INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

4

Click here to load reader

Transcript of INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

Page 1: INTRODUCCIÓN A  LAS CIENCIAS AMBIENTALES

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

PRUEBA DE ENSAYO

David Benalcázar

1. Explique en no más de 1 página y de forma resumida, las características y la importancia de las principales zonas de vida (ecosistemas) presentes en nuestro país.

Importancia de la Gestión Ambiental:

Claro que es importante porque el ecosistema es la comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre si y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. Además permite:

• Desarrollar la investigación donde esta sea más relevante.• Prevenir el impacto ecológico y la degradación del ambiente.• Identificar muestras de las comunidades naturales existentes mostrando su importancia relativa para su conservación.

Características:

Las condiciones climáticas de un lugar, como las lluvias y temperatura harán que se asienten una mayor o una menor cantidad de especies en un lugar.

También la posición geográfica que ocupan en el mundo. Su Latitud: porque hacia los polos el clima es más frío y hacia la línea ecuatorial, el clima es más cálido. Y su Altitud: porque a mayor altura, se producen mayores precipitaciones y existe menor temperatura.

Por encontrarse cerca de la línea ecuatorial, Guatemala debería tener un clima cálido en todo su territorio, sin embargo, debido a nuestro extenso sistema montañoso, existen lugares de nuestro país que alcanzan temperaturas muy bajas.

Otra característica de los Ecosistemas es su Diversidad. Si existe una gran variedad de especies, diremos que es un ecosistema con una gran diversidad, como sucede en los bosques tropicales, donde habitan muchas plantas y animales. Por el contrario, si existen pocas especies en un ecosistema, como en los desiertos, diremos que tiene poca diversidad.

Page 2: INTRODUCCIÓN A  LAS CIENCIAS AMBIENTALES

2. En no más de 2 páginas, indique los principales problemas ambientales que se dan en la ciudad donde usted reside y luego explique la importancia de la Gestión Ambiental para resolverlos.

PROBLEMÁTICA 

La baja conciencia ambiental en la población es una realidad que vive la provincia la Tungurahua, es habitual que las calles estén invadidas de basura como: botellas de vidrio y de plástico, fundas, cerillas de cigarrillo, desperdicios de comidas, y otros desechos orgánicos, que son arrojados a las calles, alcantarillas, a las áreas verdes de la ciudad, las orillas del río Ambato y terrenos abandonados se han convertido en botadores de basura.  Los problemas ambientales están generando nuevos y mayores problemas sociales que ponen al descubierto la falta de justicia ambiental. En las áreas rurales crecen los conflictos por el acceso a los recursos naturales, al agua, a la propiedad de la tierra, o a los recursos forestales, etc.

 Este problema se agrava por la ausencia de educación ambiental y nula participación ciudadana; todo esto compromete la salud pública, aumenta la contaminación de los recursos naturales y el ambiente de nuestro territorio, deteriorando la calidad de vida de la población. 

Con la gestión Ambiental se quiere contribuir al mejoramiento de una cultura ecológica, a la sensibilización de los problemas ambientales para el desarrollo de una Ciudadanía Ambiental comprometida con los Derechos de la Naturaleza “Pacha Mama”; la preservación de los recursos naturales y la biodiversidad.

Para lograr una Provincia Ecológica, construida con amplia participación social, que se manifiesta de manera transversal en los quehaceres sociales con un gran impacto social y ambiental, es necesario un cambio cultural impulsado por una sociedad activa que diseña y ejecuta programas y proyectos consolidados, fundamentados en una institucionalidad fuerte, en una ciudadanía crítica y participativa, con una amplia y sólida oferta de formación de educadores, comunicadores y promotores, así como en el desarrollo de estrategias de comunicación ambiental y la revaloración de los saberes tradicionales.

Page 3: INTRODUCCIÓN A  LAS CIENCIAS AMBIENTALES

La importancia de la Gestión Ambiental para resolverlos.

La propuesta de la Gestión Ambiental está enfocada en promover la formación del capital humano en temas ambientales. Que desarrollará todo tipo de campañas de comunicación ambiental y sensibilización, utilizando los más novedosos soportes publicitarios y poniendo en marcha campañas donde el ingenio y la innovación nos permiten llegar a todo tipo de públicos, adaptadas a las siguientes temáticas ambientales agua, residuos, energía renovable, cambio climático, preservación de áreas protegidas.  Se realiza una capacitación amplia y sistemática a los medios de comunicación y para que éstos aboguen en favor del desarrollo sostenible y el ambiente. Además se efectúa campamentos de verano con niños y jóvenes, el diseño de materiales de divulgación.