Investigación y Desarrollo

3
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EQUIPO: 34 MOLIENDA Al cierre del año 2013 se encontraban en operación 88 plantas de molienda de trigo, las que suman una capacidad instalada de molienda para el procesamiento de trigo de 27,380 toneladas diarias. En el año 2013 la industria molinera consumió 6.2 millones de toneladas de trigo mismos que fueron utilizados para la fabricación de 4.7 millones de toneladas de harinas y sémolas, así como de 1.6 millones de toneladas de salvado. En este mismo año, la producción de harinas y sémolas se distribuyó de la siguiente manera: el 68% para panes, pasteles y panecillos (panadería tradicional e industrial), 9% para la elaboración de galletas, 11% para las pastas para sopa, 7% para las tortillas de harina y 5% para otros productos como las pizzas, coberturas, botanas, etc.

description

Investigación

Transcript of Investigación y Desarrollo

Page 1: Investigación y Desarrollo

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

EQUIPO: 34

MOLIENDA

Al cierre del año 2013 se encontraban en operación 88 plantas de molienda de trigo, las que suman una capacidad instalada de molienda para el procesamiento de trigo de 27,380 toneladas diarias. En el año 2013 la industria molinera consumió 6.2 millones de toneladas de trigo mismos que fueron utilizados para la fabricación de 4.7 millones de toneladas de harinas y sémolas, así como de 1.6 millones de toneladas de salvado.

En este mismo año, la producción de harinas y sémolas se distribuyó de la siguiente manera: el 68% para panes, pasteles y panecillos (panadería tradicional e industrial), 9% para la elaboración de galletas, 11% para las pastas para sopa, 7% para las tortillas de harina y 5% para otros productos como las pizzas, coberturas, botanas, etc.

La industria molinera está distribuida en todo el territorio nacional. De acuerdo con la última información disponible (diciembre de 2002), la distribución regional de molinos es la siguiente:

Page 2: Investigación y Desarrollo

En general, la industria harinera se encuentra alejada de las zonas de producción de trigo y cerca de los centros de consumo de harina (en esencia, próxima a las áreas urbanas). Dada la distribución de la población, el tamaño de los mercados geográficos es relativamente heterogéneo: mientras que la industria en la zona norte de México opera en un radio de distribución de 700 km por molino, en la zona del D.F. - Estado de México ese radio es de 50 km.

CIUDADES EN LAS QUE SE UBICAN LOS MOLINOS DE HARINA DE TRIGO, 2002

Page 3: Investigación y Desarrollo

Para el año 2013, se importaron 145 mil toneladas de harina de trigo provenientes, principalmente, de los Estados Unidos (99%). Dado que la industria molinera nacional es altamente competitiva, los precios de las harinas de trigo en México se encuentran entre los más bajos del continente. Por lo que, a pesar de que la importación de harina de trigo ha aumentado en los últimos años, éstas solamente representaron el 4% de la producción nacional (4.2 millones de toneladas) y son canalizadas a nichos de mercado muy específicos.

Al cierre del año 2013 las exportaciones de harina de trigo ascendieron a 60,520 toneladas, mismas que representaron un incremento del 15% con relación al año 2012. Con ello las exportaciones de harina han aumentado por 7 años consecutivos, principalmente a países de Centroamérica y los Estados Unidos.

BIBLIOGRAFÍA.

Reporte Estadístico 2013 de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo.