Investigaciòn policial en el ncpp
-
Author
wilinton-vargas-aguilar -
Category
Documents
-
view
6.305 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Investigaciòn policial en el ncpp

POLICIA NACIONAL DEL PERU
REFORMA PROCESAL PENAL
“LA INVESTIGACION POLICIAL EN
APLICACIÓN DEL NUEVO CODIGO PROCESAL
PENAL”

SOMOS CONCIENTES DEL ROL QUE DEBEMOS ASUMIR PARA CONTRIBUIR CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE NUESTRO PAIS, EN ESTE SENTIDO
PARTICIPAMOS EN EVENTOS DE COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO
PUBLICO, PODER JUDICIAL, DEFENSORIA DE OFICIO, DEFENSORIA
DEL PUEBLO Y EL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO.

.
EL 01 DE ABRIL DEL AÑO 2007 EL NUEVO RÉGIMEN PROCESAL PENAL ENTRÓ EN VIGENCIA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD (REGIÓN
POLICIAL LA LIBERTAD).

EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL, DELIMITA CLARAMENTE EL CAMPO DE LAS
ATRIBUCIONES POLICIALES EN LO QUE A LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO SE REFIERE Y
DEFINE: QUE LA CONDUCCIÓN JURÍDICA DE DICHA
INVESTIGACIÓN ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO PUBLICO. LA POLICÍA CUMPLE UNA FUNCIÓN
TÉCNICA Y CIENTÍFICA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL.

LA POLICIA NACIONAL
EN FUNCION DEINVESTIGACION
Analizada la función policial, tres escenarios:
1. En la dependencia policial:2. En la escena del delito:3. .Fuera de la escena del delito:
1. Capacitación PNP por expertos en NCPP,2. investigaciones conocimiento hecho delictuoso.3. Analizar deficiencias diligencias policiales4. Analizar validación Informe policial errores ACTAS
Para mejorar procedimientos policiales
1.cambio mentalidad
2. Aplicar nuevas estrategias mejor intervención Policial
3. Disminuir sensación de impunidad victimas- familiares
Deficiencias procedimientos
policiales

NUDOS CRITICOS QUE SE PRESENTAN A LA APLICACIÓN DEL NCPP
1. CONFUSIÓN EN LO QUE SIGNIFICA LA CONDUCCIÓN JURÍDICA Y LA CONDUCCIÓN OPERATIVA DE LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO, POR PARTE DE LOS FISCALES.
2- DUPLICIDAD DE FUNCIONES CRIMINALÍSTICAS ENTRE LA PNP Y EL MP
3. INGERENCIA DE FISCALES EN EL MANEJO ADMINISTRATIVO E INCLUSIVE DISCIPLINARIOS DE LA PNP. 4. DISPOSICIONES QUE RESTRINGEN LA FUNCIÒN DE INVESTIGACIÒN DE LA PNP, EMITIDA POR LOS FISCALES. 5. INOBSERVANCIA DEL TRATO CORTES, RESPETUOSO Y HORIZONTAL POR PARTE DE LOS FISCALES AL PERSONAL PNP. 6. ARTICULOS DEL CPP QUE CONCEDEN FACULTADES DE POLICÌA A LOS FISCALES.
7. REDUCCIÓN SISTEMÀTICA DE LA FUNCIÓN DE INVESTIGACIÒN POLICIAL POR EL CPP, LIMITANDOLO SOLO A DILIGENCIAS PRELIMINARES Y ACTOS DE INVESTIGACIÓN.

8. ARTÍCULOS DEL NCPP QUE IMPIDEN A LA POLICÍA CULMINAR SU LABOR DE INVESTIGACIÓN CON UNA CONCLUSIÒN Y FAVORECEN LA IMPUNIDAD (EL INFORME POLICIAL).
9. FALTA DE ADECUADOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS OPERADORES DE JUSTICIA. 10. INCREMENTO DE LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y DE IMPUNIDAD
11. LIMITACIONES A LA POLICÍA EN LA DETENCIÓN POR FLAGRANTE DELITO
12.LA FALTA DE PARTICIPACIÒN ACTIVA DE LA PNP A TRAVÈS DE SUS REPRESENTANTES CALIFICADOS EN LA FORMULACIÓN DEL NCPP

