INTRODUCCIÓN INFORME

3
INTRODUCCIÓN La madera es un material de origen orgánico que posee propiedades físicas y mecánicas particulares que la hacen única. Una de las principales funciones de la madera, en el tronco y las ramas del árbol vivo, es la de soporte mecánico continua desempeñando un papel esencial en una gran cantidad de usos. Son raras las aplicaciones de la madera en donde no se toman en consideración sus propiedades mecánicas. Así, son estas las que determinan si la madera es un material apropiado para su uso en estructuras, muebles, vehículos, embalajes, artículos deportivos, etc. El conocimiento de las propiedades mecánicas se puede adquirir mediante pruebas de laboratorio realizadas con equipos e instrumentos especiales. Este tipo de pruebas es apropiado para tomar en cuenta la variabilidad de la madera. Cuando se llevan a cabo se puedan utilizar métodos estándar de ensayo, ya sea con probetas pequeñas libres de defectos o con piezas de tamaño comercial con defectos, y expresar los resultados obtenidos en unidades definidas, con lo que se facilita la comparación con pruebas similares realizadas en tiempos diferentes o por personas o instituciones distintas. OBJETIVOS - Calcular el módulo de elasticidad de la madera y con el mismo determinar su ubicación entre los grupos establecidos de clasificación dichos por la norma. - Determinar la influencia de la desviación de la fibra con respecto a la dirección de la carga en la resistencia a la tensión perpendicular. CONTENIDO

description

mm

Transcript of INTRODUCCIÓN INFORME

INTRODUCCINLa madera es un material de origen orgnico que posee propiedades fsicas y mecnicas particulares que la hacen nica. Una de las principales funciones de la madera, en el tronco y las ramas del rbol vivo, es la de soporte mecnico continua desempeando un papel esencial en una gran cantidad de usos. Son raras las aplicaciones de la madera en donde no se toman en consideracin sus propiedades mecnicas. As, son estas las que determinan si la madera es un material apropiado para su uso en estructuras, muebles, vehculos, embalajes, artculos deportivos, etc.El conocimiento de las propiedades mecnicas se puede adquirir mediante pruebas de laboratorio realizadas con equipos e instrumentos especiales. Este tipo de pruebas es apropiado para tomar en cuenta la variabilidad de la madera. Cuando se llevan a cabo se puedan utilizar mtodos estndar de ensayo, ya sea con probetas pequeas libres de defectos o con piezas de tamao comercial con defectos, y expresar los resultados obtenidos en unidades definidas, con lo que se facilita la comparacin con pruebas similares realizadas en tiempos diferentes o por personas o instituciones distintas.OBJETIVOS Calcular el mdulo de elasticidad de la madera y con el mismo determinar su ubicacin entre los grupos establecidos de clasificacin dichos por la norma. Determinar la influencia de la desviacin de la fibra con respecto a la direccin de la carga en la resistencia a la tensin perpendicular.CONTENIDOLa madera se emplea habitualmente como un material de ingeniera en la construccin y en la industria del mueble. Con su amplia gama de propiedades fsicas y mecnicas, puede elegirse madera de diferentes especies de rboles para adaptarse a los requerimientos especficos de una aplicacin. La resistencia de la madera est influenciada por factores como los tipos de carga, direccin y duracin de la carga, temperatura y humedad. Normas como la ASTM D143, definen los mtodos de ensayo para determinar las propiedades mecnicas, incluyendo laresistencia a la flexin, resistencia a la traccinyresistencia a la cizallade la madera. Esto permite a los ingenieros elegir la que mejor se adapte a las necesidades. Las diferentes normas pueden tener requisitos ligeramente diferentes y es un reto el intentar cumplir con las distintas normativas. Por ejemplo, ASTM D143, afirma que los soportes de apoyo inferiores del accesorio de flexin a tres puntos deben disponer de rodamientos y que la carga debe ser aplicada en el centro de la muestra por un bloque rgido superior. Sin embargo, ISO 3133 afirma que el apoyo y el accesorio de aplicacin de la carga deben ser rodillos de un dimetro especificado. (ISTRON, 2013)PROCEDIMIENTO (RESUMEN)1. La probeta se colocar en la prensa: se colocar en las mordazas de traccin y se controlara que este quede perfectamente centrada.2. Procedimiento de cargado: La velocidad de la carga est relacionada con la velocidad de desplazamiento de los cabezotes mviles de la prensa, la cual ser aproximadamente de 0,254 cm/minuto. (Norma (A.S.T.M, 1978)BIBLIOGRAFAA.S.T.M. (1978). Patente n D143. EEUU.ISTRON. (18 de Marzo de 2013). Ensayo de Flexin de la Madera (ASTM D143, ISO 3133, EN 310). Obtenido de Ensayos ASTM: http://www.instron.com.es/wa/solutions/Wood_Bend_Testing.aspx