficien-cia cardíaca, insuficiencia renal, accidente cerebrovascular, PA y FC clínicas, PA y FC registro AMPA, PA y FC MAPA (diurna, nocturna y media 24h).

Resultados: Se ha registrado un total de 294 pacientes en la base de datos (43% H y 57% M). El 87% de los pacientes (257) tenía entre 35-74 años, siendo el grupo en el que hay mayor evidencia en cuanto a estratificación del riesgo; se detectaron 20 pacientes (6%) con una edad > 80 años. Un 83% tenía registrado previamente el diagnóstico de HTA en el momento del registro MAPA; la distri-bución de los otros factores de riesgo cardiovascular fue: DLP 56%, DM 2 21%, tabaquismo 17%, obesidad 35%. Un 24% de los pa-cientes estudiados presenta enfermedad cardiovascular; la CI y la IC cardíaca fueron los diagnósticos más frecuentes (10 y el 8% población respectivamente). Las cifras de AMPA no han permitido valorar la utilidad de esta para la detección del efecto “bata blanca” en relación a MAPA; o se ha objetivado una diferencia significativa entre los que la confirmaban y los que la descarta-ban. En al patrón de MAPA el 38% muestra un patrón Dipper, un 40% Non-Dipper, un 8% Extreme-Dipper y un 14% Riser. Se han de-tectado 5 nuevos casos de HTA mediante el criterio diagnóstico de media PA nocturna > 120/70 mmHg. Un total de 68 pacientes (23%) cumplían criterios de buen control con PA clínica < 140/90 mmHg y entre el grupo de pacientes > 80 años el 100% de la mues-tra se encontraba en valores < 150/90 mmHg.

Conclusiones: La lectura de la MAPA mediante la detección de HTA por medio de la PA media de descanso (> 120/70 mmHg) permi-te detectar pacientes con riesgo cardiovascular elevado que con los criterios de normotensión PA media 24h estaban infradiagnostica-dos. Más de la mitad (62%) de los pacientes con MAPA tiene un pa-trón de PA diferente a Dipper por lo tanto con mayor riesgo CV. En los pacientes > 80 años y con criterios de fragilidad el control de TA no debe ser tan estricto, siendo la recomendación de PAS 150-140 mmHg. No podemos asegurar que el diagnóstico de efecto “bata blanca” debe realizarse siempre con la lectura MAPA y no con AMPA. La evidencia nos dice que las dos pruebas son complementarias y sinérgicas para el diagnóstico.

96. CONTROL DE LA PA EN PACIENTES DIABÉTICOS: COMPARACIÓN ENTRE EL TRATAMIENTO BASADO EN LA PA MEDIDA EN LA CONSULTA Y EL BASADO EN LA AUTOMEDICIÓN DE LA PA EN EL DOMICILIO DEL PACIENTE

A. rabanal Carrera1, M.A. Martínez López2, C. Mateo Pascual3, P. Loeches Belinchón4, I. Utiel Bermejo5, C. Andrade rosa6, J.M. Cabero García7, F.J. Palau Cuevas8, J. Rosado Martín9 y J. García Puig, en representación del Grupo de Trabajo MAPA10

1CS Barrio del Pilar, Madrid. 2Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes. 3CS Fuencarral, Madrid. 4CS Dr. Tamames, Coslada. 5CS General Ricardos, Madrid. 6CS Los Castillos, Alcorcón. 7CS Colmenar Sur, Colmenar Viejo. 8CS El Escorial, San Lorenzo del Escorial. 9CS Reina Victoria, Madrid. 10Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, Madrid.

Objetivo: Comparar la influencia sobre el control de la PA ambu-latoria y la albuminuria de dos estrategias de diagnóstico y segui-miento: 1) tratamiento antihipertensivo basado en las cifras de PA obtenidas exclusivamente en la consulta médica y 2) tratamiento basado en las cifras obtenidas exclusivamente en el domicilio del paciente (AMPA)

Métodos: Ensayo aleatorizado, abierto, de 2 años de duración; Ámbito: centros de salud (C.S.) de Madrid y consulta de medicina interna un hospital terciario. Cobertura aproximada: 500.000 habi-tantes. Sujetos: 218 adultos con diabetes tipo 2 que presentaban cifras de PA en la consulta superiores a 140/90 mmHg. Instrumen-talización: lecturas de PA en consulta y domicilio, MAPA de 24h, determinaciones bioquímicas en suero y orina. Se presentan los resultados provisionales obtenidos al final del primer año de segui-miento. Variable principal: variación de la PA sistólica ambulatoria

42 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

de 24h. Variable secundaria: variación de la albuminuria (mediana de 3 muestras de orina) entre la visita basal y la anual.

Resultados: Los 218 participantes tenían una edad media de 65,4 ± 8,1 años (65% varones). Las cifras de duración de la HTA y de la diabetes fueron 9,1 ± 8,5 y 10,1 ± 7,4 años, respectivamente. La PA clínica media fue 151 ± 12 mmHg (sistólica) y 81 ± 12 mmHg (diastólica). No se hallaron diferencias significativas en las varia-bles basales entre los dos grupos aleatorizados, salvo en la frecuen-cia de tabaquismo, que fue inferior en el grupo asignado a control de la PA en la consulta respecto al grupo asignado da PA en el domi-cilio (6,4 vs 14,3%; respectivamente p = 0,005). Al final del primer año de seguimiento, los pacientes experimentaron, globalmente, un descenso medio de la PAS ambulatoria de 24h de 6,3 ± 2,1 mmHg y de la PAD de 3,1 ± 1,2 mmHg, (p < 0,05), mientras que la albumi-nuria descendió de 12,0 (4,7-43,5) mg/g a 8,0 (1,3-25,5) (dato ex-presado como mediana-rango intercuartílico; p < 0,05). La evolu-ción de ambas variables no difirió entre los dos grupos de estudio, después de controlar por diferentes covariables.

Conclusiones: En pacientes diabéticos, el seguimiento basado en las cifras de PA obtenidas exclusivamente en la consulta médica es equivalente, en términos de descenso de la PA ambulatoria de 24h y albuminuria al basado en las cifras obtenidas mediante AMPA. Las conclusiones finales del estudio se presentarán cuando conclu-yan dos años de seguimiento.

97. FACTORES DE INFLUENCIA SOBRE LA PROFUNDIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: PROYECTO HYGIA

A. Otero González1, L. Piñeiro Gómez-Durán2, M.T. Ríos Rey3, J.J. Crespo Sabarís3, C. Castiñeira Pérez4, M.J. Fontao Fernández2, A. Mojón Ojea2, J.R. Fernández Bernárdez2, D.E. Ayala García2 y R.C. Hermida Domínguez2

1Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 2Universidad de Vigo, Vigo. 3Servicio Galego de Saúde, Vigo. 4Servicio Galego de Saúde, Lugo.

Objetivo: Existe una fuerte asociación entre la enfermedad re-nal crónica (ERC) y el aumento en la prevalencia de hipertensión, daño en órganos diana y eventos cardiovasculares (CV). La hiper-tensión nocturna y el patrón no-dipper, ambos determinados me-diante monitorización ambulatoria (MAPA) de la presión arterial (PA), son frecuentes en ERC y también se han asociado con mayor riesgo CV. Por ello, hemos investigado factores contribuyentes del perfil no-dipper en pacientes con ERC participantes en el Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Evaluamos 5.818 pacientes con ERC (filtrado glomeru-lar estimado [eFGR] < 60 ml/min/1,73 m2 y/o albuminuria al menos dos veces en 3 meses), 3.350 hombres/2.468 mujeres, de 64,5 ± 13,8 años de edad, con PA tanto en el rango de la normotensión como de la hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00 h y cada 30 minutos por la noche durante 48 h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso.

Resultados: El análisis de regresión logística indicó que el perfil no-dipper (como variable categórica) se asoció simultánea y signi-ficativamente, en orden de importancia, con reducido eFGR (CKD-EPI), presencia de diabetes, edad avanzada, colesterol-HDL bajo, cociente albúmina/creatinina elevado y no fumar (debido al espe-rado aumento de PA de actividad asociado al efecto presor del ta-baco). Cuando se incluyeron además factores derivados del esque-ma terapéutico, el patrón no-dipper se asoció significativamente con el aumento de fármacos antihipertensivos en dosis única matu-tina. La ingesta de ARA-II al acostarse se asoció significativamente

con mayor profundidad de la PA hacia un patrón más dipper, mien-tras que la ingesta de alfa y beta-bloqueantes al levantarse estuvo significativamente asociada con mayor prevalencia del perfil no-dipper.

Conclusiones: Existe una fuerte asociación entre el patrón no-dipper en ERC y la presencia de diabetes, edad avanzada y hora del día del tratamiento antihipertensivo. El tratamiento antihiperten-sivo al levantarse altera significativamente la variación circadiana de la PA hacia un patrón más no-dipper. Por el contrario, el bloqueo del sistema renina-angiotensina al acostarse se asocia significativa-mente con mayor profundidad y mejor control de la PA de descan-so, objetivos terapéuticos que ya se ha documentado permiten re-ducir significativamente el riesgo CV en pacientes con ERC.

98. HIPERTENSIÓN VINCULADA AL ESTRÉS LABORAL

S. Suárez Ortega, A. Merlán Hermida, L. Salas Reinosa, J. Artiles Vizcaíno, J. Afonso Déniz, B. Alonso Ortiz, A. Rodríguez Pérez y J.C. Rodríguez Pérez

Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

Objetivo: La HTA enmascarada (HTAE) es aquella situación en la que la presión arterial (PA) es normal por PA casual y elevada por monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) o por la automedida de la PA. Cuando la elevación se limita al período labo-ral se asume que es una variante de HTA enmascarada que podría-mos llamar HTA laboral (HTAL). Se analizan las características e incremento detectado de esta forma de hipertensión (HTA) en el curso del último año, correlacionable con el estrés que produce la crisis económica..

Métodos: Se analiza la prevalencia y riesgo vascular de HTAL en los hipertensos controlados por PA casual en el curso del último año. Se consideró PA controlada una PA casual < 140/90 mm Hg y por MAPA de actividad la PAM < 135/85. La muestra se centra en hipertensos evaluados por primera vez o de difícil control, valoran-do los 1.031 MAPAs válidos de un total de 1.250 bajo el Proyecto Cardiorisc. Para el diagnóstico se consideró el presentar PA elevada en al menos 3 tomas previas en el trabajo superiores a 140/90 mmHg y una PA media durante las horas de trabajo en el MAPA su-perior a 135/85 mmHg, surgiendo dos patrones según las horas de estancia en el medio laboral patrón A para los que trabajaban 7 horas, y patrón B para los que estaban en el trabajo 12 horas.. Se consideró riesgo vascular bajo a los niveles de normal, ligero y moderado, y alto a los niveles de elevado y muy elevado de la cla-sificación de las guías de HTA.

Resultados: De los 900 hipertensos previos monitorizados por MAPA se han detectado en base a análisis de gráficas 7 hipertensos con patrón de HTA laboral corto, siete horas de trabajo (patrón A). En 12 meses hemos analizado los últimos 131 MAPAs realizados, detectando un total de 18 (13,7%) casos con HTAL, 11 de ellos con patrón A, y 7 con patrón B. La edad media fue de 53 ± 15 años en todos los hipertensos frente a 46 ± 10 en la HTAL, difiriendo en el rango: en todos de 14-89 años y en la HTAL de 30 a 63. La distribu-ción en los 4 patrones clásicos de los hipertensos controlados por PA casual ha sido: dipper (238, 51%), resto (228, 49%). En la HTAL el patrón de MAPA fue dipper en todos los casos salvo en uno que fue dipper extreme. En todos los casos de HTAL el riesgo vascular fue bajo. Todos referían un factor estresante en su trabajo, que vincu-lan a la situación económica. El hecho de que sean pacientes en edad laboral y sin lesiones de órgano diana sugiere que sean meca-nismo adaptativos por sobrecarga adrenérgica, si bien en dos casos se han realizado las catecolaminas en orina de 24 horas y han sido normales.

Conclusiones: 1. La HTAL es una variante de HTAE, objetivándo-se un incremento de este diagnóstico a medida que se agrava la

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 43

gran crisis económica. 2. El riesgo vascular es bajo en la HTAL apli-cando las guías de la sociedad europea de HTA. 3. La MAPA es el método idóneo para el diagnóstico de HTAL en hipertensos contro-lados por PA casual, apoyados en la gráfica del proyecto Cardiorisc. 4. La edad de los pacientes con HTAL es menor que para el resto de los hipertensos, pero elevada (46 años) si se tiene en cuenta que son personal en edad laboral.

99. ¿SE DEBE HACER MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA TENSIÓN ARTERIAL A LOS DIABÉTICOS TIPO 2 CON TENSIÓN ARTERIAL APARENTEMENTE BIEN CONTROLADA?

C. Córdoba Herrera, A. Marín Valencia, P. Torguet Escuder, Y. Barreiro Delgado, J. Calabia Martínez, I. García Méndez, N. Martín Alemany, G. Maté Benito, C. Molina Rodríguez y M. Vallés Prats

Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona.

Introducción: La hipertensión arterial (HTA), es un importante condicionante del riesgo cardiovascular en la diabetes mellitus (DM). La evaluación con monitorización ambulatoria de la tensión arterial (MAPA) aporta ventajas significativas.

Objetivo: Describir las alteraciones en el control de la tensión arterial (TA) definidas por MAPA en una población de diabéticos tipo 2 y correlacionarlas con el grado de control clínico de TA, niveles de filtrado glomerular (FG) y excreción urinaria de albúmina (EUA).

Métodos: Diabéticos tipo 2 visitados en nuestra unidad de HTA, estudiados con independencia de sus cifras de TA clínica. Realiza-mos una MAPA con un aparato oscilométrico, Space lab 90027, con medición de TA cada 15 minutos durante el periodo diurno y cada 30 minutos durante el periodo nocturno, definiendo hipertensión refractaria verdadera (HTArv), bata blanca (HTAbb), enmascarada (HTAe), nocturna (HTAn), y patrones circadianos dela TA según su acepción habitual. El FG se expresa según formula CKD-EPI yla EUA se categoriza como normo, micro y macroalbuminuria según co-ciente albumina/creatinina (QAlb/Cr).

Resultados: 213 diabéticos tipo 2, 68,1% varones, edad media 64,6 ± 9.91 años, FG 64,6 ± 27,2 ml/min, QAlb/Cr 396,8 mg/dl (0,69-6.438,66). TA clínica: 147,25 ± 23/78,5 ± 12,6 mmHg. MAPA: TA 24h (133,27 ± 17,8/72,69 ± 10 mmHg), TA diurna (135,68 ± 18,5/74,73 ± 10,9 mmHg), TA nocturna (128,94 ± 19,1/68,87 ± 10,4 mmHg). En nuestra serie encontramos el 29,6% de HTArv, 8,5% HTA-bb, 20,2% HTAe, 69% HTAn, 24,8% con patrón circadiano reductor y 74,2% no reductor. Las alteraciones del perfil de MAPA no están condicionadas por el nivel de FG. Sin embargo el nivel de proteinu-ria es un determinante independiente de la HTAn, HTArv y estados no reductores.

Conclusiones: Nuestros resultados apoyarían la práctica siste-mática de una MAPA independientemente del control tensional clí-nico a todos los diabéticos con micro y macroalbuminuria.

100. DETERMINANTES DE LA RIGIDEZ ARTERIAL EN EL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO

C. Molina Rodríguez1, A. Obrador Lagares2, A. Marín Valencia1, P. Torguet Escuder1, J. Calabia Martínez1, C. Córdoba Herrera1, I. García Méndez1, N. Martín Alemany1, G. Maté Benito1 y M. Vallés Prats1

1Servicio de Nefrología; 2Servicio de Neumología, Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona.

Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un conocido marcador de riesgo cardiovascular. Un posible me-canismo de esta elevada tasa de riesgo es el incremento de la rigi-

dez arterial observada en este grupo de pacientes. El objetivo de nuestro estudio es analizar las relaciones entre los parámetros de rigidez arterial y la severidad del SAOS.

Métodos: Estudio transversal de pacientes hipertensos visitados en nuestras consultas de manera consecutiva sin criterios específi-cos de SAOS a los que se realizó una polisomnografía como parte del estudio de riesgo cardiovascular. Evaluamos la rigidez arterial como velocidad de onda de pulso (VOPcf) según especificaciones del sistema Complior® y parámetros de rigidez derivados de la MAPA: presión de pulso de 24 horas (PP), Ambulatory Arterial Stiff-ness Index (AASI) y AASI simétrico (sym-AASI). La disfunción endo-telial fue evaluada mediante la cuantificación de la dimetilarginina asimétrica (ADMA). Definimos SAOS como índice de apnea-hipopnea (IAH) ≥ 5. El SAOS se consideró leve si el IAH estaba entre 5 y 14, moderado entre 15 y 29 y grave si fue ≥ 30. La gravedad también fue valorada en función del porcentaje de tiempo con saturación arterial de oxígeno por debajo del 90% (CT90), de 5 a 14% leve, de 15 a 29% moderado y ≥ 30% grave.

Resultados: Se incluyeron 105 pacientes. Un 75,5% de hombres. Edad media de 60 ± 10 años. Del total de pacientes, un 36,8% eran diabéticos, un 30,2% eran hipertensos refractarios y un 59% pade-cían algún grado de enfermedad renal crónica. La media de presión arterial sistólica y diastólica clínica fue de 147 ± 22 y 84 ± 13 mmHg respectivamente. La media de VOPcf fue de 10,33 ± 2,66 m/s. La mediana de IAH fue de 17/h (8-35) y la de CT90 de 4,6% (1-11). Según el IAH, un 25% de pacientes tenían SAOS leve, 30% moderado y 30% grave. Según el CT90, la mitad del grupo era normal, un 30% SAOS leve, 7% moderado y 11% grave. La VOPcf se asocia en el análisis bivariante a los estadios de más alteración del CT90, mien-tras que con el IAH solo observamos tendencias. Con los otros pará-metros de rigidez no encontramos asociaciones. En el análisis mul-tivariante, el CT90 es un factor determinante de la VOPcf de manera independiente a la edad y la presencia de diabetes.

Conclusiones: En nuestro estudio, el riesgo cardiovascular eva-luado como rigidez arterial en el SAOS se asocia de manera inde-pendiente con la hipoxia nocturna y no con el número de apneas-hipopneas.

101. PREVALENCIA Y PERFIL CLÍNICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ENMASCARADA: PRUEBA PILOTO

P.E. Veliz Terceros1, C. Pérez Fernandez1, G. Prieto de Lamo2, B. Pacho Vázquez1 y D. Rodríguez Arrieta1

1Centro de Salud Ávila Norte, Ávila. 2Gerencia de Atención Primaria, Ávila.

Objetivos: 1. Conocer la prevalencia de HTA enmascarada (HTAE) entre la población normotensa con criterios de sospecha, población con HTA episódica o con cifras de PA ocasionalmente elevadas y la población con diagnóstico de HTA. 2. Estudiar el perfil clínico de los pacientes con HTAE.

Métodos: Diseño: descriptivo transversal. Ámbito: Zona Básica de Salud urbana. Población de estudio: 62 sujetos de ambos sexos entre 18 y 85 años con diagnóstico de HTA y con situaciones clínicas sugestivas de HTAE, que acudieron a la consulta por cualquier mo-tivo. Muestreo no probabilístico consecutivo. Variables: HTAE (PA normal en la consulta médica y cifras de PA diurna mediante AMPA o MAPA > 135/85 mmHg), sociodemográficas, PAS y PAD, resultado MAPA y relacionadas con factores de riesgo cardiovascular (ECV). Análisis estadístico: estadística descriptiva univariante: variables cualitativas con proporciones y cuantitativas con media ± desvia-ción estándar o mediana (P50) y rango intercuartil (RI).

Resultados: Los sujetos estudiados tenían una edad de 62,5 ± 15,1 años, siendo el 51,6% mujeres. La prevalencia de HTAE en la población normotensa con criterios de sospecha de esta patología fue de 20,8%, en la población con HTA episódica o con cifras de PA

44 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

ocasionalmente elevadas de 23,8% y en la población con diagnósti-co de HTA de 47,4%. La edad de los sujetos con HTAE fue de 68,5 ± 8,8 años, siendo el 56,5% mujeres. El 61.5% de las mujeres y el 70% de los hombres presentaban obesidad abdominal. El 17,4% mostró un patrón Riser y el 82,6% Non Dipper. El 39,1% tenían anteceden-tes familiares de ECV prematura y el 87% de primer grado de HTA. Las cifras de PAS y PAD fueron 159,4 ± 10,2 y 90,5 ± 10,5 mmHg, teniendo el 78,3% el diagnóstico de HTA, con una P50 de 8 años de evolución (RI: 10). El 21,7% eran diabéticos (todos tipo II), con una P50 de HbA1c de 5,7% (RI: 1,2%) y una P50 de 5 años de evolución (RI: 11). El 52,2% tenían dislipemia, con una P50 de 2 años de evolución (RI: 3,3). Presentaban un colesterol de 208,1 ± 38,3, HDL 53,9 ± 13,7, LDL 129,4 ± 32,7 y TG 113,2 ± 64,3 mg/dl. El 13% eran fuma-dores con una P50 de 20 años de evolución (RI: 9) y 19,3 ± 4,5 paque-tes/año.

Conclusiones: Casi 1/4 de la población normotensa con criterios de sospecha y de la población con HTA episódica o con cifras de PA ocasionalmente elevadas tenía HTAE. Casi 1/4 de los sujetos con HTAE no estaban diagnosticados de HTA y casi la 1/2 de la población con HTA tenía HTAE. Casi 1/3 de las mujeres y más de 1/3 de los hombres presentaban obesidad abdominal. Además, más de la 1/2 tenían dislipemia y casi 1/4 DM tipo II.

102. PROYECTO KAIRÓS: DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN CLÍNICA AISLADA EN PACIENTES SIN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO MEDIANTE MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE PRESIÓN ARTERIAL EN FARMACIA COMUNITARIA EN COLABORACIÓN CON EL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA

B. Villasuso Cores1, O. Penín Álvarez2, I. Blanco Gonzalez2, E. González García3, A. Álvarez Escudero3, C. Rojo Fernández4, B. Pascual Seara4, r. Vidal Gayoso4, C. Calvo Gómez5 e I. Gil Álvarez4

1Farmacia Benigna Villasuso Cores, Monfero. 2Farmacia Óscar Penín Álvarez, Celanova. 3Centro de Atención Primaria, Monfero. 4Centro de Atención Primaria, Celanova. 5Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

Introducción: Entre un 25-30% de las personas sufren una eleva-ción transitoria de la presión arterial (PA) producida por una reac-ción de alerta en el momento de la medida. Esta hipertensión “de bata blanca” o clínica aislada (HCA) se diagnostica por cifras ten-sionales superiores o iguales a 140/90 mmHg en consulta pero infe-riores a 135/85 mmHg en el registro de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA). Tiene repercusiones clínicas y tera-péuticas y su diagnóstico exige una correcta metodología de medi-da de la PA.

Objetivo: Comprobar si la realización de MAPA en farmacia co-munitaria (FC) permite o no diagnosticar HCA en pacientes sin tra-tamiento farmacológico por parte del médico de Atención Primaria (AP). Comparar el perfil circadiano de la PA de los pacientes con HCA con aquellos con hipertensión arterial (HTA) establecida tras MAPA.

Métodos: Se realizó un muestreo consecutivo desde enero a no-viembre de 2013 de todos los pacientes sin tratamiento farmacoló-gico atendidos en dos farmacias comunitarias. Se incluyó también a todos aquellos derivados por el médico de AP con sospecha de padecer HCA. Se excluyó a aquellos con fibrilación auricular o into-lerancia al monitor. A cada uno de los pacientes se le realizó una medida aislada de presión arterial en farmacia comunitaria (MAFC) y una monitorización ambulatoria de su presión arterial de 48 horas (MAPA) Se envió informe al médico de AP con los resultados obteni-dos. Los datos se expresan como media ± desviación estándar. Las comparaciones de variables cuantitativas se hicieron usando el test

t de Student y las comparaciones de porcentajes usando la prueba de Chi cuadrado.Se han considerado significativas las diferencias con p < 0,05.

Resultados: La muestra resultante estuvo formada por 47 pa-cientes (51,1% mujeres edad media 55,3 años). 22 de esos pacien-tes (46,8% del total) eran normotensos (PA en MAFC < 140/90 y media de PA en el período de actividad (MAPAact) < 135/85). 25 pacientes tuvieron cifras de presión arterial ≥ 140/90 en MAFC: 14 de ellos (56%) tuvieron también MAPAact ≥ 135/85, por tanto, HTA confirmada tras MAPA. Los 11 restantes (44%) tuvieron MAPAact < 135/85 y se clasificaron como HCA. La prevalencia de patrón cir-cadiano dipper en el grupo de pacientes con HTA confirmada por MAPA y en el de HCA fue de 72,7 y 28,6% (p < 0,001) respectivamen-te. El índice de masa corporal en el grupo de pacientes con HTA confirmada por MAPA y de HCA fue, respectivamente 31,1 ± 6,3 y 30,1 ± 3,6 kg/m2 (p < 0,05). La prevalencia de diabetes en ambos grupos fue de 14,3 y 0% (p < 0,001). La prevalencia de dislipemia, 78,6 y 45,5% (p 0,001).

Conclusiones: La realización de MAPA en farmacia comunitaria facilita el diagnóstico de la HCA en pacientes sin tratamiento far-macológico por parte del médico de AP. El perfil circadiano de los pacientes con HCA es significativamente mejor que el de aquellos con HTA establecida tras MAPA.

103. LA REPRODUCIBILIDAD DE LA ASIGNACIÓN DEL BRAZO CONTROL EN EL HIPERTENSO

C. Canela1, M. Tafalla1, S. Beltrán1, I. Bobé1, C. Murillo1, M. Colombini1, D. Vila1, V. robledo1, M.I. Fernández-San Martín2 y E. Vinyoles1

1CAP La Mina, Universitat de Barcelona, Barcelona. 2Unitat de Suport a la Recerca, Institut Català de la Salut, Barcelona.

Objetivo: Evaluar la reproducibilidad de la asignación del brazo control en un mismo paciente hipertenso.

Métodos: Estudio piloto de concordancia diagnóstica, con mues-treo a conveniencia de hipertensos sin arteriopatía periférica, ni fibrilación auricular, en atención primaria. En dos visitas separadas < 7 días, se determinaron 6 lecturas de presión arterial (PA) por visita, en dos tandas de 3 lecturas, simultáneamente a los dos bra-zos, con un tensiómetro validado (Microlife WatchBP Office) en se-destación. Se define brazo control el que tiene la PA más elevada. En caso de discrepancia, se dio preferencia a la PA sistólica. El brazo control se calculó dos veces en cada visita. Análisis de medias con desviaciones estándar (DE) y grado de concordancia (kappa) con intervalo de confianza al 95% (IC) para el cálculo de brazo con-trol intra-visita e inter-visita.

Resultados: Inclusión de 88 hipertensos, 52,3% mujeres, 66,3 (10,7) años, índice de masa corporal 31,5 (5,4) kg/m2, 39,8% diabé-ticos, 95,5% en tratamiento antihipertensivo, en la visita basal la PA en el brazo derecho era 131,4 (15,7)/74,9 (9,6) mmHg y en el izquierdo 132,5 (15,4)/76,1 (9,8) mmHg. La kappa para el cálculo del brazo control intra-visita era 0,58 [IC95% 0,41-0,76] (primera visita) y 0,48 [IC95% 0,30-0,66] (segunda visita). Un 25% y un 34% de los hipertensos con brazo control derecho cambiaron a izquierdo en la misma visita (en la 1ª y 2ª visitas, respectivamente). La kappa inter-visita fue de 0,30 [IC95% 0,10-0,51]. Un 54% de los pacientes cuyo brazo control era el derecho en la 1ª visita cambiaron a brazo control izquierdo en la 2ª visita.

Conclusiones: El grado de concordancia de la asignación del bra-zo control en el hipertenso es de moderado a débil. Esto relativiza la relevancia clínica de la asignación definitiva rutinaria del brazo control a cada hipertenso, y habrá que individualizar cada caso.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 45

Hipertensión clínica y comorbilidad

104. ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS DE IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO DE HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO

M. Abad-Cardiel1, B. Álvarez-Álvarez2, J.A. García-Donaire1 y N. Martell-Claros1

1Unidad de HTA, IdISSC, HCSC, Madrid. 2CS Andrés Mellado, Madrid.

Introducción: El hiperaldosteronismo primario (HAP) es la cau-sa endocrinológica de HTA secundaria más frecuente. El cuadro típico, se definió en el contexto clínico de alcalosis metabólica asociada a hipopotasemia, producido por un adenoma adrenal. En la actualidad se reconocen entidades con morfología diversa, como la hiperplasia simple o nodular con afectación unilateral o bilateral. Se decidió estudiar la sensibilidad y especificidad de los diferentes métodos de imagen (tomografía axial computarizada vs gammagrafía con Iodo colesterol) para los diagnósticos defini-tivos de los pacientes que habían sido diagnosticados de HAP en la unidad HTA.

Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que habían sido diagnosticados de HAP en la Unidad de HTA del Hospital Clínico San Carlos, desde 1983 hasta marzo 2010. Se revisaron las características epidemiológicas, clínicas, las pruebas complemen-tarias relevantes.

Resultados: Se estudió una cohorte de 157 pacientes, de ellos el 56,1% eran varones, con una media de edad de 56,9 (11,7) años. El IMC medio fue de 29 (4,9) kg/m2. La PA previa al diag-nóstico de HAP era de 156 (23,2)/90,1 (15) mmHg, que se redujo tras el tratamiento específico (médico o quirúrgico) a 128,9 (15)/76 (10,4) mmHg. La lesión de órgano diana más frecuente en la población fue la hipertrofia ventricular izquierda concén-trica, que aparece en un 69% de los casos. Diagnósticos más fre-cuentes por TAC: adenoma 28,3% (izquierdo 17,6, derecho 10,7), hiperplasia nodular bilateral 21,4%, hiperplasia simple bilateral 16%. Diagnósticos obtenidos por gammagrafía con colesterol marcado: hiperplasia bilateral 51,9%, el adenoma en un 19,5% (izquierdo 7,8, derecho 11,7). Cuando se completó el estudio mediante la realización de una toma de muestras supraselecti-vas en venas suprarrenales para el estudio de la lateralización de la secreción de aldosterona, los diagnósticos definitivos fina-les fueron: hiperplasia nodular bilateral (34,2%), hiperplasia simple bilateral (31,6%) y adenoma (17,4%). No encontramos concordancia entre las técnicas diagnósticas utilizadas, con un índice kappa de 0,00. La concordancia entre los diagnósticos ob-tenidos por TAC y venografía resultan en una sensibilidad del 91,3% y especificidad del 63,4% para el diagnóstico de adenoma, mostrando la gammagrafía una sensibilidad del 91,2% para la hiperplasia suprarrenal.

Conclusiones: La afectación adrenal bilateral es la más fre-cuente entre nuestra población, independientemente del método diagnóstico analizado. En los pacientes con HAP se debe realizar un estudio morfológico completo, y antes de plantear un trata-miento intervencionista se debe realizar una toma de muestras supraselectivas, pues sus resultados modifican de forma relevante el resultado obtenido por las técnicas de imagen usadas. Hasta un 10% de adenomas diagnosticados por TAC no lateralizan la secre-ción de aldosterona en la toma de muestras. La concordancia en-tre la TAC y la gammagrafía es muy baja, y se debe tener en cuenta que poseen sensibilidades muy diferentes para las distin-tas morfologías que pueden aparecer en la población diagnostica-da de HAP.

105. ESTUDIO HEMODINÁMICO NO INVASIVO EN PACIENTES SEGUIDOS EN UNA UNIDAD DE HTA HOSPITALARIA

M. Abad-Cardiel1, A. Barbero-Pedraz1, J.A. García-Donaire1, E. rodilla2, C. Sierra-Benito3 y N. Martell-Claros1

1Unidad de HTA, IdISSC, HCSC, Madrid. 2Unidad de HTA, Hospital de Sagunto, Sagunto. 3Medicina Interna, Hospital Clínic, Barcelona.

Introducción: La realización de estudio hemodinámico no invasi-vo mediante bioimpedancia transtorácica utilizando el dispositivo HOTMAN®, permite conocer la situación de perfusión tisular de los sujetos. Se sabe que la hipertensión arterial viene determinada por tres moduladores hemodinámicos principales, que son: volemia, inotropismo cardiaco y vasoactividad. Nuestro objetivo es definir la situación hemodinámica de los pacientes seguidos en nuestra uni-dad, puesto que con estos datos podremos ofrecer una individuali-zación del tratamiento antihipertensivo.

Métodos: Estudio transversal de pacientes hipertensos seguidos en la unidad de HTA del Hospital Clínico San Carlos, recogiéndose datos epidemiológicos, del estudio hemodinámico y del número de fármacos que se utilizaban en el tratamiento de su HTA.

Resultados: Se revisaron 62 estudios hemodinámicos, el 61% en varones. La edad media era de 56 años. La PA braquial en decúbito, tomada durante la exploración fue 142/87 mmHg (rango de PAS de 93 a 240 mmHg, y de PAD 64-122 mmHg). La FC media fue de 71 lpm, con rango de 48-102 lpm. La hipervolemia es el modulador hemodinámico más frecuentemente alterado en el 87% de la pobla-ción, y la segunda más frecuente es la vasoconstricción en el 50%. La perfusión tisular valorada por el Cardiac Index se encontraba reducida en el 62,9% de los pacientes, siendo normal sólo en el 25,8%. Cuando se valora el trabajo del ventrículo izquierdo me-diante el Stroke Index estaba deprimido en 40% de los pacientes. Valorada la vasoactividad como el índice de resistencia vascular sistémica (SSVRI) se objetiva vasoconstricción en el 59,7% de los pacientes. La media de fármacos antihipertensivos era de 3,4 con rango de 1 a 6.

Conclusiones: Los pacientes hipertensos tratados en nuestra U. HTA presentan una situación hemodinámica muy variada, aunque la alteración más frecuente es la hipervolemia. Este dato puede po-ner en tela de juicio la utilización de las bajas dosis de diuréticos en nuestros pacientes. La elevada frecuencia de reducción del Car-diac Index, que trasluce una mala perfusión tisular que encontra-mos en la población debe de ser una llamada de atención para los clínicos, puesto que en estos pacientes, el ajuste de tratamiento puede comprometer aún más la perfusión.

106. ¿CONOCEN NUESTROS PACIENTES HIPERTENSOS LOS OBJETIVOS DE CONTROL DE SUS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR?

J.A. rivas, A.F. Navarro, L. Bocanegra, E. Burgos, J.A. Caballero, R. de Mena, E. Polozhaev, M. Lozano, M. Leal y J. Abellán-Alemán

Cátedra de Riesgo Cardiovascular, Universidad Católica de Murcia, Murcia.

Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento teórico de los obje-tivos de control de los factores de riesgo cardiovascular en nuestros pacientes hipertensos.

Métodos: Para ello se diseña un estudio observacional transver-sal descriptivo, mediante encuesta de 23 ítems, donde se incluyen variables, como edad, sexo, antecedentes de diabetes, dislipemia, daño de órgano diana o enfermedad cardiovascular y conocimiento los objetivos de control de factores de riesgo cardiovascular (hiper-tensión, tabaco, índice de masa corporal, hemoglobina glicada, perímetro de cintura y LDL colesterol). La muestra objeto de estu-

46 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

dio está compuesta por 100 hipertensos esenciales pertenecientes al Centro de Salud Murcia-San Andrés. El método de selección de los participantes fue aleatorio, mediante tabla de números aleato-rios a los hipertensos que acudieron a la consulta médica del Cen-tro de Salud.

Resultados: Los resultados obtenidos muestran que el 52% de la muestra seleccionada son varones vs 48% mujeres. La edad media de la muestra seleccionada fue de 64,9 ± 8,2 años. La presión arte-rial media fue de 132,5 ± 16,3/78,21 ± 9,3 mmHg. El índice de masa corporal medio fue de 28,76 ± 8,2 Kg/m2. respecto al conocimiento de los valores objetivo de buen control de los diferentes factores de riesgo, se obtuvo que 78% decía conocer las cifras objetivo de la presión arterial. De eso el 38% dijeron la cifra correcta (PA sistólica ≤ 140 mmHg y diastólica ≤ 80 mmHg), el 21% dijeron una cifra su-perior a la correcta y el 41% inferior. Respecto al consumo de taba-co el 76% conocían el objetivo (ningún cigarrillo). En cambio el objetivo de control del peso (Índice de masa corporal ≤ 25 Kg/m2), diabetes (Hb glicada ≤ 6,5%) o LDL-colesterol (≤ 100 mg/dl) sólo era conocido por el 8% de los pacientes. La recomendación sobre el perímetro de cintura (≤ 102 en varones y ≤ 88 en mujeres) no es conocida por ningún paciente.

Conclusiones: 1) El grado de conocimiento de los objetivos de control de la hipertensión y factores de riesgo cardiovascular rela-cionados es muy deficiente. 2) Es necesario incidir en el conoci-miento de los objetivos de control de la hipertensión y demás fac-tores de riesgo cardiovascular que intervienen en la evolución de la misma.

107. HIPERTENSIÓN ARTERIAL: FACTOR DE RIESGO MÁS PREVALENTE EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DEL OCTOGENARIO

S. Muñoz Troyano1, M.A. Baena López2, M.I. Poveda García3 y M.A. Esteban Moreno4

1UGC Cardiología; 3UGC Nefrología; 4UGC Medicina Interna, Hospital Torrecárdenas, Almería. 2Urgencias, HARE El Toyo, Almería.

Objetivo: La enfermedad coronaria constituye una de las princi-pales causas de morbimortalidad en los países desarrollados. El 83% de las muertes por enfermedad coronaria se producen en personas > 65, el 30%, en personas > 80 años y la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con SCA (con y sin elevación del segmento ST) es unas 10 veces superior en individuos > 80 años que en los < 65 años. Los pacientes ancianos que sufren un síndrome coronario agudo (SCA) de alto riesgo están escasamente representados en trabajos de investigación y guías de práctica clínica. El objetivo del trabajo es conocer las características del SCA de alto riesgo en pacientes de > 80 años.

Métodos: Estudio prospectivo descriptivo de una cohorte de 130 pacientes de > 80 años con SCA con y sin elevación del segmento ST de alto riesgo ingresados en la planta de Cardiología del Hospital Torrecárdenas. Se recogieron variables epidemiológicas, electro-cardiográficas y ecocardiográficas. Se realizó un seguimiento du-rante el primer año del evento agudo valorando la mortalidad y morbilidad de estos pacientes (reingresos por angina, reinfarto o insuficiencia cardiaca).

Resultados: La edad media era de 82,4 + 3,4 años. El 62% eran varones, La hipertensión arterial era el factor de riesgo cardiovas-cular más frecuente (65,2%) y el angor el antecedente más común (28%). El 54,3% presentaban elevación del segmento ST. El 45% re-cibieron tratamiento de reperfusión (trombolisis y/o revasculariza-ción percutánea). 42,7% presentaban fracción de eyección conser-vada La mortalidad por causa cardiovascular fue de un 24,2% y se

evidenció un alto porcentaje de reingresos durante el primer año (angina, reinfarto o insuficiencia cardiaca) 22,4%.

Conclusiones: La hipertensión es el factor de riesgo predomi-nante en la población octogenaria con cardiopatía isquémica. Existe una gran mortalidad y morbilidad asociada a la edad avanzada, asociado con la fragilidad de los pacientes y a una actitud más conservadora en relación a los tratamientos de re-perfusión.

108. AVANCES EN LA INTERACCIÓN ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y NEFROLOGÍA EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

N. Barrios García1, K. Toledo Perdomo2, A. Morales Umpiérrez2 y B. Martín Urcuyo2

1Atención Primaria; 2Nefrología, Hospital José Molina Orosa, Arrecife.

Objetivo: La elevada prevalencia de la enfermedad renal cróni-ca (ERC) en la población general y la necesidad de una gestión óp-tima de los recursos han creado la necesidad de desarrollar una coordinación entre Nefrología y Atención Primaria. Desde la crea-ción del documento de consenso SEN-semFYC (2007) se ha avanza-do en la detección, tratamiento y manejo de los pacientes con ErC. No obstante, existen evidencias que nos muestran que la difu-sión, adaptación y aplicación de los documentos de consenso aún es materia de mejora. El objetivo de nuestro estudio fue la crea-ción de una línea de derivación consensuada sobre manejo compar-tido de ERC entre Atención Primaria y Nefrología creando una con-sulta de rápida resolución. Nos propusimos además realizar un subanálisis y protocolizar la derivación de los pacientes con HTA que podrían beneficiarse de remisión a Nefrología, según las evi-dencias previas publicadas y adaptándolo a la demanda y recursos de nuestra Área de Salud.

Métodos: Se analizan los seis primeros meses desde la implan-tación de una consulta de rápida resolución (octubre-marzo de 2013) entre Nefrología y Atención Primaria para el manejo com-partido de los pacientes con ERC. Se realizó una valoración se-manal de todas las propuestas recibidas y selección como vía normal, preferentes o contestación virtual. Se analizaron las di-ferentes causas de remisión con especial énfasis en el paciente hipertenso. Posteriormente se ha divulgado el protocolo de ma-nejo compartido mediante charlas en los distintos centros de salud y hospital.

Resultados: Se valoraron 289 propuestas. 256 se valoraron como presenciales, 26 se contestaron como no presenciales y 7 pacientes no acudieron a su visita. La edad media fue de 53,42 ± 19,13 años. 78,5% (201) eran propuestas procedentes de Atención Primaria, el resto de especialidades. El 40,2% (103) pacientes presentaban RCV Alto o ECV establecida. El 60,9% (156) eran HTA y el 23% (59) DM tipo 2. 14,5% (37) habían sido valorados previamente en CCEE de Nefrología en algún momento de su evolución. El motivo principal de consulta fue ERC estadio 3 (41%). La segunda causa en frecuen-cia fue la HTA (12,5%), seguida de la microhematuria y/o proteinu-ria (21,9%). De 256 propuestas presenciales se dio el alta en la primera visita a 151 (58,9%), en la segunda visita a 45 (17,5%) y quedaron en seguimiento por nefrología 60 (23,4%). Las principales causas de retorno de solicitudes: ERC estadío 1 a 3 39,8% (101), HTA no secundaria ni refractaria 9,8% (25), 16,5% (42) microhematuria no dismórfica y/o cociente alb/cr < 500 mg/g. Este manejo ha per-mitido disminuir la lista de espera que ascendía a más de un año a menos de un mes para pacientes vía normal y menos de diez días para preferentes.

Conclusiones: Mejora de los criterios de derivación entre aten-ción primaria y especialidades a Nefrología. Optimización de los

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 47

recursos disminuyendo la lista de espera para valoración por Nefro-logía. Adaptación y divulgación de un protocolo de consenso actua-lizado sobre ERC y sus FRCV*** relacionados enfocado a Atención Primaria y adaptado a la demanda-recursos de nuestra Área de Sa-lud. *Protocolo para manejo compartido de la ERC 2013. Hospital José Molina Orosa.

109. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE LA TELOMERASA COMO PREDICTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR

P. Sánchez Calderón1, C. Ortiz Cortés1, M.D. Rivas Gandara2, F.J. Garcipérez de Vargas Díaz1, M.V. Mogollón Jiménez1, Y. Porras Ramos1, L.E. Lezcano Gort1, J.J. Gómez Barrado1, R.M. Porro Fernández1 y J.M. Vega Fernández1

1Servicio de Cardiología; 2Laboratorio de Análisis Clínicos, Unidad de Investigación, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: La telomerasa es un enzima reparador del telóme-ro; éste sufre acortamiento con cada replicación del ADN, el acor-tamiento progresivo del telómero se asocia a la senescencia y en-vejecimiento celular. Estudios de pequeño tamaño han relacionado el acortamiento del telómero con el desarrollo de hipertensión ar-terial esencial y riesgo cardiovascular.

Objetivo: Analizar la actividad de la telomerasa como predictor de hipertensión arterial esencial o riesgo cardiovascular.

Métodos: Estudio descriptivo transversal que analiza la actividad de la telomerasa, determinada mediante absorbancia en leucocitos de sangre periférica, en una muestra de 67 pacientes distribuidos en tres grupos en función de su riesgo cardiovascular: Grupo 1: 21 individuos sanos; Grupo 2: 20 individuos con factores de riesgo car-diovascular (FRCV); Grupo 3: 26 individuos con enfermedad cardio-vascular (ECV) establecida.

Resultados: Hubo más varones que mujeres (V 65,7% vs M 34,3%). La edad media fue de 54,2 ± 15,34 años (sanos 43,38 ± 14,01; FRCV 56,15 ± 12,29; ECV 63,04 ± 12,95). La prevalencia de FRCV fue: HTA 53,7% (FRCV 75%; ECV 80,8%), dislipemia 55,2% (FRCV 85%, ECV 76,9%), diabetes mellitus tipo 2 32,8% (FRCV 65%, ECV 50%), taba-quismo: no fumadores 59,7% (sanos 100%, FRCV 45%, ECV 38,5%), exfumadores 29,9% (sanos 0%, FRCV 30%, ECV 53,8%), fumadores 10,4% (FRCV 25%, ECV 7,7%). La actividad de la telomerasa en leu-cocitos de sangre periférica fue: sanos (0,772 ± 0,436), FRVC (0,840 ± 0,145), ECV (0,816 ± 0,117) (p > 0,05).

Conclusiones: En nuestro estudio no se encontró diferencia es-tadísticamente significativa de la actividad de la telomerasa entre pacientes con FrCV o EVC establecida respecto a los individuos sanos. Tampoco se encontró diferencia significativa entre la activi-

dad de la telomerasa de los pacientes hipertensos y los voluntarios sanos. Estos resultados parecen establecer que la actividad de la telomerasa, determinada mediante absorbancia en leucocitos de sangre periférica, no es un buen predictor de hipertensión arterial esencial o riesgo cardiovascular.

110. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y REINCORPORACIÓN LABORAL TRAS UN EPISODIO DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

E. Calvo Bonacho1, C. Catalina romero1, M.A. Sánchez Chaparro2, P. Valdivielso Felices2, M. Cabrera Sierra1, C. Fernández Labandera1, M. Ruiz Moraga1, J.C. Sainz Gutiérrez1, L.M. ruilope Urioste3 y A. González Quintela4

1Ibermutuamur (Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 274), Madrid. 2Hospital Virgen de la Victoria, Universidad de Málaga, Málaga. 3Unidad de Hipertensión, Departamento de Nefrología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 4Departamento de Medicina Interna, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

Objetivo: Analizar la asociación entre el retorno al trabajo des-pués de un episodio de incapacidad temporal (IT) por enfermedad cerebrovascular y los factores de riesgo cardiovascular previos (FRCV).

Métodos: Estudio de una cohorte de 485 pacientes trabajadores que iniciaron un episodio de IT debido a enfermedad cerebrovascu-lar (códigos CIE-9-MC 430-437), seleccionados del estudio ICARIA (Ibermutuamur CArdiovascular RIsk Assesment). Se analizó la aso-ciación entre variables demográficas, laborales, los FRCV previos y el retorno al trabajo después del episodio de enfermedad cerebro-vascular. Se realizaron análisis bivariados (chi cuadrado) y multiva-riados (regresión logística).

Resultados: El 71,1% de los sujetos regresó al trabajo después del episodio de IT por enfermedad cerebrovascular, el 26,6% reci-bió una incapacidad permanente y un 2,3% falleció. La mediana de años de vida laboral perdidos a causa de la incapacidad perma-nente o la muerte se estimó en 12 años. Tras el análisis multiva-riante, los siguientes FrCV continuaron asociados con una mayor probabilidad de regreso al trabajo después del episodio de enfer-medad cerebrovascular: ausencia de hipertensión previa (OR 2,49 IC95% 1,48-4,19), condición de no fumador (OR 2,45 IC95% 1,52-3,95) y ausencia de diabetes previa (OR 1,96 IC95% 1,18 a 3,26) (tabla).

Conclusiones: La ausencia de FrCV antes de padecer un episodio de enfermedad cerebrovascular, se asocia con mejor pronóstico en

Tabla Comunicación 110. Asociación (regresión logística) de los factores de riesgo cardiovascular con el retorno al trabajo en una cohorte de trabajadores con un episodio de incapacidad temporal por enfermedad cerebrovascular

Variable n OR cruda (IC95%) p-valor n OR ajustada* (IC95%) p-valor

Hipertensión 454 < 0,001 448 0,001No 197 2,87 (1,82-4,50) 194 2,49 (1,48-4,19)Sí 257 1 254 1Tabaquismo 464 < 0,001 458 < 0,001No 192 2,32 (1,50-3,59) 191 2,45 (1,52-3,95)Sí 272 1 267 1Diabetes mellitus 458 < 0,001 455 0,009No 367 2,38 (1,48-3,83) 364 1,96 (1,18-3,26)Sí 91 1 91 1

*Ajustado por sexo, edad, ocupación, tipo de contrato, nivel de ingresos, la relación con las condiciones de trabajo y la situación laboral al finalizar el periodo de incapacidad temporal.

48 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

cuanto al retorno al trabajo. En la medida en que están relaciona-dos significativamente con el resultado funcional, el control de la hipertensión, el tabaquismo y la diabetes deberían constituir obje-tivos importantes de la rehabilitación multidisciplinar y de los pro-gramas de prevención secundaria y terciaria, después de un episo-dio de enfermedad cerebrovascular.

111. MIDODRINA EVITA LA HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA DE PACIENTES DIABÉTICOS HIPERTENSOS CON MÚLTIPLES FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS

r. Cabrera Solé1, C. Turpin Lucas1, S. García Ruiz1, L. Urrera rivera1, E. Seguí Moya2 y M. Aguilera Saldaña1

1Hospital General Universitario de Albacete, Albacete. 2Facultad de Medicina de Albacete, Albacete.

Introducción: En muchas ocasiones, el médico se ve obligado a reducir o suspender dosis de medicamentos antihipertensivos que por otra parte mantienen controladas correctamente dichas tensio-nes, pero que en determinados pacientes ocasiona mareos, sinco-pes u otros síntomas, principalmente al adoptar ciertas posturas como levantarse bruscamente o agacharse, ocasionadas por baja-das bruscas de tensión arterial con sus correspondientes conse-cuencias. Hay evidencias que el uso de midodrina, podría evitar dichos eventos.

Objetivo: Valorar el uso de midodrina para evitar episodios de hipotensión ortostatica en pacientes con tratamiento antihiperten-sivo.

Métodos: Hemos estudiado a 46 pacientes diabéticos con hiper-tensión moderada (20 mujeres y 26 varones, 68 ± 7 años de edad), que recibían al menos 2 fármacos antihipertensivos (2,5 ± 1,1 de media) y que habían tenido al menos 1 episodio, en los últimos 3 meses de sincope o mareos atribuibles a hipotensión ortostática al levantarse, agacharse o con otros movimientos. A todos ellos se les realizó un estudio con mapa al ser incluidos y al final del segui-miento, se les administró midodrina 5 mg, 1-2 veces al día añadido al mismo tratamiento que previamente tomaban y se les siguió te-lefónicamente durante 12 meses y en visita médica cada 6 meses para valorar sus síntomas. Al final del seguimiento se valoraron los signos y síntomas: mareos, síncopes, visión borrosa, bajadas de tensión medidas por el paciente, provocados en las mismas circuns-tancias en las que previamente habían aparecido y se evaluaron las tensiones arteriales sistólicas y diastólica (TAS, TAD), frecuencia cardiaca diurna y nocturna (FCD, FCN) medidas por MAPA al inicio y al final del tratamiento con midodrina. Los resultados los expone-mos en la tabla.

Conclusiones: Siendo la hipotensión ortortática una complica-ción relativamente frecuente en pacientes hipertensos con medi-cación, según nuestros datos, la midodrina podría ser utilizada con bastante eficacia en aquellos pacientes con síntomas frecuentes de ortostatismo, sin necesidad de modificar de forma significativa la medicación, si ésta medicación está suficientemente bien ajustada para mantener cifras tensionales adecuadas. Además, la midodri-na, a dosis correctas, no muestra efectos adversos sobre la TA ni la FC de estos pacientes.

112. HTA COMO FACTOR DE RIESGO MÁS DESTACADO EN PACIENTES QUE SUFREN PCR. ESTUDIO DE PCR EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

E. Capín Sampedro, L. Fernández García, M.L. García Pérez, E. Velasco Alonso, E. Díaz Peláez, J. Rozado Castaño, S. Colunga Blanco, A. Fidalgo Iglesias, F. López Iglesias y C. Moris de la Tassa

Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.

Objetivo: Conocer los principales factores de riesgo, determi-nantes y la evolución de los pacientes diagnosticados de parada cardio-respiratoria (PCR) en nuestro medio.

Métodos: Se realiza un estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados de PCR (al ingreso en el hospital y/o en las UCI) entre 1 de enero 2010 y 31 de diciembre de 2011. Se revisan 153 historias, de las cuales sólo corresponden a PCr real 135 pacientes (86%).

Resultados: En el 74% de los casos la etiología fue cardiológica (p < 0,0131), 80% PCR extrahospitalaria (domicilio y lugar público) y 20% intrahospitalaria. De los cuales 113 varones (73,8%) y 43 mu-jeres (27%). La edad oscila 19 y 90 años, media 63 años. Las muje-res 5 años de media mayores que hombres (p < 0, 059). Entre los factores de riesgo destaca la HTA, principal factor que se encuen-tra en más de la mitad de la muestra, 67% de los casos: 53% de los pacientes habían sido diagnosticados con anterioridad, 14% restan-te se diagnosticó durante el ingreso hospitalario. Como segundo factor de riesgo más importante se encuentra el tabaquismo 42% de los casos, seguido de diabetes mellitus diagnosticada en el momen-to del evento, 26% de los pacientes y dislipemia presente en el 22% de los mismos. Se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo, observando que los varones eran más fumadores y bebedo-res, sin embargo, presentaban con menos frecuencia HTA. Del total de pacientes hipertensos, un 27% eran varones frente al 40% de mujeres. El 53% de los casos presentaban antecedentes de cardio-patía previa (coronarios 25,3%, patología valvular 10%, 5% miocar-diopatía dilatada, 5% miocardiopatía hipertrófica, enfermedades congénitas 1%). El ritmo inicial en la mayoría de los pacientes fue fibrilación ventricular en 83% de los casos, frente a un 20% con asistolia. Se realizó cateterismo en el 89% de los casos, objetivando lesiones coronarias en el 54% de todos los pacientes. El tiempo de parada y la atención corrió a cargo de personal entrenado en el 92% de los casos, con tiempo mayor en las PCr domiciliarias respecto a las ocurridas en lugares públicos o las intrahospitalarias, el tiempo medio de reanimación fue de 14 minutos. Aunque las diferencias no llegan a ser significativas parece que las mujeres se encontraban con más frecuencia en el ámbito hospitalario en el momento del evento. El pronóstico fue malo con una supervivencia en el ingreso del 41% y con recuperación total 3% de todos los pacientes. En la evolución se observa vida independiente en sólo el 30% de los pa-cientes, siendo grandes dependientes el 54% de los mismos. La es-tancia media en caso de exitus fue de 5 días, la mayoría de los éxitos acontecen en pocos días después del evento, el 50% no so-breviven al segundo día. En el 11% de los supervivientes se decidió implantación de DAI.

Conclusiones: El principal FR presente en la mayoría de pacien-tes que sufren una PCR es la HTA. Se confirma que un porcentaje de la población HTA no es conocedora de su patología, observando un

Tabla Comunicación 111.

Datos Dosis midodrina (mg) TAS TAD FCD FCN Síntomas (% de P)

Inicio 5,4 ± 2 99 ± 3 79 ± 5 72 ± 9 64 ± 3 100%Final 8,5 ± 1,5 107 ± 3* 81 ± 3 78 ± 6 67 ± 3 11%*

*Valor de p ≤ 0,05.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 49

predominio en mujeres. La PCR tiene mal pronóstico a corto y me-dio plazo, ocurren fundamentalmente en pacientes con cardiopatía previa, de ahí la importancia del control de los FRCV.

113. HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE (HTR) Y OBESIDAD EN LA POBLACIÓN HIPERTENSA ESPAÑOLA. PRESCAP 2010

S. Cinza Sanjurjo1, M.A. Prieto Díaz2, V. Barrios Alonso3, E. Carrasco Carrasco4, J. Polo García5 y V. Pallarés Carratalá6

1Centro de Salud de Porto do Son, Xerencia Xestión Integrada Santiago de Compostela, Porto do Son. 2CS Vallobín-La Florida, Oviedo. 3Servicio de Cardiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid. 4CS Abarán, Murcia. 5CS Casar de Cáceres, Cáceres. 6Unidad de Vigilancia de la Salud, Unión de Mutuas, Castellón.

Objetivo: Conocer la prevalencia de HTr y su asociación con obesidad en la población hipertensa española.

Métodos: Estudio transversal y multicéntrico, que incluyó hiper-tensos de 18 años o más atendidos en el ámbito de la Atención Primaria. Se consideró HTA resistente (HTR) a la persistencia del mal control de la presión arterial en pacientes tratados con al me-nos tres fármacos, siendo uno de ellos un diurético.

Resultados: De los12.961 pacientes hipertensos del estudio PRESCAP 2010, 962 (7,4%) cumplían criterios de (HTR), de ellos, el 51% eran mujeres y tenían una edad media (DE) de 68,8 (11,4) años. Los pacientes con HTR presentaron mayor edad (68,80 (10,69) años vs 66,06 (11,44) años, p < 0,001), mayor prevalen-cia de obesidad (55,2% vs 38,6%, p < 0,001), mayor perímetro abdominal (103,90 (13,89) cm vs 99,32 (13,69) cm, p < 0,001) y mayor prevalencia de DM (48,3% vs 29,5%, p < 0,001). En el aná-lisis multivariante mediante regresión logística, muestra que las variables que mostraron asociación con la HTR fueron el ejerci-cio físico, PAS, antigüedad de HTA, IMC, LDL-c, triglicéridos y creatinina.

Conclusiones: En el registro PrESCAP, los pacientes con HTr pre-sentan mayor obesidad, perímetro abdominal y menor actividad física.

114. PREVALENCIA DEL QT CORREGIDO ALARGADO ENTRE LOS ELECTROCARDIOGRAMAS REALIZADOS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

M. Domínguez Velasco, A.F. Galván Salas, E.M. Valdés Morte, P. Gabriel Escoda y L. Mengual Martínez

Centro de Atención Primaria (ICS), Badia del Vallès.

Objetivo: Conocer la prevalencia del QT corregido alargado en-tre los electrocardiogramas realizados en un centro de Atención Primaria y su relación con enfermedades cardiovasculares.

Métodos: Revisión del total de electrocardiogramas realizados con el mismo equipo (General Electric MAC 1200 ST) desde el 1 de octubre de 2012 al 31 de enero de 2013. Se registraron las siguien-tes variables: alargamiento del QT corregido (≥ 450 ms en hombres y ≥ 460 ms en mujeres), edad, sexo, patologías cardiovasculares asociadas y toma de fármacos relacionados (antiarrítmicos, beta-bloqueantes, antihistamínicos, antifúngicos, antiparasitarios, anti-bióticos, antipsicóticos). Análisis por SPSS.

Resultados: Analizamos el total de 271 ECG realizados durante el periodo mencionado, encontrando 57 con un QT corregido alar-gado (21,03%). El 50,87% corresponden a hombres y el 49,13% son mujeres y la edad media corresponde a 67 años (DE 14). Del total de los pacientes con QT corregido alargado el 17,5% tomaban algún fármaco de los relacionados. Entre ellos el 70,2% eran hipertensos, el 47,4% diabéticos, el 43,9% dislipémicos, 10,5% tenían enferme-

dad vascular cerebral, 10,5% cardiopatía isquémica, 8,8% taquicar-dias, el 7% insuficiencia renal crónica, el 5,3% vasculopatía perifé-rica y ninguno había presentado síncopes. De los que tienen un QT corregido normal el 42,2% son hombres y el 57,8% mujeres y la edad media es de 64 años (DE 14). Entre ellos el 69,4% eran hipertensos, el 45,1% dislipémicos, el 39,8% diabéticos, 20,3% tomaban alguno de los fármacos relacionados, el 7,3% cardiopatía isquémica, el 7,3% tenían enfermedad vascular cerebral, 6,8% insuficiencia renal crónica, el 6,3% vasculopatía periférica, el 6,3% taquicardias, y un 1% habían presentado síncopes.

Conclusiones: La prevalencia de QT corregido alargado en nues-tro estudio es similar a la de otros. No hemos encontrado relación significativa con la toma de los fármacos de riesgo. Sin embargo, sí hemos observado mayor prevalencia de QT corregido alargado en-tre los pacientes con mayor prevalencia de enfermedades cardio-vasculares.

115. MANEJO HOSPITALARIO DE PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR

M.A. Esteban Moreno1, M.I. Poveda García1, S. Muñoz Troyano1 y M.A. Baena López2

1Hospital Torrecárdenas, Almería. 2HAR El Toyo, Almería.

Introducción: Para evaluar el inicio de anticoagulación en nues-tros pacientes debemos de considerar cada caso de forma indivi-dualizada y examinar de forma exhaustiva el riesgo/beneficio. Para ello, podemos ayudarnos de 2 escalas: Escala CHAD2DS2-VASc: nos ayuda a identificar los factores de riesgo de accidente cerebrovas-cular y embolización arterial y Escala HAS-BLED: nos indica el ries-go de sagrado de la profilaxis antitrombótica en pacientes con fibri-lación auricular. Puede ser útil para evaluar el riesgo/beneficio del inicio de tratamiento anticoagulante.

Objetivo: Analizar la comorbilidad y el riesgo de pacientes in-gresados con fibrilación auricular en nuestro servicio, realizando una valoración global y estableciendo con ello el riesgo/beneficio de la anticoagulación oral en ellos.

Métodos: Estudio observacional prospectivo de junio de 2012 a junio de 2013 de pacientes con fibrilación auricular ingresados en el servicio de medicina interna del hospital Torrecárdenas de Alme-ría. Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico SSPS 19.0.

Resultados: Se estudiaron 43 pacientes con fibrilación auricular crónica con una edad media de 83 años. La fibrilación auricular fue el motivo del ingreso en 10 casos (15%). De los 43 pacientes, 36 (85%) tenían alguna indicación para recibir tratamiento anticoagu-lante. Se indicó en anticoagulación oral con acenocumarol en 13 pacientes (30%), 17 enfermos (40%) recibieron antiagregantes y 13 enfermos no recibieron ni antiagregación ni anticoagulación (30%). A los mayores de 75 años se les administraron anticoagulantes con menor frecuencia (p < 0,006). Las únicas variables que se asociaron a la prescripción de anticoagulantes fueron la edad ≤ 75 años (OR: 6,15) y la existencia de valvulopatía (OR: 4,24).

Conclusiones: Se objetiva una infrautilización del trata-miento anticoagulante. Tanto por la variabilidad de acción del acenocumarol como por la complejidad y la comorbilidad de los pacientes ancianos, estamos obligados a realizar una valo-ración de riesgo/beneficio de la anticoagulación oral en estos pacientes. Los anticoagulantes orales tienen un estrecho mar-gen terapéutico que se ve afectado tanto por la introducción de alimentos como de nuevos fármacos, obligando a controles exhaustivos de los niveles en plasma. Si se considera que el paciente no debe ser anticoagulado, la antiagregación puede ser una alternativa, pero el beneficio es claramente inferior a la anticoagulación.

50 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

116. PERFIL CLÍNICO Y FACTORES ASOCIADOS AL CONTROL DE LÍPIDOS EN PACIENTES HIPERTENSOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

T. Gijón Conde, C. Rodríguez Martín-Millanes, M. Ramírez Ariza, P. Vilanova González, M. Serrano Sánchez, B. Artola Irazábal y A. Bárcena Dahl

Centro de Salud Universitario Cerro del Aire, Dirección Asistencial Noroeste, Majadahonda.

Objetivo: Las guías clínicas recomiendan como objetivo en lípi-dos cifras de colesterol-LDL < 100 mg/dl en pacientes con filtrado glomerular estimado (FGe) < 60 ml/min/m2 y < 70 mg/dl si tienen enfermedad vascular asociada o FGe < 30 ml/min/m2. El objetivo de este trabajo es conocer el perfil clínico y los factores asociados al control lipídico en pacientes hipertensos con insuficiencia renal crónica.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes hiper-tensos con FGe < 60 ml/min/m2 que acudieron a atención primaria en el área 6 de Madrid. Se analizaron factores de riesgo, comorbi-lidad cardiovascular asociada, tratamientos y consecución de obje-tivos en presión arterial (< 140/90 mmHg) y lípidos (c-LDL < 100 mg/l y < 70 mg/dl; c-HDL < 40 mg/dl en varones y < 50 mg/dl en mujeres y triglicéridos altos si cifras > 150 mg/dl).

Resultados: De 34.448 con registro adecuado se analizaron 4.860 pacientes con FGe < 60 ml/m2. El 64,2% eran mujeres. La edad fue significativamente menor en varones (74,4 vs 77, 6 años). La proporción de factores de riesgo y la ratio varones/mu-jeres fue: obesidad 43,3% (38,7%/45,8%), hiperlipemia 43,3% (39,7%/45,3%), tabaquismo 3,7% (6,1%/2,3%) y diabetes 27% (30,2%/25,5%) (p < 0,001). La proporción de pacientes con comor-bilidad cardiovascular asociada y su ratio varón/mujer fue: insu-ficiencia cardiaca 10% (9,7%/10,2%); ictus 9,4% (11,4%/8,2%); diagnóstico en la historia clínica de insuficiencia renal 21% (33%/14,5%); fibrilación auricular 14,6% (14,8%/14,5%) y arterio-patía 3% (5,1%/1,9%) (p < 0,001). El cumplimiento de objetivos y la ratio varón/mujer fue: en presión arterial 56,8% (57,7%/56,3%); el 28% tenían c-LDL < 100 mg/dl (34,4% vs 24,4%)(p < 0,001); el 28% de pacientes tenían c-HDL bajo (24% vs 30%) y el 30% los tri-glicéridos altos (32,2% vs 28,6%). En pacientes con FGe < 30 ml/min/m2 el 15% tenían c-LDL < 70 mg/dl (18%/14%). Los factores asociados a buen control en lípidos(c-LDL < 100 mg/dl) fueron ser diabético (OR 2,5, IC 2,4-2,6),ser varón respecto a mujer (OR 0,73, IC 0,69-0,77), tener < 65 años(OR 0,75, IC 0,7-0,9), y tener identificado diagnóstico de hiperlipemia en historia clínica (OR 0,86, IC 0,82-0,91) (p < 0,001). En cuanto al tratamiento farma-cológico la proporción y la ratio varón/mujer fue: 75,3% tomaban inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona (78,8%/73,3%), 54% diuréticos (47%/58%); 25,8% betabloqueantes (27,7%/24,7%); 29,3% antagonistas del calcio (32,9%/27,3%). El 45% tomaban hipolipemiantes (48%/43%) y el 60,6% tomaban an-tiagregantes (64,6%/58%) p < 0,000). Hubo mayor prescripción de IECAs y betabloqueantes en varones y diuréticos y ARA II en muje-res (p < 0,001).

Conclusiones: Existe una alta prevalencia de factores de riesgo y comorbilidad en pacientes hipertensos con insuficiencia renal con diferente perfil por género. Hay gran infradiagnóstico de la insufi-ciencia renal especialmente en mujeres ya que solo se identifican en la clínica 1 de cada 5 a pesar de tener FGe < 60 ml/min/m2. Existe cumplimiento subóptimo de objetivos de c-LDL con significa-tivamente mejores controles en varones. Hay igualmente infratra-tamiento en lípidos con significativamente mayor proporción de varones con prescripciones de fármacos hipolipemiantes. Parece necesario mejorar la identificación en la historia clínica de los diagnósticos de insuficiencia renal e hiperlipemias y/o identificar objetivos en lípidos, así como ponderar de forma igual el riesgo en varones y mujeres.

117. HIPERTENSIÓN ARTERIAL, PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE PROGRESIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH

A. González López1, A. Chocarro Martínez2, A. Nava rebollo1, B. Andrés Martín1, H. Santana Zapatero1, J. Diego Martín1, C. Escaja Muga1, H. Díaz Molina1, F. Herrera Gómez1 y J. Grande Villoria1

1Sección de Nefrología; 2Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Virgen de la Concha, Zamora.

Introducción: La terapia antirretroviral ha mejorado el pronós-tico y la supervivencia de los pacientes infectados por el VIH. Esto posibilita el desarrollo de otras patologías como la enfermedad re-nal crónica (ERC). Existe un interés creciente por conocer la preva-lencia y los factores de riesgo asociados a ErC en este grupo de pacientes.

Objetivo: Determinar la prevalencia de ERC y factores de riesgo asociados en población infectada por el VIH.

Métodos: Estudio transversal de pacientes infectados por el VIH seguidos en Consulta de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Zamora. Los datos demográficos y clínicos se obtuvieron de la his-toria clínica. Se definió ERC según los criterios de la National Kid-ney Foundation: disminución de la función renal, expresada por un filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m2 y/o proteinuria (A/CR > 30 mg/g) de forma persistente durante al menos 3 meses y/o protei-nuria (A/CR > 30 mg/g) de forma persistente durante al menos 3 meses. El filtrado glomerular estimado (eGFR) fue calculado por MDRD (Modification of Diet in Renal Disease) y CKD-EPI (Chronic Kidney Disease-Epidemiology Collaboration). La proteinuria fue medida por el cociente albúmina/creatinina en orina. HTA fue de-finida como: uso de medicación hipotensora o TA superior a 140/90 en al menos dos ocasiones.

Resultados: Se incluyeron 195 pacientes, con edad media de 48 años, 153 (78,5%) eran varones y el seguimiento medio, 127 meses. La HTA fue diagnosticada en el 32,6%. Utilizando MDRD, 18 pacien-tes (9,2%) fueron diagnosticados de ERC, y con CKD-EPI 17 (8,7%). En el análisis univariante ERC se asoció con edad, HTA y nadir bajo de CD4. En el multivariante solo con HTA (p = 0,028) y nadir bajo de CD4 (p = 0,031).

Conclusiones: La prevalencia de ErC en pacientes infectados por el VIH fue del 9,2% utilizando MDRD y 8,7% utilizando CKD-EPI. La HTA multiplica por tres el riesgo de desarrollar ErC.

118. RELACIÓN ENTRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y EL SÍNDROME DEPRESIVO POST ICTUS

I. Gómez García, M. Abad Cardiel, J.A. García Donaire, B. Álvarez Álvarez, M. Fuentes Ferrer y N. Martell-Claros

Unidad de Hipertensión, Instituto de Investigación Sanitaria, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Objetivo: Se conoce que la presencia de clínica depresiva tras el ictus asciende hasta un tercio. Su aparición predice un aumento de morbimortalidad, de sufrir un segundo evento y empeora la capa-cidad de recuperación motora y muy frecuentemente se acompaña de deficiencia cognitiva. Los objetivos del estudio son: 1 establecer la prevalencia del sdr depresivo en una población de pacientes que han sufrido un ictus. 2 Tratamiento con antidepresivos entre los tres grupos de clínica depresiva según el Yesavage.

Métodos: Estudio transversal de pacientes con evento cerebro-vascular ocurrido como mínimo seis meses antes de la evaluación. Se recogen variables epidemiológicas, clínicas, analíticas y de va-loración cognitiva.

Resultados: Se estudian 116 pacientes, 49,1% varones. Edad me-dia 70,3 (11,5) años. El evento más frecuente fue el isquémico (42,3%) y habían padecido solo 1 evento el 62,9%. el 91,4% eran

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 51

hipertensos. El 69% de los hipertensos estaban controlados (PA < 140/90). Presentaban depresión el 56,9%. Encontramos depresión leve en el 32,8% y establecida en el 23,3%. Encontramos una corre-lación positiva y significativa (p > 0,001) entre el grado de depre-sión y el grado de dependencia valorado por Barthel. Igualmente, el test de minimental de Lobo es peor en pacientes con depresión establecida, mejorando en depresión leve y en no depresivos (p = 0,03). Un 20% de ellos estaban tratados con antidepresivos, un 27,6% con ansiolíticos y un 5,2% con neurolépticos, encontrando una asociación lineal entre el grado de depresión y el tratamiento psiquiátrico (neurolépticos: p = 0,03, antidepresivos: p = 0,00 y ansiolíticos: p = 0,01).

Conclusiones: Prevalencia de depresión post ICTUS es muy ele-vada incluso tras más de 1 año del evento. Muchos de los pacientes con depresiones ligeras no reciben tratamiento antidepresivo. El deterioro cognitivo puede estar mediado por la depresión de los pacientes.

119. EL MANEJO DEL PACIENTE CON ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA. ¿QUÉ PODEMOS MEJORAR?

A. Martínez Pastor1, E. rubio Gil1, M.A. Martínez Navarro3, A. Martínez Navarro2, L. Hernández Mariano1, J. Soldo Rodríguez2, N. Martínez Garre2 y J. Abellán Alemán1

1Universidad Católica San Antonio, Murcia. 2Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Murcia Este y Murcia Oeste, Murcia. 3Gerencia de Área Oeste, Murcia.

Objetivo: Analizar el grado de cumplimiento del registro de los factores de riesgo vascular de los pacientes con ictus, con seguimiento en Atención Primaria de la región de Murcia. Cono-cer el seguimiento y grado de control alcanzado de los distintos factores de riesgo vascular que presentan los pacientes con ic-tus.

Métodos: Estudio observacional descriptivo, retrospectivo, valo-rado a través de los registros en OMI (Programa informático de His-toria Clínica informatizada utilizado en la totalidad de las zonas de salud del Servicio Murciano de Salud). Se seleccionaron 404 pacien-tes con ictus presentado entre 2003 y 2007 (muestra obtenida con-siderando la prevalencia y para un intervalo de confianza del 95% y precisión del ± 4,5%). Las variables analizadas fueron tipo de ictus, tiempo de evolución, factores de riesgo vascular registrados, en-fermedades vasculares asociadas, grado de control de los factores de riesgo modificables y tratamiento utilizado.

Resultados: La edad media de los pacientes que sufrieron un ictus es de 72 años con un DT de ± 12,17, aconteciendo en las mujeres a edades más avanzadas. Existe un infraregistro de los distintos FrV con relación a los diagnósticos que se pueden obte-ner de las variables registradas en la historia clínica, observándo-se, según el registro de episodios abiertos: un 77% de hiperten-sión, un 41,83% de diabetes, un 35,64% de dislipemia, un 22% de obesidad y un 9% de tabaquismo. Con relación al grado de control de los distintos FRV, según las guías europeas, la PAS está contro-lada en el 53,7%, la PAD en el 83,3% (ambas en el 52%), LDL-coles-terol (< 80 mg/dl) el 21%, HbA1c el 41% y no fuman el 91%. Un 2,5% de los pacientes con ictus tenían un control óptimo de todos los FrV.

Conclusiones: La calidad del registro de la historia clínica uti-lizada en Atención Primaria es mejorable en aspectos referentes al tipo del ictus, y factores de riesgo vascular. El grado de control de los FRV en prevención secundaria del ictus se aleja de las re-comendaciones de las guías. Al analizar el conjunto el control de los FRV el grado de control es mínimo. Se precisan estrategias para optimizar el control de estos pacientes de muy alto riesgo vascular.

120. COMORBILIDAD ENTRE HTA, HIPOTIROIDISMO, DIABETES Y DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA

A. Medvedeva1, E. Trillo Calvo2, C. Pérez Marco3 y N. Edo Fernández4

1Centro de Salud Actur Sur, Zaragoza. 2Centro de Salud Calanda, Zaragoza. 3Centro de Salud Parque Goya, Zaragoza. 4Centro de Salud Arrabal, Zaragoza.

Objetivo: Analizar la comorbilidad entre FRCV (tabaquismo, HTA, DM) depresión e hipotiroidismo en ámbito de atención prima-ria (AP).

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, multicéntrico. La muestra se obtuvo de forma aleatoria de un total de 300 individuos de tamaño muestral de 3.578. Se analizó según edad, sexo, patolo-gía asociada. El análisis estadístico incluyó promedios, porcenta-jes, intervalo de confianza, razón de momios, c2.

Resultados: La comorbilidad se presentó con más frecuencia en mujeres con hipotiroidismo (80%), depresión (70%), y en varones con tabaquismo (81%): en cuanto a las edades el grupo de la edad con más prevalencia de hipotiroidismo fue 18-44 años con un 98% de los casos.40% de los casos con depresión y 50% de los pacientes fumado-res también ocurrieron en la misma franja de la edad. Al evaluar asociaciones de comorbilidades de pacientes con depresión destaca alta prevalencia FRCV (HTA 15%, DM 28%, obesidad 12%). Existió aso-ciación estadísticamente significativa entre DM y depresión. El por-centaje de pacientes diabéticos con depresión fue 60%, y entre los no diabéticos estaban 18% (p 0,04), razón de momios 4,93.

Conclusiones: 1. Alta prevalencia de FRCV en mujeres con hipo-tiroidismo y depresión de edad media. 2. Fuerte asociación entre diabetes y depresión.

