Inversión extranjera directa

24

Transcript of Inversión extranjera directa

Page 1: Inversión extranjera directa
Page 2: Inversión extranjera directa
Page 3: Inversión extranjera directa

POLÍTICAS FAVORABLES DE LA IED

•E L E C U A D O R D E B E A P R O V E C H A R L A C O Y U N T U R A

F A V O R A B L E P A R A L A I E D E N A M É R I C A L A T I N A , Q U E E S

N E C E S A R I A P A R A E L D E S A R R O L L O D E L O S P A Í S E S P U E S

P E R M I T E A L T A S T A S A S D E C R E C I M I E N T O D E L A S

E C O N O M Í A S , A P R O V E C H A R N U E V A S T E C N O L O G Í A S Y

M E J O R A R L O S P R O C E S O S P R O D U C T I V O S .

•P A R A M E J O R A R L A C A P A C I D A D D E A B S O R C I Ó N D E L O S

B E N E F I C I O S D E L A I E D , L A C E P A L A D V I E R T E Q U E E S

N E C E S A R I O “ A P L I C A R P O L Í T I C A S D E D E S A R R O L L O

P R O D U C T I V O , F O C A L I Z A D A S E N L A I N N O V A C I Ó N Y E N E L

F O R T A L E C I M I E N T O D E L A S C A P A C I D A D E S L O C A L E S A

F I N D E F O M E N T A R L A C R E A C I Ó N D E E M P L E O S D E

C A L I D A D ” .

Page 4: Inversión extranjera directa

•La confluencia y coordinación de

esfuerzos públicos y privados generan

un ambiente favorable a la inversión y al

ingreso de montos significativos de IED,

que necesita la economía del país para

crecer de forma sostenida y generar

empleo.

“Globalización, Inversión Extranjera y Desarrollo Sustentable: Lecciones desde las Américas―

Se deberían implementar políticas nacionales y regionales

destinadas a mejorar las capacidades de las firmas domésticas y

a equilibrar los costos y beneficios que se derivan de los flujos de

IED en la región, como también recomienda prestar mucha más

atención a asegurar que las estrategias nacionales de desarrollo

no se vean amenazadas por las reglas que regulan los flujos de

inversión extranjera.

Page 5: Inversión extranjera directa

La IED no es un fin sino un medio para

alcanzar un desarrollo sustentable. La simple

atracción de la IED no es suficiente para

generar crecimiento económico de una manera

sustentable.

Las políticas hacia la IED tienen que ser conducidas en

paralelo con importantes políticas domésticas

destinadas a aumentar la capacidad de las firmas

nacionales y a proveer altos estándares de protección

medioambiental.

Los tratados internacionales, ya sea en la OMC o a nivelde los acuerdos regionales o bilaterales de comercio einversiones, tienen que dejarle a los países en desarrolloel espacio para implementar las políticas necesarias parapromover el desarrollo a través de la IED.

Page 6: Inversión extranjera directa
Page 7: Inversión extranjera directa

BENEFICIOS QUE

APORTA LA

INVERSION

EXTRANJERA

DIRECTA

Page 8: Inversión extranjera directa

La capacidad de recuperación de la

inversión

extranjera directa

en períodos de crisis

puede ser la razón

para que muchos países

en desarrollo la

prefieran a otras entradas

de capital privado.

Page 9: Inversión extranjera directa

VENTAJAS

La IED permite la transferencia de tecnología —sobre

todo en forma de nuevas variedades de insumos de capital—

que no se logra con inversiones financieras ni con el comercio

de bienes y servicios. También puede fomentar la competencia

en el mercado nacional de insumos.

• Los que reciben IED a menudo obtienen capacitación

para sus empleados en el desempeño de las nuevas tareas, lo

que contribuye al desarrollo del capital humano del país.

• Las ganancias que produce la IED incrementan el ingreso

obtenido de los impuestos a las sociedades en el país.

Page 10: Inversión extranjera directa

Los préstamos a corto plazo del exterior

obedecen a consideraciones especulativas

basadas en las diferencias entre las tasas

de interés y las expectativas cambiarias, y

no a consideraciones de largo plazo.

A diferencia de la deuda a corto plazo, la

IED tiene de inmediato un nuevo precio en

caso de crisis.

Page 11: Inversión extranjera directa

En los últimos cincos años la región ha sido

beneficiada por importantes flujos de IED que

principalmente han sido aprovechados por

Brasil, Chile, Colombia y Perú.

El principal inversionista de la región ha sido la

UE (principalmente España) y según la CEPAL

se espera que los niveles de IED se mantengan

altos en 2012.

