Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”....

16
ENERO 2017 AÑO 4 NO. 57 Isabella, nueva reina amateur en México JORGE KAHWAGI GASTINE PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL ÁLVARO ORTIZ, SE QUEDÓ A UN GOLPE DEL MASTERS; CAYÓ EN DESEMPATE / PÁG. 4

Transcript of Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”....

Page 1: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

ENERO 2017 AÑO 4 NO. 57

Isabella, nueva reina amateur en México

JORGE KAHWAGI GASTINE

PRESIDENTE YDIRECTOR GENERAL

PRESIDENTE YDIRECTOR GENERAL

Álvaro ortiz, se quedó a un golpe del Masters; cayó en deseMpate / pÁg. 4

Page 2: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

2

GOLFESTA ES UNA PUBLICACIÓN

MENSUAL DE LA CRÓNICA DE HOY

DIRECTOR GENERAL:JORgE KAHwAgI gAstINE

VENTAS: EUROAMéRICA PUBLICIDAD y

RELACIONES PúBLICAS WINSCONSIN 12, COL. NáPOLES,

DELEG. BENITO JUáREz,C.P. 03810, MéxICO D.F.

Tel.: 56 82 75 73 / f. 55 43 52 72 Síganos en Facebook y Twitter facebook.

com/cronicasdegolf@cronicasdegolf

• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos

• Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

• Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP

• Certificado de Licitud de Contenido número 6768

• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888• Por internet: [email protected]

VICEPRESIDENTE: JORgE KAHwAgI MACARI

SUBDIRECTOR y GERENTE GENERAL:RAfAEL gARCíA gARzA

DIRECTOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE GOLF:

CésAR RODRíguEz OtAOLA [email protected]

COLABORADORES: EstEbAN gALváN JuáREz

[email protected] fERNANDO AsbúN

AvELINA MERINO DOMíNguEz DISEÑO:

ALAN IváN ROJO ALCANtARA

CIRCULACIÓN: tOMás CHávEz HuRtADO

PUBLICIDAD: RAfAEL gARCíA REYNA

[email protected]

Mucha expectativa generó el regreso de Tiger Woods al golf profesional de competencia el pasado mes de diciem-bre. Después de 15 meses de inactividad por continuas cirugías, la leyenda viviente de ahora 41 años se probó en el máximo circuito durante el Hero Challenge, donde un score final de -4 y algunos “fist pumps” hicieron renacer la esperanza que aún tenemos los verdaderos y leales fans de este atleta sobre su regreso a los primeros planos. Sin embargo, estos últimos años han sido dramáticos y de-cepcionantes para quienes crecimos viendo las transmi-siones de sus hazañas. No tanto por su desempeño, sino por sus continuas cancelaciones y retiros por lesiones.

Como regalo de año nuevo recibimos la noticia de que Tiger se ha comprometido a jugar 4 torneos en un lapso de 5 semanas. Esto llega como sorpresa pues en las últi-mas temporadas ha sido muy raro verlo en eventos segui-dos, dejando bastante tiempo entre torneos. Esta decisión incluye varias implicaciones que vale la pena mencionar. La primera es su salud. Gran parte de la decisión que ha tomado en el pasado de armar un calendario “espaciado” era para no poner en riesgo a su espalda y articulaciones, dándole el mayor tiempo de recuperación posible. No obstante, sí lo que desea cómo dice, es volver a ganar, se torna imperativo que agarre ritmo de competencia. Se ve complicado que cualquier golfista de alto rendimiento, in-dependientemente de lo talentoso que pueda ser, llegue a estar en su mejor forma si juega un torneo cada bimestre.

También el jugar pocos eventos reduce las posibilida-des que tiene de subir su posición en el ranking mundial, creando la necesidad de conseguir resultados positivos o victorias en pocas apariciones para hacerse acreedor a participar en los WGC’s, Ryder y Presidents Cups. Con esto en mente, Tiger ha declarado que quiere armar “in-teligentemente” un calendario completo. Esto quiere decir que podría jugar alrededor de 15 torneos, siendo optimistas. Obviamente es buena señal que demuestre sus ganas de regresar “full time”, pero también genera dudas.

¿Le aguantará el físico? Su rally de cuatro eventos comienza la última semana de enero en el Farmers de Torrey Pines, escenario ideal pues lleva 9 victorias ahí, incluido el U.S. Open del 2008. Terminando volaría al Omega Dubai Desert Classic, descansando una semana para regresar a California al Genesis Open en Riviera

CC y cerrando en el Honda Classic en Palm Beach Gar-dens, Florida. Considerando que pase el corte en todos, jugará 16 rondas oficiales más prácticas y recorrerá lar-gas distancias en avión. Él mismo considera que no será tarea fácil, sin embargo, su meta está puesta en los ma-jors. Si logra cumplir con estas apariciones sin grandes consecuencias sobre su físico, podría ser un logro que lo encamine a estar en forma para lo que viene del Mas-ters al PGA Championship y por qué no, la FEDEX Cup.

¿Será el de antes? ¡Por supuesto que no!, nadie lo es. La pregunta correcta podría ser: ¿tendrá el nivel y la cabeza para competir al máximo de exigencia? Esa res-puesta sólo el tiempo nos la dirá. Lo único que pode-mos esperar es que su cuerpo le permita contestarla, al darle una oportunidad real de probarse a sí mismo que por motivación y voluntad, Tiger Woods no va parar.

TIGER…¿FULL TIME?