121. CLASIFICACIÓN DE LOS HIPERTENSOS SEGÚN LOS GRUPOS DE RIESGO CLÍNICO (CRG) EN UN ÁREA SANITARIA

L. Mengual Martínez1, J.M. Bonet Simón2, J. Sevilla Merino2, A.F. Galván Salas1 y M. Domínguez Velasco1

1CAP Badia del Vallès ICS, Badia del Vallès. 2Servicio de Atención Primaria Vallès Occidental ICS, Sabadell.

Objetivo: El Grupos de Riesgo Clínico (CRG) es una herramienta que nos permite agrupar a los pacientes según su morbilidad aso-ciada, y nos facilita analizar diferentes apartados asistenciales. El objetivo de nuestro estudio es conocer los CRG de todos los pacien-tes hipertensos diagnosticados de nuestra área.

Métodos: Del total de 465.429 habitantes de un Área Sanitaria tenemos 65.883 registros de hipertenso diagnosticados. Analizamos la morbilidad atendida en el ámbito de atención primaria de cada individuo durante el periodo del año 2012. Utilizamos los diagnós-ticos y procedimientos codificados según la versión ICD9MC. Los CRG consideran tres aspectos básicos a la hora de clasificar los in-dividuos: tipo de enfermedad, aguda – crónica, presencia de co-morbilidades y nivel de gravedad. Se clasifican en estados: 1 = Po-blación sana, 2 = Patología aguda, 3 = Enfermedad crónica menor, 4 = Múltiples enfermedades crónicas menores, 5 = Enfermedad cró-nica significativa, 6 = Enfermedad crónica significativa en dos órga-nos, 7 = Enfermedad significativa en tres o + órganos, 8 = Neopla-sias, 9 = Condiciones catastróficas.

Resultados: De total hipertensos el 53,6% son mujeres, la media de edad es de 67,5 años (DE 13). La distribución de los CRG entre nuestros hipertensos son: 1,8% no clasificado, 0,1% estado 3, el 0,1% estado 4, el 16,2% estado 5, el 74,2 estado 6, el 5,1% estado 7, el 2,1% estado 8 y el 0,5% estado 9. Con diferencias de distribu-ción según género. Los CRG más frecuentes fueron el 62701 (Otras dos Enf. crónicas moderadas nivel 1) con el 11%. 62702 (Otras dos Enf. crónicas moderadas nivel 2) con el 10,4%, el 51921 (Hiperten-

52 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

sión nivel 1) con el 8,1% y 51922 (Hipertensión nivel 2) con el 4,9% y 61442 (Diabetes e Hipertensión nivel 2) con el 4%. La media de utilización de farmacológicos fue de 4,96 fármacos por paciente (DE 3,7), y una media de 3,17, 2,10, 2,30, 2,61, 5,14, 8,92, 6,47 y 7,33 para los estados GrS de 2-3-4-5-6-7-8 y 9 respectivamente.

Conclusiones: La utilización de los CRG entre los pacientes hi-pertensos nos permite conocer de una forma rápida la implicación de las patologías crónicas y agudas asociadas, el nivel de gravedad en cada paciente y la utilización de recursos esperada.

122. EPOC E HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL TIEMPO DE INGRESO EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA HOSPITALARIA

M.A. Baena López1, S. Muñoz Troyano2, M.I. Poveda García3 y M.A. Esteban Moreno4

1Urgencias, HARE El Toyo, Almería. 2UGC Cardiología; 3UGC Nefrología; 4UGC Medicina Interna, Hospital Torrecárdenas, Almería.

Objetivo: La EPOC se caracteriza por una obstrucción progresiva y totalmente reversible del flujo aéreo. En España mueren anual-mente 18000 personas mueren a causa de EPOC. Se desconoce la prevalencia de la hipertensión arterial sistémica en el paciente neumópata. El objetivo de este estudio es definir el perfil clínico del paciente EPOC en una Unidad de Ingreso de Corta Estancia y conocer la incidencia de HTA y su influencia como factor indepen-diente en el tiempo de ingreso hospitalario.

Métodos: Estudio descriptivo transversal en el periodo de 17 me-ses, donde se incluyó a 318 pacientes EPOC que han sido admitidos en la Unidad de Ingreso Corto Hospitalario.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 65,2 ± 5 años. El 90,13% fueron varones. El 46,3% fumadores y 44,3% exfumado-res. El 10,95% de los pacientes son SAOS. El 53% tiene prescrito tratamiento de combinación (broncodilatador de acción larga más corticoide. El 42,85% son hipertensos con cifras de presión arterial sistólica media de 160,3 mmHg y de presión arterial diastólica de 97,1 mmHg. La estancia media fue de 2,49 días. En el estudio com-parativo de los pacientes EPOC con hipertensión se evidenció hipe-rreactividad bronquial en 69,3% de los pacientes frente el 47,2% de los pacientes no hipertensos con un incremento de la estancia hos-pitalaria (2,98 ± 0,83 vs 2,21 ± 1,01, p < 0,003).

Conclusiones: En el presente estudio se demuestra asociación de EPOC e hipertensión. Hemos encontrado una asociación entre la presencia de componente de hiperreactividad bronquial en aque-llos pacientes hipertensos con EPOC. Se debería replantear el abor-daje adaptando los tratamientos a las circunstancias especiales que derivan del propio episodio de ingreso.

123. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y MORBIMORTALIDAD EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA PREMATURA

M.A. Baena López1, S. Muñoz Troyano2, M.A. Esteban Moreno3 y M.I. Poveda García4

1Urgencias, HARE El Toyo, Almería. 2UGC Cardiología; 3UGC Medicina Interna; 4UGC Nefrología, Hospital Torrecárdenas, Almería.

Introducción: La cardiopatía isquémica en pacientes < 50 años representa en 10% de la cardiopatía isquémica global con una im-portante morbimortalidad y un gran coste económico. Nuestro ob-jetivo es determinar cuáles son los factores de riesgo más preva-lentes en esta población y las diferencias respecto a pacientes con cardiopatía isquémica de edad más avanzada.

Métodos: Estudio de casos y controles incluyendo a todos los pacientes con cardiopatía isquémica prematura de nuestro hospi-

tal, desde enero a diciembre de 2010, 116 pacientes, seleccionan-do un control > 75 años por cada caso, utilizando bases de datos hospitalarias informatizadas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Excel 2007 y la prueba chi cuadrado.

Resultados: Los pacientes con cardiopatía isquémica prematura presentan una mayor proporción de sexo masculino (89,9% vs 71,5%, p < 0,005), mayor prevalencia de tabaquismo (74% vs 13,3% p < 0,001) y menor prevalencia de otros factores de riesgo cardiovas-cular como son hipertensión arterial (42% vs 72,4%, p < 0,005), dia-betes (17% vs 42,2%, p < 0,005) y dislipemia (40,5% vs 51,4% p > 0,05). Igualmente hemos observado mayor porcentaje de presen-tación como SCACEST (53% vs 32,7%, p < 0,005) con menor número de vasos afectados (enfermedad monovaso en un 74,13% vs 40,52%, p < 0,001). En relación al pronóstico del infarto, la mortalidad in-trahospitalaria del cardiopatía isquemia prematura fue mucho me-nor del 0,5% frente al 13%, p < 0,001. Analizando la probabilidad de reingreso en cardiopatía isquémica prematura fue más frecuente que en cardiopatía isquémica no prematura (12,6% vs 5%, p < 0,05).

Conclusiones: El tabaquismo se muestra como el principal factor de riesgo en la cardiopatía isquémica prematura frente a la hiper-tensión arterial, diabetes y dislipemia, más frecuentes en edades más avanzadas. La forma de presentación también difiere entre los dos grupos de edad analizados siendo el SCACEST con enfermedad monovaso más frecuente en los jóvenes. La edad guarda una rela-ción lineal con la aparición de enfermedad cardiovascular, y tienen mayor mortalidad los pacientes de edad avanzada, en contraposi-ción con la tasa de ingresos por enfermedad coronaria que es más frecuente en pacientes de menor edad.

124. EFECTO DE LA REDUCCIÓN DE CALCIO DEL LÍQUIDO DE DIÁLISIS SOBRE PARÁMETROS HEMODINÁMICOS EN POBLACIÓN HEMODIALIZADA

A. Nava Rebollo, B. Andrés Martín, F. Herrera Gómez, H. Santana Zapatero, J. Diego Martín, C. Escaja Muga, A. González López, H. Díaz Molina y J. Grande Villoria

Servicio de Nefrología, Hospital Virgen de la Concha, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora.

Objetivo: La enfermedad cardiovascular es la causa más fre-cuente de muerte en hemodiálisis (HD) en gran parte, debido a la calcificación vascular y de tejidos blandos. Existe asociación entre el calcio sérico y estabilidad hemodinámica, especialmente en re-lación con la PA. En HD, los niveles de calcio iónico sérico guardan estrecha relación con la concentración de calcio en el líquido de diálisis ([CaLD]). El uso de una apropiada [CaLD] tiene importantes implicaciones en el manejo del status cardiovascular del paciente dializado. El propósito es analizar/cuantificar el efecto del descen-so en la [CaLD] sobre parámetros de hemodinámicos (PA y FC) intra-hemodiálisis.

Métodos: Estudio transversal, observacional, retrospectivo, de 51 pacientes prevalentes en hemodiálisis. Relación Hombre/Mujer: 2,1/1. Edad media: 65,3 ± 15,2 años. La PA y FC se midieron preHD y horariamente, en dos sesiones consecutivas, separadas 48 horas. Se calculó presión arterial media (PAM) según: PAM = (PAS+PAD × 2)/3. La duración, Tª, peso seco, flujo de sangre y de LD, y dializa-dor fueron similares. El único cambio fue la [CaLD], siendo de 3,5 mEq/L en la primera y de 2,5 mEq/L en la segunda sesión. Análisis estadístico con SPSS 17.0, mediante ANOVA de medidas repetidas con prueba de contrastes intrasujetos.

Resultados: Se analizaron 102 sesiones, bien toleradas, sin ob-servar ningún episodio de HTA o arritmia atribuible al cambio en [CaLD]. Se objetivó hipotensión sintomática en 8 pacientes (15,6%), pero solamente en 2 (3,9%) se pudo relacionar con cambios en la calcemia, ya que los 6 pacientes restantes presentaron similar clí-nica en sesiones previas.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 53

Conclusiones: El descenso en [CaLD] no tiene efecto sobre la FC, pero sí sobre la PA intraHD y postHD, observando un descenso signi-ficativamente estadístico, fundamentalmente en la PAS. La elec-ción de [CaLD] es una prescripción a tener en cuenta, ya que po-drían ser útiles para asegurar la estabilidad hemodinámica durante la diálisis. Es recomendable individualizar la [CaLD] en función de las características clínicas del paciente renal crónico, evaluando las necesidades específicas y valorando el riesgo/beneficio del ba-lance global de calcio, confortabilidad y tolerancia de la diálisis.

125. ¿ES SOLO EL GRADO DE CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL LO QUE DETERMINA LA REGRESIÓN DE DAÑO EN EL FONDO DE OJO?

A. Pose reino1, M. Pena Seijo1, M. Suárez Tembra2, J.A. Díaz Peromingo1, J.L. Díaz Díaz3, M. González Penedo4, C. Calvo Gómez1, J.E. López Paz1, A. Hermida Ameijeiras1 e I. Méndez Naya5

1Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela. 2Hospital San Rafael, A Coruña. 3Hospital Abente y Lago, A Coruña. 4Departamento de Informática, Facultad de Económicas, A Coruña. 5Departamento de Econometría, Facultad de Económicas, Universidad de Santiago, Santiago de Compostela.

Introducción: Están claramente descritos la regresión de los cambios en la microcirculación retiniana en el paciente hipertenso tras el tratamiento antihipertensivo, pero no se han establecido con claridad cuáles son los factores determinantes de la mejoría de la microcirculación tras el control de la presión arterial (PA) (Pose-reino et al. J Clin Hypertens. 2006; 8:590-5).

Objetivo: Confirmar la mejoría de la microcirculación tras el control de la PA en un grupo de hipertensos tratados de forma ho-mogénea y establecer si el grado de control de las cifras tensiona-les es el factor determinante para su mejoría.

Métodos: Se han incluido 189 hipertensos (tanto de diagnóstico de novo como pacientes ya diagnosticados y tratados que no habían conseguido un control adecuado de las cifras PA). Tras valoración clínica inicial, fueron tratados en monoterapia con telmisartán y si precisan con hidroclorotiazida con el fin de conseguir controlar las cifras PA. Se realizó una fotografía digital de fondo de ojo tras dila-

tación pupilar, basal y tras 6 meses de tratamiento. Se analizaron los cambios en la microcirculación retininana con un método semiauto-mático previamente descrito por nuestro grupo (Pose-Reino et al. Med Clín. 2010;135:145–50). Finalmente se analizó la relación entre el control de la PA y los cambios de la microcirculación retiniana.

Resultados: En el 74,0% de los hipertensos se consiguió el control de la PA después de 6 meses de tratamiento y seguimiento. El diá-metro arterial de ambos ojos aumentó de forma significativa tras el tratamiento, mientras que el diámetro venoso no se modificó. El índice arteriovenoso (IAV), medido como la relación entre el diá-metro arteriolar medio y el diámetro venoso medio, aumentó signi-ficativamente tras seis meses de seguimiento en ambos ojos: IAV ojo derecho: 0,769 + 0,065 vs 0,799 + 0,066 (p < 0,0001), IAV ojo izquierdo: 0,770 + 0,065 vs 0,796 + 0,071 (p < 0,0001). El aumento del IAV traduce una mejoría en la microcirculación retiniana pues implica aumento del diámetro arteriolar. Aunque hubo una tenden-cia inversa entre PA y cambios en la microcirculación retiniana, no hemos podido demostrar una relación lineal entre ambos, es decir que a mayor descenso de la PA mayor aumento del IAV, que era lo que cabría esperar.

Conclusiones: Aunque el control de la PA parece un factor deter-minante para conseguir la mejoría de la microcirculación retiniana del hipertenso, no se ha podido demostrar una relación lineal entre ambas, lo que sugiere que podrían existir otros factores importan-tes como el bloqueo del sistema renina angiotensina en una circu-lación en la que dicho sistema pudiera estar sobreexpresado.

126. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR COMO PREDICTORES DE RESPUESTA INMUNOLÓGICA EN POBLACIÓN CON ENFERMEDAD RENAL AVANZADA EN DIÁLISIS

L.G. Piccone Saponara, N.G. Uribe Heredia, A. Carreño Parrilla, M.C. Vozmediano Poyatos, M. Arambarri Segura, S. Anaya Fernández, M.D. Sánchez Nieta García, G. Miranda Muñoz, M. Douze e I. Ferreras García

Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real.

Introducción: La población con ErC presenta un riesgo aumenta-do de infección por VHB. Habitualmente la tasa de respuesta inmu-

Tabla Comunicación 124.

PAS, PAD y PAM (mmHg); FC (lpm) [CaLD] alto [CaLD] bajo

preHD PAS 132,1 ± 21,2 132,1 ± 17,2 p = 0,78 PAD 71,1 ± 15,3 70,3 ± 14,1 p = 0,32 PAM 92,6 ± 14,8 91,2 ± 12,4 p = 0,54 FC 74,3 ± 15,2 74 ± 13,2 p = 0,881 hora PAS 116,2 ± 26,2 103 ± 17,4 p < 0,001 PAD 65,8 ± 11,8 60,2 ± 13,1 PAM 82,9 ± 14,1 74,9 ± 12,1 FC 68,6 ± 14 66,9 ± 12,6 p = 0,252 horas PAS 112,8 ± 19,8 104,5 ± 17,2 p < 0,001 PAD 65,4 ± 11,9 60,1 ± 11,8 PAM 83,3 ± 12,2 73,9 ± 13 FC 69,2 ± 14,7 68 ± 13,4 p = 0,393 horas PAS 122,1 ± 20,2 103,5 ± 16,2 p < 0,001 PAD 67,4 ± 12 60,1 ± 11,8 PAM 86,3 ± 12,2 75,3 ± 11,9 FC 67,8 ± 13 65,4 ± 14,7 p = 0,16postHD PAS 124,8 ± 23,2 105,5 ± 25,5 p < 0,001 PAD 71,2 ± 15 63 ± 12,8 PAM 89,3 ± 12 76,3 ± 13,1 FC 68,1 ± 12 66,4 ± 14,1 p = 0,21

54 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

nológica protectora (considerando título de AcVHBs > 10 mUI/mL) es del 90–95% tras la 3ª dosis de vacuna; La respuesta inmunológica está estrechamente relacionada con el grado de ErC, aunque no está claramente definido el papel de los factores de riesgo cardio-vascular clásicos en el grado de la respuesta.

Objetivo: Analizar qué papel juegan los FRCV clásicos sobre la respuesta a la vacuna del VHB en una cohorte de pacientes con ErC avanzada en programa de diálisis de nuestra unidad hospitalaria de diálisis.

Métodos: Estudio retrospectivo observacional. Evaluamos la res-puesta a un protocolo de vacunación de 4 dosis (0-1-2-6 meses), determinando los niveles de AcVHBs a los 6 meses de la última do-sis. Se recogieron variables demográficas (edad, sexo), comorbili-dad asociada, etiología de la ERC, entre otras. Análisis estadístico con SPSS 18.0. Las variables categóricas se expresan como porcen-tajes, y se han comparado mediante el test de chi2. Las variables cuantitativas se expresan como media ± desviación estándar, y se utilizó la t-Student para compararlas. Búsqueda de factores predic-tores de respuesta inmunológica mediante regresión logística múl-tiple. Significación estadística para un valor de p < 0,05.

Resultados: Se han incluido 74p de la Unidad de HD hospitalaria; 41 (55,4%) varones, con una edad media de 58 años, y 33 (44,6%) mujeres con una edad media de 56 años. 61p eran hipertensos (82,4%), 37p diabéticos (50%), siendo las causas de ERC más fre-cuentes las inmunológicas (28,4%), nefropatía diabética (27%) y las hereditarias, fundamentalmente EPQHR (17,6%). La respuesta in-munológica fue del 62,2%. Al realizar comparaciones estadísticas entre las variables cualitativas, existe una tendencia a la significa-ción entre respuesta serológica e HTA; sí hemos encontrado dife-rencias significativas al comparar la respuesta serológica con la variable DM y etiología de la ERC (patología hereditaria). La com-paración de medias entre variables cuantitativas al realizar el t-Student no mostró diferencias para ninguna de las variables del estudio. El nivel medio de colesterol fue de 160mg/dl en aquellos pacientes que respondieron a la vacuna del VHB y de 141 mg/dl en aquellos que no respondieron a la vacuna, no siendo significativa tal diferencia. El análisis de regresión logística múltiple mostró una tendencia no significativa como factor predictor de no respuesta inmunológica, la presencia de DM.

Conclusiones: La vacunación del VHB en diálisis en nuestra serie con 4 dosis, alcanza una tasa respuesta de 62,2%. En nuestra expe-riencia los pacientes diabéticos son significativamente menos res-pondedores, mientras que los varones hipertensos muestran una tendencia no significativa a una mayor respuesta serológica. La pa-tología hereditaria ha sido la que mejor respuesta serológica ha mostrado respecto al resto de etiologías quizás asociado a una ma-yor función renal residual.

127. ¿PRESENTAN DIFERENTE PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR LOS PACIENTES QUE SUFREN NUEVAS CRISIS HIPERTENSIVAS EN UN PERIODO DE SEGUIMIENTO DE 2,5 AÑOS?

A.M. Pozo Cascajosa1, P. Segura Torres2, F.J. del Castillo Tirado3, r. Illanes Leiva1, M.V. Martín-Aragón González4 y A. Liébana Cañada2

1EPHAG, Andújar. 2Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. 3Centro de Salud Virgen de la Capilla, Jaén. 4Centro de Salud Virgen de la Cabeza, Andújar.

Introducción: Una de las complicaciones más frecuentes en pa-cientes hipertensos son las crisis hipertensivas. La importancia de un diagnostico precoz radica en las complicaciones mortales deri-vadas de ellas. Por eso es importante conocer los factores que se asocian a presentar crisis hipertensivas. Existen pocos estudios que

son retrospectivos y se parte de la hipótesis de que la falta de ad-herencia al tratamiento es una causa importante del control inade-cuado de la TA.

Objetivo: Describir si existen diferencias en el perfil de riesgo cardiovascular de pacientes que sufren nuevas crisis hipertensivas en un periodo de seguimiento de 2,5 años.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. re-cogimos todos los pacientes atendidos en el servicio de Urgencias del Hospital de segundo nivel de Andújar entre noviembre/2010-noviembre/2011 con diagnóstico al alta de crisis hipertensiva (CH) y los seguimos durante 2,5 años y analizamos si existía alguna dife-rencia entre los que presentaban nuevas crisis hipertensivas.

Resultados: Total de 87 CH que han ocurrido en 60 pacientes. Tiempo medio de evolución 24 ± 5 meses, de los 60 pacientes el 36,7% (22) han sufrido nuevas CH, todos una crisis excepto una paciente mujer que sufrió dos. El tiempo medio de aparición de la nueva crisis fue 14 ± 5 meses. El 31,7% no ha sufrido nuevas crisis y el 31,7% se han perdido del seguimiento. De los que no se perdieron del seguimiento, el 8,3% (5 pacientes) han sufrido algún episodio cardiovascular a lo largo de la evolución, 3 pacientes sufrieron ACV (a los 9,13 y 14 meses) y 2 pacientes sufrieron episodios de insufi-ciencia cardiaca (a los 20 y 23 meses). Fallecieron 2 pacientes (40%) en el contexto del ACV (a los 9 y 14 meses) y 1 por otra causa (a los 23 meses). No hubo diferencias en cuanto a edad media (CH sí 66 ± 12 años vs no 65 ± 14 años; p = NS), sexo mujer (CH sí 63,6% vs no 52,6%; p = NS), diabéticos (CH sí 27,3% vs no 10,5%; p = NS), tabaquismo activo (CH sí 0% vs no 10,5%; p = NS), antecedentes de:HTA previa (CH sí 81,8% vs no 61,4%; p = NS), dislipemia (CH sí 22,7% vs no 15,8%; p = NS), arritmias (CH sí 18,2% vs no 10,5%; p = NS), ACV (CH sí 18,2% vs no 0; p = 0,05), cardiopatía isquémica (CH sí 9,1% vs no 5,3%; p = NS), HVI (CH sí 0% vs no 5,3%; p = NS), enf. arterial periférica (CH sí 4,5% vs no 0%; p = NS), e insuficiencia cardiaca (CH sí 0% vs no 0%; p = NS), ni tampoco en la falta de ad-herencia al tratamiento (CH sí 40,9% vs no 52,6%; p = NS). Con respecto a los parámetros analíticos no encontramos diferencias en cuanto a cifras de colesterol total basal (CH sí 207 ± 31 vs no 206 ± 40 mg/dl; p = NS) ni final, LDL basal (CH sí 131 ± 26 vs no 131 ± 42 mg/dl; p = NS) ni final, HDL basal ni final, triglicéridos basal y final ni en los niveles de creatinina plasmática basal (CH sí 0,9 ± 0,2 vs no 0,9 ± 0,3 mg/dl; p = NS) ni final, valores de glicosilada basal ni final ni albuminuria basal ni final. Con respecto al tratamiento hi-polipemiante tampoco hubo diferencias en cuanto a la toma de: estatinas (CH sí 18,2% vs no 15,8%; p = NS) ni fibratos (CH sí 0% vs no 0%; p = NS).

Conclusiones: No hemos encontrado diferencias significativas en pacientes que han presentado nuevas crisis hipertensivas en un se-guimiento de 2,5 años en cuanto a las siguientes características clínicas: edad, antecedentes de diabetes, tabaquismo, enferme-dad cardiovascular previa, perfil lipídico previo, función renal ba-sal ni tratamiento hipolipemiante.

128. SEGUIMIENTO DURANTE 2,5 AÑOS DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS OCURRIDAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL

A.M. Pozo Cascajosa1, P. Segura Torres2, F.J. del Castillo Tirado3, r. Illanes Leiva1, M.V. Martín-Aragón González4 y A. Liébana Cañada2

1EPHAG, Andújar. 2Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. 3Centro de Salud Virgen de la Capilla, Jaén. 4Centro de Salud Virgen de la Cabeza, Andújar.

Introducción: La hipertensión arterial es una de las enfermeda-des crónicas más extendidas. Se estima que afecta a más de mil millones de personas alrededor del mundo. A lo largo de su vida

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 55

aproximadamente el 1% de estos pacientes tendrán una crisis hi-pertensiva. Se estima que la adherencia al tratamiento puede me-jorar a largo plazo la cifra incidencia de aparición de crisis hiper-tensivas, si bien está basado en estudios retrospectivos.

Objetivo: Describir la evolución de los pacientes que presenta-ron crisis hipertensivas atendidas durante un año en un hospital de segundo nivel.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. re-cogimos todos los pacientes atendidos en el servicio de Urgencias del Hospital de segundo nivel de Andújar entre noviembre/2010 y noviembre/2011 con diagnóstico al alta de crisis hipertensiva (CH) y lo hemos seguido durante 2,5 años para ver su evolución.

Resultados: Total de 87 crisis hipertensivas que han ocurrido en 60 pacientes. Edad media 65,7 ± 13,6 años. Mujeres 60%. Diabéti-cos 20%. HTA con falta de adherencia al tratamiento 29,3%. Tiempo medio de evolución 24 ± 5 meses (9-30 meses), de los 60 pacientes el 36,7% han sufrido nuevas crisis hipertensivas, todos una crisis excepto una paciente mujer que sufrió dos. El tiempo medio de aparición de la nueva crisis fue 14 ± 5 meses (4-23 meses). El 31,7% no ha sufrido nuevas crisis y el 31,7% se han perdido del seguimien-to. El 8,3% (5 pacientes) han sufrido algún episodio cardiovascular a lo largo de la evolución, 3 pacientes sufrieron ACV (a los 9,13 y 14 meses respectivamente) y 2 pacientes sufrieron episodios de insu-ficiencia cardiaca (a los 20 y 23 meses respectivamente). Fallecie-ron 2 pacientes (40%) en el contexto del ACV (a los 9 y 14 meses respectivamente) y 1 por otra causa (a los 23 meses). Las cifras de TA que presentaban TAS 175 ± 20 mmHg y TAD 83 ± 18 mmHg. El número de pruebas de recibieron fue ninguna 36,4% una 13,6%, dos 9,1%, tres ninguno, cuatro 27,3%, cinco 13,6% y MAPA en un pacien-te. Las pruebas fueron: ECG 54,5%, hemograma 45,5%, bioquímica 45,5%, Rx tórax 50%, TAC craneal 18,2%. El tratamiento hospitalario que recibieron fue: el 27,3% no recibieron ningún tratamiento, los que recibieron tratamiento fue furosemida 18,2%, captopril 13,6%, captopril + alprazolam 13,6%, alprazolam 9,1%, urapidil + captopril + furosemida 9,1%, alprazolam + nifedipino 4,5% y carvedilol 4,5%. En el 45,5% se modificó el tratamiento hipotensor al alta.

Conclusiones: 1. Tras 2,5 años de seguimiento de pacientes que sufrieron crisis hipertensivas encontramos que el 8,3% desarrolla-ron un episodio cardiovascular. 2. Del 8,3% que sufrieron episodio cardiovascular el 40% fallecieron en el contexto del mismo. 3. De todas las crisis hipertensivas tratadas en el 36,4% no se le realizó ninguna prueba complementaria. 4. El ECG fue la prueba más rea-lizada (54,5%). 5. El 27,3% no recibieron ningún tratamiento farma-cológico. 6. El fármaco más administrado en el servicio de urgen-cias fue la furosemida (18,2%).

129. FA: RELACIÓN CON FRCV

A.M. Pozo Cascajosa1, V. Martínez Prieto2, S. Ruiz Tajuelo1, M. Estrada López1, J.L. Cano Muñoz1, r. Illanes Leiva1, M. Márquez Casado1 y M. León Sánchez1

1EPHAG, Andújar. 2Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir, Écija.

Introducción: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica. La prevalencia estimada es del 0,4 al 1% de la población general, pero aumenta con la edad hasta el 8% en personas de 80 años o más. Se puede presentar aso-ciada a diabetes, hipertensión arterial (HTA) o cardiopatía isquémi-ca, por lo que es prudente el despistaje oportunista de la FA ante estos casos. Por ello hemos decidido analizar los pacientes para ver las características en nuestro medio.

Objetivo: Describir el perfil clínico de pacientes atendidos en urgencias con diagnostico clínico de fibrilación auricular.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. re-cogimos todos los pacientes atendidos en el servicio de Urgencias del Hospital de segundo nivel de Andújar entre enero/2012-ene-

ro/2013 con diagnóstico al alta de fibrilación auricular (FA) y anali-zamos sus datos.

Resultados: Muestra de 121 pacientes, 49,6% hombres, con una edad media de 73,7 ± 12,32. En cuanto a los FRCV, el 79,3% eran HTA, un 24% padecían de insuficiencia cardiaca, el 23,1% es DM2, un 14% tenían enfermedad vascular. En cuanto a los tipos de F.A: el 36,4 es tratado de FA de novo, 37,2 FAC, 26,4 FAP. Los pacientes acudían sin clínica en el 0,8% de los casos, clínica leve en 75,2% de los casos, 20,8% graves, 2,5 incapacitantes. La mayoría de los pa-cientes (65,3%) presentan clínica de más de 48 horas, por lo que se frenó su frecuencia en el 52.9% con verapamilo, 28.1% con BB. De todos los pacientes el 55,4% no fueron anticoagulados, un 39,7% comenzó con sintrom, dabigatran en un 3,3%, y clexane en un 1,7%. Un 73,6% no se le administro antiagregación, un 15,7% AAS 100 mg, 5% AAS 300 mg, copidogrel 5% y al 0,8 AAS 100 mg con clopidogrel. A un 19% se la administró antagonista del calcio, 28,1% betablo-queante, digoxina 4,1%, otros 1,7%. Al 24% se le administro beta-bloqueantes cardioselectivos y al 8,3% no cardioselectivo, al 67,8% nada. Los antiarritmicos administrados fueron ninguno en un 78,5%, amiodarona 10,7%, dronedarona 2,5%, flecainida 8,3%. El 88,4% no volvió a ritmo sinusal, el 0,8% cardioversión eléctrica, y el 10,7% farmacológica. Un 66,1% no precisó ingreso, un 33,9% sí. Del total a un 64,5% se le cambió tratamiento.

Conclusiones: 1. No hay mayor frecuencia significativa en muje-res que en hombres. 2. La edad media es de 73,7 ± 12,32 años. 3. Un 79,3% eran HTA. 4. La clínica es de un tiempo mayor de 48 horas en el 65,3%. 5. El 88,4% no volvió a ritmo sinusal. 6. Dentro de los FRCV existen diferencias significativas con respecto al sexo, las mujeres padecen más IC (p < 0,007) y DM (p < 0,00) chi-cuadrado de Pearson. 3. Existen diferencias significativas en los fármacos usados para control de frecuencia (52,9% se usan antagonistas del calcio) y tiempo de evolución de la FA.

130. PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN PACIENTES HIPERTENSOS Y/O DIABÉTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

J. Rosado Martín1, M. Morey Montalvo2, I. Egocheaga Cabello3, T. Mantilla Morató4, R. Rodríguez Barrientos5, L. Sánchez Perruca6, I. Gómez Cabañas7, B. Álvarez Álvarez8, J. Reguillo Díaz9 y E. Polentinos Castro10

1CS Universitario Reina Victoria, Madrid. 2Medicina Preventiva y Salud Pública, Hospital Universitario de Leganés, Madrid. 3CS Isla de Oza, Madrid. 4CS Prosperidad, Madrid. 5Unidad de Apoyo a la Investigación, Gerencia de Atención Primaria, Madrid. 6Dirección Técnica de Sistemas de Información, Madrid. 7CS Algete, Madrid. 8CS Andrés Mellado, Madrid. 9CS Valdemoro, Madrid. 10Unidad Docente Multiprofesional DA Norte, Madrid.

Objetivo: Determinar la prevalencia de insuficiencia renal cróni-ca (IRC) entre los pacientes mayores de 40 años que presenten en su historia clínica informatizada el diagnóstico de diabetes, hiper-tensión arterial o ambos. Las guías de práctica clínica (GPC) en DM e HTA recomiendan en la evaluación periódica de estos pacientes la detección sistemática de albuminuria y la medición de la tasa de filtrado glomerular.

Métodos: Diseño: estudio observacional descriptivo mediante la explotación de datos de historia clínica informatizada en condicio-nes de práctica clínica habitual. Periodo de estudio: abril del 2012-marzo del 2013. Ámbito: los 263 Centros de Salud (CS) de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud. Población aproximada de 6.3161.930 personas. La recogida de datos se reali-zó con el lenguaje informático “SQL” (Structured Query Language), lenguaje estandarizado de base de datos en la historia clínica infor-matizada. Para el estudio se incluyen los pacientes mayores de 40 años que presentan en historia clínica informatizada HTA y/o DM

56 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

(códigos CIAP). En la práctica clínica habitual se utiliza la estima-ción del filtrado glomerular para el estadiaje de la insuficiencia renal crónica. Se clasifica en 5 estadios y los estadios 3-5 (< 60 ml/min) constituyen lo que se conoce habitualmente como insuficien-cia renal. Para el cálculo de la FG se utiliza la fórmula MDRD-4 que tiene en cuenta la creatinina, edad, sexo y raza a partir de los va-lores de creatinina en una determinación durante el periodo de estudio. Se seleccionan todos los pacientes que en el período de estudio tienen al menos una analítica con valor de creatinina que nos permite estimar el FG.

Resultados: Número de pacientes estudiados: 349.620. Mujeres 192.624 (55,10%). Había 54.276 pacientes que también tenían re-gistrado un cociente albúmina/creatinina. Se presentan los siguien-tes resultados de los pacientes con IRC (< 60 ml/min), Estadio 3A (45-59 ml/min), Estadio 3B (30-44 ml/min), Estadio 4 (15-29 ml/min) y Estadio 5 (< 15 ml/min).

Conclusiones: Entre los pacientes estudiados la mayor prevalen-cia de IRC se da en los pacientes con HTA y DM, después en los que sólo tienen hipertensión y la menor en los que sólo padecen diabe-tes. En los pacientes HTA y DM es importante la búsqueda activa y la detección temprana de los pacientes con IrC.

131. EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA CREATININA Y DEL FILTRADO GLOMERULAR ESTIMADO ENTRE LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

A. Ruiz García1, A.M. Mozo Juan2, M.R. Hernández Racionero3, M.I. Hernández Beltrán3, A.B. Melgar Borrego3, J.R. Iglesias Quintana3, A.I. Macho del Barrio4, E. Barrios rueda4, J. Serrano Pérez5 y J. Sanz Arribas6

1Centro de Salud Pinto, Pinto. 2Centro de Salud Pacífico, Madrid. 3Centro de Salud Pavones, Madrid. 4Centro de Salud Vicente Soldevilla, Madrid. 5Centro de Salud La Poveda, Arganda del Rey. 6Centro de Salud Los Alperchines, San Fernando de Henares.

Objetivo: Determinar y comparar la creatinina y el filtrado glo-merular estimado (FGe) entre las poblaciones con o sin síndrome metabólico (SM) según IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 25 Cen-tros de Salud del SErMAS. Población de estudio: muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Mi-crosoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los

Tabla Comunicación 130.

IRC < 60 ml/min Estadio 3A Estadio 3B) Estadio 4 Estadio 5 (45-59 ml/min) (30-44 ml/min (15-29 ml/min) (< 15 ml/min)

HTA sin DM (239.114) 53.344 (22,30%) 39.090 (16,35%) 11.441 (4,78%) 2.171 (0,91%) 642 (0,27%)DM sin HTA (35.386) 4.351 (12,30%) 3.280 (9,29%) 825 (2,33%) 170 (0,48%) 76 (0,21%)HTA y DM (75.120) 20.728 (27,59%) 13.336 (17,75%) 5.596 (7,95%) 1.443 (1,92%) 353 (0,47%)Total 349.620 71031 (20,3%)

Tabla 1 Comunicación 131.

Con SM ATPIII (n = 713) Sin SM ATPIII (n = 1.403)

Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor

Creatinina (mg/dL) 0,87 0,30 0,81 0,28 0,06 < 0,0001FGe (mL/min/1,73 m2) 88,77 24,05 99,85 26,79 -11,08 < 0,0001

Tabla 2 Comunicación 131.

Con SM IDF (n = 789) Sin SM IDF (n = 1.327)

Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor

Creatinina (mg/dL) 0,88 0,30 0,81 0,28 0,07 < 0,0001FGe (mL/min/1,73 m2) 89,34 27,11 100,14 25,16 -10,79 < 0,0001

Tabla 3 Comunicación 131.

ERC FGe (MDRD-4) Con SM ATPIII (%) Sin SM ATPIII (%) Dif. % p-valor (mL/min/1,73 m2) (n = 713) (n = 1.403)

1 ≥ 90 44,18 62,44 -18,26 < 0,00012A 75-89 28,89 25,37 3,52 0,08312B 60-74 17,53 9,84 7,70 < 0,00013A 45-59 7,29 1,92 5,37 < 0,00013B 30-44 1,54 0,14 1,40 < 0,00014 15-29 0,42 0,14 0,28 0,20805 < 15 0,14 0,14 0,00 1

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 57

médicos investigadores. Población muestral: 3.160 sujetos. Sujetos analizados: 2.116 [ilocalizables: 19,42%; rechazan consentimiento: 6,07%; no acudieron: 5,26%; tenían criterios exclusión (gestantes, inmovilizados): 2,50%]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Es-tadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuanti-tativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba T para igualdad de medias tras evaluar la Prueba de Levene para igualdad de varianzas. Variables de estudio: creatinina (mg/dL) y EFG (método MDRD-4) = 186 × (creatinina)-1,154 × (edad)-0,203 × (0,742 si mujer) × (1,210 si raza negra) (mL/min/1,73 m2).

Resultados: La población de estudio tenía una edad media (± DE) de 50,93 (± 17,04) años, siendo femenina el 55,39% (53,24-57,52). La prevalencia poblacional de SM fue 40,45% (38,35-42,58), siendo 33,70% (31,68-35,75) según criterios de ATPIII, y 37,29% (35,22-39,39) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,59%) significativa (p = 0,0147). La media (± DE) de creatinina en la po-blación de estudio fue 0,83 (± 0,29) mg/dL, y la media (± DE) del FGe (MDRD-4) fue 96,11 (± 26,42) mL/min/1,73 m2. Las diferencias de las medias de creatinina y del FGe entre las poblaciones con y sin SM (ATPIII/IDF) se muestran en la tabla 1. La prevalencia de la afectación del FGe disminuido (< 60 mL/min/1,73m2) fue un 7,03% significativamente mayor en las poblaciones con SM (ATPIII/IDF). Las diferencias en los estadios de ErC entre las poblaciones con y sin SM (ATPIII/IDF) se muestran en las tablas 3 y 4.

Conclusiones: En la población con SM (ATPIII/IDF), la media de creatinina fue entre 0,06 y 0,07 mg/dL mayor y la media del FGe fue entre 11,1 y 10,8 mL/min/1,73 m2 menor. El FGe aparecía dis-minuido (< 60 mL/min/1,73 m2) un 7 % más en la población con SM (ATPIII/IDF) que en la población sin SM, siendo la diferencia más notable en los estadios 2B, 3A y 3B de ErC.

132. CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES HIPERTENSOS DE UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

S. Sánchez Casco, P.A. Gonzales Flores y J. Ribas Rebull

Instituto Catalán de la Salud, Barcelona.

Objetivo: 1. Determinar las principales características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con hipertensión arterial (HTA) en dos contingentes de un ambulatorio de la población de Cerdanyola del Vallès. 2. Determinar el grado de control de la hipertensión en ambos contingentes.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Utilizando el progra-ma E-CAP (Base de datos del Instituto Catalán de la Salud) se obtu-vo un listado de los pacientes con diagnóstico de hipertensión arte-rial en dos contingentes de un ambulatorio urbano de la población de Cerdanyola del Vallès. Estudio realizado de octubre a diciembre del 2013. Las variables registradas: edad, sexo, años de diagnóstico de HTA, comorbilidades, tratamiento, control de la HTA y compli-

caciones cardiovasculares de la misma. Los datos fueron analizados utilizando el programa PSPP 9.0.

Resultados: Se obtuvieron 602 pacientes. El rango de edad fue de 18 a 101 años (media de 66,5 años ± 12,8). 311 mujeres (51,66%), 291 varones (48,34%). El promedio de años de diagnóstico de HTA fue de 7 años ± 3 (rango de 1 a 25 años). Los principales tratamien-tos para el control de la HTA fueron: IECAs 139 pacientes (22,59%), combinación IECAs + diuréticos 106 pacientes (17,61%), diuréticos 92 pacientes (15,28%) y ARA II + diurético 47 pacientes (7,81%). No tomaban ningún fármaco 52 pacientes (8,64%). Principales comor-bilidades registradas: dislipemia 208 pacientes (34,55%), diabetes mellitus 55 pacientes (9,14%), diabetes mellitus + dislipemia 71 pacientes (11,79%). Principales complicaciones detectadas: cardio-patía isquémica en 45 pacientes (7,48%) e ictus en 25 pacientes (4,15%). El control fue óptimo (TA < 140/90) en 393 pacientes (65,28%) y no óptimo (TA ≥ 140/90) en 209 pacientes (34,72%).

Conclusiones: 1. Los principales tratamientos utilizados para el manejo de la HTA fueron: IECAs en 139 pacientes (22,59%), combi-nación IECAs + diuréticos en 106 (17,61%), diuréticos en 92 (15,28%) y ARA II + diurético en 47 (7,81%). 2. El control fue óptimo en el 65,28% de los pacientes. 3. La principal complicación cardiovascu-lar detectada fue la cardiopatía isquémica (7,46%).

133. ¿CONTROLAMOS ADECUADAMENTE A NUESTROS PACIENTES HIPERTENSOS?

P.A. Gonzales Flores, S. Sánchez Casco y M.J. Pérez Lucena

Instituto Catalán de la Salud, Barcelona.

Objetivo: 1. Determinar el grado de control de la tensión arte-rial (TA) en dos contingentes de pacientes hipertensos (HTA) de un ambulatorio de la población de Cerdanyola del Vallès, Barcelona. 2. Determinar si existen diferencias entre el grado de control de la tensión arterial (TA) según el tipo de tratamiento utilizado.

Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Utilizando el progra-ma E-CAP (Base de datos utilizado en el Instituto Catalán de la Sa-lud) se obtuvo un listado de los pacientes con diagnóstico de hiper-tensión arterial (HTA) de dos contingentes de un ambulatorio de Atención Primaria de Cerdanyola del Vallès. El periodo de recogida de los datos fue de octubre a diciembre del año 2013. Variables registradas: Edad, sexo, años transcurridos desde el diagnóstico de HTA, comorbilidades asociadas, tratamiento médico, control de la TA y complicaciones cardiovasculares. Los datos fueron analizados utilizando el programa PSPP 9.0.

Resultados: Muestra de 602 pacientes: 311 (51,66%) mujeres y 291 (48,34%) hombres. El promedio de años desde el diagnóstico de HTA fue de 7 años ± 3 (rango de1 a 25 años). Los principales tratamientos médicos utilizados para el control de la HTA fueron: IECAs en 139 pacientes (22,59%), combinación IECAs + diuréticos en 106 pacientes (17,61%), diuréticos en 92 pacientes (15,28%), ARA II + diurético en 47 pacientes (7,81%) ; 52 pacientes no toma-ban ningún fármaco (8,64%). Se consideró buen control (TA <

Tabla 4 Comunicación 131.

ERC FGe (MDRD-4) Con SM IDF (%) Sin SM IDF (%) Dif. % p-valor (mL/min/1,73 m2) (n= 789) (n= 1.327)

1 ≥ 90 44,11% 63,53% -19,42 < 0,00012A 75-89 29,02% 25,09% 3,93 0,04782B 60-74 17,74% 9,27% 8,47 < 0,00013A 45-59 7,22% 1,66% 5,57 < 0,00013B 30-44 1,27% 0,23% 1,04 < 0,00014 15-29 0,51% 0,08% 0,43 0,00325 < 15 0,13% 0,15% -0,02 0,9061

58 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

140/90) en 393 pacientes (65,28%) y mal control (TA ≥ 140/90) en 209 pacientes (34,72%). En mujeres el control fue bueno en el 70,1% mientras que en hombres fue bueno en el 60,1% (no se ob-servó diferencias estadísticamente significativas p = 0,06). Buen control en el 61,82% de pacientes diabéticos, en el 68,75% de dislipémicos y en el 71,83% de pacientes con ambas patologías (p = 0,21). Respecto a los años de evolución de la HTA no hubo dife-rencias significativas en cuanto al buen o mal control de la ten-sión arterial. El buen control de las cifras de tensión arterial se-gún el grupo farmacológico utilizado fue similar en casi todos los grupos, sin presentar diferencias estadísticamente significativas: 68,3% en pacientes tratados con IECAs, 67,3% en tratados con diu-réticos, 70,3% en tratados con calcioantagonistas, 66,6% en trata-dos con betabloqueantes, 73,68% en tratados con ARA II, 68,8% en tratados con IECA + diurético, 70% en tratados con IECA + calcio-antagonista, 84% en tratados con calcioantagonista + diurético, 75% en tratados con calcioantagonista + IECA + diurético, 57% en tratados con ARA II + diurético, 63,6% en tratados con ARA II + calcioantagonista y del 66,6% en el grupo que tomaba la combina-ción ArA II + calcioantagonista + diurético.

Conclusiones: 1. Se observó buen control de tensión arterial (TA < 140/90) en el 65,28% de los pacientes, no existiendo diferencias significativas entre sexos (p = 0,06). 2. No se observó diferencias significativas en el control de la TA según los diferentes tratamien-tos utilizados ni según los años de evolución de la HTA.

134. EVOLUCIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL: IMPACTO DE LA DIABETES TIPO 2

J. Segura de la Morena, C. Cerezo Olmos, E. Morales Ruiz, L. Fernández López, L. Guerrero Llamas, M. Praga Terente y L.M. ruilope Urioste

Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Instituto de Investigación i+12, Hospital 12 de Octubre, Madrid.

Hace más de 30 años que se describió la relación entre la edad y el ritmo de descenso del filtrado glomerular estimado (FGe), que se situaba en torno a 1 ml/min/año. Se han descrito distintos proce-sos en los que la disminución anual del FGe es mucho más rápida, particularmente en la diabetes. El objetivo de este estudio fue analizar el ritmo de descenso del FGe en una cohorte de pacientes con hipertensión arterial esencial y estudiar el impacto de la dia-betes sobre la evolución de la función renal. Se analizaron 2.314 pacientes con hipertensión arterial esencial, 46,1% varones, edad 57,0 ± 14,6 años, 20,8% diabéticos. Desde el momento en que fue-ron remitidos a nuestro centro se realizó un seguimiento medio de 6,5 ± 3,6 años. El filtrado glomerular se estimó mediante la fórmu-la CKD-Epi. El descenso del FGe se analizó tanto de forma absoluta ((FGe final-FGe inicial)/años de seguimiento) como relativa (((FGe final-FGe inicial)/(FGe inicial))/(años de seguimiento) × 100). El grupo completo mostraba un FGe de 76,9 ± 21,6 ml/min/1,73 m2. La distribución de pacientes con normo, micro y macroalbuminuria era del 78,6%, 18,5% y 2,8%. El descenso absoluto del FGe en el grupo completo fue de 0,29 ml/min/1,73 m2/año, lo que supone una reducción relativa del 0,11% anual. Al separar a los pacientes en diabéticos y no diabéticos, el descenso absoluto del FGe fue de 0,54 y 0,23 ml/min/1,73 m2/año respectivamente (p = 0,146), lo que supone unas reducciones relativas del 0,64% y 0,03% por año (p = 0,035). Al inicio del seguimiento, los pacientes diabéticos presen-taban mayor edad (63,4 ± 10,9 vs 55,4 ± 15,0 años), mayor índice de masa corporal (31,2 ± 5,2 vs 28,6 ± 4,8 kg/m2), presión arterial sistólica más elevada (157 vs 148 mmHg), mayores requerimientos de fármacos antihipertensivos (2,4 ± 1,2 vs 1,7 ± 1,1) y mayores porcentajes de pacientes con micro y macroalbuminuria (24,6% vs 16,7% y 7,3% vs 1,5%) (p < 0,001 en todas las comparaciones). En

conclusión, en una cohorte de pacientes hipertensos esenciales se-guidos de forma habitual en nuestro centro, el descenso del FGe es inferior al descrito clásicamente en la literatura. El diagnóstico de diabetes identifica pacientes con un peor pronóstico renal, que presentan a lo largo del seguimiento una pérdida más rápida de función renal.

135. ¿INFLUYEN LOS CAMBIOS DEL FÓSFORO PLASMÁTICO EN EL PRONÓSTICO RENAL DE PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL?

J. Segura de la Morena1, E. Morales Ruiz1, S. Santana romero1, C. Cerezo Olmos1, L. Guerrero Llamas1, L. Fernández López1, J.J. de la Cruz Troca2, M. Praga Terente1 y L.M. ruilope Urioste1

1Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Instituto de Investigación i+12, Hospital 12 de Octubre, Madrid. 2Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Existe abundante información sobre la relación entre el fósforo plasmático y la enfermedad cardiovascular. Dicha relación no está tan documentada en pacientes con función renal preservada. re-cientemente, algunos trabajos no han confirmado dicha relación entre el fósforo plasmático y el pronóstico renal y cardiovascular. Por otra parte, la excreción urinaria de albúmina se relaciona con el riesgo de complicaciones cardiovasculares, y dicha relación se inicia en el rango de normoalbuminuria. El objetivo de este estudio fue analizar si los cambios en el fósforo plasmático se relacionaban con el pronóstico renal en una cohorte de pacientes con hiperten-sión arterial esencial. Se analizaron 1.361 pacientes con hiperten-sión arterial esencial, 50,2% varones, edad 60,5 ± 12,3 años, segui-dos habitualmente en nuestro centro. Todos ellos fueron seguidos durante tres años. Se clasificó a los pacientes en dos grupos, defi-nidos según la presencia de evento renal (desarrollo de albuminuria ≥ 30 mg/g o progresión de la misma durante el seguimiento) o au-sencia de evento renal (mantenimiento de la albuminuria < 30 mg/g durante el seguimiento). Los cambios del fósforo plasmático (ΔP) se evaluaron de forma absoluta (fósforo final-fósforo inicial) y relativa ((fósforo final-fósforo inicial)/(fósforo inicial) × 100). El grupo completo presentaba al inicio una creatinina plasmática me-dia de 1,0 ± 0,4 mg/dl, un filtrado glomerular estimado (FGe) según la fórmula CKD-Epi de 78,4 ± 25,1 ml/min/1,73 m2, y un fósforo plasmático de 3,3 ± 0,5 mg/dl. Los pacientes con evento renal (n = 363, 26,7%) presentaban al inicio del seguimiento mayor edad (64,2 ± 11,5 vs 59,2 ± 12,3 años), mayor presión arterial sistólica (144 ± 20 vs 136 ± 18 mmHg), mayores requerimientos de fármacos antihi-pertensivos (2,7 ± 1,2 vs 2,1 ± 1,2 fármacos), creatinina plasmática más elevada (1,18 ± 0,51 vs 0,93 ± 0,27 mg/dl) y menor FGe (71,1 ± 32,7 vs 81,1 ± 21,1 ml/min/1,73 m2) (p < 0,001 en todas las com-paraciones). El valor de fósforo plasmático no mostraba diferencias significativas (3,29 ± 0,56 vs 3,28 ± 0,52 mg/dl). La media de ΔP absoluto fue de 0,11 ± 0,55 mg/dl en los pacientes con evento renal y de 0,06 ± 0,50 mg/dl en los pacientes sin evento renal (p = 0,083). La media de ΔP relativo fue de 4,9% entre los pacientes con evento renal y de 2,9% entre los pacientes sin evento (p = 0,048). El análi-sis de regresión logística mostró que los factores independientes de la aparición del evento renal fueron la edad (Odds ratio [OR] 1,029, intervalo de confianza al 95% [IC95] 1,017-1,042, p = 0,000), sexo femenino (OR 0,575, IC95 0,432-0,765, p = 0,000), creatinina plas-mática basal (OR 4,308, IC95 2,841-6,533, p = 0,000), diabetes (OR 2,153, IC95 1,652-2,805, p = 0,000) y ΔP relativo (OR 1,009, IC 1,001-1,017, p = 0,021). En conclusión, en una cohorte de pacien-tes hipertensos esenciales seguidos de forma habitual en nuestro centro, los cambios del fósforo plasmático durante el seguimiento son un factor independiente del desarrollo o progresión de la afec-tación renal.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 59

136. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SEGÚN LAS VARIACIONES DE LA TENSIÓN ARTERIAL TRAS LA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS

P. Segura Torres1, J. Martínez Villar2, A. García Sanz2, J. García López2, M.C. Sánchez Perales3, M.J. García Cortés3, M.M. Biechy Baldan3, I. Moreno Arboleda4 y A. Liébana Cañada1

1Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología; 2Enfermería de Unidad de Hemodiálisis; 3Unidad de Hemodiálisis; 4Enfermería de Unidad de Hipertensión Arterial, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén.

Objetivo: Analizar las características de los pacientes en hemo-diálisis (HD) según las variaciones de TA tras la sesión de HD.

Métodos: Seleccionamos todos los pacientes en HD estables en la técnica durante > 3 meses HD. Dividimos a la población según la TAS postdiálisis a mitad de semana, si bajaba (GB) o si permanecía igual o incluso ascendía (GI). Recogimos parámetros de diálisis, li-pídicos, TA, flujo de bomba, acceso vascular, conductividad del baño y del monitor, peso seco. Hemos recogido la TA, flujo y la ul-trafiltración durante una semana. Se emplearon test no paramétri-cos: Test Wilcoxon para comparación de medias y chi cuadrado para variables categóricas.

Resultados: Tenemos un total de 44 pacientes. Edad media 69,5 ± 12,8 años. Tiempo medio en hemodiálisis 61,9 ± 74,1 meses. Son hombres 65,9% y diabéticos 25% En el GB tenemos 25 pacientes y en GI 19 pacientes. En el grupo en el que la tensión asciende o no varía encontramos diferencias en cuanto al sexo con más mujeres (GB 32% vs GI 36,8%; p = 0,03), menor proporción con antecedentes de trasplante renal (GB 16% vs GI 0%; p = < 0,001), menor proporción de diabéticos (GB 36% vs GI 10,5%; p = 0,001) y de nefropatía dia-bética (GB 16% vs GI 0%; p < 0,001). No encontramos diferencias en cuanto a la edad (GB 66,5 ± 13,8 vs GI 73,6 ± 10,6 años; p = 0,056), antecedentes de haber estado en diálisis peritoneal, la proporción de FAV (GB 52% vs GI 42,1%; p = NS) y de catéteres, ni en el flujo de bomba durante la sesión de diálisis, ni en la conductividad, ni en el calcio del baño, ni en la frecuencia cardiaca ni prediálisis (GB 76 ± 14 vs GI 78 ± 17 lpm: p = NS) ni postdiálisis (GB 76 ± 18 vs GI 79 ± 19 lpm; p = NS), ni en la ultrafiltración total programada (GB 2,1 ± 1,0 vs GI 1,9 ± 0,9 kg; p = NS), ni en el peso seco en los últimos 3 meses, ni en la dosis de darbepoetina, ni en parámetros lipídicos, ni metabolismo calcio-fósforo, ni en dosis de diálisis con KtV (GB 1,5 ± 0,3 vs GI 1,5 ± 0,3 kg; p = NS). No se produjeron cambios en el tratamiento hipotensor.

Conclusiones: 1. Existe menor proporción de diabéticos en los pacientes que tras la sesión de HD asciende o no varía la TA. 2. Existe mayor proporción de mujeres en los pacientes que tras la sesión de HD asciende o no varíala TA. 3. No hemos encontrado ningún factor diferencial de los pacientes que tras la sesión de HD mantienen igual tensión arterial que al inicio o incluso asciende al final de la misma.

HTA y mujer

137. PARÁMETROS DE LA MAPA COMO PREDICTOR DE PREECLAMPSIA

M.J. Adrián Martín, J. Sobrino Martínez, B. Batalla Insenser, L. Casañas Zaragoza, M.C. García Reyes, N. Msabri, J. Ruiz Izquierdo, A. Sánchez Biosca y C. Bruno Martínez

Hospital Esperit Sant, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.

Objetivo: Analizar que parámetro de la medición de la presión arterial predice mejor la aparición de preeclampsia en mujeres gestantes con riesgo de hipertensión gestacional.

Métodos: Se evaluaron todas las gestantes con riesgo de presen-tar hipertensión gestacional: hipertensión preexistente, antece-dente de HTA gestacional en embarazo previo, una determinación de PA clínica > 140/90 durante la gestación actual, o un flujo de arterias uterinas > 1,5, de nuestra área de influencia. A todas ellas se les realizó una determinación de la PA clínica según las recomen-daciones de la ESH y una monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) de 24 horas durante el segundo trimestre de gesta-ción, sin tratamiento antihipertensivo. Se definió HTA clínica si la media de 3 determinaciones de PA ≥ 140/90 mmHg, HTA por MAPA si PA media de 24 horas ≥ 130/80 mmHg, HTA de bata blanca (HBB) si PA clínica ≥ 140/90 y MAPA 24h < 130/80 mmHg, HTA enmascarada (HTAE) si PA clínica < 140/90 y PA MAPA 24 h ≥ 130/80 mmHg y HTA nocturna si PA media de periodo de descanso de la MAPA ≥ 120/70 mmHg.

Resultados: Se incluyeron 59 gestantes, con una edad media (DE) de 31,9 años (4,9), en el 41,4% era su primer embarazo y en el 39,7% era su segundo embarazo. El 11,9% eran hipertensas pre-vias a la gestación actual y el 30,5% presentaron alguna PA clínica elevada. Durante el segundo trimestre de gestación presentaron HTA clínica el 16,9%, HTA por MAPA 24 h 23,7%, HBB el 6,8% y HTAE el 16,9%. Al final de la gestación desarrollaron preclampsia 7 ges-tantes (11,9%), no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre las gestantes que desarrollaron preeclampsia y las que no en la prevalencia de HTA clínica (20% vs 10,2%; p = 0,383), HTA MAPA 24 h (21,4% vs 8,9%; p = 0,205), HTA nocturna (21,1% vs 7,5%; p = 0,133), HBB ni HTAE (14,3% vs 5,8%; 28,6% vs 15,4%; p = 0,429). Los valores de PA fueron más elevados en las gestantes que desarrollaron preeclampsia aunque solo la PA dias-tólica nocturna mostro diferencias estadísticamente significati-vas.

Conclusiones: Una de cada 8 gestantes de riesgo presentan pre-eclampsia a lo largo del embarazo. De los valores de presión arte-rial obtenidos por distintos métodos, unas cifras de PA diastólica nocturna durante el segundo trimestre más elevadas son los que confieren mayor riesgo.

Tabla Comunicación 137.

Preeclampsia (n = 7) No preeclampsia (n = 52) p

PAS clínica 122,5 ± 15,6 121,9 ± 12,6 0,911PAD clínica 79,9 ± 11,5 77,7 ± 9,9 0,591PAS MAPA 24 h 122,7 ± 14,2 118,5 ± 10,2 0,335PAD MAPA 24 h 74,8 ± 7,4 71,1 ± 7,5 0,231PAS MAPA día 124,7 ± 14,1 122,6 ± 10,4 0,644PAD MAPA día 78,5 ± 8,4 75,1 ± 7,5 0,275PAS MAPA noche 116,5 ± 15,7 110,4 ± 10,6 0,182PAD MAPA noche 70,2 ± 10,6 63,4 ± 7,9 0,044

60 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

138. PREVALENCIAS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LAS POBLACIONES MASCULINA Y FEMENINA Y COMPARACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. de la Peña Antón1, A. Ruiz García2, M.P. García Villasur3, M.E. Minguela Puras4, J.M. Blanco Canseco4, C. Gracia Bouthelier4, M. Gracia San román4, M.P. Nieto Sánchez4, M.I. Gámez Cabero4 y M.C. Hernández de Luna5

1Centro de Salud El Restón, Valdemoro, Madrid. 2Centro de Salud Pinto, Pinto, Madrid. 3Centro de Salud Mª Montessori, Leganés, Madrid. 4Centro de Salud Valle de la Oliva, Majadahonda, Madrid. 5Centro de Salud Valdelasfuentes, Alcobendas, Madrid.

Objetivo: Principal: determinar y comparar las prevalencias de hipertensión arterial (HTA) en las poblaciones femenina y masculi-na. Secundario: comparar la utilización de fármacos antihiperten-sivos entre ambos sexos.

Métodos: Estudio observacional, transversal y multicéntrico rea-lizado en 25 Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud. Po-blación de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestantes, inmovilizados)]. Análisis estadís-tico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de pro-porciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba t para igualdad de medias tras evaluar la Prueba de Levene para igualdad de varianzas.

Resultados: Variables descriptivas: El 55,10% (53,00-57,20) de la población era femenina.

Variables de estudio y resultado (tabla 1). Las prevalencias po-blacionales de HTA y de presión arterial alta según el sexo se pre-sentan en la tabla 2. Las diferencias en la utilización de fármacos antihipertensivos entre la población masculina y femenina se mues-tran en la tabla 3.

Conclusiones: La prevalencia de HTA en la población masculina fue 34,8%, y 26,1% en la femenina, siendo la diferencia (8,8%) signi-ficativa. La prevalencia de PA ≥ 130/85 mmHg en la población mas-culina fue 55,0%, y 39,5% en la femenina, siendo la diferencia (15,6%) significativa. El 33,9% de la población masculina utilizaba fármacos antihipertensivos, frente al 24,2% de la población femenina, siendo la diferencia (9,7%) significativa. La población masculina utilizaba significativamente más los IECAs, calcioantagonistas, beta-bloquean-tes y vasodilatadores. La frecuencia de uso de diuréticos, ArA-II y fármacos de acción central fue similar en ambas poblaciones.

139. 10 AÑOS SIENDO HIPERTENSA. ¿QUÉ PUEDO ESPERAR?

J. Garbayo Albero, M. Delgado de la Cruz, B. Baena Tamargo, M. Delgado Giorgi, V. Feijóo Rodríguez y F. Orfila Pernàs

Institut Català de la Salut, Barcelona.

Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de una cohorte de mujeres hipertensas tras 10 años de seguimiento analizando las variaciones en su perfil de riesgo.

Métodos: Estudio de cohortes con seguimiento de 10 años. Du-rante el 2001 se realiza un estudio poblacional en mujeres de 45 a

Tabla 1 Comunicación 138.

Población Hombres (H) Mujeres (M) (n = 985) (n = 1.209)

Media ± DE Media ± DE Media ± DE Dif. de medias (H/M) p-valor

Edad (años) 50,71 16,94 51,58 16,23 49,99 14,47 1,59 0,0284PAS (mmHg) 120,47 15,55 122,94 13,79 118,45 16,58 4,49 < 0,0001PAD (mmHg) 73,23 9,96 75,06 9,26 71,74 10,16 3,32 < 0,0001

Tabla 2 Comunicación 138.

Prevalencias Hombres (n = 985) Mujeres (n = 1.209) Dif.% p-valor

HTA 34,82% (31,85-37,89) 26,05% (23,60-28,63) 8,77 < 0,0001PA ≥ 130/85 mmHg 55,03% (51,86-58,16) 39,45% (36,69-42,27) 15,57 < 0,0001HTA o PA ≥ 130/85 mmHg 56,95% (53,79-60,07) 41,03% (38,24-43,86) 15,93 < 0,0001En tratamiento con fármacos antihipertensivo 33,91% (30,95-36,96) 24,23% (21,84-26,75) 9,67 < 0,0001

Tabla 3 Comunicación 138.

Fármacos Hombres Mujeres Dif.% p-valor

1º IECAs 20,91% 10,17% 10,74 < 0,00012º Diuréticos 14,42% 14,39% 0,02 0,98413º Calcio antagonistas 7,61% 4,71% 2,90 0,00454º Beta bloqueantes 7,61% 5,21% 2,40 0,02135º ARA-II 7,31% 7,11% 0,20 0,85696º Alfa-bloqueantes 2,03% 0,58% 1,45 0,00227º Vasodilatadores 1,52% 0,17% 1,36 0,00038º Acción central 0,03% 0,00% 0,03 0,0567

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 61

75 años para estimación de riesgo coronario elevado. Se analiza el grupo de hipertensas para conocer su evolución en este periodo. Se recogen las variables: edad, tensión arterial sistólica (TS) y diastó-lica (TD), colesterol total (CT) y colesterol HDL, diabetes (DM), hábito tabáquico, tratamiento farmacológico hipotensor e hipoli-pemiante y presencia de hipertrofia de ventrículo izquierdo (HVI). Se calcula el riesgo coronario con la ecuación Framingham-regicor. A los 10 años se realiza la revisión de las pacientes a través del sistema informático Ecap de atención primaria, el SAP de atención hospitalaria, la historia compartida y contacto telefónico. Se con-sidera pérdida a las pacientes trasladadas a otras comunidades con imposibilidad de seguimiento. Se valora la aparición de nuevos diagnósticos y tratamientos farmacológicos de los factores de ries-go cardiovascular, de HVI, arritmia por fibrilación auricular (ACXFA), eventos coronarios o cerebrales y muerte de causa cardiovascular o por otras causas. Para el análisis estadístico se utiliza SPSS ver-sión 18. Análisis descriptivo y bivariado (t de Student y chi-cuadra-do) y análisis de supervivencia (regresión de Cox).

Resultados: 355 mujeres hipertensas (45,5% de la cohorte estu-diada). Edad media 64,55 años (DE 7,06), 77,2% con tratamiento hi-potensor, 45,1% con dislipemia con hipolipemiantes el 48,1%, 22,3% diabéticas, 3,1% fumadoras. El riesgo medio Regicor fue de 5,43% (DE 2,66) y el 15,5% presentan riesgo coronario elevado. A los 10 años se realizan 93 nuevos diagnósticos de dislipemia y 49 de diabetes. Se inician 66 nuevos tratamientos hipotensores y 132 hipolipemiantes (81,5% y 47,5% de las no tratadas en 2001) 2,3% son fumadoras. El 24% presentan HVI y el 10,4% ACxFA. Se producen 22 eventos cere-brales y 16 coronarios. Se observa que ninguno de los factores de riesgo conocidos se asocia en mayor proporción con la probabilidad de aparición de eventos. Fallecen 30 mujeres, el 13% de las cuales por causa cardiovascular (incluido insuficiencia cardiaca)

Conclusiones: Se producen menos eventos de los esperados sien-do más frecuente su aparición en territorio cerebral. Solo 1 de cada 10 muertes son por causa cardiovascular. En la mayoría de pacien-tes aumenta el consumo de fármacos.

140. MONITORIZACIÓN CIRCADIANA AMBULATORIA DE TEMPERATURA, ACTIVIDAD Y POSICIÓN EN MUJERES MENOPÁUSICAS CON Y SIN SOFOCOS

M. Lozano1, J.A. Madrid2, A. Martínez-Nicolás2, J. Abellán-Huerta1, Z.M. García-Soto1, C. Alfonso1, P. Gómez1, J.B. Gómez1, M. Leal1 y J. Abellán-Alemán1

1Cátedra de Riesgo Cardiovascular, Universidad Católica de Murcia, Murcia. 2Laboratorio de Cronobiología, Universidad de Murcia, Murcia.

Objetivo: 1) Estudiar mediante una prueba objetiva, mesurable, reproducible y poco invasiva si existen diferencias del ritmo circa-diano de temperatura periférica, actividad y posición entre las mu-jeres menopáusicas que presentan más de tres episodios de sofocos al día respecto a las que los presentan en menor frecuencia. 2) Analizar las alteraciones que pudieran existir en el sueño en las pacientes con sofocos frente a las pacientes que los presentan en menor frecuencia o nos los presentan. 3) Valorar las características del ritmo circadiano de la temperatura, actividad y posición de las pacientes menopáusicas.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal reali-zado a mujeres menopáusicas. La muestra para este estudio ha sido extraída entre las mujeres menopáusicas (menopausia natural o quirúrgica) del Centro de Salud Murcia-San Andrés. Se seleccionan aleatoriamente 33 mujeres con edad entre los 50 y 55 años dividi-das en dos grupos: a) sofocos positivo “sofocos +” (n = 17): meno-páusicas que presentan una frecuencia de sofocos ≥ 3 sofocos/día; b) sofocos negativo “sofocos -“ (n = 16): mujeres menopáusicas que no presentan episodios de sofocaciones o los presentan con una

frecuencia inferior a 3 sofocos/día. Cada mujer incluida se estudia durante una semana en la que fueron cumplimentando un diario de sueño. Se registraron simultáneamente los ritmos de temperatura la muñeca y actividad motora.

Resultados: Tanto el grupo sofocos - como sofocos + siguen un patrón similar aumentando la temperatura aproximadamente 1 oC antes de iniciar el sueño y descendiendo ésta al despertar. Sin em-bargo, podemos observar que en el grupo sofocos- hay un aumento de temperatura (0,2 oC) con respecto al grupo sofocos+ que coinci-de con menores despertares durante la noche del grupo sofocos – (ns). Las mujeres pertenecientes al grupo sofocos negativos reali-zan más sueños diurnos (siesta) que las pacientes pertenecientes al grupo sofocos positivos. A su vez se observa que las pacientes sofo-cos positivos duermen peor que las sofocos negativos presentando más despertares nocturnos. Otra de las diferencias encontradas en-tre ambos grupos es la ligera tendencia de las pacientes del grupo sofocos+ a acostarse por la noche antes que las pacientes del grupo sofoco-(unos 20-30 minutos). De forma similar la posición del cuer-po alcanza valores cercanos a los cero grados cuando el individuo está en reposo (fundamentalmente durante la noche) y cercanos a noventa grados cuando se está en posición vertical. Al comparar ambos grupos mediante t de Student (sofocos + y sofocos -) no se obtuvo significación estadística en ninguna variable salvo en la temperatura (p 0,03).

Conclusiones: La presencia de episodios vasomotores en las mu-jeres menopáusicas no ha podido establecer diferencias de los rit-mos de temperatura, actividad y posición entre las mujeres con mayor frecuencia de sofocos y las mujeres con menor presencia o ausencia de éstos. La calidad del sueño es peor en las mujeres que presentan mayor frecuencia de sofocos.

141. PREVENCIÓN PRIMARIA DE LAS COMPLICACIONES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO DE ALTO RIESGO. IMPACTO DE LA CONSULTA DE NEFROLOGÍA

A. Otero González1, S. Uribe Moya1, I. Arenas Moncaleano1, M.P. Borrajo Prol1, M.J. García García2 y L. López Sánchez2

1Servicio de Nefrología; 2Unidad de Investigación; 3Unidad de Documentación Clínica, Control de Xestión, Complejo Hospitalario Universitario Ourense, Ourense.

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es la complicación medica más habitual del embarazo, aumenta 5 veces la morbi-mor-talidad perinatal y la preeclampsia (PREE) es una importante causa de morbi-mortalidad fetal (bajo peso al nacer, o prematuridad) y las complicaciones maternales pueden variar desde fracaso renal agudo, síndrome de HELLP, fallo hepático, edema cerebral, convul-siones o muerte. En el mundo occidental afecta a 2-7% de todos los embarazos y es un factor de riesgo vascular futuro. La definición de HTA en el embarazo es controvertida pero el índice hiperbárico (IHB) o área de exceso de presión arterial por encima del límite superior del intervalo de tolerancia tiene una alta sensibilidad y especificidad para la identificación temprana de la HTA.

Objetivo: Valorar en el impacto que tiene la consulta de Nefrología en la prevención Primaria de las complicaciones HTA del embarazo.

Métodos: Entre los embarazos habidos en nuestra área durante el periodo 2007-2012 (n: 11.784) se revisó la incidencia de PREE habida en las consultas de Alto Riesgo (AR) de los tres hospitales del área y de aquellas enviadas a la Cta de Nefrología (CN). Se utilizó el IHB como diagnóstico precoz de la HTA y el tratamiento preventivo fue ácido acetil salicílico (AAS: 100 mg/nocturno).

Resultados: El número total de PREE habidas fue 135 (27 episo-dios/año) (tabla). De las clasificadas como de AR, en CN se recibió al 37,9% de la embarazadas de nuestro centro (CHUOU) y el % de PrEE fue 0,83 e/año, frente a 17,00 e/año de CHUOU. La inciden-cia habida en los HC no se modificó y no se envían a CN.

62 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Conclusiones: La colaboración de la CN en la prevención prima-ria de las complicaciones HTA del embarazo y a través de la meto-dología diagnostica de IHB es altamente eficiente, por lo que debe-ría ser una prestación asistencial rutinaria de Nefrología.

142. LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR CONVENCIONALES (FRCV) ¿SON PREDICTORES DE PREECLAMPSIA (PREE) EN EMBARAZADAS DE ALTO RIESGO?

S. Uribe Moya1, I. Arenas Moncaleano1, M.P. Borrajo Prol1, A. Otero González1 y F. Lagoa Labrador2

1Servicio de Nefrología; 2Unidad de Investigación, Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, Ourense.

Introducción: La PREE es una “placentación anormal” producida por aumento de factores antiangiogénicos que producen estrés oxi-dativo, disfunción endotelial e isquemia placentaria y estas anoma-lías, condicionan aumento de las resistencias periféricas (anticuer-pos agonistas de AT1, endoglina) y este daño endotelial puede ser un factor de riesgo cardiovascular futuro. La definición de hiper-tensión (HTA) en el embarazo es controvertida pero el índice hiper-bárico (IHB > 12) o área de exceso de presión arterial por encima del límite superior del intervalo de tolerancia tiene una alta sensi-bilidad y especificidad para la identificación temprana de la HTA.

Objetivo: Correlacionar los FrCV con IHB y poder cambiar la práctica clínica, si no posible cuantificar IHB.

Métodos: Se valoró la relación entre con IHB > 12 y IHB < 12 mediante análisis retrospectivo (2009-2013) de embarazos deriva-das de la consulta de alto riesgo (n: 426). La metodología estadís-tica utilizada fue M ± DE y análisis de correlación multivariante.

Resultados: Los FRCV predictores de IHB fueron la HTA (RR: 3,138 IC 1,579, 6,238; p: 0,001), edad > 35a (RR: 0,96, IC: 0,921, 1,00; p = 0,005). Multiparidad (RR: 0,57 IC: 0,278, 1,182; p = 0,006) y obesidad (RR: 1,988, IC: 1,292, 3,058, p = 0,001).

Conclusiones: La HTA, edad mayor de 35 años, obesidad y mul-tiparidad son factores predictores de IHB elevado. En situaciones en las cuales no se pueda determinar IHB, estos factores pueden ser considerados como indicadores de tratamiento para la preven-ción primaria de la PrEE.

143. PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA DE 25 (OH) D3 EN EMBARAZADAS DE ALTO RIESGO

I. Arenas Moncaleano1, S. Uribe Moya1, J. Santos Nores1, M.P. Borrajo Prol1, A. Otero Gonzalez1 y F. Lagoa Labrador2

1Servicio de Nefrología; 2Unidad de Investigación, Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, Ourense.

Introducción: En el embarazo, las tasas de 25-(0H)D3 están sig-nificativamente elevados posiblemente debido a que el gen CYP24A1, responsable de la 24-hydroxylasa está reducida en la pla-

centa, (Novakovic. Biol Chem. 2009). En la preeclampsia -eclamp-sia (PREE) hay una placentación anómala y presumiblemente el metabolismo de vitamina D esta alterado y su deficiencia puede ser un mecanismo patogénico en el desarrollo de PREE (Bodmar. L Clin Endocrinol Metab. 2007).

Objetivo: Valorar las tasas de vitamina D en embarazadas de alto riesgo (AR) diagnosticadas mediante IHB.

Métodos: Análisis retrospectivo de embarazadas de (AR) (n: 165) diagnosticadas mediante IHB > 12 y cuantificación de niveles de vitamina D. Se consideró insuficiencia (I): < 10 ng/ml y deficiencia (D): < 20 ng/dl. La metodología estadística utilizada fue M ± DE y chi cuadrado.

Resultados: En 165 gestantes de AR, el 35,15% son (D) y el 54,55% son (I), y el 10,3% tienen una tasa normal de 25 (OH) D3. De la ges-tantes de AR (n: 165), el 37,42% tienen IHB < 12 y el 65,58% tienen IHB > 12. La relación IHB y D/I vs IHB es significativa (p = 0,0345).

Conclusiones: La deficiencia/Insuficiencia de vitamina D, presu-miblemente desempeña un papel patogénico en el desarrollo de PRRE/E, por lo que debe ser un parámetro de obligada cuantifica-ción y consecuentemente, de reposición.

144. ANCIANAS HIPERTENSAS DE UN CUPO DE ATENCIÓN PRIMARIA

P. Vicente Prieto1, M.A. Iglesias Salgado1, G. Lucía Ramos1, C.M. Becerro Muñoz1, J. Palomo del Arco2 y M.B. Andrés Galache1

1Centro de Salud Miguel Armijo, Salamanca. 2Centro de Salud Guijuelo, Guijuelo, Salamanca.

Objetivo: Establecer el desarrollo de eventos isquémicos en mu-jeres hipertensas mayores de 75 años de una consulta de Atención Primaria. revisar la presencia de factores de riesgo cardiovascular asociados en este grupo poblacional.

