ISO9000

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 605 “A” ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL ING. MARTHA MA. CARRILLO RAMÍREZ NORMA ISO9000 EQUIPO: GABRIELA CRUZ BAUTISTA JOSE LUIS HIPÓLITO CANDELARIO JUAN MARTÍNEZ CONTRERAS AZALIA MARQUEZ MATEO ROSALIA SANDOVAL GARCÍA

description

investigacion

Transcript of ISO9000

Page 1: ISO9000

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

605 “A”

ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL ING. MARTHA MA. CARRILLO RAMÍREZ

NORMA ISO9000  

EQUIPO: GABRIELA CRUZ BAUTISTA JOSE LUIS HIPÓLITO CANDELARIO JUAN MARTÍNEZ CONTRERAS AZALIA MARQUEZ MATEO ROSALIA SANDOVAL GARCÍA

Page 2: ISO9000

INTRODUCCIÓNLas normas nacen para que las empresas se rijan por

unos principios de organización y para que den

estabilidad en el mercado y en la sociedad.

Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar

el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma

que dé garantías a los usuarios, compradores,

trabajadores, directivos y accionistas.

Page 3: ISO9000

¿QUÉ ES LA NORMA ISO 9000?

Conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas.

Page 4: ISO9000

ANTECEDENTES DE LA NORMA ISO 9000?

El Organismo Internacional de Normalización, ISO, (Internatlonal Organization for Standardization), fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por sus organismos nacionales de normalización La ISO trabaja para lograr uno forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores.

Page 5: ISO9000

OBJETIVOS Proporcionar elementos para que una organización

pueda lograr la calidad del producto o servicio. Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de

que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.

Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.

Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.