Introducción sobre ingeniería civil

5
Introducción Actualmente, la construcción de todo tipo de obras civiles demanda un buen control de calidad en todas sus etapas, tanto de diseño como de construcción, lo que implica el conocimiento de las propiedades y el comportamiento de los distintos materiales involucrados, incluyendo el suelo. El suelo es el material de construcción más antiguo y complejo, debido a su gran diversidad y sus propiedades mecánicas, las cuales se ven afectadas directamente por factores externos. En la construcción el principal papel que desempeña el suelo es soportar las cargas de las estructuras, para lo cual es necesario un efectivo sistema de transición de cargas estructura – suelo, y esto se logra a través del diseño de elementos llamados cimientos, que son los encargados de distribuir los esfuerzos producidos por las cargas de las estructuras al suelo de manera segura; para lograrlo se hace imprescindible tener un conocimiento previo de la naturaleza del terreno y de sus propiedades, ya que esto permitirá obtener una solución de cimentación eficiente, segura y económica. En el siguiente informe se presentara una solución de cimentación para un edificio de 4 pisos que será construido en la ciudad de Sincelejo Sucre, en el barrio puerta roja (terrenos de la universidad de sucre), la cual se logro a través de la caracterización del suelo en estudio, mediante ensayos de laboratorios que permitieron obtener los parámetros necesarios para diseñar la cimentación. JUSTIFICACION Siempre que se vaya a construir cualquier obra de ingeniería, antes es necesario hacer una investigación de las condiciones del subsuelo del sitio propuesto para llevar a cabo tal fin, debido a que se debe determinar si el suelo es adecuado para soportar la

description

Introducción sobre geotecniajustificación

Transcript of Introducción sobre ingeniería civil

Page 1: Introducción sobre ingeniería civil

Introducción

Actualmente, la construcción de todo tipo de obras civiles demanda un buen control de calidad en todas sus etapas, tanto de diseño como de construcción, lo que implica el conocimiento de las propiedades y el comportamiento de los distintos materiales involucrados, incluyendo el suelo. El suelo es el material de construcción más antiguo y complejo, debido a su gran diversidad y sus propiedades mecánicas, las cuales se ven afectadas directamente por factores externos.

En la construcción el principal papel que desempeña el suelo es soportar las cargas de las estructuras, para lo cual es necesario un efectivo sistema de transición de cargas estructura – suelo, y esto se logra a través del diseño de elementos llamados cimientos, que son los encargados de distribuir los esfuerzos producidos por las cargas de las estructuras al suelo de manera segura; para lograrlo se hace imprescindible tener un conocimiento previo de la naturaleza del terreno y de sus propiedades, ya que esto permitirá obtener una solución de cimentación eficiente, segura y económica.

En el siguiente informe se presentara una solución de cimentación para un edificio de 4 pisos que será construido en la ciudad de Sincelejo Sucre, en el barrio puerta roja (terrenos de la universidad de sucre), la cual se logro a través de la caracterización del suelo en estudio, mediante ensayos de laboratorios que permitieron obtener los parámetros necesarios para diseñar la cimentación.

JUSTIFICACION

Siempre que se vaya a construir cualquier obra de ingeniería, antes es necesario hacer una investigación de las condiciones del subsuelo del sitio propuesto para llevar a cabo tal fin, debido a que se debe determinar si el suelo es adecuado para soportar la estructura. De aquí la importancia de analizar la interacción suelo – estructura.

Los ingenieros geotecnistas y estructurales debe evaluar la capacidad portante del suelo haciendo uso de sus propiedades físicas y mecánicas las cuales es posible determinar mediante la realización de una serie de ensayos de laboratorio e in situ.

Como se dijo anteriormente, la interacción suelo – estructura es posible gracias a la utilización de la parte estructural llamada cimentación, por lo cual es el único elemento que no se puede elegir ya que está en función de las propiedades del suelo, y debido a esto es que se debe diseñar una solución de cimentación para que en el suelo no se produzcan asentamientos excesivos ni que falle por cortante, y con esto garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la estructura sin que se produzcan daños.

Page 2: Introducción sobre ingeniería civil

Es por todo lo anterior que resulta de gran relevancia realizar una investigación muy profunda acerca del terreno que va a servir como soporte de una estructura.

1. INTRODUCCION

La construcción de obras civiles requiere de un diseño estructural capaz de

cumplir las solicitaciones exigidas por este, dentro los conceptos de seguridad

estética y economía. Teniendo en cuenta las características de los materiales

utilizados y la interacción de la estructura con el suelo. Dando como resultado el

sistema suelo-estructura que obliga al diseño estructural unirse con el estudio

geotécnico para formar lo que se denomina DISEÑO DE CIMENTACION.

La cimentación es la estructura encargada de transferir las cargas provenientes de

la edificación a el suelo, por tal razón son de vital importancia y de ella depende el

buen funcionamiento de esta. Su diseño es basado en las propiedades del suelo y

de la estructura.

A continuación se presenta una solución de cimentación de una edificación

basados en estudios de laboratorios del suelo, que permitieron definir las

características y propiedades de este.

3. JUSTIFICACION

La fase preliminar de toda construcción es su estudio geotécnico que permite un

conocimiento previo de la naturaleza del terreno para las actividades de

edificación, por un lado han existido accidentes graves y costosos motivados por

una cimentación deficiente e inadecuada y ,por otro la importancia de las

edificaciones es cada vez mayor, justificándose inversiones apreciables en

estudios de terreno.de aquí la importancia de la determinación de la capacidad

portante del suelo, basadas en las características y propiedades de este; dichas,

características obtenidas de ensayos realizados en laboratorio e in situ.

Page 3: Introducción sobre ingeniería civil

Todo esto permite proyectar la cimentación de la forma más funcional y

económica, teniendo en cuenta la naturaleza del terreno, de forma que se consiga

una seguridad suficiente y unas deformaciones o asientos compatibles con las

tolerancias de la estructura

Page 4: Introducción sobre ingeniería civil