INTRO web.pdf

download INTRO web.pdf

of 12

Transcript of INTRO web.pdf

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    1/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    1

    ESTRUCTURA CONTENIDOS ASIGNATURA

    I. INTRODUCCIN A LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOSARTSTICOS DEL DISEOA. EL D"#E$%.DEF"&"'"%&E# ( #"G&"F"'AD%#.). EL D"#E$AD%R

    '.

    D"#E$% DE PR%D*'+%. D"#E$% "&D*#+R"AL. DEF"&"'"%&E#.D. D")*,% DE D"#E$%

    II. LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIN.

    A. LE&G*A,E DE LA "-AGE&.). A#PE'+%# DE LA '%-*&"'A'" & /"#*AL. PER'EP'" & /"#*AL.

    III. FUNDAMENTOS ARTSTICOS DE DISEO :FORMA Y ESTRUCTURA

    A. F%R-A E "-AGE&. FA'+%RE# %),E+"/%# ( #*),E+"/%# DE LAAPRE'"A'" & F%R-AL.P#"'%L%G0A DE LA "-AGE&.

    ). F%R-A ( '%-P%#"'" &.E PRE#"/"DAD DEL%# ELE-E&+%# F%R-ALE# E&EL 'A-P% /"#*AL.

    '. LA F%R-A )"D"-E"%&AL( +R"D"-E"%&AL. %RGA&"2A'" & (E#+R*'+*RA. RE'*R#%# PARA#*# A&3L"#"#. "&+ERA''"%&E# F%R-ALE#.

    D. LA PR%P%R'" & E& LA# F%R-A#. EL - D*L% ( LA E#+R*'+*RA . REDE#.LA PR%P%R'" & E& EL '*ERP% 4*-A&%: D"FERE&+E# '%&'EP'"%&E#E#+5+"'A#.F%R-A E#+3+"'A ( D"&3-"'A. EL R"+-%.#* E PRE#" & E& LA&A+*RALE2A ( E& LA# AR+E# /"#*ALE#.

    E. PRE#E&'"A DE LA GE%-E+R0A E& LA &A+*RALE2A6 EL AR+E ( EL D"#E$%.A#PE'+%# E#+R*'+*RALE#. PA&%R3-"'A 4"#+ R"'A.

    IV. FUNDAMENTOS DE DISEO : LUZ Y COLORA. LA L*2 DEF"&"D%RA DE F%R-A#. L*2 &A+*RAL ( L*2

    AR+"F"'"AL.REPRE#E&+A'" & )"D"-E"%&ALDEL /%L*-E&.'LAR%#'*R%.#"-)%L"#-% DE LA L*2.

    ). EL '%L%R '%-% FE& -E&% F0#"'% ( /"#*AL. '%L%R L*26 '%L%RP"G-E&+%.

    '. E PRE#"/"DAD DEL '%L%R. RELA+"/"DAD. ' D"G%# E "&+ERPRE+A'"%&E#.EL '%L%R E& EL AR+E ( EL D"#E$%.

    D. F*&'"%&E# ( APL"'A'"%&E# DEL '%L%R ( LA L*2 E& L%# D"#+"&+%#'A-P%# DEL D"#E$% ( LA# AR+E# /"#*ALE#.

    V. FUNDAMENTOS DEL DISEO: ESPACIO

    A. 4A)"+3'*L%6 E#PA'"%# 4A)"+A)LE#.). 43)"+A+ ( )" &"'A6 F%R-A# E& LA &A+*RALE2A. F%R-A# %RG3&"'A# E

    "&%RG3&"'A#. F*&'" &.'. EL '%L%R E& EL E#PA'"%. *+"L"2A'" & DEL '%L%R E& )%'E+%# (

    A-)"E&+A'"%&E# GR3F"'A#.

