Introducción a cloud computing

12
White Paper: Introducción a cloud computing

description

El auge de la computación en la nube de los últimos años ha generado una situación que es muy común a muchas innovaciones y nuevas tecnologías anteriores: muchos han oído hablar de él, pero realmente muy pocos entienden lo que es y cómo se pueden beneficiar de ello. Hemos elaborado un documento técnico que tratará de aclarar estas cuestiones, ofreciendo una definición amplia de la computación en la nube, y los beneficios de negocio que puede aportar a su compañía. En un intento por obtener una ventaja competitiva, las empresas buscan cada vez más, nuevas e innovadoras maneras de reducir costos y maximizar el valor. Especialmente ahora, durante una recesión económica mundial. Reconocemos globalmente que necesitamos las TICS para crecer e innovar, pero al mismo tiempo queremos ahorrar dinero, un paradigma difícil de resolver a simple vista. Pero se está constatando de que las nuevas ideas y métodos pueden producir mejores resultados que las fórmulas de probada eficacia de antaño, dicho de otro modo, las formulas que nos han llevado al éxito en el pasado son las bases del fracaso en un mundo nuevo. Cloud computing se ha convertido en la palabra de moda en TI. Sin embargo, antes de que una organización decida dar el salto a la nube, es importante entender qué, por qué, cómo y con quién. En K35 tenemos mucho que aportar a su organización en este sentido y ponemos a vuestra disposición nuestro libro blanco de Introducción a Cloud Computing.

Transcript of Introducción a cloud computing

Page 1: Introducción a cloud computing

White Paper: Introducción a cloud computing

Page 2: Introducción a cloud computing

! El auge de la computación en la nube de los últimos años ha generado una situación que es muy común a muchas innovaciones y nuevas tecnologías anteriores: muchos han oído hablar de él, pero realmente muy pocos entienden lo que es y cómo se pueden beneficiar de ello. Este documento técnico tratará de aclarar estas cuestiones, ofreciendo una definición amplia de la computación en la nube, y los beneficios de negocio que puede aportar a su compañía

! En un intento por obtener una ventaja competitiva, las empresas buscan cada vez más, nuevas e innovadoras maneras de reducir costos y maximizar el valor. Especialmente ahora, durante una recesión económica mundial. Las compañías reconocen que necesitan las TICS para crecer, pero al mismo tiempo requieren ahorrar dinero, un paradigma difícil de resolver a simple vista. Pero se está constatando de que las nuevas ideas y métodos pueden producir mejores resultados que las fórmulas de probada eficacia de antaño, dicho de otro modo, las formulas que nos han llevado al éxito en el pasado son las bases del fracaso en un mundo nuevo.

! Cloud computing se ha convertido en la palabra de moda en TI. Sin embargo, antes de que una organización decida dar el salto a la nube, es importante entender qué, por qué, cómo y con quién. No todos los proveedores de Cloud Computing son iguales ni sirven para lo mismo. El alcance y la calidad de los servicios que se ofrecen varía enormemente, por lo que es imprescindible analizar y probar opciones, teniendo claro que se quiere conseguir. En K35 tenemos mucho que aportar a su organización en este sentido.

Jon Bengoetxea Zuriarrain, CEO K35

Page 3: Introducción a cloud computing

¿Qué es el Cloud Computing?

! Muchas personas están confundidas en cuanto a entender exactamente lo que la computación en nube significa, sobre todo porque el término es y puede ser usado para significar casi cualquier cosa. Si le dijeran si sabe que significa el termino “medicina” podría dar muchas respuestas ya que el termino es extraordinariamente amplio. De hecho muchas soluciones se anuncian bajo el paraguas de cloud computing, nube, cloud, etc. aunque luego no sea tal la realidad, y estamos viviendo ya mismo una degradación del propio concepto. Esta degradación conlleva un riesgo de rechazo por parte del mercado, cuando realmente se trata de un modelo que ofrece múltiples ventajas a usuarios y empresas. En K35 concebimos cloud computing, también llamado Cloud o nube, como un modelo rápido y flexible de proporcionar recursos informáticos, como por ejemplo servidores, almacenamiento, programas, etc. Lo que comúnmente llamamos recursos IT. Además se ofrece como un servicio externo a través de Internet bajo un modelo de pago por uso.

