IPv6-expo

64
Curso: Planificación de Redes Integrantes: Carlos Liza Franco Katherine Zúñiga Arias Jimer Sulla Ramirez Septiembre- 2014

description

IPV6

Transcript of IPv6-expo

Page 1: IPv6-expo

Curso: Planificación de Redes

Integrantes:

• Carlos Liza Franco• Katherine Zúñiga Arias• Jimer Sulla Ramirez

Septiembre- 2014

Page 2: IPv6-expo

Protocolo IPv6

Page 3: IPv6-expo

IPv6Es una versión del protocolo IP, definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a IPv4 que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.

Page 4: IPv6-expo

Mayor espacio de direcciones de 2128 bits (340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456).

Mejora la accesibilidad global y flexibilidad, la capacidad de agregar prefijos que se anuncian en las tablas de enrutamiento y multihoming más fácil de varios ISP’s

Eliminación de NAT público y privado. Eliminación de direcciones de broadcast.

Características de IPv6

Page 5: IPv6-expo

* IPv6 incluye direcciones Unicast (uno a uno), las direcciones de Multicast (uno a muchos), y un nuevo tipo llamado direcciones Anycast (uno al más cercano). Cabecera simplificado para mejorar la

eficiencia del router:Mejora de la eficiencia de enrutamiento para el rendimiento y la escalabilidad de tasa de reenvío, sin necesidad de sumas de control de proceso, mecanismos de cabecera de extensión más simples y eficientes, y etiquetas de flujo para el procesamiento por la corriente sin necesidad de examinar el transporte capa de información para identificar los distintos flujos de tráfico. Movilidad y seguridad ayudan a

garantizar el cumplimiento de IP móvil y estándares IPsec.

Características de IPv6

Page 6: IPv6-expo

Encabezado IPv4 e IPv6

Page 7: IPv6-expo

• Version (4 bits).- Número de versión del protocolo IP. Para IPv6, este campo contiene el número 6; para IPv4, este campo contiene

el número 4. • Traffic class (8 bits).-similar al tipo de campo de servicio (ToS) en

IPv4. Este campo etiqueta el paquete con una clase de tráfico que se utiliza en servicios diferenciados (DiffServ) calidad de servicio (QoS). Estas funcionalidades son las mismas para IPv6 e IPv4.

• Flow label (20 bits).- Se puede utilizar por la fuente del paquete a etiquetar el paquete como parte de un flujo específico, permitiendo conmutadores y enrutadores múltiples capas para manejar el tráfico en una base por flujo en lugar de por paquete, para un rendimiento de conmutación de paquetes más rápido. Este campo también se puede utilizar para proporcionar QoS.

• Payload length (16 bits).- es similar al campo longitud total IPv4.

• Next header (8 bits).- En IPv4, el campo protocolo se utiliza para identificar el protocolo del siguiente nivel (por ejemplo, TCP, UDP, ICMP, …).

Campos del encabezado IPv6

Page 8: IPv6-expo

• Hop limit (8 bits).- especifica el número máximo de saltos que un paquete IP puede atravesar. Al igual que el tiempo de vida (TTL) en IPv4, cada router disminuye este campo por uno. Debido a que no existe una suma de comprobación de la cabecera IPv6, un router IPv6 puede disminuir el campo sin recalcular la suma de comprobación; en IPv4 routers el tiempo de recálculo de procesamiento de costes. Si este campo nunca llega a 0, se envía un mensaje de vuelta a la fuente del paquete y el paquete se descarta.

• Source address (16 octetos o 128 bits).- Se identifica el origen del paquete.

• Destination address (16 octetos o 128 bits).- Se identifica el destino del paquete.

• Extension headers.- cabeceras de extensión, en su caso, y la porción de datos del paquete siguen los otros ocho campos. El número de cabeceras de extensión no es fija, por lo que la longitud total de la cadena de cabecera de extensión es variable.

Campos del encabezado IPv6

Page 9: IPv6-expo

Agotamiento de direcciones IPv4

El 10 de Junio del 2014 se agotaron oficialmente las direcciones IPv4 para los operadores de redes de América Latina y el Caribe.

http://www.lacnic.net/es/web/anuncios/2014-no-hay-mas-direcciones-ipv4-en-lac

Page 10: IPv6-expo

Estructura y Organización

La ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es un organismo mundial que se encarga de controlar la asignación de direcciones IP.

