Introducciónmc

download Introducciónmc

of 10

Transcript of Introducciónmc

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    1/10

    Introduccin

    Queda claro que el sector de la comida rpida avanza sin freno en todo el mundo,donde cada empresa busca un hueco en el mercado y MC Donalds tiene el suyo entodas partes del mundo.

    Curiosamente, el producto que vende MC Donalds es bsicamente el mismo en todo elplaneta, sin adaptar la oferta a los ustos de cada pa!s, por lo que parece que no somostan distintos en cultura ni en ustos. "oy en d!a el #$i Mac%, hamburuesa msfamosa de la empresa, triunfa en los cinco continentes y se convierten en un punto encom&n los habitantes del planeta.

    "oy nos toca aprender de MC Donalds, de una empresa americana que ha dado el saltoy ha salido de su mercado oriinal '()*+ para conquistar el el mundo con su calidad.videntemente, el secreto del triunfo consiste en ofrecer una inme-orable relacin entrecalidad y precio. eamos ahora alunos datos importantes que convierten a estacadena de hamburueser!as en l!der en el mundo.

    *lunos datos interesantes/

    012333 establecimientos en todo el mundo.

    045333 millones de comidas vendidas al a6o

    0Cinco establecimientos nuevos se abren cada d!a

    0enta de 457 hamburuesas por seundo

    0Milln y medio de empleados

    08a elaboracin del producto esta sometida a riurosos controles

    09rimer cliente de coca0cola

    0mpleados que siempre sonr!en al cliente

    0l cliente es atendido en un m:imo de ;3 seundos

    0iilancia de la calidad por parte de la casa madre, inspeccionando locales

    0(n centro de estudios de la hamburuesa propio

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    2/10

    Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores,

    inversionistas y pblico en general.

    Promover la innovacin y creatividad.

    Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que

    pueden generarse.>b-etivo corporativo

    8orar el 433? de la satisfaccin total del cliente todos los d!as en cada restaurante.

    Metas corporativas

    Aumentar la cuota y los benecios del mercado.

    ontribuir social y econmicamente con los pa!ses, para alcan"ar la

    satisfaccin del #$$% de la clientela.

    "istoria de la compa6!a

    l primer local en la historia del servicio rpido de comida fue inauurado por loshermanos MC Donald en el 4;5@, en )an $ernardino, California, '..(.(+A llos ledieron, una nueva direccin al neocio, ofrecieron comida preparada y servida a altavelocidad, y adems modernizaron el sistema de la Bpoca/ reemplazaron el lavava-illaspor servilletas y bolsas de papel.

    (n men&s limitado y un alto volumen de ventas caracterizaron el e:isto del nuevorestaurante. ay roc, por entonces proveedor de la maquina mezcladora de shae,sorprendido por la cantidad de #Multi0mi:ers% solicitadas, visito a los hermanos MCDonald en 4;57.

    8e propuso abrir ms luares como ese.

    9or lo tanto, en 4;77 se inauuro el primer local de la corporacin a caro de ay roc.ntre la dBcada de los 73 y los 23 el visionario ay roc y su equipo erencialestablecieron la e:itosa filosof!a operativa del sistema MC Donalds/ calidad, servicio,limpieza y valor.

    n la actualidad son ms de 12.333 establecimientos, 412 los pa!ses en el mundo ycinco los continentes en donde se alzan los *rcos Dorados y adems venden unas 457hamburuesas por seundo.

    )u e:isto es muy rande, de hecho es la empresa comercial para clientes al menudeomas rentable de stados (nidos desde hace 43 a6os. = esta creciendo rpidamente,abriendo un promedio de E a@ locales por d!a en el mercado mundial.

    n todo el mundo todos sus locales ofrecen un men& estndar, si bien se desarrollan encada cultura productos especiales que se a-ustan al ust de cada comunidad. 9ore-emplo en alunos restaurantes de *lemania se ofrece cerveza, vino en los franceses.

