INVESTIGATION ACCION
date post
11-Jan-2017Category
Education
view
21download
2
Embed Size (px)
Transcript of INVESTIGATION ACCION
TEMA:
Implementacin de estrategias que
disminuyan el miedo escnico de una
estudiante de bachillerato
Planteamiento del problema
La presente investigacin est dirigida a implementar estrategias que ayuden a una
estudiante que refleja inseguridad y ansiedad cuando debe hablar ante un el pblico, y
tambin cuando tiene que decir alguna informacin a los dems compaeros. Entre los
sntomas que presenta estn fallas de memoria, expectativa de fracaso y respiracin
acelerada.
La presentacin de estos sntomas pueden convertirse en un problema para la
persona porque vivimos en un mundo donde la comunicacin es esencial a un punto donde
el xito de todo trabajo es trabajar en equipo donde todos exponen sus ideas. Tienes que
hablar en pblico, hacer presentaciones o exposiciones, tienes que participar en algn tipo
de espectculo o exhibicin, has de exponerte ante un grupo de personas. El miedo
escnico es problemtico debido a que afecta el desempeo de la persona, ya que esta por
temor suele no comunicar bien la informacin que desea transmitir. Todos estos rasgos
provocan en la persona inseguridad, dificultad en su desarrollo social y al mismo tiempo
personal.
En el manejo de la condicin se pueden utilizar tcnicas para contrarrestar esa situacin.
Tales como:
Admitir el problema en pblico.
Utilizar el espejo para ensayar la explicacin ante de hacer ante el pblico.
El Centering
Tcnicas de relajacin
Exposicin gradual a las situaciones temidas
1.1 Objetivo General
Implementar estrategias que disminuyan el miedo escnico de una estudiante de
bachillerato.
1.2 Objetivos Especficos
Reducir el miedo escnico.
Implementar tcnicas que minimicen el miedo escnico.
Incrementar la confianza de la estudiante al exponer ante el pblico.
1.3 Preguntas de investigacin
Formulacin general o interrogante general
Cmo implementar estrategias que disminuyan el miedo escnico de una estudiante de
bachillerato?
Objetivos de la investigacin :
Especficos
De qu forma se puede reducir el miedo escnico?
Cuales tcnicas se pueden implementar para minimizar el miedo escnico?
Cmo incrementar la confianza de la estudiante al exponer ante el pblico?
1.4 Justificacin
Esta investigacin es beneficiosa porque a travs de ella se busca implementar
estrategias para reducir el miedo escnico de una estudiante de bachillerato. Se realiza con
el objetivo de ayudar a la estudiante a tener confianza en s misma al momento de exponer
ante el pblico, es decir, mejorar su seguridad personal.
1.5 Alcance
El alcance se enfoc en explorar en miedo escnico en una estudiante de primero de
bachiller del colegio Nuestra Seora del Perpetuo Socorro en la ciudad de Santo Domingo,
Este. En el periodo Septiembre -Diciembre 2016
1.6 Delimitacin de la investigacin
Direccin: C/ Altagracia No. 21
Sector: San Isidro
Provincia: Santo Domingo, Este
Pas: Repblica Dominicana
1.7 Limitacin
Consisti el problema en la recoleccin de los datos debido a que el acceso a la
institucin se me dificulto para realizar la investigacin.
Otra limitacin es que la investigacin se realiza en un periodo de dos das en la
semana, lo cual impide que los resultados sean positivos.
1.8 Hiptesis de Accin
Como la estudiante puede superar su miedo escnico? Utilizando una serie de
estrategias tales como ensayar,entrenar y practicar. Tambin, investigar sobre el tema que
va a exponer de manera cuidadosa y luego delimitamos. Y por ltimo, evitemos
aprendernos de memoria el tema y mantengamos el control sobre las preocupaciones.
Marco terico
2.1 Antecedentes
Se consultaron diferentes trabajos de investigacin, relacionados con el presente estudio
donde se exponen los datos a continuacin:
Miedo escnico. Proyecto de innovacin educativa. Jarillo y Andreu (2007) realizaron un
estudio que fue mostrar qu es lo que el profesorado conoce acerca del miedo escnico y
cmo trabaja sobre ste. Los estudiantes, a lo largo de su vida acadmica se enfrentan a
situaciones de exposicin ante personas que les escuchan o les observan que hacen aflorar
en su interior pensamientos, emociones de miedo y malestar. Estos sentimientos de
inferioridad, miedo o pnico se les denomina: Miedo escnico. En conclusin , el estudio
estableci fomentar inters general por el conocimiento de tcnicas de superacin del
miedo escnico, y su posible aplicacin tanto en clases colectivas como individuales para
ayudar a aquellos alumnos/as que lo necesiten.