El PGA Tour ha estado estudiando las potenciales oportunidades con las apuestas deportivas y el nuevo comisionado del circuito, Jay Monahan, dijo que tendrá “mente abierta” a este respecto en un futuro.“Cuando uno echa una mirada a lo que están haciendo DraftKings o Fan Duel [principales exponentes de deportes de fantasía, mejor conocidos como Fantasy], te das cuenta que sus apuestas están colocadas internacionalmente; la oportunidad es enorme”, expuso el comisionado Monahan. “Hay muchas complejidades legales detrás, las cuales son las que nos han impedido dar un paso adelante hacia este tema. Pero lo tenemos en el radar y tendremos mente abierta al respecto”.Las apuestas tradicionales son legales en pocos estados de la Unión Americana, siendo en Nevada el único en que es posible ofrecer apuestas para un solo torneo de golf. Pero las apuestas no reguladas –ilegales— son un negocio rampante en la Unión Americana; se calcula genera cientos de billones de dólares anualmente en casas de apuestas internacionales, así como corredores clandestinos en Estados Unidos.

Hay muchos legisladores estudiando el tema y que revisan ya la legislación federal sobre juegos de azar y buscan cambios. Adicionalmente a esto, la Asociación Americana de Juego está formando una coalición que incluye a las principales ligar de deporte en la Unión Americana y que planea empezar a presionar a las autoridades para levantar este mismo año la prohibición federal para realizar apuestas deportivas.“Todo mundo sabe que el comisionado de la NBA, Adam Silver, ha hablado sin tapaduras a este tema y trabajamos tras bambalinas con la NBA”, expuso en diciembre asado Geoff Freeman, titular de Asociación American de Juego. “A la par trabajando con otros importantes sectores para que en conjunto generemos un acuerdo, una causa común y así, cuando nos presentemos en Capitol Hill en busca de una nueva legislación sobre apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”.La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que se legalicen las apuestas deportivas en Estados Unidos. En noviembre de 2014, Silver

escribió en una columna pública en The New York Times, hacienda un llamado para que el congreso estadounidense creara las bases de una serie de regulaciones que permita a los estados ofrecer las apuestas deportivas de forma legal.Unas semanas antes de dicha publicación por parte de Silver, el PGA Tour declinó pronunciarse al respecto de la legalización de apuestas deportivas en Estados Unidos, al ser cuestionados por una importante cadena televisiva. El tour se había mantenido en silencio sobre este tema y es uno de los pocos deportes profesionales en la Unión Americana que aún no se ha asociado con ninguno de los grandes proveedores de Fantasy, como son DraftKings o FanDuel.Pero esto tiene un trasfondo, pues las oficinas centrales del PGA Tour se encuentra en Florida, uno de los estados en que más se vigila el tema de apuestas deportivas. Pero el Fantasy ha ayudado a ligas profesionales a retomar interés, particularmente de teleaudiencia, que se traduce en patrocinadores. Así que, qué sucederá primero, una legislación federal o que el PGA Tour mueva sus oficinas centrales a un estado en que el Fantasy esté permitido.

◗ PGA TOUR: ABRAN SUS APUESTAS EDITORIAL

DOUBLEBREAKER

Page 3: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que
Page 4: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

[Esteban Galván Juárez / Enviado]

PANAMÁ.— Dramático. El mexicano Álvaro Ortiz alargó la historia del Latin America Amateur Championship, hasta el drama del playoff, Ortiz, Joaquín Niemann,

número 5 del Ranking Mundial y Thomas Gana, ambos de Chile, junto con el tapatío finalizaron con 279 golpes, 1 bajo par de campo en el Club de Golf de Panamá, sede del certamen, y con eso forzaron el desempate.

Los tres sacaron uno de ventaja a Álvaro Ortiz, de Costa Rica y a Julián Périco, de Perú, que se tuvieron que conformar con el cuarto sitio.

Álvaro salió a jugar en el grupo de los líderes y sabia que tendría un largo día lleno de emociones y de retos. Después de los primeros 9 hoyos acabó con par de campo, gracias al birdie del hoyo 3 y bogey en el 4 para 35 golpes de entrada. En la segunda parte tuvo doble bogey en el hoyo 10. Ahí

de centro de fairway falló el green y su bola se fue al bunker, en donde sólo podía sacarla a buena. Regresó con birdie en el hoyo 12, pero cometió un error en el hoyo 14 en donde sacó bogey con tres putts.

Cuando las esperanzas se verían lejanas y estaba a dos golpes del líder Gana, en el penúltimo hoyo del día metió un largo putt de cerca de 10 metros para birdie, lo que lo puso con uno bajo par para el torneo, en el hoyo 18 Gana hizo bogey y con eso inició el drama del playoff.

Se jugó de nueva cuenta el hoyo 18, par 4 de 464 yardas, Joaquín, Thomas y Álvaro embocaron par, el que tenia chance de embocar para birdie fue el mexicano, quien falló un putt de 7 metros.

La espera para saber al ganador del LAAC 2017 se decidiría con al menos un hoyo extra.

En el 10, par 4 de 433 yardas, Joaquín fue el primero en jugar, falló el tiro y acabó en la trampa de la izquierda del green, con pocas posibilidades para pensar en birdie… sacó bogey.

Ortiz, puso la bola a casi 20 metros del hoyo, hizo un gran putt, pero sólo le bastó para el par.

Thomas quedó a la izquierda del fairway y estaba a 110 yardas, puso la bola prácticamente “dada” y con eso se decidió al tercer ganador de este torneo que reúne a los mejores jugadores de la región.

