Introducción a los sistemas de información

9
RICARDO RIVADENEIRA 5to A Sistemas UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ CAMPUS EL CARMEN

Transcript of Introducción a los sistemas de información

Page 1: Introducción a los sistemas de información

RICARDO RIVADENEIRA5to A Sistemas

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

CAMPUS EL CARMEN

Page 2: Introducción a los sistemas de información

Sistema de información #1

Según la Universidad de Granada:Sistema, automatizado o manual, que engloba a

personas, máquinas y/o métodos organizados pararecopilar, procesar, transmitir datos que representan

información.Infraestructura, organización, personal y componentespara la recopilación, procesamiento, almacenamiento,transmisión, visualización, diseminación y organización

de información.

Page 3: Introducción a los sistemas de información

Sistema de información #2

Según la Wikipedia es

Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una

necesidad (objetivo).

Page 4: Introducción a los sistemas de información

Según kioskea.netRepresenta todos los elementos que forman

parte de la administración, el procesamiento, el transporte y la distribución de la información

dentro de la compañía.

En términos prácticos, el alcance del término "sistema de información" puede variar

notablemente entre una organización y otra.

Sistema de información #3

Page 5: Introducción a los sistemas de información

NIVELESTRATÉGICO

NIVELTÁCTICO

NIVELOPERATIVO

SISTEMADE

INFORMACIÓNPARA LA AYUDA Y

TOMA DE DECISIÓN

SISTEMA DE

INFORMACIÓN GERENCIAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN TRANSACCIONAL

Tipos de Sistemas de Información

Page 6: Introducción a los sistemas de información

Sistemas de soporte a decisiones

El concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decision support system) es muy amplio.

Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema

informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión

significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar

decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen

ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo.

Page 7: Introducción a los sistemas de información

Sistemas de información gerencialSon el resultado de interacción colaborativa entre

personas, tecnologías y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información-

orientados a solucionar problemas empresariales. Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en

inglés: Management Information System).

El término es comúnmente utilizado para referirse al conjunto de los métodos de gestión de la información vinculada a la automatización o apoyo humano de la

toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas de apoyo a la decisión, Sistemas expertos y Sistemas de

información para ejecutivos).

Page 8: Introducción a los sistemas de información

Sistema de procesamiento de transacciones

(TPS por sus siglas en inglés) es un tipo de sistema de información. Un TPS recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información

generada por las transacciones producidas en una organización. Una transacción es un evento que genera o modifica los datos que se

encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información. Para que un sistema informático pueda ser considerado como un

TPS, este debe superar el test ACID.

un TPS monitoriza los programas transaccionales (un tipo especial de programas). La base de un programa transaccional está en que gestiona

los datos de forma que estos deben ser siempre consistentes (por ejemplo, si se realiza un pago con una tarjeta electrónica, la cantidad de

dinero de la cuenta sobre la que realiza el cargo debe disminuir en la misma cantidad que la cuenta que recibe el pago, de no ser así, ninguna

de las dos cuentas se modificará)

Page 9: Introducción a los sistemas de información

E-businessBusiness Intelligence

Data WarehousingData Mining

Dentro de los sistemas de Información encontramos los Siguientes: