Introduccion Camara Neubauer

1
La cámara de Neubauer, de recuento, o también denominadas hematocitómetros por estar concebidas para el recuento de las células sanguíneas. Se utilizan principalmente para la medición de la concentración de leucocitos, eritrocitos, plaquetas en sangre, la de espermatozoides en semen y en otros líquidos biológicos. La dilución previa y adecuada de la muestra mejora la visualización para el recuento celular (F. Arderiu, et al., 1998). La cámara de Neubauer, consta de un cubreobjetos de cuarzo y un portaobjetos de un grosor mayor a los de uso común. En la parte superior del portaobjetos se encuentran cuatro canales longitudinales y uno trasversal central, contiene 9 cuadros grandes y el central está divido en 25 cuadros pequeños (Castillo Morales, 2004) BIBLIOGRAFIA Fuentes Arderiu, X., Castiñeiras Lacambra, M. and Queraltó Compañó, J. (1998). Bioqumica clnica y patologa molecular. Barcelona: Reverté. Castillo Morales, G. (2004). Ensayos toxicolgicos y mtodos de evaluacin de calidad de aguas. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo.

Transcript of Introduccion Camara Neubauer

Page 1: Introduccion Camara Neubauer

La cámara de Neubauer, de recuento, o también denominadas hematocitómetros por estar concebidas para el recuento de las células sanguíneas. Se utilizan principalmente para la medición de la concentración de leucocitos, eritrocitos, plaquetas en sangre, la de espermatozoides en semen y en otros líquidos biológicos. La dilución previa y adecuada de la muestra mejora la visualización para el recuento celular (F. Arderiu, et al., 1998).

La cámara de Neubauer, consta de un cubreobjetos de cuarzo y un portaobjetos de un grosor mayor a los de uso común. En la parte superior del portaobjetos se encuentran cuatro canales longitudinales y uno trasversal central, contiene 9 cuadros grandes y el central está divido en 25 cuadros pequeños (Castillo Morales, 2004)

BIBLIOGRAFIA

Fuentes Arderiu, X., Castiñeiras Lacambra, M. and Queraltó Compañó, J. (1998). Bioquimica clinica y patologia molecular. Barcelona: Reverté.

Castillo Morales, G. (2004). Ensayos toxicologicos y metodos de evaluacion de calidad de aguas. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo.