Isha L'Isha - kh-uia.org.il · El hotel, una hermosa pieza arquitectónica construida en la cima de...

Vísperas de Rosh Hashana 5776 Queridas amigas, Nada mejor que iniciar nuestro quinto número de Isha L'Isha que con el emocionado testimonio de una de la participantes del Mifgash. Reciban nuestro mas dulce y cariñoso Shana Tova! Nelly y Marcelo Y el Mifgash llegó a su fin… Comenzamos a llegar desde todos los rincones del mundo, un total de 45 mujeres, felices de participar en otro encuentro internacional de la División Femenina de Keren Hayesod. El lugar no podía ser más agradable, rodeado de flores de maravillosos colores. El hotel, una hermosa pieza arquitectónica construida en la cima de las colinas de Jerusalén, a 800 metros sobre el nivel del mar y rodeado de hermosos viñedos. Fuimos recibidas por “nuestra” Presidenta Internacional, Nelly de Bobrow, junto al Director Internacional, Marcelo Goldin, con grandes sombreros blancos para protegernos del despiadado sol veraniego, y recibimos también bolsas coloridas. Qué felicidad encontrarnos de nuevo con amigas que participaron en otros congresos, en otras latitudes. Desde el primer momento, flotaban en el aire la emoción y la expectativa por lo que vendrá. El evento en sí comenzó con una cálida reunión de mutuo conocimiento, durante la cual nos presentamos. Marcelo solicitó que cada una compartiera con el grupo algún aspecto curioso y pintoresco de nuestras vidas. Escuchamos historias divertidas y otras más serias, y fue muy bueno, marcando la pauta de lo que iríamos a experimentar durante todo el Mifgash. Acto seguido, la Junta de la DFI realizó su tradicional reunión para trazar las directivas que guiarán a la organización por los próximos tres años. Nuestra querida Nelly fue reelecta por un nuevo período, contando con la aprobación unánime de las 14 Presidentas de las Divisiones Femeninas presentes en la reunión. Fue un voto de confianza al liderazgo de Nelly y a su fructífero trabajo, realzando especialmente el hecho de que se abrieron cuatro nuevas DsFs, sólo durante el último año. Quien participó en el pasado de misiones y congresos de KH en Israel, ya sabe de la excelencia y la atención que prima en su organización y en el cuidado puesto hasta en los mínimos detalles. Además de todo ello, este Mifgash tuvo la suerte de contar con un grupo de mujeres que se sintieron muy a gusto juntas; que están profundamente involucradas en su trabajo y muy seguras de su judaísmo. Agreguemos también el hecho de que fue un grupo muy divertido, a pesar de la diversidad de edades de las participantes, desde señoras jóvenes, madres de niños pequeños, a mujeres mayores con bisnietos. Sin embargo, formamos un grupo bien conexo, unido en torno a nuestro ideal común – aportar al bienestar de nuestros hermanos menos favorecidos y bregar por satisfacer las necesidades sociales del Estado de Israel. Isha L'Isha Newsletter DFI #5

Transcript of Isha L'Isha - kh-uia.org.il · El hotel, una hermosa pieza arquitectónica construida en la cima de...

Vísperas de Rosh Hashana 5776

Queridas amigas,

Nada mejor que iniciar nuestro quinto número de Isha L'Isha que con el emocionado testimonio de una de la participantes del Mifgash.

Reciban nuestro mas dulce y cariñoso Shana Tova!

Nelly y Marcelo

Y el Mifgash llegó a su fin…Comenzamos a llegar desde todos los rincones del mundo, un total de 45 mujeres, felices de participar en otro encuentro internacional de la División Femenina de Keren Hayesod. El lugar no podía ser más agradable, rodeado de flores de maravillosos colores. El hotel, una hermosa pieza arquitectónica construida en la cima de las colinas de Jerusalén, a 800 metros sobre el nivel del mar y rodeado de hermosos viñedos.

Fuimos recibidas por “nuestra” Presidenta Internacional, Nelly de Bobrow, junto al Director Internacional, Marcelo Goldin, con grandes sombreros blancos para protegernos del despiadado sol veraniego, y recibimos también bolsas coloridas. Qué felicidad encontrarnos de nuevo con amigas que participaron en otros congresos, en otras latitudes. Desde el primer momento, flotaban en el aire la emoción y la expectativa por lo que vendrá.

El evento en sí comenzó con una cálida reunión de mutuo conocimiento, durante la cual nos presentamos. Marcelo solicitó que cada una compartiera con el grupo algún aspecto curioso y pintoresco de nuestras vidas. Escuchamos historias divertidas y otras más serias, y fue muy bueno, marcando la pauta de lo que iríamos a experimentar durante todo el Mifgash.

Acto seguido, la Junta de la DFI realizó su tradicional reunión para trazar las directivas que guiarán a la organización por los próximos tres años. Nuestra querida Nelly fue reelecta por un nuevo período, contando con la aprobación unánime de las 14 Presidentas de las Divisiones Femeninas presentes en la reunión. Fue un voto de confianza al liderazgo de Nelly y a su fructífero trabajo, realzando especialmente el hecho de que se abrieron cuatro nuevas DsFs, sólo durante el último año.

