ISO_12207 Regulac.ciclo de Vida Del Software.

download ISO_12207 Regulac.ciclo de Vida Del Software.

If you can't read please download the document

Transcript of ISO_12207 Regulac.ciclo de Vida Del Software.

Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comGraciaswww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comNormas Internacionales para laRegulacin del Ciclo de Vida del SoftwareComplemento ISO 14764 PMS_____________________________________________Organizacin Internacional de Estandarizacin (ISO)Comisin Internacional de Electrnica (IEC) Normas Britanicas (BS)Fuente: www.iso.org - Internet ISO - IEEEEduardo Leyton GuerreroAuditor de Tecnologas de la Informacinwww.eduardoleyton.comISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comIntroduccin a la Norma ISO 12207Jerarqua de las Tecnologas de la InformacinCiclo de Vida del Software Propsito de la Norma ISO 12207 y su SLDC del SWComprendiendo su EvolucinComplemento con la Norma 14764 PMSDiagramas de Procesos de la ISO 12207Significado e Interpretacin de los Procesos de la ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comIntroduccin: ISO 12207Propsito Establecer un marco comn para el ciclo de vida del software para: adquirir, suministrar, desarrollar, operar y mantener software gestionar, controlar y mejorar el marco de trabajo SW como base para el comercio internacional de software Complemento del PMS con ISO 14764Arquitectura de alto nivel para el ciclo de vida Modularidad Cohesin: un proceso por funcin principal Acoplamiento: interfaces mnimas Responsabilidad Un proceso bajo la responsabilidad de una parte (de un acuerdo relacin cliente-proveedor -)Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comVisin: Jerarqua de las Tecnologas de la InformacinEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del SoftwareEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comConceptualizacinRelevamiento de RequerimientosAnlisis de RequerimientosVisualizacin del Producto(Conceptualizando la Solucin)Metodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comMetodologa del Ciclo de Vida del Software ISO 12207Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comISO 12207 rbol de ProcesosCICLO DE VIDAADAPTACINADMINISTRACIN DE LA DOCUMENTACINDOCUMENTACINASEGURAMIENTO DE LA CALIDADVERIFICACINVALIDACINARTICULACIN DE LA REVISINAUDITABILIDADRESOLUCIN DE PROBLEMASPRIMARIODESARROLLOOPERACINMANTENCIN (CAPP)ADQUISICINABASTECIMIENTOORGANIZACIONALADMINISTRACIN-GESTININFRAESTRUCTURA AD.-T.I.MEJORAMIENTOENTRENAMIENTODE APOYOPrincipales funciones y partesSoportan otras funciones con un propsitoGestin de la organizacin y mejoraPara formalizar el ajuste del estndarEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comEstructura de un procesoProceso compuesto por actividades Una actividad compuesta por tareasTASKINPUTS OUTPUTSACTIVITY 1TASK 1 TASK 1 TASK X PROCESSACTIVITY n Naturaleza de una tarea:Una accin con entradas y salidasIndica qu hacer, no cmoEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comCaractersticas del estndar Implementa principios de TQM Cada parte/participante tiene responsabilidad apropiada Ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) incorporado en los procesos Plan: Tareas, WBS, calendario, responsabilidad, etc. Do: Ejecucin de los planes Check: Evaluaciones internas al proceso Suplementado con evaluaciones inter-procesos y de mejora Act: Vuelta atrs para solucin de problemas Establece un nexo con Ingeniera de Sistemas Software tratado como parte de un sistema Ingeniera de Sistemas fundamento de Ingeniera de Software Se proporciona el contexto necesario del sistema