INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en...

62
1 PLAN DE CONVIVENCIA CURSO 2017/18 Actualizado en octubre de 2017

Transcript of INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en...

Page 1: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

1

PLAN DE CONVIVENCIA

CURSO 201718

Actualizado en octubre de 2017

2

INDICE

I INTRODUCCIOacuteN AL PLAN DE CONVIVENCIA 3 II CARACTERIacuteSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO 4 III OBJETIVOS GENERALEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA 11

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN 14 VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN 14 VII CONCRECCION ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA 18 VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN 23 IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA 23 X MEMORIA 22 XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA 23

DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIAhelliphelliphellip48

ANEXO 1 PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN EN CASOS DE ABSENTISMO

3

I INTRODUCCIOacuteN AL PLAN DE CONVIVENCIA

La convivencia es un objetivo especiacutefico y fundamental de todo el proceso educativo que conlleva actitudes y comportamientos respetuosos positivos y de consenso por parte de todos los sectores de la comunidad educativa Su finalidad es la formacioacuten para una vida social adulta y la mejora del clima escolar que deben marcarse dentro de la necesaria mejora en las relaciones existentes entre las diversas personas grupos e instituciones que conforman la sociedad

El trabajo en el centro educativo es una tarea que implica al conjunto de la comunidad educativa donde sus diferentes miembros afrontan su labor El profesorado ha de optimizar su tarea docente y educativa El alumnado ha de adquirir las Competencias Baacutesicas correspondientes para formarse globalmente

El objetivo de este plan es la mejora del clima de convivencia para optimizar las condiciones de ensentildeanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formacioacuten integral de la persona y en consecuencia los resultados acadeacutemicos

La finalidad primordial de un centro educativo es cumplir los objetivos educativos de ensentildeanza-aprendizaje pero este proceso se desarrolla en un ambiente social determinado donde tienen gran influencia las relaciones personales la forma de resolver conflictos y el estilo de comunicacioacuten que se establece entre todos los miembros de la comunidad educativa alumnado profesorado familias y personal no docente

El ambiente que se vive en un centro escolar es siempre el reflejo de la sociedad que lo sustenta y el momento social actual estaacute siendo especialmente complejo a causa de diferentes hechos sociales

- El alumnado disfruta de unas cotas de bienestar y de acceso al consumo elevado pero hay que ser tambieacuten consciente de que tener y disfrutar de casi todo puede no favorecer la pedagogiacutea del esfuerzo

- Crisis de valores como autoexigencia y respeto que es preciso educar - Creciente diversidad de la poblacioacuten que se manifiesta en el colegio

en una gran diversidad de alumnado - Tendencia a que las respuestas a los conflictos no sean las adecuadas

(sociedad maacutes permisiva) - Acceso cada vez maacutes precoz a las NNTT

Por ello entendemos que desde la institucioacuten escolar debemos actuar teniendo en cuenta que - La convivencia es un objetivo formativo en si mismo - Aunque haya una buena gestioacuten global de la convivencia los

problemas apareceraacuten porque son propios de cualquier sistema de relaciones humanas pero la prevencioacuten contribuye a reducirlos El abordarlos y resolverlos con serenidad con razonamiento con

4

implicacioacuten de los afectados conduce a su transformacioacuten en oportunidades para madurar y crecer

- Se debe poner el acento educativo en el ldquoaprender a serrdquo en formar a la persona y se ha de priorizar el papel de las actitudes los valores y las normas como orientador del curriacuteculo

- Los aspectos maacutes educativos corresponde llevarlos a cabo en primer lugar a las familias por tener el derecho y la obligacioacuten de educar a los hijos y que corresponde a la institucioacuten escolar ocuparse de los aspectos maacutes instructivos no podemos obviar que nuestro trabajo docente requiere unas condiciones previas de comportamiento que tenemos que garantizar Asiacute pues los dos escenarios familiar y escolar son necesariamente educativos y su eficacia estaacute en su colaboracioacuten y complementacioacuten

II CARACTERIacuteSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO

MEDIDAS QUE APLICA EL CENTRO

UBICACIOacuteN El actual barrio de Mendillorri pertenecioacute en un principio al valle de Eguumleacutes hasta su incorporacioacuten a Pamplona en Junio de 1999 Es un barrio con amplias zonas verdes y parques infantiles RECURSOS DEL BARRIO Centro de Salud SSB guarderiacuteas CIVIBOX POBLACIOacuteN La mayoriacutea de las familias son parejas joacutevenes de oriacutegenes geograacuteficos diferentes El hecho de que trabajen en muchos casos los dos miembros del matrimonio implica mayores necesidades de determinados servicios (guarderiacutea comedor) que nuestro centro trata de satisfacer EL CENTRO Es un centro de Educacioacuten Infantil y primaria con modelos linguumliacutesticos G A y PAI No se observa absentismo escolar

- PEC - Reglamento de Convivencia - PAD

Debido a los cambios demograacuteficos y econoacutemico-sociales pueden existir condiciones o caracteriacutesticas que pueden constituir factores de riesgo para la convivencia escolar En algunos casos se observan problemas familiares

Implantacioacuten de medidas de diversidad adecuadas a las necesidades del alumnado Distribucioacuten en diferentes grupos de los alumnosas al inicio de la escolaridad en funcioacuten de los siguientes criterios -Fecha de nacimiento -Sexo -Modelo linguumliacutestico -Nombre -Relacioacuten familiar ( hermanos) -Necesidades educativas - Optativa(AEOReligioacuten) Coordinacioacuten a lo largo del curso escolar con los servicios de la comunidad que proceda ( SSB Infanto Juvenil Ayuntamiento)

5

ESPACIOS El centro tiene tres plantas Patio Estaacute dividido en TRES pistas La distribucioacuten de los alumnosas a la hora del recreo es la siguiente -Pista uno E Infantil y alumnado de 1ordm de Primaria -Pista dos (cubierta) alumnado de 2ordm 3ordm y 4ordm de Primaria En esta pista los diacuteas de lluvia se agrupan todos los alumnosas de 3ordm a 6ordm de Primaria -Pista tres alumnado de 5ordm y 6ordm de Primaria Puertas de entrada existen tres puertas la de Educacioacuten Infantil la de primaria y la del profesorado la cual es compartida con Mendigoiti

-Esta pista estaacute dividida en espacios diferenciados Tiene escaleras y rampa - Tanto la puerta de entrada de Primaria como la escalera son muy estrechas - Riesgo de no mantener orden en la fila

- Recreos un profesor de cada nivel se coloca al principio de la fila y otro al final

FAMILIAS DEL CENTRO Una gran mayoriacutea de las familias de nuestro centro manifiestan disposicioacuten para colaborar con el centro son un grupo interesado y preocupado por la educacioacuten de sus hijosas que responden positivamente a las demandas del centro Existe un grupo reducido de familias con dificultades econoacutemicas para atender adecuadamente a sus hijosas y con poca capacidad de respuesta ante nuestras demandas

-APYMA -Reuniones de la Apyma con la Direccioacuten del centro -Realizacioacuten de encuestas a las

familias ANEXO 2

-Atencioacuten deficitaria de muy pocas familias en temas educativos y escolares

El profesorado dedica una hora semanal para la atencioacuten a familias en ocasiones se hace un esfuerzo por adaptarse a otros horarios Tambieacuten existe comunicacioacuten telefoacutenica fluida informacioacuten por escrito A comienzos de curso se reparte a todos los padres un Boletiacuten informativo donde se recogen los aspectos pedagoacutegicos del centro organizativos recursos tecnoloacutegicos humanos otros organismos de la comunidad educativa servicios de orientacioacuten consejos generales a los padres normas para la animacioacuten a la lectura Reuniones generales e individuales de padres

EQUIPO DOCENTE El equipo docente estaacute formado por - Tutoresas - Especialistas - Maestrosas de Pedagogiacutea Terapeacuteutica (PT) - Maestroa de Audicioacuten y Lenguaje (AL) - Orientadora

-Memoria -Listado de profesores -Plan de formacioacuten

-Todos los cursos se incorpora al centro nuevo profesorado que desconoce las normas y el funcionamiento del mismo

-En el primer claustro de comienzos de curso se establecen las normas de funcionamiento del centro para que las conozca todo el profesorado Se reparte una carpeta a cada profesora con datos del centro calendario programacioacuten reuniones tareas a realizar en los diacuteas sin docencia relacioacuten del nuacutemero de sesiones por aacuterea horario en blanco etc

6

III OBJETIVOS GENERALES

Tal y como establece el Decreto Foral 472010 podemos considerar como principios baacutesicos

1 Establecer en el centro un clima propicio que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Garantizar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 La prevencioacuten y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

4 La eliminacioacuten de los obstaacuteculos que dificulten la igualdad efectiva entre todas las personas y el fomento de la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

5 Tratar de integrar el principio de igualdad evitando cualquier tipo de discriminacioacuten o desigualdad por motivos de sexo raza religioacuten etc

Concretamente los objetivos generales que nos planteamos son

1 DISENtildeAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO

1 Propiciar en el centro un clima que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Fomentar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 Planificar actuaciones especiacuteficas integradas en el contenido de las aacutereas y desarrolladas en la accioacuten tutorial con contenidos especiacuteficos de habilidades socio-emocionales educacioacuten en valores y resolucioacuten paciacutefica de conflictos (ANEXO 5)

4 Garantizar la adquisicioacuten de la competencia social y ciudadana y de la competencia en autonomiacutea e iniciativa personal a traveacutes del desarrollo de contenidos y habilidades en las programaciones de todas las aacutereas

5 Promover valores democraacuteticos y la igualdad entre todas las personas

6 Potenciar desde la comisioacuten de convivencia la formacioacuten del profesorado en resolucioacuten de conflictos

7 Establecer una relacioacuten constante con las familias del alumnado con el fin de adoptar medidas preventivas y educativas coordinadas entre el centro escolar y las familias

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 2: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

2

INDICE

I INTRODUCCIOacuteN AL PLAN DE CONVIVENCIA 3 II CARACTERIacuteSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO 4 III OBJETIVOS GENERALEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip6 IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA 11

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN 14 VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN 14 VII CONCRECCION ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA 18 VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN 23 IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA 23 X MEMORIA 22 XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA 23

DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIAhelliphelliphellip48

ANEXO 1 PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN EN CASOS DE ABSENTISMO

3

I INTRODUCCIOacuteN AL PLAN DE CONVIVENCIA

La convivencia es un objetivo especiacutefico y fundamental de todo el proceso educativo que conlleva actitudes y comportamientos respetuosos positivos y de consenso por parte de todos los sectores de la comunidad educativa Su finalidad es la formacioacuten para una vida social adulta y la mejora del clima escolar que deben marcarse dentro de la necesaria mejora en las relaciones existentes entre las diversas personas grupos e instituciones que conforman la sociedad

El trabajo en el centro educativo es una tarea que implica al conjunto de la comunidad educativa donde sus diferentes miembros afrontan su labor El profesorado ha de optimizar su tarea docente y educativa El alumnado ha de adquirir las Competencias Baacutesicas correspondientes para formarse globalmente

El objetivo de este plan es la mejora del clima de convivencia para optimizar las condiciones de ensentildeanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formacioacuten integral de la persona y en consecuencia los resultados acadeacutemicos

La finalidad primordial de un centro educativo es cumplir los objetivos educativos de ensentildeanza-aprendizaje pero este proceso se desarrolla en un ambiente social determinado donde tienen gran influencia las relaciones personales la forma de resolver conflictos y el estilo de comunicacioacuten que se establece entre todos los miembros de la comunidad educativa alumnado profesorado familias y personal no docente

El ambiente que se vive en un centro escolar es siempre el reflejo de la sociedad que lo sustenta y el momento social actual estaacute siendo especialmente complejo a causa de diferentes hechos sociales

- El alumnado disfruta de unas cotas de bienestar y de acceso al consumo elevado pero hay que ser tambieacuten consciente de que tener y disfrutar de casi todo puede no favorecer la pedagogiacutea del esfuerzo

- Crisis de valores como autoexigencia y respeto que es preciso educar - Creciente diversidad de la poblacioacuten que se manifiesta en el colegio

en una gran diversidad de alumnado - Tendencia a que las respuestas a los conflictos no sean las adecuadas

(sociedad maacutes permisiva) - Acceso cada vez maacutes precoz a las NNTT

Por ello entendemos que desde la institucioacuten escolar debemos actuar teniendo en cuenta que - La convivencia es un objetivo formativo en si mismo - Aunque haya una buena gestioacuten global de la convivencia los

problemas apareceraacuten porque son propios de cualquier sistema de relaciones humanas pero la prevencioacuten contribuye a reducirlos El abordarlos y resolverlos con serenidad con razonamiento con

4

implicacioacuten de los afectados conduce a su transformacioacuten en oportunidades para madurar y crecer

- Se debe poner el acento educativo en el ldquoaprender a serrdquo en formar a la persona y se ha de priorizar el papel de las actitudes los valores y las normas como orientador del curriacuteculo

- Los aspectos maacutes educativos corresponde llevarlos a cabo en primer lugar a las familias por tener el derecho y la obligacioacuten de educar a los hijos y que corresponde a la institucioacuten escolar ocuparse de los aspectos maacutes instructivos no podemos obviar que nuestro trabajo docente requiere unas condiciones previas de comportamiento que tenemos que garantizar Asiacute pues los dos escenarios familiar y escolar son necesariamente educativos y su eficacia estaacute en su colaboracioacuten y complementacioacuten

II CARACTERIacuteSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO

MEDIDAS QUE APLICA EL CENTRO

UBICACIOacuteN El actual barrio de Mendillorri pertenecioacute en un principio al valle de Eguumleacutes hasta su incorporacioacuten a Pamplona en Junio de 1999 Es un barrio con amplias zonas verdes y parques infantiles RECURSOS DEL BARRIO Centro de Salud SSB guarderiacuteas CIVIBOX POBLACIOacuteN La mayoriacutea de las familias son parejas joacutevenes de oriacutegenes geograacuteficos diferentes El hecho de que trabajen en muchos casos los dos miembros del matrimonio implica mayores necesidades de determinados servicios (guarderiacutea comedor) que nuestro centro trata de satisfacer EL CENTRO Es un centro de Educacioacuten Infantil y primaria con modelos linguumliacutesticos G A y PAI No se observa absentismo escolar

- PEC - Reglamento de Convivencia - PAD

Debido a los cambios demograacuteficos y econoacutemico-sociales pueden existir condiciones o caracteriacutesticas que pueden constituir factores de riesgo para la convivencia escolar En algunos casos se observan problemas familiares

Implantacioacuten de medidas de diversidad adecuadas a las necesidades del alumnado Distribucioacuten en diferentes grupos de los alumnosas al inicio de la escolaridad en funcioacuten de los siguientes criterios -Fecha de nacimiento -Sexo -Modelo linguumliacutestico -Nombre -Relacioacuten familiar ( hermanos) -Necesidades educativas - Optativa(AEOReligioacuten) Coordinacioacuten a lo largo del curso escolar con los servicios de la comunidad que proceda ( SSB Infanto Juvenil Ayuntamiento)