Mención especial merece el mexicano Raúl Pereda quien finalizó con un recorrido de 68

4

Álvaro Ortiz,fue segundo en el LAAC

Perdió en desempate ante Thomas Gana de

Chile

Álvaro ortiz

Page 5: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

PANAMÁ. – La cuarta edición del Latin America Amateur Championship (LAAC) se desarrollará del 18 al 21 de enero de 2018 en el Prince of Wales

Country Club, en Santiago de Chile.Fundado por el Masters Tournament,

The R&A y la United States Golf Association (USGA), el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur, Central, México y el Caribe.

Cada año, el campeón del LAAC recibe una invitación para competir en el Masters. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar al British Open y al US Open. Por último, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el US Amateur y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

El campeonato 2018 será el segundo LAAC que se lleve a cabo en Sudamérica y el primero en Chile. El Prince of Wales Country Club ha sido anfitrión de muchos campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo el World Amateur Team Championships femenino en 1998 y el Chile Classic del Web.com Tour entre el 2012 y 2014.

La cancha de golf fue diseñada en 1930 por el miembro del club Alex MacDonald, empresario británico y diseñador de campos de golf. El trazado de Par-72 y 6.892 yardas, cuenta con fairways estrechos y greens de bentgrass conocidos por sus caídas ocultas, que ofrece un reto a jugadores de todo el mundo que han visitado el Prince of Wales Country Club.

“Estamos orgullosos de haber sido elegidos como anfitriones del Latin America Amateur Championship del próximo año y de apoyar los importantes avances que este evento está haciendo para el golf en nuestra región”, dijo Carlos Ruiz de Gamboa, Miembro del Consejo del Prince of Wales Country Club y de la Federación Chilena de Golf. “El LAAC se ha convertido rápidamente en un campeonato de clase mundial. Las características y desafíos únicos de nuestro campo lo convierten en un lugar excepcional para organizar este evento y será la vitrina que muestre el futuro del golf en América Latina”, agregó.

Felipe Bertin, Presidente de la Federación Chilena de Golf, dijo: “Nuestro país ha visto el impacto que el Latin America Amateur Championship puede tener en estos jugadores después de que Matías Domínguez se convirtiera en el primer campeón del LAAC. Los más brillantes golfistas aficionados de Latinoamérica estarán en Chile para luchar por las muchas oportunidades únicas que presenta este evento”.

5

[Esteban Galván Juárez / Enviado]

En 2018se jugará en Chile

golpes, 2 bajo par de campo y con eso escaló hasta el sexto sitio. Luis Gerardo Garza acabó en el lugar 38 de la tabla. José Narro fue 51 general.

Estoy orgulloso de como manejé momento de presión: Ortiz

“En estos momentos estoy muy contento y orgulloso de cómo manejé algunos momentos de presión y sobre todo que nunca me di por vencido todo el tiempo estuve en contienda y sacando lo mejor de mí”, dijo Álvaro Ortiz al finalizar el playoff del Latin America Amateur Championship (LAAC), en el que perdió ante el chileno Toto Gana.

“La semana fue muy buena, sólida y con grandes momentos, tuve errores que me costaron,

pero también un poco de mala suerte, no me quedó ningún tiro aceptable en las trampas, en el hoyo 10 de hoy tuve que sacarla solo a buena… pero estoy satisfecho y seguiré preparándome para llegar al objetivo”, agregó el jugador de la Universidad de Arkansas.

“Me empujé siempre al frente, siempre levanté la cara y pese a tener cosas y momentos muy complicadas, pude salir adelante, eso rescato mucho de esta semana”, dijo el tapatío.

De sus planes a corto plazo, fue claro: “seguiré entrenando y aunque he tenido un cierre de año e inicio de este con grandes resultados, no me haré profesional, acabaré la Universidad, aun no estoy listo para ser profesional”, dijo Ortiz.

raúl pereda

Fotos cortesía de enrique Berardi

Page 6: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

6

En el Club de Golf Yucatán y en el Yucatán Country Club

LA X COPA YUCATÁN SERÁEN DOS ESPECTACULARES CAMPOS

MESA DE NEGRAS… Panamá se vistió de gala con el Latin American Amateur Championship (LAAC), que se jugó en el retador campo del Club de Golf Panamá, en donde los mejores amateurs latinos buscaron no sólo la gloria del triunfo, sino, un lugar en el Masters del próximo año.

Este certamen además de reunir a lo mejor de lo mejor, entrega al ganador un premio muy especial, poder jugar en el mítico Augusta National durante The Masters.

Pues bien, se anunció que será Chile la próxima sede, si todo sale bien y el Comité Organizador sigue confiando en Crónicas de Golf, estaremos por Sudamérica e n l a c o b e r t u r a d e l 2 0 1 8 .

M E S A D E A Z U L E S … Independientemente del resultado. Álvaro Ortiz; Raúl Pereda; Luis Gerardo Garza; Fernando Cruz; José Narro; Juan Carlos Serrano; Alfredo Ruiz y Mario Carmona, fueron los

mexicanos que estuvieron en el certamen, todos ellos gracias a su posición en el Ranking Mundial.

Para ellos lo mejor que les pudo pasar es seguir entre este selecto field, no sólo por la experiencia del torneo, que créame amigo lector, es lo mejor que le puede pasar a un amateur… estar en certamen con organización de Major y bajo la lupa de los principales organismos de golf.

En Chile, el Club de Golf Príncipe de Gales será la sede de la cuarta edición. Pude platicar con miembros del Comité Organizador y me dejaron ver que la edición del 2019 será de nueva cuenta en el Caribe, siendo honestos las posibilidades de sede se cierran en Dominicana, sí, regresará el LAAC a Punta Cana, según me dicen será en Corales. Lo bueno es que para el 2020 MÉXICO será la sede, tiene en mente dos campos, Mayakoba y un campo en Los Cabos… ¿será, usted que piensa amigo lector?