Actividades de software ubicadas en ese contexto Software extrado e integrado al sistema Ingeniera de Software participa en Ingeniera del SistemaEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comConceptos bsicos Organizacin y Parte Organizacin: un grupo independiente de personas Parte: Quien participa en un acuerdo Partes pueden ser de la misma o de diferentes organizaciones Tipos de acuerdos Desde un acuerdo informal a un contrato legal Proyecto Un proyecto puede existir en la fase de pre-acuerdo, post-acuerdo, o una combinacin de ambos Un proyecto puede abarcar una parte o todo el ciclo de vidaEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comConceptos bsicos (cont.) Se adapta a cambios en la tecnologa Independiente de mtodos de gestin/ingeniera Lenguajes de programacin Ambientes de ingeniera de software Modelos de ciclo de vida Cascada, incremental, evolutivo, reingeniera, utilizable con prototipacin No es un estndar para productos Requiere que las salidas especficas sean documentadas No prescribe formatos, contenidos explcitos ni medios Compatible con estndar de productos de la organizacin No es un estndar de mtricas Muchas tareas requieren mtricas e indicadores El estndar no prescribe ninguno Contiene referencias a ISO 9126 como guaEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comEvaluacin: una funcin elementalEVALUATIONPROPOSITO AUDIENCIA/MOTIVOChequeo, revisin,Auditable, Verificable,validable, Aseguram.,Inspect, Monitoreo,Control, Improve, ... Diversos, Diferentes,Formal, Informal,par, Independiente,Defensivo, CriticosCRITERIOSVarios Niveles:Requerimientos ERS,Derivadas de ERS.,Ad hoc conditions,ENTIDADESProcesos,Activity, Tareas,Inputs, Outputs,Data, Productos,Plan, Contratos,Reportes, ...RESULTS;REPORTSPROCESS 2INTERNALEVALUACINPROCESS 1INTERNALEVALUACINENTREPROCESOS1&2EVALUATEJOINTLY1EVALUATES2Eduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProcesos PrimariosMantenimientoDesarrolloOperacinSuministroAdquisicinT00E/TPLAN, DO, CHECK & ACT TUO: THE SAME POINTS; E: EXECUTE; T: TASK; U: USEEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de AdquisicinRevisinConjuntaVerif. Valid. Audit.InicioControlar al ProveedorAceptaciny CierrePrepararLlamadoPreparar y ajustar contratoControl InternoDesarrolloCubre perodos previos al contrato y de contratoCONTRATOCONTRATOPRE-Para quien adquiere productos y servicios de softwareAjusteProcesos invocados Uso internoReqs. SistemaPlan AdquisicinCriterios AceptacinReqs. Adquisicin incl. ajustes a 12207- referencias a contratoContrato con:- proveedor- otrosControl y evaluacinde resultadosProductos y servicios aceptadosActividades SalidasEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de Adquisicinactividades y tareas Documentar Reqs. Adquisic. BA/BT Determinar procesos Definir referencias al contrato Establecer hitos de revisin Preparar para aceptacin, incl. pruebas Cumplir revisiones/pruebas de aceptacin Aceptar entregables Asumer Gestin de Configuracin Describir necesidades Definir Reqs. Sistema Definir Reqs. Sw. (Posiblemente) Preparar plan de adquisicin Definir estrategia de aceptacin Establecer procedimientos de seleccin de proveedor Seleccionar proveedor Ajustar e involucrar a las partes Negociar contrato final[ durante el contrato] Controlar de acuerdo con RevisinConjunta Areas Funcional-TI y Auditoria Complementar con otros agentes delContratp1. Inicio (Fundamentos BA-BT)2. Llamado Licitacin3. Preparacin y actualizacin del contrato4. Controlar al Proveedor5. Aceptacin y cierreEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de SuministroElegir uno o msMNT. OPN. DEV. ACQ.JT. REV. V&VQA