    VI. PROCESO CREATIVO. APLICACIN AL PROYECTO DE DISEO.A. +5'&"'A# 'REA+"/A#. ELE-E&+%# DE LA 'REA+"/"DAD.

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    2/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    7

    ). EL PR%'E#% %RGA&"2AD% DE 'REAR "DEA#. E#+RA+EG"A# PARAGE&ERAR "DEA#. PR%'E#% DE E/AL*A'" & ( #ELE''" & DE "DEA#.

    '. REPRE#E&+A'" & GRAF"'A DEL PEA-"E&+% 'REA+"/% ( GRAF"'%.D")*,% '%&'EP+%. PR"-ER%# )%'E+%#. PR%'E#% DE "DEA'" & FA#E'REA+"/A E& L%# PR%(E'+%# DE D"#E$%

    D. APL"'A'" & DE LA# E#+RA+EG"A# 'REA+"/A# E& D"#+"&+%# +E-A# DED"#E$%.

    INTRODUCCIN A LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS ARTSTICOS DEL DISEO

    El diseo es prct c! . El diseador es un 8om9re r ctico. Pero antes de ;ue este es la 9ase de la creacin del diseo. De>ando a arte el as ectofuncional del diseo6 e?isten rinci ios6 re=las o conce tos6 en lo ;ue se refiere a laor=ani!acin @isual6 ;ue de9en im ortar a un diseador. *n diseador uede tra9a>arsin un conocimiento consciente de nin=uno de tales rinci ios6 re=las o conce tos6

    or;ue su =usto ersonal su sensi9ilidad a las relaciones @isuales son im ortantes6ero una roli>a com rensin de ellos 8a9r de aumentar en forma definida suca acidad ara la or=ani!acin @isual.

    La asi=natura de Fundamentos artsticos del Diseo est reco=ida como 9 sica or elD#cr#t! +,- +-//0 1# ++ -2 +-//0 3 r#%&"' #" P"'$ 1# E*t&1 !* 1# "'* E$*#4'$5'*Art6*t c'* S&p#r !r#* 1# Gr'1! 1# D *#4! #$ "'* E*p#c '" 1'1#* 1# D *#4! Gr7 c!0I$t#r !r#*0 M!1' 8 Pr!1&ct! #$ "' C!9&$ 1'1 A&t $!9' 1# C'*t ""';L' M'$c

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    3/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    T#!r6'0 9#t!1!"!%6'0 1#'c $ 8 c!$c#pc $ 1#" pr!8#ct!.

    M>t!1!* 1# $)#*t %'c $ 8 #?p#r 9#$t'c $ pr!p !* 1# "' 9't#r '.

    EL DISEO.DEFINICIONES Y SIGNIFICADOS.

    El conce to de diseo nace de la necesidad de definir los '*p#ct!* 7&$c !$'"#* 8#*t>t c!* 1# &$ !=(#t! p'r' *& p!*t#r !r #"'=!r'c $ . 4o en da es una e? resinutili!ada insistentemente en referencia a los m s di@ersos roductos dentro dedeterminadas acti@idades de car cter creati@o6 ero su definicin no es f cilconcretarla escuetamente6 a ;ue @ara tanto en la literatura es eciali!ada como en

    las distintas conce ciones doctrinales6 or lo ;ue se considera un conce to noun@oco.

    *na de las ace ciones de diseo es a;uello ;ue 8ace referencia a los conce tos dedi9u>o delineacin 6 lo ;ue lo relaciona con los rocedimientos =r ficos de al=unamanera le con@ierte en sinnimo de di9u>o. +am9io am lio6 ;ue lle@ara desde ese tra!ado inicial 9asado en estudios re@ios68asta la lanificacin el aca9ado de un pr!8#ct! c!9p"#t! .

