Introduccion a la Informatica

download Introduccion a la Informatica

of 15

description

Pequeña introduccion a los conceptos basicos de la informatica

Transcript of Introduccion a la Informatica

BLOQUE I: OPERAR FUNCIONES BSICAS DEL SISTEMA OPERATIVO Y GARANTIZAS LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIN.

1.1.1 INFORMTICALa palabra informtica proviene de otras dos palabras: Informacin y Automtica.

La Informtica es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento Automtico de la Informacin.

Vamos a profundizar un poco ms en esto.

La informacin son los datos y el tratamiento automtico de estos datos se hace mediante los sistemas informticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.

Estos ordenadores deben tener la posibilidad de introducir los datos y mediante instrucciones poder realizar tareas de forma automtica (transformarlos), como por ejemplo una multiplicacin.

Manejar un procesador de textos no se considera informtica, sino Ofimtica, pero crear un programa con el que podamos editar textos si lo es.

La informtica estudia lo que los programas son capaces de hacer (teora de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algortmica), de la organizacin y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicacin entre programas, humanos y mquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programacin, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas.

La importancia de la informtica en nuestros das se debe a que est presente en nuestras vidas de forma habitual y de ella depende el avance de las nuevas tecnologas.Concepto:Se entiende como el resultado de los trminos informacin y automatizacin. Trata de la concepcin, realizacin y utilizacin de los sistemas para procesamiento de informacin. INFORMTICA es la ciencia que estudia el tratamiento automtico y racional de la informacin. Se dice que el tratamiento es automtico por ser mquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentacin de la informacin, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a travs de programas que siguen el razonamiento humano.

IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA Las computadoras son esenciales para enfrentar el reto de la competencia global, donde los negocios deben ser eficientes y sensibles a las necesidades y producir bienes y servicios de alta calidad a un costo siempre ms bajo. Sin las computadoras, que proveen informacin precisa y actualizada necesaria para tomar decisiones estratgicas y administrar los procesos de produccin, muchas compaas no podran sobrevivir. Las computadoras utilizan informacin almacenada para construir simulaciones que van desde un simple anlisis hasta ilustraciones realistas y animadas de nuevos productos. Esto permite predecir el efecto de las mltiples decisiones de negocios. Las computadoras ayudan a la gente a comunicarse, tanto directa como indirectamente. El mundo industrial no podr vivir mucho tiempo sin computadores, esta sometido a una sobrecarga de informacin y no podr manejarlos sin ellos. Tenindose en cuenta que los avances de la sociedad humana desde la aparicin del alfabeto se han debido a su capacidad de registrar y conservar la informacin.

LA INFORMTICA Y SUS APLICACIONES Actualmente la informtica tiene tantas aplicaciones que prcticamente es inconcebible pensar que exista un campo o rea donde la informtica no este presente. En el rea Administrativa: El manejo de la informacin es actualmente una de las actividades ms importantes de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicacin de la informacin. Por otra parte, los Sistemas Gerenciales estn basados en la integracin de las diferentes reas funcionales de una organizacin como son: -Mercadeo -Finanzas -Contabilidad -Produccin -Presupuesto -Recursos Humanos -Alta gerencia.

En la toma de decisiones, son de gran utilidad los programas que pueden generar grficos de uso administrativos como son: barras, torta, lnea y rea entre muchos otros. De esta manera un empresario puede tener una idea rpida, por ejemplo, de los ingresos versus egresos en una misma grfica y comprobar si en realidad obtiene buenas ganancias o si sus egresos son tantos que casi alcanzan a esas ganancias, y en vista de esto elaborar estudios y tomar medidas al respecto. En la educacin: el surgimiento del microcomputador es de vital importancia en el rea educativa, gracias a la disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del mismo, actualmente estn siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades, centros de enseanzas y empresas. Debido a su capacidad para almacenar gran cantidad de datos, los computadores pueden ser usados como instrumentos de estudios y consulta de cualquier materia a cualquier nivel: otorgando al estudiante especial atencin individual. La informtica ofrece una gran cantidad de medios para lograr un aprendizaje eficaz como lo son el uso de grficos, dibujos, caracteres de distintos formatos, color sonido. Superando las limitaciones de la enseanza clsica la informtica permite un dialogo dinmico hombre-mquina para adecuar este proceso a las necesidades particulares de cada persona de acuerdo a su velocidad de aprendizaje. En la Navegacin: En el rea martima los computadores controlan la fijacin de posiciones o situaciones geogrficas mediante satlites. En los puertos, una gran parte de las operaciones de carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por el computador. En la Aeronutica: El computador realiza funciones tales como: controlar el trfico areo, presentar la posicin y altura de los aviones a travs de las pantallas de radar, simular operaciones de vuelos especiales. En la Ciencia: El computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar informacin, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar molculas, medir reas de figuras especficas, llevar informacin estadstica de procesos, etc.. En el transporte urbano: Hay sistemas que permiten controlar el servicio de autobuses, segn la demanda del servicio, determinando nuevas rutas si no hay pasajero en espera. En la industria: Tareas tales como la soldadura por puntos en la carrocera de automviles o la pintura de pistola, son ideales para los robots industriales. En la vigilancia: Los computadores ofrecen informacin instantnea acerca de carros robados, falsificacin de documentos, valores y anlisis de pruebas. En algunos piases los carros de la polica estn equipados con terminales y por teclado o micrfono se formulan las preguntas concernientes a algn hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos. En el campo de la medicina: Es posible hacer diagnsticos mdicos, pudiendo detectar, por ejemplo, cuando el paciente ha sufrido un ataque cardiaco.