5

ESPACIOS El centro tiene tres plantas Patio Estaacute dividido en TRES pistas La distribucioacuten de los alumnosas a la hora del recreo es la siguiente -Pista uno E Infantil y alumnado de 1ordm de Primaria -Pista dos (cubierta) alumnado de 2ordm 3ordm y 4ordm de Primaria En esta pista los diacuteas de lluvia se agrupan todos los alumnosas de 3ordm a 6ordm de Primaria -Pista tres alumnado de 5ordm y 6ordm de Primaria Puertas de entrada existen tres puertas la de Educacioacuten Infantil la de primaria y la del profesorado la cual es compartida con Mendigoiti

-Esta pista estaacute dividida en espacios diferenciados Tiene escaleras y rampa - Tanto la puerta de entrada de Primaria como la escalera son muy estrechas - Riesgo de no mantener orden en la fila

- Recreos un profesor de cada nivel se coloca al principio de la fila y otro al final

FAMILIAS DEL CENTRO Una gran mayoriacutea de las familias de nuestro centro manifiestan disposicioacuten para colaborar con el centro son un grupo interesado y preocupado por la educacioacuten de sus hijosas que responden positivamente a las demandas del centro Existe un grupo reducido de familias con dificultades econoacutemicas para atender adecuadamente a sus hijosas y con poca capacidad de respuesta ante nuestras demandas

-APYMA -Reuniones de la Apyma con la Direccioacuten del centro -Realizacioacuten de encuestas a las

familias ANEXO 2

-Atencioacuten deficitaria de muy pocas familias en temas educativos y escolares

El profesorado dedica una hora semanal para la atencioacuten a familias en ocasiones se hace un esfuerzo por adaptarse a otros horarios Tambieacuten existe comunicacioacuten telefoacutenica fluida informacioacuten por escrito A comienzos de curso se reparte a todos los padres un Boletiacuten informativo donde se recogen los aspectos pedagoacutegicos del centro organizativos recursos tecnoloacutegicos humanos otros organismos de la comunidad educativa servicios de orientacioacuten consejos generales a los padres normas para la animacioacuten a la lectura Reuniones generales e individuales de padres

EQUIPO DOCENTE El equipo docente estaacute formado por - Tutoresas - Especialistas - Maestrosas de Pedagogiacutea Terapeacuteutica (PT) - Maestroa de Audicioacuten y Lenguaje (AL) - Orientadora

-Memoria -Listado de profesores -Plan de formacioacuten

-Todos los cursos se incorpora al centro nuevo profesorado que desconoce las normas y el funcionamiento del mismo

-En el primer claustro de comienzos de curso se establecen las normas de funcionamiento del centro para que las conozca todo el profesorado Se reparte una carpeta a cada profesora con datos del centro calendario programacioacuten reuniones tareas a realizar en los diacuteas sin docencia relacioacuten del nuacutemero de sesiones por aacuterea horario en blanco etc

6

III OBJETIVOS GENERALES

Tal y como establece el Decreto Foral 472010 podemos considerar como principios baacutesicos

1 Establecer en el centro un clima propicio que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Garantizar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 La prevencioacuten y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

4 La eliminacioacuten de los obstaacuteculos que dificulten la igualdad efectiva entre todas las personas y el fomento de la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

5 Tratar de integrar el principio de igualdad evitando cualquier tipo de discriminacioacuten o desigualdad por motivos de sexo raza religioacuten etc

Concretamente los objetivos generales que nos planteamos son

1 DISENtildeAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO

1 Propiciar en el centro un clima que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Fomentar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 Planificar actuaciones especiacuteficas integradas en el contenido de las aacutereas y desarrolladas en la accioacuten tutorial con contenidos especiacuteficos de habilidades socio-emocionales educacioacuten en valores y resolucioacuten paciacutefica de conflictos (ANEXO 5)

4 Garantizar la adquisicioacuten de la competencia social y ciudadana y de la competencia en autonomiacutea e iniciativa personal a traveacutes del desarrollo de contenidos y habilidades en las programaciones de todas las aacutereas

5 Promover valores democraacuteticos y la igualdad entre todas las personas

6 Potenciar desde la comisioacuten de convivencia la formacioacuten del profesorado en resolucioacuten de conflictos

7 Establecer una relacioacuten constante con las familias del alumnado con el fin de adoptar medidas preventivas y educativas coordinadas entre el centro escolar y las familias

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 3: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

3

I INTRODUCCIOacuteN AL PLAN DE CONVIVENCIA

La convivencia es un objetivo especiacutefico y fundamental de todo el proceso educativo que conlleva actitudes y comportamientos respetuosos positivos y de consenso por parte de todos los sectores de la comunidad educativa Su finalidad es la formacioacuten para una vida social adulta y la mejora del clima escolar que deben marcarse dentro de la necesaria mejora en las relaciones existentes entre las diversas personas grupos e instituciones que conforman la sociedad

El trabajo en el centro educativo es una tarea que implica al conjunto de la comunidad educativa donde sus diferentes miembros afrontan su labor El profesorado ha de optimizar su tarea docente y educativa El alumnado ha de adquirir las Competencias Baacutesicas correspondientes para formarse globalmente

El objetivo de este plan es la mejora del clima de convivencia para optimizar las condiciones de ensentildeanza-aprendizaje teniendo en cuenta la formacioacuten integral de la persona y en consecuencia los resultados acadeacutemicos

La finalidad primordial de un centro educativo es cumplir los objetivos educativos de ensentildeanza-aprendizaje pero este proceso se desarrolla en un ambiente social determinado donde tienen gran influencia las relaciones personales la forma de resolver conflictos y el estilo de comunicacioacuten que se establece entre todos los miembros de la comunidad educativa alumnado profesorado familias y personal no docente

El ambiente que se vive en un centro escolar es siempre el reflejo de la sociedad que lo sustenta y el momento social actual estaacute siendo especialmente complejo a causa de diferentes hechos sociales

- El alumnado disfruta de unas cotas de bienestar y de acceso al consumo elevado pero hay que ser tambieacuten consciente de que tener y disfrutar de casi todo puede no favorecer la pedagogiacutea del esfuerzo

- Crisis de valores como autoexigencia y respeto que es preciso educar - Creciente diversidad de la poblacioacuten que se manifiesta en el colegio

en una gran diversidad de alumnado - Tendencia a que las respuestas a los conflictos no sean las adecuadas

(sociedad maacutes permisiva) - Acceso cada vez maacutes precoz a las NNTT

Por ello entendemos que desde la institucioacuten escolar debemos actuar teniendo en cuenta que - La convivencia es un objetivo formativo en si mismo - Aunque haya una buena gestioacuten global de la convivencia los

problemas apareceraacuten porque son propios de cualquier sistema de relaciones humanas pero la prevencioacuten contribuye a reducirlos El abordarlos y resolverlos con serenidad con razonamiento con

4

implicacioacuten de los afectados conduce a su transformacioacuten en oportunidades para madurar y crecer

- Se debe poner el acento educativo en el ldquoaprender a serrdquo en formar a la persona y se ha de priorizar el papel de las actitudes los valores y las normas como orientador del curriacuteculo

- Los aspectos maacutes educativos corresponde llevarlos a cabo en primer lugar a las familias por tener el derecho y la obligacioacuten de educar a los hijos y que corresponde a la institucioacuten escolar ocuparse de los aspectos maacutes instructivos no podemos obviar que nuestro trabajo docente requiere unas condiciones previas de comportamiento que tenemos que garantizar Asiacute pues los dos escenarios familiar y escolar son necesariamente educativos y su eficacia estaacute en su colaboracioacuten y complementacioacuten

II CARACTERIacuteSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO

MEDIDAS QUE APLICA EL CENTRO

UBICACIOacuteN El actual barrio de Mendillorri pertenecioacute en un principio al valle de Eguumleacutes hasta su incorporacioacuten a Pamplona en Junio de 1999 Es un barrio con amplias zonas verdes y parques infantiles RECURSOS DEL BARRIO Centro de Salud SSB guarderiacuteas CIVIBOX POBLACIOacuteN La mayoriacutea de las familias son parejas joacutevenes de oriacutegenes geograacuteficos diferentes El hecho de que trabajen en muchos casos los dos miembros del matrimonio implica mayores necesidades de determinados servicios (guarderiacutea comedor) que nuestro centro trata de satisfacer EL CENTRO Es un centro de Educacioacuten Infantil y primaria con modelos linguumliacutesticos G A y PAI No se observa absentismo escolar

- PEC - Reglamento de Convivencia - PAD

Debido a los cambios demograacuteficos y econoacutemico-sociales pueden existir condiciones o caracteriacutesticas que pueden constituir factores de riesgo para la convivencia escolar En algunos casos se observan problemas familiares

Implantacioacuten de medidas de diversidad adecuadas a las necesidades del alumnado Distribucioacuten en diferentes grupos de los alumnosas al inicio de la escolaridad en funcioacuten de los siguientes criterios -Fecha de nacimiento -Sexo -Modelo linguumliacutestico -Nombre -Relacioacuten familiar ( hermanos) -Necesidades educativas - Optativa(AEOReligioacuten) Coordinacioacuten a lo largo del curso escolar con los servicios de la comunidad que proceda ( SSB Infanto Juvenil Ayuntamiento)

5

ESPACIOS El centro tiene tres plantas Patio Estaacute dividido en TRES pistas La distribucioacuten de los alumnosas a la hora del recreo es la siguiente -Pista uno E Infantil y alumnado de 1ordm de Primaria -Pista dos (cubierta) alumnado de 2ordm 3ordm y 4ordm de Primaria En esta pista los diacuteas de lluvia se agrupan todos los alumnosas de 3ordm a 6ordm de Primaria -Pista tres alumnado de 5ordm y 6ordm de Primaria Puertas de entrada existen tres puertas la de Educacioacuten Infantil la de primaria y la del profesorado la cual es compartida con Mendigoiti

-Esta pista estaacute dividida en espacios diferenciados Tiene escaleras y rampa - Tanto la puerta de entrada de Primaria como la escalera son muy estrechas - Riesgo de no mantener orden en la fila

- Recreos un profesor de cada nivel se coloca al principio de la fila y otro al final

FAMILIAS DEL CENTRO Una gran mayoriacutea de las familias de nuestro centro manifiestan disposicioacuten para colaborar con el centro son un grupo interesado y preocupado por la educacioacuten de sus hijosas que responden positivamente a las demandas del centro Existe un grupo reducido de familias con dificultades econoacutemicas para atender adecuadamente a sus hijosas y con poca capacidad de respuesta ante nuestras demandas

-APYMA -Reuniones de la Apyma con la Direccioacuten del centro -Realizacioacuten de encuestas a las

familias ANEXO 2

-Atencioacuten deficitaria de muy pocas familias en temas educativos y escolares

El profesorado dedica una hora semanal para la atencioacuten a familias en ocasiones se hace un esfuerzo por adaptarse a otros horarios Tambieacuten existe comunicacioacuten telefoacutenica fluida informacioacuten por escrito A comienzos de curso se reparte a todos los padres un Boletiacuten informativo donde se recogen los aspectos pedagoacutegicos del centro organizativos recursos tecnoloacutegicos humanos otros organismos de la comunidad educativa servicios de orientacioacuten consejos generales a los padres normas para la animacioacuten a la lectura Reuniones generales e individuales de padres

EQUIPO DOCENTE El equipo docente estaacute formado por - Tutoresas - Especialistas - Maestrosas de Pedagogiacutea Terapeacuteutica (PT) - Maestroa de Audicioacuten y Lenguaje (AL) - Orientadora

-Memoria -Listado de profesores -Plan de formacioacuten

-Todos los cursos se incorpora al centro nuevo profesorado que desconoce las normas y el funcionamiento del mismo

-En el primer claustro de comienzos de curso se establecen las normas de funcionamiento del centro para que las conozca todo el profesorado Se reparte una carpeta a cada profesora con datos del centro calendario programacioacuten reuniones tareas a realizar en los diacuteas sin docencia relacioacuten del nuacutemero de sesiones por aacuterea horario en blanco etc

6

III OBJETIVOS GENERALES

Tal y como establece el Decreto Foral 472010 podemos considerar como principios baacutesicos

1 Establecer en el centro un clima propicio que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Garantizar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 La prevencioacuten y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

4 La eliminacioacuten de los obstaacuteculos que dificulten la igualdad efectiva entre todas las personas y el fomento de la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

5 Tratar de integrar el principio de igualdad evitando cualquier tipo de discriminacioacuten o desigualdad por motivos de sexo raza religioacuten etc

Concretamente los objetivos generales que nos planteamos son

1 DISENtildeAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO

1 Propiciar en el centro un clima que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Fomentar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 Planificar actuaciones especiacuteficas integradas en el contenido de las aacutereas y desarrolladas en la accioacuten tutorial con contenidos especiacuteficos de habilidades socio-emocionales educacioacuten en valores y resolucioacuten paciacutefica de conflictos (ANEXO 5)

4 Garantizar la adquisicioacuten de la competencia social y ciudadana y de la competencia en autonomiacutea e iniciativa personal a traveacutes del desarrollo de contenidos y habilidades en las programaciones de todas las aacutereas

5 Promover valores democraacuteticos y la igualdad entre todas las personas

6 Potenciar desde la comisioacuten de convivencia la formacioacuten del profesorado en resolucioacuten de conflictos

7 Establecer una relacioacuten constante con las familias del alumnado con el fin de adoptar medidas preventivas y educativas coordinadas entre el centro escolar y las familias

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 4: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

4

implicacioacuten de los afectados conduce a su transformacioacuten en oportunidades para madurar y crecer

- Se debe poner el acento educativo en el ldquoaprender a serrdquo en formar a la persona y se ha de priorizar el papel de las actitudes los valores y las normas como orientador del curriacuteculo

- Los aspectos maacutes educativos corresponde llevarlos a cabo en primer lugar a las familias por tener el derecho y la obligacioacuten de educar a los hijos y que corresponde a la institucioacuten escolar ocuparse de los aspectos maacutes instructivos no podemos obviar que nuestro trabajo docente requiere unas condiciones previas de comportamiento que tenemos que garantizar Asiacute pues los dos escenarios familiar y escolar son necesariamente educativos y su eficacia estaacute en su colaboracioacuten y complementacioacuten

II CARACTERIacuteSTICAS DEL CENTRO Y DEL ENTORNO

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO

MEDIDAS QUE APLICA EL CENTRO

UBICACIOacuteN El actual barrio de Mendillorri pertenecioacute en un principio al valle de Eguumleacutes hasta su incorporacioacuten a Pamplona en Junio de 1999 Es un barrio con amplias zonas verdes y parques infantiles RECURSOS DEL BARRIO Centro de Salud SSB guarderiacuteas CIVIBOX POBLACIOacuteN La mayoriacutea de las familias son parejas joacutevenes de oriacutegenes geograacuteficos diferentes El hecho de que trabajen en muchos casos los dos miembros del matrimonio implica mayores necesidades de determinados servicios (guarderiacutea comedor) que nuestro centro trata de satisfacer EL CENTRO Es un centro de Educacioacuten Infantil y primaria con modelos linguumliacutesticos G A y PAI No se observa absentismo escolar

- PEC - Reglamento de Convivencia - PAD

Debido a los cambios demograacuteficos y econoacutemico-sociales pueden existir condiciones o caracteriacutesticas que pueden constituir factores de riesgo para la convivencia escolar En algunos casos se observan problemas familiares

