INTRODUCCIÓN · 2019. 4. 2. · Seguros, AXA Seguros, Mapfre, Seguros Atlas, Seguros Inbursa y...
Embed Size (px)
Transcript of INTRODUCCIÓN · 2019. 4. 2. · Seguros, AXA Seguros, Mapfre, Seguros Atlas, Seguros Inbursa y...
-
2
ÍNDICE
CESVI MÉXICO, S.A., Centro de Experimentación y Seguridad Vial, está constituido por las Compañías Aseguradoras más importantes del país: GNP Seguros, AXA Seguros, Mapfre, Seguros Atlas, Seguros Inbursa y Quálitas Compañía de Seguros.
El Centro tiene como función primordial realizar las actividades propias de formación, investigación y experimentación en daños materiales de automóviles, provocados por accidentes de tránsito para el análisis y el control de los costos siniestrales y por otra parte, lo que se deriva del desarrollo de temas sobre seguridad vial con carácter institucional y concretada en el análisis y estudio respecto a la constitución y comportamiento de los vehículos para su seguridad vial, tanto activa como pasiva.
Por lo anterior, el presente programa de cursos tiene como objetivo principal capacitar al personal de las compañías aseguradoras, talleres y/o agencias, que trabajan para ellas, así como a todas aquellas personas e instituciones involucradas en el sector, con la finalidad de mejorar el nivel de formación en el ámbito de la valuación, reparación y seguridad vial en México.
INTRODUCCIÓN
-
3
ÍNDICE
CURSOS PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS
AJUSTADORES1. Formación de ajustadores..................................................................... 72. Curso básico de motocicletas............................................................... 10
VALUADORES1. Iniciación de peritos valuadores............................................................ 112. Iniciación de valuadores de equipo pesado.......................................... 133. Mecánica aplicada a la valuación de equipo pesado............................ 144. Mecánica aplicada a la valuación........................................................... 155. Curso práctico de valuación I.............................................................. 166. Curso práctico de valuación II.............................................................. 17
DESARROLLO HUMANO1. Desarrollo personal................................................................................ 182. Comunicación asertiva........................................................................... 183. Relaciones humanas............................................................................... 184. Liderazgo.............................................................................................. 195. Servicio al cliente.................................................................................. 196. Conflicto y negociación........................................................................ 197. Administración del tiempo.................................................................... 20
CURSOS PARA FLOTILLAS
1. Taller de seguridad vial y manejo preventivo equipo ligero................. 212. Manejo preventivo de equipo pesado I................................................. 223. Manejo preventivo de equipo pesado II............................................... 234. Curso formación de instructores de manejo preventivo..................... 245. Taller de hechos de tránsito.................................................................. 256. Manejo preventivo de motos................................................................ 267. Curso de manejo preventivo para transporte de personal.................. 278. Reduciendo tu riesgo en un accidente de tránsito (plática)............... 28
9. Manejo preventivo 4x4 (teórco-práctico)............................................... 2910. Taller de seguridad del montacargas................................................... 3011. Formación de auditores internos ISO 39001 SGSV............................. 31 12. Taller de interpretación de la Norma ISO 39001: 2012........................ 32
CURSOS PARA TALLERES
VALUADORES Y JEFES DE TALLER 1. Iniciación de valuadores de taller........................................................... 332. Actualización de valuadores de taller.................................................... 34
GERENTES DE SERVICIO 1. Gestión de taller nivel I........................................................................ 352. Gestión de taller nivel II........................................................................ 373. Gestión de taller nivel III........................................................................ 384. Actualización I de gestión de taller....................................................... 395. Actualización II de gestión del taller...................................................... 406. Administración del taller I....................................................................... 417. Administración del taller II..................................................................... 42
DESARROLLO HUMANO 1. Comunicación asertiva........................................................................... 432. Re-ingienería de las relaciones humanas............................................... 433. Liderazgo................................................................................................ 444. Grupos y Equipo de Trabajo en las organizaciones............................... 445. Atención al cliente.................................................................................. 456. Administración del tiempo..................................................................... 45
CONSULTORÍA A TALLERES1. Módulo I................................................................................................. 462. Módulo II................................................................................................ 463. Módulo III............................................................................................... 46
ÍNDICE
-
4
ÍNDICE
TÉCNICOS
CURSOS DE PINTURA 1. Preparación de superficies................................................................. 47 2. Pintura de acabados............................................................................ 47 3. Pintado de plásticos............................................................................ 47 4. Técnicas de esfumado......................................................................... 48 5. Colorimetría I...................................................................................... 48 6. Colorimetría II..................................................................................... 48 7. Tecnología de nuevos materiales........................................................ 49 8. Aerografía básica................................................................................ 49 9. Pintura base agua............................................................................... 4910. Defecto y control de calidad en la pintura.......................................... 5011. Técnias de esfumado con pintura base agua...................................... 5012. Colorimetría base agua....................................................................... 5013. Reparación exprés............................................................................... 5114. Estética Automotriz............................................................................. 5115. Optimización de los equipos y materiales de pintura........................ 52
CURSOS DE CARROCERÍA 1. Conformado de lámina......................................................................... 53 2. Soldadura (procesos MIG y puntos por resistencia en acero).............. 53 3. Reparación de plásticos....................................................................... 53 4. Sustituciones parciales y anticorrosivos.............................................. 54 5. Medición y estiraje en bancadas.......................................................... 54 6. Soldadura avanzada............................................................................. 54 7. Reparación y sustitución de cristales automotrices............................. 55 8. Sistemas de reparación sin necesidad de pintar................................... 55 9. Reparación de carrocerías de aluminio................................................ 5510. Reparación exprés en carrocería......................................................... 5611. Valoración de daños para técnicos carroceros..................................... 56
ÍNDICE
12. Sustituciones parciales y remachado en aluminio................................ 57
CURSOS DE MECÁNICA1. Aire acondicionado................................................................................. 582. Alineación y balanceo............................................................................ 583. Electrónica del automóvil ...................................................................... 584. Inyección electrónica y full inyection ................................................... 595. Iniciación de técnicos mecánicos........................................................... 596. Transmisiones Automáticas I.................................................................. 607. Transmisiones Automáticas II................................................................. 608. Analisis y diagnóstico de los daños mecánicos en la valuación ........... 61
CURSOS DE MOTOCICLETAS1. Reparación de plásticos en motocicletas.............................................. 622. Preparación de superficies en piezas plásticas de motocicletas........... 623. Motores de motocicletas....................................................................... 63 4. El sistema eléctrico de la motocicleta.................................................... 635. Iniciación de técnicos mecánicos de motocicletas................................ 64
