Introducción a los conceptos de programación

9
1. 2. Identifique 10 beneficios de la programación dentro de los diversos ámbitos. GEOLOGÍA: En una entrevista a la doctora Rosa Filgueira, investigadora en la Universidad de Edimburgo. Ella habla acerca de su trabajo con sismólogos y geólogos, éstos últimos son los que se dedican al estudio de las rocas pero también al estudio de volcanes y terremotos. Los investigadores realizan diferentes pruebas en sus laboratorios por ejemplo toman muestras de las rocas, éstas al aplicarles grandes cantidades de presión, el equipo de la doctora transmite la información que se obtiene de todas las pruebas como porosidad, dureza y temperatura; todo esto en tiempo real entonces se puede observar el progreso de las pruebas a través de un sitio web. De acuerdo a los requerimientos de los investigadores qué necesitan, cómo lo necesitan, el equipo de la doctora se da a la tarea de programar de acuerdo a sus necesidades, haciendo de manera más óptima y eficaz su investigación. VIDA DOMÉSTICA El control remoto es parte de la vida cotidiana de una familia, en el instructivo del control trae un punto que se llama programación manual de códigos, esto para sincronizar tu televisión ya sea con los botones de encendido o los de cambio de volumen. INFRAESTRUCTURA URBANA Los semáforos son un beneficio público, éstos son instalados con programación concurrente. ENTRETENIMIENTO Actualmente la tecnología nos brinda la posibilidad a través de internet de aprender infinidad de cosas una de ellas es programación para dispositivos móviles en Android. La cual es una

description

Materia: Fundamentos de programación

Transcript of Introducción a los conceptos de programación

Page 1: Introducción a los conceptos de programación

1.2. Identifique 10 beneficios de la programación dentro de los diversos ámbitos.

GEOLOGÍA:

En una entrevista a la doctora Rosa Filgueira, investigadora en la Universidad de Edimburgo.

Ella habla acerca de su trabajo con sismólogos y geólogos, éstos últimos son los que se dedican al estudio de las rocas pero también al estudio de volcanes y terremotos.

Los investigadores realizan diferentes pruebas en sus laboratorios por ejemplo toman muestras de las rocas, éstas al aplicarles grandes cantidades de presión, el equipo de la doctora transmite la información que se obtiene de todas las pruebas como porosidad, dureza y temperatura; todo esto en tiempo real entonces se puede observar el progreso de las pruebas a través de un sitio web.

De acuerdo a los requerimientos de los investigadores qué necesitan, cómo lo necesitan, el equipo de la doctora se da a la tarea de programar de acuerdo a sus necesidades, haciendo de manera más óptima y eficaz su investigación.

VIDA DOMÉSTICA

El control remoto es parte de la vida cotidiana de una familia, en el instructivo del control trae un punto que se llama programación manual de códigos, esto para sincronizar tu televisión ya sea con los botones de encendido o los de cambio de volumen.

INFRAESTRUCTURA URBANA

Los semáforos son un beneficio público, éstos son instalados con programación concurrente.

ENTRETENIMIENTO

Actualmente la tecnología nos brinda la posibilidad a través de internet de aprender infinidad de cosas una de ellas es programación para dispositivos móviles en Android. La cual es una de las plataformas más atractivas para adquirir un celular. Y qué mejor que aprender a manejar nuestro sistema operativo a nuestras necesidades.

AERONÁUTICA

“En AAMEC nos apasiona la fabricación de piezas aeronáuticas.”

Este sitio web se dedica a la fabricación por medio de programación de piezas para estructuras de aeronaves. Y habla sobre todos los materiales que se emplean para la fabricación y que cuentan con un grupo de ingenieros que los respalda, este es uno de los ejemplos de empresas que se dedica a esta rama de estudio.

Page 2: Introducción a los conceptos de programación

3. ¿Qué es la programación?