    El t

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    4/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    H

    Los o9>etos de diseo forman arte de la 9ase econmica de la sociedad6 en tanto;ue ertenecen al roceso de roduccin de la misma6 ero tam9i

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    5/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    M

    tra9a>o6 incor oraron al diseo lanteamientos esta con

    in=enieros6 t

    -.Nelm: P!r 1 *#4! $1&*tr '" t c'3 #$ c!"'=!r'c $ c!$ "' c #$c '0 "' t#c$!"!%6'0 "' $%#$ #r6' 8 !tr'* 1 *c p" $'*0 *#

    $t#%r' #$ "' pr#p'r'c $ 8 1#*'rr!""! 1# "!* pr!1&ct!* 8 c!$1&c# ' "' !pt 9 5'c $1# "!* )'"!r#* 1# &*! *#% $ &$'* #? %#$c '* #*t>t c! c&"t&r'"#* 1# $*tr' *!c #1'18*#% $ "'* c!$1 c !$#* t#c$ c!#c!$ 9 c'* 1# "' pr!1&cc $ $1&*tr '" ..

    J,ess #olanas IDiseo6 arte funcinI #al@at. )arcelona 1KCM

    EL DISEADOR Y EL PRODUCTO

    CARACTERSTICAS DE LA ACTIVIDAD DEL DISEO DE PRODUCTO

    )onsie e I+eora Pr ctica del diseo "ndustrialI Ed Gusta@o Gili. )arcelona 1KOC :

    o #atisface las $#c#* 1'1#* de la colecti@idad social mediante roductosdesarrollados en interaccin directa con los usuarios.

    o #e trata de una acti@idad $$!)'1!r' en el m9ito de las disci linas ;ueconstitu en el =ran cam o de la ro eccin.

    o #e ro one incrementar el )'"!r 1# &*! de los roductos.o Acti@idad ;ue determina las pr!p #1'1#* 7!r9'"#* Jest

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    6/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    o Procedimiento fa@orecedor del incremento en el @olumen de las#?p!rt'c !$#*.

    LOS PRODUCTOS RESULTADO DEL DISEO. CARACTERSTICAS.

    Gerardo Rodr=ue!. I -anual de Diseo "ndustrialI:

    o %frecen un *#r) c !.o #atisfacen las $#c#* 1'1#* de los usuarios6 con ;uienes se encuentran en

    interaccin directa.o #e conci9en dentro o fuera de un * *t#9' de roductos.o #e identifican como = #$#* de consumo6 de ca ital o de uso 9lico.o Presentan una com le>idad @aria9le e?i=iendo or tanto la artici acin

    $t#r1 *c p" $'r '. o #on &$ t!1! c!

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    7/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    O

    roductos e? resi@os en cuanto o9>etos de comunicacin6 son re resentaciones descri ciones de e? eriencias or intermedio de * *t#9'* c!1 7 c'1!* de sm9olos.

    Pro icia la ensean!a de esta disci lina la consecucin de unos o9>eti@os orientados8acia una formacin 9 sica en el am lio cam o de la cultura @isual fomentando

    es ecialmente la ad;uisicin or arte del alumno a6 de una serie de conocimientos destre!as tendentes6 res ecti@amente6 a una me>or com rensin de las realidadesformales a una ma or ca acidad re resentati@a de las mismas6 mediante lareali!acin de im =enes 9idimensionales de car cter =r ficoB l stico.

    #e considera esta materia6 so9re su ro io )'"!r " $%H6*t c! formati@o6 una introduccinindis ensa9le al conocimiento estructural a los @alores e? resi@os de la forma6 atra@o al roceso o teto6 un entorno6 una ideaB tra!ando lneas so9re una

    su erficie. 'on inde endencia de la forma ;ue ado te6 el di9u>o es el rinci al resorte;ue usamos ara or=ani!ar e? resar nuestros ensamientos erce ciones @isuales.Por este moti@o entendemos ;ue el di9u>o no es nicamente una e? resin artsticasino tam9iamos 8acemos marcas en una su erficie arare resentar =r ficamente lo ;ue @emos ante nosotros o ima=inamos en lamente.

    PERCEPCIN VISUAL

    El acto de la @isin es un roceso din mico creati@o6 ca a! de transmitir unaerce cin tridimensional esta9le de las im =enes en cam9io en mo@imiento

    constituti@as de nuestro mundo @isual.