Implantacioacuten de medidas de diversidad adecuadas a las necesidades del alumnado Distribucioacuten en diferentes grupos de los alumnosas al inicio de la escolaridad en funcioacuten de los siguientes criterios -Fecha de nacimiento -Sexo -Modelo linguumliacutestico -Nombre -Relacioacuten familiar ( hermanos) -Necesidades educativas - Optativa(AEOReligioacuten) Coordinacioacuten a lo largo del curso escolar con los servicios de la comunidad que proceda ( SSB Infanto Juvenil Ayuntamiento)

5

ESPACIOS El centro tiene tres plantas Patio Estaacute dividido en TRES pistas La distribucioacuten de los alumnosas a la hora del recreo es la siguiente -Pista uno E Infantil y alumnado de 1ordm de Primaria -Pista dos (cubierta) alumnado de 2ordm 3ordm y 4ordm de Primaria En esta pista los diacuteas de lluvia se agrupan todos los alumnosas de 3ordm a 6ordm de Primaria -Pista tres alumnado de 5ordm y 6ordm de Primaria Puertas de entrada existen tres puertas la de Educacioacuten Infantil la de primaria y la del profesorado la cual es compartida con Mendigoiti

-Esta pista estaacute dividida en espacios diferenciados Tiene escaleras y rampa - Tanto la puerta de entrada de Primaria como la escalera son muy estrechas - Riesgo de no mantener orden en la fila

- Recreos un profesor de cada nivel se coloca al principio de la fila y otro al final

FAMILIAS DEL CENTRO Una gran mayoriacutea de las familias de nuestro centro manifiestan disposicioacuten para colaborar con el centro son un grupo interesado y preocupado por la educacioacuten de sus hijosas que responden positivamente a las demandas del centro Existe un grupo reducido de familias con dificultades econoacutemicas para atender adecuadamente a sus hijosas y con poca capacidad de respuesta ante nuestras demandas

-APYMA -Reuniones de la Apyma con la Direccioacuten del centro -Realizacioacuten de encuestas a las

familias ANEXO 2

-Atencioacuten deficitaria de muy pocas familias en temas educativos y escolares

El profesorado dedica una hora semanal para la atencioacuten a familias en ocasiones se hace un esfuerzo por adaptarse a otros horarios Tambieacuten existe comunicacioacuten telefoacutenica fluida informacioacuten por escrito A comienzos de curso se reparte a todos los padres un Boletiacuten informativo donde se recogen los aspectos pedagoacutegicos del centro organizativos recursos tecnoloacutegicos humanos otros organismos de la comunidad educativa servicios de orientacioacuten consejos generales a los padres normas para la animacioacuten a la lectura Reuniones generales e individuales de padres

EQUIPO DOCENTE El equipo docente estaacute formado por - Tutoresas - Especialistas - Maestrosas de Pedagogiacutea Terapeacuteutica (PT) - Maestroa de Audicioacuten y Lenguaje (AL) - Orientadora

-Memoria -Listado de profesores -Plan de formacioacuten

-Todos los cursos se incorpora al centro nuevo profesorado que desconoce las normas y el funcionamiento del mismo

-En el primer claustro de comienzos de curso se establecen las normas de funcionamiento del centro para que las conozca todo el profesorado Se reparte una carpeta a cada profesora con datos del centro calendario programacioacuten reuniones tareas a realizar en los diacuteas sin docencia relacioacuten del nuacutemero de sesiones por aacuterea horario en blanco etc

6

III OBJETIVOS GENERALES

Tal y como establece el Decreto Foral 472010 podemos considerar como principios baacutesicos

1 Establecer en el centro un clima propicio que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Garantizar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 La prevencioacuten y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

4 La eliminacioacuten de los obstaacuteculos que dificulten la igualdad efectiva entre todas las personas y el fomento de la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

5 Tratar de integrar el principio de igualdad evitando cualquier tipo de discriminacioacuten o desigualdad por motivos de sexo raza religioacuten etc

Concretamente los objetivos generales que nos planteamos son

1 DISENtildeAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO

1 Propiciar en el centro un clima que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Fomentar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 Planificar actuaciones especiacuteficas integradas en el contenido de las aacutereas y desarrolladas en la accioacuten tutorial con contenidos especiacuteficos de habilidades socio-emocionales educacioacuten en valores y resolucioacuten paciacutefica de conflictos (ANEXO 5)

4 Garantizar la adquisicioacuten de la competencia social y ciudadana y de la competencia en autonomiacutea e iniciativa personal a traveacutes del desarrollo de contenidos y habilidades en las programaciones de todas las aacutereas

5 Promover valores democraacuteticos y la igualdad entre todas las personas

6 Potenciar desde la comisioacuten de convivencia la formacioacuten del profesorado en resolucioacuten de conflictos

7 Establecer una relacioacuten constante con las familias del alumnado con el fin de adoptar medidas preventivas y educativas coordinadas entre el centro escolar y las familias

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 5: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

5

ESPACIOS El centro tiene tres plantas Patio Estaacute dividido en TRES pistas La distribucioacuten de los alumnosas a la hora del recreo es la siguiente -Pista uno E Infantil y alumnado de 1ordm de Primaria -Pista dos (cubierta) alumnado de 2ordm 3ordm y 4ordm de Primaria En esta pista los diacuteas de lluvia se agrupan todos los alumnosas de 3ordm a 6ordm de Primaria -Pista tres alumnado de 5ordm y 6ordm de Primaria Puertas de entrada existen tres puertas la de Educacioacuten Infantil la de primaria y la del profesorado la cual es compartida con Mendigoiti

-Esta pista estaacute dividida en espacios diferenciados Tiene escaleras y rampa - Tanto la puerta de entrada de Primaria como la escalera son muy estrechas - Riesgo de no mantener orden en la fila

- Recreos un profesor de cada nivel se coloca al principio de la fila y otro al final

FAMILIAS DEL CENTRO Una gran mayoriacutea de las familias de nuestro centro manifiestan disposicioacuten para colaborar con el centro son un grupo interesado y preocupado por la educacioacuten de sus hijosas que responden positivamente a las demandas del centro Existe un grupo reducido de familias con dificultades econoacutemicas para atender adecuadamente a sus hijosas y con poca capacidad de respuesta ante nuestras demandas

-APYMA -Reuniones de la Apyma con la Direccioacuten del centro -Realizacioacuten de encuestas a las

familias ANEXO 2

-Atencioacuten deficitaria de muy pocas familias en temas educativos y escolares

El profesorado dedica una hora semanal para la atencioacuten a familias en ocasiones se hace un esfuerzo por adaptarse a otros horarios Tambieacuten existe comunicacioacuten telefoacutenica fluida informacioacuten por escrito A comienzos de curso se reparte a todos los padres un Boletiacuten informativo donde se recogen los aspectos pedagoacutegicos del centro organizativos recursos tecnoloacutegicos humanos otros organismos de la comunidad educativa servicios de orientacioacuten consejos generales a los padres normas para la animacioacuten a la lectura Reuniones generales e individuales de padres

EQUIPO DOCENTE El equipo docente estaacute formado por - Tutoresas - Especialistas - Maestrosas de Pedagogiacutea Terapeacuteutica (PT) - Maestroa de Audicioacuten y Lenguaje (AL) - Orientadora

-Memoria -Listado de profesores -Plan de formacioacuten

-Todos los cursos se incorpora al centro nuevo profesorado que desconoce las normas y el funcionamiento del mismo

-En el primer claustro de comienzos de curso se establecen las normas de funcionamiento del centro para que las conozca todo el profesorado Se reparte una carpeta a cada profesora con datos del centro calendario programacioacuten reuniones tareas a realizar en los diacuteas sin docencia relacioacuten del nuacutemero de sesiones por aacuterea horario en blanco etc

6

III OBJETIVOS GENERALES

Tal y como establece el Decreto Foral 472010 podemos considerar como principios baacutesicos

1 Establecer en el centro un clima propicio que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Garantizar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 La prevencioacuten y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

4 La eliminacioacuten de los obstaacuteculos que dificulten la igualdad efectiva entre todas las personas y el fomento de la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

5 Tratar de integrar el principio de igualdad evitando cualquier tipo de discriminacioacuten o desigualdad por motivos de sexo raza religioacuten etc

Concretamente los objetivos generales que nos planteamos son

1 DISENtildeAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO

1 Propiciar en el centro un clima que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Fomentar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 Planificar actuaciones especiacuteficas integradas en el contenido de las aacutereas y desarrolladas en la accioacuten tutorial con contenidos especiacuteficos de habilidades socio-emocionales educacioacuten en valores y resolucioacuten paciacutefica de conflictos (ANEXO 5)

4 Garantizar la adquisicioacuten de la competencia social y ciudadana y de la competencia en autonomiacutea e iniciativa personal a traveacutes del desarrollo de contenidos y habilidades en las programaciones de todas las aacutereas

5 Promover valores democraacuteticos y la igualdad entre todas las personas

6 Potenciar desde la comisioacuten de convivencia la formacioacuten del profesorado en resolucioacuten de conflictos

7 Establecer una relacioacuten constante con las familias del alumnado con el fin de adoptar medidas preventivas y educativas coordinadas entre el centro escolar y las familias

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 6: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

6

III OBJETIVOS GENERALES

Tal y como establece el Decreto Foral 472010 podemos considerar como principios baacutesicos

1 Establecer en el centro un clima propicio que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Garantizar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 La prevencioacuten y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

4 La eliminacioacuten de los obstaacuteculos que dificulten la igualdad efectiva entre todas las personas y el fomento de la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres

5 Tratar de integrar el principio de igualdad evitando cualquier tipo de discriminacioacuten o desigualdad por motivos de sexo raza religioacuten etc

Concretamente los objetivos generales que nos planteamos son

1 DISENtildeAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DEL CENTRO

1 Propiciar en el centro un clima que favorezca el proceso de ensentildeanza-aprendizaje del alumnado y un clima de relaciones positivas

2 Fomentar la participacioacuten y el compromiso de toda la comunidad educativa

3 Planificar actuaciones especiacuteficas integradas en el contenido de las aacutereas y desarrolladas en la accioacuten tutorial con contenidos especiacuteficos de habilidades socio-emocionales educacioacuten en valores y resolucioacuten paciacutefica de conflictos (ANEXO 5)

4 Garantizar la adquisicioacuten de la competencia social y ciudadana y de la competencia en autonomiacutea e iniciativa personal a traveacutes del desarrollo de contenidos y habilidades en las programaciones de todas las aacutereas

5 Promover valores democraacuteticos y la igualdad entre todas las personas

6 Potenciar desde la comisioacuten de convivencia la formacioacuten del profesorado en resolucioacuten de conflictos

7 Establecer una relacioacuten constante con las familias del alumnado con el fin de adoptar medidas preventivas y educativas coordinadas entre el centro escolar y las familias

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 7: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

7

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN DE LA MEDIDA

PROPUESTAS DE MEJORA

-Incluir en las programaciones la realizacioacuten del trabajo cooperativo entre el alumnado -Organizar charlas desde la Asociacioacuten de Padres contra la intimidacioacuten acoso entre iguales e importancia de la cooperacioacuten familia-escuela -Formacioacuten del profesorado en temas de resolucioacuten de conflictos

-E ciclo -APYMA -C Convivencia y profesorado

-PAD -PAT -Semana de la Convivencia -ANEXO 5 -Escuela de Padres -Plan Formacioacuten del profesorado

-A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan -A final de curso se valoraraacute la consecucioacuten o no de los objetivos propuestos en el plan

Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente Se especificaraacuten en funcioacuten de la evaluacioacuten y se propondraacuten como objetivos en el plan del curso siguiente

2 DISENtildeAR MEDIDAS DE INTERVENCIOacuteN PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

1 En la relacioacuten entre docentes y alumnado

a Proporcionar estrategias al profesorado para mejorar el clima del aula y abordar las conductas disruptivas

b Proporcionar medios de comunicacioacuten de caraacutecter anoacutenimo para que el alumnado pueda comunicar libremente cualquier conflicto o acoso

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

2 En la relacioacuten entre alumnosas entre siacute

a Proporcionar teacutecnicas y estrategias a todo el alumnado para que puedan afrontar los conflictos de forma paciacutefica y respetuosa

b Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

3 En la relacioacuten entre profesoresas entre siacute

a Llevar a cabo entrevistas individuales con cada parte afectada para conocer la situacioacuten del problema

b Realizar mediaciones informales por parte de la comisioacuten de convivencia

c Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 8: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

8

4 En la relacioacuten entre el centro y las familias a Dar a conocer las normas de funcionamiento del centro en las

reuniones de principio de curso las cuales seraacuten reflejadas en el boletiacuten informativo de principio de curso

b Proporcionar pautas a las familias para que promuevan la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

c Llevar a cabo entrevistas individuales yo grupales con las partes afectadas para conocer la situacioacuten del problema

d Actuar seguacuten las normas registradas en el Reglamento de convivencia

ANAacuteLISIS Y PLAN DE INTERVENCIOacuteN EN EL CICLO DE EDUCACIOacuteN INFANTIL

DESCRIPCIOacuteN RECURSOS CONFLICTOS Y FACTORES DE

RIESGO MEDIDAS QUE APLICA EL

CENTRO

ALUMNADO

Teniendo en cuenta el desarrollo y conducta social de los 2 a los 6 antildeos

- RULE AGRESIVIDAD INSTRUMENTAL Y HOSTIL

INSTRUMENTAL se golpea para conseguir un objeto HOSTIL la meta es causar dantildeo o perjudicar Entre los 2 y los 5 antildeos declive gradual en la agresioacuten instrumental al tiempo que se observa un incremento de la agresividad hostil HARTUP-

Importancia del reconocimiento de estas caracteriacutesticas propias de la etapa infantil por parte de toda la comunidad

Observacioacuten directa y registros

Agresividad instrumental para conseguir objetos

Agresividad hostil para causar dantildeo

Conflictos para ocupar un lugar en las filas de entradas y salidas

Rechazo hacer el vaciacuteo

Movimientos fortuitos que provocan accidentes involuntarios

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas alumnado

Regulacioacuten oreja-boca

Programas de trabajo junto a equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas modificacioacuten de conductahellip)

PROFESORES-ALUMNOS

Relaciones asimeacutetricas ejercicio responsable de autoridad

Expectativas del profesor hacia el alumno

ALUMNOS-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas aceptacioacuten de autoridad

Tolerancia a la frustracioacuten Impacto en la familia Sobreproteccioacuten

Periodo de adaptacioacuten

Observacioacuten directa Registros

PROFESORES-ALUMNOS

Abuso de autoridad falta de sintoniacutea

Alumnado silencioso pasar inadvertido

Exigencias desequilibradas

ALUMNOS-PROFESORES

Factor de riesgo periodo de adaptacioacuten

Rabietas

Desobediencia

PROFESORES-ALUMNOS

Regulacioacuten emocional

Sesiones de evaluacioacuten

ALUMNOS-PROFESORES

Transmitir y compartir informacioacuten con las familias

Tutoriacuteas con las familias

Asambleas de clase

Programas de trabajo junto al equipo de Orientacioacuten (referencias bibliograacuteficas de modificacioacuten de conducta educacioacuten emocional)