MESA DE BLANCAS… En otro orden de ideas, acabó el 2016, uno de los años más duros con el golf, lo veo así, explico por qué.

Este año dejamos de tener máximo representante en el PGA Tour, Carlos Ortiz y Abraham Ancer no pudieron mantenerse en el máximo circuito y aunque ambos tienen la chance de regresar, y seguramente al menos uno de los dos lo hará, ya no tenemos a nadie en PGA Tour y eso duele.

No se sumó nadie al LPGA Tour, al contrario, Alejandra Llaneza está condicionada a diferencia del año pasado que tenía status full, sólo Gaby López se mantiene en lo que fue una muy buena temporada para ella.

De las seis u ocho que juegan en Symetra Tour no pudieron subir al máximo circuito y suman varios años con esa mala racha.

A n a M e n é n d e z d e s p u é s d e trope zar en su búsqueda del L P G A v í a c a l i f i c a c i ó n e n t r o

por el mismo camino al Tour Europeo, lo que la pondrá en juego y eso siempre es bueno.

MESA DE ROJAS… Considero que los logros más destacados del 2016 en el golf nacional lo conseguimos en el amateur. Se realizó de buena forma el Mundial en Cancún, se consiguieron éxitos en justas internacionales y en el golf de alto rendimiento varios jóvenes mexicanos lograron títulos.

María Fassi ganó en su debut en Arkansas y sumó dos títulos en su primer año colegial y podría ser la segunda mejor mexicana con triunfos colegiales, obvio después de Lorena Ochoa, Fassi igualó en su primer año a Gaby López que ganó dos títulos en cuatro años de carrera.

En fin, apenas inicia el 2017 y ojalá sea mucho mejor que el año que dejamos atrás… Mientras tanto hágame un favor: disfrute s u j u e go y n o s ve m o s e n l a próxima MESA DE SALIDA…

MESA DE SALIDA

Todo está listo para la X Copa Yucatán, que se llevará a cabo en dos espectaculares campos, en e l C lub de

Golf Yucatán, para las categorías pequeñas que van desde 7 y menores, hasta la 12-13 años y en el Yucatán Country Club, digno escenario para la categoría estelar, la de 14-18 años.

Las categorías infantiles inundaran los fairways del Club de Golf Yucatán, que como de costumbre se convertirá en el escenario perfecto para albergar a los pequeños que buscarán arrebatar el mejor score del día y colocarse al frente de este torneo, que se jugará, como de costumbre en el primer puente de febrero.

“Hay que destacar que tenemos récord de asistencia y estarán prácticamente los mejores jugadores del país, nos da mucha emoción y mucho gusto ver los dos campos llenos”, comentó Selena Azcué, directora del torneo.

“He tenido la oportunidad de estar prácticamente desde la primera Copa y en todos veo calidad, hay muy buenos infantiles y juveniles, esto nos motiva a seguir trabajando y a esforzarnos por organizar mejores torneos y seguir con el impulso al golf de nuestro país”, dijo Miguel Collado, presidente del Comité Infantil y Juvenil (CNIJ), de la Federación Mexicana de Golf.

Hay que destacar que este certamen es uno de los obligados en el calendario de prácticamente todos los infantiles y juveniles del país, por lo que la FMG ha dedicado un cuidado especial en los detalles de esta décima edición.

“Estamos seguros que será especial, es la décima edición y esto le da un toque especial, se ha consolidado como uno de los torneos más importantes, con este se inicia el año y es importante empezar con triunfo”, dijo Collado.

[Esteban Galván Juárez]

Page 7: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que
Page 8: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

8

Isabella Fierro,barrió con sus rivales en el Nacional de Aficionadas

tAbLERO1. VENEzUELA 4391. ISABELLA FIERRO (MEx) 2872. JORDy LA BARBERA (EU) 2943. GRACE ST-GERMAIN (CAN) 2954. MADDIE SzERyK (CAN) 2965. CARA GORLEI (RSA) 2966. CORy LOPEz (MEx) 3017. ANA ISABEL GONzALEz (MEx) 3048. AMy LEE (EU) 3049. ANDREA GÓMEz (MEx) 30410. NICOLE AUTRIQUE (MEx) 30611. SUMMAR ROACHELL (EU) 306

Page 9: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

9

Isabella Fierro,barrió con sus rivales en el Nacional de Aficionadas

Dominó de punta a punta y se impuso por siete golpes

[Esteban Galván Juárez]

Contundente. La mexicana Isabella Fierro hizo suyo el trofeo del Torneo Nacional de Aficionadas, al coronarse en la versión 92 de principio a fin con 287 golpes, uno bajo

par, en el campo del Club de Golf Bellavista.La perseverancia premió este jueves a la nacida

el 26 de diciembre de 2000 en Mérida, Yucatán, al obtener la coronación desde que inició a participar a los once años y en el 2014, cuando tenía 13, se le negó la cima, al perder en desempate con Gaby López, ahora convertida en toda una profesional.

La cuarta y última ronda debió ser un paseo de campeona y más cuando la juvenil calentó el ambiente con dos birdies, que fueron en los hoyos 1 y 2, pero luego pasó por una crisis en el 3 -un par tres- y ella recurrió a siete golpes para embocar.

Luego mantuvo la calma y se fue par en las siguientes banderas y cerró la primera mitad de la ruta con birdie, en la 9, y la segunda parte fue perfecta, porque no cometió error y logró birdies en los hoyos 14 y 17, para firmar una tarjeta de 72 golpes.

