Introduccion a La Ingenieria Taller

16
INTRODUCCION A LA INGENIERIA. CUESTIONARIO DANIEL CAMILO BUSTOS RODRÍGUEZ CODIGO: 20122113130 Trabajo presentado a: JORGE ORLANDO MAYORGA

description

.-.

Transcript of Introduccion a La Ingenieria Taller

Page 1: Introduccion a La Ingenieria Taller

INTRODUCCION A LA INGENIERIA.CUESTIONARIO

DANIEL CAMILO BUSTOS RODRÍGUEZCODIGO: 20122113130

Trabajo presentado a:JORGE ORLANDO MAYORGA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAFACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE PETROLEOSNEIVA, 2012

Page 2: Introduccion a La Ingenieria Taller

INTRODUCCION A LA INGENIERIA.CUESTIONARIO

1. Que es ingeniería, según: ABET, MIT y Sociedad Colombiana de Ingeniería. Definición, Aspectos Relevantes, Comentarios.

-Según el ABET (consejo acreditación para la ingeniería y la tecnología en USA): Término aplicado a la profesión en la que el conocimiento de las matemáticas y la física, alcanzado con estudio, experiencia y práctica, se aplica a la utilización eficaz de los materiales y las fuerzas de la naturaleza. El término ingeniero alude a la persona que ha recibido preparación profesional en ciencias puras y aplicadas; sin embargo, otras personas como técnicos, inspectores o proyectistas también aplican técnicas científicas y de ingeniería para solventar problemas técnicos.

-Según el MIT (Instituto tecnológico de Masachussets): La ingeniería es el desarrollo de y las aplicaciones del conocimiento científico y tecnológico para satisfacer las necesidades de la sociedad dentro de los condicionantes físicos, económicos, humanos y culturales. Además la ingeniería permite la generación de bienes y servicios de una manera eficiente y económica y contribuye a mejorar el nivel de vida.

-Según la Sociedad Colombiana de Ingenieros: Se conoce a la   ingeniería como “la profesión en la cual los conocimientos de las ciencias naturales y matemáticas, adquiridos mediante el estudio, la experiencia y la práctica. Se aplican con buen criterio para desarrollar los medios de aprovechar económicamente los materiales, los recursos, y las fuerzas de la naturaleza en el crecimiento y prosperidad de la humanidad.

2. Diseñe un cuadro donde se muestren las diferencias entre: arte, ciencia y profesión en cuanto a: definición, objeto y método.

Arte Ciencia Profesión

-Selecciona las percepciones cualitativamente y las ordena de forma que manifieste su propia comprensión personal y cultural.     -El arte es una actividad que hace referencia al talento creativo en un contexto musical, literario, visual o de puesta en escena.    

-Puede ser de orden estético emocional intelectual.   -Consigue limitarse una simple

-Estudia las percepciones de los sentidos de modo cuantitativo para descubrir leyes o conceptos que reflejan una verdad universal.   -Las investigaciones posteriores pueden llegar a invalidar anteriores leyes científicas.  -Confiere conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento.   -Busca usos prácticos del

-Abarca conocimientos en particular o referidos a una actividad.    

-Es la facultad u oficio que alguien ejerce y por el cual recibe una retribución posee conocimientos teóricos como científicos.  

-Actividad cuyo objetivo

Page 3: Introduccion a La Ingenieria Taller

especialización de una habilidad, técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo.

conocimiento científico y de la tecnología las cuales llevan aplicaciones.

es descubrir las aptitudes humanas para una vida activa productiva y satisfactoria.

3. ¿Que hace un Ingeniero?

Rta:Un Ingeniero es un profesional dedicado a resolver problemas. El cual como cualquier profecionalista requiere de toda información disponible sobre un tema para la toma de decisiones y la aplicación de soluciones. Problemas relacionados con diversas maquinarias, dispositivos, técnicas de trabajo, producción, etc. Su función en general es la operación y/o el mejoramiento de maquinarias, dispositivos, técnicas y/o exploración, explotación, aprovechamiento de recursos, innovación, optimización, estudio, fabricación, instalación, reparación y/o operación de estas. Análisis de causas, efectos, funcionamiento y operación de diversos tipos de sistemas.

4. Cuáles han sido los principales factores que han contribuido al desarrollo de la ingeniería en el mundo.

Rta:

Algunos de los principales factores que han contribuido al desarrollo de la ingeniería en el mundo son:

-Poseer los conocimientos suficientes para realizar algo.-La invención de herramientas que son indispensables para construirlo.-El diseño de aparatos de medida que han permitido cumplir con dichas misiones.