    Compromiso con la calidad

    8a calidad y seuridad de los productos que se sirven en todos los restaurantesMcDonaldFs es nuestra prioridad absoluta

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    3/10

    8a responsabilidad que conlleva servir a 133 millones de personas al a6o hace que lacalidad sea una constante para McDonaldFs spa6a desde la seleccin riurosa de lasmaterias primas hasta el producto final. 9or ello e:iimos los ms altos estndares yespecificaciones, no slo de los inredientes sino tambiBn de los mBtodos deproduccin, transporte, manipulacin y servicio

    *dems, y en cumplimiento del eal Decreto 113GH;7, McDonaldFs spa6a aplica elsistema de *nlisis de 9eliros y 9untos de Control Cr!ticos en todos sus restaurantes,sistema que tambiBn e:ie a todos sus proveedores. *s! se aseura un control decalidad en las diferentes fases de la cadena alimentar!a.

    McDonaldFs establece estrictos controles de calidad y seuridad alimentar!a, lo queaseura la ms alta calidad de sus hamburuesas.

    9ara la elaboracin de nuestras hamburuesas

    (tilizamos carnes 433? de vacuno.

    (tilizamos &nica y e:clusivamente piezas entera de muslos, concretamente cuartosdelanteros y falda de alta calidad.

    unca se utilizan ni recortes, ni despo-os, ni v!sceras, etc.

    8as piezas de vacuno que se utilizan para la elaboracin de nuestras hamburuesasson deshuesadas a manos.

    8a materia prima para la elaboracin de nuestras hamburuesas procede de mataderosy salas de despiece que cumplen con la normativa de la ( y espa6ola.

    *simismo dispone de un sistema de trazabilidad que permite conocer la procedencia dela materia prima.

    *dems, los mataderos y salas de despiece que suministran al proveedor que elaboranuestras hamburuesas, sca Joodsolutions, y Bste mismo, son auditados por unoranismo independiente 'J)I)+, acreditado por la norma 57335

    Proveedores

    8a seleccin riurosa de los inredientes constituye el punto de partida que aseura lacalidad de nuestros productos. 9or este motivo, McDonald's e:ie a todos susproveedores cumplir la normativa espa6ola y comunitaria, as! como los altosestndares de calidad de la compa6!a

    8os proveedores de McDonald'sson compa6!as independientes nacionales y de la(nin uropea, l!deres en su sector

    sca Joodsolutions, lesa de Montserrar'$arcelona+, se encara de suministrar el pan.

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    4/10

    "eliold, alladolid, elabora el etchup.

    ea Mayor, avarra, proveedor de los veetales de cuarta ama/ lechua,

    cebolla, zanahoria y tomate.

    "ochland, $arcelona, produce el queso.*lvalle, con sede en Murcia, elabora el azpacho.eny 9icot, *sturias, sirve la leche, el batido y el helado.McCain elabora las patatas.Mahou suministra la cerveza.Coca0Cola, proveedor de los refrescos.

    l esponsable de este 8oro

    ay Kroc, un desconocido vendedor de batidoras para hacer helados, despuBs de haberpasado por infinidad de oficios, recibe un d!a un pedido importante de parte de unacadena de restaurantes de California del )ur, de la que -ams hab!a o!do hablar.

    * ra!z de la importancia de este pedido, decide ir personalmente a operar con su cliente.*ll! fue donde observ la multitud que entraba y sal!a de aquel peque6o neocio de loshermanos McDonald, que vend!an hamburuesazas a (L) 3,47. 8o que all! se serv!a erasencillo y barato/ hamburuesas, papas fritas y batidos de leche. DespuBs de variasconversaciones con los e:itosos hermanos, acord, la franquicia para habilitarnuevas bocas de e:pendio. Conforme con el acuerdo, Kroc deb!a cobrar el 4,;? de losinresos netos de cada concesin y la cuarta parte de sus inresos pasar!a a loshermanos McDonald.

    ste ambicioso hombre de neocios, en 4;75, construyo su primer servicio McDonaldNscerca de la carretera de Des 9laines, en un suburbio de Chicao. l luar estuvo llenodesde el primer momento en que abri. 8os habitantes del Medio >este apreciaban la9osibilidad de ir a un Mc DonaldFs y poder alimentarse rpidamente sin ba-arse del auto.