El subcampeonato cor respondió a Jordy LaBabera, de la Universidad de Arkansas, con 294 golpes, seguida de la canadiense Grace-St-Germain (Canadá/295), Maddie Szeryk (Canadá/296), Cara Gorlei (Sudáfrica/296), Cory López (MEX/301) y Ana Isabel González (MEX/301).

La bicampeona María Fassi definitivamente nunca se reencontró aquí con su mejor juego y cerró el jueves con 77 golpes, totalizó 308 golpes y concluyó en el puesto 13.

Delia Nava, presidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf, presidió la ceremonia de premiación a las tres mejores del torneo individual y también a las tres parejas que coparon la clasificación.

María Balcázar y Nicole Autrique, de la HM Golf Academy, quedaron en tercero lugar con 614 golpes, María Fassi e Isabella Fierro en segundo, con 595, y las canadienses Grace St-Germain y Maddie Szeryk en primero, con 591.

“Quiero agradecer a la Asociación Mexicana Femenil de Golf por hacer este torneo, al Club de Golf Bellavista por prestarnos estas instalaciones, a Nacho, mi caddie, por estarme apoyando en estos cuatro días, a mi hermana, a mi mamá, a mi abuelita por estar aquí conmigo, a mi papá y hermano que me apoyaron desde Mérida y a Rafa (Alarcón), mi entrenador. ¡Lo logramos Rafa!”, expresó.

De su primera participación que la hizo a los once años, dijo, fue para saber y probar un poco de este torneo, pero lo de hoy es lo mejor que le ha sucedido en su vida.

“Hoy es un día muy emocionante, con altibajos, y la verdad son muchas las emociones que siento ahorita en el estómago y este torneo lo he deseado siempre, he estado ahí peleando y peleando y ahora vale la pena todo el esfuerzo. Este trofeo va estar guardado por siempre en mi corazón”, comentó.

De acuerdo a la convocatoria, la campeona Isabella Fierro ganó el boleto para participar en el US Amateur y US Girl Junior.

tAbLERO1. VENEzUELA 4391. ISABELLA FIERRO (MEx) 2872. JORDy LA BARBERA (EU) 2943. GRACE ST-GERMAIN (CAN) 2954. MADDIE SzERyK (CAN) 2965. CARA GORLEI (RSA) 2966. CORy LOPEz (MEx) 3017. ANA ISABEL GONzALEz (MEx) 3048. AMy LEE (EU) 3049. ANDREA GÓMEz (MEx) 30410. NICOLE AUTRIQUE (MEx) 30611. SUMMAR ROACHELL (EU) 306

Page 10: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

10

Abraham Ancerocupa el quinto sitio

en Bahamas

Con un excelente quinto lugar en el torneo Bahamas Great Exuma Classic, el mexicano Abraham Ancer inició la temporada 2017 del Web.com Tour, torneo que se desarrolló

de domingo a miércoles, algo inusual en la gira de ascenso al PGA Tour.

En el certamen que se vio afectado por fuertes vientos que alcanzaron entre 50 y 70 kilómetros por hora los cuatro días de competencia en Bahamas, Ancer y todos los participantes estuvieron luchando jornada a jornada contra las inclemencias del clima.

La afectación a los jugadores fue tal, que sólo el campeón del torneo, el estadunidense Kile Thompson terminó el torneo bajo par de campo (-2).

Durante los cuatro días de actividades en el Emerald Reef Course, el mexicano estuvo metido entre los cinco mejores de la clasificación, incluso llegó a estar en el tercer sitio en el transcurso del segundo recorrido, pese a haber iniciado el domingo con 74 golpes (+2).

“Fue una locura el viento que vimos en domingo. Lo positivo es que pude mantenerme calmado y no cometí errores graves. Donde crecí (Texas) me tocaba jugar con mucho viento, aunque no tanto como el que tuvimos ahora”, dijo Ancer tras recorrer los primeros 18 hoyos.

Su mejor ronda la alcanzó el lunes con 71 (-1), continuó el martes con par de campo (72) y culminó el miércoles con un score de 75 (+3) para total acumulado de 292 (+4).

En su último recorrido, Ancer concretó dos birdies, tres bogeys y para su desgracia un doble-bogey, con lo que el ex miembro del PGA Tour no estuvo del todo satisfecho.

Sin embargo, el quinto lugar le sirve de mucho en este inicio de temporada, al dar un pequeño paso para volver a la gira del PGA Tour, ya que cuenta con tarjeta condicionada para los primeros ocho torneos del Web.com Tour.

DÍAZ SE METIÓ AL TOP 15.- El veracruzano Roberto Díaz, único de los tres mexicanos con estatus completo para la temporada 2017 del Web.

com Tour, terminó en un meritorio sitio 13 con un acumulado de 295 golpes (+7) luego de parciales de 79, 73, 68 y 75 impactos.

Díaz aún no juega en el PGA Tour y se ha propuesto dar el salto al máximo circuito en la presente temporada.

Carlos Ortiz que también viene de descender del PGA Tour, no tuvo el arranque esperado. El tapatío, quien en la temporada 2014 ganó dos torneos del Web.com Tour, terminó en el lugar 21 en Bahamas.

Los parciales de Ortiz fueron de 78, 75, 71 y 73 golpes que le brindaron un total de 297 (+9). Ortiz tiene tarjeta condicionada para los primeros cinco torneos de la campaña. Esto luego de que en la final del Q-School en 2016 terminó en el lugar 113 del tablero.

El ganador del Bahamas Great Exuma Classic, el estadunidense Kyle Thompson con un total de 286 golpes (-2) superó por dos tiros a sus compatriotas Nicholas Thompson y Andrew Yun (288, par).

