Inyeccion directa
date post
24-Oct-2015Category
Documents
view
79download
10
Embed Size (px)
Transcript of Inyeccion directa
SISTEMAS DE INYECCION DIRECTA DE GASOLINA
INYECCION DIRECTA DE GASOLINA - APLICACIN A MOTOR FSI
El sistema Motronic MED 9.5.10 combina las siguientes funciones:
Motronic
Acelerador Electrnico
Inyeccin Directa de gasolina
Encendido
Admisin variable
Depresin de servofreno
EOBD II
Gerenciamiento de las mariposas de control de admisin
Sistema EGR: vlvula de alto caudal, potencimetro de pista doble (salida 0 5V)
Transmisin de la presin de combustible (colocado en distribuidor de combustible): un sensor registra la deformacin de una membrana de acero con resistencias piezolelctricas que varan su valor resistivo, generndose una seal de salida.
Transmisin de baja presin de combustible: mide la presin de salida de la bomba de baja presin. Tiene el mismo principio de funcionamiento que el anterior.
Seales suplementarias para mantenimiento de ralenti: con A/A o con sistema de climatizador se transmite una seal de accionamiento del sistema para regular la vel de ralenti. Esta transmisin
de seal es doble, como puede verse.
Vlvula EGR: es de tipo rotativo, de
gran caudal. Esta guiada por un eje,
manejado por un motor de exitacin
tipo pulsante de 1 Hz (masa
pulsante), de proporcin de perodo
variable.
Un potencimetro doble monitora
la apertura de la vlvula y manda la
seal a la central.
Servomotor de control de mariposas
de para control de admisin:
La exitacin de este motor es del
mismo tipo del correspondiente a la
vlvula EGR.
Inyectores de combustible: por medio de una
exitacin elctrica a las bobinas del inyector se
logra la apertura de los mismos.
La central de control suministra una tensin de
apertura de 65 V aproximadamente y una
tensin de mantenimiento de 15 V.
Bomba de combustible: tiene su propia unidad de control, lo
que permite controlar la cantidad de combustible (caudal) en
funcin de las RPM de motor y de la carga.
La cantidad de combustible del depsito es enviada por esta
central a la central mando de los instrumentos.
Las necesidades de caudal de combustible son enviadas a la
Central de la Bomba por medio de una seal pulsante de carga
variable desde la Central de control de motor. La central de la
bomba regula el caudal entre 0.6 l/h hasta 55 l/h con
presiones que varan entre 1.5 y 6 Bar.
La unidad de Control de la bomba tambin realiza la funcin
de prealimentacin.
Ventiladores de refrigeracin: son de velocidad variable,
controlada por una central colocada en el mayor de ellos.
La central de control de motor enva una seal de carga
variable de 25 Hz, para indicar a la Central de control de los
ventiladores las necesidades de refrigeracin.
Esta Central, tambin toma las seales de la lnea CAN para
tener en cuenta las indicaciones de las otras centrales
respecto a la refrigeracin.
Termostato de control doble: est
manejado por una resistencia
elctrica con gerenciamiento desde la
central de control y por una cpsula
de cera expandible, como un
termostato convencional.
La central controla el paso de
refrigerante mediante un control de
carga variable de 5 Hz.
En el caso de avera de la resistencia,
la cera abre el termostato a 110 C
para el paso de refrigerante.
Bomba de vaco para servofreno: controlada mediante un relay que
energiza un motor de c.c. Se usa solo en el caso de Transmisin
Automtica con control electrnico
Circuitos de combustible:
De alta presin: introduce el combustible en el cilindro. Oscila entre los 40 y 110 Bar.
De baja presin: alimenta la bomba de alta presin. Oscila entre 1.5 y 6 Bar.
Modo bsico de inyeccin : el pulso de
combustible se aporta durante la fase de
admisin. Debido a que existe un gran tiempo
para esto se logra un llenado y una mezcla aire-
gasolina perfecta durante la fase de admisin.
Es el modo en el que funciona normalmente el
sistema.
Ventaja importante:
El combustible entra en la cmara y tiene tiempo de absorver
calor de vaporizacin lo que favorece mucho la mezcla aire-
combustible y el proceso de combustin.
Modo precalentamiento de catalizador : el
objetivo es que el catalizador alcance su
temperatura de trabajo rpidamente y un
aumento del Par Motor en bajos RPM.
Una primera Fase de Inyeccin se realiza durante
la carrera de admisin y la segunda durante el
final de la carrera de compresin.
Esta ltima mezcla se quema mas tarde y hace
que aumente la temperatura de los gases de
escape, lo que favorece que el catalizador alcance
su temperatura de rgimen.
Modo para plena carga: se realiza la inyeccin en
dos etapas. En la primera durante la admisin se
descarga alrededor de 2/3 del combustible
calculado. En la segunda se descarga el otro 1/3
del total durante el inicio de la carrera de
compresin.
En la zona de buja se produce una concentracin
de gasolina (zona rica) lo que mejora el momento
de encendido.
Control de refrigeracin electrnico: la central de motor controla el termostato en funcin de las
seales de varios sensores, tal como se muestra. Tambin la velocidad de los electroventiladores
Sistema de encendido y control antidetonante: el control perfecto de la detonacin con el sistema de inyeccin directa permite la
construccin de motores de hasta relaciones de compresin 11,5 : 1.
Control de admisin guiada: las mariposas de guiado de flujo de aire estn cerradas en ralenti y se abren gradualmente hasta las cargas
medias, permaneciendo totalmente abiertas para cargas mayores.
En carga baja y media se recirculan grandes cantidades de gas de escape, la apertura parcial de las mariposas favorece la turbulencia y el
mezclado mas homogneo de los gases admitidos.
Control Electrnico de servofreno
Bomba de alta presin de combustible
Bomba de alta presin de combustible