Métodos: De un total de 1.559 pacientes de un cupo de Atención Primaria, el 58,6% son mujeres. Se ha tomado como grupo a estudio el de mujeres hipertensas mayores de 75 años, que constituyen el 7,5% del total de pacientes. La edad media de la población estudia-da fue de 82,88 años. Se ha estudiado el desarrollo de eventos is-quémicos (tanto de cardiacos como cerebrales) y la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular asociados (como tabaquis-mo, diabetes mellitus y dislipemia).

Resultados: El 93,7% de nuestras pacientes hipertensas mayores de 75 años está bien controlado con tratamiento farmacológico. Del total de ancianas hipertensas, el 66,67% presenta dislipemia asociada, el 29,91% son diabéticas y el 1,71% fumadoras. El 11,96% de las pacientes ha presentado patología isquémica cardiaca o ce-rebral. Dentro de este grupo: no hay ninguna paciente que presen-te todos los factores de riesgo vascular estudiados, el 35,71% pre-senta dislipemia como único factor de riesgo vascular asociado, el 14,28% DM y el 7,14% tabaquismo y la asociación más frecuente de factores de riesgo es la dislipemia y diabetes mellitus, estando pre-sente en el 23,53% de las ancianas hipertensas con cardiopatía is-quémica o ictus.

Tabla Comunicación 141. Nº partos periodo 2007-2012

HC Valdeorras CH UOU HC Verín CN

Nº partos 922 10.040 822 -Cta Ar 4 1434 14 544Cta no Ar 918 8.606 808 -Nº PREE (%) 20 (14,85%) 102 (71,8%) 13 (9,8%) 4% PREE/Total partos 2,1% 1,01% 1,58% 0,7%Nº episodios/año 4 e/año 20,4 e/año 2,3 e/año 0,8 e/año

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 63

Conclusiones: La HTA es un problema frecuente de salud en el paciente anciano. En mayores de 65 años su prevalencia se estima en torno al 60-70%. Por ser el grupo poblacional de mayor riesgo de complicaciones vasculares, se benefician de descensos pequeños y controlados de tensión arterial. El factor de riesgo asociado más prevalente es la dislipemia, existiendo una correlación positiva en-tre ambos factores de riesgo.

Síndrome metabólico, prediabetes y diabetes

145. LA EDAD INFLUENCIA NEGATIVAMENTE EN EL CONTROL GLUCÉMICO Y PAPEL DEL RIESGO VASCULAR DE DIABÉTICOS TIPO 2

V. González Begines1, M.L. Luque Escalante1, F.J. Aranda Lara1, L. Román Jiménez1, E. Aires Eslava1, E. García Martín1, M. de la Calle Vélez1, r. Guerola Segura3, E. Domínguez Sayago1 y C.V. Almeida González2

1CS Virgen de Consolación. UGC Utrera Sur, Utrera. 2Unidad de Estadística y Metodología de la Investigación; 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

Objetivo: A fin de valorar la posible influencia positiva o negativa de la edad en el control glucémico y en el perfil de riesgo cardio-vascular (RCV) comparamos 2 series de diabéticos de más y menos de 65 años atendidos en una consulta de Atención Primaria.

Métodos: En un estudio transversal comparamos dos muestras de pacientes con DM2 según edad ≥ 65 años, grupo A (n = 62, edad 75 ± 7 años, hombres: 39%, IMC: 30,2 ± 5 kg/m2, perímetro abdomi-nal: 104 ± 9 cm; presión arterial: 138 ± 19 / 82 ± 10 mmHg, gluce-mia basal: 132 ± 40 mg/dl, HbA1c: 7 ± 1%, tiempo de evolución DM2: 8 ± 4 años) y grupo B con edad < 65 años (n = 50, edad 55 ± 6 años, hombres: 68%, IMC: 30,4 ± 3, perímetro abdominal: 105 ± 7 cm, presión arterial: 134 ± 15 / 81 ± 10 mmHg, glucemia basal: 143 ± 38 mg/dl, HbA1c: 7,1 ± 1,7%, tiempo de evolución DM2: 6,5 ± 3 años). Se evaluó la prevalencia y grado de control FRV, así como el perfil de riesgo (LOD, ECV asociadas y estratos de riesgo según Guías ESH/ECS 2013). El análisis de los datos fue realizado con pro-grama estadístico SPSS.

Resultados: Prevalencia FRV grupo A vs grupo B (%): HTA 85/88; dislipemia 62/64; tabaquismo 3,5/20(*); obesidad: 45/40(*); LOD (%): 42/16 (**), a expensas de HVI 19,4/8 (*) y cociente A/C: 18/8,5 (*); ECV asociadas (%): cardiacas 38,7/12 (**), renal: 25,8/4 (**), cerebral: 14/4 (*); EAP: 16,1/12 (ns). Retinopatía diabética: 22/19,2 (ns). Grado de control FRV (%): HTA: 72/69,5 (ns); dislipe-mia: 53/52 (ns); HbA1c < 7%: 41,9 vs 32 (*). Tratamiento con insuli-na (%): 44/38 (*). Promedio ADO: 2,6 ± 1,1/1,8 ± 2. RCV alto/muy alto (%): 80,7/68 (**). (*) p < 0,05 y (**) p < 0,001.

Conclusiones: En 2 grupos de diabéticos tipo 2 con similar IMC, grado de control de FRV y tiempo de evolución de DM2, la edad > 65 años parece influenciar negativamente en el control de la DM2 y perfil de RCV de estos pacientes.

146. FACTORES Y CONSECUENCIAS DEL DEFICIENTE CONTROL GLUCÉMICO EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

M.L. Luque Escalante1, V. González Begines1, L. Román Jiménez1, F.J. Aranda Lara1, E. García Martín1, M. de la Calle Vélez1, E. Aires Eslava1, C.V. Alemida González2, E. Domínguez Sayago1 y r. Guerola Segura3

1CS Virgen de Consolación. UGC Utrera Sur, Utrera. 2Unidad de Estadística y Metodología de la Investigación; 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

Objetivo: Estudiar los factores que ocasionan mal control glucé-mico, así como sus consecuencias clínicas, en una consulta de Aten-ción Primaria.

Métodos: Estudiamos comparativamente el perfil demográfico y clínico de dos grupos de diabéticos tipo 2 con HbA1c ≤ 7% (n 70, edad: 63 ± 12 años, hombres 57,1%) y > 7% (n 42, edad 68 ± 11 años, hombres 42,9%) con similar tiempo de evolución de la DM2 (7 ± 4 vs 7,6 ± 4,8 años). Los pacientes fueron seguidos periódicamente y tratados con un enfoque multifactorial de su riesgo CV. Se aplicó la evaluación de RV propuesta por las guías 2013 de la SEH/SEC. El análisis de los datos se realizó con programa estadístico SPSS.

Resultados: Los valores medios de los pacientes con HbA1c ≤ y > 7% fueron respectivamente: IMC (kg/m2): 29,7 ± 3 vs 31,1 ± 5 (*); PA (mmHg): 132/79 vs 144/86 (**); glucosa basal (mg/dl): 118 ± 26 vs 169 ± 82 (**); HbA1c (%): 6,3 ± 0,5 vs 8,3 ± 1,4 (**); cociente A/C (mg/g): 30 ± 94 vs 63 ± 212 (*). Frecuencias comparativas en pa-cientes con HbA1c ≤ y > 7% en FRV (%): HTA: 86 vs 86; obesidad: 40 vs 47,6 (*); dislipemia 71,4 vs 90 (**); tabaquismo: 11,4 vs 9,5; LOD (%): 23,3 vs 28,6 (*); retinopatía (%): 22,9 vs 24. ECV asociadas (%): cardiaca 28,6 vs 23,8; cerebral 3,5 vs 4,6. EAP 11,5 vs 23,8 (*). Pacientes con RCV alto/muy alto según estratificación SEH/SEC 2013: 65,8/90,5 (**). (*) p < 0,05 (**) p < 0,001.

Conclusiones: En pacientes diabéticos tipo 2 con similar tiempo de evolución, además de un significativo peor perfil de RCV, el des-control glucémico se acompaña de mayor edad, sexo femenino, mayores niveles de PA e IMC, así como mayor prevalencia de obesi-dad y dislipemia.

147. PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 EN FUNCIÓN DE LA PRESENCIA O NO DE RETINOPATÍA DIABÉTICA

L. Román Jiménez1, V. González Begines1, M.L. Luque Escalante1, E. Aires Eslava1, E. Domínguez Sayago1, E. García Martín1, M. de la Calle Vélez1, C.V. Almeida González1, F.J. Aranda Lara1 y r. Guerola Segura3

1CS Virgen de Consolación. UGC Utrera Sur, Utrera. 2Unidad de Estadística y Metodología de la Investigación; 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

Objetivo: Analizar el perfil de riesgo cardiovascular en una po-blación de diabéticos tipo 2 dependiendo de la presencia o no de retinopatía diabética.

Métodos: Realizamos un estudio, descriptivo y prospectivo, de-sarrollado en una consulta de atención primaria de un centro de salud urbano. Analizamos 98 pacientes diabéticos tipo 2 tratados y visitados en el último año con estudio de retinografía. Se dividió la muestra en dos grupos en función si presentaban retinopatía diabé-tica o no. Se analizaron las siguientes variables: antecedentes fa-miliares y personales, parámetros antropométricos, factores de riesgo cardiovascular, lesiones de órganos diana (LOD) y la presen-cia de enfermedad cardiovascular prematura, perfil glucémico y renal. Además se realizó índice tobillo-brazo (ITB), electrocardio-grama y estimación del RCV según guías SEH-SEC 2013. Análisis es-tadístico SPSS v.22.0.

64 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Resultados: Se presentan según, no retinopatía diabética (n-74) vs retinopatía (n-24): edad (años): 65 ± 11/64 ± 11; varones (%): 56,8/50; fumador (%): 13,5/8,3; exfumador (%): 32,4/25(*); IMC(kg/m2): 29,6 ± 3,4/31,2 ± 4,6(*); Obesidad: (IMC ≥ 30) (%) 37,8/58,4(**); perímetro abdominal (cm): 104 ± 8,5/105 ± 7,2; obesidad abdomi-nal (mujer > 88 cm y varón > 102 cm) (%): 81,1/83,3; hemoglobina glucosilada (%): 7,08 ± 1,45/6,9 ± 1,12; años de evolución de la diabetes: 9,72/14,16(**); hipertensos (%): 81,1/100(**); hipercoles-terolemia (%): 73/100(**); Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura (%): 21,6/8,3(**); Lesión de órgano diana (%): 32,4/8,3(**) (distribuida: Enfermedad renal (%) 16,2/16,7; En-fermedad cerebral (%) 13,5/50(**); Enfermedad cardiaca (%) 29,7/25); Cociente albumina/creatinina (mg/g): 32,9 ± 89,7/89,2 ± 53,8(**); PAS (mmHg) 135 ± 17,2/143 ± 19,7(**); PAD (mmHg) 81,2 ± 10,9/83 ± 10,2(*); ITB alterado (%): 24,3/41,7(**); RCV SEH-SEC alto/muy alto (%): 78,3/75; claudicación intermitente (%): 13,5/33,3; hipertrofia ventrículo izquierdo (HVI) (%) (PDV-Cornell): 13,5/16,7 (*). p < 0,05 (*); p < 0,001(**).

Conclusiones: Del estudio podemos concluir que en el grupo de pacientes con retinopatía diabética existe mayor presencia de hi-pertensión arterial, hipercolesterolemia y obesidad, así como más años de evolución de la diabetes. A su vez tienen mayor PA media e incidencia de ITB patológico, claudicación intermitente e HVI.

148. LOS PACIENTES HIPERTENSOS OBESOS Y DIABÉTICOS TIENEN PRESIONES CENTRALES Y RESISTENCIAS PERIFÉRICAS MÁS ELEVADAS QUE LOS NO DIABÉTICOS

r. Cabrera Solé1, C. Turpin Lucas1, E. Luepke Estephan2, S. García Ruiz1, L. Urrera rivera1, E. Seguí Moya3 y M. Aguilera Saldañá1

1Hospital General Universitario de Albacete, Albacete. 2Hospital General Universitario de Madrid, Madrid. 3Facultad de Medicina de Albacete, Albacete.

Introducción: La asociación de hipertensión arterial (HTA) con obesidad (O) y diabetes (D), no es tan infrecuente en los países desarrollados, incrementando el ya elevado riesgo cardiovascular de los pacientes hipertensos y nos obliga a mejorar el control de los factores de riesgos en estos grupos.

Objetivo: Evaluar las presiones centrales (CBP), resistencias pe-riféricas totales (TPR) y la rigidez arterial (AS) en pacientes obesos (BMI ≥ 30) hipertensos y diabéticos (OHD) comparados con los no diabéticos (OH)) que tienen tensiones arteriales periféricas bien controladas.

Métodos: Estudiamos a 105 pacientes OHD (61 ± 6 años) y los he-mos comparado con otro grupo de 55 OH (62 ± 4 años) que recibían tratamiento combinado según criterio de su médico de familia para mantener tensiones arteriales periféricas por debajo de 135/80 mmHg en la consulta y en quienes se realizó una medición de presio-nes centrales sistólica y diastólica (SCBP, DCBP), resistencia periféri-ca total (TPR) y el índice de aumento (AI) para valorar la rigidez ar-terial. Se consideró también el número de fármacos antihipertensivos que tomaban los pacientes de cada grupo (Med). Los resultados de ambos grupos fueron comparados y se presentan en la tabla.

Conclusiones: El riesgo cardiovascular ya elevado de los pacientes OHD se ve incrementado por presentar también un aumento de las

presiones centrales y de la rigidez arterial de estos pacientes com-parados con aquellos OH no diabéticos, señalando a un grupo en quienes debemos extremar los cuidados y recomendaciones al pres-cribir un tratamiento. No hemos observado diferencias en el número de fármacos antihipertensivos necesarios para el control de la HTA, pero sí en el número total de fármacos que cada grupo recibía.

149. EDINE: OPTIMIZACIÓN DE INSULINA BASAL EN DIABETES 2 DESDE LAS CONSULTAS DE ENFERMERÍA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

A. Calderón Ortega1, M. Guerrero González1, G. del Campo Cortijo2, J. Meléndez Luque1, J. Nogales Estévez1, L. Fernández Ramos1, F. Fernández Hidalgo1, A.M. Martínez Infantes1, E. Serrato Gómez3 y E. rosa Camacho4

1Distrito Sanitario Atención Primaria Costa del Sol, Mijas. 2Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga. 3Distrito Sanitario Atención Primaria Málaga, Málaga. 4Hospital Costa del Sol, Marbella.

Objetivo: Evaluar el grado de optimización de dosis de insulina basal en pacientes con DM 2 gestionados en consulta de enfermería de Hospital, Centro de Especialidades y Atención Primaria de la provincia de Málaga. Conocer dosis medias reales de insulina de los pacientes con DM2 de la Provincia de Málaga y grado de control en los diferentes ámbitos de actuación.

Métodos: Estudio epidemiológico multicéntrico de corte trans-versal a una muestra de 214 personas. Los datos clínicos se recogen en el cuaderno de recogida de datos (CRD) diseñado a tal efecto. Criterios de inclusión: hombres y mujeres mayores de 18 años con diagnóstico documentado de DM2. Pacientes que hayan sido trata-dos con insulinas basales (una o dos dosis/día) con o sin antidiabé-ticos orales al menos 2 meses. Criterios de exclusión: pacientes en tratamiento concomitante con corticoides, con enfermedades in-tercurrentes graves, mujeres con diabetes gestacional y mujeres embarazadas. Variables: peso, IMC, HbA1c, glucemia basal, gluce-mia posprandial en cada comida. Bioquímica básica y perfil lipídi-co. Número hipoglucemias documentadas graves y no graves en el mes previo. Tratamiento ADO. Tratamiento no ADO, dosis diaria to-tal de insulina/kg/día, dosis basal Kg/día, numero de inyecciones. Análisis estadístico: descriptiva general de las variables incluidas en el estudio. Distribuciones de frecuencias absolutas y relativas de las variables cualitativas, medidas de tendencia central y disper-sión (media, desviación típica, mediana, mínimo y máximo) de las variables cuantitativas, y los intervalos de confianza al 95%. Análi-sis estadístico con SPSS 17.0. Test de hipótesis de chi cuadrado. Se determinará la proporción de pacientes que están en el objetivo de HbA1c < 7% y la relación con la dosis y peso.

Resultados: El tiempo de insulinización media es de 62 meses. Un 58,2% de los pacientes ha aumentado de peso respecto a la in-sulinización. Del total de los pacientes insulinizados el 73,4% toman también algún tipo de ADO de éstos el 59,8% son tratados con me-tformina, frente al 24,8% sulfonilureas. Respecto al tratamiento concomitante el 91,1% son tratados por alguna patología asociada de los antihipertensivos los ARAII son los más usados (46,2%), las estatinas el 67,2% y son antiagregados el 90,3% (AASS: 23,1%, otro antiagregante 67,2%).

Tabla Comunicación 148.

DATA SCBP DCBP TPR AI MED (Nº)

OHD 111 ± 2 88 ± 4 1.7 ± 0.3 38 ± 5 4.2 ± 2OH 97 ± 4* 79 ± 3* 0.7 ± 0.3* 28 ± 4* 3.3 ± 2

Valor de p ≤ 0,05.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 65

Conclusiones: Suponemos que el grado de control metabólico de los pacientes con DM2 tratados con insulina no es el óptimo, sin embargo la visión global de la situación actual en el ámbito de la AP nos proporcionará datos para implantar estrategias sugeridas por diferentes investigadores en la línea de acercarnos al óptimo control metabólico, con el fin de disminuir las complicaciones tar-días de la enfermedad.

150. SÍNDROME METABÓLICO Y DAÑO RENAL

C.J. Cebrián Andrada, S. González Sanchidrián, M. Jiménez Herrero, P.J. Labrador Gómez, J.P. Marín Álvarez, V. García-Bernalt Funes, I. Castellano Cerviño, S. Gallego Domínguez, J. Deira Lorenzo y J.R. Gómez Martino Arroyo

Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: Los pacientes con síndrome metabólico presentan un riesgo cardiovascular elevado respecto a la población general. También se ha descrito su asociación con la diabetes mellitus y la aparición de insuficiencia renal.

Objetivo: Analizar si la presencia de los componentes bioquími-cos del síndrome metabólico se relaciona con daño renal (filtrado glomerular disminuido y/o albuminuria) en población general.

Métodos: En las analíticas realizadas en población general a lo largo de un año se identificó a aquellos sujetos que reunían los tres factores bioquímicos del síndrome metabólico (Glucemia basal > 100 mg/dL, HDL-colesterol bajo y triglicéridos > 150 mg/dL). Com-paramos la presencia de daño renal en dicha población mediante la estimación del filtrado glomerular a través de la ecuación CKD-EPI y cociente albuminuria/creatininuria frente a pacientes sin síndro-me metabólico bioquímico.

Resultados: En el conjunto total de analíticas realizadas, identifi-camos que reunían criterios de síndrome metabólico bioquímicos 1.309 sujetos, 51,8% varones, con edad media 63 ± 14,3 años. La prevalencia de filtrado glomerular estimado < 60 mL/min/1,73 m2 fue en dichos pacientes 13,7% vs 7,6% en pacientes sin criterios bioquími-cos de síndrome metabólico, p < 0,001. La presencia de albuminuria y proteinuria fue 16,5% vs 8,4% y 4,4% vs 1,1% respectivamente en sujetos con y sin síndrome metabólico (p < 0,001). Para evitar un posible sesgo debido a la inclusión en el grupo con criterios de síndro-me metabólico de pacientes diabéticos, realizamos el mismo análisis excluyendo a los sujetos con glucemia basal > 125 mg/dL. En este caso la prevalencia de filtrado glomerular estimado < 60 mL/min/1,73 m2 fue 11,9% en pacientes con síndrome metabólico vs 7% en pacien-tes sin síndrome metabólico, p < 0,001. Mientras la presencia de al-buminuria y proteinuria fue 11,6% vs 6,6% y 3,7% vs 0,7% respectiva-mente en sujetos con y sin síndrome metabólico (p < 0,001).

Conclusiones: Los pacientes con criterios bioquímicos de síndro-me metabólico muestran una mayor prevalencia de lesión de órga-no diana renal, que se mantiene incluso si se excluyen a los sujetos diabéticos. Consideramos que estos pacientes deberían ser consi-derados de alto riesgo de desarrollar insuficiencia renal.

151. ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE RIESGO VASCULAR DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS HIPERTENSOS CON DIABÉTICOS NO HIPERTENSOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

F.J. del Castillo Tirado1, M.P. Segura Torres2, M. Navas Avellaneda1, M. Sánchez Martínez1, L. Garrido Torres1 y A. Liébana Cañada1

1Centro de Salud Virgen de la Capilla, Jaén. 2Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén.

Introducción: La diabetes mellitus afecta a 347 millones de per-sonas en todo el mundo. En 2004 fallecieron 3,4 millones de perso-

nas como consecuencias del exceso de glucemia, y se espera que esta cifra se duplique hacia 2030. La información obtenida del Con-junto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de Andalucía indica que los FrV son la principal causa de estancia hospitalaria. Además, se es-tima que el 50% de los pacientes con diabéticos mueren de enfer-medad cardiovascular (sobre todo cardiopatía y accidente vascular cerebral), además de justificar al 10 a 20% de las causas de insufi-ciencia renal.

Objetivo: Comparar el perfil cardiovascular de paciente diabéti-cos hipertensos y diabéticos no hipertensos.

Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Selec-cionamos una muestra de 161 pacientes incluidos en el Proceso Asistencial Integrado Andaluz de Diabetes Mellitus de un centro de salud entre los meses de junio a agosto de 2013.

Resultados: Muestra de 161 pacientes incluidos en el Proceso Asistencial de Diabetes Mellitus. Tenemos 68,3% de hipertensos con un tiempo medio de evolución de la HTA 9,2 ± 7,1 años. Encontra-mos diferencias en cuanto a la edad media (HTA sí 74 ± 11 vs no 63 ± 17 años; p < 0,001), antecedentes de hipercolesterolemia (HTA sí 57,4% vs no 36,5%; p = 0,01), y toma de estatinas (HTA sí 45,8% vs no 25%; p = 0,01) siendo la más frecuente simvastatina, con cifras de colesterol total (HTA sí 196 ± 49 vs no 213 ± 43 mg/dl; p = 0,06), LDL (HTA sí 114 ± 41 vs no 134 ± 34 mg/dl; p = 0,009), HDL (HTA sí 48 ± 13 vs no 53 ± 14 mg/dl; p = 0,06), también encontramos dife-rencias en antecedentes de cardiopatía isquémica (HTA sí 17,9% vs no 5,9%; p = 0,04) y arritmias (HTA sí 9,3% vs no 0%; p = 0,02). No encontramos diferencias en las cifras de TAS (HTA sí 131 ± 15 vs no 128 ± 16 mmHg; p = NS), ni TAD (HTA sí 73 ± 10 vs no 74 ± 9 mmHg; p = NS) a expensas de mayor toma de diurético (HTA sí 57,4% vs no 2%; p < 0,001) siendo el más frecuente la hidroclorotiazida (HTA sí 41% vs no 0%; p < 0,001), toma de IECA (HTA sí 33,3% vs no 7,8%; p < 0,001), siendo el más frecuente el enalapril (HTA sí 19,6% vs no 3,8%; p = 0,01), toma de ARA II (HTA sí 50% vs no 0%; p < 0,001), siendo el más frecuente losartán (HTA sí 13% vs no 0%; p < = 0,001), toma de calcioantagonistas y betabloqueantes. No encontramos diferencias en cuanto al sexo varón (HTA sí 52,3% vs no 55,8%; p = NS), tiempo de evolución de la diabetes, ni con respecto al tipo de tratamiento con antidiabéticos orales ni insulina, ni niveles de glicosilada, ni antecedentes de ACV, ni enf. Arterial periférica, ni HVI, ni tabaquismo, ni alcoholismo, alfabloqueantes, fibratos, alo-purinol, presencia de nefropatía diabética, niveles de Cr ni presen-cia de pie diabético.

Conclusiones: 1. Los diabéticos hipertensos han sufrido más epi-sodios de arritmias y de cardiopatía isquémica que los diabéticos no hipertensos. 2. Los pacientes diabéticos hipertensos tienen más edad, más antecedentes de hipercolesterolemia y toman más esta-tinas por ese motivo que los diabéticos no hipertensos.

152. MANEJO CLÍNICO DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE PACIENTES INCLUIDOS EN EL PROCESO ASISTENCIAL DE DIABETES MELLITUS EN ATENCIÓN PRIMARIA

M. Sánchez Martínez1, M. Navas Avellaneda1, L. Garrido Torres1, F.J. del Castillo Tirado1, M.P. Segura Torres2 y A.M. Pozo Cascajosa3

1Centro de Salud Virgen de la Capilla, Jaén. 2Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. 3Centro de Salud Virgen de la Cabeza, Andújar.

Introducción: En Andalucía durante el año 2009 el 38% de las muertes fueron relacionadas con factores de riesgo cardiovascular (FRV), debido en parte al envejecimiento de la población. La infor-mación obtenida del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de Andalucía indica que los FRV son la principal causa de estancia hospitalaria. Sin embargo, mientras mayor sea el riesgo cardiovas-

66 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

cular, mayor es el beneficio obtenible del correcto tratamiento de estos pacientes, de ahí la importancia de conocer en profundidad las características de este colectivo.

Objetivo: Describir las características clínicas y el manejo de los pacientes incluidos en el Proceso de Diabetes Mellitus de un Centro de Salud.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Selec-cionamos una muestra de 161 pacientes incluidos en el Proceso Asistencial Integrado Andaluz de Diabetes Mellitus de un centro de salud entre los meses de junio, julio y agosto de 2013. En total existen 262 pacientes incluidos en el proceso dentro de una pobla-ción objetivo de 4.353 usuarios.

Resultados: Muestra de 161 pacientes incluidos en el Proceso Asistencial de Diabetes Mellitus. Edad media 70,4 ± 14,1 años. Los hombres eran un 53,7% del total. El 39,1% se encontraba en tratamiento antidiabético oral en monoterapia, 18% con doble terapia oral y 1,9% en triple terapia, en 15,5% no figuraba y el 25,5% estaban insulinizados. De los pacientes insulinizados 46,3% se encontraba en monoterapia con insulina y 53,7% con insulina + antidiabéticos orales. De cara al tratamiento, el 63% estaba tratado con metformina, la dosis diaria era de 1.710 ± 524 mg. Un 19,5% tomaba sulfonilureas, de los cuales 35,3% gliclazida, 35,5% glimepirida, 25,8% glibenclamida y 3,2% glipizida. Un 20,1% tomaba tratamiento con IDPP4, de los cuales el 50% era sitagliptina, el 46,9% vildagliptina y el 3,1% linagliptina. Sólo un 5,6% de nuestros pacientes tomaba repaglinida y nadie tomaba análogos de GLP1. De los 25,5% estaba en tratamiento con insu-lina, 28,6% insulina prolongada, 26,2% insulina mixta, 26,2% in-sulina bolo basal + rápida, 9,5% otras combinaciones, 4,8% insu-lina intermedia y 4,8% insulina rápida. Un 68,3% estaban clasificados como hipertensos, un 39% estaban en tratamiento con estatinas, siendo la más utilizada la simvastatina (56,5%) seguida de atorvastatina (35,5%). El 3,8% tenían tratamiento para hipertrigliceridemia y 7,5% para hiperuricemia. De los pa-cientes hipertensos, un 34% usaba ARAII, 25,2% IECAs, 20,1% usa-ban antagonistas del calcio, 13,2% usaban betabloqueantes y 3,1% usaba alfabloqueantes.

Conclusiones: 1. La metformina es el antidiabético oral más uti-lizado, siendo la dosis media de 1,7 g/día. 2. El 25,5% de nuestros pacientes diabéticos estaban insulinizados. 3. Existe un predominio hombres entre los pacientes diagnosticados de diabetes mellitus. 4. El 39% de los pacientes usaban estatinas. 5. El 68,3% de los pa-cientes diabéticos asociaban hipertensión arterial.

153. ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE PACIENTES INCLUIDOS EN EL PROCESO ASISTENCIAL DE DIABETES MELLITUS EN ATENCIÓN PRIMARIA

L. Garrido Torres1, F.J. del Castillo Tirado1, M. Sánchez Martínez1, M. Navas Avellaneda1, A.M. Pozo Cascajosa2 y M.P. Segura Torres3

1Centro de Salud Virgen de la Capilla, Jaén. 2Centro de Salud Virgen de la Cabeza, Andújar. 3Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén.

Introducción: En Andalucía durante el año 2009 el 38% de las muertes fueron relacionadas con factores de riesgo cardiovascular (FRV). La información obtenida del Conjunto Mínimo Básico de Da-tos (CMBD) de Andalucía indica que los FRV son la principal causa de estancia hospitalaria. Sin embargo, mientras mayor sea el riesgo cardiovascular, mayor es el beneficio obtenible del correcto trata-miento de estos pacientes, de ahí la importancia de conocer en profundidad las características de este colectivo.

Objetivo: Describir el perfil de riesgo cardiovascular de los pa-cientes incluidos en el proceso asistencial integrado andaluz de Diabetes Mellitus de un Centro de Salud.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Selec-cionamos una muestra de 161 pacientes incluidos en el Proceso Asistencial Integrado Andaluz de Diabetes Mellitus de un centro de salud entre los meses de junio, julio y agosto de 2013. En total existen 262 pacientes incluidos en el proceso dentro de una pobla-ción objetivo de 4.353 usuarios.

Resultados: Muestra de 161 pacientes incluidos en el Proceso Asistencial de Diabetes Mellitus. Edad media 70,4 ± 14,1 años. Hombres 53,7%. Tipo de diabetes: 4,9% tipo 1, 89,5% tipo 2 y 5,6% desconocida. El tiempo medio de evolución de diabetes era de 9,02 ± 8,49 años. La media de hemoglobina glicosilada fue de 7,2 ± 1,2% (5,6-11,8%). El 68,3% eran hipertensos. El 50,6% tenían hipercoles-terolemia, de los cuales el 39% tomaban estatinas y presentaban cifras medias de colesterol total 201 ± 48 mg/dL, HDL 49 ± 13 mg/dl, LDL 120 ± 40 mg/dL y el 33,1% presentaban hipertrigliceridemia de los cuales 3,8% tomaban terapia para disminuir los triglicéridos con cifras medias de 146 ± 75 mg/dl. Un 14% Había padecido de cardiopatía isquémica. El 6,3% de ACV. El 10% estaba diagnosticado de nefropatía diabética. El 7,5% de retinopatía diabética, el 5,6% de pie diabético, el 1,9% de Isquemia de MMII y sólo un paciente había sufrido amputación. El 13,4% presentaba tabaquismo activo. El 3,8% ingieren alcohol. Un 6,3% de la muestra sufría FA. Un 4,4% constaba la existencia de signos de HVI. Las cifras medias de Ten-sión arterial sistólica 130 ± 15 mmHg, diastólica 73 ± 10 mmHg y TAM 92 ± 11 mmHg. El peso medio fue de 73,7 ± 13,9 kg. El IMC fue de 28,5 ± 5,0 kg/m2 (20,3-45,8 kg/m2). La frecuencia cardiaca ba-sal 75 ± 10 lpm. El 77,4% se había realizado analítica en el Centro de Salud en el último año. Los niveles de creatinina media eran de 1,03 ± 0,43 mg/dL. El cociente albúmina/creatinina fue de 40,6 ± 106,8 mg/g de Cr (1-610,4 mg/g), el aclaramiento Cockroft: 65,7 ± 24,8 ml/min.

Conclusiones: 1. El 89,5% son diabetes mellitus tipo 2. 2. Existe un predominio de hombres diabéticos, 53,7%. 3. El 68,3% de los pacientes diabéticos son hipertensos y el 50,6% tienen hipercoles-terolemia y 33,1% hipertrigliceridemia. 4. La media de LDL-coles-terol estaba en 120 mg/dL. 5. El 13,4% de los pacientes diabéticos son fumadores.

154. ¿ES LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA EL DESPISTAJE DE ENFERMEDAD CORONARIA SILENTE EN PACIENTES DIABÉTICOS?

A.M. García Bellón1, B. Pérez Villardón1, M.A. Ramírez Marrero1, A.M. González González1, J.L. Delgado Prieto1, R. Vivancos Delgado1, J. Álvarez Rubiera1, P. Aranda Lara1, J.A. García Arnes2 y M. de Mora Martín1

1Unidad de Gestión del Corazón y Enfermedades Vasculares; 2Servicio de Endocrinología, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.

Objetivo: Las pacientes (p) con diabetes mellitus (DM) muestran una condición proaterogénica que los caracteriza como uno de los grupos con alta probabilidad de enfermedad coronaria, siendo ésta la principal causa de muerte. La tomografía axial computarizada multicorte (TAC-M) ha facilitado el estudio no invasivo del territorio coronario a través de la determinación del score Agatston, así como la reconstrucción de éste sector vascular después de la inyección de contraste radiográfico. Nuestro objetivo es describir la prevalencia de enfermedad coronaria no diagnosticada en un grupo de pacientes sin clínica sugerente de la misma, diagnosticada mediante TAC-M.

Métodos: Estudio de casos-control, observacional y prospectivo en pacientes sin clínica sugerente de EC, derivados a la realización de TAC-M por diferentes motivos. Se analizó la prevalencia de EC significativa oculta (estenosis coronarias demostradas mayores o iguales al 50%) y su relación con la presencia de DM tipo 2. Para el estudio comparativo se utilizó el test de chi-cuadrado establecién-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 67

dose nivel de significación p < 0,05. Se realizó modelo de análisis multivariante mediante regresión logística (IC95%).

Resultados: Se incluyó un total de 80 pacientes (40 diabéticos tipo 2 y 40 p no diabéticos), de los cuales el 60% eran varones. 66,3% eran hipertensos. 58,8% dislipémicos, 26,3% obesos. 27,5% fumadores. 32,5% exfumadores. 36,3% tenían antecedentes familiares. Indica-ción más frecuente para realización TAC-M: screening de enferme-dad coronaria, con tests previos no concluyentes (26,3%), seguido de valoración previa a cirugía no cardíaca (25%). Los resultados del TAC-M quedan reflejados en la tabla. Tras el análisis de regresión logística binaria: el sexo masculino (OR = 4,3; p = 0,035), la presencia de DM tipo 2 (OR 3,5; p = 0,048) y el score Agatston > 400 (OR = 20,9; p = 0,000) fueron predictores independientes para la presencia de EC significativa diagnosticada mediante TAC-M.

Conclusiones: Encontramos una alta prevalencia de enfermedad coronaria oculta en pacientes diabéticos tipo 2 a pesar de situación clínica estable. En nuestra muestra la técnica del calcio score fue útil para detectar lesiones coronarias significativas mediante an-giografía no invasiva.

155. PREVALENCIAS POBLACIONALES DE LAS VARIABLES LIPÍDICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

M.E. García Fernández1, A. Ruiz García2, L. Fernández Alonso3, H. Gomes de Matos3, J. Moreno Guerrero3, M. Ceballos de Diego3, C. Aragoneses Isabel3, E. Sanz Ocón3, C. Duarte Fernández3 y B. Gil Cerezo3

1Centro de Salud Griñón, Griñón. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Lucero, Madrid.

Objetivo: Determinar las prevalencias poblacionales de las va-riables lipídicas del Síndrome Metabólico (SM), y compararlas entre sexos y entre las poblaciones de SM según IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 25 Cen-tros de Salud del SErMAS. Población de estudio: muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Mi-crosoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestan-tes, inmovilizados)]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Esta-dísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación Chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuanti-tativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba t para igualdad de medias tras evaluar prueba de Levene para igualdad de varianzas.

Resultados: El 55,10% (53,00-57,20) de la población era femeni-na (tabla 1). La prevalencia poblacional de SM fue 39,15% (37,10–41,23), siendo 32,59% (30,63–34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09–38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,51%) significativa (p = 0,0144) (tabla 2). Las prevalen-cias poblacionales de las variables lipídicas relacionadas con el SM fueron: triglicéridos ≥ 150 mg/dL: 24,99% (23,18–26,87) y C-HDL < 40/50 (H/M) mg/dL: 24,29% (22,48–26,16) (tabla 3). Las prevalen-cias de estas variables según SM (ATPIII vs IDF) y sus diferencias se muestran en la tabla 4. No existieron diferencias significativas en las prevalencias de estas variables lipídicas entre las poblaciones con SM (ATPIII) y con SM (IDF).

Conclusiones: Las prevalencias poblacionales de las variables lipídicas relacionadas con el SM fueron: hipertrigliceridemia ≥ 150 mg/dL: 25,0%; C-HDL < 40/50 (H/M): 24,3%, siendo ambas significa-tivamente mayores en los hombres. Las prevalencias de hipertrigli-ceridemia en las poblaciones con SM (ATPIII) y con SM (IDF) fueron 52,1% y 50,3% respectivamente, no siendo la diferencia significati-va. Las prevalencias de C-HDL bajo en las poblaciones con SM (AT-PIII) y SM (IDF) fueron 42,8 y 42,6%, respectivamente, no siendo significativa la diferencia.

Tabla Comunicación 154. Resultados TAC-M según presencia de DM tipo 2

Diabéticos tipo 2 No diabéticos p

Score Agatston 278,3 ± 235,8 128,3 ± 249,0 p = 0,007Score Agatston > 400 13 (32,5%) 4 (10%) p = 0,027EC significativa 20 (50%) 8 (20%) p = 0,0009Placas vulnerables 9 (26,5%) 8 (33,3%) p = 0,770

Tabla 1 Comunicación 155.

Población Hombres (H) Mujeres (M) (n = 985) (n = 1.209)

Media ± DE Media ± DE Media ± DE Dif. medias (H-M) p-valor

Edad (años) 50,71 16,94 51,58 16,23 49,99 14,47 1,59 0,0284Triglicéridos (mg/dL) 120,54 88,80 135,97 105,77 108,16 70,01 27,81 < 0,0001Colesterol HDL (mg/dL) 54,11 14,26 48,52 12,08 58,59 14,30 -10,07 < 0,0001

Tabla 2 Comunicación 155.

Con SM ATPIII (n = 715) Con SM IDF (n = 792)

Media ± DE Media ± DE Dif. medias p-valor

Edad (años) 61,65 14,32 60,59 14,78 1,06 0,1585Triglicéridos (mg/dL) 158,22 92,80 159,50 114,46 -1,28 0,8130Colesterol HDL (mg/dL) 48,95 13,16 48,63 12,65 0,32 0,6319

68 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

156. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO HIPOLIPEMIANTE EN PACIENTES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

M.E. García Fernández1, A. Ruiz García2, J.C. recio Velasco3, B. Álvarez Álvarez3, A. Manzanas González3, P. Arribas Álvaro4, A. Sosa Alonso5, L.A. Villar Salazar6, S. Luna Ramírez6 y S. Duce Telo7

1Centro de Salud Griñón, Griñón. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Andrés Mellado, Madrid. 4Centro de Salud Campamento, Madrid. 5Centro de Salud Los Yébenes, Madrid. 6Centro de Salud Eloy Gonzalo, Madrid. 7Centro de Salud Orcasitas, Madrid.

Objetivo: Comparar las diferencias del tratamiento farmacológico hipolipemiante entre las poblaciones con o sin síndrome metabólico (SM) según se apliquen los criterios diagnósticos de IDF y ATP III.

Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 25 Centros de Salud del SErMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Microsoft® Office Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.160

sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables el 17,97%; re-chazan consentimiento el 5,62%; no acudieron el 4,87%; y tenían criterios exclusión (gestantes, inmovilizados) el 2,31%]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcenta-jes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación Chi-cua-drado con significación bilateral, o el contraste z para la diferen-cia de proporciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba T para igualdad de medias tras evaluar la prueba de Levene para igual-dad de varianzas.

Resultados: Variables descriptivas: la población de estudio tenía una edad media (± DE) de 50,71 (± 16,94) años, siendo femenina el 55,10% (53,00-57,20). La media (± DE) de las variables lipídicas fueron: triglicéridos: 120,54 (± 88,80) mg/dL; colesterol total: 193,27 (± 38,00) mg/dL; colesterol HDL: 54,11 (± 14,26) mg/dL; colesterol LDL: 115,44 (± 34,28) mg/dL. Variables de estudio y re-sultado: la prevalencia poblacional de SM fue 39,15% (37,10 – 41,23), siendo 32,59% (30,63–34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09–38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,51%) significativa (p = 0,0144). El 20,42% (18,75-22,17) de la población de estudio utilizaban estatinas, y el 50,76% (47,89-52,11) de la población con SM. El tratamiento hipolipemiante fue

Tabla 3 Comunicación 155.

Hombres Mujeres Dif. % p-valor

Triglicéridos ≥ 150 (mg/dL) 27,92% 13,95% 13,97 0,0001Colesterol HDL < 40/50 (H/M) (mg/dL) 20,14% 13,53% 6,61 0,0076

Tabla 1 Comunicación 156.

Con SM ATPIII (%) (n = 715) Sin SM ATPIII (%) (n = 1.479) Dif. % p-valor

Estatinas 57,48 2,50 54,98 < 0,0001Fibratos 5,59 0,20 5,39 < 0,0001Ezetimibe 3,36 0,07 3,29 < 0,0001Omega 3 0,70 0,07 0,63 0,0083resinas 0,42 0,00 0,42 0,0126Esteroles 0,14 0,07 0,07 0,6138

Tabla 4 Comunicación 155.

Con SM ATPIII Sin SM ATPIII Dif. % p-valor

Triglicéridos ≥ 150 (mg/dL) 52,10% 11,68% 40,42 < 0,0001Colesterol HDL < 40/50 (H/M) (mg/dL) 42,82% 15,09% 27,73 < 0,0001 Con SM IDF Sin SM IDF Triglicéridos ≥ 150 (mg/dL) 50,25% 10,51% 37,74 < 0,0001Colesterol HDL < 40/50 (H/M) (mg/dL) 42,62% 13,65% 28,97 < 0,0001

Tabla 2 Comunicación 156.

Con SM IDF (%) (n = 792) Sin SM IDF (%) (n = 1.402) Dif. % p-valor

Estatinas 48,36 4,64 43,72 < 0,0001Fibratos 4,42 0,57 3,85 < 0,0001Ezetimibe 2,78 0,21 2,56 < 0,0001Omega 3 0,63 0,07 0,56 0,0156resinas 0,38 0,00 0,38 0,0209Esteroles 0,13 0,07 0,05 0,6556

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 69

significativamente diferente en las poblaciones con o sin SM (tablas 1 y 2). Al comparar las poblaciones con SM (ATPIII) vs con SM (IDF), las estatinas eran más utilizadas en las poblaciones con SM (ATPIII). No hubo diferencias significativas en otros tratamientos hipolipe-miantes (tabla 3).

Conclusiones: El 20,4% de la población de estudio utilizaban es-tatinas y el 50,8% de la población con SM. Todos los fármacos hipo-lipemiantes fueron más utilizados en las poblaciones con SM (AT-PIII/IDF) que en la que no padece SM, a excepción de los esteroles. Las estatinas se utilizaban un 9,1% más en la población con SM_AT-PIII (57,5%) que en la población con SM_IDF (48,4%).

157. EVALUACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO EN LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

M.E. García Fernández1, A. Ruiz García2, M.S. Moreno Muñoz3, M. Castelo Jurado3, J. Alonso Fernández4, S. Ruiz Escolar4, J. Martínez Irazusta5, M. Sánchez Herráiz5, M. Sáinz-Maza Aparicio6 y B. Jerez Baurco6

1Centro de Salud Griñón, Griñón. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Federica Montseny, Madrid. 4Centro de Salud Valdebernardo, Madrid. 5Centro de Salud Brújula, Torrejón de Ardoz. 6Centro de Salud Alpes, Madrid.

Objetivo: Determinar y comparar los perfiles lipídicos en las po-blaciones con o sin Síndrome Metabólico (SM) según IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 25 Cen-tros de Salud del SErMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Mi-crosoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.160 sujetos. Sujetos analizados: 2.112 [ilocalizables el 19,42%; rechazan consentimien-to el 6,07%; no acudieron el 5,26%; y tenían criterios exclusión (gestantes, inmovilizados) el 2,50%]. Análisis estadístico: SPSS© Sta-tistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bi-lateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadís-ticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba t para igualdad de medias tras evaluar la prueba de Levene para igualdad de varianzas.

Resultados: La media (± DE) de edad de la población fue 50,71 (± 16,94) años, siendo femenina el 55,10% (53,00-57,20). Las me-dias (± DE) de las variables lipídicas fueron (mg/dL): triglicéridos: 120,54 (± 88,80); colesterol total: 193,27 (± 38,00); C-HDL: 54,11 (± 14,26); C-LDL: 115,44 (± 34,28); C-VLDL: 23,19 (± 12,71); coles-terol No-HDL: 139,26 (± 38,72); Índice C-total/C-HDL: 3,78 (± 1,16). La prevalencia poblacional de SM fue 39,15% (37,10-41,23), siendo 32,59% (30,63-34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09-38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos significativa (p = 0,0144) (tablas).

Conclusiones: El perfil lipídico de la población con SM_ATPIII fue (mg/dL): TG: 158; CT: 195; C-HDL: 49; C-LDL: 115; Col-No HDL: 146. El perfil lipídico de la población con SM_IDF fue (mg/dL): TG: 159; CT: 197; C-HDL: 49; C-LDL: 117; Col-No HDL: 148. En las pobla-

Tabla 3 Comunicación 156.

Con SM ATPIII (%) (n = 715) Con SM IDF (%) (n = 792) Dif (%) p-valor

Estatinas 57,48 48,36 9,12 0,0004Fibratos 5,59 4,42 1,17 0,2969Ezetimibe 3,36 2,78 0,58 0,5136Omega 3 0,70 0,63 0,07 0,8672resinas 0,42 0,38 0,04 0,9021Esteroles 0,14 0,13 0,01 0,9579

Tabla Comunicación 157.

Con SM ATPIII Sin SM ATPIII Prueba t homogeneidad de medias

(mg/dL) n Media ± DE n Media ± DE Dif. de medias p-valor

C-total 713 195,15 42,36 1399 192,31 37,15 2,84 0,1134C-LDL 699 114,88 37,27 1365 115,73 32,65 -0,85 0,5940C-VLDL 699 30,33 14,70 1365 19,53 9,71 10,80 < 0,0001Col. No-HDL 710 146,13 41,69 1372 135,70 36,60 10,43 < 0,0001C-HDL 710 48,95 13,16 1372 56,78 14,09 -7,83 < 0,0001C-Total/C-HDL 710 4,21 1,29 1372 3,56 1,03 0,65 < 0,0001Triglicéridos 714 158,22 92,80 1396 101,26 80,14 56,96 < 0,0001

Con SM IDF Sin SM IDF Prueba t homogeneidad de medias

(mg/dL) n Media ± DE n Media ± DE Dif. de medias p-valor

C-total 788 197,17 40,99 1324 190,95 37,59 6,22 0,0004C-LDL 770 117,31 36,21 1294 114,34 33,04 2,97 0,0569C-VLDL 770 29,96 14,28 1294 19,16 9,65 10,80 < 0,0001Col. No-HDL 785 148,48 40,32 1297 133,68 36,62 14,80 < 0,0001C-HDL 785 48,63 12,65 1297 57,42 14,17 -8,79 < 0,0001C-Total/C-HDL 785 4,27 1,26 1297 3,49 0,99 0,78 < 0,0001Triglicéridos 789 159,50 114,64 1321 97,26 57,70 62,24 < 0,0001

70 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

ciones con SM (ATP/IDF), todos los parámetros del perfil lipídico fueron significativamente mayores (menor en C-HDL) que los de la población sin SM, excepto el C-LDL.

158. EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIABETES TIPO 2 TRAS 1 Y 3 AÑOS DE SEGUIMIENTO

A. rivas Viloria, V. Valerio Ureña, M.J. Conesa Nicolás, A. Bruján García, M. Sacristán Román, R. Suero Sierra, A. Hernández Cervantes, A. Gonzálvez Albert, J.E. Pereñíguez Barranco y M.T. Martín Jiménez

Centro de Salud de Espinardo, Murcia.

Objetivo: Evaluar la evolución de un programa de diabetes tipo 2 de un cupo de Medicina de Familia al año y a los tres años de seguimiento.

Métodos: Atendiendo a criterios de calidad en el control del pa-ciente diabético tipo 2, se estudia la evolución de la diabetes de los pacientes seleccionados de una muestra representativa de un cupo de Medicina de Familia. Criterios de selección: se seleccionan los mismos pacientes estudiados en la evaluación previa. Criterios de exclusión: aquellos que no acuden a los controles en el último año y pacientes que están controlados en consultas externas/Hos-pital. Se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospec-tivo, con un tamaño muestral de 60 pacientes diabéticos de un to-tal de 208. Como criterios de control de calidad mantenemos los de ADA 2010: HbA1 < 7%, colesterol LDL < 100 mg/dL, triglicéridos < 150 mg/dL, microalbuminuria < 30 mg/g, tensión arterial < 130/80 mmHg y glucemia plasmática < 126 mg/dL.

Resultados: De la muestra observamos que no contamos con da-tos de 8 pacientes, lo que puede deberse a fallecimiento o cambio de domicilio de los mismos. De los 52 pacientes estudiados encon-tramos 26 varones y 26 mujeres. Los grupos de edad más represen-tativos son: mayores de 70 años (48,07%) y entre 60 y 69 años (19,23%). Presentaremos los datos en forma de porcentaje compa-rando el control al año y a los tres años: GLU 51,9-34,6; TA 28,8-15,3; MAL 78,8-90; TG 55,7-53,8; LDL 57,9-53.8 y HbA1c 64’9-52’6. También evidenciamos que estos parámetros de control han em-peorado, exceptuando la microalbuminuria.

Conclusiones: El empeoramiento de los criterios estudiados po-dría deberse por un lado a la inercia terapéutica evidenciada en un estudio previo (control del 1er año), y por otra parte, al aumento de la edad y por ende de la comorbilidad de los pacientes, sin embar-go, sería interesante revalorar estos pacientes según los nuevos criterios de la ADA, donde se flexibilizan ciertos parámetros mien-tras mayor sea el paciente, lo que podría traducirse en un mejor control de la enfermedad. Por último, es una sorpresa para el in-vestigador la mejoría del control de la MAL, cuando el resto de parámetros han empeorado.

159. PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL OCULTA EN UNA POBLACIÓN DIABÉTICA UTILIZANDO LA FÓRMULA MDRD-4

G. Mediavilla Tris1, J. Iturralde Iriso1, I. Mendaza de la Hoz1, L. Agirregomezkorta Salaberria2, A. Alcalde Lozano1, J.M. Vera-Fajardo Belinchón1, M. Berrade Zubiri1, E. Pérez Urrutia1, J. Cora Bardeci1 y A. López de Viñaspre Muguerza1

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2CS Aretxabaleta, Aretxabaleta.

Objetivo: Conocer la prevalencia de insuficiencia renal oculta en una población diabética utilizando la formula MDRD-4.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se recogen los datos de una población diabética de 7 centros de salud durante 3 meses,

según muestreo y de los datos de la historia clínica electrónica (OSABIDE). Se ha estudiado a pacientes diabéticos con una creati-nina menor de 1,4 mg/dl. Se les ha calculado la formula MDRD-4 a todos ellos.

Resultados: La muestra recogida ha sido de 562 pacientes diabé-ticos. El 50% son mujeres. La edad media de la muestra es de 69,83 ± 13,47 años. Los años de diagnóstico de la diabetes es de 9,64 ± 5,67. El filtrado glomerular calculado es 85,13 ± 21,68. La preva-lencia de insuficiencia renal oculta según esta fórmula es de 11,2% con un total de 63 pacientes. Con un filtrado calculado menor de 45 son el 1,2%, no existiendo ninguno por debajo de 30. La edad media de los pacientes con insuficiencia renal oculta es 78,17 ± 9,69 años. El 74,6% son mujeres. El 80,95% son hipertensos. La creatinina me-dia es 1,16 ± 0,14 mg/dl. La microalbuminuria media en orina 47,11 ± 93 mg/l. Los años de diagnóstico de la diabetes son 12,63 ± 6,5. La última tensión sistólica registrada es 134 ± 16,9 mmHg y de diastólica es 76,9 ± 11,3 mmHg.

Conclusiones: Alta prevalencia de insuficiencia renal oculta se-gún la fórmula MDRD-4 en nuestros pacientes diabéticos, aunque es una población de edad media alta, por lo que debemos tenerlo en cuenta a la hora de poner tratamientos en los cuales saber la fun-ción renal es importante. Muchos de ellos son hipertensos, por lo que debemos tener en cuenta su control de tensión para no empeo-rar más la función renal.

160. USO DE INHIBIDORES DEL ENZIMA CONVERTIDOR DE ANGIOTENSINÓGENO EN PACIENTES DIABÉTICOS HIPERTENSOS

G. Mediavilla Tris1, J. Iturralde Iriso1, A. López de Viñaspre Muguerza1, L. Agirregomezkorta Salaberria2, I. Mendaza de la Hoz1, B. Barrios Núñez1, M.I. Ortega García1, T. Esparza Otero1, M.T. Amiano Arregui1 y E. López de Uralde Pérez de Albéniz1

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2CS Aretxabaleta, Aretxabaleta.

Objetivo: Conocer el uso de Inhibidores del enzima converti-dor de angiotensinogeno (IECA) en pacientes diabéticos hiper-tensos.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se recogen los datos de una población diabética de 7 centros de salud durante 3 me-ses, según muestreo y de los datos de la historia clínica electró-nica (OSABIDE). Se ha estudiado a pacientes diabéticos con un diagnóstico registrado en historia clínica de hipertensión arte-rial.

Resultados: 379 pacientes diabéticos con una edad media de 73,03 ± 11,26 años. En cuanto al sexo, el 52,51% eran mujeres. Los años transcurridos desde el diagnóstico de su hipertensión son 10,58 ± 4,93. Con respecto a su diabetes, desde su diagnós-tico han transcurrido 10,29 ± 5,9 años. El 45,38% toma un IECA. La media de microalbuminuria en orina 35,97 ± 140, con un co-ciente albumina/creatinina en orina de 51,35 ± 180. De los que no toman IECA, la media de microalbuminuria es 30,92 ± 67 y de los que toman IECA es 41,51 ± 190. De los que toman un IECA, el 61,05% toman enalapril, el 23,26% toman ramipril, el 7,56% to-man lisinopril, el 2,91% toman perindopril, un 1,74% toman captopril, un 1,74% trandolapril, y un 0,58% fosinopril, quinala-pril y delapril.

Conclusiones: A pesar de estar indicado el uso de IECA en el tratamiento de la hipertensión arterial en el paciente diabético su uso solo se hace en menos de la mitad. Probablemente otros pacientes diabéticos hipertensos toman ArA II, fármacos con un perfil muy parecido a los IECA, aunque con un costo más alto. Vemos que la media de microalbuminuria es alta y que los pacien-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 71

tes que los toman la tienen más alta. Insistir en el control de estos pacientes.

161. CONTROL LIPÍDICO EN POBLACIÓN DIABÉTICA DEL ÁREA DE SALUD DE CÁCERES

M.C. Jiménez Herrero, C. Cebrián Andrada, S. González Sanchidríán, P.J. Labrador Gómez, J.P. Marín Álvarez, V. García Bernalt Funes, S. Gallego Domínguez, M.I. Castellano Cerviño, J.R. Gómez-Martino Arroyo y J. Deira Lorenzo

Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la princi-pal causa de morbi-mortalidad en los pacientes diabéticos. La re-ducción de LDL-colesterol en estos pacientes contribuye a dismi-nuir la tasa de eventos cardiovasculares. Las guías de práctica clínica en pacientes diabéticos recomiendan reducir las cifras de LDL-colesterol con el empleo de estatinas.

Objetivo: Analizar el grado de control de LDL-colesterol en pa-cientes diabéticos.

Métodos: Hemos analizado en los controles analíticos realizados a lo largo de 2010 en población general del Área de Salud de Cáce-res, que cumplían criterios de diabetes mellitus (glucemia basal > 125 mg/dL) el grado de control de LDL-colesterol (< 100 mg/dL, y < 70 mg/dL si filtrado glomerular estimado < 60 mL/min/1,73 m2 o cociente albuminuria/creatininuria > 30 mg/g).

Resultados: Del total de analíticas realizadas, 3.022 correspon-dían a sujetos con glucemia > 125 mg/dL, 51,5% eran mujeres, y edad media 68,7 ± 12,2 años. Presentaban niveles de LDL-coleste-rol < 100 mg/dL el 34,2%, no hubo diferencias en el grado de control en función del sexo (34,3% en varones vs 34,1% en muje-res). El grado de control de LDL-colesterol se incrementó en los estadios de enfermedad renal más avanzados (ERC estadio 1-2, 30,5%; estadio 3a, 34,5%; estadio 3b, 38,8%; estadio 4 45,7%; y estadio 5, 46,2%, p = 0,002). En función del grado de albuminuria el control de LDL-colesterol fue: en pacientes sin albuminuria 34,8%, con microalbuminuria 38,2% y con proteinuria 45,2% (p = 0,26). Si establecemos como punto de corte en diabéticos con filtrado glomerular estimado < 60 mL/min/1,73 m2 o cociente al-buminuria/creatininuria > 30, niveles de LDL-colesterol < 70 mg/dL, el grado de control en pacientes con filtrado glomerular dis-minuido sería 10,8%, mientras que en pacientes con albuminuria sería 13,8%.

Conclusiones: Sólo uno de cada tres pacientes diabéticos alcan-za un control de LDL-colesterol < 100 mg/dL. Aunque este porcen-taje aumenta a medida que disminuye el filtrado glomerular, si es-tablecemos en esta población el punto de corte < 70 mg/dL, sólo uno de cada 10 lo alcanzaría. Consideramos que un mejor control lipídico sería fundamental para reducir los eventos cardiovascula-res en dicha población.

162. USO DE ANTICOAGULANTES EN PACIENTES DIABÉTICOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR

E. López de Uralde Pérez de Albéniz1, J. Iturralde Iriso1, G. Mediavilla Tris1, A. López de Viñaspre Muguerza1, L. Agirregomezkorta Salaberria2, I. Mendaza de la Hoz1, J.M. Vera-Fajardo Belinchón1, A. Alcalde Lozano1, M.T. Amiano Arregui1 y J. Cora Bardeci1

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2CS Aretxabaleta, Aretxabaleta.

Objetivo: Conocer el uso de anticoagulantes orales en pacientes diabéticos diagnosticados de fibrilación auricular.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se recogen los da-tos de una población diabética de 7 centros de salud durante 3 meses, según muestreo y de los datos de la historia clínica electrónica (OSABIDE). Se ha estudiado a pacientes diabéticos con un diagnóstico registrado en historia clínica de fibrilación auricular.

Resultados: Un total de 55 pacientes. El 54,55% son mujeres. La edad media es de 80 ± 7,9 años. El 76,36% son hipertensos, con una media de años de diagnóstico de su hipertensión de 11,94 ± 4,98. La media de años que llevan con el diagnóstico de diabetes es de 10,83 ± 6,36. El 10,91% tienen diagnóstico de accidente cerebro vascular previo. El 29,09% tiene diagnóstico de insuficien-cia cardiaca. El 87,27% de todos ellos esta anticoagulado con ace-nocumarol. El 20% están antiagregados con ácido acetilsalicílico. Un 5,45% de ellos está antiagregado con clopidrogel. El 14,15% de ellos está en tratamiento conjunto con acenocumarol y ácido ace-tilsalicílico. El 7,27% no toma ni acenocumarol ni ácido acetilsali-cílico.

Conclusiones: Siendo los diabéticos mayores de nuestra muestra mayores de 63 años con varios factores de riesgo además de la diabetes, en todos está indicado la anticoagulación, por lo que de-bemos insistir en ella para poder evitar accidentes vasculares en estos pacientes.

163. IMPORTANCIA DE LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA

G. Lucía Ramos, P. Vicente Prieto, M.A. Iglesias Salgado, C.M. Becerro Muñoz y J. Palomo del Arco

Centro de Salud Miguel Armijo Moreno, Salamanca.

Objetivo: Establecer el desarrollo de eventos isquémicos en pa-cientes que presentan glucemia basal alterada. Ver la influencia de factores de riesgo cardiovascular asociados.

Métodos: Partiendo de un cupo de 1.559 pacientes, vemos que el 4,5% prestan glucemia basal alterada, de los cuales el 63,3% son mujeres y el 36,6% son hombres presentando una media de edad de 70,69 años. Junto a esto, se ha estudiado la presencia o no de otros factores de riesgo cardiovascular asociados (HTA, dislipemia, edad, sexo, rCV).

Resultados: Del total de pacientes que presentaban la glucemia basal alterada, el 9,85% ha presentado un evento isquémico (inclu-yendo enfermedad cerebrovascular y cardiopatía isquémica). De ellos, el 7,04% son mujeres y el 2,81% son hombres. La media de edad de los pacientes que han desarrollado un evento isquémico es de 76,14 años. Estos pacientes presentan un riesgo cardiovascular medio de 3,14, es decir, riesgo moderado. De la misma muestra, estudiando por un lado a los pacientes que solo son hipertensos y los que solo son dislipémicos, calculamos la incidencia de eventos isquémicos, siendo del 15,5% en pacientes hipertensos y el 11,36% en pacientes dislipémicos. Del 9,85% que desarrollan eventos is-quémicos 71,4% presentan dos factores de riesgo cardiovascular asociados (HTA y DL), 28,57% presentan un solo factor de riesgo (HTA) y no hay ninguno que no presente alguno de estos dos facto-res de riesgo.

Conclusiones: Se ha observado el desarrollo de eventos is-quémicos en pacientes que presentan glucemia basal alterada. El buen control de la GBA, previene el desarrollo de DM, que se considera un factor de riesgo cardiovascular y aumenta la inci-dencia de eventos isquémicos. A mayor edad de los pacientes, mayor riesgo de sufrir eventos isquémicos. El control de los factores de riesgo cardiovascular y del rCV asociado a los mis-mos, disminuye la incidencia de desarrollar eventos isquémi-cos.

72 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

164. EVALUACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. Marañón Henrich1, A. Ruiz García2, R. Cabrera Vélez3, E. Giñés Hurtado de Saracho4, C. Sánchez Íñigo4, M.D. García Granado5, T.F. Casaseca Calvo5, M.T. Plata Barajas6, A.M. Rey López y T. Pascual Val6

1Centro de Salud Las Olivas, Aranjuez. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Espronceda, Madrid. 4Centro de Salud Goya, Madrid. 5Centro de Salud Casa de Campo, Madrid. 6Centro de Salud Los Ángeles, Madrid.

Objetivo: Principal: determinar las medias de las presiones arte-riales sistólica (PAS) y diastólica (PAD) en las poblaciones con o sin síndrome metabólico (SM) según IDF y ATPIII. Secundario: comparar las medias de la PAS y de la PAD entre las poblaciones con o sin SM según IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional, transversal y multicéntrico rea-lizado en 25 Centros de Salud del SERMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEA-TORIO()” de Microsoft® Office Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.160 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables el 17,97%; rechazan consentimiento el 5,62%; no acudieron el 4,87%; y tenían criterios exclusión (gestantes, inmovilizados) el 2,31%]. Análisis es-tadístico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación Chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación tí-pica (± DE); diferencias de medias: Prueba T para igualdad de me-dias tras evaluar la Prueba de Levene para igualdad de varianzas.

Resultados: Variables descriptivas: en la población de estudio, la media (± DE) de edad fue 50,71 (± 16,94) años, siendo femenina el 55,10% (53,00 – 57,20). La media (± DE) de la PAS de la población fue 120,47 (± 15,55) mmHg. La media (± DE) de la PAD fue 73,23 (± 9,96) mmHg. Variables de estudio y resultado: la prevalencia po-blacional de SM fue 39,15% (37,10-41,23), siendo 32,59% (30,63-34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09-38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,51%) significativa (p = 0,0144). Existían diferencias significativas en las medias de PAS/PAD entre las poblaciones con y sin SM según ATPIII (tabla 1). Igual-mente, existían diferencias significativas en las medias de PAS/PAD entre las poblaciones con y sin SM según IDF (tabla 2). Al comparar entre las poblaciones con SM según ATP y con SM según IDF, las di-ferencias de medias la edad (1,06 años), de PAS (0,53 mmHg), y de

PAD (-0,09 mmHg), ninguna fue significativa (p = 0,1585; p = 0,4787; p = 0,8542 respectivamente).

Conclusiones: En la población con SM (ATPIII), la media de PAS fue 128,4 mmHg, y la media de PAD fue 76,6 mmHg, siendo 11,7 y 5,1 mmHg superiores respectivamente que en la población sin SM. En la población con SM (IDF), la media de PAS fue 127,8 mmHg y la media de PAD fue 76,7 mmHg, siendo 11,5 y 5,5 mmHg superiores respectivamente que en la población sin SM. No existen diferencias significativas de PAS o de PAD entre las poblaciones con SM según ATPIII y con SM según IDF.

165. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR SILENTE Y DM TIPO 2

J. Martí, B. Lasa, I. Frago, K. Leizaola y J.M. Bereciartua

Hospital Zumárraga, Zumárraga.

Introducción: Los pacientes con DM presentan un mayor riesgo para la enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA) comparado con los no diabéticos. Si la duración de la DM es superior a 10 años el riesgo se incrementa por 3. En el estudio de Ong CT et al. la pre-sencia de infartos silentes por TAC o RMN alcanzaba un 20% de pa-cientes ingresados por ECVA sin historia previa, aunque en otros estudios oscila entre 10-37%. En el estudio Rotterdam la presencia de infartos silentes aumenta 3 veces el riesgo de ictus.

Objetivo: Conocer las características de la enfermedad cerebro-vascular asintomática en pacientes DM tipo 2 ingresados por ECVA.

Métodos: Analizamos los pacientes ingresado por ECVA y DM 2 durante un periodo de 3 años, con exclusión de pacientes diabéti-cos con diagnóstico previo de evento cerebro-vascular. Se han estu-diado los siguientes parámetros: edad, sexo, comorbilidades, Hb1Ac, perfil lipídico, características radiológicas de las lesiones, tratamiento de la DM y de los FRCV y la evolución.

Resultados: Presentamos 63 pacientes, 27 varones y 36 mujeres, con una edad de 79,5 ± 7,93 años. La duración de la DM recogida en historia clínica fue de 10,62 ± 3,62 años. Comorbilidades: HTA 79%, dislipemia 61%, cardiopatía isquémica 22%, tabaquismo 14%, obesi-dad 20%, ERC 24%, arteropatía periférica 16%, FA 25%, retinopatía 10% y deterioro cognitivo 14%. Laboratorio: HbA1c: 6,9 ± 1,2 (80% < 7,5), LDL 88,6 ± 32 (60% < 100), triglicéridos 114,5 ± 69,1 (88% < 150), HDL 47 ± 16. El diagnóstico fue ictus isquémico: TIA 35%, in-fartos hemisféricos 39%, infartos talámicos/cápsula interna 14%, siendo el resto hemorrágico (hemorragia subaracnoidea o hemato-mas intraparenquimatosos). En un 82% se objetivaron lesiones vas-culares crónicas (leucoaraiosis 53%, infartos lacunares 25%, infartos

Tabla 1 Comunicación 164.

Con SM ATPIII (n = 715) Sin SM ATPIII (n = 1.479) Prueba t homogeneidad medias

Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor

Edad (años) 61,65 14,32 45,41 15,52 16,24 < 0,0001PAS (mmHg) 128,37 14,64 116,65 14,51 11,72 < 0,0001PAD (mmHg) 76,64 9,60 71,58 9,72 5,06 < 0,0001

Tabla 2 Comunicación 164.

Con SM IDF (n = 792) Sin SM IDF (n = 1.402) Prueba t homogeneidad medias

Media ± DE Media ± DE Dif. de medias p-valor

Edad (años) 60,59 14,78 45,12 15,47 15,46 < 0,0001PAS (mmHg) 127,84 14,37 116,30 14,62 11,54 < 0,0001PAD (mmHg) 76,73 9,39 71,25 9,73 5,48 < 0,0001

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 73

hemisféricos 3% otras lesiones vasculares 19%). Ecografía de TSA se realizó a 34 pacientes, objetivándose ateromatosis y/o estenosis carotideas en un 61%. Tratamiento: metformina 48%, insulina 28%, sulfonilureas 21%, otros (DPP4, glinidas, glitazonas) 17%. Monotera-pia 67%, doble terapia 28%, triple terapia 5%. Tratamiento para FRCV: IECAS/ARA2 41%, estatinas 39%, antiagregantes 26%, anti-coagulación oral 83% (todos con fibrilación auricular). Evolución: fallecieron el 10%, un 64% fueron dados de alta sin secuelas y 4 pacientes presentaron un nuevo episodio durante el seguimiento.

Conclusiones: En nuestro estudio un 82% de los pacientes pre-sentaban lesiones vasculares crónicas, superior a estudios previos, probablemente relacionado a la mayor edad de nuestros pacientes o la presencia de FA no diagnosticada previamente. La leucoaraiosis fue la lesión más observada. La HTA y la dislipemia son las principa-les comorbilidades, similares a otros estudios. Además, objetiva-mos un adecuado control de Hb1Ac.

166. HIPERTENSIÓN ARTERIAL. VALORACIÓN DE LA VITAMINA D

M.C.N. Espinosa Furlong1, J. Ocharán Corcuera2, A. Rodríguez Fernández2, J. Iturralde Iriso2 y G. Mediavilla Tris2

1IMSSS, Ciudad de México, Distrito Federal, México. 2HUA OSI Araba, Vitoria-Gasteiz.

Introducción: El tratamiento con vitamina D se ha relacionado con la mejoría de las cifras de presión arterial.

Objetivo: Valoración terapéutica de la vitamina D, en una pobla-ción de pacientes con hipertensión arterial. Asimismo hay un grupo con enfermedad renal crónica. Se valora la seguridad y la eficacia en estos pacientes.

Métodos: Criterios de Inclusión: edad mayor de 18 años. Hemos completado un seguimiento terapéutico con los pacientes durante 8 semanas, según los niveles de 1-0H vitamina D menor de 20 ug/dl. Método con un estudio observacional, prospectivo, no aleato-rio.

Resultados: Hemos completado un seguimiento terapéutico con 20 pacientes hipertensos durante 8 semanas (se). Dentro de nues-tra población destacamos la edad y la diabetes. No hemos observa-dos cambios con la proteinuria, la calciuria, la calcemia, la fosfa-temia. Hemos comparado los datos basales de presión arterial sistólica (PAS) media (med) de 167 mmHg y de presión arterial dias-tólica 94 mmHg y de forma consecutiva hasta acabar el estudio en la 8 semanas. Y en ambos no hay cambios significativos. La eficacia y la seguridad han sido excelentes.

Conclusiones: El tratamiento de vitamina D no ha producido cambios analíticos. No hay modificación con la presión arterial Un excelente control terapéutico, eficacia y una buena tolerancia far-macológica en estos pacientes.

167. DIABETES TIPO 2: PREVALENCIA Y GRADO DE CONTROL A TRAVÉS DE HBA1C EN CENTROS SOCIOSANITARIOS DE LA TERCERA EDAD EN GALICIA

M.A. Carreira Alonso1, A. González Álvarez2, A. Berciano Lobato3, J.M. López Pérez4, J. Pazos López4, S. Torreira Mouro5, J.M. Caamaño Mata4, S. Cinza Sanjurjo6, M. Pena Seijo1 y A. Pose reino1

1Complexo Hospitalario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. 2Residencia San José, Ourense. 3Centro Residencial Nuestra Señora de la Esperanza, Ourense. 4CS Concepción Arenal, Santiago de Compostela. 5CS Conxo, Santiago de Compostela. 6CS Porto do Son, Porto do Son.

Objetivo: Estudiar la prevalencia y el grado de control glucémi-co a través de la determinación de HbA1c pacientes institucionali-

zados mayores de 65 años, incluyendo la DM oculta, según el ries-go, el nivel de dependencia y el deterioro cognitivo.

Métodos: Determinación de HbA1c en muestra de sangre capilar en una muestra de 239 pacientes institucionalizados mayores de 65 años.

Resultados: En los pacientes no diagnosticados de DM, un 6,81% tenían una HbA1c superior a 6,5%. El 100% tenía sobrepeso (IMC > 25). El 62,06% de los diagnosticados de DM2 sufría sobrepeso (IMC > 25) y el 27,6% eran obesos. El 41,38% de los diabéticos presentaron un resultado en el test de Pfeiffer ≥ 5. Este porcentaje se ve reduci-do en 9 puntos porcentuales si nos referimos a los pacientes no dia-béticos con el mismo resultado. Los pacientes diabéticos con Barthel < 40 representan el 44,83%; mientras que los no diabéticos un 36,93%. El 41,66% de los pacientes no diabéticos conocidos con una HbA1c > 6,5% obtuvieron un resultado en el test de Pfeiffer > 6.

Conclusiones: El 31% de los ancianos de la residencia padecen DM tipo 2. El 6,81% de los no diabéticos tenían una HbA1c > 6,5%. El 77,58% de los diabéticos estaban bien controlados con HbA1c < 7. Los pacientes diabéticos tenían un mayor grado de dependencia y un mayor grado de deterioro cognitivo determinado por el test de Pfeiffer. Una detección precoz y un control metabólico e integral de los factores de riesgo vascular del diabético desde el momento del diagnóstico podría mejorar el pronóstico a largo plazo de estos pacientes. Dada la elevada prevalencia de esta enfermedad entre la población geriátrica, debería de intensificarse su detección pre-coz en este grupo de población para evitar sus complicaciones.

168. HIPOGLUCEMIAS SEVERAS SECUNDARIAS A ANTIDIABÉTICOS ORALES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PESET ENTRE LOS AÑOS 2007 Y 2012

B. roig Espert1, M. Balaguer Catalan2, O. rubio Puchol2, A. García Porras2, C. Morillas Ariño2, J.J. Tamarit García2, A. Hernández Mijares2 y A. Artero Mora2

1Hospital de Manises, Manises. 2Hospital Universitari Dr. Peset, Valencia.

Objetivo: Analizar las características clínicas de los pacientes con DM TIPO 2 que requieren ingreso hospitalario por hipoglucemia secundaria a antidiabéticos orales (ADOS).

Métodos: Se analizan los ingresos por hipoglucemia secundaria a ADOS en pacientes con DM2 en el Hospital Doctor Peset (población asignada es de 368.637 habitantes) entre los años 2007 y 2012. Se analiza número de ingresos, sexo, edad, estancia media, ADO, clí-nica, factores predisponentes, HbA1c, función renal y hepática. Se excluyeron los pacientes en tratamiento insulínico.

Resultados: Un total de 225 pacientes requirieron ingreso hospita-lario por hipoglucemia secundaria a ADOS. El número de ingresos por año disminuyó a lo largo del periodo estudiado. Comparando la me-dia de ingresos del periodo 2007 a 2009 (45,3 ± 5,1) con la del perío-do 2010 a 2012 (29,7 ± 1,5), se observa una reducción del número de ingresos del 34,44% (p = 0,007). Un 56.4% fueron mujeres y 43.6% hombres. La edad media en el momento del ingreso fue de 79,81 ± 1, 66 años. La estancia media fue de 2, 50 ± 0,39 días. En cuanto al ADO causante de la hipoglucemia, el más frecuente fue glibenclami-da en un 30,7% de los casos, seguida por glimepirida 30,2 y repagli-nida 24,4. En la mayoría de los casos los pacientes recibían monote-rapia. El 76% presentó clínica neuroglucopénica (el 14,62% coma). En cuanto a los factores predisponentes, un 44% referían escasa ingesta los días previos (15,1% infección activa y un 9,8% proceso gastroin-testinal). Un 9,8% presentaban demencia, 3,11% error de pauta y un 1,3% disfagia neurógena. El 24,4% de pacientes habían tenido al me-nos un episodio de hipoglucemia previa en domicilio y el 8,4% habían ingresado previamente por hipoglucemia por ADOS. La HbA1c media fue de 6,68 ± 1,32%. El 12,9% de pacientes en tratamiento con sulfo-nilureas tenía un filtrado glomerular inferior a 30 ml/min/1,73 m2 y

74 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

el 34,2% entre 30 y 60 ml/min/1,73 m2 (CKD-EPI). De los pacientes de los que se disponía función hepática (15%), ninguno presentaba insuficiencia hepática.

Conclusiones: A partir de 2009, se ha producido una reducción importante del número de ingresos por hipoglucemia grave secun-daria a ADO a la vez que la utilización de los inhibidores de la DPP4 ha ganado cuota de mercado. La utilización de fármacos secretago-gos en filtrados renales no adecuados si bien se está reduciendo estos últimos años, continua siendo una de las causas más relacio-nadas con la incidencia de hipoglucemia.

169. FRECUENCIA DE HIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA

A. Sánchez Martín1, L. Beltrán romero1, I. Narrillos Martín1, C. Velasco García1, R. Torres Jiménez1, J.J. Cruz Troca2, J.r. Banegas Banegas2 y J. García Puig1

1Unidad Metabólico-Vascular, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, Madrid. 2Departamento de Epidemiología y Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid, IdiPaz, Madrid.

Introducción y objetivo: La presencia de enfermedad cardiovas-cular aterosclerótica se ha asociado a un mayor riesgo de hipoglu-cemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), pero desco-nocemos si esta complicación se relaciona con un mayor número de territorios vasculares afectados. Hemos determinado la frecuencia de hipoglucemias en pacientes con DM2 y patología vascular ateros-clerótica de uno o ≥ 2 territorios.