5. Relacione los cuatro principales problemas que tiene actualmente la humanidad y exprese como la ingeniería puede contribuir a solucionarlos.

Rta: Los cuatro problemas más importantes que sufre la sociedad actualmente son:

-El crecimiento de la población relacionado con la escases de alimentos-La contaminación-Las diversas enfermedades-La demanda energética

Page 4: Introduccion a La Ingenieria Taller

A medida que la demografía global aumenta igualmente crece la necesidad de abastecimiento de energía y comida   toda esta sociedad consumista conlleva a una sobrexplotación de los recursos además de la constante contaminación la cual es el problema mas grave, a partir de la contaminación surgen los perjuicios que afectan la salud humana y que cada vez son mas difíciles de combatir, aquí es donde la ingeniería juega un papel importante, como por ejemplo la ingeniería ambiental y sus métodos de concientización y educación acerca del medio ambiente propone soluciones inmediatas a la contaminación y en estas se encuentra la trasformación de los medios de producción de la ingeniería de petróleos y a su vez puede seguir abasteciendo a la población de la energía que es tan necesaria. Tanto la ingeniería agrícola como agroindustrial pueden formular métodos de aprovechamiento del suelo como de recursos renovables, y con ello formar fuentes alimenticias con gran valor nutricional, y finalmente la ingeniería genética junto a la química realizan continuamente estudios científicos para combatir las enfermedades de una manera muy eficaz.

6. Analice el artículo científico que tiene como título “El calentamiento global y la industria de exploración y producción petrolera”.

Rta: El Calentamiento global y la industria de exploración y producciónA mediados de la década de 1990 en el segundo informe de evaluación del panel intergubernamental sobre el cambio climático (IPCC EN INGLES) los lideres científicos asintieron que “la suma de evidencias sugiere una influencia humana y discernible acerca del cambio global” por penoso que esto sea es real que los cambios industriales a los que el hombre esta tan acostumbrado son las principales fuentes de contaminación global lo cual conlleva al cambio climático tan abrupto que se a presentado recientemente; como se conoce el efecto   invernadero no es un fenómeno reciente puesto que es el causante de la vida y la temperatura promedio de la tierra pero las actividades humanas lo han intensificado   aunque algunos científicos creen que la visión del IPCC por considerarla simplista.

El efecto invernadero es el que ayuda a regular la temperatura terrestre a través de gases que atrapan la radiación solar evitando que escape por completo así la tierra se mantendría mas cálida de lo que estaría si no presentase atmosfera, peroexiste efecto invernadero acentuado el cual ocurre cuando las actividades humanas aumentan los niveles de ciertos gases como el dióxido de carbono o el metano entre otros y su tiempo de duración en la atmosfera es de anos lo que causa que la acumulación de estos gases atrape mucha mas radiación y por consiguiente la temperatura global aumente. A través del tiempo con la gran globalización y el extremo consumismo ha llevado a que los cambios climatices sean cada vez mas graves aunque a su vez los científicos desarrollan métodos mas sofisticados para diagnosticar y predecir el impacto del calentamiento global además de calcular cuanto CO2 es lanzado a la atmosfera por parte de las actividades humanas sin embargo un muchos investigadores piensan que no es

Page 5: Introduccion a La Ingenieria Taller

posible calcular cuanto CO2 es arrojado a la atmosfera por el hombre asimismo de que no toda la culpa es por la quema de combustibles fósiles si no que también i pequeñas partículas de otras sustancias como aerosoles, el humo negro(hollín) contribuyen al calentamiento; y toda esta transformación climática conllevara a consecuencias peores que solo veranos caluros tale como: el volumen del agua disminuirá en un 25% reduciendo la potencia agrícola, aumentara la desertificación y los incendios forestales, deterioro de la calidad de aire en las ciudades perdida del 90% de los glaciares, entre otras. ¿Pero que está haciendo el hombre con respecto a todo esto? La respuesta incluye mecanismos de control para los mayores contaminantes e iniciativas de descontaminación por ejemplo el protocolo de Kioto incluye un mecanismo de cumplimiento, por cada tonelada de gas que emita un país por sobre su objetivo deberá reducir 1.3 toneladas adicionales durante el siguiente periodo.