Quien participó en el pasado de misiones y congresos de KH en Israel, ya sabe de la excelencia y la atención que prima en su organización y en el cuidado puesto hasta en los mínimos detalles. Además de todo ello, este Mifgash tuvo la suerte de contar con un grupo de mujeres que se sintieron muy a gusto juntas; que están profundamente involucradas en su trabajo y muy seguras de su judaísmo. Agreguemos también el hecho de que fue un grupo muy divertido, a pesar de la diversidad de edades de las participantes, desde señoras jóvenes, madres de niños pequeños, a mujeres mayores con bisnietos. Sin embargo, formamos un grupo bien conexo, unido en torno a nuestro ideal común – aportar al bienestar de nuestros hermanos menos favorecidos y bregar por satisfacer las necesidades sociales del Estado de Israel.

Isha L'IshaNewsletter DFI #5

Escuchamos con gran interés las presentaciones de las campañas, sus dificultades y sus resultados. Los logros y la impecable organización de la campaña de Australia, que nos dejó a todas embelesadas; el ejemplar suceso de la incansable campaña de São Paulo; los problemas globales y multifacéticos de varios países del continente europeo, caracterizados por su inestabilidad económica; la grave atmósfera antisemita que envuelve a la colectividad judía de Francia; el laborioso y puntual trabajo realizado por la DF de Hungría, para reencender la chispa judía y sionista en el corazón de los judíos húngaros; el esfuerzo pionero de una joven mujer “paulista” para reavivar la DF de Ámsterdam; el hermoso y productivo trabajo realizado por 8 mujeres de la DF de Guatemala en una comunidad que cuenta con sólo 800 judíos; la siempre presente Chile; Argentina y su emocionante concurso KH implementado en las escuelas judías; el empeño de la campaña en Colombia; la calma vida judía en Uruguay; la lucha de Milán; la histórica DF de México; el liderazgo victorioso de Madrid; la triste realidad de Venezuela.

Y salimos a visitar nuestros proyectos. ¡Qué logros! Era difícil contener la emoción al visitar el Centro de Rehabilitación “Najalat Erán”, en Alé Néguev, que se ocupa de niños y adultos con severas deficiencias físicas y cognitivas; o enfrentarse a la experiencia y escuchar los pensamientos de una templada madre israelí, durante el encuentro con Rajel Fraenkel, madre de Naftalí Fraenkel, z”l, secuestrado y asesinado junto con otros dos adolescentes el año pasado. Compartimos los sueños y los riesgos asumidos por mujeres emprendedoras que residen en el sur de Israel, región que es el objetivo constante de mortales misiles disparados desde la zona de Gaza. Un especial momento de emoción y orgullo de ser judías, que colmó nuestros corazones de alegría, fue la visita a una Unidad de las Fuerzas Especiales de las FDI, que opera detrás de las líneas enemigas, utilizando tecnologías de avanzada y armas que ellos mismos adaptan. Muchos eran integrantes del programa “Soldados Solos”, jóvenes que hicieron aliá sin sus familias, y que es un programa apoyado por KH. Jóvenes de ambos sexos, magnífica juventud, que se asemejan a nuestros hijos y nuestros nietos. Estábamos en las nubes, agitadas, queriendo hacer fila para sacarse fotos con ellos. Mas había un “pero”… nuestras cámaras fotográficas y teléfonos celulares habían quedado fuera de la base… El lugar es altamente confidencial. Lo de las fotos quedó en nuestra imaginación.

Asistimos también a talleres que nos prepararon para planificar y conducir mejor nuestras campañas. Los talleres fueron dirigidos por calificados profesionales de KH. Nuestro Shabat fue muy inspirador, alegre y fraternal, contando con la presentación del Dúo Reim, que entonaron canciones del Shabat y fueron acompañados por las presentes. En cuanto a lo espiritual, lo más destacado fue en Motzei Shabat, al final del Shabat, después de la Havdalá realizada al aire libre, en una azotea, con el Dúo Reim, y luego fuimos al Kotel, en Jerusalén. Allí fuimos recibidas por el Rabino Shmuel Rabinowitz, Rabino Jefe del Kotel, en la Yeshivá Aish HaTorá, donde bendecimos Shehejianu, al compás del sonido de un teclado musical. El frío intenso prácticamente congeló nuestras lágrimas de emoción. Visitamos también los Túneles del Muro, llegando al punto más cercano donde, según los expertos, se encontraba el Kodesh Hakdoshim. Regresamos al hotel con una profunda calma espiritual; nuestros corazones estaban pletóricos de emoción y en nuestras mentes un torbellino de reflexiones. Todavía teníamos tres días más de Mifgash… pero ya estaba todo tan perfecto…

Lilia Wachsmann

Isha L'Isha

La División Femenina de Campaña Unida Judeo Argentina es un pilar fundamental de la institución, generando proyectos que colocan a Israel en el centro de la identidad judía y poniendo especial énfasis en el fortalecimiento de la educación judeo-sionista.

Los últimos meses, bajo la presidencia de la Dra. Shula Silberstein, generaron diferentes proyectos y participaron de diversos eventos que reflejan su compromiso y dedicación. Destacan su participación en el acto por el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz, la organización de una conferencia junto a un Jaial Boded y la presentación del libro “Serán la vida” de Jaime Jacubovich. También tuvieron una participación activa en el Evento de Apertura de Campaña 2015, apoyando en todo lo necesario.

Por otro lado, con el afán de continuar apostando al cambio y a la educación, la División Femenina ya tiene varios proyectos en agenda. Próximamente realizarán por cuarto año consecutivo un Torneo de Burako Solidario y una Función de la obra de teatro “Franz y Kafka”, ambos a beneficio del proyecto de becas escolares “Todos al Shule”.

