INVENTARIOS

14
Marzo 2006 Lic. Maira González L.

description

INVENTARIOS. Marzo 2006. Lic . Maira González L. CONTENIDO. Concepto Principios contables NIC-2 Objetivos de Auditoría Riesgos de Auditoría Auditoría del inventario. CONCEPTOS BASICOS. Los inventarios son activos (NIC 2): retenidos para su venta en el - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INVENTARIOS

Page 1: INVENTARIOS

Marzo 2006

Lic. Maira González L.

Page 2: INVENTARIOS

CONTENIDO

Concepto Principios contables NIC-2 Objetivos de Auditoría Riesgos de Auditoría Auditoría del inventario

Page 3: INVENTARIOS

CONCEPTOS BASICOS

Los inventarios son activos (NIC 2): retenidos para su venta en el

curso ordinario de los negocios; en el proceso productivo para su

venta en forma de materiales o

suministros que serán consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios

Page 4: INVENTARIOS

PRINCIPIOS CONTABLES Período contable.- Los eventos económicos se

identifican con el período en que ocurren. Valor histórico original.- Las transacciones se

registran según las cantidades de efectivo que se afecten o su equivalente al momento de la realización contable.

Consistencia.- Se requieren procedimientos de cuantificación que permanezcan en el tiempo.

Realización.- Reconocimiento oportuno y registro en la contabilidad

Costo-Mercado, el más bajo

Page 5: INVENTARIOS

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC-2

Cuantificación

Costo

Al menor entre el costo y el valor neto de realización

Incluidos CompraConversiónOtos

Excluidos Costos anormalesAlmacenamientoAdministración, distribución y venta

Page 6: INVENTARIOS

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC-2

Métodos deCuantificación

Valor neto derealizaciónVNR

FIFOPromedioUnidades especificas

El costo de inventario puede no ser recuperable por: dañado, obsoleto, bajas en los precios de ventasLos inventarios son rebajado al VNR partida por partidaEl VNR debe ser determinado cada periodo subsecuente

Page 7: INVENTARIOS

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC-2

Valor neto derealizaciónVNR

Revelaciones

Las rebajas de inventario o su reversión se reconocen como un aumento o disminución del gastos en el periodo que ocurre.

Políticas contables adoptadasClasificación del inventarioTotal del inventario a su valor VNRInventario reconocido como gastoRebajas y reversión de rebajas sobre el inventario reconocidas en el gastoGarantía sobre el inventario.

Page 8: INVENTARIOS

OBJETIVOS DE AUDITORÍA Comprobar que los inventarios están registrados correctamente en el período correspondiente.

Verificar la existencia de los inventarios y la propiedad de la Compañía sobre estos.

Verificar que los inventarios están adecuadamentevaluados.

Cerciorarse de la consistencia en la aplicación de los métodos de valuación.

Determinar la existencia de gravámenesgravámenes Comprobar la revelación y su apropiada clasificación.

Page 9: INVENTARIOS

RIESGOS DE AUDITORÍANaturaleza y características propias de la Compañía

Fluctuaciones importantes en márgenes de precios de materiales-métodos para determinar costos de producción.

Productos descontinuados.

Efecto de regulaciones oficiales, control de precios, restricción de importaciones o exportaciones.

Disminución o aumento de la capacidad instalada y usada.

Producción y embarques importantes cerca del fin de ejercicio.

Page 10: INVENTARIOS

RIESGOS DE AUDITORÍA

Deficiencias en los procedimientos de toma física de inventarios.

Falta de procedimientos de salvaguarda física.

Falta de adecuada segregación de funciones.

Frecuencia de ajustes importantes por inventarios físicos.

Materiales en poder de terceros o recibidos de terceros.

Falta de sistemas computacionales confiables.

Page 11: INVENTARIOS

AUDITORÍA DE INVENTARIOS

1. Examinar riesgo Inherente y de fraude

Es un activo circulante expuesto a grandes errores y fraudes.Tiene incidencia directa en el costo de venta y la utilidad neta del añoLa identificación y valuación del inventario puede ser compleja

Conocimiento del cliente

Técnicas de revisión analítica

Planeación

Page 12: INVENTARIOS

AUDITORÍA DE INVENTARIOS

2. Examinar el Control interno

3. Aplicar pruebas sustantivas

Conocer el control internoEvaluar el riesgo de controlDiseñar pruebas de controles y sustantivasRealizar pruebas de controlesReevaluar el riesgo de control

Page 13: INVENTARIOS

AUDITORÍA DEL INVENTARIO

Objetivos Procedimientos

Propiedad Inspección de documentos

Verificación de las condiciones de adquisición del bien.

Revisión del corte de documento

Existencia Observación de la planeación y realización de la toma física.

Prueba de falsa inclusión y corte de tarjetas de conteo

Conteo selectivo

Examen de los ajuste físicos libros

Integridad Corte de documentos

Pruebas Sustantivas

Page 14: INVENTARIOS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA

Objetivos Procedimientos

Exactitud Pruebas de valoración por cada tipo de inventario

Confirmación de inventarios en poder de terceros

Valuación Verificar que en los estados financieros se reconozcan las pérdidas del valor de inventario por: obsolescencia, lento movimiento, VNR, entre otros.

Otros Examinar la cobertura y vigencia de las pólizas sobre los inventarios.

Aplicar pruebas de eventos subsecuentes sobre transacciones que puedan afectar los estados financieros de forma significativa.

Pruebas Sustantivas