IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen

24
Introducción a las TIC’s Mtra. María Eugenia Pérez Duarte Universidad Madero Benjamín Misraim Soria Chantaca 4980

Transcript of IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen

Introducción a las TIC’s

Mtra. María Eugenia Pérez Duarte

Universidad Madero

Benjamín Misraim Soria Chantaca 4980

Sistema de información conjunto de parte interrelacionadas que

recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones

y tener un buen control

LO ESCENCIAL PARA CREAR UN SISTEMA ES:--- MODELADO DE DATOS--- MODELADO DE PROCESOS---MODELADO DE RED

Principalmente de 2 formas:

..Incrementando la eficiencia de los procesos existentes

..Posibilitando procesos completamente nuevos capaces de transformar la empresa (automatizan muchos pasos que antes se hacían manualmente, cambiar el flujo de la información, dando acceso y compartir con más gente la información)

Existen 2 perspectivas:

Funcional: identifica los sistemas por sus principales funciones empresariales

Por parte del usuario: identifica los sistemas en términos de los principales grupos de la organización a la que dan servicio.

3 clasificaciones: Las 2 perspectivas anteriores y Aplicaciones empresariales

Perspectiva funcional: son los más antiguos. Apoyan un área específica de la empresa.

• Ventas y marketing

• Manufactura y producción

• Financieros y contables

• Recursos humanos

Tipos de SI - Perspectiva de los usuarios:

Perspectiva de los usuarios: examina los sistemas en términos de los niveles de administración y los tipos de decisiones que apoyan

Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS – Transaction Processing System)

Sistemas de Información Gerencial (MIS – Management Information System)

Sistemas de Apoyo a las Decisiones (DSS – Decision Support System)

Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS – Executive Support System)

TPS:

Un sistema de procesamiento de transacciones o de procesamiento de transacciones Monitor es un conjunto de información que el proceso de transacción de datos en el sistema de base de datos que supervisa los programas de transacciones (un tipo especial de programa). La esencia de la transacción es un programa que gestiona los datos que deben quedar en un estado coherente. Por ejemplo, si se hace un pago electrónico, la cantidad debe ser tanto retirado de una cuenta y se añade a la otra, o ninguno en absoluto. En el caso de un fallo de la prevención de conclusión de la transacción, la transacción debe ser ejecutado parcialmente "deshace" por el TPS. Aunque este tipo de integridad debe hacerse también para el procesamiento por lotes de transacciones, es particularmente importante para el procesamiento en línea

MIS:

Un sistema de información gerencial (MIS) es un subconjunto de los controles generales internas de una empresa relativa a la aplicación de las personas, los documentos, las tecnologías y los procedimientos por los contables de gestión para resolver problemas de negocio tales como costo de un producto, servicio o una estrategia a escala empresarial .Sistemas de información de gestión son diferentes de los sistemas regulares de información en que se utilizan para analizar otros sistemas de información aplicados en las actividades operacionales de la organización.

DSS:

Debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la amplia gama de ámbitos en los cuales se toman las decisiones, el concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decision support system) es muy amplio. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones

ESS:

Los sistemas de apoyo a las decisiones constituyen una clase de ordenador basado en los sistemas de información incluyendo sistemas basados en conocimiento de que la decisión de apoyo de toma de actividades.

Aplicaciones empresariales: permiten que todos los sistemas trabajen juntos, es decir, son sistemas que abarcan todas las áreas funcionales, con la tarea de ejecutar procesos de negocios a lo largo de toda la empresa e incluyen todos los niveles de administración.Existen 4 aplicaciones empresariales principales:

•Sistemas empresariales (ERP – Enterprise Resource Planning)•Sistemas de Administración de la Cadena de Suministro (SCM –Supply Chain Management)•Sistemas de Administración de las Relaciones con el Cliente (CRM – Customer Relationship Management)•Sistemas de Administración del Conocimiento (KMS – Knowledge Management System)

•MARCAS DE ERP

•Adempiere

•Abanq

•Ck erp

•Compiere

•Open bravo

•Open erp

•Open xpertya

•Xendraa

•aspel

Este tipo de sistema crea una relación administrativa con el consumidor o también llamados CRMCRM(customer relation mangement):•Los CRM es la relación de la empresa con el cliente.Este tipo de sistema también integra•SRM ( "Supplier Relationship Management"):La gestión de las relaciones con los proveedoresLos ERP están funcionando en todas las empresas en diferentes niveles.

SAP es el ERP mas grande que existe después de el esta Oracle

La administración de redes de suministro Supply chain management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer los necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible.

Sistema de Gestión del Conocimiento (KM System) se refiere a una (generalmente de TI basado en) sistema de gestión del conocimiento en las organizaciones de apoyo a la creación, captura, almacenamiento y difusión de la información.

Dispositivos físicos y aplicaciones que se requieren para operar toda la empresa sin embargo la infraestructura de TI también es un conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa y abarcan capacidades humanas como técnicas.

•La primera computadora fue ENIAC la

programación era con tarjetas perforadas

•1930 – 1950: era de las máquinas electrónicas de contabilidad

•1959 a la fecha: era de las mainframes y las minicomputadoras de propósito general

•1981 a la fecha: era de la computadora personal

•1983 a la fecha: era cliente/servidor

•1992 a la fecha: era de la computación empresarial y de Internet.

¿Por qué la empresa decide invertir en TI?Para conseguir 6 objetivos estratégicos de negocios: excelencia operativa, nuevos productos, servicios y modelos de negocios, buenas relaciones con clientes y proveedores, toma de decisiones mejorada, ventaja competitiva y supervivencia

– ¿En qué beneficia a la empresa la TI?

Incrementa la eficiencia de los procesos existentes y posibilita procesos completamente nuevos capaces de transformar a la empresa a través de la automatización de los procesos manuales, mejora los niveles de eficiencia y productividad, le permite crear nuevos productos y servicios, le permite acceder y compartir información rápidamente, reemplaza tareas secuenciales con tareas simultáneas, le permite conocer mejor a sus clientes y generar lealtad a la empresa, puede obtener información rápidamente de fuentes externas como competidores, otros mercados, etc., permite a los gerentes y empleados contar con la información correcta en el momento correcto, les permite cumplir con las legislaciones que les competan, etc.

© Mtra. María Eugenia Pérez Duarte,2009

ESTRATEGICO

TACTICO

OPERATIVO

Bibliografía

Laudon, K, Laudon, J. (2008) Sistemas de Información Gerencial:

Administración de la Empresa Digital.