! Se usa el termino La nube, cloud computing o cloud (insistimos que es lo mismo) por la sencilla razón de ser una metáfora de Internet, basada en el símbolo que se usa para representar a la red en diagramas y esquemas de red informática.

! Económicamente, el principal atractivo de la computación en nube es que los clientes sólo utilizan lo que necesitan y pagan sólo lo que realmente utilizan. Los recursos están disponibles para ser accedidos en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de Internet. No hay necesidad de ocuparse en labores de mantenimiento del servicio, sólo tiene que comprar el servicio que necesitan como cualquier otra utilidad. Debido a esto, el Cloud Computing también ha sido llamado como utility computing, o "computación bajo demanda". Esta nueva generación basado en la computación web, utiliza servidores remotos alojados en centros de datos de alta seguridad para el almacenamiento y gestión de datos, de forma que las organizaciones ya no necesitan adquirir y mantener la totalidad de la infraestructura TI dentro de la empresa.

! Usando un sencillo símil, es como alquilar la habitación de un hotel, solo paga por el tiempo que lo usa y dentro de lo que paga tiene varios servicios añadidos. Usted no tiene que adquirir ni el edificio, ni el personal de servicio, ni preocuparse en cambiar las sabanas, simplemente reserva “recursos”, los utiliza y paga por ello, el resto es responsabilidad del servicio del hotel.

Page 4: Introducción a cloud computing

¿Qué incluye?

Cloud Computing puede ser visualizada como una pirámide de tres secciones:

Nube de aplicaciones (SaaS)Es la nube de los usuarios, esta en la cúspide de la pirámide Cloud, y es donde se accede a las aplicaciones y se usan a través de un navegador web, escritorio o cliente remoto. Una característica distintiva del software tradicional es que los usuarios nunca necesitan adquirir costosas licencias de software. En cambio, este coste se incluye en la cuota de suscripción. Una aplicación en cloud elimina la necesidad de instalar y ejecutar la aplicación en el equipo del cliente, eliminando así la carga del mantenimiento de software. Como ejemplo de aplicaciones cloud más conocidas podemos nombrar a Gmail, google maps, lotuslive, salesforce, office 365, etc.

Plataforma en la nube (PaaS)Es la nube para desarrolladores y proporciona todo lo necesario para el desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones y servicios web completamente disponibles en Internet. Permite albergar y desarrollar aplicaciones de forma distribuida, elástica y escalable según sea necesario para hacer frente a los aumentos o disminuciones de la demanda. En realidad es un modelo de computación distribuida, no te tienes que preocupar por modificar tu aplicación cuando crezca, ni cambiar el Hardware ni ampliar el número de servidores. De todo eso se ocupa la plataforma de forma automatizada y transparente. Un ejemplo de esto es Microsoft Azure donde los desarrolladores disponen de las herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones sin necesidad de disponer de dichas aplicaciones adquiridas e instaladas en el ordenador.

Infraestructura en la nube (IaaS)Es el cloud de los departamento IT y la base de la pirámide Cloud. La virtualización permite disponer de hardware de forma independientes, autónoma y gestionada, escalable en términos de CPU, RAM, disco y otros elementos. En vez de adquirir servidores, espacio en un centro de datos o equipamiento de redes, los clientes adquieren todos estos recursos a un proveedor de servicios externo. Amazon EC2 o IBM Bussines Cloud son el mejor ejemplo de la infraestrcutura en la nube.

Page 5: Introducción a cloud computing

Tipos de Cloud Computing

Nube públicaEl término de Nube pública describe el significado convencional de la computación en la nube, digamos que es la que en primera instancia todos conocemos o entendemos. Es un servicio escalable, de provisión y entrega dinámica, donde se disponen de recursos virtualizados fuera de las instalaciones de los clientes proporcionados por terceros, llamados proveedores. Como ejemplo más populares Salesforce.com, Amazon EC2 y Flexiscale, Thinkgrid, Rackspace, etc.

