Introducción Al Sistema Esquelético

71
Introducción al sistema esquelético. Carolina Sandoval Kinesióloga

Transcript of Introducción Al Sistema Esquelético

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    1/71

    Introduccin al sistemaesqueltico.Carolina SandovalKinesiloga

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    2/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    3/71

    Sistema esqueltico. Compuesto por huesos y cartlagos. HuesoCompuesto por tejido conjuntivo duro.

    Confieren: Proteccin a estructuras vitales. Apoyo al cuerpo.

    Base mecnica para el movimiento. Depsito de sales (Ca++) Fuente constante de nuevas clulas sanguneas.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    4/71

    Huesos. Tardan aos en crecer y madurar (osificar). En nios presencia de cartlago de crecimiento. Hueso maduro alrededor de los 18-20 aos.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    5/71

    Cartlago Tejido semirrgido y elsticoResponsable del

    movimiento.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    6/71

    Hueso y cartlago Su proporcin cambia con el crecimiento

    corporal. Mientras ms joven ms cartlago.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    7/71

    Sistema esqueltico Esqueleto axial. Esqueleto apendicular.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    8/71

    Esqueleto axial Formado por

    huesos de lacabeza (crneo),cuello (vrtebrascervicales +

    hioides) y tronco(vrtebras, sacro,costillas yesternn)

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    9/71

    Esqueleto apendicular

    Formado por huesosde MMII y MMSS.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    10/71

    Hueso. Hueso compactoHueso slidoFuerza para

    la carga. Hueso esponjosoHueso blando

    Elasticidad.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    11/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    12/71

    Tipos de huesos: Largos. Cortos. Planos. Irregulares. Sesamoideos.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    13/71

    Huesos largos. Tubulares. Tienen canal medular (mdula

    sea). Ej.

    Hmero. Radio. Ulna. Fmur. Tibia. Fbula. MTT y MTC Falanges Clavcula.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    14/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    15/71

    Huesos cortos. Cuboidales. Slo se encuentran en

    huesos de la mueca(carpo) y tobillo(tarso)

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    16/71

    Huesos planos Funcin defensiva. Ej.

    Huesos de crneo. Huesos de la pelvis. Escpulas.

    Costillas. Esternn.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    17/71

    Huesos irregulares. Forma distinta a los

    otros tipos de hueso(planos, cortos,largos)

    Ej.

    Huesos de la cara Vrtebras.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    18/71

    Huesos sesamoideos. Se establecen en determinados tendones y los

    protegen del desgaste excesivo. Ej.

    Rtula o patela. Huesos sesamoideos en pie.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    19/71

    Vascularizacin e inervacin. PeriostioMembrana

    que recubre al hueso,

    ricamente vascularizadoe inervado. Si no hayperiostio hueso muere.

    Periostio es sensible,

    hueso no duele. Presencia de muchos

    linfticos.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    20/71

    Marcas y formaciones seas. Aparecen en lugar donde se insertan tendones,

    ligamentos y fascia o donde pasan arterias o

    ingresan al hueso.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    21/71

    Marcas y formaciones seas. Cndilo: Zona articular redondeada. Cresta: Borde del hueso. Epicndilo: Eminencia sobre un cndilo. Carilla: Zona suave y lisa cubierta por cartlago,

    donde un hueso se articula con otro.

    Orificio: Paso seo. Fosa: Zona hueca o deprimida.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    22/71

    Marcas y formaciones seas. Surco: Depresin alargada o acanalada. Lnea: Elevacin lineal. Malelo: Prominencia redondeada. Escotadura: depresin en el borde de un hueso. Protuberancia: proyeccin sea.

    Espina: Prolongacin en forma de aguja.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    23/71

    Marcas y formaciones seas. Apfisis espinosa: Parte que se proyecta en

    forma de espina. Trocnter: Gran elevacin roma. Tubrculo: Pequea eminencia elevada. Tuberosidad: Gran elevacin redondeada.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    24/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    25/71

    Sistema esqueltico.Carolina Sandoval Z.Kinesiloga.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    26/71

    Esqueleto humano. Compuesto por 208 huesos.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    27/71

    Esqueleto humano. 26 huesos en columna vertebral. 8 en el crneo. 14 en la cara. 8 en el oido. 1 hueso hioides.

    25 en el trax. 64 en MMSS. 62 en MMII.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    28/71

    Cabeza y cuello. Crneo:

    Frontal. Parietales (2) Temporales (2) Occipital.

    Esfenoides. Etmoides.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    29/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    30/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    31/71

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    32/71

    Hueso frontal Forma la frente, el techo de las orbitas (oculares)

    y la mayor parte de la regin anterior de la base

    del crneo.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    33/71

    Huesos parietales. Son dos. Forman la porcin

    ms grande de lascaras laterales delcrneo, as como su

    techo.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    34/71

    Huesos temporales. Son dos. Forman la parte lateral e inferior del crneo y parte de

    la base de ste. Tienen 3 porciones: escamosa, petrosa y mastoidea.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    35/71

    Hueso occipital Forma la parte posterior y mayor parte de la base

    del crneo.

    Por debajo se ubica el FORAMEN MAGNO oAGUJERO OCCIPITAL.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    36/71

    Hueso Esfenoides Se ubica en porcin media de la base del crneo. En lnea media se ubica cuerpo del esfenoides,

    donde se encuentra la silla turca que alberga ahipfisis.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    37/71

    Hueso etmoides De apariencia esponjosa. Se ubica en lnea media en parte anterior de la

    base del crneo.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    38/71

    Cabeza y cuello. Cara:

    Lacrimales. Nasales. Maxilares. Cigomticos.