Esta organización a su vez delega el control a las RIR (Regional Internet Registries) quienes se encargan de organizar y controlar la asignación de direcciones IP para cada región en el mundo

Page 11: IPv6-expo
Page 12: IPv6-expo
Page 13: IPv6-expo
Page 14: IPv6-expo
Page 15: IPv6-expo
Page 16: IPv6-expo
Page 17: IPv6-expo
Page 18: IPv6-expo
Page 19: IPv6-expo
Page 20: IPv6-expo
Page 21: IPv6-expo
Page 22: IPv6-expo
Page 23: IPv6-expo
Page 24: IPv6-expo
Page 25: IPv6-expo
Page 26: IPv6-expo
Page 27: IPv6-expo
Page 28: IPv6-expo
Page 29: IPv6-expo
Page 30: IPv6-expo
Page 31: IPv6-expo
Page 32: IPv6-expo
Page 33: IPv6-expo
Page 34: IPv6-expo
Page 35: IPv6-expo
Page 36: IPv6-expo
Page 37: IPv6-expo
Page 38: IPv6-expo
Page 39: IPv6-expo
Page 40: IPv6-expo
Page 41: IPv6-expo
Page 42: IPv6-expo
Page 43: IPv6-expo
Page 44: IPv6-expo
Page 45: IPv6-expo
Page 46: IPv6-expo
Page 47: IPv6-expo
Page 48: IPv6-expo
Page 49: IPv6-expo
Page 50: IPv6-expo
Page 51: IPv6-expo
Page 52: IPv6-expo
Page 53: IPv6-expo

MECANISMOS DE TRANSICION

Page 54: IPv6-expo

MECASNISMO DE TRANSICIÓN

IPv6 se especificó como un protocolo que debíacoexistir con IPv4. Surge los mecanismos detransición:► Dual Stack: El stack (pila) del protocolo IPv4 e IPv6 son mantenidos simultáneamente en un mismo dispositivo.► Túneles: Se encapsula el protocolo IPv6 en el protocolo IPv4 con el propósito de que viaje por redes convencionales IPv4. Campo Protocolo de IPv4 en 41 (26h). - Configuración Manual - ISATAP Tunnel - 6to4 Tunnel - TEREDO Tunnel - GRE Tunnel

RFC 4213: “Basic Transition Mechanisms for IPv6 Hosts and Routers”/IPv6 for Enterprise Network: Chapter 3

Page 55: IPv6-expo

DUAL STACK

Page 56: IPv6-expo

DUAL STACK

Los routers de la red soportan ambos protocolos IP:IPv4 e IPv6.

Ambos protocolos tienen independiente enrutamiento, QoS, seguridad, multicast, entre otros.► Se comparten los recursos de la red.

IPv6

IPv4

IPv6

IPv4Red IPv4/IPv6

Host IPv4/IPv6

Host IPv4/IPv6

Page 57: IPv6-expo

DUAL STACK

S0S1

200.1.1.1/30

200.1.1.2/30

2001:13A0:1234::1/64

2001:13A0:1234::2/64

Opciones-relleno

Ver HLENTipo Serv. Longitud totalIdentificador Desplaz de frag. Indic

TTL Protocolo Suma de chequeoDirección IP de origenDirección IP de destino

PDU de la capa superior

DS Etiqueta de flujo

Dirección de origen

Ver Longitud de carga útil Límite saltoCabe.sigte

Dirección IP de destino

PDU de la capa superior

Cabecera de extensión

Dirección IP de origenAmbos protocolos son aceptados por

los routers

APLICACIÓN

IPv6 IPv4

CAPA DE ENLACE

TCP/UDP

Page 58: IPv6-expo

DUAL STACK: Configuración básica

R1>enableR1#configure terminalR1(config)#ipv6 unicast-routingR1(config)#interface serial 0R1(config-if)#ipv6 address 2001:13a0:1234::1/64R1(config-if)#ipv6 enable

R1>enableR1#configure terminalR1(config)#interface serial 0R1(config-if)#ip address 200.1.1.1 255.255.255.252R1(config-if)#no shutdown

R2>enableR2#configure terminalR2(config)#ipv6 unicast-routingR2(config)#interface serial 1R2(config-if)#ipv6 address 2001:13a0:1234::2/64R2(config-if) #ipv6 enable

R2>enableR2#configure terminalR2(config)#interface serial 1R2(config-if)#ip address 200.1.1.2 255.255.255.252R2(config-if)#no shutdown

R1 R2200.1.1.1/30

200.1.1.2/30

S0 S1

2001:13A0:1234::1/64

2001:13A0:1234::2/64

Lo_41 210.2.2.2/24

Lo_61 2001:13a0:777:1/64

R1config)#interface loopback 61R1(config-if)#ipv6 address 2001:13a0:777::1/64R1 (config-if) #ipv6 enable

R1(config)#interface loopback 41R1(config-if)#ip address 210.2.2.2 255.255.255.0R1(config-if)#no shutdown

Page 59: IPv6-expo

TUNEL

Page 60: IPv6-expo

TÚNEL IPv6 SOBRE IPv4

Permite enviar tráfico IPv6 sobre la WAN en IPv4,sin la necesidad de actualizar los routers de la WAN.► Túneles IPv6 sobre IPv4 (IPv6-over-IPv4 tunnels) encapsula paquetes IPv6 dentro de IPv4.

Existe una variedad de tipo de túnel que son usados para diferentes propósitos: Manually Configured Tunnel (MCT) IPv6-over-IPv4 generic routing encapsulation (GRE) tunnel Tunnel Broker 6to4 TunnelIntra-Site Automatic Tunnel Addressing Protocol (ISATAP) Tunnel IPv6 over MPLS (6PE)

Opciones-relleno

Ver HLEN Tipo Serv. Longitud totalIdentificador Desplaz de frag. Indic

TTL Protocolo Suma de chequeoDirección IP de origenDirección IP de destino

PDU de la capa superior

DS Etiqueta de flujo

Dirección de origen

Ver Longitud de carga útil Límite saltoCabe.sigte

Dirección IP de destino

PDU de la capa superior

Cabecera de extensión

Dirección IP de origen

Page 61: IPv6-expo

Dual stac

k

Costo 4Costo 3

R2

R3

R4

R1

R7

Fa0/1

Fa0/0

Fa0/0

Fa0/1Fa1/0

Fa0

/0F

a0/0

Fa0/

1

Fa0/

0

PC210.7.7.0/30

AREA 1

Fa0/1

PC1

10.7.7.4/30

10.7.7.8/30 10.7

.7.1

6/30

10.7.7.12/30

20.2

.2.0

/30

30.3.3.0/30

Costo 1

Costo 2

Costo

3

AREA 2

AREA 0

.1

.2 .5

.6

.9

.10

.13 .14.17

.18

Cos

to 1

.1

.2

.1

.2.1

.1

210.10.10.0/24

220.20.20.0/24

PROVEEDOR DE INTERNETRed con IPv4

2001:1234:1::/64

2001:1234:2::/64

.2

.2

RED DE ACCESOcon IPv4

RED DE ACCESOcon IPv4

R5 R6

Fa0/1

Fa1/0

Fa

1/1

Fa

1/1

Fa1/

0

Fa1/

0

Costo 1

2001

:97a

b:1

::1/

642001:97ab

:1::2/64

Dual stac

k

R1(config)#interface tunnel 0

R1(config-if)#tunnel mode ipv6ip

R1(config-if)#tunnel source 20.2.2.1

R1(config-if)#tunnel destination 30.3.3.2

R1(config-if)#ipv6 address 2001:97ab:1::1/64R1(config-if)#ipv6 enable

R7(config)#interface tunnel 0

R7(config-if)#tunnel mode ipv6ip

R7(config-if)#tunnel source 30.3.3.2

R7(config-if)#tunnel destination 20.2.2.1

R7(config-if)#ipv6 address 2001:97ab:1::2/64R7(config-if)#ipv6 enable

TUNEL MANUAL

Page 62: IPv6-expo

Dual stac

k

Costo 4Costo 3

R2

R3

R4

R1

R7

Fa0/1

Fa0/0

Fa0/0

Fa0/1Fa1/0

Fa0

/0F

a0/0

Fa0/

1

Fa0/

0

PC210.7.7.0/30

AREA 1

Fa0/1

PC1

10.7.7.4/30

10.7.7.8/30 10.7

.7.1

6/30

10.7.7.12/30

20.2

.2.0

/30

30.3.3.0/30

Costo 1

Costo 2

Costo

3

AREA 2

AREA 0

.1

.2 .5

.6

.9

.10

.13 .14.17

.18

Cos

to 1

.1

.2

.1

.2.1

.1

210.10.10.0/24

220.20.20.0/24

PROVEEDOR DE INTERNETRed con IPv4

2001:1234:1::/64

2001:1234:2::/64

.2

.2

RED DE ACCESOcon IPv4

RED DE ACCESOcon IPv4

R5 R6

Fa0/1

Fa1/0

Fa

1/1

Fa

1/1

Fa1/

0

Fa1/

0

Costo 1

2001

:97a

b:1

::1/

642001:97ab

:1::2/64

Dual stac

k

TUNEL MANUAL

►ping 2001:97ab:1::2Desde R1

Page 63: IPv6-expo

captura de trama entre R5 y R6

Page 64: IPv6-expo

GRACIAS