Isabel La Catolica y Su Aporte a Los Viajes de Cristobal Colon

download Isabel La Catolica y Su Aporte a Los Viajes de Cristobal Colon

of 2

Transcript of Isabel La Catolica y Su Aporte a Los Viajes de Cristobal Colon

  • 7/23/2019 Isabel La Catolica y Su Aporte a Los Viajes de Cristobal Colon

    1/2

    ISABEL LA CATOLICA Y SU APORTE A LOS VIAJES DE CRISTOBAL COLON

    Crey en los proyectos de Cristbal Coln a pesar de las muchas crticas y reacciones polticas adversas de la Corte y los cientficos; una leyenda dice que

    financi con sus joyas el viaje que llevara al descubrimiento de Amrica. Realmente fue un grupo de mercaderes, los mismos que financiaron la visita de

    Fernando de Aragn para casarla. Durante el reinado comn con Fernando se produjeron hechos de gran trascendencia para el futuro del reino, como el

    establecimiento de la Santa Inquisicin (1480), la creacin de la Santa Hermandad, la incorporacin del Reino nazar de Granada, as como la unificacin

    religiosa de la Corona Hispnica, basada en la conversin obligada de los judos, so pena de expulsin (Edicto de Granada, 1492) y ms tarde de los

    musulmanes. Por ltimo, la anexin de Navarra (1512), (ya muerta la reina) signific el origen del futuro Reino de las Espaas.

    Estos hechos, movidos tanto por inters poltico como religioso, fueron muy importantes y dieron un giro a lo que haba sido hasta entonces una parte de la

    pennsula dividida en varios reinos (por entonces, los portugueses se consideraban tambin parte de Espaa; al cabo la pennsula completa era la Hispaniaromana, de modo que los Reyes Catlicos nunca tomaron el ttulo de reyes de Espaa) y cambiaron el curso de la historia en toda Europa.

    Su empeo como defensora de la igualdad de sus sbditos americanos con los del Viejo Mundo le han ganado el ttulo de Precursora de los Derechos

    Humanos por importantes historiadores (ello a pesar de haber decretado en Castilla la conversin obligada de los judos, so pena de expulsin, Decreto de

    Granada, y ms tarde, empujada por su marido y por el papado, a romper las Capitulaciones de Granada, pactadas con Boabdil, y obligar a la conversin a

    los musulmanes).

    La supuesta vida de santidad y la beatitud de sus escritos han hecho plantearse en numerosas ocasiones su posible beatificacin y canonizacin por la

    Iglesia Catlica, de la que era fiel y amante hija. Iniciado en 1958 el proceso por la Archidicesis de Valladolid, todo el episcopado espaol e

    hispanoamericano se muestra favorable, encabezados por los cardenales Rouco y Caizares (que con grandes eventos y misas conmemoraron el Quinto

    Centenario de su muerte). Los principales opositores son los fieles de confesin mosaica (que contaban con la sensibilidad del anterior pontfice) y los que

    ven en ella a la figura mitificada del franquismo.

    ISABEL LA CATOLICA

    (Tambin llamada Isabel I de Castilla; Madrigal de las Altas Torres, Espaa, 1451 - Medina del Campo, id., 154! "eina deCastilla # $e%n (14&4-154! # de la Corona de Arag%n (14&'-154!. i)a de *+an II de Castilla # de Isabel de ort+gal,Isabel la Cat%lia tena s%lo tres aos +ando s+ /ermano Enri0+e I i% la orona astellana (1454!.

    En 1423, el monara, /ombre de arter dbil e indeiso, reonoi% a la prinesa Isabel omo /eredera al trono en elpato de los Toros de +isando, on lo +al pri6% de s+s dere/os s+esorios a s+ propia /i)a, la prinesa *+ana, llamadala 7eltrane)a, a 0+ien la maledienia s+pona /i)a de Enri0+e 7eltrn de la C+e6a, d+0+e de Alb+r0+er0+e.

    Isabel la Cat%lia ("etrato de *+an de 8landes!

    Con el ob)eti6o de onsolidar s+ posii%n poltia, los onse)eros de Isabel la Cat%lia aordaron s+ boda on el prnipe8ernando, primognito de *+an II de Arag%n, enlae 0+e se elebr% en sereto, en alladolid, el 1' de ot+bre de 142'. Alao sig+iente, molesto por este matrimonio, Enri0+e I deidi% des/eredar a Isabel # re/abilitar en s+ ondii%n de/eredera a *+ana, 0+e 9+e desposada on Al9onso de ort+gal.

    $a onse+enia 9+e 0+e, a la m+erte del re#, en 14&4, +n setor de la noble:a prolam% a Isabel soberana de Castilla,mientras 0+e otra 9ai%n nobiliaria reonoa a *+ana (14&5!, lo +al signi9i% el iniio de +na sangrienta g+erra i6il.

    A pesar de la a#+da del monara port+g+s a la 7eltrane)a, el on9lito s+esorio se deant% a 9a6or de Isabel en 14&2, ara: de la gra6e derrota in9ligida a los partidarios de a0+lla por el prnipe 8ernando de Arag%n en la batalla de Toro.

    $os ombates, sin embargo, se s+edieron en la 9rontera astellanoport+g+esa /asta 14&', en 0+e el tratado deAlaobas s+p+so el de9initi6o reonoimiento de Isabel omo reina de Castilla por parte de ort+gal, adems de delimitarel rea de e

  • 7/23/2019 Isabel La Catolica y Su Aporte a Los Viajes de Cristobal Colon

    2/2

    $as lneas maestras de la poltia on)+nta 0+e desarrollaron Isabel I # 8ernando II 9+eron el a9ian:amiento # la eanta ermandad, instit+i%n enargada de garanti:ar laestabilidad del orden p?blio # la administrai%n de )+stiia (14&2!, aboli% las prerrogati6as otorgadas a la noble:a porEnri0+e I (143! # on6irti% el Conse)o "eal en el prinipal %rgano de gobierno del reino, en detrimento de las Cortes.

    En el aspeto eon%mio, Isabel la Cat%lia sane% la /aienda p?blia mered a +n estrito sistema 9isal e inenti6% el

    desarrollo de la ganadera o6ina # del omerio lanero. Adems, s+po anali:ar la tradii%n militar # e