Métodos: Estudio retrospectivo, transversal, de pacientes aten-didos en la Unidad Metabólico-Vascular del Hospital Universitario La Paz (septiembre 2012 a noviembre 2013) con DM2 y al menos un evento cardiovascular aterosclerótico previo (cardíaco, cerebro-vascular o arteriopatía periférica). Se evaluó la ocurrencia de algún episodio de hipoglucemia en los 14 meses de seguimiento (gluce-mia capilar < 70 mg/dL con síntomas asociados).

Resultados: Se incluyeron 56 pacientes (hombres, 48 [84%]) con una edad media de 70 años (rango intercuartílico, 62-79). El tiem-po medio desde el diagnóstico de DM2 fue (media ± DE) 12,9 ± 8,7 años. Cuarenta enfermos (72,4%) tenían un territorio vascular afec-tado y 16 (28,6%) dos o más. La afectación coronaria fue el territo-rio vascular más frecuentemente afectado (35/56 enfermos, 62,5%). En los 14 meses de seguimiento etectamos 29 hipogluce-mias en 11 pacientes (todas resueltas por el mismo enfermo), con una mediana de 2 hipoglucemias por paciente (rango intercuartíli-co, 1-4). La HbA1c media en los pacientes con un territorio arterial afectado fue de 6,4% (insulina, 9/40 enfermos) y los que tenían ≥ 2 territorios enfermos de 6,8% (p = 0,09) (insulina, 7/16 enfermos). En el análisis univariante la presencia de ≥ 2 territorios vasculares afectados se asoció de forma significativa con la ocurrencia de hi-poglucemias (OR 6,8; IC95%, 1,6-28,4; p = 0,009). En el análisis multivariante que incluyó la edad, el filtrado glomerular y la HbA1c, la relación se mantuvo de forma consistente (OR 9,0; IC95%, 1,3-61,2; p = 0,024).

Conclusiones: En este estudio piloto la presencia de una mayor carga arteriosclerótica (≥ 2 territorios vasculares afectados) se aso-ció a una mayor frecuencia de hipoglucemias.

170. EDUCANDO EN DIABETES

N. Sanz González y CAP Sermas

Grupo Educación para la Salud Las Margaritas, Madrid.

Objetivo: La diabetes es una enfermedad crónica prevalente en nuestro medio y según el [email protected] de CIBERDEM, los pa-

cientes con diabetes hacen poco caso de las recomendaciones so-bre el estilo de vida que les damos en la consultas de AP. En nuestro medio existen pacientes con mal control glucémico por lo que se decidió realizar un grupo de educación para la salud.

Métodos: Se captan pacientes en las consultas de AP a lo largo de 2 meses y se realiza un grupo de 15 personas a los que se les infor-ma sobre su enfermedad, se les explica hábitos higiénico-dietéticos a realizar y la conveniencia y tipo de tratamiento de su enferme-dad desde el punto de vista médico y de estilos de vida.

Resultados: Se captan 13 pacientes 7 varones y 6 mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 70 años se realizan 4 sesiones con una asistencia media de 7-8 pacientes realizando cuestionario pre y post finalización de las sesiones.

Conclusiones: Se puede realizar educación para la salud en cen-tros de AP con pacientes motivados pero deberíamos realizar estu-dios de seguimiento para optimizar los recursos empleados valoran-do los resultados a largo plazo.

171. ELABORACIÓN DE UN “DOCUMENTO DE CONSENSO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y DIABETES TIPO 2”

P. Segura Torres1, M. Polaina rusillo1, A. Liébana Cañada1, A. Moreno Carazo2 y F. Molina Molina3

1Unidad de Hipertensión Arterial, Servicio de Nefrología; 2Servicio de Endocrinología y Nutrición; 3Servicio de Medicina Interna, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén.

Objetivo: Elaborar un documento de consenso de fácil manejo de la enfermedad renal crónica y diabetes mellitus tipo 2.

Métodos: Se ha llevado a cabo una revisión de las últimas evi-dencias disponibles en cuanto al manejo integral del paciente dia-bético con enfermedad renal.

Resultados: respecto a la valoración de la función renal se esta-blecen determinaciones analíticas (al diagnóstico y 6-12 meses) para cálculo del filtrado glomerular (FG) y de la albuminuria. Para el FG de varias formas: cálculo del FG por MDRD o ClCr por Cock-croft-Gault, o por aclaramiento de Cr con orina de 24 horas en si-tuaciones de peso extremo (IMC < 19 o > 35 kg/m2) o alteración masa muscular y con la cistatina C. Para la albuminuria mediante cociente albúmina/Cr (muestra aislada de primera orina de la ma-ñana) considerándose los siguientes resultados: si < 30 mg/g de Cr se debe repetir al año y si > 30 mg/g de Cr se debe repetir a los 3-6 meses. En base a estos datos, y a la persistencia de las alteraciones analíticas por tiempo superior a 3 meses, clasificaremos la función renal del paciente de acuerdo conla Clasificación de la función renal según las Guías de KDIGO 2012. Se establece un tratamiento inte-gral del paciente diabético con enfermedad renal basado en modifi-caciones en el estilo de vida (Abandono del hábito tabáquico, dieta, pérdida de peso en pacientes obesos o con sobrepeso y ejercicio aeróbico) y control de los factores metabólicos modificables (con-trol glucémico, lipídico, de la presión arterial y trombótico). Res-pecto al objetivo de control glucémico se establece HbA1c < 7% con individualización del mismo. Respecto al objetivo de control de la presión arterial se establece TA < 140/90 mmHg como objetivo ge-neral, TA < 130/80 mmHg si existe albuminuria siendo de elección la utilización de IECA o ARA II. Respecto al objetivo de control de la dislipemia se establece LDL-c < 100 mg/dl en general, LDL-c < 70 mg/dl en pacientes con enf. cardiovascular declarada o en pacien-tes con ERC moderada o severa y triglicéridos < 150 mg/dl. Respec-to al objetivo de control de antiagregación se establece en preven-ción secundaria el uso de AAS 100 mg y en prevención primaria el uso de AAS 100 mg a varones > 50 años o mujeres > 60 años que presentan al menos un factor de riesgo principal adicional.

Conclusiones: El tratamiento del paciente diabético debe incluir un abordaje multifactorial e intensivo de la glucemia y demás fac-tores riesgo vascular.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 75

172. LA VITAMINA D Y EL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON HTA ESENCIAL

L. Vigil Medina1, M. López Jiménez1, E. Condés2, C. Rodríguez1, M. Varela Entrecanales1, R. García Carretero1 y J. Ruiz Galiana1

1Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles. 2Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón.

Objetivo: La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con el riesgo del desarrollo y grado de control de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y con el síndrome metabólico (SM). El déficit de vitamina D puede afectar a la homeostasis de la glucosa aumentando la resis-tencia a la insulina y reduciendo su secreción. Nuestro objetivo fue estudiar los niveles de vitamina D [25(OH)D] en pacientes con hi-pertensión arterial esencial (HTA) y su relación con la presencia y grado de control de la DM2 y del SM.

Métodos: Estudio observacional, transversal, en pacientes con un diagnóstico de HTA esencial, remitidos a nuestra consulta. En todos ellos se realizó la determinación de hemoglobina glicosilada (HbA1c) (HPLC, calibración IFCC, Menarini) y de los niveles de 25(OH)D (HPLC, Roche Diagnóstico). El SM se diagnosticó según los criterios del ATP-III revisados, excluyendo a los pacientes con DM2.

Resultados: Incluimos a un total de 908 pacientes (51,4% muje-res), con una edad media de 62 ± 12 años. 265 (29%) estaban diagnosticados de DM2 y 254 (39,5%) de los 643 pacientes sin DM presentaban SM. Los niveles medios de 25(OH)D fueron de 30 ± 12 ng/ml y de HbA1c de 5,9 ± 0,8% (6,7 ± 1% en los pacientes con DM2, 5,7 ± 0,4% en aquellos con SM y 5,5 ± 0,3% en ausencia de SM). Los niveles de 25(OHD) mostraron diferencias entre los pa-cientes con y sin SM (28,9 ± 11 ng/ml vs 31,8 ± 12 ng/ml, p = 0,004). También los niveles de 25(OH)D fueron más bajos en los pacientes con DM2 comparados con aquellos sin SM (27,6 ± 12 ng/ml vs 31,8 ± 12 ng/ml, p = 0,025). En el total de la muestra, los niveles de 25(OH)D mostraron una correlación negativa con la HbA1c (r = -0,083, p = 0,013), la glucemia (r = -0,096, p = 0,004), el índice de HOMA (r = -0,127, p = 0,002), el IMC (r = -0,105, p = 0,002), el perímetro abdominal (r = -0,099, p = 0,005) y con el FGe-MDRD(r = -0,104, p = 0,002). En el análisis multivariado (re-gresión lineal), ajustado para la edad, el único determinante in-dependiente de los niveles de 25(OH)D fue la HbA1c (coef. B = -2,23, IC95%: -3,63 a -0,83, p = 0,002), quedando excluidas en el modelo final el resto de las variables estudiadas (sexo, IMC, perí-metro abdominal, índice de HOMA, FGe-MDRD, TAS y nº de fárma-cos anti-hipertensivos).

Conclusiones: En nuestra muestra, los pacientes con DM2 y con SM presentaron unos niveles de vitamina D disminuidos con respec-to a los controles sin SM. Los niveles de vitamina D estuvieron in-versamente relacionados con la HbA1c. La administración de suple-mentos de vitamina D podría mejorar el perfil glucémico de los pacientes hipertensos con DM2 y SM.

173. ANÁLISIS DE LA COMPLEJIDAD DE SERIES DE GLUCEMIA EN PACIENTES CON HTA

L. Vigil Medina1, C. Rodríguez1, M. Varela Entrecanales1, M. López Jiménez1, E. Condés2, R. García Carretero1 y J. Ruiz Galiana1

1Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles. 2Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón.

Objetivo: Uno de los primeros signos de la disfunción en un sis-tema complejo es la simplificación de su rendimiento. Reciente-mente, los métodos no lineales de análisis estadístico, tales como la estimación de la entropía o el análisis de la complejidad, han sido aplicados al estudio de distintas señales biológicas. La hiper-

tensión esencial (HTA) es una enfermedad con riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Por lo tanto, el análisis de la com-plejidad (Detrended Análisis Fluctuación: DFA) en series tempora-les de glucemia puede ser una herramienta útil para estudiar las fases iniciales de la disfunción de la gluco-regulación en estos pa-cientes.

Métodos: Estudio observacional, transversal, realizado en pa-cientes con un diagnóstico previo de HTA y atendidos en nuestra Unidad de Hipertensión. El síndrome metabólico (SM) se diagnosti-có según los criterios de la ATP-III, revisados. Se excluyeron los pacientes con DM2. Las series de temporales de glucosa se midie-ron mediante un glucómetro iPro (Medtronic) durante un período de 48-72 horas consecutivas. La variabilidad de la glucosa en las series se midió mediante el MAGE (Mean Amplitude of Glycaemic Excursion) y la complejidad de la glucosa se midió mediante la DFA.

Resultados: Se incluyeron un total de 91 pacientes (51,6% muje-res), con una edad media de 59 ± 10 años. El IMC fue de 30 ± 5, la presión arterial 134 ± 13/77 ± 8 mmHg., la glucemia basal 98 ± 12 mg/dl y la HbA1c 5,8 ± 0,2%. 41 pacientes (45%) cumplían criterios de SM. La DFA mostró una correlación significativa con el nº de cri-terios de SM (r = 0,233, p = 0,026) y con el MAGE (r = 0,396, p < 0,0001). También hubo diferencias significativas en la DFA, según la presencia o no de SM (1,44 vs 1,3, p = 0,018). El MAGE no se asoció a la presencia de SM ni se correlacionó con el nº de criterios de SM. Dividendo la DFA en terciles, hubo diferencias en el MAGE (1er tercil 32 vs 3er tercil 45, p = 0,04), en la TAD (2º tercil 79 mmHg vs 3er tercil 73 mmHg, p = 0,24) y en el índice de HOMA (1er tercil 2,8 vs 2º tercil 4,5, p = 0,015). No encontramos diferencias entre los ter-ciles de DFA en la presencia de SM o en el número de criterios de SM. En el análisis multivariado (regresión lineal) los únicos determi-nantes independientes de los valores de DFA fueron el MAGE (beta = 0,002, IC95%: 0,001- 0,004, p = 0,001) y el perímetro abdominal (beta = 0,002, IC95%: 0,000015 - 0,004, p = 0,048), resultando el resto de las variables analizadas (glucemia basal, hemoglobina gli-cosilada, nº de criterios de SM, edad, IMC, TAS y TAD, triglicéridos, HDL-colesterol e insulina basal) excluidas en el modelo final (R2: 0,45).

Conclusiones: En nuestros pacientes con HTA, la DFA (compleji-dad) en las series de glucemia, a diferencia del MAGE (variabili-dad), se asoció con la presencia de SM y con el nº de criterios del SM. El análisis de complejidad mediante la DFA parece capaz de detectar diferencias en las variables clínicas y analíticas relaciona-das con el riesgo de evolución a DM2.

174. PREVALENCIAS DE HIPERGLUCEMIA Y DE DIABETES EN LA POBLACIÓN GENERAL Y EN LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. Zarzuelo Martín1, A. Ruiz García2, M.C. Baltuille Aller1, P.L. Sanchidrián Fernández3, M. Colomo Rodríguez3, M. Nácher Conches3, C. Vargas-Machuca Cabañero4, I. Gutiérrez Sánchez4, P. Aguilera Reija4 y M.A. Fernández Abad4

1Centro de Salud Las Olivas, Aranjuez. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Aravaca, Madrid. 4Centro de Salud Guayaba, Madrid.

Objetivo: Principal: determinar las prevalencias de hipergluce-mia y de diabetes mellitus (DM) en la población. Secundario: com-parar las prevalencias de hiperglucemia y de DM entre las poblacio-nes con y sin síndrome metabólico (SM) según criterios de IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional, transversal realizado en 25 Centros de Salud del SErMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATO-

76 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

RIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables: 17,97%; rechazan consentimiento: 5,41%; no acudieron: 4,68%; con cri-terios exclusión (gestantes, inmovilizados): 2,31%]. Análisis es-tadístico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcenta-jes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación típica (± DE).

Resultados: La media (± DE) de edad fue 50,71 (± 16,94) años, siendo mujeres el 55,10% (53,00-57,20) (tablas 1 y 2). La preva-lencia de SM fue 39,15% (37,10-41,23), siendo 32,59% (30,63-34,60) según ATPIII, y 36,10% (34,09-38,15) según IDF, siendo la diferencia (3,51%) significativa (p = 0,0144) (tabla 3). Al compa-rar las poblaciones con SM (ATPIII vs IDF), la diferencia de preva-lencias de glucemia ≥ 100 mg/dL (1,39%) no fue significativa (p = 0,5889); la diferencia de prevalencias de glucemia ≥ 110 mg/dL (6,41%) sí fue significativa (p = 0,0118); la diferencia de preva-lencias de DM-2 (4,83%) sí fue significativa (p = 0,0389); la dife-rencia de prevalencias de DM-1 (0,28%) no fue significativa (p = 0,6433).

Conclusiones: La prevalencia poblacional de DM fue 11,99%. La prevalencia poblacional de DM tipo 1 fue 0,8%. La prevalencia po-blacional de DM tipo 2 fue 11,2%, habiendo diferencias significati-vas entre sexos (13,9% en hombres y 8,9% en mujeres). Las preva-lencias poblacionales de las glucemias ≥ 100 mg/dL y ≥ 110 mg/dL fueron 24,0% y 16,8% respectivamente, siendo significativamente mayores en hombres que en mujeres. Las prevalencias de las glu-

cemias ≥ 100 mg/dL, ≥ 110 mg/dL, DM-2 y DM-1 fueron significati-vamente mayores en las poblaciones con SM (ATPIII/IDF) que en la población sin SM.

175. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO HIPOGLUCEMIANTE EN LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. Zarzuelo Martín1, A. Ruiz García2, M.C. Baltuille Aller1, N. Cantero Fernández3, T. Bescós Cáceres3, C. Morán Tiesta3, C. Mora Casado4, M.C. Díez Pérez5, N. Doria Carlín5 y N. Iturmendi Martínez6

1Centro de Salud Las Olivas, Aranjuez. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Lucero, Madrid. 4Centro de Salud Maqueda, Madrid. 5Centro de Salud Los Cármenes, Madrid. 6Centro de Salud General Fanjul, Madrid.

Objetivo: Determinar y comparar el tratamiento farmacológico hipoglucemiante en las poblaciones con o sin síndrome metabólico (SM) según IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional, transversal realizado en 25 Centros de Salud del SErMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATO-RIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestantes, inmovilizados)]. Análisis estadís-

Tabla 1 Comunicación 174.

Prevalencias (n = 2.194) % LI IC (%) LS IC (%)

Gluc ≥ 100 mg/dL 23,97 22,20 25,82Gluc ≥ 110 mg/dL 16,77 15,23 18,40Diabetes mellitus 11,99 10,66 13,42DM-2 11,17 9,88 12,56DM-1 0,82 0,49 1,29

Tabla 2 Comunicación 174.

Prevalencias Hombres (n = 985) Mujeres (n = 1.209) Dif. % p-valor

DM2 13,91% 8,93% 4,98 0,0002DM1 0,81% 0,83% -0,01 0,9588Gluc ≥ 100 mg/dL 29,75% 19,27% 10,47 < 0,0001Gluc ≥ 110 mg/dL 20,51% 13,73% 6,78 < 0,0001

Tabla 3 Comunicación 174.

Prevalencias Con SM ATPIII (n = 715) Sin SM ATPIII (n = 1.479) Dif. % p-valor

Gluc ≥ 100 mg/dL 54,55% 9,20% 45,35 < 0,0001Gluc ≥ 110 mg/dL 45,17% 3,04% 42,13 < 0,0001DM2 31,47% 1,35% 30,12 < 0,0001DM1 1,54% 0,47% 1,07 0,0091 Con SM IDF (n = 792) Sin SM IDF (n = 1.402) Dif. % p-valorGluc ≥ 100 mg/dL 53,16% 7,49% 45,67% < 0,0001Gluc ≥ 110 mg/dL 38,76% 4,35% 34,41% < 0,0001DM2 26,64% 2,43% 24,22% < 0,0001DM1 1,26% 0,57% 0,69% 0,0850

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 77

tico: SPSS© Statistics 20. Estadísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de pro-porciones. Estadísticos cuantitativos: medias con desviación tí-pica (± DE).

Resultados: La media (± DE) de edad fue 50,71 (± 16,94) años, siendo mujeres el 55,10% (53,00–57,20). El 11,99% (10,66-13,42) tenía diabetes mellitus (DM), siendo el 11,17% (9,88-12,56) con DM tipo 2, y el 0,82% (0,49–1,29) con DM tipo 1. La prevalencia pobla-cional de SM fue 39,15% (37,10-41,23), siendo 32,59% (30,63–34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09–38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,51%) significativa (p = 0,0144) (tablas 1 y 2). No hubo diferencias significativas en el tratamiento hipoglucemiante al comparar las poblaciones con SM (ATPIII) vs con SM (IDF) (tabla 3).

Conclusiones: Todos los fármacos hipoglucemiantes fueron más utilizados en las poblaciones con SM (ATPIII/IDF) que en la que no padece SM, a excepción de los inhibidores de la alfa-glucosidasa. Lo fármacos hipoglucemiantes más utilizados en las poblaciones con SM (ATPIII vs IDF) fueron: metformina: 24,5% vs 20,3%, inhibi-dores de la DPP-4: 6,2% vs 5,2%, insulinas: 6,0% vs 4,8%, sulfonilu-reas: 5,3% vs 4,6% y glinidas: 3,1% vs 2,3%. No hubo diferencias significativas en el manejo farmacológico entre las poblaciones con SM (ATPIII) y con SM (IDF). No se encontraron pacientes que estuvie-ran en tratamiento con glitazonas.

176. EVALUACIÓN DE LA GLUCEMIA BASAL Y DE LA HBA1C EN LA POBLACIÓN GENERAL Y EN LAS POBLACIONES CON O SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. Zarzuelo Martín1, A. Ruiz García2, M.C. Baltuille Aller1, I. Vázquez Carrión3, M. Prieto Marcos4, M.J. Ramírez Vallejo4, M.C. Martín Calle4, S. Delgado Rodríguez4, M. rubio Villar5 y M.L. Berbil Bautista5

1Centro de Salud Las Olivas, Aranjuez. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud Daroca, Madrid. 4Centro de Salud Ntra. Sra. de Fátima, Madrid. 5Centro de Salud Abrantes, Madrid.

Objetivo: Principal: determinar la glucemia basal y la HbA1c en la población general. Secundario: comparar la glucemia basal y la HbA1c entre las poblaciones masculina y femenina, y entre las po-blaciones con o sin Síndrome Metabólico (SM) según IDF y ATPIII.

Métodos: Estudio observacional transversal realizado en 25 Cen-tros de Salud del SErMAS. Población de estudio: Muestreo simple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Mi-crosoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestan-tes, inmovilizados)]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Esta-

Tabla 1 Comunicación 175.

Tratamiento hipoglucemiante Con SM ATPIII (%) (n = 715) Sin SM ATPIII (%) (n = 1.479) Dif. % p-valor

Metformina 24,48 1,01 23,46 < 0,0001Inh. DDP-4 6,15 0,07 6,09 < 0,0001Insulinas 6,01 0,54 5,47 < 0,0001Sulfonilureas 5,31 0,20 5,11 < 0,0001Glinidas 3,08 0,07 3,01 < 0,0001Exenatide, liraglutide 0,84 0,00 0,84 0,0004Inh. alfa-glucosidasa 0,14 0,00 0,14 0,1501Pioglitazona 0,00 0,00 0,00

Tabla 2 Comunicación 175.

Tratamiento hipoglucemiante Con SM IDF (%) (n = 792) Sin SM IDF (%) (n = 1.402) Dif.% p-valor

Metformina 20,33 2,07 18,26 < 0,0001Inh. DDP-4 5,18 0,29 4,89 < 0,0001Insulinas 4,80 0,93 3,87 < 0,0001Sulfonilureas 4,55 0,36 4,19 < 0,0001Glinidas 2,27 0,36 1,92 < 0,0001Exenatide, liraglutide 0,76 0,00 0,76 0,0011Inh. alfa-glucosidasa 0,13 0,00 0,13 0,1769Pioglitazona 0,00 0,00 0,00

Tabla 3 Comunicación 175.

Tratamiento hipoglucemiante Con SM ATPIII (%) (n = 715) Con SM IDF (%) (n = 792) Dif (%) p-valor

Metformina 24,48 20,33 4,15 0,0530Inh. DDP-4 6,15 5,18 0,97 0,4150Insulinas 6,01 4,80 1,21 0,2983Sulfonilureas 5,31 4,55 0,76 0,4954Glinidas 3,08 2,27 0,81 0,3287Exenatide, liraglutide 0,84 0,76 0,08 0,8616Inh. alfa-glucosidasa 0,14 0,13 0,01 0,9579

78 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

dísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuanti-tativos: medias con desviación típica (± DE); diferencias de medias: Prueba T para igualdad de medias tras evaluar la prueba de Levene para igualdad de varianzas.

Resultados: La edad media (± DE) de la población de estudio fue 50,71 (± 16,94) años, siendo femenina el 55,10% (53,00–57,20). La prevalencia de diabetes mellitus (DM) fue 11,99% (10,66-13,42). La media (± DE) de la glucemia basal en la población fue 94,13 (± 25,08) mg/dL, y el valor medio de HbA1c fue 5,58 (± 1,01)% (tabla 1). La prevalencia poblacional de SM fue 39,15% (37,10 – 41,23), siendo 32,59% (30,63–34,60) según criterios de ATPIII, y 36,10% (34,09–38,15) según IDF, siendo la diferencia entre ambos criterios (3,51%) significativa (p = 0,0144) (tablas 2 y 3).

Conclusiones: La media de glucemia basal en la población fue 94,1 mg/dL, siendo significativa la diferencia entre hombres (97,9 mg/dL) y mujeres (91,1 mg/dL). La media de glucemia basal de la población con SM_ATPIII (108,8 mg/dL) fue similar a la de la pobla-ción con SM_IDF (107,0 mg/dL). El valor medio de HbA1c en la po-blación de estudio fue 5,6%. No había diferencias significativas en-tre hombres (5,7%) y mujeres (5,5%), ni entre la población con SM_ATPIII (6,1%) y con SM_IDF (6,0%). Las medias de las glucemias basales de las poblaciones con SM (ATPIII/IDF) eran entre 20,5 y 22,2 mg/dL mayores que la de la población sin SM.

Lesión de órgano diana

177. RELACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CON LA FIBRILACIÓN AURICULAR Y SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN PACIENTES PREDIABÉTICOS

J. Alameda1, J.F. Cueva1, F.A. roncalés1, J.A. rivas2, M. Leal2 y J. Abellán-Alemán2

1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 2Cátedra de Riesgo Cardiovascular, Universidad Católica de Murcia, Murcia.

Objetivo: Determinar la relación de la hipertensión arterial con el síndrome coronario agudo (SCA) y la fibrilación auricular (ACxFA) en los pacientes prediabéticos.

Métodos: La muestra fue seleccionada del total de pacientes ingresados en la planta de hospitalización del Servicio de Cardiolo-gía del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Esta se compo-ne de los sujetos a los que se les solicitó el valor de hemoglobina glicosilada (HbA1c) durante su estancia. Adicionalmente se regis-traron las variables demográficas, factores de riesgo cardiovascular y la presencia o ausencia de las variables objeto del estudio actual (ACxFA, SCA). El análisis estadístico se llevó a cabo con el paquete SPSS versión 15.0. Se analizó la distribución de las variables estu-diadas y posteriormente la relación del estado prediabético (deter-minado por una HbA1c entre 5,7 y 6,5%) con la presencia de ACxFA y con la presencia de SCA mediante el test Chi-Cuadrado y/o test exacto de Fisher. Posteriormente se repitió el análisis estratificán-dolo por la existencia o ausencia de hipertensión arterial.

Resultados: Se analizaron 284 pacientes. La media de edad de la muestra fue de 70 ± 12,7 años; 72,5% fueron varones. La prevalen-cia de prediabetes fue del 24,2%, de hipertensión arterial 67,3% y de SCA el 43%. No se encontró relación estadísticamente significa-

Tabla 1 Comunicación 176.

Hombres Mujeres Prueba t

n Media ± DE n Media ± DE Dif. de medias p-valor

Edad (años) 985 51,58 16,23 1209 49,99 17,47 1,59 0,0284Glucemia (mg/dL) 942 97,94 28,54 1171 91,06 21,43 6,88 < 0,0001HbA1c (%) 652 5,67 1,05 730 5,50 0,98 0,17 0,7167

Tabla 2 Comunicación 176.

Con SM ATPIII Sin SM ATPIII Prueba t

n Media ± DE n Media ± DE Dif. de medias p-valor

Edad (años) 715 61,65 14,32 1479 45,41 15,52 16,24 < 0,0001Glucemia (mg/dL) 713 108,83 35,90 1400 86,64 11,29 22,19 < 0,0001HbA1c (%) 559 6,11 1,21 823 5,22 0,64 0,89 < 0,0001

Tabla 3 Comunicación 176.

Con SM IDF Sin SM IDF Prueba t

n Media ± DE n Media ± DE Dif. de medias p-valor

Edad (años) 792 60,59 14,78 1402 45,12 15,47 15,47 < 0,0001Glucemia (mg/dL) 789 106,98 33,33 1324 86,47 13,61 20,51 < 0,0001HbA1c (%) 608 6,00 1,17 774 5,25 0,71 0,75 < 0,0001

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 79

tiva entre la prediabetes y ACxFA (p = 0,47), de igual manera no se halló significación estadística con el SCA (p = 0,35). En el análisis estratificado por hipertensión arterial se observó relación estadís-ticamente significativa con la ACxFA (p = 0,01), no así para el SCA (p = 0,89).

Conclusiones: La hipertensión arterial se asocia de manera significativa con la presencia de fibrilación auricular en los pa-cientes prediabéticos, no así con el síndrome coronario agudo. La prediabetes no se relaciona de forma independiente con la presencia de síndrome coronario agudo ni con la fibrilación auri-cular.

178. CONCORDANCIA ENTRE EL MDRD Y EL CKD-EPI PARA LA CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HIPERTENSOS Y DIABÉTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

I. Gómez Cabañas1, J. Rosado Martín2, M. Morey Montalvo3, J. reguillo4, E. Polentinos Castro5, I. Egocheaga Cabello6, T. Mantilla Morató7, R. Rodríguez Barrientos8 y r. Julián Viñals9

1CS Algete, Madrid. 2CS Universitario Reina Victoria, Madrid. 3Medicina Preventiva, Hospital de Leganés, Madrid. 4CS Valdemoro, DA Sur, Madrid. 5Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria Norte-Unidad de Apoyo a la Investigación de Atención Primaria, Madrid. 6CS Isla de Oza, Madrid. 7CS Prosperidad, Madrid. 8Unidad de Apoyo Técnico, Unidad de Apoyo a la Investigación, Gerencia Atención Primaria, Servicio Madrileño de Salud, Madrid. 9CS Dr. Castroviejo, Madrid.

Objetivo: Comparar el grado de concordancia diagnóstica en la valoración de la prevalencia de la insuficiencia renal crónica (IRC) mediante el uso de las dos principales ecuaciones para la estima-ción del filtrado glomerular (eFG), fórmulas MDRD4 (Modification of Diet in Renal Disease) y CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemio-logy Collaboration), así como su clasificación en los distintos esta-dios establecidos por la KDIGO, en individuos mayores de 40 años atendidos en el ámbito de Atención Primaria.

Métodos: Estudio observacional descriptivo de concordancia diagnóstica en condiciones de práctica clínica habitual. Periodo de estudio: abril 2012-abril 2013. Se incluyeron pacientes mayores de 40 años atendidos en 268 Centros de Salud de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, que tuviesen en la historia clínica in-formatizada diagnóstico de hipertensión arterial (HTA) y/o diabe-tes mellitus tipo 2 (DM 2) así como al menos un valor de creatinina sérica recogida en su historia clínica. Variables: sociodemográficas, estadio de clasificación por FG medido mediante las formulas MDRD4 y CKD-EPI, cociente albumina/creatinina y factores de ries-go cardiovascular recogidos en historia clínica informatizada. Aná-lisis: la concordancia entre ambas fórmulas se analizó mediante el índice kappa ponderado.

Resultados: Se incluyeron 86.553 pacientes. De los cuales 75,3% (65.176) eran mayores de 70 años. El 62,2% fueron mujeres. En nues-tro estudio de los 16.767 pacientes clasificados en estadio 3 con la ecuación MDRD, 779 pasaban a estadio 2 con CKD-EPI y 921 eran re-clasificados a estadio 4 con ésta. Y de los 3.630 pacientes en estadio 4 con MDRD 66 eran reclasificados a un estadio 2 con CKD-EPI y 88 pasaban a estadio 5. De los 1.053 pacientes en estadio 5 con MDRD 7 pasaban a un estadio 4 con CKD-EPI. La mayor reclasificación hacia estadios de eFG superior se da en estadios 1,2 y 3 y en hombres de edades superiores a 70 años. El índice Kappa de concordancia entre ambas ecuaciones fue de 0,8879 (DE 0,0034). Por grupos de edad: había mayor concordancia en los mayores de 70 años con un kappa fue de 0,85 (DE 0,003) comparado con los menores de 70 años que fue de 0,53 (DE 0,04). Por sexo: el kappa fue de 0,75 (DE 0,003 en mujeres), y de 0,79 (DE 0,04) en hombres.

Conclusiones: En la actualidad la ecuación MDRD es la de ma-yor aceptación, pero ésta presenta limitaciones dado que fue de-sarrollada en pacientes con cierto grado de IrC, es por esto que se han buscado nuevas ecuaciones para solventar éstas limitacio-nes. Nuestro estudio indica que con la nueva ecuación CKD-EPI muchos de los pacientes que con MDRD serían subsidiarios de es-tudios y derivaciones dejarían de serlo, además destaca que la capacidad predictiva de estas ecuaciones puede ser un factor pro-nóstico de enfermedad cardiovascular. En nuestra población, al igual que se ha visto en otros estudios revisados, la ecuación CKD-EPI produce valores más elevados de FG lo que conlleva la recla-sificación de pacientes a estadios superiores de IRC y por tanto de menor riesgo cardiovascular. La concordancia obtenida entre am-bas ecuaciones es alta, siendo superior a la encontrada en otros estudios.

179. EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD RENAL OCULTA EN UN CUPO DE ATENCIÓN PRIMARIA TRAS 3 AÑOS DE SEGUIMIENTO

A. Gonzálvez Albert, A. Rivas Viloria, A. Hernández Cervantes, A. Zaragoza Ripoll, D. Crespo Álvarez, M. Sacristán Román, R. Suero Sierra, V. Valerio Ureña, J.E. Pereñíguez Barranco y M.T. Martín Jiménez

Centro de Salud de Espinardo, Murcia.

Objetivo: La valoración del filtrado glomerular (FG) (MDRD-4), su relación con la creatinina (Cr) en sangre y su fácil abordaje en atención primaria (AP), hacen que el diagnóstico de enfermedad renal oculta (ERO: creatinina normal y FG < 60) se incorpore al protocolo habitual del médico de familia (MF) como instrumento de prevención de la enfermedad renal, y como factor de riesgo cardio-vascular (FRCV). Nuestro propósito de este estudio es evaluar cual es la evolución de la prevalencia de los pacientes con enfermedad renal oculta en un cupo de AP tras 3 años de seguimiento (de 2010 a 2013), y las características de éstos, valorando a los pacientes mayores de 60 años con uno o más factores de riesgo cardiovascu-lar.

Métodos: Se evalúa un cupo de MF en un Centro de Salud docen-te a pacientes con al menos un factor de riesgo CV, mayores de 60 años y que no hubieran desarrollado evento CV. Se trata de un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y longitudinal, en el que recogemos datos de edad, sexo, creatinina sérica, albuminu-ria, FG (calculado con el método MRDR-4), ácido úrico, tensión ar-terial, glucemia en plasma y colesterol total.

Resultados: En 2010 la muestra estaba compuesta por 155 pa-cientes, de los cuales 24 de ellos no disponemos de datos en la actualidad (bien por fallecimiento o por desplazamiento de cen-tro), componiendo un total de 131 pacientes en 2013 (55% hom-bres y 45% mujeres). De éstos, 13 presentan ERO (todas mujeres), lo que supone una prevalencia del 9,92% (en 2010, eran 8, preva-lencia del 5,16%). Respecto a la edad de los pacientes con ERO, en 2010 fue de 82,5 años, y en 2013 ligeramente inferior (81,61 años). Analizando los pacientes con ERO, 4 de ellos no llevan pau-tados fármacos antagonistas del eje renina-angiotensina (IECA o ARA-II). De los 8 pacientes con ERO diagnosticados en 2010, 4 de ellos mejoran tras agregar o intensificar su tratamiento con IECA o ArA-II. En cuanto a los FrCV, 7 son diabéticos tipo 2, 11 son hi-pertensos, 9 dislipémicos y 3 de ellos presentan hiperuricemia. De ellos, 3 ya presentaban ERO en 2010, y 9 tenían un filtrado glo-merular superior a 60. En cuanto a los estadios de enfermedad renal, la distribución fue la siguiente: estadio 1 el 1,53%, 2 el 8,4%, 3-a (16,79%), 3-b (6,87%) y nadie en estadio 4. En 2010, los porcentajes fueron del 1,94%, 5,81%, 10,97%, 6,45% y 0,65% res-pectivamente; siendo por tanto superiores en 2013 los estadios 2, 3-a y 3-b.

80 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Conclusiones: Analizando los datos de nuestro estudio, vemos que para una misma muestra, la prevalencia de enfermedad renal oculta aumenta con el aumento de los años de los pacientes, pero que si se diagnostica a tiempo y actuamos instaurando o intensifi-cando el tratamiento podemos revertirla. Por lo tanto, es primor-dial dentro de nuestra consulta de Atención Primaria, diagnosticar a este tipo de pacientes para evitar la evolución a disfunción re-nal.

180. MAL CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL – LESIÓN IRREVERSIBLE DE ÓRGANO DIANA

M.D. Graure, A.C. Coman y J. Flores Torrecillas

Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo, Cartagena.

Objetivo: Presentamos un caso de enfermedad renal crónica (ERC) de etiología hipertensiva que precisa trasplante renal debido a múltiples factores de riesgo mal controlados.

Métodos: Anamnesis: varón de 57 años, que consulta a su médico de familia por astenia progresiva, debilidad generalizada, frecuen-tes olvidos, lenguaje incoherente de meses de evolución. Antece-dentes personales: fumador, HTA de larga evolución con mal con-trol farmacológico, hipertrigliceridemia, hiperuricemia con episodios de artritis, accidente cerebro-vascular, claudicación in-termitente, ERC de etiología no filiada. Tratamiento crónico: AINEs diarios, amlodipino, bisoprolol, valsartan, alopurinol, colchicina. Exploración física: TA 200/100 mmHg, sobrepeso, bradipsíquico, bradilálico, sin focalidad neurológica, con edemas hasta rodillas, el resto de la exploración siendo anodina. Tras estabilizarla TA se rea-liza análisis de sangre que destaca empeoramiento de la función renal (creatinina 2 mg/dl, urea 54 mg/dl, proteinuria con cociente albúmina/creatinina 5,583 g/g).

Resultados: Se decide ingreso urgente en Nefrología por pro-teinuria de rango nefrótico y por empeoramiento progresivo de la función renal. Serología y anticuerpos: negativos. ECG y ra-diografía de tórax: normales. Ecocardiografía: miocardiopatÍa hipertensiva, FEVI 57%. Fondo de ojo: retinopatía hipertensiva grado I-II. EEG: encefalopatía metabólica. RMN: encefalopatía vascular. Ecografía abdominal: normal. TAC abdominal: litiasis renal izquierda. Una vez conseguida la estabilidad hemodinámi-ca y metabólica se decide el alta con el diagnóstico de ErC de etiología vascular (nefroangioesclerosis y hialinosis segmentaria y focal injertada) reagudizada en el contexto de administración de AINEs y el mal control tensional. Se pauta amlodipinio 5 mg, bisoprolol 5 mg, doxazosina 4 mg, furosemida 40 mg, omeprazol 20 mg, bicarbonato sódico, alopurinol 150 mg, deflazacort 6 mg, clopidogrel 75 mg, con mal cumplimiento. La proteinuria persis-te por lo que se añade valsartán 160 mg pero sin mejoría (filtra-do glomerular MDRD 28,25 ml/min). Tras casi dos años de em-peoramiento de la función renal con disminución progresiva del filtrado glomerular debido al mal control tensional, se plantea la posibilidad de trasplante de donante vivo realizándose de inicio diálisis peritoneal.

Conclusiones: El término de nefroangioesclerosis describe el daño renal estructural asociado a la HTA, El diagnóstico suele ser clínico sin la necesidad de confirmación anatomopatológica, Es una importante causa de nefropatía terminal que precisa tratamiento sustitutivo renal, En los casos de HTA de larga duración una vez establecido el daño renal, es imprescindible un control estricto de la presión arterial y otros factores de riesgo vascular para frenar la progresión, En nuestro caso la evolución ha sido muy rápida hacia la necesidad de tratamiento sustitutivo por el mal control tensional pero también por el sobrepeso, la dislipidemia y un estilo de vida inadecuado

181. RIESGO VASCULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL

M.A. Iglesias Salgado1, G. Lucía Ramos1, P. Vicente Prieto1, C.M. Becerro Muñoz1, J. Palomo del Arco2 y M.B. Andrés Galache1

1Centro de Salud Miguel Armijo Moreno, Salamanca. 2Centro de Salud de Guijuelo, Guijuelo, Salamanca.

Objetivo: Determinar el riesgo vascular de los pacientes con in-suficiencia renal de un cupo de Atención Primaria. Revisar la pre-sencia de otros factores de riesgo vascular asociados a la afecta-ción renal, como son la DM y la HTA.

Métodos: De un total de 1.559 pacientes de un cupo de Atención Primaria, el 3,46% está diagnosticado de insuficiencia renal cróni-ca. El 79,63% de éstos ha sufrido algún evento isquémico y han sido excluidos del estudio por tener como uno de los objetivos valorar el riesgo vascular para prevención primaria. Llama la atención que la totalidad de estos pacientes han sufrido ictus isquémico. Se han excluido también del estudio los pacientes con insuficiencia renal aguda o en fase de recuperación. La edad media de la población estudiada fue de 79,25 años. Se ha calculado el filtrado glomerular de estos pacientes según la fórmula MDRD-4 y el Riesgo Vascular mediante tablas SCOrE.

Resultados: El 53,48% de nuestros pacientes con insuficiencia renal son hombres, mientras que el 46,52% son mujeres. El filtrado glomerular medio según la fórmula MDRD-4 es de 42,52 ml/min/1,73 m2, lo que correspondería a descenso moderado del FG. El riesgo vascular medio según tablas SCORE es del 4,81%, que equivale a riesgo intermedio. En cuanto a los factores de riesgo asociado que presentan nuestros pacientes: Más de la mitad (60,46%) de nuestros pacientes con insuficiencia renal crónica presentan también HTA como factor de riesgo asociado, El 34,88% presenta los dos factores de riesgo a asociados (diabetes mellitus e hipertensión arterial), Tan sólo el 2,32% de los pacientes no presenta otro factor de riesgo vascular asociado, y el mismo porcentaje está representado por los que sólo sufren DM como factor concomitante.

Conclusiones: En pacientes de edad avanzada se produce un de-terioro de la función renal, en la mayoría de los casos secundario a nefropatía vascular. Este grupo poblacional tiene bajo riesgo de progresión a enfermedad renal terminal, pero un elevado riesgo cardiovascular asociado. Es primordial el adecuado seguimiento y control de estos factores desde Atención Primaria para minimizar las complicaciones cardiovasculares que, en la actualidad, consti-tuyen la principal causa de muerte en pacientes con enfermedad renal crónica.

182. ANÁLISIS DE LA ALTERACIÓN DEL METABOLISMO ÓSEO MINERAL Y LA CALCIFICACIÓN VASCULAR EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS

F. El Sayed, D. Giráldez, R. Moya, G. Ruiz, M. Lozano, P. Gómez, J. Alameda, E. Ortín, M. Leal y J. Abellán-Alemán

Cátedra de Riesgo Cardiovascular, Universidad Católica de Murcia, Murcia.

Objetivo: Analizar si existe o no asociación entre el desarrollo arteriosclerótico y la alteración del metabolismo óseo en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a un programa de hemo-diálisis.

Métodos: Se trata de un estudio observacional prospectivo y des-criptivo. Se seleccionan aleatoriamente a 44 de los 130 pacientes sometidos a hemodiálisis en la clínica de hemodiálisis del Palmar (Murcia). A todos los pacientes se les determina el índice tobillo-brazo, índice de Adragao (mide el grado de calcificación vascular), índice de Charlson (relaciona la mortalidad a largo plazo con la comorbilidad del paciente), datos clínicos, demográficos y analíti-cos. También se les realiza una ecocardiografía, densitometría ósea

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 81

y determinaciones bioquímicas (calcio, fósforo, PTH intacta y tiem-po de hemodiálisis).

Resultados: La media de edad de los pacientes estudiados es de 71,8 ± 8,9 años. Eran varones 24 (54,5%) y mujeres 20 (45,5%). Los valores medios de las variables analizadas son: Densidad mi-neral ósea -2,09 ± 1,17 mg/cm2, índice tobillo brazo 1,35 ± 0,45, índice de Adragao 4,48 ± 1,87 puntos, PTH intacta 275,4 ± 165,9 ng/L, calcio 8,96 ± 0,44 mg/dL, fósforo 4,36 ± 0,98 mg/dL, índice de Charlson 6,11 ± 1,54 puntos, tiempo medio en hemodiálisis 5,64 ± 4,77 años. Presentaron criterios de hipertrofia ventricular izquierda 39 pacientes (88,6%). El índice de Adragao se correla-ciona significativamente con la densidad mineral ósea (p 0,041), índice tobillo brazo (p 0,015) e índice de Charlson (p 0,009). A mayor ICVS, menor densidad mineral ósea, mayor índice tobillo brazo y mayor índice de Charlson. Con el resto de variables cuan-titativas (PTHi, Ca, P y tiempo de hemodiálisis) la correlación no es significativa. La correlación entre el índice de Adragao y la hipertrofia ventricular izquierda no mostró significación estadís-tica.

Conclusiones: En los pacientes sometidos a hemodiálisis se obje-tiva que a mayor índice de Adragao (mayor calcificación vascular), menor densidad mineral ósea, mayor índice tobillo brazo y mayor índice de Charlson (mayor comorbilidad).

183. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN UN ÁREA DEL DEPARTAMENTO 14 DE VALENCIA EN RELACIÓN A LOS FACTORES DE RIESGO

J.B. Gamón Pastor y J. Mansilla Collado

Centro de Salud Auxiliar de Manuel, Valencia.

Objetivo: En los últimos años se han realizado varios estudios que han reforzado la consideración de la enfermedad renal crónica como un problema de Salud Pública. El manejo de esta patología y su alta comorbilidad, en especial la hipertensión, suponen un in-cremento del gasto sanitario en un reducido grupo de población. La posibilidad de detectar precozmente esta enfermedad en la pobla-ción de riesgo y establecer estrategias de prevención, supondría un ahorro económico considerable. El objetivo principal es realizar una comparación de la enfermedad renal crónica y sus factores de riesgo entre todos los análisis realizados en nuestra población de estudio y compararlo con el resto de estudios.

Métodos: Diseño del estudio: estudio epidemiológico descriptivo transversal comparativo con nuestra muestra poblacional y los fac-tores de riesgo de otros estudios. La muestra consistirá en la pobla-ción con analítica completa en sangre y orina que incluya función renal, filtrado glomerular y cociente albúmina/creatinina y datos que permitan clasificar el riesgo vascular. Las extracciones se rea-lizarán durante abril del año 2011. El estudio consta de una visita, en la cual se registran las variables clínicas (peso, talla, toma de tensión arterial, circunferencia abdominal…) y la analítica. Crite-rios de inclusión: cualquier paciente mayor de 18 años. Criterios de exclusión: cualquier paciente que no quiera colaborar. Periodo de recogida de datos: un mes.

Resultados y conclusiones: Determinamos en nuestro estudio que los factores de riesgo que se encuentran directamente relacio-nados por el incremento de casos de enfermedad renal son la en-fermedad cardiovascular, hipertensión y diabetes. Como conclusio-nes, encontramos una prevalencia elevada de enfermedad renal crónica en aquellos pacientes que presentan factores de riesgo como obesidad, diabetes e hipertensión. Independientemente de la edad son factores de riesgo modificables: hipertensión, diabe-tes, obesidad, dislipemia… Es importante una detección precoz para evitar la progresión a estadios avanzados y prevenir la apari-

ción de la enfermedad vascular. Dado que la suma de mayor núme-ro de factores de riesgo repercute de forma directamente propor-cional en el aumento de la frecuencia de enfermedad renal crónica, sería importante establecer medidas de control de dichos factores de riesgo para que se redujera la aparición de nuevos casos y para un mejor control de los casos ya existentes. Sería interesante rea-lizar un protocolo para facilitar el manejo de estos pacientes y unos criterios de derivación a consultas externas. Por lo que sería necesario un adecuado trabajo conjunto entre atención primaria y atención especializada.

184. HIPOACUSIA EN EL DIABÉTICO: PREVALENCIA Y CORRELACIÓN CON OTROS MARCADORES DE DAÑO DE ÓRGANO DIANA

D. Márquez Fernández de Ullivarri1, A. Fernández de Ullivarri Martel2, A. ranea3, M. Perotti3, C. Saravia Figueroa2, M. Díaz Heredia2, L. Mendivil Urqullo2 y L. ruilope Urioste4

1Servicio de Clínica Médica, Hospital Papa Francisco, Salta, Argentina. 2Servicio de Nutrición Clínica y Diabetes, Hospital Dr. Arturo Oñativia, Salta, Argentina. 3Servicio de Fonoaudiología, Hospital San Bernardo, Salta, Argentina. 4Unidad de HTA, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

Objetivo: Describir la prevalencia de hipoacusia en pacientes con DBT2 (diabetes tipo 2) y correlacionar su hallazgo con otros marcadores de daño de órgano diana.

Métodos: Estudio observacional, prospectivo, realizado en el Hospital público Dr. Arturo Oñativia. Se incluyeron pacientes me-nores de 60 años, con DBT2 de más de 5 años de diagnóstico. A todos los pacientes se les realizó un test audiométrico y logoau-diometría. Técnicamente se define hipoacusia en el diabético a la alteración neurosensorial progresiva, bilateral que afecta predo-minantemente las frecuencias altas objetivadas (Tonos iguales o mayores de 3.000 Hertz) por debajo del db 25 (decibel). De esta manera se clasificó a los pacientes según audiometría normal, hi-poacusia para tonos agudos (> 2.000 Hz), o tonos medios (500-2.000 Hz) y tonos graves (< 500 Hz). Además se valoró por labora-torio hemograma, glucemia, Hb glicada, creatinina, clearence de creatinina según fórmula MDRD, proteinuria, perfil lipídico. Se midió presión arterial, cintura, IMC (índice de masa corporal), IT/B (índice tobillo brazo). Se definió HTA cuando promedio de 3 tomas fue > 140/90 mmHg o el paciente recibiera tratamiento. Además se calculó el riesgo cardiovascular según el score de Fra-mingham.

Resultados: De los 52 pacientes estudiados, se incluyeron 33. La edad promedio fue 52,6 ± 7,8 años y tenían 10,1 ± 5,3 años de en-fermedad diabética. Un solo paciente tuvo audiometría normal. Del resto el 60% tuvo hipoacusia para tonos agudos y 30% para todos los tonos. No hubo diferencias significativas al comparar los distin-tos tipos de hipoacusia con años de diabetes, valor de colesterol, presión arterial, edad, IT/B, IMC, ni grado de control de la diabe-tes. La correlación entre hipoacusia con retinopatía e hipoacusia con nefropatía fue escasa.

Conclusiones: En nuestro estudio el 96% de los pacientes tuvie-ron un test audiométrico alterado. No hubo diferencias significati-vas con los datos basales ni tampoco buena correlación daño en otros territorios como ser riñón y retina. Si bien el número de pa-cientes es escaso, el no encontrar correlación con otros tipos de microangiopatía nos plantea la posibilidad de que el oído podría ser más vulnerable que otros órganos diana ya que se encuentra irriga-do por la arteria coclear que es rama terminal y no desarrolla cola-terales. De esta forma el daño tendría repercusión clínica precoz. Se desconoce si el tratamiento de los factores de riesgo tradiciona-les puede prevenirla, por lo que futuras investigaciones deberán

82 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

contestar estos interrogantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes que la padecen.

185. EVOLUCIÓN DE LA MASA VENTRICULAR IZQUIERDA A LARGO PLAZO EN HIPERTENSOS ESENCIALES

M. Abad Cardiel1, J. Gallego Galiana2, J.A. García Donaire1 y N. Martell-Claros1

1Unidad de Hipertensión, Instituto de Investigación Sanitaria, Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 2Medicina Interna, Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

Objetivo: La valoración de la lesión de órgano diana es funda-mental en el estudio del paciente hipertenso. La presencia de hipertrofia de ventrículo izquierdo (HVI) se asocia con aumento en la incidencia de insuficiencia cardíaca, arritmias ventricula-res, muerte cardiovascular, disminución de la fracción de eyec-ción del VI (FEVI). La regresión de la HVI, se asocia con una re-ducción en el riesgo cardiovascular. Se conoce que HVI secundaria a hipertensión arterial (HTA) está influida por otros factores distintos a la sobrecarga mecánica. Su reducción de-pende tanto del control de la HTA como del tipo de fármaco utilizado. El propósito de este estudio es evaluar la modificación de la masa ventricular izquierda en hipertensos seguidos en nuestra UHTA a largo plazo.

Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes hipertensos esenciales en seguimiento por la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos. Se revisaron las historias de hiper-tensos en seguimiento en la UHTA que tenían realizadas, al me-nos, dos ecocardiografías con una diferencia de más de 2 años. Se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes personales de cardiopatía isquémica. Se recogieron variables epidemiológi-cas, clínicas, analíticas, datos ecocardiográficos que permiten calcular el índice de masa ventricular izquierda y el tratamiento farmacológico de todos los factores de riesgo cardiovascular del paciente.

Resultados: Se reclutaron 150 pacientes. 58,7% varones. Edad media de 55 (14) años. Diabéticos 20%, y 15,3% fumadores. Me-diana del tiempo de evolución de HTA eran 7 años (RIC de 1-13). Los datos en la visita basal fueron: IMC 28,8 (4,4) kg/m2, perí-metro abdominal de 99,1 (13) cm. PAS 145,6 (23) mmHg y PAD 79,4 (12,9) mmHg y estaban tratados con una mediana de 2,2 fármacos antihipertensivos (RIC 1-4). El colesterol total 202,3 (34,8) mg/dl, LDL colesterol 125,1 (30,1) mg/dl. El ácido úrico era 5,9 (1,7) mg/dl. La creatinina sérica 1,1 (0,4) mg/dl, aclara-miento de creatinina de 94,8 (34) ml/min, y filtrado calculado por MDRD- 4 de 71,2 (18,9) ml/min. Cociente albumina/creatini-na presentaba una mediana de 6,4 (RIC 4,2-10) mg/g. El tiempo entre la realización de las dos ecocardiografías fue entre 2 y 10 años. El índice de masa ventricular izquierda basal tenía una mediana de 139,5 g/m2 (RIC 126,4-161), y final 131,3 (RIC 109,9-160,1) g/m2. Al finalizar el seguimiento PAS 138,2 (19,8) mmHg, PAD 75,3 (10,4) mmHg, con un tratamiento de 3 fármacos anti-hipertensivos de media (RIC 2-4). Su perfil metabólico era coles-terol total 194,3 (34,3) mg/dl, con fracción LDL colesterol 115,6 (29,9) mg/dl, El ácido úrico era 6,1 (1,6) mg/dl. La creatinina sérica era 1,2 (0,6) mg/dl, con un aclaramiento de creatinina de 95,8 (10,5) ml/min, y filtrado glomerular de 70,5 (20,3). El co-ciente albumina/creatinina presentaba una mediana de 4,7 rIC 2,6-13,4) mg/g.

Conclusiones: El control de la HTA a largo plazo reduce IMVI. La influencia específica de un tipo determinado de fármaco es imposi-ble de demostrar dado que la mayoría de los pacientes estaban tratados con 3 fármacos, incluyendo un inhibidor del sistema reni-na-angiotensina.

186. PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ANGOR ESTABLE: PERFIL CLÍNICO, RESULTADOS DE LA CORONARIOGRAFÍA Y PRONÓSTICO A MEDIO PLAZO

B. Pérez Villardón2, A.M. García Bellón1, M.A. Ramírez Marrero1, J. Cano Nieto1, J.L. Delgado Prieto1, D. Gaitán Román1, R. Vivancos Delgado1, P. Aranda Lara1, C.M. San román Terán2 y M. de Mora Martín1

1Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. 2Hospital Comarcal Axarquia, Vélez-Málaga.

Objetivo: La angina estable (AE) es una forma común de pre-sentación de la cardiopatía isquémica crónica y un problema frecuente en el mundo desarrollado. Puede llegar a ser la for-ma de presentación inicial de la enfermedad hasta en el 50% de los pacientes. Generalmente el sustrato es la ateromatosis que obstruye progresivamente las arterias coronarias. Su pronósti-co no está claramente establecido en los diferentes estudios epidemiológicos. El objetivo de este trabajo es evaluar las ca-racterísticas clínicas de pacientes derivados para coronariogra-fía (cng) con diagnóstico de AE, así como su pronóstico a medio plazo.

Métodos: 198 pacientes derivados para cng desde enero 2011-no-viembre 2011 con indicación de AE. Se analizaron los test de isque-mia realizados, el resultado de la cng y el pronóstico con un segui-miento medio de 14.2 meses.

Resultados: Se incluyeron 198 pacientes, predominio de varo-nes (61,6%), edad media 65 años. Comorbilidad: 81,8% hiperten-sos, 66,2% dislipémicos, 47,5% hábito tabáquico, 33,8% diabéti-cos, 35,9% menopáusicas, 11,1% historia familiar de cardiopatía isquémica. Índice de masa corporal medio fue de 30,1 ± 4,6 kg/m2. Un 9,6% tenía insuficiencia renal; 7,6% tenía antecedentes de enfermedad vascular periférica, y 5,6% antecedentes de ACV. La clase funcional de AE según la escala CCS “Sociedad Canadiense de Cardiología” fue grado II en 57,6%, III en 41,9%, IV en 0,5%. Se realizó test de isquemia en 65,6%: ergometría convencional (22,7%), gammagrafía miocárdica (28,3%), ecocardiograma de es-trés (1%), TAC coronarias (5%), ≥ 2 tests (8,6%). Estos tests fueron concluyentes en 85,4%, y concordantes con el resultado de la cng en 61%. Para la realización de la cng se utilizó el acceso radial en 70,7%. Los resultados de este procedimiento fueron: coronarias normales (26,3%), enfermedad difusa no obstructiva (14,6%), flujo lento (3%), milking (1%), enfermedad de 1 vaso (30,8%), 2 vasos (11,6%), 3 vasos o enfermedad de tronco en 12,1%. La arteria descendente anterior fue la más frecuentemente afectada (31,4%). Se realizó intervencionismo coronario percutáneo en 41,4%, y cirugía de revascularización miocárdica en 8%. La revas-cularización fue completa en 70,6%; en 54,8% se utilizaron stents farmacoactivos. Durante la estancia hospitalaria, 10 p (5,1%) pre-sentaron alguna complicación: 1 infección nosocomial del tracto urinario, 2 hematomas que requirieron test de imagen, 2 arrit-mias auriculares, 3 infarto agudo miocardio post-procedimiento, 1 disección coronaria, 1 shock cardiogénico. Ningún paciente fa-lleció. Durante el seguimiento, 48 pacientes (20,2%) consultaron en Urgencias por dolor torácico, 21 p (10,6%) presentaron algún MACE, y en 19 p (9,6%) se realizó una nueva cng: 13 no tenían cambios en las lesiones coronarias, 4 tenían reestenosis de stent convencional, 2 presentaban espasmo coronario.

Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de AE tienen una alta comorbilidad. Con frecuencia presentan enfermedad coronaria no obstructiva (45,4%). El pronóstico de la AE depende de la etiolo-gía subyacente; aunque su mortalidad es baja, la comorbilidad con necesidad de reingresos y consultas en Urgencias es elevada. En este grupo de pacientes, la cng es un procedimiento seguro con una baja tasa de complicaciones.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 83

187. DETECCIÓN DE LESIÓN SUBCLÍNICA DE ÓRGANO DIANA EN HIPERTENSIÓN REFRACTARIA

M.I. Poveda García1, M.A. Esteban Moreno1, S. Muñoz Troyano1 y M.A. Baena López2

1Hospital Torrecárdenas, Almería. 2HAR El Toyo, Almería.

Introducción: La hipertensión resistente o refractaria (HTAr) se define según las Guías Europeas para el tratamiento de la Hiperten-sión como la presión arterial que permanece elevada a pesar del uso de tres antihipertensivos diferentes a dosis óptimas, siendo uno de ellos un diurético, asociados a modificaciones en el estilo de vida.

Objetivo: El objetivo de este estudio ha sido estudiar la correla-ción entre la hipertensión refractaria con el daño orgánico subclí-nico.

Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico no experimental descriptivo transversal de una cohorte de pacientes de un hospital general.

Resultados: Se analizó una muestra de 36 pacientes con diag-nóstico de hipertensión refractaria atendidos en la consulta du-rante el periodo de inclusión estimado de 13 meses comprendido desde agosto de 2012 a septiembre 2013. La edad media del estu-dio fue de 49 años (± 14 años). El 38% fueron mujeres, 62% varo-nes. Las características antropométricas de la población estudiad fueron: peso medio 77 Kg (± 12 Kg), talla media 1,70 cm (± 8 cm), índice de masa corporal medio 26,45 Kg/m2 (± 3,7 Kg/m2). res-pecto al hábito tabáquico el 44,4% de la muestra eran fumadores con un consumo medio de tabaco de 6 cigarrillos/día. (± 3,28 ci-garrillos/día). Al correlacionar la hipertensión refractaria con la aparición de lesión subclínica de órgano diana obtuvimos que 75% presentaban microalbuminuria con rango promedio de microalbu-minuria en orina fresca de 40,5 mg/dl (± 30,7 mg/dl). El 61,1% tienen una enfermedad renal crónica estadio 3 con filtrado glo-merular medio de la muestra de 63 mil/min. El 61,1% presentaba hallazgos ecocardiográficos de hipertrofia de ventrículo izquier-do. En la realización de fondo de ojo apareció que un 80.56% de los pacientes presentaban retinopatía hipertensiva, con la si-guiente distribución según la clasificación de Scheie. El 27,8% a pesar de no referir clínica de arteriopatía periférica destaca un índice tobillo brazo patológico. El 8,3% presentaba mini mental test patológico. Se analizó el patrón de tensión arterial por la MAPA con resultado de que el 63,9% presentaban un patrón dipper, el 19,4% non dipper, el 16,7% riser.

Conclusiones: Los pacientes con hipertensión refractaria pre-sentan una elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascu-lar, siendo los más prevalentes la dislipemia y el consumo de taba-co. Los pacientes con hipertensión refractaria presentan una alta prevalencia de lesión subclínica de órgano diana, siendo las lesio-nes más prevalentes a nivel renal y retiniano.

188. MARCADORES INFLAMATORIOS, SÍNDROME METABÓLICO Y LESIÓN RENAL EN PACIENTES CON HTA

L. Vigil Medina1, M. López Jiménez1, R. García Carretero1, E. Condés2, C. Rodríguez1, M. Varela Entrecanales1 y J. Ruiz Galiana1

1Hospital Universitario de Móstoles, Móstoles. 2Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón.

Objetivo: La inflamación subclínica crónica forma parte del sín-drome metabólico (SM) e incrementa el riesgo cardiovascular. La elevación de la PCR y del fibrinógeno representan un estado pro-inflamatorio y protrombótico y han sido propuestas por algunos au-tores como componentes añadidos del SM. Analizamos la asociación de estos dos parámetros con el SM y con la presencia de afectación renal en pacientes con hipertensión arterial (HTA) esencial.

Métodos: Estudio observacional, transversal, realizado en pa-cientes remitidos a nuestra consulta con el diagnóstico de HTA. En todos ellos se realizó la determinación de PCR ultrasensible (Nefe-lometría, Siemens) y de fibrinógeno (método coagulativo, Roche). El SM se diagnosticó según los criterios del ATP-III revisados, exclu-yendo a los pacientes con diabetes mellitus. Definimos la IRC como un FG-e < 60 ml/min/m2 y la albuminuria como un cociente albumi-na/creatinina > 30 mg/g, en una muestra de orina. Consideramos una PCR y un fibrinógeno elevados los valores por encima del per-centil 75. Los pacientes con procesos inflamatorios, agudos o cróni-cos, quedaron excluidos.

Resultados: Incluimos a un total de 560 pacientes (51,6% muje-res), con una edad media de 61 ± 12 años. Los valores medios de PCR fueron 3,85 ± 1,38 mg/dl y de fibrinógeno 349 ± 73 mg/dl. 232 pacientes (41%) cumplían criterios de SM. 64 pacientes (11,4%) pre-sentaban IRC, 56 pacientes (10%) albuminuria y 14 pacientes (2%) ambas condiciones. Los valores de PCr estuvieron más elevados en presencia de SM (4,04 ± 1,5 mg/dl con SM vs 3,73 ± 1,28 mg/dl sin SM, p < 0,0001) y no encontramos diferencias en los valores de fi-brinógeno (351 ± 78 mg/dl con SM vs 348 ± 69 mg/dl sin SM, p = 0,614). El nº de criterios de SM se correlacionó positivamente (Spearman) con los valores de PCR (r = 0,195, p < 0,0001) pero no con los de fibrinógeno (r = 0,055, p = 0,195). Los niveles de PCR también se correlacionaron positivamente (Pearson) con el fibrinó-geno (r = 0,364, p < 0,0001), con la uricemia (r = 0,164, p < 0,0001), con el FG-e (r = 0,091, p = 0,033), con la cistatina C (r = 0,116, p = 0,007), con la HbA1 c (r = 0,180, p < 0,0001), con la insulinemia basal (r = 0,177, p < 0,0001) y con el IMC (r = 0,176, p < 0,0001). El SM se asoció con la presencia de albuminuria (en el 14% de los pa-cientes con SM vs 8,3% sin SM, p = 0,038), pero no con la IRC (13,5% con SM vs, 10,5%, sin SM, p = 0,284). Sin embargo, al añadir a los criterios de SM la presencia de PCR elevada (PCRe), sí hubo diferen-cias en la prevalencia de IRC (19,1% con SM+PCRe vs 10,1% sin SM+PCRe, p = 0,013).

Conclusiones: En nuestros pacientes hipertensos el aumento de PCr se asoció tanto con la presencia de SM, como con el nº de cri-terios de SM. La IrC fue más frecuente sólo en el SM con PCr ele-vada. Sin embargo, no encontramos ninguna de estas asociaciones con el fibrinógeno. En nuestros pacientes con SM e HTA, la determi-nación de PCR, a diferencia del fibrinógeno, puede ser útil para evaluar el estado inflamatorio y el riesgo de daño renal.

Estratificación del riesgo

189. ¿LA PROGRESIÓN DEL BLOQUEO DE RAMA DERECHA INCOMPLETO A COMPLETO IMPLICA AUMENTO DE LA MORBIMORTALIDAD?

M. Benítez Camps1, L. Guix Font1, M. Alventosa Zaidín2, A. Dalfó Baqué1, N. Jdid rosés3, E. Mayor Isaac4, A. Oliveras Puig5, M. Mourelo Cereijo1, F.J. Peregrina Rodríguez1 y L. Pérez Romero6

1CAP Gòtic/ICS, Barcelona. 2CAP Mataró 5/ICS, Mataró. 3CAP Congrés/ICS, Barcelona. 4CAP Numància/ICS, Barcelona. 5CAP Sagrada Família/CSI, Barcelona. 6CAP Guineueta/ICS, Barcelona.

Objetivo: Estudiar la progresión del bloqueo de rama derecha incompleto (BRDin) a bloqueo de rama derecho completo (BRDc) y la relación con los diferentes factores de riesgo cardiovascular (FRC), los eventos cardiovasculares (ECV) y la mortalidad.

Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo. Se incluyeron pa-cientes a los que se les había realizado un ECG entre 2000 y 2013 en un Centro Salud (CS) urbano. Las variables analizadas fueron las

84 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

siguientes: edad, sexo, fecha de realización de los ECG, presencia de: BRDin, BRDc, otros bloqueos, trastornos de conducción; hiper-tensión arterial (HTA), dislipemia, diabetes mellitus (DM), consumo de alcohol y tabaquismo; cardiopatía isquémica (CI), insuficiencia cardiaca (IC), accidente cerebrovascular o defunción.

Resultados: De los 2.147 pacientes, un 48,5% eran hombres. La edad media fue de 60,8 años (DE 16,36). El 63,9% (n = 1.372) pre-sentaban un ECG normal. En el 11,3% (n = 242) se observó un BRDin en algún momento, en un 5,1% (n = 109) un BRDc y en un 19,7% (n = 424) otras alteraciones. Un 3,7% (n = 9) de los BRDin progresaron a BRDc. Los pacientes en los que se observó esta progresión tenían una edad media mayor que los que tenían el ECG normal o un BRDin (72,8 (DE 8,5) vs 58,3 (DE 16,2) vs 56,8 años (DE 16,5); p < 0,0001). Además, presentaban más DM (44,4% vs 20,6% vs18%; p = 0,008) e HTA (88,9% vs 58,3% vs 54,1%; p = 0,065) y no habían diferencias con otros FrC ni ECV o mortalidad.

Conclusiones: 1) La frecuencia de evolución del BRDin a BRDc es baja. 2) Los pacientes en los que se observó esta progresión son mayores y presentan más HTA y DM. 3) No se observan diferencias en relación a las ECV ni la mortalidad, aunque es necesario inter-pretarlo con cautela, por los pocos casos que progresan de BRDin a BRDc.

190. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y GRADO DE CONTROL. ¿INFLUYE LA PRESENCIA DE UN BLOQUEO DE RAMA DERECHA?

M. Alventosa Zaidín1, M. Benítez Camps2, L. Guix Font2, r. Aragonés Forès2, A. Dalfó Baqué2, N. Jdid rosés3, E. Mayor Isaac4, A. Oliveras Puig5, F.J. Peregrina Rodríguez1 y L. Pérez Romero6

1CAP Mataró 5/ICS, Mataró. 2CAP Gòtic/ICS, Barcelona. 3CAP Congrès/ICS, Barcelona. 4CAP Numància/ICS, Barcelona. 5CAP Sagrada Família/CSI, Barcelona. 6CAP Guineueta/ICS, Barcelona.

Objetivo: 1) Evaluar si los pacientes con bloqueo de rama dere-cha (BRD) presentan con más frecuencia factores de riesgo cardio-vascular (FRC) respecto a los que tienen un ECG normal (ECG-N). 2) Evaluar si existen diferencias en el grado de control según la pre-sencia o no de BRD.

Métodos: Tipo de estudio: descriptivo transversal. Población: 2.070 pacientes, atendidos en un centro de salud urbano a los que se les ha realizado un ECG entre los años 2000 y 2013. Se excluyen aquellos que presentaban un bloqueo de rama izquierda u otras alteraciones, quedando un total de 1.671. Variables: edad, sexo, HTA, diabetes (DM), dislipemia (DLP), tabaco, consumo de alcohol, obesidad, presencia o no de BRD, últimas cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS y PAD), Colesterol total (CT), HDL, LDL, y hemoglobina glicada (HbA1c).

Resultados: De los 1.671 pacientes, un 48,3% eran hombres. Edad media de 62,7 años (DE: 17). El 20.2% presentaba un BRD; un 79,2% tenía un ECG-N. El BRD fue más frecuente en hombres (23,3% vs 17,3%, p = 0,002); Los que tenían BRD presentaban con mayor frecuencia DM (21, 1% vs 19,9%;) sin ser las diferencias estadísticamente significativas (p = 0,619). La DLP fue menos fre-cuente en los que presentaban BRD (18,8% vs 21,1%, p = 0,246) y no se vieron diferencias en cuanto a la HTA (20% vs 20,5%, p = 0,809). Los pacientes con BRD presentaban cifras de LDL más ba-jas que los que tenían un ECG-N (115 (DE 36) vs 125 (DE 40) mg/dl; p = 0,013) sin diferencias en el CT ((199 (DE 45) vs 208 (DE 48) mg/dl; p = 0,053)) ni el HDL (52 (DE:14) vs 51 (DE 16) mg/dl; p = 0,358); Tampoco había diferencias en las cifras de PAS (133 mmHg (DE 15,4) vs 134 mmHg (DE 15,4), p = 0,262) y PAD (74,8 mmHg (DE 10,4) vs 76,1 mmHg (DE 11), p = 0,114) entre el BRD y el ECG-N, ni en las cifras de HbA1c (7% (DE 1,14) vs 7,3% (DE 1,5); p = 0,101).

Conclusiones: 1) El BRD se observa con más frecuencia en los hombres, en pacientes con DM y obesidad, aunque sin diferencias estadísticamente significativas. 2) La presencia de BRD no implica un peor control de los diferentes FrC.

191. CORRELACIÓN ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y EL ÍNDICE TOBILLO BRAZO EN PACIENTES DE MEDICINA INTERNA

C. Bas reina, J.L. Córcoles Satorre, M. Piedecausa Selfa, G. Terol Esclapez, A. Aquilino Tarí, F. Lidón Pérez, N. Luquin Ciuró, F. López García, A. Delgado de los Reyes y A. Martín Hidalgo

Hospital General Universitario de Elche, Elche.

Objetivo: Conocer las características epidemiológicas y los FRCV de los pacientes ingresados en nuestro Servicio de Medicina Interna así como analizar la frecuencia del índice tobillo brazo (ITB) alte-rado y correlacionarla con estos parámetros.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal de los pacientes ingresados de forma consecutiva en nuestro servicio du-rante el período marzo–abril 2013. Se registraron las siguientes va-riables: edad y sexo; antecedentes (tabaquismo, HTA, DLP, DM, IMC, evento previo, fibrilación auricular/flutter) y variables analí-ticas. Se realizó el ITB mediante sistema Microlife WatchBP Office ABI. Se consideró ITB alterado con valores < 0,9 o > 1,4. En las va-riables cuantitativas se calcularon media, desviación estándar y frecuencias. Se emplearon test paramétricos y no paramétricos. Todos los análisis fueron realizados utilizando el programa estadís-tico SPSS 17.

Resultados: Se analizaron datos de 89 pacientes, 43 varones y 46 mujeres (51,6%). La edad media fue de 78 años (rango 29-99). Por grupos de edad eran < 65 años (19%), estaban entre 65 -75 años (21%), de 76 a 85 años (37%) y mayores de 85 años (22%). Entre los FR presentaban: HTA (70%), DM (45%), DLP (50%), tabaquismo acti-vo (15%), obesidad (78%). El 34% tenían antecedentes de evento previo (44% de los hombres) y el 32% de ICC/arritmia (41% de las mujeres). El IMC medio fue de 28,3. La estancia media fue de 8,1 días. El 41% de las mujeres tenían antecedentes de ICC/flutter y el 44% de los hombres evento previo. Los pacientes que presentaron un ITB alterado tenían las siguientes características: edad mayor 86 años (70%), mujer (58,7%), insuficiencia cardiaca (65,5%), obesidad (62,1%), HTA (56,5%), diabetes mellitus (55%), dislipemia (54,5%), tabaquismo (32%), filtrado glomerular < 60 l/min -MDRD (60,9%) y estancia media mayor de 9 días.

Conclusiones: En estudios previos se ha demostrado que la aso-ciación de ITB patológico con FrCV, conlleva un incremento en la frecuencia de enfermedad arterial periférica. En los Servicios de Medicina Interna el paciente anciano con múltiples factores y eventos previos CV es cada vez más frecuente. En nuestra mues-tra 1 de cada 4 pacientes era mayor de 85 años. Con respecto a la distribución de los frcv, llama la atención la elevada frecuencia de obesidad que se sitúa en primer lugar por delante incluso de la hipertensión. En nuestra muestra se pone de manifiesto una ele-vada proporción de ITB alterado (54,5%) con respecto a otros es-tudios principalmente secundaria a la relación conocida entre la presencia de ITB alterado con la edad. Destacando sobre todo, la elevada frecuencia que alcanza en mayores de 86 años (70%). Se constata también su asociación con determinados factores de riesgo cardiovascular (obesidad, HTA, diabetes mellitas, tabaquis-mo y dislipemia) con los que se encuentra relacionado en otros estudios. Además se presenta con mayor frecuencia en insuficien-cia cardíaca lo que coincide con otras series, demostrando una vez más que la enfermedad arteriosclerótica es una enfermedad generalizada, que además prolonga la estancia media de estos pacientes.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 85

192. PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA EN ANCIANOS CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

B. Batalla Insenser, M.J. Adrián Martín, G. de la Red Bellvís, L. Casañas Zaragoza, A. Sánchez Biosca y J. Sobrino Martínez

Hospital de l’Esperit Sant, Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.

Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotensión ortostática (HO) y factores de riesgo de presentarla en pacientes ancianos afectos de patología cardiovascular establecida ingresados en un servicio de Medicina Interna.

Métodos: Estudio transversal de todos los pacientes de más de 65 años ingresados por patología vascular en un servicio de medici-na interna desde agosto del 2012 a abril 2013. Se procedió a la medición de la presión arterial en decúbito supino y en bipedesta-ción con una aparato automático oscilométrico y auscultatorio (Tensoval Duo Control). Definimos hipotensión ortostática como la disminución de la presión arterial sistólica superior a 20 mmHg (PAS) o de la presión arterial diastólica de más de 10 mmHg (PAD) a los 3 minutos del paso de decúbito a bipedestación.

Resultados: Se han estudiado un total de 51 pacientes, con una edad media de 78,12 ± 8,11 años (limites 65-97) siendo el 62,7% mujeres. La HTA era el factor de riesgo vascular mas prevalente (84,3%) seguido de la dislipemia (82,4%), de la diabetes (43,1%) y de la obesidad (37,3%) únicamente 2 pacientes (3,9%) no presenta-ban ningún factor de riesgo vascular. La enfermedad cardiovascular más prevalente fue la insuficiencia cardiaca en el 60,8% seguido de la cardiopatía isquémica en el 52,9% y el ictus en el 11,8%. Como otras patologías destacan fibrilación auricular en el 31,4%, enfer-medad renal crónica en el 23,5%, depresión en el 9,8% y demencia en el 5,9%. El 96% presentaba un índice de Barthel igual o superior a 80. Los diuréticos eran los fármacos más prescritos en el 72,5%, seguidos de los betabloqueantes en el 52,9%, IECAs en el 49%, ARA II en el 31,4%, nitritos orales o tópicos en el 31,4%, antagonistas del calcio en el 27,5, antidepresivos en el 19,6%, ansiolíticos 15,7% y antiarrítmicos en el 13,7%. El 78,4% tomaba antiagregantes o anti-coagulantes orales. La PAS media en decúbito fue 127,43 ± 19,37 y la PAD decúbito 64,66 ± 12,32 mmHg y en bipedestación PAS media 124,81 ± 22,66 y PAD 66,47 ± 14,32 mmHg. Presentaron hipotensión ortostática 6 pacientes (11,76%). De todas las variables analizadas únicamente encontramos diferencias estadísticamente significati-vas en la edad media, que fue menor en los pacientes con HO (69,17 ± 3,01 vs 79,3 ± 7,83 años; p = 0,003) un mejor índice medio de Barthel (HO 100 vs no HO 92; p = 0,046), pero una mayor preva-lencia de síndrome depresivo (HO 50% vs no HO 4,4%; p < 0,001) y un consumo mayor de antagonistas del calcio (HO 66,7% vs no HO 22,4%; p = 0,022).