    Palatinos. Mandbula. Vmer.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    39/71

    Lacrimales Pequea lmina sea Contribuyen a formar

    la parte inferior de lafosa orbitaria

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    40/71

    Nasales Hueso par. Contribuye a

    formacin de fosasnasales.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    41/71

    Maxilares Par de huesos cortos e

    irregulares. En un borde inferior

    se insertan los dientes. Contribuye a

    formacin de rbitas yfosas nasales

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    42/71

    Cigomticos Hueso par, corto e

    irregular. Conocidos como

    malares o hueso delpmulo.

    Contribuye aformacin de rbitas.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    43/71

    Palatinos Par de huesos cortos e

    irregulares. Contribuyen a

    formacin de fosasnasales

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    44/71

    Mandbula Hueso grande, nico,

    regular y simtrico. Localizado en parteinferior de la cara. Tiene forma de

    herradura. nico hueso de la caraque se une a otros por

    una articulacin mvil(ATM).

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    45/71

    Vmer Hueso impar, situado

    en lnea media de la

    cara. Constituye parte

    posterior de tabiquenasal.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    46/71

    Cabeza y cuello. Cuello:

    Vrtebras cervicales. Hueso Hioides.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    47/71

    Hueso hioides Hueso nico, ubicado

    en cara anterior del

    cuello. Se encuentra encima de

    la laringe y debajo de lalengua.

    Tiene forma de U. Sirve de insercin para

    12 msculos queparticipan en degluciny mov de laringe.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    48/71

    Torx. Compuesto por:

    Vrtebras dorsales. Parrilla costal. Esternn.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    49/71

    Costillas 12 costillas

    1era a 6ta costillas se

    unen a travs decartlago a esternn

    7ma a 10 costilla seunen por cartlago en

    comn 11va y 12va costillas

    flotantes o falsas.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    50/71

    Esternn. Hueso plano. Tiene 3 porciones:

    Manubrio Cuerpo Apfisis xifoides

    Lugar de eleccin paratoma de muestra demdula sea.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    51/71

    Miembro superior. Hombro:

    Escapula. Clavcula Cabeza del hmero.

    Brazo:

    Hmero. Antebrazo:

    Radio Ulna (antiguamente llamado cbito).

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    52/71

    Miembro superior. Mueca:

    Fila proximal: escafoides, semilunar, piramidal,

    pisiforme. Fila distal: Trapecio, trapezoide, grande y

    ganchoso. Mano:

    5 metacarpianos. Falanges:

    Proximal, media y distal.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    53/71

    Escpulas Se articulan con

    hmero dando origen

    a la articulacin delhombro.

    Se mantienenadheridas a parrillacostal por caraposterior gracias a lamusculatura.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    54/71

    Clavcula Hueso largo, se articula con el esternn y la

    escpula.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    55/71

    Hmero Hueso largo. Epifisis proximal de

    forma redondeada, searticula con acromionde clavcula.

    Epifisis distal articulacon radio y ulna.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    56/71

    Radio Se ubica en cara

    lateral del antebrazo Hacia distal tiene una

    apfisis llamadaestiloides.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    57/71

    Ulna En cara medial de AB. Posee una porcin

    alargada que sedenomina olecrann(forma el codo)

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    58/71

    Huesos del carpo Dos filas:

    Fila proximal:

    escafoides, semilunar,piramidal y pisiforme.

    Fila distal: trapecio,trapezoide, grande y

    ganchoso.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    59/71

    Metacarpianos (MTC) y falanges 5 MTC Falanges:

    Primer dedo sloposee dos falanges:proximal y distal.

    Segundo a quintodedo 3 falanges:proximal, media ydistal.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    60/71

    Pelvis. Compuesto por:

    Hueso coxal. Ilin. Isquin. Pubis.

    Sacro y coccis.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    61/71

    Miembro inferior. Cadera:

    Acetbulo. Cabeza del fmur.

    Muslo: Fmur.

    Rodilla: Patela o rtula.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    62/71

    Miembro inferior Pierna:

    Tibia. Fbula (anteriormente llamado peron)

    Tobillo: Astrgalo, Calcaneo, escafoides, cuboides y 3

    cuas. Pie:

    5 metatarsianos. Falanges.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    63/71

    Hueso coxal Compuesto por ilin,

    isquin y pubis que en

    adultos se fusiona en unsolo hueso. En nios existe el

    cartlago trirradiado

    que es el que mantienea estos huesos unidos. Forma parte de los

    huesos de la cadera

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    64/71

    Fmur Hueso ms largo del

    cuerpo. Importantes vasos. En

    caso de fractura puedehacer que una personase desangre.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    65/71

    Rtula o patela Hueso sesamoideo

    ms grande del

    cuerpo. De forma triangular. Ubicada en cara

    ventral articulacin dela rodilla.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    66/71

    Tibia Hueso largo. Anteromedial en la

    pierna. De menor longitud

    que la fbula.

    Segundo hueso msrobusto del cuerpo.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    67/71

    Fbula Hueso largo. Ubicacin

    posterolateral en lapierna

    Ms largo que tibia.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    68/71

    Huesos del tarso. Astrgalo (mortaja

    tibioastragalina. Calcneo (hueso del

    taln). Navicular.

    Cuboides. 3 cuas.

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    69/71

    Metatarsos (MTT) y falanges. 5 MTT. Huesos largos. Falanges:

    2 en el primer ortejo (proximal y distal). 3 desde segundo a quinto ortejo (proximal, media y distal).

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    70/71

    Columna vertebral. 7 vrtebras cervicales. 12 vrtebras torcicas o dorsales. 5 vrtebras lumbares. Sacro (5 vrtebras fusionadas) Coxis (4 vrtebras fusionadas)

  • 5/26/2018 Introducci n Al Sistema Esquel tico

    71/71