Introducción a CorelDRAW 13_004.doc

3
Dibujar libremente a Mano alzada Podemos dibujar libremente haciendo de cuenta que nuestro mouse es un lápiz. Los diseños que creas con un lápiz en una hoja, perfectamente los puedes realizar en CorelDraw 13. Existen varias formas de dibujar libremente. Vamos a ver cuales son. Dibujo a mano alzada (F5) Para dibujar a mano alzada debes seleccionar la herramienta Mano Alzada y luego haces clic sobre la hoja y arrastras el mouse dibujando como si fuese con un lápiz. Dibuja y Observa la imagen de la derecha. En el corazón puedes observar que hay cuadraditos blancos, los cuales corresponden a los nodos que se han generado al dibujar con la herramienta Mano Alzada. A través de la herramienta Forma , puedes modificar esos nodos para obtener un corazón con líneas más estilizadas. Vamos a ver como puedes modificar las líneas con la herramienta Forma, luego de dibujar con la herramienta Mano Alzada. Dibujar líneas rectas con la herramienta Mano alzada Dibujar una línea Recta de un solo trazo es tan sencilla sigue los procedimientos y lo lograras. Selecciona la herramienta de Mano Alzada que se encuentra en la caja de herramienta o simplemente presiona la tecla F5. Clic de Inicio Clic Final Observe que la línea presenta dos nodos, y que el nodo del extremo por donde comenzó a dibujarla es ligeramente mayor que el nodo final. Convertir una línea recta a curva. Primero, Dibuja una línea recta o segmento con la herramienta Mano Alzada, o presiona la tecla F5 Segundo, Selecciona la herramienta forma o presiona la tecla F10. Tercero. Seleccionar de la barra de propiedades de la herramienta forma, el botón denominado seleccionar todos los nodos Cuarto Seleccionar el botón denominado convertir línea en curva que también se encuentra en la barra de propiedades de la herramienta forma Quinto Hacer clic en la parte central de la línea y estirar al lado que se desea la orientación o presentación de la curva. Herramienta Bézier Para realizar un diseño con nodos, tienes que trabajar con una herramienta llamada Bézier. Esta herramienta permite realizar diseños a través de la unión de nodos. Simplemente haces clic en la hoja, con la herramienta Bézier, y al hacer el segundo clic puedes ver como aparece una línea uniendo ambos nodos. Por ejemplo si queremos realizar una caricatura, primero debemos visualizar donde irán los nodos. Siempre inserto nodos, donde las líneas cambian de dirección. Al dibujar con la herramienta Bézier, los diseños creados serán con líneas rectas, luego te encargarás de modificar esas líneas rectas, transformándolas a curvas donde sea necesario. Veamos cómo puedes realizar un dibujo. Ejemplo 1º Punto de Inicio Punto final Ejemplo 2º Punto de Inicio

Transcript of Introducción a CorelDRAW 13_004.doc

Page 1: Introducción a CorelDRAW 13_004.doc

Dibujar libremente a Mano alzada

Podemos dibujar libremente haciendo de cuenta que nuestro mouse es un lápiz. Los diseños que creas con un lápiz en una hoja, perfectamente los puedes realizar en CorelDraw 13. Existen varias formas de dibujar libremente. Vamos a ver cuales son.

Dibujo a mano alzada (F5)

Para dibujar a mano alzada debes seleccionar la herramienta Mano Alzada y luego haces clic sobre la hoja y arrastras el mouse dibujando como si fuese con un lápiz.

Dibuja y Observa la imagen de la derecha.

En el corazón puedes observar que hay cuadraditos blancos, los cuales corresponden a los nodos que se han generado al dibujar con la herramienta Mano Alzada.

A través de la herramienta

Forma , puedes modificar esos nodos para obtener un corazón con líneas más estilizadas. Vamos a ver como puedes modificar las líneas con la

herramienta Forma, luego de dibujar con la herramienta Mano Alzada.

Dibujar líneas rectas con laherramienta Mano alzada

Dibujar una línea Recta de un solo trazo es tan sencilla sigue los procedimientos y lo lograras. Selecciona la herramienta de Mano Alzada que se encuentra en la caja de herramienta o simplemente presiona la tecla F5.