CURSOS DE EQUIPO PESADO 1. Básico I de carrocería de equipo pesado............................................ 65 2. Básico II de carrocería de equipo pesado............................................ 66 3. Intermedio I de carrocería de equipo pesado.................................... 67 4. Intermedio II de carrocería de equipo pesado.................................... 68 5. Intermedio III de carrocería de equipo pesado.................................... 69 6. Avanzado I carrocería de equipo pesado........................................... 70 7. Avanzado II carrocería de equipo pesado............................................ 71 8. Adaptación de una refacción nacional................................................... 72 9. Reparación de tanques de combustión de un tractocamión.............. 7310. Básico de pintura en grandes superficies............................................ 7411. Intermedio I de pintura en grandes superficies................................. 75
-
5
ÍNDICE
12. Intermedio II de pintura en grandes superficies..................................... 7613. Intermedio III de pintura en grandes superficies..................................... 7714. Avanzado I de pintura en grandes superficies........................................ 7815. Avanzado II de pintura en grandes superficies...................................... 7916. Avanzado III de pintura en grandes superficies....................................... 8017. El Tren motriz I........................................................................................ 8118. El Tren motriz II....................................................................................... 8219. Curso práctico valuación de Equipo Pesado I....................................... 8320. Curso práctico valuación de Equipo Pesado II........................... 8421. Reparación de Metton........................................................................... 8522. Reparación de Cárter de motor............................................................ 86
CURSOS VIRTUALES
CARROCERÍA1. Fundamentos de carrocería..................................................................... 872. Herramientas y técnicas de reparación de carrocería módulo I.............. 883. Herramientas y técnicas de reparación de carrocería módulo II............ 894. Herramientas y técnicas de reparación de carrocería módulo III........... 905. Adhesivos estructurales y anticorrosivos................................................ 916. Reparación de plásticos.......................................................................... 927. Identificación de plásticos....................................................................... 93
PINTURA1. Fundamentos de pintura........................................................................ 942. Procesos y técnicas de repintado........................................................... 953. Repintado de plásticos........................................................................... 964. Identificación de defectos de pintura.................................................... 965. Introducción a la colorimetría................................................................ 976. Sistemas de secado................................................................................ 97
MECÁNICA1. Fundamentos de mecánica módulo I..................................................... 982. Fundamentos de mecánica módulo II.................................................... 993. Fundamentos de mecánica módulo III................................................... 1004. Cinturones de seguridad y bolsas de aire ............................................. 101
DIVERSOS 1. Identificación del número VIN................................................................. 102 2. Identificación de la autenticidad de documentos................................. 102 3. Determinación de costos de reparación de fascias................................ 102 4. Criterios de valuación en carrocería....................................................... 103 5. Criterios de valuación en pintura............................................................ 103 6. Técnicas básicas de fotografía................................................................ 104 7. Curso básico de incendios....................................................................... 104 8. Ortografía .............................................................................................. 104 9. 12 Errores más comunes al conducir .................................................... 10510. Curso de seguridad vial modular.......................................................... 10511. Módulo I Certificación de valuadores de equipo pesado................. 10712. Módulo II Certificación de valuadores de equipo pesado................ 10813. Módulo III Certificación de valuadores de equipo pesado parte I Marco legal........................................................................................ 10814. Módulo III Certificación de valuadores de equipo pesado parte II Identificación de vehículos industriales........................................... 10915. Módulo IV Certificación de valuadores de equipo pesado parte I Desarrollo personal.......................................................................... 10916. Módulo IV Certificación de valuadores de equipo pesado parte II Chasis.................................................................................................. 11017. Módulo V Certificación de valuadores de equipo pesado Parte I Relaciones Humanas......................................................................... 11018. Módulo V Certificación de valuadores de equipo pesado Parte II. 111
ÍNDICE
-
6
ÍNDICE
19. Módulo VI Certificación de valuadores de equipo pesado............. 11220. Módulo VII Certificación de valuadores de equipo pesado............ 11321. Módulo VIII Certificación de valuadores de equipo pesado........... 114
POLÍTICAS DEL CENTRO
CURSOS PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS O TERCEROS............. 115 CURSOS PARA TALLERES Y AGENCIAS............................................. 118 CURSOS VIRTUALES........................................................................... 120
ÍNDICE
-
A J U S T A D O R E SCursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS 7
ÍNDICE
1. FORMACIÓN DE AJUSTADORES
AJUSTE
- Descripción y perfil del ajustador• Definición de ajustador
• Actividades del ajustador
• Funciones del ajuste
• Perfil del ajustador
• Conocimientos básicos
- Proceso de servicio de ajuste• Atención inicial del siniestro
• Procedimiento de gastos médicos
• Procedimiento de ajuste sin tercero
• Procedimiento de ajuste con tercero
• Procedimiento de recuperaciones
• Procedimiento de asignación de proveedores
• Procedimiento de solicitud de servicio jurídico
• Procedimiento de cierre
- Marco legal del contrato de seguro• Obligaciones del asegurado
• La prima
• Rehabilitación
• Renovación
• Terminación automática
• Definiciones principales del sector asegurador
• Contrato de seguro
• Concepto
• Objeto del seguro
• Características
• Elementos del contrato de seguro
• Sujetos de un contrato de seguro
• Características del contrato de seguro
• Pérdida del derecho a ser indemnizado
• Requisitos de contratación
• Terminación anticipada de la póliza
• Ley de protección y defensa al usuario
de servicios financieros (CONDUSEF)
• Unidad especializada de atención a clientes.
• Procedimiento conciliatorio CONDUSEF
• Desarrollo de la audiencia de conciliación de
las sanciones (SUMARIO)
• Puntos a considerar en el procedimiento
conciliatorio
- Condiciones generales del seguro del automóvil• Especificación de coberturas
• Riesgos no amparados por contrato, pero
que pueden ser cubiertos mediante convenio
expreso
• Riesgos no amparados por el contrato
• Bases de valuación e indemnización de daños
• Pérdida del derecho a ser indemnizado.
- SIPAC• Antecedentes del convenio SIPAC
• Convenio GXG
• Objetivo del convenio GXG
• ¿Qué es el SIPAC?
• Marco conceptual
• Categorías de clase
• Costo promedio sectorial
• Implementación
• Condiciones de cobertura
• Alcance SIPAC
• Bases de operación: afectado / responsable
• Ámbito territorial
• Exclusiones
• Sanciones AMIS
• Actualizaciones operativas SIPAC
• Malas prácticas del SIPAC
- DUA• Criterios
• Para el levantamiento de datos
• Deslinde de responsabilidad
• Entrega de papelería
- Exclusiones generales del seguro de automóviles- Procedimientos legales
• Daños por tránsito vehicular para el CDMX
• Reforma
• Desarrollo del procedimiento en caso de
accidente automovilístico
• Sanciones
• Daños por tránsito vehicular para el Estado
de México.
• Notas importantes
- Actualizaciones operativas• Comunicados institucionales
• Circulares
• Instructivos de operación
• Equipos de trabajo
CONTINÚA
-
A J U S T A D O R E SCursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS 8
ÍNDICE
- Integración de fraudes• Detección de fraudes
• Tipos
• Integración de fraudes
• Check list o carátula para presentación de
fraudes.
• Requisitos de integración
• Formato de fraudes
• Informe breve de siniestro
• Declaración del accidente e informe del
ajustador
• Licencia y tarjeta de circulación
• Fotografía y desistimiento
• Terminología
• Conclusiones.
- GMA y lineamientos del departamento
DESARROLLO HUMANO
- Servicio al cliente- Comunicación asertiva- Negociación y conflicto
CARROCERÍA
- La carrocería del automóvil• Definición
• Características
• Tipos de carrocería
- Nomenclatura y despiece - Identificación de métodos de unión y ensamble
• Uniones móviles
• Uniones fijas
• Uniones remachadas
• Uniones soldadas
• Uniones articuladas
• Determinación técnica de sustitución o
reparación de piezas metálicas
• Propiedades del material
• Herramientas y su utilización en la reparación
• Bases fundamentales para la reparación de
lámina de acero
• Detección de deformaciones
• Normas generales para el conformado de
lámina de acero
- Deformaciones básicas de la carrocería • Flexión lateral
• Compresión
• Deformación ambiental
• Torsión
- Reparación de plásticos• Reparación de los termoplásticos
• Termofijos
PINTURA
- Proceso de pintado en reparación- Defectos de pintura, causas y prevención
MECÁNICA
- El motor- Aire acondicionado
- Sistemas de enfriamiento- Bolsas de aire- Identificación de piezas de mecánica con mayor índice de daño- Sistema de suspensión- Sistema de tracción
IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
- Identificación del VIN• ¿Qué es el VIN?
• ¿Qué significa la palabra VIN?
• ¿Por qué y para qué se creó el VIN?