Nube privadaLa Nube privada es también conocida como "corporativa" o "interna". Es un término usado para referirse a una arquitectura de computación en la nube pero alojado en redes privadas. Este tipo de computación en la nube es generalmente utilizado por las grandes empresas, y permite a su red corporativa y a los administradores de centros de datos proveer un servicio de catering tecnológico dentro de la organización. Una Nube privada tiene los beneficios de escalabilidad, flexibilidad y agilidad que una nube privada proporciona, además de resolver problemáticas relacionadas con la ubicación de la información. Además, con la Nube privada, los departamentos o delegaciones pueden ser tratados como clientes diferenciados que pagan por uso y que consumen recursos de forma diferenciada y bajo demanda. Sin embargo, se pierden algunos de los beneficios del Cloud Computing público, las organizaciones todavía tienen que comprar, configurar y administrar sus propias nubes.

Nube híbridaExiste una opinión generalizada en la que los entornos híbridos, que combinan recursos de proveedores internos y externos se convertirá en la opción más popular para las empresas. Por ejemplo, una empresa puede optar por utilizar un servicio de nube pública para la informática general, pero almacenar sus datos críticos de negocio dentro de su propio centro de datos.

Page 6: Introducción a cloud computing

¿Qué servicios se pueden utilizar en la nube?

Hay numerosos servicios que se pueden entregar a través de la computación en la nube. Aquí tenéis unas breves descripciones de algunas de las soluciones más populares:

Virtual Desktop, Escritorios Virtuales Los escritorios virtuales y alojados en la nube eliminan las limitaciones del PC tradicional en muchos contextos de trabajo. Reduciendo los PCs tradicionales en ciertas áreas de la empresa, reduce costes de despliegue y de soporte de forma significativa. Un escritorio virtual parece y se comporta como un PC de escritorio normal, pero el software y el uso de datos de los clientes se alojan en centros datos remotos en lugar de en sus propias máquinas. Los usuarios pueden acceder a sus escritorios virtuales en la nube a través de una conexión a Internet desde cualquier parte del mundo, utilizando ya sea un PC o portátil existente, tablets, smartphones o un dispositivo especial llamado Thin client o cliente ligero.

Entornos colaborativosLas organizaciones buscan una solución segura y fiable de correo electrónico y colaboración corporativa, y cada vez son más los que optan por soluciones profesionales alojadas en la nube. Utilizando las plataformas Cloud como Lotuslive de IBM, Microsoft 365 o Google Apps permite a las organizaciones grandes y pequeñas utilizar cuentas sin tener que invertir en costosas infraestructuras y en su continuo mantenimiento y administración. El correo se almacena en los servidores administrados centralmente, proporciona redundancia y conectividad rápida desde cualquier lugar. Esto permite a los usuarios acceder a su correo electrónico, calendario, contactos y archivos compartidos por una variedad de medios, incluidos la Web, móviles o tablets. Además los entornos colaborativos añaden funcionalidades que superan el correo electrónico tradicional, como compartir archivos, crear comunidades, desarrollo de proyectos o la realización de reuniones virtuales.

Backup en la nubeEl Backup en la nube es uno de los servicios más populares en las empresas debido a los beneficios que proporciona a la hora de garantizar la recuperación de datos. Se trata básicamente de la entrega de almacenamiento de datos y los procesos de copias y su verificación y monitorización como un servicio, con acceso a través de Internet y de facturación calculada en base a la capacidad utilizada en un período determinado (por ejemplo, por mes) y los servicios asociados a ella (monitorización, revisión, simulación periódica, etc.)