MITIGACION DEL IMPACTO DEL DIOXODO DE CARBONO: SUMIDEROS Y ALMACENAMIENTOHoy en día muchas de las compañías de petróleo y de gas están abordando con seriedad el tema del calentamiento global convencidos de que lo importante es abordar un enfoque de prevención y solución como por ejemplo los sumideros de carbono: los sumideros de carbono son los bosques recientemente plantados en donde los arboles toman el CO2 de la atmosfera y a medida de que crecen lo almacenan en sus ramas, tronco y raíces. Lo atractivo de todo esto es que si se implementara globalmente permitiría ganar tiempo para la búsqueda de nuevas soluciones de largo plazo.El almacenamiento de carbono; el dióxido de carbono se produce como un subproducto de varios procesos industriales usualmente en combinación con otros gases, si el CO2 se puede separar de otros gases actualmente un proceso costoso puede almacenarse en lugar de liberarse a la atmosfera esto podría almacenarse en océanos en los acuíferos salinos profundos en yacimientos de petróleos y de gas ya agotados o en la tierra como solido. Como es el caso del almacenamiento de CO2 en el acuífero salino en donde un millón de toneladas equivalentes a un ano de producción de CO2; se retira del flujo de gas natural y luego se inyecta en el yacimiento de Utsira a 900m debajo del lecho marino en el mar del norte; otro proyecto para reducir las emisiones es el programa de reducción de emisiones de BP donde incluye compromisos ambiciosos como captar y reutilizar emisiones, detener la emisión deliberada de dióxido de carbono y metano, mejorar el uso eficiente de la energía, eliminar el quemado de rutina, desarrollar tecnologías para separar el dióxido de carbono de las mezclas de gas.

Desarrollo y aplicación de tecnologías en el capo petrolero.Soluciones para eliminar el quemado de rutina. Método por el cual el petróleo y el gas natural son quemados por razones de seguridad pero es muy costoso y produce grandes cantidades de CO2 en remedio de eso se ha desarrollado un programa de tres etapas para eliminar el quemado. En la primera etapa el objetivo fue bombear separadamente petróleo hacia el oleoducto desde el principio de la prueba, en la segunda etapa se diseño un sistema neutralizador y rompedor para

Page 6: Introduccion a La Ingenieria Taller

el tratamiento de la emulsión antes de que el flujo ingresase al separador principal luego el gas y el petróleo se hacían fluir luego hacia el separador   se empleo un sistema depurarte. En la tercera etapa la meta consiste en la total eliminación del quemado mediante el uso de la tecnología de bombeo multifasico con medidores de flujo multifasico.Pruebas de cero emisiones, es una solución generalizada de pruebas a cero emisiones para los pozos de exploración y evaluación sin oleoducto, el objetivo de la eliminación de todas las emisiones manteniendo los hidrocarburos ya sea debajo de la superficie o en la línea de lodo, o en buques especiales;la primera prueba en cámara cerrada, aquí los fluidos de prueba fluyen desde la formación hacia una parte cerrada de una herramienta o sección de tubería, luego se comprime. Este método aplicable para pozos de petróleo y de gas es de corta duración.Un segundo método es la producción de una zona de y la reinyección de en la misma zona, aquí el flujo se extrae de manera y luego se bombea nuevamente dentro del yacimiento una frecuencia periódica dada pero este procedimiento puede no ser económicamente viable.

RETOS FUTUROS

Pronto los gobiernos de todo el mundo intentaran probar iniciativas para disminuir la contaminación mientras tanto las compañías de petróleo y gas trabajaran estrechamente con las compañías de servicios seguirán asumiendo una actitud proactiva al desarrollo de tecnologías y procedimientos operacionales para reducir las emisiones.

7. Cuáles son las Ingenierías básicas en Colombia. (Escoger una de ellas y hacer un análisis).

Rta: Las ingenierías básicas en Colombia son:

1. Ingeniería Agrícola.2. Ingeniería Civil.3. Ingeniería Eléctrica.4. Ingeniería Electrónica.5. Ingeniería Química.6. Ingeniería Industrial.7. Ingeniería de Sistemas o Informática.8. Ingeniería Mecánica.9. Ingeniería Materiales.10. Ingeniería de Telecomunicaciones.11. Ingeniería Ambiental.12. Ingeniería Geológica.13. Ingeniería de Minas.14. Ingeniería de Alimentos.

Page 7: Introduccion a La Ingenieria Taller

15. Ingeniería Metalúrgica.16. Ingeniería Naval.17. Ingeniería de Petróleos. X18. Ingeniería Forestal.19. Ingeniería Agroindustrial.

7.1 Ubique históricamente el origen de la ingeniería de Petróleos en el mundo y en Colombia.

Rta: El origen del petróleo es todavía tema de debate entre los científicos. Si bien la hipótesis más aceptada es la que le atribuye un origen orgánico, hay otras opciones para explicar su origen.