• Antecedentes
• Objetos de la NOM
- Especificaciones del VIN• Grabado del VIN
• Tamaño y localización
• Características del VIN
• Estructura del VIN
- Cálculo del dígito verificador• Factor de multiplicación
VALUACIÓN
- Levantamiento de inventario en crucero- Secuencia de la valuación- Tiempos medios de sustitución
CONTINÚA
1. FORMACIÓN DE AJUSTADORES
-
A J U S T A D O R E SCursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS 9
ÍNDICE
- Tabulador de reparación· Determinación de sustitución de piezas de carrocería· Prontuario de valuación
TOMA DE DATOS Y GUÍA DE DESLINDE
- Toma de datos- Guía de deslinde para compañías de seguros
FOTOGRAFÍA
- Técnicas de fotografía
MANEJO PREVENTIVO
- Manejo preventivo• Definiciones
• Riesgos potenciales al momento de conducir
- Factores que intervienen en un accidente de tránsito• Factor vehículo
• Factor entorno
• Factor humano
- Conducción preventiva en condiciones adversas• Conducción preventiva con la lluvia
• Conducción preventiva con nieve o piso
congelado
• Conducción preventiva con vientos fuertes
• Conducción preventiva con niebla
• Conducción preventiva en la noche
• Conducción preventiva en lugares cálidos
• Conducción preventiva en
congestionamientos
- Emergencias al conducir• Falla en el sistema de frenos
• Vehículo que comienza a patinar
• Vehículo que comienza a incendiarse
• Neumático
• Vehículo que cae al agua
• Levantamiento de cofre
• Fallas en las luces
• Caso de robo o asalto
- Lectura del entorno y de la vía• Señalización
• Señales restrictivas
- Normas de circulación• Generalidades
- Responsabilidad incondicional en la conducción• La víctima y el protagonista en la conducción
- La familia, los valores y la conducción• Respeto
• Prudencia
• Voluntad
• Libertad
DIRIGIDO A: Personas con carrera trunca, sin experiencia en ajuste de 25 a 30 años
DURACIÓN: Determinada por la compañía
VER OBJETIVO DEL CURSO
1. FORMACIÓN DE AJUSTADORES
-
10
ÍNDICE
2. CURSO BÁSICO DE MOTOCICLETAS
MOTOCICLETAS
- Tipos de motocicletas- Ubicación del número VIN en la motocicleta- Nomenclatura de la motocicleta- Piezas plásticas de la motocicleta- Piezas metálicas de la motocicleta- Equipo de seguridad - Identificación de piezas en la motocicleta
con mayor índice de daño
DIRIGIDO A: Ajustadores y valuadores sinexperiencia
REQUISITOS: Haber recibido el curso:• Iniciación de Peritos Valuadores
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
11V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
SERVICIO AL CLIENTE
- Atención al cliente
CARROCERÍA
- La carrocería del automóvil• Definición
• Características
• Tipos de carrocerías
- Nomenclatura y despiece de una carrocería - Reparación de piezas de carrocería
• Herramientas de conformación
• Equipos de tracción
• Equipos para la aplicación de tratamientos
térmicos
- Identificación de métodos de unión y ensamble• Uniones amoviles
• Uniones fijas
- Deformaciones básicas de la carrocería • Deformaciones básicas de la estructura
- Introducción de equipo de estiraje y verificación de cotas• Definición
• Diagnosis previa
• Principios del banco de estiraje (bancada)
• Características generales que debe reunir una
bancada
• Tipos de bancadas
• Sistema de medición
- Identificación de plásticos• Tipos de plásticos
• Identificación
• Termoplásticos
- Herramienta neumática• Definición
• Principales herramientas neumáticas utilizadas
en carrocería
PINTURA
- Conocimientos básicos de pintura- Procesos de pintado en fabricación- Descripción de equipo y herramienta del área de pintura- Pintura de fondo- Pintura de acabado- Proceso de pintado en reparación- Sistemas de valuación de trabajos en pintura
MECÁNICA
- La mecánica del automóvil - Identificación de piezas de mecánica con mayor índice de daño- La alineación- Los frenos- El aire acondicionado- Bolsas de aire- Sistema de suspensión- Sistema de dirección- El dictamen mecánico pericial
1. INICIACIÓN DE PERITOS VALUADORES
IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
- Identificación del VIN• ¿Qué es el VIN?
• ¿Qué significa la palabra VIN?
• ¿Por qué y para qué se creó el VIN?
• Antecedentes
• Objetivos de la NOM
- Especificaciones del VIN• Grabado del VIN
• Tamaño y localización
• Características del VIN
• Estructura del VIN
- Cálculo del dígito verificador• Factor de multiplicación
VALUACIÓN
- Levantamiento de inventario en crucero • Formato del inventario
- Secuencia de la evaluación• Secuencia de toma de datos
- Tiempos medios de sustitución y pintura• El tabulador
• Tiempos de sustitución de piezas exteriores
de la carrocería
• Tiempos de sustitución de piezas interiores de
la carrocería
CONTINÚA
-
12V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
• Tiempos de sustitución de accesorios
• Tiempos de desmontaje y montaje de
conjuntos mecánicos
• Tiempos de sustitución de elementos
mecánicos
• Tiempos de pintura
- Tabulador de reparación• Importancia de los tabuladores de reparación
• Factores para la elaboración del tabulador
• Tabulador de tiempos de reparación
- Determinación para la sustitución o reparación de piezas de carrocería
- Reparación de fascias• Tabulador de reparación en facias
• Daños reparables en facias
• Daños no reparables en facias
• Determinación de costos de sustitución en
facias
• Utilización de las constantes de pintura
• Cálculo total
• Determinación de costos de reparación en
facias
• Ejemplo práctico
• Determinación entre la sustitución y
reparación en facias
FOTOGRAFÍA
- Técnicas de fotografía
DIRIGIDO A: Valuadores y/o ajustadores de reciente ingreso
REQUISITOS: No haber recibido curso en Cesvi México sobre valuación
DURACIÓN: 10 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
1. INICIACIÓN DE PERITOS VALUADORES
-
13V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
MÓDULO I: Carrocería y Pintura
- Clasificación de vehículos industriales- Tractocamiones- Componentes de un equipo pesado- Semirremolques- Remolques- Autobús de pasajeros- El chasis- Identificación y reparación de plásticos- Pintado en grandes superficies
MÓDULO II: Número de Identificación
Vehicular (VIN)
- Identificación del VIN• Generalidades
• Especificaciones del VIN
• Cálculo del digito verificador
MÓDULO III: Mecánica
- El motor- Tren de rodaje- Sistema de frenos- Sistema de aire acondicionado- Sistema quinta rueda
2. INICIACIÓN DE VALUADORES DE EQUIPO PESADO
DIRIGIDO A: Peritos valuadores con experiencia
REQUISITOS: Haber cursado:• Iniciación de Peritos Valuadores
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
14V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
MOTOR
- Definición sistema motor- Motor gasolina- Motor diésel- Componentes de un motor diésel- Ciclo diésel- Sistema de admisión- Sistema de escape- Sistema de lubricación- Sistema de enfriamiento- Sistema de combustible
TURBO COMPRESOR
- Definición- Funcionamiento- Clasificación- El turbo compresor en el motor diesel
TREN MOTRIZ
- Sistema de transmisión- Sistema de embrague- Sistema de ejes traseros
TREN DE RODAJE
- Sistema de eje delantero- Sistema de suspensión trasera- Sistema de dirección
SISTEMA DE FRENOS
- Sistema de frenos
SISTEMA ELÉCTRICO
- Sistema eléctrico
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
- Sistema de aire acondicionado- Sistema de calefacción- Ventilador de aire fresco
SISTEMA QUINTA RUEDA
- Definición- Componentes
DIRIGIDO A: Valuadores y ajustadores de equipo pesado
REQUISITOS: Haber cursado:• Iniciación de Valuadores de Equipo Pesado
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
3. MECÁNICA APLICADA A LA VALUACIÓN DE EQUIPO PESADO
-
15V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
MECÁNICA
- La mecánica del automóvil - Diagnóstico del motor - Sistema de enfriamiento y reparación de radiadores - Aire acondicionado - La alineación - La suspensión - Diagnóstico de la suspensión - La dirección - Diagnóstico de la dirección - Sistemas de carga - Los frenos - Bolsas de aire- El dictamen pericial en mecánica- El agravamiento de daños en componentes
mecánicos
DIRIGIDO A: Peritos valuadores con experiencia
REQUISITOS: Haber cursado: •Iniciación de Peritos Valuadores
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
4. MECÁNICA APLICADA A LA VALUACIÓN
-
16V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
CURSO PRÁCTICO DE VALUACIÓN 1
- Clasificación de los daños• Carrocería
• Pintura
• Plásticos
- Secuencia de la valuación- Determinación para la sustitución o
reparación de piezas- Importancia de los tabuladores- Factores para la elaboración de un tabulador
- Tiempos de tabuladores• Tabulador de tiempos medios de sustitución
• Tabulador de reparación
• Tabulador de pintura
• Tabulador de plásticos
DIRIGIDO A: Valuadores de taller, asesores de servicio, jefes de taller
REQUISITOS: No haber tomado ningún curso previo, ropa cómoda y zapatos de seguridad para ingreso al taller. Queda prohibido usar tacones, tenis y zapatos de suela natural
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
5. CURSO PRÁCTICO DE VALUACIÓN 1
-
17V A L U A D O R E S
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
DIRIGIDO A: Valuadores de taller, asesores de servicio, jefes de taller
REQUISITOS: Haber tomado el curso práctico de valuación I, ropa cómoda y zapatos de seguridad para ingreso al taller. Queda prohibido usar tacones, tenis y zapatos de suela natural
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CURSO PRÁCTICO DE VALUACIÓN 1I
- Tabulador de estiraje• Estructura
• Clasificación de daños
- Tabulador de reparación de faros
- Tabulador de pintura• Estructura
• Clasificación
- Tabulador de anticorrosivos• Puerta
• Estribo
• Piso cajuela
• Costado
• Punta de larguero
• Caja de rueda
• Tolva de escape
• Base calavera
• Poste central
• Caso práctico
- Tabulador de tiempos medios de sustitución motocicletas
• Desmontaje y montaje de elementos
mecánicos para motocicletas
6. CURSO PRÁCTICO DE VALUACIÓN I1
-
18D E S A R R O L L O H U M A N O
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
- Perfeccionar las relaciones humanas ¿Por qué? y ¿Para qué?
