Intro Ducci On

1
INTRODUCCION Pocos saben que nuestro país es uno de los primeros productoresmundiales de un producto que tiene gran demanda en Estados Unidos yEspaña, país desde donde apunta a conquistar el mercado europeo. Esteproducto no es ningún mineral, tampoco el espárrago, el café u otro cultivo deeste tipo; se trata nada menos que del ají páprika o pimentón.En los últimos años el páprika ha cobrado gran éxito en el sector agropecuario peruano, que varios productores locales, incluso alguno deespárragos, la están considerando como una alternativa para diversificar suscultivos, además debido a la estabilidad de los precios y las condicionesambientales favorables el páprika es una alternativa de exportación, porqueexiste una creciente demanda nacional de páprika seco que se orienta a Estados Unidos y Europa.T o d a la producción de páprika en el Perú es ta orientado hacia l a exportación debido a que el consumo interno es reducido por desconocimientode su empleo directo en las comidas; sus bondades en la salud humana por bajo contenido de colesterol y ser empleado como c o l o r a n t e n a t u r a l e n l a industria de cosméticos, embutidos y avícola.Este cultivo está constituyéndose en una alternativa para hacer frente ala baja rentabilidad de algodón u otro cultivo de la zona, por las fuertesvariaciones de precio de los cultivos tra dicionales. Por lo tanto n o s encontramos ante un producto de calidad, con un precio competitivo y cuyademanda internacional está incrementándose de manera espectacular en losúltimos años pero cuya falta de liquidez para implementar una innovacióntécnica está limitando el crecimiento del sector. 1 1

description

paprk

Transcript of Intro Ducci On

Page 1: Intro Ducci On

 INTRODUCCION

Pocos sabe n qu e n ues t r o pa í s e s uno de l os p r i mer os p r oduc t o r esmu nd ia l es de un p rod uc to que t i en e g r an dem and a en Es t ados Un i dos yEspañ a , pa í s d esde donde apu n ta a conqu i s ta r e l me rcad o e u ro peo . E s te producto no es ningún mineral, tampoco el espárrago, el café u otro cultivo deeste tipo; se trata nada menos que del ají páprika o pimentón.E n l o s ú l t i m o s a ñ o s e l p á p r i k a h a c o b r a d o g r a n é x i t o e n e l s e c t o r   ag r opecua r i o   pe r uano ,   que   va r i os   p r oduc t o r es   l oca les ,  i nc l uso   a lg uno   deespárragos, la están considerando como una alternativa para diversificar suscu l t i vo s , ad emá s deb i do a l a es t ab i l i da d de l os p r ec ios y l as cond i c ione s ambientales favorables el páprika es una alternativa de exportación, porqueex i s t e un a c re c ien t e de man da nac i ona l de páp r i ka seco qu e se o r i en ta a Estados Unidos y Europa.T o d a   l a   p r o d u c c i ó n   d e   p á p r i k a   e n   e l   P e r ú   e s t a  o r i e n t a d o   h a c i a   l a exportación debido a que el consumo interno es reducido por desconocimientode su empleo directo en las comidas; sus bondades en la salud humana por ba j o con ten ido de co le s te r o l y se r em p l eado com o co lo ran te n a tu r a l en l a industria de cosméticos, embutidos y avícola.Este cultivo está constituyéndose en una alternativa para hacer frente al a b a j a r e n t a b i l i d a d d e a l g o d ó n u o t r o c u l t i v o d e l a z o n a , p o r l a s f u e r t e s v a r i a c i o n e s   d e   p r e c i o   d e   l o s   c u l t i v o s   t r a d i c i o n a l e s . P o r   l o   t a n t o   n o s encontramos ante un producto de calidad, con un precio competitivo y cuyademanda internacional está incrementándose de manera espectacular en losú l t im os añ os pe r o cuya fa l t a de l i qu i dez pa r a im p lem en t a r u na i nnova c ión técnica está limitando el crecimiento del sector.11