Servidores dinámicosLos servidores dinámicos son servidores virtuales en la nube, reemplazando o complementando su infraestructura física según necesidades. K35 ofrece a sus clientes acceso a recursos que son exactamente como un servidor físico, pero que son completamente escalables y elásticos. De esta forma, se proporciona directamente la cantidad de procesamiento y almacenamiento que necesita y cuando lo necesita, lo que significa que no tiene que pagar por hardware sobredimensionado y que acaba ocioso. Por lo general, usted puede hacer cambios en su dinámica de servidores en cualquier momento, sobre la marcha, sin los costes asociados de ampliación de servidores o migración.

Page 7: Introducción a cloud computing

¿Por qué la nube es una buena opción?

Hay muchas razones por las organizaciones de todo tipo y tamaño están adoptando este modelo de TI. Proporciona una forma para aumentar la capacidad o añadir capacidades sobre la marcha sin tener que invertir en nueva infraestructura, capacitación de nuevo personal, o licencias de software. En última instancia, se puede ahorrar dinero o por lo menos variabilizar el pago sin acometer grandes inversiones.

Eliminación/reducción de los gastos de capital (CAPEX)Los clientes pueden evitar el gasto y adelanto de grandes cantidades de capital en la compra e instalación de su infraestructura TI con el modelo Cloud. Liberar este capital, permite disponerla para otras operaciones críticas o inversiones empresariales. La computación en nube conlleva un gasto operacional (COPEX) más simplificada, evitando que el dinero se desperdicie en la depreciación de los activos. Además, los clientes no invierten en activos sobredimensionados para satisfacer la demanda fluctuante.

Reducción de costes de administraciónMuchas soluciones Cloud se pueden implementar de forma extremadamente rápida y gestionar, mantener y actualizar de forma remota por el proveedor de servicios. Se presta apoyo técnico según el nivel de servicio contratado (SLA) sin cargo adicional, lo que reduce la carga sobre el personal de TI. Esto significa que se pueden liberar para concentrarse en tareas críticas para el negocio, y las empresas pueden evitar incurrir en mano de obra adicional y en costes de capacitación.

Escalabilidad bajo demandaEscalabilidad y flexibilidad son las ventajas y el valor añadido que ofrece Cloud Computing, permitiendo a los clientes reaccionar con rapidez a las cambiantes necesidades de TI, aumentando o disminuyendo capacidad según las necesidades respondiendo a necesidades reales en vez de a necesidades previstas. Mejor aún, Cloud Computing sigue un modelo de utilidad en la que los costes del servicio se basan en el consumo real, usted sólo paga por lo que usa, ni más ni menos.

Implementación rápida y sencillaSin la necesidad de comprar hardware, software o contratar servicios de implementación, una empresa puede conseguir recursos reales de forma inmediata.

Ayuda a las pequeñas empresas a competirHistóricamente ha habido una enorme disparidad entre los recursos de TI de las grandes y pequeñas empresas. La computación en nube ha hecho posible que las empresas más pequeñas puedan competir en igualdad de condiciones con competidores mucho más grandes. El "Alquiler" de servicios de TI en lugar de invertir en hardware y software hace mucho más asequible dichos servicios, y significa que el capital puede ser utilizado para otros proyectos vitales. Socios como K35 pueden llevarle a alcanzar un importante nivel tecnológico bajo este modelo y ofrecer servicios que de otra manera costarían mucho más dinero inicial.

Page 8: Introducción a cloud computing

Calidad del servicioLos recursos Cloud ofrecen soporte 24X7 al cliente y una respuesta inmediata en situaciones de emergencia.

Tiempo de funcionamiento garantizado, SLAs.Los proveedores dan una repuesta clara y precisa sobre la confiabilidad y niveles de servicio que garantizan, así como el modelo para resarcir de daños en caso de incumplimiento de acuerdos de servicio.