PROCESO DE INVESTIGACION
POLICIAL

Policía Nacional
INVESTIGACION
• RECEPCION DENUNCIA (VERBAL O ESCRITA).
• FORMULACION ACTA DE DENUNCIA
NCPP D LEG Nº 957.
FLUJO DE LA INVESTIGACION POLICIAL
Art. 65.2 (El Fiscal, REALIZARA LAS
DILIGENCIAS PRELIMINARES (FORMULA
CARPETA FISCAL Y RESOLUCION DE INVESTIGACION)
CORRESPONDE FISCAL DECIDIR ESTRATEGIA
DE INVESTIGACION ADECUADA AL CASO,
CONCLUYE CON INFORME POLICIAL

Recepción de
DenunciaArt.65.2
Calificaciónde la
denuncia
Resoluciónde Apertura de Investigación
ResoluciónArchivo
Derivaciones
Actos deInvestigación
Preliminar
Formalización de
Investigación
Archivo
Derivaciones
Actos deInvestigación
AcusaciónFiscal
RequerimientoSobreseimiento
AplicaciónPrincipio deOportunidad
AudienciaPreliminar
Apertura deJuzgamiento
JuzgamientoOral
Sobreseimientoy Archivo
Ampliación de Investigación
Preparatoria
Etapa de JuzgamientoEtapa IntermediaInvestigación PreparatoriaInvestigación Preliminar
Nuevas Actividades del MP
FLUJO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALFLUJO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

LA POLICIA
al tomarconocimientodel DELITO
El FiscalLA POLICIANACIONAL
ELEMENTOSDE
PRUEBAS
que sirvan deaplicación a laLEY PENAL
LA POLICIA NACIONALEN FUNCION DEINVESTIGACION
AL MINISTERIOPUBLICO
Para llevar a cabo laINVESTIGACIONPREPARATORIA
obligados a apoyar
debe reunir y asegurar
debe avisarInmediatamente a

PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION
(ART.65.3). “CUANDO EL FISCAL ORDENE LA INVESTIGACION POLICIAL, ENTRE OTRAS INDICACIONES , PRECISARA SU OBJETO Y, DE SER EL CASO, LAS FORMALIDADES ESPECIFICAS QUE DEBERAN REUNIR LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN”
(ART.65.4) “CORRESPONDE AL FISCAL DIRIGIR LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACION ADECUADA AL CASO…”

Históricamente, PNP ligada investigación del delito
Históricamente, PNP ligada investigación del delito
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL.
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR LABOR POLICIAL
ofrece participación equilibrada y profesional MP y PNP
Policía recibir denuncias con conocimiento o por disposición MP (investigación preliminar) y emitirá Informe detallado adjuntando Actas y demás actuados
NCPP EXIGE OTRA MENTALIDAD, NUEVOS PROCEDIMIENTOS PNP – MP, OBLIGA CAPACITARSE EN OPERATORIA Y PROCEDIMIENTOS FRENTE AL DELITO, NO GENERAR VACIOS, IMPUNIDAD ILICITOS.
Conocido el hecho Fiscal dispone:
Investigación preliminar directa, Despacho Fiscal.
Investigación preliminar PNP, remitiráantecedentes Policía término informe policial No obliga Fiscal formalizar denuncia o
archivar actuados.

EN ESTE SENTIDO TAN PRONTO LA POLICIA TENGA NOTICIA DE LA COMISION DE UN
DELITO, LO PONDRA EN CONOCIMIENTO DEL MINISTERIO PUBLICO POR LA VIA MAS
RAPIDA Y TAMBIEN POR ESCRITO, INDICANDO LOS ELEMENTOS ESENCIALES
DEL HECHO Y DEMAS ELEMENTOS INICIALMENTE RECOGIDOS
(ART.331). PARA QUE SE FORMULE LA RESOLUCION DE INVESTIGACION
PRELIMINAR O FORMALIZACION DE CARPETA FISCAL.