Thompson conquistó el quinto título de su carrera en el Web.com Tour y el primero en 2017.

[Avelina Merino]

Page 11: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

11

A s ó l o c i n c o s e m a n a s d e q u e d é inicio la temporada 2017 del PGA

Tour Latinoamérica, la car rera por la membresía del Tour se puso en marcha en el Sun ‘N Lake Golf Club en Sebring, Florida. Con un field de 118 jugadores de 13 países en acción, el Tor neo de Clasificación de Sebring es el primero de cuatro eventos clasificatorios que el PGA TOUR Latinoamérica celebrará en cuatro diferentes países: los Estados Unidos, México, Colombia y Argentina.

La membresía será conseguida por los mejores 30 jugadores y empates en cada sede. El jugador que ocupe el primer lugar de cada evento recibirá la membresía con categoría de exento para toda la temporada 2017, mientras que los siguientes 10 jugadores en cada sede recibirán estatus exento para la pr imera mitad de la temporada. Ellos estarán sujetos a un re-orden o “reshuf f le” para la segunda mitad de la temporada. Los restantes 19 jugadores y todos aquellos empatados en la última posición de clasificación, recibirán categoría condicional y serán elegibles para el re-orden o “reshuffle”.

Serán más de 400 los competidores que par ticiparán en estos Tor neos de Clasificación del PGA Tour Latinoamérica. Los jugadores que superen con éxito estos eventos se colocarán en posición de iniciar la temporada el 16 de febrero en el 70 Colombia Open, en Bogotá, Colombia.

Para el segundo torneo de calificación, que se disputará en el Estrella del Mar Golf & Beach, de Mazatlán –por segundo año consecutivo—, se contará con un impor tante cont ingente de gol f i s tas mexicanos, ocho para ser precisos, quienes buscarán asegurar su puesto en el circuito latinoamericano.

La lista la encabeza un viejo conocido del circuito y quien fuera número uno del circuito en 2015, el tamaulipeco Rodolfo Cazaubón, quien tras una temporada en la que no logró los resultados deseados en el Web.com Tour, regresa una vez más a este circuito, buscando repetir las grandes actuaciones de hace dos temporadas, en que logró tres victorias, que le convirtieron en el primer mexicano en terminar como número uno del PGA Tour Latinoamérica.

A esta l ista de mexicanos se unen también Juan Diego Fernández y Santiago Gaviño, ambos ya con vasta experiencia en este circuito, acumulando 38 y 36 torneos, respectivamente. Estará presente también, el potosino José Antonio Her nánde z, quien el año pasado jugó 11 torneos en el circuito, siendo su mejor resultado un empate en el lugar 36 del Guatemala Open; además de Gonzalo Rubio, Juan Salcedo, Rodrigo Segura, y Mateo Serrano.

Con las convocatorias aún abiertas, queda esperar si otros mexicanos buscarán su calificación en los torneos a disputarse en e l Club Los Lagar tos, de Bogotá, Colombia y en Las Praderas Club Campos de Golf, en Buenos Aires, Argentina, ambos clasificatorias a disputarse del 24 al 27 de enero. (Cesar Rodríguez Otaola)

Mexicanos arrancan con buen paso la temporada

2017 del Web.com

Siete mexicanos, por un lugar en el PGALA

Page 12: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

12

[Avelina Merino]

La temporada 2017 del LPGA Tour arrancará la próxima semana con el Pure-Silk Bahamas LPGA Classic, torneo que se disputará entre el 26 y 29 de enero

Bahamas.Para la mexicana Gaby López esta será su

segunda campaña con tarjeta completa, luego de haber terminado en tercer sitio como Novata del Año en 2016; mientras tanto, Alejandra Llaneza sólo podrá competir con estatus condicional.

El calendario oficial del LPGA Tour 2017 se presenta con algunos cambios, entre los que destacan los nuevos eventos: el Aberdeen Asset Management Scottish Ladies Open en Escocia, McKayson New Zealand Women’s Open en Nueva Zelanda, Indy Women in Tech en Indianápolis) y Thornberry Creek Classic en Wisconsin.

El torneo que sufrió cambio de fecha y formato fue el Lorena Ochoa Invitational, que pasará a jugarse de noviembre a mayo y ahora será bajo el formato Match Play.

Los eventos que salen del calendario son el Swinging Skirts Classic que se jugaba en California, el Yokohama Tire Classic en Alabama y el Coates Golf Championship en Florida.

En total serán 34 torneos en vez de 33, sin contar la Solheim Cup. El calendario del LPGA Tour concluye con el CME Group Tour Championship en noviembre.

Para la temporada 2017 también habrá mayores premios. La bolsa total de premios en la temporada será de 67.35 millones de dólares, en 2016 fue de 63 millones de dólares.

“Con bolsas de premios mayores, una gran cobertura televisiva y nuevos torneos alrededor del mundo, estamos elevando nuestra gira a alturas nunca antes alcanzadas”, dijo en días pasados Mike Whan, comisionado del LPGA Tour.

TO R N E O S C O N J U N TO S. - Ta m b i é n h a trascendido que el PGA Tour está explorando la posibilidad de llevar a cabo el SBS Tournament of Champions en conjunto con el LPGA Tour durante los próximos años, cambio que lo convertiría en un evento sin precedentes en ambas giras profesionales.

Jay Monahan, nuevo comisionado del PGA Tour, adelantó hace unos días que junto a Mike Whan tiene planeado crear un torneo de campeonas de la gira femenina en la misma cancha y semana en la que se disputa el SBS Tournament of Champions en el Plantation Course de Kapalua, Hawaii.

