ISIKAWA.xls

2
5.EXPERIMENTOS PARA SABER SI ES O NO CAUSA RAIZ (pruebas ) 2. DATOS DEL PROBLEMA 6. ACTION PLAN ACTIVIDAD RESPONSABLE 3. LLUVIA DE IDEAS (colocar al reverso de la hoja) 7.ESTANDARIZACION DE CONTRAMEDIDAS AREAS RESPONSABLE 4. ISHIKAWA 1 MAQUINA 4 MEDICION 2 METODO 5 MANO DE OBRA 3 MATERIAL 6 MEDIO AMBIENTE 1 3 5 2 4 6 LOGOTIPO DE DITER 1. DEFINICION DEL PROBLEMA FECHA FECHA

Transcript of ISIKAWA.xls

Page 1: ISIKAWA.xls

5.EXPERIMENTOS PARA SABER SI ES O NO CAUSA RAIZ (pruebas )

2. DATOS DEL PROBLEMA

6. ACTION PLAN ACTIVIDAD RESPONSABLE

3. LLUVIA DE IDEAS (colocar al reverso de la hoja)7.ESTANDARIZACION DE CONTRAMEDIDAS

AREAS RESPONSABLE

4. ISHIKAWA 1 MAQUINA 4 MEDICION

2 METODO 5 MANO DE OBRA

3 MATERIAL 6 MEDIO AMBIENTE

1 3 5

2 4 6

LOGOTIPO DE DITER

1. DEFINICION DEL PROBLEMA

FECHA

FECHA

Page 2: ISIKAWA.xls

Análisis de Causas 6MsInstrucciones: Una vez seleccionadas las causas potenciales a travéz de método de Ishikawa, proceder a realizar experimentos de dichas causas para

encontrar la causa raiz, el problema debe poder reproducirse a partir de la demostración de las hipótesis a través de experimentos.

Dentro de los experimentos deben venir actividades de: Toma de datos, Analisis estádistico, DOEs, etc.

PROBLEMA EN ANÁLISIS: T713005402, T713005408 Sub. Ens. Est. Cojin Flip Up de 2 y 3 plazas

1M MáquinaFecha Fecha Fecha STATUS

Inicio Objetivo Termino 25

50

75

100

Resp. Resultado

a) En el dispositvo no se cuenta con sistema 02-May-11 02-May-11 02-May-11 J.C., J.F., G.I. si cuenta el disp. Con aloja-

Poka Yoke que asegure la colocación de las piezas. miento p/ colocar los ángulos

2M MétodoFecha Fecha Fecha STATUS

Inicio Objetivo Termino 25

50

75

100

Resp. Resultado

b) No existe hoja de instrucción del proceso. 02-May-11 02-Jun-11

c) No suministraron las piezas que faltaron en el 02-May-11 02-May-11 02-May-11 J.C., J.F., G.I. Se verificó con el abastece-

ensamble por parte del abastecedor. dor y si suministró los mate-

riales

3M MaterialFecha Fecha Fecha STATUS

Inicio Objetivo Termino 25

50

75

100

Resp. Resultado

3

4M Medición Fecha Fecha Fecha STATUS

Inicio Objetivo Termino 25

50

75

100

Resp. Resultado

5M Mano de ObraFecha Fecha Fecha STATUS

Inicio Objetivo Termino 25

50

75

100

Resp. Resultado

d) El operario no sabe interpretar planos

e) Falta de supervisión

f) Falta de inspección por parte de calidad

g) El operario omitió colocar las piezas

6M Medio AmbienteFecha Fecha Fecha STATUS

Inicio Objetivo Termino 25

50

75

100

Resp. Resultado

ACTIVIDAD

Causas potenciales por cambios de temperatura, humedad, etc,,, en el ambiente de trabajo.

Causas potenciales en parámetros de máquina. Ej. Posición de referencias en welding fixture, corriente de soldado,

altura de cierre, refaccionamiento….

ACTIVIDAD

Causas potenciales en metodologia de trabajo, operación, materialista, reglas TPS, fallas en HITs, …

ACTIVIDAD

Causas potenciales en componentes y materiales. Aceros, pegamentos, pintura, componentes de compra…

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

Causas potenciales en los medios de medición, como gages, instrumentos o la metrodologia, como incertidumbre,

GRR.

ACTIVIDAD

Causas potenciales inherentes al operador, no sigue la regla, la regla varia…