Introducción a La Planificacion Urbana

download Introducción a La Planificacion Urbana

of 2

description

Concepto básicos de urbanismo

Transcript of Introducción a La Planificacion Urbana

  • Facultad de Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura

    1. Descripcin de la Asignatura Es un curso que aborda de manera general los aspectos sustantivos de la Planificacin Urbana. El ordenamiento de las ciudades es una tarea esencial para el desarrollo de la sociedad, ya que permite elevar la calidad de vida, mejorar la conservacin del ambiente, del patrimonio cultural, la mitigacin de riesgos, entre otros. Por estas razones, resulta fundamental que el futuro profesional de la arquitectura tenga un acercamiento a este campo de conocimiento, para que en su futuro ejercicio profesional, logre que sus propuestas arquitectnicas se integren a los planes de ordenamiento y proyectos urbanos que se desarrollen para las ciudades.

    2. Objetivo General Comprender los conceptos fundamentales, los antecedentes, las etapas, las componentes y las escalas espaciales de la Planificacin Urbana, con referencia y aplicacin a las circunstancias de nuestro pas. 3. Objetivos Especficos Que los estudiantes conozcan los conceptos bsicos y las claves de la historia de la planificacin urbana moderna.

    Que los estudiantes reconozcan las componentes de los planes urbanos as como sus diferencias, debido a las distintas escalas del planeamiento y tratamientos temticos o sectoriales.

    Que los estudiantes comprendan los criterios bsicos para la organizacin espacial adecuada en una urbanizacin de uso habitacional, a partir de criterios de vitalidad urbana y sostenibilidad ambiental. 4. Metodologa

    A partir de una dinmica participativa, se pretende alcanzar los objetivos de la asignatura, empleando los siguientes recursos metodolgicos: Estudio y evaluacin sobre Documentos de lectura que presentan los diversos contenidos del curso de una manera sencilla y accesible a los estudiantes; Clase Magistral, donde se exponen los aspectos centrales de cada tema por parte de los catedrticos; Ejercicios Prcticos que permitan el anlisis, la discusin y la comprensin de los conceptos e instrumentos de la planificacin urbana por los propios estudiantes.

    5. Normas de Rendimiento Acadmico El estudiante debe cumplir como mnimo con el 80% de la asistencia a las actividades programadas, es decir, mediante justificacin comprobada, no puede exceder de 5 ausencias. A los 10 minutos de iniciado el perodo de clase, ya no se permitir el ingreso de los estudiantes. No se aceptaran trabajos, ni se realizaran evaluaciones fuera de la fecha y hora sealada por el catedrtico para su recepcin o realizacin. La zona mnima es de 31 puntos de 70.

    6. Evaluacin Para demostrar que han asimilado los contenidos de la asignatura, los estudiantes deben de aprobar los siguientes instrumentos de evaluacin:

    Ponderacin: Exmenes y/o comprobaciones 30 puntos Ejercicios y otras actividades 40 puntos Zona 70 puntos Examen final 30 puntos

    Total 100 puntos

    Programa de la Asignatura para el Segundo Semestre de 2010

    2.06.3. Introduccin a la Planificacin Urbana

    Informacin General

    Nivel: Formacin Profesional General Crditos: 3 crditos rea: Urbanismo y Ambiente Tiempo de Teora: 2 horas Carcter: Fundamental Tiempo de Prctica: 2 horas Ciclo: Sexto Catedrticos: Mta. Urb. Alma De Len y Prerrequisito. Manejo y Diseo Amb. I y El. Anlisis Urbano Arq. Ronaldo Herrarte.

  • 2.06.3 Introduccin a la Planificacin Urbana, Licenciatura en Arquitectura, USAC

    Tema de estudio Contenidos Objetivos especficos Actividades Evaluacin Bibliografa obligatoria

    1. Conceptos bsicos del urbanismo

    Terminologa especializada e introductoria a la prctica del urbanismo, la planificacin urbana y el diseo urbano.

    Familiarizarse con los trminos especializados del urbanismo para facilitar la comprensin de esta disciplina

    Lecturas, clase magistral, dinmicas de grupos

    Comprobacin de lectura o ejercicios en clase

    Ins Snchez de Maradiaga. Introduccin al Urbanismo. Madrid, Alianza Editorial, 1999. ADUAR. Diccionario de Geografa Urbana, Urbanismo y Ordenacin del Territorio. Barcelona, Ed. Ariel, 2000.

    2. Historia de la planificacin urbana moderna

    Las grandes principios de la planificacin urbana moderna y casos paradigmticos de aplicacin

    Conocer los orgenes y principios medulares de la planificacin urbana moderna

    Lecturas, clase magistral

    Comprobacin de lectura y ejercicios

    Charles Delfante. Gran Historia de la Ciudad, de Mesopotamia a los Estados Unidos. Madrid, Abada Editores, 2006. Leonardo Benevolo. Diseo de la Ciudad. Ciudad de Mxico, Edit. G. Gili, 1979.

    3. Conceptualizacin y componentes de la planificacin urbana

    El concepto de la Planificacin Urbana. El proceso de planificacin y sus distintos planes: Generales, Sectoriales y de reas especiales.

    Conocer la naturaleza y fines de la Planificacin Urbana, as como sus relaciones e implicaciones con el territorio.

    Lecturas, clase magistral

    Examen escrito y ejercicios

    Juli Esteban Noguera. La Ordenacin Urbanstica: conceptos, herramientas y prcticas. Barcelona, Electa, 2001. Rom Pujadas y Jaime Font. El Planeamiento Urbano, en: Ordenacin y Planificacin Territorial. Madrid, Sntesis, 1998.

    4. La ordenacin territorial de un poblado urbano y de su rea de influencia inmediata

    La delimitacin del polgono de actuacin, el diagnstico del territorio circundante, de los problemas fsico urbanos, programas de mejoras y redefinicin de la estructura urbana y reas de crecimiento.

    Conocer las etapas y componentes de la ordenacin territorial urbana de un pequeo poblado.

    Lecturas, clase magistral y dinmica de grupos

    Comprobacin de lectura y ejercicios en aula.

    Oseas Martnez, Teodoro. Manual de Investigacin y Planificacin Urbana. Mxico, Editorial Trillas, 2001.

    5. La estructuracin espacial de una urbanizacin habitacional y criterios de manejo de sus reas internas

    Los factores naturales y las urbanizaciones, los criterios de estructuracin espacial de una urbanizacin de mediana escala y los principios generales de diseo de los espacios, redes y equipamiento.

    Manejar los criterios de estructuracin espacial de una urbanizacin.

    Lecturas, clase magistral y dinmica de grupos

    Comprobacin de lectura y ejercicios en aula.

    Mario Schjetnan, et, al. Principios de Diseo Urbano Ambiental. Mxico, Editorial LIMUSA, 2008. 2da. Edicin.

    6. El modelo de ciudad compacta

    La urbanizacin en el siglo XXI y su impacto ambiental, los principios de ciudad sostenible y el modelo de ciudad compacta.

    Conocer los criterios de sostenibilidad de las grandes ciudades

    Lecturas y clase magistral

    Comprobacin de lectura

    Richard Rogers, et, al. Ciudades para un pequeo planeta. Barcelona, G. Gili, 2003..