• Resultados de las relaciones humanas
insatisfactorias
• Beneficios de las relaciones humanas
satisfactorias
- Técnicas fundamentales para el trato con la gente
• La crítica
• Despertar en el prójimo un franco deseo
• Ver las cosas desde el punto de vista de los
demás
• El interés sincero hacia los demás
• Dos secretos para las relaciones humanas
- Consejos para superar las barreras de comunicación
• Consejos para las relaciones humanas
• Mandamientos de las relaciones humanas
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
DESARROLLO PERSONAL
- Fundamentos del desarrollo personal • Concepto de desarrollo personal
• Dimensiones del ser humano
• Requisitos básicos para el cambio
- La personalidad • Concepto de la personalidad • Factores que intervienen en el desarrollo
de la personalidad
• Carácter
• Temperamento
• Autoconocimiento
- Autoestima • Autoestima • Factores que intervienen en la formación del
autoestima
• Tipos de autoestima
- Resultados del desarrollo personal
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
DESARROLLO HUMANO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
- La comunicación • ¿Qué es un paradigma? • Condición humana
• Elementos de la comunicación
• Estilos de comunicación
- Comunicación asertiva • Concepto de comunicación asertiva
• Características de la comunicación asertiva
• Las emociones
• ¿Cómo expresar el enfado?
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
RELACIONES HUMANAS
- Estilos de pensamiento para las relaciones humanas
• ¿Qué es la dominancia cerebral?
• La comunicación entre cuadrantes
• Aplicaciones de la dominancia cerebral
- Concepto de relaciones humanas- Factores que intervienen en las relaciones humanas CONTINÚA
-
19D E S A R R O L L O H U M A N O
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
LIDERAZGO
- Autoconocimiento• Autoconocimiento
• Competencias laborales
- Liderazgo• Liderazgo y sus funciones• ¿Qué es un líder?
• Teorías del liderazgo
• Tipos líder
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
DESARROLLO HUMANO
SERVICIO AL CLIENTE
- Fundamentos del servicio al cliente • ¿Qué es el servicio al cliente?
• Las relaciones humanas dentro del servicio al
cliente
• Elementos del servicio al cliente
• Factores en el servicio al cliente
- Sugerencias para una buena atención y
servicio al cliente • Errores en el servicio al cliente.
• Los 7 pecados capitales del servicio al cliente
• Tipos de clientes y cómo tratar con cada uno
de ellos
• Sugerencias para una buena atención y servicio
al cliente
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN
- Conflicto• Transiciones en las ideas sobre el conflicto
• El proceso del conflicto
- Negociación• Estrategias de negociación
• Las tácticas en negociación
• El proceso de negociación
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
20D E S A R R O L L O H U M A N O
Cursos para COMPAÑÍAS DE SEGUROS
ÍNDICE
DESARROLLO HUMANO
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
- ¿Por qué administrar su tiempo?• ¿Por qué administrar su tiempo?
• Usar su tiempo de manera más eficaz
• Enfoque de disciplina y práctica
- Identificar y priorizar las metas• ¿Qué son las metas?
• Tipos de metas
• Alinear sus metas
• Priorizar las metas
- Dividiendo las metas en tareas- Analizar como emplea su tiempo
• Crear un registro de actividad
• Asigne una prioridad a cada registro de
actividades
• Analice su registro
• Identifique las maneras de mejorar el uso de
su tiempo
- "Los gasta tiempo"• Hacer tiempo
• Agenda sobresaturada
• Reuniones mal manejadas
• Identifique las maneras de mejorar el uso de
su tiempo
- Recomendaciones de organización• Hacer una agenda
• Seleccionar herramienta para organizar la
agenda
• Realizar una lista de cosas por hacer
• Obtenga direcciones claras sobre las
preferencias de su jefe
• Combatir reuniones sin sentido
• Equilibrar las exigencias de su trabajo y de su
vida personal
• Ayudar a sus empleados a gestionar su
tiempo
- Pasos• Pasos para gestionar su tiempo
• Pasos para decirle No a su jefe
• Realizar una lista de cosas por hacer
DIRIGIDO A: Personal administrativo
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
21Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
ESTADÌSTICAS NACIONALES
LOS 12 ERRORES AL CONDUCIR
CONDUCCIÓN PREVENTIVA EN
CONDICIONES ADVERSAS
SEÑALIZACIÓN Y REGLAMENTO DE
TRÁNSITO
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
DESPUÉS DE UN ACCIDENTE NADA ES
IGUAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN UN
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
- Factor humano- Factor vehículo- Factor entorno
MANEJO PREVENTIVO
ACCIDENTES MAS COMUNES Y COMO
PREVENIRLOS
CONDUCCIÓN PREVENTIVA EN
CONDICIONES ADVERSAS
EMERGENCIA AL CONDUCIR
1. TALLER DE SEGURIDAD VIAL Y MANEJO PREVENTIVO EQUIPO LIGERO
MECÁNICA BÁSICA-INSPECCIÓN Y
PUESTA EN MARCHA
DIRIGIDO A: A todo tipo de empresas con equipo ligero
REQUISITOS: Saber conducir y tener licencia vigente
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
22Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
REGLAMENTOS
- Reglamento de tránsito federal
FACTORES PARA LA INTERVENCIÓN DE
ACCIDENTES
- Vehículo- Entorno- Humano
MANEJO PREVENTIVO
- Emergencias al conducir- Distancia de seguimiento- Señalización, interpretación de las señales de tránsito al conducir- Ajuste de espejos- Conducción en: terracería, ciudad y carretera- Maniobras de estacionamiento en áreas limitadas- Lectura de los instrumentos del tablero
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN
· Cambio de velocidades: secuencia de cambios ascendentes y descendentes
TÉCNICAS DE FRENADO
- Distancia de frenado- La transformación de la energía: efectos de sobrecalentamiento- Control de la frenada con diferentes valores de adherencia/agarre- Sistema de frenos ABS y Sistema ASR
2. MANEJO PREVENTIVO DE EQUIPO PESADO I
- Frenos de emergencia: funcionamiento y prueba- Frenos auxiliares y ralentizadores- Técnicas para el uso de frenado de motor y sus combinaciones
DINÁMICA VEHICULAR
- Sistema de dirección, suspensión, trenes rodantes- Incidencia del centro de gravedad en el frenado- Incidencia del peso en las pendientes: al subir y bajar- Comportamiento de la carga- Radios de giro
DIRIGIDO A: Conductores de vehículos de transporte de carga pesada
REQUISITOS: Saber conducir y tener licenciavigente
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
23Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
MANEJO PREVENTIVO
- Concepto de manejo preventivo- Reglas básicas de la conducción- Técnicas de precaución razonable- Elementos fundamentales del manejo preventivo- Frenado del vehículo
FACTORES QUE INTERVIENEN EN UN
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
TIPOS DE ACCIDENTES Y SUS
PRINCIPALES CAUSAS
REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN
CARRETERAS FEDERALES
DIRIGIDO A: Conductores de vehículos de transporte de carga pesada
REQUISITOS: Saber conducir y tener licencia vigente
DURACIÓN: 1 día
VER OBJETIVO DEL CURSO
3. MANEJO PREVENTIVO DE EQUIPO PESADO II
-
24Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
CURSO FORMACIÓN DE INSTRUCTORES
DE MANEJO PREVENTIVO
- Mecánica de vehículos ligeros- Mecánica de vehículos pesados- Reglamento de tránsito en carreteras federales- Señalización- Definiciones- Factores que intervienen en un accidente de tránsito- Espejo y visibilidad- Acomodo y distribución de la carga- Inspección del vehículo y puesta en marcha- Manejo preventivo- Emergencia al conducir- El día después- Cómo actuar ante la compañía de seguros- El aprendizaje- Perfil del instructor- Habilidades de comunicación verbal y no verbal- Ténicas instruccionales - Cómo estructurar una dinámica- Responsabilidad incondicional
DIRIGIDO A: Conductores
REQUISITOS: Saber conducir y tener licencia
DURACIÓN: 5 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
4. CURSO FORMACIÓN DE INSTRUCTORES DE MANEJO PREVENTIVO
-
25Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
CRIMINALÍSTICA Y SUS RAMAS
- Definiciones- Ramas de la criminalística PRINCIPIOS DE LA CRIMINALÍSTICA
- Principios de la criminalística- Principio de uso- Principio de producción- Principio de intercambio- Principio de correspondencia de característica- Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos- Principio de probabilidades- Principio de certeza- Preguntas de oro de la criminalística