Según la RAE

Significa la acción de programar así que es:

“Elaborar programas para la resolución de problemas mediante ordenadores.”

Es muy importante que un algoritmo se exprese de manera adecuada para poderse ejecutar correctamente, por ejemplo en Scratch para las animaciones tienes entre una de las muchas opciones que tiene de modificar el número de repeticiones, es mucho más sencillo poner repetir 10 veces que colocar el rubro de repetir 10 veces en el pseudocódigo.

Si nuestro procesador es un ordenador nuestro algoritmo deberá expresarse en un programa, éste debe redactarse en lenguaje de programación. A ésta acción se le conoce como programar.

Por ejemplo en scratch si queremos hacer que el gato dibuje cierto número de escalones, primero nos planteamos el pseudocódigo posteriormente vamos probando el programa para ver si cumple con nuestros objetivos.

Page 3: Introducción a los conceptos de programación

Tabla de simbología de pseudocódigo.

1. Pseoudocódigo2. Ejecutando pseodocódigo. 3. Ingresando nímero de escalones deseados 4. Obteniendo resultados esperados.

Page 4: Introducción a los conceptos de programación

4. ¿Qué retos presentan las metodologías para resolver problemas?

La programación como tal trata de hacer las cosas más prácticas para todos, pero como lo mencionó la Dra. Filgueira en su entrevista, lo complicado no es programar como tal sino traducir lo que se desea y más que nada que funcione correctamente.

Un programador puede ayudar en casi todos los ámbitos hoy en día con toda la nueva tecnología que existe, no hay reglas para crear algoritmos, sin embargo si se necesita de un gran ingenio para llegar a una solución de la manera más óptima siguiendo los requerimientos adecuados, por ejemplo, como ingenieros industriales, no sabemos en qué tipo de industria vayamos a trabajar y en dado caso si nos veamos en la necesidad de programar alguna máquina o computadora con qué parámetros, y condiciones.

5. ¿Cuál es el propósito de la existencia de algoritmos?

Supongamos que queremos aprender a preparar una receta de cocina, primero que nada hay que saber cómo se hace el platillo que escogimos, ya sea que lo aprendamos de nuestra mamá, de algún programa de tv, o en internet. Siempre habrá un orden de pasos a seguir.

La humanidad se ha encargado de representar todo lo que hace, ve, escucha y siente a través de palabras, por lo cual una receta de cocina por lo general se escribe antes de aprenderse y ya conociendo ésta llegar a alcanzar a través de repeticiones todos los elementos deseados, sabor, textura, presentación etc. Con el fin de llegar a una buena reproducción de lo dicho anteriormente. Claro, no puedes intentar hacer un pastel con la receta de un flan, es por eso que se asignan algoritmos específicos a cada receta. Obviamente puede haber más de un algoritmo para cada resolución pero siempre habrá que llegar al mismo resultado.

En grandes escalas podemos suponer que las máquinas se manejan por medio de algoritmos, debido a que tienen que realizar procesos determinados por series de instrucciones y no puede ser de otra manera.

Page 5: Introducción a los conceptos de programación

En la vida diaria realizamos algoritmos por inercia, sabemos que tenemos que ponernos calcetines antes de los tenis y después tenemos que amarrarnos las agujetas, pero se todo se lleva en un orden.

Y es por todo lo anterior que es tan importante la presencia en nuestra vida diaria los algoritmos.

Ejemplo de algoritmo en la vida cotidiana:

6. ¿Qué es un algoritmo?

¿Alguna vez has tenido que seguir una serie de pasos para llegar a un objetivo? ¿O darle instrucciones a alguien para que hiciera algo?

Bueno, pues algo tan simple como atarse las agujetas, preparar un sándwich, hasta algo tan complejo como construir una casa. Los podemos transmitir a través de algoritmos.

Éstos son una secuencia ordenada de pasos, para llevar a cabo una tarea o resolver un problema paso a paso. Pueden incluir secuencias, decisiones e iteraciones.