    El roceso consta de fases:

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    8/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    C

    R#c#pc $

    E?tr'cc $

    I$7#r#$c '

    DI@UJAR ES PENSAR.

    La idea ;ue @a a ser fundamental en todo el desarrollo de toda la teora del Di9u>odesde los inicios del Renacimiento 8asta 8o en da6 asando or su uesto or todoslos mo@imientos reno@adores del si=lo : el Q;ue di9u>ar corres onde a ensar .

    La definicin de F#1#r c! Z&cc'r es una de sus formulaciones m s recisas en la ;ueinter@ienen el ma or nmero de elementos ;ue lue=o @an a ser de referenciaconstante. &os 8a9la de esta9lecer las di@isiones del di9u>o: como Qdiseo interno Qdiseo e?terno .

    SST or 1 *#4! $t#r$! entiendo el conce to formado en nuestra mente ara oderconocer cual;uier cosa o9rar conforme a la cosa entendidaTUU

    SST 1 *#4! #?t#r$! es la sim le delineacin fi=ura de cual;uier cosa ima=inada real. Este diseo as formado como lnea es e>em lo forma de la ima=en ideal. Lalnea6 ues6 es el ro io cuer o sustancia @isual d diseo e?ternoTUU

    El Di9u>o6 entendido como roceso intelectual de erce ciones6 ensamientos emociones6 se materiali!a a tra@

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    9/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    K

    *n di9u>o nunca re roducir la realidad6 slo 8ar @isi9le nuestras erce ciones de larealidad e?terior las @isiones internas de la mente. En el roceso de di9u>o creamosuna realidad inde endiente ;ue se corres onde con nuestras e? eriencias.

    Di9u>ar es fundamentalmente r#;pr#*#$t'r 0 @ol@er a 8acer resente6 @isi9le6 a;uello

    de lo ;ue 8a9la el di9u>o.Ernst Gom9ric8 define el di9u>o como re resentacin6 como una realidad ;ue araa;uel ;ue la o9ser@a sustitu e otra realidad 9ien distinta. De ;u< 8a9lan lasre resentaciones6 determina la estrate=ia desde la ;ue el di9u>ante se tiene ;ueenfrentar a la confi=uracin.

    El ;ue di9u>a sa9e ;ue cada elemento ;ue determina6 lo 8ace en la ermanentedecisin entre o9edecer a a;uello ;ue @e6 a;uello ;ue com rende o a;uello ;uereconoce a tra@ar se ueden esta9lecer cate=oras o1 7#r#$t#* 9!1!* 1# )#r 8 1 =&('r: el di9u>o de descri cin6 la ilustracin6 el di9u>ocomo comentario social6 el di9u>o de ideacin re aratorio ara la intura6 escultura ar;uitectura6 el di9u>o de e? resin J#e mour #immons 6 el di9u>o de construccinJ#usan Lam9ert o el di9u>o como in@esti=acin J,ulio 'aro )aro>a .

    'ual;uiera de estas cate=oras no es e?clu ente se ara9le de otras6 recisamenteor eso el Di9u>o es una materia interdisci linar cu a resencia necesidad en

    mlti les cam os del conocimiento6 cientfico artstico6 est lenamente >ustificada.

    COMUNICACIN VISUAL

    'ual;uier di9u>o im lica comunicacin en la medida en ;ue estimule unconocimiento en el es ectador. A ma or a9straccin en un di9u>o6 ma or su>ecin alas con@enciones al te?to ara transmitir un mensa>e o una informacin.

    El 1 '%r'9' es una forma de comunicacin @isual6 un di9u>o sim lificado ca a! deilustrar un roceso6 clarificar un >ue=o de relaciones o descri9ir una auta de cam9io ode desarrollo. %tra forma es el con>unto de di9u>os de resentacin ;ue ofrece una

    ro uesta de diseo a los dem s ara ;ue la e?aminen e@alen.