BASES TEORICASBASES TEORICAS
LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR.MP apoyo PNP, bajo su dirección. Requisitos:
- Hecho constituya delito- Individualizar al autor,- Acción no prescrita, - Algunos casos, procedibilidad.
LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR.MP apoyo PNP, bajo su dirección. Requisitos:
- Hecho constituya delito- Individualizar al autor,- Acción no prescrita, - Algunos casos, procedibilidad.
EL PLAZO DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR- 20 días (artículo 334º, inciso 2)
- Casos excepcionales conceden hasta 15 días.
EL PLAZO DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR- 20 días (artículo 334º, inciso 2)
- Casos excepcionales conceden hasta 15 días.
F
I
N
• INDIVIDUALIZADOR• PROBATORIO
• INDIVIDUALIZADOR• PROBATORIO
LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO
Reunir elementos probatorios fundar, cimentar acusación fiscal, y
dar lugar Juicio penal
LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO
Reunir elementos probatorios fundar, cimentar acusación fiscal, y
dar lugar Juicio penal
.
DILIGENCIAS PRELIMINARESprimera fase proceso penal, actos iniciales investigación.perseguir la conducta delictuosa, primeras declaraciones, recoger elementos probatorios, asegurar medios de prueba, adoptar medidas coercitivas
ATRIBUCIONES PNP EN EL NCPP Detención en caso de flagrancia, Detención por mandato judicial, Control de identidad policial, Control policial público, Proced. especial de vídeo vigilancia, Pesquisas,
Retención, Registro de personas, La intervención corporal, Allanamiento, Incautación y/o control documentos
privados, contables y administrativos, Agente encubierto, Declaración PNP
audiencias orales
EL INFORME POLICIALProbar o, desvirtuar, la veracidad del hecho, materialidad infracción penal culpabilidad personas.Contenido del Informe Policialantecedentes motivaron intervenciónrelación diligencias efectuadasanálisis hechos investigados NO calificar jurídicamente hechos ni imputar responsabilidades.

RECEPCION DE SOLICITUDRECEPCION DE SOLICITUD DE LA FISCALIA (CARPETA FISCAL O RESULUCION DE APERTURA DE INVESTIGACION PRELIMINAR) PARA REALIZAR DILIGENCIAS PRELIMINARES CUANDO TENGA INFORMACION DE LA COMISION DE UN DELITO (ART.65.2) ESTA ETAPA ES BASICA DE INVESTIGACION MUY IMPORTANTE EN AMBITO POLICIAL.

Desde la perspectiva del Dr. Pablo Sánchez Velarde,
el Nuevo Proceso Penal distingue 5 Etapas:
(EN LA PRIMERA LA PARTICIPACION DE LA PNP ES BASICA Y
FUNDAMENTAL)
LA INVESTIGACION PRELIMINAREs la Investigación Inicial ante la denuncia, que se presenta ante la Autoridad:
Fiscal Policial
o cuando por propia iniciativa deciden dar inicio a los 1eros Actos de Investigación
La finalidad de esta etapa radica en la búsqueda y reunión de los elementos de convicción, de cargo y de descargo, que permitan al
LA INVESTIGACION PREPARATORIA
SI FORMULAACUSACION
Esta etapa también persigue que el IMPUTADO, pueda “preparar” su Defensa
( Es la fase de preparación para el JUICIO, si hay pruebas para ello )
El Fiscal es el dueño y responsable de la indagación, cuenta con el apoyo técnico de la Policía, cualquier medida cautelar o coercitiva que requiera el aseguramiento de su investigación pasa por el control y decisión judicial
1
2
Fiscal
decidir

“La función de investigación de la Policía Nacional estará sujeta a la conducción del Fiscal – Ministerio Pùblico”.
EFECTIVAMENTE, ASI LO DISPONE EL ART. 65º - INCISO 3, DEL NUEVO CPP.
En concordancia con el nuevo CPP, el Art. 159º, inciso 4º de la Carta Magna encarga al Ministerio Público la conducción de la investigación del delito y dispone la obligación a cargo de la Policía Nacional de cumplir los mandatos de este Ministerio en el ámbito de su función.

ATRIBUCIONES DE LA POLICIA NACIONALEN FUNCION DE INVESTIGACION
Denuncias Escritas
Actas de las denuncias verbales
Declaraciones a los Denunciantes
Vigilay
protegeEl lugar de los Hechos
recogey
conserva
LA POLICIA NACIONAL
EN FUNCION DEINVESTIGACION
ELEMENTOSMATERIALES
DELITO INVESTIGACIONRELACIONADOS CON EL PARA LA
Victimas del delito
Da auxilio a las
Recibe
Sentar
Toma
Bajo la conducción
Del Fiscal
Con el fin deNo borrar
Vestigios o
Pruebas
Del Delito

DILIGENCIAS PRELIMINARES
LA POLICÍA, BAJO LA DIRECCIÓN DEL FISCAL PUEDE REALIZAR DILIGENCIAS PRELIMINARES DE INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR SI EL FISCAL DEBE FORMALIZAR LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA (ART. 330º)

