Introducción a la Estadística

8
Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística ESTADÍSTICA ¿POR QUÉ HAY QUE ESTUDIAR ESTADÍSTICA? La primera razón es que en todos lados encontramos información numérica. Si se revisan los periódicos, revistas de información, revistas de negocios, publicaciones de interés general, o revistas de deportes, uno estará bombardeado con información numérica. Presentamos aquí algunos ejemplos: Ford reporta que en 1996 sus ventas fueron de $146900 millones (de dólares), arriba en un 7,2%; sus ganancias fueron de $4400 millones, con ascenso en un 7,0%, y el efectivo neto circulante fue de $7200 millones. Para los golfistas que gustan de jugar en campos de golf públicos, las cuotas de los campos promediaban $176,20 dólares por año La segunda razón para tomar el curso de Estadística es que las técnicas estadísticas se utilizan para tomar decisiones que afectan nuestra vida diaria. Esto quiere decir que afectan a nuestro bienestar personal. He aquí algunos ejemplos: Las compañías de seguros utilizan análisis estadísticos para establecer las tarifas de los seguros de casa, automóvil, vida y salud. Los profesores utilizan análisis estadísticos para establecer cuál es el estudiante que más falta en el curso. ESTADÍSTICA.- Es un conjunto de métodos para planear estudios estudios y experimentos , obtener datos y luego organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar y llegar a conclusiones basadas en los datos. POBLACIÓN (universo).- es la colección de todos los miembros de un grupo. Es el conjunto completo de todos los elementos que se va estudiar. El conjunto es completo porque incluye a todos los sujetos que se estudiarán. No es más que aquel conjunto de individuos o elementos que le podemos observar, medir una caracter ística o atributo Prof. Wellington Villota O. Pág 1

description

Enseñar fundamentos básicos de la Estadística.

Transcript of Introducción a la Estadística

Page 1: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

ESTADÍSTICA

¿POR QUÉ HAY QUE ESTUDIAR ESTADÍSTICA?

• La primera razón es que en todos lados encontramos información numérica.Si se revisan los periódicos, revistas de información, revistas de negocios,publicaciones de interés general, o revistas de deportes, uno estará bombardeadocon información numérica.

Presentamos aquí algunos ejemplos:

• Ford reporta que en 1996 sus ventas fueron de $146900 millones (dedólares), arriba en un 7,2%; sus ganancias fueron de $4400 millones,con ascenso en un 7,0%, y el efectivo neto circulante fue de $7200millones.

• Para los golfistas que gustan de jugar en campos de golf públicos, lascuotas de los campos promediaban $176,20 dólares por año

• La segunda razón para tomar el curso de Estadística es que las técnicasestadísticas se utilizan para tomar decisiones que afectan nuestra vidadiaria. Esto quiere decir que afectan a nuestro bienestar personal. He aquíalgunos ejemplos:

• Las compañías de seguros utilizan análisis estadísticos para establecerlas tarifas de los seguros de casa, automóvil, vida y salud.

• Los profesores utilizan análisis estadísticos para establecer cuál es elestudiante que más falta en el curso.

ESTADÍSTICA.- Es un conjunto de métodos para planear estudios estudios yexperimentos , obtener datos y luego organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar yllegar a conclusiones basadas en los datos.

POBLACIÓN (universo).- es la colección de todos los miembros de un grupo.Es el conjunto completo de todos los elementos que se va estudiar. El conjunto escompleto porque incluye a todos los sujetos que se estudiarán. No es más que aquel conjunto de individuos o elementos que le podemos observar,medir una característica o atributo

Prof. Wellington Villota O. Pág 1

Page 2: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

Ejemplos:• Todos los estudiantes del colegio Nuevo Mundo• Todos los habitantes de la ciudad de Guayaquil• El conjunto de personas deportistas del Ecuador• El conjunto formado por todos los estudiantes secundarios en Ecuador.

En estos ejemplos podemos conocer que poseen características medibles u observables decada elemento por ejemplo, su estatura, su peso, edad, sexo, etc.

MUESTRA.- Es un subconjunto de miembros seleccionados de una población.Una muestra es una porción de la población seleccionada para análisis. Debe serrepresentativa y seleccionada de manera aleatoria

Ejemplos:• Los estudiantes de 10mo año básica del colegio Nuevo Mundo• Los habitantes del norte de la ciudad de Guayaquil• Las personas deportistas de viven en la provincia del Guayas• Los estudiantes secundarios que viven en Guayaquil.

PARÁMETRO.- es una medida numérica que describe una característica de la población. Ejemplo:

• En la ciudad de Nueva York hay 3250 botones para caminar, que los peatonesemplean en las intersecciones de tránsito. Se descubrió que el 77% de dichosbotones no funcionan. La cifra 77% es un parámetro porque está basada en lapoblación.

ESTADÍSTICO.- es una medida numérica que describe una característica de unamuestra. Ejemplo:

• Con base en una muestra de 877 ejecutivos encuestados, se encontró que el 45%de ellos no contrataría a alguien con un error ortográfico en su solicitud de empleo.Esta cifra del 45% es un estadístico, ya que esta basada en una muestra y no en lapoblación completa de todos los ejecutivos.