Page 12: Inversión extranjera directa

Ecuador sigue fracasando en atraer IED

sólo logrando de 2007 a 2011 captar el

0,52% de todos los recursos que

llegaron a América del Sur. Este hecho

en parte se explica por la desconfianza

externa en la sustentabilidad del modelo

económico del país y la inestabilidad de

las ―reglas del juego‖ en lo referente a la

actividad privada. – El hecho de que la

inversión pública sea el factor

dinamizante de la economía conlleva un

riesgo alto dado que depende de

variables que no están en control de los

hacedores de política pública (precio

Page 13: Inversión extranjera directa

DONDE SE CONCENTRA EL IED EN ECUADOR:

En 2011 se concentró el 60,91% en explotación de

minas y canteras, el 17,81% en industria

manufacturera, en comercio el 11,45% y en

construcción el 8,82%. Si tomamos en cuenta el

periodo 2007 – 2011 la principal actividad de

destino de la IED fue la industria manufacturera

con US$657,3 millones, luego la explotación de

minas y canteras con US$640 millones, ambos

rubros representan el 57,3% del total del IED

que llegó al país en este periodo.

Page 14: Inversión extranjera directa
Page 15: Inversión extranjera directa

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Es una de las amenazas más importantes en contra de la democracia y la sociedad.

Como formas políticas de la dominación en el capitalismo tardío.

Al mismo tiempo que justifica y otorga un cariz de legitimidad jurídica y política

A los procesos de privatización territorial y criminalización social

La noción de “inversión extranjera directa” se ha convertido en una especie de dispositivo ideológico del capitalismo

Que encubre sus derivas financieras y especulativas

Page 16: Inversión extranjera directa

DESARROLLO, CRECIMIENTO ECONÓMICO E

INVERSIÓN EXTRANJERA: LOS ORÍGENES

luego de la segunda guerra

mundial

teoría económica

crecimiento económico

discurso

“teorías del desarrollo

económico”

desarrollo y crecimiento

misma dinámica

Ambos igualmente

Remitían a la

economía

Page 17: Inversión extranjera directa
Page 18: Inversión extranjera directa

Desarrollo no es otra cosa que crecimiento económico. A más crecimiento más desarrollo. A más desarrollo más progreso. De esta manera, se planteó la complejidad del capitalismo.

Aquellos países que tenían altos niveles de crecimiento económico indicaban el camino a aquellas regiones y países que no alcanzaban esos niveles de crecimiento.

El desarrollo, en consecuencia, se convirtió en un asunto de técnica económica en la cual una sociedad tenía que cumplir una serie de requisitos casi formales para alcanzarlo.

Page 19: Inversión extranjera directa

DESARROLLO

La noción del desarrollo económicose convirtió, de hecho, en la única

baza que tenía el capitalismo para

oponerse con relativo éxito al

discurso del socialismo y de la

planificación económica, en un

contexto en el que las luchas por la

liberación nacional durante los años

sesenta adscribían en forma

mayoritaria a las ideas del socialismo

y la planificación económica

Page 20: Inversión extranjera directa

Se crean una serie de metodologías para medir,

comparar y establecer metas de crecimiento económico.

Fueron economistas socialistas encargados de la

planificación centralizada

Se retoma el conocimiento del siglo XIX sobre los flujos

económicos

quienes crearon las primeras matrices , entre la producción y la utilización de los recursos económicos, que servirán de sustento para la medición de

lo que ahora se denomina “Producción Nacional”

idea que nació precisamente de un médico entusiasta por la economía en la Francia

monárquica, el Doctor François Quesnay

Page 21: Inversión extranjera directa

LOS CICLOS AHORRO-INVERSIÓN Y EL

DESARROLLO ECONÓMICO

En esta sustentación teórica y analítica del PIB y del

desarrollo y crecimiento económico, se creó un

dispositivo conceptual que tenía el objetivo de

servir de explicación central al desarrollo

económico, se trata de la relación ahorro-inversión.

Detrás de este dispositivo conceptual hay un largo

recorrido teórico al interior del discurso de la

economía.

En otros términos, las sociedades generaban

fenómenos económicos complejos que

determinaban el comportamiento de los individuos.

La economía clásica pensaba las cosas al revés.

Consideraba que si comprendía el comportamiento

y la racionalidad económica de una sola persona

podía comprender la racionalidad de todo el

sistema.

Page 22: Inversión extranjera directa

AMENAZA?

Un país permitía la inversión extranjera

directa en sectores determinados,

porque necesitaba de tecnología,

capitales, o la capacidad de generar

impulsos y señales para un determinado

sector económico.

No existía, en esta visión, una apertura

total a la inversión extranjera porque se

la consideraba más una amenaza que

una oportunidad.

Page 23: Inversión extranjera directa

Derrivados

Poder…Bancos..

OMC determina a la inversión extranjera

directa y al inversionista extranjero como los

sujetos fundamentales que las leyes y la jurisdicción de los

Estados deberán ahora respetar incluso al costo de su propia normativa.

Page 24: Inversión extranjera directa

La apelación al inversionista extranjero y a la inversión

extranjera como figura de derecho internacional, y su correlato en la seguridad jurídica y en el Estado de derecho, hechas por la OMC,

están en línea directa con las necesidades del capitalismo de

especulación