    Entre las modalidades de c!9&$ c'c $ %r7 c' m s tiles se cuentan los modelos de

    un diseo6 los lanos de una o9ra las ilustraciones to analtico es un instrumento de r#7"#? $ %r7 c'. Es un di9u>o ;ue tiende a laa9straccin ;ue se centra en as ectos arciales6 lo ;ue conduce a dos o eraciones9 sicas:

    L' #*3't 5'c $6 ;ue consiste en distanciarse conce tualmente del o9>eto:se re resentar a tra@

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    10/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    1

    L' *#"#cc $6 ;ue consiste en centrar la atencin Jcircunstancialmente en slouna arte del o9>eto6 de tal manera ;ue este 8ec8o condu!ca a un ma orentendimiento de esa arte e indirectamente a una me>ora en elentendimiento del o9>eto como un todo indisolu9le.

    Por tanto se odra decir ;ue la caracterstica 9 sica de este ti o de di9u>o es ;uesim lifica la informacin ara 8acerla m s mane>a9le entendi9le.

    #on di9u>os com lementarios de los di9u>os descri ti@os Ja;uellos ;ue atienden a ladefinicin formal del o9>eto ues en estos se sinteti!an los di@ersos as ectos tratadosen los di9u>os analticos.

    CONSIDERACIONES GR FICAS DEL DI@UJO ANALTICO.

    E*c'"' 76* c' "#('$' 6 en relacin a la escala conce tual lanteada: di9u>os dereducido tamao ;ue tienden a la * 9p" 7 c'c $ 7!r9'" del o9>eto.

    #e acenta el c'rct#r *#"#ct )! del di9u>o: 8a9r ;ue ele=ir a;uellos elementosrele@antes ara el entendimiento del as ecto considerado

    C 1 %!* %r7 c!*ca aces de =enerar entidades =r ficas ;ue transmitan elcontenido del an lisis: esta9leciendo >erar;uas6 creando rioridades6 ro oniendo undeterminado orden o clasificacin6 etc.

    Al=unas osi9les autas: dialo=ar =r ficamente entre lo anali!ado su conte?to6 lasartes el todo6 lo im ortante lo accesorio6 lo =enar es e?teriori!ar mediante tra!os J=estos6 mo@imientos im ulsos confi=uradoresde la ima=inacin. Estos im ulsos mo@ili!adores ueden ro@enir de la erce cin6 dela memoria o del flu>o de la fantasa.

    El di9u>o de re resentacin siem re sale al encuentro de la @isualidad6 roduciendoconfi=uraciones en las ;ue se ueden lle=ar a reconocer las cosas ;ue se @en. Lascon@enciones re resentati@as acumuladas 8istricamente son los 8itos ;ue >alonan lacon;uista de modelos ;ue es;uemati!an situaciones erce ti@as.

    El di9u>o no uede de>ar de entenderse m s ;ue como la su er osicin sucesi@a deconfi=uraciones tentati@as en orden a intenciones ar=umentales ;ue se @anmodulando en el roceso6 en la medida en ;ue la ima=inacin la memoria seconfrontan a tra@eti@adas.

    El interos de roceso sim lificado en los ;ue el9p&"*! 9!t )'c !$'" 9'% $'r ! a arece sin la mediati!acin de e?cesi@as

    correcciones6 traslad ndolo a es;uemas tentati@os6 rimariosV car=ados desi=nificacin intencional.

    Adem s los es9o!os refle>an las 8a9ilidades =estuales e ima=inarios acumulados or elautor.

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    11/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    11

    El es9o!o es al=o as como un di9u>o de roceso a9re@iado en el ;ue se 9usca unes;uema or=ani!ati@o =r fico 9 sico =lo9al ;ue e;uili9re6 con el 9#$!r #*7r5!t#$t't )! 6 el im ulso ima=inario inicial6 sin a=otar el otencial uede lle=ar a modularinteracti@amente a lo lar=o de la e>ecucin.

