Intro Ducci On

1
1 INTRODUCCIÓN El estudio de estabilidad de taludes es un tema de gran importancia en los proyectos geotécnicos, como presas de agua, ordenamiento territorial y además constituye la estructura más compleja de las vías terrestres; ligadas a su estabilidad, aparecen los problemas mas complicados de la mecánica de suelos, mecánica de las rocas y la geología aplicadas a la construcción de estas obras. El nombre genérico de talud es toda superficie inclinada respecto a la horizontal que haya de adoptar permanentemente la masa de la tierra. Cuando el talud se produce en forma natural, sin intervención humana, se denomina ladera natural o simplemente ladera. Cuando los taludes son hechos por el hombre se denomina cortes o taludes artificiales, los taludes artificiales son los lados inclinados de los terraplenes. En primer lugar será preciso analizar y definir criterios de estabilidad de taludes, como el de poder decir en un instante dado cual será la inclinación apropiada en un corte o en un terraplén. Las laderas o taludes están sometidas a las condiciones climáticas o ambientales. Estos factores definen aspectos tan importantes como la configuración de los suelos y rocas, el flujo de aguas subterráneas y además la pendiente que forman la ladera o talud, son los que influyen decisivamente en las condiciones de estabilidad. Se realizaron las investigaciones de campo haciendo un recorrido en el sitio de estudio, mediante observaciones visuales, tomando muestras alteradas e inalteradas en lugares cercanos al deslizamiento, para los análisis de mecánica de suelos y de esta manera clasificar los suelos según las normas AASHTO Y SUCS, con ensayos triaxiales para obtener los parámetros de resistencia al corte de los suelos (cohesión, ángulo de fricción interna), peso específico, parámetros necesarios para el diseño de estabilidad de taludes, además hacer un estudio de la geología del sector y del relieve del lugar de estudio.

description

Introduccion de trabajo en la estabilizacion de taludes

Transcript of Intro Ducci On

Page 1: Intro Ducci On

1

INTRODUCCIÓN El estudio de estabilidad de taludes es un tema de gran importancia en los proyectos geotécnicos, como presas de agua, ordenamiento territorial y además constituye la estructura más compleja de las vías terrestres; ligadas a su estabilidad, aparecen los problemas mas complicados de la mecánica de suelos, mecánica de las rocas y la geología aplicadas a la construcción de estas obras. El nombre genérico de talud es toda superficie inclinada respecto a la horizontal que haya de adoptar permanentemente la masa de la tierra. Cuando el talud se produce en forma natural, sin intervención humana, se denomina ladera natural o simplemente ladera. Cuando los taludes son hechos por el hombre se denomina cortes o taludes artificiales, los taludes artificiales son los lados inclinados de los terraplenes. En primer lugar será preciso analizar y definir criterios de estabilidad de taludes, como el de poder decir en un instante dado cual será la inclinación apropiada en un corte o en un terraplén. Las laderas o taludes están sometidas a las condiciones climáticas o ambientales. Estos factores definen aspectos tan importantes como la configuración de los suelos y rocas, el flujo de aguas subterráneas y además la pendiente que forman la ladera o talud, son los que influyen decisivamente en las condiciones de estabilidad. Se realizaron las investigaciones de campo haciendo un recorrido en el sitio de estudio, mediante observaciones visuales, tomando muestras alteradas e inalteradas en lugares cercanos al deslizamiento, para los análisis de mecánica de suelos y de esta manera clasificar los suelos según las normas AASHTO Y SUCS, con ensayos triaxiales para obtener los parámetros de resistencia al corte de los suelos (cohesión, ángulo de fricción interna), peso específico, parámetros necesarios para el diseño de estabilidad de taludes, además hacer un estudio de la geología del sector y del relieve del lugar de estudio.