Además, preparan una nueva edición del Jidon KH, que tendrá lugar en noviembre. Asimismo, están generando un nuevo proyecto para chicos en edad de Bar y Bat Mitzvá junto a diferentes sinagogas y comunidades.

Por último, cabe destacar el apoyo y compromiso constante para con todos los eventos desarrollados por Campaña Unida, sin medir tiempos ni esfuerzos. La División Femenina continúa demostrando ser un engranaje fundamental en el motor de nuestra institución.

I a D: Nicky Ovsejevich, Lili Lerner, Leda Junowicz, Noam Guershoni, Shula Silberstein, Zuli Dreispiel

Primera a la derecha: Sra. Juana de Jonge , Representante de la DF en la ceremonia de liberacion

de Auschwitz

I a D: Nicky Ovsejevich, Shula Silberstein, Lili Lerner, Coca Kaczka, Marta Bradichansky, Elda Sztern

Abajo: Berta Gutmacher, Raquel Friedman, Laura Lisman

I a D: Coca Kaczka, Poppy Abolsky, Yoly Kohen, Nicky Ovsejevich, Lili Lerner, Soldado solo: Elial Cohen Saban,

Raquel Friedman, Raquel Domber, Jana Koifman

Argentina - Buenos Aires

Isha L'Isha

¡Qué día maravilloso! Más de 450 jóvenes alumnos, cuyo primer hogar en Israel fue el Centro de Absorción Nurit, tuvieron la oportunidad de participar en una reunión de “Volviendo a Casa”. La División Femenina de Sídney ha apoyado este centro desde 1999, y las “damas australianas” recibieron el debido reconocimiento durante sus visitas al lugar durante el transcurso de los años. Nuestro apoyo se brinda al programa “Puertas Abiertas” – el cual incluye la introducción al campo de la informática, la celebración del Bar y Bat Mitzvá en Jerusalén y la renovación de la infraestructura del centro.

Durante ese día, un grupo fue creado para analizar y evaluar el efecto y la influencia que el centro tiene en sus vidas y, durante una Feria de Oportunidades, se les ofreció información y posibles caminos a seguir en el futuro. A continuación, se llevó a cabo una feria de comidas, incluyendo deliciosos platos etíopes preparados por Efrat Assefa-Dawit, esposa de nuestro ex Director Ejecutivo, Fentahun.

Después de las formalidades, se llevó a cabo una fiesta danzante, acompañada por el grupo musical etíope, “Hot Black Coffee”, y estos maravillosos jóvenes danzaron hasta bien entrada la noche.

Las Copresidentas, Bev Michaelis y Judy Stromer, compartieron este emotivo e inolvidable día, conjuntamente con la Presidenta Federal Penny Hurst OAM, y eran evidentes los sentimientos de afecto, acompañados de recuerdos maravillosos y la alegría por el contacto con estos jóvenes.

En cuanto a las actividades futuras, llevaremos a cabo dos reuniones a la hora del almuerzo durante las dos próximas semanas. El primero de ellos con nuestro Tesorero del Estado, al cual serán invitadas todas nuestras damas. Luego, tendremos el privilegio contar con la presencia del Profesor Avishai Braverman en Australia, y nuestro Ejecutivo y Grandes Contribuyentes serán invitados a escucharlo sobre el tema: “Israel - ¿Cuál es su objetivo – supervivencia o Tikun Olam”?

Con nuestros mejores de deseos de Shaná Tova y tiempos de Paz para Israel,

Australia - Sídney

I a D: Judith Stromer, Bev Michaelis

I a D: Judy Stromer, Penny Hurst OAM, Bev Michaelis

Isha L'Isha

Los grupos Golda Meir y León de Judea de la División Femenina de Río de Janeiro, abrieron la campaña 2015 con una serie de cuatro eventos. Comenzó con una interesante conferencia dictada por el ex Jefe del Estado Mayor del Ejército de Defensa de Israel, Teniente General Benny Gantz, la cual fue organizada por el grupo de León de Judea y Grandes Contribuyentes. Los tópicos de los dos eventos promovidos por el grupo Golda Meir fueron: “La política vista a través del prisma de la literatura” y “Actualidad, el antisemitismos y las respuestas de Keren Hayesod”. Cerrando este ciclo, el grupo León de Judea mantuvo un interesante diálogo con los fundadores de la compañía de startup israelí, “i Angels”, durante un desayuno.

Unas 70 personas tuvieron el privilegio de participar en una reunión con una de las personalidades más prominentes de Israel, el ex Jefe del Estado Mayor del Ejército de Defensa de Israel, el Ten. Gral. Benny Gantz. El evento se llevó a cabo en la residencia de Leonor y José Luiz Messer, durante el cual el Gral. Gantz deleitó a la audiencia relatando episodios de su trayectoria profesional, sus experiencias de vida y reafirmó su convicción de que la paz es el único camino a seguir.

La apertura de la campaña 2015 del grupo Golda Meir se llevó a cabo en la residencia de Claudia C. Chor, Presidenta de la División Femenina de Río de Janeiro, contando con la presencia de unas 60 damas de la colectividad. Una velada realmente inspiradora que reunió a dos interesantes personalidades del mundo de las letras: la novelista “carioca” Adriana Armony, y el Embajador de Israel en Brasil, el Sr. Reda Mansour, de origen druso. El tema de la noche fue “La política vista a través del prisma de la literatura”.