INFORMACIÓN OBJETIVA Y SUBJETIVA
- Información objetiva- Información subjetiva
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE
DAÑOS EN LOS VEHÍCULOS
- Identificación de los vehículos y sus daños- Tipos de daños- Lo que muestra el vehículo- Ejemplos de daños provocados en diferentes hechos de tránsito
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE LOS
HECHOS
- Observación del lugar de los hechos- Señales- Localización de huellas o indicios
5. TALLER DE HECHOS DE TRÁNSITO
REPORTE FOTOGRÁFICO
TOMA DE DATOS
- Obtención de toma de datos- Mediciones- Formas de acotaciones- Obtención de medidas- Acotación del lugar de los hechos- Evolución del accidente
FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA RAT
- Definiciones- Fundamentos físicos para la reconstrucción
de accidentes de tránsito- Principios fundamentales de la dinámica- Aplicación de los fundamentos físicos
ESTRUCTURA Y FUNDAMENTOS DEL
DICTAMEN
- Requisitos del dictamen- Estructura del informe
DIRIGIDO A: Conductores con licenciatura
REQUISITOS: Saber conducir y tener licenciavigente
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
26Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
6. MANEJO PREVENTIVO MOTOS
MANEJO PREVENTIVO MOTOS
- Estadísticas de accidentes en motocicleta a nivel nacional- Conocimiento de la motocicleta- Reglamento de tránsito y señalización- Factores que intervienen en un accidente de tránsito- Equipo de protección de motocicleta- Posición correcta en la motocicleta- Manejo preventivo y hábitos de visión- Técnicas de conducción- Accidentes más comunes y cómo evitarlos- Riesgos en la conducción- Conducción con acompañante- Cinemática del trauma- Después de un accidente nada es igual- Responsabilidad incondicional
DIRIGIDO A: Todo conductor
REQUISITOS: Saber conducir motocicleta y tener licencia vigente
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
27Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
CURSO DE MANEJO PREVENTIVO
PARA TRANSPORTE PERSONAL
- Problemática de los accidentes de tránsito en México- Mecánica básica para conductores- Reglamento de tránsito- Los accidentes de tránsito- Factores que generan los accidentes de tránsito- Sistema de seguridad pasiva- Impactos más comunes y técnicas de manejo prevetivo- Maniobras de reversa- Emergencia al conducir- El peatón- Biomecánica de lesiones a pasajeros- Responsabilidad incondicional en la conducción
DIRIGIDO A: Para conductores
REQUISITOS: Saber conducir y tener licenciavigente
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
7. CURSO DE MANEJO PREVENTIVO PARA TRANSPORTE PERSONAL
-
28Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
SE APLICARA TEST INICIAL
PROBLEMATICA NACIONAL DE LOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
CONCEPTO DE ACCIDENTE
REDUCIENDO TU RIESGO COMO
PEATÓN
LA VELOCIDAD Y LA CONDUCCIÓN
EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL SRI
EL ALCOHOL Y EL VOLANTE
LA MOTOCICLETA Y EL USO DEL CASCO
LOS 12 ERROES MÁS COMUNES AL
CONDUCIR
DIRIGIDO A: Conductores con licenciatura
REQUISITOS: N/A
DURACIÓN: 3 hrs.
VER OBJETIVO DEL CURSO
8. REDUCIENDO TU RIESGO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO (plática)
-
29Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
PRÁCTICA (Ejercicios vistos en la
teória)
DIRIGIDO A: A todo personal
REQUISITOS: Saber conducir y tener licencia
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
9. MANEJO PREVENTIVO 4x4 (teórico-práctico)
ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES VIALES
RIESGOS EN LA CONDUCCIÓN
LOS 12 ERRORES AL CONDUCIR
INSPECCIOÓN FÍSICO MECÁNICA DEL
VEHÍCULO Y SU IMPORTANCIA EN LA
SEGURIDAD VIAL
REGLAMENTO DE TRÁNSITO
SEÑALIZACIÓN
FACTORES QUE INTERVIENEN EN UN
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
LA VELOCIDAD Y LA CONDUCCIÓN
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
MANEJO PREVENTIVO
- Condiciones adversas- Emergencias al conducir- Caja reductora o transfer (2h, 4h y 4l)- Diferenciales (potencia/torque)- Bloqueadores (delanteros y traseros)- Ángulos del vehículo (ataque, ventral y salida)- Altura de vadeo (snorkel, motor sellado)- Frenado en lodo, hielo y graba (bloqueo vs ABS)
-
30Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
DIRIGIDO A: A todo personal
REQUISITOS: Equipo de protección personal30 conos de seguridadCinta delimitadoraUn espacio de 50x30 mts.Montacargas
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
10. TALLER DE SEGURIDAD MONTACARGAS
TEÓRIA
- Evaluación diagnóstica- Aspectos básicos del montacargas- Dinámica de operación de montacargas- Tres puntos de seguridad- Identificación de instrumentos- Controles de mando- Identificación de componentees del motor- Inspección físico mecánica- Prevención de riesgos en la operación- Malas prácticas
PRACTICAS
- Puesta en marcha- Movimiento de frente en línea recta- Movimiento de reversa en línea recta- Slalom de frente- Slalom de reversa- Circuito de frente- Circuito de reversa- Punto de viraje- Técnica de frenado- Tolerancia de capacidad de carga y altura máxima- Ascenso y descenso de carga- Movimiento en reversa con carga- Maniobra en angulo de 900- Slalom de reversa con carga- Circuito de reversa de carga- Maniobras de precisión con carga- Acomodo de carga en patio- Evaluación de circuito con carga
-
31Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
DIRIGIDO A: A todo personal
REQUISITOS: N/A
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
11. FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 39001 SGSV
MÓDULO 1
- Repaso de los conceptos básicos de los sistemas de gestión
MÓDULO 2
- Fundamentos básicos de la auditoría
MÓDULO 3
- El auditor interno
MÓDULO 4
- Planeación de la auditoría
MÓDULO 5
- Listas de verificación
MÓDULO 6
- La auditoría
MÓDULO 7
- Hallazgos de la auditoría
MÓDULO 8
- Cierre y seguimiento de la auditoría
EJERCICIO DE AUDITORIA
-
32Cursos para FLOTILLASF L O T I L L A S
ÍNDICE
RESISTENCIA AL CAMBIO
PARADIGMAS DE LA SEGURIDAD VIAL
SISTEMA DE GESTIÓN Y NORMA 39001
FAMILIA DE NORMAS ISO
TIPOS DE AUDITORIAS
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN DE
LA NOM ISO 39001
BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 39001
ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO
39001
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
- Liderazgo - Planificación- Soporte- Operación- Evaluación del desempeño- Mejora continúa
12. TALLER DE LA INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 39001:2012
DIRIGIDO A: A todo personal
REQUISITOS: N/A
DURACIÓN: días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
33Cursos para TALLERESV A L U A D O R E S Y J E F E S D E T A L L E R
ÍNDICE
SERVICIO AL CLIENTE
- Atención a clientes
CARROCERÍA
- La carrocería del automóvil • Definición
• Características
• Tipos de carrocería
- Nomenclatura y despiece de una carrocería - Identificación de métodos de unión y
ensamble • Uniones amovibles
• Uniones fijas
- Introducción de equipo de estiraje y verificación de cotas • Definición
• Diagnosis previa
• Principios del banco de estiraje (Bancada)
• Características generales que debe reunir una
bancada
• Tipos de bancadas
- Identificación de plásticos• Tipos de plásticos
• Identificación
• Termoplásticos
• Termo fijos
PINTURA
- Conocimientos básicos de pintura- Descripción de equipo y herramienta- Pintura de fondo- Pintura de acabado- Proceso de pintado en reparación- Tiempos y materiales de pintura
MECÁNICA
- La mecánica del automóvil - Sistema de dirección- La alineación- El sistema de suspensión y daños más
comunes por siniestro
VALUACIÓN
- Levantamiento de inventario en crucero• Formato del inventario
- Secuencia de la valuación • Secuencia de toma de datos
- Transformación de unidades- Tiempos medios de sustitución
• El tabulador
• Tiempos de sustitución de piezas exteriores
de la carrocería
• Tiempos de sustitución de piezas interiores de
la carrocería
• Tiempos de sustitución de accesorios
1. INICIACIÓN DE VALUADORES DE TALLER
• Tiempos de desmontaje y montaje de
conjuntos mecánicos
• Tiempos de sustitución de elementos
mecánicos
• Tiempos de pintura
- Tabulador de reparación• Importancia de los tabuladores de reparación
• Factores para la elaboración del tabulador
• Tabulador de tiempos de reparación
- Determinación de la sustitución de piezas de carrocería
DIRIGIDO A: Valuadores de taller
