Inversor Dc

4
INVERSOR DC/AC GL2K50-48(220) (REPARACIÓN) DESCRIPCIÓN DEL INFORME El Presente Informe es un resumen del trabajo realizado en la reparación del Inversor, en la que se detalla un panorama general del funcionamiento del INVERSOR, un resumen de los resultados del análisis en laboratorio, el procedimiento que se siguió para hallar los dispositivos y componentes que se encontraron en mal estado y su respectivo reemplazo. El informe está organizado de manera modular ya que el EQUIPO (INVERSOR DC/AC GL2K50-48(220)) está construido por etapas la cual facilitara la explicación del funcionamiento y procedimiento de reparación del equipo. DATOS TÉCNICOS MODEL: Major GL2K50 – 48(220) INPUT: 42-56(DC) – 59.5 AMPS DC OUTPUT: 220(AC) – 8.7 AMPS AC 50HZ S/N: 7212-1 DATOS INFORMATIVOS # PROPIETARIO – PERSONA DE CONTACTO: COBEE – ING EDGAR BUSTOS FECHA DE INGRESO DEL EQUIPO: 20 DE JUNIO DEL 2013 FECHA DE EGRESO DEL EQUIPO: 23 DE OCTUBRE DEL 2013 INFORME GENERAL DEL ESTADO DEL EQUIPO AL INGRESAR AL LABORATORIO Mediante el diagnostico descriptivo otorgado por el dueño del equipo, el INVERSOR desde sus inicios no presento una salida de 220 voltios. En laboratorio el equipo al ser conectado a la fuente de 48 Vdc no presenta ninguna señal senoidal a la salida. Ni ninguno de sus señales de monitoreo (leds de señalización externos como internos) no se encienden ni dan muestra de haber energía entre sus terminales. INFORME TÉCNICO DEL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN Y REPARACIÓN DEL INVERSOR

Transcript of Inversor Dc

Page 1: Inversor Dc

INVERSOR DC/AC GL2K50-48(220)

(REPARACIÓN)

DESCRIPCIÓN DEL INFORME

El Presente Informe es un resumen del trabajo realizado en la reparación del Inversor, en la que se detalla un panorama general del funcionamiento del INVERSOR, un resumen de los resultados del análisis en laboratorio, el procedimiento que se siguió para hallar los dispositivos y componentes que se encontraron en mal estado y su respectivo reemplazo.

El informe está organizado de manera modular ya que el EQUIPO (INVERSOR DC/AC GL2K50-48(220)) está construido por etapas la cual facilitara la explicación del funcionamiento y procedimiento de reparación del equipo.

DATOS TÉCNICOS

MODEL: Major GL2K50 – 48(220)INPUT: 42-56(DC) – 59.5 AMPS DCOUTPUT: 220(AC) – 8.7 AMPS AC 50HZS/N: 7212-1

DATOS INFORMATIVOS

# PROPIETARIO – PERSONA DE CONTACTO: COBEE – ING EDGAR BUSTOS

FECHA DE INGRESO DEL EQUIPO: 20 DE JUNIO DEL 2013FECHA DE EGRESO DEL EQUIPO: 23 DE OCTUBRE DEL 2013

INFORME GENERAL DEL ESTADO DEL EQUIPO AL INGRESAR AL LABORATORIO

Mediante el diagnostico descriptivo otorgado por el dueño del equipo, el INVERSOR desde sus inicios no presento una salida de 220 voltios. En laboratorio el equipo al ser conectado a la fuente de 48 Vdc no presenta ninguna señal senoidal a la salida. Ni ninguno de sus señales de monitoreo (leds de señalización externos como internos) no se encienden ni dan muestra de haber energía entre sus terminales.

INFORME TÉCNICO DEL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN Y REPARACIÓN DEL INVERSOR

Page 2: Inversor Dc

Luego de observar el estado del inversor en laboratorio, se procede a abrir la cubierta del INVERSOR para un mejor análisis del equipo, como se puede observar en el diagrama, se logro extraer un diagrama en bloques para un mejor análisis de la configuración utilizada de este INVERSOR, de manera que se extrajo este diagrama en bloques.

En función a este diagrama se procedio a evaluar y a reparar cada modulo y asi asegurar el buen funcionamiento del sistema completo.

INPUT

DESCRIPCIÓN DEL MODULO

ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO EN LABORATORIO

Page 3: Inversor Dc

PROCEDIMIENTO DE LA REPARACION

La señal de Vin (45-56Vdc) ingresa por esta etapa el cual pasa por un rectificador y sistema de fusibles. También se extrae un señal Vin para alimentar a los Ventiladores del INVERSOR.

Modulo elevador de tensión; Existen dos módulos para elevar la tensión de 48Vdc a 380Vdc, estos dos módulos trabajan en paralelo para aumentar la corriente por la carga; estos dos módulos también extraen una señal de 15 Vdc para alimentar a la tarjeta de Control y de Señalización.Modulo de filtrado;Básicamente consta de dos FILTROS CONECTADOS EN SERIE para filtrar la señal de salida esta señal (380Vdc) ingresara al módulo de Potencia que consta básicamente de 4 IGBT’S en configuración tipo PUENTE H para generar la señal PWM de Alta Potencia a la salida.Modulo de control;Esta Tarjeta Básicamente genera la Señal PWM para ser manejada por los IGBT’s , también tiene varias señales de monitoreo para ser extraídas por esta tarjeta y un sistema de auto bloqueó por alta corriente o baja de tensión.Modulo de potencia;Basicamente son 4 IGBT’S en configuración puente HModulo de filtrado;Consta de un filtro LC para filtrar la señal de salida y tener los 220 Voltios a 50Hz a la salida.Modulo de monitoreo;Este modulo extrae la señal de la tarjeta de control para poder monitorear el funcionamiento del INVERSOR en función a tres leds.3. Desarrollo del Trabajo Realizado20/06/2013 Se toma el dispositivo para ser analizado y comprobar su funcionamiento.• Señal de Salida; Con una alimentación de 48 Voltios aproximadamente a la entrada del INVERSOR no se observa ninguna señal a la salida. (Aproximadamente 0 Voltios)• Señales de Monitoreo; En dispositivo tiene señales a la salida para mostrarnos el estado de funcionamiento del equipo y solamente detecta la señal de entrada Vin.• Funcionamiento de los Ventiladores; Aparentemente el dispositivo está funcionando parcialmente ya que los ventiladores están en funcionamiento.Conclusiones:Se procede a abrir el INVERSOR para EXTRAER UN DIAGRAMA DE BLOQUES Y DATOS TÉCNICOS PARA SU ANÁLISIS. 30/06/2013 Luego de haber revisado el INVERSOR EN FUNCIÓN AL DIAGRAMA DE BLOQUE, y comprender el posible funcionamiento del sistema se sacaron los siguientes puntos para ser analizados.• El Sistema de rectificación y Fusibles a la entrada están en buen funcionamiento, no existen cortocircuitos, circuito abierto o fugas de tensión.• El MODULO DE AUTO ELEVACIÓN; las tarjetas se encuentran en mal estado, ya que en ninguna de las dos tarjetas existe una salida aproximada a los 380 Voltios.Conclusiones:Se procederá a analizar el funcionamiento de las Tarjetas AutoElevadoras de Tensión, encontrar su falla y repararlas.21/07/2013 Hasta la fecha se estuvo revisando estos módulosConclusiones:

Page 4: Inversor Dc

Se procederá a analizar el funcionamiento de las Tarjetas AutoElevadoras de Tensión, encontrar su falla y repararlas.11/10/2013