    *lentado por este B:ito, se e:tendi por las carreteras ms importantes del centro deorteamBrica. *l cabo de cinco a6os, los restaurantes ten!an un nivel de ventas cercanoa los cincuenta millones de dlares. 9ese al aue de su neocio, Kroc se sent!ainsatisfecho. Ol quer!a ser el &nico propietario de una cadena de restaurantes rpidos. =

    es as! como en 4;23 consiue su ob-etivo por (L) 1.G33.333. (na de las metas quedeseaba alcanzar Kroc en las dBcadas del F23 y del FG3, fue tratar de incrementar lasoperaciones de sus locales de ventas. = para poder aumentar Bl numero de personasque podr!an ser alimentadas al mismo tiempo, are al servicio e:terior de losestacionamientos, servicio de mesas y barras. sto estimul las ventas en

    los establecimientos situados en ciudades donde el n&mero de 9ropietarios deautomviles era relativamente ba-o.

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    5/10

    ay Kroc vio necesario crear un prorama de entrenamiento para sus empleados. 8osencarados de cada uno de sus neocios ten!an que seuir cursos muy e:ientes en laMcDonaldFs "amburer (niversity.

    (na de las claves de Kroc era la limpieza en cada establecimiento/ el piso deb!a estarsiempre mas limpio y para ello deb!a ser lavado cada hora. Kroc realizaba frecuentesinspecciones para aseurar Bl mismo que sus relas eran cumplidas fielmente. (n d!a,en un local de Montana descubri un trozo de oma de mascar peada en la parteinterior de una mesa/ )e arrodill y personalmente lo arranc. * ste neocio en menosde 13 a6os se convertir!a en el rande de la hamburuesa con un nivel de facturacinde 41 Mil Millones de dlares en todo el mundo y utilidades de ms de cuatrocientosmillones de dlares.

    strateia de la Corporacin en sus Inicios

    &bicacin estratgica en carreteras donde no 'ab!a lugares para comeren un precio mdico, con 'igiene y servicios.

    (nfoque en un men limitado para destacarse en el mismo. pues en aquel

    entonces las cafeter!as vend!an todo aquello que era comn, f)cil y

    barato de preparar. (stas se e*pandieron y entonces se provoco su

    debilitamiento oportunidad que aprovec'o +ay roc.

    (*tendi r)pidamente su cadena y 'asta pidi prestado dinero a

    intereses e*orbitantes, lo que le seguro el e*isto permitindose dominar

    la industria de 'amburguesas apenas en desarrollo. -oy en d!a

    Donalds supera en ventas a /urguer ing y 0endys 1untas..

    (*celente servicio en c2u de los restaurantes 3 r)pido y eciente4

    5ormas y procedimientos estrictos, devocin fan)tica por la limpie"a

    *nlisis de )ervicios

    J>9>

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    6/10

    9lobali"acin. :e permite penetrar a nuevos mercados y fortalecerse

    en otros.

    -orario e*pendido. Ser una opcin para las personas que sientan 'ambre

    a altas 'oras de la noc'e.

    5uevas formas de tecnolog!a.

    e1ores formas de mercadearse

    5uevos productos

    D$8ID*D)/

    solamente est)n locali"ados en tres provincias del pa!s. Actualmente

    e:istente otras provincias que han alcanzado un mercado desarrollo.

    :a percepcin del cliente del tama7o de las 'amburguesas 3muy

    9eque6as+. 5o ofrecer desayuno

    en limitado

    *M*P*)/

    :a tendencia de los seres 'umanos a cuidar mas nuestro cuerpo con

    alimentos ba-os en rasa, ms saludables etc.

    :a vaca loca.