DURACIÓN: 5 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
34Cursos para TALLERESV A L U A D O R E S Y J E F E S D E T A L L E R
ÍNDICE
DESARROLLO HUMANO
- Cómo tratar con personas difíciles
CARROCERÍA
- Reparación de plásticos• Reparación de los termoplásticos
• Termofijos
• Medidas de seguridad e higiene en la
reparación de plásticos
- Reparación sin necesidad de pintar• Concepto
• Herramienta
• Método de trabajo
• Comentarios finales
- Soldadura blanda (Estañado)• Principios de sustituciones parciales y
estañado
• Proceso de soldadura blanda (Estañado)
PINTURA
- Pintado de plásticos• Tipos de plásticos
• Operaciones en el repintado de plásticos
• Proceso de pintado de plásticos
- Técnicas de igualación• Principios elementales de colorimetría
• El color en la carrocería
• Orientación para la mezcla e igualación de
colores
• Factores que inciden en un acabado
metalizado
- Identificación de existencia de trabajos previos de pintura
• Elementos a considerar
• Tips para la identificación de detalles de
pintura
• Metodología
MECÁNICA
- La transmisión - Sistema bolsas de aire- Sistemas de inyección electrónica
IDENTIFICACIÓN VEHICULAR
- Identificación de números VIN• Generalidades
• Especificaciones del VIN
• Cálculo del dígito verificador
- Identificación de documentos
VALUACIÓN
- Valuación remota por fotografía- Negociación de la valuación
VEHÍCULOS INDUSTRIALES
- Clasificación de vehículos industriales - Pintado en grandes superficies
2. ACTUALIZACIÓN DE VALUADORES DE TALLER
FOTOGRAFÍA
- Técnicas básicas de fotografía
DIRIGIDO A: Valuadores de taller
REQUISITOS: Haber cursado : • Iniciación de Valuadores de Taller
DURACIÓN: 5 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
35Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
CARROCERÍA
- Soldadura• Clasificación de la soldadura
• Soldadura de puntos por resistencia
• Soldadura MIG / MAG
- Conformado de lámina• Propiedades del material
• Conformado de lámina
• Herramientas y su utilización en la reparación
• Herramientas de conformado
• Equipos de tracción
• Equipos para tratamientos térmicos
• Tratamientos mecánicos, térmicos y
termomecánicos de lámina
• Detección de deformaciones
- Herramientas neumáticas• Sistema neumáticos
• Herramientas neumáticas
• Seguridad
• Conclusiones
- Deformaciones básicas de la carrocería• Deformaciones básicas de la carrocería
- Introducción a equipos de estiraje y verificación de cotas
• Definición
• Diagnóstico previo de los daños de la
estructura
• Características generales que deben reunir
una bancada
• Tipos de bancadas
• Sistema de verificación de cotas
• Conclusiones
- Protección anticorrosiva• El fenómeno de la corrosión
• Formas de la corrosión
• Tipos de recubrimientos en el automóvil
• Placas antisonoras
• Seguridad en la aplicación de anticorrosivos
- Seguridad e higiene en el área de carrocería• Seguridad e higiene
• Recomendaciones generales para el uso de
equipo
• Porcentaje de la incidencia de accidentes
• Equipo de protección personal
• Señalización de seguridad en el taller
• Disposiciones legales
• Costos indirectos de los accidentes
PINTURA
- Descripción de equipo y herramienta• Lijadoras
• Taquetes y respaldo
• Sistema de extracción de polvos
• Pistolas aerográficas
• Lavadora de pistolas
• Recicladora de solventes
• Cabina de pintado
• Lámparas
• Despachadores de papel
1. GESTIÓN DE TALLER NIVEL 1
• Mezcladora
• Equipo de cómputo
• Báscula
- Comparación entre técnicas de enmascarado• Técnicas de enmascarado con papel periódico
• Técnica de enmascarado profesional
- Proceso de lijado• Tipos de lijado
• Consideraciones generales de lijado
• Trabajos de lijado
- Pasta vs masilla• Aplicación de pasta
• Aplicación de masilla
• Ventajas del uso de la masilla
- Proceso de pintado en reparación• Operaciones a realizar en pintado de piezas
nuevas
• Operaciones a realizar en un daño superficial
• Operaciones a realizar en daño leve, medio o
fuerte
• Características de un vehículo repintado
• Sistemas de acabado 1k y 2k
• Sistema de mezcla de un componente
• Sistema de mezcla de dos componentes
CONTINÚA
-
36Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
- Seguridad e higiene en el ára de pintura• Equipo individual de seguridad valuación
VALUACIÓN
- Criterios de valuación• Carrocería
- Tabuladores• Importancia de los tabuladores
• Factores para la elaboración de un tabulador
• Tipos de tabuladores
- Tiempos medios de sustitución
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz
REQUISITOS: No haber tomado los cursos de:• Iniciación y/o actualización de valuadores de taller
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
1. GESTIÓN DE TALLER NIVEL 1
-
37Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
FACTOR HUMANO
- El mando
CARROCERÍA
- Métodos de trabajo• Tipos de plásticos
• Principios de sustituciones parciales y
estañado
• Ergonomía del puesto
PINTURA
- Zonas de trabajo• Áreas principales
• Instalaciones
- Seguridad e higiene• Higiene, seguridad y ergonomía
• Residuos peligrosos
- Equipos de secado• Función de los equipos
• Cabina- horno de pintura
• Lámpara de infrarrojos
- Defectos de pintura, causas y prevención• Diferencia entre daño y defecto
• Defectos más comunes
GESTIÓN DE TALLER
- Área de recepción- Distribución general del taller
VALUACIÓN
- Secuencia de valuación• Secuencia de toma de datos
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz
REQUISITOS: Haber cursado:• Gestión de taller nivel I
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
2. GESTIÓN DE TALLER NIVEL II
-
38Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
FACTOR HUMANO
- Relaciones humanas
PINTURA
- Materiales en el área de pintura - Tabulador de tiempos y materiales de pintura - Mantenimiento de cabinas de pintura
GESTIÓN DE TALLER
- Bases contables - Cálculo de costo-hora - Evaluación del taller
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz
REQUISITOS: Haber cursado:• Gestión de taller nivel I• Gestión de taller nivel II
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
3. GESTIÓN DE TALLER NIVEL III
-
39Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
CARROCERÍA
- Estudio de herramienta para carrocería• Introducción
• Herramientas de corte
• Herramientas de solapado
• Herramientas de lijado
• Herramientas de aplicación de selladores y
adhesivos
- Análisis costo - beneficio de diferentes tipos de anticorrosivos
• Introducción
• Anticorrosivos en puertas
• Anticorrosivos en estribos
• Anticorrosivos en piso cajuela
• Anticorrosivos en costados
• Anticorrosivos en puntas de larguero
• Anticorrosivos en caja de rueda
• Anticorrosivos de tolva de escape
• Anticorrosivos de base de calavera
• Anticorrosivos de poste central
- Costo de estañado vs masilla• Introducción
• Generalidades
• Análisis del estudio
• Cálculo del costo
PINTURA
- Análisis de riesgos laborales- Comparativa lámpara vs cabina- Nuevos productos
4. ACTUALIZACIÓN 1 DE GESTIÓN DE TALLER
- Análisis costo beneficio de lavadora de pistola
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz
REQUISITOS: Haber cursado:• Gestión de taller nivel I• Gestión de ttaller nivel II• Gestión de taller nivel III
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
40Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
CARROCERÍA
- Control de la producción en el área de carrocería
• Enfoque de los métodos de control en
carrocería
• Características del control de producción
• Principios de los métodos de control de
producción
• Métodos de control de la producción
• Tipos de control
• Fases del control de producción
• Beneficios de la implementación de controles
• Conclusiones
- Herramientas de apoyo para la implementación de controles de calidad en el área de carrocería• Medidor de espesores
• Peine de siluetas
• Vernier
• Compás de varas
• Control de cotas a través de sistemas de
medición electrónicos
• Conclusiones
PINTURA
- Niveles de daños en el tabulador de pintura- Niveles de daño para piezas plásticas- Líneas de pintura- Esfumado o difuminado- Esfumado o difuminado
5. ACTUALIZACIÓN II DE GESTIÓN DE TALLER
VIN
- Identificación de la autenticidad de documentos- Facturas falsas
• La cédula fiscal como medio de identificación
• Ejemplo de facturas falsas
• Ejemplo de facturas legítimas
- Credencial de elector• Ejemplos de diseño anterior
• Ejemplos de diseño actual
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz.