Conclusiones: La prevalencia de HO en nuestra muestra es baja, siendo mayor en los pacientes de menor edad, con un mayor grado de autonomía, pero con más prevalencia de depresión. Del amplio arsenal terapéutico que seguían estos pacientes únicamente la toma de calcioantagonistas se asoció a la presencia de HO.

193. ENFERMEDAD RENAL OCULTA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. CORRELACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES ESCALAS DE FILTRADO GLOMERULAR

J.L. Córcoles Satorre, C. Bas reina, M. Piedecausa Selfa, G. Terol Esclapez, A. Aquilino Tarí, D. Vicente Navarro, F. Lidón Pérez, C.M. Escolano Hortelano, A. Delgado de los Reyes y A. Martín Hidalgo

Hospital General Universitario de Elche, Elche.

Objetivo: Conocer las características epidemiológicas y factores de riesgo cardiovascular de los pacientes ingresados en el Servicio

de Medicina Interna. Correlacionar las fórmulas de filtrado glo-merular (Cockroft-Gault, MDRD, CKD-EPI) con los valores de creati-nina sérica. Analizar la concordancia de las diferentes fórmulas de filtrado glomerular entre sí.

Métodos: Estudio transversal, descriptivo y observacional de los pacientes ingresados en nuestro servicio durante el período marzo-abril 2013. Se registraron las siguientes variables: edad y sexo; an-tecedentes personales (tabaquismo, HTA, DLP, DMd, IMC, evento previo, ICC/arritmia) y variables analíticas. Se calculó la media, desviación estándar y frecuencias para variables cuantitativas. Se emplearon test paramétricos y no paramétricos. Para analizar de concordancia entre ecuaciones se empleó el índice kappa. Los aná-lisis fueron realizados utilizando el programa estadístico SPSS 17.

Resultados: Se analizaron datos de 89 pacientes, 43 varones y 46 mujeres (51,6%). La edad media de 78 años (rango 29-99). Por grupos de edad eran < 65 a = “” os = “” 19 = “” entre = “” 65 = “” -75 = “” 21 = “” de = “” 76 = “” 85 = “” 37 = “” y = “” mayores = “” 22 = “” los = “” fr = “” presentaban: = “” hta = “” 70 = “” dm = “” 45 = “” dlp = “” 50 = “” tabaquismo = “” activo = “” 15 = “” obesidad = “” 78 = “” el = “” 34 = “” ten = “” an = “” evento = “” previo = “” 44 = “” hombres = “” 32 = “” icc = “” arritmia = “” 41 = “” las = “” mujeres = “” imc = “” medio = “” fue = “” 28 = “” 3 = “” la = “” creatinina = “” oscil = “” 0 = “” 4 = “” 5 = “” 8 = “” mg = “” dl = “” tan = “” s = “” lo = “” 2 = “” varones = “” 18 = “” 6 = “” alteraci = “” n = “” funci = “” renal = “” seg = “” sin = “” embargo = “” aplicando = “” f = “” rmulas = “” filtrado = “” glomerular = “” ste = “” era = “” infe-rior = “” 60ml = “” min = “” 1 = “” 73m = “” en = “” 40 = “” 9 = “” cockroft-gault = “” 48 = “” mdrd = “” 36 = “” ckd-epi = “” p = “” >

Conclusiones: En Servicios de Medicina Interna el paciente an-ciano con múltiples factores y eventos previo CV es cada vez más frecuente. En nuestra muestra 1 de cada 4 pacientes era mayor de 85 años. Con respecto a la distribución de los FrCV, llama la aten-ción la elevada frecuencia de obesidad, incluso por delante de HTA. Por otro lado, cuando analizamos la disminución del filtrado glomerular, podemos objetivar la peor correlación de la medida de creatinina aislada con respecto a éste. La determinación aislada de la creatinina plasmática y su relación con el filtrado es pobre, so-bre todo en mujeres y ancianos, que son los que mayoritariamente ingresan en Medicina Interna. Es por esto, por lo que en la actuali-dad la mayoría de sociedades científicas, aconsejan el uso de la ecuación del estudio MDRD 4, aunque cada vez hay más estudios que incluyen la ecuación CDK EPI cuando se trata de evaluar pa-cientes con filtrados superiores a 60 ml/min/1,73 m2. En nuestra muestra la insuficiencia renal medida con la creatinina es del 37%, sin embargo aplicando las fórmulas alcanzó hasta el 50%. En nues-tro estudio, existe un alto grado de correlación entre las fórmulas (Índice Kappa aceptable/bueno). Esto nos lleva a plantear a que no debemos utilizar solo la creatinina aislada como único parámetro para evaluar la función renal. Así identificaremos de forma precoz a los pacientes, con optimización de tratamientos, evitando la pro-gresión y la morbilidad cardiovascular.

194. EL PERFIL NO-DIPPER AUMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR CON INDEPENDENCIA DEL NIVEL DE PRESIÓN ARTERIAL AMBULATORIA: PROYECTO HYGIA

J.J. Crespo Sabarís1, A. Moyá Álvarez2, A. Otero González3, M. Domínguez Sardiña1, L. Pousa Estévez1, P.A. Callejas Cabanillas1, E. Sineiro Galiñanes2, A. Mojón Ojea4, D.E. Ayala García4 y R.C. Hermida Domínguez4

1Servicio Galego de Saúde, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 3Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 4Universidad de Vigo, Vigo.

Objetivo: Diversos estudios han mostrado consistentemente una asociación entre la pérdida de descenso nocturno adecuado de la

86 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

presión arterial (PA) y un aumento de riesgo cardiovascular (CV) en pacientes hipertensos. Se ha documentado que los sujetos normo-tensos con perfil no-dipper tienen aumento de masa ventricular izquierda, reducción de función diastólica, aumento de eliminación urinaria de albúmina, mayor prevalencia de retinopatía diabética, y aumento de intolerancia a la glucosa. Sin embargo, sigue siendo motivo de discusión cuál es el marcador más relevante de riesgo CV, si el patrón no-dipper o la elevación de PA. Por ello, hemos in-vestigado el papel del perfil no-dipper y el nivel de la PA ambulato-ria (MAPA) como factores de influencia sobre la morbilidad y mor-talidad CV en el Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 4,0 años de seguimiento 11.255 sujetos, 6.028 hombres/5.227 mujeres, de 58,9 ± 14,5 años de edad, con PA basal tanto en el rango de la normotensión como de la hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche durante 48h. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revascularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémi-co y hemorrágico. Los sujetos fueron divididos en cuatro catego-rías en función de: (i) su perfil dipper o no-dipper; y (ii) PA ambu-latoria normal (media de actividad de la PA sistólica/diastólica (PAS/PAD) < 135/85 mmHg y media de descanso < 120/70 mmHg) o elevada.

Resultados: El hazard ratio de eventos CV (ajustado por las va-riables significativas de sexo, edad, diabetes, enfermedad renal crónica, consumo de tabaco, perímetro de cintura y evento CV pre-vio) fue mayor en los no-dipper que los dipper, tanto si la PA ambu-latoria era normal (p < 0,001) como elevada (p < 0,001). Los sujetos no-dipper con PA ambulatoria normal tuvieron un hazard ratio de eventos CV (1,77 [IC95%: 1,36-2,31]) similar al de los dipper con PA ambulatoria elevada (1,47 [1,13-1,89]; p = 0,108 entre grupos). Estos resultados fueron equivalentes para pacientes tratados y no tratados evaluados de forma independiente.

Conclusiones: El elevado riesgo CV en los sujetos “normotensos no-dipper” representa una clara paradoja, ya que estas personas no tienen PA normal ni riesgo CV bajo. Estos resultados indican la necesidad de redefinir los conceptos de normotensión e hiperten-sión, hasta el momento establecidos únicamente en base al nivel de PA, principalmente medida en la consulta clínica, independien-temente del perfil circadiano de la PA ambulatoria.

195. LA PRESIÓN ARTERIAL DURANTE EL SUEÑO, Y NO LA DE ACTIVIDAD, DETERMINA EL VERDADERO VALOR PRONÓSTICO DE LA NORMOTENSIÓN ENMASCARADA Y LA HIPERTENSIÓN ENMASCARADA: PROYECTO HYGIA

D.E. Ayala García1, J.J. Crespo Sabarís2, M. Domínguez Sardiña2, A. Moyá Álvarez3, A. Otero González4, M.T. Ríos Rey2, C. Castiñeira Pérez5, S.M. Gomara Villabona3, J.R. Fernández Bernárdez1 y R.C. Hermida Domínguez1

1Universidad de Vigo, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Vigo. 3Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 4Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 5Servicio Galego de Saúde, Lugo.

Objetivo: El diagnóstico de hipertensión y las decisiones clínicas para su tratamiento generalmente se basan en medidas clínicas de presión arterial (PA). Sin embargo, la correlación entre el nivel de PA, el daño orgánico y el riesgo cardiovascular (CV) es mayor para las medidas de PA ambulatorias (MAPA). Además, estudios indepen-dientes han concluido que la media de descanso de la PA es mejor predictor de riesgo CV que la media de actividad. Sin embargo, las discrepancias en el diagnóstico de hipertensión entre las medidas

clínicas y ambulatorias se definen habitualmente comparando la PA clínica con sólo la media de actividad. Por ello, hemos evaluado la influencia de la media de descanso de la PA en el valor pronóstico de la normotensión e hipertensión enmascaradas en el Proyecto Hygia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 4,0 años de seguimiento un total de 11.255 sujetos, 6.028 hom-bres/5.227 mujeres, de 58,9 ± 14,5 años de edad, con PA basal tanto en el rango de la normotensión como de la hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche duran-te 48h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revas-cularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémico y hemorrá-gico.

Resultados: Cuando la clasificación se basó en la comparación de la PA clínica con la media de actividad, el hazard ratio (HR) ajusta-do de eventos CV fue similar en sujetos con normotensión, normo-tensión enmascarada e hipertensión enmascarada, y sólo significa-tivamente mayor en sujetos con hipertensión sostenida (HR = 1,56 [IC95%: 1,31-1,86], p < 0,001). Cuando la clasificación se basó en la comparación de la PA clínica con la media de descanso, el riesgo CV fue equivalente entre normotensión y normotensión enmascarada (0,94 [0,74-1,20], p = 0,611), y significativamente mayor en hiper-tensión enmascarada (1,69 [1,33-2,14], p < 0,001) y sostenida (2,07 [1,70-2,51], p < 0,001; p = 0,127 para la comparación entre los úl-timos dos grupos).

Conclusiones: Los individuos con media de descanso de la PA elevada tienen alto riesgo CV, con independencia de la PA clínica o la media de actividad ambulatoria. La media de descanso de la PA, y no sólo la media de actividad como sugieren algunas guías inter-nacionales, debe ser utilizada para la identificación de hiperten-sión por MAPA (enmascarada y sostenida), una condición asociada con un riesgo CV significativamente mayor que la normotensión por MAPA (incluyendo la normotensión enmascarada).

196. MUJER E HIPERTENSIÓN: ¿MÁS EVENTOS CORONARIOS?

J. Garbayo Albero1, M. Delgado de la Cruz1, M. Delgado Giorgi1, V. Feijoó Rodríguez2, B. Baena Tamargo1 y F. Orfila Pernas2

1Institut Català de la Salut, Barcelona. 2Unitat d’Avaluació, Sistemes d’Informació i Qualitat, Barcelona.

Objetivo: Conocer si el cálculo de riesgo coronario con tabla Regicor en mujeres de nuestra población predice los eventos coro-narios. Analizar si la presencia de hipertensión establece diferen-cias en la aparición de eventos.

Métodos: Estudio de cohorte con seguimiento a 10 años. En 2001 se realiza estudio poblacional en mujeres de 45 a 75 años para estimación de riesgo coronario elevado, excluyéndose las que habían presentado evento cardiaco o cerebral, deterioro cog-nitivo, neoplasia con escasa expectativa de vida y colesterol total (CT) > 300 mg/dl. Se recogieron las variables: edad, tensión arte-rial sistólica (TS), diastólica (TD), CT y HDL colesterol, diabetes (DM), hábito tabáquico y tratamiento farmacológico hiportensor o hipolipemiante. Se calculó riesgo coronario con tabla regicor-Framingham. Tras 10 años se realiza revisión de las pacientes a través del sistema informático e-cap de atención primaria, SAP de atención Hospitalaria, historia compartida y contacto telefónico obteniéndose información en la mayoría. Se registran los eventos coronarios comparando hipertensas con no hipertensas. Análisis estadístico con SPSS versión 18. Análisis descriptivo y bivariado (T de Student y Chi-cuadrado) y análisis de supervivencia (regresión de Cox).

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 87

Resultados: Se incluyeron 778 mujeres (81,1% participación). El riesgo coronario medio fue de 5,03% (DE 2,89). Se han observa-do 31 eventos (79,5% de los esperados). En 2001 eran hipertensas 335 (44,3%): edad media 64,55 años (DE 7,06), 77,2% tratamiento hipotensor, 45,1% dislipemia 48,1% con hipolipemiante, 22,3% DM y 3,1% fumadoras. El riesgo medio 6,2% (DE 3,18) y el 15,5% con riesgo coronario elevado. Las no hipertensas tienen edad media 58,39 (DE 8,13), 29,6% dislipemia, 29,6% con hipolipemiantes, 7,3% DM y 11,6% fuman, con riesgo medio 4,04% (DE 2,19) y 2,8% riesgo elevado. Observamos diferencias estadísticamente signifi-cativas (p < 0,0001) entre ambos grupos en edad, DM, dislipemia, hábito tabáquico y fármacos con mayor prevalencia en las hiper-tensas de todos los factores excepto hábito tabáquico (p < 0,0001). Tras 10 años de seguimiento se producen 16 eventos (4,5%) en hipertensas frente a 15 (3,5%) en no hipertensas sin di-ferencias significativas (p = 0,582). La supervivencia media fue del 95,6%, la regresión de Cox sólo muestra diferencias significa-tivas para la edad. Los eventos se producen en edad media de 65,42 años (DE 7,41), TS media 139,26 mmHg (DE 14,18), TD me-dia 82,22 mmHg (DE 9,61), CT 218,84 mg/dl (DE 27,98), HDL 55,29 mg/dl (DE 13,38), 51,6% hipertensas, 41,9% dislipemia, 25,8% DM, 3,2% fumadoras, 48,4% tratamiento hipotensor y 61,5% hipolipe-miante, riesgo medio 6% (DE 3,2) y 16,1% riesgo elevado, sin dife-rencias significativas en ningún factor de riesgo excepto la edad entre las que presentan evento y las que no.

Conclusiones: Se han producido 4 de cada 5 eventos espera-dos en las mujeres de nuestra población. No han sucedido más eventos entre las hipertensas. El control de los factores de ries-go cardiovascular modificables reduce la probabilidad de sufrir un evento.

197. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE RIESGO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN POBLACIÓN HIPERTENSA ANCIANA ATENDIDA DURANTE 5 AÑOS EN CONSULTA AMBULATORIA DE NEFROLOGÍA

F. Fernández Montero1, M. Fernández Gassó2 y R. Fernández Montero3

1Consulta Ambulatoria de Nefrología, Jaén. 2Cardiología, Hospital Santa Lucía del SMS, Cartagena. 3Centro Salud Virgen de la Capilla, Jaén.

Objetivo: Valoración global del rCV y enfermedades cardiovas-culares en población hipertensa anciana asistida durante 5 años.

Métodos: Trabajo descriptivo y retrospectivo realizado a una po-blación de 818 hipertensos asistidos durante 5 años (mayo 2008-2013) con el objeto de analizar algunos aspectos clínicos, y epide-miológicos de la HTA en el anciano. Se realizan medidas antropométricas, bioquímica, RCV, presencia de LOD y/o enferme-dades clínicas asociadas y tratamiento antihipertensivo. A todos se les realizó MAPA.

Resultados: Se analizan 818 hipertensos: 442 h/376 m (54,03%/45,97%), 193 tienen más de 65 años (102 h/91 m). La edad media de los 625 menores (control) (340h/285 m) es (49,47 ± 20,66 vs 51,39 ± 9,949, y de los mayores (72,34 ± 5,12 vs 72,85 ± 6,23). Al comparar los 193 hipertensos ancianos con el grupo control de 625 (65/100) sus datos son: RCV, se observó mayor porcentaje en mayo-res de 65 años en los grupos 2 (3 o más FRV o LOD ODM o sd. meta-bólico (15,04 vs 36,79%) y grupo 3 (ECV o nefropatía establecida (4,16 vs 15,03%), p < 0,001. Individualmente obtenemos: IMC (28,43 ± 5,08 vs 27,94 ± 3,089), p: 0,21. PAS (144,33 ± 16,89 vs 148,61 ± 18,69), p: 0,002, PAD (90,96 ± 8,35 vs 87,23 ± 7,38), p: 0,01; diabé-ticos 88 (6,4 vs 24,87%), p < 0,001, dislipémicos 192 (21,60 vs 29,83%), p < 0,023; tabaquismo 120 (16,83 vs 7,81%), p < 0,008, antecedentes personales: cardiopatía isquémica (0,48 vs 4,66%), p: < 0,001; enfermedad cerebro vascular (1,92% vs 8,29%), p < 0,001;

insuficiencia renal (1,60 vs 4,66%), p: 0,014. LOD: HVI (3,36 vs 5,18%), p: 0,247; placa, aterosclerótica (0,48 vs 2,07%), p: 0,036; afectación renal (2,88 vs 11,40%), p: 0,001. De forma global hay un aumento del riesgo alto (13,76 vs 33,16) y muy alto (5,92 vs 17,10%) en los hipertensos ancianos.

Conclusiones: La población de más de 65 años se incrementará en las próximas décadas. Los pacientes pluripatológicos son perso-nas de más edad, con múltiples FCV asociados y patologías cróni-cas, predominando las cardiovasculares y renales, como en nuestro estudio con incremento de la PAS, diabetes, dislipemia, cardiopatía isquémica, cerebral y renal de forma significativa.

198. TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO Y FACTORES DE RIESGO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN POBLACIÓN HIPERTENSA ATENDIDA DURANTE 5 AÑOS EN CONSULTA ESPECIALIZADA

F. Fernández Montero1, M. Fernández Gassó2 y R. Fernández Montero3

1Consulta Ambulatoria de Nefrología, Jaén. 2Cardiología, Hospital Santa Lucía del SMS, Cartagena. 3Centro Salud Virgen de la Capilla, Jaén.

Objetivo: Valoración del número de fármacos antihipertensivo y su relación con riesgo y enfermedades cardiovasculares en pobla-ción hipertensa asistida durante 5 años.

Métodos: Trabajo descriptivo y retrospectivo realizado a una población de 818 hipertensos asistidos durante 5 años (mayo 2008-2013) con el objeto de analizar el número de antihipertensi-vos y su relación con FRCV y LOD. Se realizan medidas antropomé-tricas, bioquímica, RCV, presencia de LOD y/o enfermedades clí-nicas asociadas y tratamiento antihipertensivo. A todos se les realizó MAPA.

Resultados: Se analizan 818 hipertensos: 442h/376 m (54,03%/45,97%), 193 tienen más de 65 años (102h/91 m). La edad media de los 625 menores (340h/285 m) es (49,47 ± 20,66 vs 51,39 ± 9,949), y de los mayores (72,34 ± 5,12 vs 72,85 ± 6,23) con una media de fármacos antihipertensivos de 0,95 ± 1,16 vs 1,47 ± 1,25, p < 0,001, respectivamente. De la población hipertensa total (818) el nº de fármacos antihipertensivos que precisan para su control y referidos a los FRC son: 88 diabéticos (1,9 ± 1,24 vs 0,96 ± 1,14), p: 0,0001; 192 con dislipemia (1,47 ± 1,23 vs 0,96 ± 1,17), p: 0,001; 120 tabaquismo (1,1 ± 1,15 vs 1,07 ± 1,20), p: 0,8 y 266 obesos (1,38 ± 1,35 vs 0,92 ± 1,08), p: 0,001. Por antecedentes personales, 12 con cardiopatía isquémica (2,33 ± 1,43 vs 1,05 ± 1,1), p: 0,0002; 28 ictus (1,46 ± 1,23 vs 1,06 ± 1,19), p: 0,08 y 19 con insuficiencia renal (1,84 ± 1,4 vs 1,05 ± 1,19), p: 0,004. Respecto a LOD: 40 con afectación renal (2,1 ± 1,31 vs 1,02 ± 1,17), p: 0,001. Del total de los 818 hipertensos, 34 tienen HTA resistente que distribuidos por FRC y LOD: 21 obesos (7,89%), p: 0,0001, 7 diabéticos (7,95%), p: 0,05, 13 dislipémicos (6,77%), p: 0,51, 29 tabaquismo (4,22), p: 0,97; 3 cardiopatía isquémica (3,25%), p: 0,001. 3 ictus (10,71%), p: 0,08, 3 insuficiencia renal (15,79%), p: 0,01, y con afectación renal 7 (17,50%), p: 0,0001. Por ritmo circadiano la HTA resistente predo-mina en Riser (11,11%), y Non Dipper (3,74%) y por riesgo vascular: 17,14% en R. Muy alto, y 7,33% en R. alto. En cuanto a la edad los mayores de 65 años presentan un 6,74% de HTA resistente con res-pecto a los menores: 3,52%, p; 0,05.

Conclusiones: Los pacientes hipertensos con FrCV, anteceden-tes cardiovascular y afectación renal asociados precisan de más fármacos antihipertensivos de forma significativa, excepto en los fumadores. Asimismo la HTA resistente es más frecuente en los hi-pertensos diabéticos, dislipémicos obesos y los de más edad. La HTA resistente aparece más en los pacientes con riesgo muy alto, alto, Riser y Non Diper, por lo que precisan de más fármacos anti-hipertensivos.

88 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

199. SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA EN HEMODIÁLISIS

S. González Sanchidrián, C.J. Cebrián Andrada, M.C. Jiménez Herrero, P.J. Labrador Gómez, J.P. Marín Álvarez, S. Gallego Domínguez, V. García-Bernalt Funes, r. Novillo Santana, I. Castellano Cerviño y J.R. Gómez-Martino Arroyo

Servicio de Nefrología, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Objetivo: Los pacientes con insuficiencia renal en tratamiento renal sustitutivo presentan un riesgo incrementado de enfermedad arterioesclerótica y de mortalidad cardiovascular. Existe una mar-cada relación entre enfermedad renal crónica (ERC) y enfermedad arterial periférica (EAP) que se manifiesta de manera más agresiva y con peor pronóstico tanto a nivel local como sistémico. La medi-ción del índice tobillo-brazo (ITB) identifica una elevada prevalen-cia de sujetos con EAP silente en esta población. El objetivo del estudio es analizar la mortalidad a un año en pacientes en progra-ma de hemodiálisis en función de la presencia de enfermedad arte-rial periférica.

Métodos: Se incluyeron en el estudio todos los pacientes preva-lentes en hemodiálisis que no tuvieran diagnóstico previo de enfer-medad arterial periférica. A estos pacientes se les realizó la medi-ción del índice tobillo-brazo con el modelo automático WatchBPOffice de Microlife. Se consideró la presencia de enferme-dad arterial periférica cuando el índice tobillo-brazo fuera < 1 o = “” > 1,4 en cualquiera de las dos mediciones.

Resultados: 40 pacientes fueron incluidos en el estudio, 62,5% hombres, edad media 68,4 años (80% mayores de 75 años). 24 pre-sentaron criterios de enfermedad arterial periférica (60%): el 66% EAP unilateral y el 33% bilateral. La distribución de los factores de riesgo cardiovascular clásicos en aquellos pacientes con EAP fue: 63% hipertensos, 66,7% diabéticos, 61,9% dislipémicos, 70% historia de tabaquismo. Tiempo medio en tratamiento renal sustitutivo y en modalidad de hemodiálisis: 74 y 54 meses respectivamente. La mortalidad al año en el grupo con enfermedad arterial periférica fue 32% vs 20% en aquellos pacientes sin arteriopatía periférica (p = NS) con un riesgo atribuible del 12% y una reducción relativa del riesgo del 15%. En relación al tipo de tratamiento antiagregante, la mortalidad fue mayor en los pacientes doblemente antiagregados versus aquellos con antiagregación simple (p = NS).

Conclusiones: Los pacientes en hemodiálisis con enfermedad ar-terial periférica presentan una mortalidad aumentada al año. La mortalidad es mayor en los pacientes con doble antiagregación en relación a la suma de factores de riesgo o patologías que indican dicho tratamiento. Consideramos que la valoración del ITB en esos pacientes es una herramienta útil para el diagnóstico precoz de EAP y la instauración de estrategias que ayuden a su prevención y tratamiento.

200. PROGRESIÓN DE ATEROSCLEROSIS EN ERC

M. Gracia Toledo, D. Arroyo Rueda y E. Fernández Giráldez

Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida.

Introducción: La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y mortalidad en los pacientes con enferme-dad renal crónica (ERC). Las ecuaciones utilizadas en la práctica clínica habitual (Framingham) para determinar el riesgo CV infra-estiman el riesgo real de los pacientes con ErC. Otros métodos como la detección de aterosclerosis subclínica (grosor de intima media y la presencia de placa aterosclerótica) mediante ecogra-fía permiten mejorar la estratificación del riesgo CV pero se re-quieren estudios epidemiológicos para conocer qué factores de-terminan la progresión de la aterosclerosis y el aumento del riesgo cardiovascular.

Métodos: Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico (NEFRONA) muestra representativa de la población con ERC del territorio español. De acuerdo a un protocolo estandarizado se han recogido datos clínicos, analíticos, ecocardiográficos y se ha realizado exploración ecográfica de carótidas y femorales para determinar la carga aterosclerótica al inicio del estudio y a los 12 meses.

Resultados: Se han incluido 476 pacientes con ErC en estadio 3 (192), 4-5 (150) y 5D (134) sin enfermedad cardiovascular pre-via conocida. La prevalencia de placa aterosclerótica es de 68,7% y la progresión de placa al año en 38,7%, sin diferencias entre estadios de ErC. Las variables relacionadas de forma sig-nificativa con tener placa basal son el sexo masculino [HR = 3,691, IC 1,769-7,7], la edad [HR = 1,131, IC: 1,091-1,173], el tabaco [HR = 2,195], ITB [HR = 5,875; IC: 2,186-15,794] y GIM patológico [HR = 3,889], los triglicéridos [HR = 1,001; IC95% (1,001-1,010)] y los niveles bajos de vitamina D [HR = 0,25, IC95% (0,888-0,964]. Las variables que se asocian positivamente a progresión de placa al año de forma significativa son la edad [HR = 1,066 IC95% (1,014-1,121)] y la progresión de estadio ERC [HR = 6,230; IC95% 1,129-34,37].

Conclusiones: Prevalencia de placa aterosclerótica es alta en todos los estadios de ErC. La progresión de la carga aterosclerótica es rápida. Por lo tanto, la monitorización longitudinal mediante ecografía de la formación de placa per ser útil en la estratificación del riesgo cardiovascular.

201. RELACIÓN ENTRE LAS ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

L. Guix Font1, M. Alventosa Zaidín2, M. Benítez Camps1, r. Aragonès Forés1, N. Jdid rosés3, E. Mayor Isaac4, A. Oliveras Puig5, r. Pou Vila1, F. Orfila Pernas6 y F.J. Peregrina Rodriguez1

1CAP Gòtic, ICS, Barcelona. 2CAP Mataró 5, ICS, Mataró. 3CAP Congrés, ICS, Barcelona. 4CAP Numància, ICS, Barcelona. 5CAP Sagrada Família, CSI, Barcelona. 6Unitat de Suport a la Recerca, ICS, Barcelona.

Objetivo: Describir y relacionar las alteraciones electrocardio-gráficas de los pacientes atendidos en un Centro de Salud urbano con los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y enfermedades cardiovasculares (ECV).

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 2147 pa-cientes a los que se les realizó un ECG entre los años 2000 y 2013. Se analizaron las siguientes variables: edad; sexo; ECG: ritmo, sig-nos de cardiopatía isquémica (CI), bloqueo de rama derecha (BRD) o bloqueo de rama izquierda (BRI); FRCV: hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM), dislipemia (DLP), obesidad, consumo de alcohol, tabaquismo; ECV: enfermedad renal crónica (ERC), in-suficiencia cardiaca (IC), CI, accidente cerebrovascular (ACV), ar-teriopatía periférica y arritmias.

Resultados: El 48,5% eran hombres; edad media de 60,8 años (DE: 16,4). El 70,4% de los ECG eran normales (ECG-N). El 13,8% presentaban BRD, 5,2% BRI, 5,3% arritmias, 1,8% signos de CI. Un 1% eran ilegibles. El 60,1% presentaban HTA y 21,6% DM. Un 8,5% pre-sentaba patología cardíaca, 4,8% ACV, 3,8% arteriopatía, 2,5% ERC. El BRD se asocia con DM (BRD 28,7%, BRI 26,3%, ECG-N 21,2%; p = 0,041), tabaquismo (BRD 27%, BRI 18%, ECG-N 23,2; p = 0,043) ; IC (BRD 5,3%, BRI 5,3%, ECG-N: 2,1%, p < 0,0001); AVC (BRD 5,3%, BRI 2,6%; ECG-N 4,2%, p = 0,008) y ERC (BRD 4,3%, BRI 2,6%, ECG-N 2,3%, p = 0,021). El BRI se asociaba con HTA (BRD 62,8%, BRI 67,1%, ECG-N 60%; p < 0,0001); CI (BRD 7,4%, BRI 9,2%, ECG-N 3,5%, p < 0,0001).

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 89

Conclusiones: El BRD es la alteración más frecuente en el ECG. Los pacientes con BRD presentan más DM, tabaquismo, IC, AVC y ERC. En los pacientes con BrI se observa un incremento de HTA y CI.

202. DIAGNÓSTICO DEL BLOQUEO DE RAMA DERECHA: DIVERSIDAD DE CRITERIOS

L. Guix Font1, M. Benítez Camps1, M. Alventosa Zaidin2, N. Jdid rosés3, E. Mayor Isaac4, A. Oliveras Puig5, M. Mourelo Cereijo1, r. Pou Vila1, F.J. Pelegrina Rodriguez1 y L. Pérez Romero6

1CAP Gòtic, ICS, Barcelona. 2CAP Mataró 5, ICS, Mataró. 3CAP Congrés, ICS, Barcelona. 4CAP Numància, ICS, Barcelona. 5CAP Sagrada Família, CSI, Barcelona. 6CAP Guineueta, ICS, Barcelona.

Objetivo: Revisar cuáles son los criterios utilizados para el diag-nóstico del bloqueo de rama derecha (BRD) en los diferentes estu-dios en que se ha analizado población con dicha alteración de la conducción. Describir las publicaciones existentes y como se posi-cionan respecto a los criterios a utilizar.

Métodos: Tipo de estudio: revisión bibliográfica. Búsqueda en las principales bases de datos de publicaciones que contengan el tér-mino “ Right bundle branch block”. Análisis y comparación entre los diferentes estudios sobre los criterios que han utilizado para la definición del BRD.

Resultados: Se encuentran 38 publicaciones, de las cuales 34 describen los criterios. Casi la totalidad de los estudios utilizan el ECG de 12 derivaciones en reposo. En referencia a los criterios definitorios, se objetiva una gran disparidad de opiniones en cuan-to a las ondas que se deben analizar y las derivaciones. Consenso absoluto por lo que a los criterios de incompleto/completo se refie-re. Algunas publicaciones hacen referencia al documento del Min-nesota Code y reconocen la existencia de este documento de refe-rencia, a pesar de que posteriormente utilicen criterios distintos. En algunos de los criterios utilizados interviene un alto grado de “subjetividad” y por tanto de posibles diferencias interobservador, p. ej “onda S ancha”.

Conclusiones: Existe una gran heterogeneidad en los estudios revisados sobre los criterios electrocardiográficos para definir el BRD. A pesar de existir unos criterios de interpretación del ECG definidos por el Código de Minnesota, estos no son utilizados por la mayoría de investigadores.

203. LA PRESIÓN ARTERIAL DURANTE EL SUEÑO, PERO NO LA PRESIÓN CLÍNICA NI LA MEDIA DE ACTIVIDAD, ES UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE RIESGO CARDIOVASCULAR: PROYECTO HYGIA

R.C. Hermida Domínguez1, A. Moyá Álvarez2, J. Crespo Sabarís3, A. Otero González4, M. Domínguez Sardiña3, M.T. Ríos Rey3, C. Castiñeira Pérez5, A. Mojón Ojea1, J.R. Fernández Bernárdez1 y D.E. Ayala García1

1Universidad de Vigo, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 3Servicio Galego de Saúde, Vigo. 4Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 5Servicio Galego de Saúde, Lugo.

Objetivo: Algunas guías recientes sugieren utilizar la media de actividad de la presión arterial (PA) ambulatoria (MAPA) para corro-borar la sospecha de hipertensión basada en medidas clínicas de PA. Sin embargo, no está claro que la media de actividad determine riesgo cardiovascular (CV) de forma independiente a la media de descanso de la PA. De hecho, estudios independientes de MAPA han concluido que la media de descanso de la PA es mejor predictor de riesgo CV que la media de actividad. Por ello, hemos evaluado la

contribución conjunta al riesgo CV de la PA clínica, de actividad y de descanso, en los participantes del Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 4,0 años de seguimiento un total de 11.255 sujetos, 6.028 hom-bres/5.227 mujeres, de 58,9 ± 14,5 años de edad, con PA basal tanto en el rango de la normotensión como de la hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche duran-te 48h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revas-cularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémico y hemorrá-gico.

Resultados: Los hazard ratio (HR) por cada 1-DT de elevación en PA sistólica (PAS) clínica, de actividad y de descanso analizadas por separado (ajustadas por edad, sexo, diabetes, enfermedad renal, consumo de tabaco, perímetro de cintura y evento CV previo) fue-ron 1,14 [IC95%: 1,08-1,22]; 1,21 [1,14-1,29]; y 1,37 [1,29-1,44], respectivamente (siempre p < 0,001). La valoración de la contribu-ción conjunta de las tres medidas de PA reveló que el único marca-dor pronóstico independiente de riesgo CV fue la elevación en PAS de descanso (HR = 1,57 [1,42-1,72]; p < 0,001), pero no en PAS clí-nica (1,05 [0,97-1,13]; p = 0,217) o media de actividad (0,81 [0,73-0,91]; p < 0,001; este último resultado refleja el aumento de riesgo CV asociado con la pérdida del perfil dipper).

Conclusiones: La media de descanso de la PAS, pero no la PA clínica ni la media de actividad, es un marcador pronóstico signifi-cativo e independiente de morbilidad y mortalidad CV. Estos resul-tados indican que la MAPA es una necesidad clínica para la correcta detección de la PA de descanso anómala y la valoración individuali-zada de riesgo CV.

204. VALOR PRONÓSTICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL CLÍNICA Y AMBULATORIA EN SUJETOS ANCIANOS: PROYECTO HYGIA

A. Mojón Ojea1, J.J. Crespo Sabarís2, A. Otero González3, A. Moyá Álvarez4, M.T. Ríos Rey2, L. Pousa Estévez2, P.A. Callejas Cabanillas2, J.R. Fernández Bernárdez1, D.E. Ayala García1 y R.C. Hermida Domínguez1

1Universidad de Vigo, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Vigo. 3Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 4Servicio Galego de Saúde, Pontevedra.

Objetivo: Algunos estudios han documentado una reducción con la edad en la profundidad de la presión arterial (PA) hacia un pa-trón más no-dipper y el consiguiente aumento de prevalencia de hipertensión nocturna, asociada con la disminución en la produc-ción de péptido natriurético atrial, alteración en la función endo-telial, y arteriosclerosis, entre otros factores. Hemos evaluado la contribución conjunta al riesgo cardiovascular (CV) de la PA clínica, de actividad y de descanso, en sujetos ancianos participantes del Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 3,8 años de seguimiento 4.206 sujetos ancianos (edad ≥ 65 años), 2.118 hombres/2.088 mujeres, de 73,6 ± 5,8 años de edad, con PA ambulatoria tanto en el rango de la normotensión como de la hiper-tensión. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche durante 48h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revascularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémico y hemorrágico.

90 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Resultados: Los hazard ratio (HR) por cada 1-DT de elevación en PA sistólica (PAS) clínica, de actividad y de descanso analizadas por separado (ajustadas por sexo, diabetes, enfermedad renal y evento CV previo) fueron 1,11 [IC95%: 1,03-1,20]; 1,18 [1,09-1,27]; y 1,35 [1,26-1,44], respectivamente (siempre p < 0,001). La valoración de la contribución conjunta de las tres medidas de PA reveló que el único marcador pronóstico independiente de riesgo CV fue la ele-vación en PAS de descanso (HR = 1,60 [1,44-1,79]; p < 0,001), pero no en PAS clínica (1,03 [0,95-1,12]; p = 0,502) o media de actividad (0,78 [0,69-0,89]; p < 0,001). Estos resultados también reflejan el aumento de riesgo CV asociado con la disminución de profundidad, independientemente del nivel de PA nocturna (HR = 0,84 [0,77-0,91]; p < 0,001).

Conclusiones: La media de descanso y la profundidad de la PAS son los únicos marcadores pronóstico significativos e independien-tes de morbilidad y mortalidad CV en sujetos ancianos. La PA clíni-ca y la media de actividad ambulatoria no proporcionan ningún valor pronóstico cuando estas variables se corrigen por la media de descanso de la PA. Estos resultados indican que la MAPA es un re-querimiento clínico para la correcta detección de la PA de descanso anómala y la cuantificación individualizada de riesgo CV en el an-ciano.

205. VALOR PRONÓSTICO DE LAS MEDIAS DE DESCANSO Y ACTIVIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL PARA VALORACIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN FUNCIÓN DEL SEXO: PROYECTO HYGIA

R.C. Hermida Domínguez1, A. Moyá Alvarez2, J.J. Crespo Sabarís3, A. Otero González4, C. Castiñeira Pérez5, M.T. Ríos Rey3, M. Domínguez Sardiña3, A. Mojón Ojea1, J.R. Fernández Bernárdez1 y D.E. Ayala García1

1Universidad de Vigo, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 3Servicio Galego de Saúde, Vigo. 4Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 5Servicio Galego de Saúde, Lugo.

Objetivo: Estudios previos han documentado diferencias en fun-ción del sexo en la patofisiología de la hipertensión y la respuesta al tratamiento antihipertensivo. En general, los hombres tienen la presión arterial (PA) más alta que las mujeres, siendo estas diferen-cias mayores en la PA sistólica (PAS) que en la diastólica (PAD). Sin embargo, la posible diferencia por sexo en el valor pronóstico de la PA ambulatoria (MAPA) no ha sido claramente documentada. Por ello, hemos evaluado la contribución al riesgo cardiovascular (CV) de las medias de actividad y descanso de la PA, en hombres y mu-jeres participantes en el Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48 h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 4,0 años de seguimiento 11.255 sujetos, 6.028 hombres/5.227 mu-jeres, de 58,9 ± 14,5 años de edad, con PA ambulatoria basal tanto en el rango de la normotensión como de la hipertensión. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00 h y cada 30 minutos por la noche durante 48 h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revascularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémico y hemorrágico. Los participantes de cada sexo se divi-dieron además en cuatro grupos: PA de descanso o actividad normal o elevada, en función de los umbrales de MAPA habituales, 135/85 mmHg para la media de actividad de la PAS/PAD y 120/70 para la media de descanso.

Resultados: Con independencia del sexo, los resultados indican: (i) hazard ratio (HR ajustado similar entre los sujetos con PA de descanso normal, con independencia de que su PA de actividad sea

normal o elevada (p = 0,615 en hombres; p = 0,403 en mujeres); (ii) Hr similar en pacientes con PA de descanso elevada, independien-temente del valor de la PA de actividad (p = 0,520 en hombres; p = 0,528 en mujeres), y (iii) mayor HR ajustado de eventos CV en sujetos con media de descanso elevada que en aquellos con media de descanso normal, con independencia del sexo y de la media de actividad de la PA (p < 0,001).

Conclusiones: La media de descanso de la PA, pero no la media de actividad, es un marcador pronóstico significativo e indepen-diente de morbilidad y mortalidad CV, tanto en hombres como en mujeres. Al contrario de lo establecido en varias guías internacio-nales, la valoración de riesgo CV y el diagnóstico de hipertensión debería basarse preferentemente en la media de descanso de la PA ambulatoria y no en la PA clínica o la media de actividad, por lo que la MAPA constituye una herramienta de diagnóstico necesaria en población general.

206. PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR EN POBLACIÓN HIPERTENSA DE UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA RURAL

M.J. Eyaralar Arguelles, T. López Parra, M. Cabello Bornes y M. López Mesa

Centro de Salud El Pósito, Arcos de la Frontera.

Objetivo: Determinar la prevalencia de otros factores de riesgo vascular (frv) en 86 hipertensos.

Métodos: Estudio descriptivo en 86 pacientes diagnosticados de hta mediante holter de pa de 24 horas (mapa), a los que se le rea-lizó analítica de sangre que entre otros parámetros incluye el perfil lipídico, glucosa, hemoglobina glicada en diabéticos e índice albu-mina/creatinina en la primera orina de la mañana. En su historia clínica se recoge el antecedente de tabaquismo.

Resultados: El 53,5% son mujeres. El grupo de edad más preva-lente es el de mayores de 65 años que representan el 56,6%. De los 86 hipertensos 31 eran también diabéticos (36%). De ellos 8 (25,8%) presentaban microalbuminuria y 2 (6,45%) proteinuria. Fumadores 7 pacientes (8,4%). Del total de hipertensos no diabéticos presen-taban un LDL superior a 100 el 94,9%, y de estos el 28,1% un LDL superior a 160 mg/dl y un 4% por encima de 200 mg/dl. Con respec-to a los hipertensos no diabéticos ninguno presentaba un LDL infe-rior a 70 (esta cifra puede no ser válida ya que en nuestro labora-torio de referencia cuando el colesterol total y los triglicéridos están dentro de los parámetros normales no realizan el LDL ni el HDL). En resumen: del total de 86 hipertensos, 8 (9,3%) no presen-taban ningún otro FrV. 51 presentaban al menos un FrV asociado (59,3%), 24 presentaban dos (27,9%) y 3 pacientes presentaban tres factores asociados (3,5%).

Conclusiones: Más de la mitad de nuestros hipertensos tienen otro FrV asociado, fundamentalmente hiperlipemia o diabetes, y casi un 30% presentan dos FRV asociados a la hipertensión.

207. RE-ESTRATIFICANDO EL RIESGO VASCULAR EN EL LABORATORIO

A. Hermida Ameijeiras, J.E. López Paz, M.J. Alende Maceira, A. Pascual Montes, V. Martínez Durán, G. Calvo González, F.L. Lado Lado y C. Calvo Gómez

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, Xerencia de Xestión Integrada de Santiago, Santiago de Compostela.

Objetivo: Las recientes GPC de la Sociedad Europea de Hiper-tensión (ESH) recomiendan realizar en la práctica clínica habitual siempre que sea posible el despistaje de LOS (nivel de recomenda-ción IIa). El objetivo del presente estudio es conocer el impacto de la determinación de LOS en grandes vasos; espesor íntima-media

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 91

(EIM), velocidad de onda de pulso (VOP) e índice tobillo-brazo (ITB), en pacientes hipertensos con riesgo vascular estimado bajo o moderado según las tablas SCORE de estratificación del riesgo.

Métodos: Se incluyeron inicialmente a los 528 pacientes que a lo largo del año 2012 fueron remitidos al Laboratorio de Exploracio-nes Vasculares de nuestra Unidad de Hipertensión y riesgo Vascu-lar. A todos ellos se les realizó un estudio ecográfico para la medi-ción del espesor íntima-media carotídeo (EIM), una evaluación del índice tobillo-brazo (ITB) mediante método automático oscilomé-trico y una valoración de la velocidad de onda de pulso carotídeo-femoral (VOP) mediante tonometría. Se estratificó en todos ellos el riesgo vascular, antes de realizar las exploraciones utilizando las tablas SCORE. Los pacientes con hipertensión clínica aislada, HTA secundaria, antecedentes de enfermedad clínica asociada y/o DM fueron excluidos del estudio, por lo que finalmente se incluyeron en el análisis un total de 220 pacientes.

Resultados: De los 220 pacientes hipertensos incluidos en el aná-lisis, un 69% presentaban riesgo vascular asociado bajo (n: 152), un 15% riesgo moderado (n: 33) y un 16% riesgo elevado (n: 35). Existían diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en fun-ción de la edad (media de edad de 45,9 años, 63,1 y 65,5 respectiva-mente) y género (porcentaje de varones 45,6%, 69,5% y 81,8% res-pectivamente). En los 152 pacientes con riesgo inicial estimado bajo (puntuación SCORE 1-2) se hallaron en el laboratorio 9 pacientes con EIM > 0,9 mm, 16 pacientes con VOP > 12 m/sec y un paciente con ITB < 0,9. Dos de estos pacientes tenían EIM y VOP ambos elevados. Por lo tanto 24 pacientes inicialmente estratificados como de bajo riesgo vascular pasaron a presentar riesgo elevado (15,8%). En los 33 pacientes inicialmente evaluados como de riesgo moderado (pun-tuación SCOrE: 3-4) se hallaron 8 pacientes con EIM elevado, 19 pa-cientes con VOP elevada y un paciente con ITB disminuido. Cuatro de estos pacientes tenían EIM y VOP ambos elevados. Por lo tanto 24 pacientes inicialmente estratificados como de moderado riesgo vascular pasaron a presentar riesgo elevado (72,8%).

Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes hipertensos, el despistaje de LOS en grandes arterias ha detectado a un 21% de pacientes inicialmente estratificados como de riesgo bajo o mode-rado que ya presentan en realidad daño orgánico subclínico y por lo tanto elevado riesgo vascular en los que resulta necesario estable-cer unos objetivos terapéuticos más estrictos y un seguimiento clí-nico más cercano. La determinación de LOS es una herramienta complementaria a las tablas de estratificación del riesgo vascular que deberíamos utilizar en la práctica clínica habitual para la co-rrecta evaluación de nuestros pacientes hipertensos, principalmen-te en aquellos con riesgo inicial moderado.

208. ÁCIDO ÚRICO: ¿MARCADOR FIABLE DE RIESGO CARDIOVASCULAR?

M.M. Martínez González1, L. Campo Alegría1, J.J. López Hernández1, C. Fernández Pereda1, J. Gaitán Valdizán1, B.A. Lavín Gómez2, M.I. Armentia González3 y P. Muñoz Cacho4

1Servicio Cántabro de Salud, CS Pisueña-Cayón, Sarón. 2Servicio Cántabro de Salud, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. 3Servicio Cántabro de Salud, CS La Vega Zapatón, Torrelavega. 4Servicio Cántabro de Salud, Unidad Docente GAP, Santander.

Introducción: El ácido úrico es un factor de riesgo independien-te para el desarrollo de hipertensión arterial (HTA), posiblemente por daño tubulointersticial y microvascular sobre el riñón. Se pos-tulan asociaciones con disfunción endotelial, hiperactividad simpá-tica y resistencia a insulina, por las que podría ejercer una acción directa sobre la patogénesis de la HTA. No existe consenso sobre el tratamiento de la hiperuricemia asintomática con vistas a la pre-vención de HTA y complicaciones renales y cardiovasculares.

Objetivo: Determinar la asociación entre niveles de ácido úrico y variables asociadas a riesgo cardiovascular (RCV) como: control de tensión arterial (TA), diabetes mellitus (DM), índice de masa corporal (IMC), perímetro abdominal (PA), RCV medido por ecua-ción de Framingham según IMC y lípidos y ecuación SCORE, enfer-medad renal, microalbuminuria, tabaco y uso de estatinas.

Métodos: Se estudiaron 365 pacientes hipertensos. Se tomaron 2 categorías de ácido úrico: Hombres: 1): ácido úrico ≤ 7 mg/dl, 2): > 7 mg/dl. Mujeres:1): ≤ 5,7 mg/dl y 2): > 5,7 mg/dl. Se consideró buen control de TA < 140/90 mmHg realizando triple medición de la TA simultánea en ambos brazos, con un dispositivo Microlife Watch Office ABI, tomando la de mayor medida. Se valoraron 2 categorías de IMC: 1) ≤ 30 y 2) > 30. Se consideró PA patológico: Hombres: > 102 cm y mujeres > 88 cm. Se calculó la ecuación Framingham se-gún IMC y lípidos y escala SCORE, y SCORE modificado con HDL, para valorar RCV. Y la fórmula EPI CKD, para determinar enfermedad re-nal. Se consideró microalbuminuria positiva > 30 mg/g creatinina.

Resultados: El 54,8% son mujeres, con edad media de 66 años los hombres y 68 años las mujeres. Tenía la TA controlada el 43,6%, microalbuminuria positiva 7,4%. Tomaba estatinas el 53,7%, y fu-maba el 8,8%. El 75,6% presentaba un PA anormal. Enfermedad re-nal grado III el 12,6% y grado IV 0,8%. El 24,1%, valores de ácido úrico elevados. Encontramos asociación en mujeres entre edad y ácido úrico (p: 0,029*), IMC (p: 0,000*), enfermedad renal (p: 0,001*), PA (p: 0,001) y DM (p: 0,008*). Se obtuvo relación posi-tiva entre tabaco y ácido úrico, las mujeres fumadoras tenían nive-les de ácido úrico más bajos que las no fumadoras. En hombres, se objetivó una relación positiva entre ácido úrico y microalbuminuria y SCORE. No relación entre ácido úrico y Framingham lípidos, Fra-mingham IMC, toma de estatinas, ni HTA controlada.

Conclusiones: No encontramos relación entre ácido úrico e HTA. Sí hallamos relación entre ácido úrico y IMC, enfermedad renal, DM y PA pero sólo en mujeres. Las mujeres suelen presentar niveles de ácido úrico menores que los hombres, probablemente debido al efecto uricosúrico de los estrógenos, que podría perderse en la menopausia, lo que explicaría el resultado. Algunos grupos como Framingham Heart Study, han desestimado el ácido úrico como fac-tor de rCV.

209. RIESGO CARDIOVASCULAR. SITUACIÓN 2013 EN COMARCA ARABA

A. Ruiz de Loizaga Arellano1, G. Mediavilla Tris1, J. Iturralde Iriso1, A.A. Rodríguez Fernández1, J.L. Hurtado Mendoza2, A. Solar Peche3, E. López de Uralde Pérez de Albeniz3, A. Sauto Gutiérrez3, J. Cora Bardeci1 y C. Castellano Hurtado1

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2UGS Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 3Medicina Familiar y Comunitaria, Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: En nuestra Oferta Preferente tenemos que realizar cri-bado del Riesgo Cardiovascular (RCV) mediante la tabla Regicor (determinación de colesterol total, HDL, y triglicéridos, y resto de parámetros de la tabla) al menos cada 4 años a los hombres entre 40-74 años y a las mujeres entre 45-74 años de edad, ambos inclu-sive. En cuanto a la evaluación de los antecedentes familiares de-bemos realizar a toda persona con un RCV intermedio (Regicor 10-19) una anamnesis sobre los antecedentes familiares de primer grado de los eventos cardiovasculares en familiares menores de 55 años en varones y 65 años en mujeres así como interrogar sobre existencia de hiperlipidemias congénitas aterogénicas. A todas las personas con riesgo intermedio o alto según Regicor se les realizará en Consulta de Enfermería un seguimiento anual con toma de PA, registro de peso con talla de referencia, consejo sobre modifica-ción de estilos de vida (abandono de tabaco, dieta mediterránea, ejercicio físico), cumplimiento farmacológico en caso de que se

92 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

haya prescrito y actualización del cálculo Regicor. Con nuestro es-tudio hemos querido analizar el resultado del trabajo de todos los estamentos sanitarios implicados en la lucha contra el riesgo car-diovascular en nuestra Área Sanitaria.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal reali-zado en diciembre de 2013 en Comarca Araba (302.762 habitantes). Se empleó el Programa Osabide para evaluar el grado de cumpli-miento de los criterios de Buena Atención a nuestros pacientes en este año 2013.

Resultados: Población diana: 92.579 pacientes. Cribado del rCV: 31,45%. RCV antecedentes familiares 52,84%. RCV control enferme-ría 23,03%.

Conclusiones: Los resultados obtenidos son no son del todo satis-factorios. Debemos plantearnos hacer más hincapié en el cribado del rCV de nuestros pacientes como herramienta para poder deter-minar tanto nuestros esfuerzos como nuestras actitudes terapéuti-cas en los pacientes que lo precisen. Así como un mejor manejo en aquellos a los que se lo hemos determinado de cara a conseguir una disminución del mismo.

210. CORRELACIÓN ENTRE ÍNDICES ELEVADOS DE PRESIÓN ARTERIAL CON MONITORIZACIÓN AMBULATORIA Y RIESGO VASCULAR TOTAL EN PACIENTES EN REHABILITACIÓN CARDÍACA

J. Oliván Martínez1, A. Maraví Oliván2, B. Escolano Fernández3, M. González Valdayo4, J.L. Pizarro Núñez1, E. Ramos González1, A. Rodríguez Botaro1 y J.L. Griera Borrás1

1Unidad de Hipertensión y Riesgo vascular, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Sevilla. 2ZBS Almonte, Distrito Condado-Campiña, Huelva. 3Servicio de Medicina Interna, Hospital Virgen de la Torre, Madrid. 4Unidad de Rehabilitación Cardíaca, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Sevilla.

Objetivo: Valorar la asociación y el grado de control de los fac-tores de riesgo vascular (FCRV) en una población con infarto de miocardio reciente y MAPA patológico, previo a la incorporación a una unidad de rehabilitación cardíaca.

Métodos: Participan 36 pacientes que iniciaban un programa de rehabilitación cardiaca en el Hospital Virgen Macarena (Sevilla) du-rante los meses de febrero 2012 y marzo del 2013 y cuyo diagnósti-co de hipertensión arterial (HTA), no conocida por ellos, se realizó tras un registro ambulatorio de 24 horas de la presión arterial, se-gún protocolo de la Unidad de Hipertensión. Se valoró el porcenta-je de carga sistólica/diastólica elevada en cada uno de ellos. A to-dos los pacientes se les realizó también bioquímica de glucemia basal, estudio lipídico y hemoglobina glicosilada. Para poder corre-lacionar mejor todos los datos clínicos y bioquímicos encontrados se les dividió en tres grupos. Grupo 1: diabéticos, Grupo 2: pacien-tes con síndrome metabólico y Grupo 3: sólo hipertensos. Se les realizó también en los 3 grupos un índice tobillo/brazo (ITB), con-siderando patológico valores inferiores a 0,9. Asimismo se les pre-guntó por hábito tabáquico y grado de conocimiento terapéutico. Utilizamos la t de Student para datos pareados y no pareados y la significación estadística se ha representado por a < 0,01 y b < 0,05.

Resultados: Grupo 1: 18 pacientes (50%), glucemia basal de 172 mg ± 30, hemoglobina glicosilada 8,3 ± 1,4 y triglicéridos 320 ± 58. La presión media por MAPA fue de 157/83 (a), teniendo 7 de ellos más del 90% de lecturas elevadas y en 11 más del 70% (b). El ITB < 0,9 se obtuvo en 8 pacientes. Grupo 2: 8 pacientes (22%), glucemia basal 120 mg ± 20, hemoglobina glicosilada 7,2 ± 1,0 y triglicéridos 190 ± 46. La presión media por MAPA fue de 146/81 (a), teniendo 4 pacientes más del 70% de lecturas elevados y en 4 más del 50% (b). El ITB patológico se obtuvo en 3 pacientes. Grupo 3:10 pacientes (36%), con bioquímica totalmente normal, la presión media por MAPA

fue de 140/78 (a) y sólo el 50% de los registros eran elevados. El ITB era normal en todos los casos. El grado de cumplimiento del grupo 2 y 3 fue del 80% del tratamiento indicado, siendo los beta-bloquean-tes y estatinas los más usados (72%) en todos los grupos. El control y el cumplimiento en el grupo 1 fueron insuficientes en un 40%.

Conclusiones: Los pacientes diabéticos tienen un mayor índice de HTA, con una alta carga de presión sistólica y diastólica elevada du-rante todo el día, con una aglutinación mayor de otros FCRV. Llama además la atención el grado de incumplimiento terapéutico de este grupo. El ITB se muestra de interés clínico en este tipo de pacientes para conseguir una mayor valoración de su riesgo vascular total.

211. ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN MENOPÁUSICAS CON SÍNDROME METABÓLICO

M.P. Orgaz Gallego1, P.J. Tárraga López2, P. Bermejo López3 y M.A. Tricio Armero1

1Centro de Salud, Tarancón. 2Facultad de Medicina, Albacete. 3Escuela Superior de Ingeniería Informática, Albacete.

Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular “RCV” en una muestra de mujeres menopáusicas con síndrome metabólico.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, en el primer nivel asistencial sobre 400 mujeres posmenopáusicas con diagnóstico de síndrome metabólico (ATP-III, 2001), mediante muestreo aleatorio probabilístico simple. Se analizaron variables como edad, tabaquismo, actividad física, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz, presión arterial, índice de masa corporal, perímetro cintura, perfil lipídico completo, gluce-mia basal, ácido úrico, fibrinógeno, microalbuminuria y presencia de diabetes, enfermedad renal o lesión de órganos diana. Se utilizó la tabla SCORE para poblaciones de bajo riesgo en el cálculo del RCV en las ≤ 65 años (N = 191) y la de la SEH/SEC, 2007 en las > 65 años (N = 209). El análisis estadístico se realizó con SPSS.19.

Resultados: De N = 400, la media de edad: 66,93 ± 10,49 años. Tabaquismo: 13%. Inactividad física: 31%. TAS ≥ 130 mmHg: 82,3%. Enfermedad cardiovascular precoz en progenitores: 9,80%. SCORE objetivó riesgo bajo en 4,71%, moderado en 93,19%, alto en 1,57% y muy alto en 0,52%. La tabla de SEH/SEC 2007 en las > 65 años (N = 209); encontró riesgo alto en 68,93% y muy alto en 23,30% de las mujeres entre 66-74 años mientras que en las ≥ 75 años fue alto en 57,55% y muy alto en el 34,90%.

Conclusiones: 1. Las mujeres menopáusicas con síndrome meta-bólico presentan un riesgo cardiovascular moderado por debajo de los 65 años, pasando a ser alto/muy alto a partir de esa edad. 2. Estamos ante un grupo poblacional con rCV alto sobre el que intervenir de forma prioritaria en prevención primaria de la enfer-medad cardiovascular, mediante estrategias poblacionales e indivi-duales. 3. Estratificar el RCV en la consulta diaria, es una herra-mienta útil para identificar pacientes con riesgo elevado y priorizar en prevención cardiovascular además nos ayuda a establecer obje-tivos y a tomar decisiones conjuntas con el paciente, enfatizando en la reducción del RCV global frente al manejo aislado de los fac-tores de riesgo.

212. ANÁLISIS DE LA ONDA DE PULSO DIGITAL EN LA DETERMINACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

C. Ortiz Cortés, P. Sánchez Calderón, J. Mendoza Vázquez, L.E. Lezcano Gort, Y. Porras Ramos, O. Vaccari, J.C. Altozano Gómez, G. Marcos Gómez, J.J. Gómez Barrado y J.M. Vega Fernández

Servicio de Cardiología, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: recientemente se han desarrollado nuevas téc-nicas incruentas que evalúan la función endotelial, dentro estas

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 93

técnicas la fotopletismografía digital neumática (FPDN) median-te el análisis de la morfología de onda de pulso y especialmente con la determinación de la anchura de la onda sistólica (AOS) permite establecer qué pacientes presentan un mayor riesgo cardiovascular.

Métodos: Mediante FPDN estimamos la AOS del pulso digital, calculada en la mitad de la altura máxima de la onda, en 3 grupos de riesgo diferentes: 1) 21 voluntarios sanos: 12 varones (v), 9 mujeres (m), 26-73 años (43,38 ± 14,00); 2) 20 pacientes con fac-tores de riesgo vascular (FRCV): 12v, 8m, 36-76 años (56,15 ± 12,27), HTA 75%, DLP 85%, DM 45%, fumadores activos (FA) 25%, exfumadores (EF) 30%; 3) 26 pacientes con enfermedad vascular establecida (EVE): 20v, 6m, 28-81 años (63,04 ± 12,95), HTA 80%, DLP 76%, DM 50%, FA 7,7%, EF 53,8%, cardiopatía isquémica 57,7%, enfermedad cerebrovascular 34,6%, enfermedad arterial periféri-ca 34,6%.

Resultados: El punto de corte más significativo para la AOS se estableció en ≥ 10 mm, esta medida se alcanzó en: 1) 9 voluntarios sanos (42,8%) (8,57 ± 2,39 mm); 2) 13 pacientes con FRCV (65%) (10,15 ± 1,98 mm); 3) 22 pacientes con EVE (84,6%) (12,00 ± 3,12 mm), p < 0,001.

Conclusiones: En nuestro estudio, el análisis de la AOS del pulso digital permitió evaluar la función endotelial y el riesgo vascular de forma fácil, económica e incruenta. Esta técnica alcanzó la significación estadística tanto en pacientes con FrCV como en pacientes con EVE. Los resultados sugieren que la estimación de la AOS del pulso digital podría ser una técnica idónea para evaluar el riesgo cardiovascular desde estadios precoces.

213. EL FILTRADO GLOMERULAR DE CISTATINA COMO PREDICTOR DE RIESGO VASCULAR

P. Sánchez Calderón, C. Ortiz Cortés, J. Mendoza Vázquez, Y. Porras Ramos, J. Montero Plaza, J.J. Gómez Barrado, L.E. Lezcano Gort, M.V. Mogollón Jiménez, M. Cancho Maña y J.M. Vega Fernández

Servicio de Cardiología, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: La determinación de la cistatina C (CC) se ha pro-puesto como un nuevo marcador de la función renal y predictor de riesgo cardiovascular. Estudiamos si el filtrado glomerular de cista-tina C (FGCC) mantiene un valor predictivo similar.

Métodos: Determinamos el valor de CC y FGCC en 67 pacientes distribuidos en 3 grupos de riesgo diferentes: 1) 21 voluntarios sa-nos: 12 varones (v), 9 mujeres (m), 26-73 años (43,38 ± 14,00); 2) 20 pacientes con factores de riesgo vascular: 12 v, 8 m, 36-76 años (56,15 ± 12,27), HTA 75%, DLP 85%, DM 45%, fumadores activos (FA) 25%, exfumadores (EF) 30%; 3) 26 pacientes con enfermedad vascu-lar establecida: 20 v, 6 m, 28-81 años (63,04 ± 12,95), HTA 80%, DLP 76%, DM 50%, FA 7,7%, EF 53,8%, cardiopatía isquémica 57,7%, en-fermedad cerebrovascular 34,6%, enfermedad arterial periférica 34,6%.

Resultados: Los valores de CC obtenido en cada grupo fueron: 1) (0,69 ± 0,10 mg/l); 2) (0,76 ± 0,12 mg/l); 3) (0,92 ± 0,26 mg/l), p < 0,001. Los valores de FGCC en cada grupo fueron: 1) (124,6 ± 6,57 ml/min); 2) (110,02 ± 21,02 ml/min); 3) (90,47 ± 26,54 ml/min), p < 0,001.

Conclusiones: En nuestro estudio encontramos una relación sig-nificativa entre los valores analíticos de CC y FGCC con la presencia de factores de riesgo o enfermedad cardiovascular establecida. Ambas pruebas demuestran ser buenos predictores de riesgo vascu-lar desde estadios precoces.

214. RELACIÓN DE LA MOTILIDAD DE LA RAÍZ AORTICA ESTIMADA MEDIANTE ECOCARDIOGRAFÍA MODO-M CON LA VELOCIDAD DE ONDA DE PULSO

C. Ortiz Cortés, P. Sánchez Calderón, M.V. Mogollón Jiménez, J. Mendoza Vázquez, Y. Porras Ramos, L.E. Lezcano Gort, J.J. Gómez Barrado, F.J. Garcipérez de Vargas Díaz, G. Marcos Gómez y J.M. Vega Fernández

Servicio de Cardiología, Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: La motilidad de la raíz aórtica (MORAO) estimada mediante ecocardiografía modo M (E-MM) durante la infancia es amplia. A medida que envejecemos, esta motilidad disminuye. No obstante, existen pacientes de edad avanzada con motilidad con-servada y otros de menor edad con una marcada disminución. El volumen eyectivo ventricular izquierdo es uno de los factores que determinan la motilidad. Sin embargo, esta disminución de la mo-tilidad también puede estar relacionada con la calcificación arte-rial factor de riesgo que ha demostrado ser útil en el cribado de la enfermedad cardiovascular.

Métodos: Calculamos la velocidad de onda de pulso (VOP), entre carótida y femoral mediante el sistema Complior y la MOrAO esta-bleciendo la distancia entre el punto más bajo y el más alto de la onda generada por la pared anterior aortica mediante E-MM a unos 5 cm del plano valvular aórtico, en 67 pacientes (p) con función sistólica conservada (FEVI > 50%). Establecimos 3 grupos de riesgo: 1) 21 voluntarios sanos: 12 varones (v), 9 mujeres (m), con edades 26-73a (43,38 ± 14,00); 2) 20p con factores de riesgo vascular; 12v, 8m, 36-76a (56,15 ± 12,27), HTA 75%, DLP 85%, DM 45%, fumadores activos (FA) 25%, exfumadores (EF) 30%; 3) 26p con enfermedad vascular establecida: 20v, 6m, 28-81a (63,04 ± 12,95), HTA 80%, DLP 76%, DM 50%, FA 7,7%, EF 53,8%, cardiopatía isquémica 57,7%, enfermedad cerebrovascular 34,6%, enfermedad arterial periférica 34,6%.

Resultados: En el análisis de la VOP se estableció como punto de corte más significativo la velocidad de 9 m/sg, esta velocidad fue superada en: 1) 3p (14,28%) (7,49 ± 1,6 m/sg); 2) 13p (65%) (9,9 ± 1,9 m/sg); 3) 21p (80,76%) (11,56 ± 3,8 m/sg) p<0,001. Se conside-ró una MORAO disminuida cuando era < 9 mm: 1) 2p (9,5%) (1,16 ± 0,24 mm); 2) 3p (15%) (1,15 ± 0,24 mm); 3) 14p (56%) (0,97 ± 0,25 mm) p < 0,01. La significación bilateral intergrupo (VOP/MORAO) fue p < 0,006.

Conclusiones: Encontramos una relación bilateral significativa e inversa entre la VOP y la MORAO. A mayor calcificación arterial (mayor VOP) y menor motilidad de la raíz aortica determinada me-diante E-MM. Ambos parámetros (VOP y MORAO) se relacionaron significativamente con los factores de riesgo cardiovascular clási-cos y la enfermedad cardiovascular establecida. La estimación de la MOrAO es un parámetro fácil de obtener con utilidad en el cri-bado del riesgo cardiovascular.

215. MOTIVACIÓN PARA CAMBIAR ESTILOS DE VIDA NO SALUDABLES Y RIESGO CARDIOVASCULAR

D. Pérez Manchón

Servicio Madrileño de Salud, Brunete.

Objetivo: Estudiar la relación entre motivación para cambiar es-tilos de vida no saludables y riesgo cardiovascular.

Métodos: Estudio transversal, aleatorio, estratificado por edad, realizado en el ámbito de atención primaria en el centro de salud de Brunete (Madrid). La población de estudio era de 6883 personas con edades comprendidas entre 18 y 69 años. La muestra final in-cluida en el estudio fue representativa y estratificada en cinco gru-pos etarios, con un total de 369 personas. Las variables del estudio fueron sociodemográficas, de estilos de vida, variables físicas y an-

94 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

tropométricas, variables analíticas, variables de historia clínica y de fases de motivación al cambio en estilos de vida. Se consideró fumador a toda persona con consumo activo o en el último mes y aquellos en fase de deshabituación inferior a un año. El hábito físi-co se valoró en actividad laboral y de ocio. Para hábitos alimenta-rios se utilizó un cuestionario validado de adherencia a dieta medi-terránea. Las fases de motivación se midieron con el modelo transteorético de Prochaska y Diclemente categorizadas en fase precontemplativa, contemplativa, de preparación, de acción y de mantenimiento. El riesgo cardiovascular se estratificó con la tabla SCOrE calibrada en España.

Resultados: El 49,6% de la población estudiada eran hombres, con una edad media de 41,2 años ± 12,9 y el 50,4% mujeres con una media 41,2 años ± 11,8. La prevalencia de tabaquismo fue del 31,4% (IC95% 26,56-36,30), 58% de sedentarismo (IC95% 52,27-62,63) y el 68,8% no seguía una dieta adecuada (IC95% 63,97-73,69) con una adherencia a recomendaciones alimentarias del 48%. El 69,8% de los fumadores activos era precotemplativo y dentro de ellos, el 57% era sedentario y el 63% no hacía dieta adecuada. El 77,8% de los sedentarios era precontemplativo a realizar ejercicio, y dentro de ellos, el 43,1% fumaba y el 54,7% no seguía dieta ade-cuada. El 48,4% de personas que no hacían dieta adecuada era pre-contemplativa y dentro de ellas, el 32,8% fumaba y el 44,8% era sedentaria. Dentro de las personas con muy alto RCV, la proporción de precontemplativos en estilos de vida no saludables era del 30,8% para tabaquismo, del 48,7% para sedentarismo y del 33,3% para dieta no adecuada.

Conclusiones: La prevalencia de tabaquismo es similar a estu-dios poblacionales realizados en España y la de sedentarios es su-perior a la encuesta nacional de salud y la estimada en la Comuni-dad de Madrid. Los resultados de adherencia a dieta mediterránea son similares a otros estudios realizados con el mismo cuestionario. El modelo transteorético ha sido ampliamente utilizado desde los años 90 como herramienta de intervención en conductas no saluda-bles. Las fases precontemplativas en estilos de vida no saludables tienen asociación con otros factores de riesgo y aumentan el riesgo cardiovascular global. En este estudio, el modelo transteorético se ha utilizado como herramienta de valoración pero sería esperable una mejora en estilos de vida no saludables si se utilizara con es-trategias de intervención para cada una de las fases no saludables observadas.

216. USO DE LA CONSULTA VIRTUAL EN EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD (SMS) EN RELACIÓN AL RIESGO CARDIOVASCULAR

A. Cánovas Ingles1, A. Piñana López2, R. Luquin Martínez2, C. Alonso García2, J. E. Caballero Martínez2 y J. Fernández Lorencio2

1Área 2, Servicio Murciano de Salud, Cartagena. 2Centro de Salud Virgen de la Caridad (Cartagena-Oeste), Cartagena.

Objetivo: El uso creciente de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) es uno de los elementos claves que está detrás de la transformación experimentada en el Servicio Murcia-no de Salud (SMS). Actualmente, el SMS está realizando un impor-tante esfuerzo en este sentido y están informatizados el 100% de los centros de salud y unidades de apoyo, estando implantado el programa informático Oficina Médica Informatizada para Atención Primaria (OMI-AP). En donde el correo electrónico es una alterna-tiva para comunicarse con determinados pacientes, mejorar su capacidad de actuación, disminuir trámites, consultas adminis-trativas y, por tanto, podría reducir costes. Es barato, rápido, permite incluir otras informaciones. El SMS ofreció un servicio de correo electrónico para consultas que no requirieran exploración física. Pero pretendemos determinar la proporción de consultas

recibidas en relación al riesgo cardiovascular por medio de este servicio.

Métodos: Se monitoriza todos los correos obtenidos desde la puesta en marcha del servicio desde agosto de 2013 hasta noviem-bre de 2013, tomándose como referente una consulta de pilotaje del nuevo servicio determinando si la consulta del correo electró-nico tiene relación con el riesgo cardiovascular del paciente, tanto en relación a estudio, diagnóstico, tratamiento o seguimiento.

Resultados: La puesta en marcha del proyecto desde agosto de 2013 hasta noviembre de 2013 se observa una progresión del uso de los correos electrónicos con agosto un 15%, septiembre 8%, octubre 30% y noviembre con el 46%, con el aumento progresivo del uso del correo electrónico en consulta. Del total de correos corresponde a un 16% las consultas sobre el Riesgo cardiovascular.

Conclusiones: Así, con la implantación de este proyecto genera-mos una mejora de la accesibilidad por un mayor acceso a la aten-ción sociosanitaria (para las personas con discapacidades físicas o que viven en un área remota, por ejemplo). Un intercambio conti-nuo de información. Un medio fácil de usar para que los pacientes pidan aclaraciones después de una consulta presencial. Adherencia al tratamiento. Potencial aumento de notificaciones de aconteci-mientos adversos. Y permite a los pacientes discutir el contenido de los mensajes con familiares, amigos o una segunda opinión, para intentar mejorar la comprensión. Va a reducir la necesidad de con-sultas presenciales ahorrando tiempo tanto al profesional sanitario como al paciente. Determinándose con el seguimiento del riesgo cardiovascular por esta vía debe ser potenciada y mejorada según se valla aumentado su implementación.

217. ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y DERIVACIÓN DE PACIENTES A UNIDADES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

J.A. Quintanar Lartundo, T. Visus Fernández de Manzanos, L.M. Ruiz Muñoz, N. Gómez Larrambe, L. Bueno López, J.A. Camacho Ruidiaz y S. Delgado Arroyo

Hospital Universitario Cruces, Barakaldo.

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es una patología con alta prevalencia en la población. representa una enfermedad y también un factor de riesgo para otras enfermedades. Existe una relación continua con el riesgo cardiovascular (RCV). Para determi-nar el RCV, aparte de las cifras de TA debemos fijarnos en la presen-cia de otros factores de RCV, lesión de órgano diana (LOD) o exis-tencia de enfermedad cardiovascular establecida (ECVE). El tratamiento debe estar dirigido a conseguir una reducción de la morbi-mortalidad y rCV global. Por ello, el primer paso es la estra-tificación del RCV individual.

Objetivo: Valorar si se cumplen los criterios de derivación a una unidad de HTA y si se realiza una estratificación adecuada del RCV del paciente.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal de to-dos los pacientes cuyo único motivo de remisión fue la valoración de HTA a nuestra Unidad entre enero y diciembre de 2013.

Resultados: (a falta de datos diciembre). En total se remitieron 181 pacientes (97 hombres y 84 mujeres), con una edad media de 55,3 ± 15,5 años (intervalo 15-91 años) y tratados con 2,25 ± 1,5 fármacos (0 a 6). El 26,5% de los pacientes no presentaban un buen cribado de factores de RCV. Únicamente el 50,8%, 30,9% y 20,4% acuden con EKG, cociente albúmina/creatinina y fondo de ojo res-pectivamente (por disponibilidad y coste se consideran básicas para descartar LOD). Basándonos en los criterios de Fisterra, los principales motivos de derivación fueron mal control de HTA (42%), HTA refractaria (28,7%) y sospecha de HTA secundaria (24,3%), sien-do los otros motivos escasos (6%). Sólo el 55,8% (101) de los pacien-tes cumplían dichos criterios de derivación. Los motivos de deriva-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 95

ción por sospecha de HTA secundaria fueron presencia de hipopotasemia (1 paciente; hiperaldosteronismo secundario), edad < 30 años (14 pacientes), cefalea y enrojecimiento facial (2), soplo abdominal o estenosis arteria renal tras prueba de imagen (3; 2 casos de HTA renovascular), por mal control tensional (24 pacien-tes; 15 de ellos no cumplían criterios de HTA refractaria).

Conclusiones: Recalcamos la necesidad de realizar una correcta estratificación del RCV a nuestros pacientes, lo que puede ayudar a conseguir un mejor manejo de la HTA, y secundariamente, una co-rrecta derivación a unidades de HTA especializadas.

218. VALOR PRONÓSTICO DE LA PRESIÓN DE PULSO CLÍNICA, DE ACTIVIDAD Y DE DESCANSO EN SUJETOS JÓVENES-ADULTOS: PROYECTO HYGIA

M.T. Ríos Rey1, P.A. Callejas Cabanillas1, L. Pousa Estévez1, S.M. Gomara Villabona2, E. Sineiro Galiñanes2, A. Otero González3, A. Mojón Ojea4, J.R. Fernández Bernárdez4, D.E. Ayala García4 y R.C. Hermida Domínguez4

1Servicio Galego de Saúde, Vigo. 2Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 3Complejo Hospitalario Universitario, Ourense. 4Universidad de Vigo, Vigo.

