Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en...

12
Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone la web y en el contexto de proyectos Internet-2 de la UNAM Diego Antona Archilla Profesor Invitado Cómputo para la Investigación DGSCA/UNAM [email protected] Medieval Miniaturæ Compendium Internet-2 Conceptos sobre Bibliotecas Digitales Su página Web: http://mmc.unam.mx Índice de la Ponencia Las decisiones del proyecto y sus logros Biblioteca Digital UNAM Modelos

Transcript of Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en...

Page 1: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Introducción

Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone la web y en el contexto de proyectos Internet-2 de la UNAM

Diego Antona Archilla

Profesor InvitadoCómputo para la Investigación DGSCA/[email protected]

Medieval Miniaturæ Compendium

Internet-2

Conceptos sobre Bibliotecas Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Biblioteca Digital UNAM

Modelos

Page 2: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Modelos

ModelosContexto

El papel de una Biblioteca Digital no es cambiar de formato materiales: físicos a digitales. Los cometidos fundamentales de las bibliotecas -digitales o no- son el compendio de información y una cómoda disposición de ésta para el usuario.

Las BDs acometen algunas tareas que las Tecnologías de la Información han arrebatado al antiguo oficio de impresor. No sólo no cuentan con materiales cómodos de manipular, como los libros, sino que deben crear o adaptar desde lo existente hacia un etéreo formato digital que permita llevar a cabo su segunda función: la disposición.

Creación, entonces, más que simple compendio, que no puede sustraerse a la disposición: indexación y catalogación de unos fondos. Al contrario que en las bibliotecas tradicionales, todavía no existe una máxima preocupación por los estándares; o se llega a confundir BD con la adquisición de bases de datos comerciales y su disposición en línea.

En este documento se plantean directrices de creación y disposición de materiales para la BD de la UNAM.

Page 3: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Modelos

Modelos

Page 4: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Modelos

Modelos

Page 5: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Modelos

Modelos

Page 6: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Conceptos sobre Bibliotecas Digitales

ModelosContexto

En una biblioteca tradicional se asiste al proceso:Ingreso de MATERIALES - CATALOGACIÓN - DISPOSICIÓN

La información surge desde el registro de materiales, continua con el proceso intelectual de catalogación y termina en un fichero ordenado o en publicaciones.

En una biblioteca digital la información existe ya dentro de los mismos materiales digitales, catalogados y ordenados, pero su papel es el de simular el acceso de la biblioteca física: cada material es reconocible individualmente, pero además mantiene una relación con el resto de materiales (digitales).

Page 7: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Conceptos sobre Bibliotecas Digitales

ModelosDadas las relaciones verticales y horizontales paralelas de una biblioteca digital:

•Búsqueda de la información de los documentos en relación con otros documentos (sensible al contexto)•Relación de materiales digitales entre sí (sensible a los recursos)

- Un CATÁLOGO ELECTRÓNICO de una biblioteca física, es un Auxiliar de una Biblioteca Física, no una Biblioteca Digital.- Una BASE DE DATOS disponible en línea, si no mantiene relaciones horizontales con el resto de recursos, es sólo un recurso en línea.

No es lo mismo una Biblioteca Digital, que una página web con materiales digitales

Page 8: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus logros

Conceptos sobre Bibliotecas Digitales

ModelosFuncionalidad

Page 9: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Resultados en la Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus

logros

Las decisiones del proyecto y sus logros

ModelosRequisitos

•Pregnancia Adopción de estándares

•Compartibilidad de los resultados

•Criterio de “Dominio Público”

•Reutilización

•Multiplataforma•Multidistribución

ConsecuenciasSGML/XML (TEI, EAD)

HTML, Metadatos (adaptaciones al Dublin Core, RDF), Z39.50

Categorías para la Descripción de Obras de Arte, ThesaurusHerramienta de Autor SGML/XML compatible, editores, aplicaciones...

Bases de Datos UNESCOMicroISIS, WinISIS...

Servidores de Bases de DatosMicroISIS, TACT...

SGML Bases de Datos, HTML,Multimedia, Impresión

HTML & SGML/XMLCGIs, Servidores de Bases de Datos

Page 10: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Biblioteca Digital UNAM

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Resultados en la Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Ponencia

Las decisiones del proyecto y sus

logros

Las decisiones del proyecto y sus logros. I

Modelos

Implicaciones y Resultados INVESTIGACIÓN y DESARROLLO DE LOS ESTÄNDARESNo sólo la UNAM aplica nuestras investigaciones en Bibliotecas Digitales: el Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa (Biblioteca Digital de RedEscolar), el Archivo General de la Nación, o universidades entre las que se cuenta la Iberoamericana, están aplicando modelos teóricos y aplicaciones nacidos en el MMC

USO DE SOFTWARE (externo)Con criterio de compatibilidad y dominio público: Servidores HTTP, FTP para PCsServidores de Bases de Datos: TACT, MySQL. Páginas Dinámicas: PHP3•Lenguajes Perl, PHP3, Java y JavaScript

DESARROLLO DE SOFTWARE

•Realizamos la interfaz en español de WinISIS, la base de datos de la UNESCO. •Se desarrolla la primera Herramienta de Autor SGML/XML compatible en español•La primera interfaz para una base de datos de imágenes en aplicar “Categories for the Description of Works of Art”•Servidor de Bases de Datos Microisis, MySQL Véase Página NEW

SERVICIOS AVANZADOS•Páginas Web dinámicas (CGIs, PHP3)•Indexadores: ht:/dig y Plweb en español•Primer servidor de documentos SGML/XML en español, y primer servidor del mundo en SGML nativo (sin plugin ni software de conversión)•Aplicaciones distribuidas en la web para tratamiento (conversión y creación) de documentos SGML/XML

Page 11: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Medieval Miniaturæ Compendium

Internet-2

Conceptossobre Bibliotecas

Digitales

Su página Web: http://mmc.unam.mx

Índice de la Conferencia

Las decisiones del proyecto y sus

logros

Las decisiones del proyecto y sus logros. II

Modelos

El concepto de Multimedia del CMM------------------------------- C D - R O M ------------------------------------------------------- ESPEJO-------------------MOTOR----------------------------------------------------------------------------------------------

Entorno HTML

SGML/XML VRML

Servidores de Bases de Datos

Imágenes, vídeo, audio

•Bases de datos: Indexación y Búsqueda

•Multimedia Categorias...

•BDs. Textuales

•SGML/XML

C O N T E N I D O S

CONSULTAS

Interfaces web

L o c a l

Page 12: Introducción Esta ponencia pretende aportar una visión crítica sobre las Bibliotecas Digitales en el marco de la segunda revolución Gutenberg que supone.

Medieval Miniaturæ Compendium

http://mm

c.unam.m

x