Acceso desde cualquier lugarLas TI basadas en la nube, le permiten acceder a sus aplicaciones y datos de forma segura desde cualquier lugar a través de una conexión a Internet. Es más fácil interactuar y colaborar con aplicaciones y los datos almacenados en la nube, ya que varios usuarios pueden trabajar juntos en el mismo proyecto, compartir calendarios y contactos, etc. en tiempo real. Se suele señalar como punto negativo, que si su conexión a Internet falla, no podrá acceder a sus datos. Sin embargo, debido a la naturaleza del "acceso desde cualquier lugar" a la nube, los usuarios pueden conectarse desde un lugar diferente, así que si su conexión a la oficina no funciona y no tienen redundancia, puede acceder a sus datos desde su casa o el punto Wi-Fi más cercano. Debido a esto, la flexibilidad en el trabajo es más fácil de llevar a cabo, lo que puede permitir reducir gastos generales, cumplir con nuevas normas de trabajo y mantener a las personas más contentas.

Recuperación de desastres / copia de seguridadEstudios recientes han indicado que alrededor del 90% de las empresas no tienen las técnicas de recuperación de desastres o los planes de continuidad de negocio adecuadas, siendo muy vulnerables a cualquier alteración que pueda ocurrir. K35 apoyado en tecnologías de IBM o EMC entre otros, puede proporcionar una gama de servicios de recuperación de desastres o continuidad de negocio a partir de copias de seguridad en la nube para poder acceder desde equipos de escritorio en caso de que su negocio se vea afectado por problemas graves.

¿Debo preocuparme por la seguridad?Muchas compañías que están considerando la adopción de Cloud desconfían o recelan de la seguridad de los datos almacenados y accesibles a través de Internet. Lo que mucha gente no sabe es que los proveedores Cloud se adhieren y comprometen a estrictas políticas de privacidad y sofisticadas medidas de seguridad, siendo la encriptación de datos un ejemplo de esto. Las empresas pueden elegir cifrar los datos incluso antes de que el almacenamiento en los servidores externos se realice. Como resultado, en muchas ocasiones, los proveedores de Cloud Computing ofrecen una mayor seguridad y confidencialidad que la que disponen las empresas en sus propias instalaciones. Sin embargo, no todos los proveedores Cloud ofrecen el mismo nivel de seguridad. Es imperativo analizar e investigar las políticas de seguridad de los proveedores Cloud antes de utilizar sus servicios.

Page 9: Introducción a cloud computing

¿Qué pasa con la integración?

Con el fin de aprovechar al máximo su actual disposición, los servicios de Cloud Computing a las que decide suscribirse deben ser capaces de integrarse fácilmente con su infraestructura actual. Uno de los valores clave de K35 es nuestra capacidad de ayudar a encontrar y desplegar soluciones que se integran con las redes existentes de los clientes, de forma que Cloud o los servicios que proporciona se convierten en una perfecta extensión de los recurso de TI propias. De esta forma la Infraestructura de Cloud Computing permiten a las empresas completar y complementar sus infraestructuras y lograr un uso más eficiente de sus inversiones en TI existentes.

Page 10: Introducción a cloud computing

Conclusión

Cuando en los albores de Internet algunos visionarios pronosticaron que como en otras disrupciones como la electricidad o la irrupción del PC, Internet cambiaría muchas cosas y que eso significaría cambio en modelos de negocio o industrias enteras, nadie conseguía visualizar o anticipar realmente a que se referían. Tal y como sucede en estas situaciones no tenemos mucha capacidad de anticipación, no sabemos conectar puntos a futuro, solo una vez suceden las cosas. Pero con Cloud Computing hay evidencias como nunca antes, y sino que se lo pregunten a los magnates de la industria discográfica, la publicidad tradicional, las editoriales, los medios de comunicación, la industria del software o a los desarrolladores de juegos. IBM, Microsoft o Apple han realizado sus mayores inversiones de la historia para desplegar centros de datos por todo el mundo y especialmente IBM que ha invertido en los últimos 5 años en 11 laboratorios de investigación Cloud en todo el mundo además de realizar adquisiciones e inversiones milmillonarias en consolidar todo el Brand de soluciones Cloud Computing."La apuesta es clara por los principales protagonistas tecnológicos.

