Introducción a La Estadística Selección Recolección Análisis (1)

download Introducción a La Estadística Selección Recolección Análisis (1)

of 1

Transcript of Introducción a La Estadística Selección Recolección Análisis (1)

  • 8/17/2019 Introducción a La Estadística Selección Recolección Análisis (1)

    1/1

    UNIVERSIDADNACIONAL

     

    Introducción a la Estadística – Selección – Recolección - Análisis

    Decisiones de selección: ¿A quién? ¿A qué? Población / Muestra

    ¿Sobre qué objetos/sujetos se desea investigar?

    ¿Cómo se definen conceptualmente?

    ¿Con qué criterios aseguro el acceso a todos o algunos (muestra) de ellos a los fines

    investigativos?

    Los sujetos son los estudiantes que cursan Introducción a la Estadística en la Licenciatura en Enfermería

    de la U!D" en #$%&'

    o (ace falta definición conce)tual es)ecífica )orque está incluida en la identificación de los sujetos'

    La muestra a tomar es la de los estudiantes )resentes en la )rimera clase de cada una de las comisiones'

    Decisiones de recolección: ¿Con qué? Estandarizada / Flexible

    ¿De qué modo se resolver el contacto observacional de los objetos/sujetos de interés o cómo

    se lo focali!ar en las cuestiones relevantes con relación al objeto de indagación que se "a

    construido?

    Se entre*ará un cuestionario autoadministrado a los asistentes a la clase'

    Decisiones de análisis:¿Como se analizará?

    ¿Cómo se procesarn # anali!arn los resultados de las observaciones relativas a las

    cuestiones de interés en los objetos/sujetos seleccionados?

    $ara ello es importante volver sobre los objetivos espec%ficos&

    +,jetios es)ecíficos

    '& Describir las actividades f%sicas programadas que desarrollan los estudiantes&

    Se reali.ará una ta,la de frecuencias / un *ráfico )ara la aria,le 01á,ito de reali.ar actiidad física

    )ro*ramada23 con las cate*orías 0SI2 / 0+2'

    & Conocer las preferencias acerca de las actividades f%sicas de los estudiantes&

    Se reali.ará una ta,la de frecuencias / un *ráfico )ara la aria,le 04i)o de actiidad física )ro*ramada

    reali.ada2 con las cate*orías 0Aeró,ica23 0De fortalecimiento de *ru)os musculares2 0Am,as2

    & *dentificar si las actividades f%sicas desarrolladas cumplen con las recomendaciones

    mundiales sobre la actividad f%sica para la salud propuestas por la +,S&

    Se reali.ará una ta,la de frecuencias / un *ráfico )ara la aria,le 05um)limiento de las recomendaciones

    so,re la actiidad física )ro)uestas )or la +!S2 con las cate*orías 0"or de,ajo del mínimo23 0!ínimo23

    0De ma/or ,eneficio23 05om)leto23 0Solo actiidad de fortalecimiento de *ru)os musculares2'

    ,%nimo- '. minutos semanales de actividad aeróbica moderada o 0. minutos de actividad aeróbica vigorosa

    De ma#or beneficio- minutos semanales de actividad aeróbica moderada o '. minutos de actividad aeróbica vigorosa

    Completo- adems de las actividades aeróbicas1 reali!an actividades de fortalecimiento de grupos musculares&

    Ctedras de *ntroducción a la 2stad%stica # 2stad%stica en SaludDepartamento de 2nfermer%a

    3acultad de Ciencias de la Salud # Servicio Social