El Director para el Departamento de América Latina, España y Portugal, el Sr. Yoel Embon, fue el invitado de honor del segundo evento organizado por el grupo Golda Meir, realizado el 8 de julio, en la residencia de Rina Avigdor, y con la participación de aproximadamente unas 60 damas. El tema del encuentro fue: “Actualidad, antisemitismo y las respuestas de Keren Hayesod”.

“Iniciativas y oportunidades” fue el tópico de la reunión organizada el 21 de julio por el grupo León de Judea y Grandes Contribuyentes. Mor Assia y Shelly Hod Moyal, fundadores de la startup israelí “i Angels”, hablaron sobre el éxito de las empresas de innovación israelíes, y la enorme cantidad de oportunidades que existen en este mercado.

Brasil - Río de Janeiro

I a D: Simone Rothstein, Ilan Goldman, Adriana Armony

I a D: Claudia C. Chor, Simone Rothstein

I a D: Adriana Armony, Simone Rothstein, Reda Mansour

I a D: Monica Schreiber, Carina Fogel Gewerc, Luciana Nasajon, Claudia C. Chor,

Simone Rothstein, Luciana Jaroslavsky,Simone Dyskant Flomin,

Gisele Uderman Garfinkel, Simone Britz

I a D: Adriana Armony, Simone Rothstein, Reda Mansour, Monica Schreiber

I a D: Liliane Liquornik, Claudia C. Chor, Lilian Thomer, Monica Schreiber,

Rina Avigdor Hasky

Isha L'Isha

La nueva mesa directiva de la División Femenina de São Paulo, presidida por Shirley Bidlovski, lanzó la campaña 2015 durante una prestigiosa velada de apertura. Nuestras contribuyentes tuvieron el privilegio de asistir a una entrevista realizada por el reconocido periodista Yoav Limor, al ex Jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el Teniente General Benny Gantz.

Simone Schapira Wajman, Vicepresidenta de la División Femenina, organizó una recepción en su residencia durante las horas de la tarde del 25 de marzo. Las activistas de la DF tuvieron una reunión muy fructífera e instructiva con el Ten. Gral. Benny Gantz.

El 26 de marzo, Marcia y Daniel Borger ofrecieron una cena para nuestras amigas de León de Judea y mayores contribuyentes, contando con la presencia del Ten. Gral. Benny Gantz, quien deleitó a las presentes con anécdotas interesantes de su carrera.

Las activistas del grupo “Jai” organizaron una reunión en la residencia de Stela Waintraub. Nelly de Bobrow abrió la reunión brindando a las presentes un emotivo y amplio panorama del trabajo y los objetivos de Keren Hayesod, incorporando a las nuevas activistas a nuestra causa.

Brazil - São Paulo

I a D: Frida Dayan, Shirley Bidlovski, Benny Gantz, Simone Wajman, Yoav Limor, Claudio Bobrow

I a D: Veronica, Daniel & Marcia Borger, Revital & Benny Gantz, Esther Sztamfater, Helena Brand

I a D: Joyce Teperman, Adriana Taub , Claudia Ochman

La Presidenta de la DFI, Nelly de Bobrow, en la casa de Stela Waintraub

Isha L'Isha

Durante el atardecer del 14 de mayo, las activistas de la DF tuvieron un encuentro interesante con la Sra. Dora Oppenheim, autora de “Cartas Lacradas”. La reunión se realizó en la residencia de Goldeti Glass.

El 18 de mayo se presentó un nuevo grupo de la DF. Está constituido por damas que se transformaron en León de Judea, después de participar en la “Marcha de la Vida para adultos”. Ellas se sintieron tocadas por el importante trabajo que la DF lleva a cabo en Israel y por los proyectos que se materializan como fruto de nuestro trabajo.

Las clases mensuales con el periodista Jaime Spitzcovsky se reanudaron después de las vacaciones de invierno, y cada vez atraen más público a los encuentros.

Mifgash 2015La División Femenina de SP estuvo muy bien representada por sus diez activistas en el Mifgash de la División Femenina Internacional. Nuestra Presidenta, Shirley Bidlovski, abrió las conmemoraciones del 30° aniversario de la creación de la DF de SP, ofreciendo a todas las participantes un par de “Havaianas”, grabadas con nuestro símbolo: el corazón y la Estrella de David.

Activistas de la DF con Dora Openheim

I a D: Rosanne Majtlis, Greg Masel, Sandra Lewkowicz, Grace Zolko, Simone Schapira Wajman y Shay Maor

Mifgash 2015

Isha L'Isha

El evento filantrópico femenino de veranoEl 29 de abril, 727 mujeres asistieron a un evento con el repostero Buddy Valastro, en la Plaza Center Ville. El evento, copresidido por Erica Diamond, Tina Dubrovsky y Debby Newpol, tuvo un carácter filantrópico dirigido a las mujeres. Como fue un evento extra de la campaña, fueron invitadas todas las damas de la comunidad a una “Noche de Niñas”, y sin obligación de efectuar una contribución a la campaña. Tener a un grupo tan grande de mujeres en el salón, nos ofreció una oportunidad excelente para transmitir un fuerte mensaje comunitario, incluyendo nuestro video “Hermanas por Elección”, y hechos relacionados a la filantropía femenina, incluyendo oportunidades de voluntariado, programación de la información y datos sobre las necesidades de la comunidad. La respuesta a la presentación de Buddy fue fenomenal. El involucramiento de Buddy en una amplia gama de organizaciones de caridad, lo ha convertido en un pilar filantrópico dentro de su comunidad, demostrando a todos sus fans la satisfacción que significa el poder dar un apoyo a los demás. Contó su historia de cómo se convirtió en repostero, y dirigió un fuerte mensaje referente a de qué modo retribuir a la comunidad y ayudar a los menos afortunados, tal cual lo hacen él y su familia, centrándose en las lecciones que sus hijos aprendieron ayudando a sus semejantes. El público quedó cautivado por la decoración de tortas realizadas por Buddy, y por su maravillosa personalidad y humor.

