investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

11

Click here to load reader

Transcript of investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Page 1: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Testículo

Los testículos están situados debajo del pene, entre los dos muslos, por delante del periné. Están envueltos por un conjunto de cubiertas llamado escroto. Están suspendidos del su extremo inferior por el cordón espermático y están desprovistos de adherencias en la mayor parte de su superficie exterior.Micrografías:

Aumento: 10 x 40Tinción: Hematoxilina-EosinaDescripcion: Imagen de parénquima testicular mostrando una homogeneidad, observamos en la periferia la cápsula espesada y constituida por tejido conjuntivo fibroso. Macroscópicamente se la denomina túnica albugínea. El resto del parénquima está constituido por los tubos seminíferos que están sustentados por tejido conjuntivo fibroso.

Aumento: 10x40Tinción: Hematoxilina-EosinaDetalle de la transición del parénquima testicular a nivel de los tubos seminíferos a tubos rectos también denominado red testicular.

Tubos seminiferos

Epidídimo

Espermatozoides

Tubos seminíferos

Tubos rectos

Page 2: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Aumento: 10x100Tinción: Hematoxilina-EosinaObservamos los tubos seminíferos y se aprecia el tejido intersticial de sustento donde se aprecian algunas células de citoplasma abundante y granular con nucléolo visible, son las células de Leydig. Podemos apreciar el revestimiento de los tubos seminíferos revestidos por una fina capa de células mioepiteliales.

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-EosinaTubo seminífero, Apreciamos en el intersticio las células de Leydig. Podemos también apreciar el revestimiento de los tubos seminíferos por una fina capa de células mioepiteliales. En el interior de los tubos se aprecian diferentes tipos de células. Los núcleos basófilos y con escaso citoplasma corresponden a espermátidas y algunos a espermatocítos secundarios están más próximos de la luz del tubo.

Tubos seminíferosCélulas de Leydig

Células de Sertoli

Tubos seminiferos

Células de LeydigEpitelio de los Tubos seminiferos

Espermatogonia

Page 3: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-EosinaVemos la periferia del tubo seminífero y observamos el revestimiento mioepitelial y en el interior del tubo algunas células con citoplasma más basófilo que corresponde a células de Sertoli. Otras con mayor citoplasma y núcleos corresponden a espermatogonias.

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-EosinaUn detalle de la red testicular donde se observa los canales de la rete testis en el mediastino testicular. El epitelio de revestimiento es cúbico simple.

Espermatogonia

Revestimiento mioepitelial

Células de Sertoli

Canales de la rete testis

Epitelio de revestimiento cúbico simple

Page 4: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Epidídimo

El epidídimo es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. .Micrografías:

Aumento: 10x40Tinción: Hematoxilina-EosinaSe observan los conductos eferentes en sección transversal y un intersticio con tejido conjuntivo laxo y con algunos vasos sanguíneos dilatados.

Aumento: 10x100Tinción: Hematoxilina-EosinaSe observan 4 conductos eferentes en sección transversal y un intersticio con tejido conjuntivo laxo y con algunos vasos sanguíneos dilatados. Su apariencia es homogénea

Conductos eferentes

Vaso sanguíneo

Conductos seminiferos

Conductos eferentes

Vasos sanguíneos dilatados

Page 5: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-Eosina Detalle de uno de los conductos eferentes revestido por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado con cílios. Se observa igualmente un revestimiento de células musculares lisas en la pared del conducto en su vertiente más externa.

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-EosinaConductos eferentes revestidos por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado con cílios. Se observa también el revestimiento de células musculares lisas en la pared del conducto en su vertiente más externa y el intersticio con tejido conjuntivo laxo

Conductos Deferentes:

Son un par de tubos musculares rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios intermediando el recorrido del semen entre éstos.

Conducto eferente

Células musculares lisas

Epitelio

Conductos eferentes

Epitelio

Tejido conectivo laxo

Page 6: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Micrografías:

Aumento:10 x 40Tinción: Hematoxilina-EosinaEl conducto deferente en su conjunto con todas sus capas. De dentro hacia afuera son: Epitelio, Lámina propia, capa muscular y capa adventicia.

Aumento: 10x100Tinción: Hematoxilina-EosinaDetalle del epitelio de revestimiento del conducto deferente constituido por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico con cílios. Se observa el tejido subepitelial de sustento o lámina propia rodeando el epitelio constituido por tejido conjuntivo laxo.

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-EosinaEpitelio de revestimiento del conducto deferente, Se observa el tejido subepitelial de sustento o lámina propia rodeando el epitelio constituido por tejido conjuntivo laxo con la presencia de algunos fibroblastos.

Epitelio Capa adventicia

Lámina propia

Capa Muscular

Epitelio

Lámina propia

Lamina propia

Epitelio

Page 7: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Próstata

Es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña, localizada anterior al recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen. .

Micrografías:

Aumento:10 x 40Tinción: Hematoxilina-Eosina Parénquima prostático donde se pueden observar glándulas con arquitectura mantenida, algunas dilatadas y con sustento de tejido conjuntivo fibroso denso finamente vascularizado.

Aumento:10 x 40Tinción: Hematoxilina-Eosina Aspecto del parénquima prostático con el tejido fibroso adyacente y con agregados linfoides dispersos.

Agregados linfoides

Tejido conectivo fibroso denso

Estroma

Alveolos glandulares

Parénquima

Page 8: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Aumento: 10x100Tinción: Hematoxilina-EosinaGlándula con envolvimiento linfático adyacente

Aumento:10 x 100Tinción: Hematoxilina-EosinaAspecto del parénquima prostático con glándulas dilatadas.

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-Eosina

Parénquima prostático

Alveolo glandular

Glándulas prostáticas

Glándulas dilatadas

Epitelio

Revestimiento mioepitelial

Envolvimiento linfático

capilares

Page 9: investigacion TESTÍCULO y prostata imagenes pre

Parénquima con glándulas prostáticas mostrando su epitelio cilíndrico glandular y su revestimiento de células mioepiteliales. Se observa el tejido conjuntivo adyacente con pequeños capilares.

Aumento: 10x400Tinción: Hematoxilina-Eosina2 glándulas prostáticas alargadas con epitelio cilíndrico y revestimiento mioepitelial

.

Referencias bibliográficas en:

http://emecolombia.foroactivo.com/t1531-histologia-del-aparato-reproductor-masculino-y-femenino-tatiana-barbosa-cod102102008

http://instruction.cvhs.okstate.edu/histology/HistologyReference/hrmalers.htm

http://histologiareproductorporjmunoz.blogspot.com/2008/03/testculo.html

EpitelioGlandulas prostáticas

Revestimiento mioepitelial