Isbar optometria ejemplo

2
FORMATO EVALUACIÓN COMUNICACIÓN SIMULACIÓN ISBAR (ISAER) ISBAR – ISAER TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN COMUNICACIÓN Adaptado por Patricia Durán Ospina Centro de simulación integral en salud Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira I IDENTIFICACIÓN Nombre________ Fecha___________Hora________Consultorio _____________ Nombre del paciente___________________Presentación personal____________________ Orden en el consultorio____________________________ S SITUACIÓN (por qué consulta) El motivo de consulta es __________ Control_____ Otro___________________ Primera vez __________ Urgencia____________________ Ingreso laboral__________________________ Certificado escolar_____________ Equipos revisados y calibrados para la consulta________________ B BACKGROUND – ANTECEDENTES (verificar historia clínica) Valoración del paciente, diligenciamiento y conocimiento de la historia clínica Edad____ Antecedentes familiares_____ Hallazgos clínicos_____ Prescripción_________ Test diagnósticos ______________ Lentes de contacto___________ Reflejos pupilares_____ Diagnóstico diferencial ___________________ A ASSESMENT EVALUACIÓN (lo que piensa que está pasando) El diagnóstico es ___________________________ Se considera una urgencia y se procede a__________________ No estoy segura y se deben realizar los siguientes test ________________ No es necesario realizar los siguientes procedimientos_________________ Test confirmativos_________________________________________ La prescripción que trae el paciente es ________________________________ R REQUERIMIENTOS (lo que se debe hacer con el paciente es) Se debe tratar con ___________________________ Su prescripción de lente oftálmico es_________________________ Lentes de contacto _______________________________

description

ISBAR Identify Situation Background Assessment Recomendation Optometria Patricia Durán Ospina

Transcript of Isbar optometria ejemplo

Page 1: Isbar optometria ejemplo

FORMATO EVALUACIÓN COMUNICACIÓN SIMULACIÓN ISBAR (ISAER)

ISBAR – ISAER

TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN COMUNICACIÓN

Adaptado por Patricia Durán OspinaCentro de simulación integral en saludFundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira

IIDENTIFICACIÓNNombre________ Fecha___________Hora________Consultorio _____________Nombre del paciente___________________Presentación personal____________________Orden en el consultorio____________________________

SSITUACIÓN (por qué consulta)El motivo de consulta es __________ Control_____ Otro___________________Primera vez __________ Urgencia____________________Ingreso laboral__________________________ Certificado escolar_____________Equipos revisados y calibrados para la consulta________________

BBACKGROUND – ANTECEDENTES (verificar historia clínica)Valoración del paciente, diligenciamiento y conocimiento de la historia clínicaEdad____ Antecedentes familiares_____ Hallazgos clínicos_____ Prescripción_________Test diagnósticos ______________ Lentes de contacto___________Reflejos pupilares_____ Diagnóstico diferencial ___________________

AASSESMENT EVALUACIÓN (lo que piensa que está pasando)El diagnóstico es ___________________________Se considera una urgencia y se procede a__________________No estoy segura y se deben realizar los siguientes test ________________ No es necesario realizar los siguientes procedimientos_________________Test confirmativos_________________________________________La prescripción que trae el paciente es ________________________________

RREQUERIMIENTOS (lo que se debe hacer con el paciente es)Se debe tratar con ___________________________Su prescripción de lente oftálmico es_________________________Lentes de contacto _______________________________Remitir a ____________________________Continuar con la misma terapia de ___________________Sugiero próximo control _______________________________