En carácter de presente, el ayudante de Buddy, Gabrielle, realizó un evento al día siguiente, que incluyó la demostración de decoraciones artesanales de tortas. 60 mujeres participaron del evento, decorando ellas mismas sus propias tortas, que luego llevaron y disfrutaron en sus hogares.

Evento de primavera de León de JudeaEl 2 de junio, 54 mujeres viajaron de ómnibus a Ottawa, Ontario, para un paseo turístico y reunirse con personalidades políticas. Las contribuyentes de León de Judea están profundamente interesadas en temas de orden social y político, y que afectan a las comunidades judías y globales. Durante ese día, disfrutaron de una excelente programación y de un cálido ambiente de camaradería. Copresidido por Arlene Abitán y Wendy Spatzner, el evento llevado a cabo en nuestra capital nacional, ofreció una visita a la Corte Suprema de Canadá o dos itinerarios de muestras artísticas. El almuerzo se llevó a cabo en el prestigioso Rideau Club, con los oradores invitados: la Sra. Laureen Harper, esposa del Primer Ministro canadiense Stephen Harper; la Senadora Linda Frum y el Consejero General y Asesor Principal para el CIJA, Richard Marceaule. Asuntos que afectan a la comunidad judía y el panorama político general, fueron discutidos mientras que se disfrutaba del almuerzo servido en un elegante entorno. A continuación, las participantes se encaminaron hacia el edificio del Parlamento, donde se

Canada - Montreal

I a D de pie: Adriana Kotler, Rhoda Vineberg, Sandy Martz, Osnat Feldman, Cheryl Brownstein

I a D sentadas: Patricia Lallouz Malka, Wendy Spatzner, Lau-reen Harper, Karen Soussan, Marla Ptack Weinstein

I a D de pie: Elaine Dubrovsky, Senator Linda Frum, Laureen Harper, Arlene Sternthal, Heather Paperman

I a D sentadas: Mona Golfman, Sandra Agulnik, Sue Carol Isaacson, Arlene Abitan

Isha L'Isha

reunieron con parlamentarios y compartieron sus historias y experiencias de su vida política. Fue un gran privilegio poder contar con la presencia de todas estas excelentes personalidades, que nos brindaron de su tiempo a pesar de sus apretadas agendas, y compartieron con nosotras sus historias excepcionales.

Además de la recaudación de fondos, el marco Filantropía Femenina, también tuvo éxito con sus programas de divulgación y voluntariado. Durante este año, tuvimos ya tres eventos de “Almuerza y Aprende”. Los temas incluyen: la fuga de una mujer judía de Irán; inteligencia emocional, y cómo venderte a ti mismo y tus ideas. Estos almuerzos son normalmente atendidos por unas 20 a 40 mujeres. El escenario es pequeño e íntimo, y los comentarios fueron siempre muy positivos.

Los programas de Filantropía Femenina, “Voluntarias Tikun Olam” (TOV, sus siglas en inglés), también se desarrollaron notablemente en 2014 y 2015. El programa “Lunch for a Bunch” creció a pasos agigantados este año. Los almuerzos son embalados y entregados por voluntarias todos los martes y jueves, a más de 100 niños necesitados en las escuelas judías y públicas de Montreal.

Nuestro próximo programa en el marco de TOV, “Pack it Up”, se llevará a cabo el próximo 19 de agosto, y les ofrecerá a las voluntarias la oportunidad de colaborar con los programas de Tikun Olam, que sirven a personas necesitadas de nuestra comunidad. El objetivo actual del proyecto, es enviar a 500 niños de las familias ayudadas por la Federación CJA, de vuelta al colegio en septiembre con nuevos útiles escolares, a fin de motivarlos a tener un año escolar exitoso, a pesar de las circunstancias adversas que afectan a sus familias. Nuestro objetivo principal con este programa, es asegurar que todos los niños obtengan el máximo beneficio en el marco educacional. El éxito de nuestro programa asegurará que, para 500 niños de familias vulnerables, los primeros días del año escolar no les deparen las decepciones habituales. ¡Imaginen un niño que, por primera vez, tiene todos los nuevos útiles escolares al igual que todos sus compañeros de la clase! Las donaciones se recogen de los miembros de la comunidad, a quienes se les solicita que adquieran materiales adicionales para un niño necesitado, y que lo entregue en nuestra oficina. Igualmente, hemos recibimos donaciones de fabricantes y proveedores de materiales escolares.

El Día Yojeved, organizado por TOV, tiene por objetivo proporcionar ropas para sus niños a las familias desaventajadas, y que las puedan elegir en el marco de un ambiente cómodo, de manera digna y sin estrés. El evento se llevará a cabo el 20 de septiembre. El año pasado tuvimos la oportunidad de ayudar a más de 500 niños, asegurándoles que tengan ropa adecuada para protegerse del frío del invierno. Esta iniciativa reduce la presión sobre el escueto presupuesto de estas familias, y les ofrece la tranquilidad de saber que sus hijos van a estar cálidamente arropados cuando baje la temperatura.