Objetivo: La elevación de presión de pulso (PP), indicativa de la rigidez en las grandes arterias, es un marcador independiente de riesgo cardiovascular (CV), principalmente de infarto de miocar-dio, insuficiencia cardiaca y muerte CV. El valor predictivo de la PP aumenta con la edad y está influenciada tanto por el aumento de presión arterial (PA) sistólica como por el descenso en PA diastólica. Sin embargo, el posible valor pronóstico de la PP en sujetos jóve-nes-adultos sigue siendo motivo de discusión. Por ello, hemos eva-luado la contribución conjunta al riesgo CV de la PP clínica, de actividad y de descanso, en los participantes jóvenes-adultos del Proyecto Hygia, diseñado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 4,3 años de seguimiento 7.049 sujetos jóvenes-adultos (edad < 65 años), 3.910 hombres/3.139 mujeres, de 50,2 ± 10,6 años, con PA basal entre la normotensión e hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche durante 48h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revascularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémico y hemorrágico.

Resultados: Los hazard ratio (HR) por cada 1-DT de elevación en PP clínica, de actividad y de descanso analizadas por separado (ajustadas por sexo, diabetes, enfermedad renal, consumo de ta-baco, perímetro de cintura y evento CV previo) fueron 1,27 [IC95%: 1,13-1,44]; 1,45 [1,28-1,65]; y 1,57 [1,38-1,76], respectivamente (siempre p < 0,001). La valoración de la contribución conjunta de las tres medidas de PA reveló que el único marcador pronóstico in-dependiente de riesgo CV en sujetos jóvenes-adultos fue la eleva-ción en media de PP de descanso (HR = 1,67 [1,27-2,18]; p < 0,001), pero no en PP clínica (0,99 [0,84-1,18]; p = 0,939) o media de acti-vidad de la PP (0,93 [0,69-1,25]; p = 0,621).

Conclusiones: La media de descanso de la PP es un marcador pro-nóstico significativo e independiente de morbilidad y mortalidad CV en sujetos jóvenes-adultos. La PP clínica y la media de actividad ambulatoria no proporcionan ningún valor pronóstico cuando estas variables se corrigen por la media de descanso de la PP. Estos resul-tados indican que la media de descanso de la PP podría constituir un nuevo objetivo terapéutico para reducir riesgo CV independiente-mente de la edad, lo que a su vez indica que la MAPA es un requeri-miento clínico para la correcta detección de la PA y PP de descanso anómalas y la valoración de riesgo CV en población general.

219. LA PROFUNDIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL AMBULATORIA COMO MARCADOR PRONÓSTICO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES: PROYECTO HYGIA

A. Moyá Alvarez1, J.J. Crespo Sabarís2, M. Domínguez Sardiña2, M.T. Ríos Rey2, S.M. Gomara Villabona1, E. Sinairo Galiñanes1, A. Mojón Ojea3, J.R. Fernández Bernárdez3, D.E. Ayala García3 y R.C. Hermida Domínguez3

1Servicio Galego de Saúde, Pontevedra. 2Servicio Galego de Saúde, Vigo. 3Universidad de Vigo, Vigo.

Objetivo: Estudios previos de monitorización ambulatoria (MAPA) de la presión arterial (PA) han proporcionado resultados inconsis-tentes sobre el valor pronóstico del perfil dipper. Por ejemplo, un mayor incremento matutino de la PA se ha asociado con aumento de riesgo cardiovascular (CV) en algún, pero no todos, los trabajos publicados, lo que ha conducido a la creencia de que sujetos di-pper-extremo tienen elevado riesgo CV. Numerosos estudios, sin embargo, han documentado consistentemente una asociación en-tre la elevada PA de descanso, generalmente asociada con menor incremento matutino de la PA, con aumento de eventos CV. Por ello, hemos evaluado el valor pronóstico tanto de la profundidad de la PA como variable continua como de la clasificación dipper como variable discreta en los participantes del Proyecto Hygia, di-señado para valorar prospectivamente riesgo CV mediante MAPA de 48h en centros de atención primaria de Galicia.

Métodos: Estudiamos prospectivamente durante una media de 4,0 años de seguimiento un total de 11.255 sujetos, 6.028 hom-bres/5.227 mujeres, de 58,9 ± 14,5 años de edad, con PA basal tanto en el rango de la normotensión como de la hipertensión de acuerdo a criterios de MAPA. La PA se monitorizó cada 20 minutos entre las 07:00 y las 23:00h y cada 30 minutos por la noche duran-te 48h. Durante los días de MAPA, los sujetos cubrieron un diario apuntando su horario de actividad y descanso. La variable CV de estudio se definió como el conjunto de muerte CV, infarto, revas-cularización, insuficiencia cardiaca e ictus isquémico y hemorrá-gico.

Resultados: Utilizando como grupo de referencia los sujetos con profundidad de la PA sistólica (PAS) entre 12 y 14%, el hazard ratio (HR) de eventos CV (ajustado por las variables significativas de sexo, edad, diabetes, enfermedad renal crónica, consumo de taba-co, perímetro de cintura y evento CV previo) fue consistente y significativamente mayor en sujetos con profundidad < 8% (p < 0,001) pero no significativamente distinto para sujetos con profun-didad > 14%. Los dipper-extremo tuvieron un HR similar a los dipper (0,73, [IC95%: 0,45-1,18], p = 0,195 para eventos CV totales; 0,84 [0,36-1,93], p = 0,672 para ictus).

Conclusiones: El presente estudio, en contra de la errónea creencia actual, documenta que el riesgo CV es equivalente, o in-cluso menor, en sujetos dipper-extremo que en los dipper, pero significativamente más alto en individuos con profundidad de la PAS < 8%. Los resultados indican además que la profundidad de la PAS como variable continua, y no la clasificación dipper basada en un umbral arbitrario del 10% de profundidad, debería ser utilizada para la correcta valoración de riesgo CV.

220. COCIENTE ALBÚMINA CREATININA EN EL CRIBADO INICIAL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN GENERAL

J.F. Varona2, L. Rodríguez Elena1 y C. Piñero Cutillas1

1Universidad San Pablo CEU, Madrid. 2Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, Madrid.

Introducción: La elevación del cociente albúmina creatinina (CAC) es un indicador de daño renal y riesgo cardiovascular (RCV) elevado. Habitualmente se emplea para evaluar la presencia de

96 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

lesión orgánica subclínica (renal) en la estimación global del riesgo cardiovascular.

Objetivo: Evaluar la utilidad del CAC en muestra puntual de ori-na como herramienta de cribado inicial en la estimación de la pre-sencia de rCV elevado en población general.

Métodos: Estudio epidemiológico observacional con medida del CAC en muestra puntual de orina, toma clínica de presión arterial en consulta (3 tomas), determinaciones analíticas y estimación del riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular mortal a los 10 años (mediante tablas SCORE adaptadas a población española, con-siderando tanto el valor absoluto como el relativo, y ambos valores corregidos por la presencia de entidades como la diabetes mellitus y el síndrome metabólico) en una muestra de 100 personas recluta-das de forma consecutiva en la consulta de medicina interna. De las 100 personas reclutadas en 9 de ellos había leucocituria signifi-cativa (> 5 leucocitos/campo), por lo que la muestra evaluada fi-nalmente correspondió a 91 pacientes.

Resultados: De los 91 personas evaluadas (edad media 63 años; rango: 20-93 años; 55% varones), 20 (22%) presentaron CAC elevado (≥ 20 mg/g). De estos 20 pacientes con CAC elevado, 11 (el 55%) tenían estimación de RCV elevado (SCORE absoluto/relativo corre-gido ≥ 5%). Por el contrario en los 71 pacientes con CAC < 20 mg/g, solo 12 (17%) presentaron RCV elevado, encontrándose relación es-tadísticamente significativa entre CAC elevado y RCV elevado (RR 3.23; p = 0.01). De las 23 personas que finalmente tenían RCV esti-mado alto (≥ 5%), el CAC estaba elevado en 11 de ellos (48%), mien-tras que las cifras de presión arterial en consulta estaban elevadas (> 140 mmHg sistólica y/o 90 mmHg diastólica) en solo 7 personas (30%) (y en 4 de ellas el CAC era alto).

Conclusiones: El CAC en muestra puntual de orina podría em-plearse en el cribado inicial de rCV en la población general. Se trata de una herramienta sencilla y barata que como muestran nuestros resultados tiene buena capacidad de detectar aquellas personas con RCV elevado, incluso superior a la toma clínica de presión arterial (RR 3,2 vs 2,2). El CAC en orina es una herramienta con potencial para optimizar la detección de RCV en el cribado poblacional del rCV.

Ensayos clínicos

221. EFECTO DEL PARACETAMOL EFERVESCENTE EN LA PRESIÓN ARTERIAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO: PROTOCOLO DEL ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES

M. Benítez Camps1, E. Vinyoles Bargalló2, H. Pera Pujadas3, r. Morros Pedrós3, A. Dalfó Baqué1, J. Bayó Llibre4, C. roca Saument4, I. López Pavón5, r.M. Coma Carbó6 y N. Burgos Alonso7

1CAP Gòtic, Barcelona. 2CAP La Mina, Barcelona. 3Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol), Barcelona. 4CAP El Clot, Barcelona. 5CAP Santa Coloma, Barcelona. 6CAP El Maresme, Barcelona. 7Unidad de Investigación de Atención Primaria, Bizkaia.

Objetivo: Describir el protocolo y las características de la pobla-ción de estudio del ensayo clínico que tiene como objetivo princi-pal comparar el efecto del paracetamol efervescente con el no efervescente sobre la presión arterial (PA) en pacientes hiperten-sos.

Métodos: Diseño: ensayo clínico (EC) fase IV, multicéntrico, aleatorizado, abierto, cruzado. Ámbito: Centros de Atención pri-maria de Cataluña y el País Vasco. Criterios de selección: hiperten-

sos mayores de 18 años, PA clínica < 150/95 mmHg, afectos de pa-tología osteoarticular crónica con dolor leve –moderado, que precisen paracetamol. Selección de la muestra y aleatorización: se precisan 49 sujetos, para detectar una diferencia en PA sistólica igual o superior a 2 mmHg en el PA Sistólica de 24h detectadas por MAPA, con una Desviación estándar de la diferencia de medias de 4,5 mmHg y para un diseño de grupos cruzado (diferencia de PA sistólica de 24h de 2 mmHg, con una desviación estándar (DE) de 13 y considerando un 15% de pérdidas). La aleatorización es centrali-zada, mediante método automático y enmascarado para los códi-gos de aleatorización sucesivos. Intervenciones: el estudio está organizado en 7 visitas. Tras un periodo de blanqueo, de mínimo de 3 días, el paciente es asignado a una rama de tratamiento. Se ad-ministran 3 gramos/día de paracetamol (efervescente (AB) o com-primidos (BA), durante 3 semanas, tras las cuales se intercambia al otro grupo. Variables: edad y sexo, monitorización ambulatoria de la PA (al inicio y final de cada rama de tratamiento), medición de la PA clínica (bipedestación y sedestación), medición del dolor (Escala visual Analógica (EVA), cumplimiento del tratamiento, necesidad de analgesia de rescate, Efectos adversos, cambios medicación an-tihipertensiva.

Resultados: Hasta el momento se han seleccionado 47 pacien-tes, de esto 8 no han llegado a aleatorizarse (Screening failure) ya que no cumplían con los criterios de selección y 10 han discontinua-do una vez aleatorizado (en el 70% de los casos, debido a una vio-lación del protocolo). 38 (82,6%) son mujeres. Edad media de 67,18 años (DE: 9,37; mín 50, máx. 83). PA clínica media en sedestación: 131/76 mmHg (DE: 13/7), y en bipedestación: 131/78 mmHg (DE: 15/7). 38 pacientes presentan una primera MAPA válida en la visita screening (porcentaje de lecturas válidas > 70%). La PA media de 24 h fue de 120/69 mmHg (DE: 11/7). PA media de los periodos vigilia y sueño: 124/74 mmHg (DE: 11/7) y 113/62 mmHg (DE: 13/7). Me-diana EVA: 3.02 (DE: 0,90; min. 1, máx 4).

Conclusiones: Aplicabilidad de los resultados esperados: los re-sultados permitirán saber con más exactitud si los analgésicos efer-vescentes pueden empeorar el control de los pacientes con HTA.

Financiación: beca del Ministerio de Sanidad y Consumo; impul-sado por el Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol). Barcelona.

222. ESTUDIO DE INTERVENCIÓN SOBRE ESTILOS DE VIDA EN UNA POBLACIÓN LABORAL DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR: 24 MESES DE SEGUIMIENTO. RESULTADOS PRELIMINARES

E. Calvo Bonacho1, A. Fernández Meseguer1, M.V. Cortés Arcas2, M. Cabrera Sierra1, P. Muñoz Martínez1, J.C. Sainz Gutiérrez1, R.M. Pozas García1, S. Santamaría Carmona1, S. Muñoz García1 y M.T. García Margallo2

1Ibermutuamur (Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 274), Madrid. 2Sociedad de Prevención de Ibermutuamur, Madrid.

Objetivo: El objetivo de este estudio es el de mejorar el nivel de prevención en Medicina del Trabajo, demostrando que las reco-mendaciones de la Guía Europea de Prevención Cardiovascular son alcanzables y sostenibles, con recomendaciones y consejos de in-tensidad variable.

Métodos: Diseño del estudio: ensayo clínico controlado aleatori-zado multicéntrico prospectivo. Un total de 376 trabajadores de alto riesgo cardiovascular que asistieron a los reconocimientos mé-dicos rutinarios (RM) y aceptaron participar en el estudio, fueron reclutados durante dos años. Se aplicó un cuestionario estructura-do, se realizó examen físico y se obtuvieron parámetros bioquími-cos en todos los casos. El riesgo cardiovascular se estratificó me-diante SCORE europeo para países de bajo riesgo, como bajo,

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 97

moderado o alto. Los sujetos fueron asignados al azar en tres gru-pos: dos grupos de intervención en los que se evaluó el grado de conocimiento de los pacientes con respecto a las recomendaciones y el grado de modificación del estilo de vida y la adherencia a las recomendaciones médicas [presencial (P), n = 82 y telefónico (T) n = 68 en el 1º, 4º y 8º mes] y un grupo control (C), n = 113 (cuida-do habitual). El SCORE fue evaluado en el segundo RM (un año des-pués del primero) en los tres grupos. La valoración de la adherencia a la dieta mediterránea se realizó mediante un cuestionario corto, de 9 ítems, de adhesión a un patrón dietético mediterráneo (DM) y la actividad física mediante el International Physical Activity Ques-tionnarie (IPAQ) en los tres grupos. Este análisis forma parte de la muestra total calculada de 990 casos que se han estimado para contrastar la hipótesis. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de la comunidad de Madrid. Se utilizó esta-dística descriptiva para informar sobre los cambios en el SCORE y se utilizaron métodos bivariados clásicos para evaluar estadística-mente las diferencias de prevalencia.

Resultados: No se observaron diferencias en cuanto edad, sexo u ocupación entre los grupos P, T, y C (p = 0,943, p = 0,063 y p = 0,802, respectivamente). Se observaron diferencias significati-vas en cuanto a la mejoría del SCORE (n/%) entre los dos reconoci-mientos en los tres grupos P, T y C: 23 (34,3%), 9 (17,3%) y 14 (20,6%), respectivamente (p = 0,012). Sin embargo, en el grupo presencial fue menos frecuente la prescripción de tratamiento an-tihipertensivo, hipolipemiante, antidiabético. Respecto a la mejo-ra en la puntuación de DM e IPAQ, estas fueron 16 (21,6%), 9 (16,4%), 6 (7,5%) y 18 (24,3%), 11 (20,0%) y 18 (23,1%), respectiva-mente (p = 0,107 y p = 0,613).

Conclusiones: Estos resultados preliminares muestran efectos beneficiosos sobre el riesgo cardiovascular global, encontrando en el grupo presencial, un mayor número de trabajadores que mejo-ran su SCORE relacionado con una mayor modificación del estilo de vida. Por el contrario, en el grupo control, hay un mayor número de trabajadores que empeoran su SCORE. Este hecho sugiere que exis-te asociación entre el tipo de intervención y el número de pacien-tes que mejoran o empeoran su SCORE. El consejo médico entrega-do con el informe de los reconocimientos médicos, también constituye una gran oportunidad para lograr estos objetivos.

223. EFECTO DE LOS NITRATOS ORALES EN LA PRESIÓN DE PULSO Y ELASTICIDAD ARTERIAL EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS CON HIPERTENSIÓN SISTÓLICA REFRACTARIA

B. Sierra García, M.S. Mayayo Vicente, B. Novella Arribas, F. Rodríguez Salvanés, L. Sánchez Gómez, D. Abad Pérez, I. García Polo, M.J. Fernández Luque, P. Loeches Belinchón y C. Suárez Fernández

SERMAS, Madrid.

Introducción: La hipertensión sistólica aislada es una enferme-dad muy prevalente entre los pacientes mayores de 65 años. La escasa evidencia disponible acerca de la eficacia de los nitratos para el tratamiento de la enfermedad se basa en pequeños estudios experimentales.

Métodos: Ensayo clínico de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en 154 pacientes mayores de 65 años con hipertensión sistólica aislada refractaria. Los pacientes fueron aleatorizados para recibir placebo o 40 mg/día mononitrato de isosorbide de liberación prolongada añadido a la terapia están-dar y se tituló a 60 mg/día a las 6 semanas si la presión arterial excedía de 140/90 mmHg. El objetivo primario fue evaluar el efec-to sobre la presión de pulso clínico de mononitrato de isosorbide de liberación prolongada añadido a la terapia estándar en pacientes mayores de 65 años con hipertensión sistólica aislada refractaria

tras 3 meses de tratamiento. Los objetivos secundarios fueron los siguientes : cuantificar el efecto de la adición del fármaco de estu-dio sobre la presión arterial central y la distensibilidad vascular utilizando la velocidad de la onda de pulso y el índice de aumento; evaluar el perfil de seguridad mediante registro de efectos adver-sos (frecuencia, tipo, gravedad) y la proporción de pacientes que tuvo que retirarse del ensayo debido a efectos adversos, cuantifi-car la proporción de pacientes que alcanzan una presión arterial sistólica clínica < 140 mmHg o < 130 mmHg determinados por la medición ambulatoria de presión arterial, y cuantificar el cambio en la presión del pulso medido por registro ambulatorio de presión arterial.

Conclusiones: Se han llevado a cabo pocos ensayos clínicos para poner a prueba el efecto de los nitratos orales en la hipertensión sistólica aislada, a pesar de que estos agentes parecen ser efecti-vos. El tratamiento con mononitrato de isosorbide de liberación prolongada podría mejorar el control de la presión arterial sistólica y sin efectos secundarios graves.

Tratamiento no farmacológico

224. HIPERTENSIÓN ARTERIAL REFRACTARIA: EFECTO DE LA DENERVACIÓN DE LAS ARTERIAS RENALES EN EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL

V. Abujer Kollros, I. Bancu, M. Troya Saborido, O. Rodríguez Leor, A. Bayés Genís y J. Bonet Sol

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona.

Introducción: La hipertensión arterial refractaria (HTAr) es un reto con el objetivo de mejorar el control de la presión arterial (PA).

Objetivo: Estudiar el efecto de la denervación de las arterias renales (DNVAR) sobre la PA de los pacientes con HTAr.

Métodos: Estudio prospectivo de pacientes con HTAr tratados con DNVAR entre mayo 2012-mayo 2013. Se recogieron parámetros antropométricos, clínicos, tratamiento antihipertensivo, monitori-zación ambulatoria de la presión arterial (MAPA) basal y a los 6 meses de la DNVAR.

Resultados: Se han estudiado 8 pacientes, 5 hombres (62,5%) y 3 mujeres (37,5%) con edad media de 48,3 ± 7,5 años; 10,1 ± 7,3 años de media de diagnóstico de HTA, IMC de 29,8 ± 4,3 Kg/m2, creatinina 0,80 ± 0,27 mg/dL, MDRD-4S 97,4 ± 0,6 ml/min/1,73 m2, excreción urinaria de albúmina 26,3 ± 43,1 mg/g creat. 3 pa-cientes (37,5%) eran diabéticos. Datos basales: En consultas: PA sistólica (PAs) media: 167,4 ± 13,0 mmHg y PA diastólica (PAd) media: 99,9 ± 10,1 mmHg. MAPA: PAs 24h 140,1 ± 13,5 mmHg, PAd 24h 87,4 ± 7,2 mmHg, PA media 24h 106,3 ± 8,9 mmHg (Dipper: 37,5%, no dipper: 50% y riser: 12,5%). El número de fármacos an-tihipertensivos que requerían era de 4,6 ± 0,9; 8 pacientes (100%) con bloqueo del sistema renina angiotensina aldosterona, 6 (75%) con antagonistas del calcio, 5 (62,5%) con betabloqueantes, 8 (100%) con diuréticos (3 de ellos con espironolactona) y 5 (62,5%) con otros fármacos). A los 6 meses de la DNVAR (5 pacientes): Todos los pacientes presentan disminución de la PA: diferencia de la PAs media: -19,5 ± 8,8 mmHg (-11,6%) y de la PAd media: -8,5 ± 7,4 mmHg (-8,5%). El número de fármacos antihipertensivos fue de 2,7 ± 1,2.

Conclusiones: Los pacientes con HTAr sometidos a DNVAR pre-sentan mejor control de la PA con menos número de fármacos anti-hipertensivos.

98 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

225. ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN VASCULAR EN ADULTOS?

M.A. Gómez Marcos1, L. García Ortiz1, J.I. Recio Rodríguez1, C. Agudo Conde1, C. Rodríguez Martín1, C. Castaño Sánchez1, A. de Cabo Laso1, B. Sánchez Salgado1, M.C. Patino Alonso2 y E. Rodríguez Sánchez1

1Unidad de Investigación, CS La Alamedilla, Salamanca. 2Departamento de Estadística, Universidad de Salamanca, Salamanca.

Objetivo: Analizar la relación entre la actividad física regular, medida con acelerómetro, con la estructura y la función vascular basada en el grosor íntima -media, la velocidad de la onda de pul-so, el índice de aumento central y periférico y el índice de rigidez arterial ambulatoria en adultos.

Métodos: En este estudio se analizaron 263 pacientes que se in-cluyeron en el estudio EVIDENT (edad media 55,85 ± 12,21 años; 59,30% mujeres). La actividad física se evaluó con el acelerómetro Actigraph GT3X (counts/minuto) durante 7 días. La ecografía caro-tídea se utilizó para medir el grosor de la íntima media de la caró-tida (GIM). El Sistema SphygmoCor se utilizó para medir la veloci-dad de la onda del pulso (VOP), y el índice de aumento central y periférico (Caix y Paix). El dispositivo B -pro se utilizó para medir el índice de rigidez arterial ambulatoria (AASI).

Resultados: La actividad física media fue 244,37 counts/minuto. La media de tiempo dedicado a la actividad vigorosa o muy vigoro-sa fue 2,63 ± 10,26 minutos/día. Se observó una correlación inversa entre la actividad física y la Paix (r = -0,179, p < 0,01) y el AASI (r = -0,142, p < 0,05), y entre el tiempo dedicado a la actividad vigoro-sa o muy vigoroso con el GIM (r = - 0,174, p < 0,01), el Caix (r = -0,217, p < 0,01) y el Paix (r = -0,324, p < 0,01). Después de ajustar por factores de confusión, el análisis de regresión múltiple mantie-ne la asociación entre Caix y con la actividad física evaluada en counts/minuto (p < 0,01) y el tiempo dedicado a la actividad vigo-rosa o muy vigorosa (p < 0,01).

Conclusiones: Los resultados sugieren que tanto la actividad fí-sica y el tiempo dedicado a la actividad vigorosa o muy vigorosa (medida en counts/minuto con el acelerómetro durante una sema-na) se asoció a la función vascular evaluada con el Caix en adul-tos.

226. ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL. ¿ES EFICAZ LA REVASCULARIZACIÓN?

C. Arias Cabrales, L. Sans Atxer, S. Vázquez González, J. Pascual Santos y A. Oliveras Serrano

Servicio de Nefrología, Hospital del Mar, Barcelona.

Introducción: La eficacia del tratamiento intervencionista de la estenosis de la arteria renal (EAR) con respecto al control de la presión arterial (PA) y/o a la función renal, es controvertida. Obje-tivo: Analizar los resultados de este tratamiento en pacientes con EAR significativa (> 70%).

Métodos: Estudio retrospectivo, observacional, de pacientes con EAR significativa que fueron revascularizados en nuestro hospital en los últimos 10 años. Se recogieron datos demográficos, analíti-cos y determinaciones de presión arterial (PA) clínica, previos al procedimiento, al mes, 6 y 12 meses.

Resultados: Se incluyeron 46 pacientes, a los que se practicó angioplastia simple (16%) o angioplastia con stent (84%). El 63% eran hombres; edad: 64 ± 13 años. Características basales: HTA: 95%, DM: 47%, dislipemia: 65%, tabaquismo: 60,9%, enfermedad vascular periférica: 47,8%, PA sistólica (PAS): 148 ± 23 mmHg; PA diastólica: 72.8 ± 12 mmHg. Número de fármacos antihipertensi-vos: 3,1 ± 1,4. El FG estimado (MDRD) fue de 48 ± 12 mL/min/1,73

m2. La PAS y la presión de pulso (PP) descendieron de forma signifi-cativa a los 6 meses [-13 ± 25 mmHg, p = 0,004 y -7,6 ± 21 mmHg, p = 0,04, respectivamente], perdiendo esta significación a los 12 meses tras la revascularización [-6,5 ± 23 mmHg, p = 0,106; –4 ± 21,4, p = 0,19, respectivamente]. No se encontraron diferencias (12 meses vs basal) en: FG (47,5 ± 13 vs 48 ± 12 mL/min/1,73m2), número de fármacos antihipertensivos (3.24 ± 1.5 vs 3,1 ± 1), ni PAD (71.1 ± 9 mmHg vs 72.8 ± 12 mmHg). Al comparar los pacientes con o sin reducción de la PAS y con o sin reducción de la PP, no se encontraron diferencias en cuanto a antecedentes, número de fár-macos antihipertensivos o función renal basales. La utilización de calcio-antagonistas dihidropiridínicos fue más prevalente en los pa-cientes que redujeron de forma significativa la PAS al mes (71.4% vs 30%, p = 0,052) y a los 12 meses (72,7% vs 33,3%, p = 0,036). El uso de alfa-bloqueantes se asoció con mayor reducción de la PP a 1 mes (80,0% vs 31,2%, p = 0,006) y a los 6 meses (72,2% vs 38,9%, p = 0,044).

Conclusiones: Si bien inicialmente la revascularización ha redu-cido de forma relevante la PA, esa reducción es menos intensa si se prolonga el seguimiento hasta el año. Por otro lado, no se ha obje-tivado ni mejoría de función renal ni reducción de fármacos antihi-pertensivos. El uso de calcio-antagonistas dihidropiridinicos parece asociarse a reducción sostenida de la PAS tras la revasculariza-ción.

227. ¿HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÓLICA AISLADA O PSEUDOHIPERTENSIÓN?

M.D. Graure, A.C. Coman, L.M. Noblia Gamba, M. Boksan, C.M. Maté Sánchez de Val, S. Martín Soto, J. Flores Torrecillas, r.M. requena Ferrer y F. Guillén Cavas

Centro de Salud Cartagena Casco Antiguo, Cartagena.

Objetivo: Presentamos un caso de pseudohipertensión arterial en paciente anciano.

Métodos: Anamnesis: mujer de 78 años, que consulta a su médi-co de familia por mareo y astenia en relación con la toma de anti-hipertensivos que “siempre le sientan mal”. Refiere caídas fre-cuentes y dolor generalizado pero también episodios de crisis HTA por toma de AINEs, que precisaron administración de captopril. Antecedentes personales: HTA de larga evolución en tratamiento con varios antihipertensivos (doxazosina, carvedilol, valsartan/amlodipino), hipercolesterolemia, síndrome depresivo mayor, tras-torno de la marcha, vértigo periférico, deterioro cognitivo crónico, vasculopatía cerebral de pequeño vaso, hipotiroidismo subclínico, anemia ferropénica crónica, insuficiencia venosa crónica, poliar-trosis, estenosis canal cervical, hernias discales cervicales y lumba-res. Exploración física: exploración por sistemas: normal. No ede-mas. TA 159/61 mmHg. FC 71 lpm. Se decide revisar el tratamiento y los valores tensiónales del último año y se observa, independien-temente del tratamiento antihipertensivo, una tendencia de pre-sentar valores sistólicas altas con diastólicas mantenidas o bajas. Pruebas complementarias: Hemograma y bioquímica normales, ex-cepto hipercolesterolemia y cambios sugestivos de proceso hemolí-tico crónico. Electrocardiografía: normal. Ecografía abdominal: se descarta la afectación renal. Teniendo en cuenta que se trata de un paciente con riesgo vascular muy elevado y ante la ausencia de afectación de órgano diana se decide remitir a Medicina Interna para valoración. Se realiza la maniobra Osler que es positiva y se concluye que las cifras de TA sugieren una pérdida de la elasticidad vascular por lo que se considera que los valores no invasivas no son reales.

Resultados: Se decide establecer como diagnóstico final proba-ble pseudohipertensión arterial del anciano tras plantear diagnós-tico diferencial con HTA sistólica aislada, HTA esencial y HTA multi-resistente. Tras retirar el tratamiento antihipertensivo, la paciente

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 99

se mantiene estable sin crisis HTA y sin episodios sintomáticos de hipotensión.

Conclusiones: La pseudohipertensión arterial en ancianos se caracteriza por la presencia de cifras de presión arterial medidas mediante esfigmomanometría inapropiadamente elevadas en comparación con las obtenidas mediante determinación intraar-terial debido a un fenómeno de rigidez esclerótica y/o calcifica-ción de la arteria braquial. La maniobra Osler constituye una prueba sencilla de cribado: se realiza inflando el manguito de presión arterial por encima de los valores de presión sistólica ob-tenidos por auscultación. Si en esta situación se sigue palpando la arteria radial, dura y arrosariada pero sin pulso la maniobra se considera positiva. El diagnóstico definitivo necesita comparar los valores obtenidos de forma indirecta con los obtenidos mediante medida intraarterial. Es importante sospechar este tipo de altera-ción para evitar cualquier tratamiento innecesario y sus efectos adversos.

228. DISEÑO Y UTILIDAD DE UN BLOG DE SALUD CARDIOVASCULAR PARA PACIENTES Y PROFESIONALES SANITARIOS

B. Pons Thomas1, G. Moragues Sbert2 y M. Puig-Soler3

1Farmacia Pons, Llucmajor. 2CS Trencadors, S’Arenal. 3CAPSE-Casanova, Barcelona.

Objetivo: En la red existe un exceso de información sanitaria, no siempre de calidad, y de dudosa fiabilidad y como consecuencia provoca una desinformación para los pacientes. Los profesionales sanitarios actualmente tenemos la oportunidad de compartir nues-tros conocimientos en salud y difundirlo a la población, a la vez que interaccionar con ella y con otros profesionales. Se pretende mos-trar los resultados del diseño y evaluar la aceptación de un blog especializado en hipertensión arterial (HTA) y otras enfermedades cardiovasculares, con contenido de calidad, basado en la evidencia científica y procedente de fuentes fiables, pensado para pacientes y profesionales sanitarios.

Métodos: El formato elegido por el grupo de autores fue el “Blog”, y para su diseño se recurrió a la plataforma blogger.com. El “Blog del Hipertenso” se registró en el dominio http://blogdelhi-pertenso.blogspot.com.es el día 28 de noviembre de 2012. El con-tenido se decide de manera consensuada por los 3 autores que ac-túan como administradores, en formato de entradas (posts) sometidas a revisión por los autores, previa a su publicación. El blog tiene un calendario definido, aprovechando fechas claves como el día mundial de la HTA, diabetes, día europeo del RCV... En los que se ofrecen entradas específicas. Los comentarios de los vi-sitantes, profesionales y pacientes le aportan interactividad. Cada vez que se publica una entrada, se le da difusión a través de las redes sociales personales de los tres autores. La evaluación del impacto se realizó mediante la información proporcionada por la plataforma blogger.com en el apartado estadísticas del cuadro de mandos del blog. Se registraron el número de visitas y las entradas más visitadas.

Resultados: En la actualidad el blog dispone de 39 entradas pu-blicadas. El número total de visitas a la fecha referida es de 13.210 visitas. El mes con mayor número de visitas fue octubre de 2013, con 2.882 visitas. El mayor número de visitas procede de España, 6.649 (50,3%), Estados Unidos 1.977 (15,0%) y México 744 (5,6%). Llaman la atención 211 (1,6%) visitas de Rusia y 113 (0,9%) de Ale-mania. Las entradas más vistas fueron: ¿Puede tomar café un pa-ciente hipertenso? 1.246 (9,4%). Medicamentos para la hiperten-sión 779 (5,9%). ¿Cuáles son los síntomas más comunes de un infarto? 430 (3,1%). El blog ha obtenido el puesto 45 entre los me-jores blogs de salud de los Premios Bitácoras 2013. La multidiscipli-nariedad de los autores permite aportar información de calidad

basada en fuentes contrastadas para poder ayudar tanto a profe-sionales sanitarios a disponer de contenidos que recomendar a sus pacientes como directamente a pacientes que buscan información en materia de HTA, riesgo vascular y enfermedades cardiovascula-res.

Conclusiones: Se ha diseñado y publicado un blog de salud orientado a la HTA y el riesgo cardiovascular, permitiendo dar información de calidad para poder ser recomendado por profesio-nales sanitarios para sus pacientes o para los propios pacientes. El Blog del Hipertenso ha tenido una amplia aceptación y difusión en la red.

229. ACTIVIDAD FÍSICA HABITUAL Y ENVEJECIMIENTO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACIÓN GENERAL. ESTUDIO EVIDENT

L. García Ortiz1, M.A. Gómez Marcos1, J.I. Recio Rodriguez1, C. Agudo Conde1, M.C. Patino Alonso2, C. Martínez Salgado3, E. Rodríguez Sánchez1, J. Maderuelo Fernández1, C. Montero Sanchez1 y C. Martín Hernández1

1Unidad de Investigación, CS La Alamedilla, Salamanca. 2Departamento de Estadística; 3Departamento de Fisiología, Universidad de Salamanca, Salamanca.

Objetivo: Analizar la relación entre la actividad física habitual y el envejecimiento cardiovascular evaluado por el índice de aumen-to radial (rAIx), el índice de rigidez arterial ambulatoria (AASI), la presión del pulso (PP) y la edad del corazón en sujetos sin enferme-dad aterosclerótica.

Métodos: Diseño: estudio observacional transversal. Sujetos: se incluyeron 1365 sujetos del estudio EVIDENT (edad media 54,9 ± 13,7 años; 60,3% mujeres). Mediciones: Como una medida de de actividad física se utilizó Counts/minuto registrados en un acele-rómetro (Actigraph GT3X) que los participantes usaron durante siete días. La rigidez arterial se evaluó con el de rAIx, AASI, y PP central y periférica PP con el dispositivo-B pro. rAIX se ajustó a 75 lpm de frecuencia cardíaca (rAIx75). El riesgo cardiovascular y la edad del corazón se estimaron mediante la Escala de riesgo Fra-mingham.

Resultados: La mediana (IQR) de counts/minuto fue 236,9 (176,3-307,8), rAIx75 90 (77-100), PP nocturna 40 mmHg (33-47), PP central 39 mmHg (32-47) y la edad del corazón 57 años (45-73) y la media ± desviación estándar del ASSI fue 0,44 ± 0,07. Se encon-tró una correlación inversa entre counts/minuto y rAIx75 (r = -0,086, p < 0,01), AASI (r = -0,146, p < 0,001), edad del corazón (r = -0,163, p < 0,001) y las PP periféricas. En el análisis de regresión múltiple, después del ajuste, se mantuvo una asociación inversa entre counts/minuto y AASI, PP nocturna y la edad del corazón, pero no con rAIx75. Por lo tanto, por cada 100 cuentas / minuto de incremento, tanto el AASI como la PP nocturna disminuirían en una unidad de medida (beta = -0,979 y -1,031, respectivamente, p < 0,001) y la edad estimada del corazón disminuiría medio año (beta = -0,525, p = 0,023).

Conclusiones: La actividad física habitual se asoció inversamen-te con parámetros relacionados con el envejecimiento cardiovas-cular después de ajustar por las variables que potencialmente po-drían influir.

100 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Tratamiento farmacológico

230. GASTO FARMACÉUTICO EN EL HOSPITAL DE SORIA: ANTIHIPERTENSIVOS

M.L. Álvarez Alejandre1, A. Juangarcía Sola2, R. Astiz Lizarra2, C. Lucas Álvarez1, S. Moreno Loshuertos1, R. Rodríguez López3 y R. López de la Fuente4

1Servicio de Nefrología, Complejo Asistencial de Soria, Soria. 2Servicio de Farmacia Hospitalaria, Complejo Hospitalario de Soria, Soria. 3Laboratorio Clínico, Hospital Clínico de Salamanca, Salamanca. 4Centro de Salud de Peñaranda, Peñaranda de Bracamonte.

Objetivo: Se calcula que más de un 30% de la población españo-la es hipertensa. Hasta un 65% de los pacientes ingresados, están en tratamiento con algún tipo de fármaco antihipertensivo. A prio-ri, parece que el control de gasto sobre la medicación antihiper-tensiva podría suponer un gran impacto en la factura farmacológi-ca, pero… ¿Sabemos realmente de cuánto dinero estamos hablando? ¿Qué ahorro supone?

Métodos: Análisis de costes y prescripción de fármacos antihi-pertensivos en el hospital de Soria durante el último año (Periodo comprendido desde octubre de 2012-octubre 2013).

Resultados: El gasto farmacológico hospitalario, supone un to-tal de algo más de nueve millones y medio de euros, del cual so-lamente un 0,14% (13.057 euros) corresponde al coste de las dife-rentes especialidades farmacológicas de antihipertensivos, aunque estimemos su volumen de prescripción en torno al 5,8% del total de los fármacos (unas 168.000 unidades). De todos ellos, los diuréticos son el grupo farmacológico más prescrito y el que más gasto genera (4.280 euros) y en cabeza los diuréticos del asa (furosemida). Los IECAs son la segunda especialidad farmacológi-ca más frecuente con un gasto de 2.857,09 euros (lisinopril más prescrito y con más gasto). Les siguen Ca antagonistas (práctica igualdad de prescripción entre dihidropiridínicos y no dihidropiri-dínicos) y b- bloqueantes, cuyo volumen de prescripción es pare-jo, aunque los Ca antagonistas sean discretamente más caros. ARAII (telmisartán es el más prescrito) y por último a-bloquean-tes. Los fármacos más baratos (por grupo farmacológico y precio medio por unidad) son los IECAs (0,07 e por unidad) y los más ca-ros los a-bloqueantes (1,6 € de media). El fármaco más caro pres-crito es el urapidilo, y en el otro lado de la balanza, existen algu-nos a coste cero.

Conclusiones: El gasto farmacológico en antihipertensivos supo-ne apenas un 0,14% del gasto hospitalario total. Por tanto las inter-venciones de tipo económico en este tipo de medicación supone una reducción nimia dentro del presupuesto farmacológico total y en el gasto hospitalario global.

231. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS EN PACIENTES ANTICOAGULADOS

F.J. Bartolomé resano1, r. Bartolomé resano2, M.T. Bartolomé resano3 y R. Ríos Cabrera2

1CS Villava, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Villava. 2CS Rochapea, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Pamplona. 3CS Falces, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Falces.

Objetivo: Evaluar las interacciones farmacológicas en los pa-cientes con anticoagulantes orales (ACO) dicumarínicos.

Métodos: Pacientes con acenocumarol de 3 cupos de centros de salud diferentes (n = 107): urbano (42), rural (44) y semi-urbano (23). Se analizaron interacciones en www.vademecum.es. El trata-miento fue indicado no sólo por médicos de familia (MF), aunque

éste debía hacer prescripción electrónica de lo prescrito en otros niveles.

Resultados: Fármacos por paciente: x = 8,5 (S = 3,5); Interaccio-nes: totales (198); graves (123), moderadas o potencialmente gra-ves (15), leves o anecdóticas (60). Interacciones totales por pacien-te: x = 1,8 (S = 1,2); Interacciones graves por paciente: x = 1,14 (S = 0,93) desglosadas por número: 0 (30%), 1 (32,7%), 2 (30%), 3 (7,3%). Interacciones: Graves: omeprazol (45), simvastatina (21), fluvastatina (2), ISRS como fluoxetina, paroxetina o sertralina (6), hormona tiroidea (11), carbimazol (2), fibratos o resinas (4), pen-toxifilina (5), tramadol (8), ácido acetilsalicílico (6), acarbosa (2), amiodarona (2), corticoides (6), fenobarbital (1), antibióticos como ciprofloxacino o nitroimidazol (2). Moderadas: citalopram (3), espi-ronolactona (9), mesalazina (1), clopidogrel (2). Leves: paraceta-mol (43), alopurinol (9), escitalopram (5). No hubo diferencias sig-nificativas entre tiempo en rango terapéutico < 60% y número de interacciones (c2, p = 0,31).

Conclusiones: Las interacciones detectadas son elevadas, aun-que la mayoría son controlables con un seguimiento más estrecho del INR y ajustando las dosis del ACO, ya que son fármacos que aumentan o disminuyen su efecto. Otros fármacos aumentan el riesgo de hemorragias de otra forma, como los ISrS, corticoides y pentoxifilina. Se debiera valorar si son necesarios. Si son imprescin-dibles, habría que hacer un seguimiento estrecho. Hay alternativas más seguras al omeprazol en pantoprazol o lansoprazol. En ISRS hay alternativas a los clásicos como escitalopram o modernos inhibido-res duales como duloxetina. La venlafaxina pudiera ser útil aunque no si hay HTA o cardiopatía. Es llamativo el uso de simvastatina, cuando otras estatinas no tienen esta interacción (atorvastatina, pravastatina), siendo frecuente que el paciente con ACO tenga ele-vado rCV y precise de su prescripción. El uso de analgésicos tipo paracetamol, a pesar de su interacción teórica, es el recomenda-do, ya que las alternativas son peores. Habría que vigilar el trama-dol ya que es poco conocida esta interacción y en ocasiones se prescribe “si dolor” y no en pauta. La atención fragmentada del paciente, en diversas especialidades, facilita que cada médico se centre sólo en su campo y no conozca bien fármacos indicados para otros ámbitos, así que el MF debiera ser el que supervisara las pres-cripciones al trascribirlas a electrónicas. Desgraciadamente, por presión asistencial y falta de tiempo, habitualmente no es posible, así que se debiera recordar a los profesionales implicados los fár-macos que interaccionan con ACO, para tenerlos en cuenta o dispo-ner de tiempo para que el MF fuera verdaderamente el eje del tratamiento.

232. PACIENTES CON ACENOCUMAROL. ¿INFLUYEN LOS IECA Y LOS ARA II MÁS UTILIZADOS EN EL CONTROL DE LA COAGULACIÓN?

P. Beato Fernández1, T. Rama Martínez2, M. Aragonés Gordi1, R.M. Milà Gatell1, A. Azcona Escolano1, A. Valls Martínez1, M. Vílchez Valdés1, J. Pérez Lianes1, C. Ginestà Nus1 y J. Ancochea Millet1

1Consultori Barri Cotet, Premià de Dalt. 2ABS El Masnou, El Masnou.

Objetivo: Conocer si existen diferencias de control de la anti-coagulacón en pacientes tratados con acenocumarol en función de su tratamiento con los diferentes fármacos bloqueadores del siste-ma renina-angiotensina.

Métodos: Ámbito: pacientes en tratamiento con acenocumarol y con control de INr en nuestros centros de Atención Primaria. Varia-bles: fármacos bloqueadores del sistema renina-angiotensina utili-zados, número de prescripciones de cada fármaco, tiempo de ran-go terapéutico o porcentaje de tiempo con INR dentro de los valores adecuados (TRT) y número de días entre controles analíticos de INR

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 101

en el último año. Valoramos TrT adecuado: INr entre 1,8 y 3,2. Cálculos: de medias y porcentajes.

Resultados: 309 pacientes: 204 (66,02%) tratados con IECA/ARAII (IECA: 36,89%, ARAII: 29,13%) (tabla).

Conclusiones: Prácticamente a 2 de cada 3 pacientes en trata-miento con acenocumarol se les prescribe un IECA/ArAII. Los pa-cientes con prescripciones de ARAII presentan mejor TRT que los que tienen prescritos IECA aunque ello no comporta un aumento significativo de días entre controles analíticos. La prescripción de los diferentes IECA parece asociarse con un control bastante homo-géneo de la anticoagulación con acenocumarol. Los pacientes con irbesartan son los que presentan mejor TRT y con más días entre controles. Valsartan se relaciona con los TRT más deficientes y con menos días entre controles.

233. PACIENTES CON ACENOCUMAROL: CONTROL DE LA COAGULACIÓN EN FUNCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE CALCIOANTAGONISTAS

P. Beato Fernández1, T. Rama Martínez2, M. roviralta Juan3, M.J. Correas Cantos3, J. Crespo Benito3, J. Deulofeu Giralt3, I. Guimaraes Mazpule3, M. Megías Blanco3, M. Palacios Cuesta3 y O. recoder Canudas3

1Consultori Barri Cotet, Premià de Dalt. 2ABS El Masnou-Alella, El Masnou. 3CAP Premià de Mar, Premià de Mar.

Objetivo: Conocer si existen diferencias de control de la anti-coagulacón en pacientes tratados con acenocumarol en función de su tratamiento con los diferentes fármacos calcioantagonistas.

Métodos: Ámbito: pacientes en tratamiento con acenocumarol y con control de INr en nuestros centros de Atención Primaria. Varia-bles: fármacos calcioantagonistas utilizados, número de prescrip-ciones de cada fármaco, tiempo de rango terapéutico o porcentaje de tiempo con INR dentro de los valores adecuados (TRT) y número

de días entre controles analíticos de INR en el último año. Valora-mos TrT adecuado: INr entre 1,8 y 3,2. Cálculos: de medias y por-centajes.

Resultados: 309 pacientes: TRT general 83,67%, media de días entre controles: 24,09. 99 (32,04%) tratados con calcioantagonis-tas: TRT 84,74%.

Conclusiones: Prácticamente a 1 de cada 3 pacientes en trata-miento con acenocumarol se les prescribe un fármaco calcioanta-gonista. Los pacientes con prescripciones de calcioantagonistas presentan mejor TRT que el resto. No hay diferencias significativas de TRT entre los pacientes con prescripción de dihidropiridínicos con respecto a los de no dihidropiridínicos. Sin embargo sí que hay un aumento de días entre controles con los no dihidropiridínicos, sobre todo si comparamos diltiazem con amlodipino. La prescrip-ción de 2 calcioantagonistas de diferente tipo parece comportar mejores TRT.

234. PACIENTES CON ACENOCUMAROL. CONTROL DE LA COAGULACIÓN EN FUNCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE DIURÉTICOS

P. Beato Fernández1, T. Rama Martínez2, R. Sánchez Avante3, M. Alegre Falgueras3, S. Berruezo Domene3, R. Campoy Corzo3, M. Ferrández Ferran3, C. Galera Guerrero3, M. Martí Viladrich3 y B. Valero López3

1Consultori Barri Cotet (Premià de Dalt), Premià de Dalt. 2ABS El Masnou-Alella, El Masnou. 3CAP Premià de Mar, Premià de Mar.

Objetivo: Conocer si existen diferencias de control de la anti-coagulacón en pacientes tratados con acenocumarol en función de su tratamiento con los diferentes fármacos diuréticos.

Métodos: Ámbito: pacientes en tratamiento con acenocumarol y con control de inr en nuestros centros de atención primaria. Varia-bles: fármacos diuréticos utilizados, número de prescripciones de

Tabla Comunicación 232. Porcentaje de prescripción de los diferentes fármacos, TRT y días entre controles

% prescripciones TRT Días entre controles

Enalapril 28,47% 83,43% 24,26Lisinopril 4,53% 84,98% 23,29Ramipril 2,27% 83,45% 21,59Otros IECAs 1,62% 86,72% 22,51Total IECAs 36,89% 83,76% 23,9Losartan 11,33% 86,23% 24,49Candesartan 2,59% 88,45% 25,43Valsartan 3,88% 76,20% 22,18Olmesartan 5,83% 83,31% 23,64Irbesartan 3,88% 90,20% 25,67Otros ARA II 1,62% 79,39% 20,96Total ARA II 29,13% 84,65% 24,06Total 66,02% 84,16% 23,97

Tabla Comunicación 233. Porcentaje de prescripción de los diferentes fármacos calcioantagonistas, TRT y días entre controles

Tipo de prescripción Num presc % prescrip TRT Días entre controles

Con calcioantagonistas 99 32,03% 84,73% 24,54Sin calcioantagonistas 210 67,97% 83,17% 23,87Dihidropiridínicos 57 18,45% 84,38% 23,87No dihidropiridínicos 37 11,97% 84,29% 25,07Ambos 5 1,62% 92,17% 28,26Amlodipino 41 13,27% 83,53% 23,65Diltiazem 33 10,68% 83,46% 25,25

102 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

cada fármaco, tiempo de rango terapéutico o porcentaje de tiem-po con INR dentro de los valores adecuados (TRT) y número de días entre controles analíticos de INR en el último año. Valoramos TRT adecuado: INR entre 1,8 y 3,2. Cálculos: De medias y porcentajes.

Resultados: 309 pacientes: TRT general 83,67%, media de días entre controles 24,09 (tabla).

Conclusiones: Los pacientes en tratamiento con acenocumarol con prescripción de diuréticos presentan un peor control de la coa-gulabilidad. El diurético que parece alterar menos el control de la coagulabilidad es la torasemida. La hidroclorotiazida no parece disminuir el control al contrario de lo que pasa con furosemida. La prescripción de espironolactona se asocia con un peor control del INr.

235. OMISIÓN DE MEDICAMENTOS INDICADOS EN PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA POR UN EVENTO VASCULAR

A. Escudero Brocal2, A. Benavente Fernández1, A. Salmerón García2 y F.J. Nieto Cobo2

1Servicio de Medicina Interna; 2UGC Farmacia, Hospital de Baza, Área de Gestión Sanitaria Granada Nordeste, Baza.

Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo car-diovascular (FRCV) y/o enfermedades cardiovasculares (ECV) en pacientes mayores que ingresan en el Servicio de Medicina Interna. Analizar la etiología de las omisiones de medicamentos indicados (OMI) en el tratamiento crónico de pacientes hospitalizados por causas cardiovasculares y las OMI resueltas al alta.

Métodos: Estudio retrospectivo de julio a noviembre 2013. Se incluyeron pacientes > 65 años ingresados en Medicina Interna, con más de tres fármacos como tratamiento crónico. Las OMI relaciona-das con fármacos del sistema cardiovascular se detectaron median-te la aplicación de los criterios START. Se analizaron las causas de OMI (errores de prescripción o incumplimiento terapéutico) y las resueltas al alta (inicio de tratamiento). Se excluyeron los pacien-tes que fallecieron o fueron trasladados a otros servicios. Variables registradas: sexo, edad, FRCV, ECV, comorbilidad elevada (Índice de Charlson mayor a 2), diagnóstico, duración del ingreso, criterios START (Clasificación de Delgado Silveira E.) y cumplimiento tera-péutico (Test de Morisky-Green).

Resultados: Se incluyeron 183 pacientes, cuyo perfil fue: 54% varones, 46% mujeres, edad media 79 (65-92) años. El 90% de pacientes tenían uno o más FRCV (66% HTA, 40% dislipemia, 34% diabetes mellitus, 15% obesidad, 8% exfumador y 5% fumador), y el 55% ECV previa (21% cardiopatía isquémica, 14% cardiopatía hipertensiva, 11% fibrilación auricular y 9% enfermedad cerebro-vascular), predominando las combinaciones: 37% HTA-ECV, 32% HTA-dislipemia y 27% HTA-diabetes. Todos los pacientes tenían comorbilidad elevada y tomaban una media de 8 (3-17) fármacos, siendo el 8% de ellos no cumplidores. La duración media del ingre-

so fue de 7 (2-26) días. Del total de pacientes incluidos, 72 ingre-saron por eventos cardiovasculares, encontrándose OMI en el 31% de ellos (media de 1,2 OMI/paciente). El perfil de pacientes con OMI fue similar al resto, excepto: 90% tenía uno o más FRCV y el 95% ECV previa. Los errores de prescripción fueron la causa de OMI en el 95% de los casos, resolviéndose al alta el 81% de las mismas.

Conclusiones: Más del 65% de los pacientes mayores que in-gresan en el Servicio de Medicina Interna tienen HTA asociada a cardiopatía de base u otros FRCV. La implantación de estrategias para detectar y resolver OMI en pacientes con ECV evitaría futu-ras complicaciones y disminuiría el consumo de recursos. El cumplimiento del tratamiento crónico debe de ser un objetivo principal en la atención médica y farmacéutica de pacientes ma-yores.

236. LA EFECTIVIDAD DE LAS COMBINACIONES FIJAS AUMENTA SEGÚN EL NIVEL INICIAL DE LA TENSIÓN ARTERIAL

r. Cabrera Sole1, C. Turpin Lucas1, S. García Ruiz1, L. Urrera rivera1, E. Sequi Moya2 y M. Aguilera Saldaña1

1Hospital General Universitario de Albacete, Albacete. 2Facultad de Medicina, Albacete.

Introducción: Existe acuerdo actualmente en usar combinacio-nes fijas para el manejo apropiado de la hipertensión arterial (HTA) en diversos grupos de pacientes (P), sin embargo, poco se sabe so-bre que niveles de tensión arterial serían más eficaces dichas com-binaciones fijas.

Objetivo: Estudiar la efectividad de una combinación fija de: Grupo I: lercanidipino 10 mg + enalapril 20 mg y Grupo II: enalapril 20 mg+ hidroclorotiazida 12.5 mg en el control adecuado de la hi-pertensión arterial, teniendo en cuenta las cifras tensionales ini-ciales de los pacientes.

Métodos: Hemos estudiado a 156 pacientes con HTA leve-mode-rada que recibieron una de las combinaciones fijas durante 12 se-manas de tratamiento y los hemos dividido en subgrupos de acuer-do a las cifras tensionales iniciales del estudio por cada 10 mmHg de diferencias en dichas tensiones, y hemos medido las diferencias de tensión arterial al al final del estudio respecto a valores iniciales para evaluar la máxima reducción de tensiones en cada grupo. En todos los P se realizó al principio y al final un estudio con MAPA. Los resultados de la reducción de tensiones al principio y al final del estudio se muestran en la tabla.

Conclusiones: Las combinaciones fijas a base de lercanidipino + enalapril, son más eficaces en el control adecuado de la HTA, sien-do significativamente más útiles en la reducción de la presión sis-tólica cuando más alta sea esta, lo cual nos indica que cuanto ma-yor sean las cifras tensionales, debemos seleccionar un tratamiento combinado, a fin de obtener mejores resultados.

Tabla Comunicación 234.

Tipo de prescripción Número % prescripciones TRT Días entre de prescripciones controles

Con diuréticos 196 63,43% 82,68% 23,75Sin diuréticos 113 36,57% 85,39% 24,67Un solo diurético 146 46,27% 83,18% 23,71Diuréticos combinados 53 17,15% 81,33% 23,84Furosemida 56 18,12% 82,40% 22,90Torasemida 23 7,44% 85,67% 25,28Hidroclorotiazida 56 18,12% 83,83% 24,32Espironolactona sola o combinada 35 11,33% 80,72% 23,50

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 103

237. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR EN UN CENTRO DE SALUD URBANO

F. Carbonell Franco1, F. ramón Carretero1 y F. Martínez Ques2

1Centro de Salud de Mislata, Mislata. 2Centro de Salud de Montanejos, Montanejos.

Objetivo: Analizar características demográficas, variables clínicas y terapéuticas de los pacientes en FA y especialmente el grado de con-trol de los anticoagulados con antagonistas de la vitamina K (AVK).

Métodos: Seleccionamos una muestra aleatoria de 147 pacientes en FA. (tamaño muestral calculado para estimar la proporción de control adecuado de la anticoagulación con una precisión del 7,50% y un IC 95,00% bilateral). A partir de la historia clínica electrónica registramos las variables de identificación, factores de riesgo y ma-nejo terapéutico de cada paciente. Analizamos los datos mediante SPSS15 y Excel10.

Resultados: Estudiamos un grupo de 142 pacientes (64! y 78#) con una edad media de 75 años (DE 10,7) y un rango de 31 a 96 años. El 90% son mayores de 60 años. Riesgo embólico: la puntuación CHADS2 media del grupo es de 2 (DE 1,1) con un rango de 0 a 5. Un 65% de los pacientes tiene una puntuación igual o superior a 2 y por tanto indicación clara para anticoagulación según las guías de prác-tica clínica (GPC). Si consideramos la escala CHA2DS2VASc esta indi-cación se incrementa hasta el 91%. Tratamiento: un 63% de los pa-cientes están anticoagulados, un 31% antiagregados y un 6% no recibe profilaxis antitrombótica. Cuatro pacientes están antiagregados y anticoagulados simultáneamente. El fármaco antiagregante más uti-lizado es aspirina (83%), en segundo lugar triflusal (13%) y finalmente clopidogrel (4%). En cuanto a la anticoagulación predomina el aceno-cumarol (88%) sobre la warfarina (9%) y el dabigatrán (3%). Grado de control de la anticoagulación: en el último control registrado sólo el 61% de los pacientes presenta un INR entre 2-3. Considerando los últimos 6 meses sólo un 52% de los pacientes mantienen al menos un 60% de los controles en rango terapéutico (INR 2-3).

Conclusiones: 1. En nuestro estudio detectamos un grupo de pa-cientes en FA con elevado riesgo embólico (CHADS2 ≥ 2) pero que no recibe tratamiento anticoagulante. ¿Inercia clínica? 2. Un redu-cido porcentaje de nuestros pacientes anticoagulados con AVK pre-sentan un control adecuado de su anticoagulación: el 61% con INR en rango terapéutico en el último control registrado y sólo el 52% mantiene al menos el 60% de controles en rango terapéutico en los últimos seis meses. Sin embargo la comparación con otros estudios permite considerar que nuestros resultados son buenos para la práctica clínica habitual.

238. ASISTENCIA A PACIENTES CON ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

S. Castells Juan, S. Navarro Gutiérrez, V. Domínguez Úbeda, M.D. del Moral Chust, M. Lamata Mateo y D.G. Díaz Gil

Centro de Salud de Cullera, Departamento de Salud de La Ribera, Cullera.

Introducción: La elevación de cifras de tensión arterial (TA) es un motivo de consulta frecuente en Atención Primaria (AP), preci-sando asistencia en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria

(SUAP) en tasas que varían según los estudios consultados. La sin-tomatología por la que los pacientes nos consultan es variable, no siendo infrecuente que el paciente se encuentre asintomático. El Centro de Salud de Cullera atiende a una población de más de 25.000 habitantes con una población flotante variable, que aumen-ta exponencialmente en periodos vacacionales y en fines de sema-na. La disponibilidad de pruebas complementarias se limita a prue-bas de radiología simple y realización de electrocardiogramas. En cuanto al arsenal terapéutico, se dispone habitualmente de IECAs, diuréticos, y ocasionalmente antagonistas del calcio.

Métodos: Se propone la revisión aleatoria de 46 informes de alta de pacientes atendidos en Urgencias del Centro de Salud de Cullera los días 5, 15 y 25 de cada mes de noviembre con hora de entrada desde las 15h hasta las 22h. Se analizan variables sociodemográfi-cas, el motivo de consulta, las exploraciones complementarias rea-lizadas, la medicación administrada y la tasa de derivación para valoración hospitalaria.

Resultados: De los 46 informes de alta evaluados, un 58% corres-ponden a mujeres. La edad media de los pacientes atendidos fue de 64,23 años (rango 34-86 años). El motivo de consulta más frecuente fue cefalea, coincidiendo con la elevación de las cifras tensionales, seguido de sensación de mareo, destacando en tercer lugar la asisten-cia a pacientes asintomáticos que consultaban por elevación aislada de la TA. En cuanto a las PC realizadas durante su estancia en el SUAP, a un 68% de los pacientes se les realizó un EKG durante su asistencia. Solamente se solicitó una Rx de tórax en un 21% de los pacientes. Al referirnos a la medicación administrada, destaca la utilización fre-cuente de IECAs en el 86% de los pacientes, al igual que tratamiento diurético (62% de los mismos) Destaca asimismo una tasa de utilización de BZD elevada (52%). La tasa de derivación para valoración hospita-laria fue del 12%. Pacientes que presentaban persistencia de TA eleva-das y la sintomatología acompañante de dolor torácico y disnea son más frecuentemente remitidos para valoración hospitalaria.

Conclusiones: La clínica de cefalea es el motivo de consulta más frecuente de nuestra serie, seguido de la sensación de mareo, co-incidiendo con la bibliografía consultada. A más de dos tercios de los pacientes se les realiza EKG en el proceso de atención y a un quinto de los mismos se les realizan pruebas de radiología simple. El grupo farmacológico más utilizado fueron los IECAs destacando la frecuente utilización de diuréticos y benzodiacepinas. La tasa de derivación para valoración hospitalaria es baja en relación con per-sistencia de cifras tensionales elevadas asociadas a sintomatología de dolor torácico y disnea.

239. EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONTROL DE INR DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL CON ANTIVITAMÍNICOS K EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA: ESTUDIO ANFAGAL

S. Cinza Sanjurjo1, D. Rey Aldana2 y E. Gestal Pereira1

1Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela, Centro de Salud de Porto do Son, Porto do Son. 2Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela, Centro de Salud de A Estrada, A Estrada.

Objetivo: Conocer el tiempo en rango terapéutico de los pacien-tes a los que se les realiza el control de antivitamínicos K en los centros de salud de Galicia.

Tabla Comunicación 236.

Grupos 140-150 mmHg 151-160 mmHg 161-170 mmHg 171-180 mmHg 181-190 mmHg > 191 mmHg

Grupo I 16 ± 3 24 ± 3* 34 ± 4* 37 ± 5* 45 ± 5* 52 ± 3*Grupo II 11 ± 2 16 ± 4 20 ± 3 25 ± 3 28 ± 4 31 ± 4

*Valor de p < 0,05.

104 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Métodos: Se diseña un estudio transversal a partir de una muestra que incluyó pacientes mayores de 65 años, diagnostica-dos de fibrilación auricular no valvular y que estuvieran reci-biendo tratamiento anticoagulante con antivitamínicos K du-rante al menos un año, siendo excluidos en caso de suspensión del mismo o haber sido ingresado en algún momento de ese año. El protocolo del estudio fue presentado al Comité Ético de In-vestigación científica de Galicia con el Código de Registro 2013/216.

Resultados: En el momento actual, se han incluido 487 pa-cientes, con una mediana de edad de 78,0 años y un RIQ de 10 años, siendo el 52,9% mujeres. 30 pacientes (6,2%) tenían un CHADs2 de 0, 105 pacientes (21,5%) un CHADs2 de 1 y 352 (72,3%) un CHADs2 de 2 o más. La validación del tratamiento con antivi-tamínicos K se realizaba por Hematología en 225 pacientes (46,2%), por Atención Primaria en 172 pacientes (35,3%) y por ambos conjuntamente en 90 pacientes (18,5%). Por número de controles, 202 pacientes (41,5%) no alcanzaban el 60% de buen control; y por Rosendaal, 208 pacientes (42,7%) no alcanzaban el 65% de buen control.

Conclusiones: Más del 40% de los pacientes anticoagulados en Galicia, no alcanzan los niveles mínimos de buen control.

240. PAPEL DE LA RANOLAZINA EN LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA

B. Pérez Villardón1, A.M. García Bellón2, J. Cano Nieto2, J.M. Pérez Ruiz2, M.A. Ramírez Marrero2, J. Álvarez Rubiera2, R. Vivancos Delgado2, P. Aranda Lara2, C.M. San román Terán1 y M. de Mora Martín2

1Servicio de Cardiología, Hospital Comarcal de la Axarquia, Vélez-Málaga. 2Unidad de Gestión del Corazón y Enfermedades Vasculares, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga.

Objetivo: La ranolazina es un fármaco actualmente autorizado como agente antianginoso con un nuevo mecanismo de acción ba-sado en la inhibición de la corriente tardía de entrada de Na+ en las células cardíacas. Esto conlleva una reducción de las concentracio-nes intracelulares de Na+ y Ca++, lo que implica una reducción de la presión telediastólica del ventrículo izquierdo. Hasta el momen-to no disponemos de ningún fármaco con eficacia basada en la evi-dencia científica para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca diastólica. Por ello, el objetivo de nuestro estudio es analizar las modificaciones ecocardiográficas de la función diastólica en pa-cientes con antecedentes de cardiopatía isquémica estable y frac-ción de eyección conservada, a partir de la introducción de ranola-zina en su tratamiento habitual.

Métodos: Se incluyeron pacientes con antecedentes de cardio-patía isquémica en situación estable que iniciaban tratamiento por primera vez con ranolazina. Desarrollamos un estudio observacio-nal, prospectivo, para valorar las modificaciones en los parámetros ecocardiográficos de función diastólica y su posible impacto clíni-co. Para ello realizamos un ecocardiograma transtorácico basal y en el seguimiento a los 5 meses. Para la evaluación clínica utiliza-mos el cuestionario de calidad de vida de Seattle.

Resultados: Se incluyeron 50 pacientes con una edad media de 65,7 años, con predominio de varones (64%). En cuanto a sus fac-tores de riesgo destacan: 74% hipertensos, 68% dislipémicos, 52% hábito tabáquico, 36% diabéticos tipo 2. Situación clínica basal de disnea: NYHA I 38%, II el 50%, III en el 12%; grado funcional de angor: grado I en 16%, grado II en 40%, grado III en 44%. Los pará-metros ecocardiográficos basales fueron: 82% disfunción grado I (retraso de relajación), 18% disfunción grado II (pseudonormal), volumen auricular izquierdo medio indexado de 28 ml/m2 ± 7,6 ml/m2, tiempo de relajación isovolumétrico medio (TRIV) 107 mseg ± 15 mseg, relación E/E´ > 15 en el 10%, entre 8-15 en el

60%, < 8 en el 30%, duración onda A pulmonar retrógrada – onda A mitral > 30 mseg en 38%. Después de una media de 5 meses de tratamiento se objetivó mejoría de forma significativa (p < 0,05) en el grado funcional clínico NYHA (52% grado I, 40% grado II, 8% grado III) y de angor (32% grado I, 40% grado II, 28% grado III). En los parámetros ecocardiográficos, destaca la mejoría significativa en el patrón de llenado mitral (24% con patrón normal, 68% retra-so de relajación, 8% pseudonormal) (p < 0,05), reducción del 13% en el TRIV (p = 0,02), disminución en un 22% de la diferencia de la duración onda A pulmonar – onda A mitral (p = 0,03). El volumen auricular izquierdo se redujo una media de 5 ml/m2, sin significa-ción estadística.

Conclusiones: Nuestros resultados proporcionan evidencia sobre el papel terapéutico que ranolazina puede tener en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca diastólica además de su actual empleo como fármaco antianginoso. No obstante, sería necesario poner en marcha ensayos clínicos para respaldar estos datos debido al limi-tado tamaño de nuestra muestra.

241. EVALUACIÓN DEL CONTROL DEL INR DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE CON ACENOCUMAROL EN UN CENTRO DE SALUD

A. Gonzálvez Albert, A. Rivas Viloria, D. Crespo Álvarez, M. Sacristán román, M.J. Conesa Nicolás, A. Hernández Cervantes, V. Valerio Ureña, A. Zaragoza Ripoll, M.T. Martín Jiménez y J.E. Pereñíguez Barranco

Centro de Salud de Espinardo, Murcia.

Objetivo: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca crónica más frecuente y se calcula que afecta a un 1-2% de la población. Los nuevos anticoagulantes orales (NACO) han sido de-sarrollados para la prevención de complicaciones tromboembóli-cas en pacientes con FA y en otras indicaciones. Según los Crite-rios y recomendaciones generales para el uso de NACO en la prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con FA no valvular (Ministerio de Sanidad, 18 de junio de 2013), se conside-rará a los pacientes que han iniciado tratamiento con AVK en los que no es posible mantener un control de INR dentro de rango (2-3) a pesar de un buen cumplimiento terapéutico. El control de INr es inadecuado cuando el porcentaje de valores de INR dentro de rango terapéutico sea inferior al 60%, siendo el periodo de valora-ción de al menos los últimos 6 meses. El objetivo de nuestro estu-dio será el de valorar y analizar cuál es el grado de control de INR de los pacientes diagnosticados de FA y en tratamiento con aceno-cumarol de nuestro centro de salud, y valorar si podrían benefi-ciarse de los NACO como terapéutica preventiva de ictus y embo-lia sistémica.

Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional, re-trospectivo y transversal. Como criterios de inclusión tenemos: to-dos los pacientes en tratamiento con acenocumarol, que se reali-zan sus controles regulares en nuestro centro. Como criterios de exclusión: pacientes que en los últimos 6 meses han sido interveni-dos quirúrgicamente y/o han precisado ingreso hospitalario, sus-pendiéndose temporalmente el tratamiento con acenocumarol; y los pacientes que están en tratamiento anticoagulante por otras patologías diferentes a la FA.

Resultados: Analizando la muestra de pacientes en tratamiento con acenocumarol obtenemos un total de 160, de los cuales la cau-sa más frecuente es la FA (101 pacientes, 63,13%). Nuestra muestra de estudio será de 97, puesto que 4 los excluimos porque fueron ingresados en el hospital o intervenidos quirúrgicamente en los úl-timos 6 meses. Observamos que 54 no están controlados (55,67% del total). 27 son varones, y 27 mujeres. La frecuencia aumenta conforme aumenta la edad: 48 de estos 54 son mayores de 60 años.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 105

Si analizamos el tiempo desde que iniciaron su tratamiento con acenocumarol, observamos como 20 de estos 54 (el 37%) llevan menos de 3 años, 14 entre 4 y 6 años, 10 entre 7 y 9, y 10 más de 10 años.

Conclusiones: Tras realizar este estudio, observamos como exis-te un deficiente control del INR en nuestros pacientes con FA en tratamiento con acenocumarol, puesto que más de la mitad no pre-sentan controles adecuados en los últimos 6 meses; y esto se obser-va con más frecuencia en los pacientes que llevan menos de 3 años desde que se les instauró dicho tratamiento y de edad más avanza-da. Por lo tanto, podrían ser estos pacientes, los que se beneficia-rían del cambio a los NACO si no existieran otras contraindicaciones personales que impidieran su uso, para intentar conseguir un mejor control anticoagulante, evitando de esta forma, las probables com-plicaciones sistémicas.

242. USO DE ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE ANGIOTENSINÓGENO II EN PACIENTES DIABÉTICOS HIPERTENSOS

G. Mediavilla Tris1, J. Iturralde Iriso1, A. López de Viñaspre Muguerza1, I. Mendaza de la Hoz1, L. Agirregomezkorta Salaberria2, B. Barrios Núñez1, J.M. Vera-Fajardo Belinchón1, A. Alcalde Lozano1, M.T. Amiano Arregui1 y M.T. Esparza Otero1

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2CS Aretxabaleta, Gipuzkoa.

Objetivo: Conocer el uso de antagonistas de receptores de an-giotensinógeno II (ARA II) en pacientes diabéticos hipertensos.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se recogen los datos de una población diabética de 7 centros de salud durante 3 me-ses, según muestreo y de los datos de la historia clínica electró-nica (OSABIDE). Se ha estudiado a pacientes diabéticos con un diagnóstico registrado en historia clínica de hipertensión arte-rial.

Resultados: 423 pacientes diabéticos con una edad media de 73,13 ± 11,22 años. En cuanto al sexo, el 52,25% eran mujeres. Los años transcurridos desde el diagnóstico de su hipertensión son 10,95 ± 5. Con respecto a su diabetes, desde su diagnóstico han transcurrido 10,61 ± 6,09 años. El 39,01% toma un ARA II. La media de microalbuminuria en orina de los que la tienen registrada es 51,13 ± 276, y un cociente albumina/creatinina en orina de 65,88 ± 251. La media de microalbuminuria de los que toman ArA II es 72,02 y de los que no toman es 37,2 sin que existan diferencias significativas. De los que toman un ARA II, el 29,11% toman valsar-tan, el 17,09% toman candesartan, el 15,19% toman telmisartan, el 13,29% toman irbesartan, un 12,66% toman olmesartan, un 8,86% losartan, y un 1,9% eprosartan y también aliskiren un 1,9%, aunque no sea un ArA II.

Conclusiones: Uso alto de ArA II a pesar de estar indicado el uso de IECA en el tratamiento de la hipertensión arterial en el paciente diabético tema de costes, aunque se utiliza más en pacientes con microalbuminuria, donde tienen mayor indicación.

243. CONTROL DE LA HTA Y LA PROTEINURIA EN ANCIANOS CON NEFROPATÍAS PROTEINÚRICAS. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN

R. López de la Fuente1, R. Rodríguez López2, M.L. Álvarez Alejandre3 y C. Lucas Álvarez3

1Centro de Salud de Villoria, Villoria. 2Servicio de Bioquímica y Biología Molecular, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca. 3Unidad de Nefrología, Servicio de Medicina Interna, Soria.

Introducción: El tratamiento con ISRA es insuficiente para con-trolar la PA (< 130/80) y la proteinuria (< 0,5 g/24h) en ancianos

pre-frágiles con nefropatía proteinúrica y retardar su evolución a ErC. Sin embargo, la combinación de IECA, calcioantagonista-dihi-dropiridínico y eplerenona, resulta útil.

Métodos: Estudio aleatorio y prospectivo de 159 pacientes (89 diabéticos) de 73 ± 7 años (53% varones) con HTA. Proteinuria 2,1 ± 0,6 g/24h y MDRD 50 ± 7 ml/min al inicio. 4 Grupos: 1º Calcioanta-gonista-dihidropiridínico (40). 2º IECA (39). 3º ARAII (40). 4º IECA/Calcioantagonista-dihidropirdínico (40).Cada grupo se combina con 25 mg de eplerenona. Seguimiento: 12 meses. Variables: PA, pro-teinuria función renal, y kaliemia. Estadísticos: t de Student o Kruskal-Walis para la proteinuria y función renal.

Resultados: Grupo 1º: Controla la PA en 2 pacientes y la pro-teinuria en 1 paciente. Grupo 2º: Controla la PA en 12 pacientes y la proteinuria en 9. Grupo 3º: Controla la PA 6 pacientes y la proteinuria en 4 pacientes. Grupo 4º: Controla la PA (< 130/80 mmHg) en 22 pacientes y la proteinuria (< 0,5 g/24h) en 20 pa-cientes. El ClCr mejora 4 ml/min en 18 pacientes. La función renal 52 ± 7 ml/min no mejora en los tres primeros grupos. La kaliemia inicial (4,9 ± 3 mEq/l) no varía significativamente en los 4 grupos.

Conclusiones: La disminución de la presión intraglomerular por la acción combinada, de IECA, calcioantagonista e inhibidores de la aldosterona, resulta útil y segura para controlar la HTA y la protei-nuria, preservando la función renal en ancianos pre-frágiles con nefropatías proteinúricas y diabéticas.

244. HTA EN ANCIANOS PRE-FRÁGILES CON DM2. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN

R. López de la Fuente1, R. Rodríguez López2, M.L. Álvarez Alejandre3 y C. Lucas Álvarez3

1Centro de Salud de Villoria, Villoria. 2Servicio de Bioquímica y Biología Molecular, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca. 3Unidad de Nefrología, Servicio de Medicina Interna, Soria.

Introducción: Los inhibidores del SRA no siempre normalizan la PA en ancianos pre-frágiles. Sin embargo, la combinación de IECA con calcioantagonistas-dihidropiridínico y eplerenona, controlan la HTA (< 130/80) y sus complicaciones, preservando la función renal en ancianos con DM2.

Métodos: Estudio aleatorio y prospectivo en 89 pacientes diabé-ticos (48% varones) de 70 ± 9 años. MDRD 55 ± 5 ml/min inicial. Grupos de tratamiento: 1º Calcioantagonista (22). 2º IECA (18). 3º ARAII (25). 4º IECA/calcoantagonista (24). Todos combinados con eplerenona (25 mg). Seguimiento: 12 meses. Variables: función re-nal (Cr, Clcr), kaliemia y PA. Estadísticos: t de Student o Kruskal-Walis para la función renal.

Resultados: Grupo 1º: Redujo la Cr sérica (0,06 mg/dl) e incre-mentó el ClCr en 2,1 ml/min; desciende la PAS 3,60 y la PAD en 5,80 mmHg. Grupo 2º: Disminuye la Cr sérica (0,09 mg/dl) y aumenta el ClCr 4,2 ml/min. Disminuye la PAS 10 y la PAD 4,30 mmHg. Grupo 3º: Descende la Cr sérica (0,07 mg/dl), y aumenta el ClCr en 3,98 ml/min. Disminuye la PAS 8,20 y la PAD en 4,10 mmHg. Grupo 4º: Reduce la Cr sérica (0,24 mg/dl), y aumenta el ClCr 7,2 ml/min). Desciende 18,30 la PAS y 9,10 mmHg la PAD.PA (< 130/80) resultado estadísticamente significativo (p < 0,001). La kaliemia inicial (4,7 ± 4 mg/dl), no tiene variaciones estadísticamente significativas (p = 0,873).