REQUISITOS: Haber cursado:• Gestión de taller nivel I• Gestión de taller nivel II• Gestión de taller nivel II• Actualización I de gestión de taller
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
41Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
ADMINISTRACIÓN DEL TALLER I
- Antecedentes• Tiempos de operación
• Distribución de materiales
• Acciones no contempladas en un tabulador
- Evaluación de equipos• Pistolas aerográficas
• Recicladora de solventes
- Ciclos de secado• Comprensión de nuestro consumo eléctrico
• Tiempos de secado
• Secados acelerados
- Selección adecuada de productos• Abrasivos
• Pinturas de fondo
- Administración del área de pintura• Puntos de gestión
• Clientes y sus necesidades
• Desempeño en el área de pintura
• Subproceso en el área de pintura
• Actividades de apoyo
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
6. ADMINISTRACIÓN DEL TALLER I
-
42Cursos para TALLERESG E R E N T E S D E S E R V I C I O
ÍNDICE
ADMINISTRACIÓN DEL TALLER II
- Recapitulativo del mercado• Perspectiva, la actividad en los proximos años
- Clasificación de las reparaciones• Ordenar y disponer por clases
• Diferentes formas de clasificar en el taller
- Medios necesarios en el taller• Espacios administrativos
• Personal técnico
• Espacios operativos
• El concepto del taller de carrocería por
tipología de reparción
- Equipos necesarios para el trabajo de carrocería
• Herramienta para el desarmado y armado
• Herramientas de conformado
• Herramientas neumáticas de corte
• Herramientas neumáticas de desbaste
- Conclusión
DIRIGIDO A: Gerentes de servicio y jefes de taller de agencias o talleres de reparación automotriz
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
7. ADMINISTRACIÓN DEL TALLER II
-
D E S A R R O L L O H U M A N O
Cursos para TALLERES 43
ÍNDICE
COMUNICACIÓN ASERTIVA
- La comunicación • ¿Qué es un paradigma? • Condición humana
• Elementos de la comunicación
• Estilos de comunicación
- Comunicación asertiva • Concepto de comunicación asertiva
• Características de la comunicación asertiva
• Las emociones
• ¿Cómo expresar el enfado?
DIRIGIDO A: Todo personal de agencias y talleres
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
DESARROLLO HUMANO
RE-INGENIERÍA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
- Recostruyendo las relaciones humanas• Conocete a ti mismo
• La comunicación como herramienta
• La fuerza de escuchar
• Utiliza retroalimentación
• Administra los conflictos
• Valor de respeto
• Estado de animo
- Importancia de las relaciones humanas• Concepto de las relaciones humanas
• Importancia de las relaciones humanas
• Beneficio de la aplicación de las relaciones
humanas
- Técnicas en las relaciones interpersonales• Caricia psicologíca
• Valorando a las personas
• Pide ayuda
• busca tu mentor
- Consejos para las relaciones humanas• Consejos para las relaciones humanas
• Mandamientos de las relaciones humanas
DIRIGIDO A: Todo personal de agencias y talleres
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
D E S A R R O L L O H U M A N O
Cursos para TALLERES 44
ÍNDICE
LIDERAZGO
- Antecedentes •Autoconocimiento
• Competencias Laborales
- Liderazgo• Liderazgo y sus funciones
• ¿Qué es un líder?
• Teorías del liderazgo
• Tipos de líder
DIRIGIDO A: Todo el personal de agencias y talleres
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
DESARROLLO HUMANO
GRUPOS Y TRABAJO EN EQUIPO EN
LAS ORGANIZACIONES
- Test de trabajo en equipo • ¿Sabe usted trabajar en equipo?
- Diferencia de un grupo de trabajo y equipo de trabajo• ¿Qué es un grupo de trabajo?
• ¿Qué es un equipo de trabajo?
• Diferencias de grupo de trabajo vs equipo de
trabajo
• ¿Cuáles son los elementos claves para el
trabajo en equipo?
- Trabajo en equipo • Competencias imprescindibles para el trabajo en equipo
• Las competencias que favorecen la excelencia
en el trabajo en equipo
• El camino hacia la excelencia de los equipos
de trabajo se apoya en tres pilares
- Estrategias para trabajo en equipo• Pasos para trabajar en equipo
- La comunicación y el trabajo en equipo• Ser capaz de construir con los demás miembros
del equipo un sistema de comunicación
basado en la libertad y en el respeto mutuo
• Libertad de expresión
• Respeto a las personas
• Ser capaz de integrar las ideas de todas las
personas del equipo
- Reconocer el trabajo en equipo• Ser capaz de reconocer el trabajo de los demás
miembros del equipo
• Aprender a delegar
• Metodología que debemos utilizar para
desarrollar la sinergia en el equipo
- Ventajas de trabajar en equipo• Beneficios del trabajo en equipo
• ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible
que un equipo tenga un alto rendimiento?
• ¿Como prevenir los problemas en el equipo?
DIRIGIDO A: Todo personal de agencias y talleres
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
D E S A R R O L L O H U M A N O
Cursos para TALLERES 45
ÍNDICE
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
- Administración del tiempo • Definicion de administración del tiempo
• Las bases de la administración del tiempo
• ¿Qué controla tu tiempo?
¿Quién controla su tiempo?
La importancia de administrar el tiempo
Lo urgente y lo importante
• La matriz de administración del tiempo
• Las tres pruebas del tiempo
• Beneficios de utilizar mejor el tiempo
• La mejor hora
• Establezca Prioridades
• Como controlar la forma de utilizar su tiempo
- Técnicas de administración • Planeación
Auxiliares de la planeación a largo plazo
• Hoja de plan de acción
• La grafica de Malestone
• El diagrama de Pert
• Características de un buen planificador
- Conclusión DIRIGIDO A: Todo personal de agencias y talleres
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
ATENCIÓN AL CLIENTE
- Servicio al cliente • Servicio
• Cliente
• Tipos de cliente
• La nueva estrategia del servicio al cliente
- El conflicto • El conflicto
- La organzación y servicio al cliente • La organización
• Elementos importantes para una nueva
atención
- La comunicación • La comunicación
• Transmitir el mensaje: La técnica de la
jerarquización
• Tipos de comunicación
• Análisis del campo de fuerza
DIRIGIDO A: Todo personal de agencias y talleres
DURACIÓN: 2 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
DESARROLLO HUMANO
-
46Cursos para TALLERESC O S U L T O R Í A A T A L L E R E S
ÍNDICE
MÓDULO I
- Modelo de calidad- Indicadores claves de desempeño- Matemáticas financieras
DIRIGIDO A: Gerentes, jefes de taller y administradores de calidad
REQUISITOS: Haber cursado:• Gestión de taller nivel I
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONSULTORÍA A TALLERES
MÓDULO II
- Planeación del modelo de Calidad • Estudio de mercado
• Lay out
• Diagnóstico operativo
DIRIGIDO A: Gerentes, jefes de taller y administradores de calidad
REQUISITOS: Haber cursado:• Diplomado de consultoría módulo I
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
MÓDULO III
- Implentación del modelo de calidad• Herramientas de calidad
• TPM (Total productive maintenance)
• Metodología 5´s
DIRIGIDO A: Gerentes, jefes de taller y administradores de calidad
REQUISITOS: Haber cursado:• Diplomado de consultoría módulo II
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
-
47Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E P I N T U R A
ÍNDICE
1. CURSOS DE PINTURA
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
- Técnicas y materiales para el empapelado• Descripción del empapelado con papel
periódico
• Descripción del empapelado con
despachadores
- El lijado• Herramientas y productos para el lijado
- Productos para la preparación de superficies• Masillas de relleno
• Recomendaciones para la preparación de la
mezcla
• Aplicación de masilla
• Medidas de protección en la aplicación de
masilla
• Imprimaciones
• Aparejos
• Riesgos y medidas de protecciones la
aplicación de imprimaciones aparejos
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Tener conocimientos básicos sobre pintura. Sin curso previo
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
PINTURAS DE ACABADO
- Antecedentes• Historia y evolución de las pinturas en
automóviles
• Definición de pintura
• Tipos de secado en las pinturas de acabado
- Interpretación de la información técnica• Especificaciones técnicas
• Pictogramas
• Fichas técnicas
- Sistemas de acabado• Tipos de pinturas de acabado
• Clases de pintura
• Nuevos productos MS y HS
• Diagrama de aplicación
• Seguridad e higiene
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
PINTADO DE PLÁSTICOS
- Pintado de plásticos• Termoestables
• Termoplásticos
- Productos para el pintado de plásticos• Desengrasante antiestático para plásticos
• Imprimaciones especiales para plásticos
(promotores de adherencia)
• Aparejos
• Aditivo flexible
• Aditivo matizante
• Aditivo texturizante
- Operaciones en el repintado de plásticos• Limpieza y desengrasado
• Aplicación de imprimaciones (primer)
• Aplicación de masillas
• Aplicación de aparejos
• Pintura de acabado
• Proceso de repintado
- Proceso de repintado de plásticos
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Pinturas de acabado
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
48Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E P I N T U R A
ÍNDICE
TÉCNICAS DE ESFUMADO
- El esfumado o difuminado- Técnicas de esfumado
• Esfumado en monocapa
• Esfumado con pintura bicapa
• Esfumado en acabado tricapa
- Seguridad e higiene DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Pinturas de acabado• Pintado de plásticos
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
COLORIMETRÍA I
- Principios elementales de colorimetría • La luz
• El objeto
• El ojo
- El color• Clasificación de los colores
• Características del color
• Modelo para la representación del color
• Apartados para la medida del color
- Color en los automóviles • Colores sólidos o lisos
• Herramientas para la igualación de colores
• Pasos para la igualación de colores sólidos
- Seguridad e higiene
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
DURACIÓN: 5 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
COLORIMETRÍA II
- Tipos de colores en pintura automotriz• Clasificación de los colores
- Herramientas auxiliares para la igualación del color• Herramientas auxiliares para la igualación
- Proceso para la igualación de colores metalizados y perlados
• Pasos para la igualación de color
- Ajuste del color en un vehiculo• Variantes de tonalidad(color)
• Variantes de intensidad
• Variantes de vivacidad (saturación)
• Variantes de colores metalizados y perlados
• Variantes del flop o reflejo lateral (+/-)
- Métodos para ajustar el color• Método sustractivo
• Método aditivo
• Reglas básicas para la igualación
• Seguridad e higiene
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Colorimetría I
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
49Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E P I N T U R A
ÍNDICE
TECNOLOGÍA DE NUEVOS MATERIALES
- Nuevas tecnologías• Sistema de secado ultravioleta
• Sistema de aplicación de recubrimiento
• Sistema de reparación de defectos
• Colores con efecto especial
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Pinturas de acabado
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
AEROGRAFÍA BÁSICA
- Principios básicos de aerografía• El aerógrafo
• Tipos de aerógrafo
• Despiece de aerógrafo
• Materiales utilizados
• Defectos de aerografía
• Mantenimiento
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Tecnología de nuevos materiales• Colorimetría I
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
PINTURA BASE AGUA
- Pinturas base disolvente• Pinturas base disolvente
• ¿Qué son los compuestos orgánicos volátiles?