Toda la ropa es donada por miembros de la comunidad que están en el negocio de las vestimentas, y dirigimos nuestras pedidos a los fabricantes y distribuidores, solicitándoles que donen ropas para niños y adolescentes, especialmente que sea ropa adecuada al clima del otoño y el invierno. Las voluntarias se presentan en el día del evento, y ayudan a las familias a elegir los atuendos que mejor se adapten y sean más adecuados para sus hijos.

El grupo León de Judea, frente al Parlamento

I a D de pie: Joanna Yufe-Naimer, Gilda Abdulezer, Arlene Yufe, Laureen Harper, Judy Wolfe, Joyce Tanner,

Linda Balass-Nassim

I a D sentadas: Heather Adelson, Jewel Lowenstein, Sharon Appotive (Chair Women's Campaign en Ottawa)

Isha L'Isha

Primer “Encuentro al Mediodía” de 2015:Un enriquecedor encuentro tuvieron las asistentes al almuerzo organizado por la División Femenina del Keren Hayesod Chile en mayo pasado que contó con la presencia de Batia Eldad, esposa del Excelentísimo Embajador de Israel en Chile, Rafael Eldad. Las participantes del almuerzo tuvieron la oportunidad de visitar el recientemente inaugurado Museo Judío Interactivo de Chile ubicado en el Círculo Israelita de Santiago. Además escucharon a la profesora Gachi Waingortin, quien ofreció la interesante charla “Maimónides ¿Judío Masorti?”. El emotivo evento fue marco para hacer entrega de reconocimientos “Lev Jai” a Dalia Pollak, Nancy Goldstein, Carolina Lanis y Pepi Tobías por su compromiso adquirido en pro del pueblo judío. Tuvimos el placer de tener presentes a 3 generaciones de mujeres de la familia Pollak, muestra de continuidad del trabajo de la División Femenina.

Entrega distinción ”León de Judea”: En un encuentro realizado en la casa del embajador de Israel en Chile, Rafael Eldad, la División Femenina del KH Chile entregó la distinción “León de Judea” a una de sus contribuyentes que ha demostrado a través de sus aportes el gran lugar que ocupa en su corazón el Estado de Israel. Si bien, quiso mantenerse en el anonimato, agradeció emocionada tan importante galardón. El broche del “León de Judea” le fue entregado por Yoná Pollak, Presidenta de la DF y por Batia Eldad.

La Guerra en Ucrania y el alarmante rebrote del antisemitismo:La División Femenina del Keren Hayesod se ha trazado como uno de sus objetivos, explicar a nuestra comunidad de la mejor y más clara manera posible, su preocupación por la traumática experiencia que están viviendo los judíos ucranianos y apoyar a cientos de familias en su proceso de Aliá. Una de las actividades que se enmarcan en esta cruzada de la DF fue la realización del segundo “Encuentro al Mediodía” 2015, durante el mes de julio. En dicha ocasión, el académico de la Universidad de Chile, Miguel Villarroel, expuso el tema “Ucrania: Divisiones y Proyección Actual. El Peligro en que viven los judíos”. La División Femenina del Keren Hayesod Chile ha decidido apoyar a nuestros hermanos en peligro, dando todo su respaldo para ayudarlos a hacer Aliá y llegar a puerto seguro.”, explicó su presidenta Yoná Pollak.

Chile

Las asistentes al “Encuentro al Mediodía” de mayo pasado durante su visita al Museo Interactivo Judío de

Chile, ubicado en las dependencias del CIS.

Gachy Waingortin durante su charla.

El académico de la Universidad de Chile, Miguel Villarroel, recibió un reconocimiento por parte

de Yoná Pollak, Presidenta de la División Femenina, y Jorge Stern, representante del Keren Hayesod en Chile.

Con gran convocatoria se realizaron los “Encuentros al Mediodía” de la División Femenina

Isha L'Isha

La División Femenina de Francia organizó una subasta de 24 pinturas, esculturas y fotografías, que fueron gentilmente donadas por los artistas.

La subasta se llevó a cabo en la residencia en París del Exmo. Embajador de Israel en Francia, el Sr. Yosi Gal.

Estuvieron presentes Richard y Anna Prasquier, Judith Oks, Yoan Smadja, Rebeca Jacquin y todas las activistas de la DF de Keren Hayesod en París.

Ochenta personas participaron en este evento, que fue coronado con un gran suceso, ya que ¡todas las obras de arte fueron vendidas!

El Keren Hayesod de Francia organizó, el 30 de junio pxmo. pasado, un evento privado en la residencia de Judith y Michel Oks, en París. Participaron aproximadamente unas 70 personas, incluyendo a importantes contribuyentes y activistas. David y Sarena Koschitzky fueron los invitados de honor para esta ocasión.

El evento fue organizado en carácter de despedida al Sr. Yosi Gal, quien finalizó su función de Embajador de Israel en Francia.

De acuerdo a lo planificado, sorprendimos a tres mujeres con la entrega, durante el evento, del broche de León de Judea.

Estas tres maravillosas mujeres, Eva Liss, Anna Prasquier y Rebeca Jacquin (Presidenta de la DF de Francia), se mostraron realmente sorprendidas y recibieron la distinción con mucha emoción.

David Koschitzky les entregó el certificado correspondiente y el Sr. Yosi Gal les brindó el broche León de Judea.

Cada una de las personas participantes del evento se regocijaron y emocionaron junto a estas tres distinguidas damas.

