Intro Ducci On

1
Instituto Argentino de Flores de Bach – Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green www.institutobach.com.ar [email protected] Introducción Introducción Introducción Introducción Es sabido que el Dr. Edward Bach poseía una capacidad de percepción mucho más sutil que cualquier otro médico, para desentrañar las causas de los males físicos de sus pacientes. El sabía que las enfermedades provenían de los estados negativos de la mente (cólera, soledad, odio, inseguridad, etc.), y no de las bacterias o virus que podían venir del exterior del cuerpo. Investigando en la naturaleza, pudo captar una visión espiritual del reino vegetal. Pudo definir el contacto que los integrantes de este reino establecen con el hombre, a través de su acción sobre los estados del alma humana. Como un torbellino que pone en movimiento aquello que está estancado y luego lo moviliza para sacarlo de donde estaba, las flores de Bach hacen que el individuo tome consciencia del estado en el que se encuentra, y ayudado por la flor que le origine dicho torbellino, pueda movilizar esa fuerza negativa alojada dentro de su ser y reemplazarla por un estado positivo y equilibrado dentro de su alma. Las flores de Bach trabajan en el nivel espiritual. El Dr. Bach afirmaba que los verdaderos males del hombre eran provocados por su alejamiento de lo que en realidad quería su Ser Superior y esto causaba pena, dolor, temor o rabia: de este estado a la enfermedad sólo había un paso. Las 38 flores por él descubiertas, ayudan a la persona a integrarse con su Unidad, ya que cada una de ellas corresponde a una cualidad del alma humana, a un aspecto interior del ser. No era habitual a principio de este siglo, que un médico hablara del alma o de lo que significa actuar en contra de la propia unidad interior como lo hacía Bach. Por eso sus métodos no eran considerados del todo ortodoxos en la Academia de Medicina. Pero él sabía que llegaría a ayudar a las personas que sufrían a través de un método sencillo que las encaminaran a curarse a sí mismas. Habiendo estudiado a Hahnemann, el padre de la Homeopatía, sabía positivamente que sería en el reino vegetal donde encontraría la base para su método. Fue así que, en 1928, al abandonar su laboratorio de investigaciones, en busca de lo que él sabía que sería un método de curación revolucionario, se topó cerca de un río, con dos especies de hierbas con flores muy llamativas (Impatiens y Mímulus), que llamaron poderosamente su atención. Con su gran sensibilidad y percepción, estudió sobre sí mismo los efectos que estos pétalos producían, creando los dos primeros remedios, integrantes del grupo de doce flores que descubrió en primer término, a los que llamó "Los doce Curadores" Gracias a su trabajo desinteresado, Bach fue publicando sus descubrimientos uno tras otro en las revistas médicas de la época, lo cual permitió que las flores encontraran más de un adepto desde su comienzo. Hoy en día, son innumerables los tratados, escritos y libros que se encuentran disponibles sobre el tema; cada vez más personas pueden conocer este método que, por ser tan simple, puede a veces parecer no creíble. Pero quienes están en contacto con su parte espiritual, pueden ver en el sistema Bach, algo que va más allá del análisis racional, algo que nos conecta con una Unidad mucho más grande que nuestro ser individual, que moviliza nuestra energía y que nos lleva a profundizar en las necesidades de nuestra alma.

description

flores de bach

Transcript of Intro Ducci On

Page 1: Intro Ducci On

Instituto Argentino de Flores de Bach – Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green

www.institutobach.com.ar [email protected]

IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción

Es sabido que el Dr. Edward Bach poseía una capacidad de percepción mucho más sutilque cualquier otro médico, para desentrañar las causas de los males físicos de sus pacientes.

El sabía que las enfermedades provenían de los estados negativos de la mente (cólera,soledad, odio, inseguridad, etc.), y no de las bacterias o virus que podían venir del exterior delcuerpo. Investigando en la naturaleza, pudo captar una visión espiritual del reino vegetal.Pudo definir el contacto que los integrantes de este reino establecen con el hombre, a travésde su acción sobre los estados del alma humana. Como un torbellino que pone en movimientoaquello que está estancado y luego lo moviliza para sacarlo de donde estaba, las flores deBach hacen que el individuo tome consciencia del estado en el que se encuentra, y ayudadopor la flor que le origine dicho torbellino, pueda movilizar esa fuerza negativa alojada dentrode su ser y reemplazarla por un estado positivo y equilibrado dentro de su alma.

Las flores de Bach trabajan en el nivel espiritual. El Dr. Bach afirmaba que losverdaderos males del hombre eran provocados por su alejamiento de lo que en realidad queríasu Ser Superior y esto causaba pena, dolor, temor o rabia: de este estado a la enfermedadsólo había un paso. Las 38 flores por él descubiertas, ayudan a la persona a integrarse con suUnidad, ya que cada una de ellas corresponde a una cualidad del alma humana, a un aspectointerior del ser.

No era habitual a principio de este siglo, que un médico hablara del alma o de lo quesignifica actuar en contra de la propia unidad interior como lo hacía Bach. Por eso sus métodosno eran considerados del todo ortodoxos en la Academia de Medicina. Pero él sabía quellegaría a ayudar a las personas que sufrían a través de un método sencillo que lasencaminaran a curarse a sí mismas.

Habiendo estudiado a Hahnemann, el padre de la Homeopatía, sabía positivamente quesería en el reino vegetal donde encontraría la base para su método. Fue así que, en 1928, alabandonar su laboratorio de investigaciones, en busca de lo que él sabía que sería un métodode curación revolucionario, se topó cerca de un río, con dos especies de hierbas con floresmuy llamativas (Impatiens y Mímulus), que llamaron poderosamente su atención. Con su gransensibilidad y percepción, estudió sobre sí mismo los efectos que estos pétalos producían,creando los dos primeros remedios, integrantes del grupo de doce flores que descubrió enprimer término, a los que llamó "Los doce Curadores"

Gracias a su trabajo desinteresado, Bach fue publicando sus descubrimientos uno trasotro en las revistas médicas de la época, lo cual permitió que las flores encontraran más de unadepto desde su comienzo. Hoy en día, son innumerables los tratados, escritos y libros que seencuentran disponibles sobre el tema; cada vez más personas pueden conocer este métodoque, por ser tan simple, puede a veces parecer no creíble. Pero quienes están en contacto consu parte espiritual, pueden ver en el sistema Bach, algo que va más allá del análisis racional,algo que nos conecta con una Unidad mucho más grande que nuestro ser individual, quemoviliza nuestra energía y que nos lleva a profundizar en las necesidades de nuestra alma.