INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para...

6
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor clave par asumir el liderazgo Educativo es desarrollar el propio liderazgo.

Transcript of INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para...

Page 1: INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor clave par asumir el liderazgo Educativo es desarrollar el propio liderazgo.

Page 2: INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.

A. ALGUNAS LINEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO.

LINEAS DE LIDERAZGO

Gestor eficiente

Que

Promueve contextualiza

Un

Cambio multidimensional

Que

Motiva cambio educativo

A

Ser líder noción del liderazgo

Que promueve

Valores prácticas y normas

que

Motivan a un cambio multi dimensional

Page 3: INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.

B. CLASIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO

liderazgo

Liderazgo y posición formal

Liderazgo y gestión

El liderazgo es político

El liderazgo es simbólico

El liderazgo es humano

y ético

Posición formal: director, Jefe de estudio etc.Puede ser ejercido porTodos aquellos que Independientemente Dela posición institucional Que ocupen y que sean capaces De motivar.

El gestor se limita a que las

cosas funcionen. El líder va mas haya de la

propia gestión se puede igualar

liderazgo y gestión técnico administrativa

ni uno ni el otro puede ser incluyentes, un

buen gestor puede ser líder

y viceversa.

Inevitablemente político, tiene

que lidiar normalmente

entre diferentes puntos de vista enfrentados por

diversas estrategias con

sensos o acuerdos, con el fin que las tareas

organizadas puedan ser productivas.

El ejercicio del liderazgo es

contextual de ahí la

importancia para los lideres de comprender profundamente

la cultura en que trabaja. el

liderazgo requiere una

cultura organizativa de

base y una cultura escolar.

El lado humano del líder llega

ejercer influencias

en sus seguidores. El liderazgo debe ejercer cualidades humanas y éticas como compromiso,etica,valentia,previción de

apoyo efectivo a los miembros de

su grupo

Page 4: INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.

C. EL LIDERAZGO DESDE EL CAMBIO Y LA MEJORA DE LA ESCUELA

LIDERAZGO ,CAMBIO Y MEJORA DE LA ESCUELA

MOVIMIENTO

Escuelas eficaces

Mejora de la escuela

Restructuración

escolar

LEMA

Hacer mas de lo mismo

Hacer lo mismo pero en conjunto

Crear roles estructurados

que promuevan lo mejor.

METAS DE COMBENIO

Conseguir mejores

resultados

Mejora de nivel organizativo del centro

como totalidad

Rediseñar los centros

escolares de modo que

hagan posible la mejora

LIDERAZGO

Liderazgo instructivo

fuerte, capaz de orientar una

visión.

Líder como dinamizador y promotor del cambio.

Liderazgo transformacio

nal moral y cultural

Page 5: INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.

D. DEL LIDERAZGO PARA EL CAMBIO Y LA MEJORA.

Es ejercicio de modo

transformacional

EFECTOSDepende de los lideres de las escuelas

que lo infunden.

Transformacional construir

reconstruir los centros

Escolares

LEITHWOOD(1994-53)Modelo de

construcción.

Característica personal

(apoyo,individual,grupal

etc.) cultura propia.

Page 6: INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se caracterizan algunas de las estrategias claves para contribuir al desarrollo profesional del profesorado.La mayor.

E.EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL.

Es una visión genera motivaciones para participar en los

articulada de los fines fines y las organizacionas

de la organización

Toma conciencia

ser un cambio podriamos decir de los demas

Liderazgo Modelo del liderazgo para mejora transformacional posibilidades y

Transformacional futuro como el líder capacidades.

cumpliendo las BERNANB Define como el

Hacer frente a necesidades, activas BAS(1988) compartimiento

nuevas tecnologías para las mejoras de críticos directivos

que tienen a convertir a sus docentes.