-Hipótesis inorgánica (de Mendelejeff)Esta hipótesis sostiene que el petróleo se originó por la acción del agua sobre acetiluros metálicos con producción de metano y acetileno. La presión y la temperatura originaron luego otras reacciones y polimerizaciones formando los otros componentes del petróleo. Diversas informaciones de origen geológico (en los yacimientos de petróleo se han hallado siempre restos fósiles de animales y vegetales) han hecho que esta teoría fuera casi abandonada.

-Hipótesis orgánica-vegetal (de Kramer) y orgánica animal (de Engler)Según estas teorías, el petróleo se formó por descomposición lenta a presión elevada y al abrigo de grandes depósitos de algas marinas (hipótesis vegetal) o de restos de pequeños animales (hipótesis animal) ayudados por el calor que esa gran presión originó. La teoría se basa en que durante la era terciaria, en el fondo de los mares se acumularon restos de peces, invertebrados y de algas, quedando sepultados por la arena y las arcillas sedimentadas. Las descomposiciones, provocadas por microorganismos, acentuadas por altas presiones y elevadas temperaturas posteriores, dieron origen a hidrocarburos. Al comenzar la era cuaternaria los movimientos orgánicos convulsionaron la corteza terrestre y configuraron nuevas montañas, la cordillera de los andes entre ellas. Los estratos sedimentarios se plegaron y el petróleo migró a través de las rocas porosas, como las areniscas, hasta ser detenido por anticlinales (pliegues con forma de A) y por fallas que interrumpieron la continuidad de los estratos. El petróleo ocupa los intersticios de rocas sedimentarias muy porosas, acompañado habitualmente de gas natural y de agua salada.

Page 8: Introduccion a La Ingenieria Taller

7.2 Analice los principales aportes de la ingeniería de Petróleos a la humanidad y sus impactos en la economía mundial.

Rta: -Es una carrera de gran impacto económico ya que diariamente abaste a una gran cantidad de países.-Ayuda en el desarrollo de la humanidad y en la globalización. - Satisfacer las necesidades de la sociedad ya que busca el bien común para todos.  - Busca implementar nuevas formas de extraer el petróleo que sea mas económicas.

7.3 Describa las áreas de desempeño profesional del ingeniero de Petróleos.

Rta: Exploración: La tarea de exploración comprende todas las actividades de búsqueda de hidrocarburos. Fundamentalmente se desarrolla mediante la aplicación de métodos de prospección geofísica y la elaboración de mapas de superficie y subsuelo por parte de los geólogos, con la finalidad de inferir sobre la configuración de los estratos del subsuelo y su composición, lo que puede proporcionar claves sobre la existencia de ambientes propicios para la acumulación de petróleo o gas natural.

Ingeniería de yacimientos: es una de las partes más importantes en la Ingeniería de petróleo, ya que es el nexo entre el yacimiento o reservorio de petróleo o gas y los sistemas de producción en superficie.El ingeniero de yacimientos es el encargado de interpretar los resultados de la exploración, estudiar las propiedades de la roca reservorio, y planificar la producción o extracción de sus fluidos. Bajo su responsabilidad se encuentra el desarrollo de prácticas de explotación óptima para cada sistema de hidrocarburos.

Ingeniería de perforación: aplica conceptos físicos para llevar a cabo hoyos o pozos desde la superficie hasta el yacimiento, con el objetivo de extraer sus fluidos. Debe planificar las rutinas de perforación del hoyo y completación o adaptación del mismo para producir. Debe tomar en cuenta las elevadas presiones y temperaturas a las que está el yacimiento, como también la dureza de los estratos del subsuelo para llevar a cabo sus tareas de manera óptima y lo más económica posible. Debido a esto debe estudiar el tipo de lodo a inyectar durante la perforación, con el objetivo de impedir el flujo incontrolado de los fluidos y evitar el derrumbamiento del pozo, así como el arrastre eficiente de los cortes y la lubricación y enfriamiento de la broca.

Ingeniería de producción: se encarga de la aplicación de conocimientos técnicos y científicos hacia el transporte de los recursos desde el yacimiento hasta los puertos o refinerías. Determinan qué método de producción explotada y ser usado y diseñan y optimizan las instalaciones de superficie para el tratamiento primario

Page 9: Introduccion a La Ingenieria Taller

de convertidos en primeras necesidades a nivel mundial los hidrocarburos, como separadores de fases, tanques de almacenamiento, sistemas de purificación, líneas de flujo y sistemas de bombeo y compresión del petróleo o el gas natural, con el objetivo de llevar el crudo o gas a condiciones específicas a las cuales se puede comercializar o distribuir.El ingeniero de petróleo elabora métodos nuevos o perfeccionados para el tratamiento inicial y la refinación del petróleo, proyecta y supervisa la construcción, montaje, arranque y funcionamiento de la refinería (en las refinerías se les contrata generalmente bajo el nombre de ingenieros de procesos, lo cual también pasa con los ingenieros químicos).