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 9: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

9

PROFESORES-PROFESORES Coordinaciones eficaces a todos los niveles (tutores especialistas profesores de otros niveles)

Actas Claustros

Actas CCP

Actas de reuniones de equipos de ciclo

Actas reuniones de nivel

Actas reuniones interciclos

Falta de comunicacioacuten

Desacuerdos

Falta de respeto por los acuerdos tomados

Dedicar espacios y tiempos para intercambio de opiniones

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-FAMILIAS

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

FAMILIAS-PROFESORES

Conocimiento y respeto de los campos de actuacioacuten de ambos agentes familia y profesorado

Expectativas de la familia sobre el profesorado

Repercusioacuten de las expectativas de las familias sobre su hijoa

PROFESORES-FAMILIAS

Informe de seguimiento de los casos

Registro de las reuniones

FAMILIAS-PROFESORES

PROFESORES-FAMILIAS

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Falta de sintoniacutea FAMILIAS-PROFESORES

No respeto a la figura del profesor

Desautorizacioacuten

Delimitacioacuten yo incumplimiento de los campos de actuacioacuten de ambas partes

Expectativas de la familia sobre el profesor

PROFESORES-FAMILIAS

Reunioacuten general

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

FAMILIAS-PROFESORES

Tutoriacuteas

Programas de mediacioacuten

PROFESORES-CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente) CENTRO (Institucioacuten equipo directivo personal no docente)-PROFESORES

Relaciones asimeacutetricas

Ejercicio responsable de la autoridad

Expectativas desmedidas

Aceptacioacuten de responsabilidades

Actas comisioacuten convivencia

Informe mediador

Abuso de autoridad

Falta de sintoniacutea

Falta de comunicacioacuten

Exigencias desequilibradas

Dejacioacuten de responsabilidades

Figura de un mediador en el centro

Claustro

Espacios y tiempos de intercambio de opiniones

CENTRO-FAMILIAS Conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del centro

Observacioacuten

Registros

No respeto a las normas del centro

- Puntualidad - Entradas y salidas

- Aportaciones econoacutemicas y materiales

Informacioacuten escrita de las normas

Reuniones generales

Tutoriacuteas

Intervencioacuten de la direccioacuten del centro

Recordatorio de las normas mediante notas informativas

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 10: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

10

MEDIDAS RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIOacuteN

PROFESOR-ALUMNO -Estrategias para mejorar el clima de convivencia en el aula y para abordar la disrupcioacuten -Trabajo en tutoriacuteas sobre normas de funcionamiento -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima

-Director -Comisioacuten de Convivencia -Orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

-Reglamento de Convivencia -Normas de intervencioacuten en caso de indisciplina -Procedimiento para resolver reclamaciones del alumnado -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6

-Partes de incidencia apercibimientos expulsiones y su valoracioacuten

ALUMNOA-ALUMNOA -Instalacioacuten y utilizacioacuten de buzones en tutoriacuteas y en los pasillos a partir de segundo ciclo para que el alumnado tenga la opcioacuten de comunicar cualquier conflicto de forma anoacutenima -Actividades de tutoriacutea relacionadas con el respeto y la resolucioacuten paciacutefica de conflictos

-Director -Comisioacuten de Convivencia -orientador -Jefe de Estudios -Profesorado implicado

- Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes de los alumnosas Artiacuteculo 11 Reglamento de Convivencia -Normas de Convivencia -Procedimiento que hay que seguir cuando se incumplen las normas ANEXO 6 -Guiacutea de actuacioacuten en caso de bulling -Modelo de informe en caso de bullying

-Valoracioacuten de la accioacuten tutorial

PROFESORA-PROFESORA -Realizar entrevistas individuales -Realizar mediaciones informales -Realizar expedientes informativos

-Profesorado implicado -Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia -Inspector

-Plan de Convivencia

-Valoracioacuten cualitativa y cuantitativa de las sesiones realizadas con el grupo clase

CENTRO-FAMILIAS -Establecer un calendario de reuniones centro familias -Entrevistas y reuniones con tutores direccioacuten Jefe de Estudios y Orientacioacuten -Explicar las normas de funcionamiento en las reuniones de principios de curso -Reflejar de manera maacutes concisa las normas de funcionamiento en el boletiacuten informativo -Actuar seguacuten las normas que se registran en el Reglamento de Convivencia - Circulares informativas de la Comisioacuten de Convivencia para las familias

-Equipo Directivo -Comisioacuten Convivencia

-Plan de Convivencia -Servicios sociales - Ficha de registro de entrevistas ANEXO 10 - Pautas para realizar entrevistas ANEXO 10

-Reunioacuten final direccioacuten orientacioacuten Apyma para valorar la convivencia -Encuesta del grado de satisfaccioacuten de las familias ANEXO 9 -Informes sobre las reuniones grupales y entrevistas individuales realizadas por el tutor yo especialistas ANEXO 10 - Nuacutemero de circulares enviadas

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 11: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

11

IV COMISIOacuteN DE CONVIVENCIA

1 COMPOSICION de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

La Comisioacuten de convivencia estaacute formada por 1 El director directora o persona del equipo directivo en quien

delegue 2 El profesor o profesora responsable de convivencia del centro 3 Otro profesor o profesora del centro que tenga formacioacuten en

convivencia 4 El orientador u orientadora 5 El centro en ejercicio de su autonomiacutea podraacute incluir en esta

comisioacuten a otros miembros de cualquier sector de la comunidad educativa en los teacuterminos establecidos en su Plan de convivencia preferentemente un padre o madre elegido por la APYMA maacutes representativa

2 FUNCIONES de la Comisioacuten (seguacuten el Artiacuteculo 5 de la OF 2042010)

21 Relacionadas con el Plan de Convivencia

1 Disentildear y responsabilizarse del proceso de elaboracioacuten participada del plan de convivencia y de sus concreciones anuales que seraacuten incluidas en la Programacioacuten General Anual (PGA)

2 Recoger y generar propuestas para la elaboracioacuten del plan de convivencia y de sus concreciones anuales

3 Impulsar y realizar estudios perioacutedicos necesarios para conocer el estado de la convivencia

4 Realizar la evaluacioacuten anual del plan de convivencia proponiendo las mejoras pertinentes

5 Informar a la comunidad educativa sobre la aplicacioacuten del Plan de convivencia

6 Elaborar la memoria de la concrecioacuten anual

22 Relacionadas con el reglamento de convivencia

1 Elaborar el reglamento de convivencia 2 Colaborar en las revisiones del reglamento de convivencia 3 Recabar informacioacuten sobre las actuaciones de aplicacioacuten del

reglamento de convivencia en el centro y aportar sugerencias cuando proceda

23 Relacionadas con la formacioacuten y el asesoramiento

1 Asesorar a la comunidad educativa en materia de convivencia y proponer actividades formativas tanto para el profesorado como para el resto de la comunidad educativa

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 12: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

12

2 Proponer la inclusioacuten de la educacioacuten para la convivencia en el curriacuteculo de las distintas aacutereas y materias

3 Asesorar a la direccioacuten en la toma de decisiones respecto a la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia o gravemente perjudiciales para la convivencia

V24 Relacionadas con la mediacioacuten

1 Crear equipos de mediacioacuten y responsabilizarse de su funcionamiento

3 FUNCIONES del la Responsable de convivencia del centro (seguacuten el Artiacuteculo 6 de la OF 2042010)

La direccioacuten del centro nombraraacute responsable de convivencia a una persona que tenga formacioacuten en dicha materia Igualmente la directora o director del centro podraacute considerar la asignacioacuten horaria en funcioacuten de las disponibilidades del centro

Ella responsable de convivencia del centro se ocuparaacute de la dinamizacioacuten de todo lo referente a la convivencia en sus aspectos preventivo y educativo

Son funciones de la persona responsable de convivencia

1 Dinamizar la comisioacuten de convivencia y sus acciones y proyectos

2 Participar en la elaboracioacuten implantacioacuten evaluacioacuten y actualizacioacuten del plan de convivencia

3 Articular la formacioacuten y participacioacuten activa del alumnado la prevencioacuten y las estrategias de resolucioacuten de conflictos y la implicacioacuten de los diferentes agentes de la comunidad educativa

4 Impulsar la formacioacuten del profesorado en el campo de la convivencia

5 Asistir y asesorar al directora en la aplicacioacuten del reglamento de convivencia

6 Responsabilizarse de los siguientes documentos

i El plan de convivencia del centro

ii Sus concreciones anuales (en el que vendraacute incluido el propio plan de trabajo de la persona responsable)

iii La Memoria anual

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 13: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

13

V LINEAS DE ACTUACIOacuteN

Las acciones de caraacutecter preventivo se llevaraacuten a cabo a lo largo de todo el curso escolar para todos los miembros de la comunidad educativa

Cualquier miembro de la comunidad educativa que sea testigo u objeto de situaciones de falta de respeto grave o mal trato al alumnado del centro deberaacute ponerlo en conocimiento de la direccioacuten del centro y de la comisioacuten de convivencia Eacutesta adoptaraacute las medidas pertinentes para solucionar el conflicto lo antes posible a traveacutes del protocolo especificado en el reglamento de convivencia del centro

VI PROTOCOLOS DE ACTUACIOacuteN

Los protocolos de actuacioacuten ante las conductas contrarias a la convivencia y las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia se recogen en el reglamento de convivencia

Artiacuteculo 20 del DF 472010 DE DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

Concretamente en nuestro centro vamos a distinguir dos protocolos de actuacioacuten 1- PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNADO DEL CENTRO

PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN

1 La persona que reciba o perciba la informacioacuten sobre un problema

de convivencia entre alumnado debe comunicarlo en primer

lugar al tutora del alumno o alumnado implicado Especificando

por escrito (si es necesario) los detalles maacutes relevantes El tutor

dejaraacute constancia por escrito de esta comunicacioacuten de cara a una

posible intervencioacuten de la direccioacuten del centro

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 14: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

14

2 El tutora contrastaraacute la informacioacuten recibida para posteriormente

intentar solucionar el problema con el alumno o alumnado en

cuestioacuten con las medidas educativas que estime oportunas

(comunicacioacuten a familias acciones con el alumnoa etc)

3 Cuando estas medidas no sean suficientes para solucionar los

problemas de convivencia el tutora solicitaraacute la intervencioacuten de

la Orientadora del centro para asesorar sobre posibles medidas a

tomar dentro del aacutembito de la clase o grupo

4 Si aun asiacute no se soluciona el tutora comunicaraacute por escrito al

director del centro las acciones que se han tomado para cada caso

en cuestioacuten y la situacioacuten actual del mismo

5 El director convocaraacute a la Comisioacuten de Convivencia del centro

para buscar una solucioacuten al problema y decidir las medidas

educativas a tomar

6 Finalmente y si estas medidas educativas no fuesen efectivas el

director sancionaraacute al alumno o alumnado seguacuten el DF 472010

2- PROTOCOLO DE ACTUACIOacuteN ANTE UN POSIBLE CASO DE ACOSO ESCOLAR Ante un caso de acoso escolar las actuaciones en nuestro centro educativo quedan reguladas en el artiacuteculo 15 de la Orden Foral 2042010 El centro deberaacute garantizar siempre y en todo lugar los principios siguientes

Proteccioacuten El objetivo primero es que la agresioacuten cese y no rebrote

Intervencioacuten eficaz raacutepida y no precipitada Ante hechos violentos detectados se debe intervenir siempre de forma eficaz y raacutepida pero no precipitada La respuesta educativa contemplaraacute los dos tipos de medidas educativas las reparadoras y si procede las disciplinarias

Discrecioacuten y confidencialidad lo que significa que soacutelo los profesionales implicados tendraacuten conocimiento de los hechos circunstancias y actuaciones al respecto

Intervencioacuten con todo el alumnado implicado La intervencioacuten educativa se extenderaacute a todas las alumnas yo alumnos implicados viacutectimas protagonistas del acoso y testigos

Prudencia y sensibilidad en las intervenciones teniendo en cuenta que este problema genera mucho sufrimiento tanto en todas las familias como en las viacutectimas

A continuacioacuten describimos coacutemo actuar en un caso de acoso escolar en nuestro centro Hay que recordar que por ACOSO ESCOLAR se entiende ldquoel comportamiento prolongado de insulto verbal rechazo social intimidacioacuten psicoloacutegica

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 15: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

15

yo agresioacuten fiacutesica de uno o varios miembros del alumnado hacia un compantildeeroa Este comportamiento puede producirse en cualquier momento o cualquier lugar asiacute como empleando las nuevas tecnologiacuteashelliprdquo

iquestQUEacute OCURREQUEacute HACER iquestCUAacuteNDO RESPONSABLE

Nos hemos enterado Diacutea 1ordm Cualquier persona

Damos parte a direccioacuten Diacutea 1ordm Cualquier persona

Orden de estudiar y trabajar el caso Nombrar responsable Medidas protectoras

Diacutea 1ordm Direccioacuten

Si es un tema serio y constatado Medidas cautelares Si no fuera un tema grave y se viera posibilidad ldquoclarardquo de solucioacuten hablando con viacutectima y agresora es preferible para que no escale el conflicto

Diacutea 1ordm Direccioacuten o persona responsable

Garantizar y organizar la proteccioacuten de la viacutectima

Diacutea 1ordm Profesorado y otras personas

Hablar con la posible viacutectima iquestQuizaacute en lugar y tiempo distintos al marco escolar iquestTal vez por teleacutefono En todo caso garantizar discrecioacuten

- Comunicarle que queremos ayudarle Que cuente con nuestra ayuda

- Que cuente queacute le ocurre - Que pensamos trabajar el tema y

necesitamos su conformidad - Caso de que lo trabajaacuteramos en clase

queacute prefeririacutea iquestestar o no estar presente

- Que sepa que cuenta con nosotros

Diacutea 1ordm2ordm Persona responsable

Valorar si es el momento de hablar con las familias tanto de la viacutectima como de los agresoresas iquestConviene hacerlo ya o esperar (Anexo 4)

Diacutea 2ordm Persona responsable con direccioacuten

Estudio de la informacioacuten con que contamos Aclarar cuanto antes la gravedad y si se trata de un caso de

- acoso - agresioacuten puntual - conflicto

Para poder hacer esta tarea la persona responsable contaraacute con tiempo hacieacutendose

Diacutea 2ordm Persona responsable

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 16: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

16

cargo de sus clases el profesorado de guardia iquestEs necesario entrevistarse con todos o con algunos miembros del grupo

Dar parte a la Inspeccioacuten Diacutea 2ordm o 3ordm Direccioacuten

Estudiar los datos y decidir coacutemo canalizar el tema Establecer plan de intervencioacuten

Diacutea 3ordm Persona responsable y Orientadora

Trabajo de tutoriacutea con el grupo Es fundamental llegar a la reparacioacuten del dantildeo tanto de los agresoresas como del grupo Se ha decidido previamente con la viacutectima si estaacute o no en clase (Decidir si ademaacutes del tutor o tutora intervienen otras personas)

Diacutea 3ordm o 4ordm y siguientes

Tutora

Trabajo con la viacutectima Sesioacuten o sesiones Si la viacutectima ha decidido no estar en clase de tutoriacutea aprovechar el momento

A partir del primer momento

Tutora Orientadora Otros especialistas

Trabajo con los acosadoresas De forma individual yo grupal

A partir del diacutea 4ordm

Tutora Orientadora Otros especialistas

Informacioacuten a familias Escrito yu oral Diacutea 5ordm Persona responsable y Direccioacuten

Calificacioacuten de la falta y medidas educativas en su caso

Diacutea 6ordm Direccioacuten

Informacioacuten a Inspeccioacuten Diacutea 6ordm Direccioacuten

Revisiones Diacutea 8ordm 10ordm 15ordmhellip Persona Responsable

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 17: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

17

VII CONCRECCIOacuteN ANUAL DEL PLAN DE CONVIVENCIA

CONCRECIOacuteN DEL PLAN GENERAL DE CONVIVENCIA INCORPORADO A LA PGA DEL CENTRO

1 JUSTIFICACIOacuteN DEL PLAN

Un ambiente de convivencia y de respeto favorece los aprendizajes por ello queremos hacer conscientes a los alumnos de la importancia de portarse bien ya que reflexionado sobre sus beneficios llegaraacuten a regular su conducta y a respetar las normas

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN DETECTADAS

La comisioacuten de convivencia considera necesario proponer la formacioacuten en resolucioacuten de conflictos y mediacioacuten para todo el claustro de profesoresas

3 OBJETIVOS GENERALES

1- Hacer consciente al alumnado de la importancia de portarse bien de sus beneficios y sus repercusiones personales

2- Concienciar de la necesidad de normas conocerlas y respetarlas

3- Desarrollar habilidades sociales

4- Aprender valores

5- Desarrollar habilidades de resolucioacuten de conflictos

6- Desarrollar el espiacuteritu criacutetico y creativo del alumnado

7- Mejorar la relacioacuten de las familias con el centro

8- Implicar a las familias

4 ACCIONES QUE SE MANTIENEN EN ANtildeOS ANTERIORES

Las acciones que han resultado uacutetiles en el uacuteltimo uacuteltimos antildeos y se van a seguir manteniendo durante este curso van a ser

1 Circulares trimestrales

2 Reuniones de principio de curso

3 Acceso de las familias a la informacioacuten del centro a traveacutes de Internet

4 Seguimiento de las familias en las tareas escolares

5 Control del profesorado de la realizacioacuten de tareas

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 18: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

18

6 Control del profesorado de higiene alimentacioacuten y salud del alumnado

7 Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca el rincoacuten del diaacutelogo

8 Trabajo en clase sobre normas de aula y centro

9 Semana de la paz

10 Actividades de accioacuten tutorial

11 Trabajo grupal y cooperativo entre niveles y ciclos

12 Refuerzo positivo

5 ESQUEMA DE TRABAJO ENUMERACIOacuteN DE ACCIONES Y MATERIALES QUE SE VAN A UTILIZAR

El esquema de trabajo seraacute el siguiente adecuaacutendolo en cada caso al nivel correspondiente

1- Objetivos

2- Actividades

21- Actividades generales de Centro

22- Actividades a realizar en el aula

23- Actividades de implicacioacuten a las familias

3-Evaluacioacuten de las actividades

La metodologiacutea general a seguir seraacute activa participativa mediante el trabajo cooperativo y utilizando un aprendizaje significativo para el alumnado

Desde todas las aacutereas se pueden trabajar actitudes y conductas positivas para la convivencia Se dan situaciones de aprendizaje y de relaciones personales sobre las que el profesora puede proyectar mensajes o actitudes para aprender a convivir

- Respeto a los demaacutes no discriminacioacuten cooperacioacuten ayuda superacioacuten de egoiacutesmos y rivalidades

- Respeto hacia otras lenguas y personas que las hablan

- Ejemplo del profesor talante sensibilidad a las necesidades ajenas colaboracioacuten y ayuda al maacutes deacutebil

Se aprovecharaacuten situaciones y actividades de aprendizaje acontecimientos sociales que llegan a la escuela trabajo colectivo relaciones y conflictos interpersonales

Los materiales utilizados estaraacuten adaptados a cada ciclo y nivel y a las necesidades especiacuteficas de apoyo educativo de cada alumnoa que lo precise Trataraacuten de proporcionar informacioacuten a traveacutes de todos los canales sensoriales (fundamentalmente vista y oiacutedo) Trataraacuten tambieacuten de conectar la informacioacuten a transmitir con sus conocimientos previos

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 19: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

19

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

1- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

I- MEJORAR LA CONVIVENCIA Y

EL CLIMA ESCOLAR

11- Implicar a las familias en el

fomento de los valores

educativos y el plan de

Convivencia

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circulares 12 Reuniones de principio de curso 13 Entrevistas individuales 14 Nueva normativa de derechos y deberes 15 Acceso de las familias a la informacioacuten escolar a traveacutes de Internet salvaguardando la necesaria confidencialidad 16 Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos Educacioacuten Infantil 11- Informacioacuten a las familias del rincoacuten oreja-boca 13- Semana de la Paz Educacioacuten Primaria 1ordm ciclo Primaria 11- El rincoacuten del diaacutelogo 12-Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 13-Semana de la paz 14- Seguimiento de las familias en las tareas de sus hijos 2ordm ciclo Primaria 11 Normas de clase saludos pedir la palabra y puntualidad 12 Semana de la paz 3ordm ciclo de Primaria 11 Reunioacuten general y en particular con los padres 12 Comunicar los nuevos sistemas de comunicacioacuten a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas 13- Semana de la Paz

Trimestral Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual Anual Anual 25-31 de enero Anual Anual 25-31 de enero

11 Nordm Circulares enviadas 12 Reuniones informativas de todas las tutoriacuteas 13 Nordm Entrevistas realizadas (recogidas en el cuaderno del profesora) 14 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas 11- Valoracioacuten de las familias en las entrevistas individuales (Mal Regular Bien Muy bien) 12- Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 13 Registro en el cuaderno del profesor Se informaraacute en reunioacuten general y se continuaraacute en las entrevistas

2-Desarrollar habilidades de Resolucioacuten de conflictos - Respeto a los demaacutes -Diaacutelogo

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 Circular informativa para las familias sobre Pautas para la resolucioacuten

Trimestral

11 Nordm Circulares

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 20: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

20

de conflictos 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Establecimiento de normas de centro y aula 14 Conocimiento e interiorizacioacuten de las normas Educacioacuten Infantil 11- Iniciacioacuten del rincoacuten oreja-boca 12 Normas y rutinas de clase Educacioacuten Primaria 11 Actividades de

Accioacuten Tutorial 12 Trabajos en grupo 13 Participacioacuten activa

del alumnado y el profesorado en las diferentes fiestas del colegio

Anual Primer trimestre Anual Anual Anual Anual

12 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial programadas y realizadas por nivel Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 13 Registro del grado de cumplimiento de las normas trabajadas Revisioacuten en claustro 11 12 Respeta el rol que le corresponde (Siempre nunca a veces) - Observacioacuten directa - Cuaderno del profesor 11 Nordm Actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria 12 Nordm Actividades de trabajo en grupo 13 Registro de resultados de trabajos grupales (cuaderno del profesor)

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

II- MEJORAR LA EDUCACIOacuteN EN VALORES QUE

CAPACITEN PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

1 Educar para fomentar la paz

11 Semana de la Paz 12 Actividades de Accioacuten Tutorial

25-31 de enero Anual

11 Nordm de actividades de Accioacuten Tutorial realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

2 Educar para fomentar la sostenibilidad medioambiental

11 Actividades propuestas desde CCP 12 Actividades de Accioacuten Tutorial 13 Actividades de aacuterea Conocimiento del Medio matemaacuteticas lengua etc

Abril Anual Anual

11 Nordm Actividades realizadas Revisioacuten en claustro en Febrero y Junio a traveacutes de PGA y memoria

OBJETIVOS GENERALES

METAS ACTIVIDADES TEMPORA LIZACIOacuteN

EVALUACIOacuteN (Indicadores)

III- DESARROLLAR

VALORES

1 Lograr el esfuerzo y perseverancia en

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria

11 Registro de

realizacioacuten de

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 21: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

21

INDIVIDUALES Y ACTITUDES

POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

el trabajo diario escolar

11 Responsabilidad diaria de cada alumno (en funcioacuten de su edad y capacidades) en - Material escolar - Estudio en casa - Higiene y aseo personal 12 Control diario de realizacioacuten de tareas 13 Se realizaraacute refuerzo positivo 14 Se haraacute un seguimiento de las relaciones en el aula

Anual

tareas (cuaderno del profesor)

12 Evaluacioacuten

formativa (Cuaderno del profesor)

13 Observacioacuten

diaria por parte del profesorado

14Sociograma

2 Fomentar la autoestima entre el alumnado

Etapas de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Primaria 11 ConsejosPautas

dirigidas a las familias para favorecer la autoestima de sus hijosas (Paacutegina Web del colegio)

12 Refuerzo positivo del

alumnado por parte de todo el profesorado

Trimestral Anual

11 Nordm de circulares

enviadas 12 Iacutetems de valoracioacuten del cuestionario familiar sobre el grado de satisfaccioacuten de las actividades propuestas en la Comisioacuten de Convivencia

Ademaacutes desde septiembre de 2017 trabajamos con teacutecnicas de relajacioacuten Mindfulness en tres momentos del diacutea haciendo hincapieacute al regreso del recreo Para ello el profesorado ha recibido formacioacuten especiacutefica el curso pasado

6 RESPONSABLES DE CONVIVENCIA

La direccioacuten del centro convocaraacute la comisioacuten de Convivencia cuando crea conveniente que es necesario para el buen funcionamiento del mismo y respetando en el tiempo y en la forma el trabajo de los docentes y de la orientadora

No existe un horario predeterminado para las funciones de convivencia que realiza el responsable de convivencia

Se prioriza el trabajo de los docentes y de la direccioacuten del centro para solucionar los posibles conflictos de convivencia que se den en el colegio

VIII REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y MECANISMOS PARA SU ACTUALIZACIOacuteN

El reglamento de convivencia ha sido elaborado tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos y la Orden Foral 2042010 por la que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 22: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

22

Este documento seraacute revisado y actualizado por el claustro de profesores a comienzo de cada curso escolar

IX EVALUACIOacuteN DEL PLAN DE CONVIVENCIA

La evaluacioacuten del Plan de Convivencia se realizaraacute de forma continua al finalizar cada trimestre escolar Al finalizar el curso se llevaraacute a cabo la evaluacioacuten final y la correspondiente memoria X MEMORIA

1 GRADO DE CONSECUCIOacuteN DE LOS OBJETIVOS DE LA CONCRECCION ANUAL

OBJETIVO PROPUESTO

GRADO DE CONSECUCIOacuteN

NO CONSEGUIDO

EN PROCESO DE

CONSECUCIOacuteN CONSEGUIDO

Favorecer las competencias socio-

emocionales del alumnado

2 NECESIDADES DE ASESORAMIENTO Y FORMACIOacuteN PARA EL PROXIMO CURSO

Para el proacuteximo curso escolar se proponen como necesidades las siguientes

3 ACCIONES NUEVAS IMPLANTADAS DURANTE EL CURSO QUE FINALIZA RESULTADOS

Las acciones nuevas implantadas y los resultados obtenidos son

ACCIONES NUEVAS RESULTADOS OBTENIDOS

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 23: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

23

4 PROPUESTAS DE NUEVAS ACCIONES PARA EL CURSO PROacuteXIMO (HABRAacuteN DE SER INCLUIDAS EN LA CONCRECCION ANUAL)

Para el proacuteximo curso escolar proponemos las siguientes acciones a realizar

XI REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

1 NORMAS GENERALES

Establecer una correcta convivencia debe ser el primer paso de toda tarea educativa Este principio es el que sustenta y desarrolla el Reglamento de convivencia del CEIP El Lago de Mendillorri formado por normas abiertas y revisables de manera que en cualquier momento puedan recogerse las variaciones que se consideren oportunas 11 Normas para profesores

1 Cada Profesor tendraacute en su tutoriacutea Modelo de acta para recoger los datos de entrevista con las familias middot Lista alfabeacutetica de su grupo de alumnos middot Lista mensual de asistencia y puntualidad de sus alumnos middot Copias de comunicados a los padres middot Autorizaciones de salidas y justificaciones de retrasos o inasistencia Dossier de inicio de curso (entregado en el claustro inicial) 2 Entregaraacute puntualmente las faltas de asistencia de los alumnos 3 Avisaraacute con suficiente antelacioacuten sus ausencias al Centro justificaacutendolas debidamente 4 Consideraraacute como horario de trabajo ndashy de obligado cumplimiento- los turnos de recreo establecidos y la exclusiva 5 Seraacute responsable de su grupo de alumnos dentro del horario escolar y durante las actividades extraescolares 6 Participaraacute activamente en los Oacuterganos Colegiados a los que pertenezca 7 Procuraraacute el contacto directo y el conocimiento personal de cada alumno y promoveraacute la relacioacuten con la familia buscando siempre una mejor educacioacuten del alumno

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 24: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

24

8 No consideraraacute la violencia fiacutesica verbal o de otro tipo como recurso pedagoacutegico estando en consecuencia especiacuteficamente prohibido 12 Normas para alumnos 1 Ninguacuten alumno permaneceraacute dentro del recinto escolar fuera de las horas de clase a excepcioacuten de los que esteacuten acompantildeados por un profesora o los que tengan autorizacioacuten expresa siendo responsable de su comportamiento quien los autorizoacute 2 Los alumnos utilizaraacuten para salir y entrar del Centro los lugares sentildealados para ello 3 Las salidas del Centro en horas lectivas soacutelo seraacuten por enfermedad urgencia accidente o autorizacioacuten expresa (y por escrito) de alguno de sus padres En todo caso quedaraacute constancia de su salida 4 Ninguacuten alumno saldraacute del Centro sin ser acompantildeado por un adulto 5 No habraacute alumnos incontrolados (sin la vigilancia de un adulto) en ninguacuten lugar del recinto escolar 6 Para solucionar cualquier conflicto el alumno podraacute recurrir al Profesor Tutor al Jefe de Estudios yo Director o a la Comisioacuten de Convivencia tambieacuten podraacute utilizar los buzones de sugerencias que estaraacuten colocados en los pasillos de cada planta 7 Se garantizan los siguientes derechos de los alumnos middot Respeto en las relaciones humanas middot A que se les explique lo que no entienden middot A su participacioacuten en cuantas actividades organice el Colegio middot A utilizar el material y las dependencias del Centro 8 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes de los alumnos middot Al respeto en las relaciones con el personal docente y no docente del Colegio middot Al respeto en las relaciones con sus compantildeeros middot A cuidar el material del Centro middot A estudiar y atender en clase middot A traer el material necesario middot A la puntualidad en las entradas y a la asistencia diaria 9 Las faltas de asistencia o de puntualidad deben justificarse por escrito

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 25: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

25

10 Procuraraacute que el tono de voz y el orden en las clases sea correcto evitando gritos golpes u otros ruidos molestos

11 La violencia fiacutesica o verbal con compantildeeros o profesores quedaraacute debidamente penalizada 12 En horas de recreo no realizaraacute actividades que puedan ser peligrosas para sus compantildeeros en especial para los maacutes pequentildeos