Hace apenas 10 años nuestro mundo sería irreconocible, solo un dato, en 1984 había 1.000 dispositivos conectados a Internet; en 2015 serán 15.000 millones, sometiendo a los sistemas de IT de todo el mundo a exigencias sin precedentes. Ya hay más de 4.000 millones de teléfonos móviles en el planeta, Facebook más de 600 millones de usuarios, Internet más de 2.500 millones de usuarios y creciendo, internet se ha convertido en la columna vertebral del comercio global en menos de 10 años, en Colombia hay más hogares con teléfono móvil que con agua potable. Cloud Computing es simplemente la única filosofía tecnológica capaz de dar soporte y dar respuestas a la vorágine tecnológica que estamos construyendo y que nos viene encima a velocidad supersónica

Cloud Computing no es una moda pasajera, es una importante e inteligente opción para completar, complementar o reconstruir nuestras TI. Las empresas requieren velocidad de adaptación para sobrevivir, y los modelos actuales fallan estrepitosamente en esta cuestión. Cuando la empresa crece, sus necesidades de TI también crecen y a veces muy deprisa. La escalabilidad y la velocidad de despliegue que ofrece la computación en la nube da respuesta a este crecimiento de forma razonable. Así usted puede ampliar sus recursos de IT al instante para satisfacer las necesidades inmediatas así como reducir en cualquier momento, la capacidad que ya no necesita. Además si añadimos la flexibilidad y la capacidad de respuesta de la nube, usted tendrá la ventaja de reaccionar rápidamente a un entorno empresarial cada vez más cambiante y rápido.

Page 11: Introducción a cloud computing

Consejos

1. Lo primero de todo, disponga de un plan, agenda o Road map. Contrate servicios que le ayuden a realizar un diagnostico y una hoja de ruta de qué y como migrar a la nube de forma segura y eficiente. Conozca la nube, planifique la nube y despliegue la nube.

2. Cumplimiento de la normativa. Asegúrese de que los proveedores están certificados y son auditados por organizaciones de referencia en normas internacionales de seguridad y prestación de servicio.

3. Asegúrese de que el proveedor permite el control sobre la ubicación de los datos.4. Asegúrese y verifique que el cifrado de la información está disponible en todas las etapas

del servicio.5. Recuperación. Tenga claro de qué va a pasar con los datos en el caso de un desastre,

asegúrese si ofrecen restauración completa y, si es así, cuánto tiempo tardarían en ello.6. Garantizar la Viabilidad a largo plazo. Confié en los proveedores solventes y de

contrastada reputación. Asegúrese del grado de compromiso o simplemente qué pasaría con los datos, si la compañía dejara de operar, cómo serán devueltos los datos y en qué formato.

7. Cloud es una buena opción, pero no es la única ni en todos los casos la mejor. Optar o disponer de un modelo de computación en nube puede ayudar a su organización para sobrevivir en un clima económico difícil. Le ayuda a disponer de las últimas herramientas de negocio dándole acceso a tecnologías avanzadas a una fracción del costo de adquisición de los sistemas instalados dentro de su empresa. Pero no siempre es así, analice cada caso.

8. Compruebe que su proveedor puede ofrecer la calidad de servicio que necesita. Cada organización es un mundo y la necesidad de nivel de servicio de cada una puede variar de forma ostensible. Asegúrese que cada servicio contratado dispone de un nivel de servicio adecuado a sus necesidades y criterios.

Page 12: Introducción a cloud computing

Acerca de K35 K35 representa una nueva generación de empresas de consultoría y acompañamiento con la misión de poner la tecnología a disposición de los negocios. Proporcionamos soluciones completas de TI, desde el consejo y diseño, pasando por su desarrollo e implantación, hasta su gestión operativa y evolución, en base a soluciones que tienen su centro de gravedad en la Virtualización, el Cloud Computing y tecnologías emergentes de la era Post-PC. Somos independientes y tecno-agnósticos y desarrollamos nuestras actividades como fieles socios, compañeros y guías de personas y clientes que comparten nuestra confianza en la continua adaptación tecnología como verdadero motor de progreso.