- Pinturas base agua• Pinturas base agua
• Recomendaciones
- Seguridad e higiene
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Pinturas de acabado• Pintado de plásticos• Colorimetría I• Colorimetría II
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
50Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E P I N T U R A
ÍNDICE
DEFECTOS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA PINTURA
- Pruebas de control de calidad• Definición de calidad
• Dureza de lápiz (NORMA ASTM D33363)
• Adherencia a la cuadrícula (NORMA ASTM
D3359)
• Medición de brillo (NORMA ASTM D523)
• Medidor de espesores (NORMA ASTM B499)
- Corrección y prevención de defectos de pintura
• Defectos de pintura, causas y prevención
DIRIGIDO A: Técnicos Pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Pinturas de acabado• Pintado de plásticos• Técnicas de esfumado• Tecnología de nuevos materiales• Pintura base agua
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
TÉCNICAS DE ESFUMADO CON
PINTURA BASE AGUA
- Técnicas de esfumado con pintura base agua• El esfumado o difuminado
• Técnicas de esfumado
• Seguridad e higiene
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Haber cursado:• Preparación de superficies• Pinturas de acabado• Técnicas de esfumado• Pintura base agua
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
COLORIMETRÍA BASE AGUA
- Características del sistema base agua• Repintado base agua
- Principios elementales de colorimetría• La luz
• El objeto
• El ojo
- El color• Clasificación de los colores
• Características del color
• Modelo para la representación del color
• Apartados para la medida del color
- Color en los automóviles• Colores sólidos o lisos
• Herramientas para la igualación de colores
• Pasos para la igualación de colores sólidos
- Seguridad e higiene
DIRIGIDO A: Técnicos pintores
REQUISITOS: Tener conocimientos de Colorimetría I y II
DURACIÓN: 5 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
51Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E P I N T U R A
ÍNDICE
ESTÉTICA AUTOMOTRIZ
- La pintura automotriz • Funciones de la pintura automotriz
• Componentes de la pintura
• Identificación de sistema de acabado
• Identificación de colores
• Espesores y calidad de los acabados
• ¿Qué es el pulido?
- Materiales, equipos y herramientas detalladas
• Equipos y herramientas
• Abrasivos para pulir
• Pulimentos
• Abrillantadores
• Ceras y detalladores
• Equipo de seguridad
- Estética automotriz• Daños en pintura
• Detalles en un repintado
• Proceso de detallado estético
• Restauración de cristales y accesorios
• Detallado de faros
DIRIGIDO A: Técnicos Pintores
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
REPARACIÓN EXPRÉS
- Reparaciones exprés• Reparación exprés
• Características de una reparación exprés
- Descripción del equipo y la herramienta a utilizar en una reparación exprés
• Equipo y herramienta para las reparaciones
exprés
- Productos necesarios para una reparación exprés
• Productos de secado por la luz ultravioleta
• Productos de un componente (1k en aerosol)
primeros
• Productos de dos componentes (2k)
- Proceso de reparación exprés• Proceso para realizar una reparación exprés
DIRIGIDO A: Técnicos Pintores
REQUISITOS: Haber cursado:•Preparación de superficies•Pinturas de acabado•Técnicas de esfumado
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
52Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E P I N T U R A
ÍNDICE
- Herramientas • Introducción
• Seiri (clasificar)
• Seiton (ordenar)
• Seiso (limpiar)
• Seiketsu (estandarización)
• Shitsuke (disciplina)
DIRIGIDO A: Técnicos Pintores
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
0PTIMIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y MATERIALES DE PINTURA
- Equipos y herramientas • Sistema de aire comprimido
• Pistoles aerográficas
• Lijadoras
• Pulidoras
• Cabina de pintura
• Lámparas de infrarrojos
- Procesos de pintado en reparación• Introducción
• Descripción de los procesos
• Operaciones a realizar en el pintado de piezas
nuevas
• Recomendaciones para este proceso
• Operaciones a realizar en un daño superficial
• Recomendaciones para este proceso
• Operaciones a realizar en un daño leve,
medio o fuerte
• Espesores y calidad de las pinturas
- Optimización de procesos de lijado• Tipos de lijado
• Lijado en seco
- Optimización en el proceso de enmascarado• Introducción
• Técnica de enmascarado con papel periódico
• Técnica de enmascarado profesional
-
53Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E C A R R O C E R Í A
ÍNDICE
2. CURSOS DE CARROCERÍA
CONFORMADO DE LÁMINA
- Definición- Conceptos- Propiedades del material- Herramientas y su utilización en la reparación- Bases fundamentales para la reparación de
lámina de acero- Detección de deformaciones- Elección de la herramienta apropiada- Tratamientos mecánicos, térmicos y
termomecánicos- Seguridad e higiene en las operaciones de
conformado de lámina
DIRIGIDO A: Técnicos en Carrocería
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
SOLDADURA (PROCESOS MIG Y PUNTOS POR RESISTENCIA EN ACERO)
- Soldadura por puntos de resistencia • Definición
• Ventajas de la soldadura por puntos de
resistencia
• Principales componentes de una máquina de
soldadura por puntos de resistencia
• Calibración de los parámetros
• Fases de la soldadura por puntos de resistencia
• Requisitos de los electrodos, tipos y formas de
los electrodos y porta electrodos
• Aspectos a tomar en cuenta durante la
aplicación de la soldadura por puntos de
resistencia
• Tipos de soldadura por presión
• Control de calidad
• Defectos de soldadura
- Soldadura de hilo continuo (MIG/MAG)
• Definición
• Principales elementos que componen un
equipo de soldadura bajo gas protector
• Parámetros que se deben calibrar antes de
aplicar la soldadura bajo gas protector
• Autorregulación
• Dirección de soldadura
• Técnicas de soldadura
• Características de aplicación en soldadura
bajo gas protector
• Seguridad en las operaciones de soldadura
MIG/MAG
DIRIGIDO A: Técnicos en carrocería
REQUISITOS: Tener conocimientos básicos soldadura
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
REPARACIÓN DE PLÁSTICOS
- Plásticos• Definición
- Tipos de plásticos• Plásticos termofijos o termoestables
• Plásticos termoplásticos
- Identificación de plásticos• Identificación por simbología o código
• Identificación visual
• Identificación por combustión
- Termoplásticos• Reparación de termoplásticos
- Termofijos• Reparación de termofijos
- Medidas de seguridad e higiene en la reparación de plásticos
DIRIGIDO A: Técnicos en carrocería
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
CONTINÚA
-
54Cursos para TALLEREST É C N I C O S D E C A R R O C E R Í A
ÍNDICE
DURACIÓN: 3 días
VER OBJETIVO DEL CURSO
MEDICIÓN Y ESTIRAJE EN BANCADAS
- Banco de estiraje