AUDITMONITOR,CONTROLInicioPrepararRespuestaContratarPlanificacinEjecucin y ControlRevisinEvaluacinEntregaCierreDecisin de ofrecerPropuestaContratoPlan(es) gestindel proyectoResultados de evaluacionesProductos/servs. entregadosCubre perodos previos al contrato y de postcontratoControl de ResultadosPara el proveedor de productos/serviciosCONTRATOPRECON-Uso interno Procesos invocadosActividades SalidasEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de Suministroactividades y tareas1. Inicio Revisar RFP Decidir ofertar o aceptarcontrato Revisar reqs. Adquisicin Si necesario, elegirmodelo de ciclo de vida Establecer reqs. paraplanes Desarrollar y documentarPGP planes de gestin de proyecto [15 ITEMS] Coordinar con adquirente Revisin conjunta Auditora V&V Acceso al adquirente QA por proceso QA Entregar el producto o servicio Proporcionar Asistencia Preparar propuesta Negociar contrato con adquirente Solicitar modificaciones Cumplir PGPs Desarrollar, Operar o mantener Controlar progreso/Calidad Gestioanr Subcontratos Conexin con IVVT Conexin con otras partes2. Preparar respuesta3. Contratar4. Planificacin5. Ejecucin y Control6. Revisin y Evaluacin7. Entrega y CierreEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de DesarrolloTestCualif. Sistema Evaluaciones AUDITSIntegracin Sistema EvaluacionesSW Integrado (SIS)Test Cualific. SW Evaluaciones AUDITS Diseo y CdigoIntegracin SW Evaluaciones JT. REVIEWSSW Integrado (SCI)Codif./Test SW EvaluacionesCdigo SWBase de DatosDiseo Det. SW Evaluaciones JT. REVIEWS Diseo Det. SWDiseo Arq. SW Evaluaciones JT. REVIEWS Arq. SWAnlisis reqs. SWJT. REVIEWSEvaluacionesReqs. SWDiseo Arq. SistemaEvaluacionesArq. Sistema- HW, SW, MOAnlisis Reqs. SistemaEvaluacionesReqs. SistemaAceptacin SW y SoporteSW pronto para entregaInstalacin SW EvaluacionesSW instaladoPlan InstalacinImplementacindel ProcesoDocumentacin C.M. Resolucin ProblemasModelos yplanes desarrolloPara quien desarrolla (o modifica) productos de software - Puede llevar a cabo algunas actividades de Ingeniera del SistemaSalidas- Actividades no necesariamente en ordenActividadesISO/IEC 9126Diseo y CdigoUso interno Procesos invocadosEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de Desarrolloactividades y tareas1. Implementacin del Proceso4-9, 12,13 Actividades SW2,3,10,11 Actividades del Sistema Realizar Realizar o soportar Elegir/Ajustar Mtodos/herramientas/Internos Desarrollar, Documentar, Ejecutar planes5. Disear Arquitectura del SW8. Integracin SW10. Integracin Sistema Identificar componentes del SW Producir una Arquitectura del SW3. Disear Arquitectura del Sistema Producir una arquitectura del sistema Identificar HW, SW e items de operacinmanual Agregados integrados Caminos de divisin e integracinpueden ser distintos Definir/elegir Modelo(s) de ciclo de vida- base para el proyecto- Basado en iteraciones/recursiones de lasactividades y tareas desde Anlisis. Reqs. Sistema hasta Aceptacin de SW y Soporte Emplea de forma regular los procesosDOC, CM, y RES. PROB Puede usar No-entregables- evitar dependencia de operacin y mantenimiento futurosEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comProceso de DesarrolloOrganizacin del SistemaSCSU SUSU SUHW SWHI SI MOX XSistemaSignificados:HI- HARDWARE ITEM; SI- SOFTWARE ITEM;MO- MANUAL OPERATIONS;SC- SOFTWARE COMPONENT;SU- SOFTWARE UNIT;X- OTHER 12207 pide Arquitectura y diseo, pero no implica estilo ni mtodo de representacin, ni de derivacin Los caminos de Organizacin e integracin pueden ser diferentesSCEduardo Leyton Guerrero www.eduardoleyton.comwww.e-cronia.comwww.eduardoleyton.comDesarrollo de SoftwareSU FUNCIONAMIENTOANALISIS REQS.SW>