El Fiscal
LA POLICIA NACIONALEN FUNCION DEINVESTIGACION
Allana locales deUso Público
Presuntos
AUTORES PARTICIPES
del DELITO
con presencia obligatoria del
AbogadoDefensor
recibe manifestaciones de
bajo laconducción

La función policial, se da en tres escenarios:
1. En la dependencia policial:2. En la escena del delito:3. .Fuera de la escena del delito:
1. Capacitación PNP por expertos en NCPP,2. investigaciones conocimiento hecho delictuoso.3. Analizar deficiencias diligencias policiales.4. Analizar validación Informe policial errores
ACTAS
Para mejorar procedimientos policiales
1.cambio mentalidad
2. Aplicar nuevas estrategias mejor intervención Policial
3. Disminuir sensación de impunidad victimas- familiares
Deficiencias procedimientos
policiales

DILIGENCIAS PRELIMINARES BUSCA
OBJETO
FINALIDAD
Examinar elementos de prueba, obtención, aseguramiento y
preservación evidencia física, identificación
sospechosos y agraviados, entrevistas, interrogatorios y otras actividades policiales
inmediata realización de actos urgentes o
inaplazables
determinar si o no formalizar investigación
preparatoria.

INVESTIGAR PARA DEMOSTRAR LOS HECHOS
FORMULAR EL INFORME POLICIAL
FORMULAR LOS INFORMES PERICIALES
FORMULAR LAS ACTAS DE DILIGENCIAS
PREVEER LA PROTECCION DE LA ESCENA DEL CRIMEN
PROMOVER INCAUTACION Y RETENCION DE DOCUMETOS ESTRICTAMENTE NECESARIOS
PROMOVER RETENCION Y SEGURIDAD DE LOS INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRUEBAS
PROMOVER ANTE L RMP LA GESTION DE LA ORDEN DE ARRESTO PREVENTIVO EN CASO DE FLAGRANCIAS O PELIGROSIDAD PROCESAL.

POR SU PARTE, EL ARTICULO 67º, INCISO 1º DEL NUEVO CPP PREVEE QUE: “LA POLICÍA NACIONAL EN SU FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN DEBE, INCLUSIVE POR PROPIA INICIATIVA, TOMAR CONOCIMIENTO DE LOS DELITOS Y DAR CUENTA INMEDIATA AL FISCAL, SIN PERJUICIO DE REALIZAR LAS DILIGENCIAS DE URGENCIA E IMPRESCINDIBLES PARA IMPEDIR SUS CONSECUENCIAS, INDIVIDUALIZAR A SUS AUTORES Y PARTICIPES, REUNIR Y ASEGURAR LOS ELEMENTOS DE PRUEBA QUE PUEDAN SERVIR PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL.
INTERVENCION POR PROPIA INICIATIVA

INFORMAR MOTIVO DE DETENCION
• LA POLICIA TIENE LA OBLIGACION DE INFORMAR AL IMPUTADO LA CAUSA O MOTIVO DE SU DETENCION (ART. 71.2)

TESTIGOS
• LOS POLICIAS PUEDEN SER CITADOS COMO TESTIGOS, EN ESTE CASO NO PUEDEN SER OBLIGADOS A REVELAR EL NOMBRE DE SUS INFORMANTES. (ART.163.3)

La Policía también se encuentra autorizada previa autorización del Ministerio Público o del Juez según el caso, a realizar tomas fotográficas y registro de imágenes y utilizar otros medios técnicos especiales determinados con fines de observación o para la investigación del lugar de residencia del investigado o interior del inmueble (Art. 207º, inciso 1 y 3)
REGISTRO DE IMAGENES

La Policía podrá realizar inspecciones o pesquisas dando cuenta al Fiscal, en lugares abiertos, cosas o personas. (Art. 208º, inciso 1 y 2). Del mismo modo podrá retener a las personas que se encuentran en el lugar donde se realizara la pesquisa hasta por cuatro horas con conocimiento del Fiscal, si se requiere un mayor tiempo se requerirá orden judicial. La Policía también se encuentra autorizada a realizar registro en las personas, siempre con conocimiento del Fiscal (Art. 210º).
INSPECCIONES O PESQUIZAS

CON RESPECTO A LAS DETENCIONES, LA POLICÍA DETENDRÁ, SIN MANDATO JUDICIAL, A QUIEN SORPRENDA EN FLAGRANTE DELITO. (ART. 259º). TAMBIÉN ESTA AUTORIZADA A RECIBIR A LAS PERSONAS SORPRENDIDAS EN DELITO FLAGRANTE Y QUE HAN SIDO DETENIDAS POR CUALQUIER CIUDADANO BAJO LA MODALIDAD DE “ARRESTO CIUDADANO”. (ART. 260º).
DETENCION POR FLAGRANTE DELITO