Definicin de Resumen La Informtica es la rama de la Ingeniera que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar informacin de forma automtica.

1.1.2 COMPUTACIONEl concepto computacin proviene del latn computato, esta hace referencia al cmputo, como cuenta. La computacin es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, ms precisamente computadoras, que automticamente gestionaninformacin.

Dicho de otra forma, la computacin es la ciencia que estudia y sistematiza las rdenes y actividades dictadas en una mquina, analizando a los factores que participan de este proceso, entre los que se encuentran los lenguajes de programacin, que permiten generar una lista de datos ordenada y entendible para la mquina.En el proceso se realizan dos tipos de anlisis, uno orgnico (traduccin de las indicaciones a un lenguaje comprensible por la computadora) y uno funcional (recoger la informacin disponible en el proceso de automatizar).

1.1.3 HARDWARE

Contrario a la definicin popular, el Hardware no siempre es la parte tangible de los equipos informticos, ya que en esta clasificacin tambin se contemplan aquellos dispositivos electrnicos microscpicos del interior de los Chips que no necesariamente pueden ser "tocados" por el ser humano como se afirma vulgarmente, por lo tanto el Hardware es el conjunto de partes fsicas que componen a los dispositivos informticos y que permiten que el sistema de cmputo funcione y adems complemente a las actividades principales, siendo una caracterstica importante que ocupan un lugar en el espacio. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales ("Motherboard"), impresoras lser, memorias USB, cables de corriente, Chips electrnicos, etc.

Clasificacin del HardwareAunque no hay una clasificacin estricta, se puede englobar en dos tipos bsicos:1. Hardware indispensable: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipoEjemplos Memoria RAM: es una memoria que almacena la informacin de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dnde almacenar la informacin mientras se trabaja con la computadora. Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, as como procesar toda la informacin, es imposible trabajar sin este dispositivo. Memoria ROM: almacena informacin bsica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos bsicos integra al momento del arranque. Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexin de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora. Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora est realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.). Dispositivo de entrada de datos: la informacin debe de ser introducida al equipo por algn medio y adems ejercer el control bsico del mismo (teclado, ratn, escner, etc.). Gabinete: aunque se puede demostrar que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas recomendable, as que los dispositivos internos deben estar fijos en una estructura diseada para ellos.Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo, pero que sin embargo le agregan capacidadesEjemplos Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las seales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas. Ratn: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay mtodos para moverlo en por medio del teclado. Disco duro: aunque podramos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD una memoria USB. Unidad lectora de disco ptico: permite la introduccin de informacin a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable de manera inalmbrica. WebCam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicacin en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia. Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los grficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video bsica integrada.

1.1.4 Dispositivos de entradaLos dispositivos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de informacin desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.Los dispositivos de entrada son generadores de informacin, por lo que no pueden recibir ningn dato procedente del ordenador ni de cualquier otro perifrico.Son ejemplos de dispositivos de entrada:TecladoMouseCmara webEscnerMicrfonoEscner de cdigo de barrasPantalla tctilLector de bandas magnticasLector de tarjetas Chip o inteligentesLector de marcasLector de caracteres manuscritosLector de cdigos de barrasDigitalizador o tabla grficaPantalla sensible al tactoJoystick

1.1.5 Dispositivos de Salida

Un perifrico de salida es un dispositivo electrnico capaz de imprimir, mostrar o emitir seales que sean fcilmente interpretables por el usuario. Bsicamente, un perifrico de salida tiene la funcin de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Es decir que mediante la utilizacin del perifrico de salida la computadora se comunica y nos muestra el resultado de nuestro trabajo, pudiendo observarlos fcilmente por intermedio del monitor o la impresora, los dos perifricos de salida ms utilizados. Tambin existe un tercer tipo de perifrico de salida, comnmente conocido como parlantes o auriculares, los cuales nos permitirn escuchar lo que la computadora tiene para decir.Ejemplos:MonitorImpresoraBocinas