    (l paqueta"o 3el al"a del ;

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    7/10

    ivel de Cobertura

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    8/10

    0*rtic >rane )hae

    0eeseFs 9eanut $utller Cup McJlury

    0$acon anch Crispy Chien

    0McChicen

    strateias De 8a Corporacin n 8a *ctualidad

    capacitacin constante de todos los empleados. c Donalds cuentacon un centro de entrenamiento para la buena administracin de cDonalds a travs del mundo, este es llamado la &niversidad de la-amburguesa, locali"ada en >a? /roo?, ;linois. Dise7ada e*clusivamentepara instruir sobre los varios aspectos de administracin del negocio alpersonal contratado por la corporacin c Donalds o por un franquiciadoindependiente.

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    9/10

    08lenar la solicitud de franquicia.

    0Calificar econmicamente.

    09aar la cantidad de dinero requerida y firmar el contrato.

    0>btener el local.

    08levar a cabo un entrenamiento de casi un a6o de duracin en 9uerto ico.

    0"acer los cursos erenciales de MC Donalds tales como el $sico de >peraciones,$>C, $MC, 8C, entre otros.

    0"acer cursos de entrenamiento constantemente.

    09oner en marcha la franquicia o iniciar las operaciones.

    $reve rese6a de la franquicia en nuestro pa!s/

    8a primera persona que tra-o la franquicia al pa!s fue el )r. >scar $renes, en 4;;2,ubicada en la *. 1G de febrero en )anto Domino, el )r. $renes es propietario de la

    empresa *limentos aa, ).*... * medida que fue pasando el tiempo, el )r. $renessiui ampliando el n&mero de sucursales en la ciudad de )anto Domino.

    l )r., $renes obtuvo la idea de traer Mc Donalds a nuestro pa!s con el fin de establecerun neocio e:itoso que le brindara beneficios a todos '4;;504;;7+, y que me-or opcinque una franquicia de un restaurante de comida rpida conocido a nivel mundial ycaracterizado por su calidad, hiiene y servicio en todo el mundo y que adems nohab!a e:istido en nuestro pa!s.

    Jue entonces cuando el )r. >scar $renes hizo los contactos con el representante de lacorporacin para estudiar los requisitos que se necesitaban para obtener la franquicia.8ueo de estudiar dichos requisitos, decidi introducir Mc Donalds en nuestro mercado

    nacional.8ueo el )r. RosB Roaqu!n )osa de *limentos Mac, obtuvo la franquicia para la ciudadde )antiao y el )r. M:imo idal de Maca-o, obtuvo la franquicia para )an 9edro deMacor!s. 8as tres empresas/ *limentos aa, *limentos Mac fueron constituidas pararepresentar a Mc Donalds en sus diferentes establecimientos.

    "oy en d!a, Mc Donalds cuenta con ; tiendas en el territorio nacional, ubicadas en lasiuiente forma/

    n )anto Domino/

    Av. 0inston 'urc'ill esq. Sarasota

    Av. )*imo 9me" esq. /ol!var

    :os pinos , Arroyo -ondo

    n )antiao/

    (strella Sad'ala

    alle (l Sol

  • 7/25/2019 Introduccinmc

    10/10

    :as olinas

    n )an 9edro de Macor!s/

    Av. ircunvalacin

    8as tiendas Mc Donalds laboran todos los d!as de la semana y hay tres turnos de

    traba-o, en los cuales hay un erente por turno. Cada tienda tiene su propio erente,que es el responsable de la tienda, a cualquier hora.

    C>MD*CI>

    (n la guerra de la 'amburguesa como en otra guerra de mercadotecnia

    uno no debe pensar en funcin de perfeccionamiento solo en funcin de

    diferencia.

    An)lisis contino del mercado para estar atentos a localidades

    potenciales a desarrollar por un nuevo +estaurante c Donalds.

    antenimiento de controles de calidad.

    ;ncrementar la publicidad en la +adio y la rgani"acin c Donalds a nivel mundial.

    recimiento personal y conocimiento del negocio a travs del

    entrenamiento intensivo de c Donalds.

    Datos/

    *pro:imadamente el G3? de los restaurante Mc Donalds alrededor del mundo sonoperados y propiedad de hombres y mu-eres de neocios independientes, losfranquiciados