“Podremos ver hombres y nmujeres acá en el Tournament of Champions”, reveló Monahan sobre el certamen que se lleva a cabo anualmente a principios de enero en Hawaii. “Eso es lo que estamos discutiendo junto a Mike, ya que es algo que nos encantaría que se concretara. De hecho, ya tenemos interés de algunas empresas”.

“ Te n e r a h o m b r e s y m u j e r e s e n l a m i s m a c a n c h a e s a l go mu y i n t e r e s a n t e y único en e l depor te”, ag regó Monaha.

Gaby López,va por su segunda campaña en el LPGA Tour

Page 13: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

13

[Cesar Rodríguez Otaola]

Tiger Woods hará su primera aparición del año en el PGA Tour en uno de sus torneos favoritos del calendario, el Farmers Insurance Open que se juega a finales de

mes.El torneo, a jugarse en Torrey Pines, cerca de

San Diego, que arranca el 26 de enero, marcará el primer torneo oficial de Woods en los últimos 17 meses; su última competencia fue el Wyndham Championship, jugado en agosto de 2015, en el que terminó empatado en el décimo puesto. El mes pasado se colocó en el lugar 15, en el Hero World Challenge, un exclusive torneo disputado por 18 jugadores de élite del PGA Tour y en el que se reúnen fondos para la Fundación Tiger Woods, pero que pese a otorgar puntos de ranking mundial, se le cataloga como torneo no oficial.

Woods también confirmó hace algunos días que jugaría el Omega Dubai Desert Classic, torneo del Tour Europeo, el cual ha ganado en dos ocasiones, y que se juega la semana después del Farmers.

“Siempre he disfrutado jugar en Dubai y es increíble ver como esa ciudad ha ido creciendo de

forma fenomenal de la primera vez que jugué el torneo a ahora”, comentó Woods.

El agente del ex número uno del mundo, Mark Steinberg, indicó que su jugador, de 41 años, “quería jugar un torneo fuera de Estados Unidos”. La última ocasión que Woods jugó en Dubai fue en 2014 y desde entonces los encargados de dicha justa deseaban tenerlo de vuelta, más ahora que están confirmados el campeón defensor Danny Willett, Rory McIlroy y Henrik Stenson.

Tras comprometerse al torno en Dubai, jugará torneos en semanas consecutivas y con una diferencia horaria de 12 horas. Woods había dejado la actividad por más de año y medio después de someterse a su tercera cirugía de espalda en octubre de 2015.

En un blog de su propia página web, Woods explicó que el Hero World Challenge fue un paso “muy positive” y expuso que ha estado trabajando intensamente para mejorar su juego.

“Estoy trabajando muy fuerte para mejorar mi juego para este año y mi meta es muy sencilla: volver a ganar”, sentenció Woods. “Las victorias

lo curan todo”.Steinberg dijo que Woods también se ha

comprometido para jugar el Honda Classic, que se disputa cerca de casa del 14 veces ganador de majors, en el sur de la Florida. Al Honda le sigue el Genesis Open en Riviera, otro torneo que anunció jugaría, lo que significa que jugará cuatro torneos en un lapso de cinco semanas.

“Regresar al Riviera Country Club será genial”, escribió Woods. “Aun cuando no juego ahí desde 2006, es el lugar donde disputé mi primero torneo de PGA Tour en 1992, cuando tenía 16 años. Tienen además un significado muy importante para mi fundación y una gran prueba para mi TGR Live team, quienes estarán a cargo del torneo. Es de hecho el primer torneo de PGA Tour al que fui con mi padre, lo cual tiene también un significado muy especial para mí”.

Woods ganó ocho veces en Torrey Pines, incluido el US Open de 2008. Su última victoria ahí fue en 2013, pero un año más tarde falló un corte secundario a 54 hoyos y en 2015 se retiró debido a sus problemas de espalda baja en la primera ronda.

Todos los reflectores se posarán sobre Tiger Woods

13

Tras ayuno de 17 meses, jugará cuatro torneos en

cinco semanas

Page 14: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

14

La temporada 2017 inició de gran manera en Hawai con el SBS Tournament of Champions, un evento en el Justin Thomas, de 23 años, aguantó la presión del japonés

Hideki Matsuyama para ganar su tercer torneo en el PGA Tour. El estadounidense se ha unido a los excampeones del World Golf Championships-México Championship, Dustin Johnson, Patrick Reed y Phil Mickelson, como uno de los jugadores que han clasificado y se han comprometido para disputar el torneo que tendrá lugar en Ciudad de México del 1 al 5 de marzo en el Club de Golf Chapultepec.

Johnson, quien ganó este torneo en 2015, cuando se jugaba en Miami, viene de tener su temporada más brillante en el PGA Tour, la cual vio al jugador de 32 años ganar tres torneos, entre los que se incluye el US Open, además de haber sido nombrado Jugador del Año. Reed ganó el México Championship en 2014 y con el paso de los años se ha ido consolidando como uno de los jóvenes estrellas de este deporte a nivel mundial, sumando cinco títulos en el PGA Tour y siendo figura en la última edición de la Ryder Cup, donde sumó 3.5 puntos que ayudaron a terminar con las tres derrotas consecutivas frente al equipo europeo.

Mickelson, 42 veces campeón en el PGA Tour, ganó el México Championship en 2009, mientras Thomas obtuvo su boleto al torneo, al consagrarse campeón del SBS Tournament of Champions.

