Introducete a Las Ciudades de Refugio

download Introducete a Las Ciudades de Refugio

of 2

Transcript of Introducete a Las Ciudades de Refugio

  • 7/26/2019 Introducete a Las Ciudades de Refugio

    1/2

    INTRODUCETE A LAS CIUDADES DE REFUGIO

    LECTURA BBLICA: Josu 20:1-7

    INTRODUCCIN:El antiguo testamento es sombra y figura de lo que habra de venir. No solo es historia, sino que nosrevela hermosas verdades espirituales. En este mensaje se nos muestra como cada una de las ciudades de refugio sonparadas espirituales que nos ayudan a refugiarnos en el Seor Jesucristo.Porque las cosas que se escribieron antes, paranuestra enseanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolacin de las Escrituras, tengamos esperanza.

    (Rom!os 1":1#$%I%- E&'LICACIN DEL O)ICIDA IN*OLUNTARIOEn srael todo homicidio, incluso el voluntario, provocaba la acci!n del vengador de sangre,!sea el pariente m"scercano de la vctima estaba obligado a dar muerte al homicida. Sin embargo, la ley protega al homicida accidental, en elsentido de que este poda hallar seguridad en cualquier santuario y, m"s concretamente, en torno a cualquier altar, si seapresuraba a asirse de los cuernos de este lugar santo, tenemos por ejemplo a #donias (1 R+,+s 1:"0$% $espu%s que eculto quedo centrali&ado en Jerusal%n, se reconocieron seis ciudades santas' (edes de Neftal, Siquem, )ebr!n, *ol"n,+amot de *alaad y eser (Josu 20:7-$% -"cilmente accesibles (D+u.+/o!omo 1:$3fueron designadas como lugaresde refugio contra el vengador de sangre.Segn la ley israelita (45o6o 21:12$ solamente tenan derecho de asilo ehomicida involuntario.

    II%- A'LICACIN A NOSOTROS(ada uno de nosotros somos representados en ese homicida involuntario, usted se preguntar" por qu%. /or la sencillara&!n de que somos pecadores, el #p!stol /ablo dijo de esta manera' Porque la paga del pecado es muerte(Rom!os :2$% 0sea que cada ve& que pecamos estamos relacionados con la muerte. 1uchas veces pecamosvoluntariamente y tambi%n involuntariamente, $avid peda perd!n a $ios por el pecado que %l desconoca, el dijo' Lbrame de los que me son ocultos(S8mo 1:11$% /ero gracias a $ios, que el mismo segn su soberana voluntadconociendo nuestro estado pecaminoso' !bri un camino nue"o y "i"o a tra"#s del "elo, esto es de su carne(+9/+os 10:20$% 2 nos brind! un camino y una salida' Porque as como en !d$n todos mueren, tambi#n en %ristotodos ser$n "i"ificados. (1 Co/!.os 1":22$%

    III%- RE'RESENTACIN DE LAS CIUDADES DE REFUGIO3as ciudades de refugio representan el arreglo que el Seor ha hecho con nosotros, siendo inmerecedores, la benditamisericordia de $ios nos brinda la oportunidad de refugiarnos en su presencia, $avid poda decir' &e'o"$ de los e(#rcitosest$ con nosotros) *uestro refugio es el +ios de &acob (S8mo #:7$% 4odos aquellos que iban huyendo y se encontrabanen las ciudades de refugio alcan&aban seguridad, pero fuera de la ciudad, estaba propenso a la muerte. (uando nosotrosestamos con el Seor Jesucristo estamos protegidos, nada ni nadie puede enfrentarse a nosotros, porque hay uno quien nosdefiende y su nombre es Jesucristo.El $ngel de &e'o"$ acampa alrededor de los que le temen, los defiende. (S8mo#:7$% 3a primera ciudad que encontramos es'

    #5 CEDES:Significa' +efugio de consagraci!n. En (edes nosotros nos refugiamos en la santidad de $ios. 4odoaquel que quiera acercarse a $ios tiene que entender que %l es un $ios santo' -ed santos, porque yo soysanto(1 '+6/o 1:1$% (uando $ios se le acerc! a 1ois%s le dijo' *o te acerques) quita tu calzado de tuspies, porque el lugar en que t est$s, tierra santa es (45o6o :"$%Nuestro $ios es santo y el quiere que entremosen santidad y le recono&camos como Santo (Iss $% Santidad es sin!nimo de perfecci!n, calidad de vida, esmostrar con mis actos y no con mis palabras quien soy,

    B$ SI;UE):Significa' +efugio de carga' Esto nos da un cuadro de alguien llevando una carga. Jesucristo llev!nuestra carga' /odos nosotros nos descarriamos como o"e(as, cada cual se apart por su camino) mas &e'o"$carg en #l el pecado de todos nosotros. (Iss ":$% $avid dijo'Ec'a sobre &e'o"$ tu carga, y #l tesustentar$) *o de(ar$ para siempre cado al (usto.(S8mo "":22$% $elante del Seor podemos dejar nuestrascargas y problemas, %l no nos va desatender muy por el contrario, %l est" dispuesto a llevar nuestros problemas ydificultades y darnos la victoria.

    (5 EBRN: Significa' +efugio de comuni!n' En )ebr!n tenemos una comuni!n intima con nuestro $ios' Lacomunin ntima de &e'o"$ es con los que le temen. (S8mo 2":1#$%Necesitamos tener m"s comuni!n con $iosque con las cosas del mundo (1Ju! 2:17$% para que tambi#n "osotros teng$is comunin con nosotros) ynuestra comunin "erdaderamente es con el Padre, y con su 0i(o &esucristo. (1 Ju! 1:$% (uando tenemoscomuni!n con $ios somos personas diferentes, fijemos en 1ois%s, cuando sala del monte Sina, su rostro

  • 7/26/2019 Introducete a Las Ciudades de Refugio

    2/2

    resplandeca (45o6o #:2$%(uando tenemos comuni!n con $ios no estamos tristes ni amargados, sino quetenemos go&o que se refleja a trav%s de nuestros rostros.

    D$ BESER: Significa' +efugio de fortale&a' En eser podemos decir como el #p!stol /ablo' /odo lo puedo en%risto que me fortalece (F8