Conclusiones: La combinación de IECAS, calcioantagonistas y antialdosterónicos puede ser útil y segura para controlar la HTA en ancianos diabéticos pre-frágiles. Los IECAS presentan ventajas frente a las combinaciones con ARA II, por coste y eficacia.

106 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

245. CONSUMO DE CALCIOANTAGONISTAS EN UNA POBLACIÓN DIABÉTICA HIPERTENSA

E. López de Uralde Pérez de Albéniz1, J. Ituralde Iriso1, G. Mediavilla Tris1, B. Barrios Núñez1, A. López de Viñaspre Muguerza1, L. Agirregomezkorta Salaberria2, I. Mendaza de la Hoz1, M. Berrade Zubiri1, A. Alcalde Lozano1 y M.I. Ortega García1

1Comarca Araba, Vitoria-Gasteiz. 2CS Aretxabaleta, Aretxabaleta.

Objetivo: Conocer el uso de calcioantagonistas en una población de pacientes diabéticos hipertensos.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se recogen los datos de una población diabética de 7 centros de salud durante 3 meses, según muestreo y de los datos de la historia clínica electrónica (OSABIDE). Se ha estudiado a pacientes diabéticos con un diagnós-tico registrado en historia clínica de hipertensión arterial.

Resultados: 423 pacientes diabéticos con una edad media de 73,13 ± 11,22 años. En cuanto al sexo, el 52,25% eran mujeres. Última tensión sistólica de 136 ± 15 mmHg y la última tensión dias-tólica de 77,9 ± 9,5 mmHg. Los años transcurridos desde el diagnós-tico de su hipertensión son 10,95 ± 5. Con respecto a su diabetes, desde su diagnóstico han transcurrido 10,61 ± 6,09 años. Un 24,24% tiene prescrito un calcioantagonista. El más frecuente es amlodipi-no con un 51,96%. Manidipino un 9,8%. Tanto nifedipino como vera-pamilo son un 7,84%. Diltiazem en un 6,86%. Lercanidipino un 5,88%. Barnidipino y lacidipino un 2,94%. Felodipino un 1,96%. Por ultimo nimodipino y nitrendipino en un 0,98% de los casos. El 10,59% lo toma con un IECA y el 11,53% con un ARA II.

Conclusiones: Bastante buen control de las tensiones arteriales de nuestra población diabética hipertensa. Mayor asociación con ArAII que con IECA a pesar de su menor coste y que se deba a que existen fármacos que presentan dicha asociación, y que mejora el cumplimiento.

246. CONTROL DE CALIDAD DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN UN CENTRO DE SALUD URBANO

M.M. Lasterra Sánchez, C. Mampel Díaz y R.F. Ramos Nieves

SAS-Centro de Salud San Benito-AGS Norte de Cádiz, Jerez de la Frontera.

Objetivo: Evaluar el primer año de funcionamiento en nuestro Centro de Salud (CS) del programa de control de pacientes en tra-tamiento anticoagulante oral (TAO), de forma descentralizada, en base a tres objetivos: Describir el perfil de los pacientes, Analizar su grado de control y Analizar si el grado de control difiere desde la descentralización.

Métodos: Estudio descriptivo realizado sobre el total de pacien-tes en TAO de nuestro CS. Para el Objetivo 1º, realizamos un corte de prevalencia sobre la población total que está en TAO en nuestro CS. En el Objetivo 2º, medimos dos indicadores de calidad: 1) Anual: Nº de controles en Rango Terapéutico (RT) × 100/Total de controles a cada paciente y año. 2) prevalencia: Nº de pacientes elegidos en un periodo dado con INR en RT × 100/Total de pacientes elegidos en dicho período. En el Objetivo 3º, utilizamos los dos in-dicadores de calidad descritos, en diferentes periodos: periodo centralizado (PC), realizado en Hematología, diciembre 2011–no-viembre 2012 y periodo descentralizado (PD), realizado en Hema-tología y Atención Primaria (AP), diciembre 2012–noviembre 2013.

Resultados: La población actual de pacientes en TAO de nuestro CS es de 306 pacientes. Media de edad de 74,5 (± 10) años. El 57,19% mujeres. Según el diagnóstico indicativo de TAO, un 70,26% presentan FA, un 13,07% trombosis venosa-TEP y un 8,82% prótesis valvular. Según el profesional que realiza los 3 últimos controles, hay un 54,58% realizado en AP, un 33,66% realizado en Hematología

y el resto de forma conjunta. Objetivo 2º: indicador anual: 6035 controles en 368 pacientes. Media (DE) de 16,40 (8,5) controles/paciente y año. Media (DE) de INR de 2,61 (0,87) y % de INR en RT de 55,11%. Indicador de prevalencia: media (DE) de INR de 2,59 (0,56) y % de INR en RT de 76,14%. Objetivo 3º: indicador compara-tivo anual: Diferencias entre PC y PD en la media de controles/paciente y año (18,16 ± 8,9 vs 16,40 ± 8,5, p = 0,0071), en el valor medio del INR (2,6512 ± 0,94 vs 2,6129 ± 0,87, p = 0,019) y en los % de INR en RT (52,52% vs 55,11%, p = 0,0039). Indicador comparativo de prevalencia: Diferencias entre PC y PD en el valor medio del INR (2,7142 ± 0,63 vs 2,5869 ± 0,56, p = 0,019) y en los % de INR en RT (64,04% vs 76,14%, p = 0,0012).

Conclusiones: Teniendo en cuenta que en los pacientes estables se debe realizar el control del INR cada 4-6 semanas (9-13 contro-les/paciente y año), y que nuestra media de INR fue de 2,61 (que indica un elevado grado de control del INR ya que la mayoría de los pacientes requieren un rT entre 2-3 o 2,5-3,5, y 2,61 queda dentro de ambos rT), la media de 16,40 controles/paciente y año, traduce a priori un “exceso” en el número de controles realizados a pacien-tes que están bien controlados. En el análisis comparativo aprecia-mos mejoría significativa con la descentralización, en cuanto a la media de controles/paciente y año, valor medio del INR y% de INR en rT. Una limitación del estudio, ha sido la no evaluación de la presencia de eventos (trombosis/hemorragias) en estos pacientes, considerado uno de los mejores parámetros para medir la efectivi-dad del programa.

247. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ANTIHIPERTENSIVO EN LAS POBLACIONES CON Y SIN SÍNDROME METABÓLICO (ESTUDIO SIMETAP)

N. Marañón Henrich1, A. Ruiz García2, N. de la Peña Antón3, M.P. García Villasur4, A. Sánchez Calso5, I. Tello Meco6, A. Rosillo González7, S. Gracia Bouthelier7, P. rius Fortea8 y M.I. López Matilla9

1Centro de Salud Las Olivas, Aranjuez. 2Centro de Salud Pinto, Pinto. 3Centro de Salud El Restón, Valdemoro. 4Centro de Salud María Montessori, Leganés. 5Centro de Salud Galapagar, Galapagar. 6Centro de Salud Alperchines, San Fernando de Henares. 7Centro de Salud Embarcaciones, Tres Cantos. 8Centro de Salud Valdezarza-Sur, Madrid. 9Centro de Salud Embajadores, Madrid.

Objetivo: Evaluar las diferencias de utilización de los fármacos antihipertensivos en las poblaciones con y sin síndrome metabólico (SM), y entre las poblaciones con SM según ATPIII y con SM según IDF.

Métodos: Estudio observacional, transversal realizado en 25 Centros de Salud del SErMAS. Población de estudio: Muestreo sim-ple aleatorio de base poblacional (aplicativo “ = ALEATORIO()” de Microsoft® Excel) sobre los listados de 81.138 adultos adscritos a los médicos investigadores. Población muestral: 3.161 sujetos. Sujetos analizados: 2.194 [ilocalizables 17,97%; rechazan consentimiento 5,41%; no acudieron 4,68%; 2,31% con criterios exclusión (gestan-tes, inmovilizados)]. Análisis estadístico: SPSS© Statistics 20. Esta-dísticos nominales: porcentajes con intervalos de confianza (IC) 95%; comparación chi-cuadrado con significación bilateral, o el contraste z para la diferencia de proporciones. Estadísticos cuanti-tativos: medias con desviación típica (± DE).

Resultados: La media (± DE) de edad fue 50,71 (± 16,94) años, siendo mujeres el 55,10% (53,00-57,20). La prevalencia de SM fue 39,15% (37,10–41,23), siendo 32,59% (30,63–34,60) según ATPIII, y 36,10% (34,09–38,15) según IDF, siendo la diferencia (3,51%) signifi-cativa (p = 0,0144). La prevalencia poblacional de HTA fue 29,99% (28,08-31,96), siendo 61,40% (57,72–64,98) en la población con SM (ATPIII), y 57,45% (53,92–60,92) en SM (IDF). Las diferencias en la

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 107

utilización de los fármacos antihipertensivos entre las poblaciones con y sin SM (ATPIII) se muestran en la tabla 1. Las diferencias en la utilización de los fármacos antihipertensivos entre las poblaciones con y sin SM (IDF) se presentan en la tabla 2. Los fármacos que se utilizaron con mayor frecuencia fueron IECAs y diuréticos. El por-centaje de pacientes en tratamiento farmacológico antihipertensi-vo de la población con SM (ATPIII) fue un 6,12% mayor (p = 0,0161), que el de la población con SM (IDF).

Conclusiones: El porcentaje de pacientes con SM (ATPIII) con fármacos antihipertensivos fue 61,7%, y 55,6% en la población con SM (IDF). El porcentaje de pacientes sin SM (ATPIII) con fármacos antihipertensivos fue 12,6%, y 13,3% en la población sin SM (IDF). En la población con SM, los fármacos antihipertensivos más fre-cuentemente utilizados fueron IECAs (28,7-32,7%) y diuréticos (29,0-31,8%), el doble que ARA-II, beta-bloqueantes y calcioanta-gonistas.

248. ESTUDIO DE LOS NIVELES DE CÉLULAS ENDOTELIALES PROGENITORAS CIRCULANTES EN PACIENTES HIPERTENSOS CON ALTO/MUY ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR

C. Maroun Eid1, M. Abad Cardiel1, D. Gómez Garre2, A. Ortega Hernández2, J.A. García Donaire1, A. Barbero Pedraz1 y N. Martell-Claros1

1Unidad de HTA; 2Laboratorio de Biología Vascular, Hospital Clínico San Carlos-IdISSC, Madrid.

Introducción: La mayoría de los pacientes con factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) clásicos, que se encuentran correctamen-te tratados y con un buen control de sus FrCV presentan complica-ciones cardiovasculares, lo cual sugiere la posible existencia de factores de riesgo no identificados. Cada día cobra mayor relevan-cia la idea del papel fundamental de las células progenitoras endo-teliales (CPEs) circulantes, en el mantenimiento de la homeostasis vascular. De hecho, algunos estudios sugieren que el número/fun-

cionalidad de estas células podría reflejar la capacidad endógena de reparación del vaso.

Objetivo: Estudiar los niveles de CPEs circulantes en pacientes hipertensos con alto/muy alto riesgo cardiovascular en compara-ción con un grupo de pacientes sin ningún FrCV clásico.

Métodos: Se realizó un estudio transversal en una cohorte de pacientes que acudieron a la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos. Durante la visita se realizaron las siguientes determinaciones: presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD) braquial, índice de masa corporal (IMC), frecuencia cardíaca (FC), PAS/PAD central, y se extrajo una muestra de sangre en ayunas para valoración de glucemia, perfil lipídico y renal y proteína C reactiva ultrasensible (PCRu), así como para la determinación del número de CPEs [medidas como células CD34+/KDR+, CD34+/CD144+(VE-cadherina) o CD14+/CD105+(endoglina)] mediante cito-metría de flujo.

Resultados: Hemos estudiado 108 pacientes hipertensos (52,8% mujeres), con una edad media 61 ± 12 años. Dentro de los ante-cedentes personales, el 67,6% eran dislipémicos, 31,5% diabéti-cos, 14,8% fumadores y 17,6% presentaban enfermedad cardiaca. Todos los pacientes estaban tratados y mostraron, un buen con-trol de sus variables clínicas (PAS/PAD braquial: 129 ± 19/75 ± 12 mmHg, IMC: 30,03 ± 4,7 Kg/m2, PAS/PAD central: 118 ± 21/76 ± 12 mmHg, FC 74 ± 12 lpm) y bioquímicas [glucemia basal: 111 ± 24 mg/dL, HbA1c: 6,12 ± 0,72%, Colesterol total: 184 ± 35 mg/dL, colesterol-HDL: 55,8 ± 15,1 mg/dL, colesterol-LDL: 103 ± 30 mg/dL, triglicéridos: 115 (IC 91-156) mg/dL, creatinina: 0,98 ± 0,19 mg/dL, aclaramiento de creatinina: 106 ± 33 ml/min, cistatina C: 0,78 ± 0,15 mg/L]. Sin embargo, se observó niveles de PCRu ele-vados [0,37 (IC 0,24-0,65) mg/dL], a pesar del buen control de los FRCV. A pesar de que las variables bioquímicas no se diferenciaron significativamente de los de la población control, los pacientes hipertensos mostraron valores significativamente menores de cé-lulas CD34+/KDR+ [0,01 (IC 0,01-0,03) vs 0,08 (0,04-0,14)%], CD34+/VE-cadherina+ [0,04 (IC 0,02-0,08) vs 0,07 (0,04-0,11)%], y mayores de CD14+/endoglina+ [5,7 (IC 3,8-10,6) vs 3,2 (1,7-5,1)%].

Tabla 1 Comunicación 247

Con SM ATPIII (%) (n = 715) Sin SM ATPIII (%) (n = 1.479) Dif.% p-valor

Tratamiento antihipertensivo 61,68 (58,00–65,26) 12,58 (10,93–14,37) 49,10 < 0,00011º IECAs 32,73 6,42 26,30 < 0,00012º Diuréticos 31,75 6,02 25,73 < 0,00013º ARA-II 16,36 2,77 13,59 < 0,00014º Calcio antagonistas 15,38 1,49 13,90 < 0,00015º Beta-bloqueantes 15,38 1,89 13,49 < 0,00016º Alfa-bloqueantes 2,52 0,61 1,91 0,00017º Vasodilatadores 1,68 0,34 1,34 0,00088º Acción central 0,28 0,07 0,21 0,215

Tabla 2 Comunicación 247

Con SM IDF (%) (n = 792) Sin SM IDF (%) (n = 1.402) Dif.% p-valor

Tratamiento antihipertensivo 55,56 (52,02–59,05) 13,34 (11,60–15,23) 42,22 < 0,00011º Diuréticos 29,04 6,13 22,91 < 0,00012º IECAs 28,66 7,28 21,39 < 0,00013º ARA-II 15,15 2,71 12,44 < 0,00014º Beta-bloqueantes 13,13 2,43 10,71 < 0,00015º Calcio antagonistas 12,88 2,14 10,74 < 0,00016º Alfa-bloqueantes 2,65 0,43 2,22 < 0,00017º Vasodilatadores 1,52 0,36 1,16 0,0038º Acción central 0,38 0,00 0,38 0,0209

108 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Conclusiones: A pesar del tratamiento y del control de los FrCV, en los pacientes con alto/muy alto riesgo cardiovascular los niveles de EPCs persisten alterados, pudiendo ser, al menos en parte, res-ponsables del aumento del riesgo cardiovascular que presentan estos pacientes. Es posible que estas células puedan servir como marcadores de riesgo CV, así como una posible línea de abordaje terapéutico en estos pacientes.

249. NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES PARA LA PREVENCIÓN DEL ICTUS EN FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR: EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD A MEDIO PLAZO

B. Pérez Villardón2, A.M. García Bellón1, D. Gaitán Román1, M.A. Ramírez Marrero1, J. Cano Nieto1, J. Mora robles1, J.M. Pérez Ruiz1, C.M. San román Terán2, P. Aranda Lara1 y M. de Mora Martín1

1Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. 2Hospital Comarcal Axarquia, Vélez-Málaga.

Objetivo: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente, y es un factor de riesgo importante para el desarrollo de episodios tromboembólicos. Los antagonistas de la vitamina K han sido el tratamiento clásico para la reducción del riesgo de ictus; sin embargo, son difíciles de utilizar debido a sus múltiples interacciones, rango terapéutico estrecho y monitoriza-ciones periódicas requeridas. El objetivo de este estudio es anali-zar las características clínicas de pacientes anticoagulados con los nuevos agentes orales aprobados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) en España, dabiga-trán y rivaroxabán. Evaluar su efectividad y seguridad a medio plazo.

Métodos: Pacientes con diagnóstico de FA no valvular en los cua-les se inició un tratamiento con dabigatrán o rivaroxabán, desde noviembre-2011 hasta abril-2013. Se analizaron las características clínicas, comorbilidad, tratamientos concomitantes. Se calculó el riesgo trombótico y hemorrágico utilizando las escalas de riesgo habituales en la práctica clínica. Se realizó un estudio observacio-nal, prospectivo con un seguimiento medio de 10,3 meses.

Resultados: Se incluyeron 207 pacientes, 74,9% en tratamiento con dabigatrán, 25,1% con rivaroxabán. El 54,1% recibía trata-miento previo con acenocumarol; entre las causas para su inte-rrupción se incluyen: mal control de INR en 34,8%, dificultad para acceso a controles periódicos en 20,5%, utilización de AINEs en 4,5%, tendencia a sangrados en 5,4%, alto riesgo trombótico en 1,8%, combinación de varios de estos factores en 15,2%. La edad media era de 73 años, el 88,4% tenía > 65 años; ligero predominio de mujeres 53,1%. El 89,4% eran hipertensos, 47,3% dislipémicos, 29,5% diabéticos. El 43,5% tenía antecedentes de insuficiencia cardíaca, 27,7% de cardiopatía isquémica, y 7,7% tenía algún gra-do de disfunción ventricular. La enfermedad vascular periférica estaba presente en 24,6%, e ictus previo en 16,9%. La puntuación media CHADS2 fue de 2,4, CHA2DS2VASc de 4, HASBLED de 1,4. En cuanto al tratamiento concomitante, 7,3% recibían también an-tiagregantes plaquetarios, 75,4% IECAS/ARA II, 48,8% betablo-queantes, 36,8% antagonistas del calcio, 20,3% digoxina, estati-nas 47,8%, antiarrítmicos 21,2%. El seguimiento medio fue de 10,3 ± 2,9 meses, > 12 meses en 39,8%. Durante el seguimiento, ocu-rrieron 6 MACE (2,9%): 2 hemorragias leves (0,96%), 2 hemorragias mayores (0,96%), 1 síndrome coronario agudo (0,48%) y 1 ictus (0,48%) (atribuido a toma errática de la medicación). Once pa-cientes (5,3%) tuvieron que interrumpir el tratamiento: 2 por he-morragia mayor, 3 por dispepsia incontrolable, 1 por elevación de enzimas hepáticas (hígado graso), 1 por sangrado nasal de repeti-ción, 1 por insuficiencia renal progresiva, 1 por diarrea, 1 por disnea atribuida al tratamiento, 1 por interacción con dronerado-

na. 22 p (10,6%) fueron sometidos a algún tipo de cirugía sin even-tos adversos.

Conclusiones: Los pacientes con FA anticoagulados con los nue-vos agentes orales en nuestro medio tienen un alto riesgo trombó-tico y una alta comorbilidad. Su utilización es una estrategia efec-tiva y segura. La adherencia terapéutica es crucial.

250. ¿RECIBEN TRATAMIENTO MÉDICO ÓPTIMO LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ANGOR ESTABLE?

A.M. García Bellón1, B. Pérez Villardón2, J. Cano Nieto1, M.A. Ramírez Marrero1, J. Mora robles1, J.L. Delgado Prieto1, J.M. Pérez Ruiz1, P. Aranda Lara1, C.M. San román Terán2 y M. de Mora Martín1

1Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. 2Hospital Comarcal Axarquia, Vélez-Málaga.

Introducción: La angina estable (AE) es el síntoma más fre-cuente de la cardiopatía isquémica crónica, y su prevalencia au-menta con la edad. Numerosos estudios recientes han demostrado que en este grupo de pacientes la estrategia de tratamiento mé-dico es no inferior a la estrategia invasiva en términos pronósti-cos. El tratamiento médico recomendado por las guías de práctica clínica incluye antiagregación plaquetaria, bloqueadores beta, estatinas y bloqueo del sistema renina-angiotensina (denominado tratamiento médico óptimo, TMO). Los registros europeos más re-cientes indican que la tasa de TMO se sitúa alrededor del 50%; entre las causas para este mal cumplimiento resaltan la presencia de contraindicaciones a la medicación, o la polifarmacia debido a comorbilidades que requieren tratamiento específico. El objetivo de este estudio es analizar las características clínicas de los pa-cientes derivados para coronariografía con diagnóstico de AE en nuestro medio, y evaluar el tratamiento prescrito por su médico de referencia.

Métodos: Pacientes derivados para coronariografía desde enero 2011-noviembre 2011 con la indicación de AE. Se registró el trata-miento de base del paciente prescrito por su médico de referencia, así como las cifras de frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica al ingreso.

Resultados: Se incluyeron 198 pacientes, predominio de varones (61,6%), edad media de 65 ± 10,4 años. En cuanto a la comorbilidad destaca que el 81,8% eran hipertensos, 66,2% dislipémicos, 47,5% fumadores activos/exfumadores, 45,9% obesidad, 33,8% diabéti-cos, 35,9% menopáusicas, 31,3% EPOC. Un 9,6% tenía insuficiencia renal; un 7,6% tenía antecedentes de enfermedad vascular perifé-rica, y 5,6% antecedentes de ACV. El 95% estaban en ritmo sinusal, con una frecuencia cardiaca media de 69,8 ± 11,1 lpm. La PA sistó-lica media al ingreso fue 141,9 ± 25 y la diastólica media 73,2 ± 10 mmHg. El tratamiento de base incluía antiagregación plaquetaria con AAS en 87,4%, otro antiagregante en 7%, anticoagulación oral en 5,5%; bloqueadores beta en 53%; bloqueadores del sistema reni-na-angiotensina-aldosterona en 28,8% (IECAS) y 33,3% (ARA II); an-tagonistas de canales de calcio en 14,6% (no-dihidropiridínicos) y 25,2% (dihidropiridínicos). Recibían nitroglicerina un 48,5%, ivabra-dina 7%, ranolazina 4,5%, trimetazidina 2,5%. Estatinas un 75,2%. Antidiabéticos orales un 25,7% e insulina un 8%. El 31,3% utilizaba aerosolterapia.

Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de angor estable tienen una alta comorbilidad, lo que empeora el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, al mismo tiempo que dificulta su manejo. A pesar de esto, el TMO recomendado por las guías de práctica clínica es la primera opción terapéutica, por lo que debe-mos estimularnos a realizar una estrategia más agresiva ya que la realidad dista de ser ideal. Es probable que la educación sanitaria y la labor de los profesionales de enfermería puedan mejorar esta situación.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 109

251. TRATAMIENTO Y GRADO DE CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PACIENTE DIABÉTICO. ESTUDIO [email protected]

F. Fernández Vega1, M.A. Prieto Díaz2, E. Menéndez Torre3, E. Delgado Álvarez3, R. Álvarez Navascués1, A. Pobes Martínez de Salinas4, D. Coronel Aguilar3, M.G. Rodríguez Caballero3, L. Suárez Gutiérrez3 y R. Abad Rodríguez5

1Servicio de Nefrología; 3Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. 2Centro de Salud de Vallobín-La Florida, Oviedo. 4Servicio de Nefrología, Hospital Valle del Nalón, Langreo. 5Centro de Salud Pola de Siero, Pola de Siero.

Objetivo: Conocer el tratamiento farmacológico y el grado de control de la hipertensión arterial en los pacientes diabéticos aten-didos en el sistema nacional de salud Español.

Métodos: El estudio [email protected] es un estudio transversal, nacio-nal, de base poblacional, realizado entre 2009 y 2010. Se realizó la selección de participantes con una muestra representativa pobla-cional a través del sistema nacional de salud de 10.000 adultos elegibles, de los cuales un 55,8% asistió para su examen; de éstos, 9,9 fueron excluidos (institucionalizada, grave enfermedad, emba-razo o parto reciente), dejando una muestra final de 5.048 indivi-duos de 18 a 93 años (41,6 hombres y 58,4 mujeres). Los partici-pantes fueron invitados a una sola visita a su centro de salud donde se recopiló información mediante un cuestionario estructurado ad-ministrado por el entrevistador, seguido de un examen físico, an-tropométrico y analítico. Se tomó la presión arterial (PA) con un tensiómetro validado. Para el análisis se utilizó la media de 3 me-diciones separadas 2-3 minutos. Se consideró hipertensión arterial (HTA) a tomar tratamiento antihipertensivo y/o tener una PA sistó-lica (PAS) ≥ 140 mmHg y/o PA diastólica (PAD) ≥ 90 mmHg. Se ana-lizó si los pacientes recibieron fármacos antihipertensivos inclu-yendo inhibidores de la ECA, antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII), antagonistas del calcio, bloqueadores alfa, betabloqueantes, diuréticos o antagonistas de la renina. Se definió grado de control de la PA a cifras PAS < 140 mmHg y PAD ≥ 90 mmHg.

Resultados: El 88,3% de los pacientes hipertensos recibían fár-macos antihipertensivos, de ellos un 55,9% como monoterapia y un 44,1% con terapia combinada (dos o más fármacos). El antihiper-tensivo más frecuentemente utilizado fue un inhibidor de la ECA, seguido de ARA II y diuréticos. Cuando se analizaron todos los tra-tamientos antihipertensivos en monoterapia y terapia de combina-ción, los fármacos más usados fueron los diuréticos (45,4%) segui-dos por ARA II (36,5%) y los inhibidores de la ECA (34,9%). La hipertensión estaba bien controlada en el 20% de los sujetos y 30% de los tratados farmacologicamente, sin diferencias entre los que recibían monoterapia (32,4%%) de los que recibían terapia combi-nada (31,8%). El grado de control fue mayor en mujeres (24,9%) que en hombres (16%) en todos los grupos.

Conclusiones: 9 de cada 10 pacientes diabéticos hipertensos se encontraban tratados con antihipertensivos, y más de la mitad en monoterapia. Los antihipertensivos más frecuentemente utilizados fueron un inhibidor de la ECA, ARA II y diuréticos. Un 30% de los pacientes tratados con fármacos antihipertensivos estaba bien con-trolado y las mujeres tenían un mejor grado de control que los hombres.

Cumplimiento e inercia

252. EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO CON RIVAROXABÁN EN PREVENCIÓN DE ICTUS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR A LOS 6 MESES DE SEGUIMIENTO MEDIANTE MONITORES ELECTRÓNICOS. ESTUDIO CUMRIVAFA

E. Márquez Contreras, N. Martell-Claros, V. Gil Guillén, M. de la Figuera von Wichmann, S. Márquez Rivero e I. Gil Gil

Grupo de Cumplimiento de SEH-LELHA, Madrid.

Objetivo: El objetivo principal del estudio es valorar el grado de incumplimiento terapéutico con rivaroxaban en pacientes con fibrilación auricular no valvular, a los 6 meses de seguimiento, mediante monitores electrónicos (MEMS). Asimismo, se pretende identificar los patrones de incumplimiento, variable y causas re-lacionadas con el mismo. Se establecerá una relación entre la satisfacción del paciente-calidad de vida y su grado de cumpli-miento/persistencia, mediante el uso de cuestionarios de calidad de vida.

Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal, multicéntrico de ámbito nacional, llevado a cabo en 90 centros de Atención Primaria españoles. Se incluirán un total de 434 pacien-tes con FANV tratados con rivaroxaban según práctica clínica ha-bitual, para la prevención de ictus. El seguimiento total de cada paciente será de 12 meses, con una visita de inicio y una de segui-miento a los 6 meses. El cumplimiento será evaluado mediante monitores electrónicos (MEMS), método validado y reconocido por los autores como medida de investigación del cumplimiento. Los MEMS son sistemas de monitorización que utilizan un registro in-formatizado, de tal forma que un microchips colocado en el tapón de cierre del envase de los comprimidos, controla automática-mente la apertura de éste, registrando la hora y la fecha en que se produce la apertura del envase. Se calculó el porcentaje de cumplimiento medio (PC) mediante el cociente: (número total de comprimidos presumiblemente consumidos/número total de com-primidos que debía haber consumido) × 100, esto incluye a todos los pacientes durante los 6 meses. Con el valor de esta variable se procedió a calcular el porcentaje de cumplidores global (porcen-taje de pacientes cuyo PC se encuentre entre el 80-100%). Se consideró cumplidor aquel paciente cuyo PC estuviese entre (80-100%) La variable principal del estudio: porcentaje de cumplido-res diario, se calculó a partir del porcentaje de días en los cuales el paciente ha tomado al menos un comprimido del anticoagulan-te oral.

Resultados: En este primer análisis se incluyen datos de los pri-meros pacientes que llegaron a un seguimiento de 6 meses. El por-centaje de cumplimiento medio (PC) fue del 91,9% (IC = 84,7-99,1%); los 101 pacientes analizados tomaron el 91,9% de la medicación. El porcentaje de cumplidores globales fue del 83,3% (IC = 70,1-96,8%): el 83,3% de los pacientes fueron cumplidores, su PC se situó entre el 80 y el 100%. El porcentaje de cumplidores diario, fue del 82,8% (IC = 70-95,6%): el 82,8% de los pacientes fueron cumplidores tomando un comprimido diario.

Conclusiones: En pacientes con fibrilación auricular no valvular, tratados con rivaroxaban para la prevención del ictus, el cumpli-miento del tratamiento medio fue alto, con un PC del 91,9%, res-pecto a otros estudios con otros fármacos. Los porcentajes de pa-cientes cumplidores, globalmente y diario, fue del 83,3% y del 82,8% respectivamente. El incumplimiento se asoció a la prescrip-ción de un mayor número de fármacos

110 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

253. LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿ESTÁN BIEN INFORMADOS?

V. Domínguez Úbeda1, S. Castells Juan1, M.D. del Moral Chust1, C. Tejero Catalá1, M. Lamata Mateo1 y S. Navarro Gutiérrez2

1Centro de Salud de Cullera, Cullera. 2Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de La Ribera, Alzira.

Objetivo: Conocer el nivel de información que tienen los pacien-tes hipertensos de larga evolución que acuden a la consulta de Atención Primaria.

Métodos: Cuestionario breve de tres ítems: ¿Sabe que es la hi-pertensión? Enumere las posibles complicaciones que tiene esta enfermedad. ¿Quién le ha informado sobre estas complicaciones?: médico de familia, cardiólogo, otros.

Resultados: Hemos clasificado el estudio en dos líneas. La pri-mera habla de las complicaciones que conoces los pacientes, entre ellas destaca que en un 81,5% afirman que son cardiacas, un 8,3% vasculares, 6,1% renales y un 4,1% oculares. la otra líneas refleja la pro decencia de dicha información, y en ella se observa que en un 74,3% la información procede del médico de familia, un 19,1% el cardiólogo y un 12,3% por otros medios de comunicación, sobre todo vía internet.

Conclusiones: Se puede afirmar que existe aún mucha desinfor-mación sobre los efectos colaterales de la hipertensión mal contro-lada, sobre todo a nivel micro vascular (renal, ocular...), siendo el médico de familia una de las figuras que pueden ayudar más a la mejora de estos datos. No debemos obviar que cada vez es más frecuente la utilización de internet, pudiendo confundir a nuestros pacientes.

254. ESTUDIO VIVAC-HTA. VALORACIÓN DEL IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA ADHERENCIA A LAS RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-DIETÉTICAS Y EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA)

M. de la Figuera von Wichmann1 y E. Tarragona2

1EAP Sardenya, Unidad Docente Aceba, Barcelona. 2Chiesi España, Barcelona.

Objetivo: Evaluar el grado de concienciación sobre los estilos de vida en la HTA, en médicos y en pacientes.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, me-diante encuesta basal y tras 3 meses de la entrega de material es-crito específico de ayuda al consejo médico y educativo para los pacientes. El grado de concienciación se evaluó mediante una es-cala de ordinal de 9 puntos: “Bajo” = 1-3 puntos; “Medio” = 4-6 puntos; “Alto” = 7-9 puntos. El cumplimiento farmacológico se eva-luó mediante el test de Morisky-Green. Participaron 697 profesio-nales de Atención Primaria, en su mayoría del sector público de la geografía española; media de edad 49,2 años; hombres 66%; expe-riencia profesional 23,7 años; media de visitas/día 41; duración media de la visita de inicio y seguimiento en HTA 12,6 y 8 minutos, respectivamente. Se incluyeron 3.667 hipertensos; media de edad 64,2 años; evolución de la HTA 8,4 años, estudios primarios 34%; jubilados 48%. El 91% tomaban otros fármacos diferentes a los an-tihipertensivos (media 3,1 fármacos, 62% hipolipemiantes).

Resultados: El 44% de los pacientes declaraba olvidos en la toma de la medicación. Los factores relacionados con el incumplimiento fueron la edad, nivel educativo, actividad laboral y viudedad. Tan-to en los médicos participantes como en los pacientes se observó un incremento en el grado de concienciación sobre la importancia de la reducción de la ingesta de sal, seguimiento de la dieta DASH, pérdida de peso, ejercicio físico, reducción del consumo de alco-hol, abandono del tabaco y cumplimiento terapéutico, en especial la regularidad en la toma de la medicación.

Conclusiones: La utilización de un material educativo fue útil, tanto para los profesionales como para los pacientes, para aumen-tar el grado de concienciación sobre los cambios de estilos de vida.

255. VALIDACIÓN DE LA LLAMADA TELEFÓNICA COMO MÉTODO DE MEDIDA DEL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EXTREMADURA

J. Espinosa García1, J. Cobaleda Polo2, M. González Velasco3 y D. Fernández Bergés4

1Centro de Salud Villanueva de la Serena-Norte, Servicio Extremeño de Salud (SES), Villanueva de la Serena. 2Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura, Badajoz. 3Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Badajoz. 4Sección de Cardiología, Servicio de Medicina interna, Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena, Servicio Extremeño de Salud (SES), Unidad de Investigación GRIMEX, Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares (PERICLES), Villanueva de la Serena.

Objetivo: El incumplimiento farmacológico supone un importan-te problema que afecta el éxito terapéutico de los pacientes. El objetivo principal de esta investigación consistió en validar la lla-mada telefónica al domicilio del paciente como método de auto-medición del recuento de comprimidos simple comparado con el método alternativo y patrón oro del recuento simple en consulta sanitaria.

Métodos: Estudio de investigación observacional, multicéntrico, prospectivo, longitudinal, desarrollado por 25 investigadores en di-ferentes Centros de Salud de Extremadura que incluyeron 125 pa-cientes diagnosticados de hipertensión arterial no controlada y fi-nalizaron 121. La inclusión de pacientes se realizó de forma consecutiva y a medida que el investigador detectaba un hiperten-so no controlado. Se efectuaron 3 visitas, que incluían visita de inclusión, visita de seguimiento a las 4 semanas y visita final a las 8 semanas. Previamente a las visitas 1 y final, se realizó la llamada telefónica al paciente para recordarle la visita correspondiente y recopilar en ese mismo momento información sobre el número de comprimidos que quedaban.

Resultados: Fueron incluidos 121 pacientes. En la visita final, el test de la llamada telefónica como método de medida del cumpli-miento obtuvo: sensibilidad 100%, especificidad 86%, exactitud glo-bal 86,8%, VPP 30,4%, VPN 100%, CP+ 7,13, CP- 0,0 e índice kappa 0,415 (p < 0,0001). El área bajo la curva ROC fue de 0,995 (IC95%: 0,985-1).

Conclusiones: Concluimos que la llamada telefónica como méto-do de medida del cumplimiento terapéutico puede ser una buena alternativa por su casi universalidad, coste reducido y sin la nece-sidad de desplazamiento de los pacientes a los centros sanitarios.

256. IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LA TASA DE COPAGO EN HIPERTENSIÓN

J.A. Pascual López, P.M. Martínez López, J. Aracil Fernández, A. Pérez Carrillo, C. Martínez Delgado, D. López Giraldo, S. Herrero Herranz, F.J. Fernández Valero, M.H. Vidal Giménez y M. Rodríguez Evangelista

Centro de Salud de Calasparra, Calasparra.

Introducción: En julio de 2012 se instaura en España una tasa a los fármacos llamada copago farmacéutico que hace que el paciente tenga que aportar una parte del precio del fármaco según su renta. El objetivo es conocer el impacto de esta medi-da sobre el tratamiento y control de la hipertensión. Obtenemos

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 111

el tamaño muestral con la herramienta Stat-calc y selecciona-mos los pacientes mediante muestreo aleatorio de una pobla-ción integrada por todos los hipertensos de un centro de salud docente. recogemos los datos de tensión arterial controlada o no, % de aportación en farmacia, cumplimentación terapéutica mediante el cuestionario de Morinsky-Green (M-G), abandono o persistencia de tratamiento antihipertensivo al año y control ac-tual de tensión arterial. Cuantificamos el índice de persistencia de tratamiento al año, la cumplimentación terapéutica, el por-centaje de control de la población hipertensa al inicio y al final del estudio y valoramos su relevancia mediante test de significa-ción estadística

Resultados: En julio de 2012, antes de la implantación de la nueva tasa, un 53,8% de la población hipertensa está controlada. Según el test de M-G la cumplimentación terapéutica es de un 91%. Un año más tarde, y tras la aplicación de tasa farmacéutica, la persistencia del tratamiento es de 75% y el porcentaje final de control de la población hipertensa es de un 57,6%. El porcentaje de control de la hipertensión es superior de forma estadísticamen-te significativa al que está documentado en la literatura en nuestro medio (33,3%). La cumplimentación terapéutica también es supe-rior a la documentada para antihipertensivos (68%). El índice anual de abandono de tratamiento de antihipertensivos no es superior al descrito en la literatura (31-63%). No existe diferencia estadística-mente significativa entre los porcentajes de control de hipertensos al inicio y al fin del estudio.

Conclusiones: La tasa de control de hipertensión y la cumpli-mentación terapéutica en nuestra población es superior a la descri-ta en literatura para nuestro medio. La aplicación de la tasa de copago no ha producido un descenso en la persistencia terapéutica en hipertensión, así como tampoco ha empeorado el porcentaje de población hipertensa controlada. Un año más tarde de la introduc-ción de la nueva tasa “el copago”, de momento no hay traducción en cuanto a la tasa de abandono de fármacos o el cumplimiento de objetivos terapéuticos en nuestra población hipertensa.

257. AUMENTO DEL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO ANTIHIPERTENSIVO TRAS EL COPAGO

S. Quiñones Piquero

Farmacia, Valle de Villaverde, Cantabria.

Objetivo: Analizar si las medidas del copago han influido en la adherencia al tratamiento.

Métodos: Se analiza en una farmacia rural la adherencia al tra-tamiento medida por métodos indirectos (test de Morisley-Green) y el control de la retirada de recetas, comparada en dos fases: a) 2012 (antes del copago) y b) 2013 (tras el copago). Realizado de forma voluntaria a una población.

Resultados: En el tratamiento hipotensor: el incumplimiento medio (test de Morisley-Green) pasa del 26, 7% al 39%, incremen-tándose en mayores de 60 años (72% al 90%), polimedicados (60 al 80%), personal con menos formación (29% al 38%), que viven solos (20 al 40%). Pacientes 45-65 años en paro (50% al 90%). Las patolo-gías: HTA pasa de un incumplimiento del 26,7% al 39%, hiperlipide-mia del 22% al 40%, la D. mellitus del 42,5% al 54%, la ansiedad 15% al 18%, osteoporosis 42,5% al 48%. La adherencia al tratamiento es el grado en el que el comportamiento del paciente coincide con las recomendaciones acordadas entre el profesional sanitario y el pa-ciente. Es un comportamiento multifactorial en el que intervienen factores sociales y económicos. La adherencia al tratamiento aho-rraría mucho más que el copago.

Conclusiones: El copago aumenta la tasa de incumplimiento te-rapéutico, especialmente en patología como HTA, hiperlipidemia, d. mellitus y osteoporosis, prácticamente no afecta al tratamiento de la ansiedad.

258. ESTRATEGIAS EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN EL PACIENTE HIPERTENSO

S. Quiñones Piquero

Farmacia, Valle de Villaverde, Cantabria.

Objetivo: Analizar las estrategias e intervenciones para mejorar la adherencia al tratamiento hipotensor. El objetivo último es con-seguir una mejoría clínica en el control de la patología crónica que se está tratando (control de la TA).

Métodos: Se analizan 10 acciones tendentes a mejorar el nivel de adherencia en una farmacia rural, realizado durante el año 2013 a un grupo de 50 pacientes crónicos: 1. Simplificar el régimen po-sológico 2. Dar información escrita y oral. 3. Uso de pastilleros/sistemas personalizados de dosificación. 4. Adiestrar en automoni-torización. 5. Llevar un registro de tomas. 6. Informar periódica-mente sobre beneficios. 7. Llamadas telefónicas aleatorias. 8. Re-cordatorio. 9. Informar de efectos adversos. 10. Monitorizar TA. Cada paciente evaluaba periódicamente de 1 a 10 qué medida era más eficaz para mejorar la adherencia. Se registraban los resulta-dos de TA cada 3 meses (4 veces al año).

Resultados: La estrategia más efectiva fue a juicio de los pa-cientes, simplificar el régimen terapéutico, disminuyendo la fre-cuencia de dosificación y pauta una vez al día. El resto hay una gran dispersión de resultados. Todos los pacientes que participaron en el estudio mejoraron en el control de la TA.

Conclusiones: El incumplimiento terapéutico constituye un problema sanitario conocido. En pacientes crónicos adquiere es-pecial importancia debido a que puede llevar a consecuencias graves en la salud de los pacientes. No se puede recomendar una intervención específica que sirva para todos los casos. Existe una gran variabilidad. Lo más eficaz es una combinación de todas. Como medida única la simplificación terapéutica es la medida más eficaz.

259. SEGUIMIENTO FARMACÉUTICO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN

S. Quiñones Piquero

Farmacia, Valle de Villaverde, Cantabria.

Objetivo: Cuantificar y analizar los problemas relacionados con los medicamentos en pacientes hipertensos (en pacientes mayores de edad) que acuden a una farmacia rural. El seguimiento farmaco-lógico en el paciente tiene dos objetivos: 1. Responsabilizarse con el paciente de que el medicamento le va a hacer el efecto desea-do. 2. Estar atento para que a lo largo del tratamiento no aparez-can o aparezcan los mínimos problemas no deseados, y si aparecen, resolverlos.

Métodos: Se establece un seguimiento terapéutico a 60 pacien-tes con diagnóstico de hipertensión arterial y que tomaban al me-nos 1 fármaco antihipertensivo, que acudieron a una farmacia rural de enero a noviembre de 2013.

Resultados: 60 pacientes (40 mujeres y 20 hombres), edad me-dia 72 años (52-81a). Se detectaron 66 resultados clínicos negativos (1,1 por paciente); 28 PRM necesidad (PRM1: el paciente no usa los medicamentos que necesita, 20, PrM 2: el paciente usa medica-mentos que no necesita, 8); 25 PRM de efectividad (PRM 3: el pa-ciente no responde al tratamiento,5, PrM 4:el paciente usa una dosis, pauta y/o duración inferior a la que necesita, 20) y 13 PrM de seguridad (PRM5: el paciente usa una dosis, pauta y/o duración superior a la que necesita, 2; PrM6: el paciente usa un medicamen-to que le produce una reacción adversa, 11). Se analizaron 66 in-tervenciones por parte del farmacéutico, aceptadas el 77% y un 80% se resolvió el problema de salud. El seguimiento farmacéutico aporta valor al tratamiento crónico en pacientes hipertensos, pero

112 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

se observa una resistencia a aceptar un nivel de intervención para optimizar terapia.

Conclusiones: El seguimiento farmacéutico es un método que permite identificar de forma precoz los RNM (resultados negativos asociados a medicamentos).

259 A. EVALUACIÓN CLÍNICA DEL PERFIL DE PRESIÓN ARTERIAL 24 HORAS EN HIPERTENSOS TRATADOS CON ANEURISMA AÓRTICO: ESTUDIO CASO-CONTROL

M.T. González1, P. Aranda2, P.J. Aranda1 y D. Hernández2

1Servicio de Cirugía Cardiovascular; 2Unidad de HTA y Riesgo Vascular, UGC Nefrología, Hospital Regional Universitario de Málaga.

Objetivo: Analizar las características del perfil 24 horas de PA en hipertensos con aneurisma aórtico (AA).

Métodos: En estudio caso-control, de corte transversal, se estu-dian comparativamente 116 pacientes hipertensos tratados con AA versus 100 hipertensos tratados controles de similares característi-cas en cuanto a: edad 67 ± 14 vs 65,8 ± 12 años, hombres (%): 87,7 vs 85, IMC: 27,2 ± 4 vs 27,5 ± 5 y PA en consulta (mmHg): 143 ± 18-78 ± 14 vs 146 ± 15-78 ± 10 (ns), así como tiempo de evolución HTA (años): 15 ± 9 vs 16 ± 10, y perfil de riesgo vascular (AA vs No AA): (FRV(%): DM2 (18,8 vs 85), dislipemia (58,7 vs 49), obesidad (45,6 vs 43), tabaquismo + ex-tab: 58 vs 52)) y CCVs asociadas (%): AVC: (8,7 vs 9), CI (21 vs 19), EAP (18,8 vs 15) e IRC (31,1 vs 33). Prome-dio de antihipertensivos: 3,6 ± 2 vs 3,4 ± 1, con predomino en uso de bloqueantes SRA (87 vs 90%). A todos los pacientes se realizó MAPA 24 h con Spacelab 90207. Análisis de resultados con SPSS 13.

Resultados: MAPA (casos vs controles): PA medias (mmHg): (24 h: 115/69 vs 119/70), diurna: 116/71 vs 120/72 (PAS p < 0,01); noctur-na: 116/67 vs 111/60 (p < 0,05). Grado control PA (%): 24 h (65,2 vs 649; día (67,4 vs 73), noche (45 vs 77); p < 0,05). Variabilidad In-trínseca de PA nocturna (mmHg): PAS: 12,4 vs 8,4 (p < 0,03), PAD: 8,8 vs 3,9 (p < 0,04). Carga de PA nocturna (%): sistólica 36,6 vs 8,4 (p < 0,001); diastólica (15 vs 3,6 (p < 0,005). Perfil de PA anormal (%): 78,9 vs 45 (p < 0,004). No dipper: 49,7 vs 39 (p < 0,002); riser: 29,2 vs 5 (p < 0,008); dipper extremo: 3,1 vs 1 (p < 0,07). Los pa-cientes con AA vs controles presentaron más riesgo (OR (95%IC) de: patrón anómalo: 4,4 (2,6-7,7) (p < 0,03), carga sistólica nocturna > 40%: 8,1 (5,1-10,2) (p < 0,001) y variabilidad intrínseca nocturna diastólica > 10 mmHg: 4,2 (3,3-5,9); p < 0,02.

Conclusiones: Comparativamente con controles pareados, los hipertensos con AA presentan niveles significativamente superio-res de PA media nocturna (sistólica y diastólica); variabilidad in-trínseca y carga tensional, así como mayor porcentaje de non di-pper y riser, parámetros todos indicativos de peor riesgo vascular inherente a la PA y necesidad de un control más estrecho de la misma.

259 B. MAPA 24 HORAS EN HIPERTENSOS CON ANEURISMAS AÓRTICOS: DIFERENCIAS ENTRE ANEURISMAS Y DISECCIONES

P. Aranda1, M.T. González2 y P.J. Aranda2

1Unidad de HTA y Riesgo Vascular, UGC Nefrología; 2Servicio de Cirugía Cardiovascular, Hospital Regional Universitario de Málaga.

Objetivo: Analizar las posibles diferencias en el perfil de PA 24 horas en hipertensos tratados con aneurismas (AA) y disecciones (DA) aórticas.

Métodos: Realizamos MAPA 24 horas (Spacelab 90207) a 116 (87,7% hombres) hipertensos tratados con AA (53,7% abdominales, 31,8% torácicos y 11,35 toraco-abdominales), de los cuales 25 (21,5%) diseccionaron (disección tipo A (4-16%) y Tipo B (21 - 84%).

Ulteriormente se realizó un análisis comparativo de las diferencias en el perfil de PA de 24 horas.

Resultados: No existieron diferencias significativas entre AA y DA en cuanto a: sexo (hombres: 87/89%) e IMC (27,9 ± 3 vs 26,8 ± 4), pero sí en edad (66 ± 11 vs 70 ± 8 (*)) y PA (mmHg) en consulta (128 ± 14/75 ± 11 vs 147 ± 16/82 ± 13 (p < 0,001)). Prevalencias (%) de: obesidad (43 vs 46), dislipemia (60 vs 56,5%) y DM2 (19,2 vs 18,5%) fueron similares, pero no tabaquismo (+ ex-tab 1,5 años) (47,5 vs 69,5% p < 0,001). Además, los pacientes con DA tenían más EAP (25 vs 16,5%; p < 0,059) e IRC (45 vs 26,5%; p < 0,05). Diferencias en MAPA 24 h (AA vs DA): PA (mmHg) medias: 24 h (115/67 vs 112/66 (ns), día: (116/74 vs 115/69 (ns)) y noche (114/67 vs 11/64 (ns)). Grado control PA AA vs AD (%): 24 h (69,9 vs 51,4), día (71,8 vs 54,8) y noche (57,4 vs 22,2) (p < 0,001). Patrón (%) no dipper (57,4 vs 22,2; p < 0,03) y riser (25,9 vs 44,4; p < 0,009). Incremento matu-tino de PA > 25% de PA media nocturna (%) (4,6 vs 22,8; p < 0,003). No diferencias en variabilidad intrínseca.

Conclusiones: Los pacientes con DA eran mayores, más fumado-res y con más arteriopatía periférica e IRC. Además, aunque no presentaron diferencias significativas en PA medias, sin embargo tenían peor control de PA, más patrón riser y mayor incremento matutino de la PA.

259 C. NEFROANGIOSCLEROSIS COMO CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL EN LA DIABETES TIPO 2: IMPACTO DE UN TRATAMIENTO MULTIFACTORIAL

P. Aranda, L. Blanca, C. Jironda, M. Frutos y D. Hernández

Unidad de HTA y Riesgo Vascular, UGC Nefrología, Hospital Regional Universitario de Málaga.

Objetivo: Revisar, a largo plazo, el impacto clínico-terapéutico de la nefroangioclerosis (NAE) como causa de IRC (FGe < 60 ml/min/1,73 m2) en la diabetes tipo 2 (DM2).

Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo, de corte transver-sal, de 960 pacientes con DM2 seguidos en consulta por IRC durante un promedio de 72 ± 15 meses (rango: 12-118 meses). Según etio-logía IRC: 794 (82,7%) eran NAE (edad 66 ± 12 años, 62% hombres. Rango inicial de creatinina (Crs): 1,6-3,1 mg/dl) versus 142 (14,5%) nefropatía diabética establecida, y 24 (2,8%) otras etiologías. Se analizaron características antropométricas y clínicas (IMC, períme-tro cintura, PA, FRV y complicaciones CV asociadas), así como evo-lución de función renal (Crs, FGe y excreción urinaria albúmina (EUA)) y tratamiento.

Resultados: Prevalencia FRV y CCVs (%): asociadas (hombres/mujeres): HTA (98,5-100), obesidad (56- 58), obes. central (76-69(*)), dislipemia (88-79(*)), síndrome metabólico (66-62(*)), ta-baquismo (24-8(*)), card. isquémica (46-29(**)), AVc (5,5-4,2), in-suf. cardiaca (10-7,3), arteriopatia periférica (34-15(**)). Valores iniciales vs finales en seguimiento: PA (mmHg): 158 ± 16/94 ± 10 vs 136 ± 11/81 ± 7 (**)), creatinina (mg/dl): 2,13 ± 0,7 vs 1,76 ± 1,1 (*)); FGe MDRD (ml/min) 42 ± 13 vs 45 ± 18). Doblan Crs (n-77/9,7%). EUA (mg/24 h): 690 ± 190 vs 118 ± 82 (**)), LDLc (mg/dl): 146 ± 39 vs 102 ± 23(**)). Control inicial vs final (%) de: HTA (PA < 149/90): 36 vs 82 (**)) y LDLc < 100 mg/dl: 24 vs 76(**)) (*) p < 0,05, (**) p < 0,001). Uso estatinas: 92%, antiagregantes (81%). Promedio antihi-pertensivos (inicio-final): 2 ± 1 vs 4 ± 1,6 (**)). Tipos antihiperten-sivos (%): BSRA (97), CA (74), diuréticos (88), alfabloq (64), alfa-betabloq. (62).

Conclusiones: La NAE es la primera causa de IRC en DM2, siendo más frecuente en hombres, los cuales presentan peor perfil de ries-go cardiovascular. Un tratamiento multifactorial consiguiendo un buen control lipídico y de PA (basado en uso de BSRA) permite, a largo plazo, estabilizar la función renal en la mayoría, retrasando la progresión hacia la IrC terminal.

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 113

Enfermería

260. VALORACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LAS CIFRAS TENSIONALES POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE BARCELONA CIUDAD

M.J. Chorén Freire, E. Ares Fernández, M.C. Borrell Borrell, M. Cascón García, A. Díaz Ortiz, S. Fernández Maestre y M.A. Santos Santos

ICS, Barcelona.

Introducción: Una gran parte de la población hipertensa no co-noce su condición, y por ello no controla su enfermedad. Prevenir la hipertensión nos ayudará a reducir tanto la mortalidad como la morbilidad así como enfermedades asociadas, por ello pretende-mos valorar el conocimiento de la patología y poder incidir en su control en caso de hallarse presente.

Objetivo: El objetivo del estudio es valorar el conocimiento que presentan los profesionales de enfermería que prestan servi-cios en la atención primaria de Barcelona ciudad de sus cifras tensionales.

Métodos: Estudio descriptivo transversal multicéntrico. Median-te la encuesta realizada personalmente a los profesionales de en-fermería se estudia los conocimientos que presentan de sus cifras tensionales. En caso de desconocimiento se procede a la toma de tensión parea valorar y catalogar sus cifras. Criterios de inclusión: Personal de enfermería que compone la plantilla de Atención Pri-maria de Barcelona Ciudad como personal estatutario en el Institu-to Catalán de la Salud que realiza funciones de enfermería asisten-cial y que se encuentre presente el día que se realiza la encuesta y quiera colaborar. Período de estudio: enero-diciembre 2013

Resultados y conclusiones: En proceso.

261. ESTUDIO LIPOFREE: EFICACIA DEL USO DE LIPODEX EN EL CONTROL DE LAS LIPODISTROFIAS

D. Rodríguez Ibáñez y R.O. Medina Sánchez

Consulta de Alimentación David Rodríguez, Las Palmas de Gran Canaria.

Introducción: La diabetes mellitus (DM) se sitúa como uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, y su control ha de considerar prioritario en los objetivos consensuados en las consul-tas de Educación para la Salud. Éstas incluyen el control de las complicaciones en la administración de la insulina en vía subcutá-nea, y la habitual se denomina lipodistrofia, definiéndose esta como la alteración de la hipodermis, secundaria a la repetida ad-ministración de insulina en el mismo lugar. Esta complicación no es reversible y el mejor tratamiento es la prevención. La mejor mane-ra de evitar esta complicación potencial de la inyección de insulina es rotar regularmente los sitios de inyección. Y la Enfermería juega un papel primordial en esta Educación para la Salud, realizando

una adecuada formación y un seguimiento oportunístico. Entre las tareas clave del educador en DM, se incluye formar pacientes (y a otros profesionales sanitarios) en cómo inyectar correctamente y abordar los obstáculos psicológicos que el paciente debe afrontar cuando se inyecta, especialmente al inicio de su tratamiento, así como la prevención de las lipodistrofias, mediante las recomenda-ciones antes mencionadas y el uso de productos específicos para el mismo objetivo, tales como LIPODEX.

Objetivo: El propósito de este estudio es el de valorar la interven-ción en educación diabetológica sobre las técnicas y cuidados en la zona de la inyección de insulina con Lipodex crema, aplicado una vez al día sobre la zona de inyección, en el paciente que se inyecta insu-lina, frente a un grupo control. Evaluar la eficacia del uso de LIPO-DEX y una correcta educación diabetológica en el control y preven-ción de las lipodistrofias. Evaluar el grado de control del paciente en cuanto a su DM en relación con el control de las lipodistrofias.

Métodos: Tipo de estudio: estudio aleatorio, observacional, lon-gitudinal, retrospectivo y multicéntrico. Periodo de estudio: reco-gida de datos del 1 marzo de 2013 al 31 de diciembre del 2013. Criterios de inclusión: paciente con diagnóstico de DM1 o DM2, in-sulinizado con múltiples dosis y que presente cifra de HbA1c en su Historia Clínica realizada en los últimos 3 meses. Plan de trabajo: realizando una captación aleatoria y cumpliendo con los criterios de inclusión mencionados, se hará una entrevista inicial, en donde se recogerán los datos necesarios y se le facilitará al paciente las muestras gratuitas de LIPODEX, en caso de formar parte del Grupo de Acción, haciendo un control a los 3 meses. A la vez, se hará el seguimiento de un Grupo de Control, del mismo número de usuarios que el de Acción, y en el mismo periodo, pero sin administrarles LIPODEX. Variables: HbA1c, IMC, dosis de insulina, perímetro de cintura, eventos relacionados con la inyección de insulina en la zona de inyección, (edema-inflamación, alteraciones de la grasa subcutáneas, infección local).

Resultados: Pendiente de análisis y obtención de los mismos al hallarnos en el periodo de recogida de datos.

262. DIAGNÓSTICO “ESTILO DE VIDA SEDENTARIO” COMO BASE DE UNA INTERVENCIÓN PARA MEJORAR Y MANTENER EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN HIPERTENSOS

M.L. Guitard Sein-Echaluce1, J. Torres Puig-Gros1, J.M. Gutiérrez Vilaplana2, D. Farreny Justribó1 y G. Espigares Tribó1

1Facultad de Enfermería, Universidad de Lleida, Lleida. 2Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida.

Introducción: Son varios los motivos que pueden originar la pre-sencia de hábitos no adecuados para un buen control de las cifras tensionales por lo que una intervención estándar puede no conse-guir los mismos efectos en distintos pacientes. El diagnóstico de enfermería Estilo de vida sedentario, a través de sus factores rela-cionados, ayuda a concretar las causas de la realización de una actividad física insuficiente. Entre estos factores se encuentra la

Tabla Comunicación 262.

Preparados

Grupo edad Total n % ORc IC95% ORa IC95%

Jóvenes 18-44a 14 8 57,1 1 1 Adultos 45-64a 111 54 48,6 0,78 0,47-1,28 0,71 0,23-2,18Mayores 65-80a 171 33 19,3 0,34 0,19-0,58 0,18 0,06-0,56

ORc: Odds ratio cruda; Ora: Odds ratio ajustada; IC95%: Intervalo de confianza del 95%.

114 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

falta de interés o motivación. El cuestionario Prochaska, de esta-dios de cambio, permite identificar a los individuos preparados para cambiar su hábito sedentario (contemplación y decisión) y aquellos que aún no lo están (precontemplación).

Objetivo: Identificar los factores asociados con una actitud prepa-rada hacia al cambio de hábito en la realización de actividad física.

Métodos: Estudio transversal (abril de 2008-junio de 2009) inclu-yendo hipertensos de 18 a 80 años, atendidos en 9 unidades básicas de atención de 5 áreas básicas de salud, urbanas y rurales. Se ex-cluyeron aquellos en los que la actividad física estaba contraindica-da. Se formularon preguntas sobre otros factores relacionados del diagnóstico estilo de vida sedentario: Conocimientos sobre los be-neficios del ejercicio físico (consejo recibido), y recursos (conoci-dos que practican AF, opinión sobre instalaciones) además de otras variables de control (edad, sexo, ámbito de residencia). La infor-mación se obtuvo por entrevista personal. Las variables cualitati-vas se presentan a través de porcentajes y las cualitativas a través de la media y la desviación estándar. El análisis univariante se rea-lizó a través de la prueba de ji-cuadrado y la Odds cruda ORc y el multivariante a través de la regresión logística binaria Odds ratio ajustada (Ora). El nivel de significación aceptado fue de p < 0,05 y el programa estadístico empleado fue el SPSS v.20.

Resultados: Se obtuvieron un total de 786 entrevistas. Fue ma-yor el porcentaje de hombres preparados para el cambio (36,7%) que el de mujeres (28,0%) y también mayor en el ámbito urbano (35,3%) que en el rural (25,0%). No se identificó relación con la opinión sobre las instalaciones deportivas ni con los consejos reci-bidos sobre práctica de actividad física. La única variable que se asoció con el hecho -estar preparado- fue la edad, siendo los jóve-nes los más preparados tal como se muestra en la tabla.

Conclusiones: El diagnóstico NANDA estilo de vida sedentario identificar factores que contribuyen al hábito a modificar. Los con-sejos estándar no se asocian con la preparación para el cambio. Hay que tener en cuenta otras circunstancias como la edad, lo que condicionará el tipo de intervenciones a seleccionar.

263. CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE HIPERTENSO PARA PREVENIR EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL

J.L. Martín Espejo y F. Cirera Segura

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Sevilla.

Objetivo: Actualmente uno de los factores de riesgo que con mayor prevalencia ocasiona el deterioro de la función renal (FR) es la HTA. La etiología vascular ha pasado a ser una de las principales causas de ERC en España. Con este trabajo, nos propusimos revisar, organizar y actualizar la información que Enfermería debe propor-cionarle a los pacientes con HTA que acuden a la consulta de ErCA, así como las actividades necesarias para retrasar el posible dete-rioro de la función renal.

Métodos: Se revisaron las actuaciones de Enfermería que se rea-lizan en nuestra unidad, así como la última bibliografía publicada, para redactar tanto la información como las actividades que se deben realizar en la consulta ERCA a los pacientes con HTA.

Resultados: Consideramos prioritarias para la prevención o enlen-tecer el deterioro de la Fr en la consulta a los pacientes con HTA, fueron: proporcionar información al paciente sobre las diferentes actitudes para controlarla PA y disminuir los FrCV, conservarla Fr cuando esté afectada, mejorar parámetros biológicos y síntomas, procurar una calidad de vida aceptable y en los pacientes con ErCA, retrasar la necesidad de diálisis. Para los cuidados de Enfermería en las sucesivas consultas a los pacientes con HTA, será imprescindible contar con una historia de Enfermería. Después de la valoración, definir los diagnósticos de Enfermería. Desarrollamos las actividades y recomendaciones a realizar en la consulta de Enfermería. Toma de

constantes vitales: en todas las consultas, se medirá la PA y Pulso en ambos brazos, al menos la primera vez que acude, tanto en decúbito como en orto. Siguiendo las normas de la SEH-LELHA. Si detectara aumento de la cifra en alguno de los brazo en consulta posteriores este será el brazo de referencia para la PA. Si interesa se puede utilizar el AMPA. Medidas higiénico-dietéticas: Enfermería debe edu-car al paciente con HTA desde la primera consulta para prevenir complicaciones que se pueden presentar a corto o largo plazo. La edad es un factor de riesgo a considerar en los pacientes con HTA. La obesidad es un factor importante a tener en cuenta por lo que la talla, el IMC y el peso corporal una medida a realizar sistemática-mente si no se corresponde con peso ideal del paciente. El sobrepe-so puede relacionarse con edemas. El ejercicio físico moderado a los pacientes con HTA y un IMC corporal elevado, como caminar al me-nos 1 hora al día. La dieta en los pacientes con HTA debe ser hiposó-dica, donde el consumo sea < 6 g/día, además que no favorezca otros factores de riesgo. Informar al paciente de los alimentos ricos en sal. El estrés: Enfermería deberá estar atenta a las situaciones de estrés, que puedan vivir los pacientes. El consumo de alcohol tiene repercusión sobre la PA. La FR e interfiere con los hipotensores. Ta-baco: el riesgo aumentado de los fumadores de padecer CCV unidas a la HTA. Anticonceptivos orales: informar a las mujeres con HTA que toman anticonceptivos orales, que sube la PA. Cuando las medidas higiénico-dietéticas, han fracasado y la HTA se mantiene, el trata-miento será medicamentoso. Enfermería debe de conocer los efec-tos indeseables de los hipotensores. La analítica es una de las herra-mientas de trabajo de Enfermería para el cuidado de pacientes con HTA, donde se podrá detectar las alteraciones de la Fr. Otras de las medidas que debe adoptarla Enfermería en la consulta, es evitar los estados hipercatabólicos. Sobre la medicación, Enfermería debe ex-plicar y hacer comprender al paciente la importancia de los medica-mentos, para concienciar al paciente de su toma, dosificación, hora-rio, duración y vía del tratamiento.

Conclusiones: Hemos conseguido actualizar y unificar la infor-mación que Enfermería debe proporcionar a los pacientes con HTA de la consulta ERCA, así como las actuaciones que Enfermería debe llevar a cabo para controlarla HTA y retrasar el deterioro de la Fr.

264. REALIDAD DE LA HTA EN EL SNU DIURNO DEL CS BARRIO ATLÁNTICO

D. Rodríguez Ibáñez y S. Poyatos Alemán

CS Barrio Atlántico, Las Palmas de Gran Canaria.

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) supone uno de los principales factores de Riesgo Cardiovascular, así como uno de los pilares de las actividades de los profesionales de la Atención Pri-maria de Salud (APS). Tanto los médicos, en su labor de valoración y control de la medicación, como la Enfermería, en su labor de Educación para la Salud y autocontrol, tratan a diario a personas con HTA y diagnostican nuevos casos. En los Servicios Normales de Urgencia de APS se atienden a diario pacientes con crisis hiper-tensivas, tanto como motivo principal de consulta como secunda-rio a otra sintomatología. El SNU Diurno del CS Barrio Atlántico, compuesto por un Médico de Familia y un Enfermero, pretende valorar la realidad de la HTA en este servicio, con el afán de iden-tificar la incidencia de esta patología en esta ZBS, sentando las bases de una futura Educación para la Salud y de programas de Promoción y Fomento de la Salud en este grupo concreto de pa-cientes.

Objetivo: General: conocer la incidencia de pacientes con cifras de HTA que acuden por cefalea, mareos o dolor torácico al SNU Diurno CS Barrio Atlántico. Específicos: censar las cifras de tensión arterial y frecuencia cardíaca a todos los pacientes que acuden al SNU Diurno de esta ZBS por cefalea, mareos o dolor torácico. Regis-trar los diagnósticos de HTA en Historia Clínica informatizada de

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 115

dichos pacientes. Conocer el tratamiento antihipertensivo que to-man. registrar el control del rCV.

Métodos: Diseño: estudio de investigación, prospectivo, aleato-rio. Material: hoja de recogida de datos, tensiómetro, Historia Cí-nica informatizada Drago AP del SCS. Criterios de inclusión: acudir al servicio con uno de los motivos de consulta a estudio. Periodo de estudio: del 28 de octubre al 31 de diciembre del año 2013. Varia-bles: independientes: sexo y edad. Dependientes: cifra de PA, cifra de frecuencia cardíaca, motivo de consulta, diagnóstico de HTA previo, tratamiento antihipertensivo, control del rCV. Plan de tra-bajo: siguiendo patrones de la Guía Española de HTA, y mantenien-do indicaciones de la Guía Europea, se realiza la toma de PA en consulta a todos aquellos pacientes que cumplan con el criterio de inclusión. A través de la Historia Cínica informatizada Drago AP del SCS, se obtienen los demás datos necesarios para el registro en la hoja correspondiente. Análisis de datos: los datos son registrados en una base de datos a través del programa informático SPSS 11.5 versión española y analizados en el mismo.

Resultados: Encontrándonos en el periodo de recogida de datos, estamos pendientes para realizar el análisis estadístico y poder emitir resultados, discusión y conclusiones al respecto.

265. CONTROL Y TRATAMIENTO DE SU HIPERTENSIÓN POR PARTE DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE BARCELONA CIUDAD

M.J. Chorén Freire, E. Ares Fernández, M.C. Borrell Borrell, M. Cascón García, A. Díaz Ortiz, S. Fernández Maestre y M.A. Santos Santos

ICS, Barcelona.

Introducción: La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo modificables de enfermedades cardiacas y accidentes ce-rebrovasculares. Dado que es susceptible de control y tratamiento, se persigue valorar su realización para poder incidir en la disminu-ción de la morbimortalidad.

Objetivo: El objetivo del estudio es valorar el control y trata-miento que realizan los profesionales de enfermería que prestan servicios en la atención primaria de Barcelona ciudad de su hiper-tensión.

Métodos: Estudio descriptivo transversal multicéntrico. Median-te la encuesta realizada personalmente a los profesionales de en-fermería se estudia el control y tratamiento que realiza de su pa-tología. Criterios de inclusión: personal de enfermería que compone la plantilla de Atención Primaria de Barcelona Ciudad como perso-nal estatutario en el Instituto Catalán de la Salud que realiza fun-ciones de enfermería asistencial y que se encuentre presente el día que se realiza la encuesta y quiera colaborar. Período de estudio: enero-diciembre 2013.

Resultados y conclusiones: En proceso.

266. VALORACIÓN DE LA OBESIDAD EN LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR SEGÚN GUÍA DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTENSIÓN/SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA 2013 EN UNA POBLACIÓN DE HIPERTENSOS

I. Arias Rodríguez1, J.M. Gutiérrez Vilaplana1, E. Samsó Piñol1, I. Torrelles Charlez1, M.V. Peña García1, M.L. Guitard Sein-Echaluce2, T. Vidal Ballesté1, J. roig Cárcel1 y E. Fernández Giráldez1

1Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida. 2Universitat de Lleida, Lleida.

Introducción: Diferentes guías de práctica clínica recomiendan la estratificación del riesgo cardiovascular (RCV) con el objetivo

de proporcionar el abordaje terapéutico más adecuado. La estra-tificación según modelo de la sociedades europeas de hiperten-sión y de cardiología (ESH/ESC) valora factores de RCV como la obesidad abdominal mediante el perímetro de cintura (PC), ≥ 102 cm en el caso de los hombres y 88 cm en las mujeres. En la actua-lización del 2013 se propone además, utilizar el índice de masa corporal (IMC).

Objetivo: Actualizar la valoración de la obesidad como factor de riesgo para la estratificación del RCV, según recomendación ESH/ESC 2013, en los pacientes de una unidad de hipertensión hospita-laria.

Métodos: Estudio descriptivo observacional transversal de una po-blación de hipertensos. Se incluyeron 1052 pacientes incidentes en una unidad de hipertensión durante el periodo enero 2010-septiem-bre 2013. Se valoraron los indicadores de obesidad para la estratifi-cación del rCV total inicial según recomendación de la ESH/ESC 2013. Variables analizadas; sexo, edad, IMC, PC, nº de indicadores de obesidad. Se realizó una estadística descriptiva de las variables, Se calculó: frecuencia, media y desviación estándar. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS 11.5 para Windows.

Resultados: La edad media de la muestra resultó ser de 58,9 ± 13,5 años ≥ (18-91 años), siendo superior en el caso de las muje-res; 60,4 ± 14,3 años. En relación a la distribución por sexo el 56,1% (n = 590) fueron hombres frente al 43,9% (n = 462) de mu-jeres. La media de IMC de la muestra fue de 30,1 (16,7-53,6), DE 5,12. La media de PC en los hombres resultó ser de 105 cm (76-155 cm), DE 11,60, versus 98,1 cm (67-136), DE 12,6. El factor de riesgo IMC (≥ 30) estuvo presente en el 45,8% (n = 482) del total de la muestra. En la distribución por sexo, los hombres presenta-ron el IMC como factor de riesgo CV en un 43,6% (n = 257) frente al 48,7% (n = 225) en el caso de las mujeres. Se encontró obesidad abdominal en el 65,1% (n = 685) del total de la muestra. El 55,9% (n = 330) de los hombres presentó un PC ≥ 102 cm, frente al 76,8% (n = 355) de las mujeres tenían un PC ≥ 88 cm. El 43,3% (n = 456) de la muestra tenía alterados los dos indicadores de obesidad, en el caso de los hombres este porcentaje se redujo al 39,5% (n = 233) mientras que en las mujeres fue del 48,3% (n = 223). El 32% (n = 337) de los pacientes no presentaron obesidad, en el caso de los hombres 39,3% (n = 232) frente al 22,7% (n = 105) en las muje-res.

Conclusiones: 1. Mediante estratificación del RCV (ESH/ESC 2013), el 45,8% (n = 482) de los pacientes incrementaron en un factor rCV su riesgo CV total. 2. La inclusión del IMC como indica-dor de obesidad en la estratificación del RCV (ESH/ESC 2013) puso de manifiesto la subestimación de la obesidad en un 2,6% (n = 26) de los pacientes, utilizando anteriores versiones de estratificación del rCV. 3. La alteración del IMC como único indicador de obesidad sólo estuvo presente en el 2,5% (n = 26) de los hipertensos a expen-sas de los hombres; 4,1% (n = 24).

267. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL ICTUS TRANSITORIO Y LA RECURRENCIA EN FORMA DE ICTUS EN LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO ARNAU DE VILANOVA DE LLEIDA

E. Setó Gort1, P. Jurschik Giménez1, F. Purroy García2, r.B. Guiu Badia2, I. Benhabdelhak Abbou2, H. Capellino Castellnou3, E. Aliet Farrus3, R.M. Oliver García3 y L. Brieva Ruiz2

1Facultat d’Infermeria, Universitat de Lleida, Lleida. 2Servei de Neurologia; 3Direcció d’Infermeria, Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida.

Introducción: El accidente isquémico transitorio (AIT) es consi-derado uno de los factores de riesgo (FR) modificables más impor-

116 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

tantes a la hora de padecer un ictus. En un 23%, están precedidos por él. El riesgo es máximo en las primeras 48 horas, y durante los 90 días. Es vital realizar una valoración especializada urgente para identificar la etología del AIT, y establecer medidas de prevención secundarias.

Objetivo: Analizar la relación entre las características de los pacientes atendidos en el Servicio de Neurología del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) con diagnóstico de AIT durante 5 años y la aparición de recurrencia en forma de ictus.

Métodos: De 511 pacientes, se excluyeron: 10 por ser derivacio-nes, 5 por ingreso programado, 2 por AIT intrahospitalario y 25 por no estar correctamente recogida la hora del inicio de los síntomas (n = 469). Estudio descriptivo observacional transversal. Estadística descriptiva. SPSS18.0. Las variables fueron: edad, sexo, lugar de residencia, fecha y hora del inicio de los síntomas, lugar de prime-ra evaluación, fecha y hora de llegada al servicio de urgencias (URG), tiempo de demora de la llegada a URG, recurrencia en for-ma de ictus, tiempo des del AIT a la aparición de la recurrencia y la presencia de distintos Fr.

Resultados: Media de edad: 71 años. 56,3% hombres. Un 67,8% viven fuera de Lérida. Un 11,1% de los pacientes padecie-ron Ictus. Este se presentó pasadas las 48 horas, pero dentro de los 90 días. Un 43,4% de los pacientes llegan a URG antes de las 3 horas. El que activa el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) llega antes de 1 hora. La hipertensión arterial (HTA) está pre-sente en un 67% de casos. Un 27,7% presentan a la vez 2 FR. Si asociamos la HTA al antecedente (AP) de cardiopatía isquémica (CI), incrementan los casos de ictus. La HTA, la diabetes melli-tus (DM) y la fibrilación auricular (FA) se presentan en pacientes ≥ 65 años. El consumo de alcohol y tabaco es más presente en pacientes < 65 años y en hombres. Existe mayor proporción de hombres con AP de CI. El paciente con este AP acude a UrG. El paciente 2 Fr llega pasada 1 hora. El paciente con 4 Fr llega pasadas las 3 horas. En los pacientes con 5 Fr existe mayor proporción de ictus. Un 50,5% de pacientes fueron evaluados en los centros de Atención Primaria (AP), estos tiene la residencia fuera de Lérida.

Conclusiones: La edad, sexo y prevalencia de ictus posterior son comparables a otros registros. Esta apareció pasadas las 48 horas pero dentro de los 90 días. La HTA es el FR más común. Si lo asociamos a la CI, incrementa la proporción de ictus posterior. Como también el padecer 5 Fr de manera simultánea. El pacien-te con AP de CI, acude a UrG. Casi la mitad de los pacientes llegan en 3 horas a UrG. El paciente que activa el SEM llega antes de 1 hora. En más de la mitad de los casos, el paciente es valorado en los centros de AP, población que reside fuera de Lérida.

268. SEGUIMIENTOS EN CONSULTA DE ENFERMERÍA: PREVENCIÓN DE RIESGOS Y CUIDADOS CARDIOVASCULARES

E. Tornay Muñoz, M. Prieto Marcos, J. Cano Carrascosa, A. González Valls, R. Calvillo Bustamante, A. Pérez Pérez, Y. Menéndez Robles y J. Merino Lorente

Centro de Salud Juncal, Atención Primaria Área Este, Torrejón de Ardoz.