Clic de Inicio Clic Final

Observe que la línea presenta dos nodos, y que el nodo del extremo por donde comenzó a dibujarla es ligeramente mayor que el nodo final.

Convertir una línea recta a curva.

Primero, Dibuja una línea recta o segmento con la herramienta ManoAlzada, o presiona la tecla F5

Segundo, Selecciona la herramienta forma o presiona la tecla F10.

Tercero.Seleccionar de la barra de propiedades de la herramienta forma, el botón denominado seleccionar todos los nodos

CuartoSeleccionar el botón denominado convertir línea en curva que también se encuentra en la barra de propiedades de la herramienta forma

Quinto Hacer clic en la parte central de la línea y estirar al lado que se desea la orientación o presentación de la curva.

Herramienta Bézier

Para realizar un diseño con nodos, tienes que trabajar con una herramienta llamada Bézier. Esta herramienta permite realizar diseños a través de la unión de nodos. Simplemente haces clic en la hoja, con la herramienta Bézier, y al hacer el segundo clic puedes ver como aparece una línea uniendo ambos nodos.

Por ejemplo si queremos realizar una caricatura, primero debemos visualizar donde irán los nodos. Siempre inserto nodos, donde las líneas cambian de dirección. Al dibujar con la herramienta Bézier, los diseños creados serán con líneas rectas, luego te encargarás de modificar esas líneas rectas, transformándolas a curvas donde sea necesario.

Veamos cómo puedes realizar un dibujo.

Ejemplo 1º

Punto de Inicio

Punto final

Ejemplo 2º

Punto de Inicio

Punto final

Para poder tener los modelos terminados hay que realizar los pasos del segundo al cuarto del tema anterior convertir una línea a curva y luego convertir a curvas los puntos que se desea.

Modelos terminados

Page 2: Introducción a CorelDRAW 13_004.doc

Barra de propiedades de la herramienta Forma

Tipos de Nodos

ASIMÉTRICO Este tipo de Nodo intermedio dispone de dos Palancas totalmente independientes y es apropiado para crear vértices puntiagudos. Las notificaciones que realice sobre un segmento no afectan al segmento contiguo.

UNIFORME En este tipo de Nodo intermedio las Palancas están rígidamente soldad. Sin embargo, el cambio de longitud de una de ellas no afecta a la longitud de la otra aunque sí a su inclinación. Este tipo de Nodos facilita la creación de curvas suaves, pero no necesariamente simétricas.

SIMÉTRICO En este tipo de Nodo Intermedio existe la vinculación más fuerte, ya que, además de soldadas, ambas Palancas tiene las misma longitud, es decir, cundo se modifica la longitud o la curvatura de una de ellas se generan inevitablemente los mismos cambios en la Palanca asociada. Este tipo de nodos genera curvas suaves y simétricas a ambos lados del Nodo.

Insertar Nodos y Eliminar Nodos

Para añadir Nodo a una Línea, curva u otro objeto, haga clic sobre el punto elegido (aparecerá un círculo negro) y seguidamente pulsa el botón de la barra de propiedades o la tecla << + >> del teclado numérico.

señala donde deseas insertar el nuevo nodo y luegoclic

queda una marca circular donde se hizo clic

luego clic en el botón añadir nodo o presionar la tecla << + >>

ahora son tres los nodos que tiene la recta

Para eliminar nodo de una línea, curva u otro objeto

hacer clic en el nodo que se desea eliminar y luego clic sobre el

botón o la tecla << - >> del teclado numérico.

Agrupar y desagrupar objetos

Para poder realizar estas acciones debemos en primer lugar seleccionar los objetos que deseamos agrupar con la herramienta Selección y luego ejecuta cualquiera de las siguientes acciones.

Agrupar

Utilizando la barra de menú.1. Clic en el menú Organizar2. Clic en agrupar

Utilizando el botón de la barra de propiedades.

Clic en el botón agrupar

Utilizando combinaciones del teclado.

Control + G o ctrl. + G

Desagrupar

Utilizando la barra de menú.3. Clic en el menú Organizar4. Clic en desagrupar

Utilizando el botón de la barra de propiedades.

Clic en el botón desagrupar

Utilizando combinaciones del teclado.

Control + U o ctrl + U