Prof. Wellington Villota O. Pág 2

Page 3: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

• Estadística Descriptiva• Es la que nos permite la recolección, resumen y presentación de datos.

• Estadística Inferencial • Obtiene conclusiones acerca de una población a partir de una muestra.

RECOLECCIÓN DE DATOS

• Identificación de las fuentes de datosIdentificar las fuentes de datos apropiadas es un aspecto importante del análisisestadístico. Existen cuatro importantes fuentes de datos:

• Los que proporcionan una organización o un individuo.• Un experimento diseñado.• Una encuesta.• Un estudio observacional.

Las fuentes de datos se clasifican en fuentes primarias y secundarias. Fuente Primaria.- Es cuando el recolector de datos la usa para el análisis seconvierte en fuente primaria.Fuente Secundaria.- Es cuando una organización o individuo han compilado losdatos que utiliza otra organización o individuo se convierte en fuente secundaria.

Prof. Wellington Villota O. Pág 3

Page 4: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

TIPOS DE DATOS

Los datos son los valores observables de las variables, por ejemplo, las respuestas a unaencuesta.

Variables Categóricas o Cualitativos.- se dividen en diferentes categorías que sedistinguen por algunas características no numéricas.Cuando sus valores se representan mediante una cualidad.Ejemplos

• El género (hombre/mujer) de atletas profesionales• Estado civil• Profesión• Deporte preferido

Variables Cuantitativas.- consisten en números que representan conteos o mediciones.Cuando sus valores se representan mediante números.Ejemplos

• La edad• Estatura• Número de hijos

Las variables cuantitativas se clasifican en variables discretas y continuas.

Variables Discretas.- resultan cuando el número de valores posibles es un número finitoo un número que “puede contarse”Ejemplos

• El número de perros que tienes en tu casa, porque se cuentan en enteros (1 perro,2 perros, 3 perros, etc),.

• El numero de CDs que compraste (1 cd, 2 cds, 3cds) porque no puedes comprar 2y medio Cds.

• Numero de ciudades de un país

Prof. Wellington Villota O. Pág 4

Page 5: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

Osea que las variables discretas sufren variaciones en cantidades enteras (1, 2 , 3 , 4,etc). Es decir, son números enteros.

Variables Contínuas.- resultan de un infinito de posibles valores que corresponden aalguna escala continua que cubre un rango de valores sin huecos, interrupciones o saltos.

Ejemplos• Sería como la medida de una tabla, (1 cm, 1.5cm, 3.58 cm, etc)• El peso de algo, (2.6 kg 3.7 kg)• Estatura de las personas• Producción de maíz• Peso de niños de 13 años

Aquí las variables sufren variaciones continuas, y no se brinca de 1 a 2, la variación escontinua porque entre el 1 y el 2, existen infinidad de cantidades (1.2, 1.02, 1.0009,1.999, etc). Son números decimales.

Prof. Wellington Villota O. Pág 5

Page 6: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE NUEVO MUNDO ACTUACIONES

MATERIA: Estadística GRADO/CURSO : 10mo

DOCENTE: Wellington Villota O.

Aplicación de conceptos

1.- Escriba cinco ejemplos de poblaciones con sus respectivas muestras que podrían serobjeto de un estudio.

1.- Escriba cinco ejemplos de poblaciones con sus respectivas muestras que podrían serobjeto de un estudio.

Prof. Wellington Villota O. Pág 6

Page 7: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE NUEVO MUNDO ACTUACIONES

MATERIA: Estadística GRADO/CURSO : 10mo

DOCENTE: Wellington Villota O.

Variables

1.- Escriba cinco ejemplos de poblaciones con sus respectivas muestras que podrían serobjeto de un estudio.

2.- Para cada una de las siguientes variables, determine si es categórica o numérica.Si la variable es numérica, determine si es discreta o continua

Tipo de bebidas que se venden en un restaurante _______________________

Tiempo que se toma bajar de Internet un archivo MP3 _______________________

Cantidad de tiempo que pasan de compras en la librería _______________________

Número de libros de texto comprados _______________________

Especialidad académica _______________________

Género _______________________

Cantidad de tiempo que navega en Internet por semana _______________________

Número de correos electrónicos recibidos por semana _______________________

Cantidad de compras hechas en línea durante un mes _______________________

Período de tiempo durante el cual es más probable que realice compras de ropa (entresemana durante el día, entre semana durante la noche, fin de semana) _______________________

Número de pares de guantes de invierno que posee _______________________

Pago mensuales: $1,427 _______________________

Prof. Wellington Villota O. Pág 7

Page 8: Introducción a la Estadística

Unidad Educativa Bilingüe Nuevo Mundo Estadística

Número de empleos en los últimos 10 años: 1 _______________________Ingreso salarial familiar anual: $ 86,000 _______________________

Estado civil: casado _______________________

Prof. Wellington Villota O. Pág 8