Introduccion a la Tics

10
Universidad de la Integración de las Américas Relaciones Internacionales Primer Semestre

Transcript of Introduccion a la Tics

Page 1: Introduccion a la Tics

Universidad de la Integración de las

Américas

Relaciones Internacionales

Primer Semestre

Page 2: Introduccion a la Tics

Más allá del objeto físico, el concepto de herramienta también se

utiliza para nombrar a cualquier procedimiento que mejora la

capacidad de realizar ciertas tareas. De esta forma, es posible

hablar de herramientas informáticas: Cabe destacar que, según

este uso más amplio del término, queda de lado la definición que

resalta que la herramienta es un medio para la aplicación

controlada de energía. Con una herramienta informática, el ser

humano no realiza ningún tipo de fuerza.

Page 3: Introduccion a la Tics

1.- CDS/ISIS: Es un sistema desarrollado por la UNESCO, para el almacenamiento y la

recuperación de la información,

2.- Excel: nos resulta importante pues nos permite llevar el control de nuestras

estadísticas, hacer gráficos y cuadros para la presentación de nuestros resultados.

3.- Mensajería Instantánea: No importa si es Messenger, Skype u otro. Lo importante es

conocer el manejo de este tipo de aplicativo nos permitirá hacer un servicio de referencia virtual

para comunicarnos con nuestros usuarios, así como también con nuestros proveedores.

4.- CMS: Es importante conocer el manejo de un CMS eso nos permitirá administrar y difundir

los contenidos digitales, que genera nuestra institución ya sea una ONG, colegio y universidad.

5.- VISIO: Este software de dibujo vectorial es importante para diseñar de manera gráfica

nuestros flujo gramas, la arquitectura de información de nuestra web, elaborar el diseño de una

Base de Datos.

6.- Sistema de Gestión Documental: No hay que posicionarse solamente en las bibliotecas,

muchas organizaciones necesitan de nuestros conocimientos para la administración del manejo de

su información documental, por eso un software de este tipo nos facilitará nuestras labores.

7.- HTML: Este lenguaje de marcado es importante para la elaboración de páginas web. Considero que conocer la estructura de este lenguaje es importante pues nos permitirá diseñar de manera autónoma una web o modificar cualquier servicio que tengamos en la red, como nuestro OPAC.

Page 4: Introduccion a la Tics

Las utilidades suelen ser aplicaciones sencillas pero, claro está, muy útiles en

operaciones cotidianas, frecuentes o precisas que no son contempladas por otras

aplicaciones mayores.

Entre las utilidades más comunes pueden contarse los compresores o comprimidos de

información. Los más comunes son el WinZip y el WinRar, que permiten comprimir

datos y archivos en carpetas para su fácil transportación de un sistema a otro. El mismo

software facilita la descompresión de los archivos una vez que éstos han llegado a

destino para su uso.

Otras utilidades son los administradores de ficheros como el explorador de Windows,

para buscar archivos en las distintas unidades de memoria de un ordenador. También

son utilidades los programas de FTP o protocolos de transferencia de archivos en red. Y

por otro lado pueden contarse en esta lista herramientas de control remoto de

ordenadores, que permiten operar con una computadora desde otra ubicada en una

locación distinta.

Las utilidades son aplicaciones altamente difundidas y a menudo cada sistema

operativo incluye un paquete predeterminado de éstas, según las acciones más

frecuentes realizadas por el usuario típico. Muchas otras pueden descargarse a través de

Internet.

Page 5: Introduccion a la Tics

Posibilidad de soportar diferentes idiomas.

Número de usuarios que es capaz de soportar la herramienta.

Que posea herramientas de comunicación (Chat, Foros, Intercambio de

archivos)

Que muestre progresos del estudiante.

Compatibilidad o sea que soporte distintos formatos de ficheros multimedia,

que asuma los distintos estándares internacionales como los del IMS

(Instructional Management System).

La robustez, entendida como una parte importante de la seguridad de la

plataforma y así solucionar en la medida de lo posible fallos, errores etc.

Page 6: Introduccion a la Tics

Las herramientas informáticas pueden ser agrupadas en: bases de datos, SIG, modelos y paquetes integrados.

Page 7: Introduccion a la Tics

Bases de datos

En la recopilación de inventarios de tierras y usos de tierras, los estudios de ZAE utilizan generalmente grandes cantidades de datos. Para una visualización directa de los datos y para transferirlos a modelos y sistemas de evaluación, las bases de datos resultan sumamente apropiadas.

Modelos

Una vez que los datos básicos han sido almacenados en la base de datos, la ZAE utiliza modelos para realizar estimaciones cuantitativas describiendo la productividad o aptitud de las tierras. Un modelo representa una simplificación de una realidad compleja, siendo su nivel de detalle consecuente con los objetivos y la precisión del estudio, la disponibilidad de datos básicos y el conocimiento disponible para establecer las reglas necesarias

SIG

Los sistemas de información geográfica (SIG) han surgido como poderosas herramientas para la manipulación y análisis de grandes volúmenes de datos, estadísticos, espaciales y temporales, que son necesarios para generar, de una forma flexible, versátil e integrada, productos de información, ya sean mapas o informes, para la toma de decisiones sobre el uso de tierras.

Paquetes integrados: Interfaces entre bases de datos, SIG y modelos

La integración entre ZAE y SIG, junto con procedimientos y guías para expertos, permite a los estudios de ZAE ser ejecutados mucho más eficientemente, facilitando una presentación flexible de los resultados de acuerdo con las necesidades de los usuarios. El estudio de ZAE realizado por FAO en Kenia (FAO, 1993a) desarrolló un paquete integrado que puede ser fácilmente adaptado a las condiciones y circunstancias de cualquier otro lugar. A su vez, APT es un paquete que integra bases de datos y modelos, pero sus resultados tienen que ser transferidos a un SIG convencional.

Page 8: Introduccion a la Tics
Page 9: Introduccion a la Tics
Page 10: Introduccion a la Tics

www.rebiun.org/export/.../iijca_Otras_HerramientasInform

aticas.pdf. Recuperado el 27 de abril de 2011

Wikipediahttp//: www.iue.edu.co/documents/emp/herra.mientasInfGestion.pdf. Recuperado el 27 de abril de 2011

Google imágenes http//: www.google.com. Recuperado el 27 de

abril de 2011

Elaborado por: Isabel Pérez González