1.1.6 Dispositivos de Entrada/Salida

Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Tipicamente, se puede mencionar comoperifricosmixtos o deEntrada/Salida - DiscosRgidos.- Disqueteras. - Memoria Flash.- Tarjeta de Red.- Modems.- Salida devdeo.- PantallaTctilo MonitorClsico.- Impresoras multifuncin.-Interfases y Puertos USB.

1.1.7 Dispositivos de almacenamiento y sus capacidadesEn los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.Todos los dispositivos que tienen la funcin de almacenar informacin y datos tienen una cierta capacidad cada uno de ellos, esta capacidad se determina segn la cantidad de GigaBytes (GB), MegaBytes (MB) Etc, con que cuenta el dispositivo en cuestin de ah depende la cantidad de Documentos, Imgenes, Canciones, Presentaciones, Diseos, Planos, Juegos Etc puedan ser almacenados.Debido a la cantidad de informacin que es manejada actualmente por los usuarios, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el computador. Aunque actualmente existen dispositivos para almacenar que superan los 650 MB de memoria; no es suficiente por la falta de capacidad para transportar los documentos y hacer reserva de la informacin ms importante.Es por tal razn que hoy en da existen diferentes dispositivos de almacenamiento, que tienen su propia tecnologa.Evolucin Histrica de los Dispositivos de Almacenamiento en General.Uno de los primero dispositivos de almacenamiento de informacin fue la tarjeta perforada de Babagge, la cual tena un inconveniente, no poda ser reutilizada. Luego aparece la cinta magntica, esta si era reutilizable pero no era de acceso aleatorio (para leer un bit se deban leer todos los anteriores), por ultimo aparecen los discos magnticos los cuales eran reutilizables y tambin de acceso aleatorio. En la dcada de 1950 aparecen los dispositivos magnticos, considerados los dispositivos de almacenamiento de informacin mas generalizados en cualquier sistema, ya que estos tenan una elevada capacidad de almacenamiento y una rapidez de acceso directo a la informacin. A finales de la dcada de los 80 aparecen los dispositivos pticos los cuales fueron utilizados en primera instancia para la televisin. En 1988 gracias a su fcil transportabilidad y su alta capacidad de almacenaje, este dispositivo se populariza, se empieza a comercializar y a utilizar en las computadoras. La primera generacin de discos pticos fue inventada en Phillips, y Sony colaboro en su desarrollo.Los Dispositivos de almacenamiento pueden ser del tipo Magntico, ptico y del tipo chip y estos Son:Almacenamiento MagnticoDiscos Flexibles o Floppy DiskEl disco flexible naci en IBM, y a inicios de la dcada de los 70 se introdujo en las unidades de esta marca. En 1972, salio al mercado el sistema 3740 dotado de una memoria de mesa basado en un disco flexible. Estos discos flexibles o tambin llamados disquette fueron los ms usados en los aos 1980 y 1990, desde entonces han pasado por una serie de evoluciones en cuanto a tamao y a capacidad de almacenamiento, comenzando de 8 pulgadas, luego con 5 1/4 y para finalizar los de 3 1/2, esto en cuanto a sus dimensiones, En cuanto a capacidad de almacenamiento o memorizacin pasaron de tener alrededor de 100 Kbytes a poseer mas de 1 Mbytes en las unidas de 3 1/2. No obstante a comienzos de los aos 1990, al aumentar el tamao del los programas informticos, se requera mayor nmero de disquette para guardar una determinada informacin debido a que dichos disquettes no se daban a basto. Por esta razn a finales de los 90, la distribucin de programas cambi gradualmente al CD-ROM, y se introdujeron formatos de copias de seguridad de alta densidad como el disco Zip. Con la llegada de Internet a las masas y de un ethernet barato, el disquete ya no era necesario para guardar la informacin, y fue por consecuencia suplantado.Disco Duro (DD)Se encuentra instalado en la parte interna del gabinete aunque tambin es posible encontrarlos en modelos Externos o Extrables. Esta formado por varios platos. Cada plato cubierto de una capa magntica, requiere de dos cabezaslectura/escritura, ambaspara cada lado del plato, dichas cabezas sostenidas por un brazo que hacen la funcin de localizacin, todas movindose a un mismo tiempo. Son de acceso mucho ms rpido que los discos flexibles y pueden almacenar ms informacin