En general, fue un evento muy agradable.

Francia - París

Judith Oks, Rebecca Jacquin, S.E. Yossi Gal

Yoan Smadja

Richard Prasquier ; Rebecca Jacquin

Rebeca Jacquin y todas las activistas de la DF

Isha L'Isha

La campaña de la División Femenina de Guatemala, conducida por la nueva Presidenta, la Sra. Betty Turon, realizó el último 2 de agosto un evento de relevo de presidentas, en la residencia de la Sra. Dina Nathusius, Vicepresidenta para América Latina de la División Femenina Internacional de Keren Hayesod, y el Sr. Mario Nathusius, Presidente de la campaña de Guatemala. Se contó con la presencia de las siguientes personalidades: El Presidente Mundial de Keren Hayesod, Sr. Eliezer (Moodi) Sandberg y su Sra. esposa Einat; el Sr. Moshé Bejar, Embajador de Israel en Guatemala; el Sr. George Tenenbaum, Presidente de la Comunidad Judía de Guatemala, además de contribuyentes, familiares y amigos. El Sr. Sandberg pronunció un sentido discurso ante la audiencia, que lo escuchó con mucha atención.

El Sr. Mario Nathusius abrió el evento, agradeciendo la presencia de todos, y luego de sus palabras se proyectaron dos películas editadas por Keren Hayesod: Una de ellas, transmitiendo el mensaje anual de la entidad; y la segunda, sobre uno de los proyectos de Keren Hayesod: Net@.

Se mostraron, asimismo, fotos de los proyectos financiados este año por la campaña de Guatemala: dos refugios antibombas y dos proyectos de Net@. Los esposos Nathusius recibieron un presente, en reconocimiento a su contribución al éxito del proyecto Net@.

Durante el evento, se proyectó una película en honor de la Sra. Deedie Karake, Presidenta saliente de la División Femenina, a quien dedicó cálidas palabras de agradecimiento la Sra. Betty Turón, la nueva Presidenta de la DF. La Sra. Dina Nathusius le otorgó a Deedie el broche que se otorga a las ex presidentas, así como un certificado de reconocimiento por el excelente trabajo realizado durante su mandato.

Guatemala

I a D: Deedie Karake, Dina Nathusius

I a D: Deedie Karake, Dina Nathusius, Eliezer (Moodi) Sandberg

D a I: Diana Selecnick, Rebeca Permuth de Sabbag, Saly Tenenbaum, Einat Sandberg, Deedie Karake,

Dina Nathusius, Betty Turon, Eliezer (Moodi) Sandberg, Moshe Aviv, Sofia Ben-Or

Betty Turon

Isha L'Isha

Isha L'IshaHolanda - Exitoso "Primer abrazo" en Amsterdam

La nueva División Femenina de Amsterdam, presidida por Carla Aronson, realizó dos eventos a comienzos de septiembre, ambos dedicados al proyecto "Primer Abrazo" (First Hug), adoptado por esta División Femenina.

El 2 de septiembre, la directora del proyecto, Sivan Palevtich, presentó el programa a un gran grupo de mujeres israelíes que viven en Holanda y que no están involucradas en la actividad de KH. El evento, llevado a cabo en la oficina central de KH Amsterdam, tuvo el objetivo de familiarizarlas con las actividades que realiza Keren Hayesod. Como oradora invitada estuvo presente la Dra. Aline Sprikkelman, quien disertó sobre pediatría.

Al día siguiente, 3 de septiembre, Hadassa y Rob Voet, abrieron gentilmente las puertas de su hogar para recibir a otro grupo de mujeres holandesas. En esta oportunidad, tras las palabras de la Sra. Palevitch, el renombrado especialista en pediatría, Prof. Hugo Heymans, habló sobre el tremendo significado que tiene este proyecto para el desarrollo de los bebés.

I-D: Mrs. Sivan Palevitch, Presidenta del Proyecto "Primer Abrazo" y Carla Aronson, Presidenta de la DF Holanda

Carla Aronson dirigiéndose a las Sras. presentes.

Aproximadamente unas 50 damas participaron en el almuerzo ofrecido en la hermosa terraza del departamento de la Sra. Loulou Arazi, miembro del Directorio de la División Femenina, el cual se llevó a cabo el último 4 de junio.

Todas las presentes quedaron encantadas por el menú servido, que Loulou preparó junto con sus hijas, también activistas de la División Femenina.

Francesca Modiano, Presidenta de la DF, explicó el contenido y propósito del proyecto Jóvenes Futuros, apoyado por la campaña de Milán ya el segundo año consecutivo, salpicando su disertación con historias reales de éxito. Luego lanzó el nuevo proyecto a largo plazo de la DF: un libro de recetas. Las damas presentes se entusiasmaron con la idea y se dispusieron a prestar su ayuda durante los próximos meses.

Italia - Milán

I a D: Rosa Djemal, Elena Grego, Rina Djemal, Yvette Metta, Sheila Sutton, Brigitte Abadi Lawi, Etty Nissim, Valentina Tesoro, Monica Metta, Bettina Peres, Loulou Arazi, Francesca Modiano.

Abajo: Mimi Galante, Jacqueline Harari and Edith Arazi Sale

I a D: Silvia Heffetz, Yvette Metta, Rina Djemal I a D: Edith Arazi Sale, Linda Mouhadab Arazi, Lara Arazi Pepe

Isha L'Isha

El periodo que acaba, estuvo lleno de actividades muy enriquecedoras, que nos llenaron de energía para continuar nuestra labor.