Objetivo: La enfermedad cardio-cerebrovascular es una impor-tante causa de muerte prematura e invalidez con aumento de coste sanitario. En la prevención, profesionales de Atención Primaria de los más implicados. Estrategias preventivas: detección precoz, guías, Educación para la salud (EPS),… Día Europeo Prevención Riesgo Cardiovascular (RCV), Semana de la Salud (2012), nuestro centro participó con actividades e intervenciones en cuidados car-

diovasculares, abordaje global de factores riesgos, promoción de salud, colaboración con instituciones sociosanitarias (Ayuntamien-to-Especializada). Carteles informativos y actividades. Folletos in-formativos, recomendaciones sobre estilos vida saludable. Conse-jos, recomendaciones hábitos cardiosaludables. Taller educativo RCV. Población 40-65 años. Con el objetivo de captar, informar y promover hábitos de vida saludable, conocer factores prevalentes de rCV, determinar Score, fomentar la importancia de acudir a consulta de enfermería comunitaria, educar en salud (EpS): Aclarar dudas, seguimientos posteriores (citas concertadas) para mejorar y mantener salud.

Métodos: Estudio descriptivo prospectivo. De marzo 2012 a no-viembre 2013. Paquete analítico PSPPIRE. Seguimientos en consul-tas de enfermería de la población captada, realización de planes de cuidados e intervenciones: asesoramiento nutricional, fomento actividad/ejercicio, prevención de sustancias nocivas, EpS, identi-ficación de riesgos, monitorización signos vitales, fomento hábitos de vida saludables con información, recomendaciones y consejos oral y escrito.

Resultados: Se concertaron citas de seguimientos a pacientes captados. Planes de cuidados: conducta generadora de salud, tra-tamiento ineficaz, desequilibrio nutricional por exceso, sedentaris-mo, entre otros. Intervenciones (NIC): EpS/asesoramiento (5510-5240), fomento salud comunidad/hábitos saludables (8500), asesoramiento nutricional (5246), fomento actividad/ejercicio (0200), prevención sustancias nocivas (4500), identificación riesgos (6610), monitorización signos vitales. Recomendaciones y consejos tanto oral como escrito. Captación 2012: 130 personas: 79 muje-res, 51 hombres (54,54 años/media). Score medio: 1,4% (0-7%). Fumador (20%). Hipertensión (46,15%). Colesterolemia (37,70%). Obesidad (30,77%). Obesidad abdominal (46,92%). Seguimientos (20 meses): 130 pacientes. 79 mujeres, 51 hombres. Score 1,4% (0-7). Fumador 10,77%. Hipertensión 9,23%. Colesterolemia 20,77%. Obesidad 22,31%. Obesidad abdominal 19.23% (61,54% no hay regis-tro). Citas 5,64 (DE 3,63) (2-24).

Conclusiones: Ha mejorado la hipertensión, obesidad, coles-terolemia, tabaco, pero un porcentaje elevado no hay registro de perímetro abdominal. Objetivos cumplidos. Todavía nos que-da mucho camino por recorrer y mejorar. Las claves fundamen-tales: detección precoz, seguimientos, intervención comunita-ria, EpS: adecuada, estructurada, oral y escrita, personalizada y grupal.

269. RIESGO CARDIOVASCULAR Y ÁCIDO ÚRICO: ¿EXISTE ASOCIACIÓN?

J.J. López Hernández1, M.M. Martínez González1, L. Campo Alegria1, C. Fernández Pereda1, M.I. Armentia González2, J. Gaitán Valdizán1, B.A. Lavín Gómez4 y P. Muñoz Cacho3

1Servicio Cántabro de Salud, CS Pisueña-Cayón, Sarón. 2Servicio Cántabro de Salud, CS La Vega Zapatón, Torrelavega. 3Servicio Cántabro de Salud, Unidad Docente GAP, Santander. 4Servicio Cántabro de Salud, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

Introducción: El ácido úrico es un factor de riesgo independien-te para el desarrollo de hipertensión arterial (HTA), posiblemente por daño tubulointersticial y microvascular sobre el riñón. Se pos-tulan asociaciones con disfunción endotelial, hiperactividad simpá-tica y resistencia a insulina, por las que podría ejercer una acción directa sobre la patogénesis de la HTA. No existe consenso sobre el tratamiento de la hiperuricemia asintomática con vistas a la pre-vención de HTA y complicaciones renales y cardiovasculares.

Objetivo: Determinar la asociación entre niveles de ácido úrico y variables asociadas a riesgo cardiovascular (RCV) como: control de tensión arterial (TA), diabetes mellitus (DM), índice de masa corporal (IMC), perímetro abdominal (PA), RCV medido por ecua-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 117

ción de Framingham según IMC y lípidos y ecuación SCORE, enfer-medad renal, microalbuminuria, tabaco y uso de estatinas.

Métodos: Se estudiaron 365 pacientes hipertensos. Se tomaron 2 categorías de ácido úrico: Hombres: 1): ácido úrico ≤ 7 mg/dl, 2): > 7 mg/dl. Mujeres:1): ≤ 5,7 mg/dl y 2): > 5,7 mg/dl. Se consideró buen control de TA < 140/90 mmHg realizando triple medición de la TA simultánea en ambos brazos, con un dispositivo Microlife Watch Office ABI, tomando la de mayor medida. Se valoraron 2 categorías de IMC: 1) ≤ 30 y 2) > 30. Se consideró PA patológico: hombres: > 102 cm y mujeres > 88 cm. Se calculó la Ecuación Framingham según IMC y lípidos y escala SCORE, y SCORE modificado con HDL, para valorar RCV. Y la fórmula EPI CKD, para determinar enfermedad renal. Se consideró microalbuminuria positiva > 30 mg/g creatinina.

Resultados: El 54,8% son mujeres, con edad media de 66 años los hombres y 68 años las mujeres. Tenía la TA controlada el 43,6%, microalbuminuria positiva 7,4%. Tomaba estatinas el 53,7%, y fu-maba el 8,8%. El 75,6% presentaba un PA anormal. Enfermedad re-nal grado III el 12,6% y grado IV 0,8%. El 24,1% valores de ácido úrico elevados. Encontramos asociación en mujeres entre edad y ácido úrico (p: 0,029*), IMC (p: 0,000*), enfermedad renal (p: 0,001*), PA (p: 0,001) y DM (p: 0,008*). Se obtuvo relación positiva entre tabaco y ácido úrico, las mujeres fumadoras tenían niveles de ácido úrico más bajos que las no fumadoras. En hombres, se objetivó una relación positiva entre ácido úrico y microalbuminuria y SCORE. No relación entre ácido úrico y Framingham lípidos, Fra-mingham IMC, toma de estatinas, ni HTA controlada.

Conclusiones: No encontramos relación entre ácido úrico e HTA. Sí hallamos relación entre ácido úrico e IMC, enfermedad renal, DM y PA pero sólo en mujeres. Las mujeres suelen presentar niveles de ácido úrico menores que los hombres, probablemente debido al efecto uricosúrico de los estrógenos, que podría perderse en la menopausia, lo que explicaría el resultado. Algunos grupos como Framingham Heart Study, han desestimado el ácido úrico como fac-tor de rCV.

270. MOTIVACIÓN EN LA PÉRDIDA DE PESO: EJE CENTRAL EN EL CAMBIO

D. Rodríguez Ibáñez y R.O. Medina Sánchez

Consulta de Alimentación David Rodríguez, Las Palmas de Gran Canaria.

Introducción: La realidad de las consultas de Enfermería cen-tradas en riesgo cardiovascular (RCV) objetiva reducciones de peso < 5%, sin alcanzar las metas propuestas y sin obtener mejo-ras en su RCV. En la Consulta de Alimentación David Rodríguez, se propone a los usuarios, de manera individual, y fundamentada en una motivación elevada y autogenerada, un plan de alimentación sano, respetando la pirámide de la alimentación, con una reduc-ción de un 20% de Kcal frente a su metabolismo basal, usando como herramienta secundaria una rutina en ejercicio moderado. Se establecen controles quincenales, en donde se varían los al-muerzos y cenas.

Objetivo: Valorar la eficacia de la metodología de la Consulta de Alimentación David Rodríguez en la pérdida de peso. Valorar la me-jora del RCV en los pacientes que acuden a la Consulta de Alimen-tación David Rodríguez.

Métodos: Estudio aleatorio, retrospectivo, longitudinal y ob-servacional. Variables a estudio: independientes: sexo y edad; Dependientes: peso inicial, IMC inicial, grasa corporal inicial, gra-sa visceral inicial, masa músculo esquelética inicial, presión arte-rial inicial, HbA1c inicial, motivación inicial, propuesta calórica, peso final, IMC final, grasa corporal final, grasa visceral final, masa músculo esquelética final, PA final, HbA1c final y motivación final. Plan de trabajo: se establece una revisión de las historias de los usuarios, que cumpliendo con los criterios de inclusión men-

cionados, han estado o están en la Consulta de Alimentación Da-vid Rodríguez. El muestreo se realiza de forma aleatoria simple, partiendo de un total de 467 usuarios en el periodo a estudio, se usa una N de 100.

Resultados: La pérdida de peso a los 2 meses, con la metodolo-gía aplicada, es de 9,2 kg ± 1,7, situándose la bajada del IMC en 3,7 ± 0,2 puntos. La grasa corporal disminuyó un 3,2 ± 0,6%, así como la grasa visceral en un 1%. La masa musculoesquelética au-mentó en un 0,4 ± 0,3%. De esta N de 100 usuarios, un 18% presen-taban algún FrCV, y en ellos, los resultados muestran una reduc-ción en las cifras de PA de 14/6 ± 3/2 mmHg y de un 1,2 ± 0,3% en la HbA1c. La motivación inicial fijaba una media de superior a 8 puntos en la escala analógica, disminuyendo 2 ± 1 puntos al final del periodo a estudio. A realizar la tabla de contingencias, se objetiva una relación estadísticamente significativa entre las va-riables edad y sexo (< edad y varones) y la pérdida de peso y con el IMC, así como en las mujeres con la PA. Si. Relacionamos las variables dependientes entre sí, y centrándonos en la motivación, se objetiva una tendencia a la mayor pérdida de peso cuanto ma-yor sea la motivación, sin llegar a establecerse una relación esta-dísticamente significativa.

Conclusiones: La metodología de la Consulta de Alimentación David Rodríguez resulta eficaz en la pérdida de peso, al como en lograr los objetivos de reducción de IMC, mostrando el manteni-miento de la motivación como una herramienta primordial. Con esta metodología, las mujeres menores de 41 años con FRCV consi-guen una reducción significativa de sus cifras de PA. Se objetiva una tendencia positiva a la reducción de GC, GV así como HbA1c en pacientes con rCV.

271. FRECUENCIA DE HIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA

A. Sánchez Martín1, L. Beltrán romero1, I. Narrillos Martín1, C. Velasco García1, R. Torres Jiménez1, J.J. Cruz Troca2, J.r. Banegas Banegas2 y J. García Puig1

1Unidad Metabólico-Vascular, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, Madrid. 2Departamento de Epidemiología y Salud Pública, Universidad Autónoma de Madrid, IdiPaz, Madrid.

Introducción y objetivo: La presencia de enfermedad cardiovas-cular aterosclerótica se ha asociado a un mayor riesgo de hipoglu-cemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), pero desco-nocemos si esta complicación se relaciona con un mayor número de territorios vasculares afectados. Hemos determinado la frecuencia de hipoglucemias en pacientes con DM2 y patología vascular ateros-clerótica de uno o ≥ 2 territorios.

Métodos: Estudio retrospectivo, transversal, de pacientes aten-didos en la Unidad Metabólico-Vascular del Hospital Universitario La Paz (septiembre 2012 a noviembre 2013) con DM2 y al menos un evento cardiovascular aterosclerótico previo (cardíaco, cerebro-vascular o arteriopatía periférica). Se evaluó la ocurrencia de algún episodio de hipoglucemia en los 14 meses de seguimiento (gluce-mia capilar < 70 mg/dL con síntomas asociados).

Resultados: Se incluyeron 56 pacientes (hombres, 48 [84%]) con una edad media de 70 años (rango intercuartílico, 62-79). El tiem-po medio desde el diagnóstico de DM2 fue (media ± DE) 12,9 ± 8,7 años. Cuarenta enfermos (72,4%) tenían un territorio vascular afec-tado y 16 (28,6%) dos o más. La afectación coronaria fue el territo-rio vascular más frecuentemente afectado (35/56 enfermos, 62,5%). En los 14 meses de seguimiento detectamos 29 hipogluce-mias en 11 pacientes (todas resueltas por el mismo enfermo), con una mediana de 2 hipoglucemias por paciente (rango intercuartíli-co, 1-4). La HbA1c media en los pacientes con un territorio arterial

118 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

afectado fue de 6,4% (insulina, 9/40 enfermos) y los que tenían ≥ 2 territorios enfermos de 6,8% (p = 0,09) (insulina, 7/16 enfermos). En el análisis univariante la presencia de ≥ 2 territorios vasculares afectados se asoció de forma significativa con la ocurrencia de hi-poglucemias (OR 6,8; IC95%, 1,6-28,4; p = 0,009). En el análisis multivariante que incluyó la edad, el filtrado glomerular y la HbA1c, la relación se mantuvo de forma consistente (OR 9,0; IC95%, 1,3-61,2; p = 0,024).

Conclusiones: En este estudio piloto la presencia de una mayor carga arteriosclerótica (≥ 2 territorios vasculares afectados) se aso-ció a una mayor frecuencia de hipoglucemias.

272. AL AÑO DE UNA EDUCACIÓN GRUPAL ¿MEJORA EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS?

S. Duran Alcobet1, r. Bordallo Galaso2, C. López Ramírez1, F. Mera Cordero3, V. Duran Alcobet4 y M. Dueñas Milán5

1ABS Disset Setembre, El Prat de Llobregat. 2ABS Gelida, Gelida. 3ABS El Pla, Sant Feliu de Llobregat. 4ABS La Palma de Cervelló-Corbera, La Palma de Cervelló. 5Diaverum (Centro de Diálisis del Baix Llobregat), L’Hospitalet de Llobregat.

Objetivo: Evaluar el riesgo cardiovascular a través del regicor al año de realizar una intervención grupal en pacientes hipertensos de tres áreas básicas de salud del Prat de Llobregat y comprobar la efectividad de la educación grupal en relación a los FrCV.

Métodos: Estudio descriptivo, ámbito urbano. Muestra de 68 usuarios con edades comprendidas entre 45 y 69 años. Se recogen datos basales de la hoja de monitorización de la historia clínica, que consta de datos clínicos y entrevista directa, previa a la reali-zación de la educación grupal. Se obtienen datos relacionados con la edad, sexo, cifras de tensión arterial, índice de masa corporal, dieta, actividad física, cumplimiento farmacológico, consumo de alcohol, consumo de tabaco, regicor y comorbilidad con diabetes mellitus. Dividimos la muestra en 3 grupos para realizar talleres teóricos sobre etiopatogenia de la hipertensión, medidas higiénico-dietéticas y cambios de estilo de vida. Posteriormente se subdivi-den en 6 subgrupos, con el objetivo de realizar un taller práctico de cocina cardiosaludable e hiposódica, y un taller práctico de ac-tividad física cardiosaludable. Después de la intervención, se eva-lúan al año los datos de las variables estudiadas.

Resultados: De los 68 voluntarios, en la recogida de datos al año de la intervención, se omitieron a 5 pacientes. Un paciente había sido exitus, otro no se le pudo calcular el Regicor porque presentaba un evento cardiovascular y del resto no disponíamos de datos recogidos al año de la intervención. Los voluntarios fue-ron, 16 hombres y 46 mujeres. Antes de la intervención, presen-taban un cálculo de rCV a través del regicor de 5,879. Pasados el año desde la educación grupal, el cálculo del regicor era de 5,535.

Conclusiones: Según los datos obtenidos, la educación grupal no consigue una mejoría significativa en cuanto a la mejoría del Regi-cor si lo comparamos como grupo, pero a la hora de diferenciar entre sexos se observa una disminución de casi 1 punto el regicor en el sexo femenino.

273. A MANO O A MÁQUINA

C. Herrero Gil1 y G. Belenguer Civera2

1CS Corea, Gandía. 2CS Xàtiva, Xàtiva.

Introducción: La arteriopatía periférica (AP) puede dar lugar a la aparición de úlceras crónicas localizadas en el área afectada y claudicación intermitente (CI). Existe una técnica no invasiva, sen-

cilla de realizar, barata y altamente reproducible como es la medi-ción del Índice tobillo-brazo (ITB). Un ITB inferior a 0,9 permite detectar con una sensibilidad del 95% y una especificidad del 100%, la presencia de una estenosis superior al 50% en el territorio vascu-lar del miembro inferior. El hecho de que la determinación del ITB sea una prueba barata, simple, objetiva, no invasiva y de fácil rea-lización en la consulta, su determinación consume un tiempo pocas veces disponible, especialmente en las consultas de atención pri-maria. recientemente se ha validado un nuevo dispositivo oscilo-métrico que facilita la medición del ITB en consulta, de forma más práctica y rápida. Se trata del tensiómetro automático WatchBP Office ABI. Nuestro objetivo en este estudio es medir la concordan-cia entre los dos métodos de realizar el ITB, el clásico con el do-ppler y el esfingomanómetro manual y la nueva con el oscilómetro WatchBP Office ABI.

Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional, realizado en el ámbito de la atención primaria. Se han evaluado 72 sujetos a los que se les realizó una determinación del ITB con el método clásico y otra con el nuevo oscilómetro. Antes se les hizo a cada uno de ellos una breve historia clínica para determi-nar la edad y sus factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y sín-toma de claudicación intermitente. Se consideró un valor bajo/patológico un ITB < 0,9, además también se consideró patológico un ITB ≥ 1,4 o incomprensible. Los valores de ITB > 0,9 y < 1,4 se consideraron normales. Todas las determinaciones las realizó la misma persona. Estudio estadístico: las variables cuantitativas se presentan como media y desviación estándar y las cualitativas como porcentaje. Para la medición de la concordancia entre los dos métodos diagnósticos se utilizó el índice de concordancia de Kappa. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el pro-grama SPSS, versión 15.0 para Windows y el programa EPIDAT 3.1.

Resultados: Se han realizado 72 determinaciones de ITB, 41 (57%) son hombres y 21 (43%) son mujeres. Con respecto a los fac-tores de riesgo cardiovascular, 44 (61%) son hipertensos, 34 (47%) presentan dislipemia, 30 (42%) dicen ser diabéticos, 20 (28%) son fumadores y 17 (24%) son exfumadores. Al ser interrogados sobre los síntomas de claudicación, 23 (32%) de los estudiados dicen pre-sentar síntomas claros de claudicación intermitente. Finalmente concluir diciendo que el índice de concordancia Kappa en el tobillo derecho es 0,57, con un intervalo de confianza (95%) significativo [0,3293-0,8135] y en el tobillo izquierdo es 0,44, con un intervalo de confianza (95%) significativo [0,1355-0,6753]. Ambos índices se-gún la clasificación de Landis y Koch tienen un grado moderado de concordancia.

Conclusiones: El nuevo tensiómetro WatchBP es de fácil manejo, más rápido, no hay que hacer cálculos y presenta una concordancia aceptable frente a la técnica manual.

274. CONCORDANCIA ENTRE LA PRESIÓN ARTERIAL CENTRAL, PRESIÓN ARTERIAL BRAQUIAL EN SEDESTACIÓN Y MAPA EN EL PACIENTE HIPERTENSO TRATADO

I. Valdés Gross, A. Torres do Rego, E. Bello Martínez, C. Recarte García-Andrade, L.A. Álvarez-Sala Walther, A. del Castillo Rueda y F.J. Rodríguez Rodríguez

Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Objetivo: Evaluar la concordancia entre la PA de pacientes hi-pertensos tratados mediante tres instrumentos: presión arterial central (PAC), presión arterial braquial en sedestación en consulta (PAB) y monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) y analizar diferencias.

Métodos: Diseño descriptivo, se incluyen 176 pacientes, en los que se recogen datos antropométricos: edad, sexo, talla, peso, perímetro abdominal, índice de masa corporal (IMC) de la consul-

19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 119

ta de HTA del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Se midió la PA a todos los pacientes mediante tres instrumentos: me-dición de MAPA mediante un dispositivo oscilométrico de medición automática de la presión arterial (Tonoport V) se tomaron PA cada 15 min en periodo diurno y cada 30 min en periodo nocturno; se realizó estimación de la PA central mediante ecografía (Mylab Twice, Esaote), equipado con una sonda lineal que opera a 4-13 MHz; y PAB en sedestación en la consulta con dispositivo oscilo-métrico OMrON y se calculó la media y desviación estándar de todas ellas. Se halló la media del conjunto de diferencias y su desviación estándar mediante los gráficos de Bland y Altman. La concordancia se evaluó mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI), se basa en un modelo de análisis de la variancia (ANOVA) con medidas repetidas. Su valor se extiende entre 0 y 1, siendo 1 un perfecto acuerdo y 0 un acuerdo nulo. Se interpretó según la clasificación de Fermanian. Se ha considerado aceptable un CCI > 0,51.

Resultados: Fueron evaluados 176 pacientes: 58,2% eran del sexo masculino y el promedio de edad fue de 64,69 ± 11,44 años. El promedio del IMC fue de 28,74 ± 5,12 kg/m2. El promedio de perí-metro abdominal fue 96,21 ± 13,15 cm. Los valores promedios de presión sistólica (PAS) y de presión diastólica (PAD) encontrados por la medida braquial fueron 142,68 ± 17,19 mmHg y 81,08 ± 11,23 mmHg, respectivamente. En la medida central, el promedio de la PAS fue 127,42 ± 16,311 mmHg, y el de la PAD fue 81,01 ± 11,34 mmHg. El promedio de las medidas por la MAPA fue de 135,61 ± 16,29 mmHg y 80,28 ± 11,87 mmHg para PAS y PAD respectivamen-te. Las diferencias de las medias entre las PAS braquial y central fueron 5,15 ± 18,81, PAS central y MAPA 88,57 ± 18,63, PAS braquial y MAPA -6,78 ± 18,31. En las PAD braquial y central 0,09 ± 2,41, central y MAPA -0,71 ± 0,83 y braquial y MAPA -0,53 ± 11,05. El co-eficiente de correlación intraclase siempre fue para las PAS y PAD braquial y central, para la TAD central y MAPA, y TAD braquial y MAPA > 0,51. En cambio para la PAS central y MAPA, y para la TAS braquial y MAPA el CCI fue < 0,51.

Conclusiones: Existe concordancia entre las medidas braquiales y centrales tanto para la PAS y PAD, también hay concordancia en-tre la TAD central y MAPA y las TAD braquial y MAPA. En cambio no hay concordancia entre la PAS central y MAPA y la TAS braquial y MAPA. Esto indica que los resultados de las medidas de las PAS no se pueden intercambiar en la práctica clínica. A partir de estos re-sultados analizaremos la asociación existente entre las diferentes medidas de PA y el daño de órgano diana.

275. ASOCIACIÓN DEL ÍNDICE GLUCÉMICO Y LA CARGA GLUCÉMICA DE LOS ALIMENTOS CON EL ÍNDICE DE AUMENTO PERIFÉRICO EN ADULTOS

J.I. Recio Rodríguez1, L. García Ortiz1, M.A. Gómez Marcos1, C. Agudo Conde1, M.C. Patino Alonso2, L. Gómez Sanchez1, C. Martínez Salgado1, M. Gómez Sanchez1, E. Rodríguez Sánchez1 y J.A. Maderuelo Fernández1

1Unidad de Investigación, CS La Alamedilla, Salamanca. 2Departamento de Estadística, Universidad de Salamanca, Salamanca.

Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar la asociación del índice glucémico y la carga glucémica en la dieta habitual con el índice de aumento radial o periférico en una muestra de adultos sin enfermedades cardiovasculares.

Métodos: Muestreo aleatorio de 1.553 participantes del estudio EVIDENT, con una edad media de 55,7 años y 39,7% de varones. El índice glucémico y la carga glucémica junto con la ingesta calórica de cada participante fue evaluado con un cuestionario de frecuen-cia de consumo de alimentos, previamente validado, que incluyó 137 ítems. El índice de aumento periférico (PAIx75) y la presión

arterial central se evaluaron con el Pulse Wave Application Soft-ware (A Pulse). Se midió la actividad física habitual durante 7 días con acelerómetro (Actigraph GT3X) y la presión arterial clínica con un dispositivo OMrON M10-IT.

Resultados: De entre los participantes, el 32,6% tenían hiper-tensión, 31,9% dislipemia y 12,4% diabetes mellitus II. La presión arterial clínica fue 123/76 mmHg y el PAIx75 88%. La ingesta caló-rica total fue de 2.329 kcal con 42,62% de carbohidratos, 17,3% proteínas y 36,7% grasas. Tras ajustar los resultados por factores de confusión (edad, sexo, presión arterial, índice de masa corpo-ral, tabaquismo, actividad física, ingesta calórica y presencia de fármacos con efecto hipotensor, antidislipémicos y antidiabéti-cos), se observó que por cada incremento de 5 unidades en el ín-dice glucémico, los participantes tenían un 0,11 (IC95%: 0,04, 0,19) de incremento en los valores del PAIx75. De igual forma, por cada 10 unidades de aumento de la carga glucémica, los indivi-duos tenían un incremento de 1,18 (IC95%: 0,28, 2,08) en los va-lores de PAIx75.

Conclusiones: El IG y la CG están directamente asociados con el PAIx75 en adultos, independientemente de la edad, sexo, nivel de actividad física y otros factores de riesgo cardiovascular

276. CIGARRILLO ELECTRÓNICO Y TABAQUISMO

I. Belenguer ricarte1, G. Belenguer Civera1, C. Herrero Gil2 y r. Lekerika Llopis3

1Centro de Salud de Atención Primaria, Xàtiva. 2Centro de Salud de Atención Primaria, Gandía-Corea. 3Centro de Salud de Atención Primaria, Meliana.

Objetivo: recientemente los conocidos cigarrillos electrónicos (e-cigs) están siendo potenciados y consumidos por un alto porcen-taje de fumadores como alternativa al cigarro convencional, estos aparatos mediante una combustión de un sistema de calentamiento electrónico consigue la emanación de un humo similar al del ciga-rro de tabaco puro comercial. Actualmente las dudas sobre su uso e utilidad así como las concentraciones de nicotina y sus posibles efectos negativos para la salud están siendo evaluados por las di-versas autoridades sanitarias habiéndose creado en estos momen-tos un gran debate al respecto de su validez y contenido hacia los usuarios reales y potenciales .

Métodos: Se realiza un seguimiento telefónico y de encuesta personal en Centro de Salud de Atención Primaria a un total de 110 usuari@s incluidos en programa anti-tabaco y que no todos consi-guieron el abandono del hábito tabáquico, tan solo un 16%, solici-tándoles a todo el grupo a estudio la respuesta a una encuesta re-lacionada con el uso o contacto con el dispositivo electrónico como alternativa a otras terapias o tratamientos anti-tabaco propuestos en consulta clínica.

Resultados: Los usuarios que abandonaron el hábito tabáquico durante la campaña en el año 2013 en un total del 40% han probado el cigarrillo electrónico en la fase de deshabituación, el resto ha renunciado aduciendo miedo al craving. De los fumadores activos que no abandonaron el hábito y por tanto siguen siendo consumido-res, un 70% ha adquirido el cigarrillo electrónico, un 10% no, y un 20% tan solo lo ha probado en el comercio donde se lo ofertaron, rechazándolo por la diferencia del acto de pipetear y por el precio solicitado. Tan solo un total de 3 usuarios han podido ser cataloga-dos como no fumadores, tras las pruebas clínicas, después del uso del cigarrillo electrónico, por contra el resto simultanea el cigarro puro junto al cigarrillo electrónico.

Conclusiones: El cigarro electrónico no es evidencia del aban-dono del tabaco. Los fumadores simultanean tabaco puro y ciga-rro electrónico. Los profesionales sanitarios y los usuarios no tie-nen suficiente información al respecto de los aparatos vapeadores.

120 19.a reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

277. ¿ES ÚTIL LA REHABILITACIÓN CON EJERCICIO AERÓBICO EN INSUFICIENCIA CARDIACA PARA MEJORAR LA CAPACIDAD FUNCIONAL?

C. Agudo Conde1, J.I. Recio Rodriguez1, M.A. Gómez Marcos1, L. García Ortiz1, C. Rodríguez Martín1, C. Castaño Sánchez1, A. de Cabo Laso1, B. Sánchez Salgado1, M.C. Patino Alonso2 y J.A. Maderuelo Fernández1

1Unidad de Investigación, CS La Alamedilla, Salamanca, 2Departamento de Estadística, Universidad de Salamanca, Salamanca.

Objetivo: Analizar la eficacia de un programa de ejercicio super-visado en la mejora de la capacidad funcional medida con el Test de los 6 minutos caminando en pacientes con insuficiencia cardiaca.

Métodos: Ensayo clínico aleatorio. Se incluyeron 32 pacientes con insuficiencia cardiaca en clase funcional NYHA II-IV, con frac-ción de eyección < 50% determinada por ecografía. Los pacientes fueron derivados por el servicio de Cardiología del Hospital Clínico al Centro de Salud La Alamedilla de Salamanca. Tras la firma del consentimiento informado, se optimizó el tratamiento y se realizó educación sanitaria según la guía de la Sociedad Europea de Car-diología. Los sujetos fueron aleatorizados en 2 grupos: Intervención (GI) y control (GC). El GI realizó un programa progresivo de ejerci-cio aeróbico supervisado con intervalos de alta intensidad y ejerci-cios de fuerza durante 3 meses. El GC recibió consejo mínimo habi-tual de ejercicio. La medida principal de resultado fue el cambio en el número de metros caminados en el T6min a los 3 meses.

Resultados: Ambos grupos eran comparables en sus característi-cas basales (edad, sexo, presión arterial, IMC, y parámetros de la-boratorio). En la visita inicial el GI alcanzó una media más baja de pasos que el GC en el T6min (419 ± 54 vs 480 ± 81, p < 0,05). Los resultados del T6min a los 3 meses muestran un aumento del núme-ro de pasos en el GI respecto al grupo de control, que disminuye el número de pasos (44,3 ± 25,9 vs -10,8 ± 38,3, p < 0,001).

Conclusiones: En sujetos con insuficiencia cardíaca, la rehabili-tación cardiaca con ejercicio aeróbico supervisado con intervalos de alta intensidad en atención primaria puede ser útil en la mejora de la capacidad funcional medida con el test de los 6 minutos.

278. PERCEPCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN AMBULATORIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. Pérez Manchón

Servicio Madrileño de Salud, Brunete.

Objetivo: Estimar la prevalencia y el grado de conocimiento de la población de sus factores de riesgo cardiovascular y conocer la

concordancia entre riesgo cardiovascular percibido y riesgo real estratificado con la tabla SCORE.

Métodos: Estudio transversal, aleatorio, estratificado por edad, realizado en el ámbito de atención primaria en el centro de salud de Brunete (Madrid). La población de estudio era de 6883 personas con edades comprendidas entre 18 y 69 años. La muestra final in-cluida en el estudio fue representativa y estratificada en cinco grupos etarios, con un total de 369 personas. Las variables del estudio fueron sociodemográficas, de factores de riesgo como HTA, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, tabaquismo, dia-betes mellitus, hiperglucemia basal y obesidad (IMC y abdominal), de percepción de riesgo cardiovascular, físicas (frecuencia cardía-ca y presión arterial), antropométricas (peso, talla, IMC y períme-tro abdominal), analíticas y recogidas de la historia clínica. Para estratificar el riesgo cardiovascular se utilizó la tabla SCORE cali-brada en España.

Resultados: El 49,6% de la población estudiada eran hombres, con una edad media de 41,2 años ± 12,9 y el 50,4% mujeres con una media 41,2 años ± 11,8. La prevalencia estimada de los distintos FRCV fue del 31,4% para tabaquismo (IC95% 26,56-36,30), 23,8% para HTA (IC95% 18,36-28,32), 26,3% para obesidad según criterios de IMC (IC95% 21,66-30,91) y del 37,9% según el perímetro abdomi-nal con recomendaciones de la ATP-III (IC95% 32,85-43,02), el 39% de hipercolesterolemia (IC95% 33,91-44,13), el 17,9% de hipertri-gliceridemia (IC95% 13,84-21,93), el 15,7% de hiperglucemia basal (IC95% 11,86-19,56) y el 4,6% de diabetes mellitus (2,33-6,88). El grado de concordancia entre factor de riesgo declarado y estimado fue muy buena para tabaquismo, buena para diabetes mellitus, moderada para HTA, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia y baja para estados prediabéticos. La estratificación del RCV calcula-do con la tabla SCORE fue de bajo riesgo en el 26% de la población (IC95% 17,08-25,73), moderado en el 58,6% (IC95% 43,-53,47), alto en el 2,6% (IC95% 0,54-3,78) y muy alto en el 12,8% (IC95% 7,29-13,84). El grado de concordancia entre riesgo percibido y real fue muy débil o insignificante (Í. Kappa 0,036).

Conclusiones: La población de estudio tiene un riesgo modera-do de sufrir un evento cardiovascular en los próximos 10 años y el riesgo en hombres es mayor que en mujeres a partir de 30 años, lo que se ajusta razonablemente a los datos de publicados en Es-paña. La prevalencia de tabaquismo es similar a estudios pobla-cionales en España pero mayor que la publicada en la encuesta nacional y europea de salud. La prevalencia de obesidad abdomi-nal y sedentarismo también es mayor. Las posibles causas de la baja percepción de riesgo cardiovascular en la población pueden ser entre otros, la ineficacia de los programas de salud, la falta de tiempo del profesional y la enorme brecha existente entre reco-mendaciones de sociedades científicas y su aplicación en la prác-tica clínica.

www.elsevier.es/hipertension

HipertensiónISSN: 1889-1837

19.ª Reunión Nacional Sociedad Española

de HipertensiónLiga Española para

la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Madrid, 26-28 de marzo de 2014

Órgano oficial de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial y de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Volumen 31, Especial Congreso, Marzo 2014

www.elsevier.es/hipertension

y riesgo vascular

PORTADA OK .indd 1 19/2/14 20:52:52

Hipertens riesgo vascu. 2014;31(Espec Congr):121-127

Abad Cardiel, M., 13, 45, 50, 82, 107Abad Pérez, D., 97Abad Rodríguez, R., 28, 109Abad Schilling, C., 19Abellán-Alemán, J., 13, 21, 45, 51, 61,

78, 80Abellán-Huerta, J., 61Abujder Kollros, V., 33Abujer Kollros, V., 97Adrián Martín, M.J., 15, 59, 85Afonso Déniz, J., 42Agirregomezkorta Salaberria, L., 70, 71,

105, 106Aguado Martínez, A., 1, 2, 11Aguayo Esgueva, B.E., 29Agudo Conde, C., 98, 99, 119, 120Aguilera Reija, P., 75Aguilera Saldaña, M., 48, 64, 102Aguiló, S., 7Aires Eslava, E., 63Alameda, J., 78, 80Alarcia Ceballos, M.L., 14, 25Albarrán Sánchez, J.L., 28Alcalde Lozano, A., 70, 71, 105, 106Alegre Falgueras, M., 101Alemida González, C.V., 63Alende Maceira, M.J., 22, 39, 90Alfaro Tejeda, M., 27, 33Alfonso, C., 61Aliet Farrus, E., 115Alique Aguilar, M., 5Almeida González, C.V., 63Alonso, J., 7Alonso Fernández, J., 69Alonso García, C., 94Alonso Gordo, M.J., 1, 11Alonso Ortiz, B., 42Alonso Safont, T., 29Altozano Gómez, J.C., 92Álvarez Alejandre, M.L., 14, 100, 105

Álvarez Álvarez, B., 29, 50, 55, 68Álvarez Escudero, A., 44Álvarez Escudero, A.C., 40Álvarez Llamas, G., 7, 11Álvarez Navascués, R., 28, 109Álvarez Navia, F., 21Álvarez Rubiera, J., 66, 104Álvarez-Álvarez, B., 45Álvarez-Sala Walther, L.A., 118Alventosa Zaidín, M., 83, 84, 88, 89Amiano Arregui, M.T., 70, 71, 105Anaya Fernández, S., 53Ancochea Millet, J., 100Andrade Rosa, C., 41Andrés Galache, M.B., 62, 80Andrés Martín, B., 21, 50, 52Antón Sanz, M.C., 30Aquilino Tarí, A., 84, 85Aracil Fernández, J., 110Aragonés Forès, R., 84Aragonès Forés, R., 88Aragonés Gordi, M., 100Aragoneses Isabel, C., 67Arambarri Segura, M., 53Aranda, P., 112, 112Aranda, P.J., 112Aranda Lara, F.J., 63Aranda Lara, P., 20, 66, 82, 104, 108Aranguez, I., 4, 12Aras López, R., 2Arboleda Sánchez, J.A., 20Arenas Moncaleano, I., 61, 62Ares Fernández, E., 113, 115Arias Cabrales, C., 98Arias Rodríguez, I., 115Arias Rodríguez, M., 35Armentia González, M.I., 91, 116Arnaiz García, G., 30Aros Borau, L.F., 29Arribas, S., 12

Arribas Álvaro, P., 68Arroyo Rueda, D., 88Artero Mora, A., 73Artigao Ródenas, L.M., 27Artiles Vizcaíno, J., 42Artola Irazábal, B., 50Asenjo Burgui, A., 28Asensio Sánchez, M., 14Astiz Lizarra, R., 100Avendaño Herrador, M.S., 1Ávila, M., 9Ayala García, D.E., 34, 35, 42, 85, 86,

89, 90, 95Ayape Amigot, F.J., 22Azcona Escolano, A., 100

Baena López, M.A., 19, 46, 49, 52, 83Baena Tamargo, B., 60, 86Balaguer Catalan, M., 73Baldán Martín, M., 7, 11Balfagón, G., 1Ballesteros, S., 4, 8Baltuille Aller, M.C., 23, 75, 76, 77Bancu, I., 33, 97Banegas Banegas, J.R., 36, 74, 117Baños Morras, R., 31Barberán, J., 32Barbero Pedraz, A., 45, 107Bárcena Dahl, A., 50Barderas, M.G., 7, 11Barreiro Delgado, Y., 43Barrero García, F.J., 23, 24Barrios Alonso, V., 15, 49Barrios García, N., 46Barrios Núñez, B., 70, 105, 106Barrios Rueda, E., 56Bartolomé Resano, F.J., 100Bartolomé Resano, M.T., 100Bartolomé Resano, R., 100

ÍNDICE DE AUTORES

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 121 12/03/2014 7:49:49

122 19.a Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Bartolomé, M.V., 12Bas Reina, C., 84, 85Basabe Pérez, M.A., 14Bastida Eizaguirre, L., 25Batalla Insenser, B., 15, 59, 85Bayés Genís, A., 33, 97Bayó Llibre, J., 96Beato Fernández, P., 28, 100, 101Becerro Muñoz, C.M., 62, 71, 80Beistegui Alejandre, I., 29Belenguer Civera, G., 118, 119Belenguer Ricarte, I., 119Bello Martínez, E., 118Beltrán Romero, L., 74, 117Beltrán, S., 44Benavente Fernández, A., 102Beneit, N., 2, 8Benhabdelhak Abbou, I., 115Benítez Camps, M., 83, 84, 88, 89, 96Benito, M., 2, 8Berbil Bautista, M.L., 77Berciano Lobato, A., 73Bereciartua, J.M., 72Bermejo López, P., 92Bernal Rodríguez, J.A., 9Berrade Zubiri, M., 14, 70, 106Berruezo Domene, S., 101Bescós Cáceres, T., 76Biechy Baldan, M.M., 59Blanca, L., 112Blanca Lobato, A.J., 3Blanco, J., 10Blanco Canseco, J.M., 60Blanco Colio, L.M., 10Blanco García, P., 23Blanco González, I., 40, 44Blanco-Rivero, J., 1Bobé, I., 44Bocanegra, L., 45Boksan, M., 98Bonet Simón, J.M., 51Bonet Sol, J., 33, 97Bordallo Galaso, R., 118Borrajo Prol, M.P., 61, 62Borrell Borrell, M.C., 113, 115Brieva Ruiz, L., 115Briones, A.M., 12Briones Alonso, A.M., 1, 2Bruján García, A., 70Bruno Martínez, C., 59Buendía Montes, I., 10Bueno López, L., 94Burgos, E., 45Burgos Alonso, N., 96

Caamaño Mata, J.M., 73Caballero, J.A., 45Caballero Güeto, F.J., 16Caballero Güeto, J., 16Caballero Martínez, J.E., 94Cabello Bornes, M., 90Cabello Jurado, E.M., 41Cabero García, J.M., 41Cabrera Sierra, M., 47, 96Cabrera Sole, R., 48, 64, 102Cabrera Vélez, R., 72

Cachofeiro, V., 8, 11, 12Calabia Martínez, J., 43Calderín Morales, M.P., 23Calderón Morales, M.T., 16Calderón Ortega, A., 64Callejas Cabanillas, P.A., 35, 85, 89, 95Calvayrac, O., 7Calvillo Bustamante, R., 116Calvo Bonacho, E., 47, 96Calvo Gómez, C., 22, 34, 37, 38, 39, 40,

44, 53, 90Calvo González, G., 22, 37, 38, 39, 90Camacho Ruidiaz, J.A., 94Cameán Mariño, M.M., 22Campistol, J.M., 35Campo Alegria, L., 91, 116Campoy Corzo, R., 101Cancho Castellano, B., 16Cancho Maña, M., 93Canela, C., 44Cano Carrascosa, J., 116Cano Muñoz, J.L., 55Cano Nieto, J., 20, 82, 104, 108Cánovas Ingles, A., 94Cantero Fernández, N., 76CAP Sermas, 74Capellino Castellnou, H., 115Capín Sampedro, E., 48Capitán Caldas, M., 23Caracuel, L., 1Carbayo Herencia, J.A., 27Carbonell Franco, F., 16, 103Cardama Seco, N., 24Caro Vadillo, A., 6Carrasco Carrasco, E., 49Carreira Alonso, M.A., 73Carreño Parrilla, A., 53Carrión Martínez, B., 26Casañas Zaragoza, L., 15, 59, 85Casares Medrano, J., 17Casaseca Calvo, T.F., 72Cascón García, M., 113, 115Castaño Sánchez, C., 98, 120Castellano Cerviño, I., 65, 88Castellano Cerviño, M.I., 71Castellano Hurtado, C., 91Castellanos Nueda, M.E., 36Castells Juan, S., 103, 110Castelo Jurado, M., 69Castilla Castellano, V., 36Castillo Moreno, J.A., 39Castiñeira Pérez, C., 34, 42, 86, 89, 90Castro García, M., 24Catalina Romero, C., 47Ceballos de Diego, M., 67Cebollada del Hoyo, J., 21Cebrián Andrada, C., 71Cebrián Andrada, C.J., 65, 88Cerezo, C., 4, 12Cerezo Olmos, C., 58Chevarría Montesinos, J.L., 17Chillotti, F., 32Chocarro Martínez, A., 21, 50Chorén Freire, M.J., 113, 115Cid Salgado, M.L., 24Cinza Sanjurjo, S., 34, 49, 73, 103Cirera Segura, F., 114

Ciria de Pablo, C., 30Cobaleda Polo, J., 110Colombini, M., 44Colomo Rodríguez, M., 75Colunga Blanco, S., 48Coma Carbó, R.M., 96Coman, A.C., 80, 98Coman, C.A., 26Condés, E., 75, 83Condezo Hoyos, L., 12Conesa Nicolás, M.J., 70, 104Cora Bardeci, J., 70, 71, 91Córcoles Satorre, J.L., 84, 85Cordo Mollar, J.C., 29Córdoba Herrera, C., 43Coronel Aguilar, D., 28, 109Correas Cantos, M.J., 101Cortés Arcas, M.V., 96Cortés Beringola, A., 17Crespo Álvarez, D., 79, 104Crespo Benito, J., 101Crespo Sabarís, J., 89Crespo Sabarís, J.J., 34, 42, 85, 86, 89,

90, 95Cruz Troca, J.J., 74, 117Cueva, J.F., 78

D’lacoste Farre, M., 41Dalfó Baqué, A., 83, 84, 96De Cabo Laso, A., 98, 120De la Calle Vélez, M., 63de la Cruz Morcillo, M.A., 3de la Cruz Troca, J.J., 58De la Cuesta, F., 11De la Cuesta Marina, F., 7De la Figuera von Wichmann, M., 109,

110De la Peña Antón, N., 18, 19, 60, 106de la Red Bellvís, G., 85De las Heras, N., 1, 2, 4, 5, 8, 9De los Mártires Almingol, I., 26De Mena, R., 45De Mora Martín, M., 20, 66, 82, 104, 108Deira Lorenzo, J., 65, 71Del Campo Cortijo, G., 64Del Castillo Rueda, A., 118Del Castillo Tirado, F.J., 54, 65, 66Del Moral Chust, M.D., 103, 110Del Pino, M.D., 33Del Pino Pino, M.D., 27Delgado Álvarez, E., 28, 109Delgado Arroyo, S., 94Delgado de la Cruz, M., 60, 86Delgado de los Reyes, A., 84, 85Delgado Fontaneda, A., 29, 30Delgado Giorgi, M., 60, 86Delgado Prieto, J.L., 66, 82, 108Delgado Rodríguez, S., 77Deulofeu Giralt, J., 101Díaz de Otazu García, M.F., 29Díaz Díaz, J.L., 53Díaz Gil, D.G., 103Díaz Heredia, M., 81Díaz Herrera, M.A., 41Díaz Molina, H., 21, 50, 52Díaz Ortiz, A., 113, 115

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 122 12/03/2014 7:49:49

19.a Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 123

Díaz Peláez, E., 48Díaz Peromingo, J.A., 53Díaz-Castroverde, S., 2, 8Diego Martín, J., 50, 52Diego Martín, J.V., 21Díez Pérez, M.C., 76Divisón Garrote, J.A., 27Dixon, D., 1, 2Domínguez Sardiña, M., 34, 35, 85, 86,

89, 90, 95Domínguez Sayago, E., 63Domínguez Úbeda, V., 103, 110Domínguez Velasco, M., 49, 51Doria Carlín, N., 76Dos Santos Alencar, M.H., 14, 25Dotor de las Herrerías, J., 6Douze, M., 53Duarte Fernández, C., 67Duce Telo, S., 68Dueñas Milán, M., 118Duran Alcobet, S., 118Duran Alcobet, V., 118

Edo Fernández, N., 51Egea Beneyto, S., 39Egido de los Ríos, J., 5, 10Egocheaga Cabello, I., 29, 55, 79El Sayed, F., 80Escaja Muga, C., 21, 50, 52Escobar Cervantes, C., 15Escolano Fernández, B., 40, 92Escolano Hortelano, C.M., 85Escribano, O., 2, 8Escrivá Ferrairó, R.A., 19Escudero Brocal, A., 102Escudero, R., 36Esparza Otero, M.T., 105Esparza Otero, T., 25, 70Espigares Tribó, G., 113Espino Montoro, A., 32Espinosa Furlong, M.C.N., 73Espinosa García, J., 110Esteban Moreno, M.A., 19, 46, 49, 52,

83Esteban, V., 10Esteva Fernández, D., 31Estévez Muñoz, J.C., 29Estrada, V., 9Estrada López, M., 55Eyaralar Arguelles, M.J., 90

Falcao-Pires, I., 8Falkencrone, S., 10Farreny Justribó, D., 113Feijóo Rodríguez, V., 60, 86Fenoy Palacios, F.J., 6Fernández, G., 32Fernández, I., 32Fernández Abad, M.A., 75Fernández Alfonso, M., 12Fernández Alfonso, M.S., 4Fernández Alonso, L., 67Fernández Bergés, D., 110Fernández Bernárdez, J.R., 34, 42, 86,

89, 90, 95

Fernández-Cruz, A., 9Fernández de Ullivarri Martel, A., 81Fernández Fresnedo, G., 35Fernández García, L., 48Fernández Gassó, M., 35, 87Fernández Giménez, A., 26, 27Fernández Giráldez, E., 88, 115Fernández Hidalgo, F., 64Fernández Labandera, C., 47Fernández López, L., 58Fernández Lorencio, J., 94Fernández Luque, M.J., 97Fernández Maestre, S., 113, 115Fernández Meseguer, A., 96Fernández Montero, F., 35, 87Fernández Montero, R., 35, 87Fernández Núñez, Y., 29Fernández Pereda, C., 91, 116Fernández Ramos, L., 64Fernández-San Martín, M.I., 44Fernández Torres, C., 31Fernández Valero, F.J., 110Fernández Vega, F., 28, 109Ferrán, B., 7Ferrández Ferran, M., 101Ferreras García, I., 53Fidalgo Iglesias, A., 48Fischer, T., 2Flores, J., 26Flores Torrecillas, J., 80, 98Fontao Fernández, M.J., 35, 42Fortuño Gil, A., 6Frago, I., 72Frutos, M., 112Fuentes Ferrer, M., 50

Gabriel Escoda, P., 49Gaitán Román, D., 82, 108Gaitán Valdizán, J., 91, 116Galán, M., 7Galera Guerrero, C., 101Gallego Domínguez, S., 65, 71, 88Gallego Galiana, J., 82Galván Salas, A.F., 49, 51Gálvez Beaterio, C., 32Gámez Cabero, M.I., 60Gamón Pastor, J.B., 81Garbayo Albero, J., 60, 86García, B., 33García Alcañiz, M.P., 19García Arnes, J.A., 66García Bellón, A.M., 20, 66, 82, 104,

108García Bernalt Funes, V., 65, 71, 88García Camín, R.M., 17García Carretero, R., 75, 83García Cortés, M.J., 59García Donaire, J.A., 13, 45, 50, 82,

107García Fernández, M.E., 67, 68, 69García Forcén, L., 26García García, M.J., 61García Granado, M.D., 72García Hernández, M.C., 25García Hernández, M.L., 24García López, J., 59García López, R., 32

García Margallo, M.T., 96García Martín, E., 63García Méndez, I., 43García Mesa, A.M., 19García Ortiz, L., 98, 99, 119, 120García Osuna, R., 17García Pérez, M.L., 48García Polo, I., 97García Porras, A., 73García Prieto, C.F., 4García Puig, J., 41, 74, 117García Redondo, L., 1, 11García Reyes, M.C., 59García Ruiz, S., 48, 64, 102García Salom, M., 6García Sanz, A., 59García-Soto, Z.M., 61García Villasur, M.P., 18, 19, 60, 106Garcipérez de Vargas Díaz, F.J., 47, 93Garófano, R., 33Garófano López, R., 27Garrido Puñal, N., 37Garrido Torres, L., 65, 66Garvey, L.H., 10Gestal Pereira, E., 103Gijón Conde, T., 36, 50Gil Álvarez, I., 40, 44Gil Anguita, C., 31Gil Cerezo, B., 67Gil Gil, I., 109Gil Guillén, V., 26, 27, 109Ginestà Nus, C., 100Giñés Hurtado de Saracho, E., 72Giráldez, D., 80Glucksman Piza, C., 17Gomara Villabona, S.M., 34, 86, 95Gomes de Matos, H., 67Gómez, J.B., 61Gómez, P., 61, 80Gómez Barrado, J.J., 47, 92, 93Gómez Cabañas, I., 29, 55, 79Gómez Castaño, J.B., 20Gómez García, I., 50Gómez Garre, D., 9, 107Gómez Guerrero, C., 10Gómez-Hernández, A., 2, 8Gómez Larrambe, N., 94Gómez Marcos, M.A., 98, 99, 119, 120Gómez Martino Arroyo, J.R., 65, 71, 88Gómez Sanchez, L., 119Gómez Sanchez, M., 119Gonzales Flores, P.A., 57González, M.C., 12, 112González Álvarez, A., 73González Anglada, I., 36González Begines, V., 63González Calero, L., 7, 11González Cantalapiedra, A., 9González Castañeda, J., 14, 25González Cocina, E., 16González-del Castillo, J.M., 13González Escobar, P., 31González Estrada, A., 37González Fernández, M.C., 32González García, E., 40, 44González García, M.P., 21, 26González González, A.M., 66

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 123 12/03/2014 7:49:49

124 19.a Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

González López, A., 21, 50, 52González Lozano, B., 27González Penedo, M., 53González-Posada Delgado, J.A., 18, 30González Quintela, A., 47González Roncero, F.M., 3González Sanchidrián, S., 65, 71, 88González Valdayo, M., 40, 92González Valls, A., 116González Velasco, M., 110Gonzálvez Albert, A., 70, 79, 104Goñi Lara, M., 14Gracia Bouthelier, C., 60, 106Gracia San Román, M., 60Gracia Tello, B., 21Gracia Toledo, M., 88Graciani Pérez-Regadera, A., 36Grande Villoria, J., 21, 50, 52Graure, M., 26Graure, M.D., 80, 98Griera Borrás, J.L., 92Grupo de Trabajo MAPA, 41Grupo Investigador del Estudio Dimerica,

13, 21Guerola Segura, R., 63Guerrero González, M., 64Guerrero Llamas, L., 58Guerrero, J.F., 33Guerrero, L., 13, 21Guillén, C., 8Guillén Cavas, F., 98Guimaraes Mazpule, I., 101Guitard Sein-Echaluce, M.L., 113, 115Guiu Badia, R.B., 115Guix Font, L., 83, 84, 88, 89Gutiérrez Sánchez, I., 75Gutiérrez Vilaplana, J.M., 113, 115

Heras, M., 9Hermida Ameijeiras, A., 22, 34, 37, 38,

39, 53, 90Hermida Domínguez, R.C., 34, 35, 42,

85, 86, 89, 90, 95Hernández, D., 112Hernández Beltrán, M.I., 56Hernández Cervantes, A., 70, 79, 104Hernández de las Heras, T., 31Hernández de Luna, M.C., 60Hernández García, I., 6Hernández Mariano, L., 51Hernández Mijares, A., 73Hernández Racionero, M.R., 56Hernanz Martín, R., 11Herrera Gómez, F., 50, 52Herrero Gil, C., 118, 119Herrero Herranz, S., 110Holgado Catalán, M.S., 30Hurtado Mendoza, J.L., 14, 25, 91

Ibáñez, B., 9Ibarra Sánchez, A.M., 31Iglesias Quintana, J.R., 56Iglesias Salgado, M.A., 62, 71, 80Illanes Leiva, R., 54, 55Íscar Valenzuela, I., 18, 30

Ituralde Iriso, J., 106Iturmendi Martínez, N., 76Iturralde Iriso, J., 14, 25, 30, 70, 71, 73,

91, 105

Jaén Águila, F., 31Javierre Miranda, A.P., 19Jdid Rosés, N., 83, 84, 88, 89Jensen, B.M., 10Jerez Baurco, B., 69Jiménez Herrero, M., 65Jiménez Herrero, M.C., 71, 88Jironda, C., 112Juangarcía Sola, A., 100Julián Viñals, R., 79Jurado, R., 12Jurado-López, R., 11Jurschik Giménez, P., 115

Klett Mingo, M., 6Klitfod, L., 10Koraichi, Z., 33Kreutz, R., 4

Labrador Gómez, P.J., 65, 71, 88Lado Lado, F.L., 90Lagoa Labrador, F., 62Lahera, V., 1, 8Lahera Julia, V., 5, 9Laheray, V., 4Lamata Mateo, M., 103, 110Larsen, L.F., 10Lasa, B., 72Lasterra Sánchez, M.M., 106Lavín Gómez, B.A., 91, 116Lavoz Barria, C., 5Leal, M., 13, 21, 45, 61, 78, 80Lecuona Irigoyen, A., 25Leite-Moreira, A., 8Leizaola, K., 72Lekerika Llopis, R., 119León Sánchez, M., 55Lezcano Gort, L.E., 47, 92, 93Lidón Pérez, F., 84, 85Liébana Cañada, A., 54, 59, 65, 74Llorens Folgado, S., 3Lobos, J.M., 15Loeches Belinchón, P., 41, 97López, N., 12López Andrés, N., 8, 11López Cano, B., 6López Chozas, J.M., 37López de la Fuente, R., 14, 100, 105López de Uralde Pérez de Albéniz, E.,

14, 25, 30, 70, 71, 91, 106López de Viñaspre Muguerza, A., 70, 71,

105, 106López de Viñaspre Muguerza, A.I., 25López Farre, A., 5, 9López García, E., 36López García, F., 84López Giraldo, D., 110López Hernández, J.J., 91, 116López Ibarra, Z., 9

López Iglesias, F., 48López Jiménez, M., 75, 83López Martínez, D., 24López Matilla, M.I., 106López Mesa, M., 90López Ortún, S., 24López Parra, T., 90López Pavón, I., 96Lopez Paz, J.E., 22, 34, 37, 38, 39, 53,

90López Pérez, J.M., 22, 73López Ramírez, C., 118López Sánchez, L., 61Lorenzo González, O., 6Lourenco, A., 8Lozano, M., 45, 61, 80Lucas Álvarez, C., 14, 100, 105Lucía Ramos, G., 62, 71, 80Luepke Estephan, E., 64Luna Ramírez, S., 68Luque Escalante, M.L., 63Luquin Ciuró, N., 84Luquin Martínez, R., 94

Macho del Barrio, A.I., 56Maderuelo Fernández, J., 99Maderuelo Fernández, J.A., 119, 120Madrid, J.A., 61Maltas Hidalgo, Y., 28Mampel Díaz, C., 106Mansilla Collado, J., 81Mantilla Morato, T., 29, 55, 79Manzanares Briega, A., 31Manzanas González, A., 68Marañón Henrich, N., 23, 72, 106Maraví Oliván, A., 92Maraví Oliván, A.J., 23, 24, 40Marcos Gómez, G., 92, 93Marín Álvarez, J.P., 65, 71, 88Marín Ballvé, A., 21Marín Inguanzo, R., 35Marín Valencia, A., 43Mariño Suárez, J.E., 18, 30Maroun Eid, C., 107Márquez Casado, M., 55Márquez Contreras, E., 109Márquez Fernández de Ullivarri, D., 81Márquez Rivero, S., 109Martell-Claros, N., 13, 45, 50, 82, 107,

109Martí, J., 72Martí Pàmies, I., 7Martí Viladrich, M., 101Martín, J., 13Martín Alemany, N., 43Martín-Aragón González, M.V., 54Martín Calle, M.C., 77Martín Cortés, A., 11Martín Espejo, J.L., 114Martín-Fernández, B., 4, 8Martín Hernández, C., 99Martín Hidalgo, A., 84, 85Martín Jiménez, M.T., 70, 79, 104Martín Lorenzo, M., 7Martín Moreno, J.M., 26, 27Martín Soto, S., 98

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 124 12/03/2014 7:49:49

19.a Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 125

Martín Torres, R., 17Martín Urcuyo, B., 46Martínez-Berganza Asensio, A., 21Martínez Delgado, C., 110Martínez Díaz, A.B., 14Martínez Durán, V., 22, 37, 38, 39, 90Martínez Garre, N., 51Martínez González, J., 1, 2, 7Martínez González, M.M., 91, 116Martínez Gorostiaga, J., 25Martínez Infantes, A.M., 64Martínez Irazusta, J., 69Martínez López, M.A., 41Martínez López, P.M., 110Martínez-Martínez, E., 11, 12Martínez Morales, M.C., 29Martínez Navarro, A., 51Martínez Navarro, M.A., 51Martínez-Nicolás, A., 61Martínez Pascual del Riquelme, M., 39Martínez Pastor, A., 51Martínez Prieto, V., 55Martínez Ques, F., 16, 103Martínez Ramírez, M., 27Martínez Rego, L., 24Martínez Revelles, S., 2, 11Martínez Salgado, C., 99, 119Martínez Sánchez, V., 17Martínez Villar, J., 59Mas Fontao, S., 10Masana, L., 9Mate Barrero, A., 3Maté Benito, G., 43Maté Sánchez de Val, C.M., 98Mateo Pascual, C., 41Mayayo Vicente, M.S., 97Mayor Isaac, E., 83, 84, 88, 89Mediavilla García, J.D., 31Mediavilla Tris, G., 14, 25, 30, 70, 71,

73, 91, 105, 106Medina Hernández, M.C., 25Medina Sánchez, R.O., 113, 117Medvedeva, A., 51Megías Blanco, M., 101Meléndez Luque, J., 64Melgar Borrego, A.B., 56Melo Almiñana, A., 24Mendaza de la Hoz, I., 70, 71, 105, 106Mendes Jastes, S.C., 28Méndez Naya, I., 53Mendivil Urqullo, L., 81Mendizábal Castillo, Y., 3Mendoza Vázquez, J., 92, 93Menéndez Robles, Y., 116Menéndez Torre, E., 28, 109Mengual Martínez, L., 49, 51Mera Cordero, F., 118Merayo Lloves, J., 17Merino Lorente, J., 116Merlán Hermida, A., 42Miana, M., 11, 12Miguel Carrasco, J.L., 3, 6Milà Gatell, R.M., 100Minguela Puras, M.E., 60Miranda Muñoz, G., 53Modrego Martín, J., 5, 9Mogollón Jiménez, M.V., 47, 93

Mojón Ojea, A., 34, 35, 42, 85, 89, 90, 95

Molina Escribano, F., 27Molina Molina, F., 74Molina Rodríguez, C., 43Moliner Prada, C., 24Monedero la Orden, J., 27Montero Costa, A., 23, 30Montero Mateos, E., 37Montero Plaza, J., 93Montero Sanchez, C., 99Montoliu, P., 32Mora Casado, C., 76Mora Robles, J., 20, 108Moragues Sbert, G., 99Morales Hernández, K., 26Morales Ruiz, E., 58Morales Umpiérrez, A., 46Morán Tiesta, C., 76Moreno Arboleda, I., 59Moreno Carazo, A., 74Moreno Guerrero, J., 67Moreno Gutiérrez, J.A., 10Moreno Loshuertos, S., 14, 100Moreno Muñoz, M.S., 69Moreno Núñez, L., 36Moreno Zulategui, M.U., 6Morey Montalvo, M., 29, 55, 79Morgado Pascual, J.L., 5Morillas Ariño, C., 73Moris de la Tassa, C., 48Moriyón Salomón, C., 23Morros Pedrós, R., 96Mourelo Cereijo, M., 83, 89Mourino Álvarez, L., 11Moyá Álvarez, A., 34, 35, 85, 86, 89,

90, 95Moya, R., 80Mozo Juan, A.M., 56Msabri, N., 59Muñoz Bieber, R., 31Muñoz Bono, J., 20Muñoz Cacho, P., 91, 116Muñoz García, S., 96Muñoz Martínez, P., 96Muñoz Troyano, S., 19, 46, 49, 52, 83Murillo, C., 44

Nácher Conches, M., 75Naranjo Arellano, M., 16Narrillos Martín, I., 74, 117Nava Hernández, E., 3Nava Rebollo, A., 21, 50, 52Navarrete Navarrete, N., 31Navarro Aguilar, M.E., 21, 26Navarro Calzada, J., 21, 26Navarro Gutiérrez, S., 103, 110Navarro Pérez, J., 26, 27Navarro, A.F., 45Navas Avellaneda, M., 65, 66Nieto Cobo, F.J., 102Nieto Sánchez, M.P., 60Noblía Gamba, L., 26, 98Nogales Estévez, J., 64Novella Arribas, B., 97Novillo Santana, R., 88

Obrador Lagares, A., 43Ocaña Padilla, A., 28Ocharan Corcuera, J., 30, 73Oliván Martínez, J., 23, 24, 40, 92Oliver García, R.M., 115Oliveras Puig, A., 83, 84, 88, 89Oliveras Serrano, A., 98Orfila Pernàs, F., 60, 86, 88Orgaz Gallego, M.P., 92Orozco Beltrán, D., 26, 27Ortega García, M.I., 14, 70, 106Ortega Hernández, A., 9, 107Ortega Horrillo, M.E., 30Ortín, E., 80Ortiz, S., 32Ortiz Arduán, A., 5, 10Ortiz Cortés, C., 47, 92, 93Osorio, G., 15Otero González, A., 42, 61, 62, 85, 86,

89, 90, 95

Pacho Vázquez, B., 43Padial, L.R., 11Pagador Durán, S., 23, 24Palacios Cuesta, M., 101Palacios Ramírez, R., 11Palau Cuevas, F.J., 41Palazón Bru, A., 26, 27Pallarés Carratalá, V., 26, 27, 49Palomo del Arco, J., 62, 71, 80Parcet Solsona, J., 41Pascual López, J.A., 110Pascual Montes, A., 22, 37, 38, 39, 90Pascual Santos, J., 98Pascual Seara, B., 40, 44Pascual Val, T., 72Patino Alonso, M.C., 98, 99, 119, 120Pazos López, J., 22, 73Pejenaute Martínez de Lizarrondo, A., 6Pelegrina Rodriguez, F.J., 89Pena Seijo, M., 53, 73Penín Alvarez, O., 40, 44Peña García, M.V., 115Pera Pujadas, H., 96Perdomo, L., 2, 8Peregrina Rodríguez, F.J., 83, 84, 88Pereñíguez Barranco, J.E., 70, 79, 104Pérez Cáceres, V., 28Pérez Carrillo, A., 110Pérez Fernandez, C., 43Pérez Jordán, J.R., 36Pérez Lianes, J., 100Pérez Lucena, M.J., 57Pérez Manchón, D., 93, 120Pérez Marco, C., 51Pérez Muñoz, R., 19Pérez-Olleros, L., 4Pérez Pardo, C., 6Pérez Pérez, A., 116Pérez Romero, L., 83, 84, 89Pérez Ruiz, J.M., 20, 104, 108Pérez Urrutia, E., 70Pérez Villardón, B., 20, 66, 82, 104, 108Perotti, M., 81Picatoste Botija, B., 6Piccone Saponara, L.G., 53

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 125 12/03/2014 7:49:49

126 19.a Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial

Piedecausa Selfa, M., 84, 85Pinel Monge, M., 25Piñana López, A., 94Piñeiro Gómez-Durán, L., 35, 42Piñero Cutillas, C., 95Pizarro Núñez, J.L., 40, 92Plata Barajas, M.T., 72Pobes Martínez de Salinas, A., 28, 109Polaina Rusillo, M., 74Polentinos Castro, E., 55, 79Polo García, J., 15, 49Polozhaev, E., 45Ponce García, I., 27Pons Thomas, B., 99Porras Ramos, Y., 47, 92, 93Porro Fernández, R.M., 47Portillo Díez, A., 41Posada Ayala, M., 7Pose Reino, A., 34, 37, 38, 53, 73Pou Vila, R., 88, 89Poulsen, L.K., 10Pousa Estévez, L., 35, 85, 89, 95Poveda, M.I., 33Poveda García, M.I., 19, 27, 46, 49, 52,

83Poyatos Alemán, S., 114Pozas García, R.M., 96Pozo Cascajosa, A.M., 54, 55, 65, 66Prados, M.C., 33Prados Soler, M.C., 27Praga Terente, M., 58Prieto, L., 15Prieto de Lamo, G., 43Prieto Díaz, M.A., 28, 49, 109Prieto Marcos, M., 77, 116Puente, L., 32Puig-Soler, M., 99Pulido Olmo, H., 4, 12Purroy García, F., 115

Quintana Gómez, J.L., 18, 30Quintanar Lartundo, J.A., 94Quintela, J.C., 8Quiñones Piquero, S., 111Quirós Carretero, A., 36

Rabanal Carrera, A., 41Rama Martínez, T., 28, 100, 101Ramírez Ariza, M., 50Ramírez Bustillo, E., 6Ramírez Marrero, M.A., 20, 66, 82, 104,

108Ramírez Vallejo, M.J., 77Ramón Carretero, F., 16, 103Ramos, E., 13, 21Ramos Cortés, J.L., 31Ramos González, E., 92Ramos Martín, J.L., 39Ramos Nieves, R.F., 106Ranea, A., 81Rayego Mateos, S., 5Recarte García-Andrade, C., 118Recio Rodríguez, J.I., 98, 99, 119, 120Recio Velasco, J.C., 68Recoder Canudas, O., 101

Redón Mas, J., 26, 27Redondo, J.M., 10Reguillo, J., 79Reguillo Díaz, J., 55Requena, R., 26Requena Ferrer, R.M., 98Revila Pascual, E., 18, 30Revilla Torres, E., 3Rey Aldana, D., 34, 103Rey López, A.M., 72Ribas Rebull, J., 57Ríos Cabrera, R., 100Ríos Rey, M.T., 34, 42, 86, 89, 90, 95Rius Fortea, P., 106Rivas, J.A., 45, 78Rivas Gandara, M.D., 47Rivas Lombardero, M.E., 22Rivas Viloria, A., 70, 79, 104Roa Chamorro, R., 31Robledo, V., 44Roca García, A., 24Roca Saument, C., 96Roche Molina, M., 9Rodero Roldán, M.M., 21Rodilla, E., 45Rodó Bernadó, R., 28Rodrigo González, S., 25Rodríguez, C., 7, 75, 83Rodríguez Arrieta, D., 43Rodríguez Barrientos, R., 29, 55, 79Rodríguez Botaro, A., 92Rodríguez Caballero, M.G., 28, 109Rodríguez Elena, L., 95Rodríguez Evangelista, M., 110Rodríguez Fernández, A., 73Rodríguez Fernández, A.A., 14, 25, 29,

30, 91Rodríguez Ibáñez, D., 113, 114, 117Rodríguez Leal, C., 36Rodríguez Leor, O., 33, 97Rodríguez López, I., 38, 39Rodríguez López, R., 14, 100, 105Rodríguez Martín, C., 98, 120Rodríguez Martín-Millanes, C., 50Rodríguez Mulero, F., 6Rodríguez Padial, L., 17Rodríguez Pascual, M.N., 23Rodríguez Pérez, A., 42Rodríguez Pérez, J.C., 42Rodríguez Rodríguez, F.J., 118Rodríguez Salvanés, F., 97Rodríguez Sánchez, E., 98, 99, 119Rodríguez Sierra, P., 5, 9Rodríguez Sinovas, C., 1, 2Roig Cárcel, J., 115Roig Espert, B., 73Rojo, J.L., 36Rojo Fernández, C., 44Rojo Fernández, J.C., 40Román Jiménez, L., 63Romero Arenas, S., 39Romero Cancho, B., 16Romero Cañadillas, A.B., 32Romero Míguez, M.L., 38Roncalés, F.A., 78Rosa Camacho, E., 64Rosado Martín, J., 29, 41, 55, 79

Rosillo González, A., 106Rossi de Batista, P., 11Rossignol, P., 8, 11Rousseau, E., 11Roviralta Juan, M., 101Rozado Castaño, J., 48Rubio Gil, E., 51Rubio Navarro, A., 10Rubio Patón, R., 39Rubio Puchol, O., 73Rubio Villar, M., 77Ruilope Urioste, L., 81Ruilope Urioste, L.M., 47, 58Ruilope, L.M., 4, 7, 11, 12, 13, 21Ruiz, G., 80Ruiz, S., 32Ruiz Armenta, M.V., 3Ruiz de Loizaga Arellano, A., 14, 25, 30, 91Ruiz Escolar, S., 69Ruiz Galiana, J., 75, 83Ruiz García, A., 18, 19, 23, 30, 31, 56,

60, 67, 68, 69, 72, 75, 76, 77, 106Ruiz Hurtado, G., 4, 12Ruiz Izquierdo, J., 15, 59Ruiz Jiménez, B., 16Ruiz Moraga, M., 47Ruiz Muñoz, L.M., 94Ruiz Ortega, M., 5Ruiz Ramos, M., 16Ruiz-Roso, B., 4Ruiz Tajuelo, S., 55Ruso Sivianes, E., 23, 24

Sacristán Román, M., 70, 79, 104Sainz Gutiérrez, J.C., 47, 96Sáinz-Maza Aparicio, M., 69Salaices Sánchez, M., 1, 2, 11Salas Reinosa, L., 42Salmerón García, A., 102Samsó Piñol, E., 115San José Enériz, G., 6San Román Terán, C.M., 82, 104, 108Sánchez, M.D., 33Sánchez Avante, R., 101Sánchez Biosca, A., 59, 85Sánchez Calderón, P., 47, 92, 93Sánchez Calso, A., 106Sánchez Casco, S., 57Sánchez Chaparro, M.A., 47Sánchez Gómez, L., 97Sánchez Herráiz, M., 69Sánchez Íñigo, C., 72Sánchez Martín, A., 74, 117Sánchez Martínez, M., 65, 66Sánchez Martos, D., 27Sánchez Nieta García, M.D., 53Sánchez Perales, M.C., 59Sánchez Perruca, L., 29, 55Sánchez Salgado, B., 98, 120Sánchez Sánchez, A., 32Sánchez Vera, I., 32Sanchidrián Fernández, P.L., 75Sanchis Domenech, C., 26, 27Sandín de Vega, E., 18Sans Atxer, L., 98Santamaría Carmona, S., 96

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 126 12/03/2014 7:49:49

19.a Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial 127

Santana García, A., 17Santana Romero, S., 58Santana Zapatero, H., 21, 50, 52Santos Larrégola, L., 31Santos Nores, J., 62Santos Rodríguez-Vigil, I., 17Santos Santos, M.A., 113, 115Sanz Arribas, J., 56Sanz González, N., 74Sanz Ocón, E., 67Sanz-Rosa, D., 9Saravia Figueroa, C., 81Sarriá Sánchez, M.T., 18Sastre, E., 1Sastre Reyero, C., 10Sauto Gutierrea, A., 14Sauto Gutiérrez, A., 14, 25, 91Seguí Moya, E., 48, 64Segura de la Morena, J., 7, 58Segura Torres, M.P., 65, 66Segura Torres, P., 54, 59, 74Segura, J., 4, 11, 12Sellers López, F., 17Sequi Moya, E., 102Serrano Martínez, J.L., 31Serrano Pérez, J., 56Serrano Sánchez, M., 50Serrano Villar, S., 9Serrato Gómez, E., 64Setó Gort, E., 115Sevilla Merino, J., 51Sierra-Benito, C., 45Sierra Chávez, G., 41Sierra García, B., 97Simarro Rueda, M., 27Sinairo Galiñanes, E., 95Sineiro Galiñanes, E., 35, 85, 95Skov, P.S., 10Sobrino Martínez, J., 15, 59, 85Solar Peche, A., 14, 30, 91Soldo Rodríguez, J., 51Soler Sanchís, I., 17Somoza, B., 4Soria, J.J., 33Soria Arcos, F., 39Sosa Alonso, A., 68Sotorrío Simó, V., 31Suárez Fernández, C., 97Suárez Gutiérrez, L., 28, 109Suárez Ortega, S., 42Suárez Tembra, M., 53

Sueiro Justel, J., 22Suero Sierra, R., 70, 79

Tafalla, M., 44Tamarit García, J.J., 73Tárraga López, P.J., 92Tarragona, E., 110Tejero Catalá, C., 110Téllez, M., 36Tello Meco, I., 106Terol Esclapez, G., 84Terol Esclapez, G., 85Toledo Perdomo, K., 46Tolo Solé, J., 28Torguet Escuder, P., 43Tornay Muñoz, E., 116Torreira Mouro, S., 73Torrelles Charlez, I., 115Torres Courchoud, I., 21Torres do Rego, A., 118Torres Jiménez, R., 74, 117Torres Moreno, P., 27Torres Puig-Gros, J., 113Tricio Armero, M.A., 92Trillo Calvo, E., 51Troya Saborido, M., 33, 97Tuñón Fernández, J., 6Turpin Lucas, C., 48, 64, 102Turrado Turrado, V., 22

Ulecia Martínez, M.A., 16Urbina Mardones, M.J., 29Uribe Heredia, N.G., 53Uribe Moya, S., 61, 62Urrera Rivera, L., 48, 64, 102Usero Martín, M.A., 31Utiel Bermejo, I., 41

Vaccari, O., 92Valdés Gross, I., 118Valdés Morte, E.M., 49Valdivielso Felices, P., 47Valerio-Ulloa, A., 13Valerio Ureña, V., 70, 79, 104Valero López, B., 101Valero Muñoz, M., 4, 8, 9Vallejo Vaz, A., 37Vallés Prats, M., 43

Valls Esteve, M., 41Valls Martínez, A., 100Valls Roca, F., 26, 27Varela Entrecanales, M., 75, 83Vargas, D., 15Vargas-Machuca Cabañero, C., 75Varona Arche, J.F., 32Varona, J.F., 32, 95Vázquez Burgos, I., 31Vázquez Carrión, I., 77Vázquez Cueto, C.M., 3Vázquez González, S., 98Vázquez Prat, A., 26Vega Fernández, J.M., 47, 92, 93Velasco Alonso, E., 48Velasco García, C., 74, 117Veliz Terceros, P.E., 43Vera-Fajardo Belinchón, J.M., 70, 71, 105Vicente López, O.D., 23Vicente Navarro, D., 85Vicente Prieto, P., 62, 71, 80Vidal Ballesté, T., 115Vidal Gayoso, R., 40, 44Vidal Giménez, M.H., 110Vidal Vanaclocha, F., 32Vigil Medina, L., 75, 83Vila, D., 44Vilanova González, P., 50Vílchez Valdés, M., 100Villalba Alcalá, F., 32Villar Salazar, L.A., 68Villasuso Cores, B., 40, 44Villegas, P., 32Vinyoles, E., 44Vinyoles Bargalló, E., 96Visus Fernández de Manzanos, T., 94Vivanco, F., 11Vivanco Martínez, F., 7Vivancos Delgado, R., 66, 82, 104Vozmediano Poyatos, M.C., 53

Zafrilla, M.P., 13, 21Zalba Goñi, G., 6Zambrano Sevilla, S., 3Zamorano León, J.J., 5, 9Zannad, F., 8, 11Zapata Climent, E., 19Zaragoza Ripoll, A., 79, 104Zarzuelo Martín, N., 75, 76, 77Zhenyukh, O., 1, 2

02 HIPERTENSION CONGRESO INDICE.indd 127 12/03/2014 7:49:49