Unidades de Cintas MagnticasLas cintas en la actualidad se utilizan como medio de respaldo principalmente. Estas tienen un medio de acceso nicamente secuencial, es decir que los datos que ah se guardan se colocan un enseguida del otro de inicio a fin; mientras que los disco duros en un medio de acceso aleatorioPara entender esto de secuencial y aleatorio vamos a poner un ejemplo:Imagina un Casette de msica en este se encuentran 10 o 12 canciones pero solo quiero escuchar la pista 3, para ello tengo que reproducir la 2 primeras o avanzar la cinta, porque estas estn colocadas de manera secuencial.Ahora bien imagina un Cd o un Disco duro donde tenemos almacenada dicha msica y nicamente quisiramos escuchar la pista 3; aqu cambia la forma de acceso ya que podemos ir directamente a la pista que quiero escuchar, a esto se le conoce como acceso Aleatorio (mas directo).Almacenamiento pticoCon el paso de los aos se crearon nuevas formas para almacenar informacin y de dichas necesidades surgieron alternativas nuevas; dispositivos con mayor capacidad, mejores ventajas. Aparecieron los dispositivos de almacenamiento ptico que hacen posible la Grabacin y localizacin precisa mediante rayos laser.Los principales dispositivos de almacenamiento ptico son: CD ROM (CD R).- Compaq Disc Read Only Memory CD RW.- Compaq Disc Recordable-Writable DVD R.- Digital Vdeo Disc o Digital Versatile Disc Recordable Only DVD RW.- Digital Vdeo Disc o Digital Versatile Disc Recordable Writable DVD R DL.- Digital Vdeo Disc o Digital Versatile Disc Recordable Only Double Layer Blu-ray Disc.- Rayo Azul Nombre definido por el haz de luz del laser(tambin conocido como BD)Almacenamiento en Memorias USB PendrivesCreados por IBM en 1.998 para sustituir a los disquetes en las IBM Think Pad, los lpices de memoria (tambin llamados Memory Pen y Pendrive) funcionan bajo el Estndar USB Mass Storage (almacenamiento masivo USB-Universal Serial Bus).Los actuales Pendrive usan el estndar USB 2.0, con una transferencia de hasta 480 Megabit/s,las podemos encontrar con capacidades actualmente de 2, 4, 8, 16, 32 o mas Gb, aunque existan de 64, 128, 512 Mb y 1 Gb.Estn compuestos bsicamente por: Un conector USB macho Un controlador USB, que incorpora un pequeo micro RISC y mini memorias RAM y ROM Uno o varios chips de memoria Flash Un cristal oscilador a 12 Megahertz para el control de flujo de salida de datos.En comparacin con los Disquetes, Cd, Dvd tienen grandes ventajas como su rapidez, la exposicin al polvo, ralladuras, golpes, humedad, etc.Almacenamiento en Tarjetas de MemoriaSecure Digital (SD)Basadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia de los lpices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar, con varias capacidades de almacenamiento de Mb hasta Gb, son las ms empleadas. Tambin son mas rpidas que las MMC y tienen un seguro de proteccin de escritura en la parte lateral.TransFlash o Micro SDUsadas en telefona Celular. Con adaptador para ser insertado en el lector de tarjetas en la computadoraMedidas de almacenamiento de informacin.

As como usamos medidas para saber cunto pesan o miden las cosas, tambin hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de informacin o procesamiento de datos.Las unidades de medida ms usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte.Bit: es una unidad de medida de almacenamiento de informacin; es la mnima unidad de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 1. Posee capacidad para almacenar slo dos estados diferentes, encendido (1) apagado (0).Byte: Tambin es una unidad de medida de almacenamiento de informacin. Pero esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos. Al definir el byte como la combinacin de 8 bits, se pueden lograr 256 combinaciones (2^8). Estas son ms que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuacin, los nmeros y muchos otros caracteres especiales. Cada caracter (letra, nmero o smbolo) que se introduce en una computadora se convierte en un byte siguiendo las equivalencias de un cdigo, generalmente el cdigo ASCII.Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de informacin. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes.Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de informacin. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad mas tpica actualmente, usndose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas grficas, de los CD-ROM, o el tamao de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todava le queda bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los discos duros ya ha quedado obsoleta, siendo lo habitual hablar de Gigabytes.

Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de informacin. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes.

Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de informacin. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginrsela, ya que coincide con algo mas de un trilln de bytes.Para que entiendas cmo se relacionan estas unidades de medida entre s, imagina esto: Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte. Esta letra est compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.Si juntas varias letras (bytes) formaras palabras, y con las palabras un prrafo, que aqu contara como un Kilobyte.Con varios prrafos (Kilobytes) podras conformar algunas pginas del libro, lo que podra ser un Megabyte.Y uniendo todas las pginas (megabytes), tendras el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte.Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendras una gran biblioteca que, en este caso, equivaldra a un Terabyte.Ejemplo:1 byte: Una letra10 bytes: Una o dos palabras100 bytes: una o dos frases1 kilobyte: Una muy breve historia10 kilobyte: Una enciclopedia de la pgina (quiz con una simple foto)100 kilobytes: Una fotografa de resolucin media1 megabyte: Una novela10 megabytes: Dos ejemplares de las obras completas de Shakespeare1 gigabyte = Una camioneta llena de pginas de texto1 terrabyte = 50.000 rboles de papel

1.1.8 SoftwareConcepto de Software: El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Est formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es slo un conglomerado de componentes electrnicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operacin de un sistema computacional.Funciones del software: Administrar los recursos de computacionales Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la informacin almacenada.

1.1.9 Clasificacin del softwareEl Software son los programas de aplicacin y los sistemas operativos, que segn las funciones que realizan pueden ser clasificados en: Software de Sistema Software de Aplicacin Software de Utileras Software de ProgramacinSoftware de SistemaSe llamaSoftware de SistemaoSoftware de Baseal conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, adems de dar soporte a otros programas. ElSoftware de Sistemase divide en: Sistema Operativo Controladores de Dispositivos Programas Utilitarios

Sistema operativoElSistema Operativoes un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento. UnSistema Operativorealiza cinco funciones bsicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administracin de Recursos, Administracin de Archivos, Administracin de Tareas y Servicio de Soporte. 1. Suministro de interfaz al usuario:Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan mens, e interfaces grficas de usuario.2. Administracin de recursos:Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y perifricos de entrada y de salida.3. Administracin de archivos:Controla la creacin, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.4. Administracin de tareas:Administra la informacin sobre los programas y procesos que se estn ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, as como terminar programas.5. Servicio de soporte:LosServicios de Soportede cada sistema operativo dependen de las implementaciones aadidas a este, y pueden consistir en inclusin de utilidades nuevas, actualizacin de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos perifricos, o correccin de errores de software.

Controladores de DispositivosLosControladores de Dispositivosson programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.Programas UtilitariosLosProgramas Utilitariosrealizan diversas funciones para resolver problemas especficos, adems de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.

Software de AplicacinElSoftware de Aplicacinson los programas diseados para o por los usuarios para facilitar la realizacin de tareas especficas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimticas (procesador de texto, hoja de clculo, programa de presentacin, sistema de gestin de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software mdico, software educativo, editores de msica, programas de contabilidad, etc.

Las funciones de una aplicacin dependen de su propsito, segn el cual pueden clasificarse en dos categoras:

Programas bsicos (o utilitarios) Son aplicaciones cuyo propsito es mejorar, en alguna forma, el desempeo del ordenador.

Programas de productividad Son aplicaciones cuyo propsito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecucin de ciertas tareas. Algunos programas de productividad Procesadores de texto: Aplicaciones diseadas para editar y/o procesar de texto, logrando documentos de alta calidad.Hojas de clculo: Aplicaciones especialmente diseadas para introducir, calcular, manipular y analizar conjuntos de nmeros.

Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar presentaciones atractivas, incluyendo imgenes y sonidos. Navegadores de Internet: Aplicaciones diseadas para proveer acceso a Internet, sus servicios y sus recursos.

Administradores de bases de datos: Aplicaciones diseadas para acceder, almacenar y procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.

Desarrolladores de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas necesarias para disear, crear, editar y publicar pginas y sitios Web.

Software UtilitarioSignifica que son programas que realizan actividades especficas para las que son diseados, no pueden o no hacen labores complejas como las suites o la paqueteraEjemplo:Winrar, cuya unica funcion es tratar los compresos, especialmente rarCalculadoras, cuya unica funcin es el lgebra y calculo numricoAcrobat reader, cuya nica funcin es abrir y trabajar archivos PDF, etcAntivirus: Prevencin, deteccin y correccin de virus para ordenadores.Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento disponible, reduciendo el que ocupa cada archivo.Defragmentador: Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y en el proceso de bsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones contiguas.Software para respaldo: Garanta de la disponibilidad de los datos, haciendo copias de ellos.Software de recuperacin: Restablecer archivos borrados por error.

Software de ProgramacinEs el conjunto de herramientas que permiten alprogramadorescribir programas informticos, usando diferentes alternativas ylenguajes de programacin, de una manera prctica.