POLICIA
ENCARGADO DE LA
INVESTIGACION PRELIMINAR
INFORME
POLICIAL
ELABORARA
Antecedentes que motivaron su intervención
Relación diligencias que actuó
Análisis de los hechos investigados
Abstenerse calificación jurídica e
imputación de responsabilidades

INFORMACION A LOS MEDIOS DE COMUNICACION
• LA POLICIA PODRA INFORMAR A LOS MEDIOS DE INFORMACION SOCIAL ACERCA DE LA IDENTIDAD DE LOS IMPUTADOS, PERO CUANDO SE TRATE DE LAS VICTIMAS, TESTIGOS U OTROS IMPLICADOS, REQUERIRA PREVIAMENTE AUTORIZACION DEL FISCAL. (ART.70) NO PERMITE LA PRESENTACION A LOS MMCCSS DE LOS IMPUTADOS Y/O REVELAR SU IDENTIDAD “…NADIE ES CULPABLE HASTA NO HABER SIDO PROBADA SU RESPONSABILIDAD JUDICIALMENTE”

EN SÍNTESIS, LA POLICÍA CUMPLE EN EL NUEVO MODELO LOS PROCEDIMIENTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS POLICIALES DE INVESTIGACIÓN QUE VENÍA DESARROLLANDO EN CUMPLIMIENTO DE SU FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN, PERO ENCARGANDO AL FISCAL EL MANDATO DE DIRIGIR LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA DEL DELITO, CON LO CUAL PERFECCIONA SU TRABAJO, CUANTO MAS AÚN, CUANDO LA MISMA NORMA PROCESAL PENAL, PERMITE LA POSIBILIDAD QUE LOS POLICÍAS PUEDAN SUSTENTAR ORALMENTE DURANTE EL JUZGAMIENTO LAS DILIGENCIAS Y PERICIAS EN LAS CUALES PARTICIPARON.

EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL, BUSCA POR TANTO EQUILIBRAR LOS ROLES DEL FISCAL Y DE LA POLICÍA PARA ASEGURAR UNA ADECUADA Y EFICAZ PERSECUCIÓN DEL DELITO. LA POLICÍA NACIONAL SIEMPRE Y EN TODOS LOS CASOS MANTIENE EL ROL QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCIÓN DE INVESTIGAR EL DELITO.

RECOMENDACIÓN FINAL
Capacitación conjunta (Fiscal, Policía, Jueces, Abogados y la sociedad civil) fin concordar y unificar criterios, evitando detenciones arbitrarias e ilegales
en Flagrante Delito.
Comisión Alto Nivel Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional coordinar criterios básicos y formatos de ACTAS, CADENA DE
CUSTODIA, INFORME POLICIAL
Comisarios Policiales comuniquen más breve plazo al Fiscal un ilícito penal, sobre dicho incumplimiento el Fiscal comunicará
al Jefe de Región Policìa, para que tome drásticamente las medidas correctivas
Capacitación policial lograr cambio actitud y mentalidad de funciones durante la
investigación preliminar, acorde con NCPP

HE ALLI QUE DERIVA EL GRAN RETO PARA LOS FUNCIONARIOS POLICIALES ASIGANDOS A LA INVESTIGACION DEL DELITO.
RETO QUE DEBE SER COMPROMISO DE TODOS LOS POLICIAS MEDIANTE LA CAPACITACION PERMANETE Y ORIENTAR EL MAXIMO
DE NUESTROS ESFUERZOS PARA QUE LOS LOGROS DE LA “INVESTIGACIÒN” SEAN CONSISTENTES REUNIENDO TODA
INFORMACION TENDIENTE A LA CLARIFICACION DEL HECHO DELICTUOSO INVESTIGADO EN CUANTO ESTE EN EL PLAZO DE SU
COMPETENCIA Y A CARGO DEL “RMP”
RECUERDEN QUE EL PROFESIONALISMO EN LA INVESTIGACIÒN POLICIAL LA TENEMOS NOSOSTROS Y ES DE NOSOSTROS LA RESPONSABILIDAD FUTURA DE
SEGUIR MANTENIENDO ESA FORTALEZA INSTITUCIONAL.