13 Se mantendraacuten en los espacios fiacutesicos que le corresponda al ciclo para el recreo

14 Deberaacute entregar a sus a padres boletines avisos agendas o cuantas notas se le den en el Centro 15 Respetaraacute los jardines y mantendraacute limpias todas las dependencias del Centro 16 El uso de aparatos electroacutenicos (moacuteviles mp4 etc) estaacute prohibido en nuestro centro educativo En caso de que un docente requise uno de ellos las familias podraacuten retirarlo en la direccioacuten del centro una vez trascurridos 30 diacuteas 3 Normas para familias 1 Asistiraacuten al Colegio cuando los solicite el Tutor en las horas de Visita de Padres o cuando se requiera su presencia en Administracioacuten Jefatura de Estudios o Direccioacuten 2 Tambieacuten podraacuten asistir al Centro cuando ellos mismos lo crean necesario pero nunca en horario lectivo para no interferir en la marcha de las clases 3 No podraacuten permanecer en las filas a la entrada de los nintildeos ni accederaacuten al edificio de las clases una vez iniciada la jornada escolar salvo por motivo urgente que deberaacuten comunicar previamente en conserjeriacutea citacioacuten expresa de un profesor 4 Se les garantizan los siguientes derechos

A ser informados del proceso educativo de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar

A ser consultados en cualquier decisioacuten que afecte seriamente a sus hijos 5 Asiacute mismo se establecen los siguientes deberes

A proveer a sus hijos del material y uacutetiles necesarios para la realizacioacuten del trabajo escolar

A velar por la regularidad en la asistencia a clase y puntualidad de sus hijos

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 26: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

26

A vigilar la limpieza e higiene de sus hijos

A participar en la eleccioacuten de sus representantes en el Consejo Escolar 6 Procuraraacute que sus hijos consideren el trabajo escolar como muy importante en su formacioacuten 7 Colaboraraacute con el profesorado en el cumplimiento de las normas del Centro 2 CONDUCTAS CONTRARIAS A LA BUENA CONVIVENCIA DF 472010 de 23 de agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 27: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

27

XII 21 Conductas contrarias a la convivencia Aplicacioacuten de medidas educativas

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 28: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

28

Artiacuteculo 14 Conductas contrarias a la convivencia

1 Con caraacutecter general son conductas contrarias a la convivencia aquellas recogidas en el Reglamento de convivencia cuyas consecuencias no alteren gravemente el normal desarrollo de la convivencia en el centro En cualquier caso son conductas contrarias a la convivencia las siguientes

a Incumplimiento del deber del estudio o cualquier otra conducta durante el desarrollo de la clase que pueda dificultar el ejercicio del derecho y el deber de estudiar de sus compantildeeros y compantildeeras

b Faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase Se consideraraacuten faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase las que no sean excusadas de forma escrita La direccioacuten del centro definiraacute el procedimiento de justificacioacuten de faltas y cuantas medidas considere necesarias para recabar informacioacuten a efectos de justificacioacuten de las mismas

c Asistencia reiterada a clase sin el material necesario por razones imputables al alumno o a la alumna

d Falta continuada de trabajo del alumno o alumna tanto en casa como en clase

e Copiar o facilitar que otros alumnos o alumnas copien en exaacutemenes pruebas o ejercicios

f Manifestaciones expresas contrarias a la dignidad de las personas y a los derechos democraacuteticos legalmente establecidos asiacute como al Proyecto educativo y al caraacutecter propio del centro

g Falta de respeto a la autoridad del profesor o profesora asiacute como la desobediencia al personal del centro en el ejercicio de sus funciones

h Trato incorrecto y desconsiderado hacia miembros de la comunidad educativa o hacia quienes presten sus servicios a la misma

i Participacioacuten en inasistencias grupales a clase no autorizadas por la direccioacuten

j Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando no perjudique seriamente a ninguacuten miembro de la comunidad educativa o que preste sus servicios a la misma

k Llevar o utilizar equipos materiales prendas o aparatos prohibidos salvo en el caso de estar autorizado para ello por parte de la direccioacuten

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 29: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

29

l Utilizacioacuten de espacios material y equipamiento del centro sin autorizacioacuten o para otros fines no educativos o distintos de los autorizados

m Incumplimiento de las normas establecidas por el centro en lo relativo a la indumentaria

n Descuido voluntario y reiterado de la higiene la limpieza y el aseo personal

ntilde Deterioro leve causado de manera intencionada de las instalaciones o material del centro medios de transporte escolar bienes o instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

o Perjudicar la limpieza de las instalaciones equipamiento materiales e inmediaciones del centro asiacute como de los autobuses de transporte escolar y de los lugares visitados con el centro considerando especialmente la realizacioacuten de pintadas

p Fumar tabaco o consumir bebidas alcohoacutelicas en espacios situados dentro del recinto escolar en el transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro

q No entregar o no comunicar a los padres madres o representantes legales la informacioacuten del centro dirigida a ellos

r Cualquier otra incorreccioacuten que altere el normal desarrollo de la actividad escolar y que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro

Artiacuteculo 15 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas contrarias a la convivencia

1 Las medidas educativas que podraacuten aplicarse ante conductas contrarias a la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

aUtilizacioacuten del tiempo de recreo para tareas especiacuteficas que resuelvan o reconduzcan las actuaciones realizadas por el alumno o alumna

b Inasistencia por un periacuteodo maacuteximo de 3 sesiones a las materias que imparta el profesor o profesora con quien se haya producido la conducta contraria a la convivencia Durante este tiempo el alumno o alumna deberaacute realizar en el centro las actividades formativas que determine el profesor o profesora que ha aplicado la medida para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo

c Modificacioacuten por un periacuteodo maacuteximo de 5 diacuteas lectivos del horario lectivo de entrada yo salida del centro

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 30: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

30

d Realizacioacuten de tareas dentro o fuera del horario lectivo que contribuyan a la reparacioacuten del dantildeo causado a personas instalaciones materiales del centro o pertenencias de otros miembros de la comunidad educativa o realizacioacuten de tareas que contribuyan al beneficio de la misma

e Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares por un periodo limitado de tiempo

f Traslado temporal del alumno o alumna a otro grupo g Modificacioacuten del horario del comedor escolar por un maacuteximo de cinco

diacuteas cuando la conducta a corregir haya tenido lugar en el comedor escolar

h Calificacioacuten negativa del examen prueba o ejercicio a que se refiere el artiacuteculo 14e

Artiacuteculo 16 Procedimiento para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia

1 La aplicacioacuten de las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia corresponde al director o directora del centro o al oacutergano o profesor o profesora en quien delegue que habraacute sido informado seguacuten el procedimiento determinado por el centro

2 Si transcurridos veinte diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos no se hubieran aplicado medidas educativas no cabraacute la aplicacioacuten de las mismas

3 Contra las medidas educativas ante conductas contrarias a la convivencia no cabe reclamacioacuten alguna en viacutea administrativa

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 31: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

31

22 CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y APLICACIOacuteN DE MEDIDAS EDUCATIVAS

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 32: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

32

Artiacuteculo 17 Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Son conductas gravemente perjudiciales para la convivencia las siguientes

a Las injurias calumnias ofensas vejaciones o humillaciones insultos amenazas la violencia fiacutesica o de otro tipo asiacute como el acoso y las conductas atentatorias de palabra u obra al profesorado y a su autoridad o a cualquier otro miembro de la comunidad educativa a quienes prestan sus servicios a la misma especialmente si tiene un componente sexual racial xenoacutefobo contrario a las creencias o convicciones morales de las personas o se realiza contra aquellas personas maacutes vulnerables por sus caracteriacutesticas personales econoacutemicas sociales o educativas

b La grabacioacuten de textos imaacutegenes sonidos de la jornada lectiva o de las actividades educativas con fines distintos de los autorizados por la direccioacuten asiacute como de cualquier escena relacionada con la vida privada de las personas

c La difusioacuten por cualquier medio electroacutenico o de otro tipo de las conductas descritas en el apartado anterior

d El deterioro grave causado de manera intencionada de instalaciones materiales documentos del centro transporte escolar bienes e instalaciones de lugares visitados asiacute como de las pertenencias de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

e Conductas que por mala intencioacuten puedan suponer riesgo para la integridad fiacutesica de los miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

f Mentir o dar informacioacuten falsa intencionadamente al personal del centro cuando perjudique seriamente a alguacuten miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La sustraccioacuten de pertenencias tanto del centro como de cualquier otra persona

h La suplantacioacuten de la personalidad en actos de la vida acadeacutemica y la falsificacioacuten o sustraccioacuten de documentos acadeacutemicos Se consideraraacute especialmente grave la sustraccioacuten de modelos de examen o copias de las respuestas asiacute como su difusioacuten posesioacuten compra o venta

i Ser conocedor o testigo de una conducta gravemente perjudicial para la convivencia y no ponerlo en conocimiento del equipo directivo

j Conductas de insubordinacioacuten con especial atencioacuten al incumplimiento de las medidas educativas impuestas

k La colocacioacuten de carteles o la realizacioacuten de pintadas u otras manifestaciones escritas que atenten contra los derechos y libertades recogidos en la Constitucioacuten o supongan apologiacutea del terrorismo

l El consumo de drogas su distribucioacuten la reiteracioacuten de fumar tabaco o de consumir bebidas alcohoacutelicas en los espacios del centro en el

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 33: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

33

transporte escolar o durante la realizacioacuten de actividades organizadas por el centro o la incitacioacuten a dichas conductas

m La reiteracioacuten en la comisioacuten de conductas contrarias a la convivencia

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 34: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

34

Artiacuteculo 18 Circunstancias atenuantes y agravantes

1 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como atenuantes las siguientes circunstancias

a El reconocimiento espontaacuteneo de la conducta incorrecta y en su caso su reparacioacuten

b La falta de intencionalidad c La peticioacuten de disculpas d El ofrecimiento de actuaciones compensadoras del dantildeo causado e El hecho de no haber sido aplicadas medidas educativas con

anterioridad a La voluntad de participacioacuten de la persona infractora en procesos de

mediacioacuten si se dieran las condiciones para que eacutesta fuera posible

2 Para la aplicacioacuten de las medidas educativas pueden considerarse como agravantes las siguientes circunstancias

a La premeditacioacuten b La reiteracioacuten en un mismo curso escolar de conductas gravemente

perjudiciales para la convivencia del centro c Las conductas que afecten negativamente a los miembros de la

comunidad educativa o a quienes presten sus servicios a la misma

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 35: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

35

d Las conductas que afecten negativamente a compantildeeros o compantildeeras de menor edad o en especial situacioacuten de fragilidad

e Las acciones que impliquen discriminacioacuten por razoacuten de nacimiento sexo raza convicciones ideoloacutegicas o religiosas discapacidad fiacutesica psiacutequica o sensorial asiacute como por cualquier otra condicioacuten personal o social

f La incitacioacuten o estiacutemulo a la actuacioacuten colectiva lesiva de los derechos de los demaacutes miembros de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma

g La publicidad manifiesta de cualquier actuacioacuten gravemente perjudicial para la convivencia

h La especial relevancia de los perjuicios causados al centro o a cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa o a quienes prestan sus servicios a la misma

i La grabacioacuten yo difusioacuten por cualquier medio de las conductas merecedoras de correccioacuten

Artiacuteculo 19 Medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Las medidas educativas de aplicacioacuten ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia recogidas en el Reglamento de convivencia son las siguientes

a Realizacioacuten de tareas fuera del horario lectivo en beneficio de la comunidad educativa asiacute como la reparacioacuten del dantildeo causado en las instalaciones autobuses comedor materiales documentos o en las pertenencias de otras personas

b Suspensioacuten del derecho a participar en actividades complementarias yo extraescolares del centro durante todo o parte del curso escolar

c Traslado definitivo del alumno o alumna a otro grupo del mismo curso d Suspensioacuten del derecho de asistencia a clase en una o varias materias o

excepcionalmente al centro en ambos casos por un periacuteodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos Durante el tiempo que dure la suspensioacuten el alumno o alumna deberaacute realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupcioacuten de su proceso educativo y evaluativo A tal fin se disentildearaacute un plan de trabajo cuyas actividades tendraacuten un seguimiento por parte del profesorado y seraacuten tenidas en cuenta en la evaluacioacuten final de las materias Asimismo el alumno o alumna podraacute realizar las pruebas objetivas de evaluacioacuten que hubiera programadas en este periodo

e Ademaacutes en aquellas situaciones en las que el centro conozca que concurren circunstancias de especial situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pudiera afectar a un menor como consecuencia de la aplicacioacuten de esta medida educativa se comunicaraacute a traveacutes de la direccioacuten a los Servicios Sociales de Base

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 36: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

36

f Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del transporte escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el transporte escolar

g Suspensioacuten del derecho a la utilizacioacuten del comedor escolar durante un periodo maacuteximo de quince diacuteas lectivos cuando la conducta haya sido cometida en el comedor escolar

h Si la utilizacioacuten de los servicios a los que hacen referencia los apartados e y f fueran opcionales para el alumno o alumna suspensioacuten del derecho a su utilizacioacuten hasta la finalizacioacuten del curso acadeacutemico cuando la conducta haya sido cometida en dicho servicio

i Excepcionalmente cuando concurran circunstancias que causen alarma en la comunidad educativa el director o directora del centro con el visto bueno del Consejo escolar solicitaraacute a la Direccioacuten General de Inspeccioacuten y Servicios el cambio de centro educativo que se llevaraacute a cabo preferentemente dentro de la red de centros y modalidad linguumliacutestica en la que se encuentre escolarizado el alumno o alumna

2 El director o directora podraacute aplicar medidas cautelares previas a la aplicacioacuten de las medidas educativas definitivas y podraacuten consistir en

aEl cambio temporal de grupo b La suspensioacuten temporal de asistencia a determinadas clases o al centro c La suspensioacuten de asistencia a actividades complementarias o

extraescolares

Artiacuteculo 20 Procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

1 Cualquier conducta gravemente perjudicial o las consecuencias que de ella se deriven deberaacute ser puesta en conocimiento de la direccioacuten del centro El director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue podraacute efectuar cuantas indagaciones o actuaciones considere oportunas para tipificar la accioacuten como tal asiacute como para identificar a los responsables e iniciar el correspondiente procedimiento ordinario en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al del conocimiento del hecho

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 37: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

37

2 Si habiendo transcurrido el plazo de tres diacuteas lectivos al que se hace referencia en el punto anterior no se hubiera identificado a la persona o personas presuntamente responsables el director o directora o en su caso el profesor o profesora en quien delegue seguacuten lo dispuesto en el Reglamento de convivencia podraacute continuar con las actuaciones que considere oportunas para identificarlas y poder iniciar el correspondiente procedimiento

3 El procedimiento ordinario comenzaraacute con la entrega del documento de inicio al alumno o alumna a su padre o madre o representantes legales y a la persona instructora La conducta gravemente perjudicial para la convivencia prescribiraacute si la entrega del documento no se hubiera realizado transcurridos sesenta diacuteas lectivos desde el conocimiento de la autoriacutea de los hechos

4 Las medidas cautelares aplicadas en su caso podraacuten mantenerse hasta la finalizacioacuten del procedimiento El tiempo que haya permanecido el alumno o alumna sujeto a medida cautelar se descontaraacute de la medida educativa aplicada