El día 5 de mayo tuvimos el placer de recibir al Sr. Yoel Embon en nuestra junta, quien de una forma muy clara nos platicó de la situación en Israel. Asimismo, nos habló de diversos proyectos nuevos de KH. Su plática nos dio las herramientas para hacer mejor nuestra labor.

Viajamos a la ciudad de Monterrey. Ésta comunidad, fuertemente comprometida con Israel, está pasando por una crisis muy fuerte. En años pasados, muchas de las integrantes de la meta León de Judea pertenecían a esta comunidad. Como consecuencia de la creciente inseguridad, muchas familias emigraron a la ciudad de México o a Miami, con la consecuente pérdida de fuerza y motivación. Nuestro amigo Dani les realizó a la División Femenina un taller llamado “Como recuperar la fuerza e identidad en las pequeñas comunidades de la Diáspora”, dándoles algunas herramientas para revivir a la comunidad. También presentó muchos de los proyectos de Keren Hayesod, para que vean a donde va su dinero. Fue muy gratificante.

Dani vino a la mesa de la División Femenina. Por medio de un taller llamado “Porque donar a Israel nuestro exitoso Estado”, nos dio armas para seguir realizando nuestro trabajo tan loable.

México - Ciudad de México

I a D: Grace Beja, Thalia Tartakovski, Yoel Embon, Malke Izbitzki, Janine Becker

Dani Alaluf con la DF

Isha L'Isha

En el mes de junio, se llevó a cabo la conferencia “El Hijo de Hamas” con Mosab Hassan Yussef. Debido a la gran demanda de la gente, se abrieron 3 fechas, en las cuales tuvimos una asistencia de 2,500 personas. Ya no se manejó como apertura de campaña sino como un Magno Evento de Keren Hayesod. Como parte del evento, se proyectó un video acerca del trabajo que se realiza en KH. El evento fue un éxito rotundo, que nuevamente, posicionó a KH en la mente de los asistentes.

Como parte del Proyecto Educativo de la División Femenina de Keren Hayesod, dicho Comité impartió un curso para las Morot de los colegios de la red judía en México, en el que ellas se comprometen a tomar el curso por dos años, el cual incluye un mes (abril) en Israel y firman un contrato con las escuelas para seguir trabajando por tres años más. El curso está enfocado a que enseñen a los niños acerca de qué es Keren Hayesod, la importancia de ayudar, y por qué ayudar a Israel.

I a D: Thalia Tartakovsky, Presidenta de la DF MexicoMartha Flisser, Coordinadora del León de Judea, y

Mosab Hassan Yussef

I a D: Leon Shteremberg, Thalia Tartakovski, Andy Weisner, Mosab Hassan Yusef, Mauricio Kershenobich

Isha L'Isha

León de Judea de Ciudad del Cabo, verano 2015

Yael Malka es una inspiradora joven mujer de París, que ha invertido sus energías contagiosas y apasionadas en la construcción de la comunidad judía en esa ciudad.

Recientemente visitó la Ciudad del Cabo, y se reunió con el grupo León de Judea local durante un desayuno. El hotel boutique Marly, en Camps Bay, fue el marco apropiado para este encuentro.

Yael es una activista innovadora y dinámica, apasionada por su comunidad local y por la comunidad judía mundial. Gracias a su carácter emprendedor, ha implementado nuevas iniciativas que han impactado positivamente en la comunidad judía de París. Entre ellas, se incluyen el Proyecto Intergeneracional “Bein Dori; la Red Judía; el proyecto de Asesoría y Capacitación “ProAct”, que reúne a profesionales jóvenes judíos en torno a sus actividades profesionales.

Yael participa en el Programa Internacional de Liderazgo Empresarial de Keren Hayesod. Ella se involucró también en la implementación en París de nuestro “Proyecto de Shabat”, que consiste en hornear una gran “jalá”. Yael nació en Estrasburgo, el mismo día que Armstrong hizo pie en la luna – un 20 de julio, aunque varios años después. Su estilo de vida se caracteriza por ver más allá de los límites, y cree firmemente que todo es posible si tenemos la voluntad real de concretar nuestras ideas. Ella dice: “Mi sueño era ser astronauta…yo aún no he estado en la luna… pero estoy haciendo la luna en la tierra, a través de varias iniciativas en el marco de la comunidad judía y en el entorno profesional”.

El evento ofreció la oportunidad perfecta para otorgar los nuevos broches de León de Judea y los certificados correspondientes, a Denise Dogon y Terry Locketz.

Sudáfrica - Ciudad del Cabo

Nina Kovensky con Terry LocketzYael MalkaDenise Dogon con Nina Kovensky

Isha L'Isha

Tarjetas de Rosh Hashaná desde Jerusalén

Gracias a una linda iniciativa, la División Femenina de Ginebra está vendiendo tarjetas de Rosh Hashaná, especialmente diseñadas por los niños de Jerusalén que participan del programa Jóvenes Futuros. Las tarjetas, que pueden ser solicitadas por los miembros de la comunidad, son enviadas a sus amigos y contienen un mensaje personal, destacando que fue efectuada una contribución, en su nombre, en beneficio del programa Jóvenes Futuros de Jerusalén. Este popular proyecto, comenzó ya hace algunos años atrás.

Suiza - Ginebra

Isha L'Isha

Venezuela

Brindis de Rosh Hashana de la DF-Venezuela

Shana Tova!

שנהטובה!