Cmo Prevenir El Miedo Escnico En El Aula. Castillo Fernndez (2013-2014). El foco de
la investigacin son los nios/as por miedo o por vergenza no eran capaces de interpretar
la obra ante un pblico. En esta investigacin se implement metodologa para
intervenir este aspecto en las clases, con el fin de hacer crecer al alumnado que
presenta este tipo de problema.
Las investigaciones consultadas se relaciona en gran medida con la investigacin
planteada que se enfoca en buscar mejoras en miedo escnico de los estudiantes con el
objetivo de que estos tengan un mejor desempeo al hablar ante el pblico o exponer , el
propsito es que se sientan en su zona de confort. Por tanto, fomentar esa seguridad y
confianza que ese estudiante necesita.
2.2 El miedo escnico
2.3 Qu es escnico?
2.4 Miedo al rechazo
2.5 Inicio y causas del miedo escnico
2.6 Causas que generan el miedo escnico
2.7 Teora De Yagosesky
2.9 Estrategias del miedo escnico
Metodologa
El mtodo con el que se trabaj fue el mtodo de Investigacin Accin Participativa
3.1 Modelo de Kemmis
3.2 Especificacin de la Variable
Variable independiente
Que es el Miedo escnico?
Segn Yagosesky (2001), podemos entender el miedo escnico como "La respuesta
psicofsica del organismo, generalmente intensa, que surge como consecuencia de
pensamientos anticipatorios catastrficos sobre la situacin real o imaginaria de hablar o
actuar en pblico.
3.3 Tabla
Fecha Lugar Acciones (estrategia)
Quien la realiza y con quien
Observacin Duracin Reflexin
Mircoles
19
Octubre,
2016
Colegio
2 das por
semana
Admitir el
problema
en publico.
El
investigador
y la
alumna.
Durante la
clase de
ciencias
naturalesla
maestra
pregunt sobre
la tarea que la
lea lo que
investigo
sobrelas
magnitudes
fsicas.La
maestra la
llama por su
nmero , la
estudiante
comenz a
leer, y la
maestra le dijo
que no, que se
para al frente.
Ella le dice
que siente
miedo pararse
al frente pero
aun asi se
par, ,y
comenz a
leer; y al
2 horas de
observacin
Evidentemente, la
estudiante x tuvo un
gran avance al
admitir ante la
maestra, y sus
compaeros el temor
que siente al pararse
ante el
pblico.Considero
que fue una buena
manera de iniciar a
superar su miedo , en
ese instante en que
ella dijo esas palabras
me sent muy
orgullosa de ser parte
de su crecimiento y si
fue una sorpresa para
mi que lo hiciera
porque por un
momento pens que
no lo hara.
mismo tiempo,
le quitaba y le
pona la tapa
al marcador ,
hasta que ley
todo, y se
entendi lo
que deca.
Viernes 25
Noviembre
2016
Colegio
2 dias por
semana
-Foco de
atencion
-Tecnica de
relajacion
El
investigador
y la alumna
En el colegio
en general haba
una actividad en
cada aula donde
el tema eraEl
reciclaje. Los
estudiantes
utilizaban
materiales
reciclables y
haba algo til
para su uso. El
grupo de de la
estudiante
explic y ella al
principio se le
dificulto
pronunciar
reciclable y
algunos de los
estudiantes se
rieron la
maestra se paro
del escritorio y
les reclam por
ello, despus de
todo esto ella
expuso su tema
mostr lo que
creo con su
creatividad.
Durante la
explicacin
puso su mirada
hacia el poster
El
investigador
y la alumna
Puede observar un gran
avance en ella note ms
seguridad en cmo se
expresa y era notable
en su tono de voz . Me
sent orgullosa de ser
parte de un crecimiento
de ella aunque aun le
falt ms. Algo que no
puedeo dejar sin
mencionar es que la
maestra me pidi tips
que ayuden e el miedo
escnico me sent
regocijada no se si era
para ella aunque lo
dudo o quizs era para
implementarlo con
alguien.
del fondo del
aula y no dejo
de utilizar el
marcador.
3.4 Procedimiento
Para realizar esta investigacin se realiz una visita previa al colegio para solicitar su
permi