    EL DI@UJO DE @OCETOEl di9u>o de 9oceto6 o rimeros tanteos6 enca>es6 notas =r ficas6 etc. es se=uramenteel m s an r;uico de los lanteamientos =r ficos de im =enes6 el 9oceto del artista esli9re6 no se lle@a 9ien con los c nones re=las6 rue9a e in@esti=a soluciones nue@as;ue lue=o insertar en la o9ra m s definiti@a.

    En este as ecto se roduce la dualidad entre la idea la e>ecucin6 la tensininsosla a9le entre la conce cin mental6 ima=inati@a la realidad final de loe? resado.

    'ennino 'ennini en su Li9ro del Arte distin=ue entre la conce cin la e>ecucin6llamando al rimero di9u>o mental o de la idea Q el di9u>o en la ca9e!a 6 el Q di9u>omanual a la realidad =r fica @isual de la idea. El di9u>o como forma tan=i9le de laidea6 de la creacin de la o9ra6 se interacciona continuamente con el momentomanual ;ue 8ace osi9le la idea =rafiada.

    Este acto re;uiere un roceso en el cual se one en >ue=o todo el sa9er 8acer delautor en una actitud desconocida en muc8os momentos donde la $t& c $ elinstinto son los nicos ar metros tiles6 ;ue >unto a la #?p#r #$c ' t>c$ c' ad;uirida

    re@iamente lo 8acen osi9le.

    Ese momento o es acio de tiem o ;ue media entre lo ima=inado lo materiali!ado6re;uiere de una estructuracin de la idea ;ue la 8a=a com rensi9le6 tanto ara elautor como ara la funcin comunicadora ;ue se retende.

    Entre los estudios re@ios a la o9ra definiti@a6 tantea diferentes soluciones de situacines acial de elementos dentro de la fi=ura6 dis osiciones distintas en la com osicin68asta acertar con la m s indicada. La eleccin siem re lle@a im lcita el osi9learre entimiento6 nom9re tan asumido ;ue forma arte de la nomenclatura de ladi9u>stica cl sica.

    'uando la o9ra a la ;ue se enfrenta el artista e?iste como referencia e?terior6 elro9lema es r cticamente el mismo. En los modelos del natural tam9ieti@acin de la idea.

    El artista confa entonces en el roceso de feedB9acW ;ue re resenta el 9oceto aratantear las modificaciones ;ue uedan lle@arle al terreno de la intuicin o lasu=erencia de 9uscar6 a artir de 8alla!=os6 efectos con los ;ue al rinci io no seconta9a.

  • 8/10/2019 INTRO web.pdf

    12/12

    Fundamentos Artsticos del Diseo. Prof.: Ral Gallardo1 Grado Diseo Producto. EA Antonio L e!

    17

    @I@LIOGRAFA @ SICA.

    D%&D"#6 D. J1KO .La sintaxis de la imagen. )arcelona: Gusta@o Gili #.A.AR&4E"-6 R. J1KC . Arte y percepcin visual. -adrid: Alian!a Forma

    P%XELL6 D. +o en el artecontem or neo . Ed. ' tedra.G%-E2 -%L"&A6 ,. ,. Jcoord. J7 O QLa re resentacin de la re resentacin .Ed. ' tedra.G%-E2 -%L"&A6 ,. ,. Jcoord. J1KKM QLas lecciones del di9u>o . Ed. ' tedra.G%-E2 -%L"&A6 ,. ,. Jcoord. J1KKK QEstrate=ias del di9u>o en el artecontem or neo . Ed. ' tedra.

    ,*L"A&6 F. AL)ARRA'"&6,. Di9u>o ara diseadores "ndustriales. Ed. Parramon.-*&AR"6 ). J1K C .El arte como o icio. )arcelona: La9or #.A./ARLE(6 4. otros J1KC .El gran libro del color. -adrid: )lume./"LLAFA$E6 ,. J1KCM .!ntroduccin a la teora de la imagen. -adrid: Pir mide.X"'N6 R. J1KK ."edagoga de la #au$aus. -adrid: Alian!a Forma.X"LL"A-#6 '. J1KCH .Los orgenes de la orma. )arcelona: Gusta@o Gili #.A