El agente que interpreta y realiza las instrucciones de un algoritmo se llama procesador, éste puede ser una persona un ordenador o cualquier otro sistema mecánico.

Page 6: Introducción a los conceptos de programación

Los algoritmos pueden expresarse utilizando un lenguaje llamado pseudocódigo, que toma diversas formas, alguna de ellas más gráficas, y otras más cercanas al lenguaje humano. También es comunmenete represetnado en diagrama de flujo por ejemplo:

7. Propósito de la importancia del contenido de la asignatura en las carreras de ingeniería.

Como ingenieros, necesitamos aprender a desarrollar diferentes conocimientos, tenemos la oportunidad de tomar esta materia como tronco común debido a las necesidades o habilidades que tenemos que manejar.

Por ejemplo para los civiles es un complemento y ayuda para la planeación y elaboración de planos con mayor exactitud. Así como para los mecatrónicos programar cosas relacionadas a robótica. A un ingeniero en computación obviamente para programar. El punto es que ningún ingeniero debe ignorar de qué puede ser capaz aprendiendo a programar.

La programación como herramienta básica participa en la elaboración y planeación de diversos proyectos, siendo esta la base para el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Page 7: Introducción a los conceptos de programación

Como todo ingeniero debemos tener un plan conciso, previsto y anticipado, siendo las nuevas tecnologías una brecha corta para la elaboración de estos, proporcionando una mejora en el desarrollo laboral.

BibliografíaAAMEC. (12 de Agosto de 2015). AAMEC. Obtenido de http://www.aamec.mx/servicios

Drake, J. (12 de Agosto de 2015). Programación Concurrente. Obtenido de http://www.ctr.unican.es/asignaturas/procodis_3_ii/doc/procodis_2_03.pdf

Filgueira, D. R. (28 de Abril de 2015). Decisiones en un laboratorio de investigación. ¡A Programar! Una introducción a la programación. (A. Manataki, Entrevistador)

M.Abellanas, D. L. (1991). Análisis de algoritmos y teoría de grafos. México DF: Macrobit Editores Editores.

RAE. (12 de Agosto de 2015). Real Academia Española. Obtenido de http://lema.rae.es/drae/?val=programar

SKY. (12 de Agosto de 2015). Controles y Manuales. Obtenido de http://www.sky.com.mx/controles/manual/manual-sky-ap.pdf

Aranda, V. T. (s.f.). Acta.es. Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de http://www.acta.es/medios/articulos/informatica_y_computacion/034083.pdf

Esteban, E. V. (s.f.). Informatica.uv.es. Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de http://informatica.uv.es/estguia/ATD/apuntes/laboratorio/Lenguaje-C.pdf

Flores, L. I. (2008). paginas.matem.unam.mx. Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de http://paginas.matem.unam.mx/pderbf/images/documentos/mprogintc%2B%2B.pdf

González, A. E. (Julio de 2004). computacion.cs.cinvestav. Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de http://computacion.cs.cinvestav.mx/~acaceres/courses/itesm/lp/clases/lp12.pdf

Microsoft. (2015). Msdn.microsoft. Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de https://msdn.microsoft.com/es-es/library/z1zx9t92.aspx

Sites.Upiicsa . (s.f.). Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/polilibros/p_terminados/

Page 8: Introducción a los conceptos de programación

Lenguajes_de_Programacion_II/Unidad%20II%20Tecnolog%C3%ADa%20Orientada%20a%20Objetos/Conocimiento/Programaci%C3%B3n%20Orientada%20a%20Objetos.htm

EXPERIENCIA DE CURSO DE PROGRAMACIÓN TOMADO EN COURSERA EN ABRIL 2015:

¡A Programar! Una introducción a la programación

por la Universidad ORT Uruguay & Universidad de Edimburgo

https://www.coursera.org/learn/a-programar/home/week/1