5 El documento de inicio del procedimiento ordinario deberaacute ser realizado por la direccioacuten y en eacutel deberaacute constar

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento c Conducta objeto de correccioacuten normas vulneradas fecha y lugar d Alumnado implicado e Persona instructora encargada de la tramitacioacuten elegida de entre los

componentes del claustro seguacuten el sistema determinado por el centro y recogido en su Reglamento de convivencia

f En su caso medidas cautelares aplicadas g Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes h Medidas educativas a aplicar fecha de comienzo y finalizacioacuten de las

mismas y medios para su aplicacioacuten i Procedimiento y plazos de alegaciones informando que de no

presentarse las mismas los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

j Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

6 En el documento al que se hace referencia en el punto anterior la direccioacuten podraacute proponer la tramitacioacuten del procedimiento

7 Las alegaciones se presentaraacuten en el centro por escrito ante el director o directora en un plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la comunicacioacuten de inicio del procedimiento Asiacute mismo en este escrito se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la persona instructora

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 38: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

38

8 La persona instructora recusada manifestaraacute si se da o no en ella la causa alegada El director o directora deberaacute resolver y comunicar la resolucioacuten en el diacutea lectivo siguiente al de su presentacioacuten

9 En caso de no presentarse alegaciones en el plazo establecido los hechos se consideraraacuten probados y el documento de inicio de procedimiento tendraacute la consideracioacuten de resolucioacuten de fin de procedimiento

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 39: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

39

Artiacuteculo 21 Continuacioacuten de la tramitacioacuten del procedimiento ordinario en caso de alegaciones y resolucioacuten del procedimiento

1 Si el alumno o alumna o sus padres o representantes legales presentaran alegaciones en el plazo establecido la persona instructora en ejercicio de su autoridad llevaraacute a cabo cuantas actuaciones considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos En un plazo maacuteximo de cinco diacuteas lectivos contados desde la presentacioacuten de las alegaciones y teniendo en cuenta eacutestas formularaacute y entregaraacute al director o directora una propuesta de resolucioacuten que contendraacute al menos

a Hechos que se consideran probados y pruebas que lo han acreditado b Conducta objeto de correccioacuten normas de convivencia vulneradas

fecha y lugar c Alumnado implicado d En su caso medidas cautelares aplicadas e Especificacioacuten si procede de circunstancias agravantes y atenuantes f Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

El plazo de cinco diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la persona instructora existan causas que lo justifiquen

2 El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el siguiente al de la entrega de la propuesta de resolucioacuten dictaraacute resolucioacuten de fin de procedimiento El plazo de dos diacuteas lectivos podraacute ampliarse en caso de que a juicio de la direccioacuten existan causas que lo justifiquen Dicha resolucioacuten incluiraacute al menos

a Especificacioacuten de la normativa que establece su competencia para aplicar las medidas correspondientes

b Hechos probados y conductas a corregir c Circunstancias atenuantes o agravantes si las hubiera d Medidas educativas a aplicar y en su caso fecha de comienzo y

finalizacioacuten de las mismas y medios para su aplicacioacuten e Procedimiento y plazo de reclamaciones ante el Consejo escolar

3 La resolucioacuten del procedimiento ordinario se comunicaraacute al alumno o alumna y a sus padres o representantes legales mediante documento escrito en que deberaacute indicarse que la misma agota la viacutea administrativa y que contra ella podraacute potestativamente interponerse la reclamacioacuten a que corresponda y el oacutergano ante el que interponerlo asiacute como el plazo para su interposicioacuten

4 El centro educativo concretaraacute dentro de su Reglamento de convivencia el procedimiento a seguir para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia garantizando en todo caso lo establecido en el artiacuteculo 12 del presente Decreto Foral

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 40: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

40

5 En todo caso la tramitacioacuten del procedimiento ordinario deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de treinta diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten de inicio del procedimiento hasta la comunicacioacuten al interesado o en su caso a la familia De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

Artiacuteculo 22 Reclamaciones

1 Notificada la resolucioacuten de fin de procedimiento el alumno o alumna mayores de edad o sus padres o representantes legales podraacuten reclamar ante el Consejo escolar la revisioacuten de la decisioacuten adoptada por el director o directora dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten

2 Con el fin de revisar la decisioacuten adoptada se convocaraacute una sesioacuten extraordinaria de Consejo escolar que a la vista de la resolucioacuten de fin del procedimiento y de la reclamacioacuten propondraacute al director o directora la confirmacioacuten de la medida aplicada o la modificacioacuten o anulacioacuten de la misma

3 La propuesta del Consejo escolar se produciraacute en un plazo maacuteximo de diez diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de la reclamacioacuten El director o directora en el plazo maacuteximo de dos diacuteas lectivos contados desde el diacutea siguiente al de la recepcioacuten de dicha propuesta podraacute solicitar un informe al Departamento de Educacioacuten sobre la legalidad de la decisioacuten adoptada cuando la propuesta del Consejo escolar sea de modificacioacuten o anulacioacuten de la misma debiendo emitirse el mismo en el plazo de diez diacuteas haacutebiles El director o directora deberaacute resolver y notificar por escrito su resolucioacuten al reclamante

4 En dicha notificacioacuten deberaacute indicarse el recurso que cabe contra dicha resolucioacuten el oacutergano judicial ante el que hubiera de presentarse y plazo para interponerlo

Artiacuteculo 23 Procedimiento acordado

1 La direccioacuten del centro presentaraacute a la alumna o al alumno infractor y a sus padres madres o representantes legales la posibilidad de acogerse a la tramitacioacuten por procedimiento acordado cuando concurran las siguientes circunstancias

a El reconocimiento de la conducta gravemente perjudicial b La peticioacuten de disculpas ante los perjudicados si los hubiera c Otras circunstancias consideradas por el centro y que esteacuten recogidas

en su Reglamento de convivencia

2 Queda excluida la posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado en los siguientes supuestos

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 41: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

41

a Cuando a la alumna o al alumno implicado se le haya tramitado en el mismo curso escolar otro procedimiento de este modo

b Cuando en el mismo curso escolar se hubiera producido incumplimiento de alguna medida educativa aplicada al alumno o alumna

3 La posibilidad de tramitacioacuten por procedimiento acordado seraacute incluida en el documento de inicio del procedimiento ordinario En el mismo se propondraacute a los interesados una reunioacuten a la que quedaraacuten debidamente convocados

4 Dicha reunioacuten con la direccioacuten del centro tendraacute como finalidad la explicacioacuten de las ventajas del procedimiento acordado En esta misma reunioacuten el alumno o alumna o sus padres decidiraacuten la aceptacioacuten o rechazo de este procedimiento

5 La falta de comparecencia a la misma asiacute como el rechazo de esta posibilidad supondraacute que la tramitacioacuten de la aplicacioacuten de la medida educativa sea realizada por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al fijado para la reunioacuten

6 El modo de tramitacioacuten del procedimiento acordado y las instancias que en eacutel participen seraacuten definidas por los centros en sus correspondientes Reglamentos de convivencia En cualquier caso la medida aplicada seraacute maacutes leve que la que se hubiera establecido en el documento de inicio del procedimiento

7 La tramitacioacuten del procedimiento acordado requeriraacute la redaccioacuten por parte de la direccioacuten del consiguiente compromiso de convivencia que deberaacute contener al menos la aceptacioacuten de dicho compromiso por el alumno o alumna y por sus padres o representantes legales la medida educativa aplicada y los medios para su realizacioacuten Este compromiso seraacute acordado y suscrito en el plazo maacuteximo de tres diacuteas lectivos contados a partir del diacutea siguiente al de celebracioacuten de la reunioacuten Dicha suscripcioacuten pondraacute fin al procedimiento acordado

8 En todo caso la tramitacioacuten por el procedimiento acordado deberaacute concluirse en un plazo maacuteximo de veinte diacuteas lectivos desde la comunicacioacuten del inicio del procedimiento De no ser asiacute el procedimiento se consideraraacute caducado

9 Si durante la tramitacioacuten por este procedimiento el acuerdo fracasara se continuaraacute por el procedimiento ordinario En este caso el plazo para alegaciones y recusacioacuten empezaraacute desde el diacutea siguiente al de producirse el fracaso

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 42: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

42

Artiacuteculo 24 Archivo de la documentacioacuten y cancelacioacuten de la anotacioacuten registral

1 La documentacioacuten correspondiente a la tramitacioacuten de un procedimiento de aplicacioacuten de medidas educativas ante la comisioacuten de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia de un alumno o alumna se archivaraacute seguacuten el procedimiento y soporte establecido por los centros

2 Las normas vulneradas y las medidas educativas aplicadas desapareceraacuten de los registros transcurridos dos antildeos desde el cumplimiento de la medida correspondiente

3 LA PARTICIPACIOacuteN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS EN LO QUE AL AacuteMBITO ESCOLAR SE REFIERE

Artiacuteculo 25 Implicacioacuten y compromiso de las familias

Corresponde a los padres madres o representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas adoptar las medidas oportunas solicitar la ayuda correspondiente y colaborar con el centro para que el proceso educador se lleve a cabo de forma adecuada Asimismo responderaacuten de la asistencia tanto a clase como a las actividades programadas de sus hijos e hijas y pondraacuten todos los medios para que estudien en casa y lleven a cabo las tareas indicadas por el profesorado

Artiacuteculo 26 Derechos de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales en relacioacuten con la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen los derechos reconocidos en el artiacuteculo 41 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 El Departamento de Educacioacuten garantizaraacute el ejercicio de los derechos mencionados en el punto anterior Con especial atencioacuten garantizaraacute el derecho de los padres y madres o representantes legales a participar en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje de sus hijos e hijas sin perjuicio de las competencias atribuidas a la direccioacuten del centro y al profesorado Este derecho se concreta en

a Recibir informacioacuten sobre el progreso del aprendizaje y la integracioacuten socioeducativa de sus hijos e hijas En este sentido los centros transmitiraacuten a los padres madres o tutores legales cuanta informacioacuten sea necesaria sobre estos procesos

b Conocer desde el inicio de curso los objetivos contenidos procedimientos de evaluacioacuten y criterios de evaluacioacuten calificacioacuten y promocioacuten y recibir informacioacuten y aclaraciones ante las reclamaciones que pudieran formular

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 43: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

43

c Conocer las medidas que les afectan del Plan de convivencia del centro en especial la mediacioacuten escolar como meacutetodo de resolucioacuten de conflictos y participar en su caso en el disentildeo de las medidas y acuerdos que se formulen

d Ser oiacutedos ante la toma de decisiones que afecten a la orientacioacuten acadeacutemica y profesional de sus hijos o hijas sin perjuicio de la participacioacuten sentildealada en los puntos anteriores

e Participar en la organizacioacuten gobierno y valoracioacuten del funcionamiento del centro educativo a traveacutes de la participacioacuten en el Consejo escolar y en la o las asociaciones de padres y madres (APYMAS) del centro

Artiacuteculo 27 Responsabilidades de los padres madres o representantes legales

1 Los padres y madres o los representantes legales como primeros responsables de la educacioacuten de sus hijos e hijas tienen las obligaciones establecidas en el artiacuteculo 42 de la Ley Orgaacutenica 81985 de 3 de julio

2 La Administracioacuten educativa de la Comunidad Foral de Navarra y el centro educativo en lo que le corresponda velaraacute por el cumplimiento de las responsabilidades indicadas en el apartado anterior y con especial intereacutes velaraacute por el cumplimiento de las siguientes

aConocer la evolucioacuten del proceso educativo de sus hijos e hijas estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora del rendimiento y en su caso colaborar con el centro en la correccioacuten de determinadas conductas

b Mantener y favorecer una comunicacioacuten continua directa y fluida con el centro

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 44: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

44

c Adoptar las medidas recursos materiales y condiciones que garanticen la asistencia el aprovechamiento y la participacioacuten de sus hijos e hijas en clase

d Ser puntuales al llevar y al recoger a sus hijos o hijas del centro e Respetar y hacer respetar a sus hijos o hijas tanto la autoridad del

profesorado como las normas que rigen en el centro escolar f Colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos

y deberes de todos los miembros de la Comunidad Educativa g Conocer el caraacutecter propio del centro y respetar y hacer respetar a sus

hijos e hijas el Proyecto educativo del mismo

4 Los centros podraacuten recabar de las familias en el momento de la escolarizacioacuten la firma de un compromiso o pacto de corresponsabilidad educativa

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEGUNDA Inasistencia y evaluacioacuten final

Si como consecuencia de la inasistencia reiterada a las actividades lectivas no fuera posible aplicar el procedimiento de evaluacioacuten continua a un alumno y alumna siempre se mantendraacute el derecho a la evaluacioacuten final Asiacute mismo los

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 45: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

45

centros deberaacuten definir la estructura de la evaluacioacuten final de acuerdo con la naturaleza de cada materia aacutembito o moacutedulo

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL CUARTA Responsabilidad social

Teniendo en cuenta lo establecido en el artiacuteculo 4 de la Ley Foral 152005 de 5 de diciembre de promocioacuten atencioacuten y proteccioacuten a la infancia y a la adolescencia los profesores sin perjuicio de las obligaciones de los demaacutes componentes de la comunidad educativa o de quienes presten sus servicios a la misma y en atencioacuten a la funcioacuten que desempentildean estaacuten obligados a comunicar a los Servicios Sociales de Base a traveacutes de la direccioacuten o del departamento de orientacioacuten del centro cualquier situacioacuten de riesgo o posible desamparo que pueda afectar a un menor considerando especialmente aquellos aspectos relacionados con el absentismo escolar

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL QUINTA Responsabilidad penal

1 La direccioacuten del centro comunicaraacute al Ministerio Fiscal cualquier hecho que pueda ser constitutivo de infraccioacuten penal

2 La incoacioacuten por el Ministerio Fiscal de un procedimiento previsto en la Ley Orgaacutenica 52000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores respecto a conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia en un centro no generaraacute la suspensioacuten del procedimiento ordinario regulado en el artiacuteculo 20 de este Decreto Foral respecto a los mismos hechos

DISPOSICIOacuteN ADICIONAL SEXTA Responsabilidad civil

1 Aquellos alumnos y alumnas que individualmente o en grupo causen dantildeos de forma intencionada o por negligencia a las instalaciones o materiales del centro asiacute como a los bienes de cualquier miembro de la comunidad educativa o de quienes prestan sus servicios a la misma quedan obligados a reparar el dantildeo causado o a hacerse cargo del coste econoacutemico de su reparacioacuten en los teacuterminos previstos en la legislacioacuten vigente

2 Los alumnos o alumnas que sustrajeran bienes del centro o de cualquier miembro de la comunidad escolar deberaacuten restituir lo sustraiacutedo o hacerse cargo del coste econoacutemico de su restitucioacuten de acuerdo con la legislacioacuten vigente y sin perjuicio de la correccioacuten a que hubiera lugar en el propio centro

3 Los padres madres o representantes legales del alumno o alumna menor de edad seraacuten responsables civiles en los teacuterminos previstos por las leyes

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 46: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

46

En el apartado de indisciplina injurias y ofensas asiacute como agresioacuten fiacutesica se consideraraacuten faltas leves cuando tales acciones se realicen de forma esporaacutedica y espontaacutenea es decir que no conlleven intencioacuten clara de causar dantildeo

Se consideraraacuten faltas graves cuando se realicen de forma continuada o con premeditacioacuten Y estas conductas tendraacuten la consideracioacuten de muy graves cuando la actitud del alumno no refleje ninguacuten cambio positivo a pesar de las medidas adoptadas para su correccioacuten Las medidas a adoptar para la modificacioacuten de las conductas que perjudiquen la convivencia en el Centro seraacuten

A Faltas leves

middot Faltas injustificadas de puntualidad Llamada verbal de atencioacuten Si reincide notificarlo a los padres y exigir justificacioacuten escrita

middot Faltas injustificadas de asistencia Inclusioacuten del alumno en las listas de absentismo que se enviacutean al Ayuntamiento y remisioacuten de un parte a la familia para que justifique las faltas En caso de no hacerlo se enviaraacute carta por correo y como uacuteltima medida se recurriraacute a los Servicios Sociales de Barrio

middot Falta de respeto al derecho al estudio de sus compantildeeros

Amonestacioacuten privada yo por escrito que se comunicaraacute a los padres o tutores

middot Causar dantildeo no grave por uso indebido en locales materiales y documentos del Centro y en las pertenencias de los demaacutes Se tendraacute en cuenta la maacutexima Contra destruccioacuten reparacioacuten y se obligaraacute al alumno a que de alguna forma repare el dantildeo

middot Indisciplina injurias y ofensas no graves Agresioacuten fiacutesica leve Conversacioacuten con el alumno para hacerlo reflexionar sobre la falta cometida y que se comprometa a no volver a repetir dicha accioacuten Pedir disculpas a la persona afectada

B Faltas graves

middot Entrevistas con los padres (y el alumno) para llegar a un acuerdo sobre las sanciones conciliadas encaminadas a la correccioacuten de esa conductamiddot Contacto diario con los padres a traveacutes de la agenda

middot Se llevaraacute un registro individualizado de las incidencias de cada alumno

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 47: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

47

middot Parte de seguimiento en el que el alumno se comprometa a modificar su actitud con un control diario (firmas) por parte de profesores padres y Jefatura de Estudios o Direccioacuten C Faltas muy graves

middot Se seguiraacute el proceso fijado para las faltas graves

middot En caso de que las medidas adoptadas no diesen resultado se procederaacute a un cambio del grupo-clase dentro del Ciclo (o entre Ciclos) por un periacuteodo miacutenimo de un diacutea y maacuteximo de tres con un plan de trabajo preparado por el profesor o profesores implicados

middot En ciertos casos podraacute establecerse temporalmente un horario personalizado

middot Las medidas adoptadas se pondraacuten en conocimiento de la Jefatura de Estudios o Direccioacuten

middot Si reincide se remitiraacute el problema a la Comisioacuten de Convivencia quien seraacute la encargada de resolverlo o tramitar el caso al Consejo Escolar

3 CUMPLIMIENTO

Obliga a todos los miembros de la comunidad escolar en el aacutembito de sus competencias de sus derechos y deberes Todos son igualmente responsables en el correcto ejercicio de los mismos

Los profesores deben colaborar con el equipo directivo en el buen funcionamiento de las normas de convivencia

4 PLAN DE DIFUSIOacuteN

Con el fin de lograr la maacutexima publicidad y cumplimiento todos los miembros de la comunidad escolar tendraacuten a su disposicioacuten un ejemplar en la sala de profesores en el que se indiquen las normas que les afecten directamente

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 48: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

48

4 DOCUMENTOS DE APOYO AL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARA LAS CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA (Tomando como referencia el Decreto Foral 472010 de Derechos y Deberes del Alumnado y de la Convivencia en los Centros Educativos)

DOC 1 Comunicacioacuten de la persona testigo a la direccioacuten del centro

DOC2 Documento de inicio de procedimiento ordinario

DOC3 Comunicacioacuten de inicio de Procedimiento ordinario

DOC 4 Contestacioacuten al escrito de Recusacioacuten contra la persona instructora

DOC 5 Propuesta de Resolucioacuten

DOC 6 Resolucioacuten de FIN de procedimiento

DOC 7 Solicitud al Consejo Escolar de la Revisioacuten de la medida educativa

DOC 8 Propuesta del Consejo Escolar ante la solicitud de revisioacuten de la medida

educativa

DOC9 Resolucioacuten y notificacioacuten final a las personas interesadas

DOC 10 Procedimiento acordado Reunioacuten de la Direccioacuten con las personas

interesadas

DOC 11 Procedimiento acordado Compromiso de Convivencia

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 49: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

49

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de LA PERSONA TESTIGO a LA DIRECCIOacuteN DEL CENTRO

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con DNI helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip pone en conocimiento de la direccioacuten del centro educativo El Lago de Mendillorri los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip que a continuacioacuten se describen Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 50: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

50

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO1

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip D Dordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en su calidad de directora del Centro Educativo El Lago de Mendillorri una vez recogida la necesaria informacioacuten relacionada con la comisioacuten de los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip decide iniciar el procedimiento ordinario para la aplicacioacuten de medidas educativas ante conductas gravemente perjudiciales para la convivencia al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En atencioacuten a lo dispuesto en el Decreto Foral 472010 de 23 de Agosto de derechos y deberes del alumnado y de la convivencia en los centros educativos no universitarios puacuteblicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra seguacuten consta en el Reglamento de convivencia del centro

Fecha de conocimiento de los hechos Lugar de los hechos Fecha de conocimiento de la autoriacutea Hechos y pruebas que motivan la apertura del procedimiento

Conducta objeto de correccioacuten

Normas vulneradas

Persona instructora Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes en su caso

Circunstancias agravantes en su caso

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

o En caso de que se verifique el cumplimiento de la circunstancia atenuante

o En caso de que fracase el cumplimiento de la circunstancia atenuante

1 Se deberaacute hacer entrega de una copia al alumnoa y a sus representantes legales en su caso asiacute como a la persona instructora

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 51: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

51

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas2 Fecha final de aplicacioacuten de las medidas3

Posibilidad de traacutemite por Procedimiento Acordado (Art 23 del DF 472010)

Procede por cumplir el condicionado del artiacuteculo 23

- Se convoca al alumnoa asiacute como a sus representantes legales en su caso a la REUNIOacuteN que tendraacute lugar en este centro educativo el diacutea helliphellip a las helliphellip Horas con el fin de explicar las ventajas que tiene el Procedimiento acordado asiacute como para aceptarlo o rechazarlo

- La falta de comparecencia a la misma o el rechazo al procedimiento acordado supondraacute la continuacioacuten de la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento ordinario

No procede por incumplir el condicionado del artiacuteculo 23

Alegaciones Recusacioacuten a la persona instructora

- El contenido del presente documento podraacute ser objetado por el alumnoa o por sus representantes legales presentando las alegaciones que considere convenientes para su defensa y con la aportacioacuten de cuantos documentos considere de intereacutes mediante escrito dirigido al director o directora dentro del plazo de

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al de la recepcioacuten de este Documento en el caso de ser tramitado a traveacutes del procedimiento ordinario

- Dos diacuteas lectivos contados a partir del siguiente al fijado para la reunioacuten en el caso de que se hubiera dado la posibilidad de tramitacioacuten a traveacutes de procedimiento acordado si los interesados no hubieran comparecido a la misma o si habiendo comparecido lo hubieran rechazado

- Se podraacute presentar recusacioacuten fundada contra la Persona instructora alegando alguna de las causas establecidas en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

2 Deberaacute ser al menos 5 diacuteas lectivos posterior a la fecha de entrega del Documento de inicio de procedimiento Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado 3 Podraacuten ser modificadas cuando se presenten alegaciones reclamacioacuten al Consejo Escolar o se haya posibilitado la tramitacioacuten por procedimiento acordado

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 52: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

52

Resolucioacuten de fin de procedimiento Procedimiento y plazo de reclamaciones

- Los hechos se consideraraacuten probados y el presente Documento de inicio de procedimiento tendraacute las consideraciones de Resolucioacuten de fin de procedimiento si no se presentan alegaciones o si se presentaran fuera del plazo establecido

- A partir de la fecha de recepcioacuten de la Resolucioacuten de fin de procedimiento en el plazo de dos diacuteas lectivos los interesados podraacuten reclamar mediante escrito dirigido al presidente del Consejo escolar la revisioacuten de la medida educativa a aplicar

- Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 2

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 53: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

53

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

COMUNICACIOacuteN de inicio de Procedimiento ordinario

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Para efectuar la entrega del Documento de inicio de procedimiento ordinario relacionado con la apertura del expediente nordm helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma vista ademaacutes de la entrega del documento de inicio de procedimiento ordinario se explica a los presentes el contenido del citado documento Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 54: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

54

DOCUMENTO 3

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

CONTESTACIOacuteN AL ESCRITO DE RECUSACIOacuteN CONTRA LA PERSONA INSTRUCTORA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Examinando su escrito de recusacioacuten contra DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip persona instructora del expediente seguido contra el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip quien suscribe

- Considera que los motivos presentados (SiacuteNo) pueden constituir causa de recusacioacuten seguacuten lo establecido en el artiacuteculo 28 de la Ley 301992 de 26 de Noviembre de Reacutegimen Juriacutedico de las Administraciones Puacuteblicas y del Procedimiento Administrativo Comuacuten

- Declara que la persona instructora se ha manifestado (de acuerdo en contra) a las causas alegadas en su recusacioacuten

Por lo tanto teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto su solicitud de recusacioacuten se RESUELVE de forma (estimatoria desestimatoria) Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 55: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

55

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA de RESOLUCIOacuteN

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip En relacioacuten con el expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y una vez analizada la informacioacuten que recoge el Documento de inicio de procedimiento y las alegaciones presentadas por las personas interesadas la persona instructora DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip formula la siguiente propuesta de resolucioacuten a la direccioacuten del centro educativo

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Propuesta de aplicacioacuten de medidas educativas

Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Persona instructora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 4

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 56: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

56

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN de FIN de PROCEDIMIENTO

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Tramitado el expediente instruido por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip con motivo de los hechos acaecidos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en los que aparece implicado el alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip y en virtud de las facultades conferidas en el artiacuteculo 211 del Decreto Foral 472010 RESUELVO

Lugar de los hechos

Hechos probados y pruebas que lo han acreditado

Conducta objeto de correccioacuten

Norma de convivencia vulnerada

Medidas cautelares en su caso

Circunstancias atenuantes si procede

Circunstancias agravantes si procede

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de aplicacioacuten de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas

Fecha real de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en el caso de que las hubiese habido)

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 57: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

57

La presente Resolucioacuten agota la viacutea administrativa y contra ella se podraacute interponer reclamacioacuten ante el Consejo escolar solicitando la revisioacuten de la decisioacuten adoptada dentro de los dos diacuteas lectivos siguientes al de su recepcioacuten Igualmente en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten En el caso de los centros concertados el recurso seraacute ante la jurisdiccioacuten civil Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Fecha de entrega y firma de la persona receptora

DOCUMENTO 6

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 58: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

58

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

SOLICITUD al CONSEJO ESCOLAR de la REVISIOacuteN de la

MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Alumnoa del centro

Padre madre o representante legal del alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Matriculado en el centro educativo El Lago de Mendillorri al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphellip SOLICITA al Consejo escolar la revisioacuten de la Resolucioacuten adoptada por el directora respecto al citado expediente en base a los siguientes motivos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Solicitante) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 7

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 59: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

59

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROPUESTA del CONSEJO ESCOLAR ante la SOLICITUD de REVISIOacuteN de la MEDIDA EDUCATIVA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Ante la solicitud de revisioacuten de la medida educativa adoptada por el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri presentada por DDordf helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

En nombre propio En calidad de padre madre o representante legal del alumnoa

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Al que se le ha incoado expediente por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphellip el Consejo escolar hace las siguientes consideraciones A la vista de las mismas se acuerda proponer al directora del centro educativo lo siguiente

Confirmacioacuten de la medida educativa aplicada Anulacioacuten de la medida educativa aplicada Modificacioacuten de la medida educativa en los siguientes teacuterminos

En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip Fdo (Presidente) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Fdo (Secretario) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 8

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 60: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

60

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

RESOLUCIOacuteN y NOTIFICACIOacuteN FINAL a las PERSONAS INTERESADAS

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de Resolucioacuten helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm Resolucioacuten-notificacioacuten final helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Analizada la propuesta presentada por el Consejo escolar motivada por la solicitud de revisioacuten de la Resolucioacuten nuacutemero helliphelliphelliphelliphellip adoptada con respecto al expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip por los hechos ocurridos el diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri resuelve y notifica lo siguiente

Confirmar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Anular la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten Modificar la medida educativa establecida en la citada Resolucioacuten en los

siguientes teacuterminos Contra la presente Resolucioacuten- notificacioacuten final en el caso de los centros puacuteblicos se podraacute interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses a contar a partir del diacutea siguiente al de su notificacioacuten Lo que traslado a usted para su conocimiento y a los efectos oportunos En helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphellip

Fdo (Directora) helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

DOCUMENTO 9

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 61: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

61

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO REUNIOacuteN de la DIRECCIOacuteN con las PERSONAS

INTERESADAS Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Con el fin de ofrecer la posibilidad de acogerse al procedimiento acordado en relacioacuten con la apertura del expediente nuacutemero helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip al alumnoahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip comparecen a las helliphelliphelliphelliphelliphellip horas del diacutea helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip en el centro educativo El Lago de Mendillorri las siguientes personas

Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

En esta misma reunioacuten el alumnoa yo sus representantes legales (aceptan rechazan) la tramitacioacuten del expediente seguacuten el procedimiento acordado Como prueba de celebracioacuten del presente acto firman la presente las personas asistentes Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo

Las personas asistentes

DOCUMENTO 10

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11

Page 62: INTRODUCCIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE CONVIVENCIA 2017-18.pdf · integral de la persona, y en consecuencia los resultados académicos. ... porque son propios de cualquier sistema

62

CP ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo ldquoEL LAGO DE MENDILLORRIrdquo IP

CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA

PROCEDIMIENTO ACORDADO COMPROMISO DE CONVIVENCIA

Nordm de Expedientehelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Nordm de compromiso de convivencia helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Aceptada por parte de las personas interesadas la tramitacioacuten a traveacutes del procedimiento acordado del expediente abierto al alumnoa helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip el directora del centro educativo El Lago de Mendillorri les comunica la medida educativa a aplicar y los medios para su aplicacioacuten asiacute como el consiguiente Compromiso de convivencia

Medida educativa a aplicar y medios para su aplicacioacuten

Fecha de comienzo de las medidas

Fecha de finalizacioacuten de las medidas (descontando el tiempo de aplicacioacuten de las medidas

cautelares en su caso)

COMPROMISO DE CONVIVENCIA

El presente Compromiso de convivencia es aceptado por el alumnoa yo por sus representantes legales y como prueba de conformidad se suscribe en helliphelliphelliphelliphelliphelliphellip a helliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip de helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip Por parte del alumno o alumna Por parte del centro educativo Fdo (Directora)

DOCUMENTO 11