Aquellos jugadores que estén dentro del top-50 del Ranking Mundial entre el 20 – 27 de febrero y no estén exentos para el México Championship, se clasificarán de manera oficial. Adicionalmente, los diez mejores del listado de puntos de la FedEx Cup, con fecha del 27 de febrero, y que aún no estén exentos para la cita, también lograrán cupo directo.

Para este año se ha creado una nueva clasificación, la cual se dará al mejor mexicano del Ranking Mundial con fecha del 20 de febrero. Si no ha accedido al evento por otros caminos, este jugador local tendrá cupo directo al México Championship.

Con menos de 50 días para que se dé inicio al México Championship, Rodolfo Cazaubón, quien ocupa el puesto 470 del escalafón mundial, es el mexicano con mayor opción a quedarse con esta clasificación. En su orden lo siguen Sebastián Vázquez (No. 543) y Carlos Ortiz (No. 581).

Cazaubón, de 27 años, tiene en su historial tres victorias en la temporada 2015 del PGA Tour Latinoamérica. Adicionalmente, tuvo dos actuaciones que le ayudaron a sumar puntos de Ranking Mundial el año pasado, las cuales fueron claves para su ascenso en la clasificación mexicana. En marzo terminó empatado en el tercer lugar del Puerto Rico Open y posteriormente se destacó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 donde terminó empatado en el puesto 30.

Vázquez, favorito local, cuenta con dos victorias

en PGA Tour Latinoamérica. En 2012, en su segunda salida como profesional, se adjudicó el Puerto Rico Classic. El año pasado logró su segundo título en la región al quedarse con el Abierto Mexicano de Golf. Por su parte, Ortiz fue tres veces ganador en el Web.com Tour 2015. Su última actuación en el PGA TOUR se dio esta temporada

en el OHL Classic at Mayakoba, evento en el que concluyó en el puesto 55.

Curiosamente, los tres jugadores formaron par te del equipo mexicano que compitió en la edición 2012 del Eisenhower Trophy celebrada en Estados Unidos. En aquella oportunidad lograron el segundo lugar. (CRO)

Reed, Johnson y Mickelson,Thomas confirmados para elWGC-México Championship

Justin thoMas

phil Mickelson

Page 15: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que

15

Con una contundente victoria por parte del equipo del PGA Tour Latinoamérica, se llevó a cabo la primera edición del Aruba Cup, un torneo con formato Ryder

Cup, que enfrentó a los mejores exponentes del circuito latinoamericano, con los de Mackenzie Tour, ahora conocido como PGA Tour Canadá.

L o s r e p r e s e n t a n t e s d e l P G A L A s e impusieron por un holgado marcador de 13 puntos contra 7, pese a la embestida final que intentaron los golfistas del circuito de la hoja de maple, quienes se impusieron en los matches individuales por 5 ½ a 4 ½.

“Estoy muy orgullo de los muchachos. Aunque venimos de países y culturas diferentes y varios de nosotros no hablamos el mismo idioma, esta semana nos unimos como un verdadero equipo y eso demuestra la gran camaradería que hay en PGA Tour Latinoamérica. Todos pusieron muchas ganas y tuvieron una gran actitud a pesar del cansancio que ar rastraban tras una larga temporada”, dijo Julián Etulain, un graduado

de la gira, ahora miembro del PGA Tour, y que la responsabilidad de capitanear al equipo.

Aunque PGA TOUR Latinoamérica inició la jornada final con una ventaja de siete puntos como resultado de su dominio en las sesiones de four-ball y foursomes de los primeros dos días, experimentó algo de drama al perder cinco de los primeros siete matches disputados.

Las victorias de Dan McCar thy, 2 y 1 sobre Nate Lashley, y Taylor Moore, también 2 y 1 sobre Seth Fair, encendieron la ilusión de una remontada para los del Mackenzie Tour. Luego vinieron los triunfos de Ryan Wi l l i a m s , 4 y 3 s o b r e Au g u s t o N ú ñ e z , Paul Bar jon, 3 y 1 sobre Tom Whitney, y Max Rottluf f, 2 y 1 sobre Leandro Marelli.

De los primeros siete puntos definidos en el día, los del circuito latinoamericano ganaron sólo 1 ½, con una victoria de Eric Steger, 1-arriba sobre Corey Conners, y un empate entre Samuel Del Val y Brock Mackenzie.

C o n m a r c a d o r d e 1 0 a 7 , P G A TO U R

Latinoamérica tenía bajo su control los tres matches que restaban por completar se y aseguró la copa con el triunfo de Martin Trainer. El estadounidense, campeón del Mazatlán Open en mayo, cerró embocando un putt de diez metros para birdie en el hoyo 18 para superar al canadiense Michael Gligic por 2-ar riba.

A los 11 puntos que aseguraron el triunfo, el equipo latinoamericano agregó otros dos con victorias del colombiano Andrés Echavarría, 3 y 2 sobre Adam Cornelson, y el boliviano Sebastián MacLean, 2 y 1 sobre Austin Connelly.

Herido en su orgullo, al entrar a la jornada final perdiendo por un categórico marcador de 8 ½ y 1 ½, el equipo del Mackenzie Tour se fue dejando la impresión de que estaba para más en la edición inaugural de este evento.

Como ganadores de esta primera edición de la Aruba Cup, cada jugador del equipo del PGA Tour Latinoamérica se aseguró un cheque por ocho mil dólares. Por su parte, cada jugador del Mackenzie Tour cobró cuatro mil dólares.

Aruba Cup fue para PGA TOUR Latinoamérica

Page 16: Isabella, nueva reina amateur en México · apuestas deportivas, lo hagamos como un solo frente”. La NBA, con Silver a la cabeza del grupo, apoya públicamente la moción de que