7.4 Realice un análisis en donde se explique el futuro de la ingeniería de Petróleos en el mundo.

Rta: En mi opinión pienso que la ingeniería de petróleos tiene asegurado un gran futuro ya que existen muchos pozos aun por descubrir, y es una carrera de una alta demanda, debido a su estabilidad económica y ofertas laborales.

7.5 ¿Cuál es la ley que reglamenta la ingeniería de Petróleos en Colombia?

Rta:LEY 20 DE 1984 (Septiembre 14)por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Petróleos y se dictan otras disposiciones.

7.6 ¿quién expide la tarjeta profesional del ingeniero de Petróleos en Colombia?

Rta:La tarjeta profesional de ingeniero de Petróleos es expedida por (CPIP) Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos

7.7 ¿En qué fecha se celebra el día del Ingeniero de Petróleos en Colombia?

Rta: El día del Ingeniero de Petróleos en Colombia se celebra el 14 de septiembre.

7.8 ¿qué universidades y en que ciudades se ofrece la ingeniería de Petróleos en Colombia?

Rta: - Universidad Industrial de Santander (UIS) en Bucaramanga.- Universidad de América en Bogotá.- Universidad Nacional de Colombia en Medellín.- Universidad Surcolombiana (USCO) en Neiva.

Page 10: Introduccion a La Ingenieria Taller

7.9 ¿qué oportunidades laborales hay actualmente y en el inmediato futuro para los ingenieros de Petróleos en Colombia?

Rta:

Las oportunidades laborales para el ingeniero de Petróleos son muy prometedoras actualmente, ya que es una carrera muy privilegiada a la cual pocos logran ingresar y culminar, les empiezan a llegar ofertas del extranjero al ingeniero de petróleos colombiano, y así mismo tendrá una gran estabilidad economica.

7.10 ¿qué cambios se esperan en el futuro para la ingeniería de Petróleos?

Rta:

Los pozos de petróleo no son la única fuente de combustible, aunque sí la más adecuada y barata. Es preferible intensificar la búsqueda de otras fuentes de energía alternativas. Por ejemplo, podemos aprovechar la energía del viento, del agua, de los bosques, de las mareas, de las olas y del calor que emana de las entrañas de la Tierra. Quizá todo ello no sea suficiente para satisfacer nuestras necesidades, pero al menos podremos abastecernos hasta que encontremos algo mejor.Otra posibilidad de importancia creciente es la energía nuclear, obtenida a partir de la fisión del uranio. Sin embargo, muchas personas piensan que resulta demasiado peligrosa, pues de ella puede desprenderse radiactividad. Otra modalidad de energía nuclear es la fusión del hidrógeno, que podría suministrar energía más abundante y barata que el uranio; su manipulación no entraña, al parecer, tantos riesgos. El problema estriba en que los científicos no han hallado todavía la forma de convertir la fusión del hidrógeno en energía confortable, sin explosión.El Sol es otra fuente energética importante y prácticamente inagotable. Expertos de todo el mundo estudian la mejor manera de recoger el calor que desprende y aprovecharlo en nuestro beneficio.Hay una solución que apunta a la instalación en el espacio de estaciones colectoras desde las que la energía se transmitiría a la Tierra en forma de ondas de radio muy cortas, llamadas “microondas”, que luego se convertirían en electricidad.Como hemos detallado, todavía podemos hacer muchas cosas hasta que se agote el petróleo. Lo importante es no perder la calma y colaborar con otros países para, entre todos, hallar la solución más adecuada.

8. Escriba tres razones por las cuales usted quiere estudiar “ingeniería de Petróleos”

Page 11: Introduccion a La Ingenieria Taller

Rta: - La ingeniería de petróleos me llama mucho la atención, ya que es muy importante para abastecer energéticamente nuestra sociedad. - La ingeniería de petróleos   tiene una gran visión al futuro, y aporta las herramientas necesarias que sumadas con un gran conocimiento, podríamos beneficiar mucho nuestra sociedad.  - Posee un amplio campo laboral que me parece muy interesante porque además da una buena estabilidad económica para vivir muy bien